MILED
Enrique Peña Nieto: No hay intereses intocables en el país
www.miled.com $30.00 / US $4.00
Del 10 al 16 de Marzo de 2013 | Año 1, Número 61
ADIÓS A CHÁVEZ DEL 10 AL 16 DE MARZO DE 2013 | AÑO 1, NÚMERO 61
Adiós a Chávez Murió a los 59 años por causa de cáncer Eruviel Ávila Villegas firma
Adeudos por 17.7 mmdp y faltantes en Tabasco
Mando Único Estafa a Con 119 municipios para Tabasco Edomex Andrés Granier
Asume presidencia del DIF
Primera dama de México
Angélica Rivera
NACIONAL
Acuerdan México y Nueva Zelandia ampliar el intercambio comercial, cultural y académico
M
Por: Roman Quezada Libien
éxico y Nueva Zelandia acordaron trabajar para ampliar el intercambio entre ambos países en distintas áreas comerciales, culturales y académicas, y firmaron un acuerdo de colaboración y cooperación para el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas. En el marco de la Visita Oficial a México del Primer Ministro de Nueva Zelandia, John Key, el Presidente de la República destacó que el modelo que ese país ha seguido para impulsar el desarrollo de este sector de la economía ha sido muy importante “y habrá de compartirnos la experiencia que ellos han tenido y, por supuesto, la que nosotros hemos empezado a desarrollar a partir de la creación del Instituto Nacional del Emprendedor”. La Carta de Intención para la Innovación y Fomento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas fue firmada por el Secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo Villarreal, y el Ministro de Industrias Primarias de Nueva Zelandia, Nathan Guy, al término de las conversaciones de los dos mandatarios y sus comitivas en el Castillo de Chapultepec. Luego de la firma, en un mensaje a los medios de comunicación, el Titular del Ejecutivo mexicano dijo que acordaron “conocer a mayor amplitud las experiencias de éxito que se tienen en ambos países en el impulso al sector agroalimentario”.
También se acordó ser un frente común, junto con otros países, para una mayor regulación a la venta de armas de alto calibre y de mayor peligrosidad. “Hay que decir que la vocación de ambos países es pacifista, y por eso nos hemos pronunciado por que hagamos una defensa permanente en los foros internacionales, particularmente en las Naciones Unidas, para que se tenga un tratado sobre el comercio de armas que permita establecer una regulación internacional a la libre venta que hay de armas letales y de alto calibre, y que lamentablemente vulneran la seguridad de varias naciones”, subrayó el Primer Mandatario de la Nación. Recordó que Nueva Zelandia es país observador de la Alianza del Pacífico, conformada por México, Chile, Perú y Colombia, y forma parte del Acuerdo Transpacífico al que México se incorporó gracias al apoyo brindado por Nueva Zelandia. Por su parte, el Primer Ministro de Nueva Zelandia, John Key, expresó al Presidente Peña Nieto su deseo “para que usted pueda traer más prosperidad para su pueblo”. “Creo que México está en muy buenas manos por el liderazgo que usted representa”, mencionó. Puntualizó que Nueva Zelandia ha tenido relaciones diplomáticas con México durante 40 años, y expresó su confianza en que en los próximos 40 “tendremos mayores lazos comerciales, tendremos una relación mucho más fortalecida y seguramente nuestra amistad seguirá creciendo de aquí en adelante”. M
MILED
1
SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Muere Hugo Chávez “Termina una era en Venezuela”
BAJO LA LUPA
Director General Ejecutivo
16 PORTADA DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
06 NACIONAL
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
Angélica Rivera
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
Director de Relaciones Públicas Directora de Finanzas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones CP. EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática
La primera dama de México
Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF
12 ESTADOS
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Firman 119 municipios convenio de Mando Único en Edomex
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMAN QUEZADA LIBIEN Ventas SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
Revista semanal. Fecha de impresión: Marzo 2013. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2012020712054800-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
M
GRUPO
MILED MEXICO
Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF.
L
uego de recibir el nombramiento como Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Angélica Rivera de Peña
Mando Único
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL Subdirector Editorial
Angélica Rivera
Por: Lic. Guillermo Padilla
LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIO Director Jurídico
Coordinador del Valle de Toluca
www.miled.com
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
10-03-2013
46 INTERNACIONAL
ha cambiado, por lo que en el DIF se atenderán las nuevas realidades. “Sabemos que no importa la forma de la familia, sino la calidad de la misma”, enunció, al sostener que además de los lazos de sangre, hay lazos de amor y solidaridad. Ante el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, manifestó que la familia es el corazón que hace que México se mueva, al tiempo que enfatizó que el DIF trabajará como un gran equipo con cada estado y cada municipio del país, para que este organismo sea más cercano a la gente y alcance mejores resultados.
FIRMA ERUVIEL ÁVILA CONVENIO PARA IMPLEMENTAR
MANDOÚNICO MEDIANTE POLICÍA ESTATAL COORDINADA
E
Por: Juan Gonzáles Carbajal
l gobernador Eruviel Ávila Villegas
Convenio de Mando Único mediante la Policía Estatal Coordinada, modelo que constituye la conformación de una
por las corporaciones municipales y estatal, en materia de seguridad pública, tránsito y vialidad, con pleno respeto de la autonomía municipal, con el objetivo de brindar una mejor seguridad a los mexiquenses.
“La voluntad de ustedes amigas, amigos presidentes municipales, de servidores públicos y de la ciudadanía en general, es lo que nos permite justamente entregarle a los mexiquenses este mando único estatal coordinado, un modelo policial que nos va a permitir dar una mejor seguridad a la población con inteligencia y con acciones precisas”, dijo. Ante los titulares de los Poderes Judicial y Legislativo de la entidad, Baruch Delgado Carbajal y Aarón Urbina Bedolla, respectivamente, el gobernador mexiquense precisó que a este mando único se integran 119 municipios, que representan el 90 por ciento de la población de la entidad, con la autorización de sus respectivos cabildos, dando cumplimiento al Acuerdo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y del Consejo Nacional de Seguridad, de crear un Mando Único Policial.
Inflación OCDE 2013 México, el quinto con más inflación: OCDE
48 DEPORTES Lionel Messi Lionel Messi tiene réplica de su pie izquierdo y vale 6 millones de dólares
Lionel
Messi Tiene réplica de su pie izquierdo y vale 6 millones de dólares
Mensaje del Editor ¡ADIÓS COMANDANTE HUGO CHÁVEZ! El martes de la semana pasada en la ciudad de Caracas, murió el Comandante Hugo Chávez Frías, quien acababa de lograr su reelección a la Presidencia de la República. Finalmente fue víctima de una variedad de cáncer, que lo llevó a la tumba y que fue sometido a 4 intervenciones quirúrgicas en la Habana, antes de esta última que lo llevó a ser sometido de nueva cuenta y que finalmente no pudo superar. Lamentablemente no pudo superar la penosa agonía que le provocó una prolongada enfermedad cancerígena, que le afecto varios órganos vitales y que finalmente le postro en cama y le provocó la muerte. Al saberse la noticia de su muerte en todo el mundo hubo expresiones de luto y consternación, como ocurrió en Argentina con Cristina Fernández, en Bolivia con Evo Morales y de Brasil donde se recibió la sincera condolencia de Dilma Rousseff, e inclusive expresó el luto y la condolencia el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien también ofreció estar presente en los actos funerales en memoria de Hugo Chávez. Hombre polémico, estuvo siempre en contra del capitalismo norteamericano y como Presidente de Venezuela, promovió varias nacionalizaciones entre ellas la de los bancos, así como también los medios informativos especialmente radio y televisión, también nacionalizo algunas industrias básicas para la economía venezolana y no se sabe que ocurra a futuro, ya que todo depende de quien gane los próximos comicios. Es decir, si gana Henrique Capriles, se espera una política de rectificación de lo realizado por el comandante Hugo Chávez. Pero si triunfa Nicolás Maduro, seguirá los pasos de Hugo Chávez, porque tienen las mismas ideas de la economía y de la política venezolana. México expresó su pesar a través del Presidente Enrique Peña Nieto, quien a pesar de algunas diferencias sobre política y economía, se solidarizó con el pueblo venezolano y no solo le hizo llegar su condolencia institucional, sino que inclusive hizo acto de presencia en los funerales de Hugo Chávez, donde coincidió con varios mandatarios que acudieron a las exequias del mandatario venezolano, quien resulto una pérdida irreparable para toda América Latina. Desde luego como dicen la historia lo juzgara, pero también se debe reconocer la aportación que ha hecho al pueblo venezolano sobre todo en estos tiempos en que hay muchas necesidades que se deben mencionar porque Hugo Chávez, supo canalizar a su pueblo por mejores derroteros y logro corregir el rumbo de la economía llevándole prosperidad a todos los venezolanos, que ahora están disfrutando de los beneficios que le está brindando la riqueza petrolera sobre todo en la región de Maracaibo. También externo su luto y consternación, el Presidente de Cuba, Raúl Castro quien al igual que su hermano Fidel, cultivo una vieja amistad con Hugo Chávez y la prueba esta que hicieron hasta lo imposible por salvarle la vida en instituciones médicas de la Habana y ordenaron un luto de 3 días por el deceso de este mandatario. Descase en paz el Comandante Hugo Chávez Frías.
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Caricaturas Chávez... Aquí huele a azufre
Conclave...
MILED
4
AUDIO HD
50
Estaciones de Radio por internet
www.miledmusic.com
La primera dama de México
Angélica Rivera
Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF.
L
Por: Lic. Guillermo Padilla
uego de recibir el nombramiento como Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Angélica Rivera de Peña afirmó que la familia mexicana ha cambiado, por lo que en el DIF se atenderán las nuevas realidades. “Sabemos que no importa la forma de la familia, sino la calidad de la misma”, enunció, al sostener que además de los lazos de sangre, hay lazos de amor y solidaridad. Ante el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, manifestó que la familia es el corazón que hace que México se mueva, al tiempo que enfatizó que el DIF trabajará como un gran equipo con cada estado y cada municipio del país, para que este organismo sea más cercano a la gente y alcance mejores resultados. MILED
6
Indicó que visitará cada una de las entidades para buscar soluciones en materia de asistencia social a través de la comunicación directa, y de un diálogo constructivo y creativo con madres, padres, niños, jóvenes y abuelos. Aseguró que en el DIF se defenderán los derechos de los niños en un entorno de paz y justicia, en el que puedan expresarse libremente y cuenten con atención a la salud; “que lleguen a ser mexicanos felices pero, sobre todo, que se sientan orgullos de ser mexicanos”. Precisó que habrá atención a temas como la obesidad infantil, los niños en situación de calle, adolescentes, madres y padres solteros, personas con discapacidad, así como programas de educación, salud y nutrición para los pueblos indígenas. En la institución defenderemos el derecho de los niños a que sean lo que son: niños que puedan estudiar, que puedan jugar, que puedan descansar, tener una familia que los ame y que los proteja, que cuenten con los cuidados adecuados para su salud. EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA HABRÁ DE RESPALDAR DE MANERA DECISIVA LOS TRABAJOS DEL DIF: ENRIQUE PEÑA NIETO El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, expresó que el DIF orientará su mayor esfuerzo al núcleo de la sociedad mexicana, la familia, para desde ahí, “desde la célula básica de la sociedad, reconstruir el tejido de la sociedad mexicana”. Éste, añadió, será el esfuerzo mayor que despliegue el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, en una gran articulación de esfuerzos armonizados con los sistemas de los estados y de los municipios. Destacó que una de las principales tareas de su esposa en esta nueva responsabilidad “es armonizar estos esfuerzos en objetivos compartidos que vayan orientados de manera específica a las familias mexicanas”. Resaltó que su esposa “supo guardar muy bien los equilibrios entre lo que era su trabajo profesional y el trabajo en el hogar”. Tan bien lo ha hecho, agregó, “que ella mostró disposición, y yo la invité a que asumiera de manera honorífica la Presidencia de este Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el orden nacional”. El Primer Mandatario de la Nación subrayó que el Gobierno de la República habrá de respaldar de manera decisiva los trabajos de esta gran institución del Estado mexicano, y precisó que se buscará articular esfuerzos con los DIF estatales y municipales, y con todas las organizaciones de la sociedad civil que de años atrás han venido trabajando de manera muy exitosa y muy comprometida en la reconstrucción del tejido social de los mexicanos. La Secretaria de Salud, Mercedes Juan López, aseguró que por su alcance y profundidad, la labor que realiza el Consejo del Sistema DIF coadyuvará de manera muy importante para alcanzar las metas que el Gobierno de la República le ha encomendado en materia de inclusión social. M
MILED
7
Sólo un país con infraestructura hará posible que las inversiones productivas lleguen: Enrique Peña Nieto
E
Redacción
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que en las condiciones actuales, en las que hay una gran competencia global por hacerse de las inversiones productivas, sólo un país que tenga infraestructura “hará posible que esas inversiones lleguen cuando se tienen oportunidades o ventajas, y México quiere colocarse en esos primeros lugares”. Al encabezar la entrega de la obra de reencarpetado de la carretera Santa Bárbara-Izúcar de Matamoros, tramo ChalcoCuautla, el Presidente Peña Nieto señaló que “nuestra condición de tener una estabilidad económica, una inflación baja, un nivel de deuda controlable y estable, hace posible que México sea atractivo para la inversión”. Pero lo será aún más, añadió, “si tenemos mejor infraestructura en materia de comunicaciones, que nos permita lograr esa adecuada y conveniente conectividad entre las distintas regiones del país y con el resto del mundo”. “Tener una mejor comunicación, tener una mejor red carretera, que permita el traslado ágil, seguro, rápido de personas, de mercancías, sin duda eleva la competitividad que como país tengamos”, expresó. Significa, insistió, “que México se coloque en el centro de la atención de inversiones productivas que vengan a detonar empleo y desarrollo”.
Destacó que esta obra que se entrega, que representa el primer compromiso cumplido, a tres meses de iniciada su Administración, se suma al gran proyecto de infraestructura que el Gobierno de la República próximamente habrá de presentar a los mexicanos, que busca rehabilitar las carreteras que hoy existen y la construcción de nuevas que permitan la adecuada conectividad.
