Revista Miled Edición 07/12/2014

Page 1

MILED www.miled.com $30.00 / US $4.00

‘CHESPIRITO’ HASTA PRONTO

(1929-2014)

DEL 07 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO152

‘Chespirito’ hasta pronto Marcó la infancia de generaciones de latinoamericanos con personajes populares, entre los que también destacan Chaparrón Bonaparte, el Chómpiras y el Doctor Chapatín.El actor fue un astro en América Latina, Brasil y España, pues cautivó a millones de espectadores con su blanca comicidad.



AUDIO HD

Estaciones

de Radio por internet

www.miledmusic.com

MILED

33


SUMARIO 07-12-2014

DON MILED LIBIEN KAUI DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

20 NACIONAL

Y

CY

K

DEL 07 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO152

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

(1929-2014)

M

MY

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

Gerente General

C

CM

CMY

‘CHESPIRITO’ HASTA PRONTO

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

BAJO LA LUPA

Director General

www.miled.com

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Uno de los más grandes y entrañables cómicos de su historia y de América latina murió

www.miled.com

Director General Ejecutivo

PORTADA152_FINAL.pdf 1 04/12/2014 04:01:52 a. m.

Roberto Gómez Bolaños

MILED

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

08 PORTADA $30.00 / US $4.00

Presidente Editor

‘Chespirito’ hasta pronto Marcó la infancia de generaciones de latinoamericanos con personajes populares, entre los que también destacan Chaparrón Bonaparte, el Chómpiras y el Doctor Chapatín.El actor fue un astro en América Latina, Brasil y España, pues cautivó a millones de espectadores con su blanca comicidad.

EPN La vivienda es el primer paso a la igualdad

NACIONAL

LA VIVIENDA ES EL PRIMER PASO

A LA IGUALDAD

A

Por: Lic. Guillermo Padilla

CP. EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática LIC. CLAUDIA LÓPEZ MOLINA Arte LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIO Director Jurídico

34 ESTADOS Edomex

l iniciar en esta entidad su tercer año de Gobierno, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó que fue presentada al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma constitucional con el objetivo de crear las policías estatales únicas con mayor capacidad, fortaleza, preparación, y con mejores niveles de ingreso “para que no haya pretexto de por qué no cumplen en materia de seguridad”. Dijo que esta iniciativa busca también establecer mecanismos dentro de la Constitución que permitan revisar, ante la sospecha, a Gobiernos municipales que estén sometidos o en los que esté involucrado el crimen organizado. “Que eventualmente se puedan disolver estos municipios y el Gobierno Federal tenga la capacidad para poder ofrecer los servicios municipales cuando haya señales o sospecha clara y probada de que hay gobiernos municipales MILED

que estén cooptados por el crimen organizado”, precisó. “Esta es la iniciativa que hoy por la mañana he enviado al Congreso para que sea revisada, debatida, enriquecida, y nos permita cumplir con esta tarea fundamental”, añadió. En el evento, en el que entregó cien viviendas a habitantes de esta comunidad, y de manera simbólica otras 17 mil 753 del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) en 27 entidades del país, el Primer Mandatario recordó que el pasado jueves anunció un programa prioritario de desarrollo integral para Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Puntualizó que para ello, se prevé la creación de zonas económicas exclusivas en esas tres entidades. Se trata, dijo, de “establecer condiciones especiales a través de impuestos más bajos, de incentivos fiscales, de mayor crédito al desarrollo de estas tres entidades federativas”. Resaltó que en los dos años de esta Administración “se han hecho cosas

20

ESTADO DE MÉXICO

Edomex invertirá 400 mdp para prevención del Sida

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMAN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

Revista semanal. Fecha de impresión: Diciembre 2014. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2012020712054800-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

M

GRUPO

MILED MEXICO

40 ESPECIAL Vicente Leñero El periodista y escritor Vicente Leñero murió a los 81 año

ACCIONES PARA LA PREVENCIÓN MILED

34

Vicente Leñero Periodista y escritor (1933-2014)

E

l periodista y escritor Vicente Leñero murió a los 81 años, el pasado 3 de diciembre. Su familia lo despidió en una ceremonia privada y se le rendirá un homenaje en el Palacio de Bellas Artes, detalló el semanario, del cual Leñero fue fundador y vicepresidente del Consejo de Administración. Leñero es considerado uno de los autores más importantes de la segunda mitad del siglo XX; un autor que lo mismo ha abordado la novela, el teatro, la crónica, el cuento y el guión cinematográfico, además de ser maestro de varias generaciones de periodistas; ha escrito en total 20 guiones de cine, una decena de novelas, 14 otras de teatro y tres compilaciones de cuentos. En su faceta periodística fue uno de los fundadores en la década de 1970 de Proceso, un semanario que desde su nacimiento es considerada

una revista de referencia para el periodismo en México. Leñero nació en Guadalajara, Jalisco, el 9 de junio de 1933. Se graduó en la Universidad Nacional Autónoma de México en 1959 como ingeniero civil, pero pronto se refugió en la escritura para ganarse la vida. La primera novela de Leñero fue La polvareda que le publicó Editorial Jus; luego vendría La voz adolorida (1961), el monólogo de un enfermo mental en torno a la vida, con el que muestra el realismo psicológico de sus primeros escritos. En 1963 vinieron Los albañiles, que le valió el premio Biblioteca Breve. Poco después, Leñero empezó a escribir guiones teatrales, adaptando Los albañiles, en 1970; La carpa, en 1971, y Los hijos de Sánchez, de Oscar Lewis, en 1972. Influyó en el inicio del género documental del teatro en México y dos de sus trabajos notables son Pueblo rechazado y El juicio. En la década de 1980, Leñero publicó con éxito varios libros documentales, como La gota de agua y Asesinato; también incursionó en otros géneros. Fue guionista de la película El crimen del padre Amaro (2002), una de las películas mexicanas más exitosas. También incursionó en el cine, como guionista en películas de la talla de Los de abajo (1978), El callejón de los milagros (1995), La ley de Herodes (1999), El crimen del padre Amaro (2002) y El atentado (2010), trabajos que para González Melo lo hacen el guionista vivo más importante del país y que ha dejado escuela, tanto en cine como en su dramaturgia. M

54 ESPECTÁCULOS The Hobbit: The Battle

MILED

40

ESPECTÁCULOS

Por: Mayte villalva

Esta es la tercera parte de la adaptación cinematográfica de la novela de J. R. R. Tolkien El hobbit

the battle of the five armies

MILED

54


Mensaje del Editor EL GENIO DE LA COMEDIA Si bien el mundo del espectáculo está lleno de gente talentosa y creativa, personalidades del tamaño de Roberto Gómez Bolaños no aparecen todos los días por los pasillos de los estudios cinematográficos y las televisoras. Durante las décadas de los 50 y 60, Roberto Gómez Bolaños escribió los guiones de cientos de programas de radio, televisión y cine. Los guiones de los dos programas televisivos más exitosos de esos años, que eran El estudio de Pedro Vargas y Cómicos y Canciones, los escribió él.Como a veces sucede, su primer papel frente a una cámara se dio de manera totalmente inesperada, o en palabras de Chespirito, “sin querer queriendo”. En un programa de Viruta y Capulina, para el cual él escribía el guión, uno de los actores había faltado a la grabación y al ser la única persona en el set que se sabía los parlamentos, el productor le pidió que sustituyera al actor ausente. Este episodio marcó el comienzo de su etapa como actor. Reflexionando un poco sobre lo que hizo a Roberto Gómez Bolaños un hombre excepcional, las siguientes virtudes vienen a mi cabeza: Una mente simple y un espíritu generoso. Gómez Bolaños fue un hombre culto e inteligente, no obstante sabía utilizar el lenguaje de un niño inocente y franco de una vecindad mexicana. Esto le permitió mantener un diálogo congruente y con el cual su público podía relacionarse entrañablemente. En el patio de la vecindad se vivían cotidianamente actos de amor y generosidad representativos de su magnanimidad como ser humano. Tenía un objetivo claro y permanente. Después de leer y escuchar varias declaraciones de amigos, colegas, admiradores y crítico, el consenso es que Chespirito alegró y aligeró la vida de su audiencia. Con una fórmula infalible que mezclaba la ingenuidad de un niño y la astucia de ilustre lingüista, Gómez Bolaños logró arrebatar sonrisas sin violencia, sarcasmo o pornografía. ¡Fórmula difícil de replicar hoy en día! Era un hombre con valores firmes. En su círculo más cercano otro de los consensos generalizados es que Chespirito tenía la virtud de ser un hombre convencido de sus valores y principios. Durante toda su carrera mantuvo una firme lealtad a su elenco, colaboradores y amigos. Practicó la humildad y la sencillez a pesar de ser una personalidad en el mundo del espectáculo y valoró inmensamente el regalo de la vida.El éxito de su carrera se sustentó en la disciplina y la perseverancia. Como sucede con la mayoría de los hombres exitosos, el trabajo de Chespirito se enriqueció y solidificó gracias al esfuerzo de todos los días, a la dedicación, la continuidad y la tenacidad. Gómez Bolaños también fue creativo y visionario. El éxito de sus guiones, programas, películas, obras de teatro, poemas y libros se basó en crear un espacio que no existía. Descubrió la manera de llegar a las audiencias con un formato novedoso, alegre y original en ese entonces y logró trascender fronteras, idiomas y generaciones. Gracias por entregarnos lo mejor de ti. Descansa en paz, Chespirito.

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor


FOTO DE LA SEMANA

MILED

04


Cientos de personas se re煤nen para asistir a la inauguraci贸n del tradicional Mercado de Navidad en la plaza Romerberg en Frankfurt, Alemania. M

MILED

05


Caricaturas Frase de la Semana

Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él. Immanuel Kant

Ahí se ven...

Me pego primero...

MILED

06



PORTADA

ADIÓS ‘CHESPIRITO’

EL ÍDOLO DE LATINOAMÉRICA

MILED

08


MILED

09


R

Por: Ing. Víctor Hanna

oberto Gómez Bolaños en su casa, junto a sus seres queridos, tras meses de soportar el deterioro constante de su salud. Aunque se hizo famoso mundialmente como actor y dramaturgo, no fueron los únicos talentos que destacaron a Roberto Gómez Bolaños. Dibujante y hasta boxeador, nació de la relación entre la secretaria bilingüe Elsa Bolaños-Cacho Aguilar y el pintor, Francisco Gómez Linares, en una familia compuesta por tres hermanos.

sus inicios, fue el oficio que le abrió las puertas para ingresar a la radio y la televisión. De esa forma se hizo una importante fama como guionista de películas y programas televisivos. Fue por eso que el cienasta Agustín P. Delgado (El dolor de pagar la renta, La casa del farol rojo), le puso el especial nombre Chespirito derivado de William Shakespeare, el gran dramaturgo inglés.

Tras su adolescente paso por el mundo del boxeo, llegó a estudiar Arquitectura a La Universidad Nacional Autónoma de México, aunque jamás ejerció esta profesión.

Más tarde, Bolaños se merecería estar tras un programa propio: nacen sus personajes de Chespirito y el Chapulín Colorado. Tras el inicio en 1970, un año después nacería el entrañable Chabo del 8. Su creatividad lo llevaría a inventar nuevos personajes, como Chaparrón Bonaparte y el Doctor Chapatín.

