Miled Revista 31/01/2021

Page 1

En entrevista exclusiva para Radio MILED, Enrique Vargas del Villar, Alcalde de Huixquilúcan, expuso los motivos para conformar la alianza “Va por el Estado de México”.

31 DE ENERO DE 2021 | Año 9, Número 473

7

52 4 3 5 7 8 2 1 6

6

0 0 4 7 3

EXHIBIR HASTA FEBRERO 29 2021

$30.00

MILED

AVALA TEPJF VA POR MÉXICO El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que el registro de la coalición Va por México, va. Recién el Consejo General del INE aprobó la coalición que conformaron PRI, PAN y PRD, para postular 166 fórmulas de candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría relativa en el proceso electoral federal 2020-2021. El partido Fuerza por México impugnó la resolución del INE al considerar que habría confusión de nombres.


MILED 2


MILED 1


SUMARIO 01-31-2021

28

PORTADA

EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

(TEPJF) confirmó que el registro de la coalición Va por México, va.

08

PRESIDENCIA

12

SENADO

AGRADECE

PIDEN QUE INAH E INBA

muestras de apoyo tras contagio por COVID-19; continúa la 4T, asegura AMLO

10

SEGOB

reciban aportaciones para reconstruir monumentos.

EL INEGI ES SUMAMENTE CONFIABLE

SANOFI

producirá la vacuna COVID-19 de Pfizer

Dice Segob ante disparidad en cifras de covid-19

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

48

INTERNACIONAL

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

Revista semanal. Fecha de impresión: Enero 2021. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO


Mensaje del Editor

M

ALIANZAS POLÍTICAS

ientras vientos de cambio recorren Norteamérica, en nuestro país los líderes nacionales de los partidos políticos de oposición han mantenido una relación institucional y política con miras a la posibilidad de crear una gran alianza en las elecciones intermedias del próximo año, en la que estarán en juego 15 gubernaturas y la Cámara de Diputados federal, entre más de 21 mil cargos de elección popular. Ha dicho Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, que están trabajando para construir una gran mayoría para que la Cámara baja sea de oposición y no es para que le vaya mal al presidente, acota Alito, sino para que las cosas marchen como tienen que ir con un presupuesto equilibrado, “no con ocurrencias”. Ahora con la racha ganadora que traen los tricolores con los triunfos alcanzados en Coahuila e Hidalgo, piensan repetir la fórmula para el próximo año, pero ahora con nuevos aliados que incluso pueden ser Acción Nacional, Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano. Desde luego, cada partido político analiza sus fortalezas en cada distrito electoral o entidad federativa y en caso de que sus posibles candidatos no tengan oportunidad alguna de ganar, pues estarían dispuestos incluso a coaligarse con otros partidos políticos y apoyar a los candidatos que ellos postulen. Marko Cortés, presidente nacional del PAN, también tiene en la mira lograr la mayoría en la Cámara de Diputados y por ello han iniciado pláticas formales con el PRD y MC para que, por lo menos, en 75 distritos vayan en alianza con candidatos que tengan posibilidades reales de llegar a ocupar una curul en la Cámara baja. Ahora con el surgimiento de los nuevos partidos políticos, todos ellos de corte progobierno, la cosa se pondrá harto interesante sobre todo porque Morena está dividido, luego del

desaseado proceso en el que resultó electo por encuestas altamente cuestionadas, Mario Delgado. Por ello, si el exlíder camaral no tiene la habilidad política para volver a cohesionar a las fuerzas vivas de Morena, le pueden comer el mandado y no sólo los institutos políticos nuevos, sino sus actuales aliados como el PT o el PVEM. En Sonora está ocurriendo una situación sui géneris que puede replicarse en otros estados. El aspirante a la gubernatura, Ernesto Gándara Camou informó que renunciará a su militancia en el PRI para encabezar un proyecto ciudadano conformado por el propio PRI, PAN, PRD y MC para derrotar a Alfonso Durazo Montaño que sería el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional. Si ya de suyo Durazo se presenta ante sus paisanos con una pesada loza sobre sus hombros construida durante su desastrosa gestión al frente de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, desde la cual dejó al país en los peores niveles de violencia e inseguridad, ahora al enfrentar al bloque de opositores, pues no es muy halagüeño su porvenir político. En los estados del norte del país en donde habrá elecciones para gobernadores, Baja California, Sonora, Sinaloa, Nuevo León y Chihuahua las cosas se le empiezan a descomponer al partido en el poder, luego de la derrota de Donald Trump, quien fue apoyado con todo por López Obrador, además, claro está, de que los resultados presentados por el tabasqueño al frente del país son negativos, prácticamente en todos los rubros de la economía, la corrupción y la inseguridad pública, respeto al Estado de derecho, por citar algunos rubros. Veremos en las próximas semanas qué tanto alcance tendrá esta alianza opositora rumbo a 2021. Mientras, lo que sí es una realidad es que las alarmas rojas están prendidas en Palacio Nacional porque es creciente el número de problemas en el país, menos dinero y una sociedad civil más demandante y proactiva, además, la gestación de un bloque de partidos políticos de oposición con miras a cohesionarse.

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 31 DE ENERO DE 2021

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

31 DE ENERO DE 2021


.

DE LA MANO DE TOM BRADY, LOS BUCANEROS DE TAMPA BAY REGRESARÁN A UN SUPERBOWL DESDE 2009. BRADY PODRÍA LOGRAR LA HAZAÑA DE GANAR SUPERBOWLS CON EQUIPOS DISTINTOS. M

31 DE ENERO DE 2021

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

“Los verdaderos competidores son los que siempre juegan para ganar.” Tom Brady

S HÉROE S O L A O QUE N N DE SU RO SALIE ACER H CASA A IO. IC EJERC

MILED 6

31 DE ENERO DE 2021



PRESIDENCIA

AGRADECE MUESTRAS DE APOYO tras contagio por COVID-19;

continúa la Cuarta Transformación, asegura

MILED 8

31 DE ENERO DE 2021


ROMÁN QUEZADA

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje a las y los mexicanos para agradecer las muestras de afecto y solidaridad que ha recibido tras contagiarse de COVID-19.

El mandatario afirmó que está en proceso de mejoría y sostuvo que durante el aislamiento sigue trabajando, pendiente de los asuntos públicos y sobre todo, de la pandemia de COVID-19. “Los médicos me dicen que está pasando la etapa crítica. Ahora me presento para que no haya rumores, malos entendidos. Estoy bien aunque todavía tengo que guardar reposo”, indicó. El jefe del Ejecutivo dijo que continuará la estrategia de control de la epidemia con la que se busca garantizar el acceso a los servicios de salud para salvar vidas. “Consiste, desde el principio, en que a nadie le falte una cama y que no les falten médicos, enfermeras y equipos; que no falten medicamentos en los hospitales COVID. Afortunadamente no nos han rebasado las circunstancias y hemos podido atender a todos”, subrayó. Resaltó las gestiones del Gobierno de México para acceder a las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, CanSino Biologics y Pfizer, que actualmente ya se aplica a personal médico y de educación de Campeche. Hasta este día suman 657 mil 842 dosis aplicadas y se espera que en febrero haya 6 millones de dosis y 12 millones en mayo. De esta manera, dijo el mandatario, al final de marzo estarán vacu-

nadas las personas adultas mayores de todo el país. Se recuperará la economía; hay signos alentadores: presidente “Soy optimista en todo sentido. Estoy seguro de que vamos a superar esta situación difícil de la pandemia y vamos a recuperar nuestra economía, nuestros empleos. Es cosa de no rendirnos”, manifestó el presidente. En el mensaje que envió a través de sus redes sociales destacó que en enero se recuperaron 75 mil empleos inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social. El mandatario llamó a mantener la esperanza en el porvenir, en la recuperación de la economía y de los empleos a fin de continuar la obra de transformación de México. “Como decía un beisbolista célebre: ‘No se puede vencer a quien no sabe rendirse’. No se puede vencer a los que no nos rendimos. Tenemos que tener mucha fe en el porvenir. La esperanza es una fuerza muy poderosa. Además tenemos una misión por delante. Tenemos que transformar al país, tenemos que acabar con la peste de la corrupción”, expresó. El presidente aseguró que no dejará inconclusa la Cuarta Transformación, la cual significa crecimiento económico y bienestar material, solidaridad, empatía, fraternidad y bienestar del alma. “A eso es a lo que aspiramos: una sociedad mejor, sin racismo, sin clasismos. Una sociedad sin odios, una sociedad donde vivamos felizmente todos”, dijo el mandatario al tiempo que reiteró el agradecimiento a los mexicanos por el apoyo que le han refrendado en la última semana.M 31 DE ENERO DE 2021

MILED 9


SEGOB

Dice Segob ante disparidad en cifras de covid-19

EL INEGI ES SUMAMENTE CONFIABLE poco más de 64 mil fallecimientos.

CARLOS SANTAELLA

L

uego de que el Inegi publicara una disparidad de 40% con la Secretaría de Salud en las cifras de las muertes por covid-19, Olga Sánchez Cordero señaló que el organismo es "sumamente confiable".

Esos y otros datos abren una nueva polémica para el gabinete de Salud, mientras que esta mañana, luego de que se le expusiera la disparidad, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo:

El Inegi es sumamente confiable, dice Segob ante disparidad en cifras de covid-19El Inegi informó que hasta agosto de 2020 hubo 108 mil 658 muertes por covid-19. Foto: Raúl Pérez

“Se revisa, pero en principio puedo decir que el Inegi es sumamente confiable y tiene mucho más herramientas que nosotros para dar a conocer datos muy reales y confiables”.

Una disparidad en datos: el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) publicó su informe en donde registra más de 40% de fallecimientos asociados al covid-19 respecto a los datos expuestos por la Secretaría de Salud.

En un contexto de cuestionamientos a la política sanitaria con la que el gobierno ha enfrentado la pandemia, los instrumentos estadísticos abren un debate que se espera sean refutados esta tarde por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Para agosto pasado, según el Inegi, el país registraba 108 mil 658 defunciones, colocándose como la segunda causa de muerte en el país, mientras que las cifras oficiales reflejaron

MILED 10

31 DE ENERO DE 2021

Los datos reflejan que, para el 4 de junio, cuando López-Gatell dijo que 60 mil muertes sería ya “un escenario catastrófi-


e revisa, pero en principio S puedo decir que el Inegi es sumamente confiable y tiene mucho más herramientas que nosotros para dar a conocer datos muy reales y confiables”. Olga Sánchez Cordero

co”, esa cifra ya se habría alcanzado.

muertes por coronavirus han ocurrido afuera de los nosocomios.

Sánchez Cordero, quien está al frente de las conferencias de prensa matutinas mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador está confinado tras dar positivo a covid-19, estuvo acompañada por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez quien también se refirió al informe del Inegi evitando también descalificar los resultados.

“Lo que ellos reportan son las muertes en hospitales, es muy importante y eso es lo que ha sido difícil en el tema de comunicación con la sociedad, esas son muertes en hospitales… Muchas personas no están muriendo en hospital, lo que estamos ofreciendo el día de hoy son las muertes en esos hospitales más las muertes en su casa o en las calles… Fuera del hospital murieron 58%”.

En su caso, expuso que el Gabinete de Seguridad se encuentra analizando los datos no sólo por lo que corresponde a víctimas de homicidio sino en general, el reporte de toda actividad delictiva.

De hecho la cifra de las 108 mil 658 muertes dista de los 64 mil 414 reportados por la Secretaria de Salud entre enero y hasta el 31 de agosto del 2020. Es decir, 40.72% más.