MILED
8
Dijo que uno de los grandes retos que tiene el Gobierno de la República, junto con los gobiernos estatales, “es impulsar la transformación de México a través del desarrollo de más infraestructura carretera, que permita una mejor comunicación entre los mexicanos y para todo lo que tiene que trasladarse en productos y servicios entre nuestro país, y nuestra conectividad con otras naciones hermanas”. El Titular del Ejecutivo Federal enfatizó que en esta primera visita al estado de Morelos en su carácter de Presidente de la República, lo que se acredita es la voluntad señalada y comprometida con el Gobernador; “esto es justamente lo que debe prevalecer en el clima político y democrático de nuestro país, el clima de normalidad democrática debe favorecer que, no importando el origen partidario que tengan las distintas autoridades políticas, lo importante es que se tengan objetivos compartidos”. M
Ac ap ul co
Zi hu at an ej o
P. Va lla rta
Sa n Jo sテゥ de lC ab o
M on te rr ey
C an cテコ n
ra ja la da ua G
VUELA Fテ,IL,
MILED
9
Sa n
An to ni o
EU A
Ft .L au de rd al e
M EX
At la nt a
Da lla s
La s
V eg as
METROPOLITANO Por: Carlos Hernández
Víctor Hugo Romo cumple 100 días como delegado en la Miguel Hidalgo
En el acto efectuado en un restaurante del Bosque de Chapultepec, Romo Guerra destacó que su gobierno se basa en cinco ejes rectores que son la reconstrucción, seguridad, gobierno de calidad, movilidad y sistema de protección social. En el tema de seguridad, destacó, se creó la Coordinación Central de Inteligencia que se basa en el análisis de los índices delictivos para que mediante programas sociales y acciones policiacas se abatan los delitos de mayor incidencia.
E
l jefe delegacional en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, presentó un informe de sus primeros días de gobierno y anunció que al año y medio de gestión se someterá a una consulta pública en torno a su permanencia en el cargo. El funcionario indicó que se brindará información en forma periódica sobre las acciones y resultados de su gobierno y que a la mitad de su administración se llevará a cabo dicha consulta pública.
Expuso que junto con dicha coordinación se puso en marcha el programa Seguro Contigo, acciones con las cuales se logró reducir en 40.7 por ciento los delitos de alto impacto. Por otra parte resaltó que el tema de movilidad es un proceso que busca comenzar a dejar el automóvil para emplear otros modos de transporte, como el caminar, la bicicleta o el transporte público, como él mismo da el ejemplo. En materia de transparencia, refirió que en los primeros días de su administración, publicó libremente su declaración patrimonial que puede ser consultada en la página de internet de la delegación www. miguelhidalgo.gob.mx M
Confirma TEDF resultado de consulta sobre instalación de parquímetros en Cuauhtémoc
E
l Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) confirmó los resultados de la consulta ciudadana sobre la instalación de parquímetros en el corredor Roma-Condesa, donde predominó el sí de los participantes en dicha consulta. El recurso presentado ante el TEDF por supuestas violaciones a la Ley de Participación Ciudadana fue resuelto con los tres de los cinco magistrados que integran el pleno, debido a que dos están de vacaciones y los asistentes se pronunciaron por validar los resultados.
MILED
10
Los inconformes anunciaron el mismo día de la consulta que impugnarían los resultados por la vía legal en todos los ámbitos jurisdiccionales, locales y federales. Al perder esta primera batalla en el ámbito local recurrirán al federal, por la vía del juicio de amparo.
La resolución aprobada por el pleno declaró infundado el agravio relativo a la convocatoria emitida por el jefe delegacional de Cuauhtémoc al considerar que es válido adoptar el resultado de la consulta de manera fraccionada por ámbito territorial, no de manera única y global como lo exigían los quejosos. La Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal, destacaron los magistrados, permite realizar consultas ciudadanas en determinadas divisiones territoriales sobre cuestiones que afectan a un sector específico de la población. El Tribunal desechó las presuntas irregularidades que afectaron el desarrollo de la consulta por no estar precisadas las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que se hicieron, y por el contrario, estimó que la consulta contó con medidas para garantizar su certeza y transparencia. M
Implementa policía montada en Cuajimalpa Adrián Rubalcava
Se cuenta con 540 policías, 300 del sector Yaqui, 200 del sector Cuajimalpa y los 40 que se implementaron para una mayor seguridad. En esta administración se adquirieron también nuevas unidades vehiculares quedando 25 en total, con las cuales se han implementado rondines con la Policía Auxiliar en toda la demarcación. El agrupamiento de la Policía Montada Auxiliar, actualmente recibe capacitación, y tendrá como principal objetivo la seguridad en la zona turística el Desierto de los Leones.
E
n seguridad nunca hay que escatimar, es un tema prioritario, indicó Rubalcava y asimismo pidió apoyo al Jefe de Gobierno para seguir implementado elementos de seguridad para Cuajimalpa y contratar de nuevo a la PBI que operaba en la zona de Santa Fe. “Actualmente se han incrementado elementos de seguridad de la policía auxiliar en un cien por ciento” afirmo Rubalcava, existe una totalidad de 40 elementos que paga la delegación y los 12 elementos de la nueva policía montada se incluirán a ésta nómina.
Para Adrián Rubalcava la seguridad es prioridad, y a pesar de que compete directamente al gobierno federal, se mantiene coadyuvando en el tema apoyando con uniformes a los elementos de la policía auxiliar por su destacada labor. Durante el evento Programa de Seguridad Pública de la Policía Montada, estuvieron presentes los representantes de los comités vecinales de toda la demarcación quienes agradecieron las acciones realizadas en el tema de seguridad en Cuajimalpa. M
Ofrece E Delegación
Benito Juárez Mejores condiciones laborales para trabajadores de limpia
n reconocimiento al “auténtico servicio público de la Delegación Benito Juárez”, el titular de gobierno, Jorge Romero Herrera, ofreció a los trabajadores de limpia de esta demarcación aprovechar de la mejor forma el mayor presupuesto conseguido por este gobierno delegacional, para entregarles las herramientas, equipo y los vehículos necesarios para realizar con eficiencia su “dignísimo trabajo”. Para que se sientan más contentos, el Jefe Delegacional se comprometió ante el gremio de limpia de esta demarcación, a ir un poco más, “pues al estar consciente de la crucial importancia de este servicio público, queremos reflejarlo en nuevos materiales, mejor equipo, nuevos uniformes, reparación de unidades de traslado, además de nuevas unidades, salarios justos y el pago de tiempo extra”. Jorge Romero señaló que, este es el gremio que más alta estima tiene entre los vecinos de la demarcación. Por esta razón, es un honor expresar un gesto humano de sincero reconocimiento a quienes conservan limpias nuestras calles, y más aún, a quienes cotidianamente, a lo largo de toda una vida, empeñan su esfuerzo al servicio de la comunidad. Hugo Alonso Ortiz, líder de la Sección Uno del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del D.F., agradeció a las autoridades su presencia y participación, pues nos muestran con ello su interés y aprecio por el gremio, en espacial con los compañeros que el año pasado cumplieron hasta más de 50 años de servicio continuo. Igualmente agradeció el compromiso del jefe delegacional, Jorge Romero Herrera, por facilitar mejores condiciones laborales y nuevo equipo de trabajo, anticipándose a la serie de peticiones que harán llegar al gobierno central a través de un documental, que muestre las carencias y dificultades que enfrentan diariamente los trabajadores de limpia. M MILED 11
ESTADO DE MÉXICO
FIRMA ERUVIEL ÁVILA CONVENIO PARA IMPLEMENTAR
MANDOÚNICO MEDIANTE POLICÍA ESTATAL COORDINADA
E
Por: Juan Gonzáles Carbajal
l gobernador Eruviel Ávila Villegas firmó como testigo de honor el Convenio de Mando Único mediante la Policía Estatal Coordinada, modelo que constituye la conformación de una fuerza policiaca unificada y articulada por las corporaciones municipales y estatal, en materia de seguridad pública, tránsito y vialidad, con pleno respeto de la autonomía municipal, con el objetivo de brindar una mejor seguridad a los mexiquenses. MILED
12
“La voluntad de ustedes amigas, amigos presidentes municipales, de servidores públicos y de la ciudadanía en general, es lo que nos permite justamente entregarle a los mexiquenses este mando único estatal coordinado, un modelo policial que nos va a permitir dar una mejor seguridad a la población con inteligencia y con acciones precisas”, dijo. Ante los titulares de los Poderes Judicial y Legislativo de la entidad, Baruch Delgado Carbajal y Aarón Urbina Bedolla, respectivamente, el gobernador mexiquense precisó que a este mando único se integran 119 municipios, que representan el 90 por ciento de la población de la entidad, con la autorización de sus respectivos cabildos, dando cumplimiento al Acuerdo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y del Consejo Nacional de Seguridad, de crear un Mando Único Policial.
“Coincido con el presidente de la República, el licenciado Enrique Peña Nieto: sí es necesario combatir la inseguridad con acciones de reacción, preventivas, con inteligencia, con armas, con patrullas y capacitación, pero lo más importante es atender, restablecer, fortalecer el tejido social, y ahí es, señores presidentes municipales, donde ustedes juegan un papel muy importante; celebro que en el Plan de Desarrollo que están elaborando, tengan contemplado el rescate de espacios públicos, el apoyo a temas educativos; es fundamental que esta labor la realicemos de la mano con los maestros, apoyar a nuestros niños con una mayor y mejor educación, cultura, recreación, deporte, opciones de empleo”, expresó. Eruviel Ávila indicó que su administración continuará siendo respetuosa de la autonomía de los municipios que conforman la Policía Estatal Coordinada, la cual estará bajo la conducción de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), y que permitirá homologar criterios, recursos y políticas para fortalecer el combate a la delincuencia. Además, garantizó que se fortalecerán las bases de operación mixta especialmente en la zona oriente del Estado de México, o en donde sea necesario instrumentarlas, así como continuar otorgando estímulos económicos a los buenos elementos policiacos. En tanto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme Sastré, informó que este modelo tiene como objetivos: la centralización del sistema policial de los municipios al mando de la SSC; la disminución de la incidencia delictiva a través de inteligencia operativa; la implementación de tecnologías de información y comunicación mediante sistemas homologados; el fortalecimiento de capacidades de los integrantes de las instituciones policiales; la implementación de alianzas entre autoridades y sociedad, y el abatimiento de la corrupción. Precisó que con este convenio se podrán actualizar los inventarios de recursos humanos, materiales, logísticos y administrativos, como lo es la rehabilitación del parque vehicular, armamento, infraestructura, radiocomunicación, entre otros. Asimismo, los policías serán certificados en materia de control de confianza y participarán en programas de profesionalización, los centros de mando existentes serán homologados y su operación estará bajo el ámbito estatal, con el objetivo de impulsar el funcionamiento del Sistema de Plataforma Mexiquense. El titular de la SSC señaló que se establecerá un grupo permanente de trabajo, integrado por las áreas operativas, administrativas y de planeación, tanto de los ámbitos estatal y municipal, que evaluará los avances obtenidos bajo este sistema de seguridad, con el objetivo de adecuar líneas de acción. En su intervención, la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón sostuvo que este esquema no altera la autonomía municipal, por el contrario, fortalece la coordinación entre las diversas corporaciones policiales. Al evento también asistieron el procurador de Justicia, Miguel Ángel Contreras Nieto, el secretario general de Gobierno, Efrén Rojas Dávila y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos estatal, Marco Antonio Morales Gómez. M
MILED
13
189
ANIVERSARIO
del Estado de México
E
l Estado de México refrenda su compromiso de trabajar con el presidente Enrique Peña Nieto y el Pacto por México, afirmó el gobernador, Eruviel Ávila Villegas, al conmemorar el 189 aniversario de la fundación del Estado de México. En el Centro Cultural Mexiquense, en Texcoco, el gobernador dijo que seguirá trabajando, escuchando y al lado de la ciudadanía para lograr el futuro de mejoras, progreso, capacidad y solidez, como la entidad que todos deseamos. Acompañado de autoridades federales, estatales, municipales, diputados y representantes de los diversos sectores, Eruviel Ávila dijo que actualmente se vive una etapa de transformación en la que los mexiquenses seguirán abriendo caminos para la prosperidad con un gobierno solidario, progresista sin autoritarismo.
Indicó que la entidad seguirá apoyando y trabando con el gobierno federal para que México ocupe el lugar que le corresponde en el plano internacional. Hace 189 años, 2 de marzo de 1824 la fecha oficial de la creación del Estado de México, aunque sus antecedentes se remontan al periodo colonial, cuando en el año de 1548, el territorio recibió el nombre de Provincia de México, quedando integrada por cinco de las 23 provincias mayores en las que se dividía el Virreinato. En esta entidad, nacieron importantes personajes de la historia de nuestro país como Sor Juana Inés de la Cruz en San Miguel Nepantla, José María Velasco en Temascalcingo, Adolfo López Mateos en Atizapán, además del actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, originario de Atlacomulco. En el marco del aniversario del estado, el gobernador hizo entrega de 17 preseas a personas destacadas en diferentes ámbitos, tres de estos reconocimientos fueron post mortem. M Redacción
MILED
14
Por: Juan Estrada
44 T O L U C A
V A L L E D E B R A V O
A T L A C O M U L C O
AÑ
OS
“H
ac
ien
do
“La Radio con Poder”
Ra d
io”
SUPER STEREO
MILED
síguenos...
| 98.9 fm Toluca | 93.5 fm, 1580 am Valle de Bravo | 104.7 fm, 1170 am Atlacomulco |
www.miled.com
MILED
15
PORTADA
HUGO CHÁVEZ Por: Lic. Guillermo Padilla
“Termina una era MILED
16
en Venezuela” MILED
17
Los amigos y enemigos de Hugo Chávez El mandatario venezolano arremetió en reiteradas ocasiones contra los expresidentes George Bush, Álvaro Uribe y Vicente Fox. Para la historia quedó el "¡¿Por qué no te callas?!" del rey de España.
E
l presidente venezolano Hugo Chávez murió el pasado 5 de Marzo a las 16:25 horas locales (20:55 GMT), informó el vicepresidente Nicolás Maduro desde el Hospital Militar de Caracas.