Su trabajo estuvo cruzado por el amor. Se casó con Graciela Fernández (fallecida en 2013) en 1968, con quien tuvo sus seis hijos, y en 1989 se separó. En 2004 volvió a contraer matrimonio, con quien fuera por años su compañera de elenco en El show de Chespirito, Florinda Meza. Publicista en

Años más tarde protagonizó películas como El Chanfle y Música de viento. Su éxito es de conocimiento público: su programa llegó a decenas de países, tanto en latinoamérica como Europa. En Chile, aún se emite a través de Mega. Y el legado está vivo hasta la actualidad. Hace un año, Chespirito

MILED

10


recibió el Premio Ondas Iberoamericano a la trayectoria más destacada en televisión y en septiembre pasado, los Kids Choice Awards 2014 reconocieron al programa El Chavo del 8 con el Premio Leyenda, recibido por Edgar Vivar (el señor Barriga) en nombre de Bolaños. La salud complicó por años al artista. En 2009 fue internado por problemas a la próstata. Finalmente y tras un delicado estado que lo aquejó en los últimos meses, falleció este 28 de noviembre a los 85 años. MILED

11


El fallecido comediante Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, ídolo televisivo en México y América Latina, empezó a recibir el pasado sábado los agradecimientos de su país por cuatro décadas de risas que culminarán con un multitudinario homenaje el domingo en el imponente estadio Azteca. Los restos de Gómez Bolaños fueron trasladados la mañana del sábado desde su residencia en el balneario caribeño de Cancún, Quintana Roo, donde falleció el viernes a los 85 años, hasta el aeropuerto internacional donde Florinda Meza, esposa del actor y estrella de sus series, dirigió sus primeras palabras a los medios. “Gracias por todo el apoyo que le dieron a mi Robert”, dijo la intérprete de personajes emblemáticos como Doña Florinda de El chavo del ocho. Vestida completamente de negro, Meza llegó a esbozar varias sonrisas ante las muestras de agradecimiento MILED

12

expresadas por seguidores de su esposo, que siguieron con aplausos el recorrido del coche fúnebre. LA LLEGADA: En un vuelo privado, el féretro aterrizó en Toluca, Estado de México, y, tras recorrer los 70 kilómetros que la separan de Ciudad de México custodiados por la Policía Federal, llegó a los emblemáticos estudios de la cadena Televisa en el sur de la capital, donde Gómez Bolaños forjó su fama y desarrolló gran parte de su carrera. En diversos momentos del trayecto, personas salieron a las calles y aplaudieron al paso de la caravana, esto se vio, por ejemplo, en Avenida Constituyentes, Avenida Revolución y en algunos trayectos del Periférico, en la Ciudad de México.La entrada de la carroza a las instalaciones de Televisa fue acompañada de una ovación de los trabajadores de la cadena. También llegó una gran corona de flores a nombre del presidente Enrique Peña Nieto, uno de los tres mandatarios latinoamericanos


que el viernes expresaron su pésame por la pérdida del legendario actor. LA MISA: A la misa privada que se le rinde en Televisa asisten familiares, allegados, compañeros de trabajo, directivos de la cadena y personalidades mexicanas. Afuera se congregaron durante el día decenas de admiradores del creador de series tan míticas como El chavo del ocho y El chapulín colorado. El actor Carlos Villagrán, quien interpretara el personaje de Quico en el programa de El Chavo, causó sorpresa al acudir a dar el último adiós a su excompañero con el que estuvo distanciado por cuestiones laborales. “Estoy totalmente agradecido con él”, señaló Villagrán al reconocer que le aprendió todo lo que sabe de Bolaños, e insistió que nunca hubo rencillas entre él y el comediante. “No las hubo y menos en estos momentos. Esos tiempos ya pasaron y quedaron muy atrás, ahora lo tenemos es un duelo por un genio y un talento que hemos perdido”, comentó a los periodistas congregados en Televisa San Ángel. LA TRISTEZA: “Estamos tristes en mi casa, aún MILED

13


MILES DE PERSONAS LLEGARON EL DOMINGO AL ESTADIO AZTECA DE LA CIUDAD DE MÉXICO PARA RENDIRLE UN HOMENAJE PÓSTUMO AL COMEDIANTE ROBERTO GÓMEZ BOLAÑOS, MEJOR CONOCIDO COMO CHESPIRITO Y QUIEN SE CONVIRTIÓ A TRAVÉS DE SUS PERSONAJES EN ÍDOLO DE MILLONES EN LATINOAMÉRICA.

MILED

14


MILED

15


no lo creemos... fue el mejor actor de todo el país. Aprendimos qué es lo bueno y qué es lo malo”, dijo Elizabeth Mandujano, una ama de casa de 35 años que portaba una camiseta del América, el equipo favorito de Gómez Bolaños. “En Colombia es ‘superconocidísimo’. Yo lo admiro mucho y cuando vi en la internet que había muerto vinimos para acá”, decía de su lado el turista colombiano Raúl Taravía en el exterior de la vivienda del actor en Cancún, a la que se trasladó hace varios años para cuidarse de unos problemas respiratorios que se agravaban por la altura de la capital. Los motivos del fallecimiento, sin embargo, no han sido especificados. EL EVENTO DEL DOMINGO: A través de Twitter, la familia de Gómez Bolaños convocó a su legión de fans a darle un último y masivo adiós la mañana del domingo en el estadio Azteca, que puede albergar a 105,000 personas. El evento, al que Televisa pidió que se acuda con una flor, durará unas cinco horas y contará con actuaciones musicales y mensajes de personalidades.

MILED

16

En el mismo estadio se había anunciado este sábado un minuto de silencio previo al partido del América -propiedad de Televisa- contra Pumas. Sin poder contenerse, los espectadores que casi llenaron el Azteca convirtieron el silencio en un minuto de sentidos aplausos al actor que marcó la infancia de millones de niños de México y América Latina. Los jugadores de “Las Águilas” americanistas también calentaron con camisetas que portaban el nombre de “Chespirito” y el número 8. En las pantallas gigantes se pasaron escenas de la película “El Chanfle”, en la que Gómez Bolaños interpreta a un utilero del América que soñaba con ser el goleador del equipo.


EL LEGADO: “Y ahora, ¿quién podrá defendernos?”, se leía el sábado en las portadas de grandes diarios de México y América Latina que informaban del fallecimiento del “más popular de los comediantes”, como le reconoció el rotativo colombiano El Tiempo. La imaginación de Gómez Bolaños creó personajes y frases que forman parte del imaginario colectivo latinoamericano, como “Fue sin querer queriendo” (“El chavo del ocho”) o “Síganme los buenos” del “Chapulín Colorado”, un torpe y bienintencionado superhéroe que siempre ayudaba a los desamparados que exclamaban: “Y ahora, ¿quién podrá defenderme?”. “Son frases que escuchamos desde que nacimos casi, casi, y claro que las seguiremos usando, solo que ahora nos dolerán un poquito”, reconoció Susana Álvarez, una comerciante ambulante.Medios mexicanos recordaban cómo, en su época de mayor esplendor, los espectáculos de Gómez Bolaños conseguían llenar estadios alrededor del continente americano. En 1977 abarrotó dos veces el estadio de fútbol de Santiago de Chile -generando una gran polémica por presentarse durante el régimen dictatorial de Augusto Pinochet- y otras dos veces el Madison Square Garden de Nueva York en 1983. Las series de Gómez Bolaños fueron exportadas a más de 25 países, incluidos Tailandia o Rusia, y cuatro décadas después aún siguen siendo transmitidas. M

A GÓMEZ BOLAÑOS SE LE BAUTIZÓ COMO “CHESPIRITO”, MOTE QUE ALUDE A UN WILLIAM SHAKESPEARE DE BAJA ESTATURA, POR SU CREATIVIDAD Y SU PROLÍFICA CARRERA EN LA QUE TAMBIÉN FUE ESCRITOR, DRAMATURGO, PRODUCTOR Y DIRECTOR TELEVISIVO.

MILED

17


Nace 21 de febrero de 1929

Muere 28 de noviembre de 2014 en

Adiós Chespiri o

Ciudad de México

Cancún Quintana Roo

Luto en México y Latinoamérica

Estas es la trayectoria del actor, guionista y creador mexicano, que será recordado como uno de los más grandes comediantes de la historia del país.

Roberto Gómez Bolaños FECHAS CLAVE EN SU VIDA

1992

1950

Estrena la obra "11 y 12", con la que ofreció 28 mil funciones.

Inició su trayectoria como guionista para radio y televisión.

" El

“El C h

a nf

le

OS M

apu

lí n C o l o r a

1970 De su ingenio nace “El chapulín colorado”, considerado elprimer superhéroe mexicano.

PER

d o"

“El

D r. C

h a p a tí n

SONA

F JES

“El

A

1980 Crea el programa “Chespirito” que dura 15 años al aire (1995).

1979 “C

hap

a rr ó n B o n a p

C h ó m p ir a s”

¿POR QUÉ "CHESPIRITO”? El director de cine Agustín P. Delgado lo llama así como diminutivo de la pronunciación de “Shakespeare”, debido a su talento para escribir y su baja estatura.

a rt

e”

l

Escribe “Los supergenios de la mesa cuadrada” para la recién creada Televisión Independiente de México.

Ch

"E

1968

del 8"

OS

Debuta como actor al lado de Viruta y Capulina en la cinta “Dos criados malcriados”.

vo

ha

C

1960

Estrena su película “El Chanfle”, después “El Chanfle 2” en 1982.

1971 Crea el programa “El Chavo del 8”, siendo un éxito en México y Latinoamérica.


MILED

19


NACIONAL

LA VIVIENDA ES EL PRIMER PASO

A LA IGUALDAD

A

Por: Lic. Guillermo Padilla

l iniciar en esta entidad su tercer año de Gobierno, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó que fue presentada al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma constitucional con el objetivo de crear las policías estatales únicas con mayor capacidad, fortaleza, preparación, y con mejores niveles de ingreso “para que no haya pretexto de por qué no cumplen en materia de seguridad”. Dijo que esta iniciativa busca también establecer mecanismos dentro de la Constitución que permitan revisar, ante la sospecha, a Gobiernos municipales que estén sometidos o en los que esté involucrado el crimen organizado. “Que eventualmente se puedan disolver estos municipios y el Gobierno Federal tenga la capacidad para poder ofrecer los servicios municipales cuando haya señales o sospecha clara y probada de que hay gobiernos municipales MILED

20

que estén cooptados por el crimen organizado”, precisó. “Esta es la iniciativa que hoy por la mañana he enviado al Congreso para que sea revisada, debatida, enriquecida, y nos permita cumplir con esta tarea fundamental”, añadió. En el evento, en el que entregó cien viviendas a habitantes de esta comunidad, y de manera simbólica otras 17 mil 753 del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) en 27 entidades del país, el Primer Mandatario recordó que el pasado jueves anunció un programa prioritario de desarrollo integral para Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Puntualizó que para ello, se prevé la creación de zonas económicas exclusivas en esas tres entidades. Se trata, dijo, de “establecer condiciones especiales a través de impuestos más bajos, de incentivos fiscales, de mayor crédito al desarrollo de estas tres entidades federativas”. Resaltó que en los dos años de esta Administración “se han hecho cosas


MILED

21


importantes entre reformas, acciones, programas que hoy están beneficiando a más y más mexicanos”. “Es claro que el esfuerzo que se ha hecho a lo largo de estos dos primeros años ha tenido un objetivo fundamental: establecer una nueva plataforma, un nuevo marco legal, que le depare al país mayor prosperidad, mayor desarrollo y mejores condiciones para todos los mexicanos”, señaló. El Presidente Peña Nieto indicó que los mexicanos deben sentirse orgullosos de lo que se ha hecho en estos dos primeros años, aunque “no estamos del todo satisfechos, porque aún falta mucho por hacer”. Agregó que ahora tenemos que lograr lo más importante: “asegurar que las familias mexicanas tengan condiciones de mayor bienestar, mejores ingresos, que ganen más por su trabajo, les rinda de mejor manera el ingreso que tienen, y vivan en condiciones de mayor dignidad y de mayor desarrollo”.

condiciones de mayor desarrollo”. “Tenemos que ser perseverantes, tenemos que mantenernos firmes en la ruta que hemos trazado y que, estoy convencido, le va a dar a todas y a todos los mexicanos mejores condiciones de vida”, aseguró. El Presidente Peña Nieto convocó a que “en un clima de gran armonía, de unidad, sigamos procurando desarrollo y paz para todas y todos los mexicanos”. En este municipio, el Primer Mandatario también entregó apoyos del Programa PROSPERA. Inauguró y recorrió el Centro de Salud, y de manera simbólica, también inauguró el Centro de Salud de Tonalá.

