04 DE ABRIL DE 2021 | Año 9, Número 482
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum aseguró que la Línea 5 se convertirá en parte de la columna vertebral del transporte público de la ciudad al unir el norte con el sur en la parte oriente, como la línea 1 al poniente de la Ciudad.
RETIRAN A MORENA
CANDIDATURAS Luego de que el presidente de Morena, Mario Delgado, acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) de pretender cambiar las reglas para elegir a los diputados por representación proporcional para “afectar” a la 4T, el órgano electoral respondió que sólo hacen valer lo que dice la Constitución.
$30.00
MILED 0 0 4 8 2
7
52 4 3 5 7 8 2 1 6
6
EXHIBIR HASTA MAYO 03 2021
MILED 2
MILED 1
SUMARIO 04-04-2021
28
PORTADA
INE A MORENA: CONSTITUCIÓN PROHÍBE SOBRE REPRESENTACIÓN
En otras legislaturas no se ha respetado esta disposición. En 2012 la coalición del PRI-PVEM obtuvo 40% de los votos y tuvo 48.2% de los diputados; .2% más.
08
PRESIDENCIA
CÁMARA DE DIPUTADOS
PIDEN ELIMINAR
TRANSFORMACIÓN Y PROGRESO con justicia Están por encima de las adversidades.
10
SENADO
la posibilidad de que ejemplares de fauna silvestre sean considerados mascotas.
LIBERAN AL BUQUE
Ever Given tras una semana encallado.
sobre situación actual de la industria del acero.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas
46
INTERNACIONAL
MINERÍA, SOLICITAN INFORME
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
12
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
Revista semanal. Fecha de impresión: Abril 2021. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
Mensaje del Editor LA IMPORTANCIA DEL INE
N
o es erróneo subrayar que la autoridad electoral federal –IFE, ahora INE– fue un vehículo de la transición democrática. A muchos se les ha olvidado y a otros no se les olvida pero se niegan recordar, que ese instituto sirvió y sigue sirviendo para procesar la lucha por el poder político en clave democrática. Como institución no es perfecta , pero las elecciones que organiza están muy cerca se serlo. Al menos eso es lo que dicen los organismos internacionales expertos en la materia. Pero acá muchos, incluso quienes han ganado el gobierno a través de ellas, por diversas razones, no lo reconocen. Durante años escuchamos que el problema de la credibilidad del árbitro electoral no estaba en su operación sino en una falta de cultura de nuestra clase política que se traducía en la incapacidad de los actores para aceptar sus derrotas. Al cabo de cada elección todos los partidos se declaraban ganadores. De esa manera se generaba la impresión de que algo había estado mal y se había viciado el resultado. En lo personal compré y reproduje el argumento. Sigo pensando que es una explicación parcial pero plausible de la cultura y tradición de la desconfianza. Pero, paradójicamente, ese fantasma se esfumó en la elección de 2018. El gobierno y su mayoría legislativa ganaron a través de las urnas y todos reconocieron su victoria. Sin embargo, el presidente y sus incondicionales siguen abonando en el terreno de la suspicacia. Lamentable pero cierto. Mucho se ha dicho en fechas recientes que la explicación
se encuentra fuera de la arena electoral. Quienes gobiernan saben que los tiempos del fraude, la inequidad y las triquiñuelas quedaron atrás pero no saben convivir con las autoridades que tienen, ostentan y ejercen su autonomía constitucional. Los llamados OCA (Órganos Constitucionales Autónomos) estorban al gobierno y le impiden meter las manos en áreas estratégicas. Para eso fueron diseñados. En el caso del INE la historia es clara y llana: el gobierno controlaba las elecciones y alteraba los resultados. Por eso se creó un árbitro imparcial. Eso sucedió apenas hace 30 años y por eso quedan muchos testigos vivos de ese proceso histórico y reciente. Propongo dos ejemplos emblemáticos que conocen bien de lo que escribo. Uno de ellos es Manuel Bartlett Díaz, secretario de Gobernación en 1988, principal responsable de la organización de la elección de aquel año que quedó en la memoria nacional como la 'caída del sistema'. El IFE fue la respuesta institucional ante aquel evento que muchos en el actual gobierno han metido debajo de la alfombra. Pero ahí está y seguirá estando. El otro es Porfirio Muñoz Ledo, líder opositor en aquella elección y, desde entonces, promotor de muchas de las reformas electorales que permitieron democratizar el sistema. No es gratuito que hoy, desde la mayoría gobernante, recuerde y defienda el valor histórico y presente de las reglas y los órganos electorales. Bien sabe aquello de que quien olvida la historia –por descuido o por cálculo avieso– está condenado a repetirla. Y hay muchos actores poderosos con poca memoria. M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
04 DE ABRIL DE 2021
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
04 DE ABRIL DE 2021
.
LOS ESTADOS UNIDOS ENVIARON UN AVIÓN MCDONNELL DOUGLAS DC-10 ADAPTADO ESPECIALMENTE PARA COMBATIR INCENDIOS EN LA SIERRA DE ARTEAGA, EN COAHUILA Y NUEVO LEÓN, DESPUÉS DE VARIOS DÍAS DE NO PODER CONTROLAR EL FUEGO. M
04 DE ABRIL DE 2021
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
“Me siento herido. Una parte del país se alzó en armas para derribarme, y la otra se cruzó de brazos para verme caer. Las dos me eran deudoras de una porción de cosas” Porfirio Díaz
"Hablemos de su miedo a las alturas". MILED 6
04 DE ABRIL DE 2021
PRESIDENCIA
TRANSFORMACIÓN Y PROGRESO CON JUSTICIA
Están por encima de las adversidades ROMÁN QUEZADA
M
éxico se transforma y progresa con justicia y paz social a pesar de las calamidades, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su mensaje a la nación con motivo de los primeros 100 días del Tercer Año de Gobierno. En el Fondo Histórico Ortiz Mena de Palacio Nacional, el mandatario aseguró que la fórmula de gobernar con honradez y acabar con la corrupción funciona aun en la crisis sanitaria por COVID-19 y los remanentes de la herencia del periodo neoliberal. “Poco a poco vamos construyendo una nueva normalidad. En estos últimos tiempos han bajado los contagios, las hospitalizaciones y los fallecimientos y, precisamente ahora, estamos contando con más dosis de vacunas”, apuntó.
MILED 8
04 DE ABRIL DE 2021
En lo económico y en lo social, dijo, “también vamos saliendo de la crisis; la actividad productiva y comercial empieza a reponerse sin que hayamos recurrido al endeudamiento, sin aumentar impuestos y sin gasolinazos, solo con los ahorros por el combate a la corrupción, con eficiencia administrativa, con trabajo y con austeridad republicana”. Resaltó que para este año el pronóstico de crecimiento ha aumentado y consideró que será de hasta 5 por ciento. A mediados de este año, la economía mexicana habrá recuperado los niveles previos a la pandemia, consideró el jefe del Ejecutivo. Acotó que los sectores más afectados como el turismo, el comercio, los restaurantes y otros servicios podrían recuperarse tras los efectos de los cierres efectuados en meses anteriores para el control epidémico.
“ El mandatario resaltó que del millón 117 mil 584 empleos formales perdidos se han recuperado 538 mil 013. En 2020 el envío de remesas alcanzó los 40 mil 600 millones de dólares, lo que significó una cifra récord. Se estima que en el primer trimestre del año aumentó en 13 por ciento con relación al mismo periodo del año pasado. Agregó que fue acertada la decisión de destinar más presupuesto para el bienestar de abajo hacia arriba. Esto contribuyó a evitar una crisis de consumo. “Para ilustrar esta afirmación, baste con el dato de que las tiendas de autoservicio han aumentado sus ventas de marzo de 2020 a la fecha; es decir, durante todo el año de pandemia, en 6 por ciento. En fin, la gente no ha dejado de contar con ingresos para alimentos y bienes básicos, no tenemos crisis de bienes-
l os sectores más afectados como el turismo, el comercio, los restaurantes y otros servicios podrían recuperarse tras los efectos de los cierres efectuados en meses anteriores para el control epidémico. Andrés Manuel López Obrador
tar social y no hay saqueos ni un repunte delictivo por hambre, desesperación o desamparo”, remarcó. Acompañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo e integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, el presidente concluyó que “todavía hay mucha pobreza y nos falta alcanzar el objetivo de vivir en una sociedad mejor, más fraterna con más igualdad, justicia, democracia y libertades; libre de las rémoras del clasismo, la discriminación y el racismo, pero hacia allá vamos, en busca de esa maravillosa utopía, de ese fecundo y bello ideal de ser felices por estar bien con nosotros mismos, con nuestra consciencia y con el prójimo”. M 04 DE ABRIL DE 2021
MILED 9
SENADO
SOLICITAN INFORME SOBRE SITUACIÓN ACTUAL DE LA INDUSTRIA DEL ACERO JUAN HERNANDEZ
L
a Secretaría de Economía debe entregar un informe al Senado sobre la situación actual de la industria del acero en el país, así como de las políticas públicas y apoyos para la producción, distribución y comercialización de los productos derivados de este material. En sesión a distancia, el Pleno aprobó un dictamen donde se menciona que la industria siderúrgica es una de las actividades económicas más importantes de México, pues representa el dos por ciento del Producto Interno Bruto. De ahí la relevancia de que no exista una disminución en la producción de esta aleación. MILED 10
04 DE ABRIL DE 2021
La Cámara Nacional del Industria del Hierro y el Acero dio a conocer que la producción anual de acero en 2019 ascendió a 18.4 millones de toneladas, lo que posiciona a México como el quinceavo productor en el mundo. En el documento se subraya que Altos Hornos de México (AHMSA) es la mayor siderúrgica integrada del país, con capacidad nominal de cinco millones de toneladas anuales de acero líquido. No obstante, la empresa se encuentra en una situación operativa complicada, que compromete su planta productiva y los miles de empleos que genera en la región donde opera.
Fundamental, salvaguardar los empleos generados por el sector siderúrgico.
Antes de la pandemia, AHMSA reportó un flujo operativo negativo de dos mil 519 millones de pesos, debido al bajo precio del acero y a que el Gobierno Federal congeló sus cuentas, ante la investigación en contra del entonces presidente del consejo de administración de la compañía. Aunado a ello, el pago de los adeudos generados por el proceso financiero de Altos Hornos de México es uno de los grandes retos a enfrentar, pues el 40 por ciento de la economía de la región de Coahuila, depende de la actividad realizada por esta empresa. Ante esta situación, el Senado consideró fundamental conocer la situación actual en que se encuentra este sector, así como las medidas que se implementan para salvaguardar la planta productiva y los empleos generados por la industria del acero en el país. M 04 DE ABRIL DE 2021
MILED 11
CÁMARA DE DIPUTADOS
PIDEN ELIMINAR LA POSIBILIDAD DE QUE
EJEMPLARES DE FAUNA SILVESTRE SEAN CONSIDERADOS MASCOTAS JUAN HERNÁNDEZ
E
para esparcimiento y gusto de las personas.
l diputado Arturo Escobar y Vega (PVEM) impulsa modificaciones a diversas disposiciones de la Ley General de Vida Silvestre, para eliminar la posibilidad de que ejemplares de fauna silvestre puedan ser considerados mascotas o animales de compa-
La iniciativa plantea reformar los artículos 10 y 52 de la citada Ley para retirar la disposición que señala que corresponde a las entidades federativas la creación y administración del padrón de mascotas y especies silvestres.
El objetivo, señala la iniciativa signada por integrantes de ese grupo parlamentario y de Morena, es poner un alto a la desaparición de millones de especies que son sustraídas de su medio natural para ser reproducidas y vendidas, sin observar que ello representa la vía acelerada para su extinción.
Asimismo, derogar el Noveno Transitorio que en la actualidad especifica que en tanto se establezcan los registros locales para la tenencia de mascotas de especies silvestres, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales llevará un registro nacional para la regularización voluntaria de su legal detentación, para lo cual se dará un plazo de dos años
ñía.