Desde que llegó al poder en 1999, el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez cultivó sus vínculos con grandes adversarios de Estados Unidos y forjó estrechas amistades con líderes de América Latina, a la vez mantuvo crudos intercambios con otros personajes internacionales.
Sus amigos: - Fidel Castro. La amistad entre Chávez y el líder cubano fue más allá de las coincidencias ideológicas y la simpatía personal. “Fidel es para mí un padre, un compañero, un maestro de estrategia perfecta”, declaró en 2005 Chávez, que sostuvo al régimen cubano con envíos diarios de petróleo y multimillonarias compras de servicios.
"Comandante, donde esté usted, gracias, mil veces gracias por parte - Mahmud Ahmadinejad. Chávez siempre apoyó a Ahmadinejad en de este pueblo que usted protegió", el conflicto diplomático con las potencias occidentales e Israel por el dijo Maduro con la voz quebrada, programa nuclear iraní y se comprometió a resistir junto a él “la presión del imperialismo”. rodeado por un grupo de militares y civiles, entre ellos el canciller Elías Jaua. - Bashar al Asad. Defensor del presidente sirio, Chávez denunció las
presiones internacionales para que abandone el poder por el sangriento
Maduro pidió a la población venezolana "canalizar nuestro dolor conflicto político que vive el país árabe desde 2011 y pese al embargo en paz y tranquilidad", y señaló que hay un "dolor inmenso" por petrolero que pesa sobre éste, le ha enviado cargamentos de diésel. la muerte del gobernante, quien padecía desde 2011 un cáncer - Alexander Lukashenko. El presidente bielorruso es el paria de los países que fue tratado en La Habana, Cuba. europeos, que lo tachan de dictador, pero Chávez lo consideró su “hermano”. El vicepresidente venezolano aseveró que "asumimos su Desde 2006, Belarús y Venezuela han firmado más de 200 acuerdos de cooperación.
herencia, sus retos, su herencia, su proyecto", tras lo cual anunció un despliegue especial de las fuerzas armadas para garantizar la - Néstor y Cristina Kirchner. La ayuda de Chávez a Argentina, con la paz en el país. compra de deuda y rubros agrícolas, cimentó una amistad con la dupla K, Maduro, cuya voz se quebró en varias oportunidades durante su mensaje al país, instó a tener "mucho coraje, mucha fuerza, mucha entereza, tenemos que unirnos más que nunca". Llamó a los venezolanos a congregarse en las plazas Bolívar de cada ciudad para homenajear a Chávez, quien fue operado cuatro veces de un cáncer que habría comenzado en la pelvis y luego se le habría ramificado al resto del cuerpo.
que sobrevivió al escándalo de la valija proveniente de Caracas con 800,000 dólares en supuestos fondos para la primera campaña presidencial de Cristina Fernández. - Rafael Correa. Afines en impulsar el socialismo del siglo XXI en Latinoamérica, Correa recibió el irrefutable apoyo de Chávez cuando éste ordenó a tropas venezolanas colocarse en la frontera con Colombia en rechazo a un ataque militar colombiano contra un campamento clandestino de las FARC en Ecuador. - Evo Morales. El atento alumno de Chávez y del expresidente cubano Fidel Castro puso en marcha importantes cambios políticos y sociales en su país gracias a la asesoría de ambos líderes y a millonarias inversiones venezolanas. El presidente boliviano mantuvo al “hermano” Chávez como uno de sus consejeros más cercanos y expresó en varias ocasiones su admiración por el mandatario.
MILED
18
- Daniel Ortega. Críticos del “imperialismo norteamericano”, Chávez y el gobernante nicaragüense ampliaron su afinidad ideológica al campo económico. Venezuela se convirtió en la tabla de salvación del gobierno del ex guerrillero sandinista gracias a millonarias inversiones y donaciones al país caribeño.
Sus enemigos: - George W. Bush. Al expresidente estadounidense (2001-2009), Chávez le llamó desde "burro" y "borracho", hasta "genocida" y "diablo". Crítico de las guerras en las que se involucró Estados Unidos durante la gestión Bush en Irak y Afganistán, Chávez también acusó muchas veces a Washington de conspirar contra su gobierno e intentar derrocarle.
Nicolás Maduro firma un
decreto como ‘presidente encargado’ de Venezuela
- Álvaro Uribe: Mientras coincidieron como presidentes --y aún después--, Chávez y el exmandatario colombiano (2002-2010) mantuvieron tensas relaciones y hasta llegaron a sonar tambores de guerra en 2009. En 2010, Chávez rompió los lazos diplomáticos con el gobierno de Colombia cuando el gobierno de Uribe denunció que guerrilleros colombianos se refugiaban en Venezuela. - Israel. En innumerables ocasiones Chávez tildó a Israel de “lacayo” y “asesino al servicio del imperialismo” por sus conflictos con Siria y Palestina. Su repudio contra el gobierno israelí lo llevó a romper relaciones diplomáticas en 2009 por una ofensiva militar contra la Franja de Gaza.A - Vicente Fox. Durante y después de su mandato, el expresidente mexicano (2000-2006) tuvo malas relaciones con Chávez, a quien acusó de tener una “asociación con los cárteles de las drogas” y afirmó que Venezuela se convirtió en la “nueva ruta” del narcotráfico . Además lo tildó de “burro” por oponerse al libre comercio y “dictador”. En respuesta, Chávez lo llamó “cachorro del imperio” y “entreguista”.
Dos desaires: - Rey Juan Carlos de España. El monarca le espetó un “¡¿Por qué no te callas?!” durante la Cumbre Iberoamericana de 2007 debido a las insistentes críticas de Chávez contra el ex presidente del gobierno español José María Aznar, a quien llegó a llamar “fascista”. - Mario Vargas Llosa. Chávez le plantó un desaire al escritor peruano cuando en 2009 primero aceptó y luego rechazó debatir con él. “Yo estoy en las grandes ligas, tú en la triple A”, argumentó el mandatario usando una analogía del béisbol.
El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asume la presidencia tras la muerte del mandatario Hugo Chávez y el país realizará elecciones "en los próximos 30 días", dijo el canciller Elías Jaua, quien aseguró seguir órdenes del fallecido líder. "Ahora se ha producido una falta absoluta, asume el vicepresidente de la República como presidente y se convoca a elecciones en los próximos 30 días. Es el mandato que nos dio el comandante presidente Hugo Chávez". Así, se asume que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dio validez al hecho de que a pesar de no haberse juramentado el pasado 10 de enero, Chávez había asumido oficialmente el cargo para su cuarto periodo consecutivo de gobierno. Si el TSJ hubiera considerado que Chávez no pudo asumir el poder de forma oficial, quien debía gobernar Venezuela el próximo mes era el presidente de la Asamblea Nacional. El Gobierno venezolano declaró "siete días de duelo nacional" y la suspensión de clases por la muerte del mandatario.
MILED
19
MILED
20
La comunidad internacional lamenta la muerte de Chávez Gobiernos y organizaciones internacionales lamentaron el deceso del presidente de Venezuela, Hugo Chávez (1954-2013). El mandatario estadounidense, Barack Obama, indicó en un comunicado que el gobierno de “Estados Unidos reafirma su apoyo al pueblo venezolano y su interés en el desarrollo de una relación constructiva con el gobierno venezolano”. "Mientras Venezuela inicia un nuevo capítulo en su historia, Estados Unidos sigue comprometido con políticas que promuevan los principios democráticos, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos", agregó en su mensaje. El gobierno de Cuba decretó días de duelo por la muerte de Chávez, y declaró "eterna lealtad" a su memoria, así como apoyo "resuelto e irrestricto" a su revolución bolivariana. "Chávez es también cubano. Sintió en su carne nuestras dificultades y problemas e hizo cuanto pudo con extraordinaria generosidad, especialmente en los años más duros del Periodo Especial. Acompañó a Fidel como un hijo verdadero y su amistad con Raúl fue entrañable", indicó el gobierno de la isla en una declaración leída en la televisión estatal. Chávez recibió tratamiento en la isla caribeña desde que le fue detectado el cáncer. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, envió sus “sentidas condolencias” al pueblo y al gobierno de Venezuela, tras conocer la muerte de Chávez. A su vez Bolivia, Ecuador, Argentina, Colombia, Guatemala, Costa Rica, Perú, México, Brasil, La Organización de Estados Americanos (OEA), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Nicaragua, Chile, Uruguay, Honduras, Perú, Canadá, Gran Bretaña, Estados Unidos, Siria, Palestina y España. M
MILED
21
El PRI se renueva
E Redacción
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) entiende el momento que vive México, y se renueva para estar a la altura de las aspiraciones de los ciudadanos. En el acto de clausura de la XXI Asamblea Nacional del PRI, señaló que ésta “es una asamblea de alegría y celebración, pero sobre todo, es una asamblea de renovación, compromiso y transformación”. Expresó que ejerce con responsabilidad el mandato que los ciudadanos le han conferido para servir al país, y al hacerlo “también asumo un compromiso con la militancia de mi partido; con ese compromiso trabajaré todos los días por el bien de la Nación”. Tras señalar que “la mejor forma de apoyar y promover al Partido en el que orgullosamente milito, el Partido Revolucionario Institucional, es ejerciendo una presidencia democrática, apegada a derecho y que dé resultados concretos a los mexicanos”. Mi responsabilidad, añadió, “es lograr que México despliegue todo su potencial; tomaré las decisiones que exige la transformación del país. No hay intereses intocables; el único interés que protegeré es el interés nacional”, subrayó. MILED
22
El Primer Mandatario de la Nación recordó que desde su origen, en 1929, el partido supo cohesionar las más variadas corrientes políticas y se convirtió en un factor de unidad, paz y progreso nacional; se conformó así una fuerza política nacional que permitió transitar de un país de caudillos a un México de instituciones. “Inició una etapa de construcción nacional: el PRI legó a México leyes de vanguardia, políticas públicas de avanzada, grandes obras de infraestructura, y programas sociales emblemáticos. Nuestro partido también fue promotor de la apertura y consolidación democrática, escuchó a una sociedad mexicana más plural y con más participación”, mencionó. Puntualizó que cuando hubo alternancia, el PRI también supo ser una oposición responsable. “Lejos de lamentarse el PRI trabajó para levantarse; nuestro partido impulsó la democracia y en democracia el PRI, volvió a triunfar”. El Presidente Peña Nieto dijo que el éxito del PRI depende del éxito de México, y agregó que la gran transformación del país demanda la participación de todos los priistas. Finalmente, dijo que el PRI se asume hoy como el partido que enfrentará los desafíos del Siglo XXI; con un nuevo programa de acción, el PRI cuenta con una guía para atender los retos y necesidades del país. “Así, con pragmatismo y sin dogmas, el PRI se transforma para poder transformar a México”, enfatizó.
RESPETO Y RESPALDO AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA: CÉSAR CAMACHO Con la firme convicción de que hace ocho meses el priismo recuperó la Presidencia de la República “sin arrebatos de fuerza”, y persuadido por un espíritu renovador surgido de la transformación de sus documentos básicos, el presidente del CEN del PRI, César Camacho afirmó que el Partido está listo para protagonizar, con audacia, los siguientes capítulos de la vida nacional. Aseguró que con el impulso de hoy y el entusiasmo que irradia la militancia priista, “vamos a trabajar para obtener la confianza de muchos mexicanos. El PRI puesto en acción va a ganar el próximo 7 de julio”. Ante el Presidente Enrique Peña Nieto, y frente al pleno de la XXI Asamblea Nacional Ordinaria, Camacho resaltó que la transformación del Partido subraya su disposición de ser protagonista durante el actual Gobierno Federal, “un aliado que esté siempre en los momentos delicados y que esté viendo por el bien de los mexicanos”. “Por eso, su partido hoy le ofrece respeto y respaldo. Respeto no sólo a su investidura, sino al comportamiento vertical de su gobierno; respeto a su determinación de someterse permanentemente al escrutinio y ajustarse a los límites del poder”, destacó. EL PRI, PARTIDO DE LAS DECISIONES: IVONNE ORTEGA PACHECO Por su parte, la secretaria General Ivonne Ortega Pacheco, informó que más de 120 mil representantes y delegados trabajaron incansablemente durante los 50 días que durado los trabajos de la XXI Asamblea Nacional, a fin de poner al día los Estatutos, la Declaración de Principios, nuestro Programa de Acción y Estrategias y Programas. Dijo que el PRI es el partido de la legalidad y del respeto, y con ese espíritu sesionaron y debatieron miles de participantes en todas las asambleas estatales.Ortega hizo un amplio reconocimiento de la dirigencia nacional a los cuatro ex presidentes del PRI: Cristina Díaz, Mariano Palacios, José Antonio González y Humberto Roque, quienes encabezaron las Mesas Nacionales Temáticas de Estrategias y Programas, Estatutos, Programa de Acción y Declaración de Principios, respectivamente. Las transformaciones que hoy goza el priismo reflejan el ánimo de su vida interna. Este es el momento clave para respaldar y arropar las políticas del Presidente Enrique Peña Nieto; junto a él, el PRI se asume como el Partido de las decisiones, destacó. M MILED
23
FIRMA
SEDESOL
ACUERDO INTEGRAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL INCLUYENTE CON CHIAPAS
L
Por: Lic. Efraín Padilla
a Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, firmó el Acuerdo Integral para el Desarrollo Incluyente, la Cruzada Nacional Contra el Hambre con el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, con lo cual se puso en marcha una nueva etapa de coordinación entre los tres órdenes de gobierno para la construcción de un México sin pobreza ni olvido. La titular de la Sedesol inició su gira de trabajo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde en el Palacio de Gobierno firmó, junto con el Gobernador del estado, Manuel Velasco, el Acuerdo que da inicio a la instrumentación de las políticas sociales en la entidad. La secretaria de Estado mencionó que el acuerdo suscrito con el gobierno de Chiapas es “más que una bolsa de dinero, una nueva estrategia de desarrollo social para actuar a nivel territorial, que permitirá que la coordinación intersecretarial que hemos construido a nivel federal vaya de la mano con una coordinación entre los tres órdenes de gobierno, para realinear programas y políticas hacia un mismo objetivo, y lleva detrás la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto de no gastar un solo peso sin el acuerdo con los gobiernos estatales.” Destacó que apenas el 21 de enero pasado, en el municipio Las Margaritas, el Presidente Peña Nieto dio inicio a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, una estrategia integral e incluyente que busca que millones de mexicanos superen las condiciones de pobreza extrema y carencia alimentaria en que viven. La titular de la Sedesol dijo que con la firma del Acuerdo Incluyente se refrenda la decisión del Gobierno de la República de trabajar en comunión con los estados y municipios para hacer realidad los objetivos de la Cruzada, para poder transformar las condiciones de vida de millones de mexicanos , para que podamos trabajar conjuntamente con el gobernador y los presidentes municipales, para dar a los chiapanecos un mejor presente, un mejor futuro. MILED
24
“La Cruzada va lo mismo a las zonas rurales que a las grandes ciudades, donde la pobreza extrema se traduce en ruptura del tejido social y familiar, delincuencia, creciente violencia, porque no se trata solamente de entregar despensas. La Cruzada tiene que ver con la salud, con la educación, con la vivienda, con la construcción de infraestructura, con el rompimiento de las cadenas que nos atan a la pobreza y a la desigualdad.” Por su parte, el gobernador Manuel Velasco Coello, dio a conocer que el presupuesto que la Sedesol destinará este año a la entidad tiene como piso la cifra de 10 mil 819 millones de pesos, lo que representa un gran esfuerzo del gobierno federal para llevar más beneficios a quienes más lo necesitan, con el compromiso de trabajar unidos para sacar adelante el desarrollo del estado. M
EMILIO CHUAYFFET RECIBE AL EMBAJADOR DE JAPÓN EN MÉXICO * Refuerzan lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones
E
Por: Norma Ramírez
l Secretario de Educación Pública recibió en sus oficinas al Embajador de Japón en México, Shuichiro Megata, para intercambiar puntos de vista acerca de diversos asuntos de interés mutuo. En la reunión quedó de manifiesto que para ambas naciones, así como lo es para el resto de los países, la educación es un tema prioritario. En ese sentido, el Titular de la SEP comentó que este 25 de febrero se promulgó la Reforma Constitucional en materia Educativa en beneficio de estudiantes, maestros y la sociedad en general. El Embajador Megata indicó, por su parte, que el actual Gobierno de Japón, que inició sus funciones el pasado primero de diciembre, estudia la manera de reconstruir el sistema educativo nipón. Cabe resaltar que el país asiático tiene una educación muy exitosa y prueba de ello es que entre el 60 y el 70 por ciento de los estudiantes llegan a la universidad. El responsable de la política educativa nacional reconoció la posición de Japón en materia educativa y, sobre todo, el alto nivel en el estudio de las matemáticas y manifestó el interés de las autoridades mexicanas por incrementar y promover las becas para maestros en servicio, a fin de que reciban capacitación en esta área.
