Contralınea 690

Page 18

OPINIÓN ARTÍCULO

COVID-19 EXPONE DESMANTELAMIENTO DEL SECTOR SALUD POR GOBIERNOS DEL PRI Y PAN MARTÍN ESPARZA FLORES, SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS

L

a crisis derivada del crecimiento exponencial de pacientes infectados por el virus SARS-CoV-2 en México desnudó quizás el más letal de los efectos del neoliberalismo: el desmantelamiento de un sector del que dependen la salud y la vida de millones de mexicanos. Si bien desde el arribo al poder de Miguel de la Madrid Hurtado, en 1982, los hospitales públicos, tanto los destinados a la atención de trabajadores amparados en la seguridad social del apartado “A” como del “B”, y los de la Secretaría Salud, enfocados a atender a la población en general, comenzaron un gradual declive tanto en su infraestructura, equipamiento y personal especializado, fue en los gobiernos panistas donde se les dio la puntilla con la subrogación de diversos servicios como el de las guarderías que derivó en tragedias como la de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, donde perdieron la vida 49 niños y 106 resultaron con secuelas de por vida. El déficit no solo de camas sino de medicamentos, médicos y enfermeras tornó la atención médica en México en una quimera constitucional de morales consecuencias. Desde el arribo al poder de Vicente Fox en el 2000, los panistas encontraron en la subrogación de servicios un negocio rentable a costillas de la salud de los mexicanos. Con el narcogobierno de Felipe Calderón las cosas llegaron a extremos de cinismo homicida, cuando se permitió que bodegas inseguras fueran habilitadas como guarderías para que

18

20 de abril de 2020

familiares de la entonces primera dama Margarita Zavala, y hasta gobernadores, obtuvieran millonarios ingresos con contratos firmados con el Seguro Social. Tales fueron los casos de Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo y el exgobernador de Sonora, Eduardo Bours. A la fecha basta con acudir a cualquier sala de urgencias del ISSSTE, IMSS o de los hospitales del sector salud, o a las clínicas de atención familiar, para constatar el estado de quiebra absoluta que priva en la atención a la salud de millones de personas. Razón más que suficiente para que la aparición del coronavirus en México pusiera en evidencia al endeble sistema de salud oficial y, de cara a la terrible realidad, el abandono en que se tuvo por décadas a un sector que en cualquier país del primer mundo es de primer orden. La tecnocracia neoliberal terminó de ver a la atención médica, parte fundamental de la seguridad social y de los derechos humanos, como una apetecible mina de oro. El sistema de salud en ruinas que atestigua todo el país, es producto del brutal desmantelamiento del sector que por seis sexenios careció de la atención y los recursos públicos necesarios para su fortalecimiento y crecimiento. Si bien es cierto que año con año los gobiernos neoliberales se jactaron de elevar los presupuestos en la materia, también lo es que buena parte de esos recursos fueron devorados por la corrupción y las subrogaciones de las que ya hablamos. No puede concebirse que en el pasado sexenio se hayan quedado a medio construir dece-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.