“No estamos satisfechos por lo que hemos alcanzado; sí por lo que hemos logrado en el cambio estructural, pero ahora hay que ser perseverantes para asegurar que esos beneficios que sabemos vienen de las reformas, lleguen y beneficien a todas las familias mexicanas”, subrayó. Refirió que “es claro que ese objetivo no está plenamente alcanzado; es claro que nos falta camino por andar; es muy claro que no podemos sentirnos satisfechos por lo que hemos logrado, porque aún falta que esto se traduzca en condiciones de mayor bienestar para todos los mexicanos y que la gente lo sienta en carne propia, que lo viva y que sea algo tangible para todas las familias”. Apuntó que para alcanzar ese objetivo “tenemos que ser perseverantes, porque partimos de la convicción de que lo que hemos hecho era fundamental para entonces emprender un camino que lleve al país a

Manuel Velasco Coello, Gobernador de Chiapas, destacó sentirse muy orgulloso de contar con el respaldo del Gobierno de la República. “Un Presidente que por primera vez en la historia, está haciendo un planteamiento de desarrollo para los estados del Sureste del país y de manera especial para Chiapas y para la Frontera Sur. Indicó que los chiapanecos reciben con mucho optimismo y con mucha esperanza la estrategia planteada por el Presidente Peña Nieto, ya que hará justicia a esta región, “que tanto le ha aportado al país y que durante décadas había estado en el olvido”.

MILED

22

ENRIQUE PEÑA NIETO, PRIMER PRESIDENTE QUE HACE UN PLANTEAMIENTO DE DESARROLLO PARA EL SURESTE DEL PAÍS: VELASCO COELLO

Al calificarlo como el mayor reto para su generación, añadió que se trata del inicio de una nueva etapa en la historia de la región Sureste de nuestro país. “Se trata de un esfuerzo sin precedente que requiere del trabajo y del compromiso de cada una y de cada uno de nosotros”. M


El Restaurante Correo Español Satélite es una empresa familiar que continúa con la tradición de la autentica Cantina Correo Español en un ambiente familia. Ceiba #19 ,Tlalnepantla Estado de México 54040

“En Casa Hevia contamos con un abanico gastronómico, partiendo de las recetas más tradicionales acuñadas en nuestra carta a un menú de temporada elaborado con los alimentos que van en sintonía con cada temporada, pretendiendo jugar con las variadas y sabrosas recetas que heredamos a los dos extremos del atlántico, sin olvidar nuestras raices”. Alejandro Dumas No.4, Col. Polanco, México, D. F. Tel. 01 (55) 5281 0402 / 01 (55) 5280 9684 casahevia@gmail.com


METROPOLITANO Por: Carlos Hernández

HOMENAJE A LOS TRABAJADORES CON 50 AÑOS DE SERVICIO

E

l jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez, encabezó en el Teatro Ferrocarrilero la ceremonia del Premio Nacional de Administración Pública y Otorgamiento de Estímulos y Recompensas 2014 a 714 trabajadores de la jurisdicción que cumplieron de 25 a 50 años de labor. En el marco de esta celebración, el titular en Cuauhtémoc anunció que a partir del primer trimestre del próximo año se comenzará a construir en el deportivo Cuauhtémoc un comedor para los trabajadores y se le dará mantenimiento integral al edificio delegacional con un fondo de 5 millones de pesos. En el evento se rindió un homenaje especial a los trabajadores que cumplieron 50 años de servicio, por lo que recibieron del titular de la demarcación una medalla, una placa y un reconocimiento a su labor. Entre los homenajeados por 50 años de labor estuvieron Teresa Aguirre Luna, Francisco Carranza López, Mariano Montealegre Jiménez, Higinio Morán Tellez, Roberto Peñaolza Nájera, Bulmaro Rodríguez González, Francisco Rodríguez Méndez, Enrique Trejo Escalante, Rigoberto Trejo Torquemada y Serapio Vilchis Ramírez. “La esencia de lo que hacemos todos los días es buscar dejarle el sustento a nuestra familia y es un compromiso adicional que podemos tener como trabajadores de Gobierno, donde la mejor satisfacción es el deber cumplido”, dijo Fernández Ramírez. Como parte del homenaje, la delegación proyectó un video con la semblanza de los trabajadores con más de 50 años de servicio y se guardó un minuto de silencio por Apolonio Luna de Santiago, compañero que durante cinco décadas trabajó en el sector público del Distrito Federal y recientemente falleció. M

MILED

24

INAUGURACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE VIDA PARA ADULTOS MAYORES

E

l Jefe Delegacional, Víctor Hugo Romo Guerra encabezó la inauguración de la Universidad de Vida, “Los años Dorados de Miguel Hidalgo”, primera institución de su tipo en la demarcación donde se da atención a las personas mayores, a través de actividades que les permitan conocer y reconocer sus emociones, retroalimentar su creatividad como una herramienta indispensable para vivir feliz. Romo Guerra destacó que “esta es la primera universidad para personas mayores en Miguel Hidalgo, donde se da prioridad a la condición de género y a la lucha contra la discriminación y violencia. La universidad tiene ese sentido de aportar, de seguir dándole a la sociedad, de regresar algo a su Delegación y a México”. Actualmente mil 500 personas están inscritas alplantel, de las cuales el 93 por ciento son mujeres y el 7 por ciento hombres, 30 maestros son los encargados de impartir las clases y talleres, la mayoría de las alumnas y los alumnos toman dos o más talleres. La Biblioteca de la Universidad de la Vida cuenta con una biblioteca, la cual tiene un acervo de casi 3 mil títulos que han sido donados. En la Delegación Miguel Hidalgo viven 50 mil 535 adultos mayores, de los cuáles 30 mil están afiliados a los programas sociales del Gobierno del Distrito Federal. “En esta etapa de la vida fundamental, nunca se deja de aprender siempre se debe poner el empeño, la creatividad, el amor, la solidaridad, la cultura y las artes para que exista una generación completa de adultos mayores con visión y ganas de seguir aportando a la sociedad”, expresó Víctor Romo. Al respecto, Rosa Isela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Desarrollo Social del Distrito Federal (Sedeso), expresó que la Universidad de la Vida es el ejemplo de un trabajo exitoso, donde se ayuda a los alumnos a tener una mejor calidad de vida, a que sean más felices y concreten su trabajo y en salud. M


CUAJIMALPA

Marcha por la Defensa de las Áreas Protegidas

A

nte el grito de “árboles sí, edificios no”, El Jefe Delegacional Adrián Rubalcava Suárez, ratificó su postura en contra de la devastación ambiental y el crecimiento urbano indiscriminado, no sólo de Cuajimalpa, sino de todo el Distrito Federal . Rubalcava Suárez, acompañó a más de un centenar de personas integrantes de Pro Contadero A.C., Comité Ciudadano Contadero, Movimiento Alternativo por la Ecología A.C., representantes del Comité Vecinal del Contadero y vecinos en general, a la marcha en contra de más construcciones en las áreas protegidas de la demarcación. El Titular aclaró que las delegaciones ya no tienen la facultad para otorgar licencias, solo lo hace la Secretaría de Desarrollo Urbano y vivienda, SEDUVI. Rubalcava Suárez, mencionó que desde el inicio de su administración una de sus prioridades ha sido y seguirá siendo conservar las áreas naturales protegidas de Cuajimalpa por ser el pulmón más importante de todo el Distrito Federal al tener el 70 por ciento de su territorio con área boscosa. En su momento, también se opuso ante las más de 5 mil 500 viviendas que se pretendían construir en el predio “La Mexicana”, así como en “el Cedral” 33 viviendas en 33 hectáreas y ahora se pretende construir 62 viviendas, en la colonia El Contadero. M


GEOPOLÍTICA® NUEVA “CONECTIVIDAD BURSÁTIL”(“STOCK CONNECT”) DE HONG KONG Y SHANGHÁI Por Dr. Alfredo JALIFE-RAHME Académico de Geopolítica y Globalización en Post-Grado de la UNAM. Analista de Geoestrategia en varios multimedia : CNN; Telesur; Russia Today; NTN24; Proyecto40; La Jornada;Réseau Voltaire, etc.

A

Por: Dr. Alfredo Jalife-Rahme

ntes de abordar la histórica conectividad bursátil entre la mayor plaza financiera del mundo Hong Kong --por encima de Wall Street y la City de Londres, según el Índice de Desarrollo Financiero del Foro Económico Mundial de Davos--- y Shanghái--la ventana financiera de China al mundo---,vale la pena recordar que Hong Kong pertenece ya a China bajo el esquema de “un país y dos sistemas”. China profundiza la internacionalización de su divisa yuan/renminbi a través del llamado “Stock Connect” (Conectividad Bursátil) que alienta ya a sus residentes a participar en la comercialización de acciones en la plaza de Hong Kong, al mismo tiempo que permite a los extranjeros a invertir en empresas chinas, lo cual estimulará el flujo de dinero dentro y fuera de China, hoy la primera economía global medido por el Poder Adquisitivo, según los recientes datos del FMI (http://goo.gl/Y0Cqow),al haber superado a EU. El “Stock Connect” fortalece el papel de Shanghái y Hong Kong como centros financieros con un mercado descomunal de US$4.2 Millones de Millones, lo cual representa el advenimiento de una nueva era financiera. Entre los primeros participantes se encuentran conocidas firmas de hedge funds e inversionistas institucionales de “Occidente” que venían haciendo cola desde que el Primer Ministro chino Li Keqiang había anunciado su lanzamiento desde abril pasado. Por cierto, el Ministerio de Finanzas de China anunció que los inversionistas internacionales estarían exentos de una tasa de ganancia de capitales, mientras que conceden a los ciudadanos chinos un periodo de 3 años de gracia para pagar impuestos. En forma paralela, el gobierno

