Revista Miled 10/08/2014

Page 1

SISMO CHINA

La cifra de muertes por el sismo al sur de China aumentó a 589 a medida que los rescatistas avanzaban hacia comunidades aisladas de las montañas para retirar escombros.

MILED

MILED $30.00 / US $4.00

ONU PIDE CESE AL FUEGO

Del 10 al 16 de Agosto de 2014 | Año 2, Número 135

www.miled.com

DEL 10 AL 16 DE AGOSTO DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 135

Injustificable el ataque a instalaciones civiles y personas inocentes ejecutado por Israel en la Franja de Gaza TONANTZIN Grupo de danza azteca se presenta en escenarios de Toronto

KEYLOR NAVAS Fue presentado oficialmente como nuevo portero del Real Madrid

BIG HERO 6 Producida por Walt Disney Animation Studios y basada en el cómic del mismo nombre de Marvel


ATLACOMULCO

CA

VALLE DE BRAVO



SUMARIO 10-08-2014

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General Ejecutivo

Franja de Gaza Devastación total en Franja de Gaza

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones CP. EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática LIC. CLAUDIA LÓPEZ MOLINA Arte LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIO Director Jurídico LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

16

ESTADOS

Regularización de vivienda

LIC. CARLOS FERNANDO ESPAÑA DE ALBERTI Ventas SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

Revista semanal. Fecha de impresión: Agosto 2014. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2012020712054800-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

M

GRUPO

MILED MEXICO

total en

MILED

gaza 08

ESTADO DE MÉXICO

Firma de Convenio de Coordinación para la Regularización de la Tenencia y la Escritura de la Vivienda

20 NACIONAL

Convenio de Coordinación para la Regularización de la Tenencia y la Escritura de la Vivienda MILED

México potencia turística

16

NACIONAL

Declaratoria de UNESCO a Calakmul como patrimonio mundial mixto

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMAN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA LIC. MIGUEL ALFREDO ESPAÑA DE ALBERTI

devastación DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

Director General

PORTADA

BAJO LA LUPA

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

PORTADA www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

08

50 DEPORTES Checo Pérez a la pista Conducir en el Autódromo Hermanos Rodríguez es su sueño

méxico potencia

TURÍSTICA MUNDIAL DECLARATORIA DE UNESCO A CALAKMUL COMO PATRIMONIO MUNDIAL MIXTO

MILED

20

CHECO PEREZ A LA PISTA

E

l ciclismo de México será premiado con el Mérito UCI 2014 por el apoyo y desarrollo de este deporte en América Latina, así como por la organización de diversas competiciones, desde Copas del Mundo hasta Panamericanos. A través de un comunicado, el presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), el inglés Brian Cookson, felicitó a su homólogo de México, Edgardo Hernández, por la labor realizada en este tiempo en beneficio del ciclismo de América. El galardón será entregado durante el Congreso de la UCI en Ponferrada, España, con motivo de los Campeonatos Mundiales de Ciclismo de Ruta, en septiembre. “Estoy satisfecho por la decisión tomada por el Comité de Administración de la UCI, se otorgará el Premio al Mérito de la UCI, en reconocimiento a su enorme contribución a la desarrollo del ciclismo en México y la región COPACI”, dijo Cookson en la misiva. Por su parte, el presidente de la Federación Mexicana de la especialidad, Edgardo Hernández, se mostró motivado por el premio, ya que eso habla del trabajo realizado en los últimos años en el ciclismo, pero no sólo en México, sino en la región panamericana. Indicó que para él es un honor que la máxima autoridad del ciclismo mundial considere a México como una de las naciones de América, que desarrolla este deporte y además porque desde hace un par de años se han realizado eventos de talla internacional de manera ininterrumpida. M

56

CULTURA

Tonantzin en Toronto Grupo de danza azteca se presenta en escenarios de Toronto

MILED

50

CULTURA

Tonantzin en Toronto

T

Grupo de danza azteca se presenta en escenarios de Toronto

onantzin es el nombre del grupo de danza azteca que desde hace casi una década enciende el copal y suena los cascabeles en diferentes escenarios de Toronto, para así dar gracias a la madre naturaleza. En verano realizan ceremonias en parques, mientras que en otoño e invierno participan en eventos especiales como el Día de Muertos, además de la tradicional fiesta de Independencia de México. El grupo surgió luego de que su fundador, a quien se le conoce por el nombre náhuatl Coyotl, fuera invitado a hacer una demostración de danza azteca a un centro nativo en esta ciudad canadiense. “A través de nuestro contacto con los indígenas canadienses hemos encontrado muchas similitudes”, explicó a Notimex su actual directora Asalia Arellano, quien nació en la Ciudad de México y creció en Oaxaca. “Hay mucha hermandad entre nuestras culturas, como por ejemplo la comida tradicional, ellos MILED

56

comen una sopa como nuestro pozole y la llaman ´corn soup´”, agregó. La directora de Tonantzin –que en náhuatl significa madre venerada— dijo que los aborígenes canadienses también honran a la madre naturaleza y hacen honor a ciertos animales cuando danzan. “Nosotros tenemos la danza del venado y ellos tienen diferentes animales. Uno en común es el águila, nosotros tenemos la danza del águila blanca y ellos tienen su danza del águila”, detalló. Tanto los indígenas de Canadá como los seguidores de la cultura azteca le dan el mismo significado a las plumas, que simbolizan la conexión con la energía cósmica, la energía del cielo. Canadá tiene tres grandes grupos aborígenes: Metis, Inuits y Primeras Naciones, los cuales habitan principalmente en los tres territorios del país: Territorios del Noroeste, Nunavut y Yukón. Asalia Arellano, quien ya practicaba la danza azteca en México, llegó a Canadá hace ocho años y “para mi sorpresa, me los vine a encontrar acá; iba caminando en High Park, escuché los tambores, reconocí el sonido azteca y les pedí permiso para danzar con ellos”.


Mensaje del Editor UNA ORGANIZACIÓN INDIGNADA ANTE LA MASACRE Las Naciones Unidas se crearon en el período subsiguiente a una devastadora guerra, con objeto de contribuir a estabilizar las relaciones internacionales y dar mayor consistencia a la paz. En medio de la amenaza de guerra nuclear y de conflictos regionales que parecían no tener fin, las misiones de paz se han convertido en una prioridad absoluta de las Naciones Unidas. Durante el proceso, las actividades de los cascos azules se han convertido en el papel más visible de estas actividades asociadas a esta organización mundial. Sin embargo, existe un conflicto inminente que parece haber superado cualquier medida antes tomada, el conflicto en Gaza y sus constantes ataques que han dejado hasta la fecha una desolada región, llena de muerte y destrucción por cualquier lugar. El conflicto en Gaza ha causado la muerte de más de mil 843 gazatíes, de los que mil 354 son civiles, incluidos 415 niños y 214 mujeres. La violencia provocó asimismo la muerte de 67 israelíes, entre los que se cuentan tres civiles dentro de los últimos encuentros registrados. El Consejo de Derechos Humanos ya ha constituido desde el mes pasado una comisión para investigar los actos violatorios al derecho humanitario cometidos por las dos partes del conflicto en Gaza. Sin embargo cualquiera de todas las acciones que la ONU en conjunto con otras organizaciones ha puesto en función ha podido determinar a los verdaderos responsables de los atentados que han pasado de atacarse entre bandos a atacar al sector más que vulnerable que es la población, quienes en estos precisos momentos permanecen en la incertidumbre de llegar con vida al día de mañana, ya sea por la escasez de los víveres, o por los constantes bombardeos que se han presentado ya hasta en las zonas resguardadas por las llamadas “escuelas de la ONU”. La ONU ha vuelto a expresar su repudio por los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza, palabras que expresan la indignación de muchos de nosotros puesto que las muertes masivas y la destrucción en Gaza han consternado y avergonzado al mundo ya que esta información ha sido difundida gracias a la modernidad de los actuales medios de comunicación. La ONU ha exhortado a la comunidad internacional a apoyar la enorme tarea de reconstruir Gaza, dando ayuda humanitaria a miles de necesitados y atendiendo a los heridos, tarea nada sencilla y a la que cada nación debería poner atención, pues el bien común es la preservación de la paz.

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor


FOTO DE LA SEMANA

MILED

04


Los Cenotes Labnaha se encuentran ubicados dentro del parque Ecológico Mundo Mágico Maya donde se puede disfrutar de actividades tales como: descensos a través de las tirolinas, snorkel, kayac, entre otras. Todas estas actividades se realizan con guías calificados y profesionalmente entrenados. Con el objeto de proteger, concientizar y disfrutar de este increíble ecosistema sin destruir o generar impacto negativo alguno dentro del Parque Ecológico Cada visita a los Cenotes Labnaha mantienen un límite máximo de personas.

MILED

05


Caricaturas Frase de la Semana

“No es el otro el que constituye un obstáculo a tu libertad. Eres tú mismo. Son las fuerzas en ti existentes que cercan tu conciencia. Ellas son tu verdadero y único enemigo”

Hervé Walkman

La aureola de Rodrigo Vallejo

Terremoto

MILED

06


AUDIO HD

70

Estaciones

de Radio por internet

www.miledmusic.com

MILED

33


PORTADA

devastaci贸n

total en

MILED

gaza 08


MILED

09


A

Por: Ing. Víctor Hanna ltos funcionarios de la ONU, así como representantes de gobiernos nacionales y empleados de este organismo internacional, clamaron que los responsables por los ataques a las escuelas de Naciones Unidas en Gaza sean llamados a rendir cuentas. En total los seis ataques a las escuelas que la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés) utilizó para albergar a civiles durante la ofensiva de Israel, sufrieron seis ataques que causaron la muerte de al menos 30 personas. Asimismo 90 instalaciones de diversas agencias de la ONU establecidas en Gaza fueron víctimas de más de un centenar de ataques, lo que causó la muerte de 11 empleados adscritos a este organismo internacional, dedicado en los territorios palestinos principalmente a labores humanitarias MILED

10

o educativas. En una sesión en la Asamblea General el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, destacó que "quizá nada simbolizó más el horror" infligido a los gazatíes que los ataques a los recintos que los albergaban, luego de que recibieron órdenes explícitas de buscar refugio de la ofensiva israelí. "Estos ataques fueron indignantes, inaceptables e injustificables", afirmó Ban, quien expresó que la simple sospecha de actividades militares no justificaba agresiones que pusieran en riesgo la vida de miles de civiles inocentes. Apuntó que en los dos más severos ataques contra las escuelas de la ONU, el ejército de Israel fue informado en 33 ocasiones que tales recintos eran ocupados como albergues para civiles. Tales ataques, recordó, constituyeron violaciones claras al derecho internacional humanitario. "Los albergues de la ONU deben ser zonas seguras, no zonas de combate. Aquellos que violan


la confianza sagrada deben ser sujetos a rendición de cuentas y a la justicia". En honor a los empleados de la ONU muertos en el conflicto, Ban dispuso que las banderas de la sede de este organismo ondearan a media asta. Por su parte la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Navi Pillay, explicó que el Consejo de Derechos Humanos constituyó desde el mes pasado una comisión para investigar los actos violatorios al derecho humanitario cometidos por las dos partes del conflicto en Gaza. Recordó además que en la pasada ofensiva de Israel en Gaza, en 2009, la comisión investigadora recomendó la actuación en el terreno de la Corte Penal Internacional, encargada de investigar la comisión de crímenes de guerra y de lesa humanidad, y que tal sugerencia seguía en pie. De acuerdo con el conteo oficial de la ONU, el conflicto en Gaza causó la muerte de mil 843 gazatíes, de los que mil 354 son civiles, incluidos 415 niños y 214 mujeres. La violencia provocó asimismo la muerte de 67 israelíes, entre los que se cuentan

tres civiles. Por su parte el comisionado de UNRWA, Pierre Krahenbuhl, solicitó también una investigación a los ataques, en el último de los cuales su oficina indicó que "toda la evidencia apuntaba" a que los cohetes de artillería habían sido disparados por Israel. Mientras tanto los empleados de la ONU informaron que enviaron una misiva tanto a Ban Ki-moon como al presidente del Consejo de Seguridad, para que tomen las medidas necesarias para garantizar la rendición de cuentas de los responsables de asesinar a sus colegas en Gaza. La carta solicitó asimismo que la ONU tome medidas necesarias para asegurar que ningún empleado más del organismo sea asesinado en el cumplimiento de sus labores. A la petición de rendición de cuentas se unieron igualmente docenas de los representantes permanentes que participaron en la sesión , celebrada un día después de que entrara en vigor el cese al fuego declarado en Gaza, luego de casi un mes de conflicto. Loannis Vrailas, quien encabezó la delegación de la Unión Europea, manifestó que era preciso investigar lo sucedido durante los MILED

