Revista Miled

Page 1

Alfonso Navarrete Prida

MILED

REACTIVARÁ REFORMA LABORAL PRODUCTIVIDAD Y CREACIÓN DE EMPLEOS

www.miled.com DIÁLOGO O APLICACIÓN DE LEY

$30.00 / US $4.00

Del 19 al 25 de Mayo de 2013 | Año 1, Número 71

Emilio Chuayffet

DEL 19 AL 25 DE MAYO DE 2013 | AÑO 1, NÚMERO 71

Diálogo o aplicación de ley Las dos alternativas para resolver el conflicto con los maestros

BBM

Blackberry Messenger llegará para iPhone y Android de manera gratis



NACIONAL

“ES MOMENTO DE ASUMIR UNA MAYOR RESPONSABILIDAD FRENTE AL MUNDO, CONGRUENTE CON EL MÉXICO QUE ESTAMOS CONSTRUYENDO”: ENRIQUE PEÑA NIETO

E

Por: Roman Quezada Libien

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, sostuvo una reunión de trabajo con embajadores mexicanos ante distintos organismos multilaterales y países de diversas regiones del mundo, a quienes pidió estar a la altura del gran privilegio que es representar a nuestro país y conducirse conforme a los cuatro pilares básicos de la política exterior mexicana: fortalecer la presencia de México en el mundo; ampliar la cooperación internacional; promover el valor de México en el mundo, y velar por los intereses de México en el extranjero. Acompañado por el Secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, el Presidente Peña Nieto señaló en la reunión que estos pilares se deben ver reflejados en una agenda de trabajo diseñada para complementarnos con cada región del mundo. A los embajadores, el Titular del Ejecutivo Federal les dijo que México está viviendo un buen momento “y nuestros representantes en el exterior tienen que comunicarlo y proyectarlo”. Es momento de asumir una mayor responsabilidad frente al mundo, congruente con el México que estamos construyendo, expresó. “Sepan que ustedes representan a una potencia en ascenso, una Nación decidida a transformarse y a crecer”, manifestó el Primer Mandatario. “Somos un país en movimiento y en proceso de transformación; tenemos claro lo que queremos y estamos trabajando en torno a cinco grandes metas para conseguirlo”, afirmó. Recordó que “estamos comprometidos con un México en paz y un México incluyente; queremos construir un México con educación de calidad para todos y un México próspero, y a partir de los cambios internos, nuestra meta es que México sea un actor con responsabilidad global”, puntualizó. Para el caso de América Latina, el Presidente de la República expuso que México desea promover una mayor integración de la región, fomentar la cooperación para el desarrollo, así como la colaboración técnica, científica, educativa y cultural. Con América del Norte se busca avanzar hacia la eliminación del requisito de visa para los mexicanos que visitan Canadá; fomentar una mayor cooperación, integración y desarrollo a nivel regional, especialmente en materia de seguridad; y atraer mayores flujos de inversión en sectores clave como el automotriz, aeroespacial, energía y telecomunicaciones.

A los representantes diplomáticos de México ante los foros multilaterales, el Primer Mandatario les pidió comunicar nuestra posición en temas relevantes para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, así como impulsar temas prioritarios para México en materia de políticas públicas, entre otras acciones. Con Europa se busca promover la imagen positiva de México como un destino seguro para inversiones, comercio y turismo; consolidar una relación estratégica que se caracterice por una amplia comunicación; fomentar un mayor intercambio académico y empresarial, así como alentar la cooperación en temas globales como los derechos humanos, la lucha contra la pobreza y el hambre. El Presidente de la República dijo que con Asia México busca fortalecer y profundizar el diálogo y la relación política; intensificar los intercambios turísticos, culturales, académicos, comerciales y de inversión, así como impulsar la ampliación de programas de cooperación científica y tecnológica. Para Medio Oriente, el Presidente de México enfatizó la necesidad de promover los intercambios turísticos y culturales; así como dinamizar el comercio y las inversiones mutuas, entre otras acciones. El Presidente Peña Nieto concluyó diciendo a los embajadores: “Siéntanse orgullosos de lo que estamos logrando juntos como Nación; comuníquenlo al mundo y contribuyan a ello, promoviendo contactos y vínculos estratégicos”. En la reunión estuvieron presentes los Embajadores de México ante Cuba, Juan José Bremer; Ecuador, Jaime Manuel del Arenal Fenochio; Canadá, Francisco Suárez Dávila; Austria, Luis Alfonso de Alba Góngora; Dinamarca, José Ignacio Madrazo Bolívar; Finlandia, Norma Pensado Moreno; Francia, Agustín García López Loaeza; Suiza, Jorge Castro Valle Kuehne; China, Julián Ventura Valero; y Líbano, Jaime García Amaral. También estuvieron presentes los Representantes Permanentes ante la Organización de Estados Americanos, Emilio Rabasa Gamboa; y ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, Dionisio Pérez Jácome; el Director Ejecutivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Juan Manuel Valle Pereña. Además, la Subsecretaria para América Latina y el Caribe, Vanessa Rubio Márquez; y el Subsecretario para América del Norte, Sergio Alcocer Martínez de Castro. MILED 1


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Diálogo o aplicación de ley Las dos alternativas para resolver el conflicto con los maestros

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones CP. EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

01 NACIONAL Mayor responsabilidad global

12 ESTADOS Eruviel Ávila inaugura instalaciones de la UAEM

ING. ROMAN QUEZADA LIBIEN Ventas SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

Revista semanal. Fecha de impresión: Mayo 2013. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2012020712054800-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

M

GRUPO

MILED MEXICO

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, sostuvo una reunión de trabajo con embajadores mexicanos ante distintos organismos multilaterales y países de diversas regiones del mundo, a quienes pidió estar a la altura del gran privilegio que es representar a nuestro país y conducirse conforme a los cuatro pilares básicos de la política exterior mexicana: fortalecer la presencia de México en el mundo; ampliar la cooperación internacional; promover el valor de México en el mundo, y velar por los intereses de México en el extranjero. Acompañado por el Secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, el Presidente Peña Nieto señaló en la trabajo diseñada para complementarnos con cada región del mundo. A los embajadores, el Titular del Ejecutivo Federal les dijo que México está viviendo un buen momento “y nuestros representantes en el exterior tienen que comunicarlo y proyectarlo”. Es momento de asumir una mayor responsabilidad frente al mundo, congruente con el México que estamos construyendo, expresó.

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

E

“Sepan que ustedes representan a una potencia en ascenso, una Nación decidida a transformarse y a crecer”, manifestó el Primer Mandatario. “Somos un país en movimiento y en proceso de transformación; tenemos claro lo que queremos y estamos trabajando en torno a cinco grandes metas para conseguirlo”,

Nuevas instalaciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL Subdirector Editorial

“ES MOMENTO DE ASUMIR UNA MAYOR RESPONSABILIDAD FRENTE AL MUNDO, CONGRUENTE CON EL MÉXICO QUE ESTAMOS CONSTRUYENDO”: ENRIQUE PEÑA NIETO

Es momento de asumir mayor responsabilidad global: EPN

LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIO Director Jurídico

Coordinador del Valle de Toluca

BAJO LA LUPA

Director General Ejecutivo

18 PORTADA www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

19-05-2013

46 INTERNACIONAL Tiroteo en Nueva Orleáns Violencia callejera causó tiroteo en Nueva Orleans

48 DEPORTES Manchester United campeón Celebra Manchester título de la liga inglesa 2013

paz y un México incluyente; queremos construir un México con educación de calidad para todos y un México próspero, y a partir de los cambios internos, nuestra meta es que México sea un actor con responsabilidad global”, puntualizó. Para el caso de América Latina, el Presidente de la República expuso que México desea promover una mayor integración de la región, fomentar la cooperación para el desarrollo, así como la colaboración busca avanzar hacia la eliminación del requisito de visa para los mexicanos que visitan Canadá; fomentar una mayor cooperación, integración y desarrollo a nivel regional, especialmente en materia como el automotriz, aeroespacial, energía y telecomunicaciones.

A los representantes diplomáticos de México ante los foros multilaterales, el Primer Mandatario les pidió comunicar nuestra posición en temas relevantes para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, así como impulsar temas prioritarios para México en materia de políticas públicas, entre otras acciones. Con Europa se busca promover la imagen positiva de México como un destino seguro para inversiones, comercio y turismo; consolidar una relación estratégica que se caracterice por una amplia comunicación; fomentar un mayor intercambio académico y empresarial, así como alentar la cooperación en temas globales como los derechos humanos, la lucha contra la pobreza y el hambre. El Presidente de la República dijo que con Asia México busca los intercambios turísticos, culturales, académicos, comerciales y de inversión, así como impulsar la ampliación de programas de Para Medio Oriente, el Presidente de México enfatizó la necesidad de promover los intercambios turísticos y culturales; así como dinamizar el comercio y las inversiones mutuas, entre otras acciones. El Presidente Peña Nieto concluyó diciendo a los embajadores: “Siéntanse orgullosos de lo que estamos logrando juntos como Nación; comuníquenlo al mundo y contribuyan a ello, promoviendo contactos y vínculos estratégicos”. En la reunión estuvieron presentes los Embajadores de México ante Cuba, Juan José Bremer; Ecuador, Jaime Manuel del Arenal Fenochio; Canadá, Francisco Suárez Dávila; Austria, Luis Alfonso de Alba Góngora; Dinamarca, José Ignacio Madrazo Bolívar; Finlandia, Norma Pensado Moreno; Francia, Agustín García López Loaeza; Suiza, Jorge Castro Valle Kuehne; China, Julián Ventura Valero; y Líbano, Jaime García Amaral. También estuvieron presentes los Representantes Permanentes ante la Organización de Estados Americanos, Emilio Rabasa Gamboa; y ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, Dionisio Pérez Jácome; el Director Ejecutivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Juan Manuel Valle Pereña. Además, la Subsecretaria para América Latina y el Caribe, Vanessa Rubio Márquez; y el Subsecretario para América del Norte, Sergio Alcocer Martínez de Castro.

EPN 1.indd 1

NUEVAS INSTALACIONES

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas y el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Eduardo Gasca Pliego, inauguraron el Auditorio Libro Abierto y el Edifico E para laboratorios y talleres del Centro Universitario UAEM Valle de México; donde el titular del Ejecutivo ofreció a las autoridades municipales y universitarias, colaborar de manera conjunta para el saneamiento de los terrenos aledaños al plantel. “Se habrán de tomar una serie de acciones y tareas medibles por dependencia, para que ustedes tengan la certeza de que, en un futuro, y vamos a tomar acciones rápido, tengan mejores condiciones como se lo

15/05/2013 17:32:21

DE LA UAEM EN ATIZAPÁN


Mensaje del Editor NADA DETENDRA LA REFORMA EDUCATIVA: CHUAYFFET Este 15 de Mayo resulto una fecha adecuada para que se reiterara de parte de las más altas autoridades ejecutivas y educacionales los preceptos básicos de la educación en México. En un evento celebrado en la residencia oficial de los pinos con la presencia de los principales funcionarios educacionales y los principales dirigentes sindicales se reitero una vez más el compromiso de nuestro sistema educativo nacional con una educación laica, gratuita y obligatoria desmintiendo versiones interesadas en hablar de una privatización educativa que no existe en ninguna instancia de gobierno. Esta fecha fue muy señalada por que la presidio el Presidente de México Lic. Enrique Peña Nieto, quien reitero su compromiso con un sistema educativo totalmente abierto y con una educación de calidad. En este evento también hizo uso de la palabra el Secretario de Educación Lic. Emilio Chuayffet Chemur, quien hizo una serie de precisiones en torno a versiones distorsionadoras de nuestro sistema educativo que se han propalado con la intención de hacerlas pasar como verdaderas, siendo que ninguna instancia ha expresado el mínimo interés de quitarle a la educación su carácter laico, gratuito y obligatorio. En este evento también estuvieron presentes los dirigentes del SNTE, quienes reiteraron su compromiso con el gobierno de Enrique Peña Nieto, y de negociar algunas cuestiones con el Secretario de Educación para lograr un sistema educativo de calidad, ya que se anunciaron una serie de estímulos a los profesores que acrediten una superación académica o administrativa. Las palabras de ambos funcionarios les presentamos ese mismo día ante la opinión pública atraves de todas las estaciones de Super Stereo Miled, y ahí se recogió el ofrecimiento del presidente de México de seguir apoyando al profesorado para cumplir con su elevada función que tiene encomendada. Por su parte el Secretario de Educación Emilio Chuayffet, advirtió que nada ni nadie habrá de detener el proceso de Reforma Educativa que esta entrando en una etapa definitoria de la excelencia educativa que se pretende lograr en los próximos años y que las escuelas de tiempo completo serán una realidad para que los alumnos salgan mejor preparados y el profesorado contará a partir de la fecha con mejoras salariales que permitirán llevar una vida más decorosa y de mayor rendimiento en la docencia.

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor


Caricaturas DĂ­a del maestro...

Dilema....

MILED

4


AUDIO HD

50

Estaciones de Radio por internet

www.miledmusic.com


Compras de Gobierno Expo

E

Por: Lic. Guillermo Padilla

l Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que el Gobierno tiene que gastar mejor, y “comprarle a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) es una forma de lograrlo, pues al democratizar las adquisiciones se genera un efecto multiplicador”. Refrendó el decidido respaldo del Gobierno de la República a los emprendedores y empresarios mexicanos, y resaltó que alcanzar el gran objetivo de que las familias mexicanas vivan en condiciones de mayor bienestar será posible “si quienes son motor de la economía de nuestro país, especialmente quienes generan el empleo de México, micro, pequeñas y medianas empresas, tienen hacia adelante un futuro más esperanzador, más alentador y más promisorio”. Al inaugurar la “Expo Compras de Gobierno 2013”, el Presidente Peña Nieto destacó que por su magnitud y diversidad de requerimientos el sector público es un importante agente económico, especialmente para el desarrollo interno, e indicó que a partir de las políticas públicas innovadoras, como esta Expo Compras, “es posible impulsar el crecimiento de las Mipymes del país manteniendo plena disciplina fiscal”. Precisó que su Gobierno está decidido a mejorar e innovar la Administración Pública, pero manteniendo lo que ha dado resultados. En este sentido, agregó, “mantendremos la política pública de orientar las compras gubernamentales hacia las micro, pequeñas y medianas empresas”. El Titular del Ejecutivo Federal expuso que todas las políticas públicas que se están organizando desde la Administración Pública Federal “tienen una clara sincronización y una clara alineación para MILED

6

2013

impulsar la productividad en todo el país”. Añadió que en la misma dirección, y con el propósito de crear más empresas y lograr que las existentes crezcan y se consoliden, “no sólo estamos emprendiendo medidas administrativas sino también medidas legislativas: en el marco del Pacto por México, presentamos 13 iniciativas que integran la Reforma Financiera, y cuyo propósito fundamental es que haya más crédito y más barato, y que a este beneficio se puedan acoger las pequeñas y medianas empresas”.