“Mañana continuaremos con ese análisis, precisamente frente a todos los integrantes del Gabinete de Seguridad y tendremos algunas acciones respecto a qué nos dicen esos datos y cifras, ese trabajo tan importante que hace el Inegi”.

“Como se puede observar, con la información captada por el Inegi proveniente principalmente de los certificados de defunción, actas de defunción y cuadernos estadísticos, la pandemia ocasionada tuvo un efecto en el incremento de la mortalidad en general. A nivel nacional se presentó un exceso de mortalidad de 184 mil 917 defunciones ocurridas que equivalen a un 37.9%, señaló el Inegi en su comunicado.

Será hasta que concluya el análisis de la estadística cuando se emita una opinión, precisó la funcionaria. Esto se da luego de INEGI informara que de enero a agosto de 2020, el Inegi registró 108 mil 658 muertes por covid-19, una cifra que dista de las 64 mil 414 registradas hasta entonces por la Secretaría de Salud y que equivale a una diferencia de 40.72%. El covid-19 se convirtió en la segunda causa de muerte en el país en 2020 con 108 mil 658 casos, después de las enfermedades del corazón y superando a la diabetes mellitus, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al dar a conocer las características de las defunciones registradas en México de enero a agosto del 2020, el organismo de estadística señaló que el coronavirus disparó las muertes totales en el país de 499 mil 784 casos en 2019 a 683 mil 823 el año pasado.

De enero a agosto de 2020 se registraron 683 mil 623 muertes en todo el país

A diferencia del gobierno federal, el cual reporta sólo los fallecimientos por covid-19 dentro de los hospitales, el Inegi también toma en cuenta los que suceden fuera de ellos.

Exceptuando el covid-19, la estructura de la mortandad en México continúa sin cambios: en primer lugar provocada por enfermedades del corazón, seguida por el covid-19, la diabetes mellitus, tumores malignos, influenza y neumonía, enfermedades del hígado, enfermedades cerebrovasculares, agresiones, accidentes, así como enfermedades pulmonares obstructivas crónicas. M

En entrevista radiofónica, Edgar Vielma Orozco, director general de Estadísticas Sociodemográficas del Inegi, informó que el 58% de las

A nivel general, las entidades federativas que presentan el mayor número de muertes respecto al año anterior son Estado de México con 84 mil 185; seguido por la Ciudad de México, con 82 mil 449; Veracruz, con 50 mil 842 y Jalisco con 40 mil 158. Para el periodo de enero a agosto, el 58.7% de las defunciones fueron hombres con un total de 401 mil 766 personas; mientras que 41.1% o 280 mil 873 fueron mujeres; solo mil 184 casos no se especificó el sexo.

31 DE ENERO DE 2021

MILED 11


CÁMARA DE DIPUTADOS

PIDEN QUE INAH E INBA RECIBAN APORTACIONES PARA

RECONSTRUIR MONUMENTOS

EN POSESIÓN DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS

El objetivo es restaurar y conservar monumentos arqueológicos, artísticos o históricos, indica la iniciativa del diputado De la Peña Marshall (Encuentro Social). El INAH está rebasado y no cuenta con presupuesto necesario para agilizar las obras de reconstrucción

MILED 12

31 DE ENERO DE 2021

JUAN HERNÁNDEZ

E

l diputado Ricardo De la Peña Marshall (Encuentro Social) planteó reformas al artículo 20 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, para establecer que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), podrán recibir aportaciones para la labor de reconstrucción de monumentos en posesión de asociaciones religiosas. La modificación precisa que cuando el INAH y el INBAL realicen obras de restauración y conservación en monumentos arqueológicos, artísticos o históricos, que se encuentren bajo la posesión de asociaciones religiosas, podrán recibir aportaciones de particulares, así como de


las asociaciones religiosas, únicamente para los fines antes mencionados. La propuesta, turnada a la Comisión de Gobernación y Población, explica que la mayoría de los inmuebles históricos afectados por los sismos de 2017 son usados como templos religiosos, los cuales son propiedad de la nación, pero principalmente se encuentran bajo la posesión de asociaciones religiosas. El diputado, secretario de la Comisión de Cultura y Cinematografía, menciona que además la Conferencia del Episcopado Mexicano identificó 702 iglesias afectadas en 15 diócesis, a causa de los sismos del 7 y 19 de septiembre y registraron que las entidades con mayores daños fueron la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Chiapas y Oaxaca. No obstante, a cuatro años de estos movimientos telúricos, mil 91 templos y edificios históricos ya quedaron restaurados en

su totalidad; es decir, apenas 47 por ciento de los 2 mil 340 bienes afectados, los cuales se encuentran distribuidos en 11 estados del país. La iniciativa precisa que la reconstrucción de los monumentos históricos afectados por estos temblores le ha llevado al INAH no sólo tres años reconstruir apenas la mitad, sino un gasto de 333 millones de pesos a septiembre del año 2020, demostrando con ello lo lento y costoso que puede resultar la restauración de monumentos históricos. “El INAH está rebasado en trabajo y no cuenta con el presupuesto necesario para agilizar las obras de reconstrucción, restauración y preservación de los monumentos históricos, y algunas asociaciones civiles y religiosas después del sismo demostraron su ánimo de apoyar en la reconstrucción del país”, añadió el diputado.M

31 DE ENERO DE 2021

MILED 13


SENADO

RATIFICA EL SENADO PLAN DE OPERACIONES

PARA EVITAR CONTAGIOS

POR INICIO DEL PERIODO ORDINARIO Lograr el distanciamiento social y la mitigación del virus SARS-CoV-2, el objetivo, señala el documento ratificado por el presidente del Senado, Eduardo Ramírez.

MILED 14

31 DE ENERO DE 2021


EVODIO MADERO

A

nte el inicio del próximo Periodo Ordinario de Sesiones, el lunes 1 de febrero, el presidente del Senado, Eduardo Ramírez, ratificó el “Plan mínimo de operaciones del Senado de la República”, que establece las medidas para evitar la propagación del SARS-CoV2 en este órgano legislativo. Entre las principales acciones preventivas, se encuentra mantener la sana distancia, utilizar gel antibacterial, cubrebocas, caretas, evitar saludarse mano y lavarse las manos las veces que sea necesario con suficiente jabón y trabajar desde casa. El documento fue ratificado el 22 de enero y publicado en la Gaceta Parlamentaria el día 25 del mismo mes del 2021, en donde se indica que todo el personal de las áreas Parlamentarias, Administrativas y Técnicas de la Cámara estará sujeto a las medidas sanitarias pertinentes para lograr disminuir el riesgo de contagios por el virus de Covid-19. El Plan instruye a los titulares de las diferentes áreas poner en marcha los mecanismos necesarios, incluso a distancia, que

aseguren la continuidad de los procesos sustantivos del Senado, para que no sea necesaria la presencia total de su personal, en tanto persista la emergencia sanitaria. Asegura la labor presencial mínima de servicios de seguridad, médicos, suministro de agua, limpieza y aquellas labores indispensables que garantice el cumplimiento de las funciones y continuidad de las operaciones de las áreas de la Cámara. Para el caso de las personas que no asistan al recinto Legislativo, entre otros puntos, dispone que coadyuvarán desde su casa con tareas del área a la que se encuentren adscritos, en los términos que para tales efectos defina su titular, El Plan también indica mantener el pleno funcionamiento de la página web del Senado, y que todas las áreas deberán reportar, de forma inmediata, a la Dirección General de Servicios Médicos, las contingencias de salud que presente el personal a su mando que cubre el trabajo presencial en el recinto. En caso de que se emitan disposiciones sanitarias adicionales por parte de las autoridades competentes, directamente relacionadas con el Semáforo Epidemiológico que limiten la movilidad, se podrán realizar adecuaciones al presente Plan. M 31 DE ENERO DE 2021

MILED 15


SENADO

DEBE BUSCARSE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA CUANTO ANTES: MAURICIO KURI

REDACCIÓN/STAFF

Mauricio Kuri González, senador de la República, afirmó que el paso del coronavirus por México ha dejado consecuencias severas en la salud. Afirmó que, como senador, impulsó arduamente la creación de una Ley de Emergencia Económica para el país. Reconoció las medidas de apoyo económico que el gobierno de Querétaro anunció recientemente en impulso a la recuperación económica.

garantizar ese recurso es la federación, y está destinando muy poca lana para el aparato productivo”. Hoy más que nunca, el estado de Querétaro es ejemplo de México, por ello, Kuri González reconoció las medidas de apoyo económico que el gobierno local anunció recientemente en impulso a la recuperación económica de los queretanos.

Mauricio Kuri González, senador de la República, afirmó que el paso del Coronavirus por México ha dejado consecuencias severas en la salud, pero también ha generado secuelas lastimosas en la economía de los mexicanos, y pese a que el daño cada vez es mayor, dijo, aún se puede hacer algo para darle la vuelta a estos problemas con una Ley de Emergencia Económica que brinde respaldo y apoyo tanto a los negocios formales como a los informales que hoy se ven sumergidos en una crisis.

“Creo que las acciones que está anunciando el gobierno del estado son muy buenas, esto demuestra que, con buenas acciones, sí vamos a salir adelante”.

“Es momento de buscar la reactivación económica cuanto antes, y por eso, como senador, impulsé y sigo promoviendo la Ley de Emergencia Económica que nada más el gobierno federal no nos la quiere dar. Es una buena noticia que el gobierno del estado le siga invirtiendo a la Iniciativa Privada, pero hay que decirlo, el que debe

“Lo que toca es trabajar en equipo para hacerle frente a esta pandemia, y asegurar que la vacuna llegue a todas y todos. Hagamos conciencia, los ciudadanos tenemos también una gran responsabilidad, pongamos todo lo que esté en nuestras manos para vencer la enfermedad”, concluyó.M

MILED 16

31 DE ENERO DE 2021

Mauricio Kuri, conminó a los queretanos para apoyar al gobierno local con la reducción de los contagios, a través de una ciudadanía responsable, pues dijo, las muertes por el Covid-19 no son normales ni se deben normalizar.


MILED 17


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 18

31 DE ENERO DE 2021



OPINIÓN

¿IGNORARÁ AMLO A BIDEN? Por: Eduardo Ruiz-Healy *

L

a orden ejecutiva firmada el miércoles pasado por Joe Biden obligará al gobierno de la 4T a modificar su política energética o enfrentarse al gobierno del nuevo presidente estadounidense.

Se titula Orden Ejecutiva para Abordar la Crisis Climática en el País y en el Extranjero y tiene como objetivo “colocar la crisis climática en el centro de la política exterior y la seguridad nacional de Estados Unidos” debido a que “EEUU y el mundo enfrentan una profunda crisis climática… Tenemos un momento limitado para emprender acciones en el país y en el extranjero a fin de evitar los impactos más catastróficos de esa crisis y aprovechar la oportunidad que presenta la lucha contra el cambio climático. La acción interna debe ir de la mano del liderazgo internacional de los EEUU, con el objetivo de mejorar significativamente la acción global”.

Biden es claro al afirmar que “‎los EEUU trabajarán con otros países y asociados, tanto bilateral como multilateralmente, para poner al mundo en una vía climática sostenible. Los EEUU también avanzarán rápidamente para aumentar la resiliencia, tanto en el país como en el extranjero, contra los impactos del cambio climático que ya se manifiestan y continuarán intensificándose de acuerdo con las trayectorias actuales”.‎ Que no quepa la menor duda de que Biden piensa muy diferente que el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha decidido basar el futuro de México en el petróleo, tanto que decidió seguir invirtiendo en su refinería de Dos Bocas recursos que mejor se hubieran utilizado para resolver problemas económicos generados por la pandemia.