11


ataques a las escuelas de la ONU y hacer públicos tales resultados. "Debe haber justicia para las víctimas y la comunidad internacional tiene una responsabilidad colectiva", enfatizó Vrailas. La ONU volvió a expresar su repudio por los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza. “Las muertes masivas y la destrucción en Gaza han consternado y avergonzado al mundo”, dijo el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon. El diplomático exhortó a la comunidad internacional a apoyar la enorme tarea de reconstruir Gaza, dando ayuda humanitaria a miles de necesitados y atendiendo a los heridos. “Volveremos a construir, pero ésta debe ser la última vez que reconstruimos’’, dijo Ban en la Asamblea General. “Esto debe terminar ahora. Debemos regresar a la mesa de negociaciones. No debemos escatimar esfuerzos para convertir la actual calma en un cese al fuego perdurable que aborde los temas de conflicto que están debajo’’, agregó. Ban dijo que eso significa poner fin al tráfico de armas y al lanzamiento de cohetes desde Gaza, abrir sus cruces, levantar el bloqueo de Israel y llevar a la Franja gobernada por Hamas de regreso a un Gobierno palestino unificado. También pidió al grupo islamista cumplir con las promesas hechas por la Organización para la Liberación de Palestina que incluyen el derecho del Estado de Israel a existir. Sin embargo, en Egipto, donde se llevan a cabo las negociaciones, no parecía haber avances. Israel dijo que MILED

12

aceptaba una prolongación incondicional del alto al fuego, pero Hamas indicó que los negociadores de ambos bandos en El Cairo no habían cerrado ningún acuerdo para prolongar la tregua de tres días. La ofensiva israelí, iniciada el 8 de julio, dejó más de mil 875 palestinos muertos. Del lado israelí se reportan 64 militares y 4 civiles fallecidos. La ONU pidió 367 millones de dólares para apoyar a más de 500 mil palestinos. El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, aseguró que la paciencia del mundo con Israel y Palestina se está agotando. La Organización de Naciones Unidas está dispuesta a ayudar a reconstruir la Franja de Gaza pero por última vez. El secretario inauguró una reunión especial de la Asamblea General de la ONU llamando a una paz duradera, en momentos en que está vigente un cese del fuego de 72 horas entre Israel y Hamás, el movimiento que gobierna en la Franja de Gaza. "El sufrimiento sin sentido en Gaza y Cisjordania e Israel debe terminar", dijo ante el cuerpo integrado por 193 países. Después de tres guerras en seis años en Gaza, el jefe de la ONU advirtió que la paciencia del mundo con palestinos e israelíes está siendo puesta a prueba. "¿Debemos seguir así, construyendo, destruyendo, construyendo y destruyendo? Volveremos a construir, pero ésta debe ser la última vez que se reconstruye. Esto debe terminar ahora”, dijo Ban. Cuatro semanas de combates en la Franja de Gaza dejaron mil 875 palestinos y 67


israelíes muertos (tres de ellos civiles). Cerca de la mitad de los 1.8 millones de habitantes de Gaza debieron dejar sus hogares. El enviado de la ONU a Medio Oriente, Robert Serry, dijo que el saldo de destrucción y muertes de los últimos combates era peor que el del conflicto de 2008-2009. La Asamblea General fue convocada por los países árabes, que criticaron al Consejo de Seguridad por no adoptar resoluciones más fuertes para presionar a Israel y a Hamás a aceptar un cese del fuego. Durante la asamblea, el representante palestino, Ryad Mansur, llamó una vez más al Consejo de Seguridad a aprobar un proyecto jordano de resolución que pide el levantamiento del bloqueo de Gaza. También recordó la demanda del presidente palestino, Mahmud Abas, a la ONU en el sentido de poner los territorios palestinos bajo protección internacional", aunque no precisó que implicaría esa noción tan vaga. El embajador israelí, Ron Prosor, acusó por su parte a la ONU de ser injusta con Israel, "la única nación democrática en Medio Oriente". "Esta asamblea sólo se moviliza cuando Israel toma medidas para defender a sus ciudadanos". La Alta Comisionada

de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, solicitó a Israel que asuma sus responsabilidades por "las crecientes evidencias de crímenes de guerra" perpetrados por el Ejército israelí en Gaza. En un comunicado, Pillay destacó "la necesidad ahora más que nunca de que se asuman responsabilidades por las crecientes evidencias de crímenes de guerra y un número nunca visto de víctimas civiles, incluyendo 250 niños". Condenó el bombardeo de una escuela de la ONU el pasado 30 de julio por parte del Ejército israelí, así como otros ataques en colegios, hospitales, centros de culto e infraestructuras vitales como plantas eléctricas en Gaza. "Seis escuelas de la ONU han sido atacadas. El bombardeo de escuelas de la ONU que causó la muerte de mujeres y niños asustados y hombres civiles, incluyendo personal de Naciones Unidas, que buscaban refugio para apartarse del conflicto y de actos horrorosos pueden considerarse crímenes de guerra", dejó claro Pillay. "¿Si los civiles no pueden refugiarse en escuelas de la ONU, dónde pueden estar a salvo? Abandonan sus casas para salvarse y son atacados donde se han refugiado. Esta es una situación grotesca", agregó la Alta Comisionada. Pillay recordó que la ley

MILED

13


internacional establece que el personal y las instalaciones humanitarias -y esto incluye a las escuelas de la ONU en Gaza, especifica- deben ser respetadas y protegidas. "Los ataques contra personal e instalaciones humanitarias usadas exclusivamente para operaciones de asistencia es una violación de la ley humanitaria internacional y puede considerarse un crimen de guerra". Pillay recordó el número de víctimas palestinas -que superan las 1.800 personas- y dijo que las cifras no reflejan la realidad de la tragedia humana en Gaza. "Lo que estamos viendo es el asesinato de familias enteras, de niños que juegan en las calles o que están intentando buscar refugio", aseguró. Pillay también reiteró su condena al "indiscriminado lanzamiento de cohetes" hacia Israel por

MILED

14

parte de grupos armados de Gaza, recordó que ese acto constituye un crimen de guerra y lamentó la muerte de tres civiles israelíes. Finalmente, recordó que en 2009 la comisión de investigación sobre el ataque israelí contra Gaza hizo una serie de recomendaciones "que a la luz de lo que ocurre hoy tienen relevancia". Una de ellas, recordó, era transferir el caso a la Corte Penal Internacional "dada la falta de progreso en la asunción de responsabilidades a nivel nacional, y el esfuerzo orquestado de denigrar el informe y sus autores". "Es imperdonable que la comunidad internacional no pueda encontrar la solución política para aplicar las resoluciones del informe. Estas fueron escritas para evitar futuras violaciones, y para acabar con la impunidad", aseveró. M


MILED

15


ESTADO DE MÉXICO

Convenio de Coordinación para la Regularización de la Tenencia y la Escritura de la Vivienda MILED

16


Por: Alejandra

uría

E

Por: Manuel Cázarez l gobernador Eruviel Ávila y el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Ramírez, firmaron el Convenio de Coordinación para la Regularización de la Tenencia y la Escritura de la Vivienda, con el cual los gobiernos de la República y del Estado de México conjuntarán sus acciones para reducir los tiempos, costos y trámites en este proceso, con el fin de regularizar asentamientos humanos, para tener familias mexiquenses más protegidas y con certeza jurídica sobre su patrimonio.

acredita la propiedad de su vivienda. Además, los interesados en adquirir una vivienda, podrán acceder a un subsidio de hasta 69 mil pesos por unidad, y agregó que el gobierno mexiquense realiza diversas acciones a favor de la vivienda, como: - La entrega de más de 19 mil títulos de propiedad o posesión con el Programa de Regularización de Tenencia de la Tierra. - El otorgamiento de más de mil 200 viviendas ecológicas, con aportaciones de Conavi, FONHAPO, el Instituto Mexiquense de la Vivienda, los municipios, organizaciones no gubernamentales, entre otras. - La entrega de más de 14 mil apoyos para el mejoramiento de la vivienda.

Eruviel Ávila y Jorge Ramírez también atestiguaron la firma del Convenio para la Operación del Programa de Subsidios Regularización Jurídica de la Propiedad, que signaron Jesús Alcántara y María Silva, directores generales de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) y de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), donde el Gobierno de la República destinará 600 millones de pesos para regularizar 100 mil predios, 6 mil pesos para cada escritura, y los gobiernos estatal y municipales pondrán una parte similar.

- La colocación de casi 200 mil metros cuadrados de piso de concreto en más de 8 mil 700 viviendas. - La donación de 621casas en Cuautitlán Izcalli para personas con discapacidad.

Lo anterior, permitirá que 100 mil familias sólo tendrán que pagar un monto no mayor a mil 500 pesos para obtener la documentación que

Por lo que, el gobierno federal entregó al Gobierno del Estado de México 35 títulos de propiedad de instituciones educativas y tres más de dependencias de salud, así como mil escrituras a beneficiarios de la Corett de 30 municipios mexiquenses. En este sentido, el gobernador mencionó que su administración trabajará para regularizar más de 2 mil escuelas de la entidad y también de los inmuebles dedicados al culto religioso de la Iglesia Católica. M

MILED

17


SEP Y COPARMEX CONVENIO PARA IMPULSAR LA FORMACIÓN DUAL

S

Por: Redacción e construye una nueva sociedad que vuelve a creer en la Educación; la Reforma Educativa no tiene marcha atrás”, dijo el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, tras asegurar que a 18 meses de haberla iniciado el propio Presidente de la República, México, en materia de educación, ya no es el mismo; “hemos corregido el rumbo y, si bien los resultados palpables son todavía unos cuantos, no bajaremos el ritmo”. Nuestra responsabilidad histórica, subrayó el funcionario, es fortalecer la rectoría del Estado y reconducir la enseñanza, para que erija en cada persona a un ciudadano digno y responsable. Durante la ceremonia en la que la Secretaria de Educación Pública (SEP) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) firmaron un convenio para impulsar la Formación Dual en instituciones de Educación Media Superior, planteó que esta reunión de voluntades en sí misma un triunfo. Sin embargo, agregó el titular de SEP, “el verdadero éxito está todavía lejano. Lo lograremos cuando todos los jóvenes de México participen en la construcción de un país dinámico, que sea contemporáneo de sus sueños” Ante la presencia del presidente de la COPARMEX, Juan Carlos Castañón; del embajador de la República Federal de Alemania en México, Viktor Elbing; del presidente de la Cámara MexicanoAlemana de Comercio e Industria, Gerald Dressler, funcionarios de la dependencia, empresarios, directivos, maestros y alumnos, subrayó que los sistemas educativos están obligados a dotar a las nuevas generaciones con las competencias que el mercado de trabajo requiere. Anunció que en los próximos meses México y Alemania firmarán un convenio que elevará el nivel de cooperación en esta materia. Con estas acciones el Gobierno Federal continúa su labor por alcanzar, para el año 2018, una cobertura nacional del 80 por ciento de la educación media; la

actual es del 66 por ciento. Con la firma del documento, dijo Chuayffet Chemor, y al reconocer el valioso aporte que han realizado los centros empresariales, los planteles educativos y los estudiantes, “damos un importante paso para acortar la brecha entre el sector productivo y el aula. La industria del país se fortalece a la vez que la educación progresa”. El Presidente Nacional de COPARMEX, Juan Pablo Castañón, informó que más de mil estudiantes están ya incorporados a este esquema que hoy suma a 150 empresas, a través de 15 Centros Empresariales, en 11 entidades federativas. Aseguró que el modelo mexicano de formación dual busca la vinculación armónica de la teoría y la práctica, integrando al estudiante en la empresa para desarrollar sus competencias profesionales, al tiempo que desarrolla competencias genéricas y disciplinares a fin de lograr una educación integral y una mejor inserción en el mundo laboral. A su vez, las empresas aumentan su productividad y se fortalecen con personal técnico capacitado, dando como resultado mayor competitividad y oportunidades de crecimiento, dijo el presidente de COPARMEX. Consideró que, si se consolida el modelo dual, en el futuro miles de mexicanos contarán con certificaciones de clase mundial en sus áreas de especialidad y esto permitirá al país captar más y mejores inversiones. Por su parte, el Subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán destacó el alcance del convenio marco y dijo que combina el aprendizaje en las aulas, con el aprendizaje práctico. M