Instruyó a las dependencias que conforman la Comisión Intersecretarial de Compras y Obras de la Administración Pública Federal a diseñar un esquema de desarrollo de proveedores, que brinde capacitación a las Mipymes con potencial para suministrar bienes y servicios al Gobierno. Además, a otorgar apoyo a las Mipymes para la obtención de fianzas que requieren en los procesos de contratación gubernamental. La tercera instrucción presidencial es implementar una línea 01 800 para atender a las Mipymes que ya son proveedoras del Gobierno, o que potencialmente lo puedan ser. También pidió revisar el marco normativo, a fin de reducir las barreras de entrada que hoy tienen las Mipymes a la contratación pública, y en su caso, proponer las iniciativas de reforma correspondientes. Finalmente, instruyó a fomentar los procesos de innovación en el sector empresarial, a través de las compras de Gobierno, así como a ampliar el uso de mecanismos innovadores, como las llamadas “subastas de reversa”, en todos los casos donde se asegure mayor eficiencia y mejores costos para la adquisición que haga


la Administración Pública. El Primer Mandatario dijo: “lo que deseamos es que las Mipymes sean más competitivas; no por el hecho de ser proveedoras de la Administración Pública, las lleve a una condición de pasividad o de no iniciar o mantener procesos innovadores en su producción”. En la inauguración de la “Expo Compras de Gobierno 2013”, para el que se ha confirmado la presencia de al menos 25 mil Mipymes, el Presidente Peña Nieto dijo que en 2010 se adquirieron alrededor de 61 mil 500 millones de pesos de este sector. Para 2012, añadió, este monto creció en 52 por ciento, y ascendió a casi 94 mil millones de pesos, lo que representó el 28 por ciento del total de las adquisiciones del Gobierno de la República.

LAS MiPyMES SON LA COLUMNA VERTEBRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL PAÍS: JULIÁN ALFONSO OLIVAS UGALDE A su vez, el Encargado del Despacho de la Secretaría de la Función Pública, Julián Alfonso Olivas Ugalde, afirmó que la política de apoyo a las Mipymes constituye un acto de responsabilidad de este gobierno para impulsar, con una visión de Estado, el desarrollo nacional. Informó que las micro, pequeñas y medianas empresas representan más del 90 por ciento del total de las empresas del país; “son la columna vertebral de la actividad económica de México. Este importante sector genera el mayor número de empleos en México y por tanto, una mejor distribución del ingreso para los mexicanos”. Olivas Ugalde pidió mantener el paso firme para seguir logrando sistemáticamente la meta fijada de compras a Mipymes, y agregó que este apoyo es un elemento más de la política del Gobierno que tiene como finalidad generar mejores condiciones de vida para las familias mexicanas.

BANCA DE DESARROLLO DEBE OFRECER MÁS Y MEJORES OPCIONES DE FINANCIAMIENTO A LAS PYMES: JACQUES ROGOZINSKY En el nuevo rol que el Gobierno de la República le está dando a la banca de desarrollo, está el ofrecer más y mejores opciones de financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas para que sus oportunidades de competir en la proveeduría gubernamental sean mayores, sostuvo el Director General de Nacional Financiera (Nafin), Jacques Rogozinsky. Refirió que Nacional Financiera subastó recientemente cinco mil millones de pesos, con los que, por un lado, podrán bajarse las tasas de interés para clientes recurrentes, en un promedio de 20 por ciento y, por otro lado, se incorporarán a seis mil Pymes más –en una primera etapa- que no contaban con alternativas de financiamiento bancario.

CONVERTIR LAS CONTRATACIONES CON EL SECTOR PÚBLICO EN MOTOR DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO, LA FINALIDAD DE EXPO COMPRAS DE GOBIERNO 2013: ENRIQUE JACOB ROCHA Por su parte, el Presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, Enrique Jacob Rocha, explicó que las micro, pequeñas y medianas empresas son la más grande fuerza transformadora del país, siendo responsables de generar 7 de cada 10 empleos en México. “La generación de un entorno más favorable para las empresas es la orientación y el camino correcto para avanzar en el diseño de una política de Estado en materia de emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas, que fortalezca su papel como importantes agentes de transformación económica y social, catalizadores del éxito del país y detonadores del empleo bien remunerado”, declaró.

LOS INDUSTRIALES MEXICANOS SE UNEN AL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA PARA TRANFORMAR A MÉXICO En voz de su Presidente, Rodrigo Alpízar Vallejo, los industriales mexicanos representados por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), externaron su respaldo al Gobierno de la República para, unidos, transformar a México, y en ello, impulsar la reindustrialización del país. El líder de la Canacintra reconoció el interés, la voluntad y la prioridad que el Presidente Enrique Peña Nieto ha brindado a las micro, pequeñas y medianas industrias, como agentes fundamentales para el crecimiento del mercado interno. “Aquí estamos los industriales, firmes para servir a México, generando empleos y riqueza”. “No buscamos una política proteccionista, sino una política de fomento económico que trabaje con los mercados y que los dinamice, a través de la facultad coordinadora del Estado mexicano, con un instrumento de política pública tan eficaz, como son las compras de Gobierno”, afirmó Alpízar Vallejo.

MILED

7


El Presidente

Enrique Peña Nieto presenta

Iniciativa

L

a iniciativa de reforma financiera presentada tiene como objetivo que en México haya más crédito para las familias, para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), así como que éste sea más barato, destacó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso. El funcionario precisó que no se busca reducir las tasas de interés por decreto, sino que se propone dar mayor flexibilidad para que el sector privado y la banca de desarrollo otorguen más créditos y sean más baratos. Tras haber reanudado el acuerdo del Pacto por México con las diferentes fuerzas políticas del país, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, presentó la Iniciativa de la Reforma Financiera en el Alcázar del Castillo de Chapultepec. El Presidente Peña Nieto destacó la importancia del Pacto por México para la aprobación de esta Iniciativa de Reforma Financiera para que

En el acto encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, y los dirigentes de los partidos políticos firmantes del Pacto Por México, detalló que los cuatro ejes de esta reforma son: • Dar un nuevo mandato a la banca de desarrollo y con ello propiciar el crecimiento del sector financiero. • Fomentar la competencia para abaratar costos y servicios. • Promover el fomento efectivo del crédito a través de las instituciones privadas y la banca de desarrollo, , mejorando el régimen de garantías y estableciendo incentivos. • Fortalecer el sistema financiero y bancario del país para mantener su solidez.

MILED

8

de Reforma Financiera los mexicanos logren una mejor calidad de vida. Reconoció y agradeció la voluntad política de los diferentes partidos políticos para dar cauce a las grandes transformaciones que el país requiere. Peña Nieto recalcó que resulta paradójico que México teniendo una banca sana y sólida sea un país en el que se tiene poco acceso al crédito. Luis Videgaray, secretario de Hacienda, explicó que México tiene una banca muy sólida y sin embargo es una banca que presta muy poco y destacó que es un buen momento para realizar una reforma financiera, con dos compromisos muy claros: se cambiará el marco legal para que instituciones presten más y más barato y se fortalecerá la Banca de Desarrollo para ampliar el crédito. El titular de Hacienda resaltó objetivos específicos que busca la Iniciativa: impulsar la banca de desarrollo; fomentar la competencia; generar incentivos para que la banca preste más y fortalecer al sistema financiero para que crezca de forma sostenida. Videgaray agradeció la asesoría del Banco de México, la Asociación de Bancos de México y a la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, para la elaboración de estas 13 iniciativas que modificarán 34 leyes y que se turnarán a la Cámara de Diputados para su revisión y cuyo propósito fundamental es que México cuente con mejor crédito para impulsar el crecimiento de la economía. En el acto se dieron cita Gustavo Madero, presidente Nacional del PAN; César Camacho, presidente Nacional del PRI; y Jesús Zambrano Grijalba, presidente Nacional del PRD, quienes dieron el respaldo a la Iniciativa de Reforma Financiera en representación del Pacto por México.


La manera más exclusiva de disfrutar...

es compartir

“La mejor flota de aviación Ejecutiva de México” Servicios de Transportación Aérea Taxi aéreo. Charter. Carga. FlyMex le permite cubrir todas sus necesidades de transporte aéreo dentro de México, así como cualquier parte del Mundo.

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca Tels: (55) 1941-6465 / Radio: 52*55398*13 Tels: (55) 1941-6470 /Radio: 52*55398*17 MILED 9 Email: ventas@flymexjets.com


METROPOLITANO Por: Carlos Hernández

C

on una inversión de 27 millones de pesos, la delegación Miguel Hidalgo implementará el programa La Protectora, que consiste en una red de protección social que, en su primera etapa, integrará a nueve mil personas, de las cuales tres mil 500 son madres de familia. Víctor Hugo Romo, jefe delegacional, comentó que la población podrá acceder a los beneficios a través de una tarjeta electrónica gratuita, en temas de salud, educación, empleo, alimentación y esparcimiento. “Se instala La Protectora de la mujer, de la salud, de la mamá; ésta es una tarjeta con beneficios de carácter social, son programas para los grupos vulnerables, principalmente a madres solteras, consulta médica gratuita a domicilio, vales gratuitos para mastografías y un carnet específico para llevar el estándar médico. “Son nueve mil apoyos desde salud, a madres solteras, gratuidad en los deportivos y faros del saber, hasta lo que tienen que ver con Secundaría Sí que es el apoyo a los hijos, alimentario y de género, de jóvenes con problemas de deserción”, dijo.

MIGUEL HIDALGO

Implementan programa

‘La Protectora’

Explicó que esta red se conforma en pro de las familias libres de violencia, en donde se incorpora el servicio de asesoría vía telefónica, consulta médica, y atención sicológica. Las autoridades delegacionales informaron que en el último mes se duplicó el número de denuncias de violencia en el seno familiar (contra las mujeres), pasando de 20 a 40. “Queremos hacer que mil 500 o dos mil mujeres mamás se conviertan también en observadoras en cualquier brote de violencia en el seno de familiar y tengan una red que pueda asesorarlas; tiene que ver con un sistema de protección social que diseñó la delegación, generando armonía con los programas sociales del Gobierno del DF y atendiendo a otras capas. M

CUAUHTÉMOC

Y GDF PROMUEVEN EL USO DE LA BICICLETA

A

lejandro Fernández Ramírez, jefe delegacional en Cuauhtémoc, invitó a la población a aprovechar la ciudad de México, la cual ha cambiado mucho para bien de sus habitantes y visitantes, a quienes exhortó a salir a las calles en bicicleta y hacer ejercicio. Asimismo, motivó a los turistas a conocer los atractivos del Distrito Federal, en especial de la delegación Cuauhtémoc, que son muchos y de gran riqueza cultural. Fernández Ramírez acompañó a Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de gobierno del Distrito Federal, y a Tanya Müller García, secretaria del Medio Ambiente del DF, en la inauguración, de un nuevo tramo de la Ruta Ciclista sobre Paseo de la Reforma, a fin de incentivar a niñas, niños, adolescentes y adultos a utilizar este medio de transporte. Los jefes delegacional

MILED

10

y de gobierno del DF encabezaron el recorrido del tramo comprendido entre el Auditorio Nacional y la Estela de Luz, con el fin de motivar las prácticas sanas como el uso de las bicicletas, crear una nueva cultura ambiental y desalentar el uso del automóvil en el Distrito Federal. El recorrido a prueba comprende de la calle de Julio Verne, en la colonia Polanco, hasta la calle de Lieja, que son dos y medio kilómetros, en la zona más visitada de la ciudad los domingos, que es frente al Bosque de Chapultepec. Acompañados de decenas de ciclistas, los funcionarios iniciaron la ruta dominical Muévete en Bici y afirmaron que cada día aumenta el gusto de los capitalinos por este medio de transporte. M


CUAJIMALPA Realiza CONFE segunda carrera “camina conmigo 2013”

A

drián Rubalcava Suárez, Jefe Delegacional de Cuajimalpa de Morelos, dio el banderazo de salida a los competidores que participaron en la carrera “Camina Conmigo 2013” organizada en conjunto con la Confederación Mexicana de Organizaciones, a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (CONFE A.C.). Rubalcava Suárez hizo un reconocimiento público a la labor de la Asociación CONFE, quienes encabezaron este evento con la finalidad de recaudar fondos para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y buscar su plena inclusión en la sociedad. Asimismo, refrendó su apoyo a la asociación para continuar con este tipo de esfuerzos y lanzar esta carrera en los próximos años, con sede nuevamente en la Av. Vasco de Quiroga, Santa Fe Cuajimalpa. “Las personas vulnerables de la sociedad, merecen toda nuestra atención y nos da mucho gusto trabajar de la mano con aquellas

BENITO JUÁREZ

Festejan a las mamás con clase masiva de cocina

C

on una clase masiva de cocina, la delegación Benito Juárez inició los festejos del Día de las Madres, convocando a casi 300 mujeres en el Gimnasio Juan de la Barrera, a un costado de la Alberca Olímpica. Este evento es parte del programa “Soluciones Saludables” a través del cual se impartió un curso de cocina a vecinas de la demarcación con una duración de dos meses, en diferentes espacios públicos.

asociaciones, como lo es CONFE, que tengan el compromiso de mejorar la calidad de vida de los “, dijo. Por su parte, los representantes de la asociación CONFE; Mónica Calderón, Alberto Miranda, Javier Quijano, Juan Vidal, Mónica Zampella y la directora Raquel Jelinek, agradecieron el apoyo a la delegación Cuajimalpa por brindar espacios, seguridad pública, protección civil, publicidad, entre otros apoyos que hicieron posible la realización del evento. Estuvieron por parte de la delegación, el Director General de Desarrollo Social, Hugo Luis Cortés, quien agradeció la participación de cada uno de los patrocinadores que hicieron posible esta carrera, así como a los servicios de Protección Civil, Seguridad Publica y Base Plata Cuajimalpa, entre otros. M la primera edición. Participaron más de 25 mil personas en los cursos”, señaló Romero. Después del evento, el funcionario se refirió a la inversión que su gobierno hace a la Alberca Olímpica y a otros espacios deportivos. Comentó que hasta el momento cuentan con 40 por ciento del total presupuestal a ejercer para 2013, porcentaje que equivale a 450 millones de pesos, y prevé que en noviembre lleguen al total de suficiencia. El delegado aseguró que pese a los retrasos para bajar recursos de la Secretaría de Finanzas local, su administración está en condiciones para empezar a trabajar en la infraestructura para el deporte y la cultura, con la consigna de no “tener ni un peso de subejercicio”. “Estamos pensando en la Torre Cultural, estamos checando los impactos zonales, será en la casa de cultura que está en Xola, frente a la Torre de Mexicana, Emilio Carballido”, agregó. M

El objetivo fue combinar una actividad de esparcimiento con la oportunidad de generar un negocio. Jorge Romero, jefe delegacional en Benito Juárez encabezó la clausura con la clase “Cocínale a Mamá en su día”, en la que participaron activamente con el apoyo de una chef. “No es exclusivamente para saber hacer platillos, sino con una visión empresarial, tener un contenido para generar una propia empresa. No me voy a cansar de decir que para nosotros es muy importante no ser un gobierno que solamente tape baches o pode árboles. “Es importante tener una cartelera en deporte, arte, cultura y de integración, y esto es un ejemplo Soluciones Saludables, que es

