OPINIÓN ZONA CERO
GARCÍA LUNA O TODOS LOS HOMBRES DEL PRESIDENTE ZÓSIMO CAMACHO
E
l hoy en desgracia “superpolicía” Genaro la Unidad de Inteligencia Naval de la Secretaría de García Luna fue pieza clave de la seguridad Marina (Semar) y el área de contrainteligencia del mexicana durante todo el ascenso del Cár- entonces Estado Mayor Presidencial. Y a las oficinas tel de Sinaloa a la cúspide del crimen organizado de inteligencia civil: el propio Cisen, la Unidad de mundial. Pero la protección no habría sido sólo Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienpara esa organización. Al oriente del país otro cár- da y Crédito Público y las de la propia Secretaría de tel, también “histórico” y muy poderoso, terminó Seguridad Pública, de la Secretaría de Gobernación por imponerse: el del Golfo. No lo consiguió sin y la PGR, incluso a la de Relaciones Exteriores. ¿Él se quedó con todas las maletas de dólares una ayudadita desde algunas de las esferas del gobierno federal. Y claro, el ingeniero mecánico de que presuntamente recibió? ¿Los generales y almiformación no podría ser el único funcionario de rantes lo vieron enriquecerse sin pestañear? Tendríamos que señalar que si García Luna está alto rango inmiscuido. Sería imposible. García Luna inició su carrera durante el priís- inmiscuido, también se tendrá que llamar a cuenmo, en 1989, en el Centro de Investigación y Se- tas, naturalmente, a quienes estuvieron a cargo de guridad Nacional (Cisen, al que hoy se le ha cam- las mayores responsabilidades en materia de seguridad durante el fiasco biado el nombre por el sexenal de Felipe Caldede Centro Nacional de Inteligencia). En 1999 Por muy importante papel que haya rón: el general de divipasó a la flamante Po- jugado, García Luna no es ni de lejos el sión Guillermo Galván Galván, secretario de la licía Federal Preventiúnico responsable de la protección al Defensa Nacional; el alva. En enero de 2001 mirante Mariano Franse integró a la Policía Cártel de Sinaloa. Nunca estuvo solo cisco Saynez Mendoza, Judicial Federal, y en secretario de Marina; septiembre de ese año fue nombrado primer titular de la Agencia Federal el general de brigada Jesús Castillo Cabrera, jefe de Investigaciones, adscrita a la entonces Procura- del Estado Mayor Presidencial; Guillermo Valdés duría (hoy Fiscalía) General de la República (PGR). Castellanos, director del Cisen; Eduardo Medina En diciembre de 2006 se convirtió en el funcionario Mora, Arturo Chávez Chávez y Marisela Morales más poderoso del calderonismo: secretario de Se- Ibáñez, sucesivos procuradores generales de la República; Facundo Rosas Rosas y Maribel Cervanguridad Pública. Por muy importante papel que haya jugado, tes, sucesivos comisionados de la Policía Federal, García Luna no es ni de lejos el único responsable y los secretarios de Gobernación Francisco Javier de la protección al Cártel de Sinaloa. Sería ingenuo Ramírez Acuña, Fernando Gómez Mont Urueta y pensar que solito el funcionario hubiera burlado a Alejandro Poiré Romero (Juan Camilo Mouriño y las oficinas de inteligencia militar: la Sección Segun- Francisco Blake Mora murieron en sorprendentes da de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), accidentes aéreos).
10
30 de diciembre de 2019