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

MILED

19


NACIONAL

méxico potencia

TURÍSTICA MUNDIAL DECLARATORIA DE UNESCO A CALAKMUL COMO PATRIMONIO MUNDIAL MIXTO

MILED

20


A

Por: Lic. Guillermo Padilla l recibir el Certificado de la UNESCO como Patrimonio Mundial Mixto, a la “Antigua Ciudad Maya y los Bosques Tropicales Protegidos de Calakmul”, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, resaltó el valor y la contribución que hace esta reserva de la biósfera a la humanidad, hoy reconocida también como patrimonio cultural; “un sitio mixto, uno en uno”, enfatizó. En este marco, y ante la representante de la UNESCO en México, Nuria Sanz, el Primer Mandatario reconoció la labor de los arqueólogos, quienes trabajaron en la gestión para lograr que Calakmul, “no sólo fuera reconocido como una reserva de la biósfera en sus más de 750 mil hectáreas, sino que además se reconociera este Patrimonio heredado de una de las grandes civilizaciones, la civilización maya”, y pudiera así, convertirse en un bien mixto, “con reconocimiento al mismo tiempo de sitio con gran valor cultural y como una gran reserva de la biósfera”. “México se enorgullece de contar ahora con este sitio mixto, cultural y reserva de la biosfera, como lo es Calakmul. Muy pocos países pueden preciarse con gran orgullo de contar con un sitio como éste. México lo tiene, México lo celebra y México lo comparte con toda la humanidad”, expresó. El Titular del Ejecutivo Federal aseguró que es, sin duda, motivo de gran satisfacción y de orgullo a los mexicanos, “porque es saber que

el mundo aprecia y reconoce las bellezas culturales y naturales que tiene nuestro país” y, al mismo tiempo, nos lleva a asumir una mayor responsabilidad y compromiso, para quienes tenemos tarea pública de preservar, cuidar, asegurar y fomentar un desarrollo sustentable a estas riquezas naturales, que son reconocidas como patrimonio natural y cultural de la humanidad, destacó. Al puntualizar que el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO respaldó de manera unánime la Declaratoria, lo cual no es común, enfatizó que la inscripción en esta lista confirma el valor universal excepcional de un sitio cultural y natural, que debe ser protegido para beneficio de la humanidad. Señaló que no sólo es ya un sitio especial de Campeche y de México, “sino que es de la humanidad entera”. El Primer Mandatario anunció determinaciones “precisamente para apoyar la gestión de un desarrollo sustentable de este lugar”: Primero. Instruyó a la Secretaría de Turismo para mejorar las condiciones del museo de Calakmul, en “una tarea que involucra a la Secretaría de Turismo y a la Secretaría de Educación Pública para que, realmente, rescatemos, ampliemos, y mejoremos las condiciones del Museo de Calakmul”. Segundo. Diseñar un programa especial de desarrollo turístico para Calakmul y “desarrollar un parque temático en apoyo a esta zona arqueológica”. Ello se sumará a Teotihuacán, Chichén Itzá y Palenque, y éste es parte del compromiso que tiene el Gobierno de la República”. Asimismo, instruyó a la Secretaría

MILED

21


de Comunicaciones y Transportes para modernizar y ampliar la carretera que comunica hacia Calakmul, de más de 60 kilómetros, para que tenga un mayor número de visitantes; así como ampliar y modernizar el aeródromo. El Presidente Peña Nieto manifestó su gratitud y reconocimiento a los ejidatarios quienes recibieron un pago por servicios ambientales y les exhortó a seguir cuidando de los bosques: “sigan cuidando de nuestra reserva forestal, que es fundamental para el desarrollo de nuestro país y de la humanidad entera”. En el evento, el Presidente Peña Nieto entregó el inventario forestal del estado de Campeche al Gobernador Ortega Bernés. CON 11 LUGARES: SIETE CULTURALES, DOS NATURALES Y DOS MIXTOS, LA CULTURA MAYA ES LA MEJOR REPRESENTADA EN LA LISTA DEL PATRIMONIO MUNDIAL: NURIA SANZ GALLEGOS Nuria Sanz Gallegos, representante para la UNESCO en México, afirmó que la cultura maya “es la mejor representada en la lista del Patrimonio Mundial. No hay una sola cultura que tenga 11 lugares: siete culturales, dos naturales y dos mixtos”. Señaló que un Patrimonio Mundial es un recurso social y una forma permanente de generación de conocimiento, y aseguró que Calakmul “es un ejemplo fehaciente de que México puede acompañar y orquestar una gran iniciativa desde México y desde Centroamérica, para construir una mejor agenda de desarrollo para el 2015 en las Naciones Unidas”, razón por la cual, a nombre de la señora Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, propuso al Gobierno Federal que México lidere esa iniciativa junto a dicho organismo. Afirmó que éste es un año magnífico para poder pensar cómo desde México se puede construir un proyecto de futuro, un desarrollo necesario para el 2015, lo que también representa “que la naturaleza, la cultura y las artes mexicanas son fundamentales para entender el alma de su pueblo”. Destacó que nuestro país lleva la batuta en términos de conservación y cooperación cultural y reiteró el “compromiso para hacer un acompañamiento cada vez más fiel y a cabalidad de todos los esfuerzos y de esa gran valentía con la que México siempre se ha aproximado a la lista de patrimonio mundial”.

MILED

22

EL CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN QUE HACE LA UNESCO ACREDITA A MÉXICO COMO ACTOR RESPONSABLE GLOBAL: MEADE KURIBREÑA José Antonio Meade Kuribreña, Secretario de Relaciones Exteriores, señaló que la entrega del Certificado de UNESCO como Patrimonio Mundial Mixto para Calakmul, acredita a México como un actor global responsable. Expresó que con el liderazgo y con el apoyo del Presidente, hoy con esta acción México se conoce más en el mundo y se le reconoce mejor. Informó que esto “acredita nuestra vocación de encabezar un desarrollo incluyente y sostenible y así traducimos toda esta oportunidad, todo este reconocimiento en un espacio de desarrollo hacia adelante”. M


El Restaurante Correo Español Satélite es una empresa familiar que continúa con la tradición de la autentica Cantina Correo Español en un ambiente familia. Ceiba #19 ,Tlalnepantla Estado de México 54040

“En Casa Hevia contamos con un abanico gastronómico, partiendo de las recetas más tradicionales acuñadas en nuestra carta a un menú de temporada elaborado con los alimentos que van en sintonía con cada temporada, pretendiendo jugar con las variadas y sabrosas recetas que heredamos a los dos extremos del atlántico, sin olvidar nuestras raices”. Alejandro Dumas No.4, Col. Polanco, México, D. F. Tel. 01 (55) 5281 0402 / 01 (55) 5280 9684 casahevia@gmail.com


METROPOLITANO Por: Lic. Miguel España

E

l jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez, entregó a los comités vecinales cheques que en total suman 5 millones de pesos como parte del Programa de Atención a la Vivienda para Unidades Habitacionales Plurifamiliares, a fin de que se apliquen en la recuperación y mantenimiento de los inmuebles. En la explanada del Monumento a la Madre, el delegado recordó que disfrutar de una vivienda digna y decorosa es un derecho conquistado que está plasmado en la Constitución. “En 1982 el Partido Popular Socialista presentó a la Cámara de Diputados la posibilidad de que el derecho a la vivienda digna se incorporara a la Constitución y es así como en 1983 se agrega al artículo cuarto”, dijo Fernández Ramírez. El apoyo económico servirá para que los ciudadanos hagan trabajos de pintura en fachadas, impermeabilización o lo apliquen en la sustitución de tinacos, lo cual contribuye al cuidado de su patrimonio. Ante decenas de vecinos, el delegado comentó que el gobierno delegacional es sensible y entiende la importancia de arreglar el espacio común de las unidades habitacionales, así como de los lugares públicos, por lo que este año se renovará en su totalidad el alumbrado público de las vías secundarias de las colonias Morelos, Guerrero, Peralvillo, Santa María la Ribera, Buenos Aires y Obrera, lo cual contribuirá a la seguridad. “El mantenimiento en el alumbrado es necesario. Llevamos más de 44 años con los mismos postes, con los mismos cables subterráneos, ya necesitamos renovar. Hay muchos postes sin tapas y cuando llueve se va más la luz”, agregó Fernández Ramírez. M

D

ebido a que la trata de personas es un delito inaceptable, intolerable y deleznable, la Delegación Miguel Hidalgo se unió a la campaña mundial Corazón Azul, con la cual se busca combatir, erradicar y crear conciencia sobre los distintos tipos y modalidades de esclavitud actual, anunció el Jefe Delegacional, Víctor Hugo Romo en el marco del Día Mundial Contra la Trata de Personas. Romo Guerra, señaló que “en la Delegación Miguel Hidalgo se tiene cero tolerancia a la trata de personas, podemos afirmar que no existe establecimientos mercantiles donde se señale algún indicio de este acto delictivo oprobioso y deleznable”. La campaña Corazón Azul, implementada por la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés), es una iniciativa de sensibilización social para luchar contra la trata de personas y su impacto en la sociedad, a la que la Delegación Miguel Hidalgo se une para frenar este fenómeno que aqueja a toda la sociedad. Entre las acciones más importantes que hemos desarrollado, destaca la clausura de establecimientos con el giro denominado como tabledance: Cadillac, Axxxes y La Tentación, los cuales, a la fecha, no han reanudado actividades de esta índole. “Con esta campaña se busca alentar una participación masiva y servir para encontrar medidas que contribuyan a poner fin a este deleznable delito inhumano”, expresó el Delegado. M

MILED

24


fortalecer la seguridad de los cuajimalpenses

E

l Jefe Delegacional en Cuajimalpa de Morelos, se reunió con vecinos y locatarios de Cuajimalpa Centro para tratar temas en materia de seguridad, donde autoridades y ciudadanos se comprometieron a coadyuvar para fortalecer la seguridad de los cuajimalpenses.

En el encuentro el titular de la demarcación solicitó a las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública, a través del Segundo Inspector, Fernando Alejandro Martínez Badillo, Director General de la Policía de Proximidad de la zona poniente de la SSP, así como a los Jefes de Sectores Isaías Bautista y Roberto Cruz López, implementar una dinámica de colaboración, un trabajo en conjunto con la Jefatura delegacional, así como con la Policía Auxiliar para garantizar la seguridad de la ciudadanía. Adrián Rubalcava y las autoridades de Seguridad Pública invitaron a los vecinos a denunciar cualquier acto de corrupción, así como todo acto de incidencia delictiva. El delegado se comprometió a seguir realizando los operativos contra taxis piratas y ambulantes, así como a continuar mejorando el alumbrado público para inhibir los actos delictivos. Declaró que continuarán los puntos de revisión y se implementarán operativos en las 44 colonias y pueblos de la demarcación con SSP-DF, Jefes de Sector, Policía Auxiliar, Protección Civil, y estructura delegacional para garantizar mayor seguridad. M MILED

25


GEOPOLÍTICA® GAZA: “CUANDO EL GENOCIDIO ES PERMITIDO” Por Dr. Alfredo JALIFE-RAHME Académico de Geopolítica y Globalización en Post-Grado de la UNAM. Analista de Geoestrategia en varios multimedia : CNN; Telesur; Russia Today; NTN24; Proyecto40; La Jornada;Réseau Voltaire, etc.