Intercambiaron puntos de vista sobre diversos programas de becas que existen entre ambos países, y destacaron el de Becas para Maestros en Servicio que inició en 1981 y mediante el cual hasta el año 2012 se entregaron 285 apoyos. Éste establece que los docentes permanecen en Japón uno o dos años para aprender las técnicas de esa nación. Por su parte, el Embajador Shuichiro Megata manifestó el interés de su país por incrementar el número de becarios y para ello, dijo, no es necesario que los beneficiarios hablen japonés; explicó que existen diversas universidades en las que la enseñanza es en idioma inglés. Por otra parte, solicitó la realización de una Segunda Cumbre de Rectores de universidades japonesas y mexicanas en nuestro país para el intercambio de experiencias. La Primera Cumbre se realizó en la nación asiática en 2011. El Secretario de Educación Pública y el Embajador de Japón en México hablaron de los actos conmemorativos que se llevará a cabo en ambos países con motivo de los 400 años de la llegada de la Misión de Hasekura a nuestro país, eventos que contribuirán al fortalecimiento de los lazos de amistad y mutuo entendimiento entre ambos países. Entre otras actividades destacan una exhibición de la obra del artista Francisco Toledo y la traducción al japonés de la obra Piedra del Sol de Octavio Paz. Asimismo, se estableció que Japón participaría en diversos eventos culturales organizados en México, y que sería el invitado especial del Festival Internacional Cervantino, que cada año se realiza en el estado de Guanajuato, en México.M MILED
25
DISTRITO FEDERAL
Miguel テ]gel Mancera
Firma convenio de colaboraciテウn para Fortalecer el Estado de Derecho en el DF
MILED
26
E
Por: Diana Porcayo
“Seguramente el contar con la asesoría de Naciones Unidas, en la representación de Antonio Mazzitelli, nos dará un punto de referencia, de vanguardia, por supuesto como punta de lanza en el debate internacional”, apuntó.
l poder legislativo de la Ciudad de México se consolidará como un referente en la República Mexicana y el extranjero gracias al convenio de colaboración para fortalecer el Estado de En su oportunidad, el representante de la Oficina de Enlace y Derecho en el Distrito Federal, que suscribieron la Partenariado de la ONU Contra la Droga y el Delito, Antonio Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) Mazzitelli indicó que este convenio se suscribe entre con la y la Oficina de las Naciones Unidas Contra la premisa básica de igualdad, asociación y coordinación entre Droga y el Delito (UNODC), aseguró el Jefe de Gobierno, Miguel un organismo internacional y el poder legislativo de una de las Ángel Mancera Espinosa. Luego de firmar como testigo de metrópolis más grandes del mundo. “Es un paso importante honor, el mandatario local resaltó que la suma de esfuerzos del de lo que es la construcción de un verdadero partenariado, Gobierno de la Ciudad de México y las Naciones Unidas permitirá es un primer paso importante para llegar directamente a los implementar instrumentos valiosos a través del intercambio de ciudadanos y en ese contexto un partenariado que va hacia experiencias, criterios y directrices. El principal objetivo es poner la construcción de leyes buenas, no solamente reactivas, sino en marcha mecanismos para evaluar las funciones del órgano aquellas que puedan prever lo que es el futuro, que puedan legislativo, a través de la sistematización de procedimientos regular antes de los daños”, explicó Antonio Mazzitelli. Suman y participación ciudadana. Lo anterior, coadyuvará esfuerzos al óptimo desempeño de la Asamblea Legislativa, Gobierno de la Ciudad Por su parte, el presidente de la Comisión particularmente en los vínculos con la ciudadanía. de Gobierno de la ALDF, Manuel Granados y Naciones Unidas en Covarrubias señaló que este convenio tendrá la construcción de un “Es verdaderamente satisfactorio encontrar entre sus principales objetivos el fortalecimiento mejor sistema jurídico este consenso en todos los grupos, en todas las integral de la representación política, la atención a para los fuerzas políticas de la Asamblea Legislativa, en las víctimas de delitos, protección a los periodistas capitalinos donde hacemos una sola fuerza y queremos que haya y defensores derechos humanos entre otros temas. desarrollo para la ciudad en todos los temas que aquí se abordaron”, resaltó el Ejecutivo local. La UNODC brindará apoyo “Fortaleceremos el estado democrático social de derecho y técnico especializado para la instrumentación de leyes al tiempo con ello lograr que los ciudadanos encuentren en la Asamblea que asesorará las actividades de la ALDF, a través de actividades Legislativa a un interlocutor legítimamente válido de sus como: Análisis jurídico, capacitación, evaluación de la corrupción demandas. Nuestro compromiso con las y los habitantes de y transparencia. la ciudad avanza por el camino deseado”, aseguró Granados Covarrubias. En ese sentido, Mancera Espinosa aseguró que la administración a su cargo sigue de cerca los lineamientos del Programa de Asistieron a la firma del convenio representantes de las Derechos Humanos del Distrito Federal, “es un programa de gran diferentes fracciones parlamentarias que integran a la ALDF, alcance y referente en Latinoamérica; y vendrá algo más, algo que diplomáticos, representantes de la Secretaría de Gobernación se volverá fundamental para poder articular el debate nacional. y Relaciones Exteriores del Gobierno Federal y de la Naciones Estoy hablando del debate sobre la legalización de las drogas”. Unidas. M
MILED
27
ALFONSONAVARRETEPRIDA Llama STPS a generar empleos para prevenir delincuencia
E Redacción
l secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, pidió a los sectores productivos del país sumarse al Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, con la generación de más puestos de trabajos formales. Al poner en marcha la Jornada de Apoyo al Empleo Zacatecas 2013, afirmó que el empleo está en el centro de las políticas más importantes del Gobierno Federal, a fin de generar las condiciones que permitan a inversionistas establecer empresas y crear empleos formales. Ante el gobernador de Zacatecas, Miguel Ángel Alonso Reyes, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dijo que la dependencia a su cargo seguirá impulsando estas jornadas y las ferias de empleo, para que quienes buscan un puesto de trabajo lo obtengan. En particular, añadió, los jóvenes, para que se consolide la cultura de trabajo, para que se haga realidad el empleo digno y socialmente útil como forma de tener una vida productiva. Navarrete Prida agregó que la gente con trabajo previene la delincuencia, porque al contar con una oportunidad las mujeres y los hombres que dignamente dan sustento a sus familias no delinquen. Expuso que la STPS hace su labor para que programas y acciones idóneos, como el Programa de Apoyo al Empleo y de Vinculación Laboral, se ajusten a la lógica del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. El secretario Navarrete Prida inauguró la Feria de Empleo en Zacatecas, acto que se desarrolla en el marco de la Primera Feria Nacional de Empleo, en la que los interesados podrán acceder a más de 270 mil vacantes de todos los perfiles en el país. Esa feria se lleva a cabo desde el 25 de febrero y hasta el 18 de marzo de 2013 en las 32 entidades federativas, cuenta con 70 sedes confirmadas que ofrecerán más de 70 mil vacantes de manera presencial y más de 200 mil se estarán promoviendo en el Portal del Empleo de la STPS. Adelantó que se dará prioridad al Subprograma de Becas de Capacitación para el Trabajo (BÉCATE), con el que se apoyarán a más de 250 mil personas para que adquieran o fortalezcan sus competencias laborales y logren acceder a un empleo. MILED
28
{
Alfonso Navarrete Prida
{
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, pidió a los sectores productivos del país sumarse al Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, con la generación de más puestos de trabajos formales
Dijo que con BÉCATE se atenderán los requerimientos de mano de obra calificada de las medianas y grandes empresas que oferten empleos de calidad y que garanticen mejores condiciones laborales. Añadió que las medianas y grandes empresas deberán garantizar la contratación de al menos 80 por ciento de los egresados de la capacitación. El titular de la STPS indicó que en lo que va de la administración actual se ha logrado colocar en un puesto de trabajo a 215 mil buscadores de empleo. M
MORELOS
Morelos
Graco Ramírez y Lorena Ochoa promueven destino para la práctica del golf
E Redacción
l gobernador y Elena Cepeda inauguran Torneo de Golf, Convivencia y Clínica con Lorena Ochoa, en Cuernavaca, “Queremos que Morelos sea un destino turístico de golf, porque tenemos un campo diferente para jugar”, expresó Graco Ramírez al encabezar la inauguración del Torneo de Golf, Convivencia y Clínica con Lorena Ochoa, ocasión que aprovechó para recordar que con más diversidad de atractivos, será posible detonar el desarrollo social y económico del estado. En presencia de la ex golfista profesional mexicana Lorena Ochoa; de Elena Cepeda, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos; de la directora del Instituto del Deporte, Jacqueline Guerra Olivares, entre otros invitados, Graco Ramírez recalcó que se está trabajando en estrategias que ayuden a restablecer el tejido social, la paz y la reconciliación, y que al mismo tiempo den paso para que Morelos explote los potenciales con los que cuenta. En conferencia de prensa, el gobernador dijo que la apuesta es a recuperar destinos turísticos de Morelos como el Lago de Tequesquitengo, un lugar ideal para descanso y diversión del turismo nacional e internacional; además de ser escenario ideal para espectáculos artísticos y culturales, así como para practicar actividades como el esquí acuático, competencias de aquamotos, atletismo y triatlón, entre otros atractivos como el paseo en globo aerostático, el lanzamiento en paracaídas y el vuelo en aviones ultraligeros.
Graco Ramírez también señaló que eventos como los que impulsa Lorena Ochoa dan oportunidad para que Morelos tenga el primer campo de golf público del país; mientras que Elena Cepeda entregó un donativo a la Fundación Generación 2000 A.C., dedicada a la educación de los niños de las comunidades ejidales en la Comarca Lagunera, toda vez que es una asociación comprometida con el desarrollo y la formación de los jóvenes que viven en situación de vulnerabilidad. En su intervención, Lorena Ochoa dijo estar convencida de que Morelos cuenta con las características para ser un destino turístico de golf, por lo que expresó su disposición para contribuir con su amor a este deporte y a la actividad turística, económica y cultural de la entidad. “Esta iniciativa que tienen en Morelos de que el golf vuelva, es de reconocerse”, señaló Lorena Ochoa, quien participa como testigo, por segunda ocasión, a este Torneo de Golf para el que se espera la presencia de competidores nacionales. El gobernador Graco Ramírez concluyó al decir que hoy en Morelos hay buenas noticias para que paseantes y empresarios volteen a ver al estado, lo visiten e inviertan en él.M MILED 29
BAJA CALIFORNIA SUR
Semarnat
Ordenamiento Ecol贸gico Territorial
MILED
30
C Redacción
on el propósito de regular y ordenar el desarrollo de las actividades productivas en Baja California Sur para prevenir daños a su capital natural que pongan en riesgo su competitividad económica y la calidad de vida de sus habitantes, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud y el Gobernador del Estado, Marcos A. Covarrubias Villaseñor firmaron el Convenio de Coordinación de Ordenamiento Ecológico Regional. El proceso de ordenamiento ecológico tiene como objetivo ubicar las zonas que presentan las mejores condiciones para desarrollar las diversas actividades y establece las reglas a las que deberán sujetarse, dando certidumbre a la inversión pública y privada. Asimismo, identifica los recursos y procesos que se deben proteger en el sistema socio-ambiental para mantener la producción de los bienes y servicios ambientales, de los cuales dependen de los asentamientos humanos y el desarrollo de las actividades productivas.
en BCS
El Secretario Guerra Abud sostuvo que el ordenamiento ecológico es considerado en la administración del Presidente Enrique Peña Nieto como un instrumento clave en el fomento del desarrollo de las actividades productivas de manera compatible con la protección de los recursos naturales y por lo tanto es concebido como un elemento esencial que contribuirá en el aumento de la competitividad económica del país. Explicó que uno de los compromisos más importantes que se derivan de la firma de este convenio es la creación del Comité de Ordenamiento Ecológico en el que estarán representados todos los sectores y actores sociales. Con ello se creará un espacio de participación que promueva el equilibrio entre los intereses sociales, económicos y ambientales para lograr el desarrollo sustentable en Baja California Sur.