MILED

26

@AlfredoJalife

local de Hong Kong quitó el tope a la compra cotidiana de renminbi por sus residentes locales, lo cual ayuda también a la internacionalización del yuan. Si se entienden bien las reglas del juego, los inversionistas extranjeros tendrán un límite diario para comprar acciones en Shanghái por $13 mil millones en renminbi/yuan. De esta forma, al puro estilo chino---en forma gradual y segura---, los mercados de capital en China han obtenido su bautizo de fuego expanden sus vínculos financieros con Sudcorea y Australia quienes ostentan prosperas y dinámicas Bolsas. Llama la atención la avalancha de los inversionistas occidentales en la plaza de Shanghái, en contraste con los inversionistas individuales de China quienes prácticamente estuvieron ausentes de las cotizaciones listadas en Hong Kong, donde en forma extraña emergieron manifestaciones estudiantiles con antelación a la Cumbre exitosa de la APEC en Beijín (http://goo.gl/Nimr7a) y la conectividad bursátil entre Hong Kong y Shanghái. A mi juicio, no hay que perder de vista un tercer factor que ha pasado desapercibido cuando los financieros e inversionistas rusos han optado por migrar a la plaza de Hong Kong debido a las sanciones de la Unión Europea. Según Russia Today, Sberbank, el mayor banco ruso, será el primero en emitir garantías crediticias denominadas en la divisa china yuan/ renminbi (http://goo.gl/vVsJNf). A mi juicio, se encuentra en la mira la pantagruélica venta de gas ruso a China por el equivalente de US$700 mil millones pagaderos en yuanes, cuando la divisa china paradójicamente se ha devaluado frente al dólar. Paulatinamente los bancos rusos abandonarán la plaza de La City en Londres debido a las deletéreas sanciones para irse a refugiar nada menos que a Hong Kong, donde nada extrañamente, se han intensificado las teledirigidas demostraciones de estudiantes financiados por la National Endowment for Democracy (NED) y por otras entidades “Occidentales”, a confesión propia de la BBC de Londres (http://goo.gl/pq6FBF). M

https://www.facebook.com/AlfredoJalife

http://www.alfredojalife.com


JUEVES

LA

S E M A N A

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, promulgó la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la primera iniciativa de trámite preferente que envió al Congreso de la Unión.

LUNES

VIERNES

DE

Tras presentar diez medidas para mejorar la seguridad, la justicia y el Estado de Derecho en México, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que los lamentables hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, “han exhibido que México tiene rezagos y condiciones inaceptables por vencer”.

MARTES

La dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) le quedó grande a Carlos Navarrete, afirmaron diputados federales de dicho partido.

SÁBADO

7 LAS

El comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’ falleció el pasado 28 de noviembre a los 85 años. La fama del comediante y de sus personajes traspasó fronteras, convirtiéndose en un ícono en América Latina.

La octava mesa de diálogo instalada este martes entre la Asamblea General Politécnica (AGP) y la SEP fue levantada luego de que ambas partes discutieran durante varios minutos la primera orden del día planteada por los politécnicos para poder avanzar con las negociaciones: la liberación de los 3 estudiantes detenidos.

DOMINGO

MIÉRCOLES

Un grupo de personas, durante la marcha de la CETEG y de padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, prendieron fuego de una patrulla de policías municipales, así como a una camioneta suburban blindada de la Policía Ministerial.

En el marco de la inauguración del Hospital Nacional Homeopático, el Primer Mandatario explicó que en su anuncio dejó muy claro “que no habíamos tomado una ruta corta y fácil, que era un proceso que comprometía el esfuerzo del Gobierno”.

MILED

27


MILED

28



CHIHUAHUA

COMPROMISO POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA

E

Por: Ivonne Ávila

n el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre, el gobernador del Estado, César Duarte Jáquez acompañado de su esposa, Bertha Gómez de Duarte, entregaron un apoyo económico único a personas que forman parte de este grupo vulnerable de la sociedad, que implica una inversión de 6 millones 463 mil 200 pesos, para un total de 2 mil 693 beneficiarios. En un emotivo evento organizado por el Area de Grupos Vulnerables que encabeza Miriam Larrieu, que tuvo verificativo en Palacio de Gobierno, el jefe del Ejecutivo y su esposa entregaron el apoyo a las personas con discapacidad, a fin de que

MILED

30

ellas y sus familias tengan una buena cena de Navidad. En su mensaje, el jefe del Ejecutivo señaló que es tan dura la cultura en las ciudades rurales que cuando hay un caso difícil la familia esconde a las personas con discapacidad, por lo cual el Gobierno del Estado, a través del DIF estableció centros de rehabilitación en toda la entidad, a fin de que quienes tienen algún problema de movilidad reciban una terapia adecuada y en la medida de lo posible, dejen de ser una carga para los familiares. Explicó que actualmente existe 77 centros de rehabilitación en todos los municipios del estado, 73 que atienden a pequeñas ciudades o poblaciones, además de 4 de mayor especialización, adonde se canalizan los casos más complicados. Relató que hace algunos años convocamos ala creación de un padrón para poder


ayudar de forma más eficaz, mediante la unión de apoyos de iniciativa privada y de las dependencias públicas. Exhortó a las instancias presentes a realizar un censo, para que donde haya mayor incidencia de casos y requerimientos, crear más centros de rehabilitación y celebró la construcción de un gimnasio adaptado por parte del Municipio de Chihuahua, donde se da servicio a toda persona que requiera una atención especializada. Al hacer uso de la palabra, el secretario estatal de Desarrollo Social, Rafael Servando Portillo Díaz, dijo que las personas con discapacidad son una prioridad para el gobernador Duarte Jáquez y muestra de ello son los apoyos que se entregaron, en una acción sin precedentes no sólo en el estado, sino a nivel nacional. En la ceremonia, los beneficiarios estuvieron representados por Mar Portillo Olivas, Paola Anahí Cisneros Cervantes, María Estefanía Torres Márquez, Ashley Guadalupe Torres Solís y Rubí Marlene Torres. En su participación, el presidente municipal de Chihuahua, Javier Garfio Pacheco, aseveró que las personas con discapacidad hacen un gran esfuerzo para incorporarse a una sociedad en la cual en muchas ocasiones la vida no es fácil para ellos. Dijo que desde el municipio está muy atento para tener una atención a las personas con discapacidad, como lo ejemplifica la construcción de un gimnasio para quienes tienen alguna disparidad, para que a través del deporte puedan recuperar la movilidad y se mejore su capacidad de reintegrarse a la actividad que quieran y tengan una mejor calida de vida. Asimismo, asumió el compromiso de ir adaptando

las construcciones a fin de que tengan las instalaciones necesarias para un fácil acceso de las personas con problemas de movilidad. En esta ceremonia, sólo en el Municipio de Chihuahua se hizo la entrega de 726 apoyos únicos, correspondientes cada uno a la cantidad de 2 mil 400 pesos, para un total de un millón 742 mil 400 pesos. Posteriormente se efectuará una entrega similar en diversos municipios: Juárez (383 apoyos únicos para un total de 919 mil 200 pesos); Parral (471 apoyos únicos para un total de un millón 130mil 400 pesos); Cuauhtémoc (397 apoyos únicos para un total de 952 mil 800 pesos); Bachíniva (50 apoyos únicos para un total de 120 mil pesos); Matachi (25 apoyos únicos para un total de 60 mil pesos); Ocampo (23 apoyos únicos para un total de 55 mil 200 pesos); Casas Grandes (49 apoyos únicos para un total de 117 mil 600 pesos) y Nuevo Casas Grandes(51 apoyos únicos para un total de 122 mil 400 pesos). De igual manera se entregarán en Galeana (24 apoyos únicos para un total de 57 mil 600 pesos); Buenaventura (68 apoyos únicos para un total de 163 mil 200 pesos); Ignacio Zaragoza (49 apoyos únicos para un total de 117 mil 200 pesos); Riva Palacio (20 apoyos únicos para un total de 48 mil pesos); Namiquipa (257 apoyos únicos para un total de 616 mil 800 pesos) y Guerrero (100 apoyos únicos para un total de 240 mil pesos). Asimismo, se efectuó la entrega de 4 apoyos funcionales, como sillas de ruedas especiales para niños con discapacidad. M MILED

31


QUERÉTARO

QUINCUAGÉSIMA ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA Y A LA TOMA DE COMPROMISO DEL CONSEJO DIRECTIVO 2015 DE COPARMEX

E

Por: Guadalupe Sánchez

l Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, asistió a la Quincuagésima Asamblea Anual Ordinaria y a la Toma de Compromiso del Consejo Directivo 2015 de COPARMEX Querétaro, ceremonia realizada en el Club de Industriales de Querétaro. En su mensaje, el Mandatario Estatal, resaltó la importancia de los emprendedores en el estado y en la sociedad, haciendo mención de las condiciones que prevé el gobierno, pero que sin duda alguna los empresarios son los que provocan que el estado se mantenga en los más altos estándares de calidad y desarrollo a nivel nacional, “Hoy Querétaro se alzó con el 5to lugar en competitividad en el país, como el 2do estado con mayor paz; como el estado con mayor crecimiento en empleo a nivel nacional, 5 años consecutivos, 7.2 por ciento promedio por año”. Refrendó su compromiso con la ciudadanía, principalmente en la mejora de la calidad de vida de las familias queretanas; y recordó al gremio empresarial, que dentro de sus decisiones se encuentra el

MILED

32

rumbo del Querétaro próspero de la actualidad, exhortándolos a participar como una sociedad organizada. El Gobernador del Estado, puntualizó su intervención, denotando los aspectos más importantes para un estado competitivo y de liderazgo, “La educación es el motor de todo, es finalmente la materia y el motor que nos va a poner en consonancia con la competencia mundial”. Asimismo, el Presidente de COPARMEX Querétaro, Darío Malpica Basurto, compartió con el público en general los dos puntos importantes a desempeñar durante la nueva gestión, “la primera en fortalecer a sus empresas asociadas y la segunda, incentivar la participación ciudadana”. Durante el evento estuvieron presentes: el Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Manuel Septién Olivares; el Presidente de la Mesa Directiva de la LVII Legislatura, Marco Antonio León Hernández; el Presidente Nacional de COPARMEX, Juan Pablo Castañón Castañón; el Vicepresidente Nacional de COPARMEX, Miguel Gallardo López; entre otros. M


Por un México con seguridad, justicia y paz César Camacho presidente nacional del pri