E

Por: Dr. Alfredo Jalife-Rahme

l destacado portal Moon of Alabama reportó un perturbador artículo del Times of Israel:“Cuando el Genocidio es Permitido”,luego retirado por las altisonantes reacciones negativas (http://www. moonofalabama.org/2014/08/azionist-demanding-genocide-. html).The Times of Israel justificó que había “quitado un inaceptable blog” que constituía una “ruptura flagrante de los lineamientos editoriales” (http://www. timesofisrael.com/times-of-israel-removes-an-unacceptableblog-post/ ). Mientras Moon of Alabama titulaba “Un Sionista Pide Genocidio”,el twitter del “escritor” pro-Genocidio Yochanan Gordon(YG) fue eliminado por incitar a “perpetrar limpieza étnica”,ya que la única salida era la solución final del “genocidio”. El texto de “Cuando el Genocidio es Permitido” de YG aparece completo en Pasebin (http://pastebin.com/ F71kw7Ee). Alabama Moon aduce que en las décadas de 1930 y 1940 Reinhard Heidrich hubiera estado de acuerdo con YG y desnuda la existencia de otro artículo que exhorta al genocidio también en Times of Israel (http://blogs.timesofisrael.com/1samuel-1518/). El portal estadunidense pregunta la razón por la cual Times of Israel remueve un artículo que promueve el genocidio de palestinos mientras deja otro artículo tan bíblicamente exterminador. Pese al control de sus poderosos multimedia en el mundo occidental,Israel perdió la batalla de la opinión pública, en particular,en las redes sociales. El connotado periodista irlandés Patrick Cockburn (PC) comenta en el portal counterpunch: “La Debilidad de Israel:Cómo la Invasión de Gaza Fortaleció a Hamas” (http://www.counterpunch. org/2014/08/04/how-the-invasion-of-gaza-strengthensMILED

26

@AlfredoJalife

hamas/) :los “líderes israelíes se han dado cuenta que su superioridad militar fracasó en producir ganancias políticas comparables” y han colocado de nuevo en la agenda mundial el contencioso palestino. La “debilidad” de Israel proviene de que “los portavoces israelíes han señalado triunfalmente que las encuestas muestran que el 90% de los israelíes apoyan su operativo en Gaza” cuando justamente la “falta de una opinión contraria sobre la aventura de Israel” significa “un signo de la debilidad de un país”.A juicio de PC,“la gran debilidad de Israel es que los israelíes creen mucho su propia propaganda”. Como ninguna de las múltiples guerras que ha librado Israel contra sus vecinos y contra los palestinos de Gaza,en particular,ésta ha significado una catástrofe moral incomparable que le ha llevado a chocar con sus propios aliados y protectores tanto en la Unión Europea como en el mismo EU. La portada de la revista The Economist,partidario del sionismo y de su dureza bélica,ha tenido que colocar en su portada que Israel ganó la batalla de Gaza,pero “perdió la guerra”( http://www.economist.com/printedition/ covers/2014-07-31/ap-e-eu-la-me-na-uk ). La de por si tormentosa relación del Primer Netanyahu con Obama se ha deteriorado mucho más debido a la presión de EU por un cese al fuego ---por la destrucción nihilista de Gaza y el gran número de muertes civiles,en especial,de niños y mujeres--- y,sobre todo,a los ataques selectivos a las instalaciones de la ONU que servían de refugio,lo cual Washington condenó como “horrorosas”,al unísono del “ultraje moral” que expresó el Secretario General de la ONU,Ban Ki-Moon. Una condena de enorme peso es la de Zbigniew Brzezinski,ex-asesor de seguridad nacional de Carter e íntimo de Obama,en su tuit:“la comunidad internacional es casi unánime(sic)en su desaprobación del uso de fuerza masiva en Gaza por Netanyahu” (http://goo. gl/6tRD3x) ,lo cual “afectaría a Israel en el largo-plazo”. Sin necesidad de un delirante “genocidio permitido” de palestinos, Israel se ganó la furia global de tirios y troyanos,que lo aisla de la comunidad universal. M

https://www.facebook.com/AlfredoJalife

http://www.alfredojalife.com


S E M A N A

JUEVES

LA

MARTES

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; así como la Ley General de Deuda Pública.

MIÉRCOLES

Durante la entrega del certificado por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a la antigua ciudad maya de Calakmul, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció el esfuerzo de todos los que participaron para lograr que Calakmul se reconociera este patrimonio y convertirse en un sitio mixto.

El presidente Enrique Peña Nieto reconoció la “madurez y civilidad” que las distintas fuerzas políticas demuestran para concretar los cambios estructurales en materia financiera, telecomunicaciones, competencia económica y energética.

VIERNES

LUNES

El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor y el presidente de la COPARMEX, Juan Carlos Castañón firman del Convenio SEP-COPARMEX para Impulsar la Formación Dual en las Instituciones de Educación Media Superior.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, abanderó a la Delegación Mexicana que participará en los Segundos Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, en China.

SÁBADO

DE

Nuestra frontera debe ser un espacio que permita el flujo seguro, ágil y ordenado de bienes y personas que promueva al mismo tiempo la convivencia humana”, señaló el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, tras realizar un recorrido por diversos puntos de la franja que une a las ciudades de Tijuana y San Diego.

DOMINGO

7 LAS

“El Presidente Enrique Peña Nieto recibió al Gobernador de California, Edmund G. Brown Jr., quien realiza su primera gira de trabajo a México acompañado de una delegación de empresarios y funcionarios del gobierno de ese estado”.

MILED

27


MILED

28



CHIHUAHUA

LOGROS EN SEGURIDAD Y EDUCACIÓN los avances de chihuahua son ejemplo para méxico y el mundo

E

Lorena Martínez Rodríguez, manifestó su reconocimiento a la administración estatal por sus logros en inseguridad

Por: Gustavo Arias

n el marco de la firma de convenios de colaboración entre la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Gobierno del Estado de Chihuahua, la titular de la dependencia, Lorena Martínez Rodríguez, manifestó su reconocimiento a la administración estatal por sus logros en inseguridad: “Presidí la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal y me tocó ver como desde el principio hasta este momento el gobernador César Duarte supo escuchar a la gente y entendió la lógica de cómo combatir la inseguridad con bases más profundas como el impulso a la educación y la recuperación de los espacios públicos”. La funcionaria federal señaló que el gobernador chihuahuense emprendió reformas con el Poder Judicial, atendió el problema de los Ceresos, la delincuencia callejera, enfocó las baterías con más policía, más transparencia y menos corrupción, por lo que se le tiene que recordar como un hombre visionario en la implementación de una política pública a favor de la seguridad, MILED

30


Firma de convenios firmados con el Gobierno de Chihuahua

sustentada en pilares mucho más profundos que tienen que ver con educación y no solamente con más armas, lo cual representa un ejemplo no sólo para México, sino para el mundo, porque la violencia genera más violencia. Resaltó la cobertura universal en educación que devolvió una oportunidad y la esperanza de un mejor futuro a los jóvenes con 130 mil espacios en 4 años, que representan 130 mil personas menos para la criminalidad, “130 mil jóvenes estudiantes con un aliento renovado, con esperanza, con energía y vitalidad a favor de la entidad”, señaló. Al referirse a los acuerdos establecidos este día, informó que la Profeco atiende a cerca de un millón de personas al año y que trabaja para defender los bienes y el patrimonio de la población y que mejor que el delegado de Profeco en Chihuahua, Filiberto Terrazas Padilla, trabaje en estrecha relación con el Gobierno del Estado para este fin. La procuradora del Consumidor expuso que los convenios firmados con el Gobierno de Chihuahua permitirán la apertura de oficinas en Camargo y Cuauhtémoc, para que quienes requieran sus servicios ya no tengan que trasladarse a la capital para buscar el apoyo. Asimismo, celebró la posibilidad de tener más infraestructura, más personal, así como una mayor y mejor difusión de los derechos y herramientas de defensa para todos aquellos que consumen algún bien o servicio. En su mensaje, el gobernador del Estado informó que el primer semestre de 2014 es el más bajo en incidencia delictiva de los últimos 7 años y reflejo de esta nueva dinámica es que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registra 98 mil nuevos empleos formales en Chihuahua. Reiteró que la seguridad no sólo es un ánimo colectivo, sino

que es el activo más importante de una sociedad, porque sin ella no existe actividad económica o social que florezca. En relación a los convenios signados expresó que permitirán recuperar la confianza de la ciudadanía en sus instituciones, en particular de la Profeco, para defender a quienes adquieren un producto o servicio que no correspondió a lo que se ofreció previamente. “El gobierno de Chihuahua pone un granito de arena para que la información y difusión de las medidas de prevención al comprar lleguen a un mayor número de ciudadanos, para que las malas prácticas en el comercio no afecten a quienes trabajan de forma adecuada en este sector”, indicó. Duarte Jáquez comentó que la delegación de la Profeco en Chihuahua ha dado resultados en la defensa de los clientes y aseguró que con el respaldo del Gobierno Estatal, las acciones futuras serán todavía mejores. Los primeros dos convenios que el Gobierno del Estado firmó con la Profeco representan el compromiso de la instancia estatal de contribuir a la instalación de una unidad de servicio de la dependencia federal en Camargo y otra en Cuauhtémoc, por lo cual participaron en la celebración del mismo los alcaldes Jesús José Sáenz Gavaldón y Heliodoro Juárez González, respectivamente. Otro de los acuerdos está encaminado a la gestión de mayor tiempo de radio y televisión para informar a los consumidores sobre sus derechos y el último de los convenios consiste en dotar de mejores herramientas a la delegación de Profeco en Chihuahua para el mejor desarrollo de sus funciones. M MILED

31


QUERÉTARO

trabajamos

por la educación Coordinador General de la USEBEQ, Jaime Escobedo Rodríguez

L

Por: Carolina Salcedo González

os días 12, 13 y 14 de agosto la autoridad educativa brindará atención a los padres de familia que al inicio del ciclo escolar aún no tienen un espacio asegurado para sus hijos en escuelas de educación básica, ya sea para que sus hijos inicien o continúen con sus estudios, informó el Coordinador General de la USEBEQ, Jaime Escobedo Rodríguez. Para este proceso, en la Zona Metropolitana se brindará servicio en un módulo único, que se ubicará en el Centro Cultural y Educativo “Manuel Gómez Morín”, con un horario de 9:00 a 16:00 hrs. Además, se instalarán módulos en las Unidades Regionales de la USEBEQ en Jalpan de Serra, Cadereyta de Montes y San Juan del Río con un horario de 8:00 a 15:00 hrs.

En estos módulos se atenderá a alumnos foráneos, a aquellos que no concluyeron su proceso de validación, a los que nunca iniciaron el proceso de preinscripción, así como a los repetidores y demás casos que tengan los padres de familia. El Coordinador General de la USEBEQ subrayó que en estos tres días la USEBEQ ofertará todos los espacios vacantes MILED

32

que existen en el sistema, incluyendo los espacios, resultado de la no validación en tiempo y forma. “En el proceso de preinscripción e inscripción para el ciclo 2014-2015 de educación básica se preinscribieron 44 mil 290 alumnos para ingresar a una de las escuelas de alta demanda de los tres niveles, de los cuales el 84% ingresaron en su primera opción”, explicó Escobedo Rodríguez. En los tiempos que dio la autoridad educativa para terminar su proceso validaron 40 mil 489 alumnos su lugar, quedando pendiente 3 mil 801 por validar su espacio en alguno de estos planteles educativos. En este proceso se contemplaron 289 escuelas públicas de Alta Demanda, de las cuales 66 son preescolares, 147 primarias y 76 secundarias (37 Generales, 27 Técnicas y 12 Telesecundarias), que se ubican en 14 municipios del Estado. La autoridad educativa reafirma que en Querétaro hay espacios suficientes para atender la demanda de todos los alumnos que lo soliciten. Cabe destacar que ante la llegada del nuevo ciclo escolar 2014-2015, el próximo Lunes 18 de agosto, esta apertura de módulos será el último proceso de inscripción con la finalidad de que la USEBEQ ubique a los alumnos que lo requieran en los espacios que tenga a disposición. M


Somos una empresa de ingeniería orgullosamente mexicana, que cuenta con un respaldo tecnológico de 25 AÑOS DE EXPERIENCIA en la fabricación de blindajes antibalísticos, es por eso que logramos construir los vehículos blindados más seguros del mercado.