MILED

11


ESTADO DE MÉXICO

NUEVAS INSTALACIONES

E

Por: Juan González Carbajal

l gobernador Eruviel Ávila Villegas y el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Eduardo Gasca Pliego, inauguraron el Auditorio Libro Abierto y el Edifico E para laboratorios y talleres del Centro Universitario UAEM Valle de México; donde el titular del Ejecutivo ofreció a las autoridades municipales y universitarias, colaborar de manera conjunta para el saneamiento de los terrenos aledaños al plantel. “Se habrán de tomar una serie de acciones y tareas medibles por dependencia, para que ustedes tengan la certeza de que, en un futuro, y vamos a tomar acciones rápido, tengan mejores condiciones como se lo

MILED

12

DE LA UAEM EN ATIZAPÁN


merecen; no pedimos menos, es lo que merecen y simplemente lo estamos haciendo con entusiasmo y mucho gusto”, precisó. Eruviel Ávila anunció que por medio de la instalación de una mesa de trabajo en la que participen las Secretarías de Educación, de Medio Ambiente y de Seguridad Ciudadana, así como de Protección Civil, autoridades municipales y universitarias, se prevé implementar un plan de trabajo para mantener en condiciones saludables los terrenos aledaños al centro escolar, donde eventualmente se tira basura, así como el retiro de los vehículos abandonados para chatarrizarlos y reciclarlos. “Yo seré respetuoso de la autonomía municipal, de la autonomía de nuestra universidad, pero eso sí, voy a velar y voy a hacer todo

lo necesario para que tengan mejores condiciones en el entorno, los alumnos, los maestros y la comunidad universitaria”, afirmó. Acompañado por el ex gobernador César Camacho Quiroz, presidente de la Fundación UAEMEX, Eruviel Ávila reconoció que la universidad cuenta con prestigio nacional e internacional por sus planes de estudio, y destacó que alumnos y maestros, académicos y docentes son los que lo han hecho posible. Junto con el alcalde Pedro Rodríguez Villegas; el presidente del Patronato de la UAEM en Atizapán de Zaragoza, Francisco Javier Barona Mariscal, y el director del Centro Universitario UAEM Valle de México, Alfonso Cárdenas Zepeda, el titular del Ejecutivo estatal develó la placa inaugural y realizó un recorrido por las nuevas instalaciones. M

MILED

13


TRANQUILIDAD EN MUNICIPIOS DEL EDOMEX ALEDAÑOS AL VOLCÁN POPOCATÉPETL

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que, tras la actividad reciente del volcán Popocatépetl, la situación en los 18 municipios mexiquenses aledaños al coloso es de tranquilidad, mientras que el gobierno de la entidad trabaja en la supervisión de rutas de evacuación y el alistamiento de unidades de transporte público, en caso de una posible movilización –aunque por el momento ello se descarta-, además de emitir recomendaciones a la población para que se mantenga alistada; asimismo, destacó la comunicación permanente con el gobierno federal y las entidades federativas involucradas. “Que sepa la población de estos 18 municipios del Estado de México, del oriente de nuestra entidad, de la llamada región de los volcanes, que la autoridad federal, las autoridades estatales, las municipales, estamos trabajando en equipo junto con las de Puebla, con Morelos, con el DF, para que estemos en condiciones y desde luego en una eventualidad, en caso de que sea necesario evacuar, estar preparados con los albergues y con insumos que sean necesarios para atender a la gente”, dijo. Luego de que el Centro Nacional para la Prevención de Desastres (Cenapred) elevara a Amarillo Fase 3 el nivel de alerta volcánica, el gobernador garantizó que existen las condiciones adecuadas para atender a la población en caso de una movilización, para lo cual hay coordinación con el Ejército Mexicano, y se tienen preparados refugios con insumos suficientes para atender a la población, así como unidades de transporte público. Asimismo, recomendó a la ciudadanía estar pendiente de las indicaciones que emitan las autoridades, a fin de prevenir eventualidades, conocer las rutas de evacuación, medidas de seguridad u otras precauciones que se deberán tomar de ser necesario. “Estamos supervisando las rutas de evacuación para que éstas estén en las condiciones debidas; estamos fortaleciendo la señalización de las rutas de evacuación; estamos emitiendo a la población la recomendación de que en bolsas de plástico, por ejemplo, ponga sus pertenencias o papeles de importancia, las medicinas si lleva a cabo un tratamiento un paciente. Tenemos ya también contactadas a empresas de transporte público para que lleven a cabo una evacuación en caso de que sea necesario”, expuso. Para permanecer informado acerca de la actividad del volcán Popocatépetl se sugiere ingresar al portal del Cenapred http://www.cenapred.unam.mx donde se emiten los informes oficiales. M

MILED

14

Por: Juan Estrada


MILED

15


Nuevo rector de la

UAEM

Jorge Olvera GarcĂ­a MILED

fija cuatro pilares de desarrollo 16


O

Por: Guillermo Estrada

lvera García se convirtió en el nuevo rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) para el periodo 2013-2017. En sesión extraordinaria solemne del Consejo Universitario, los consejeros universitarios determinaron avalar el proyecto por mayoría de votos, 99 a favor y dos abstenciones. Pasión, trabajo, orden y transparencia, serán los ejes que asumirá en este nuevo encargo dentro de la UAEM, destacó el rector Olvera. En este sentido, informó que ha propuesto un programa de trabajo con aspiración de crecimiento a través de una estrategia de cuatro pilares: ser una universidad solidaria con el desarrollo estatal, consolidar la internacionalización de la educación universitaria, fortalecer el uso intensivo de las tecnologías de la información e impulsar una universidad emprendedora. Este programa presenta cuatro grandes proyectos transversales: la seguridad universitaria, profesionalización del personal, impulso a una gestión moderna orientada a resultados y obtener un financiamiento diversificado. Sostuvo que el escenario proyectado por su administración para el año 2017 debe encontrar un respaldo en la concreción de los proyectos estratégicos, y de las columnas en que se soporta mediante el trabajo universitario en la docencia, investigación, extensión de la cultura. Las tareas desarrolladas a favor de la institución, dijo, buscan consolidar la universidad pública como la conocemos: “esto sólo se desarrollará con la suma de esfuerzos y voluntades de los universitarias y universitarios comprometidos” dijo. Resaltó la seguridad de los estudiantes uno de los temas prioritarios realizando estrategias con la facultad de derecho y la comunidad con el impulso al crecimiento de la infraestructura al ser una de las principales demandas de los jóvenes el crecer los espacios; “ya somos reconocidos internacionalmente tenemos que traspasar esas fronteras”. Adelantó que entre los primeros acuerdos logrados en su administración está el decreto para constituir la Secretaría de Cooperación Internacional la cual reunirá los esfuerzos de la instancia de docencia, investigación y extensión en el apoyo de la movilidad estudiantil así como las estancias de los profesores. El gabinete que acompañará al nuevo rector de la UAEM lo integran Alfredo Barrera como secretario de Docencia; Ángeles María del Rosario Pérez Bernal, secretaría de Investigación y Estudios Avanzados; José Benjamín Bernal Suárez, secretario de Rectoría; Ivette Tinoco García, secretaria de Difusión Cultural; Ricardo Joya, secretario de Extensión y Vinculación; Yolanda Ballesteros Sentíes, secretaria de Cooperación Internacional; Javier González Martínez, secretario de Administración; Manuel Hernández Luna, secretario de Planeación y Desarrollo Institucional; Hiram Raúl Piña Libien, Abogado General; Juan Portilla Estrada, director general de Comunicación Institucional; Emilio Tovar Pérez, director general de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales; Jorge Bernáldez García, secretario técnico del gabinete de Rectoría y Yoab Osiris Ramírez Prado, secretario particular. Olvera García agradeció la confianza depositada en él por alumnos, académicos y trabajadores administrativos, a quienes exhortó a trabajar permanentemente en beneficio de la Universidad Autónoma del Estado de México. Como primer acto de su gestión, Olvera García develó el retrato de su antecesor, Eduardo Gasca Pliego, en el Salón de Rectores del Edificio Central de Rectoría. “Honrar, honra”.

MILED

17


PORTADA

Reforma >> BUENA PARA MÉXICO MILED

18


A

Por: Lic. Guillermo Padilla

l encabezar la celebración del Día del Maestro, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró: “Que nadie pretenda confundir a la sociedad, la educación no se privatiza ni se concesiona; la educación es, y seguirá siendo, una función pública irrenunciable del Estado mexicano”. En el evento, realizado en la explanada Francisco I. Madero de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Presidente Peña Nieto enfatizó que la Reforma fortalece la educación pública, ya que con ella “se reafirma el carácter obligatorio, laico y gratuito de la educación que imparte el Estado mexicano”. La Reforma, continuó, está en favor de las maestras y los maestros de México porque les da certeza y garantía en el cumplimiento de su misión social; y también beneficia a los alumnos y a los padres de familia porque responde a una de sus demandas más sentidas: hacer valer su derecho a una educación de calidad. Celebró que el día de ayer el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Secretaría de Educación Pública hayan concluido exitosamente la negociación salarial 2013, en un marco de diálogo institucional y de pleno respeto. “De estos acuerdos alcanzados destacan inversiones para fortalecer el desarrollo profesional de cada uno de ustedes, así como para apoyar su acceso a las tecnologías educativas de vanguardia que habrán de redundar en una mayor calidad de la enseñanza de nuestro país”. Indicó que por primera vez la educación de calidad es una meta nacional explícita, tan importante como superar la pobreza, como crecer de manera acelerada y sostenida o alcanzar un México en paz y de tranquilidad para todos los mexicanos. “Le damos esta relevancia porque la educación de calidad contribuye decisivamente al cumplimiento de las otras cuatro metas que nos hemos trazado”, abundó. Tras refrendar el espíritu de apertura democrática de este Gobierno, mencionó que lo que sigue ahora es trabajar con el Congreso de la Unión para lograr la educación de calidad que requiere el país con una adecuada legislación secundaria. El Presidente Peña Nieto hizo referencia a la Ley General de Educación, la Ley General del Servicio Profesional Docente y la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.

MILED

19


El Titular del Ejecutivo Federal recordó los tres objetivos fundamentales de la Reforma Educativa, que contiene reglas claras para que el mérito profesional sea la única forma de ingresar, permanecer y ascender en el Sistema Educativo Nacional: lograr que nuestros alumnos sean educados por los mejores maestros; evaluar, para mejorar la calidad educativa; y hacer de la educación una responsabilidad compartida. Añadió que el proceso de la evaluación tendrá en cuenta las circunstancias particulares que se viven en cada región, zona o comunidad escolar, pues “solamente conociendo a fondo la realidad de cada escuela será como podamos mejorarla”. Ante maestros de todo el país, el Primer Mandatario puntualizó: “Quiero ser muy enfático: los derechos laborales de los maestros están a salvo; lo que busca la Reforma es darles incentivos para que sigan superándose”. Agregó: “hoy nuestro país necesita la visión progresista de sus maestros, de sus educadores, maestros que sean motor de cambio educativo y del cambio nacional, maestros que exijan más y mejores programas de capacitación, más y mejores tecnologías educativas; más y mejores contenidos para sus educandos, para sus alumnos”. Su país los necesita, continuó, pues “la educación de calidad no puede seguir siendo un privilegio de unos cuantos, debe ser un derecho del que gocen todos nuestros niños y jóvenes del país. Con ustedes al frente, podremos construir una sociedad de derechos que alcance y beneficie a todos los mexicanos”. El Presidente Peña Nieto afirmó que el Gobierno de la República continuará difundiendo los beneficios de la Reforma Educativa “porque estamos convencidos de que informar a los maestros, a los alumnos y a los padres de familia es fundamental para lograr su eficaz instrumentación”. Hizo votos porque en el centenario de la celebración del Día del Maestro, en 2018, “rindamos buenas cuentas sobre los avances importantes que logremos en materia educativa en beneficio de toda la Nación”. El Primer Mandatario hizo entrega en el evento del “Reconocimiento Ignacio Manuel Altamirano al Desempeño en la Carrera Magisterial” y de la “Condecoración Maestro Altamirano” a maestros distinguidos de diferentes partes del país, y canceló el timbre postal conmemorativo del Día del Maestro. MILED

20


Diálogo y ley, vías para resolver conflicto con CNTE: Emilio Chuayffet Las dos alternativas para resolver el conflicto con los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Guerrero son el diálogo y la aplicación de la ley, indicó el secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor. Ál asistir a la inauguración de la XIII Reunión Nacional Extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, el funcionario federal precisó que “podemos resolver el problema en el marco de la ley y conversando”. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) consideró normales las protestas, sobre todo en un régimen democrático, aunque aclaró que a diferencia de estos docentes, “hay una inmensa mayoría que acepta la reforma educativa”. La primera organización reconocida para el diálogo es el Sindicato de Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y a pesar de la disposición para llevar a cabo reuniones, la CNTE “no ha querido”, precisó. En su intervención, el gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas se solidarizó con su homólogo del estado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, sobre la situación que enfrenta con los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG). “Desde luego que en el Estado de México rechazamos cualquier tipo de violencia que se presente en una entidad hermana, hacemos votos para que pronto se pueda lograr una conciliación y quienes están expresándose puedan entrar en la cordura correspondiente”, expresó. Además, afirmó que en la entidad su gobierno seguirá solidario con el gobierno federal en este tema e hizo votos “para que esta reforma se pueda concretar con las adhesiones de las leyes correspondientes”. El jefe del Ejecutivo estatal consideró que es “una reforma para bien de la niñez, de la juventud, para bien de los maestros, para bien de la sociedad, en la cual todos deben aportar la parte que nos corresponde”. M MILED

21


JUAN JOSÉ

GUERRA ABUD

Semarnat atrae recursos de Dinamarca para Proyectos Ambientales y de Energía

E

Redacción

l Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, recibió en sus oficinas al Ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca, Sr. Villy Sovndal, quien anunció que el gobierno Danés invertirá cinco millones de euros en proyectos que México considere prioritarios en las áreas de cambio climático y energía limpia para ser aplicados en un lapso de tres años. Guerra Abud agradeció el apoyo del Gobierno de Dinamarca para respaldar algunas estrategias ecológicas y destacó la cooperación entre ambas naciones, en especial el trabajo que se ha realizado con la SEMARNAT, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y con la Secretaría de Energía (SE) en materia de mitigación del cambio climático, transporte y energía. Por su parte, el Ministro Sovndal manifestó su interés en explorar iniciativas bilaterales de coordinación entre ciudades importantes para los dos países en temas como uso sustentable del agua, y gestión y manejo adecuado de residuos, con lo que se podrán fortalecer las acciones que el Gobierno de la República realiza en esa materia. Extendió además una invitación al titular de la Secretaría del Medio Ambiente para participar en el Primer Foro Regional

MILED

22

sobre Crecimiento Verde en América Latina y el Caribe (3GFLAC por sus siglas en Inglés), que tendrá lugar en Bogotá, Colombia, en el mes de junio de 2013 y que será auspiciada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Hay que recordar que México y Dinamarca colaboran estrechamente en foros sobre crecimiento verde, entre ellos el Foro Global sobre Crecimiento Verde (3GF), cuya Reunión Anual se llevará a cabo el 21 y 22 de octubre próximo, en Copenhague. Por último, ambos funcionarios acordaron dar un estrecho seguimiento a la cooperación bilateral e identificar las oportunidades para incrementarla, de igual manera refrendaron lazos de amistad y compromiso para la protección, cuidado y conservación del medio ambiente. En la reunión estuvieron presentes por parte del Gobierno de Dinamarca, Susanne Rumohr Hækkerup, Embajadora de Dinamarca en México; Jens Lundsgaard, Subsecretario del Ministerio de Industria y Crecimiento; Kit Clausen, Consejera Especial en América Latina; por la SEMARNAT, Jorge Rescala Pérez, Director General de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y Enrique Lendo Fuentes, Titular de la Unidad Coordinadora de Asuntos Internacionales.