Resalta que ningún animal debe ser sometido a situaciones antinaturales y menos cuando se trata de especies cuyo valor ambiental se mide por los servicios ambientales que presta no sólo para su propia especie, sino para la propia humanidad. Por lo anterior, propone eliminar la autorización emitida por la entidad ambiental federal, así como todas las disposiciones reglamentarias que de ello derivan, con la finalidad de no permitir nunca más la tenencia de un ejemplar de fauna silvestre
MILED 12
04 DE ABRIL DE 2021
El documento, enviado a la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales, señala que ha crecido el interés por tener animales silvestres como mascotas y que la mayor parte de las especies que se venden, aun en tiendas reconocidas, proviene del comercio ilegal, porque son extraídos de su ambiente y se venden sin permiso. Destaca que el costo que implica es bastante alto, no sólo en lo económico, pues al comprar un animal silvestre su extracción
por sí misma atenta contra la biodiversidad y sus consecuencias ocasionan daños irreversibles. Indica que con la propuesta se lograría una efectiva protección de la fauna silvestre, abonando a la conservación de sus poblaciones y al equilibrio ecológico del planeta. Entre las especies más traficadas, menciona, están loros, guacamayas, pericos, jaguares, ocelotes, tarántulas, reptiles, anfibios, tigres y leones, estos últimos no son originarios de México. Se estima que por cada loro, perico o guacamaya extraído de su ambiente, mueren entre cinco y diez ejemplares, y por cada mono vendido, tres mueren durante su captura, acopio o distribución. Por la diversidad de especies en el país y aparentemente, por su alta disponibilidad, se ha puesto en peligro su subsistencia, pues al considerar a la fauna como un recurso natural inagotable se explotó irracionalmente, y cada día se enfrenta a un mayor peligro de desaparecer. Por ello, considera que la reforma es necesaria para detener la desaparición de millones de especies sustraídas de su medio natural para ser reproducidas y comercializadas. M 04 DE ABRIL DE 2021
MILED 13
IMSS
IMSS HA DESPLEGADO SU MÁXIMA CAPACIDAD HOSPITALARIA Y PROFESIONAL PARA ATENDER LA PANDEMIA presentaciones frente a la pandemia, donde se salvaron vidas durante un año arduo de trabajo.
EVODIO MADERO
E
n la emergencia sanitaria el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) amplió su infraestructura hospitalaria, creció en personal de salud y aplicó con eficacia la política de cero rechazos, lo que marcó la diferencia respecto a otras Naciones que vivieron el dilema de seleccionar a quién salvar la vida bajo criterios bioéticos, afirmó el director general, Maestro Zoé Robledo. “Muchos pensaron que no lo íbamos a lograr, y muchos pensaron que en México el destino estaba inexorablemente escrito para ver filas interminables de ambulancias intentando entrar a un hospital o ver las salas de espera repletas de pacientes contagiados, y que eso nos iba a pasar”, manifestó en el Primer Informe de Actividades de los Representantes del Seguro Social en Ciudad de México Sur y Norte, doctores Federico Héctor Marín Martínez y José Antonio Zamudio González, respectivamente. Zoé Robledo subrayó que los esfuerzos del IMSS para enfrentar la emergencia sanitaria fueron posibles con la ayuda incondicional de la doctora Claudia Sheinbaum, “la mejor alcaldesa del mundo en el manejo de la pandemia”, quien recientemente fue nominada al Premio a Alcalde del Mundo 2021 por The City Mayors Foundation. Resaltó que con ese esfuerzo conjunto en la capital del país se lograron habilitar espacios como el Hospital Temporal Autódromo Hermanos Rodríguez, el Teletón o el Centro Cultural de Los Pinos, donde se hospedó al personal de salud. El director general Zoé Robledo indicó que en la Ciudad de México “hemos tenido los retos más grandes, donde ha estado el desafío mayor” y reconoció los resultados del de ambas Re-
MILED 14
04 DE ABRIL DE 2021
Al presentar su Primer Informe de Actividades como Representante del IMSS en Ciudad de México Sur, el doctor Federico Héctor Marín Martínez, reconoció la entrega de todo el personal médico, de enfermería, limpieza, conservación, trabajo social, atención al derechohabiente y administrativo “por asumir el compromiso, por haber rebasado sus propios límites, por servir a quienes más los necesitaron”. Subrayó que la pandemia “nos puso a prueba, hoy tenemos que decir con humildad, pero muy fuerte, que probamos ser resilientes”. El doctor Marín Martínez refrendó el compromiso de los trabajadores con el IMSS “y le decimos al pueblo de México que cuentan con el Instituto Mexicano del Seguro Social, juntos saldremos adelante”. Por su parte, al rendir su Primer Informe de Actividades como Representante del IMSS en la Ciudad de México Norte, doctor José Antonio Zamudio González, señaló que el Instituto “tomó de frente” el reto de la pandemia, “con toda su inteligencia institucional generada durante 78 años” y abre una ventana de oportunidad para ser más resilientes y romper el paradigma histórico de la fragmentación de los servicios de salud. Informó que la Representación tiene dos millones 45 mil 192 derechohabientes y el 48 por ciento son mayores de 45 años, es decir, “casi la mitad de la población representa el grupo de mayor vulnerabilidad en la pandemia por COVID-19”. El comportamiento epidemiológico del SARS-CoV-2 en los tres niveles de atención en el norte de la Ciudad de México, se registraron 71 mil siete pacientes sospechosos, de los cuales 28 mil 882 fueron casos confirmados, 54 mil 93 ambulatorios, y se hospitalizaron 16 mil 914.
El doctor Zamudio González indicó que se integraron 135 Equipos de Respuesta COVID, se recibió el apoyo del personal de salud de Chiapas, Tamaulipas, Puebla, Michoacán y Sonora durante la etapa más crítica en la Ciudad de México a través de la Operación Chapultepec. Añadió que en diciembre de 2020 se abrieron los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS), donde se realizaron detecciones oportunas de 11 mil 406 pacientes, y agradeció las acciones impulsadas desde el gobierno de la Ciudad de México para contener y atender la pandemia. Mencionó que en diciembre, durante la segunda ola de contagios, se hospitalizaba un paciente cada 15 minutos, y nunca faltó una cama a pesar de estar al borde. Para una respuesta oportuna, se reconvirtieron 595 camas, lo que significó un incremento del 106 por ciento; el Centro de Atención Temporal del Autódromo alcanzó 278 camas y las unidades de tercer nivel 633. Al participar en la primera Sesión Extraordinaria de los Consejos Consultivos del IMSS en la Ciudad de México Sur y Norte, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la participación del personal médico de la institución en la atención y vacunación, así como la conformación de un solo sistema de salud público ha sido fundamental para garantizar el acceso al derecho de la salud durante la emergencia sanitaria derivada de COVID-19. “Hoy estamos en 3 mil hospitalizados, es decir, todavía sigue siendo un número muy importante, aunque evidentemente menos de la mitad de la difícil circunstancia que vivimos, sobre todo, a mediados de enero; y esta situación en donde nos vimos envueltos todos, y todos colaboramos desde nuestra perspectiva, desde nuestro punto de trabajo, para poder sacar adelante a la ciudadanía, sacar adelante esto que es un emblema fundamental de este proyecto que representamos todos, que llamamos la ´Cuarta Transformación´ de la vida pública de México, que es el derecho a la salud”, expresó. En compañía de la secretaria de Salud, Oliva López Arellano, la mandataria capitalina comentó que el 40 por ciento de pacientes con COVID-19 fueron atendidos en el IMSS y cerca de mil personas de esa institución pública de salud participan en las Macro Unidades Vacunadoras instaladas en la Ciudad de México. Además, dijo que es necesario continuar con el trabajo para conformar el Expediente Único Electrónico para que un médico pueda acceder a este instrumento en cualquier lugar y generar diversas acciones para fomentar una vida saludable entre la población. Además, directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad en la Ciudad de México e integrantes de los consejos consultivos del IMSS en Ciudad de México Sur y Norte. M 04 DE ABRIL DE 2021
MILED 15
CONGRESO CDMX
ESTABLECE CONGRESO CAPITALINO MEDIDAS Y CONDICIONES
Para el funcionamiento de módulos de atención ciudadana durante la jornada local electoral
E
l Comité de Atención, Orientación, Quejas Ciudadanas y Asuntos Interinstitucionales del Congreso capitalino estableció las medidas y condiciones de neutralidad para continuar con el funcionamiento de los módulos de atención ciudadana de las y los legisladores que participarán en el proceso electoral local ordinario del 4 de abril al 6 de junio próximo. El diputado Carlos Hernández Mirón (MORENA), presidente del Comité, señaló que es fundamental que el Congreso capitalino pueda definir una serie de consideraciones necesarias para llevar a cabo un proceso electoral con transparencia del ejercicio del recurso público. El acuerdo señala la prohibición para la utilización de los módulos de atención ciudadana, de las y los diputados del Congreso para realizar actividades proselitistas. Por otra parte, los módulos de atención ciudadana de las y los legisladores que se registraron para la reelección del cargo deberán permanecer cerrados, los días que las y los legisladores designen para realizar actividades de promoción del voto en su calidad de candidatos y candidatas, y así evitar el uso indebido del espacio. Asimismo las y los legisladores deberán dirigir un oficio a la Presidencia del Comité de Atención, Orientación, Quejas Ciudadanas y Asuntos Interinstitucionales, en el cual señalen los días en que su módulo permanecerá en funciones. El acuerdo precisa que el mobiliario no podrá ser sustraído para actividades fuera de los módulos de atención para cualquier otra actividad con fines electorales.
MILED 16
04 DE ABRIL DE 2021
Asimismo indica que las y los diputados que hayan solicitado licencia para participar en el proceso electoral ordinario local, deben retirar su nombre de las fachadas de los módulos de atención ciudadana de manera inmediata, y serán sustituidos por el nombre del diputado suplente en funciones. También las personas legisladoras que no hayan solicitado licencia y participan en el proceso electoral deberán retirar sus nombres de las fachadas de los módulos de atención ciudadana, quedando únicamente el nombre del distrito. En adición, deberán retirar de los respectivos distritos que representan, todas las bardas que publicitan sus nombres como titulares del módulo de atención ciudadana, quedando únicamente la dirección y datos del contacto. Las personas legisladoras suplentes que hayan rendido protesta y se encuentren actualmente en funciones como diputadas o diputados, y que sean parte de las formulas electorales deberán abstenerse de publicitar su nombre en las fachadas de los módulos de atención y bardas de promoción; se podrá únicamente publicitar la dirección del módulo con datos del contacto y distrito correspondiente. En el caso de las diputadas y diputados cuyo suplente no haya rendido protesta, para el funcionamiento del módulo de atención, se estará a lo dispuesto por el Instituto Electoral de la Ciudad de México. El acuerdo aprobado con modificaciones hechas por la diputada Marisela Zúñiga Cerón (MORENA), será enviado a la Presidencia de la Mesa Directiva, para el conocimiento del pleno, así como a los titulares de las Unidades Administrativas del Congreso capitalino. M
MILED 17
RAÚL. Nos conocimos haciendo política, pero nos hicimos amigos haciendo radio, tenía un talento natural para dominar el micrófono, entendía los tiempos, sabía cómo atrapar la atención de la audiencia y sobre todo tenía un gran interés por hacer radio de calidad en la provincia mexicana, que tanto lo necesitaba. Así el programa y nosotros, alcanzamos notoriedad, tuvimos club de fans, entrevistamos artistas, organizamos eventos y hasta un 14 de febrero que salimos a regalar artículos promocionales tuvimos que recibir ayuda de la policía por el tumulto que provocamos. El día que su hermano Miled murió, cenamos los 3 juntos, taquitos que les había mandado su papá, ese día le cambió la vida a mi amigo, pero a mi también.
E
sta semana mi amigo Raúl Libien Santiago cumplió los 43 años, me alcanzó.
Para quienes lo conocemos y vimos su única publicación en sus redes sociales, soplando las velitas de su pastel a lado de sus hijos y de su esposa sabemos que en esa imagen se refleja todo lo que le importa a nuestro amigo en la vida, la familia. Nacido en otra familia grande, fue el menor de 6 hijos, el segundo hombre, destinado a ser el consentido por todos, muy pronto se despertó su gusto por el trabajo de su papá, le encantaba ir al periódico, pero sobre todo a la radiodifusora, era el fan número uno de su hermano Miled, compañeros de cuarto, mejores amigos, a pesar de la diferencia de edad, siempre compartieron muchas cosas en común, desde su amor por la radio y el trabajo, su gusto por la música, acompañar a su papá en sus rituales de fin de semana que incluían cafés en el Impala, comprar lotería, comprar tortas en caleta, caminar hasta el estadio, hasta los tradicionales viajes a Acapulco. Cuando nos hicimos amigos, el ya era todo un líder, una especie de leyenda naciente, bueno para el fútbol y amante de los carros, desde muy joven se convirtió en un referente toluqueño.