CONTACTO 01 (55) 55 76 76 40 | 01 (55) 55 76 38 39 autosblindados@gmail.com

WWW.ABATE.COM.MX Abate es una Marca Registrada representada por Automotriz Polanco S. A. de C. V.


Mejora el sector de la vivienda en México

E

Por: Mayte Villalva

l sector de la vivienda continúa su proceso de recuperación, lo que se refleja en un crecimiento en el empleo, una mayor colocación de créditos hipotecarios y en la construcción y más unidades inscritas en el Registro Único (RUV), aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP). El subsecretario del ramo, Fernando Aportela Rodríguez, expuso que la colocación de créditos hipotecarios a junio creció 7.2 por ciento en términos reales con respecto al mismo periodo del año pasado. Asimismo, la inscripción de unidades en el RUV, donde se lleva un control de todas las viviendas terminadas, por construir o en proceso de construcción, reportó también un crecimiento importante en los primeros meses del año, de 22 por ciento a tasa anual. De la misma forma -continuó el funcionario- el empleo del sector de la construcción creció entre 6.0 y 7.0 por ciento en los meses de mayo y junio, el doble del observado en el empleo formal general. El crecimiento del sector ha sido favorable en lo que va de 2014, y es resultado de la evolución económica y adicionalmente, de todas las acciones que ha tomado el gobierno de la República para fortalecer al sector, aseguró durante la presentación del nuevo producto en pesos del Fondo de Vivienda del ISSSTE (Fovissste). Aportela Rodríguez destacó también que la reforma financiera permitió una renovada participación de la banca de desarrollo mediante el otorgamiento de créditos directos a través de la Sociedad Hipotecaria Federal, e incentivando el

MILED

34

flujo de financiamiento de la banca comercial. También se promovió el desarrollo de mayores Líneas de Crédito Sindicadas para generar nuevos proyectos, y con ello impulsar a más de 73 desarrolladores. De forma complementaria, en el periodo de enero a julio de 2014, la colocación de créditos puente a través de la Sociedad Hipotecaria Federal aumentó en más de 63 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo del año anterior, al pasar de tres mil 700 millones de pesos a seis mil 300 millones de pesos. En su discurso, el funcionario de la SHCP destacó que la estabilidad macroeconómica permite ofrecer productos para que los mexicanos puedan acceder a viviendas más grandes y con mejores condiciones. Añadió que el crédito “Nuevo FOVISSSTE en Pesos” no requiere de ningún subsidio, se ofrecerá inicialmente a una tasa fija del 10.25 por ciento y está disponible para todos los derechohabientes del Fovissste que lo soliciten. “Este producto ha sido diseñado para contar con la participación de la banca comercial, y su baja tasa está sustentada en dos elementos: primero, en la estabilidad macroeconómica de nuestra economía y, segundo, en la estabilidad laboral y la buena capacidad crediticia de los trabajadores al servicio del Estado”, resaltó. El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, coincidió en que el lanzamiento de productos que permitan a los trabajadores conocer desde el principio cuánto pagarán durante la vida del crédito, se debe a la estabilidad financiera y económica del país. M


Elección de magistrados electorales locales

E

Arely Gómez González Senadora por el PRI

n algunos estados, después de su jornada electoral, por lo general aquellos actores políticos a quienes no les favoreció el resultado en las urnas acudían ante el órgano jurisdiccional para interponer los medios de impugnación previstos en las leyes. Eso es normal en toda democracia. No obstante, como estrategia mediática o con sospechas fundadas, en algunos casos cuestionaban la imparcialidad de los integrantes de los tribunales electorales. Ante esta presunción y a fin de incrementar las condiciones de certeza en los procesos democráticos, se incluyó en la reforma constitucional político-electoral, publicada el 10 de febrero pasado, un diseño que busca garantizar la autonomía e independencia de los órganos jurisdiccionales en materia electoral. En consecuencia, se retiró del ámbito local la facultad para designar magistrados electorales y se transfirió al Senado de la República, para que a través de una convocatoria pública, y previo procedimiento de selección de perfiles, las dos terceras partes de los miembros presentes del Pleno, elijan a quienes desempeñarán estos cargos, que son de relevancia en la justicia electoral. En cumplimiento a este mandato, el pasado 18 de julio la Comisión de Justicia recibió de la Junta de Coordinación Política la lista con 438 candidatos que aspiran a ocupar el cargo de magistrado electoral local en las 18 entidades federativas que tendrán elecciones en 2015. La respuesta a la convocatoria fue diversa. Por ejemplo, para ocupar cinco magistraturas en Colima, se inscribieron nueve personas, mientras que para ocupar cinco espacios en el Distrito Federal, participan setenta. En el proceso de selección, la Junta Directiva de la Comisión de Justicia, de la cual formo parte, analizaremos

los expedientes de cada uno de los aspirantes y se llevará a cabo una evaluación en la que se tomarán en cuenta los méritos académicos, experiencia en materia electoral, órganos jurisdiccionales, órganos colegiados, calidad del ensayo presentado y autonomía del aspirante. En la fase de entrevistas, se citará a los candidatos seleccionados para que expongan ante la Comisión de Justicia las razones que motivan su candidatura y responder las preguntas de los Senadores. Dicha fase será pública y se transmitirá por el Canal del Congreso. Concluido este proceso, enviaremos a la Junta de Coordinación Política, conforme a los plazos establecidos, la lista con la ponderación de los mejores perfiles y será esta instancia, la que acuerde la lista final de las designaciones, que será sometida para su aprobación al Pleno. Los magistrados deberán estar designados a más tardar el 30 de septiembre. Parecería un procedimiento más de designación, de los varios que hemos desarrollado y que tendremos en el Senado. Pero no es así. Gran parte de los procesos democráticos inician en las urnas y es ahí donde se deben generar condiciones de certeza y credibilidad, sobre todo de quienes habrán de validar el resultado de una elección. Primero con la atribución conferida y luego con el desarrollo de un proceso pulcro, en la Cámara de Senadores tenemos como objetivo lograr la selección de magistrados que ofrezcan a la sociedad, autonomía e imparcialidad en el ámbito de sus decisiones, que en su momento fueron cuestionadas por una supuesta injerencia de las autoridades locales. De esta forma, tendremos resultados electorales que podrán ser impugnados en los tribunales, porque eso es parte del juego democrático, es parte de los equilibrios en la justicia electoral, con la certeza de que serán resueltos por personas que fueron elegidas por instancias federales y no por autoridades locales, que fue el argumento que motivó en este tema la reforma electoral. M

MILED

35


DISTRITO FEDERAL

Apertura gradual de Línea 12

E

Por: Leticia Sánchez

l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que una vez que se tengan los resultados de las pruebas que se realizan en la Línea 12 el servicio se podría reanudar de manera gradual El mandatario local destacó que “puede haber un escenario de apertura gradual de la Línea 12 a fin de aliviar el trago difícil que está pasando la gente por no contar con este servicio”.

que es factible que su administración genere las condiciones para llegar a un acuerdo con las empresas a favor del salario mínimo en la ciudad de México. “Nosotros podemos llegar en nuestra propuesta a una ruta en donde el gobierno de la ciudad de México genere las condiciones o incentivos para que aquí, cuando menos en lo que se refiere al propio gobierno tengamos un acurdo con las empresas y que ese acuerdo reditúe hacia un salario mínimo”, manifestó.

Puntualizó que serán los resultados de las pruebas las que determinarán la forma en que se daría esta reapertura privilegiando siempre la completa seguridad de los usuarios. Por otra parte informó que este día viajará a la Cumbre de Ciudades y Líderes en Movilidad Sustentable de América Latina que se realizará en Perú y sostendrá un encuentro con su presidente, Ollanta Humala y alcaldes de otras ciudades de la región.

En este sentido agregó “lo que nosotros estamos proponiendo es que sea un incremento gradual, ligado a la productividad”, por lo que reiteró que esto no se haría por decreto. Asimismo manifestó, en conferencia de prensa, el desempeño de los funcionarios de su gabinete legal y ampliado se evalúa diario y “en cualquier momento puede darse una condición o un cambio de necesidad en las tareas que se están realizando, no es por fechas sino simplemente esto puede ser en cualquier momento”, apuntó. Finalmente reiteró su apoyo a una consulta de la población respecto de la reforma energética, “en los demás términos nosotros dijimos que estaríamos apoyando que esto sea consultado y estaremos en esa línea”, subrayó. M

Las actividades de dicha gira concluyeron el fin de semana anterior y compartirán experiencias en temas como los nuevos corredores, el compromiso con el medio ambiente y temas de salud. En otro tema, Mancera Espinosa, apuntó

MILED

36


L

Por: Patricia ávila

a Secretaría de Economía (SE), en conjunto con el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), realizó la presentación de la “Semana del Emprendedor”, evento que tendrá 16 conferencias magistrales y más de cuatro mil encuentros de negocios. A unos días del encuentro de entrada libre que se realizará del 11 al 15 de agosto en el Centro Banamex de esta capital, el presidente del Inadem, Enrique Jacob Rocha, destacó que se transmitirán en vivo los talleres y conferencias, en los cuales se estima que asistan 75 mil personas en los 11 diferentes ecosistemas temáticos. Señaló que tendrán eventos especiales, como el Foro Energético y el Consejo Multinacional de Emprendimiento e Innovación. En el marco de este anuncio, el funcionario dio a conocer en conferencia de prensa que de los nueve mil 377 millones de pesos

destinados para el Fondo Nacional del Emprendedor, al cierre de junio ya se ejercieron seis mil millones. Precisó que esa cantidad sirvió para beneficiar a 166 mil emprendedores y 121 mil micro, pequeñas y medianas empresas durante el mismo lapso de referencia. M


Programa Banobras-fais

A

que brinda Banobras-FAIS, los alcaldes locales podrán fortalecer el crecimiento de sus municipios y mantener a Veracruz como un estado de vanguardia a nivel nacional, que promueve la productividad y la competitividad. Los recursos podrán ser destinados a obras hidráulicas, de alcantarillado, drenaje, pavimentación, electrificación, infraestructura educativa, de vivienda y salud, entre otras.

Al hacer entrega simbólica de los recursos junto con el Gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, Alfredo Del Mazo comentó que para lograr todo el potencial que como país tenemos es necesario el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno, “por lo que las instituciones federales nos sumamos al esfuerzo y dedicación de las administraciones locales”. A través del financiamiento

Alfredo Del Mazo Maza destacó que un elemento clave para el desarrollo integral de un país es el impulso a la infraestructura. “Por ello y siguiendo la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto, en Banobras seguiremos trabajando en la instrumentación de programas innovadores en este sector para consolidar a estados y municipios más competitivos y contribuir así a mover a México”. M

Por: Guillermo padilla

lfredo Del Mazo Maza, Director General del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), entregó recursos del programa BanobrasFAIS por 794 millones de pesos para 45 municipios de Veracruz que les permitirán desarrollar, ampliar o modernizar obras de infraestructura social. El financiamiento del programa BanobrasFAIS ayuda a que las alcaldías cuenten con recursos para llevar a cabo obras prioritarias con beneficio a corto plazo, fortalece las haciendas públicas municipales con asistencia técnica e impulsa un ejercicio eficiente y transparente del gasto público.

MILED

38

El Programa Banobras-FAIS tiene ventajas significativas como las condiciones competitivas de sus créditos. Otra de sus características es que el financiamiento se otorga sólo por el periodo de la administración municipal en curso, por lo que no se hereda deuda a las futuras alcaldías.


Empresa líder en entrenamientos vivenciales de efectividad personal.

Trabajamos comprometidos con el crecimiento personal, autoconciencia, liderazgo, trabajo en equipo y efectividad. Buscamos la excelencia de los individuos, las organizaciones y la comunidad.