MILED

20

31 DE ENERO DE 2021

Así lo anota el estadounidense en su orden ejecutiva: “El Secretario de Estado, el del Tesoro y el de Energía trabajarán conjuntamente y con el Eximbank de EEUU, la ‎Corporación de Financiación Internacional del Desarrollo de los EEUU (DFC) y los jefes de otros organismos y socios… para identificar las medidas a través de las cuales EEUU pueda promover la terminación de la financiación internacional de la energía basada en combustibles fósiles intensivas en carbono...”‎ En vista de que el cambio climático es visto como un riesgo a la seguridad nacional de EEUU, Biden ordena mediante su orden ejecutiva a las instituciones más importantes de su gobierno a que le entreguen “‎dentro de los 120 días de la fecha de esta orden, un análisis de las implicaciones de seguridad del cambio climático (Análisis de Riesgo Climático) que se puede incorporar en el modelado, simulación, juegos de guerra y otros análisis”.‎ También le ordena a diversas dependencias de su gobierno que dentro de 120 días le entreguen un plan para lograr que “‎el sector eléctrico que libre de contaminación por carbono a más tardar en 2035… y vehículos limpios y de cero emisiones para flotas gubernamentales federales, estatales, locales y tribales, incluidos los vehículos del Servicio Postal de los EEUU”.‎ Debemos suponer que el gobierno estadounidense no querrá hacer negocios con las empresas privadas y entidades públicas mexicanas que no se sujeten a las mismas reglas que regirán a sus contrapartes en EEUU. ¿Decidirá AMLO ignorar a Biden a pesar del alto costo que eso represente para los mexicanos? Muy pronto lo sabremos. M

Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com


31 DE ENERO DE 2021

MILED 21


CON VALOR Y CON VERDAD DESEAR EL MAL Por: Gustavo Rentería * -¡Ojalá se muera, esto es karma! -¡Eso le pasa por manejar la pandemia con las patas: se le regresó y ahora él enlutará a su familia! -!Ahora sí la chairiza debe estar preocupada: es el principio del fin del dictador! -!Qué bueno que se contaminó, ahora debemos hacer una cadena de oración para que haga su trabajo el COVID-19! -Que vaya a consulta con López Gatell. -!Es la primera vez que un virus infecta a un parásito!

E

sas frases, y muchas otras más leía en un grupo de WhatsApp, minutos después de que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador -a través de sus redes sociales- informó que tenía coronavirus. De los 215 participantes, unos pocos, escriben todos los días. Muchas veces se convierten las conversaciones en discusión de dos o tres. Yo sólo escribí “hola, saludos respetuosos a todos” cuando me incluyeron en 2017. De pronto alguien en mayúsculas este domingo 24 de enero, con faltas de ortografía empezó a despotricar contra el Primer Mandatario. Deseaba que no únicamente muriera, sino que sufriera lentamente, por todo lo que nos ha hecho. Algunos suscribieron la frase llena de odio, y algunas más ponían emoticones de carcajada (donde aparece una carita llorando de risa). De pronto alguien escribió: “oigan, nunca participo en este chat, pero aunque no voté por AMLO, creo que nadie de debería alegrarse de que alguien se enferme y mucho menos desearle el que se muera.” “Me sorprende que en un grupo como este, alguien se atreva a escribir semejantes tonterías”. Se armó la polémica. Que si es lo que el provocó por dividirnos a los mexicanos, si la división la empezó el PRI hace años, con una casta gobernante que empobreció a 80 millones, y muchos otros argumentos fuera de la discusión original: nadie debe festejar el mal del otro, ni mucho menos desearle que fallezca. En pocos minutos, dijo adiós, abandonó del grupo, y dejó a los más de 200 participantes una frase: no puedo pertenecer a una chat donde algunos desean el mal del prójimo, más allá de nuestras filiaciones políticas. De verdad ¿nadie dirá nada, más que yo? Uno menos, bromearon. Seguro es de Morena, o quizá recibe beca. Entre los ja ja ja, empezaron las teorías: nos está mintiendo otra vez, él fue el primero en vacunarse, y todo esto lo está haciendo porque ya no puede con el paquete. Quedará Ebrard, Sheaimbaun, Noroña, Sánchez Cordero, Monreal...

MILED

22

31 DE ENERO DE 2021

Viene algo gordo, creo que anunciará desde el Hospital Militar que no se celebrarán elecciones, y que el permanecerá en poder. No mames, son elecciones intermedias. Las elecciones para presidente son hasta 2024, reviraron. Sí, pero a mi me lo dijo un amigo que tienes súper buenas fuentes. ¿Quién, quién es? ¿Qué y cómo se lo dijeron? Así fue la charla desarticulada entre un grupo de universitarios, profesionistas, supuestamente adultos exitosos, y quienes presumen de una mediana cultura general. Muchos de ellos adinerados, vecinos de las mejores colonias de la Ciudad de México. Este lunes después de leer la prensa, como cada mañana, visité Twitter y lo mismo: entre los que no le creen al Presidente y los deseos de pronto alivio para el Titular del Ejecutivo invadían la red. Hasta los directivos de la red social de pajarito azul advirtieron que cancelarían cuentas de los que deseaban la muerte del Presidente de México. Obviamente participo -mejor dicho formo parte- en otros grupo de WhatsApp y me sorprende la cantidad de documentos, fotografías, dimes y diretes, verdades a medias, rumores y mentiras completas que por ahí corren. Así los dan por buenos rectores, notarios, radiodifusores, empresarios famosos, comunicadores renombrados... En fin, no justifica la búsqueda de que fue primero, “si el huevo o la gallina” -empezó a dividir a México AMLO, o los prianistas iniciaron este proceso de partirnos a la mitad- para que se le desee el mal a nadie. CON VALOR Y CON VERDAD Famoso banquero, me envió una caricatura donde se ve a Trump en su último vuelo en el Air Force One, y en la parte de afuera al piloto con paracaídas y un letrero que dice: Soy mexicano, y el que conducía el avión. Ahí te ves #motherfucker. Mi cuate agregó: que se muera ese cabrón. Le respondí por Telegram minutos antes de que tomara posesión Biden, que ni pensarlo. Que así no se arreglan las cosas. El convencido, me dijo que desea que le meta un balazo un musulmán, o un mexicano deportado. Eso sí, va a misa cada domingo........... Otro día, discutimos sobre el aborto. Él asegura que la vida comienza desde que se une un esperma y un óvulo, y que es un homicidio con todas las agravantes, a quien mata a un ser humano indefenso. Le he argumentado que se trata de el derecho que tienen las mujeres sobre su cuerpo, pero no sabe escuchar. Eso sí, quiere la pena de muerte en México, para acabar con tanto hijo de la chingada. M *Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx


Stop Waiting, Start Flying


CDMX

SHEINBAUM CONFIRMO

OPERACIÓN AL 100 % DE LÍNEA 1 DEL METRO

NORMA RAMIREZ

C

laudia Sheinbaum confirmó la operación al 100% de la Línea 1 del Metro de CDMX desde este lunesLa ruta comenzó a funcionar con 10 trenes y semanalmente incrementará el número de los mismos. Para el 1 de febrero se restablecerá el servicio en la Línea 3 y el 8 de febrero comenzará a funcionar la línea 2 El servicio de la Línea 1 del Metro se restableció este lunes 25 de enero y, por ahora, opera con 10 de los más de 30 trenes con los que cuenta la ruta. Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, compartió en redes sociales: “Como nos comprometimos, el día de hoy entró en operación la L1 del Metro”. Cabe señalar que en el caso de la Línea 1 fueron tres semanas las que dejó de dar servicio, consecuencia del incendio que se registró afectó cinco pisos en el edificio del Puesto Central de Control en la subestación Buen Tono (9 de enero). Asimismo, agradeció las labores que realizaron los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), “que han tra-

MILED 24

31 DE ENERO DE 2021


bajado sin descanso para poder brindar esto a las ciudadanía”. El 12 de enero comenzaron a operar las líneas 4, 5, y 6. Y en el caso de la Línea1 (Pantitlán a Observatorio) comenzó a funcionar este 25 de enero, mientras que la L3 (Indios Verdes a Universidad) operara a partir del 1 de febrero y la L2 (Cuatro Caminos a Taxqueña) se incorporarán el 8 de febrero, indicaron autoridades capitalinas. Si se cumple con las fechas establecidas, habrá pasado un mes desde que se registró el incidente, en la subestación del Metro que se ubica en el Centro Histórico. En el caso de las Líneas 1, 2 y 3 comenzarán a funcionar con 10 trenes cada una, lo cual es por motivo de seguridad, y semanalmente se incrementará el número de unidades. Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, precisó en redes sociales que “poco antes de la 5 am, iniciaron las primeras corridas de la red de movilidad en apoyo a usuarios del metro. Todos los trayectos ya están en operación”. Al restablecerse el servicio en la Línea 1, las autoridades capi-

talinas mantienen el Plan de Movilidad Emergente con el apoyo de 1,143 unidades. Y entre los ajustes está el reordenamiento en la estación Pino Suárez y la habilitación de Salto del Agua como estación de transbordo de la Línea 2, dirección Cuatro Caminos. Implementarán un nuevo nodo y servicio a Indios Verdes en la estación Balderas. También se redistribuirán el 50% de las unidades que se ocupaban en el Línea 1 para reforzar la movilidad de usuarios que ocupan la líneas 2 y 3, servicio que se restablecerá para las próximas semanas. De acuerdo con la cuenta de Twitter del Metro, el avance de los trenes en la Línea 1 se reportó con 5 minutos –con afluencia moderada-, en el caso de la línea 4 es de 9 minutos, la línea 5 es de 7 minutos y en la 6 es de 8 minutos, en el caso de las últimas tres líneas se reporta una afluencia baja-. En el caso de las líneas 7, 8, B y 12, los intervalos son de 4 minutos, mientras que en Línea A es de 5 minutos y en la Línea 9 es de tres minutos. M

31 DE ENERO DE 2021

MILED 25


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 26

31 DE ENERO DE 2021


Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM

31 DE ENERO DE 2021

MILED 27


PORTADA

ROMÁN QUEZADA

R

ecién el Consejo General del INE aprobó la coalición que conformaron PRI, PAN y PRD, para postular 166 fórmulas de candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría relativa en el proceso electoral federal 2020-2021. El partido Fuerza por México impugnó la resolución del INE al considerar que habría confusión de nombres. En sesión pública no presencial, bajo el formato de videoconferencia, la y los magistrados de la Sala Superior coincidieron en que el INE fundó y motivó debidamente su resolución conforme a las normas aplicables a la formación de coaliciones político-electorales. Además, consideraron que no se genera una confusión en el electorado, pues de un análisis de las denominaciones, los emblemas y las circunstancias del caso concreto, se concluye que existen suficientes elementos para diferenciar al partido Fuerza por México de la coalición parcial Va por México. La Sala Superior del TEPJF consideró que los tres partidos que integran la coalición entregaron la documentación necesaria que comprueba que sus órganos internos avalaron ir juntos en la elección para integrar la Cámara de Diputados. Se expuso, además, aunque es cierto que en las denominaciones del partido político Fuerza por México y la coalición parcial Va por México se incluyen elementos comunes, concretamente las palabras "por" y "México", esos elementos son totalmente insuficientes para generar, de forma razonable, alguna confusión. Lo anterior, teniendo en cuenta el resto de los elementos tanto gráficos como fonéticos, y el contexto general, así como las reglas de propaganda y de votación, se concluye que no se genera la confusión que alega el partido.