MILED 18
04 DE ABRIL DE 2021
Comenzó la Universidad, nos despedimos del radio, vino el Internet y nos distanciamos, basta decir que los amigos se distancian en la inmadurez y si son verdaderos amigos se reencuentran en la madurez. Raúl se convirtió en lo que tenía que ser, un importante hombre del negocio de los medios, y lo mismo que como a todas las personas exitosas le causó uno que otro incidente, ¿quién no recuerda cuando lo rebautizaron como Lord?, sin embargo Raúl Libien Santiago, es muchas cosas buenas pero yo destacaría 3, es un hombre íntegro, que ha sabido transitar a la modernidad y al crecimiento del negocio de su familia, es un hombre congruente, que sabe de donde viene y hacia donde va, vive dentro de la realidad y respeta su palabra y, finalmente, y está es la que más debe importarle a sus hijos, es un buen padre, el mejor para ellos y con eso, les basta y le sobra. No estoy seguro de que este texto vaya a ser publicado en la revista 482, pero si así lo hacen, les pido que me permitan expresarlo como una muestra de cariño, gratitud y admiración a un hombre que no es todo lo que dicen y si es todo lo que parece. Feliz cumpleaños Raúl y ¡Hakuna Matata! M
LAS MUJERES DECIDIMOS EN NUESTRO CUERPO Y EN LAS URNAS. #POLÍTICACONSCIENTE Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco
N
o hay nada más personal ni más político para las mujeres que nuestro cuerpo. No en vano forma parte del reducto más íntimo de la subjetividad, de las vivencias de la sexualidad y de la formación de las identidades personales, al tiempo que es un ámbito de actuación pública donde las instituciones (médicas, religiosas, y políticas) han actuado y actúan definiéndolo como lugar de interpretaciones culturales y sociales. Por eso desde el feminismo se sigue afirmando lo que a estas alturas debería ser una obviedad: “mi cuerpo es mío”, una reivindicación que recoge la exigencia de libertad y autonomía individual y también de justicia social puesto que el ejercicio de los derechos sexuales y los derechos reproductivos requiere que existan unas condiciones sociales, políticas y económicas que lo hagan posible para todas las mujeres.
mayor porcentaje de votantes somos las mujeres y normalmente elegimos hombres. ¿Qué pasaría si en esta ocasión las cosas cambian?
Es lamentable que a estas alturas del partido, tengamos que seguir luchando por nuestros derechos, aunado a esto y revisando estadísticas, nosotras somos quienes decidimos en las urnas; el
En cuatro meses tenemos una oportunidad de cambiar el rumbo de esto, mujeres, votemos por nosotras y definamos la elección más grande de la historia. M
Twitter: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega Instagram: @karrojodelavega
El voto de la mujer es fundamental en los comicios, tenemos cerca los del 2021 en donde se votara por gobernadoras, diputadas federales, locales y alcaldesas. Hablo en femenino porque este es el punto de mi texto, invitar a todas las mujeres a que en estas elecciones votemos por las mujeres para que realmente tengamos una representación real y tangible en todo el territorio mexicano. La paridad de la cámara no basta, que los medios y funcionarios hablen diario de feminicidios ¡no es suficiente! Si no nos escuchan debemos de tomar acciones y ya nos tardamos.
04 DE ABRIL DE 2021
MILED 19
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED
20
04 DE ABRIL DE 2021
04 DE ABRIL DE 2021
MILED 21
CON VALOR Y CON VERDAD EL SÍNDROME DE ESTOCOLMO POR LA VACUNA Por: Gustavo Rentería *
E
l secuestro es un delito contra la libertad. Consiste en privar ilícitamente del libre tránsito a una persona, normalmente durante un tiempo determinado, con el objetivo de obtener un rescate económico o el cumplimiento de otras exigencias.
Los secuestradores son unos criminales que quieren obtener dinero, o bien, un motín, a cambio de liberar o dejar con vida a los plagiados. El rapto casi siempre se da después de estudiar los movimientos de la víctima para así lograr con mayor éxito la empresa delictiva. Mucho ya sabemos los latinoamericanos, y en particular los mexicanos, sobre este crimen maldito. Que si auto-secuestro, que secuestro exprés o las penas que establecen las legislaciones vigentes. Pero ¿qué sabemos del Síndrome de Estocolmo? Es una reacción psicológica en que la víctima de un plagio desarrolla una relación de complicidad y un fuerte vínculo afectivo con los secuestradores. ¿Cómo es posible que una víctima, casi siempre maltratada, separada de sus seres queridos, y sabedora que le harán daño a su patrimonio o inclusive que perderá la vida, puede empezar a querer a sus captores? Explican los psicólogos que después de algunas horas, cree la víctima que no son tan malos los plagiarios: no me han matado aún, me dan de comer, los que me tienen encerrados lo hacen por necesidad, los malos son los autores intelectuales... Hay estudios muy sólidos, publicados en revistas científicas, que hablan del Síndrome de Estocolmo Doméstico, también llamado síndrome de la mujer maltratada o del niño maltratado, donde el oprimido, cree que no es tan malo el golpeador, porque le da techo, comida y hasta espacios para ver el televisor. Con la pandemia provocada por el Covid-19, millones de seres humanos en todo el mundo, atendiendo los protocolos sanitarios de las autoridades, y por medio a morir, se encerraron en sus casas para evitar el contagio. A lo largo de los meses murieron centenas de miles de personas y decenas de conocidos se enfermaron. La pasamos muy mal miles de millones de habitantes en la Tierra. Pasamos del miedo, al odio a nuestros gobiernos -sin importar su actuación e ideología. Algunos piensan que ser gobernado por Angela Merkel (Alemania), Sebastián Piñera (Chile) o Reuven Rivlin (Israel) les hizo pasar un confinamiento más suave. Falso. En esos países también hubo fallecidos, dolor, empresas quebradas, despidos, se agotaron los ahorros y hay desempleo.
MILED
22
04 DE ABRIL DE 2021
Todo esto viene al caso, porque con la llegada de la vacuna, se está presentado un Síndrome de Estocolmo con nuestros gobernantes. Aunque ustedes no lo crean, hoy algunos aplauden a Bolsonaro (Brasil) porque ya inició la vacunación masiva; de igual manera a Daniel Ortega (Nicaragua), Rodrigo Duterte (Filipinas) o el dictador de Bielorrusia (Aleksander Lukashenko). México no es la excepción. Aquí se está esfumando el “detente enemigo, que el corazón de Jesús está conmigo” como dijo Andrés Manuel López Obrador ese trágico 19 de marzo. Quedó atrás que no usaban cubrebocas, que no aceptaba el gel antibacterial y que no detuvo sus giras. También que negaba la gravedad y que el zar anti covid se fue a la playa, y aún con carga viral, el doctor López Gatell, paseaba sin máscara en las calles de la Ciudad de México. Esta tesis del Síndrome de Estocolmo por la Vacuna ya la expuse ampliamente en una conferencia a distancia, para los estudiantes de la Universidades Iberoamericana (UIA), que se preparan para alcanzar la Licenciatura en Negocios Internacionales. Recibí muchas preguntas, y se armó una buena polémica. De igual manera en algunos espacios de radio, como el que dirige el colega Federico Lamont en ABC Radio, que provocaron algunas reacciones en la red social Twitter. El Síndrome de Estocolmo por la Vacuna acerca al votante a su gobernante, porque a pesar del año y medio de perros que pasamos, ahora hay felicidad, alegría, entusiasmo, esperanza y vida porque ya vacunaron a nuestros viejos, y de manera gratuita. Ya vio usted a los peores críticos del gobierno posteando fotografías y en medio de las lágrimas de felicidad, dando las gracias. Hasta dicen que la organización y la espera, no estuvo nada mal. Ya nos tocará a nosotros, y conocemos de muchos casos de mexicanos con posibilidades económicas que han viajado a Estados Unidos para inocularse. Las vacunas ya están aquí, y poco a poco saldremos de esta. Sí el Síndrome de Estocolmo por la Vacuna es un fenómeno que puede reflejarse en las urnas, porque hace apenas unos meses se hablaba de el voto de castigo contra la 4T. ¿Ahora podría darse el voto del agradecimiento? Discutamos sobre los efectos del Síndrome de Estocolmo por la Vacuna, y juntos vamos dándole una explicación a los resultados del 6 de junio próximo. M *Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx
#PrevenirSalvaVidas
Aún las
“PEQUEÑAS REUNIONES”
pueden ser un foco de CONTAGIO: La burbuja en la que crees que estás:
TÚ
Si haces REUNIONES, del tamaño que sean corres un ALTO RIESGO de CONTAGIARTE DE COVID-19.
#QuédateEnCasa
La burbuja en la que
realmente estás.
CDMX
LÍNEA 5 DEL METROBÚS CRUZARÁ TODA LA CIUDAD DE MÉXICO EN HORA Y MEDIA NORMA RAMIREZ
E
l primer tramo requirió una inversión de 1,711 mdp para la construcción de 27 estaciones en 14.5 kilómetros y el segundo 443 mdp. La Línea 5 del Metrobús unirá el norte con el sur de la Ciudad de México en 91 minutos, a través de siete alcaldías y 28.5 kilómetros de trayecto desde Ríos de los Remedios, en la alcaldía Gustavo A. Madero, hasta la Preparatoria 1, en Xochimilco. La ampliación de esta ruta (Las Bombas-Preparatoria 1) entrará en operación el próximo lunes 3 de mayo. En un recorrido de supervisión, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum aseguró que la Línea 5 se convertirá en parte de la columna vertebral del transporte público de la ciudad al unir el norte con el sur en la parte oriente, haciendo competencia con la Línea 1 del Metrobús, que hace lo mismo, pero en la parte poniente de la urbe. Si bien la Línea 1 tiene 30 kilómetros de recorrido entre Indios
MILED 24
04 DE ABRIL DE 2021
Verdes, en Gustavo A. Madero y El Caminero, en Tlalpan, la Línea 5 atravesará más alcaldías: Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco. Se estima que 95 mil personas se muevan en este nuevo itinerario. La Línea 5 fue construida originalmente de Río de los Remedios a San Lázaro, donde se ubica la Terminal de Autobuses de Pasajeros Oriente (TAPO); en septiembre del año pasado se puso en operación la primera fase de su ampliación hasta Las Bombas y el 3 de mayo se habilitará el nuevo tramo ampliado hasta la Preparatoria 1. La inversión total para la ampliación desde San Lázaro hasta la Preparatoria 1 fue de 2,154 millones de pesos (mdp) para la obra civil. El primer tramo tuvo una inversión de 1,711 mdp para la construcción de 27 estaciones en 14.5 kilómetros y el segundo 443 mdp para la construcción de siete estaciones en 3.9 kilómetros.