WWW.C2B.COM.MX Dirección Arquímedes #199 Piso 9 Col. Polanco México, D. F. Código Postal #11560 Teléfonos: 63 830 139 - 63 830 140 Horario: 9:15 - 18:00 hrs.


Inversión para la

L

productividad del campo

Por: C.P Efraín padilla

a Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) destina mil 384 millones de pesos para elevar la productividad de maíz y frijol entre productores incluidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre. En lo que va del año, destaca la dependencia en un comunicado, se lleva un avance de 90 por ciento en la entrega de los recursos autorizados para el Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF). Ese presupuesto es de un total de mil 519 millones de pesos y beneficia a más de 145 mil agricultores, con una superficie superior a las 350 mil hectáreas. Expuso que ese componente opera en dos vertientes de apoyo, pequeños productores y de alta productividad, y tiene presencia en 24 entidades. Estas son Chiapas, Campeche, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. La primera línea de operación está dirigida a pequeños productores de hasta tres hectáreas, establecidos en

MILED

40

municipios de alta y muy alta marginación. Se pretende garantizar el abasto de maíz y frijol a lo largo del año y para ello se otorgan paquetes tecnológicos integrados por semillas, insumos de nutrición vegetal y de control fitosanitario, los cuales son avalados por el Instituto Nacional de Investigaciones, Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). El caso de la vertiente “Alta Productividad” tiene como objeto impulsar los cultivos de maíz y frijol en zonas caracterizadas por un alto potencial de producción, lo que incluye consultoría que permite una acertada aplicación de nutrientes, a través del estudio y análisis de suelo, así como acompañamiento técnico. Añadió que esa parte del PIMAF se trabaja en conjunto con la participación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, institución que otorga créditos a los agricultores. En lo que corresponde al acompañamiento técnico, se cuenta con un equipo de 721 profesionales del sector agrícola. La Sagarpa menciona que el Programa se alinea con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo para potencializar zonas con características agroclimáticas similares, y el aprovechamiento de economías a escala, a través de la creación de polos de desarrollo. Puntualiza que ese componente también fomenta la inclusión y adopción de innovaciones tecnológicas que impulsan la productividad, el desarrollo de las capacidades de los agricultores y minimiza pérdidas postcosecha. M


Nace el Convenio de Estambul María del Carmen Alanis

L

Magistrada del TEPJF

a violencia contra las mujeres es una manifestación de desequilibrio histórico… que ha llevado a la dominación y a la discriminación…, privando así a la mujer de su plena emancipación.” Convenio de Estambul Casi inadvertida pasó en México la entrada en vigor del Convenio del Consejo de Europa sobre Prevención y Lucha contra la Violencia Hacia las Mujeres y la Violencia Doméstica (Convenio de Estambul) el pasado 1 de agosto. Quizás el poco entusiasmo derive de aquel viejo mito que decía que en los países más desarrollados la violencia contra las mujeres es apenas marginal. Hubo quienes pensaron que era una resultante de la pobreza y la falta de escolaridad. La teoría de género mostró que el maltrato contra las mujeres obedece a una desigual distribución del poder entre un sexo y el otro. Los datos proporcionados por el Comisionado de Derechos Humanos del Consejo de Europa en su artículo sobre este tema son elocuentes: en los países miembros, una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual; 28% de los homicidios intencionados en el viejo continente son producto de la violencia doméstica; 45% de las mujeres ha sufrido hostigamiento sexual. Esos números sobradamente justifican que se hayan tomado acciones severas para erradicar el problema. De ahí que en 2008 se integró un Grupo de Expertos, encargado de redactar el instrumento regional, mismo que logró consenso en 2011, fecha en que fue aprobado y abierto para su firma y ratificación por los países. Es gratificante saber que ese Comité tomó la experiencia del primer instrumento regional del tipo, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer. En sus dos décadas de vida la Convención de Belém do Pará ha aportado al mundo una definición de violencia adoptada desde la visión de género. Por eso no se limita ante el espacio privado. Reconoce que es en las paredes de los hogares donde

ocurre buena parte del maltrato, por lo que insta a los Estados parte a detener la violencia de género ahí donde ocurra. Además, ofrece un espectro amplio de violencia, al incluir tres componentes: la física, la sexual y la psicológica. Pero la principal contribución de Belém do Pará es su mecanismo de seguimiento. Los países deben informar periódicamente a una Comisión Interamericana los avances en sus programas para erradicar la violencia de género. El Convenio de Estambul recoge esas experiencias y las adapta a las circunstancias europeas, al proponer un cuerpo normativo que incluye preceptos obligatorios tanto en tiempos de paz como de guerra. Así, a las tres componentes de la violencia de género, Estambul adiciona la “violencia económica”. Además, ofrece una definición amplia de violencia doméstica que incluye a las mujeres, pero también a los niños. Otro interesante aspecto del Convenio europeo es que aporta un abanico de conductas infractoras, obligando a las partes a tipificarlos como delitos. Se incluye el matrimonios forzado, el aborto o esterilización sin el consentimiento de la mujer y la mutiliación genital femenina. En 2012 el Parlamento Europeo estimó en 500 mil, la cantidad de mujeres que pudieron haber sido víctimas de ese atropello a la dignidad. De cara a esos fenómenos, el Convenio de Estambul no titubea. Da un parámetro indispensable para el legislador y el juzgador nacionales: la religión, el honor o la tradición no pueden ser una justificación para maltratar a las mujeres y cometer algunas de esas escandalosas violaciones a derechos fundamentales. Belém do Pará inauguró en América una nueva generación de leyes nacionales más eficaces en la protección de derechos para las mujeres. Con suerte, la nueva faceta que abra Estambul abrirá parámetros no sólo en los miembros del Consejo de Europa, sino en el mundo entero. M MILED

41


INTERNACIONAL

Por: Juan estrada >> CULTURA

589 PERSONAS FALLECIERON Y NUEVE DESAPARECIERON EN EL TERREMOTO DE MAGNITUD 6,1 REGISTRADO EN UNA ZONA MONTAÑOSA DE LA PROVINCIA DE YUNNAN

A

adecuado a las víctimas desplazadas por el sismo. El premier Li Keqiang, que viajó a las zonas afectadas e hizo eco de los llamados para una respuesta efectiva, urgiendo a las autoridades locales a que prestaran atención en la búsqueda y rescate, así como en proveer suplementos adecuados y atención medica para los residentes afectados por el desastre.

El presidente de China, Xi Jinping, pidió que se lleven a cabo “todos los esfuerzos posibles” en la operación de rescate, con la prioridad de salvar vidas, minimizar los daños y proveer el refugio

El área del sismo e localiza en una región montañosa, conocida por su escenario natural y su diversidad étnica, pero también es propensa a desastres naturales. El Servicio Geológico de Estados

l menos 379 personas han muerto y 1,881 resultaron heridos luego de un sismo de 6.5 cimbró la provincia de Yunnan al suroeste de China. La mayoría de las personas muertas son de la ciudad de Zhaotong, Condado de Ludian.

Más de 2,500 tropas, tanto de soldados en activo y reservas, han sido enviados al área para unir fuerzas en la operación de rescate del desastre, reportaron los medios estatales.

MILED

42

Las autoridades de Zhaotong urgieron a la gente a que donara sangre a fin de que se pudiera compensar la falta del líquido.


Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) dijo que el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 6.1. El Centro de Sismos de China destacó que el sismo fue de magnitud 6.5. Unos 12,000 hogares fueron destruidos y otros 30,000 resultaron dañados, de acuerdo con CCTV, la televisión estatal china. En el lugar se habían a trabajadores de rescate, cavando con sus manos bajo varios metros de escombros que incluían polvo y bloques de concreto. Adultos heridos y menores de edad fueron trasladados a hospitales en ambulancias. El corte de energía y teléfono provocado por el sismo, estaban complicando los trabajos de rescate, informaron las autoridades. El epicentro del sismo se registró a unos 11 kilómetros al oeste-noroeste del pueblo de Wenping, según datos del USGS. M

MILED

43


ÁFRICA OCCIDENTAL LUCHA

POR FRENAR EL ÉBOLA

Á

frica Occidental lucha contra el brote de ébola que ha causado hasta la fecha más de 900 muertos, en un intento de frenar una epidemia que afecta también a residentes extranjeros provenientes de países como Estados Unidos y España. El brote ha infectado a 1.711 personas, de las que 932 han muerto en los cuatro países azotados por la epidemia, Guinea Conakry, Liberia, Nigeria y Sierra Leona, según el último recuento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) divulgado. El Gobierno de Liberia ordenó la cremación de todos los cadáveres de víctimas del virus del Ébola, a fin de impedir la propagación de la enfermedad. El viceministro de Sanidad para Servicios de Prevención, Tolbert Nyenswah, aseguró que “no hay falta de medicamentos” en el país para tratar el ébola, enfermedad que no tiene cura, pero que puede controlarse con tratamientos adecuados. Nyenswah salió así al paso de las declaraciones del doctor Melvin Korkor, un superviviente de la enfermedad que denunció la escasez de ingredientes apropiados para las comidas que se sirven a los infectados por el virus, el cual ha provocado 282 muertes en Liberia. Jerry Brown, jefe médico del Hospital ELWA, próximo a Monrovia, dio la buena noticia de que dos mujeres con síntomas de ébola han dado finalmente negativo en los análisis, si bien no precisó cuántas víctimas del virus están internadas en ese centro, Brown se limitó a comentar que algunos enfermos están estables y que dos se hallan en estado crítico. En Sierra Leona, donde el MILED

44

virus se ha cobrado 286 vidas, el Gobierno ha desplegado soldados para proteger los centros en los que pacientes del ébola han sido puestos en cuarentena. La situación es también preocupante en Guinea Conakry, donde se originó el brote -sin precedentes por su gran virulencia- el pasado 22 de marzo y ya han muerto 363 personas. Ese país ha reforzado los controles fronterizos de tránsito de personas hacia Liberia y Sierra Leona, que cada vez es más difícil. Por otro lado, una enfermera nigeriana que trató al estadounidense fallecido a finales de julio por el virus del Ébola ha muerto como consecuencia de la enfermedad, comunicó el Ministerio de Sanidad de Nigeria. La enfermera atendió al estadounidense Patrick Sawyer, quien viajó a Nigeria desde Liberia y se convirtió en la primera víctima mortal del virus en territorio nigeriano. Otras cinco personas que mantuvieron contacto con Sawyer, quien falleció en un hospital de Lagos, han dado positivo en los análisis de detección del ébola. El ministro nigeriano de Sanidad, Onyebuchi Chukwu, exigió a los gobernadores de los estados del país que abran más centros de aislamiento para tratar a personas sospechosas de haber contraído el virus, con el objetivo de evitar la propagación de la enfermedad. El ébola, que se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados, causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90 %. Esta es la primera vez que se confirma una epidemia de ébola en África Occidental, pues hasta ahora siempre se habían producido en África Central. M


MILED 45 MILED 11


HIDRATACIÓN (2ª Parte)

¿Cuáles son los beneficios de una adecuada hidratación? EL ÚNICO MEDICO MEXICANO QUE HA ESTADO EN EL VESTIDOR DEL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO, EL BARCELONA OPINA:

H

Por: Dr. Alejandro Pérez Angeles

oy continuare hablando de una parte apasionante y esencial para la vida. Una adecuada hidratación es básica para la salud, al ser fundamental en las funciones fisiológicas de nuestro cuerpo, por lo que te explicare solo algunas de ellas:

CEREBRO: La adecuada hidratación permite que las células del cerebro reciban sangre oxigenada y el cerebro se mantenga alerta.

CÉLULAS: La hidratación del cuerpo es importante para transportar hidratos de carbono, proteínas, vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales, así como oxígeno, a las células. De esta forma, las células son capaces de producir la energía necesaria para un buen funcionamiento del cuerpo. Además, facilita la eliminación de residuos o sustancia de deshecho de las células producidas en los procesos metabólicos, permitiendo una función química celular adecuada.