R

econstituir el tejido social donde se ha rasgado, en lo que nos asumimos corresponsables, y trabajar por la seguridad, la justicia y paz, es el firme compromiso del PRI. Una sociedad segura depende del fortalecimiento de nuestro Estado de derecho, que significa que la ley se aplique a todos por igual, empezando por las autoridades; que la justicia, entendida en sentido amplio, permita lograr integración social; y generar mayor prosperidad para todos. Para respaldar las 10 medidas anunciadas por el presidente Enrique Peña Nieto, el PRI ha formulado compromisos en tres vertientes para que la sociedad viva más segura, para promover la integración social y generar prosperidad pero, adicional y principalmente, para contribuir a formular una política de Estado para la juventud. En el primer rubro, la idea es que en colaboración con organizaciones de la sociedad civil, impulsar la legislación local para proteger a las víctimas conforme a los parámetros internacionales, lo cual incluye la Carta de los Derechos de las Víctimas y la figura del Asesor Victimológico, así como plantear la iniciativa de Ley sobre poblaciones desplazadas. Además, poner en funcionamiento 32 mesas ciudadanas de prevención social del delito y la violencia en el país; y ser intransigentes al blindar a precandidatos y candidatos, de la delincuencia organizada y del uso de recursos de procedencia ilícita, valorar su prestigio y solvencia moral, considerando la opinión de la comunidad,

y evaluar el desempeño de representantes populares y servidores públicos de este partido. En lo tocante a la inclusión social, robustecer y extender nuestras alianzas con organizaciones de la sociedad civil, comprometidas con la búsqueda de personas desaparecidas y extraviadas; avanzar en el empoderamiento de la mujer, para ir de la paridad electoral a la igualdad sustantiva entre géneros; rescatar el sentido de identidad y pertenencia, mediante actividades culturales y contribuir con la cohesión social por medio de la práctica deportiva en “Tierra Caliente”. Como tercer rubro, para generar mayor prosperidad, habremos de contribuir al desarrollo integral del sureste con las propuestas de la Red de Política Industrial de la Fundación Colosio, integrada por empresarios, académicos, servidores públicos y ciudadanos de la región. Pero lo más relevante, dada la importancia que representan para el presente y futuro de México, convocamos a los jóvenes, instituciones de educación superior, a las fuerzas políticas, medios de comunicación, especialistas nacionales e internacionales y autoridades, a construir entre todos una política de Estado para la juventud, orientada a generar oportunidades de desarrollo pleno en lo educativo, productivo, cultural y deportivo. Como se advierte, el PRI, organización de organizaciones, presente en todo el territorio nacional, refrenda su convicción de abrir mayores espacios a la participación ciudadana para lograr una cabal integración social, que es la base del Estado social y democrático de Derecho que estamos construyendo, para lograr un México con seguridad, justicia y paz. M

MILED

33


ESTADO DE MÉXICO

ACCIONES PARA LA PREVENCIÓN MILED

34


E

Por: Manuel Cázares

l gobernador Eruviel Ávila inauguró simbólicamente el Centro Especializado en Atención del VIH en Ixtapaluca, el primero en su tipo a nivel nacional, cuyo objetivo es brindar una atención integral a quienes son portadores de este virus; además anunció que en 2015 se pondrán en marcha nueve acciones para prevenir el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y apoyar con su tratamiento a quienes son portadores. En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, el titular del Ejecutivo estatal explicó que su rehabilitación tuvo una inversión de 54 millones de pesos y dará servicios de hospitalización, cirugía, urgencias y consulta externa, además cuenta con un Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS). Eruviel Ávila informó que el próximo año se llevarán a cabo diferentes acciones para prevenir la propagación del VIH, como: - La inversión de 400 millones de pesos para la prevención, diagnóstico, tratamiento y control del VIH y la construcción de dos CAPASITS más en Chalco y Tejupilco. - Se instalarán módulos para la detección oportuna de este virus para mujeres embarazadas en la Ciudad Mujer de Cuautitlán, y se incrementará en 15 por ciento las pruebas de detección, así como métodos de prevención. - Ampliación de los servicios de atención integral a pacientes con VIH en los hospitales que se construyen en Acolman, Cuautitlán Izcalli, Lerma, Tepotzotlán, Zinacantepec y Zumpango. - Las mujeres que viven con este virus o hayan enviudado a causa de esta enfermedad, tendrán su pensión del Seguro para Jefas de Familia. - Entrega de tarjeta la Efectiva y paquetes alimenticios a quienes padecen esta enfermedad, así como estudios de laboratorio complementarios para su tratamiento. Precisó algunas de las acciones que ya se llevan a cabo la

materia, como brindar tratamiento gratuito, con el Seguro Popular e instituciones de seguridad social diagnosticados con VIH; aseveró que en la entaidad se cuenta con los tratamientos necesarios para apoyar a quienes tienen esta enfermedad, y destacó que desde hace nueve años no se han registrado recién nacidos contagiados de madres infectadas con VIH, gracias a tratamientos antirretrovirales.

M

MILED

35


L

Por: Ivonne Ávila

os metepequenses decidimos recuperar nuestros espacios públicos; trabajar juntos, sociedad y gobierno, en el rescate de nuestras más profundas tradiciones; respetar y hacer valer la ley, porque sabemos que el estado de derecho es referencia de bienestar”, afirmó la presidenta municipal de Metepec, Carolina Monroy del Mazo, al presentar su Segundo Informe de labores.Ante la presencia del secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga, representante del Gobernador Eruviel Ávila Villegas, la alcaldesa llamó a quienes hacen política a conducirse “con compromisos, principios y eficacia; a entender y practicar una ética al gobernar, y a estar siempre cerca de la sociedad”; subrayó que “hoy como nunca, los ciudadanos esperan que sus gobiernos actúen con intuición histórica y decisión política”. Por su parte, Manzur Quiroga destacó los logros del gobierno de Metepec en materia de seguridad pública, alcanzados mediante la conjunción de esfuerzos con la comunidad, entre ellos la creación de un novedoso sistema de alerta vecinal. Subrayó MILED

36

José Manzur Quiroga, Secretario General de Gobierno del Estado de México y la Presidenta municipal, Carolina Monroy


el grado de atención a la ciudadanía que la administración de Metepec ha alcanzado, y que se refleja en el impulso a la obra pública; la intensa actividad cultural, en la que sobresale el Festival Quimera; así como en acciones que atraen al turismo y refuerza el prestigio del municipio en el país y el mundo. En el marco de la Cuarta Sesión Solemne de Cabildo, celebrada en la Plaza Benito Juárez del Pueblo Mágico, la cual reunió a representantes de los sectores social, político, académico, religioso, cultural y deportivo de la demarcación, Carolina Monroy subrayó que el notable progreso de Metepec ha sido posible gracias a la coordinación de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, la cual permitió, este año, una inversión histórica de 568 millones de pesos en 1,279 obras públicas. Agradeció el impulso otorgado por el Presidente Enrique Peña Nieto a Metepec, para que el municipio hoy vea rejuvenecer sus pueblos y colonias; goce de espacios deportivos de alta calidad y, en pocos meses tenga un teatro y dos nuevas casas de cultura. Asimismo, le reiteró el respaldo de los metepequenses, “que estamos dispuestos a trabajar y participar a la altura de los desafíos que definen a nuestra generación”.También destacó el apoyo del Gobernador del Estado, Eruviel Ávila Villegas, sin el cual, dijo, sería imposible que Metepec tuviera un Hospital Geriátrico, la nueva clínica de salud en Ocotitlán, el mercado artesanal, ahora en proceso de renovación; la Plaza Estado de México; dos escuelas secundarias que están en proceso, y especialmente, una de las

obras emblemáticas de esta administración: el Jardín Lineal. Al referirse a la política 100% Honesto 100% Metepec que propuso a la comunidad al inicio del su administración, dijo que “las buenas políticas públicas y la práctica de principios éticos enriquecen el bienestar humano, la calidad de vida y ponen en ruta al ciudadano hacia el logro de su felicidad”. Enfatizó que los resultados de esta filosofía están a la vista: calles limpias y ordenadas; el hecho de que 94% de los metepequenses cumplen con su contribución predial, y la recuperación del valor de la palabra empeñada como única garantía que respalda los 5,300 créditos del programa de Apoyo a Emprendedores con Banca Afirme, que no registra cartera vencida, sino solamente 0.48% de cartera en rezago. “A esto es a lo que llamamos 100% Honesto”, acentuó. Al referirse al momento que México vive hoy y que calificó como “de enorme dificultad”, dijo que no obstante sus enormes fortalezas y capacidades, el país tiene aún rezagos sociales e insuficiencias, “cuya solución reclama, sin género de dudas, que todos asumamos con madurez nuestras responsabilidades”. “Metepec, como México entero —concluyó— merece una sociedad menos desigual, más educada, con mejor salud y una buena economía en crecimiento, que genere empleos productivos y mejor pagados, todo ello, conduce inevitablemente a vivir en plenitud democrática”. M MILED 37


HIDALGO

Pemex invertirá 4,650 mdd en refinería de Tula, Hidalgo

C

Por: Guadalupe Sánchez

on la reconfiguración histórica de la refinería Miguel Hidalgo, de Tula, que implica el aprovechamiento de residuales y la reoperación de la planta de viscosidad, cuya inversión total será de cuatro mil 650 millones de dólares, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, cumple su palabra con todos los hidalguenses, afirmó el gobernador Francisco Olvera. Lo anterior, al encabezar este magno evento, acompañado del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, donde el mandatario estatal reconoció que al cambiar en los últimos años las circunstancias y necesidades del país en materia de servicios energéticos, la mejor alternativa fue la reconfiguración de la Refinería Miguel Hidalgo. “Sabemos que la decisión de Pemex es responsable, confiamos en ella y abrazamos el proyecto satisfactoriamente”, manifestó el Ejecutivo estatal. Con la intención de integrar a las nuevas generaciones en el desarrollo que resultará de esta reconfiguración de la refinería en los próximos años, el gobernador Olvera recordó la reciente apertura de la Universidad Politécnica de la Energía, lo cual contribuirá a la formación de jóvenes profesionistas especializados. Indicó el mandatario hidalguense que con proyectos palpables, de gran importancia y que conllevan innumerables beneficios para las familias mexicanas, es que las reformas estructurales impulsadas por el Presidente de la República toman forma y su proyecto de nación ofrece resultados concretos. Por su parte, el secretario Joaquín Coldwell, con la representación del presidente Enrique Peña, reconoció la visión y

MILED

38

decisión del gobernador Olvera por crear una universidad que brinde a los estudiantes hidalguenses los conocimientos y herramientas necesarias para acceder a los empleos que generará la reforma energética. A nombre del Ejecutivo federal, el funcionario reconoció el anhelo, trabajo, recursos y visión progresista que los hidalguenses han aplicado para el fortalecimiento de Pemex, por ello anunció la construcción de una nueva terminal de abastecimiento y reparto, en los terrenos que el gobierno estatal entregó a Pemex en la poligonal de la región de Tula, hace un par de años. Explicó que será un complejo de tanques de almacenamiento con capacidad para seis y medio millones de barriles de gasolina y hasta dos millones de diesel ultrabajo azufre, que abastecerán a la zona centro y occidental del país, hasta por quince días. El director de Pemex, Emilio Lozoya, y el director de Pemex Refinación, Miguel Tame Domínguez, detallaron que el proyecto de aprovechamiento de residuales, que forma parte de la denominada reconfiguración de la refinería, se desarrollará en una superficie de 113 hectáreas, permitirá procesar 340 mil barriles diarios de crudo, aprovechando al máximo los residuales y generando productos de alto valor económico y amigable con el entorno ambiental. Explicaron que con esta reconfiguración, la producción de gasolinas de ultrabajo azufre será de 173 mil barriles diarios, 104 mil 200 barriles diarios de diesel ultrabajo azufre y de 21 mil 700 barriles diarios de turbosina. M