44 T O L U C A

V A L L E D E B R A V O

A T L A C O M U L C O

OS

“H

ac

ien

do

“La Radio con Poder”

Ra d

io”

SUPER STEREO

MILED

síguenos...

| 98.9 fm Toluca | 93.5 fm, 1580 am Valle de Bravo | 104.7 fm, 1170 am Atlacomulco |

www.miled.com

MILED

23

VENTAS: TOLUCA Tel. 01(722) 217 98 80, VALLE DE BRAVO Tel. 01(726) 262 01 66, ATLACOMULCO Tel. 01(712) 122 05 08


QUINTANA ROO

Reunión Roberto Borge Angulo con Luis Videgaray Caso

E

Por: Roman Quezada Libien

l gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el secretario de Hacienda del Estado, Juan Pablo Guillermo Molina, sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), Dr. Luis Videgaray Caso.

Conoce bien los principales programas y proyectos que impulsa mi administración porque, en su momento, él mismo encabezó intensas reuniones de trabajo con nuestros diputados federales para definir el presupuesto de este año. M

Durante el encuentro que sirvió de marco para presentar ante el Dr. Videgaray Caso al nuevo titular de Hacienda de Quintana Roo, se destacó la importancia de la colaboración institucional y la coordinación en materia hacendaria, como se aplica en otros ámbitos de la administración pública. Asimismo se trataron temas relacionados con la Tesorería Federal y el calendario para la transferencia de participaciones al Estado. Al igual que el presidente Enrique Peña Nieto, el Dr. Videgaray Caso es un aliado de Quintana Roo, dijo Roberto Borge. MILED

24

El gobernador, Roberto Borge Angulo, presentó al secretario de Hacienda de Quintana Roo, Juan Pablo Molina, al titular de Hacienda federal, Luis Videgaray Caso.


Por: Juan Estrada

MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG

Dará Segob a conocer pagos para

Cédula de Identidad para Menores

L

a Secretaría de Gobernación (Segob) deberá entregar documentos en que consten los pagos a todos los proveedores con los que haya celebrado algún convenio o contrato, para la reproducción de cédulas de identidad para menores de edad expedidas hasta diciembre de 2012. En una nota informativa, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) indicó que según datos de la propia dependencia, al 31 de septiembre de 2012 ya se habían elaborado dos millones 272 mil 206 cédulas de identidad para infantes y adolescentes en el Distrito Federal y 14 estados del país. Un particular solicitó conocer el costo que genera la expedición de cada una de esas cédulas de identidad y a cuánto asciende el gasto total de las que se han expedido hasta enero de 2013. La Segob respondió que el costo unitario por cédula es de 10 pesos más el Impuesto al Valor Agregado (IVA), según el contrato con Talleres Gráficos de México, y proporcionó al solicitante un vínculo electrónico que contiene la información relativa a ese documento.En el análisis del caso y al consultar la dirección electrónica proporcionada por el sujeto obligado, el IFAI encontró que contiene el Proyecto de Cédula de Identidad Ciudadana, con las acciones efectuadas durante su ejecución. También el programa de trabajo, presupuestos y calendario de gasto autorizado, contratos y convenios con proveedores de bienes y servicios, los resultados y los beneficios alcanzados, así como los montos erogados por cada ejercicio fiscal, de 2007 a 2012. Asimismo fue posible localizar los convenios con el fin de llevar a cabo el registro de menores de edad en 15 entidades federativas. Sin embargo el instituto concluyó que los vínculos no satisfacen la solicitud de acceso, toda vez que no contienen información desagregada de la que se permita desprender cuál es el gasto total de la reproducción de las cédulas de identidad para menores de edad. Por lo anterior el pleno del IFAI modificó la respuesta e instruyó a la Segob a proporcionar los documentos, en los que consten los pagos efectuados a todos los proveedores con los que haya celebrado algún contrato de adquisición de bienes y prestación de servicios, en el período referido.

MILED

25


DISTRITO FEDERAL

Miguel Ángel Mancera encabeza 6to aniversario del Paseo Dominical

‘Muévete en Bici’ MILED

26


Por: Diana Porcayo

E

l jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera, encabezó los festejos por el sexto aniversario del Paseo Dominical “Muévete en Bici”. En ese marco, el funcionario reiteró que, como lo publicó, se ampliará dos kilómetros y medio el circuito que cada domingo recorren alrededor de 25 mil ciclistas como parte de la política de movilidad urbana y activación física que aplica su administración. En la glorieta del Ángel de la Independencia, el mandatario local reiteró su respaldo a este medio de transporte no motorizado que cada vez es más utilizado por los capitalinos y aseguró que durante su gestión se reforzará y ampliará la política a favor de los ciclistas. “No vamos a detenernos, cada vez vamos a ir ampliando este uso de la bicicleta, el espacio para los ciclistas y el cuidado para los ciclistas en la ciudad. Vamos a ir con mayores programas de más alcance”, afirmó. Acerca de la ampliación del tramo que pudieron recorrer quienes participan en los paseos dominicales, el funcionario explicó que se trata de dos kilómetros y medio que van de Lieja a Julio Verne y que se adhieren a “Muévete en Bici” de Paseo de la Reforma como un programa piloto. “Vamos a pensar en todos, en los niños, en las niñas, en los adultos mayores, toda la convivencia que genera la bicicleta; vamos por más: una ciudad con activación, una urbe con participación de la ciudadanía y con participación de toda la familia”, aseveró, además de detallar que “Muévete en Bici” suma ya 400 recorridos mientras que el sistema EcoBici cuenta con aproximadamente 75 mil usuarios. Por su parte, la titular del Medio Ambiente del DF, Tanya Müller García, refrendó su compromiso para seguir avanzando en la construcción de espacios para el disfrute y sana convivencia entre ciclistas y peatones, y aseguró que las acciones que fomenten la movilidad por medios no motorizados seguirán siendo prioridad para la dependencia que encabeza. De la misma manera, los jefes delegacionales en Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, Alejandro Fernández y Víctor Hugo Romo, respectivamente, coincidieron en que se reforzará el trabajo coordinado para hacer de la capital del país una urbe sustentable, donde ciudadanos y autoridades participen de manera conjunta en la mejora de la movilidad, el cuidado del medio ambiente, el rescate de espacios públicos y la construcción de comunidad. M

MILED

27


Firman Sedesol y Nuevo León el Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente

L

Por: Norma Ramírez

a secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y el gobernador del estado de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, firmaron el Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente- Cruzada Nacional Contra el Hambre, con el que se busca atender, como prioridad, a más de 19 mil personas que se encuentran en pobreza extrema y carencia alimentaria . Durante el evento, llevado a cabo en oficinas centrales de la Sedesol, Robles Berlanga dijo que las acciones de la Cruzada consideran, en una primera etapa, a la ciudad de Monterrey, por el importante volumen de población en pobreza extrema, aunque paulatinamente se incorporarán otras poblaciones del sur de la entidad. “Escogimos Monterrey, reconocida por su desarrollo, por ser tan pujante y por su progreso, pero al mismo tiempo tenemos que dar visibilidad a los contrastes, a las polarizaciones, a las situaciones que rompen el tejido social, fracturan a la sociedad y generan dinámicas de violencia, factores que es importante atacar”, afirmó la titular de la Sedesol La funcionaria federal aseguró que con este acuerdo “se refrenda la vocación federalista del presidente Enrique Peña Nieto para trabajar conjuntamente con los gobernadores, representantes de una soberanía respaldada por el voto popular”. Como parte del Acuerdo -explicó la secretaria Robles Berlanga-, se consideran también los recursos del Ramo 20, que contempla las acciones que se ejecutan a través de los demás programas sociales del gobierno Federal para la superación de la pobreza en todo el estado. En su intervención, el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz afirmó que a Nuevo León le alienta, pero también le compromete, el impulso que el presidente Enrique Peña Nieto está dando a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, por tratarse “no solamente de recursos económicos, sino por contemplar mecanismos de aplicación medibles y evaluables para transformar la calidad de vida de la gente”. El mandatario estatal indicó que este esfuerzo incluyente del Gobierno federal alienta y compromete a Nuevo León, estado que tiene la más firme convicción de cumplir cabalmente su parte para que este esfuerzo institucional rinda frutos. “Cuenten con Nuevo León en su conjunto para que este programa, que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto e instrumenta la Sedesol, sea todo un éxito. Nos hemos comprometido a poner nombre y apellido a las personas que van a ser beneficiarios de este programa, a hacer un llamado para que la gente que tenga hambre levante la mano”, concluyó el jefe del Ejecutivo neoleonés. En la firma del Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente - Cruzada Nacional Contra el Hambre estuvieron presentes los subsecretarios de Desarrollo Comunitario y Participación Social, Javier Guerrero García, y de Prospectiva, Planeación y Evaluación, Juan Carlos Lastiri Quirós, así como la secretaria de Desarrollo Social de Nuevo León, Juana Aurora Cavazos Cavazos, y el jefe de la oficina del gobierno de ese estado, Jorge Domene Zambrano.

MILED

28


MORELOS

Toma protesta Graco Ramírez a la Junta de Gobierno del Instituto de la Defensoría Pública

A

Por: CP. Efraín Padilla

l instalar la Junta de Gobierno y tomar protesta Graco Ramírez dijo que está trabajando por reconstruir la a los integrantes del Instituto de la Defensoría política penitenciaria de reinserción social, por lo que a través Pública, el gobernador Graco Ramírez aseguró de un juez se tendrá la garantía de que el sentenciado esté con que estas acciones muestran el compromiso que los sentenciados, los que estén en proceso estén en el debido el Gobierno de la Nueva Visión se ha planteado proceso. Asimismo, se trabajará en la ampliación de las acciones para construir instituciones que garanticen una sociedad de de la defensa en otras materias jurídicas, en el proyecto de la derechos en Morelos. El Jefe del Ejecutivo estatal en su carácter cadena de justicia la parte acusatoria, la reconstrucción de la de presidente de la Junta de Gobierno, convocó a trabajar de Procuraduría General de Justicia (PGJ) que será denominada manera conjunta, para lograr que los morelenses tengan Fiscalía General del Estado, la Ley de Atención a Víctimas Reiteró acceso al derecho pleno del proceso de justicia. y por supuesto se le dará un pago digno a los abogados. su compromiso para construir instituciones que garanticen una sociedad de derechos

“Esta instalación será trascendente y con el tiempo será referente a nivel nacional, ya que se está actuando en lo que yo llamo la cadena de justicia”, expresó Graco Ramírez al tiempo de precisar que se ha incumplido en la garantía del debido proceso, y que no es privativo en Morelos, porque es una sociedad en todo el país.

En la ceremonia, es de resaltar la presencia de Mirta Sagrario Aguirre Gómez, directora general del Instituto de la Defensoría Pública y Secretaria Técnica de la Junta de Gobierno, del diputado y presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Humberto Segura Guerrero y de los secretarios de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén y de Hacienda, Adriana Flores Garza.

En su intervención, Mirta Sagrario, dijo que esta Junta de Gobierno dará vida para que la Defensoría Pública pueda operar como un organismo descentralizado con autonomía jurídica, patrimonio propio, lo cual fortalecerá primeramente la calidad de vida de los trabajadores que prestan servicio a dicha institución y posteriormente la calidad del servicio que se brinda a la ciudadanía. La Defensoría Pública ya no estará limitada a brindar servicios sólo en materia penal, sino también en el ramo civil, es decir en materia mercantil, familiar y civil, con lo que se brindará un apoyo como respuesta de un gobierno progresista hacia la ciudadanía más vulnerable que lo necesita. M

MILED

29


BAJA CALIFORNIA SUR

OBRA LA

MÁS GRANDE DE RECONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO URBANO DEL PAÍS

E

Por: Carlos Hernández

l estado de Baja California Sur cuenta hoy en día con la obra más grande de reconstrucción de pavimento urbano con concreto hidráulico del país, al aplicar 840 millones de pesos, afirmó el Gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor, al poner en marcha la reconstrucción del bulevar Luis Donaldo Colosio del tramo Agustín Olachea a Constituyentes y la calle México de Colima a Jalisco en donde se aplican en esta dos obras 38.8 millones de pesos. Acompañado de la alcaldesa de La Paz Esthela Ponce Beltrán y de la Delegada de la SEDESOL Aracely Dominguez, el jefe del ejecutivo manifestó que pese al escaso porcentaje poblacional en comparación de otros estado, en la actualidad en la entidad con concurrencia con recursos de la SEDESOL y del Gobierno Estatal se aplica esta histórica inversión que tiene como finalidad cumplir con una sentida demanda de la población, que es de dar solución definitiva al arreglo de las calles. Nos sentimos muy orgullosos de la obra de concreto hidráulico que se lleva a cabo en Baja California Sur por que son 840 millones de pesos. Sólo en reconstrucción de pavimentos, estamos efectuando obras por encima de estados como Jalisco, Nuevo León, Distrito Federal o Puebla, que son entidades con muchas más vialidades y pobladores”, agregó. Covarrubias Villaseñor expuso que actualmente se tiene diversas obras en proceso, en donde se ha aplicado tecnología para acelerar los procesos de reconstrucción del pavimentos hidráulico, que haga menos molesto para la ciudadanía y se realizan los trabajos de saneamiento de la red de agua potable y alcantarillado, para que la obra quede totalmente lista y con una durabilidad de más de 30 años. MILED

30

Por su parte, la alcaldesa de La Paz Esthela Ponce Beltrán ponderó la trascendencia de la realización de obras de reconstrucción de los pavimentos, que permite darle un nuevo aspecto a la ciudad capital y que era algo que venía solicitando los ciudadanos. “Nuestra ciudad de La Paz lamentablemente tiene un retraso del 40 por ciento de su pavimento, ha quedado rezagada en cuanto al crecimiento que se ha tenido, por eso ahora que se hace esta inversión por parte del gobierno federal vía SEDESOL y el Gobierno del Estado agradecemos el apoyo que hemos tenido para poder lograr que La Paz recobre su imagen para tener mejores vialidades”, señaló M


SCT

E

ACUERDA CON SCT Y LÍNEA COAHUILA-DURANGO

Por: Diana Porcayo

l gobernador Jorge Herrera Caldera notificó que ya iniciará la construcción del periférico ferroviario, que permitirá una conexión eficiente y segura entre las vías que salen del Cerro del Mercado a la nueva Estación de tren que se construyó en el Centro Logístico Industrial de Durango.