De esta manera, el proceso de ordenamiento ecológico le permitirá al Gobierno del Estado contar con un instrumento estratégico rector del desarrollo: “Si los ecosistemas se manejan de manera sustentable se puede satisfacer a largo plazo una gama de intereses económicos y sociales y al mismo tiempo proveer una serie de servicios ambientales esenciales en el presente”, señaló el titular de la SEMARNAT. Indicó que uno de los ejes rectores de lo que será el Plan Nacional de Desarrollo 20132018, anunciado por el Presidente Peña Nieto, es la visión de un México próspero, mismo que se podrá lograr mediante un crecimiento económico con respeto al medio ambiente. El Gobernador Covarrubias Villaseñor aplaudió la designación del Secretario Guerra Abud como representante del Ejecutivo Federal en la entidad y dijo estar convencido de que será un gran interlocutor para realizar un trabajo coordinado entre el Gobierno Federal y el estatal. Posteriormente, Guerra Abud inauguró junto con el Gobernador de BCS el Parque de Innovación Tecnológica BIOHELIS del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), cuyo objetivo es transformar el conocimiento científico en productos innovadores que mejoren la competitividad de las empresas, generen empleos y contribuyan a la seguridad alimentaria del país. Las áreas en las que trabaja son la acuicultura, pesca, agricultura y ordenamiento territorial, promoviendo la ecoeficiencia, así como la sustentabilidad. BIOHELIS es el primer parque científico y tecnológico en México dedicado al aprovechamiento ecoeficiente y sustentable de los recursos naturales acuáticos y terrestres. M
Guerra Abud y
Covarrubias Villaseñor
firmaron convenio de colaboración para
fomentar crecimiento sustentable en BCS. MILED
31
Línea en alta tensión Por: Juan González Carbajal
*Sensible Muerte de Hugo Chávez, en Caracas Venezuela: Hay un velo de misterio por la muerte del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ya que se polarizan los comentarios en virtud de que algunos aceptan la versión oficial de que falleció el anciano dictador de muerte natural y hay quienes se atreven a rumorar que fue objeto de un envenenamiento, ya que nunca fue mostrado a la opinión pública, por lo que también se asegura que ningún médico se hizo responsable del tratamiento y menos de la expedición del certificado de defunción, por lo que queda la duda si murió o lo envenenaron, ya que había muchos intereses para quitarlo de en medio tanto en Venezuela como en el extranjero. En efecto dimos la primicia informativa de la muerte del presidente de Venezuela Hugo Chávez, a través de nuestras estaciones de Super Stéreo Miled y sin embargo, queda la duda de cuál fue la verdadera causa de su muerte, ya que como decimos anteriormente hay un velo de misterio en torno a su desaparición física. Se manejó con anterioridad la versión de que había sido operado hasta en cuatro ocasiones de una enfermedad terminal de cáncer, inclusive la próstata, pero ninguna entidad médica profesional se hizo responsable del dictamen sobre su muerte. El gobierno de Venezuela prácticamente ha permanecido acéfalo desde el mes de diciembre y cómo podemos ver fueron casi tres meses en los cuales ya no se supo nada de la salud del mandatario. Los actos fúnebres de la muerte de Hugo Chávez, impedirán que se emita y que se conozca un parte médico auténtico, ya que sea señalado nuevamente que algunos detalles de su muerte son Secretos de Estado y esto quiere decir que el enigma de su muerte se llevará a la tumba y que todo lo que quedan son especulaciones, algunas fundadas otras no. Lo cierto es que después de muchos rumores sobre su salud, al fin se aceptó su muerte, aunque quedan algunas cuestiones pendientes por aclarar y es probable que este misterio nunca se sepa por como decíamos Cuestiones de Estado.
Hugo Chávez hizo y deshizo de la política Venezolana, de tal modo que por caprichos reformo la Constitución para dejarla al antojo de su partido político y también ordenó una serie de nacionalizaciones, sobre todo de los medios de comunicación, que son importantes en el ejercicio de cualquier democracia. *El Sucesor puede ser Nicolás Maduro o Henrique Capriles: En lo concerniente a la sucesión en el gobierno Venezolano se habla de un presidente interino que convoque a elecciones, en un lapso no mayor de 30 días y para tal fin, se menciona al presidente de la Asamblea Legislativa y por lo que respecta a candidatos a la Presidencia de Venezuela, se habla en primer lugar de vicepresidente Nicolás Maduro, quien de hecho ha estado al frente del Gobierno los últimos tres meses y ha demostrado aparte de una gran capacidad ejecutiva, una lealtad al gobierno de Chávez que no deja ninguna duda que es el heredero natural del capital político de Hugo Chávez. Otra opción política de Venezuela la representa el que fue candidato opositor de Chávez, Henrique Capriles, quien es el candidato de los industriales y comerciantes acaudalados, quienes lo ven como un ariete en la defensa de sus intereses inversiones. Henrique Capriles representa una opción minoritaria que pretende llegar al poder para devolverles sus privilegios a la clase empresarial Venezolana, la cual está muy dolida, porque Hugo Chávez les expropio propiedades importantes y a esta altura, se asegura que los empresarios venezolanos han solicitado el apoyo de los Estados Unidos, para intentar otro golpe de Estado y depender de una vez por todas del gobierno de Venezuela al grupo de revolucionarios que apoyo a Hugo Chávez y que ahora quedaron en la orfandad política.
*Se vislumbra crisis política en Venezuela, a la muerte de Hugo Chávez:
*Condolencias de Todo el Mundo al Pueblo de Venezuela:
La inesperada muerte de Hugo Chávez en Venezuela, ha provocado una etapa de desconcierto político en virtud de que la Constitución de Venezuela no es muy clara, respecto de la ausencia temporal o definitiva del mandatario Venezolano. Por el contrario no se sabe si la elección anterior, es decir la reelección renaciente de Hugo Chávez, es válida o no, en virtud de que nunca se presentó a tomar posesión del cargo ante la Asamblea Legislativa, por lo que prácticamente Venezuela estuvo tres meses sin presidente legítimo y solo se buscaron medidas apelativas, como fue la de descargar la responsabilidad del gobierno, en el vicepresidente, con la anuencia de la Asamblea Legislativa, pero todo al margen de la Ley. Esto ha creado cierto estado de confusión en Venezuela y sobre todo en el gobierno, ya que hay varios franco tiradores que pretenden beneficiarse de la sucesión, como es el caso del vicepresidente Nicolás Maduro o del presidente de la Asamblea Legislativa y hasta el candidato opositor, Henrique Capriles, busca nuevamente la nominación presidencia para ser el sucesor de Hugo Chávez. Esto habré una etapa de efervescencia política en Venezuela y en un momento dado, esto pudiera generar un levantamiento armado de quienes consideran que esta es una oportunidad inmejorable para llegar al poder.
La muerte de Hugo Chávez, aunque esperada por su larga convalecencia causa extrañeza en el mundo diplomático y expresando condolencias por su muerte en prácticamente todo el mundo, dirigidas sobre todo al pueblo Venezolano, quien fue partidario fiel de las locuras de Hugo Chávez. Inclusive el presidente de México, Enrique Peña Nieto, expresó sus condolencias al pueblo Venezolano, por esta irreparable pérdida y deseo que en el corto tiempo, el pueblo venezolano encuentre confort y alivio por tan irreparable pérdida. Ahora se habré una incógnita sobre lo que habrá de ocurrir en Venezuela, ya que es indudable el liderazgo que ejerció Hugo Chávez y de los prospectos que se mencionan ninguno tiene los tamaños del anciano dictador, quien será objeto de funerales populares, ya que se trata prácticamente de un caudillo revolucionario al cual no pudieron derribar las intrigas y las conspiraciones, por lo contrarió demostró tener una gran capacidad para la defensa de su revolución y un gran ascendiente en el pueblo Venezolano que lo convirtió en un ídolo, el cual ya ha sido colocado en un pedestal de la democracia venezolana.
MILED
32
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Hotel Miled Cuernavaca
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Emiliano Zapata N° 1 Col. Tlaltenango Cuernavaca, Morelos. Tél: (01777) 313-59-53
YUCATÁN
Inversión en infraestructura carretera para mejorar conectividad de Yucatán
E Redacción
n Yucatán invertiremos todos los recursos necesarios en materia de infraestructura carretera con el propósito de posicionar al estado como una de las 10 entidades mejor comunicadas del país, afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello. Durante la toma de protesta del Comité Directivo 2013- 2015 de la delegación local Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el mandatario estatal señaló que este presupuesto del sector público-privado resulta necesario para establecer plataformas logísticas y de distribución en puntos estratégicos del territorio yucateco. En presencia del secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín y el dirigente nacional de la CMIC, Luis Zárate Rocha, el titular del Poder Ejecutivo agregó que para ubicar a Yucatán como uno de los 10 estados con mejor conectividad el Gobierno del Estado invertirá los recursos necesarios de manera eficiente, pues éstos son de todos los yucatecos. “Y no se trata sólo de construir infraestructura por mejorar indicadores o emprender proyectos cuantiosos en inversión, pero que no son viables ni sustentables en el largo plazo. Por el contrario, construir en Yucatán durante los próximos seis años significará construir el futuro con cimientos sólidos y reales”, aseveró. Nuestra convicción es que éste sea el período histórico en el que Yucatán verdaderamente cuente con la obra que sustente su desarrollo, avance y prosperidad, finalizó.
MILED
34
Durante el evento, celebrado en el Forum Mayan Hall, al norte de esta ciudad, Edgar Conde Valdez rindió protesta como presidente de la CMIC en Yucatán para el período 2013-015. En su turno, el presidente nacional de la CMIC resaltó que Yucatán siempre se ha convertido en un referente a nivel nacional dentro del sector, por lo que anunció que nuestra entidad será sede en junio próximo de la reunión nacional de Comunicaciones y Transportes de esta Cámara que reunirá a más de 800 congresistas. Los constructores yucatecos están listos para afrontar los retos de la región y contribuir con las autoridades estatales, federales y municipales al desarrollo de la zona, manifestó Al hacer uso de la palabra, el nuevo dirigente indicó que el gremio de constructores trabajará codo a codo con las autoridades estatales para generar mayores obras de infraestructura que impulsen la economía de Yucatán. Refrendemos la disposición y compromiso de los constructores yucatecos para ejecutar iniciativas como carreteras, edificación corporativa, industrial, vivienda, infraestructura educativa, de salud, cultural y logística que permitan al estado elevar sus índices de competitividad, puntualizó. A la ceremonia asistieron el delegado de la Secretaría de Economía en Yucatán, Adolfo Peniche Pérez, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, Marisol Lugo Ayora y el secretario de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic. M
Andrés
Granier
DESFALCÓ a Tabasco
Reporta Arturo Núñez adeudos heredados por 17.7 mmdp y faltantes en Tabasco
E Redacción
l gobernador Arturo Núñez Jiménez informó que el monto real de los adeudos heredados de la pasada administración es superior a los 17 mil 737 millones de pesos, así como faltantes en diversos rubros. Tras instruir a la Secretaría de la Contraloría a presentar denuncias ante distintas instancias, expuso que por su magnitud, las irregularidades encontradas no pudieron ser hechas sin conocimiento del ex mandatario Andrés Granier Melo.
El problema, reconoció, es que la Federación exige a Tabasco el reintegro de esos faltantes, por lo que instruyó a la Contraloría estatal a que presente las denuncias ante la Secretaría de la Función Pública y la Procuraduría General de Justicia del Estado y se dé vista a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Otro conflicto que ha complicado el arranque y ejercicio de 2013, es el adeudo a proveedores que dejó la pasada administración, que asciende a dos mil 320 millones de pesos. Además, el robo de documentos oficiales y manipulación de sistemas informáticos y de programas para que no fueran operativos después del 31 de diciembre de 2012.
Incluso, el mandatario explicó que el presupuesto elaborado En el caso de las participaciones federales comprometidas por para este año por el pasado gobierno es disfuncional porque los adeudos, precisó que no es del 14.4 por ciento como lo hay renglones que no tienen recursos como asignaciones señaló en diciembre pasado el anterior gobierno, sino El para alimentación de reclusos o gastos de difusión de 24.47 por ciento. En rueda de prensa en Palacio gobernador de para el gobierno. El déficit estimado, detalló, es de Gobierno, en lo que fue el primer reporte sobre Tabasco Arturo Núñez superior a los cinco mil millones de pesos, por lo la situación financiera que halló su gobierno, Jiménez, dio a conocer cual se habrá de replantear casi en su totalidad afirmó que no sólo se buscará que se deslinden responsabilidades y se apliquen sanciones, sino en conferencia de prensa, el presupuesto 2013 y se expedirá un decreto en que el monto total de materia de austeridad. que se recuperen los recursos. la deuda que tiene el Estado es de 17 mil Aseguró que la indisciplina presupuestal, la mala “No habrá perdón ni olvido; tampoco impunidad 737 mdp. previsión y la generalizada corrupción son los para nadie”, afirmó el mandatario estatal. Tras casi dos meses de gobierno, dijo que ha sido hasta ahora que se ha podido dimensionar el tamaño del desfalco que sufrió la hacienda pública estatal.