Vecinos trabajando Laura Elena Herrejón

T

Fundadora de Movimiento Pro Vecino, A.C

odos somos responsables de prevenir y poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, comenzando por eliminar la cultura de discriminación que permite que esa violencia continúe”, opina el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y tiene toda la razón. Si bien es cierto que ha habido avances en el mundo (y México no es la excepción) para abatir esta pandemia global, falta mucho por hacer para alcanzar una vida sin violencia contra la mujer. Las notas periodísticas de violencia y las estadísticas de muertes de mujeres hablan por sí solas, pero al escuchar el relato que hizo Italy Ciani al presentar recientemente su libro: “Si te callas, te mueres”, sobre cómo fue brutalmente asesinada una mujer por su propio marido, quedó muy claro lo frágil, desprotegida y abandonada que ha estado la mujer. Por cierto, en este caso, por primera vez (no sólo en el Estado de México donde ocurrió, sino a nivel nacional) se juzgó y sentenció al asesino por el delito de feminicidio, figura que hasta hace poco no existía en nuestro código penal. Actualmente contamos con leyes, programas e instituciones tanto a nivel federal como en los estados y el Distrito Federal, cuyo objetivo es erradicar la violencia hacia la mujer. Sin embargo, estos esfuerzos no han sido suficientes y el problema continúa. Niñas y mujeres abusadas sexualmente, golpeadas, vejadas, explotadas laboralmente o limitadas en su desarrollo personal y profesional, forman parte de una cultura que hay que dejar atrás. Y es que, a pesar de los esfuerzos que nuestros gobernantes hagan, no se puede eliminar por “decreto” la violencia hacia la mujer. No basta con los institutos de la mujer, centros de justicia o comisiones

para atención a víctimas que han sido instalados; si de verdad queremos erradicar la violencia contra la mujer, debemos empezar en casa. Si queremos ser mejor como país y aspirar a ser una sociedad moderna, tenemos que romper con las viejas costumbres familiares de rezagar, menospreciar y limitar la vida de las mujeres. Debemos dejar en el pasado los golpes, humillaciones y limitantes que en muchas ocasiones son vistas (a veces, por las propias mujeres) como “lo más natural”. Basta ya de tolerar agresiones, menosprecios y violencia física o verbal. Para lograrlo debemos trabajar juntos, sociedad, legisladores y gobierno para construir un México diferente, en donde se respete a la mujer y se le brinden oportunidades de igualdad laboral, política y social para su pleno desarrollo. Por eso me sumo a la campaña “16 días de activismo contra la violencia de género”, la cual comenzó el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y terminará el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. La campaña tiene como objetivo llamar a la acción para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo y es impulsada por las Naciones Unidas. ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres. Una prenda de vstir, un póster, una banda de hule de color naranja son solo un recordatorio y un pequeño paso en la dirección correcta. Que no pase inadvertida la importancia de la campaña. Pintar el mundo de naranja es sumar esfuerzos para erradicar la violencia. El 25 de noviembre se escogió para honrar a las hermanas Mirabal, tres activistas políticas de la República Dominicana que fueron brutalmente asesinadas en 1960 durante la dictadura de Rafael Trujillo (1930-1961). Por las Mirabal y por todas las mujeres que sufren maltrato y violencia sólo por su condición de mujer, la campaña debe ser permanente para gobierno y sociedad. Empecemos en casa. M

MILED

39


Vicente Leñero

E

Periodista y escritor (1933-2014)

l periodista y escritor Vicente Leñero murió a los 81 años, el pasado 3 de diciembre. Su familia lo despidió en una ceremonia privada y se le rendirá un homenaje en el Palacio de Bellas Artes, detalló el semanario, del cual Leñero fue fundador y vicepresidente del Consejo de Administración. Leñero es considerado uno de los autores más importantes de la segunda mitad del siglo XX; un autor que lo mismo ha abordado la novela, el teatro, la crónica, el cuento y el guión cinematográfico, además de ser maestro de varias generaciones de periodistas; ha escrito en total 20 guiones de cine, una decena de novelas, 14 otras de teatro y tres compilaciones de cuentos. En su faceta periodística fue uno de los fundadores en la década de 1970 de Proceso, un semanario que desde su nacimiento es considerada

una revista de referencia para el periodismo en México. Leñero nació en Guadalajara, Jalisco, el 9 de junio de 1933. Se graduó en la Universidad Nacional Autónoma de México en 1959 como ingeniero civil, pero pronto se refugió en la escritura para ganarse la vida. La primera novela de Leñero fue La polvareda que le publicó Editorial Jus; luego vendría La voz adolorida (1961), el monólogo de un enfermo mental en torno a la vida, con el que muestra el realismo psicológico de sus primeros escritos. En 1963 vinieron Los albañiles, que le valió el premio Biblioteca Breve. Poco después, Leñero empezó a escribir guiones teatrales, adaptando Los albañiles, en 1970; La carpa, en 1971, y Los hijos de Sánchez, de Oscar Lewis, en 1972. Influyó en el inicio del género documental del teatro en México y dos de sus trabajos notables son Pueblo rechazado y El juicio. En la década de 1980, Leñero publicó con éxito varios libros documentales, como La gota de agua y Asesinato; también incursionó en otros géneros. Fue guionista de la película El crimen del padre Amaro (2002), una de las películas mexicanas más exitosas. También incursionó en el cine, como guionista en películas de la talla de Los de abajo (1978), El callejón de los milagros (1995), La ley de Herodes (1999), El crimen del padre Amaro (2002) y El atentado (2010), trabajos que para González Melo lo hacen el guionista vivo más importante del país y que ha dejado escuela, tanto en cine como en su dramaturgia. M

MILED

40



INTERNACIONAL

Por: Juan estrada >> CULTURA

MILED

42


Tabaré Vázquez T

EL PRÓXIMO PRESIDENTE DE URUGUAY

abaré Vázquez fue electo presidente para suceder a José Mujica en Uruguay y liderar un tercer gobierno sucesivo de la izquierda, en el que enfrentará desafíos económicos y tendrá que terminar de implementar la inédita regulación del mercado de la marihuana. Con el 100% de los votos escrutados, Vázquez sumó 1.226.105 votos contra 939.074 para Lacalle Pou, de 2,32 millones de votos emitidos. El próximo presidente sumó así el 56,6% de los sufragios válidos excluyendo votos en blanco.

habí­a obtenido 48% de los votos quedando en la puerta de la victoria definitiva. Lacalle Pou consiguió acceder al balotaje con 31%. Vázquez, un médico oncólogo de 74 años, está asociado a los mayores triunfos del Frente Amplio, una coalición de partidos que reúne desde socialdemócratas hasta comunistas. Fue alcalde de Montevideo entre 1990 y 1995, cuando encabezó la primera victoria electoral de la coalición. Y tras dos intentos fallidos también conquistó la presidencia de Uruguay que ejerció entre 2005 y 2010, abandonando el poder con un í­ndice de popularidad mayor a 70%.

Vázquez, de la coalición izquierdista Frente amplio, será el nuevo presidente de Uruguay por cinco años, a partir del 1 de marzo. Vázquez anunció, cuando fue a depositar su voto, que en caso de ser electo convocará a la oposición a un acuerdo nacional. "Vamos a trabajar en el período de transición para preparar y dar a conocer el 1 de marzo cuáles van a ser los mecanismos, los interlocutores, los lugares y días de las reuniones", declaró.

El candidato oficialista promete continuar los programas de asistencia social que han sido la marca distintiva de los dos anteriores gobiernos del Frente Amplio. En cuanto a la ley que legalizó el mercado de marihuana sancionada durante la gestión del actual presidente José Mujica, ha prometido seguir adelante con el plan, todaví­a no implementado en sus aspectos centrales, pero dijo que si los resultados no son buenos no dudará en dar marcha atrás.

Lacalle Pou reivindicó el tono positivo de su campaña en la cual reconoció los aciertos del gobierno de José Mujica, del Frente Amplio. "Dijimos que lo que está bien lo vamos a mantener, lo que está mal lo vamos a cambiar y vamos a tratar de hacer cosas que nunca se hicieron", sostuvo luego de emitir su voto.

Lacalle Pou, hijo del expresidente liberal Luis Alberto Lacalle Herrera que gobernó entre 1990 y 1995, es un diputado de 41 años, abogado, muy joven respecto a la edad promedio de los polí­ticos uruguayos, que alcanzó su postulación tras vencer sorpresivamente en las elecciones internas de su partido al senador Jorge Larrañaga, favorito en las encuestas.

La lluvia fue la protagonista de la jornada que transcurrió bajo una alerta emitida por el Instituto Uruguayo de Meteorología debido a las tormentas, copiosas lluvias y fuertes vientos que afectan a la casi totalidad del territorio. En algunas zonas rurales las lluvias ocasionaron el desborde de ríos y arroyos lo que puede dificultar el traslado de urnas a los centros de cómputos departamentales y retrasar el proceso de recuento de votos, señalaron fuentes de la Corte Electoral. En la primera vuelta celebrada el 26 de octubre, Vázquez

Sus principales propuestas se centraron en mejorar la seguridad pública y el sistema educativo, dos asuntos pendientes del gobierno de Mujica. En cuanto a la marihuana, pretende permitir el cultivo domiciliario de la hierba pero derogar los artículos de la ley que habilitan a que el Estado la cultive y venda en las farmacias. Un total de 2.620.790 uruguayos estuvieron convocados a votar en 6.948 mesas. Los radicados en el exterior no pueden votar y el voto es obligatorio. M MILED

43


[Ucrania “pretexto” de Occidente para detener crecimiento ruso]

E

l presidente ruso Vladímir Putin acusó a Occidente de impedir el crecimiento de Rusia, y dijo que si la crisis secesionista en Ucrania no hubiera sucedido, habría inventado otra excusa. El mandatario s su mensaje anual a la Asamblea Federal (parlamento), en el cual condenó el "cinismo puro" de los gobiernos occidentales por tratar de levantar una nueva cortina de hierro alrededor de Rusia. Ante más de mil 100 personas, defendió la anexión por parte de Rusia de la península de Crimea en marzo pasado, luego de que fuerzas pro rusas convocaron y ganaron un referéndum separatista de Ucrania, para luego pedir su anexión a Moscú.

Enfatizó que Moscú no va a obedecer la presión de Occidente sobre Ucrania, aunque precisó que respetará a la nación vecina como "un país hermano".

Los habitantes de Crimea “son nuestra gente”, dijo y se preguntó en su mensaje transmitido en vivo por radio y televisión además de sitios de internet a todo el pais, los motivos para haber desencadenado la violencia en Ucrania.

El presidente ruso también propuso la congelación de los impuestos durante los próximos cuatro años, así como una amnistía fiscal a los capitales rusos depositados en paraísos fiscales si retornan a este país. M

MILED

44

Afirmó que Moscú no entrará en una "carrera armamentista", y se ocupará de que nadie tenga predominio militar. "Rusia tiene suficiente poder, voluntad y coraje para protegerse", agregó. Respecto a las sanciones económicas adoptadas por Occidente por la anexión de Crimea, subrayó que a Rusia "le espera un tiempo difícil y tenso, pero las sanciones y restricciones externas son un gran incentivo para acelerar el desarrollo".


Somos una empresa de ingeniería orgullosamente mexicana, que cuenta con un respaldo tecnológico de 25 AÑOS DE EXPERIENCIA en la fabricación de blindajes antibalísticos, es por eso que logramos construir los vehículos blindados más seguros del mercado.

CONTACTO 01 (55) 55 76 76 40 | 01 (55) 55 76 38 39 autosblindados@gmail.com

WWW.ABATE.COM.MX Abate es una Marca Registrada representada por Automotriz Polanco S. A. de C. V.

MILED

45


CUIDADOS

DE LOS PIES (9ª PARTE)

¿QUÉ ES EL JUANETE DE SASTRE?