Lo anterior se logró tras la firma de un convenio de coordinación entre el mandatario duranguense y el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza con la empresa Línea Coahuila-Durango, para reubicar los patios de maniobra de la antigua Estación de Ferrocarril y su interconexión con una terminal modal. Este complejo ferroviario que detonará la industrialización y el desarrollo económico de Durango, incluye la nueva Estación de Tren de 23 kilómetros –ya concluida en el CLID-, así como el nuevo periférico ferroviario conformado por tres tramos: el libramiento Tepehuanes-Cerro del Mercado (6.8km); el libramiento Zacatecas-Torreón (12.6km) y el libramiento

para la conexión de las vías Tepehuanes-Torreón (9 KM), y la construcción de una Terminal Multimodal. Para ello, explicó el titular de la SCT, se destinarán recursos para iniciar con la construcción del mencionado Periférico Ferroviario, con recursos autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2013. Por su parte, Herrera Caldera informó que del Presupuesto de Egresos de la Entidad también destinará recursos, para adquirir las 13.25 hectáreas de un terreno en que se ubica la “Nueva Terminal Ferroviaria de Carga”. Así como 1,800 metros lineales, con una superficie de 5.4 hectáreas, para la conexión del Cerro del Mercado con la línea DB; 8,933 metros lineales, con una superficie de 25.83 hectáreas, para la interconexión ferroviaria de la línea DA con la línea DB y 12,659 metros lineales con una superficie de 37.98 hectáreas para la interconexión ferroviaria de la línea DA con la línea DC, con el objeto de conformar el derecho de vía del “Periférico Ferroviario”, precisó el mandatario estatal.

MILED

31


Línea en alta tensión Por: Juan González Carbajal

* Hay que detener la espiral inflacionaria Nuevamente se dan indicios de aumentos generalizados en el precio de los artículos de primera necesidad y las amas de casa al llegar a las tiendas y centros comerciales se encuentran de golpe y porrazo con que los precios ya cambiaron en unas cuantas horas sin que ninguna autoridad pueda frenar estos aumentos constantes e irracionales que gravitan sobre la economía popular la cual ya no siente lo duro sino lo tupido. Se hablaba de la cuesta de enero que ahora se ha convertido en la cuesta de febrero, marzo, abril y mayo y podemos decir que no hay semana sin que se incremente el precio de algún artículo de primera necesidad independientemente de aumentos en ropa, medicinas, muebles y aparatos electrodomésticos que como no están sujetos a precio oficial los comerciantes le imponen el precio que quieren en detrimento del poder adquisitivo de las amas de casa y de los jefes de familia. Urge que la Profeco meta en cintura a los comerciantes de artículos básicos como es el huevo, la leche, la carne, frutas y verduras que hasta este momento están fuera de su control. *Revisión de precios como el del huevo que está en este momento en 35 pesos el kilogramo Hace varios meses, todavía bajo la anterior administración federal se dio una epidemia de fiebre aviar que disparó los precios del huevo de 12 y 18 pesos hasta los 35 que es el precio que actualmente se paga por este artículo en las tiendas y centros comerciales si hacemos cuentas el precio del huevo se incrementó hasta en un 300% lo que resultó lesivo a los intereses y necesidades de las clases populares las cuales ya no sienten lo duro sino lo tupido. Inclusive el flete para la transportación del huevo y otros productos se ha incrementado de manera desmedida por el aumento al precio de las gasolinas que son básicas para la movilización de los productos de las granjas a los centros de consumo. Pero aparte del huevo también se han tenido incrementos en el precio de la leche, de la carne y otros productos de primera necesidad que se han puesto materialmente lejos del alcance de las clases populares las cuales han tenido que elaborar una dieta a base de hierbas y frijoles que son los alimentos que están al alcance de las clases populares por el encarecimiento de los otros productos ya mencionados. *La gasolina también se incrementa mensualmente Otro producto que ha agravado la crisis económica de nuestros días es el precio de la gasolina que cada mes aumenta entre un 9 y un 11% en el precio de las gasolinas Magna, Premium y Diesel que son la base como sabemos del transporte público que por lo mismo en este momento están en un periodo de revisión de nuevas tarifas ante las autoridades correspondientes porque argumentan que ya están operando con pérdidas porque el servicio les resulta incosteable y muchos permisionarios ya están pensando en tirar el arpa de las

MILED

32

concesiones simplemente porque ya no son negocio en virtud de que los demás artículos que se utilizan en el transporte público también se han disparado a las nubes como es el caso de las llantas, los aceites y otros servicios que han vuelto incosteable al servicio público de transporte colectivo. Pero también el aumento en el precio de las gasolinas ha afectado a quienes poseen un auto particular y en él se dirigen al trabajo o simplemente llevan a los niños a la escuela o a las señoras al mercado ya que los desplazamientos cada día resultan más caros y dificultan a los jefes de familia que cubren estas necesidades que antes se realizaban sin mayores contratiempos. Como decimos el precio de otros insumos para el transporte se han incrementado de manera sustancial como es el caso de los salarios que devengan los choferes a quienes tampoco les alcanza el ingreso para sufragar los gastos que se derivan de la compra de insumos que se requieren en el transporte público cada vez es menos factible cubrirlos con el producto del precio del pasaje por lo que habría necesidad de estudiar algunos subsidios que se den por parte de los gobiernos federal o estatal como puede ser la entrega gratuita de un volumen regular de gasolinas para que se abarate el costo del pasaje. Se deben revisar a fondo las condiciones en que se imparte el servicio del transporte público para que resulte una actividad rentable para los prestadores de este servicio y que de este modo resulte positivo para los intereses de los transportistas quienes están en este momento arañando la pared materialmente por falta de presupuesto. * Esto provoca aumento en el precio del pasaje Todo lo anterior repercute en el precio del pasaje que le estamos informando a usted el día de hoy que en la víspera fue autorizado un nuevo precio y que aumentó de 7 a 8 pesos en el servicio normal ya que hay rutas y servicios que cobran 10 y hasta 12 pesos como son las rutas semiurbanas o rurales. Este es el aspecto más crítico para los consumidores o usuarios del transporte en virtud de que tienen que pagar un mínimo de 2 pesos que comprende la ida y vuelta a su trabajo o a la escuela de sus hijos lo que se multiplica si son varias veces las que hace uso del camión de pasajeros al día o si en cada servicio son varios familiares los que suben al camión y esto multiplica el gasto de manera excesiva. Hay una comisión encabezada por representantes universitarios quienes están realizando estudios para fijar tarifas justas y rentables para los concesionarios pero sin que resulte lesivo para las amas de casa y los jefes de familia. Como puede verse este problema se agrava día con día y no se le encuentra la cuadratura al círculo por lo que los transportistas una vez conseguido el aumento de un peso en cada pasaje ya están pidiendo otro aumento de emergencia para poder nivelar sus gastos según han expresado en fuentes informativas. En los próximos días veremos intentos de solución a fondo en el problema del transporte para que no repercuta en la economía familiar.


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf

Hotel Miled

Antigua Hotel

Hotel Miled Cuernavaca

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Emiliano Zapata N° 1 Col. Tlaltenango Cuernavaca, Morelos. Tél: (01777) 313-59-53


Jesús Murillo Karam

Conferencia de Procuración de Justicia, Zona Sureste

E

Por: Guillermo Estrada

l Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam llamó a los Procuradores que integran la zona sureste del país a tener un mayor entendimiento con la sociedad para que acepte y cumpla las normas de manera natural, porque la existencia de un Estado de Derecho, es la única garantía de los ciudadanos de poder vivir con certeza y con seguridad.

Nuestra tarea es procurar justicia, no decepcionemos a quienes nos dieron esa tarea y la responsabilidad, dijo al participar en la 1era Sesión 2013 de la Conferencia de Procuración de Justicia, Zona Sureste, realizada en la ciudad de Mérida, Yucatán a la que asisten los procuradores generales de justicia de los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Acompañado del Gobernador Rolando Zapata Bello y de representantes de los poderes del estado, Murillo Karam, explicó que con esta reunión se prepara la Conferencia Nacional de Procuradores que es uno de los mecanismos más importantes para darle al federalismo sustancia y encontrar un objetivo común, una mejor procuración de justicia. Necesitamos ser claros, que la opinión pública sepa qué es lo que realmente se está haciendo, porque los resultados hablan más que cualquier cosa, señaló y agregó que es fundamental que la sociedad entienda que cuando se habla de federalismo, se habla de algo que va mucho más allá de un mapa con fronteras e interiores del país, que hablamos de una forma de convivencia. Cuando hablamos de tejido social, indicó el Titular de la PGR se habla de la forma de MILED

34

entendernos en función de reglas y su aceptación en una sociedad y para poderlas aceptar, lo primero es entenderlas. Es fundamental, entender la parte técnica de la procuración de justicia, porque en la construcción de un nuevo sistema de justicia penal, es importante tener la capacidad de comunicarnos bien con la sociedad. En la reunión estuvieron los Subprocuradores Jurídico y de Asuntos Internacionales, Mariana Benítez Tiburcio; de Derechos Humanos, Ricardo García Cervantes; de Investigación Especializada en Delitos Federales, Cleominio Zoreda Novelo; de Investigación Especializada en DelSincuencia Organizada, Rodrigo Archundia Barrientos; y, el titular de la Policía Federal Ministerial, Comisario Vidal Díaz-Leal Ochoa. Con este foro regional, se da continuidad a los trabajos de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia y las propuestas que se alcancen se integrarán a la agenda de la próxima Asamblea plenaria, que tendrá lugar en el Distrito Federal a finales de este mes. Por su parte, el gobernador del estado, Rolando Zapata Bello al inaugurar los trabajos subrayó que Yucatán y todo el sureste del país se suman a la visión del Presidente de la República sobre el federalismo, en este esfuerzo conjunto para encontrar los cauces en el ánimo social en seguridad y justicia, y en Murillo Karam se tiene a un Procurador comprometido y experto en ciencias jurídicas. Al dar la bienvenida, Cecilia María Rivas Rodríguez, Fiscal General del estado de Yucatán, dijo que el trabajo conjunto es la clave en pro de la legalidad y la justicia y que la sociedad exige a los procuradores y fiscales el compromiso indeclinable de eficientar su trabajo en beneficio de la sociedad.


JALISCO

El deporte tendrá una política integral, afirma el Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval

L

Por: Sandra Rodríguez

a promoción del deporte será una política de coordinación integral en las acciones de gobierno, de modo que la activación física se convierta en un factor de sana convivencia; además de prevención de problemas de salud pública y de recuperación de espacios comunitarios, aseguró el Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.

El gobernador insistió que la promoción oportuna del deporte, es algo más efectivo que los cuantiosos gastos en medicamentos ante varias enfermedades y situaciones críticas de la salud, como el sobrepeso, la diabetes y las patologías cardiovasculares. Al respecto, hizo referencia a estadísticas negativas del país, como tener el segundo lugar internacional en personas con sobrepeso (sólo superado por Estados Unidos); y el disparo nacional de este problema de salud desde 1999.

Al presidir la firma del Sistema Estatal del Sistema de Cultura Física y Deporte, Sandoval Díaz resaltó que el deporte y demás actividades de activación deben impulsarse en forma El titular del Poder Ejecutivo declaró también en que el integrada, por lo que en ello habrán de trabajar varios deporte es todo un factor que permite la práctica de “Debemos de entender que organismos estatales, como las Secretarías de Salud, importantes valores humanos, como la solidaridad y el impulso al deporte de Educación y la de Desarrollo e Integración la subsidiaridad, que pueden adquirirse cuando se se debe dar a través del Social, además del Consejo Estatal del Deporte. practica en forma disciplinada. municipio en la inmediatez con la que a diario se

visitan las colonias y las Hizo hincapié en que las políticas de apoyo a la Ante alcaldes de todas las regiones de Jalisco, el comunidades” activación física, deben conjugar en forma adecuada mandatario indicó que los municipios deben jugar los recursos oficiales para la creación y conservación un papel muy destacado en el fomento deportivo, dado de infraestructura, la capacitación de instructores y la que éste debe impulsarse como una actividad integrada a promoción de las distintas disciplinas de deporte y recreación. la prestación de los servicios públicos. M

MILED

35


CHIHUAHUA

César Duarte

Inaugura

planta 12 de Lear Corporation MILED

36

E

Por: Miguel España

l gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, inauguró oficialmente la planta número 12 del corporativo Lear, que se dedica al ensamble de arneses automotrices y ocupará este año a mil empleados, con 450 en su primera fase, con lo que confirma un fuerte compromiso con la entidad y en especial con Juárez. La inversión generada en la planta fue por 22 millones de dólares, con proyecciones para generar en este año mil empleos y para el 2014 alcanzar los 2 mil 500, que se sumarán a los 3 mil existentes. El gobernador pidió también a los ejecutivos de Lear, encabezados por el vicepresidente de operaciones del


corporativo a nivel internacional, Charles Prat, participar en una alianza estratégica para impulsar la atracción de una armadora de automóviles que permita aprovechar la infraestructura automotriz que se tiene en Ciudad Juárez.

Expresó también su satisfacción porque las noticias que más se generan en la entidad y en especial en Juárez tienen que ver con el empleo, la competitividad, atracción de inversión y otros aspectos que destacan la ubicación estratégica de nuestra entidad.

En el mismo lugar el ejecutivo estatal puso en marcha el Programa Chihuahua Vive en la Empresa que lleva una serie de servicios y trámites a los trabajadores directamente a sus fuentes de empleo, lo que permite que muchos de ellos puedan realizar gestiones que por cuestiones de tiempo no podrían culminar bajo condiciones normales.

La agenda de Chihuahua en este momento es diferente y permite a empresas como Lear planear fortalecer su presencia en nuestra entidad, indicó.

Al hacer uso de la palabra en el evento Duarte Jáquez, destacó el gran esfuerzo que trabajadores y patrones realizan para ubicar a Ciudad Juárez en los primeros niveles de productividad y como un atractivo importante para la inversión. Destacó que gracias a este esfuerzo es que se ha logrado recuperar la confianza de grandes corporativos como Lear.