MILED 28

31 DE ENERO DE 2021

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que el registro de la coalición Va por México, va.


CONFIRMA TRIBUNAL ELECTORAL REGISTRO DE

VA POR MÉXICO

31 DE ENERO DE 2021

MILED 29


VAN POR REDIRECCIONAR DINERO DE OBRAS "FARAÓNICAS" A SALUD, SEGURIDAD La alianza opositora Va Por México, que integran PAN, PRI y PRD, presentó su decálogo de soluciones que impulsará en la próxima Legislatura Federal, entre las que se encuentran el compromiso de mantenerse unida y votar en contra de cualquier cambio legal que implique mayor concentración de poder político en el Ejecutivo Federal o que ponga en riesgo a los Poderes Legislativos y Judicial, que fortalezca los monopolios, que genere mayor desigualdad social, o que inhiba inversiones para la competitividad. También van por promover la reforma a la Ley de Seguridad Interior para evitar la normalización de la presencia de las fuerzas armadas en las tareas de seguridad. Los próximos diputados de este frente opositor buscarán redireccioonar el 4% del Producto Interno Bruto, que actualmente están destinados a Pemex y “obras faraónicas” como: la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Tren Transísimico para un Ingreso Básico Alimentario (.50% del PIB); aumento al Poder Judicial (.25%); adición de ministerios públicos (.25%); adiciones a seguridad y justicia (.70%); adiciones me-

dio ambiente (.66%), recursos extra a salud (.66%), adiciones a educación media y superior (.20%) y más dinero a guarderías y albergues (.24%). Esta presentación la hicieron, de manera virtual, el líder nacional del PAN, Marko Cortés y la consejera panista, Alejandra Gutiérrez; así como el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno y la secretaria General del tricolor, Carolina Viggiano; y el líder perredista, Jesús Zambrano y la coordinadora del sol azteca en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña.Los tres partidos van por garantizar a través de sus votos en el Congreso la continuación y el fortalecimiento de los apoyos económicos a las personas con discapacidad, a las personas adultas mayores, a las y los estudiantes de escuelas públicas, a lxs trabajadorxs del campo, a las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad, y a grupos poblacionales en situación de desventaja social. "Votar cualquier cambio constitucional o legal siempre contando con un análisis técnico sobre su constitucionalidad y armonía con otras leyes. Votar cualquier cambio constitucional o legal con base en evidencia e información veraz que sustente su pertinencia", establecen las 10 Soluciones por México de esta alianza opositora.

PRESENTACIÓN DE LAS 10 SOLUCIONES POR MÉXICO.

MILED 30

31 DE ENERO DE 2021


También votar cualquier cambio constitucional o legal siempre que se tenga una manifestación de suficiencia presupuestal y esté garantizada su viabilidad económica, ambiental, y social. También votar cualquier cambio constitucional o legal habiendo previamente consultado en parlamento abierto con actores relevantes.

Condicionarán su voto de la aprobación de los Criterios Generales de Política Económica a que éstos se sustenten en supuestos razonables, creíbles y pertinentes, y que sean consistentes con las expectativas de especialistas consultados por el Banco de México, y votar en favor de mecanismos que amplíen la base de contribuyentes de manera progresiva.

"Votar la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación, siempre y cuando éste sea progresivo y transparente, que incluya los mecanismos necesarios para la rendición de cuentas del Ejecutivo y que garantice que los recursos se destinen a rubros de gasto eficientes, incluyentes, sostenibles económicamente, y que sean social y ambientalmente responsables", definen en otro punto.

También, que el sentido de sus votos legislativos estén orientados por el respeto y la protección de: los derechos y la dignidad humana, la libertad, la justicia social, la inclusión, la no-discriminación, el trabajo y salario dignos, la cultura de paz, el desarrollo económico progresivo y sustentable, la igualdad sustantiva de género, el medio ambiente, el Estado Democrático, el Federalismo y el Municipio Libre. M

31 DE ENERO DE 2021

MILED 31


EDOMEX

"LA SOCIEDAD NOS EXIGIÓ PONERNOS DE ACUERDO"

A

ENRIQUE VARGAS DEL VILLAR

l ofrecer una entrevista exclusiva para Radio MILED, Enrique Vargas del Villar expuso los argumento de las 3 fuerzas políticas del Estado de México para formar esta inédita alianza.

Bien pues vamos a platicar obviamente en relación a esta alianza que se da recientemente entre el PRI, el PAN y el PRD, en lo que le han denominado “Va por el Estado de México”. EV: Así es, firmamos esta alianza, este Frente, ¿por qué lo hicimos?, ¿por que vamos juntos? Porque la ciudadanía no los exigió, la sociedad civil nos dijo: pónganse de acuerdo. Y esta alianza arranca desde lo federal, en los Distritos Federales. Y, ¿por qué nos exigieron ponernos de acuerdo? Por lo que está pasando en el Gobierno Federal. Vemos todos los días desde que arrancó este sexenio, todos los errores y errores y errores que han venido pasando, y obviamente con el tema de la pandemia, ha sido mucho más fuerte. Y qué fue lo que hicimos, nos sentamos en una mesa, hicimos política, siempre viendo el bien

MILED 32

31 DE ENERO DE 2021

de los ciudadanos y es por eso que llegamos a esta alianza histórica, porque es el estado más grande del país y esto va por los ciudadanos, esto va para regresar. Primero en la Cámara Federal, la política, por el bien de los ciudadanos, ya que hoy en la Cámara Federal pues el Gobierno Federal da órdenes y es lo que se hace en la Cámara y esto ha afectado mucho a nuestro país. Nuestro país está construido de instituciones que muchos hombres y mujeres han luchado, por muchos años, y estas instituciones se crearon en gobiernos del PAN, del PRI, con el acompañamiento del PRD. Este Gobierno de la República, en este sexenio, lo que ha hecho es destruir las instituciones, entre otras cosas. Es por eso por lo que nos pusimos de acuerdo, firmamos este frente y vamos a salir este 6 de junio de la mano de los ciudadanos a ganar distritos federales, locales y las presidencias municipales, para poder regresar la política y la armonía a nuestro país. También hubo obviamente una negociación de quién va a encabezar a los candidatos en distintos municipios. En el


caso del PAN, ¿cuántos municipios va a encabezar?, y ¿cuáles serían los más importantes? EV: Estamos encabezando 23 municipios y, ¿cómo fue que determinamos cuál encabezará cuál, qué partido? Medimos mucho, platicamos con líderes, platicamos con ciudadanos en cada uno de los municipios, y esto es a lo que llegamos. Por ejemplo, en Atizapán vamos juntos los tres partidos y se vuelve muy contundente, digamos hasta casi el 70% juntos, Naucalpan lo mismo. Pero además de eso, estamos dando inclusión a todos, en Naucalpan encabeza el PRI, las dos diputaciones locales; perdón, encabeza el PAN y las dos diputaciones las encabeza el PRI. Y en todos los cabildos va a haber representación de los tres partidos. Esto nos va a obligar a vivir en una democracia en los cabildos por el bien de los ciudadanos. Totalmente de acuerdo en este sentido y bueno pues a final ¿cuántas diputaciones locales estará encabezando también el PAN? EV: Vamos en 18 Distritos, Acción Nacional cabeza en siete, y esto también va a ayudar mucho para que regrese a la cámara local, la democracia. Vimos lo que hizo Morena con el presupuesto, lo llevaron —no se pueden poner de acuerdo—, lo llevaron a lo último para poderlo aprobar, y ni ellos mismos se ponían de acuerdo. ¿Por qué? Pues porque no están viendo por el bien de los Mexiquenses, están viendo por el bien de su partido, de votos, pero no es así. Por eso, este 6 de junio, este Frente va a arrasar en el Estado de México y en el país. Llama mucho la atención que, dentro de los Distritos, obviamente, está el de Toluca que está encabezando también el PAN, que es algo muy importante. EV: A Toluca encabeza la Presencia Municipal el PRI y nosotros encabezamos distritos del PAN. ¿Esto qué garantiza? Que obviamente haya una participación de todos los partidos políticos y de los ciudadanos para poder ganar Toluca, que es también uno de los municipios más seguros en esta alianza.

diputado local, lo cual para mí es un privilegio. Poder legislar en nuestro Estado de México y seguramente estaré este año ya en la Cámara de diputados local y voy a estar haciendo un trabajo para todo el Estado de México, desde el Congreso. El hecho de haber tenido la oportunidad de una continuidad gracias a la confianza de la gente ha permitido el crecimiento desmedido, en el buen sentido, de este municipio de Huixquilucan en muchos aspectos económicos y demás. EV: Así es Huixquilucan hoy es un referente a nivel nacional, un municipio en donde actualmente tenemos más de 2 mil millones de dólares en inversión privada, estamos haciendo un desarrollo ordenado por los próximos 25 años y Huixquilucan seguirá siendo un referente a nivel nacional y en el gobierno. Estoy muy agradecido con todos los huixquiluquenses porque me siguen poniendo el número uno del Estado de México, estoy entre los primeros diez calificados del país y bueno esto es una calificación de equipo porque obviamente todos los que trabajamos en el municipio de Huixquilucan somos un equipo, y seguiremos siendo número uno del Estado de México. El hecho de estar en los primeros lugares a nivel nacional ha implicado que otros presidentes municipales de todo el país estén buscando alguna asesoría de parte de Enrique Vargas del Villar. EV: Así es, fíjate que en la pandemia también hemos salido calificados dos veces en el primer lugar en el país y me da mucho gusto poder ver que, en otros municipios del país, nos copien lo que estamos haciendo y eso es lo que se tiene que hacer, la buena gobernanza y poder imitar las buenas prácticas en todo el país en la pandemia. Muchos presidentes y presidentas municipales me hablaban para poder compartir cómo hemos llevado la pandemia en el municipio de Huixquilucan y obviamente eso ayuda a todo nuestro país.

¿En dónde ven alguna situación un tanto complicada?, en donde a lo mejor no les pudiera alcanzar.

Ya para finalizar y adelantándonos obviamente a los tiempos, se ha manejado en algunos medios de que es Enrique Vargas del Villar estará en la Cámara de Diputados y que probablemente de ahí pueda buscar la gobernatura, ¿se piensa en esto?, ¿se trabajará en esto?

EV: Fíjate que todos los que fuimos, la verdad es que nos salió en todas las mediciones, muy altos. Hay otros municipios como Huixquilucan, Acción Nacional está muy alto y en esos no fuimos. Xilotzingo lo mismo, por eso en estos que vamos, medimos, y la verdad es que están muy seguros todos.

EV: Mira, el político diga que no le gustaría gobernar su estado, pues obviamente miente. ¿En qué estoy enfocado ahorita? Obviamente en el tema de la pandemia en el municipio, después iré al Congreso Local, y ya en el 23, estaremos platicando del tema de la gobernatura de mi Estado de México.

Enrique Vargas del Villar es el presidente municipal de Huixquilucan y un hombre obviamente prestigiado dentro del partido de Acción Nacional, pero esto también da pauta a ¿buscará usted algún puesto?

Agradezco mucho su tiempo Enrique Vargas del Villar, presidente municipal de Huixquilucan. Gracias por aclararnos las dudas de esta alianza Va por el Estado de México PRI, PAN y PRD.