TRACTO DIGESTIVO: El agua es necesaria en la disolución de nutrientes para que estos puedan ser absorbidos por la sangre y transportados a las células. Una hidratación insuficiente hará que el proceso digestivo sea más lento y una mala hidratación crónica puede producir estreñimiento. CORAZÓN: Los líquidos son importantes para el funcionamiento del corazón y una buena regulación del balance de agua es esencial para mantener la tensión arterial dentro de unos límites saludables. RIÑONES: La hidratación ayuda a eliminar residuos y nutrientes innecesarios a través de la orina. Los riñones regulan los niveles de agua del cuerpo aumentando o reduciendo el flujo de orina. Los riñones también controlan los niveles normales de sodio y otros electrolitos. MÚSCULOS Y ARTICULACIONES: El agua actúa como un lubrificante para los músculos y las articulaciones: ayuda a proteger a las articulaciones y a que los músculos funcionen correctamente. Entre un 70 y un 75% del músculo está compuesto de agua. TEMPERATURA: El agua corporal juega un papel importante en la regulación de la temperatura global del cuerpo mediante la disipación del calor. M ¿Acaso tú cuentas con el respaldo científico para calcular las cantidades y horarios para tú hidratación? ¿Y qué estás haciendo?

TÚ SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA Cualquier duda que tengas de este tema puedes consultarme en el correo centrodeprevencion@hotmail.com, o al Teléfono de consultorio: México: 01(55) 42 01 90 90, Pachuca: 01 (771) 13 84 795.

MILED

46



DEPORTES

Por: Juan estrada

MILED

48


vive nuestra pasión por el golf Ven y juega en los 40 campos más reconocidos del mundo, utilizando lo último en tecnología de simuladores “about golf”, en un ambiente cálido, elegante y relajado en sus más de 600 m2 de instalaciones.

DIRECCIÓN Centro Comercial Interlomas 4 Av. Vialidad de la Barranca #4 Residencial Club de Golf Huixquilucan, Edo. de México

HORARIO Lunes a Sábado de 11.00 - 23:00 hrs

Contacto info@thegreenclub.mx 01 (55) 28815900

CONTAMOS CON: Simuladores, Academia de golf con profesionales certificados, espacios VIP y lounge, cafetería, restaurante, Pro-shop, eventos corporativos, custom fitting,putting green exterior

¡Consulta nuestros descuentos y promociones!

MILED

49


CHECO PEREZ A LA PISTA

E

l piloto mexicano de Fórmula Uno, Sergio Pérez, afirmó que será un sueño conducir en el Autódromo Hermanos Rodríguez, de la capital mexicana, durante el Gran Premio de México en el 2015. “Checo” aseguró que en su cabeza ya sueña con ese momento, pues recordó que es una pista en la que no ha podido competir. “Arrancar en el Hermanos Rodríguez sería como otro sueño hecho realidad para mí. Es una pista en la que no he podido correr y la vez que iba hacerlo no puede por problemas administrativos y ahora estoy muy contento de que se logre hacer”, dijo. Pese a esta ilusión, el actual piloto de Force India, reconoció que todavía no tiene asiento en la máxima categoría del deporte motor para 2015, pero dejé entrever que podría tener nuevo rumbo “ya que hay varias posibilidades, pero todavía no se concretan y hay que analizarlas”. Respecto a su actual campaña en el “Gran Circo”, Sergio Pérez la ha calificado como buena, porque ha sumado puntos importantes, ha estado en los primeros lugares y competido contra otros equipos de más presupuesto. “Tenemos un buen auto que hemos ido desarrollando carrera a carrera, creo que hemos estado bien y los resultados se han dado. Yo sigo convencido que para la segunda mitad de temporada habrá mejores resultados”, expresó. El mexicano convivio durante algunos minutos con los seguidores que se acercaron a la plaza, donde se encuentra una réplica del coche que manejó en la escudería Sauber, el cual autografió y con el que posó para hacerse una “selfie”. Así como llegó de improviso, también se fue tras unos minutos de convivencia. M

MILED

50


E

l costarricense Keylor Navas fue presentado oficialmente como nuevo portero del Real Madrid y declaró que este es el día más importante de su carrera futbolística. “Quiero agradecer a Dios por hacer este sueño realidad. Es el día más importante en mi carrera futbolística. Agradezco al Real Madrid, a la gente de Costa Rica y a la afición del Real Madrid”, dijo en la conferencia de prensa de su presentación. El arquero de 27 años, procedente del equipo Levante y que portará el dorsal “13” durante las próximas seis campañas, señaló: “Este equipo tiene dos grandes porteros y puedo aprender de ellos y entrenar con los mejores jugadores del mundo. Quiero poder demostrar que tengo la capacidad de hacerlo bien”. Florentino Pérez, presidente de la entidad “blanca”, elogió al tico, de quien comentó: “Tu brillante trayectoria, talento y capacidad de trabajo te han traído al Real Madrid. Esta afición te acompañará hasta el último aliento si tú compartes con ella una de las máximas de este equipo: no rendirse jamás”. Este será el tercer conjunto español en la trayectoria de Keylor, luego de jugar en segunda división la campaña 2010-2011 con Albacete y posteriormente ser fichado por Levante de la primera división, escuadra con la que se dio a conocer

durante los pasados cuatro ciclos. “Debo entrenarme y esforzarme cada día por si tengo que jugar, estar preparado. Me siento tranquilo y voy a trabajar y hacer todo lo posible para esforzarme cada día y mejorar. Cuando uno se esfuerza y trabaja las cosas salen bien. Espero que en el Real Madrid las cosas me vayan mejor que siempre”, añadió el oriundo de Pérez Zeledón. Navas, quien fue el portero con mayor número de atajadas en la liga ibérica pasada, tuvo una destacada participación en Brasil 2014, donde fue pieza clave para que la selección de Costa Rica pudiera acceder a los cuartos de final, donde perdió ante su similar de Holanda 4-3 en tanda de penales. “Para mí y toda Costa Rica es un paso adelante. Desde que llegué a España siempre he intentado defender a mi país. En Costa Rica hay muchos niños que sueñan con que pueden llegar a un gran equipo y espero abrir las puertas a todos ellos”, concluyó Keylor Navas. M MILED 51


AUTOS Por: Homero Oro Retama

MILED

52


E

l Honda Accord Coupe 2014 viene con dos motores disponibles. El motor DOHC i-VTEC de 4 cilindros en línea con 16 válvulas es capaz de producir 185 hp a 6,400 rpm y 181 lb-pie de torque a 3,900 rpm. El motor SOHC i-VTEC V6 con 24 válvulas es capaz de producir 278 hp a 6,200 rpm y 252 lb-pie de torque a 4,900 rpm. Ambos motores tienen un límite de 6,800 rpm.

Todas las variantes del Accord Coupe 2014 vienen de serie con la transmisión manual de seis velocidades, excepto el Coupe EXL V-6 que viene con una transmisión automática de seis velocidad que incluye paletas detrás del volante para operarla. Los estimados de consumo (EPA) para el motor DOHC i-VTEC con la transmisión manual de seis velocidades son de 24 mpg en la ciudad y 34 mpg en la carretera. Si utiliza la transmisión CVT cambian a 26 mpg en la ciudad y 35 mpg en la carretera. Los estimados EPA para el motor SOHC i-VTEC V6 con la transmisión manual de seis velocidades son de 18 mpg en la ciudad y 28 mpg en la carretera. Si utiliza la transmisión automática de seis velocidades cambian a 21 mpg en la ciudad y 32 mpg en la carretera. Neumáticos P215/55-R17 como estándar para el motor DOHC i-VTEC y P235/45-R18 para el V6. M

MILED

53


ESPECTÁCULOS

Por: Mayte villalva

MILED

54

B

ig Hero 6 será una película animada de superhéroes producida por Walt Disney Animation Studios y basada en el cómic del mismo nombre de Marvel. La película será dirigida por Don Hall, co-director de Winnie the Pooh, Junto a Chris Williams co-director de Bolt y Frozen y producida por Roy Conli, productor de Enredados y el Planeta del Tesoro Será el clásico animado número 54 de Walt Disney.


Big Hero 6 será la primera producción de animación de Disney que cuente con personajes de Marvel, desde su adquisición de Marvel Entertainment en 2009. La película se estrenará el 7 de noviembre del 2014 en EE.UU. Situado en una metrópolis ficticia llamada San Fransokyo (una mezcla de San Francisco y Tokio), Hiro Hamada es un prodigio de 14 años quien ha creado un increíble y poderoso robot llamado Baymax para llenar el vacío después de la muerte de su hermano,

Tadashi, mientras él estaba a punto de descubrir, una Red Criminal por una misteriosa organización liderada por un misterioso villano enmascarado llamado Yokai. Para encontrar al asesino y detener a los criminales, Hiro decide formar un equipo de Poderosos Superheroes llamado Big Hero 6, que incluía Wasabi-No-Ginger, Honey Lemon, Go-Go Tomago, Fredzilla, Baymax y él mismo. M

MILED

55


CULTURA

Tonantzin en Toronto

T

Grupo de danza azteca se presenta en escenarios de Toronto

onantzin es el nombre del grupo de danza azteca que desde hace casi una década enciende el copal y suena los cascabeles en diferentes escenarios de Toronto, para así dar gracias a la madre naturaleza. En verano realizan ceremonias en parques, mientras que en otoño e invierno participan en eventos especiales como el Día de Muertos, además de la tradicional fiesta de Independencia de México. El grupo surgió luego de que su fundador, a quien se le conoce por el nombre náhuatl Coyotl, fuera invitado a hacer una demostración de danza azteca a un centro nativo en esta ciudad canadiense. “A través de nuestro contacto con los indígenas canadienses hemos encontrado muchas similitudes”, explicó a Notimex su actual directora Asalia Arellano, quien nació en la Ciudad de México y creció en Oaxaca. “Hay mucha hermandad entre nuestras culturas, como por ejemplo la comida tradicional, ellos MILED

56

comen una sopa como nuestro pozole y la llaman ´corn soup´”, agregó. La directora de Tonantzin –que en náhuatl significa madre venerada— dijo que los aborígenes canadienses también honran a la madre naturaleza y hacen honor a ciertos animales cuando danzan. “Nosotros tenemos la danza del venado y ellos tienen diferentes animales. Uno en común es el águila, nosotros tenemos la danza del águila blanca y ellos tienen su danza del águila”, detalló. Tanto los indígenas de Canadá como los seguidores de la cultura azteca le dan el mismo significado a las plumas, que simbolizan la conexión con la energía cósmica, la energía del cielo. Canadá tiene tres grandes grupos aborígenes: Metis, Inuits y Primeras Naciones, los cuales habitan principalmente en los tres territorios del país: Territorios del Noroeste, Nunavut y Yukón. Asalia Arellano, quien ya practicaba la danza azteca en México, llegó a Canadá hace ocho años y “para mi sorpresa, me los vine a encontrar acá; iba caminando en High Park, escuché los tambores, reconocí el sonido azteca y les pedí permiso para danzar con ellos”.


El grupo se ha presentado en el Teatro MacMillan, de la Universidad de Toronto, en la plaza de la alcaldía de esta ciudad, en el centro de las artes Wychwood Barn, en el mercado portugués Kensington Market. También ha dado cuenta de su talento en el festival internacional de percusiones Muhtadi, en el izamiento de la bandera Wiphala, en un evento turístico de Vancouver y, recientemente, abrieron el concierto de la banda de Chicago Montéz de Durango.