Núñez Jiménez apuntó que también hay faltantes de recursos federales que ascienden a mil 198 millones de pesos, en los rubros de salud, educación, seguridad y otros; tal recurso no se gastó en los fines previstos, pero tampoco se tiene comprobación.
responsables de la situación financiera actual del estado. Puntualizó que en la presente administración se sentarán las bases para que situaciones como la que actualmente existen no se repitan en el futuro. El mandatario aclaró que así como señaló que hubo quienes le fallaron a Tabasco, también hubo servidores públicos que honraron el cargo. De acuerdo con reportes de la pasada administración, en 2007, al momento de iniciar el gobierno de Andrés Granier, la deuda pública estatal ascendía a unos 500 millones de pesos. M MILED
35
CHIHUAHUA
Inaugura
César Duarte Jáquez Presa La Lobera en Belisario Domínguez
N
Por: Merari Samano
o acepto que los chihuahuenses estemos obligados sólo a entregar agua a otro país, si los chihuahuenses no nos defendemos entre nosotros mismos, nadie nos resolverá de fondo el problema del agua”, afirmó el gobernador del estado, César Duarte Jáquez, al inaugurar la presa La Lobera, que se construyó con una inversión estatal de 2.3 millones de pesos, así como un camino rural entre dos comunidades de este municipio. La presa es alimentada por el arroyo del mismo nombre, reactivará la actividad pecuaria en la región y cuenta con una capacidad de 150 mil metros cúbicos. Esta obra se construyó de mayo a noviembre de 2012 y dará servicio a mil habitantes, principalmente de la comunidad de Santa Bárbara de Tutuaca.
MILED
36
Luego de inaugurar la presa La Lobera para atender la demanda de los habitantes de Santa Bárbara, Chihuahua, el Gobernador César Duarte Jáquez, reiteró que la entidad no está en condiciones de ceder el agua que reclama el estado de Texas.
Al ‘tronar’ de nueva cuenta contra el gobierno texano por el asunto del agua, el mandatario estatal, a finales del mes de febrero puntualizó que el estado de Chihuahua, como desierto, no puede exportar el agua que reclama aquella entidad. Mientras que las autoridades estatales solicitan la intervención del gobierno federal de Estados Unidos, ante el gobierno mexicano para exigir a Chihuahua la entrega del agua, el mandatario aseguró que no se puede entregar el agua de los chihuahuenses. “Me complace mucho inaugurar este proyecto porque yo vine en 2006 como candidato a diputado federal, en 2008 ya como diputado autorizamos los recursos, en 2009 nuevamente se autorizó y no se construyó”, relató el gobernador. “El presidente Enrique Peña Nieto ha comprendido esta necesidad y apoyará la educación y la construcción de infraestructura, para generar trabajo y desarrollo en las regiones”, destacó. El mandatario estatal resaltó que esta obra se hizo porque se tenía que hacer, no obstante que muchas veces nos negaron la viabilidad del proyecto y ahora se demuestra que sí fue posible. “Cuando estamos unidos y tenemos valores superiores que nos unen, se hacen los proyectos de infraestructura que requiere la población”, asentó. M
MILED
37
Rosario Robles Garantiza la transparencia de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, la participación ciudadana
E Redacción
xplicó a los miembros de las comisiones de Desarrollo Social y de Asuntos Indígenas la integración de la estrategia de combate a la pobreza extrema y al hambre. Las poblaciones indígenas están entre los principales beneficiarios de la Cruzada, afirmó la titular de la Sedesol
La Cruzada Nacional Contra el Hambre garantiza su transparencia porque será evaluada por la sociedad y, especialmente, por las propias comunidades beneficiarias, afirmó la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, al invitar a los diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Desarrollo Social y de Asuntos Indígenas a sumarse a esa gran contraloría social. Durante su comparecencia ante las Comisiones Unidas de Desarrollo Social y de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados, la titular de la Sedesol invitó a los legisladores a integrarse a esta contraloría social para atestiguar el trabajo de atención a la población que realmente lo necesita en los 400 municipios contemplados por la Cruzada en su primera etapa. Robles Berlanga explicó a los diputados que México vive un cambio estructural en el combate a la pobreza extrema, con una estrategia integral de inclusión y bienestar social de respeto pleno al desarrollo de las capacidades de las personas para mejorar sus condiciones individuales y colectivas. La secretaria de Estado reiteró que las acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre obedecen a una política social de nueva generación instrumentada por el presidente Enrique Peña Nieto a través del eje rector México Incluyente, para garantizar el ejercicio de los derechos sociales consagrados en la Carta Magna, como son los correspondientes a la alimentación, a la salud, a la educación, a la vivienda, a la seguridad social y a los servicios de infraestructura básica, así como fortalecer las capacidades productivas para el mejoramiento de los ingresos y las condiciones de vida de los mexicanos en situación de pobreza. MILED 38
La titular de la Sedesol explicó los criterios para seleccionar a los 400 municipios que integran la primera etapa de la Cruzada, en los que se privilegiaron los indicadores del Coneval acerca de la población en pobreza extrema y carencia alimentaria. “No hay magia: con el cruce de estos indicadores obtuvimos los municipios a atender prioritariamente; es donde están los más pobres entre los pobres y es a donde tenemos que ir como un acto de justicia social”.M Robles Berlanga reiteró los cinco grandes objetivos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre: 1) Garantizar una alimentación adecuada a la población en pobreza extrema y carencia alimentaria; 2) Disminuir la desnutrición infantil aguda y mejorar los indicadores de peso y talla de la población. 3) Incrementar la producción alimentaria, a través de reorientar la política hacia el campo, hacia los pequeños productores. 4) Disminuir los desperdicios de alimentos, tanto a nivel poscosecha como en los de transporte y comercialización. 5) Impulsar la movilización social, la participación ciudadana. Reconoció que el problema de la pobreza tiene dos criterios: rural y urbano, por lo que la Cruzada construye a partir de ellos un mapa de intervención. Enfatizó que de acuerdo con la recomendación del Coneval, es urgente atender la pobreza urbana porque tiene mayor peso en volumen poblacional, además de generar desigualdades y fracturar el tejido social, por lo que resulta más lacerante.
MILED
39
Celebra apoyo de congresos locales al Pacto por México
E
Por: Miguel España
Miguel Ángel Osorio Chong
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, celebró que los congresos de los estados den su apoyo a los acuerdos establecidos en el Pacto por México, firmado por los partidos políticos.
En la inauguración de la segunda asamblea plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), realizada en el centro de convenciones WTC de Morelos, el funcionario federal citó el caso de la reforma educativa, avalada ya por 24 legislaturas locales. Osorio Chong se pronunció para que en espacios como la Copecol se descarten diferencias y se logren coincidencias, y se pongan en la mesa las expectativas de la gente, con el objetivo de mover a México, promoviendo mejores leyes de desarrollo económico y social. Asimismo, llamó a los participantes de la Conferencia a privilegiar los acuerdos para respaldar las reformas constitucionales. Mencionó los temas relacionados a la reforma al Código de Procedimientos Penales, a la normatividad a los derechos humanos, así como a tomar en cuenta la opinión de las legislaturas locales en rubros como los tratados internacionales.
MILED
40
Por su parte, el diputado del PRD en Morelos, Juan Ángel Flores Bustamante, dio la bienvenida a los legisladores locales del país a la segunda asamblea plenaria de la Copecol, de la que, dijo, es la búsqueda de la unidad legislativa en beneficio de todos. Por su parte, el presidente de la Copecol, diputado Eduardo Andrade, indicó que es la segunda plenaria para la creación de un mapa político del país, que permitirá la creación de leyes nacionales acorde a las necesidades de cada región. En tanto, Graco Ramírez, gobernador de Morelos, enfatizó: “No queremos que se arrogue una parte del Congreso de la Unión facultades que corresponden a los Congresos, a las legislaturas locales, como es el control del gasto de sus entidades y la vigilancia en el uso de los recursos”. El mandatario estatal se pronunció por la necesidad de mejorar el papel de los congresos locales en cuanto a su intervención en las decisiones que cada entidad requiere, por lo que rechazó cualquier pretensión de acotar facultades al Poder Legislativo en los estados. “Los legisladores son parte sustantiva de los acuerdos del Pacto por México, pronunciándose por impulsar un federalismo más democrático y más equitativo”, sostuvo. M
HIDALGO
Jóvenes Universitarios, transformadores de la Sociedad Hidalguense
E Redacción
n el marco del Segundo Informe de actividades del rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Humberto Veras Godoy, el gobernador José Francisco Olvera Ruíz, destacó que la educación es la principal herramienta para transformar a una sociedad. A lo anterior, el mandatario hidalguense, mencionó que mediante un vínculo de respeto y solidaridad entre la Máxima Casa de Estudios y la actual administración, se trabaja en acciones para contar con profesionistas competentes, de calidad mundial y con ello construir un mejor Hidalgo.
José Francisco Olvera Ruíz
El mandatario hidalguense dejó en claro, que los recursos que se destinan a las universidades representan inversiones de gran responsabilidad frente a la sociedad, por lo que en esta nueva etapa de gobierno se esta construyendo la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, proyecto que dará una vocación distinta a la capital hidalguense. Por su parte, el rector de la Autónoma del Estado de Hidalgo, a nombre de la comunidad de esta casa de estudios, expresó que se encuentran sumados al proyecto Pachuca Ciudad del Conocimiento y la Cultura, “nunca hemos pensado en competir con su gobierno por el proyecto; al contrario, los esfuerzos que se hagan en materia educativa deben ser bienvenidos porque impactan positivamente la cobertura, accesibilidad y calidad de la educación de todos los hidalguenses”.
Ante el Consejo Universitario, funcionarios estatales y locales, Veras Godoy manifestó que en esa dinámica de respeto con lo que marca el Plan Estatal de educación pilar fundamental el gobierno que encabeza José Francisco Olvera Ruíz, la para científica y tecnológica. “Mi gobierno tiene el alto Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo participará compromiso de mantener una política pública orientada al “Invertir en los trabajos que se realizan en Santiago Tlapacoya; fortalecimiento de la educación media superior, superior en educación y de estudios avanzados, para la investigación y para de calidad para en una primera etapa existen 20 hectáreas para alojar mejorar la calidad educativa”, destacó. generar egresados y desarrollar el parque científico y tecnológico. “La Autónoma está sumada a este proyecto, la autónoma es competentes.” del pueblo y la historia de la misma muestra una clara Resaltó que su gobierno impulsará los talentos académicos, relación en el desarrollo del estado, por lo que tenga usted la además de sembrar en las nuevas generaciones valores y seguridad que su alma mater estará atenta al proyecto que tiene a habilidades de compromiso por su tierra y país, lo que significará su cargo”, aseveró Humberto Veras. elevar los niveles de vida en las familias. Directivos, académicos y comunidad estudiantil, el jefe del Ejecutivo dio a conocer que a En su discurso, Veras Godoy dio a conocer de los avances partir de Desarrollo, se tomaran decisiones para hacer de la dar tecnológicos y académicos que la Universidad hidalguense ha crecimiento y desarrollo a partir de la innovación Acompañado realizado por ser una de las instituciones de educación superior por el secretario General Ejecutivo de Asociación Nacional de con excelencia académica en Latinoamérica, logrando de esta Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), manera: excelencia en la docencia, en la investigación, vinculación Rafael López Castañares, José Francisco Olvera resaltó que la académica, cultura, profesionalización de la administración, en la sociedad demanda profesionistas con habilidades tecnológicas procuración de fondos, en el sistema institucional de la calidad, y científicas competentes, “queremos profesionistas de calidad credibilidad mediante la equidad, la innovación, la transparencia mundial hidalguenses que se sumen al esfuerzo del estado para y la rendición de cuentas. M hacer un mejor Hidalgo”. MILED 41
Aprueban diputados en lo general reforma que
ACOTAFUERO l pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen de la minuta de reforma constitucional para acotar el fuero y establecer la figura de inmunidad parlamentaria. El dictamen en lo general y los artículos no reservados se avalaron por 376 votos en favor, 56 en contra y cinco abstenciones y continuará el debate y exposición de las reservas.
Durante casi tres horas y media, los diputados federales habían debatido el tema del acotamiento del fuero constitucional y establecer la inmunidad parlamentaria para evitar que los legisladores y los funcionarios se escuden bajo esa figura y no enfrenten un proceso judicial. La única fracción que se opuso a votar a favor de este dictamen fue Movimiento Ciudadano (MC) por considerar una aberración acotar el fuero y exponer a los legisladores, sobre todo en los estados, a que se les fabriquen delitos para reducir su libertad de expresión. Incluso, al dar a conocer su posicionamiento en voz del diputado Ricardo Mejía Berdeja, presentó una moción suspensiva de la minuta y que se regresara a comisiones para su revaloración, pero fue rechazada. Al fijar la posición de las fracciones legislativas durante la discusión en el pleno, legisladores del Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano se manifestaron contra esta reforma constitucional, mientras que Nueva Alianza no subió a tribuna. El dictamen que reforma los Artículos 61, 111, 112 y 114 de la Constitución fue avalado por la Comisión de Puntos Constitucionales el pasado 27 de febrero y estableció que los funcionarios públicos no podrán ser privados de su libertad durante el tiempo en que ejerzan su cargo. MILED
42
Sin embargo, planteó que cualquier servidor público podrá ser sujeto de proceso penal y, una vez dictada la sentencia en su contra, y si ésta es incompatible con el ejercicio de su cargo, se le separará de sus funciones y quedará a disposición de las autoridades. En representación del PRI, Paulina Alejandra del Moral Vela explicó que el Presidente de la República debe gozar de fuero como medida de protección del interés nacional, además de que es una institución que no puede ser vulnerada o expuesta por procedimientos penales dolosos. “En México no hay intocables, el único intocable debe ser el interés supremo de la nación”, dijo la diputada tras señalar la necesidad de mantener la inmunidad para la figura del Presidente de la República, que representa la unidad nacional y la protección del interés supremo del país. En su turno, el legislador panista Marcos Aguilar Vega destacó que la era del fuero llegó a su fin, que los diputados serán sujetos a un proceso penal sin restricción de su libertad, hasta que se emita una sentencia condenatoria en los mismos términos que un ciudadano. En su oportunidad, el coordinador de los diputados del PRD, Silvano Aureoles Conejo, consideró que acotar el fuero de los servidores públicos es un triunfo de la izquierda. A su vez Ruth Zavaleta Salgado, diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se manifestó a favor del dictamen como lo presentó la comisión. M
“
La Cámara de Diputados aprobó el dictamen que crea la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas para robustecer en el marco jurídico de este sector las materias de solvencia, estabilidad y seguridad conforme a los estándares y mejores prácticas internacionales.