EV: Mira seguramente regresaré al Congreso Local. Yo ya fui

EV: Muchísimas gracias y que Dios bendiga a nuestro Estado de México, gracias. M 31 DE ENERO DE 2021

MILED 33


EDOMEX Redacción/Staff

MUNICIPIO DE TOLUCA

DESPIDO DE POLICÍAS CORRUPTOS "LIMPIÓ" CALLES DE AMBULANTAJE: ALCALDE

E

l presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, aseguró que tras el despido de inspectores y policías corruptos, a finales del año pasado lograron "limpiar" de ambulantaje las calles del centro, además de las zonas comerciales de la capital mexiquense, pues los líderes pagaban hasta 2 millones de pesos semanales a trabajadores del ayuntamiento para permitirles ocupar las calles. Explicó que lograr el retiro del comercio informal no ha sido sencillo, pues incluso prevalecen algunos mandos policíacos estatales coludidos con los vendedores informales, por lo que en algunas vías primarias aún hay presencia de vendedores sin permiso. "Logramos contener la entrega de sobornos por parte de líderes del comercio informal, que pagaban a servidores públicos de diversos niveles con el fin de permitirles operar, los cuales ascendían 2 millones de pesos semanales", refirió Sánchez Gómez. El edil dijo que con los ajustes, los líderes informales han quedado en el desamparo, pues ya no tienen a quien sobornar, ni el respaldo de dichas áreas.

MILED 34

31 DE ENERO DE 2021

"Es una tarea difícil, ingrata, llena de sinsabores, amenazas y situaciones delicadas que hemos vivido a lo largo de estos meses. Estamos trabajando y ganando esas batallas, no hemos cedido, seguiremos avanzando" comentó. Dijo que actualmente para contener el ambulantaje desplegaron a un mayor número de policías municipales, pese a que redujo la recaudación municipal debido a la pandemia, y recortaron las participaciones federales, la administración local logró contratar más efectivos de seguridad y comprar equipamiento, como patrullas y armamento. Recordó que el comercio formal ha pedido en reiteradas ocasiones se regule el ambulante, sobre todo ante las condiciones derivadas de la emergencia sanitaria por Covid-19, pues representa una competencia desleal y reconoció que los empresarios y comerciantes establecidos han sido responsables durante la pandemia, por lo que se dijo interesado en implementar una plataforma de apoyo para el comercio de la capital mexiquense.M


MUNICIPIO DE NAUCALPAN

Adquiere Naucalpan equipo contra la violencia de género

U

n dron, perros de búsqueda, dos unidades móviles para dar asesoría legal y psicológica a mujeres agredidas, así como 340 botones de emergencia conectados al C-4, forman parte del equipo en el que adquirieron autoridades mexiquenses con una inversión de 7 millones 500 mil pesos, para "generar acciones que contribuyan a erradicar la violencia contra las mujeres", indicó la alcaldesa Patricia Durán Reveles. Naucalpan es uno de los once municipios del Estado de México, que cuentan con Alerta de Género por feminicidio, en los que este año se invertirán 260 millones de pesos, para impulsar acciones que reduzcan y eliminen la violencia hacia las mujeres, indicó Yuritzi Castañeda Ulloa, secretaria técnica del Mecanismo de Seguimiento a las Alertas de Género de la entidad. El equipo de seguridad que llegó a Naucalpan, se adquirió "con recursos estatales para la Mitigación de la Alerta de Violencia de Género", con los cuales adquirieron dos unidades móviles equipadas que brindarán orientación y asesoría psicológica y jurídica en las comunidades con mayor índice de violencia hacia las mujeres de este municipio, informó la presidenta municipal. Dentro de este equipo está la compra de 340 botones electrónicos de emergencia que pueden usarse como pulseras o dijes, que el excomisario Lázaro Gaytán Aguirre anunció el año pasado, los que estarán enlazados a la central de emergencias llamada "C4" y que se otorgarán prioritariamente a mujeres que cuenten con órdenes de protección, en este municipio que tiene Alerta de Género. Para la Célula de Búsqueda, la alcaldesa anunció hoy la adquisición de un binomio canino que apoyará en la localización de mujeres desaparecidas. Además de mobiliario de oficina, equipo de cómputo y un dron de última generación, el recurso se destinará también a la capacitación permanente del personal del Municipio. M

XL LEGISLATURA GOBIERNO DE EDOMEX RECONOCE AL CONGRESO LOCAL POR APROBAR PAQUETE FISCAL 2021 El gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Finanzas, reconoció a la LX Legislatura del Congreso local por la aprobación del Paquete Fiscal 2021, el cual, destacó, se realizó bajo los principios de austeridad, transparencia y disciplina financiera. “La aprobación del paquete fiscal 2021 del Estado de México consideró la profundidad de los estragos ocasionados por la pandemia del covid-19, por lo que privilegia el apoyo a los grupos más vulnerables, robustece el sistema de salud y se enfoca en reactivar la economía mediante el fortalecimiento a los sectores que impulsan el empleo”, señaló en un comunicado. El Presupuesto de Egresos para el Estado de México fue autorizado por 303 mil 120 millones de pesos, que representa una disminución en términos reales de 2.7 por ciento, respecto al año anterior. Este presupuesto limita el gasto en servicios personales con una reducción del 0.6 por ciento en términos reales y presenta un ahorro de cerca de 2 mil 800 millones de pesos en el gasto operativo. También se contempla una inversión en obra pública por 24 mil 400 millones de pesos, que representa un incremento de recursos en 4.3 por ciento para promover la infraestructura, reactivar la economía y recuperar los empleos perdidos a causa de la pandemia. Entre las obras destaca la inversión para el Tren Chalco - Santa Martha y la ampliación del Mexibús I y IV. En el Presupuesto 2021 se destinan 754 millones de pesos más a la recién creada Secretaría de la Mujer para atender las demandas sociales de las mujeres. Ante la emergencia por el covid-19, en materia fiscal no se consideran nuevos impuestos ni incremento en las tasas de recargo y actualización de créditos fiscales. El gobierno del Estado de México destacó que se mantienen diversos subsidios del 100 por ciento al impuesto sobre nómina para las empresas que den empleo a personas mayores de 60 años, a egresados de una carrera técnica o profesional, para personas en su primer empleo y para quienes pertenezcan a una comunidad indígena. La Ley de Ingresos también considera un nuevo subsidio en el impuesto sobre nómina para quienes contraten a personas que hayan perdido su empleo formal durante la pandemia. “El Paquete Fiscal 2021 del Estado de México coincide con los principales ejes de la política hacendaria del gobierno federal, en materia de austeridad, transparencia fiscal, disciplina financiera y rendición de cuentas, lo que permitirá brindar seguridad y bienestar a las familias mexiquenses”, señaló.

31 DE ENERO DE 2021

MILED 35


EDOMEX

ANUNCIA ALFREDO DEL MAZO

REAPERTURA ORDENADA

DE ALGUNAS ACTIVIDADES EN APOYO A LA ECONOMÍA FAMILIAR; SIGUE EDOMÉX EN SEMÁFORO ROJO

Informa Gobernador que, a partir del 1 de febrero, pueden retomarse las actividades recreativas y deportivas al aire libre, así como de restaurantes, tiendas departamentales, centros comerciales, negocios al por mayor y al por menor, con aforos y horarios restringidos. JORGE YUSEFF RIHBANY

E

l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza anunció la reapertura de algunas actividades comerciales y al aire libre, cuidando que no se incremente el contagio por COVID-19, y subrayó la importancia de impulsar la economía de las familias mexiquenses, a través de un esquema responsable y ordenado, que permita el funcionamiento parcial de negocios, al tiempo de cuidar la salud pública. A través de un mensaje en redes sociales, el mandatario estatal informó que, a partir del 1 de febrero, pueden retomarse las actividades recreativas y deportivas al aire libre, así como de restaurantes, tiendas departamentales, centros comerciales, negocios al por mayor y al por menor, con aforos y horarios restringidos. "Debemos ser muy claros, estamos permitiendo la apertura de algunas actividades por la necesidad de apoyar la economía familiar, se trata de encontrar un esquema que permita el funcionamiento parcial de los comercios, para ayudar a la economía de las familias, y al mismo tiempo que siga cuidando la salud de

MILED 36

10 DE ENERO DE 2021

todos. Es responsabilidad de todas y de todos evitar las aglomeraciones y seguir las medidas de salud", enfatizó. Aclaró que los restaurantes podrán abrir con un aforo máximo del 30 por ciento al interior, y 40 por ciento al exterior, hasta las 20:00 horas; a partir del cierre y durante los fines de semana, sólo podrán ofrecer servicio para llevar. Especificó también que los centros comerciales, las tiendas departamentales, el comercio al por mayor y al por menor, podrán abrir de lunes a viernes, hasta las 21:00 horas, con un aforo máximo del 20 por ciento, y deberán cerrar los sábados y los domingos. Alfredo Del Mazo recalcó que, debido al alto riesgo de contagio de COVID-19, la entidad mexiquense permanecerá en semáforo rojo durante las siguientes dos semanas, y dijo que es responsabilidad de todas y todos evitar las aglomeraciones y seguir las medidas sanitarias de prevención, así como evitar reuniones familiares o sociales, que pongan en riesgo la salud. "Durante las próximas dos semanas el Estado de México se mantiene en semáforo rojo. Estamos conscientes del esfuerzo que representa disminuir la movilidad y disminuir las actividades, sobre todo del impacto que tiene en la economía de las familias. "Por esa razón tenemos que permitir la reapertura de algunas actividades, cuidando que no se aumenten los contagios; esto lo haremos reduciendo el aforo y los horarios y días de apertura, una reapertura parcial, ordenada", dio a conocer. Asimismo, destacó que cada día se realizan más de 15 mil pruebas de detección en el Edoméx, además que la campaña de vacunación avanza, pues lo más importante es cuidar la salud de la población. M


“

ebemos ser muy claros, estamos permitiendo la apertura D de algunas actividades por la necesidad de apoyar la economĂ­a familiar, se trata de encontrar un esquema que permita el funcionamiento parcial de los comercios, para ayudar a la economĂ­a de las familias, y al mismo tiempo que siga cuidando la salud de todos. Es responsabilidad de todas y de todos evitar las aglomeraciones y seguir las medidas de salud" Alfredo del Mazo

10 DE ENERO DE 2021

MILED 37


YUCATÁN

Mauricio Vila entrega

MODERNIZACIÓN DEL MALECÓN DE RÍO LAGARTOS

Por último, se instalaron colectores para drenaje pluvial en un tramo de 210 metros de vialidades y se dio mantenimiento al muro de contención.

NORMA RAMIREZ

R

ío Lagartos cuenta con una imagen renovada y espacios que se convertirán en un gran atractivo para el disfrute de sus habitantes y la llegada de más visitantes que detonen su dinámica económica y vocación turística luego de los trabajos de modernización que se realizaron en el Malecón de este puerto, proyecto que representó una inversión de 75.5 millones de pesos y fue entregado por el Gobernador Mauricio Vila Dosal. En una gira de trabajo por este municipio, Vila Dosal inauguró esta obra que busca mejorar el rostro de este destino y dotarlo de espacios más seguros, al tiempo que entregó los trabajos de reconstrucción del parque infantil de este puerto y supervisó las labores de rehabilitación que se realizan en un tramo de la carretera que conecta a Panabá y San Felipe. Junto con el comandante de la IX Zona Naval, vicealmirante Carlos Humberto Lanz Gutiérrez, y el alcalde de Río Lagartos, Eric Alcocer Estrada, el Gobernador realizó un recorrido por la obra de modernización del Malecón de Río Lagartos, donde se intervinieron 584 metros lineales para ofrecer una zona atractiva para visitar y que impulse la economía y generación de oportunidades en este punto de la costa. En beneficio de los habitantes de este punto de la costa yucateca, así como de los turistas, se construyeron pisos de concreto estampado en parque, andadores peatonales y rampas para personas con discapacidad; también se instaló iluminación y se revitalizó la zona con la siembra de plantas endémicas, como sika, palmas de coco, malayo enano y arecas. Se construyó una carpeta asfáltica de 5 centímetros para los vehículos, para lo que se redujo el espacio vial y se amplió el peatonal con el objetivo de brindar mayor seguridad a quienes aquí acudan a caminar. Igual se colocó alumbrado público, así como bancas de concreto y mobiliario, entre los que destacan 3 módulos de aparcabicicletas, 2 juegos infantiles y 4 módulos para la activación física.