El gobernador se refirió también a la intervención de Gabriel Luján, Vicepresidente de Recursos Humanos de México y Honduras, quien refirió que Lear Corporation se dedica a la fabricación de asientos, sistemas eléctricos automotrices y contribuye a su diseño por lo que más de 300 marcas de autos llevan sus productos. Con presencia en 35 países y con casi 124 mil trabajadores en el mundo, tiene 31 plantas en México, donde laboran más de 37 mil personas y el orgullo que tiene la firma de abrir una planta más en Ciudad Juárez. Hizo hincapié en que Chihuahua dará las facilidades requeridas para que Lear se siga quedando en Chihuahua. Aprovechó también para solicitar a Lear participar en una estrategia conjunta que permita impulsar la competitividad, mediante acciones dirigidas a capacitar e incrementar la educación de los trabajadores. Indicó que existe una estrategia educativa que ha permitido que por tercer trimestre consecutivo no haya rechazados en aspirantes al bachillerato y a la educación superior. También se refirió a los resultados que en las universidades tecnológicas se han tenido en competencias internacionales, obteniendo los primeros lugares. Ofreció a Lear el apoyo para la capacitación técnica de sus trabajadores e inclusive fue más allá, para comentar que si es necesario generar ingenieros directamente en la compañía, existe la disposición para ello. “Queremos que la evolución laboral se consolide con la educación, con la cobertura y la posibilidad de que todos y cada uno de los chihuahuenses se forme profesionalmente”, recalcó. “Juárez recibe este año inversiones extraordinaria. Al mes de mayo se han generado 8 mil nuevos empleos con 300 millones de dólares de inversión directa”, dijo. En la planta Torres se ensamblan sistemas eléctricos para vehículos de la General Motors y Chrysler. La producción de anual de arneses estimada es de 13 mil para la Línea Corvettes y 231 mil para Gran Voyager Town & Country, los que serán incrementados a 2mil y 312 mil en el 2014, respectivamente.M

MILED

37


Reactivará reforma laboral productividad y creación de empleos:

NAVARRETE PRIDA

E

Por: Sandra Rodríguez

l titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, afirmó que la reforma laboral contribuye a reactivar la productividad y el mercado laboral en el país. Al participar en la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Industriales de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), expuso que los cambios a la Ley Federal del Trabajo promueven también la formalidad de los empleos. Asimismo, dijo que la reforma evita la discriminación laboral, mejora las condiciones generales del trabajo, promueve la capacitación y la certificación de competencias, además de que agiliza los juicios laborales. Indicó que el presidente Enrique Peña Nieto se ha comprometido a realizar las reformas necesarias para detonar el crecimiento sostenido del país, y con ello poder enfrentar con éxito la demanda de un mercado laboral en creciente expansión. Ante los representantes de todas las delegaciones de la Canacintra en el país, expuso los Ejes de la Política Laboral del Gobierno de la República, que dio a conocer el jefe del Ejecutivo el pasado 1 de mayo. El impulso a la creación de empleos formales de calidad; la MILED

38

democratización de la productividad; la salvaguarda de los derechos de los trabajadores y la conservación la paz social. Sobre el primer eje, impulso a la creación de empleos formales de calidad, Navarrete Prida presentó un diagnóstico a los industriales de la transformación sobre el empleo, y precisó al inicio de esta administración, en México hay más de 29 millones de personas cuya labor productiva la realizan en la informalidad. Por ello, dijo que la dependencia a su cargo impulsará acuerdos con los gobiernos estatales y con los empresarios para promover el tránsito de la informalidad en el empleo hacia el sector formal. La meta será que al finalizar esta administración haya un cambio en la tendencia en favor del empleo formal. Sobre el segundo eje, manifestó que la mejor manera de crecer de forma sostenida y generar los empleos de calidad que necesita el país es incrementando y democratizando la productividad, pues ésta le conviene a México. Explicó que de esa manera se provoca un círculo virtuoso que permite una mejor calidad de los productos, precios más competitivos, estabilidad de los empleos, permanencia de las empresas y mayor competitividad.


MILED

39


Un “evento explosivo” genera una emisión de vapor y agua

Hace erupción el

POPOCATÉPETL E Por: Juan González Carbajal

l volcán Popocatépetl registró dos explosiones, que rompieron el domo de lava formado en el cráter, arrojaron material incandescente hasta un kilómetro de distancia, y generaron columnas de más de 3 kilómetros de altura de vapor, gas y ceniza.

Así lo informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) de la Secretaría de Gobernación, a partir del monitoreo que realiza en forma conjunta con la UNAM, al explicar que desde el domingo se previó que ocurrirían explosiones y refrendar que el nivel de alerta se mantiene en fase 3, amarillo, que no implica evacuación de poblaciones cercanas. El Cenapred informó que realizó un vuelo de reconocimiento sobre el cráter, con el apoyo de la Marina Armada, y comprobó la presencia de un domo de lava de aproximadamente 350 metros de diámetro y 50 de espesor, roto por la explosión ocurrida por la mañana, pero sin presentar disminución en su volumen. “Ese

MILED

40


evento puede representar el inicio de la destrucción del domo”, indicó el Centro en su comunicado nocturno. “En años pasados este tipo de actividad ha estado asociada a ascensos de material magmático y el crecimiento de domos de lava, por lo que existe la probabilidad de los siguientes escenarios: actividad explosiva de escala intermedia a alta, crecimiento de domos y posible expulsión de lava; explosiones de intensidad creciente, generación de flujos piroclásticos y lluvias de ceniza”, puntualizó. El Gobierno federal insistió en que las recomendaciones ante este escenario consisten en mantener un radio de seguridad de 12 kilómetros alrededor del cráter, por lo que excursionistas, agricultores y actividades de pastoreo no pueden realizarse. Los cuerpos de socorro y efectivos militares desplegados en las poblaciones asentadas sobre las faldas del volcán tienen la instrucción de mantener tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés. A las autoridades de Protección Civil federales y de Puebla, Edomex y Morelos se les exhortó a mantener sus procedimientos preventivos. En tanto, pobladores de San Pedro Benito Juárez, en el municipio poblano de Atlixco, se dijeron ayer preparados para una evacuación, en caso de que el semáforo de alerta volcánica pase de amarillo a rojo. Acostumbrados a ver las fumarolas de ‘Don Goyo’, algunos vecinos se resisten a cambiar la rutina por una emergencia. El regidor de Educación en la junta auxiliar, Maximiliano Grajales, cree que la evacuación, de requerirse, será exitosa. “Desde ayer tenemos con Gobierno, Secretaría de Salud, Policía Estatal, vialidad, bomberos, transportes. Estamos preparados, sí, a un noventa por ciento. “Lo único que nos falta es la ruta de evacuación. Está pésima, en mal estado, hay muchos baches; parece que se va a hacer un recorrido de todo lo que es la ruta de aquí a Izúcar de Matamoros”, señaló el funcionario auxiliar. MILED

41


M MILED

42


MILED

43


C FRENTE Asamblea Legislativa del Distrito Federal

CREAN

[ [

LEGISLATIVO EN DEFENSA DEL PEATÓN Por: Miguel España

El diputado del PVEM, Jesús Sesma Suárez destacó: “Tenemos que estar a la vanguardia; una ciudad como en la que vivimos necesita forzosamente cuidar la cuestión de los peatones, ya que la movilidad en la capital cada día es más dramática y caótica, y sólo con este tipo de esfuerzos se puede sensibilizar a la ciudadanía y, obviamente, a los demás asambleístas de los distintos grupos parlamentarios para que pongamos a trabajar programas y proyectos que tengan que ver con el cuidado del peatón”. MILED

44

on el objetivo de impulsar la agenda de movilidad que garantice la seguridad del peatón, ciclistas, automovilistas, motociclistas y usuarios de transporte público del Distrito Federal, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa del DF, Laura Ballesteros Mancilla, encabezará el Frente Legislativo en Defensa del Peatón, el cual estará integrado por diputados locales, federales y senadores, a fin de que éstos atiendan las denuncias ciudadanas en materia de movilidad que se generen en su demarcación. Al respecto, la senadora Gabriela Cuevas Barrón explicó que el Distrito Federal es hoy la ciudad del cemento, de segundos pisos y de espacios grises, contrario a una ciudad pensada en sus habitantes, y consecuentemente debe ser la meta de quienes participan en las decisiones para construirla. “Por ello, este Frente será una gran herramienta para ubicar y denunciar los espacios de riesgo, recibirá las fallas que percibe la ciudadanía todos los días y a partir de ello como representantes populares, nos toca exigir a las autoridades que cumplan y generen espacios en donde las distintas modalidades de transporte público estén integradas”, expuso la senadora del PAN. Jorge Sotomayor, diputado federal del PAN abundó: “esta acción que impulsa la diputada Laura Ballesteros es muy importante, ya que el tema de la movilidad en el Distrito Federal es un tema que, año con año, se ha ido agravando ya que no se le ha dado la importancia que se requiere. Debemos cambiar las políticas de movilidad, se requiere que haya un estudio para tener un sistema de transporte eficiente, más económico y que no sea gravoso para los ciudadanos”.


El diputado del PVEM, Jesús Sesma Suárez

Durante su intervención, el legislador perredista, Víctor Hugo Lobo dijo: “estoy convencido de la importancia que tiene para la humanidad misma adoptar nuevas formas de movilizarnos, sin ejercer un impacto negativo al medio ambiente; en este sentido, el frente legislativo en defensa del peatón es un ejercicio fundamental para la verdadera transformación hacia una ciudad con movilidad“. El Frente Legislativo en Defensa del Peatón estará conformado por los diputados locales Olivia Garza de los Santos, Andrés Sánchez Miranda, Héctor Saúl Téllez Hernández, Víctor Hugo Lobo, Jesús Sesma Suárez, Tonatiuh González Case, Bertha Alicia Cardona, así como por el diputado federal Jorge Sotomayor, y la senadora Gabriela Cuevas Barrón. Al respecto, la vicecoordinadora del GPPAN en la ALDF, Laura Ballesteros Mancilla, recordó que la idea de conformar este frente surgió hace unos días en el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial celebrada por la ONU recientemente, y recordó que una herramienta fundamental que tendrán los ciudadanos para denunciar irregularidades en vialidades, ciclovías, calles y transporte público, será la aplicación para dispositivos móviles Primero el Peatón que se presentó la semana pasada. “Vamos a poner en manos de los ciudadanos la vigilancia de la agenda de movilidad de la Ciudad de México, ellos son los primeros y principales usuarios de los espacios públicos de la ciudad, y por eso queremos que las denuncias que se deriven a partir de esta herramienta que dimos a conocer en el marco de la Semana Mundial de Seguridad Vial, que estas denuncias sean adoptadas por los legisladores”, explicó. Abundó que la construcción de espacios para todas las personas que transitan por la ciudad, así como adoptar y atender denuncias de fallas en espacios peatonales, ciclistas y de transporte público, tales como

cruceros peligrosos, falta de cebrados en las calles, banquetas en mal estado y otras deficiencias que obstruyan pasos peatonales o pongan en riesgo la vida de las personas, serán parte de los trabajos del Frente Legislativo en Defensa del Peatón. “Queremos que los ciudadanos denuncien los principales riesgos que enfrentan en la calle todos los días, hemos dicho que la movilidad es aquel concepto donde se está trasladando una persona del punto A al punto B y queremos que lo haga con calidad y seguridad”, sostuvo. En su oportunidad el diputado del GPPAN, Héctor Saúl Téllez Hernández, dijo: “es una excelente idea que está impulsando el Grupo Parlamentario del PAN, a través de la diputada Laura Ballesteros. Es momento de tomar al peatón como el centro y eje de la toma de decisiones en materia de movilidad urbana, este frente lo que va hacer es abrir un espacio para la ciudadanía, en donde puedan expresar sus necesidades como peatones y las mejoras que se pueden realizar en la ciudad en este tema”. Por su parte, la legisladora panista Olivia Garza de los Santos afirmó: “el peatón debe regir toda la movilidad de la Ciudad de México y, sin lugar a dudas, debemos cuidarlo e impulsarlo para que tenga todas las medidas de seguridad y rutas para que pueda circular por la capital; no deben existir zonas de peligro y que tampoco les sea difícil acceder a poder moverse”. A su vez, el diputado Andrés Sánchez Miranda sostuvo: “este es un primer esfuerzo para poner al peatón y a los ciclistas como ejes rectores de la política de movilidad. Este frente tiene muchas bondades, la primera de ellas es que el movimiento que vamos a generar podrá contrarrestar enfermedades como la diabetes y la hipertensión, de igual forma, se podrán ahorrar horas hombre en cuanto al tránsito, ya que al día perdemos mucho tiempo en traslados debido a una política de movilidad mal llevada”. M MILED

45


INTERNACIONAL

CP. Efra铆n Padilla >> CULTURA

Nueva Orleans deja 19 heridos

El Bur贸 Federal de Investigaciones (FBI) dijo que el tiroteo no estaba relacionado con actos de terrorismo

MILED

46


D

esconocidos abrieron fuego durante el desfile del Día de la Madre en la ciudad de Nueva Orleans, sur de Estados Unidos, dejando 19 heridos de bala, en un incidente que el FBI atribuyó a la “violencia callejera”. Entre heridos en el incidente ocurrido a inicios de la tarde figuran 17 adultos y dos menores de 10 años, dijo que el departamento de policía local en un comunicado. “Muchas de las víctimas fueron rasguñadas”, algunos por balas que rebotaron, dijeron las autoridades para acotar que “en este momento, no hay víctimas mortales, y la mayoría de las heridas no amenazan la vida” de los afectados. Un niño y una niña sufrieron heridas de raspón y se encontraban en buen estado, mientras que un hombre y una mujer estaban todavía en cirugía. El Buró Federal de Investigaciones (FBI) dijo que el tiroteo no estaba relacionado con actos de terrorismo. “En base a nuestra inteligencia, no tenemos motivos para creer que se tratara de un acto de terrorismo, solo violencia callejera”, dijo a la AFP Mary Beth Roming, portavoz del FBI en Nueva Orleans. El incidente se produjo menos de un mes después del atentado contra la maratón de Boston, que dejó tres muertos y más de 260 heridos. En diciembre pasado, un tirador abrió fuego en una escuela primaria de Connecticut (noreste), con saldo de 26 muertos, entre ellos 20 niños menores de seis años. El superintendente del Departamento de Policía de Nueva Orleans, Ronald Serpas, dijo a los periodistas que hubo disparos de “tal vez dos tipos diferentes de armas” y que agentes de policía vieron a tres personas salir corriendo inmediatamente después del tiroteo. “Al parecer estas dos o tres personas, por razones

que desconocemos, empezaron a disparar hacia o dentro de la multitud”, dijo Serpas. “Todo acabó en unos pocos segundos”. Serpas señaló que unas 400 personas se encontraban en el desfile, de dos o tres cuadras de largo, en tanto había otras 200 personas en la zona del tiroteo. La policía investigaba los motivos del incidente y apeló al público para que se presentara si tenían elementos que aportar. Una recompensa por información que lleve al arresto de los responsables se elevó de 2,500 a 10,000 dólares en unas cuantas horas. “Es un día muy trágico para nosotros”, dijo el alcalde de Nueva Orleans, Mitch Landrieu, tras visitar a algunos de los heridos en el hospital. Urgió al público a ayudar “para que podamos encontrar a las personas que hicieron esto y asegurarnos de que ya no vuelvan a lastimar a personas inocentes”. Asimismo, instó a reducir la criminalidad en las calles de la ciudad. “Lo especial del día parece no interrumpir los incesantes tambores de la violencia de la que tanto he hablado en las calles de Nueva Orleans”, dijo. “Es una vergüenza y tiene que parar”. “Es importante para nosotros que (...) cambiemos la cultura de la muerte en las calles por una cultura de vida”, agregó. Cuando si iniciaron los disparos, la multitud se arrojó al piso “y nosotros hicimos lo mismo”, dijeron los universitarios Michael Lee y Chelsea Hinshaw al diario The New Orealns Advocate. Cuando los disparos terminaron, algunos huyeron en pánico, mientras otros se quedaron en el piso. Lee y Hinshaw se acercaron cuidadosamente a los que habían quedado tendidos para ver si había heridos. “Yo quería irme de allí lo más rápidamente posible, pero no sabíamos si el tirador seguía en los alrededores”, dijo Hinshaw. M

MILED

47


DEPORTES

Por: Sandra Rodríguez

Manchester United

E

campeón la liga inglesa 2013

l Manchester United celebró en las calles su vigésimo título de la liga inglesa, junto a cientos de aficionados que acudieron también a despedirse del técnico escocés Alex Ferguson, quien se retira al finalizar la temporada. Pese a que los diablos rojos ganaron matemáticamente la Premier League el pasado 22 de abril, hasta ahora futbolistas y cuerpo técnico se subieron a lo alto de un autobús para compartir la alegría con sus seguidores. La lluvia no impidió que las calles de Manchester (norte de Inglaterra) se llenaran de personas con banderas en la mano, que esperaron pacientemente a que el vehículo descubierto saliera del estadio Old Trafford. Horas antes del comienzo de la celebración, en la plaza Albert Square, a casi 4 kilómetros del estadio, se ultimaban los preparativos para recibir sobre un escenario a los flamantes campeones de la liga inglesa. Los aficionados aglutinados en Old Trafford pudieron atisbar el trofeo que sostenían el defensa francés Patrice Evra y su compañero serbio Nemanja Vidic, al frente del autobús, en el que también se encontraba el delantero inglés Wayne Rooney. El delantero expresó recientemente su deseo de no continuar en las filas del Manchester United, así que no fue el jugador más aclamado en las calles de la localidad inglesa. Quien sí recibió la mayoría de los gritos y aplausos fue el entrenador saliente, Alex Ferguson. En cuanto se subió al autobús dedicó unas palabras de agradecimiento a los aficionados. “Esto es fantástico, estoy más feliz por ustedes que por cualquier otra cosa. Este es un equipo joven con muchos jugadores jóvenes que mejorarán”, dijo el técnico escocés, de 71 años, que eligió al también escocés, David Moyes, ahora en el Everton, como sucesor. El autobús recorrió después la ciudad con el defensa inglés Rio Ferdinand entonando cánticos al micrófono, hasta llegar a Albert Square. M MILED

48


DESPÓJAME DE TI Arráncame un trozo de ti y verás lo que se siente tenerte, toma tus palabras de mis oídos y sentirás lo que se siente escucharte. Róbame tu mirada y tu cielo será multicolor, brillantemente diferente. Llévate un pedazo de tu corazón y apasiónate hirviente, efervescente.