El avance de la obra en el segundo tramo es de 96% y se calcula que termine la construcción el 19 de abril, posteriormente del 20 al 30 de abril se realizarán pruebas preoperativas y se pondrá al servicio de la ciudadanía el 3 de mayo. Con estas ampliaciones y la Línea 0, que se construirá el próximo año sobre el Circuito Interior de la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo aseguró que el Metrobús se convertirá en la segunda columna vertebral del transporte después del Metro, alcanzando una afluencia de hasta dos millones de personas transportadas al día .M
04 DE ABRIL DE 2021
MILED 25
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 26
04 DE ABRIL DE 2021
Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM
04 DE ABRIL DE 2021
MILED 27
PORTADA
INE A MORENA:
CONSTITUCIÓN PROHÍBE SOBRE REPRESENTACIÓN En otras legislaturas no se ha respetado esta disposición. En 2012 la coalición del PRI-PVEM obtuvo 40% de los votos y tuvo 48.2% de los diputados; .2% más. JORGE YUSEFF RIHBANY
L
uego de que el presidente de Morena, Mario Delgado, acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) de pretender cambiar las reglas para elegir a los diputados por representación proporcional para “afectar” a la 4T, el órgano electoral respondió que sólo hacen valer lo que dice la Constitución. “El INE no legisló para prohibir la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados. Es la Constitución política la que establece que ningún partido tenga 8% más de diputados que de votos”, señaló el órgano electoral en sus redes sociales. El pasado jueves, nueve de 11 consejeros aprobaron un acuerdo para la asignación de las curules por representación proporcional en la Cámara de Diputados, el cual señala: “En ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida”. El domingo pasado, Morena anunció que impugnará el acuerdo establecido por el INE , avalado por 9 de 11 consejeros. “En una maniobra oscura y vergonzosa, algunos consejeros del INE afines al PRIAN, pretenden, a menos de tres meses de la elección, cambiar las reglas de asignación de los diputados plu-
MILED 28
04 DE ABRIL DE 2021
rinominales para afectar a nuestro movimiento y que no obtengamos la mayoría”, declaró Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, a través de un mensaje vía Twitter. Desde 1994 se establece esta disposición en el artículo 54, fracción V, de la Constitución mexicana. Por ejemplo, si un partido tiene 35% de votación, podrá tener máximo 43% de diputados por mayoría relativa y representación proporcional; es decir, el límite es de 8%. Para evitar que ningún partido político obtenga más diputaciones que aquellas que le corresponden, el INE verificará la afiliación efectiva; es decir, revisará en qué partido político se encuentra afiliada cada persona ganadora dentro de una coalición. Una vez que se verifique la afiliación efectiva, el triunfo contará para el partido político al que esté afiliada la persona ganadora. Por ejemplo, si un afiliado del partido A se registra como candidato del partido B, se le asigna el triunfo al partido A para fines de representación proporcional. En otras legislaturas no se ha respetado esta disposición. Según datos del consejero Ciro Murayama en 2012 la sobrerrepresenación del PRI-PVEM fue de 8.2%, por lo que se excedió por .2%; en 2015 la sobrerrepresentación del PRI-PVEM fue de 9.7%, es decir, 1.7% más de lo permitido; en 2018, la sobrerrepresentación de la coalición de Juntos Haremos Historia, encabezada por
“
n una maniobra oscura E y vergonzosa, algunos consejeros del INE afines al PRIAN, pretenden, a menos de tres meses de la elección, cambiar las reglas de asignación de los diputados plurinominales para afectar a nuestro movimiento y que no obtengamos la mayoría”
Mario Delgado, Dirigente de Morena
Morena, fue de 10%, lo que significa 2% más de lo establecido. En junio son las elecciones, luego el INE debe calificar la elección de mayoría relativa y en agosto hará la asignación de representación proporcional para que en septiembre tomen protesta los nuevos diputados. VEN RIESGO SOBRE COMICIOS POR CONFLICTO AMLO VS INE La confrontación generada entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el presidente Andrés Manuel López Obrador, en torno al actuar de la autoridad electoral, podrían generar un clima de polarización política, al tiempo que pone en riesgo el carácter democrático de las elecciones, opinaron exconsejeros electorales. Para Luis Carlos Ugalde, expresidente del Instituto Federal Electoral en 2007, las recientes declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que en el INE “están convertidos en el supremo poder conservador, ya deciden quién es candidato y quién no”, podrían generar un clima de polarización política, incentivando a que haya un boicot en contra del Instituto, ya sea con bloqueos de instalaciones o un amago a los capacitadores electorales o incluso violencia en algún momento. Además de que dicha polémica puede ser el inicio del argumento de un fraude electoral, “de tal forma que cualquier candidato de Morena que pierda, podría acusar que fue por culpa del INE
y entonces tener muchos conflictos poselectorales después del 6 de junio”, dijo. El también académico y consultor opinó que sin importar los resultados del proceso electoral, la relación entre el instituto y el mandatario “se va a tensar mucho”, lo cual, incluso, podrían provocar la amenaza de una reforma política después de las elecciones. “(El presidente) tendría que cumplir con su propio acuerdo de la democracia, que invitó a firmar a los gobernadores hace días. Invitó a que se firmara y ahora él lo está rompiendo (...) Es incongruente, intervencionista, su actitud es antidemocrática y está generando mucho daño al proceso electoral”, lamentó. Por su parte, Jaime Cárdenas Gracia, quien se desempeñó como consejero del Instituto Federal Electoral hasta 2003, consideró que en esto momentos no es deseable una confrontación entre INE con el partido en el poder, Morena, por lo que llamó a los consejeros a pensar en las vías para tratar de reducir los niveles de confrontación y evitar poner en riesgo el carácter democrático de los comicios. “El INE debería ser cuidadoso para no confrontarse con ningún partido, porque fácilmente puede suponerse o presumirse que se pierde la imparcialidad, eso es lo grave del clima confrontación."
04 DE ABRIL DE 2021
MILED 29
LA NOTICIA SE ANUNCIÓ DESPUÉS DE QUE SE DIERA A CONOCER QUE LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL INE APROBÓ POR MAYORÍA DE VOTOS UN DICTAMEN QUE PROPONE RETIRAR DE LA CONTIENDA A FÉLIX SALGADO MACEDONIO, CANDIDATO A GOBERNADOR DE GUERRERO Y CON ACUSACIONES DE VIOLACIÓN SEXUAL, POR NO HABER ENTREGADO INFORMES DE GASTOS DE PRECAMPAÑA.
“Pone en riesgo el carácter democrático de las elecciones, y pone en riesgo el proceso electoral (…) En el INE debería haber la madurez y cordura para tener una actitud menos confrontativa, pues hay ciertos rasgos que hacen pensar que la confrontación no sólo la inicia el presidente”, subrayó. Opinó que en el tema de la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados y las reglas anunciadas por el INE, este último tienen la razón en harás de respetar la constitución y la democracia.
derecho” además de que pudo haber hecho razonamientos e interpretar la ley electoral. Mientras que, Marco Antonio Baños Martínez, exconsejero del Instituto Nacional Electoral hasta abril de 2020, reconoció que el conjunto de decisiones que ha tomado el INE han sido polémicas, aunque obedecen al cumplimiento explícito de una norma.
Sin embargo, dijo que tal vez lo cuestionable sería que dicha decisión la haya tomado en este momento ya que, añadió, la pudo haber adoptado antes del inicio del proceso electoral, es decir antes de septiembre del año pasado.
Sobre las declaraciones de López Obrador contra el INE, consideró que “hay una enorme presión, como nunca había ocurrido en los últimos 30 años del Instituto Federal Electoral y hoy Nacional Electoral” y advirtió que no es un buen mensaje para la legitimidad del proceso electoral. “No es el INE quien está desacreditando el proceso, es el propio gobierno y partido quienes están ejerciendo una desacreditación”.
Mientras que en el caso del retiro de registros a candidatos, es cuestionable, ya que consideró que “se trata de una decisión en donde el INE debió haber hecho una interpretación de estricto
MORENA ACUSA PARCIALIDAD DEL ÓRGANO Para la secretaria de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Xochitl Nashielly Zagal Ramírez, el Instituto Na-
MILED 30
04 DE ABRIL DE 2021
AMLO DENUNCIA COMPLOT El presidente asegura que no tiene elementos para decir que el INE es una autoridad imparcial. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que existe una estrategia política en contra de su movimiento para que Morena no tenga mayoría en la Cámara de Diputados. “Se han agrupado con ese propósito Claudio X González, Krauze, intelectuales orgánicos, los dueños de los medios comunicación, no todos, hay excepciones, pero existe ese plan”, acusó durante su conferencia matutina. El 19 de marzo, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó criterios para que no haya sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados y así evitar que, dentro de las coaliciones, algunas diputaciones se ganen con la afiliación a un partido. Al respecto, el mandatario dijo que espera que no avance esta acción del INE, que tiene el propósito de modificar las reglas para que su movimiento no tenga mayoría. “Cuando suceden estas cosas hay que preguntar de parte de quién, y por qué ahora”. “Yo siempre he dicho que el INE en otros tiempos se ha prestado a los fraudes electorales o se han hecho de la vista gorda, desde luego tengo pruebas de lo que estoy diciendo. Es más, he sido víctima del fraude electoral y la complicidad de los organismos electorales”, sostuvo.
cional Electoral (INE) no ha sido imparcial en las recientes decisiones que ha tomado sobre la cancelación de candidaturas, que ha impactado principalmente a los aspirantes morenistas, así como el acuerdo que tomó para evitar la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados. “Hay mucha parcialidad en el órgano electoral, no sólo con esta decisión de inhibir la participación de algunos candidatos y candidatas, sino también el tema de la distribución de la representación proporcional, es una actitud de no dejar pasar a Morena”, sostuvo. En entrevista, Zagal Ramírez comentó que las impugnaciones de los candidatos a quienes se les retiró la candidatura serán acompañadas por Morena como partido, al tiempo que cuestionó que en materia de sobrerrepresentación el máximo órgano electoral cambió las reglas pese a que el proceso comicial se encuentra ya en marcha. Por otra parte, cuestionada sobre el caso de Félix Salgado
Indicó que él no tiene elementos para decir que el INE es una autoridad imparcial. “Yo espero que recapaciten, porque hasta las piedras cambian de modo de parecer, y que ya actúen con rectitud, con integridad, con legalidad y que se haga valer la democracia, que sean auténticos, verdaderos jueces, que no se inclinen a favor de nadie, que tomen partido por la libertad y por la democracia”, sostuvo. Morena, el partido del presidente López Obrador, ya impugnó ante el Tribunal Electoral los criterios avalados por el INE, y acusó al Instituto de armar una “triquiñuela” que busca “obstaculizar de manera ilegal a Morena y evitar que conserve la mayoría en el Congreso durante la próxima legislatura, beneficiando de este modo a la alianza del PRIAN”. El dirigente de Morena, Mario Delgado, calificó el cambio como “una maniobra oscura y vergonzosa”.
, sobre quien pesan denuncias por agresiones sexuales ante la fiscalía de Guerrero, la integrante del órgano directivo de Morena comentó que no se debe juzgar el caso hasta que haya una resolución judicial firme. “Creemos que en el caso de particular de los señalamientos de violencia de género nos parece muy importante que no se pueda vulnerar el principio de presunción de inocencia; el proceso judicial tiene su propia ruta y será el poder Judicial quien determine la culpabilidad o no del personaje”, dijo. Zagal Ramírez añadió que para que Morena supla a Salgado en la candidatura a gobernador de Guerrero, la única forma sería a partir de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación valide la decisión tomada por el INE. (Héctor Molina) M
04 DE ABRIL DE 2021
MILED 31
EDOMEX Redacción/Staff
MUNICIPIO DE TOLUCA
OPTIMIZAN TRÁMITES Y SERVICIOS ONLINE DE TOLUCA; SITIO WEB SERÁ MÁS AMIGABLE Y ACCESIBLE
C
omo parte de las acciones que el gobierno municipal de Toluca realiza para impulsar la Mejora Regulatoria, como una herramienta que eficiente la administración pública y facilite la vida de los ciudadanos, se mejoró el apartado de Trámites y Servicios de la página oficial https://www2.toluca.gob.mx/, a fin de hacerlo más amigable a la población.
plegándose una serie de información que le generaba confusión más que ayuda. Aplicando las mejoras señaladas por el Observatorio Nacional (ONMR), hoy el apartado es mucho más amigable y accesible para el ciudadano, con lo que se facilita la realización de los trámites y la comprensión de la información vertida dentro de la página web.
Desde el inicio del gobierno municipal, que preside el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez, la Mejora Regulatoria ha sido un esfuerzo que se realiza de manera compartida entre sociedad y gobierno, con el objetivo de mejorar el marco normativo e incrementar la calidad de los trámites y servicios de la administración local.
Añadió que se simplificó la información respecto a la búsqueda del trámite o servicio, tiempo, costos y requisitos para realizarlos. Ahora su localización es más rápida gracias a cinco iconos que marcan estos conceptos, lo que permite al ciudadano localizarlos con mayor rapidez.