“
E Redacción
MILED
43
E INTERNACIONAL
Por: Redacción >> CULTURA
l Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) informó de la presencia de una bacteria “altamente” contagiosa y resistente a los antibióticos en unidades hospitalarias de 42 entidades de Estados Unidos.
Añadió que la bacteria pertenece a la familia de la Escherichia coli y forma parte del sistema digestivo humano, pero ha desarrollado defensas en contra de la mayoría de los antibióticos, aun los más potentes.
“Un nuevo reporte Señas Vitales muestra que los antibióticos están siendo vencidos por gérmenes letales llamados Carbapenem-resistant Enterobacteriaceae (CRE)”, señaló el CDC en un comunicado.
Agregó que el reporte documentó un incremento de siete veces en la propagación del tipo más común de CRE durante los pasados 10 años.
Indicó que los CRE causan infecciones letales en pacientes que reciben atención médica en hospitales, centros de tratamiento de largo plazo y asilos para personas de la tercera edad.
“Cuando estos gérmenes entran a la sangre, la vejiga u otras áreas a las que no pertenecen, los pacientes sufren infecciones que son difíciles, y algunas veces imposibles, de tratar”, remarcó.
Expuso que para detener la propagación de los CRE se necesita una “acción rápida, coordinada y agresiva” que incluye trabajo de prevención para la infección y cambios en la prescripción de antibióticos. El CDC hizo notar que puso a disposición del personal médico un protocolo en 2012 que incluye los pasos a seguir para el control de la infección por CRE. M
Alerta EUA
bacteria muy resistente a antibióticos
MILED
44
Barack Obama Busca
Pactos presupuestales
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, invitó a una cena a unos 12 legisladores republicanos para buscar un acuerdo a fin de impedir más recortes automáticos y otros problemas presupuestales del país.
La agenda incluyo un compromiso de reformas a programas federales y una disminución de las tasas de impuestos, así como el cierre de vacíos legales que podrían conducir a un desmantelamiento de llamado “secuestro al presupuesto”. Obama convocó a los senadores John McCain, Lindsey Graham, Saxby Chamblis, Kelly Ayitrte, Dan Coats, Tom Coburn, Richard Burr, Mike Johanns, Pat Toomey, John Hoeven, entre otros, al lujoso hotel Jefferson a pocas distancia de la Casa Blanca. “Necesitamos detener la campaña. La elección ya terminó. Si nunca hablamos unos a otros, sé exactamente lo que va a pasar. Este país se va a caer”, señaló el senador Graham antes del encuentro. El legislador por Carolina del Norte aseguró que la cita con el presidente no corresponde a un “divide y vencerás”.
Aludió a John Boehner y Mitch McConnell, los líderes de su partido no invitados. “Creo que Obama habla mucho con los hombres del liderazgo. Esto no es para remplazar a nadie”. A su vez, el senador John Thune, dijo que para los republicanos la convocatoria evidencia que Obama resultó políticamente afectado con su estrategia de explicar en varias plazas los efectos de los recortes automáticos que calificó de “tácticas de intimidación”. Recordó que Obama perdió siete puntos porcentuales en las encuestas de aprobación a su trabajo. “Creo que esto tuvo que ver con la manera en que manejó esto”, remarcó. Hasta ahora, todas las negociaciones entre el Congreso y la Casa Blanca han terminando en un estancamiento sin soluciones mientras diferentes agencias gubernamentales tendrán que recortar el gasto a través de la cesantía temporal o definitiva de empleados. La Casa Blanca anunció que las visitas del público a la residencia presidencial se cancelarán indefinidamente debido a los ajustes presupuestales. La medida fue calificada por voces republicanas como “infantil y deshonesta”. M
El presidente Barack Obama firmó 23 órdenes diseñadas para reducir la violencia armada, en respuesta a la matanza en la escuela primaria Sandy Hook en Newtown Conneticut, e hizo un llamado al Congreso para renovar la prohibición sobre la venta de armas automáticas de asalto
MILED
45
El nivel más bajo desde 2010ba El nivel más
INFLACIÓN
OCDE 2013
La tasa de inflación de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) se situó en enero de este año en por ciento, lo que supone un descenso de dos décimas respect 1.9 por ciento registrado en el mes anterior. Se retoman los descensos tras dos meses estable y registra su nivel más bajo de el mes de noviembre de 2010
INFLACIÓN INTERANUAL OCD
%
OCDE 2013 OCDE
La tasa de inflación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)inflación se situó en enero de estela añoOrganizac en 1.7 La tasa de de porDesarrollo ciento, lo que supone Económicos un descenso de dos décimas respecto al se situ (OCDE) 1.9 por ciento registradolo en elque mes anterior. Se retomanun los descen por ciento, supone descensos tras dos meses estable y registra su nivel más bajo desde 1.9 el por registrado en el me mes deciento noviembre de 2010
descensos tras dos meses estable y re el mes de noviemb
INFLACIÓN INTERANUAL OCDE
INFLACIÓN INTER
Respecto al mismo mes del año anterior
%
Noviembre
2012
Respecto al mismo mes del año anter
Octubre
INFLACIÓN INFLA
Respecto al mismo mes
Enero
Octubre 46
Noviembre
2012 Octubre
0.2% menos respecto al mes anterior
%
2013
MILED
%% %
Diciembre
%
%
Diciembre
%
%
Enero
2013
Noviembre
el nivel más bajo desde noviembre de 2010
D
INCREMENTO DE PRECIOS POR SECTORES 2013 1.8%
Alimentos
Diciembre
2.1%
Enero
2.1%
%
OCDE
La tasa de inflación de la Orga Desarrollo Económicos (OCDE) RESULTADOS POR PAÍSES por ciento, lo que supone un d 1.9 por ciento registrado en descensos tras dos meses estab mes de no Los deel MENOR Los de MAYOR
Enero 2013
inflación
inflación
-0.3% Suiza INFLACIÓN IN -0.3% Japón
al mismo
%
0.0% Suecia 0.2% Grecia 0.2% Portugal 0.5% Canadá
EL CASO DE MÉXICO
%
Diciembre
Turquía 7.3% Islandia 4.2% Respecto Hungría 3.8% Estonia 3.4% México 3.3% Holanda 3.0%
%
Noviembre Enero
2013
OCDE 201
2.9%
Enero
La tasa de inflación de la Organización para la Cooperación Desarrollo Económicos (OCDE) se situó en enero de este año por ciento, lo que supone un descenso de dos décimas respe 1.9 por ciento registrado en el mes anterior. Se retoman descensos tras dos meses estable y registra su nivel más bajo el mes de noviembre de 2010
Octubre
Diciembre
INFLACIÓN INTERANUAL OC
Energéticos
Respecto al mismo mes del año ante
INFLA
El nivel más bajo desde 20
2012
INFLACIÓN
El nivel más
%
Recientemente, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, aseguró que la inflación de la nación podría repuntar en los primeros meses de 2013 debido a factores estacionales; sin embargo, dijo que dicha eventualidad se desvanecería en la segunda mitad de 2013 y que la variable macroeconómica cerraría dentro del nivel que tiene por objetivo M Octubre
MILED
47
Noviembre Diseño y arte: Oscar Sánchez Aguilar
DEPORTES
L
Por: Brenda Sanchez Palomares
a cadena de joyerías de Tokio Ginza Tanaka presentó el llamado Golden foot, una réplica en oro del pie izquierdo del jugador del Barcelona, el argentino Lionel Messi que será subastada. La réplica es de tamaño natural, pesa 25 kilos de peso y cuesta cuatro millones de euros.
"Es impresionante que se pueda hacer un objeto tan bien, con un molde excepcional, en el que se nota rasgo por rasgo el pie de Leo", aseguró durante la presentación el mayor de los tres hermanos del delantero argentino, Rodrigo Messi, quien viajó a Tokio para apadrinar el acto. La joyería también presentó los Golden Foot Plate, un cuadro limitado a cincuenta ediciones de 300 gramos de oro con la huella de la planta de Leo y su firma, que saldrá al mercado con un precio de 72,000 euros. La cadena de joyerías tokiota, inaugurada en 1892, también pondrá a la venta una edición limitada de 100 piezas en miniatura de unos 10 centímetros del pie del futbolista, hecho con 100 gramos de oro sobre un soporte de madera, valorado en unos 32.000 euros. Una parte aún por especificar de lo recaudado con la venta de los pies de oro del jugador se destinará a los damnificados del terremoto y tsunami que afectaron el noreste de Japón en marzo de 2011, en un proyecto en el que colabora también la Fundación Leo Messi, creada en 2007 para ayudar a los niños necesitados. La idea del proyecto surgió de una propuesta que Tanaka le hizo a Messi, y que "Leo no dudó en aceptar, ya que el terremoto fue una noticia muy triste para todo el mundo", detalló el hermano del futbolista. Las tres piezas de oro son además un homenaje que la cadena joyera ha querido brindar al jugador tras lograr su cuarto Balón de Oro consecutivo y el récord de 91 goles en una misma temporada. Rodrigo Messi expresó su orgullo por su hermano ante los medios nipones: "Tener a Leo como hermano es un privilegio, una felicidad continua, porque no deja de darte sorpresas. Es un chico fantástico, muy humano y nos hace muy felices", señaló. M
MILED
48
Lionel
Messi Tiene r茅plica de su pie izquierdo y vale 6 millones de d贸lares MILED
49
ESPECTテ,ULOS Redacciテウn
Jack el
Caza Gigantes MILED
50
C
uenta la historia de una antigua guerra que se reactiva cuando un joven granjero, sin ser consciente de ello, abre una puerta entre nuestro mundo y una aterradora raza de gigantes. Sueltos por la Tierra por primera vez en siglos, los gigantes se esfuerzan por reclamar la tierra que una vez perdieron, obligando al joven Jack (Nicholas Hoult) a entablar la batalla de su vida para detenerlos. Luchando por un reino, por su pueblo y por el amor de una valiente princesa (Eleanor Tomlinson), se enfrenta cara a cara con unos incontenibles guerreros que pensaba que solo existían en la leyenda, y consigue la oportunidad de convertirse, él mismo, en una leyenda. M
Fichatécnica Título: Jack el Caza Gigantes Título Original: Jack the Giant Killer Género: Aventuras, Fantasía Nacionalidad: USA Año: 2013 Director: Bryan Singer Guión: Christopher McQuarrie
Reparto: Nicholas Hoult, Stanley Tucci, Ian McShane, Ewan McGregor, Bill Nighy, Eleanor Tomlinson, John Kassir, Lee Boardman
MILED
51
AUTOS
Redacción
E
l P1 es un superdeportivo de altas prestaciones que competirá con el sustituto del Ferrari Enzo y con el Porsche 918 Spyder. El desarrollo, según la compañía, se basa en toda la tecnología desarrollada por McLaren en su equipo de Fórmula 1.
Es un vehículo híbrido capaz de desarrollar 916 caballos de potencia. Lo hace gracias un propulsor de gasolina de ocho cilindros en V que se asocia con otro eléctrico. El motor de combustión aporta 737 caballos mientras que el eléctrico da 179 caballos. Según los datos de la compañía ambos motores pueden funcionar de forma conjunta o cada uno por su lado. McLaren afirma que con la batería completamente cargada, el P1 puede circular más de diez kilómetros de distancia en modo completamente eléctrico. Gracias a su sistema híbrido, la firma británica asegura que, a pesar de tanta potencia, este superdeportivo emite unos 200 gramos de CO2 por kilómetro, una cota realmente baja al menos en homologación. La velocidad punta del P1 será de 350 kilómetros por hora y está autolimitada de forma electrónica por el fabricante. Tarda menos de 3 segundos en llegar a 100 km/h y 17 segundos en alcanzar los 300 km/h. Tecnología de Fórmula 1: El volante tiene dos botones con dos funciones muy importantes. Uno activa el IPAs y otro el DRS. Las siglas de la primera derivan de Instant Power Assist System. Lo que hace es entregar de forma inmediata toda la potencia disponible por el motor eléctrico. Algo así como el botón del KERS de la Fórmula 1 que da siempre un extra de velocidad punta a los monoplazas en los Grandes Premios. El DRS también se usa en Fórmula 1. Es un sistema por el que el alerón trasero se mueve y permite ganar velocidad cuando se va a rebufo para conseguir un adelantamiento más fácil. En el P1, si el conductor lo activa mejora la aerodinámica del vehículo a través de la apertura de un flap colocado en el prominente alerón trasero eléctrico. Se fabricarán 375 unidades a partir de un millón de euros cada uno. M
McL
2014 MILED
52
El McLaren P1, un b贸lido h铆brido de un mill贸n de euros
Laren P1 MILED
53
TECNOLOGÍA
Por: Staff Informática
App analiza la orina desde un iPhone
L
a aplicación uChek es capaz de realizar un análisis de orina con tan solo una fotografía capturada desde un iPhone. Esta app, desarrollada por Myshkin Ingawale, simplifica el proceso de análisis por medio de tiras químicas que al ser comparadas con el software móvil, ofrece datos utilizando un mapa con código de color.