MILED 38

10 DE ENERO DE 2021

A su paso, Vila Dosal, acompañado de los titulares de las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche; y de Pesca y Acuacultura Sustentable (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, atendió las solicitudes de pescadores, así como hombres y mujeres del puerto, quienes solicitaron apoyos para el autoempleo a fin de poder salir adelante en sus actividades. En lo que a la reconstrucción del parque infantil respecta, el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Virgilio Crespo Méndez, explicó que se invirtieron recursos por más de medio millón de pesos, a fin de crear espacios que permitan a las familias convivir sanamente a través de áreas verdes y de juegos; además de que funcionará como generador de relaciones sociales entre niños, jóvenes y adultos, cuando las condiciones de la pandemia del Coronavirus lo permitan. Para este proyecto se realizaron trabajos de demolición de piso de concreto para fabricar las rampas para personas con discapacidad. También, se demolieron las bancas existentes para proporcionar mayor espacio a la zona de juegos y se retiró la arena para fabricar pisos de firme de concreto y poder recibir la instalación de pasto sintético. Por otra parte, se tiraron muros para instalar herrería y rejacero que permitirá una mejor visibilidad, se retiraron los juegos infantiles existentes y en su lugar se instalaron 2 juegos infantiles en un área de pasto sintético, se fabricaron dos módulos de bancas, se sembraron palmas tipo de coco y malayo enano verde y por último, se aplicó pintura. Por último, el Gobernador acudió a constatar los trabajos de rehabilitación de 1.6 kilómetros a lo largo de la carretera que conecta a los municipios de Panabá y San Felipe, obra que mediante una aplicación de recursos por más de 4 millones de pesos estará beneficiando a habitantes de estas localidades y poblaciones aledañas. En la supervisión también estuvieron presentes los alcaldes de San Felipe, Juana María Baltazar; y de Panabá, Jorge Abraham Jiménez Iuit . M


10 DE ENERO DE 2021

MILED 39


OAXACA

ENTREGA ALEJANDRO MURAT

PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE sociedad, pues permite forjar carácter y enfrentar los obstáculos que se presenten en la vida cotidiana.

JUAN HERNANDEZ

E

l gobernador Alejandro Murat Hinojosa realizó la entrega del Premio Estatal del Deporte (PED) 2020 a los deportistas Gilda Andrea Hernández Ramírez, ciclista del deporte adaptado, y William de Jesús Arroyo Reyes, de taekwondo, así como el entrenador de esta última disciplina, Israel Salgado Arocena. Luego de recibir el alta médica tras haber dado positivo a Covid-19, el Mandatario Estatal encabezó esta actividad acompañado de la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal, Ivette Morán de Murat, y de la directora del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze. En su oportunidad, el mandatario estatal refirió que, a través del deporte se crea, se construye y se crece como MILED 40

29 DE NOVIEMBRE DE 2020

“Hoy especialmente, que vivimos esta pandemia, es fundamental el deporte y el ejercicio, porque la inteligencia emocional es importante para poder superar esta etapa en la que estamos inmersos; sin duda alguna el deporte es la mejor medicina natural pero también emocional, y ustedes son ejemplo de ello”, señaló el gobernador al hacer entrega de este premio que consistió en una medalla conmemorativa para cada ganador y un premio económico de 110 mil pesos, dividido por partes iguales entre los tres acreedores. En su intervención, la directora del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, felicitó a la y los ganadores del PED 2020, y recalcó que ante la pandemia por el Covid-19, el Instituto a su cargo ha


Con la entrega de este premio al taekwondoin William Arroyo, a la paraciclista Gilda Hernández y al entrenador Israel Salgado, el gobernador se reincorporó a sus actividades tras recibir el alta médica. buscado la forma de apoyar y atender a este sector a través de las plataformas digitales, pues el deporte es una asignatura fundamental para esta administración. “Seguiremos en esa ruta ascendente, atendiendo a la población en general a través del deporte, porque esta actividad nos enseña a salir siempre adelante y coadyuva al desarrollo social del ser humano. El Gobierno del Estado trabaja para llevar todos los beneficios en este rubro a las ocho regiones de la entidad”, expuso la Directora. La deportista Gilda Andrea Hernández, ciclista del deporte adaptado, ha ganado medallas de oro en Paralimpiada Nacional, así como en Colima 2019 en la prueba de Contrarreloj y Ruta, además de un séptimo

lugar en el Mundial de Para-Ciclismo en Emmen Holanda en 2019. Por su parte, William de Jesús Arroyo Reyes, taekwondoin originario de San Juan Bautista Tuxtepec, fue campeón del mundo en Perú 2016 y China 2018; campeón Panamericano en México 2015, Costa Rica 2017 y Estados Unidos 2019; y ganador de 23 medallas de Olimpiada Nacional. Asimismo, Israel Salgado Arocena es el primer entrenador, naturalizado mexicano, que gana el Premio Estatal del Deporte en Oaxaca, y parte de sus logros son un subcampeonato mundial en Egipto 2017 con América Comonfort, y colocar a Oaxaca en el tercer lugar a nivel nacional en 2019. M 29 DE NOVIEMBRE DE 2020

MILED 41


ESPECIAL

FRANCISCO CÉSPEDES GALARDONADO EN CUERNAVACA

E

n fecha reciente, el carismático cantautor cubano Francisco Céspedes, recibió un emotivo homenaje en Cuernavaca,Morelos. El talentoso artista que por ahora radica en la ciudad de la eterna primavera, se mostró muy contento al recibir las condecoraciones.

Por: Pablo Antonio Castro Zavala*

Una comitiva de la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión, y el Paseo de las Estrellas de Las Vegas, encabezada por el que esto escribe, y en carácter de presidente, nos trasladamos al estado de morelos, bello lugar que sirvió de escenario para galardonar al autor de"Todavía" ,"Señora" y "Donde está la vida"entre otros éxitos populares. Los cantantes Carlos Cuevas y Benito Castro entre otras personalidades del medio artístico se dieron cita en el jardín Casa Manzano de Cuernavaca, para unirse a la significativa ceremonia dedicada al artista internacional. El compositor avecindado en México desde hace más de tres décadas, agradeció el detalle del emotivo tributo y visiblemente emocionado dijo a los presentes. "Me siento muy contento por estos premios, usualmente, no soy una persona que le gusta recibir reconocimientos, pero esto viene de un buen amigo, y con mucho cariño y afecto los recibo, me siento emocionado, porque además estos galardones los han recibido importantes figuras del espectáculo” Al concluir la recepción donde fue otorgado el Galardón"Ícono de la música” y la Medalla Internacional al Mérito, se llevó a cabo un ameno convivio donde degustamos de varios platillos tradicionales de la región, sin faltar el suculento y delicioso postre. El carismático artista, que renunció a la carrera de medicina en su natal Cuba por dedicarse a la música, ha realizado giras en varios países de Latinoamérica, donde ha compartido escenario con Marco Antonio Solís "El Buki", Armando Manzanero, Luis Fonsi, los españoles Alejandro Sanz y Rafael, por mencionar algunos intérpretes. En 1992, cuando Luis Miguel se encontraba seleccionando los temas que formarían parte de su disco "Aries", decidió incluir la canción escrita por Francisco Céspedes titulada "Pensar en ti”, que se convirtió en uno de los temas más importantes del mencionado material discográfico. Posteriormente, Luis Miguel Basteri grabó en 1996, "Qué tú te vas”, también autoría del maestro Céspedes. ¡ Muchas felicitaciones !M

MILED 42

31 DE ENERO DE 2021

* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA



LUNES

Por: Redacción/Staff

MARTES

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que el registro de la coalición Va por México, va. Recién el Consejo General del INE aprobó la coalición que conformaron PRI, PAN y PRD, para postular 166 fórmulas de candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría relativa en el proceso electoral federal 2020-2021.

MIÉRCOLES

El rector de la UNAM, Enrique Graue, advirtió que la pandemia de COVID-19 rebasó al sistema de salud de México, y argumentó que muestra de ello son los más de 150,000 muertos por causa de esta enfermedad y el exceso de mortalidad.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que debe salir del aire el spot de Morena: "Campaña Covid". Confirmó así el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) que declaró procedente la adopción de la medida cautelar para el spot.

MILED 44

31 DE ENERO DE 2021

JUEVES La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, aseguró que durante su primer año al frente del organismo nacional se emitieron más recomendaciones y acciones de inconstitucionalidad que en el pasado, además de destacar un menor gasto en distintas actividades administrativas.

VIERNES

P O L Í T I C A

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, advirtió que el Viacrucis, carnavales y demás festividades con motivo de la Semana Santa, "están suspendidos mientras no cambien las condiciones sanitarias". Por ello, no descartó que por segundo año, "la Pasión de Cristo, será virtual", con lo que evitará la congregación de más de dos millones de personas.

SÁBADO

de la

El próximo presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker, dio positivo a Covid-19, informó Luis Niño de Rivera, quien actualmente encabeza al organismo. "Nuestro futuro presidente, Daniel Becker, está en la última fase, muy bien de salud, pero también desafortunadamente contagiado", expresó Niño de Rivera.

DOMINGO

7

Las

El valor del comercio electrónico en México creció 81%, el año pasado, al sumar 316 mil millones de pesos, lo que significa el 9% del total del retail en el país, estima la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). El Estudio de Venta Online 2021 descaró que 98% utiliza smartphones para comprar por internet o investigar sobre una compra.



METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA TLALPAN

INVIERTE MÁS DE 22 MDP EN MEJORAMIENTO DE SU CENTRO HISTÓRICO

L

a Alcaldía de Tlalpan, encabezada por Patricia Aceves Pastrana, invirtió 22 millones 656 mil 533.58 pesos en la segunda etapa de la restauración patrimonial de los edificios del Centro Histórico de esa demarcación, que actualmente se lleva a cabo, como parte del proyecto de adecuación y mejoramiento del patrimonio cultural de las personas que viven en la zona. Por medio de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano y con un presupuesto de tres millones 833 mil 624.32 de pesos, se realizan las siguientes mejoras en el Edificio de Gobierno de la Alcaldía: restauración del interior del inmueble; liberación y suministro de pisos; mantenimiento de carpinte-

MILED 46

31 DE ENERO DE 2021

ría; restauración del reloj histórico y maquinaria; proyecto de iluminación artística; limpieza de paramentos interiores, candelabros y vitrales. Asimismo, con un presupuesto de 2 millones 826 mil 530.85 pesos, la rehabilitación de los Portales consta de: restauración histórica; liberación y reintegración de cubierta de portales, los cuales se encontraban a punto del colapso; liberación de aplanados en paramentos y reintegración de los mismos; restauración de candelabros y mejoramiento de la iluminación; rehabilitación integral de cortinas; suministro y aplicación de pintura y la recuperación de elementos ornamentales como molduras y bajadas de agua pluvial. M


ALCALDÍA M. HIDALGO ALCALDE DE LA BUSCA ADQUIRIR VACUNAS PARA LA DEMARCACIÓN

E

l alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, anunció que está en diálogo y ha sostenido reuniones con distintas autoridades, laboratorios y empresarios, a fin de adquirir vacunas anticovid para salvaguardar la salud de los habitantes de la demarcación. En un comunicado, el mandatario local detalló que las pláticas que ha establecido para la adquisición de vacunas en la alcaldía, tienen el objetivo de apoyar al gobierno de la Ciudad de México y al federal, a fin de salvaguardar rápidamente la salud de los vecinos de la Miguel Hidalgo. Te recomendamos: Trabajadores de restaurantes hacen fila para hacerse prueba de covid-19 “Se trata de coadyuvar con el gobierno federal y de la Ciudad de México en la compra y adquisición de vacunas contra el covid y blindar la salud de los miguelhidalguenses lo antes posible; la intención es frenar los contagios, contener la pandemia y evitar más muertes”, explicó. El edil expresó que ha encontrado solidaridad y

apoyo en el sector empresarial, por lo que aseguró que “ahora se trata de contar con la infraestructura para salvaguardar las vacunas y mantenerlas a la temperatura óptima, aspecto en el que ya hay avances con el apoyo de varias empresas que cuentan con mega frigoríficos”. Adelantó que la intención es adquirir una cantidad importante de vacunas e implementar una estrategia logística para su transportación, almacenamiento, resguardo, conservación, distribución y aplicación en las 89 colonias de la demarcación. Señaló que en coordinación con el sector privado, busca la creación de un fondo para poder comprar las dosis de las vacunas anticovid que se requieran, para inmunizar a los habitantes de la Miguel Hidalgo. "Queremos vacunar lo antes posible a los miguelhidalguenses para salvaguardar su integridad y frenar la ola de contagios", concluyó Víctor Hugo Romo. M 31 DE ENERO DE 2021

MILED 47


INTERNACIONAL

Por: Dalia Quintana

La compañía francesa, que también produce una vacuna propia, ha acordado fabricar dosis de la vacuna de Pfizer. Entre sus motivos, la farmacéutica alude a la "voluntad" del sector para luchar contra la pandemia.

L

a farmacéutica francesa Sanofi anunció este miércoles que fabricará más de 125 millones de dosis de la vacuna de Pfizer para la Unión Europea (UE) a partir de julio de 2021, para ayudar a afrontar las necesidades de ese producto, al tiempo que insistió en que seguirá con el desarrollo de la suya. "Somos conscientes de que cuanto antes estén disponibles las vacunas, más vidas potencialmente podrán ser salvadas", señaló el director general de Sanofi, Paul Hudson, en un comunicado. Agregó que el acuerdo alcanzado con Pfizer muestra "la voluntad de todo el sector farmacéutico para luchar contra la pandemia" de COVID-19 y, en particular, contra la escasez de vacunas motivada por las capacidades de producción insuficientes. Hudson había avanzado en una entrevista que producirían 100 millones de dosis, pero la cifra fue detallada hoy hasta más de 125 millones. Sanofi empleará su fábrica de Fráncfort (Alemania), elegida por su proximidad con una planta de Pfizer en Maguncia (Alemania), desde la que se enviará el principio activo. La farmacéutica estadounidense aseguró que la entrega de vacunas previstas sufrirá fluctuaciones a causa de ajustes de producción de sus plantas. En paralelo, Sanofi proseguirá el desarrollo de sus dos candidatas a vacuna, que por el momento no han dado resultados satisfactorios, lo que ha llevado al laboratorio francés a retrasar a finales de año la fecha de entrega a los clientes.

MILED 48

31 DE ENERO DE 2021


SANOFI PRODUCIRÁ LA VACUNA COVID-19 DE PFIZER

31 DE ENERO DE 2021

MILED 49


LA CERCANÍA DE LAS INSTALACIONES DE AMBAS FARMACÉUTICAS EN ALEMANIA FACILITARÁ ESTA INÉDITA COLABORACIÓN.

La primera de ellas, desarrollada junto a GSK y basada en la proteína que sirve para producir la vacuna actual de la gripe estacional, mostró buenos resultados en los pacientes hasta 49 años, pero no por encima de esa edad. Sanofi indicó que lanzará el mes próximo un nuevo ensayo clínico con una formulación antigénica optimizada de la vacuna para determinar si aumenta su eficacia en todas las edades. De obtener mejores resultados, señaló el laboratorio, la vacuna podría estar a disposición de los clientes a finales de año. Sanofi ha acordado producir millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por BioNTech y Pfizer, en

MILED 50

31 DE ENERO DE 2021

un poco habitual ejemplo de colaboración para acelerar la campaña de vacunación contra la pandemia. La farmacéutica francesa dará a BioNTech acceso a una a una planta de producción en Fráncfort, si bien no empezará a suministrar dosis hasta este verano, dijo Sanofi en un comunicado el miércoles. El acuerdo producirá más de 125 millones de dosis de la vacuna, basada en la tecnología de ARN mensajero, para la Unión Europea. Sanofi fabricará la vacuna para terceros después de tropezar en su intento por desarrollar un antídoto propio en colaboración con GSK. Las pruebas clínicas no dieron los resultados de eficacia esperados, por lo que la vacuna se retrasará hasta finales de año.


El acuerdo de Pfizer con Sanofi permitirá a la UE, que confiaba en la vacuna de la firma gala como parte de su plan para inmunizar a la población, compensar parte del terreno perdido. Así, se acelerará el complejo proceso de envasado y distribución de una vacuna que debe conservarse a temperaturas ultrabajas.

criticado con dureza esta semana a AstraZeneca, cuya vacuna se aprobará probablemente pasado mañana, por recortar las previsiones de entregas aludiendo a supuestos problemas de suministro. Pfizer también ha recortado producción, en su caso para preparar las plantas para un aumento posterior de las entregas.

Pfizer y BioNTech han estado buscando formas de aumentar el suministro de sus vacunas, desde ampliar las plantas existentes hasta la incorporación de proveedores y fabricantes por contrato, en un clima de creciente tensión entre países y firmas farmacéuticas. La tercera ola de la pandemia ha disparado la urgencia por una inmunización rápida, y la UE ha

Sanofi, en todo caso, dijo que tras el fracaso inicial, su fármaco candidato a la vacuna comenzará otro ensayo clínico intermedio en febrero, con la posibilidad de llegar al mercado en el cuarto trimestre. Sanofi también tiene previsto iniciar los primeros ensayos clínicos de su propia vacuna de ARN mensajero en febrero o marzo. 31 DE ENERO DE 2021

MILED 51


AUTOS

Por: Ángel León

LOTUS EXIGE CUP 380

U

n Lotus nunca se trata de la hoja de especificaciones; sin embargo, en este caso los números deben satisfacer a todos los que aún no tienen un depósito colocado para un demonio Dodge. El conocido Toyota V6 sobrealimentado hace un relativamente modesto 375cv a 6700 rpm y 302 lb-pie de torque en 5,000, pero tiene sólo 2,325 libras para empujar, lo que resulta en una relación potencia-peso en el vecindario del McLaren 570S. El Exige abunda en fibra de carbono tanto por dentro como por fuera. Una de las piezas más interesantes un acabado ultrafino que cubre las puertas de aluminio. "Hace que sea más fácil entrar y salir", señala Gales, aunque para su autor herido el proceso es aún más que un poco incómodo y me las arreglé para asustar a las puertas con las uñas en el talón de mi zapato. Durante la presentación de prensa, Gales se refiere con frecuencia al ahorro de peso de cien gramos en varias partes. Incluso el enlace de cambio entró para su revisión; ahora está hecho de forjas de aluminio y se deja expuesto a la vista por espacios vacíos en la consola que, por supuesto, también ahorran peso. Los discos de

MILED 52

31 DE ENERO DE 2021

freno son superficies de fricción de acero de dos piezas atornilladas a un "sombrero superior" de aluminio. Mi experiencia con el sistema AP Racing conscientemente sobredimensionado como se ajusta a la Exige y Evora es que el desvanecimiento es inexistente y la sensación es excepcional. Combina la potencia de frenado de los sistemas de disco de carbono utilizados en otros lugares con costos de servicio que no causarán ataques cardíacos espontáneos. Sólo es posible, por supuesto, porque los coches son ligeros en comparación con su competencia. Todo esto está muy bien y bien, pero no es hasta que piso el acelerador a través del primer conjunto de curvas S en la pista de Hethel que entiendo las implicaciones del mundo real. El sonido a través del escape de titanio es crudo, insistente, y lo suficientemente fuerte como para hacerme desear poner en mis tapones para los oídos antes de salir. Parece que no hay ningún volante en el motor y la aceleración es casi impactante. El limpiaparabrisas único, que aparca en posición vertical familiar para cualquiera que vea prototipos de corredores, divide el panorama del parabrisas perfectamente en dos.


En poco tiempo, aparece la primera horquilla. El Exige tiene amortiguadores Nitron de depósito remoto, ajustables para rebote y amortiguación a través de once posiciones, y barras ajustables Eibach. Esto es bueno sólido de gama alta club-carreras de carreras y le permite afinar el coche para casi cualquier equilibrio de manejo que desea. En este caso del demostrador de prensa, se ha configurado para empujar la nariz un poco bajo potencia, pero a medida que se familiarizó mejor con su propia Copa 380 que podría configurar de la manera que desee. En Daytona o Indianápolis, podrías "escalonar" los ajustes si realmente entendieras lo que estabas haciendo. Esta filosofía de hacer que el coche sea totalmente ajustable para un conductor experimentado se expresa en otra característica absolutamente fascinante: además de los niveles habituales de control de estabilidad de la industria de Drive, Sport, Race y Off, hay una perilla de aluminio de seis posiciones en el lado izquierdo de la columna de dirección que se puede utilizar para ajustar el control de tracción. Si has conducido un Porsche de clase GT o un prototipo que ha sido equipado con Racelogic

TC, entonces sabrás cómo funciona, pero para todos los demás te lo explicaré. Desactivas ESC pulsando el botón "Carrera" dos veces seguidas, momento en el que la pequeña (y en su mayoría ilegible) pantalla LCD te mostrará un porcentaje de deslizamiento de control de tracción entre el 1% y el 12 por ciento en cinco clics. El sexto clic es "Off". Pasé cinco vueltas manupulando la perilla para ver lo bien que funciona el control de tracción. La respuesta es: muy bien. Tal vez demasiado bien para las condiciones de mi prueba, que se parecía más a una soleada tarde de septiembre en Laguna Seca que cualquier tipo de clima inglés. La verdad es que la parte trasera de la Exige se siente absolutamente plantada incluso con el TC apagado todo el camino, cortesía del ala grande, los neumáticos traseros de 285 anchos, 180-treadwear, y la notable capacidad de la suspensión para tragar ondas de pavimento. Necesitarías otros doscientos caballos de fuerza para perturbar seriamente la estabilidad de este coche. M