Al respecto, el coordinador general de Mejora Regulatoria de Toluca, Juan José Gómez Urbina, explicó que anteriormente el ciudadano ingresaba al apartado de Trámites y Servicios des-
Con estas acciones, el gobierno de Toluca cumple el compromiso de ser cada día más confiable, ágil, eficiente y austero, gracias a la mejora permanente de sus procesos. M
MILED 32
04 DE ABRIL DE 2021
MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL
LLAMAN A EVITAR UNA TERCERA OLA DE CONTAGIOS ESTA SEMANA SANTA
E
l gobierno de Nezahualcóyotl puso en marcha la campaña de difusión: "Que un descuido no sea tu Calvario, No hagas del COVID-19 tu Viacrucis", que busca concientizar a la población sobre el peligro que existe si se relajan las medidas preventivas sanitarias ante este terrible y mortal virus, así lo informó el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García. Ante el alto riesgo que puede significar la tercera ola de contagios por el COVID-19, como ya se ha reconocido en México y en el mundo, el alcalde señaló que a pesar de que en Nezahualcóyotl disminuyó considerablemente el ritmo de contagios de COVID-19, que a la fecha registra 25 mil 372 casos positivos acumulados hasta el día de ayer, existe un riesgo muy alto de desencadenar una nueva ola de la enfermedad entre los vecinos de la localidad, debido en primer lugar al hartazgo del confinamiento por la contingencia sanitaria que comenzó hace un año y en segundo lugar al exceso de confianza en la aplicación de las vacunas a adultos mayores de 60 años. Precisó que la campaña consiste en la difusión de mensajes crudos que hacen alusión a la Semana Santa y que si la gente ya no sigue las medidas preventivas, acude a fiestas, reuniones o decide salir de vacaciones fuera de la ciudad, existe un inminente peligro de contagio o muerte.
realizar fiestas y reuniones, en caso de que participen en eventos religiosos, lo hagan desde casa, y de ser posible, evitar hacer viajes fuera de la ciudad, lo cual se reforzará con esta campaña. El edil invitó a los vecinos a buscar alternativas como pasar tiempo en familia en casa, y mantener las medidas sanitarias como usar cubrebocas, salir solo a menos que sea necesario, de ser posible adquirir alimentos como pescados y mariscos en los mercados de la localidad, mantener sana distancia y usar gel antibacterial constantemente. Recordó que la vacuna anti COVID-19 es una medida para evitar que las personas que se la hayan aplicado en caso de estar expuestos al virus si se enferman puedan evitar presentar complicaciones o lleguen a hospitalizarse, pues aún deben recibir una segunda dosis, por lo que al momento no son totalmente inmunes a la enfermedad, así que deberán seguir cuidándose y mantener las medidas sanitarias antes mencionadas, no sólo para no contagiarse, sino también para no contagiar a otras personas. De la Rosa García aseguró que el peligro aún es latente, pero si las personas se apegan a las medidas sanitarias, podremos evitar una tercera ola en la localidad, sin embargo esto es una tarea de todas y todos los ciudadanos que viven en el municipio, de la cual sin duda alguna unidos saldrán adelante. M
Indicó que será por medio de redes sociales, carteles, lonas, vídeos, perifoneos y en las más de 11 mil redes vecinales de seguridad por cuadra que existen en el municipio, donde se difundirán estos mensajes. De la Rosa García resaltó que Nezahualcóyotl ocupa el lugar número 12 de contagios en la Zona Metropolitana del Valle de México, y lamentablemente acumula 3 mil 29 defunciones, estas cifras si bien han disminuido, no significa que los vecinos de la localidad estén seguros, pues expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtieron de una posible tercera ola de contagios que ya se presenta en varios países de Europa como Italia y Alemania, donde la nueva cepa del virus que provoca el COVID-19 es más contagiosa y más mortífera. En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía para que durante estas vacaciones de Semana Santa los vecinos se abstengan de 04 DE ABRIL DE 2021
MILED 33
EDOMEX
INAUGURA ALFREDO DEL MAZO
PARQUE ECOLÓGICO DE JOCOTITLÁN Asegura Del Mazo Maza que este parque fue equipado con un puente colgante, una tirolesa, áreas verdes, zona de juegos, además de un muro para escalar, con diversos niveles de dificultad, que representa una forma innovadora de motivar a los jóvenes a hacer uso de este lugar. ROMÁN QUEZADA
E
l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó la modernización del Parque Ecológico Xocotépetl, que es un espacio que beneficiará a las familias mexiquenses de diversas comunidades de este municipio, y de otras localidades del norte del Edoméx.
"Estamos aquí en Jocotitlán, un municipio muy bonito del Norte del Estado de México y estamos poniendo en marcha este Parque Ecoturístico para todas las familias de esta región del Norte del estado, de todo el Estado de México, para que vengan a pasar un día de diversión, de convivencia familiar, de hacer ejercicio y de estar en contacto con la naturaleza", externó.
MILED 34
04 DE ABRIL DE 2021
Después de recorrer las instalaciones de este parque, en el que estuvo acompañado por Mario Gómez Cid, Presidente municipal de Jocotitlán, y por Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, el mandatario estatal explicó que el lugar fue modernizado para ofrecer instalaciones dignas a las familias de esta zona mexiquense. Asimismo, develó la placa alusiva a la apertura del parque, y especificó que el sitio fue equipado con diversos atractivos para los visitantes, como un puente colgante, una tirolesa, áreas verdes, zona de juegos, además de un muro para escalar, en diversos niveles de dificultad, y que representa una forma innovadora de motivar a los jóvenes a hacer uso de este recinto público, y disfrutar de una sana convivencia. “Éste es el Parque Xocotépetl, en Jocotitlán, y tiene muchos atractivos, este puente colgante que vemos, en el que estamos ahorita precisamente. Acá podemos ver, hacia allá atrás tenemos un puente tibetano que también se puede recorrer, está muy interesante, una tirolesa y uno de los atractivos más importantes es un muro para escalar, el más alto que hay en el Estado de México, 14 metros de altura, tiene tres paredes distintas, con distintos grados de dificultad para poder escalar", precisó. Finalmente, el Gobernador mexiquense extendió una invitación a las familias de Jocotitlán y de otros municipios del norte del estado, a visitar y conocer este lugar, donde podrán ejercitarse, tener contacto con la naturaleza y disfrutar un día en familia al aire libre. M
“
ste espacio será E punto de encuentro de las familias que viven en la región norte del estado, y es propicio para realizar deporte, en contacto con la naturaleza". Alfredo del Mazo
04 DE ABRIL DE 2021
MILED 35
HIDALGO
ANUNCIA FAYAD CINCO OBRAS POR MÁS DE CUATRO MIL MILLONES DE PESOS NORMA RAMIREZ
E
l gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, anunció cinco obras estratégicas que iniciarán este año en materia de salud, laboral, justicia y vial que suman cuatro mil 788 millones de pesos.
Se trata de un nuevo Hospital General, Ciudad Laboral, el Centro Estatal de Justicia Alternativa, la nueva carretera Real del Monte-Huasca y el tramo carretero Molango-Zacualtipán. Te recomendamos: Operativos de seguridad por Semana Santa en balnearios, Pueblos Mágicos y corredor de la montaña Fayad Meneses indicó que con el nuevo Hospital General se fortalecerá y mejorará la calidad de atención médica en el estado y sustituirá al Hospital General de Pachuca que ya tiene más de 40 años de vida. Agregó que en esta obra se invertirán más mil 500 millones de pesos y apuntó que el nuevo hospital tendrá 250 camas y ocupará 40 mil metros cuadrados, tendrá cuatro niveles y contará con áreas médicas especializadas como consulta externa, urgencias, medicina interna, oncología, cirugía y trasplantes.
Señaló que Ciudad Laboral integrará en un solo espacio a las principales dependencias en materia laboral agilizando los procesos interinstitucionales, “mejorando la coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno en beneficio de los trabajadores”. Explicó que el proyecto se dividirá en dos etapas que se ejecutarán en el 2021 y 2022 respectivamente y apuntó que la inversión de la obra será de 470 millones de pesos. Precisó que Ciudad Laboral estará integrada por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, el Centro de Conciliación Laboral del estado de Hidalgo, los Tribunales Laborales del Poder Judicial estatal y federal así como la Oficina Regional del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. En cuanto a la obra del Centro Estatal de Justicia Alternativa de Hidalgo, el mandatario estatal informó que se ubicará en la ciudad de Pachuca con una inversión de 18 millones de pesos. Mencionó que en la nueva carretera Real del Monte-Huasca se invertirán dos mil 200 millones de pesos, la cual tendrá una distancia de 10 kilómetros y contará con túneles, viaductos, pasos vehiculares y entronques a desnivel. Adelantó que esta obra iniciará a finales del mes de abril, “de
MILED 36
04 DE ABRIL DE 2021
esta forma facilitaremos la llegada de los turistas locales, nacionales e internacionales a nuestros pueblos mágicos más visitados como Mineral del Monte, Huasca de Ocampo y Mineral del Chico”. En cuanto al carretero Cerro Colorado-Zacualtipán que abarca 50 kilómetros, mencionó que es continuación del proyecto de cuatro carriles de la carretera Pachuca-Huejutla, “logrando conectar el norte y el sur del estado de Hidalgo”. Enfatizó que para ello, el gobierno del estado en coordinación con el gobierno federal invertirá 600 millones de pesos este año y aseguró que todas estas obras serán realizadas con los más altos estándares de calidad y transparencia..M
GASTRONOMÍA
en los Pueblos con Sabor
se
pica hidalguen
Gastronomía tí
Temporada otoñal segura,
10 DE ENERO DE 2021
te espera, visítanos
MILED 37
OAXACA
Presenta Alejandro Murat
“POR ELLAS, ACCIONES PARA FAMILIAS VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO” MAURICIO SALOMÓN
del Estado se creen condiciones para erradicar estas acciones.
eguiremos trabajando por la grandeza de las mujeres oaxaqueñas”, expresó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al participar en la presentación del programa “Por ellas, Acciones para familias víctimas de feminicidio”, el cual atenderá de manera integral mediante seis componentes y 22 acciones a las víctimas indirectas de este delito y a sobrevivientes de tentativa de feminicidio.
“Decirle Gobernador que usted ha tomado la Alerta como una oportunidad para hacer realmente que las dependencias que tienen una responsabilidad específica en atención a las mujeres, lo hagan. Al ser una oportunidad, se observa que los 40 municipios con esta Alerta están haciendo algo y seguramente harán más, para atender a las mujeres en sus municipios”, manifestó.
“S
“Un programa que ha sido orientado por las mamás, hermanas y hermanos de las mujeres que sufrieron feminicidio. Este esquema busca atender en los hechos muchas de las facetas que hoy revictimizan, ofenden y laceran una vez que se dio este delito que es rechazable en todos los sentidos”. Manifestó Murat Hinojosa, ante la presencia de Fabiola Alanís Samano, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim). El Mandatario Estatal señaló que “Por ellas”, recoge los testimonios de quienes se han visto afectadas y afectados por los feminicidios, para concretarlos en acciones gubernamentales que coadyuven a sobrellevar este “lacerante hecho”.
Asimismo, Alanís Samano enalteció el trabajo que se realiza a través de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) encabezada por Ana Vásquez Colmenares. Así como en la “Casa de Medio Camino”, lugar en donde mediante el dibujo, diálogo y cuentos, las y los niños pueden expresar si están viviendo algún tipo de violencia y eso permite a las instituciones actuar y atenderlos como se debe; “esto lo vi en este centro y me da gusto que lo estén haciendo, lo voy a comentar en otras entidades, porque creo que es una buena práctica que tenemos que replicar”. En el evento, el Gobernador refirió la implementación del programa “Mujeres constructoras de paz” a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, a cargo de José Manuel Vera Salinas, que atiende e involucra a las mujeres de manera activa en la construcción de la cohesión social y la paz en nuestra entidad, a través de 10 redes en todo el estado.
De igual manera, el Ejecutivo del Estado agradeció a la Conavim la aportación de 3.8 millones de pesos que serán utilizados para abatir el rezago de las carpetas de investigación del periodo 2017- 2020 que atiende la Fiscalía General del Estado. Y otra parte de este recurso se destinará también a brindar atención jurídica y psicológica a las víctimas canalizadas al refugio “Casa de Medio Camino”.