Uchek desglosa los niveles de glucosa, bilirrubina, proteínas, sedimentos, acetonas, leucocitos, nitritos, urobilinógeno y hematuria presente en la orina, para ayudar a comprender o tratar enfermedades como diabetes o infecciones del tracto urinario. Según los creadores, este software fue probado en más de mil 200 personas y su análisis fue más preciso que los realizados en laboratorios. Los resultados pueden enviarse por correo electrónico al médico para que los corrobore. Esta aplicación está disponible solo para teléfonos iPhone 4, 4S y 5 con un costo aproximado de 20 dólares. M
E
l famoso ‘meme’ “Ola k ase” que ha invadido las redes sociales,
Nace "Ola k ase" ahora también se dispone a hacerlo en tu iPhone, a través de un llamado “Ola k ase, juega o k ase”, descargable sin costo el videojuego algunojuego y sólo disponible para iPhone. M Twitter prácticamente asesina a
L
TweetDeck Según explicó Twitter, se centrará en el desarrollo de nuevas versiones de su producto para la web y al mismo tiempo dejará de lado su integración con Facebook.
as aplicaciones para Android y iPhone y la orientada a portátiles serán dadas de baja. Irónicamente, la novedad fue publicada a través de Posterous, un servicio que cerrará por completo en abril. Luego de su expansión mediante compras entre 2011 y 2012, Twitter parece querer centrarse una vez más en su negocio principal. Sólo así puede entenderse el anuncio acerca de que eliminará las aplicaciones de TweetDeck para Android y iPhone y su app TweetDeck AIR para portátiles. MILED
54
TweetDeck había sido adquirida por Twitter en mayo de 2011 por 40 millones de dolares.
Según explicó Twitter, se centrará en el desarrollo de nuevas versiones de su producto para la web y al mismo tiempo dejará de lado su integración con Facebook.
En su comunicado, la empresa dijo que continuará el soporte para las versiones de Mac y PC. Irónicamente, el anuncio de TweetDeck se realizó desde el blog de esa empresa en Posterous, un servicio también propiedad de Twitter que cerrará el 30 de abril. M
Photoshop Touch
A
dobe lanzó una aplicación de Photoshop Touch optimizada para teléfonos inteligentes que usan los sistemas operativos Android y iOS. La versión original estaba diseñada para tabletas, pero la nueva app lleva las principales funciones del software de escritorio Photoshop a los smartphones con cualidades similares, intuitivas y basadas en gestos. “Los teléfonos móviles se están convirtiendo cada vez más en la principal herramienta para tomar y editar fotografías”, dijo Winston Hendrickson, vicepresidente de productos de Adobe, en un comunicado. Entre las mejoras destacan el uso de funciones como capas, selección de herramientas, filtros, ajustes de color y tono en el manejo de imágenes. Además, agrega textos, gráficos y sincroniza automática las imágenes con el servicio Adobe Creative Cloud con almacenamiento gratuito de 2 GB. M
4
de cada 10 internautas
abandonan una Web si
tarda más de 3
segundos en cargar
S
LOADING...
egún el estudio de Borland, el comprador por Internet medio está dispuesto a esperar como mucho dos segundos a que cargue la página. Un estudio realizado por Borland asegura que muchas páginas Web de comercio electrónico no fueron capaces de administrar el incremento de tráfico, esto implica que los clientes decidan abandonar la página Web. El estudio muestra cómo, incluso en los días con menos retrasos, el tiempo de respuesta de la página Web puede tener un impacto negativo considerable en la satisfacción del cliente, número de visitas e incluso en el abandono de la página. M
Samsung Galaxy S4 M
podría incluir seguimiento ocular
ás rumores sobre el lanzamiento, del Samsung Galaxy S4, el próximo buque insignia de la multinacional coreana. Así, y según publica The New York Times, el Samsung Galaxy S4 dispondrá de seguimiento ocular. Así que cita fuentes anónimas de Samsung, el Galaxy S4 incluirá un software que incorporará, como uno de sus principales características, seguimiento ocular. Al parecer, el Galaxy S4 utilizará los ojos del usuario para determinar dónde está mirando y realizar scroll. Es decir, y por poner un ejemplo, cuando un usuario esté leyendo un artículo y llegue a las últimas líneas el software que incorpora el Galaxy S4 desplazará de manera automática la pantalla para permitir continuar con la lectura. M MILED
55
CULTURA Redacción
Slim, cu arto añ oe n
El empresario mexicano Carlos Slim encabezó por cuarto año consecutivo la lista de los hombres más ricos del mundo de la revista Forbes, luego de que ganara cuatro mil millones de dólares más respecto al año anterior, en tanto el financiero estuvo entre los primeros tres por primera vez desde 2000
Carlos Slim
a im c la
73 años México
Telecomunicaciones (América Móvil)
73,000 mdd
LOS MÁ$ RICOS del mundo 2013 BILLONARIOS 2013
Con igual o más de 1,000 mdd M
Warren Buffet
Bill Gates 57 años EU Cibernética (Microsoft)
67,000 mdd
Amancio Ortega 76 años España Industria textil (Zara)
57,000 mdd MILED
56
82 años EU Finanzas (Be kshire Hathaway)
53,500 mdd
España Industria textil (Zara)
57,000 mdd
Lawrence Ellison
David Koch
68 años EU Industria bas de datos (Oracle Corp)
72 años EUA Industrias diversas (principalmente energéticos)
Charles Koch
43,000 mdd
34,000 mdd
72 años EUA Industrias diversas (principalmente energéticos)
34,000 mdd
Bernard Arnault y familia
Li Ka- shing 84 años Hong Kong Industrias diversas (conglomerado empresarial)
31,000 mdd
64 años Francia Imperio de la Moda (Dior, Vuitton, Givenchy, etc.)
Liliane Bettencourt y familia
29,000 mdd
90 años Francia L’Oreal
30,000 mdd
RIQUEZA TOTAL
CIFRAS 2013
5,400 bdd
NÚMERO DE MULTIMILLONARIOS
1,426
RICOS POR REGIONES 442
América (EUA)
129
América sin EUA
366
Europa
103
Oriente Medio y África
OTROS MEXICANOS EN LA LISTA 386
Asia-Pacífico
Lugar 32 40 111 179 248 329 589 613 641
Millonario
Fortuna
Alberto Bailleres González
18,200 mdd 16,700 mdd 9,900 mdd 6,600 mdd 5,000 mdd 4,000 mdd 2,500 mdd 2,400 mdd 2,300 mdd
German Larrea Mota Velasco Ricardo Salinas Pliego Eva Gonda Rivera María Asunción Aramburuzabala Jerónimo Arango Emilio Azcárraga Jean Rufino Vigil González José y Francisco José Calderón
MILED
57
TIEMPO
MILED
58
Redacci贸n
E
ste año promete ser un año orientado hacia un mercado femenino más exigente y Blancpain ha entendido el mensaje. Desde 1930 Blancpain ha sido uno de los pioneros en crear relojes con complicaciones relojeras para damas, y este año no será una excepción. El Cronógrafo Grande Date auna con gran destreza dos complicaciones relojeras -el cronógrafo y la gran fecha- en un espacio netamente femenino. Con su esfera de nácar perlado, el Cronógrafo Grande Date reinterpreta los clásicos totalizadores del crono con gran maestría. En su lugar números arábigos -que parecen casi artesanales y pintados a mano- señalan los tiempos cronometrados. Las horas descentradas y colocadas en una esfera en el hemisferio norte están separadas del resto de la esfera por una grácil cinta de diamantes. En la parte inferior, la ventanilla de la fecha grande con dos aperturas en forma de media luna. La caja de oro rojo mide 38.6 mm de diámetro y su bisel está engastado con 40 diamantes. En su interior un calibre Blancpain de carga automática. M
Ficha Técnica Movimiento: Automático, calibre Blancpain 26F8G, 44 rubíes, masa oscilante en forma de pétalos, 495 comp, marcha 40 h. Funciones: Cronógrafo, horas, minutos, segundos, gran fecha. Caja: Oro rojo, bisel engastado con diamantes, pulsadores crono oro rojo, corona engastada con diamante, fondo zafiro, estanqueidad 30 m, diámetro 38.6mm. Esfera: Nácar perlado, ferrocarril del segundero del cronógrafo, disco horas con números arábigos a las 12 hrs. separado por una cinta de diamantes, totalizadores crono con números arábigos, ventanilla fecha grande a las 6 hrs. Correa: Avestruz blanco. Versiones: Oro blanco y acero. Año: 2013
MILED
59
MILED
60
MILED
61
PORTAFOLIO
Deli XENIA
MILED
62
X
enia Deli es una hermosa modelo de 23 años, originaria de Moldavia. La joven, descubierta el año pasado en un casting de trajes de baño, realizó una producción de fotos súper sensual para Max Magazine. La belleza moldava ganó el año pasado la búsqueda global de modelos de traje de baño organizada por la marca Beach Bunny, y desde entonces su nombre comenzó a sonar fuerte en el mundo del modelaje. M
MILED
63
SALUD
Redacción
Fumar
Aumenta el riesgo de cáncer de mama
F
umar cigarrillos parece aumentar el riesgo de cáncer de mama, sobre todo cuando las mujeres comienzan a fumar a una edad muy temprana, indica una investigación reciente. Durante años, los expertos han cuestionado si fumar cigarrillos se relaciona directamente con el riesgo de cáncer de mama, o si la asociación se ve complicada por el hecho de que muchas mujeres que fuman también beben alcohol, que se ha relacionado con el riesgo de cáncer de mama. Los estudios han producido resultados contradictorios. Cuando el Ministro de Salud de EE. UU. revisó el tema por última vez en 2004, el informe concluyó que no había una relación causal entre fumar y el riesgo de cáncer de mama. Sin embargo, unos investigadores que hicieron una nueva observación analizando datos de más de 73,000 mujeres hallaron evidencia firme de una relación entre fumar cigarrillos y el cáncer de mama. “No se trata solo de una relación entre el alcohol y el cáncer de mama, sino que de hecho fumar en sí se relaciona con el cáncer de mama”, aseguró Mia Gaudet, directora de epidemiología genética de la Sociedad Estadounidense del Cáncer (American Cancer Society). MILED
64
El momento en que se fuma parece afectar el grado de riesgo, señaló. “Parece que las mujeres que comienzan a fumar antes de su primer parto están en el mayor riesgo de cáncer de mama”, comentó Gaudet. Los investigadores observaron datos de mujeres inscritas en un gran estudio a largo plazo de la sociedad del cáncer sobre los factores del estilo de vida y la prevención. Durante el seguimiento de casi 14 años, se hallaron más de 3,700 casos de cáncer de mama invasivo. Cuando las mujeres entraron en el estudio en 1992, tenían entre 50 y 74 años de edad. Proveyeron información sobre los hábitos de tabaquismo en el pasado y en la actualidad. Al inicio, alrededor del 8 por ciento fumaban, alrededor del 36 por ciento habían dejado de fumar, y más o menos el 56 por ciento nunca había fumado. La incidencia de cáncer de mama invasivo fue un 24 por ciento más elevada en las fumadoras actuales, y un 13 por ciento más elevada en las ex fumadoras, en comparación con las que nunca habían fumado, hallaron los investigadores. Luego, los investigadores se enfocaron en el momento en que fumaban. “Las mujeres que comenzaron a fumar antes de su primer periodo menstrual eran un 61 por ciento más propensas (a contraer cáncer de mama que las no fumadoras)”, advirtió Gaudet. Las mujeres que adoptaron el hábito después del inicio de su primer periodo pero once años o más antes de dar a luz tenían un riesgo un 45 por ciento más alto, en comparación con las no fumadoras.
Para analizar si fumar cigarrillos en sí, y no la combinación de beber y fumar, afecta el riesgo de cáncer de mama, Gaudet observó primero tanto el tabaquismo como el consumo de alcohol en el mismo modelo. “Mostró que seguía existiendo una relación entre fumar y el cáncer de mama”, dijo. Luego, observó los grupos de bebedoras (las que nunca habían bebido, las que ya no bebían y las que bebían actualmente) por separado, y analizó su riesgo de cáncer de mama. Entre las que nunca habían bebido, fumar actualmente o haber fumado no se relacionó con el riesgo de cáncer de mama. Idealmente, apuntó, los tres grupos tendrían un riesgo similar para probar que fumar en sí es un factor de riesgo. Sin embargo, reconoció, “no fue lo que vimos”. Gaudet apuntó que no está segura de a qué se debió, pero quizás haya algo sobre la combinación de fumar y beber que afecta el riesgo de cáncer de mama. “O el número de mujeres quizás fue demasiado pequeño para mostrar un resultado preciso”.
Todo lo que necesitas para que tu evento sea especial
Dulce árabe mesas de postres, nuez mixta, regalos especiales, chocolatería kosher.
Aún así, comentó, la nueva investigación sugiere que fumar en sí aumenta el riesgo de cáncer de mama. Los investigadores hallaron un vínculo o asociación, pero no pueden probar causalidad. Un experto en cáncer elogió el estudio: “Este trabajo es otro paso importante hacia la conclusión de que fumar es un factor de riesgo de cáncer de mama independiente”, señaló James Lacey, profesor asociado de etiología del cáncer del Centro Oncológico Integral City of Hope en Duarte, California. Lacey no participó en la investigación. Apuntó que un hallazgo interesante es que el periodo antes de que una mujer tenga un hijo parece ser el que plantea el aumento más concentrado en el riesgo. “Permitirá a nuestros colegas del laboratorio observar ese periodo más detalladamente”, aseguró Lacey. Dijo que entre las preguntas a contestar está “si fumar hace que el tejido sea más susceptible a otros cancerígenos o si hace que el cáncer comience en el seno”. Gaudet señaló que otros expertos creen que el tejido mamario es más susceptible a las exposiciones tóxicas antes de que una mujer dé a luz por primera vez, en comparación con después. El hallazgo del estudio, comentó Gaudet, “provee motivación adicional para que las mujeres jóvenes que están pensando en comenzar a fumar no lo hagan”. Las que habían fumado en la juventud y habían abandonado el hábito seguían teniendo un riesgo más elevado de cáncer de mama, advirtió, que las que nunca habían fumado. M
Festeja la llegada de tu “Baby” con nuestros muebles decorados llenos de productos para el hospital y casa...
www.habibimx.com
Pedidos
habibimx@gmail.com Pachuca, Hgo: 771 709 1555 Cd. de México: 555 564 4070 Toluca, Edo. México: 722 217 9880
MILED
65
La manera más exclusiva de disfrutar...
es compartir
“La mejor flota de aviación Ejecutiva de México” Servicios de Transportación Aérea Taxi aéreo. Charter. Carga. FlyMex le permite cubrir todas sus necesidades de transporte aéreo dentro de México, así como cualquier parte del Mundo.
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca Tels: (55) 1941-6465 / Radio: 52*55398*13 Tels: (55) 1941-6470 /Radio: 52*55398*17 Email: ventas@flymexjets.com