Todo lo que necesitas para que tu evento sea especial

Dulce árabe mesas de postres, nuez mixta, regalos especiales, chocolatería kosher.

Despójame de tu respiración y llenarás de vida todo tu ser, toda tu humanidad. Extrae el aroma de tu cuerpo que encierro cuando te vas, inhálalo y entiende mi debilidad !!! Saca todas tus ideas de mi pensamiento y descubre lo maravilloso que es amarte ... Déjame sin tus besos y disfruta los sabores de la ansiedad ... Despójame de ti ... !!! Despójame de ti ... !!!

Maite Gastón Del Amo Para aquel que me hizo soñar por un instante, un instante perpétuo ...

Festeja la llegada de tu “Baby” con nuestros muebles decorados llenos de productos para el hospital y casa...

www.habibimx.com

Pedidos

habibimx@gmail.com Pachuca, Hgo: 771 709 1555 Cd. de México: 555 564 4070 Toluca, Edo. México: 722 217 9880

MILED

49


ESPECTテ,ULOS Redacciテウn

MILED

50


E

l amor mueve al hombre más que el dinero. O al menos eso pensamos con la lectura de El gran Gatsby, novela fundamental en el mapa narrativo de la literatura norteamericana del siglo XX que encontró el éxito hasta la década de los años cincuenta, después de que su autor, Francis Scott Fitzgerarld había muerto, sin dinero y alcohólico en 1941, a los 44 años de edad. La legendaria historia de amor de Jay Gatsby y Daisy Buchanan, cuya “voz está llena de dinero”, se desarrolla entre Nueva York y Long Island en el verano de 1922. Después de que Gatsby vuelve de la guerra, hará todo lo posible, aunque tenga que destruirse a sí mismo, para recuperar el amor de Daisy, a quien encuentra casada con el aristócrata Tom Buchanan. La novela es narrada a través de la voz de Nick Carraway, un aspirante a escritor que detalla centros nocturnos, grandes fiestas, héroes de guerra y gángsters que escuchan jazz como la música preferida de los camaleones; así como los amantes y sus excesos que cruzan los tiempos dorados de la mafia como un buque a través de la niebla. M

MILED

51


AUTOS

Redacción

Egoista

U

tilizando un V10 de 5.2 litros con 600 caballos de fuerza, el Lamborghini Egoista es un vehículo extremo e inusual con características únicas, creado por el equipo de diseño del Grupo Volkswagen. Decidieron hacer un monoplaza centrándose principalmente en el placer de conducir, el desempeño y estilo más allá de sus límites. La cabina, diseñada como si fuera un traje a la medida para el conductor, es una sección removible que, una vez combinado con el resto del vehículo, crea una combinación técnica, mecánica y aerodinámica perfecta. M

MILED

52


MILED

53


TECNOLOGÍA

Por: Belem Morales Noria

Toshiba KIRAbook

L

a mayoría de las laptops con pantalla de 13 pulgadas o más suelen incorporar una resolución Full HD. La resolución Full HD es muy buena y prácticamente puede ser tomada como un estándar, ya que después de todo el ojo humano no es capaz de notar demasiado los detalles entre resoluciones demasiado altas como las 4K y similares.

Esta notebook cuenta además con un procesador de moderna tecnología y de bajo consumo, el Intel Core i5-3337U, un dual-core a 1.8GHz y con 3MB de caché lanzado hace un par de meses atrás. Además de esto posee 8GB de RAM DDR3 acompañados por una unidad SSD de 256GB. Las conectividades del equipo incluyen tanto WiFi como Bluetooth 4.0. Las especificaciones secundarias de la KIRAbook están compuestas por tres puertos USB 3.0, una salida HDMI, una lectora de tarjetas, entrada/salida para micrófono/auriculares y una batería de 4 celdas cuya duración es de unas 5 horas aproximadamente. M

Aún así, si comparamos una pantalla Full HD de 13 pulgadas con una pantalla como la Retina de la MacBook, la diferencia es notoria. ¿Qué nos indica esto? Que los fabricantes pueden esforzarse un poco más a la hora de mejorar la resolución de las pantallas, y no hay dudas de que compañías como Toshiba lo hacen. La nueva KIRAbook es el ejemplo perfecto. La Toshiba KIRAbook es la primera ultrabook Windows 8 que incorpora una pantalla touch PixelPure de 13,3 pulgadas con resolución de 2560×1440 píxeles, mucho mejor que la típica Full HD.

BlackBerry ahora en iPhone y Android Messenger

D físico, el Q5.

urante su conferencia BlackBerry Live, en el estado de Florida, EU, BlackBerry anunció el lanzamiento de su nuevo smartphone con teclado

La empresa canadiense también sorprendió a los asistentes anunciando, sobre el final del evento, que su servicio de mensajería BlackBerry Messenger (BBM) se volverá multiplataforma y tendrá su propia app gratuita para iOS, para dispositivos Apple, y Android, el sistema operativo de Google. Hasta el momento, el servicio era exclusivo para dispositivos y usuarios BlackBerry.

MILED

54

BBM para iPhone requerirá iOS 6 en adelante, en tanto que los usuarios de Android deberán tener instalada la versión 4 (Ice Cream Sandwich) en adelante en sus equipos.

“Es hora de llevar BBM a una mayor audiencia”, dijo el CEO de la empresa, Thorsten Heins, al anunciar la apertura del hasta hoy exclusivo servicio de mensajería de la empresa. Asimismo, agregó que BlackBerry buscará hacer llegar todas las funcionalidades de BBM a iOS y Android, aunque comenzarán por llevar la mensajería y los grupos, para más tarde seguir con los servicios de voz (que funcionan por Wi-Fi), la posibilidad de compartir la pantalla y el recientemente lanzado Channels, la nueva apuesta social de la empresa. De esta forma, BlackBerry redefine su lugar en el competitivo segmento de servicios de mensajería, al abrirse a los dos sistemas operativos más usados en dispositivos móviles, y podrá competir con otras plataformas como WhatsApp, Viber, Facebook Messenger, entre otras.M


Nokia 928 T Lumia ha sido presentado oficialmente

al parece que el Nokia Lumia 928 ha sido presentado en forma oficial antes de lo esperado. En los últimos días ya les hemos hablado sobre este smartphone y su tecnología en un par de ocasiones: primero les comentábamos que el Lumia 928 había sido mostrado al mundo a través del sitio web de Nokia, y al día siguiente vimos una demostración de su genial cámara PureView. El Lumia 928 ha sido anunciado antes del evento de presentación principal que tendrá lugar en Londres. Nokia ha decidido hacerle más promoción al nuevo móvil (y más que nada a su cámara) con la presentación de un nuevo video que pueden ver abajo de todo. Para quienes se preguntan por las especificaciones, el Nokia Lumia 928 tiene una pantalla OLED de 4,5 pulgadas con resolución HD de 1280×768 píxeles y su densidad de píxeles es de 334 por pulgada, lo cual está por encima de la media. En el interior, el hardware que encontramos es un procesador Qualcomm dual-core que corre a 1.5GHz y que está acompañado por 1GB de RAM. El nuevo Lumia viene con 32GB de memoria interna y disponemos además de 7GB de espacio en SkyDrive, cortesía de Microsoft, ya que el teléfono corre con Windows Phone 8. La batería del móvil es de 2000mAh y cuenta con tres micrófonos para grabaciones con audio, aunque suponemos que para las llamadas se utiliza uno solo. La cámara frontal tiene un sensor de 1.2 megapíxeles y es capaz de grabar videos en calidad HD (720p), mientras que la cámara principal es una estupenda PureView de 8.7 megapíxeles con lentes Carl Zeiss y flash Xenon. M

Sony VAIO SVL24149CJB

nueva todo en uno con pantalla 3D

es un Intel HM76 Express y también cuenta con 8GB de RAM y nada menos que 3TB de espacio para almacenar todos nuestros archivos. La tarjeta gráfica que lleva es una GeForce GT 640M de 2GB, posee además una lectora de Blu-ray y su sistema operativo es Windows 8 en su versión de 64 bits. La VAIO SVL24149CJB será lanzado al mercado en los próximos días y su precio rondará los $2600 dólares aproximadamente. M

L

as computadoras todo en uno son fantásticas, ¿no crees? Suelen incorporar una pantalla grande de por lo menos 21 pulgadas en la mayoría de los casos, nos permiten ahorrar espacio en el escritorio al no tener que utilizar una torre/gabinete y además de esto muchas de ellas suelen incorporar muy buen hardware. Este es el caso de la nueva todo en uno con pantalla 3D fabricada por Sony, conocida como la Sony VAIO SVL24149CJB. Si estabas buscando una máquina de este estilo para llevar a casa, entonces ya la has encontrado. La Sony VAIO SVL24149CJB lleva una gran pantalla touch y 3D de 24 pulgadas con resolución Full HD de 1920×1080 píxeles. En su interior, esta VAIO tiene un poderoso procesador Intel Core i7-3630QM quadcore a 2.4GHz y con 6MB de caché, el chipset que usa

MILED

55


CULTURA

Por: Juan González Carbajal

RECOMENDACIONES

CAÍDA DE

CENIZA VOLCÁNICA En los últimos días, el volcán Popocatépetl ha mantenido actividad constante y se registra gran cantidad de caída de ceniza, la cual está conformada por finas partículas de roca volcánica fragmentada que daña la salud de quienes la respiran por tiempo prolongado. Estas son algunas recomendaciones para evitar enfermedades

Evite enfermedades

Usar “Cubre bocas”

Evitar que equipo o maquinaria queden expuestos a la intemperie (ceniza daña motores)

Se puede esparcir en el jardín, pues es un excelente fertilizante

Cubrir la zona de los ojos al salir a la intemperie

Revisar y limpiar coladeras, registros y cañerías de los hogares (la ceniza es cemento al mezclarse con agua)

Mantener cerradas puertas y ventanas (evite entrada de ceniza)

PERSONAS MÁS VULNERABLES Niños menores de 5 años Las medidas deben tomarlas toda la población

MILED

56


DAÑOS POR CENIZA Respiratorios No realizar actividades físicas al aire libre o exponerse de manera innecesaria.

Juntar la ceniza en bolsas de plástico, costales y cubetas y entregarla en el camión de basura

Asegurarse de que tinacos, cisternas y otros depósitos de agua se encuentren bien cerrados

Irritación nasal y flujo nasal Irritación de garganta y ardor Tos seca síntomas de bronquitis (respiración difícil)

Oculares Sensación de objetos extraños dentro del ojo Dolor, picazón o sangrado Descarga pegajosa o lagrimeo Abrasión de córnea o raspaduras Conjuntivitis aguda o inflamación por el enrojecimiento Ardor Fotosensibilidad

Irritación cutánea Irritación y enrojecimiento de la piel Infecciones secundarias por rascarse

NOTA IMPORTANTE Protección Civil y los gobiernos estatales miembros del Plan Operativo Popocatépetl vigilan y monitorean el comportamiento que registra el volcán ante la posibilidad de alguna contingencia M

MILED

57


TIEMPO

MILED

58

Redacci贸n


Fifty

Fathoms

I

nspirados en el submarino de exploración abisal del suizo Jacques Piccard, los relojes de inmersión Bathyscaphe de Blancpain nacen a finales de los años cincuenta con modelos tanto para mujer como para hombre. Impregnados de estos modelos históricos, los nuevos Fifty Fathoms Bathyscaphe ofrecen una reinterpretación de estos modelos con las técnicas más innovadoras. Diversos elementos de la versión 2013 recuerdan las primeras ediciones. Las nuevas cajas en acero cepillado son más planas y más pequeñas que los modelos Fifty Fathoms actuales, los contornos son vivos, al igual que los de sus antecesores. Las agujas lucen la apariencia tradicional de los antiguos relojes y el calendario aparece en una ventanilla. Fiel a la versión Bathyscaphe original, el punto luminiscente situada en el bisel garantiza la legibilidad durante la inmersión. M

MILED

59


MILED

60


MILED

61


PORTAFOLIO

Danica

Thrall

MILED

62


D

anica Thrall es una modelo inglesa. La joven de las pasarelas saltó a la televisión tras ganar varios concursos de belleza. Cuando su fama explotó fue convocada para estar en la edición famosos de Gran Hermano, lo que le dio la oportunidad de lucir su hermoso cuerpo. Esta rubia exuberante realizó otras producciones, como Nuts, en las que también demostró que es una verdadera diosa sensual y provocativa. M