Durante la presentación del programa “Por ellas, Acciones para familias víctimas de feminicidio”, se dio a conocer que los seis componentes que integran este proyecto son: Salud y nutrición, Salud emocional, Apoyo para el acceso a la justicia, Fortalecimiento económico, Fortalecimiento educativo, y Reformas al Sistema de Justicia.
En su oportunidad la titular de la Conavim, Fabiola Alanís Samano, señaló que Oaxaca es una de las entidades que cuenta con Alerta de Violencia de Género (AVG), hecho que lejos de “ser un castigo”, ha sido una oportunidad para que en el Gobierno
En este marco, Alejandro Murat Hinojosa hizo la entrega simbólica de tres Créditos a la Palabra, por un monto de 150 mil pesos cada uno, en apoyo a las familias de las víctimas de feminicidios. M
MILED 38
04 DE ABRIL DE 2021
04 DE ABRIL DE 2021
MILED 39
ESPECIAL
TREN VELOZ A LAS VEGAS
E
l presidente de los Estados Unidos, Joe Biden anunció el pasado miércoles su atractiva propuesta para efectuar la inauguración de la ruta del tren bala, desde Los Ángeles hacia Las Vegas en ambas direcciones.
El primer mandatario Estadounidense, solicitó al Congreso en Washington, la aprobación del presupuesto billonario, para activar el recorrido del tren súper veloz con destino a la ciudad de los casinos. Normalmente un tren veloz alcanza una velocidad de más de 400 kilómetros por hora.
Por: Pablo Antonio Castro Zavala*
te y cuenta con casi 500 casinos en el sur del estado de Nevada. La interesante iniciativa turística es respaldada por la Congresista Dina Titus, quien representa a Las Vegas en Washington. La diputada federal Titus, reelegida por séptima ocasión, aseguró que la creación y lanzamiento del tren rápido, ayudará a Las Vegas a mantenerse posicionada como un destino internacional y de entretenimiento por muchas décadas más. La entusiasta Dina Titus forma parte de la Comisión de Transporte e Infraestructura en el
* Foto Pablo Castro Zavala y Congresista Dina Titus
“Ahora es el tiempo de reconstruir” dijo Biden en una conferencia durante su gira en Pittsburgh, el mismo sitio donde hizo público el anuncio para su campaña presidencial en el 2019.
Congreso Federal, cercano a la Casa Blanca, además Titus es una incansable promotora e impulsora de los espectáculos producidos en la ciudad que nunca duerme.
Además, enfatizó el presidente demócrata, dicho proyecto beneficiaría a millones de personas con la creación de empleos muy bien pagados, tan pronto inicie la construcción de la vía del servicio ferroviario operado por la compañía Amtrak.
El Paseo de Las Estrellas de Las Vegas, conjuntamente con la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión. así como la Confederación Internacional de Migrantes, celebramos con mucha emoción la importante noticia, que indudablemente, y con la aprobación en el Capitolio, también será benéfica para el fomento de la economía y la generación de fuentes de trabajo para nuestra comunidad migrante radicada en la Unión Americana. M
Las Vegas, conocida como la Capital Mundial del Entretenimiento, recibe a más de 55 millones de turistas de todo el mundo anualmen-
MILED 40
04 DE ABRIL DE 2021
* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA
En el Gobierno del Estado de Hidalgo nos enorgullese entregar los primeros diez sellos
SAFE TRAVELS Distintivo internacional que le fue otorgado a la Secretaría de Turismo por la WTTC (World Travel & Tourism Council), que proporciona a los sectores público-privado las ideas y conjuntos de herramientas para la interacción y la implementación para garantizar que las personas estén y se sientan seguras. Estos protocolos se alinean a estos sectores con estándares para garantizar la seguridad de su fuerza laboral y de los viajeros a medida que se cambia a una nueva normalidad.
LUNES
Por: Redacción/Staff
MARTES
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que en una bodega cercana al cárcamo ocho del Túnel Emisor Oriente, se encontraron dos predios con cientos de contenedores de gasolina en Ecatepec, por lo que iniciaron investigaciones por el delito de robo combustible o "huachicoleo".
MIÉRCOLES
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó que a este Viernes Santo, México cuenta con 14 millones 675 mil 922 vacunas contra Covid-19. El canciller Ebrard puntualizó que las dosis son de las farmacéuticas Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, Cansino y Sputnik V.
Por la noche del jueves quedó controlado el incendio que se desarrolló en el predio Los Encinos en la colonia Fuentes del Pedregal de la alcaldía Tlalpan, informó la Secretaría de Gestión integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX.
MILED 42
04 DE ABRIL DE 2021
JUEVES Tras darse a conocer la vinculación a proceso de la alcaldesa con licencia María Eugenia Campos Galván por el delito de cohecho, la también candidata del PAN a la gubernatura aseguró que sus derechos políticos de votar y ser votadas se mantienen intactos.
VIERNES
P O L Í T I C A
Porfirio Muñoz Ledo tiene una abierta confrontación con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, quien lo dejó fuera de las listas de aspirantes morenistas a una diputación plurinominal, lo que llevará al octogenario político a impugnar el hecho ante el Instituto Nacional Electoral (INE): "Como hablo fuerte, por eso me quieren callar. Me callan porque abiertamente digo mi posición", afirmó Muñoz Ledo.
SÁBADO
de la
Durante el segundo día de aplicación de la vacuna contra Covid-19 a adultos mayores de Valle de Chalco, mejoró la organización que se observó ayer, cuando se presentaron largas filas. "La organización estuvo muy bien, esperamos que con esta vacuna podamos vivir más tiempo, sobre todo que Dios nos cuide y nos proteja", dijo Rosario, una vecina de la colonia Jardín que recibió el antígeno AstraZeneca este jueves.
DOMINGO
7
Las
El Consejo Estatal de Seguridad en Salud de Nuevo León determinó mantener sin cambios las medidas de restricción y reapertura de actividades económicas y sociales, aunque hubo mejoría en los indicadores de del semáforo epidemiológico de Covid-19 durante la semana doce del año, comprendida entre el 21 y el 27 de marzo.
HOTELES MILED MÉXICO
El placer de sentirse como en casa...
M
R
Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46
www.miled.com as gran hotel
la casa del abuelo
Los Cedros Hotel
Hotel Hidalgo
Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Hotel Miled gf
Hotel Miled
Antigua Hotel
Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA TLALPAN TLALPAN REHABILITA CENTROS DE APRENDIZAJE MÚLTIPLE
C
iudad de México. En un recorrido de supervisión fe los trabajos de obra y rehabilitación en Centros de Aprendizaje Múltiple de la Alcaldía Tlalpan, con una inversión de tres millones 203 mil 549 pesos, su titular, Patricia Aceves Pastrana, ponderó que estas acciones beneficiarán a 521 alumnos y alumnas que cuentan con alguna discapacidad o con discapacidad múltiple. Por medio de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano, se realizó la mejora y construcción de infraestructura escolar en cinco planteles. Los planteles visitados por la Alcaldesa de Tlalpan fueron C.A.M. No. 69, C.A.M. 15, C.A.M. No. 40, C.A.M. 22 y C.A.M. No. Entre las reparaciones y obras realizadas, como: la construcción de techumbre; la sustitución de tinacos; la rehabilitación de módulos sanitarios; el cambio de impermeabilizante; el man-
MILED 44
04 DE ABRIL DE 2021
tenimiento de la fosa séptica; el cambio de malla ciclónica y la construcción de aulas, entre otras mejoras. Estos trabajos impulsan el desarrollo de niñas y niños con discapacidad a través de escuelas y espacios dignos, adaptados y en las mejores condiciones, conforme a las necesidades de cada uno de sus estudiantes. Cabe destacar que, la administración de la ex rectora de la UAM invirtió en 2020 un total de 27 millones 140 mil pesos para la mejora de 26 planteles educativos ubicados en diferentes puntos de la demarcación. La Alcaldía Tlalpan cuenta con la Dirección de Salud y la Jefatura de Unidad Departamental de Atención a Personas con Discapacidad, quienes además de atender a este sector poblacional, promueven la inclusión de las personas con discapacidad y concientizan a servidores públicos y población en general en materia de derechos humanos e inclusión. . M
ALCALDÍA AZCAPOTZALCO ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO Y UAM BUSCAN IMPULSAR A MIPYMES
L
a alcaldía Azcapotzalco, en coordinación con la Fundación Placemaking México, realizó trabajos de urbanismo táctico para recuperar 911 metros cuadrados de la franja de estacionamiento del camellón de Av. Jardín, con la intención de convertirlo en un lugar de calidad para la convivencia de vecinos de la colonia Del Gas. “Con estas acciones ofrecemos vialidades más amigables y seguras para que las personas que caminan por esta zona no corran el riesgo de ser atropelladas y tengan un sitio para sentarse a descansar y disfrutar del aire libre”, afirmó Vidal Llerenas, alcalde de Azcapotzalco. El proyecto crea una zona de convivencia de 440 metros cuadrados con mobiliario urbano (macetones-bancos y mesas), franja de pintura tráfico y diseño de patrón artístico en piso.
Los trabajos de urbanismo táctico comenzaron en febrero con el retiro de autos con carpeta de investigación estacionados en el camellón de Av. Jardín. En total, se retiraron 80 vehículos. En su lugar, se colocaron macetones y dovelas. ⇒ No es la primera intervención de este tipo en Azcapotzalco; en enero, la alcaldía y la Fundación Placemaking México entregaron una serie de cruces seguros en las calles Allende, Franklin, Atenas, Ítaca y Venecia, de la colonia Clavería. Siendo un ejemplo más de los resultados que se pueden en beneficio de la ciudadanía cuando gobierno y fundaciones trabajan con un objetivo en común. Además, en el centro histórico de Azcapotzalco se apoyó al comercio local impulsando el Programa Ciudad al Aire libre de la CDMX, para ello se acondicionó con arte en piso (tapete) la delimitación del área de comida exterior de restaurantes. M 04 DE ABRIL DE 2021
MILED 45
INTERNACIONAL
Por: Dalia Quintana
TRAS UNA SEMANA ENCALLADO
LIBERAN AL BUQUE EVER GIVEN MILED 46
04 DE ABRIL DE 2021
T
ras días de trabajo retirando arena para liberar el casco del barco, el portacontenedores Ever Given fue liberado tras bloquear el Canal de Suez durante casi una semana y el tránsito por la vía marítima se reanudará en breve, de acuerdo con las autoridades. El buque portacontenedores de Panamá ha sido puesto a flote con éxito. Este fue el resultado de maniobras exitosas de empuje y remolque que llevaron a la restauración del 80% de la dirección del buque. La embarcación no podrá retomar de forma inmediata su destino, pues deberá dirigirse primero al área de espera de Bitter Lakes para una inspección técnica.
El Canal de Suez fue liberado: desencallan el buque Ever Given tras casi una semana de bloqueo, el tránsito marítimo se retomará próximamente.
El encallamiento del carguero Ever Given bloqueó el Canal de Suez desde el martes pasado, una de las rutas marítimas más transitadas del mundo. Dentro de la embarcación hay cerca de 20,000 contenedores y es operado por una tripulación de 25 personas. Desde la semana pasada, las autoridades del canal tuvieron que desplegar numerosos remolcadores para tratar de despejar la ruta y excavadoras para retirar tierra y abrir paso al barco. Alrededor de 19,000 embarcaciones navegaron por el Canal de Suez durante el 2020, una media de 51.5 buques diarios, de acuerdo con las autoridades de la ruta, por lo que era importante reflotar la embarcación Ever Given en el menor tiempo posible. Además, una gran cantidad de los barcos a los que se les bloqueó el paso esta semana transportan productos sensibles, incluido ganado destinado a diferentes países de Europa y Asia. A los expertos les preocupaba que si el Ever Given no era liberado pronto, la comida y el agua del ganado podrían agotarse en las otras embarcaciones, lo que significaría la potencial muerte de miles de animales. Asimismo, las autoridades del Canal de Suez indicaron que otros barcos transportaban petróleo. 04 DE ABRIL DE 2021
MILED 47
EL CONGESTIONAMIENTO DE NAVES SE PODÍA VER DESDE EL ESPACIO.