31 DE ENERO DE 2021

MILED 53


CINE Y TV

LUPIN

Por: Fabiola Retama

Un rescate literario por Netflix

L

a icónica estructura piramidal del Louvre va a ser violada. Un plano aéreo del museo parisino es lo primero que vemos y en menos de 10 minutos de serie ya sabemos todos los detalles del plan de atraco: hay que hacerse con el collar de la reina María Antonieta en el mismo momento en que se subasta a precios desorbitados. Pero éste no es sólo un golpe espectacular. Es una venganza personal y el inicio de una serie de pasos para esclarecer una tragedia del pasado, provocada por las mismas injusticias de siempre en donde los poderosos aplastan a los más débiles, inmigrantes de Senegal en este caso. Assane Diop (Omar Sy) va a alterar por completo esa gala extremadamente presuntuosa -una palabrita que conoce desde muy chico gracias a los patrones de su padre- donde se ofertan por la joya real millones de euros como si fuesen caramelos. Hay algo del espíritu de Robin Hood en el regocijo que puede producir ver multimillonarios corriendo despavoridos por culpa de la mente maestra de un tipo negro y grandote que vive (y padece vivir) en París. Pero no es en el arquero del Bosque de Sherwood en quien se inspira para hacer carrera y perfeccionarse en sus variadas tretas. Él es más sofisticado y, como a fin de cuentas no deja de ser francés, su modelo a seguir y obsesión geek es Arsène Lupin. La pregunta es válida porque no se trata de un personaje literario mundialmente conocido como Sherlock Holmes, pero se podría decir que es un reverso galo de éste. Su creador, Maurice Leblanc, fue contemporáneo de Arthur Conan Doyle y el furor de su brillante detective así que en 1905 se largó con su propia saga protagonizada por un “caballero ladrón” con similares niveles de elegancia, ingenio, manejo del disfraz y de los puños (Sherlock boxea, Lupin practica artes marciales y, en efecto, Assane sabe cómo defenderse). Para el momento de su muerte en 1941, Leblanc ya había expandido el universo de Lupin durante casi medio siglo con más de 20 obras, entre novelas, volúmenes de cuentos y obras de teatro. De magnate, delivery o empleado de limpieza, Assane es un protagonista deslucido, sin carisma ni humor, y tampoco hay por lo menos un personaje secundario que levante un poco. De todas formas, se puede ver perfectamente en piloto automático porque el pulso narrativo es excelente y las líneas temporales fluyen muy bien en una edición aceitada. En ese sentido el producto es redondo. El primer capítulo es mejor que los demás –ojo que todavía no terminó, ya anunciaron una nueva tanda de 5 episodios-, con mucha acción y tensión alrededor del robo del collar, y la bandita de delincuentes que aporta cierta simpatía pero que no vuelve a aparecer. Con el correr de los capítulos se empiezan a notar los baches o conveniencias de un guion perezoso que manipula los conocimientos de Assane para su propio beneficio ("¿Cómo alguien puede hacer eso?" o "Si es tan vivo, ¿cómo no se dio cuenta de eso?") y apela a giros argumentales muy inverosímiles o demasiado predecibles. Lupin es un producto correcto y a tono con la plataforma, que retoma una tradición literaria interesante para no hacer nada especial con ella. Una pena. El showrunner George Kay (Killing Eve) debería haber tomado notas de lo que hicieron Steven Moffat y Mark Gatiss con su gloriosa y muy sentida actualización contemporánea de -una vez más- Sherlock Holmes. Por cierto, las cuatro temporadas de Sherlock también están en Netflix. Ahí se puede ver todo lo que Lupin pudo haber sido de haber aprovechado el potencial de un personaje entrañable. M

MILED 54

31 DE ENERO DE 2021



TIEMPO

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 56

31 DE ENERO DE 2021


BULGARI

OCTO FINISSIMO S

E

l efecto transformador que el Octo Finissimo ha tenido en la forma en que los entusiastas de los relojes ven a Bulgari como una marca es obvio para cualquiera que haya estado prestando atención. Para mí, por estas razones, el Octo Finissimo es el nuevo diseño de reloj que más destaca en los últimos 20 años. Pero el Octo Finissimo no siempre ha sido un reloj deportivo perfecto, incluso si lo parecía. Treinta metros de resistencia al agua no inspira confianza para nadar, por ejemplo. El año pasado, Bulgari abordó esto con versiones de marca negra y azul del Octo Finissimo S en acero pulido satinado, que añadió una caja ligeramente más gruesa y una corona atornillada a cambio de una resistencia completa al agua de 100 metros. Bulgari ya había acatado tantos discos importantes de delgadez que ahora podía dirigir su atención a hacer que el Octo Finissimo que los entusiastas pudieran usar todos los días y tratar como relojes deportivos apropiados. Hoy, tenemos una nueva versión monocromática del Octo Finissimo S. Al igual que las dos versiones anteriores, este Octo Finissimo de acero altamente resistente al agua tiene una caja y un brazalete de acero inoxidable pulido en satén. Pero a diferencia de la esfera negra y azul de las ofertas del año pasado, este año tenemos una esfera vertical con pincel en el mismo color. El nuevo espesor del Octo Finissimo (6,4 mm), el diámetro (40 mm) y, por supuesto, la resistencia al agua (100 metros) son todos los mismos que las dos versiones que salieron el año pasado. En el interior, nos tratan con el mismo movimiento automático BVL 138 con micro-rotor, que llena muy bien la extensión del fondo de caja transparente mientras entra con un escaso 2,23 mm de espesor. Puede que no sea el Octo Finissimo Bulgari más delgado jamás

fabricado, pero felizmente cambiaría el espesor adicional que separa esto y el Octo Finissimo Automatic estándar en acero por 70 metros adicionales de resistencia al agua. Lo que hace que el último Octo Finissimo S sea nuevo es su esfera monocromática con cepillado vertical, que reproduce maravillosamente el bisel cepillado radialmente. Creo que es el más atractivo de los 100 metros resistentes a Octo Finissimos que hasta ahora han salido, y por bastante margen. Además de ser un reloj deportivo, el Octo Finissimo es un reloj de diseño. Es increíblemente geométrico y arquitectónico para un reloj que gestiona un perfil tan compacto. Visto desde arriba o por el costado, tiene las características de una torre Art Déco comprimida, un detalle que creo que explica por qué muchas personas se sienten atraídas por ella. Bulgari es una marca de diseño adelantado, por supuesto. Ha utilizado el Octo Finissimo como plataforma para colaborar con el arquitecto de renombre internacional Tadao Ando. Mientras que las esferas negras y azules canalizan el lado deportivo del Octo Finissimo muy bien, la nueva esfera monocromática que se ve aquí se apoya en el lado de diseño y de Octo Finissimo. No hay color pop o contraste - sólo una presentación discreta de lo que se ha convertido en un clásico moderno entre los diseños de relojes, y ahora se puede usar todos los días e incluso mojarlo sin pensar demasiado en ello. Este no es el único nuevo Octo Finissimo resistente a 100 metros que aparece. También hay una nueva versión de acero del Octo Finissimo Chronograph GMT, mi Octo Finissimo favorito hasta ahora. Tenemos la historia completa sobre eso también. M 31 DE ENERO DE 2021

MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Redacción/Staff

VISIO ELEVATE

Una barra de sonido con bocinas giratorias

E

l Vizio Elevate es una de las pocas barras de sonido envolvente que me dan la sensación de James Bond. Un momento, los altavoces redondeados a cada lado de la barra apuntan hacia usted y el siguiente, precisamente cuando selecciona una película o un programa que admita Dolby Atmos, giran hacia el cielo, transformándose en los canales de altura frontales del sistema 5.1.4.

La mayoría de nosotros utilizaremos el puerto HDMI ARC incluido, que envía señales de ida y vuelta desde su televisor digitalmente. Lo enchufé directamente en el Vizio OLED que estaba probando, y funcionó de inmediato. El Elevate también tiene conexiones ópticas, RCA y 3.5 mm, además de Bluetooth y Chromecast de Google incorporado. También pasará a través de las señales de vídeo Dolby Vision y HDR10+, según sea necesario.

Es muy pulido y suena muy bien; vale la pena considerar como un reemplazo para un sistema de sonido envolvente tradicional de menos de $1,000. Pero si estoy siendo honesto, compraría el Elevate debido a los altavoces giratorios. Son un ejemplo brillante de diseño innovador en un mar de rectángulos negros. Cada vez que los veo moverse, me siento feliz. ¿No es para eso son las grandes compras como esta?

Además de actuar como un sistema 5.1 o 2.1 para películas, programas de televisión y música antiguos, El Elevate está listo para abordar los formatos surround basados en objetos DTS:X y Dolby Atmos. La barra de sonido reconoce si está recibiendo esa señal, y gira mecánicamente los controladores delanteros izquierdo y derecho hacia el cielo para que puedan unirse a los controladores en la parte superior de los altavoces inalámbricos traseros para darle cuatro canales de altura completa. Estos canales permiten que la barra de sonido rebote los sonidos de su techo para que suenen como si estuvieran por encima de usted.

Un problema típico con conjuntos de altavoces como este es acercarlos lo suficiente a las tomas de corriente. Si haces que los altavoces surround sean inalámbricos, todavía necesitan una toma de corriente, que a menudo derrota el propósito. Los altavoces inalámbricos del Elevate vienen con cables propietarios muy largos de Vizio que se conectan al subwoofer, prefiero esto a los cables de extensión, aunque es posible que todavía necesite uno para alimentar el subwoofer si no está cerca de una toma de corriente. Una vez que Elevar está configurado y enchufado, los altavoces se emparejan automáticamente, y puede ajustar los ajustes a su gusto en el control remoto incluido ¡El control remoto ahora tiene una luz de fondo! Cambiar la configuración en habitaciones oscuras es ahora muy fácil.

MILED 58

31 DE ENERO DE 2021

Es un truco muy inteligente que le da un escenario de lo mejor de ambos mundos para la escucha envolvente. En el modo 5.1 se obtienen controladores adicionales, y en el modo Atmos, se obtienen esos canales de altura. El sonido envolvente basado en objetos de alta calidad todavía es relativamente difícil de obtener, y esto tiene algunos de los mejores que he oído fuera de los sistemas de cine en casa con cable. Agregue el hecho de que los lados de la barra de sonido pueden girar hacia los cielos como para reconocer a los dioses de la película, y Vizio tiene un verdadero ganador en sus manos. M


MILED 31 DE ENERO DE 2021 | AÑO 8, NÚMERO 473

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 60

31 DE ENERO DE 2021


CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx

CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx


PORTAFOLIO

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 62

31 DE ENERO DE 2021


ELSIE HEWITT

E

lsie Hewitt nació el 5 de marzo de 1996 en Londres, Inglaterra como Elsie Rose Hewitt. Se mudó a Los Angeles a los 10 años. Elsie comenzó su carrera a los 18 años como modelo, reconocida por su Campaña Primavera/Verano Guess 2018. Elsie es una actriz, conocida por Teenage Badass (2020), Benny Blanco & Juice WRLD: Graduation (2019), Turnt (2018) y Mostly Ghostly: Have Met My Ghoulfriend? (2014). Elsie también está persiguiendo una carrera y ganando distinción en el mundo de la comida. Puedes seguirla junto con otras 966k en INSTAGRAM donde publica fotos de su vida. Su proyecto más interesante es ELSIE Eats, donde está descubriendo cómo equilibrar su modelaje con su amor por la comida vendiendo ropa inspirada en la comida. Estoy a por ese espíritu emprendedor. Es mejor que vendas el producto a esos fans de 966k. M

31 DE ENERO DE 2021

MILED 63


DATOS

Por: Redacciรณn/Staff

MILED 64

31 DE ENERO DE 2021




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.