MILED

63


N acas DAD IDAD placas ON AUTOS CON acas ON AUTOS CON DISCAPACIDAD CIDAD DISCAPACIDAD AUTOS CON ON CIDAD DISCAPACIDAD

o Federal

SALUD

Redacción PUEDENplacas USARLAS? Requisitos¿QUIÉNES para tramitar Personas con discapacidad motora y/o problemas permanentes de desplazamiento

para tramitar placas as y Requisitos problemas

oras y problemas Requisitos n solicitar placaspara tramitar placas den solicitar placas Familiares directos de la persona con con placas especiales discapacidad, siendo dueños del sLas con placas personas conespeciales discapacidades motoras y problemas vehículo que transporte al paciente os designados. Estos (padre, esposo, esposa, hija o permanentes de madre, desplazamiento pueden solicitar placas ivos designados. Estos Las personas con discapacidades motoras y problemas hijo exclusivamente) toras y problemas especiales para sus vehículos. Los autos con placas placas especiales permanentes de desplazamiento pueden solicitar trito Federal istrito Federal puedensolicitar usar los estacionamientos Estos Requisitos paraexclusivos tramitar placas especiales paraplacas sus vehículos. Los autos condesignados. placas especiales eden son los pueden requisitos tramitarlas en exclusivos el Distritodesignados. Federal Estos usarpara los Vehículos deestacionamientos empresas que estén Las personas con discapacidades motoras y problemas motoras yasignados problemas tos con aespeciales supara trabajador o asociado sonplacas los requisitos tramitarlas en el Distrito Federal permanentes de desplazamiento pueden solicitar placas con discapacidad motora pueden solicitar placas usivos designados. especiales paraEstos sus vehículos. Los autos con placas especiales pueden usar los estacionamientos Estos autos con placas especiales REQUISITOS PARA TRAMITAR PLACAS exclusivos designados. ¿QUIÉNES PUEDEN USARLAS? Distrito Federal Instituciones que transporten PARA TRAMITAR PLACAS ¿QUIÉNES PUEDEN USARLAS? orasREQUISITOS yy problemas CAS ¿QUIÉNES USARLAS? son requisitos para el Distrito Federal AS Original copia ¿QUIÉNES PUEDEN USARLAS? diariamente a personas con tramitarlas enPUEDEN Original ylos copia xclusivos designados. Estos discapacidad den solicitar placas Personas con con discapacidad motoramotora discapacidad Requisitos para tramitar placas Las personas con discapacidades motoras yPersonas problemas VEHÍCULOS NUEVOS y/oy/o problemas permanentes de VEHÍCULOS NUEVOS el Distrito Federal problemas permanentes de desplazamiento permanentes de desplazamiento pueden solicitar placas

IDAD AUTOS CON

DISCAPACIDAD

os con placas especiales desplazamiento Personas con discapacidad motora REQUISITOS PARA PLACAS ¿QUIÉNES PUEDEN USARLAS? especiales para susTRAMITAR vehículos. Los autos con placas especiales Personas con discapacidad motora Solicitud y/o problemas permanentes de sivos designados. Estos Original y usar copia pueden los estacionamientos exclusivos designados. Estos ACAS Constancia Médica otorgada por y/o el DIF¿QUIÉNES local problemas permanentes de directos PUEDEN USARLAS? Familiares de la persona con desplazamiento son los(con requisitos en el Distritodiscapacidad, Federal siendo dueños Personas con del discapacidad motora Factura o carta factura vigencia nopara mayortramitarlas a 60 días) Distrito Federal desplazamiento VEHÍCULOS NUEVOS vehículo que transporte al paciente y/o problemas permanentes de Solicitud

AUTOS CON DISCAPACIDAD ¿QUIÉNES PUEDEN USARLAS?

Constancia Médica otorgada por el DIF local

Factura o carta factura (con vigencia no mayor a 60 días) Identificación oficial, (credencial para votar con

fotografía, cartilla, pasaporte, licencia, Identificación oficial, (credencial para votarcedula con

o credenciallicencia, oficial expedida LACAS fotografía,profesional cartilla, pasaporte, cedulapor la

Familiares directos de la persona con discapacidad, siendo dueños del vehículo que transporte al paciente (padre, madre, esposo, esposa, hija o hijo exclusivamente)

(padre, madre, esposo, esposa, hija o desplazamiento

pueden usar los estacionamientos exclusivos desig son los requisitos para tramitarlas en el Distrito Fe

REQUISITOS PARA TRAMITAR PLACAS Original y copia VEHÍCULOS NUEVOS Solicitud Constancia Médica otorgada por el DIF local Factura o carta factura (con vigencia no mayor a 60 días) Identificación oficial, (credencial para votar con fotografía, cartilla, pasaporte, licencia, cedula profesional o credencial oficial expedida por la autoridad competente) Comprobante de domicilio vigente Comprobante del Pago de tenencia del ejercicio fiscal en curso Comprobante del Pago de derechos

VEHÍCULOS USADOS Además de los anteriores

hijo exclusivamente) Personas con discapacidad motora Baja correspondiente personas con motoras y problemas profesional o credencialLas oficial expedida por la discapacidades Familiares directos de la persona Vehículos con que estén Comprobante de domicilio vigente REQUISITOS PARA TRAMITAR PLACAS Constancia Médica otorgada por el DIF local permanentes dede empresas ¿QUIÉNES PUEDEN USARLAS? y/o problemas Familiares directos de la persona con Pago de Tenencias de los cuatro ejercicios fiscales autoridad competente)permanentes asignadossolicitar a sucon trabajadorplacas o asociado de desplazamiento Familiares lapueden persona discapacidad, del Comprobante del Pago de tenencia del ejercicio directos fiscalsiendode ías) Original y copia discapacidad, siendo dueños del Factura o carta factura (con vigencia no mayor a 60dueños días) con discapacidad motora Vehículos de empresas que estén desplazamiento anteriores Comprobante de domicilio vigente especiales para sus vehículos. Los autos con placas especiales en curso vehículo que transporte al paciente Personas con motora vehículo que transporte al paciente discapacidad, siendo dueños del asignados a su trabajador o asociado ) Comprobante Identificación oficial, (credencial para votar con discapacidad Personas conesposo, discapacidad del Pago de tenencia del ejercicio fiscal Comprobante del Pago de derechos pueden usar los estacionamientos exclusivos designados. Estos (padre, madre, esposa,motora hija o CAS ¿QUIÉNES PUEDEN USARLAS? con discapacidad motora y/o problemas permanentes fotografía, cartilla,NUEVOS pasaporte, licencia, cedula (padre, madre, esposo, esposa, hija de o transporten VEHÍCULOS Instituciones que y/oexclusivamente) problemas permanentes de que transporte paciente hijo en curso son los vehículo requisitos para tramitarlas en al eldiariamente Distrito Federal a personas con desplazamiento profesional o credencial oficial expedida por la desplazamiento hijo exclusivamente) discapacidad Comprobante del Pago de derechos (padre, madre, esposo, esposa, hija o Familiares directos de la persona con autoridad competente) Solicitud NOTA IMPORTANTE Instituciones que transporten hijo exclusivamente) Vehículos de empresas que estén diariamente con discapacidad, siendo dueños del a personas Comprobante de domicilio vigente Constancia Médica otorgada por el DIF local 0 días) Familiares directos de la persona con Personas con discapacidad motora asignados a su trabajador o asociado discapacidad La ventaja principal devigencia estas placas En su caso: discapacidad, siendo dueños del Comprobante delfactura Pago de tenencia del ejercicio fiscal Factura o carta (con no mayor a 60 días) al paciente vehículo que transporte VEHÍCULOS USADOS con discapacidad motora REQUISITOS PARA TRAMITAR PLACAS ¿QUIÉNES PUEDEN USARLAS? y/o problemas permanentes de con es el poder circular todos para los días, vehículo que transporte al paciente Familiares directos de estén la persona enIdentificación curso oficial, (credencial votar con Vehículos de empresas que Original y el copia (padre, madre, esposo, esposa, hija o (padre, madre, esposo, esposa, hija o sin importar modelo del desplazamiento Además de los anteriores siendoodueños del hijo exclusivamente) a 60 días) Comprobante delasignados Pago de discapacidad, derechos fotografía, cartilla, licencia, Autorización para tramite de baja de a su cedula trabajador asociado vehículo, asípasaporte, como poder hijo exclusivamente) Personas con discapacidad motora Instituciones que transporten l VEHÍCULOS USADOS profesional o credencial oficial expedida por la Baja correspondiente Vehículos de empresas que estén vehículo que transporte al paciente vehículos con registro en otra entidad federativa hacer uso de los cajones VEHÍCULOS NUEVOS con discapacidad motora y/o problemas permanentes de diariamente a personas con Pago de Tenencias de los cuatro ejercicios fiscales autoridad competente) designados a (padre, Acta constitutiva de la empresa para personas morales ó desplazamiento madre, esposo, esposa, hija o discapacidad asignados a su trabajador o asociado Vehículos de empresas que estén personas con Además deanteriores los anteriores Comprobante de domicilio vigente Cédula Fiscal de la empresa Solicitud hijo exclusivamente) conFamiliares discapacidad motora directos de la persona conasignados a su trabajador o asociado discapacidad Comprobante del Pago de tenencia del ejercicio fiscal Carta poder e identificación del propietario y de quien Baja correspondiente con discapacidad motora ConstanciaVehículos Médica otorgada por el DIF local que estén de empresas Familiares directos de la persona con discapacidad, siendo dueños del días) Instituciones transporten realiza el trámite Pago de Tenenciasen decurso los cuatro ejercicios fiscales (conque discapacidad, siendo dueños del Factura o carta factura vigencia no mayor a 60 días) asignados a sutransporte trabajador al o asociado VEHÍCULOS USADOS Comprobante del Pago de derechos vehículo que paciente vehículo que transporte al paciente Identificación oficial del representante legal scalanteriores diariamente a personas Identificación oficial, (credencial para votar con con Instituciones quemadre, transporten con discapacidad motora (padre, esposo, esposa, hija o NOTA IMPORTANTE (padre, madre, hija odiariamente Vehículos deesposo, empresas que estén fotografía, cartilla, pasaporte, licencia, cedula esposa, discapacidad En su caso: de los personas con Instituciones que transporten Además anteriores hijo aexclusivamente) discapacidad profesionalhijo o credencial oficial expedida por la exclusivamente) asignados a su trabajador ventaja principal de estas placas diariamente a personas con oLaesasociado Baja correspondiente o fiscal Autorización el poder circular todos los días, para tramite de bajacompetente) de autoridad con discapacidad motora Pago Tenencias de los cuatro ejercicios fiscales importar el modeloVehículos del discapacidad vehículos con de registro en otra entidad federativa de empresas que estén Comprobante de domicilio vigente Instituciones que transporten sin vehículo, así como poder anteriores asignados a su trabajador o asociado Acta constitutiva de la empresa para personas morales ó hacer uso de los cajones NOTA IMPORTANTE Comprobante del Pago de tenencia del ejerciciocon fiscal diariamente a personas VEHÍCULOS USADOS con discapacidad motora En su caso: Cédula Fiscal de la empresa Para vehículos extranjeros: designados a en curso Vehículos de empresas que estén discapacidad Carta poder e identificación del propietario y de quien personas con La ventaja principal de estas placas Instituciones del Pago de derechos que transporten discapacidad realizaAdemás el trámite deComprobante los anteriores Pedimento de importación es el poder circular todos losque días,transporten Autorización para tramite de baja de asignados a su trabajador o asociado Instituciones oficial del representante diariamente legal a personas con cal vehículos Identificación Titulo propiedad sin importar el modelo del a personas con diariamente Baja en correspondiente con registro otra entidad federativa con discapacidad motora REQUISITOS PARA CONSTANCIA vehículo, así como poder discapacidad discapacidad Pago de Tenencias de los cuatro ejercicios fiscales NOTA IMPORTANTE Acta constitutiva de la empresa para personas morales ó Solicitud autoridad competente)

DEL DIF En su caso:

hacer uso de los cajones designados a La ventaja principal de estas placas personas con es el poder circular todos los días, discapacidad sin importar el modelo del vehículo, así como poder hacer uso de los cajones designados a NOTA IMPORTANTE personas con REQUISITOS PARA CONSTANCIA Pago de Tenencias de los cuatro ejercicios fiscales realiza el trámite Ladiscapacidad ventaja principal de estas placas

Cédula Fiscal de laanteriores empresa

Acta de Nacimiento Carta poder e identificación del propietario y de quien Comprobante de para Domicilio Autorización tramite de baja de Instituciones que transporten VEHÍCULOS USADOS realiza Para el trámite vehículos extranjeros: Diagnóstico Médico (con vigencia de un año expedido vehículos con registro en otra entidad federativa Identificación oficial del representante legalde salud autorizados preferentemente por centros pertenecientes diariamente a personas con a Actade constitutiva la empresa para personas morales ó Pedimento importación la Secretaría de Salud,de IMSS ISSSTE) Además de los oanteriores discapacidad Titulo propiedad Cédula Fiscal de la empresa Identificación Oficial correspondiente En caso: 2 Fotografías a Baja color tamaño Infantil Cartasu poder e identificación del propietario y de quien

PAGO DE DERECHOS Baja $266.00 Alta $216.00

DEL DIF

anteriores es el poder circular todos los días, oficial del representante Autorización para tramite de baja de legal Lugar Identificación para el trámite Acta de Nacimiento sin importar el modelo del PAGO DEvehículos DERECHOS Para vehículos extranjeros: con registro en otra entidad federativa Comprobante de Domicilio San Francisco 1374, 3er. Piso, Colonia Tlacoquemecatl del Valle, así como poder Diagnóstico Médico (con vigencia devehículo, un año expedido $266.00 Baja Acta constitutiva de la empresa para personas morales ó MÓDULO PARA EL TRÁMITE Delegación Benito Juárez hacer uso depertenecientes los cajones a preferentemente por centros de salud autorizados les Pedimento de importación Alta $216.00 Cédula Fiscal deext. la empresa Teléfonos: 5559 1919 2104 y 7008 la Secretaría de Salud, IMSS o ISSSTE) designados a Insurgentes Sur 263, esquina con Titulo propiedad Lunes aCarta Viernes dee9:00 a 14:00 Horas poder identificación del propietario y de quien Identificación Oficial personas con Av. Álvaro Obregón, planta baja 2 Fotografías a color tamaño Infantil discapacidad NOTA IMPORTANTE realizaEn el trámite Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc su caso: Para vehículos extranjeros: REQUISITOS PARA CONSTANCIA Lunes a Viernes, 8:30 a 14:00 horas Identificación oficial del representante legal Lugar para el trámite La ventaja principal de estas placas DEL DIF La ventaja principal de estas placas MILED 64 MÓDULO PARA EL TRÁMITE es el poder circular todos los días, para tramite de baja deMónica PedimentoAutorización de importación San Francisco 1374,los 3er. Piso, Colonia Tlacoquemecatl del Valle, Investigación I. Fuentes Pacheco esy redacción: el poder circular días, Acta todos de Nacimiento Sur 263, esquina con sin importar el modelo del Delegación PAGO DEInsurgentes DERECHOS vehículos con registro en otra entidad federativa Titulo propiedad Diseño y arte: Liliana Sánchez Benito Leya Juárez Av. Álvaro Obregón, planta baja Comprobante deext. Domicilio 5559del 1919 2104 y 7008 sin importar el Teléfonos: modelo vehículo, así como poder Fuente: Notimex, Secretaría de Transportes y Vialidad ActaCuauhtémoc constitutiva de la empresa para personas Lunes morales ó Col. Roma, Delegación Diagnóstico Médico (con Horas vigencia de un añouso expedido a Viernes de 9:00 a 14:00 Baja $266.00 hacer de los cajones del Distrito Federal (Setravi) Lunes a Viernes, 8:30 a 14:00 horas vehículo, así como poder REQUISITOS Cédula Fiscal de la empresa preferentemente por centros PARA de saludCONSTANCIA autorizados pertenecientes a

NOTA IMPORTANTE

M

NOTA IMPORTANTE NOTA IMPORTANTE


MILED

65



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.