Casi una semana después de que el Ever Given encallara en el canal de Suez y detuviera la circulación de más de una décima parte del comercio mundial, el carguero fue por fin liberado. Osama Rabie, jefe de la Autoridad del Canal de Suez, anunció este lunes "el éxito de la maniobra" para desatascar el barco, que se había atorado el martes pasado. ¡Lo conseguimos!", señaló en un comunicado la empresa holandesa Boskalis, contratada para ayudar en la operación. "Los egipcios han logrado hoy poner fin a la crisis", señaló el presidente del país, Abdel Fattah al Sisi, en un comunicado este lunes. El buque, de 200.000 toneladas y 400 metros de largo, había quedado atravesado en diagonal en el canal de no mucho más de 200 metros de ancho. Después de una operación que involucró actividades de remolque y dragado, el barco fue completamente reflotado y está siendo remolcado hacia el norte, al Gran Lago Amargo, en Egipto, para someterse a controles de seguridad. El bloqueo le costó al canal entre US$14-15 millones al día, alteró la cadena mundial de suministros y elevó el valor del flete de los barcos petroleros. Te contamos en qué consistió exactamente la operación para liberar al Ever Given y reanudar el comercio mundial, en tres claves. 1. Remolque y arrastre con "luna llena": Se desplegaron un total de 11 remolcadores portuarios y dos poderosos remolca-
MILED 48
04 DE ABRIL DE 2021
dores marítimos, según Boskalis, empresa con sede en los Países Bajos que participó en el rescate del Ever Given, a través de su equipo especializado SMIT Salvage. Los remolcadores trabajaron durante varios días, usando cables o colocándose directamente junto al carguero, para separarlo de los bancos de arena a ambos lados del canal. Osama Rabie, jefe de la Autoridad del canal de Suez, detalló que los barcos remolcadores habían logrado modificar la orientación del buque en un 80% y alejarlo de la orilla del canal 102 metros. Mientras estuvo encallado, el Ever Given se situaba apenas a cuatro metros de las orillas. El viernes y el sábado ya había habido pequeños progresos y el barco se había movido "30 grados de izquierda a derecha". La luna llena propició que subiera la marea, lo que ayudó a que el barco pudiera ser arrastrado, primero desde la popa y después por la proa, detalló EFE. 2. Dragado: Mientras los remolcadores luchaban por mover el barco, se trajeron dragas para excavar el barro y la arena debajo de la proa y la popa del barco. Se dragaron aproximadamente 30.000 metros cúbicos de arena, según Boskalis. La empresa que administra el buque, Bernhard Schulte Shipmanagement (BSM), dijo que se había incorporado una "draga de succión" especializada adicional, capaz de mover 2.000 metros cúbicos de material cada hora. Las dragas son una vista familiar en el canal de Suez, según Sal Mercogliano, experto en historia marítima de la Universidad de Campbell,
en EE.UU., ya que se usan para dragar continuamente la vía y mantenerla navegable. "Básicamente, máquinas grandes extraen barro del fondo, que luego se puede depositar en tierra", especificó Mercogliano. Si el dragado y el remolque hubieran fallado, habría existido una tercera opción: retirar la carga y el combustible del barco. Pero hubiera requerido una operación delicada y larga, para evitar desequilibrar el peso del carguero y que pudiera volcarse. 3. Organización de los barcos: El enorme tráfico que suele acoger el canal tuvo que ser redistribuido para llevar a cabo la operación y a la espera de que ésta fuera exitosa. Al menos 437 embarcaciones, incluidos cargueros con contenedores y tanqueros de petróleo y gas natural, estaban esperando a que se liberara el Ever Given para pasar por el canal, según Gulf Agency Company (GAC).
"Actualmente 193 embarcaciones están esperando en Port Said (en la costa mediterránea de Egipto) para viajar en dirección sur y 201 en Suez (en el Mar Rojo) para viajar en dirección norte. Otras 43 están aguardando en el Gran Lago Amargo", en el centro del canal, aseguró GAC en un comunicado recogido por la agencia EFE. La Autoridad del Canal de Suez dijo que tomaría hasta tres días reanudar el tráfico de los barcos. El tránsito de estos cargueros se reanudará de forma ordenada y por turnos ya que el tramo sur del canal sólo tiene un carril, detalló GAC. Pero Maersk, la principal naviera que opera en el canal de Suez, dijo que el atasco podría tardar "seis días o más" en diluirse. Muchos barcos ya habían decidido cambiar de dirección a través del Cabo de Buena Esperanza, dando la vuelta a África, lo que prolonga por dos semanas el trayecto y eleva los costos de combustible. M
EL TRABAJO COORDINADO DE REMOLCADORES Y DRAGAS, AYUDADO POR UNA MAREA ALTA, LOGRÓ EL FLOTAMIENTO.
04 DE ABRIL DE 2021
MILED 49
DEPORTES
Por: Redacción/Staff
MÉXICO INVICTO EN PREOLÍMPICO E IRÁ A TOKIO
MILED 50
04 DE ABRIL DE 2021
L
a Selección Mexicana derrotó a Honduras en la tanda de penales de la Final del Preolímpico de Guadalajara tras pasar un susto con el gol en contra. México se consolida como el gigante de la Concacaf en la Sub23, pues se coronó Campeón por tercera ocasión consecutiva al vencer a Honduras, después de un empate 1-1 en 120 minutos, por la vía de los penales 5-4, en una gran noche del portero, Sebastián Jurado. El conjunto azteca cerró una gran actuación en una noche complicada, se hizo más difícil de lo que se esperaba ante un cuadro catracho que no se dejó, aunque volvió a caer con los verdes por tercera vez al hilo. Fue la Final del 2012, 2015 y en el 2021 México no desentonó y está listo para ir a Tokio 2020. Gran actuación de Jurado, que salvó varias en el juego y en los penales paró el primero que fue a la postre el decisivo. Al Estadio Akron llegaron los 2 equipos con el boleto a Juegos Olímpicos, hubo movimientos en los onces, y los aztecas fueron los primeros en llamar en la portería contraria y al minuto 2, Roberto Alvarado cabeceó un centro de Alan Mozo que pasó por un lado de la portería de Honduras. Sigueron al 23’ y 36’ remates de Carlos Rodríguez y José Juan Macías, en ambos no hubo suerte y dejaron escapar más oportunidades. De a poco Honduras fue recuperando posesión y al 43’, Joseph Rosales la mandó por encima en la más clara de los centroamericanos. Ya en la segunda mitad, México buscó con una jugada entre Macías y Jesús Ricardo Angulo, pero el Canelo no pudo y le robaron el
esférico. Después dos buenas intervenciones de Sebastián Jurado a disparos de Luis Palma y Rosales cuando parecía que Honduras abría el marcador al 53’ en el Estadio Akron. Honduras siguió, Palma y José Reyes volvieron a meter en problemas a Jurado, aunque el guardameta del Cruz Azul les atajó al 59’ y 66’, respectivamente. La Selección Mexicana encontró el gol al 70’, jugada de Alexis Vega en tiro libre que cedió a Macías, el de Chivas disparó al palo y en el contrarremate anotó, Alan Cervantes, pero fue anulado por fuera de lugar. Al minuto, Honduras respondió y ya ganaba 1-0 cuando Edwin Rodríguez aprovechó un error en la salida de México y soltó un izquierdazo para hacer un golazo al 71’. Al 78’, Macías disparó dentro del área, pero cayó por falta de José García, lo que Daneon Parchment marcó como penal que el propio JJ hizo válido al 80’. Tiempos extra en la Final Preolímpica: el marcador no se movió y el juego se fue a tiempo extra. Ahí Macías cabeceó por un lado al 92’, al minuto Uriel Antuna hizo un tiro muy cercano, lo que parecía que México estaba cerca. Honduras respondió y al 94 salvó Jurado un remate de Juan Carlos Obregón, mandó a tiro de esquina y en el cobro, José García la tuvo de cabeza y la mandó por un lado. Al 101, Sebastián Córdova mandó un disparo a las manos del portero catracho. En el segundo tiempo hubo más patadas que jugadas de gol y todo se definió en penales. Los penales: Ahí falló Juan Carlos Obregón por los de Honduras y anotaron Edwin Rodríguez, Rigoberto Rivas, Carlos Melendez y José Reyes. Por México hubo perfección con Johan Vásquez, Alan Mozo, Uriel Antuna, Jesús Angulo y Alexis Vega.M 04 DE ABRIL DE 2021
MILED 51
AUTOS
Por: Ángel León
GMC
i4 HUMMER EV
L
a espera por ver llegar la navidad se ha quedado corta al compararla con espera por conocer a la GMC Hummer EV, el regreso de la polémica e imponente marca de General Motors que adopta una nueva filosofía de movilidad eléctrica, pero manteniendo la rudeza y lo imponente que la caracterizó desde el día de su presentación hace más de 10 años. Lo más sorprendente es que la marca se mantiene firme con cifras de 1,000 hp, 11,500 lb-pie de par y una autonomía de poco más de 563 km. Algo que inmortalizó a los Hummer fue su diseño que básicamente tomó lo más característico del Humvee, un vehículo militar, y lo inyectó a un vehículo con una plataforma tradicional de SUV. Sus líneas cuadradas y dimensiones excesivas fueron lo que bastó para que millones quisieran tener una de esas camionetas. A muchos les agradará saber que en este renacer de Hummer las cosas no cambiaron, sólo se adaptaron a un diseño más contemporáneo. GMC confirma que la GMC Hummer EV no tendrá más variantes de carrocería para este modelo pick up, es decir, sólo habrá una configuración de cuatro puertas y batea corta, no tienen planeado a corto o mediano plazo lanzar una variante de cabina simple o
MILED 52
04 DE ABRIL DE 2021
con una batea más larga. Sus medidas son impresionantes, pues mide 5.5 metros de largo algo más grande que un GMC Yukon de 5.3 metros de largo, pero no tan largo como un GMC Yukon XL o un Cadillac Escalade ESV de 5.7 metros de largo. Su altura es de 2.05 metros, ligeramente más que una Ford F-150 Raptor que por sus méritos propios ya es enorme. El look imponente está garantizado, los faros ahora se acompañan de una luz central que los une y que de cierta forma nos recuerda a lo que eran las parrillas originales de los H2 y H3, gracias a elementos verticales y el nombre del vehículo puesto a lo largo de esta franja. Cabe destacar que GMC decidió lanzar primero la variante pick-up por el creciente interés y ventas de ese tipo de vehículos en Estados Unidos y muchos otros países, además de querer aprovechar el boom de las pick up eléctricas que no tarda en llegar. Eso sí, aclaran que más adelante también tendrán una variante de carrocería tradicional, SUV, con un diseño igual de imponente, pero con más comodidades propias de un auto de ese tipo y no de un off roader puro como el que han hecho con esta pick-up. Las llantas que lleva son de 35", se trata de unas Goodyear Wrangler All Territory MT y tienen rines de 18", sin embargo, acorde a Aaron
Pfau, Ingeniero líder de desarrollo de este proyecto, podrá montar llantas de hasta 37" sin necesidad de tener que modificar algún elemento del auto para que quepan o puedan funcionar sin problema. GMC no ha confirmado aún concretamente cuales serán sus cifras finales, siguen apuntando a 1,000 hp y 11,500 lb-pie de par. Esta ultima cifra es algo más impactante, pero seguramente llegará después una aclaración sobre la instancia en la que se calculó, pues dependiendo del componente en el que se calcule puede dar cifras brutalmente altas como las que presume GMC o bien otras más contenidas como las que encontramos en las fichas oficiales, aunque claro tratándose de un vehículo de estas características es casi seguro que veremos una cifra superior a las 600 lb-pie o incluso por encima de las 700 lb-pie. Acorde a la versión GMC ofrecerá variantes con dos o tres motores, las de tres llevarán uno al frente y dos atrás, además la GMC Hummer EV Edition 1 de lanzamiento, contará con un paquete de baterías e 200 kWh, que pretende darle aproximadamente 563 km de autonomía por carga. Por si fuera poco contará con arquitectura de 800 V lo que le dará una carga ultra rápida. Podrá recargar el equivalente a 160 km de autonomía en sólo 10 minutos en un cargador de 350 kW.