E

Por: Dr. Alejandro Pérez Angeles

sta enfermedad llamada “Juanete de Sastre” o medicamente llamada Quintus Varus es un aumento óseo de la cabeza del quinto metatarsiano, junto a la base del dedo pequeño (menique), en el lateral del pie. Afortunadamente el “juanete de sastre” no es tan frecuente como el juanete de dedo pulgar (Hallux valgus), pero las causas y los síntomas de ambos son similares Su nombre de esta enfermedad se debe a la posición que tomaban los sastres del siglo XIX, que se sentaban en el suelo con las piernas cruzadas para coser. Esta posición produce inflamación del cóndilo externo del quinto metatarsiano (huesito del dedo menique), y esto es uno de los factores en la aparición de la enfermedad. Hemos comprobado que tiene gran importancia el componente genético, es decir, una predisposición hereditaria a sufrir la enfermedad, en nuestra práctica hemos encontrado que si el papa o la mama presentan una biomecánica anómala (forma en que se mueven los dedos y el antepie) los hijos tienen un riesgo mayor al 80 % de padecerlo. Se ha encontrado como factor a aumentar de forma muy importante su aparición el uso de un zapato inadecuado, con punta estrecha y tacón. Generalmente este cambio se acompaña de otros problemas en el pie, como hallux valgus, caída de los arcos del pie, neuroma de morton entre otros. Los síntomas de los “juanetes de sastre” incluyen enrojecimiento, inflamación y dolor localizado en la zona. En ocasiones pueden aparecer lesiones queratósicas como callos, los cuales son consecuencia de la fricción entre el hueso y el resto de los tejidos blandos principalmente con el calzado. El tratamiento para el “juanete de sastre” suele comenzar con los tratamientos no quirúrgicos. Dentro del Programa de rehabilitación lo primero es prevenir antes de que se deforme, pero si ya lo tienes recomendamos lo siguiente: TÚ SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA Cualquier duda que tengas de este tema puedes consultarme en el correo centrodeprevencion@hotmail.com, o al Teléfono de consultorio: México: 01(55) 42 01 90 90, Pachuca: 01 (771) 13 84 795.

MILED

46

• Modificaciones del calzado y uso de dispositivos ortopédicos. Elija zapatos que tienen una horma de ancha, y evitar aquellos con punteras de los pies o zapatos de tacón alto., actualmente contamos con sistemas computarizados que nos permiten analizar el tipo de calzado, y ajustes en la plantilla para liberación de puntos de descarga y mejora de la biomecánica (movimiento). • Pads. Fieltros, almohadillas, siliconas… colocados sobre el área puede ayudar a reducir el dolor. •Medicamentos orales. Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINES), como el ibuprofeno, pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación. •Frío local. El frío aplicado sobre la zona puede reducir el dolor y la inflamación. •Infiltraciones. Este método que es doloroso consiste en la inyección de corticosteroides directamente en el tejido inflamado alrededor de la articulación. •Uso de Electroterapia. Hemos tenido un excelente resultado con el uso de técnicas que mejoran la fuerza y la sensibilidad que se traducen en un mejor movimiento de esta articulación, con aplicación de diferentes modalidades de electricidad, laser y ultrasonido.. Cada quien te recomendara una forma diferente de tratarlo pero realmente evalúa cual es la que te dará resultados a corto, mediano y largo plazo, porque solo quitar el dolor, o alinearlo sin atender la causa, puede tener consecuencias.

¿Tú te cuidas?


vive nuestra pasión por elel golf vive nuestra pasión por golf

Ven yVen juega en los más más reconocidos del mundo, utilizando lo último en tecnología de simuladores y juega en40loscampos 40 campos reconocidos del mundo, utilizando lo último en tecnología de simuladores 2 2 “about golf”,golf”, en un cálido, elegante y relajado en sus de 600 “about enambiente un ambiente cálido, elegante y relajado en más sus más de m 600deminstalaciones. de instalaciones.

DIRECCIÓN DIRECCIÓN

HORARIO HORARIO

CONTAMOS CON: CONTAMOS CON:

a Sábado de 11.00 - 23:00 hrs hrs Simuladores, Centro Comercial Interlomas 4 4 Lunes Academia de golf con con Lunes a Sábado de 11.00 - 23:00 Centro Comercial Interlomas Simuladores, Academia de golf Av. Vialidad de lade Barranca #4 #4 profesionales certificados, espacios VIP VIP Av. Vialidad la Barranca profesionales certificados, espacios Contacto Contacto Residencial Club de Golf y lounge, cafetería, restaurante, Residencial Club de Golf y lounge, cafetería, restaurante, info@thegreenclub.mx info@thegreenclub.mx Huixquilucan, Edo.Edo. de México Pro-shop, eventos corporativos, Huixquilucan, de México Pro-shop, eventos corporativos, 01 (55) 28815900 01 (55) 28815900 custom fitting,putting green exterior custom fitting,putting green exterior

¡Consulta nuestros descuentos y promociones! ¡Consulta nuestros descuentos y promociones!


DEPORTES

Por: Redacción

EL TRICAMPEÓN MUNDIAL CON LA SELECCIÓN BRASILEÑA “NO NECESITARÁ DE SOPORTE RENAL” PARA TRATARSE, DICE EL PARTE MÉDICO DEL JUGADOR QUE DESDE LOS AÑOS SETENTA TIENE UN SOLO RIÑÓN A RAÍZ DE UNA LESIÓN.

MILED

48


PELÉ SALIÓ DE TERAPIA

INTENSIVA

L

a salud de Pelé evoluciona favorablemente. El tres veces campeón mundial, internado desde el 24 de noviembre por una infección urinaria, salió de terapia intensiva y ya camina en su habitación. Según el comunicado emitido por el Hospital Albert Einstein de San Pablo, “el paciente Edson Arantes do Nascimento (Pelé) evoluciona bien y sin complicaciones médicas”. El texto también añade que la ex estrella del Santos “camina por el cuarto. Después de los análisis clínicos, no hubo necesidad de retomar el soporte renal (...) Permanece en el mismo lecho, pero ahora sobre cuidados semiintensivos”. De esta manera, quedó descartada la hipótesis de poner al brasileño nuevamente en hemodiálisis, tratamiento que se había suspendido el domingo a la espera de una respuesta favorable de su organismo. Pelé había quedado internado dos días después de haber recibido el alta tras haberse sometido a una operación para extraer unos cálculos renales, uretrales y vesicales. M

PELÉ FUE HOSPITALIZADO EL LUNES DESPUÉS QUE LE DIAGNOSTICARON UNA INFECCIÓN URINARIA, DIEZ DÍAS DESPUÉS DE RECIBIR EL ALTA DE UNA CIRUGÍA REALIZADA EL 13 DE NOVIEMBRE PARA REMOVERLE CÁLCULOS RENALES, URETRALES Y VESICALES.

MILED

49


Los 3 finalistas del

BALÓN DE ORO 2014 Estas estrellas del balompié componen la terna de finalistas al premio más cotizado del futbol mundial, que otorga la FIFA y la revista France Football.

CRISTIANO RONALDO

LIONEL MESSI

MANUEL NEUER

Edad: 29 AÑOS Posición: DELANTERO Club actual: REAL MADRID (ESP)

Edad: 27 AÑOS Posición: DELANTERO Club actual: BARCELONA (ESP)

Edad: 28 AÑOS Posición: PORTERO Club actual: BAYERN MUNICH (ALE)

LIGA ESPAÑOLA 2014/15

20 GOLES en 12 partidos 8 ASISTENCIAS 1,074 MINUTOS jugados

LIGA ESPAÑOLA 2014/15

10 GOLES en 13 partidos 7 ASISTENCIAS 1,170 MINUTOS jugados

BUNDESLIGA 2014/15

OTRAS CIFRAS

OTRAS CIFRAS

OTRAS CIFRAS

6 GOLES en 6 partidos

internacionales este 2014

460 GOLES en su carrera 1 GOL en el Mundial de Brasil 2014 2 BALONES DE ORO (2008 y 2013) 29.1 MDD es su salario al año

7 GOLES en 5 partidos

internacionales este 2014

471 GOLES en su carrera 4 GOLES en el Mundial de Brasil 2014 4 BALONES DE ORO (2009, 2010, 2011 y 2012)

1 BALÓN DE ORO al Mejor Jugador

13 PARTIDOS 10 PARTIDOS SIN GOL 398 MINUTOS sin recibir gol 1 CAMPEONATO MUNDIAL (Brasil 2014)

4 GOLES recibidos en 7 partidos del Mundial 2014

1 GUANTE DE ORO al Mejor portero del Mundial

9.9 MDD es su salario al año

del Mundial

22.1 MDD es su salario al año

¿QUIÉNES ELIGEN?

Entrenadores y capitanes de los países reconocidos por la FIFA y un grupo de periodistas seleccionados por la publicación francesa

MILED

50

ENTREGA DEL PREMIO

12 de enero de 2015 Kongresshaus de Zurich, Suiza.

EL TROFEO



AUTOS

MILED

52

Por: Manuel Cรกzares


F

errari define a este modelo como un «vehículo-laboratorio» que «sin estar de hecho previsto su uso en competición, ha sido desarrollado sin ningún tipo de compromiso». Es decir, en principio no está pensado ni para ser un modelo de producción ni para competición, sino para realizar un programa de pruebas a lo largo de dos años con un grupo de «ClientesProbadores». Está basado en el modelo LaFerrari y como éste, tiene un sistema híbrido de propulsión compuesto por un motor de gasolina de doce cilindros en V y un motor eléctrico. El motor V12 (con un ángulo de 65º) de 6262 cm³ es distinto, con árboles de levas diferentes accionados por un sistema de distribución variable mecánico en vez de hidráulico, el circuito de admisión rediseñado y con un tratamiento especial de pulido para mejorar el flujo del aire y un sistema de escape que carece de silenciadores. Con todos estos cambios la potencia de este motor aumenta de 800 CV (a 9000 rpm) a 860 CV (a 9200 rpm). La potencia que da el motor eléctrico también varía, pasando de 163 CV a 190 CV. Y entre ambos motores, la potencia máxima conjunta se incrementa desde 963 CV a 1050 CV. El cambio es automático de doble embrague con siete relaciones. Ferrari dice haber evolucionado el sistema de recuperación de energía (HY-KERS) en su faceta prestacional. Hay cuatro programas: Qualify — máximo rendimiento durante un periodo de tiempo limitado—, Long Run —rendimiento constante—, Manual Boost —ofrece el mayor par disponible de manera inmediata— y Fast Charge — recarga rápida de la batería. M MILED

53


ESPECTテ,ULOS

Por: Mayte villalva

the battle of the five armies

MILED

54


L

a Batalla de los Cinco Ejércitos (título original en inglés: The Hobbit: The Battle of the Five Armies) es la tercera parte de la adaptación cinematográfica de la novela de J. R. R. Tolkien El hobbit. Las dos primeras partes, ya estrenadas y tituladas El hobbit: un viaje inesperado y El hobbit: la desolación de Smaug, tratan específicamente del contenido del libro, mientras que esta tercera parte se centrará en los hechos que acontecieron entre el final de El hobbit y el inicio de La Comunidad del Anillo. Se estrenará el 17 diciembre de 20142 3 debido a un cambio de fecha que se produjo el 1 de marzo de 2013 cuando en un principio iba a estrenarse en julio, con el título El Hobbit: Partida y regreso. Al igual que el resto de la trilogía de El hobbit, será dirigida por el neozelandés Peter Jackson, quien también se hizo cargo de la trilogía de El Señor de los Anillos. Peter Jackson y Guillermo del Toro (quien iba a dirigir la cinta hasta su renuncia a finales de mayo de 2010, pero que de todos modos ejerce como guionista) anunciaron que esta tercera parte ampliaría la historia con otros escritos de Tolkien, como la reunión del Concilio Blanco (y de esta forma explicar a donde fue Gandalf cuando dejó a los enanos y a Bilbo a las puertas del Bosque Negro) y cómo echaron al Nigromante de Dol Guldur. En un principio esta secuela dependía de los actores que pudieran participar en ella, pero esto fue solucionado cuando los actores aceptaron hacer la película. Hasta abril de 2014, la película se llamaba The Hobbit or There And Back Again, en honor al verdadero título de El hobbit de JRR Tolkien, hasta que Peter Jackson confirmó un nuevo título, The Hobbit: The Battle of the Five Armies. M MILED

55


CULTURA

ISABEL I “LA CATÓLICA” Aniversario Luctuoso

Se celebraronn 510 años del fallecimiento de la Reina Isabel I, también llamada “La Católica”, reconocida por financiar la expedición de Cristóbal Colón que logró el descubrimiento de América, y por fortalecer la corona española. Conoce su historia.