“Todo lo que necesitas para que tu evento sea especial” “Todo lo que necesitas para que tu evento sea especial”

Dulce árabe

Mesa de postres

Nuez mixta

Regalos especiales Kosher Dulce árabe Mesa deChocolatería postres Nuez mixta Regalos especiales

Chocolatería Kosher

El grupo tiene como 20 miembros permanentes, tanto de México como de Canadá, Chile, Guatemala e Irán. Y también danzan niños. Georgina Chillon, integrante del grupo desde hace dos años, dijo que siempre quiso danzar en México pero que su familia no la dejó, y lo logró al encontrar al grupo aquí. Explicó que el equipo para las ceremonias, como los tambores, el caracol y el vestuario, lo traen de México, incluso el copal que se quema en las ceremonias. Para el copil (penacho) traen las plumas de México y lo arman acá. “He leído mucho de la cultura azteca, son mis raíces y me siento muy orgullosa de hacer demostraciones de ello en Canadá”, expresó la danzante. Otra integrante, Mariana Cervera, originaria de Tamaulipas, explicó los pasos de la ceremonia. La persona que trae el fuego sahuma el lugar donde va a ser la ceremonia, se le pide permiso a los cuatro rumbos y al guardián del lugar, se hace un círculo con el capitán, la primera palabra, el espíritu del fuego y los cuatro elementos. “El copal es el humo que lleva nuestros rezos, porque la danza es un rezo en movimiento. “El capitán va repartiendo la danza entre los danzantes, primero los niños, luego las mujeres embarazadas y luego los demás. Al terminar la danza, volvemos a cerrar el círculo con los cuatro puntos cardinales”, detalló. La directora del grupo expresó que “a través de estas danzas estamos dando el mensaje de que hay que cuidar de la naturaleza, lo que comparten otros grupos de danzantes tibetanos, africanos y filipinos, que hemos conocido aquí”. Tonantzin formará parte del festival por la Independencia de México que se realizará en el centro de Toronto el próximo 13 de septiembre. M

Habibi Helewe Pattisserie Ciudad de México Habibi Helewe Pattisserie 01 (555) 564 4070 Ciudad de México Toluca, Edo. de México 01 (555) 564 4070 Pachuca, Hidalgo 01 (722) 217 9880 01 (771) 709 1533 Toluca, Edo. de México Pachuca, Hidalgo habibimx@gmail.com 01 (722) 217 9880 01 (771) 709 1533 habibimx@gmail.com

www.habibimx.com www.habibimx.com MILED

57


TIEMPO

Redacci贸n

MILED

58


J

ean Richard sigue alcanzando el cielo con su nueva entrega de relojes Aeroscope. Las recién estrenadas piezas expresan elegancia, vanguardia y contundencia con una caja negra o gris revestida de DLC, una versión de titanio combinada con esfera blanca o negra y un look más atrevido con el modelo de titanio revestido de DLC y carátulas azules o verdes.

Todo un despliegue de ingenio estético y materiales high tech que suben de nuevo a las alturas con este cronógrafo revolucionario de tres agujas. En estas piezas, el cronómetro minutero grabado en el engaste, los números arábigos y los índices luminiscentes ofrecen una facilidad de lectura inaudita. Ahora, todos los modelos Aeroscope, de cuerda automática, están equipados con una correa de caucho vulcanizado. Como siempre, la saga Aeroscope sigue haciendo guiños al diseño de los instrumentos de cabina del avión. La conquista del cielo sigue escribiéndose con uno de estos instrumentos horarios. M

MILED

59


TECNOLOGÍA

Por: Norma Ramírez

U

n problema muy recurrente en esta era tecnológica es que la batería de los smartphones alcanza a duras penas a sobrevivir el día. Así que para aquellos a los que la batería les dura poco, existe una solución que asegura que lo carga por completo en 15 minutos. Denominado como Ultrapak por la empresa UNU.

Ultrapak cuenta con una pantalla LED que muestra el porcentaje y un ícono de la batería que representa la cantidad de carga. Los cargadores, alojados en un material de goma resistente, incluso tienen una linterna incorporada por si los usuarios tengan que busca un enchufe en la oscuridad. Los dispositivos vienen en dos versiones: el Ultrapak Tour, la más grande con 10.000 mAh y con un puerto USB dual con un valor de $99.99 dólares; y la Ultrapak Go con 3.000 mAh a un precio de $59.99 dólares. Ambos están disponibles para su preventa, y serán entregados el 24 de agosto en Estados Unidos. M

Según la empresa el invento es "un pack de baterías que acumula todo el poder en 15 minutos”. La rapidez de la carga se debe a la tecnología "Ultra-X", un tipo especial de batería de polímero de litio A + que utiliza aditivos patentados, lo que aumenta 8 veces la velocidad de la carga normal. Cada

E

MILED

60

l agua hirviendo no parece a priori la mejor manera de cargar nuestro móvil o tableta, pero eso es precisamente para lo que sirve KettleCharge, una tetera válida para acampadas o para el hogar que, mientras hierve el agua, carga dispositivos con una potencia de 10 vatios. En otras palabras, que no tiene problemas para cargar incluso tabletas. El dispositivo consiste en una tetera de acero con capacidad para 750 mililitros de agua. El sistema de carga está en el mango y ofrece dos indicadores. El primero es el nivel de carga de su batería interna. El segundo es un indicador del nivel máximo de calor que los componentes electrónicos pueden aguantar. Si llega al máximo hay que retirarlo del fuego para no dañarlo. La batería integrada en el mango da aproximadamente como para cargar una tableta durante 15 minutos. La idea es cargar el dispositivo mientras el agua alcanza el punto de ebullición, tiempo en el que ya está generando electricidad. Para no estropear el cable de carga de nuestros dispositivos, KettleCharge integra una extensión USB a prueba de altas temperaturas. Esta curiosa tetera saldrá a la venta en octubre a un precio de 150 dólares. No es la primera solución termoeléctrica que vemos para cargar gadgets, pero sí es una de las más potentes y, además, también sirve para hervir agua para el café. M


E

l iPad ha sido la reina de las tablets desde su nacimiento, desde el sistema operativo hasta la pantalla con retina display, el gadget de Apple se convirtió en el genérico de las tablets, dejando a las demás como “las iPads de otras marcas”. Pero la Samsung Galaxy Tab S es una digna rival del producto de Apple, que logra un poder de procesamiento superior, con chips de ocho núcleos Exynos 5 Octa (1.9 GHz QuadCore y otro de 1.3 GHz Quadcore), así como una calidad de imagen incomparable con cualquier tablet actual,

pues tiene dos veces más definición que la llamada Full HD, mostrando fotografías y videos de cualquier fuente como nunca se ha visto en un dispositivo portátil. Un entorno estable, fluido, conexiones rápidas a las redes gracias a su capacidad de procesamiento y antena WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, entre otras características la ponen arriba de muchas tablets en la categoría. Si en vez de personalizar el sistema operativo con el “toque” Samsung, lo dejarán nativo como Google lo diseñó, y el sensor de huella digital incluido fuera perfeccionado, pues muchas veces no

funciona del todo bien, esta tablet podría ser casi perfecta, pero esos puntos y para muchos el diseño en plástico de la parte trasera, la dejan a un grado de ser una sucesora total del iPad, y un punto adicional sería que la funda para la tablet viniera incluida. A pesar de esto, esta vez Apple tiene un gran rival a vencer, y tal vez la Galaxy Tab S es el inicio del verdadero éxito de las tablets con Android. M

S

i creías que los cornos para amplificar el sonido sólo se utilizaban en la antigüedad, te equivocas. Esta bocina minimalista utiliza un gran corno estilizado para emitir una magnífica calidad de sonido, además de procesadores, un woofer y un amplificador de muy envidiables 400W. También es compatible con casi cualquier fuente sin importar si es análoga o digital. M MILED

61


PORTAFOLIO

MILED

62


B

árbara Silva es una Actriz y conductora venezolana de origen Portugués-Español Nació en la ciudad de Caracas Venezuela el 11 de Octubre de 1987, de padre español y madre portuguesa. Sin embargo creció bajo el cuidado de sus abuelos maternos, María Mercedes Dos Santos De Silva y Manuel Silva Santos, ambos empresarios dedicados a la industria del licor y los bienes raíces Desde temprana edad Bárbara mostró inclinación a la actuación, participando en obras escolares y de la iglesia y haciendo videos que ella misma filmaba en su casa, pero fue hasta el 2003 cuanto tenía 15 años, qe le pidió a su abuela matera que la inscribiera en un curso de actuación, posteriormente a sus 18 años luego de trabajar como extra en la cadena televisiva RCTV, consiguió ubicar a su antiguo maestro de actuación “Alberto Giarrocco” y fue entonces cuando hizo el casting en la casa productora “Laura Visconti” para participar en una Serie Juvenil llamada “Con Toda El Alma” de la compañía Televisora VENEVISION y finalmente entre varias jovencitas, logra obtener el papel, por lo que tuvo que retomar dos meses los estudios de Actuación antes de iniciar la Serie Juvenil, siendo así como inició su carrera y empezó a ganar experiencia frente a las cámaras. Inicio su carrera actoral en el 2006 participando en el reparto de su primera telenovela llamada “Con toda el alma”, donde interpretó a Annie y que fue transmitida por el canal 4 VENEVISION, junto a Eva Blanco, Rosalinda Serfaty entre otras grandes figuras de la TV venezolana. En el mismo 2006 obtuvo el personaje de Roxana, en una miniserie llamada “El medallón sagrado” En 2008 protagonizó su primer cortometraje llamado “NO”. En 2011 interpretó a Brenda en el cortometraje llamado “Síndrome” Mientras estudiaba en el CEFAT de TVAZTECA, obtuvo el protagónico en un capítulo de “Lo que callamos las mujeres”, al lado de grandes figuras mexicanas como Ana Ciocchetti. Incursionó en el mundo de la conducción, en su programa llamado “Las gruperas de Bárbara” y en “Cotorreando el espectáculo” transmitido en varios canales de la república mexicana. M

MILED

63


TORTUGAS MARINAS

DATOS

Redacción

CICLO DE REPRODUCCIÓN

Cada Verano, las costas mexicanas son el destino de siete especies de tortugas marinas que viajan largas distancias para incubar a sus crías. Conoce el proceso.

4 Incubación (julio-agosto) y nacimiento (agosto-septiembre) • La incubación es de 50 a 60 días de acuerdo con la especie. • Después de ese tiempo las tortugas bebés salen del nido y se dirigen al mar.

LA REPRODUCCIÓN

Las tortugas se reproducen después de cumplir 30 o hasta 50 años de vida Su ciclo de reproducción puede ser cada 2, 4, 6 u 8 años, dependiendo de la especie.

3

2

1 Cortejo (octubre-abril) • Los machos compiten para mostrar quién puede alzar su cuello más alto y este será el que corteje a la hembra. • El ganador lanza la parte anterior de su caparazón contra la hembra. • Si ella permanece inmóvil, el macho la rodea, golpeándola de forma lateral o frontal.

Apareamiento (octubre-abril) • El macho trepa con sus patas anteriores sobre el caparazón de la hembra. • En posición casi vertical y perpendicular, el macho introduce su cola bajo la de la hembra para efectuar la cópula. • La pareja se oculta cerca de islas, arrecifes o costas rocosas.

ZONAS DE INCUBACIÓN EN MEXICO

TIPOS DE TORTUGAS MARINAS

• Tortuga Caguama • Tortuga Carey • Tortuga Verde • Tortuga Golfina • Tortuga Lora o Kempi • Tortuga Prieta • Tortuga Laúd

Golfo de México Veracruz, Tabasco y Tamaulipas Océano Pacífico Oaxaca, Guerrero y Michoacán MILED

64

Desoves (Abril-junio) • La hembra sale a la playa (generalmente en la noche) para excavar el nido donde pondrá sus huevos. • Ponen de 100 a 200 huevos en cada nido y durante el periodo de reproducción pueden hacer de 3 a 8 nidos. • Los machos sólo van a la costa para el apareamiento, ellos jamás salen del agua.

Mar Caribe Campeche, Yucatán y Quintana Roo

DATOS CURIOSOS

Sólo 1 de cada 1000 tortugas llega a la etapa de madurez para su reproducción. Se dice que las hembras colocan sus huevos en la misma playa donde nacieron.


RADIO | INTERNET | TELEVISIÓN | PERIÓDICO | REVISTA

80 15 M A

.5

93

70 11 M A

4.7

10

45

ATLACOMULCO | VALLE DE BRAVO

AÑOS

Síguenos...

Transmitiendo desde Toluca, Estado de México para todo el centro del país, con nueva tecnología siendo lideres en la comunicación, somos una estación orgullosamente mexiquense.

www.miled.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.