GMC afirma que será capaz de escalar hasta paredes verticales de 45 cm y tener una capacidad de vadeo de 60 cm sin comprometer ningún sistema, pues las baterías y motores vienen especialmente protegidos con acero y otros componentes para evitar daños por golpes o filtraciones de agua. El Crab Mode o Modo Cangrejo en español, está incluido y es ese sistema que ya te mostramos en el que las ruedas traseras pueden girar junto con las delanteras de tal forma que cuando el vehículo avanza le permite hacerlo en forma diagonal, algo que podrá ayudar a sortear obstáculos difíciles en las rutas off-road e incluso en la ciudad. Sin el Crab Mode también podrá dirigir automáticamente el eje trasero para que pueda maniobrar en lugares con espacio reducido. Los nombres del resto de las versiones y sus especificaciones tampoco fueron detallados, así como los mercados a los que llegaría. Para México sería grato verlo y es probable que tenga éxito debido a lo que representa y el gusto de los clientes, aunque como siempre la infraestructura de cargadores será su principal rival en nuestro territorio, estaremos atentos hasta saber directamente por la marca si llegará o no .M 04 DE ABRIL DE 2021
MILED 53
CINE Y TV
Por: Fabiola Retama
ALGUIEN ESPECIAL
Efectiva comedia romántica que se aleja del cliché
B
rittany Snow, DeWanda Wise y Gina Rodriguez protagonizan una comedia divertida y guarra pero que guarda en su interior momentos de gran emoción. Una complicada combinación en la que encontrar el equilibrio es lo más complicado. Sin embargo, hemos de reconocer en esta crítica de la película Alguien especial que su directora y guionista Jennifer Kaytin Robinson ha sabido orquestar de manera eficaz todos los elementos con los que contaba y regalarnos una de las comedias más sólidas de Netflix. Alguien Especial es una película original de Netflix. Una apuesta por la comedia romántica con ciertos guiños millenials, que aunque no presentan novedad alguna sobre el género, sí lo hace de manera efectiva. Una cinta que recuerda a las historias de Carrie en ‘Sexo en Nueva York’ pero adaptadas a este nueva década. Alguien especial supone un debut en el largometraje más que promentedor para Jennifer Kaytin Robinson, creadora de la serie ‘Sweet/ Vicious’, siendo capaz de hacernos pasar de la risa al llanto en una misma secuencia. Ha sabido entremezclar perfectamente las dos diferentes historias que tenía entre manos: por un lado la alocada fiesta que quieren correrse estas tres amigas por última vez; y por
MILED 54
04 DE ABRIL DE 2021
otro, la historia de amor de Jenny y Nate que se nos presenta a modo de flashback cada vez que ella pasa por alguno de los lugares de la ciudad que marcaron su relación o escucha alguna canción que fue especial para la pareja. Así sin resultar cursi ni forzando el drama, la directora será capaz de conseguir que nos sintamos identificados con esa historia de amor. Una historia de amor real, que marcará sus vidas para siempre, pero la cual hay que dejar atrás para poder madurar, experimentar y conseguir los objetivos personales de cada uno. También conseguirá lo propio con la historia de amor de estas tres amigas, que unidas desde la universidad han pasado por todo tipo de experiencias, buenas o malas, pero siempre juntas. En este punto hay que destacar el gran trabajo de sus tres actrices protagonistas: Brittany Snow, DeWanda Wise y Gina Rodriguez se entregan a la propuesta y dejan ver una química brutal entre ellas. Del mismo modo resulta acertado el tono guarro y deslenguado de la cinta, . Porque sí, las mujeres también pueden emborracharse, decir tacos, follar, y lo que haga falta. Ya es hora que las películas nos igualen tanto en tramas como en diálogos a las que pueden protagonizar los hombres, para bien o para mal. M
TIEMPO
Por: Redacción/Staff
AUDEMARS PIGUET
ROYAL OAK OFFSHORE DIVER
A
partir de este año, el Royal Oak específico de buceo está celebrando sus dulces dieciseis con una referencia recién actualizada. Abarca tres nuevas vías de color y representa la mayor evolución para el ROO Diver – ROOD – desde que el modelo se graduó de ser el Offshore Scuba (que se lanzó originalmente en 2005) al Royal Oak Offshore Diver. Los nuevos modelos de 2021 están meciéndose un movimiento más moderno, un cambio de correa de botón sin herramientas y varios pequeños pero notables ajustes de diseño. Para hacer frente al elefante en la habitación, no, el tamaño no ha cambiado. La nueva referencia 15720ST conserva el tamaño de 42 mm del Royal Oak Offshore Diver estándar, junto con su diseño poco común de dos coronas, fondo de pantalla, 300 metros de resistencia al agua y un conjunto de características de fecha y hora. Disponible desde su lanzamiento en "Trailblazing Khaki", "Navy Blue" y "Pristine Grey", cada versión tiene una caja de acero y viene con una segunda correa para que los propietarios puedan probar el nuevo sistema de cambio rápido directamente fuera de la caja. El sistema está totalmente integrado en la parte posterior de las dos asas intermedias cortas utilizadas para que coincidan con la correa de la caja. Simplemente presione el botón y suelte la correa (ver la foto anterior). Audemars Piguet planea ofrecer una gama de correas y, junto a la pareja que viene con el reloj, la marca ya cuenta con un trío de correas de cuero de piel de becerro que se ajustan al nuevo diseño intercambiable.
MILED 56
04 DE ABRIL DE 2021
En el interior, y formando uno de los elementos más importantes de esta actualización, encontramos el moderno calibre 4308 de Audemars Piguet, un movimiento automático bellamente terminado con segundos centrales, una pantalla de fecha, una velocidad de 4 Hz y una reserva de marcha de 60 horas. Visible a través del fondo de pantalla del Royal Oak Offshore Diver, el 4308 también presentaba un rotor de bobinado de oro rosa de 22k acabado negro. Otras actualizaciones incluyen cambios en el dial, incluyendo nuevos marcadores y una firma "AP" (en oro) en lugar de la marca completa común a las iteraciones anteriores del BUZO ROO. Como un ejercicio de evolución de un diseño ya exitoso y calificado, el nuevo 15720ST parece una versión sutil y reflexiva de la forma Royal Oak Offshore Diver. El modelo original de marcación negra que se anunció en 2010 ha sido durante mucho tiempo un reloj de ensueño para mí, y estas nuevas versiones se ven tan atractivas, especialmente dadas las interesantes colores (Pristine Grey para mí, por favor) y las correas intercambiables. Cualquiera de los tres puede ser tuyo ya en mayo suponiendo que tienes $25,400 y un buen amigo en la boutique. Pero por favor, por favor - sólo prométeme que si consigues uno, también lo llevarás a nadar de vez en cuando. Después de todo, no querrás ser grosero con tu ROOD, ¿verdad? M
04 DE ABRIL DE 2021
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Redacción/Staff
YAMAHA YAS 109 Una barra de sonido con Alexa integrada
D
urante más de dos años, las barras de sonido Yamaha se han situado en lo alto de mi lista de las mejores barras de sonido que se pueden comprar. Con grandes características y buen sonido, la Yamaha YAS-207 y su versión mejorada, la YAS-209, son perfectas para cualquier salón de TV para los que tienen un presupuesto limitado. Pero si buscas algo aún más asequible (y compacto), la YAS-109 será la solución. Aunque no ofrece un subwoofer externo, y por lo tanto pierde algo de fuerza cinematográfica, la YAS-109 ofrece la misma funcionalidad incorporada de Alexa, controles sencillos y sonido de calidad como la Yamaha 209 por unos 100 euros menos. Tiene un tamaño compacto con tan solo 89 cm de largo, 13,1 cm de ancho y 5,3 de alto, pesa 3,4 kg. Me resultó práctico colocarla en el mueble debajo del televisor, porque se adapta perfectamente a televisores de tamaños mayores a 50 cm. Además, cuenta con la posibilidad de colgarla en la pared, ideal para los que nos gusta colgar el televisor. Tiene 2.1 canales de sonido y una potencia de 120w. Los dos canales frontales, izquierdo y derecho están compuestos por un woofer de 5.5 diámetros, tweeter de 2,5. Además, la barra cuenta con dos subwoofers internos que presentan un cono de 7.5 cm cada uno. La potencia total se distribuye en 15w para drivers de los canales izquierdo y derecho y 30w para cada subwoofer. Esta potencia es ideal para espacios de tamaños pequeños a medianos. En particular me resultó bastante bien en la habitación de
MILED 58
04 DE ABRIL DE 2021
juegos que tiene un tamaño mediano. A pesar del tamaño el sonido fue envolvente y de la mejor calidad. Cuenta con la tecnología Dolby Digital y DTS Virtual X, que te ofrece sonido envolvente 3D. Este tipo de sonido agrega efectos adicionales de altura que brindan una experiencia cinematográfica de calidad. De esta manera, te garantía un sonido nítido, balanceando los medios y los agudos. La conectividad es mediante dos puertos HDMI, uno de entrada y otro ARC. Dispone de una entrada de audio digital óptico y una salida para subwoofer activo en caso de querer instalar un subwoofer externo. Además, tiene un puerto Ethernet y uno USB. Tiene doble conectividad inalámbrica mediante bluetooth y Wifi lo que abre un mundo de posibilidades audiovisuales muy interesantes. No solo me resultó útil para el televisor, sino para conectarla con dispositivos de audio, smartphones, entre otros. Pero el plus de esta barra de sonido es su mando a distancia mediante el asistente Alexa. Con solo decir la palabra “Alexa” podrás acceder a funciones como subir o bajar el volumen. Es por eso que la califico como una barra de sonido inteligente y muy eficiente. La función de Alexa no requiere de algún altavoz adicional, ya que la barra cuenta con micrófonos integrados. La barra actúa por sí misma como un altavoz inteligente, ya que cuenta con la versión más completa del Asistente Alexa. Usarla me resultó muy fácil, al pronunciar la palabra “Alexa”, se activó automáticamente el micrófono. Posteriormente se silenció el sonido de la barra en espera de mis instrucciones.!M
MILED 04 DE ABRIL DE 2021 | AÑO 8, NÚMERO 482
REVISTA
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
WWW.MILED.COM
@REVISTAMILED
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 60
04 DE ABRIL DE 2021
CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 61 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
PORTAFOLIO
Por: Redacción/Staff
MILED 62
04 DE ABRIL DE 2021
DANIELLE HERRINGTON
D
anielle Nicole Herrington (Nacida el 26 de mayo de 1993) es una modelo estadounidense conocida por sus apariciones en la edición Sports Illustrated Swimsuit, incluyendo la portada de la edición de 2018, donde se convirtió en la tercera mujer afroamericana en aparecer en la portada, después de Tyra Banks (1997) y Beyonce (2007). Herrington se crió en Compton, California ,pero saltó a la fama después de convertirse en residente del barrio bushwick de Brooklyn. Al crecer, asistió a Gahr High School en Cerritos, California, antes de abandonar su segundo año para ser educada en casa, centrándose en su carrera como modelo. Herrington provenía de una familia trabajadora. Ella describe su infancia como normal y dice que se centró en la escuela hasta la universidad. Apareció en GQ en noviembre de 2016. Antes de tener 10.000 seguidores en Instagram ya había hecho trabajos para Victoria's Secret. Apareció por primera vez en el número de trajes de baño en 2017, que reservó cuatro meses después de mudarse a la ciudad de Nueva York para seguir su carrera a los 21 años. La sesión de fotos de la edición de traje de baño de 2017, que tuvo lugar en Fiji, fue su primera sesión de fotos importante. Su primera actuación en la pasarela fue su debut en la Semana de la Moda de Nueva York en el desfile de primavera de Philipp Pleinen septiembre de 2017 junto con Irina Shayk y Adriana Lima. Fue seleccionada como la modelo de portada de si swimsuit para la edición de 2018,convirtiéndose en la tercera mujer negra en aparecer en la portada de la edición de traje de baño, después de Tyra Banks (1997) y Beyonce (2007). Herrington rodó el número de traje de baño de 2018 en las Bahamas. Desfiló por la pasarela para Plein la segunda vez para su show de otoño de 2018. !M
04 DE ABRIL DE 2021
MILED 63
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 64
04 DE ABRIL DE 2021