FECHAS CLAVE EN SU VIDA

DURANTE SU REINADO:

1469 Se casó con el príncipe

• Conquistaron el territorio musulmán de Granada y las Islas Canarias.

Fernando de Aragón, matrimonio que permitió unir los núcleos políticos más importantes de la Europa medieval.

1474 Se proclamó reina de Castilla al morir su hermano Enrique IV y firmó, junto con su esposo, la Concordia de Segovia, que dividió los poderes entre ambos. 1478 Creó el Tribunal de la Santa Inquisición para velar por la ortodoxia católica. 1496 El papa Alejandro IV otorgó a ella y a su esposo, el título de “Reyes Católicos”.

• Financió la expedición de Cristóbal Colón,con la que se descubrieron las indias occidentales (continente americano). • Se firmó el Tratado de Tordesillas con Portugal, que limitó las influencias en el océano atlántico entre ambos reinos.

1500 Determinó la conversión

forzosa a la región católica de los habitantes musulmanes de Granada.

30 años

duró su reinado de 1474 a 1504 MILED

56

Nace 22 de abril de 1451 Castilla, España

Muere

26 de noviembre de 1504 Valladolid, España


SABÍAS QUE...

La reina Isabel I fue la madre de Juana I de Castilla, llamada “La Loca” por los supuestos celos hacia su marido Felipe “El Hermoso”.

“Todo lo que necesitas para que tu evento sea especial”

CHOCOLATERIA KOSHER MIX DE NUEZ|MESAS DE POSTRES PASTELERÍA FINA|DULCE ÁRABE

PEDIDOS A Habibi Helewe Pattisserie habibimx@gmail.com

www.habibimx.com MILED

57


TIEMPO

Redacción

#PRESIHH2015:

LOS AÑOS LOCOS EN LA MUÑECA

L

os años 60 y 70 marcaron la plenitud creativa de Piaget con formas inusuales, colores llamativos y materiales inesperados. Era la interpretación de libertad y rebeldía de la época. Estos años mostraron al mundo una forma distinta de vestir las horas. Durante estas décadas irreverentes, la firma suiza se convirtió en la preferida de celebridades y jet set de todo el mundo. Entre los modelos más icónicos destaca el que popularizó Andy Warhol, el reloj de inspiración vintage Black Tie. Su forma cuadrada con puntas redondeadas sorprendió.

MILED

58

Como el artista más famoso de la corriente Pop Art, era contrario a lo establecido: no era circular pero sus ángulos sí. Además, el trabajo del bisel creaba un efecto de profundidad poco visto hasta entonces. Hoy, Piaget rememora esos tiempos y amplía la línea de relojes de esos años en clave contemporánea. Sin modificar su aspecto y tamaño, se ha reajustado la caja para incorporar el movimiento automático Piaget 534P. El oro amarillo se ha sustituido por oro blanco, creando así un fuerte contraste con el negro intenso del ónix de la carátula. Es solo una muestra de otros relojes que desfilarán por la SIHH 2015. M


MILED

59


TECNOLOGÍA

Por: Norma Ramírez

L

a memoria Unidad USB 3.0 JumpDrive M20 Mobile, está diseñada para usarse en tabletas y teléfonos inteligentes con sistema operativo Android On-The-Go (OTG) habilitado. Sólo basta conectarlo y almacenar de manera inmediata todo tipo de archivos como fotografías, video y música, los cuales podrán ser transferidos a algún otro dispositivo móvil o computadora. Con la Unidad USB 3.0 JumpDrive M20 Mobile se elimina la necesidad de utilizar cables y programas especiales; tampoco habrá que batallar con la señal de WiFi y tampoco gastar en tu plan de datos. La JumpDrive M20 Mobile utiliza tecnología USB 3.0, con una velocidad de lectura de hasta 120 MB/s, con lo que es posible transferir de manera rápida archivos de gran tamaño, como por ejemplo, un video HD de 3GB en menos de un minuto; a comparación de los cuatro minutos que le llevaría si lo hiciera con un puerto USB 2.0. M

MILED

60

B

ose presentó la línea de bocinas Bluetooth SoundLink Color, una bocina liviana y económica, la cual se puede encontrar en diferentes colores, desde el tradicional negro o blanco, hasta otros más juveniles como azul, rojo y menta. La línea de bocinas SoundLink Color es perfecta para llevar a todos lados, ya que pesa tan solo 570 gramos y mide 12.8 cm de ancho por 5.3 cm de profundidad y 13.5 cm de alto, por lo que fácilmente se puede colocar dentro de una mochila, bolsa o incluso llevar en la mano. Una característica especial es que la bocina SoundLink Color puede recordar los últimos ocho gadgets conectados, por lo que no tendrás que realizar el emparejamiento cada vez que quieras escuchar música desde tu celular, reproductor de música o tablet. Por su parte, la batería tiene una duración de 8 horas, por lo que no tendrás que preocuparte de recargar la pila durante una reunión. Si estás interesado en comprar una, puedes hacerlo en diferentes tiendas departamentales a un precio de $2,349 pesos aproximadamente M

ANILLO CONTRA EL ESTRÉS

E

n la actualidad muchos gadgets están enfocados al cuidado de la salud o, al menos, cuentan con aplicaciones y funciones especiales para rastrear nuestro desempeño diario. Sin embargo, en el campo de los wearables existe un anillo llamado Moodmetric, el cual, además de ser sumamente estético –como una pieza de joyería– almacena automáticamente los niveles emocionales del usuario día a día. Los datos capturados por el anillo son analizados gracias a una aplicación especial para smartphones para que el usuario pueda saber más sobre su estado de ánimo y con el tiempo aprenda a controlarse. Para hacerlo, la aplicación incluye un ejercicio de relajación, el cual que mide el estado meditativo de la mente. ¿Por qué es importante? Porque muchas veces este tipo de problemas se pueden superar por medio del autocontrol, pero para ello primero es necesario conocer qué tipo de situaciones son las que suben los niveles de estrés. Lo siguiente es aprender a controlarlo por medio de ejercicios de relajación, evitando fármacos o terapias costosas. M


P

uzzlephone que está pensando, al igual que Google, convertir a los teléfonos modulares en una realidad, aunque de una forma un poco más discreta. La idea de este desarrollo es tener una estructura principal, con la pantalla y los altavoces, de ahí tendremos un módulo para la batería y la electrónica secundaría, y otro que incorpora el sensor fotográfico y el procesador.

Puzzlephone

Con estas posibilidades de personalización el usuario elegiría con qué hardware quiere componer su teléfono, y si alguno de los módulos pasa a mejor vida, no sería necesario cambiar todo el dispositivo sino solamente el módulo correspondiente. Puzzlephone se encuentra trabajando en estos teléfonos modulares desde hace algunos meses, y tienen como objetivo lanzar los primeros modelos a finales del próximo año. Si recordamos lo que nos ha prometido Google, igual apuntamos al siguiente año como el elegido para ver el primer producto de Project Ara. M

C

ada vez los desarrolladores intentan innovar más y mejores funciones con el sistema operativo Android, sobre todo en su aplicación con los nuevos dispositivos wearables o vestibles, mismos que se encuentran en un optimo momento de expansión. Una de sus nuevas aplicaciones, está basada en el funcionamiento de una pulsera que trabaja con Android en nuestra muñeca. la Cicret Bracelet, es una pulsera que transforma la piel del usuario en una tableta, a través de un proyector integrado, el cual es capaz de reflejar la imagen de la pantalla Android de su dispositivo sobre el brazo. Las imágenes que se proyecten serán táctiles y se podrán apagar con un simple giro

de muñeca. Los encargados de la interacción entre el proyector y los dedos son 8 sensores de largo alcance. El equipo estará disponible en 10 colores diferentes y en dos tamaños, de 16 y 32 GB. Se prevé que con este dispositivo, se puedan realizar todas las funciones disponibles en el sistema operativo de Google, incluyendo contestar y realizar llamadas de teléfono. El wearable, cuenta con su propio procesador, memoria externa, conexión Wifi, Bluetooth y puerto micro USB. M MILED

61


PORTAFOLIO

N

acida como Irina Valeryevna en la Unión Soviética, un 6 de enero de 1986, más conocida como Irina Shayk, es una modelo y actriz rusa conocida por su trabajo en la revista Sports Illustrated desde el año 2007 y siendo la portada de esta el año 2011, además de numerosas campañas de firmas comerciales y diseñadores, así como también portadas y editoriales de las mejores revistas de moda del planeta. De padre tártaro y madre rusa étnica. Ella dice que heredó un aspecto inusual de su padre, la gente suele pensar que es sudamericana. “Mi padre era de piel oscura, porque era tártaro, y a veces los tártaros pueden parecer brasileños”, dice ella. “Tengo los ojos claros de mi madre”. Su vida cambió cuando acompañaba a su hermana a una escuela de modelos, su belleza y carisma no pasaron desapercibidos a la edad de dieciocho años. M

MILED

62


MILED

63


PERSONAS CON DISCAPACIDAD DATOS

Por: Redacción

Fomentemos la igualdad

El pasado 3 de diciembre se conmemoró su día internacional, con la finalidad de defender sus derechos y fomentar una mayor integración en la sociedad, tanto política, social, económica y culturalmente. Conoce la situación.

Más de

1000

millones de personas con discapacidad (física, mental o sensorial)

90%

200

accede sólo al 10%

millones tiene grandes dificultades para vivir

de los tratamientos

93

millones son niños

450

25%

millones están en edad de trabajar

por la guerra, la violencia y epidemias

Más del

SITUACIÓN EN MÉXICO

No tienen empleo

7.9

65%

millones

de personas con discapacidad

80%

viven en países en vías de desarrollo

POR TIPO DE DISCAPACIDAD 3%

Síndrome de Down

12%

2%

Parálisis cerebral

por accidentes

4%

Otro tipo

17%

PROBLEMÁTICA MUNDIAL

• Poco acceso a la educación • Desempleos • Difícil acceso a edificios y transporte • Exclusión de grupos sociales • Prejuicios e ignorancia MILED

64

Sordomudos

29%

Invidentes

45%

En brazos o piernas


Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.

Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.

WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.