19 DE SEPTIEMBRE DE 2021 | Año 9, Número 506
"No es tiempo ni de futurismos ni de agendas personales", afirmó Claudia Sheinbaum al presentar su tercer informe. "Estamos del lado de la transformación", remarcó la jefa de gobierno ante el pleno del Congreso de la CDMX.
211 aniversario de la
INDEPENDENCIA $30.00
7 52 4 3 5 7 8 2 1 6
MILED
6 00506
EXHIBIR HASTA 19 DE OCTUBRE 2021
El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó miércoles el Grito de Independencia desde Palacio Nacional frente a un Zócalo sin mexicanos por segundo año consecutivo. Durante los tres años que han transcurrido de su sexenio, el mandatario sólo ha podido emitir un vez el “¡viva México!”con un público, en septiembre de 2019.
MILED 2
MILED 1
SUMARIO 19-09-2021
26
PORTADA
ENCABEZA PRESIDENTE DESFILE CÍVICO MILITAR
Por el 211 Aniversario del inicio de la Independencia de México. Aseguró que dicho acontecimiento histórico fue resultado del anhelo de justicia y libertad.
08
PRESIDENCIA
PROPONE EN CELAC
PRESENTAN REFORMA
Presidente fortalecer relaciones e impulsar desarrollo.
10
SENADO
para reducir efectos de sequía en zonas áridas.
PANDEMIA Y BREXIT
agravan la crisis de abastecimiento en el Reino Unido.
a damnificados por inundaciones, informa Javier May Rodríguez.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas
46
INTERNACIONAL
SE ENTREGAN APOYOS
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
12
C. DE DIPUTADOS
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
Revista semanal. Fecha de impresión: Septiembre 2021. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
Mensaje del Editor TRADICIONES INDEPENDENTISTAS
E
n la historia de México, desde la Independencia, se puede trazar una línea entre dos distintas tradiciones revolucionarias, la tradición popular y la tradición de élite.
La primera siempre buscaba el mejoramiento de las condiciones sociales y autonomía para las masas de campesinos y trabajadores, mientras la segunda ha intentado a establecer un Estado fuerte y liberal para facilitar el desarrollo económico y defender los intereses de los propietarios. Más que una diferencia filosófica, el enfrentamiento entre estas dos corrientes es el conflicto entre dos tipos de revolución – la revolución social, que quiere la emancipación del pueblo trabajador y es el fruto propio de las aspiraciones populares, y la revolución política, que quiere reemplazar una forma de tiranía por otra. Hasta hoy, a través de los siglos, la última tradición siempre ha triunfado, pisoteando sobre la bandera de tierra y libertad que el pueblo llevó durante la Independencia, la Reforma, y la Revolución, entronando una nueva autoridad para oprimir y sangrar al mismo pueblo. Pero, todavía, la semilla de emancipación que plantaron las masas de campesinos en 1810 sigue viva, esperando el día que el pueblo la levante de la fosa, para que ella pueda florecer entre los vientos que lleven ese aliento de libertad al mundo. La guerra de 1810 que empezó ese gran proceso fue, en su carácter, un levantamiento campesino. Después de tres siglos de opresión e injusticia bajo el yugo español, los campesinos se levantaron en armas para quitar el trono del virrey. Aunque al principio los campesinos mantenían que la revuelta fue en defensa de Fernando XII en contra de los invasores fran-
ceses, eso no significa que fue un movimiento conservador. Usualmente en la historia los campesinos han profesado su apoyo por un monarca distante porque ellos lo veían como un protector contra los opresores locales, como los terratenientes, los burócratas, y los “malos consejeros.” Eso es exactamente lo que pasó en 1810, cuando ese huracán de rabia popular caminaba sobre México. Las milicias de Hidalgo, Morelos, y Guerrero luchaban contra los “gachupínes” y los monopolios e impuestos que el Estado colonial impuso al pueblo. También, los insurgentes declararon la abolición de la esclavitud, las castas, y el tributo indígena. Entonces, los objetivos de los rebeldes eran no sólo liberar a México del dominio ibérico, pero también liberar a su pueblo de la explotación económica y la desigualdad social. En los siglos que han pasado después de la independencia, el pueblo mexicano nunca ha cesado de luchar para hacer la libertad y la igualdad principios universales y amplios, y esa lucha ha empujado la historia más adelante. Esta es la gran revolución de que habló Ricardo Flores Magón, cuando escribió “Somos la plebe rebelde al yugo; somos la plebe de Espartaco, la plebe con que Munzer proclama la igualdad, la plebe que con Camilo Desmoulins aplasta la Bastilla, la plebe que con Hidalgo incendia Granaditas, somos la plebe que con Juárez sostiene la reforma.” En esta lucha, el pueblo, por su abnegación, coraje, y espíritu rebelde han hecho una gran contribución al progreso humano, rescatando la razón de las garras de la reacción y cultivando la semilla de la emancipación social. Aunque hasta hoy las intrigas de los poderosos han confinado esa semilla en el suelo, el volante de la historia sigue girando, y eventualmente se ha de acabar en la primavera. M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
CERCA DE 15,000 ELEMENTOS DE LOS DIVERSOS CUERPOS DE DEFENSA DESFILARON ESTE 16 DE SEPTIEMBRE POR LA PLANCHA DE ZÓCALO CAPITALINO M
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana “¿Es posible, americanos, que habéis de tomar las armas contra vuestros hermanos, que están empeñados con riesgo de su vida en libertarnos de la tiranía de los europeos, y en que dejéis de ser esclavos suyos? ¿No conocéis que esta guerra es solamente contra ellos y que por tanto sería una guerra sin enemigos, que estaría concluida en un día si vosotros no la ayudaseis a pelear?”
Miguel Hidalgo y Costilla
MILED 6
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
PRESIDENCIA
Presidente propone en CELAC
FORTALECER RELACIONES E IMPULSAR DESARROLLO EFRAIN PADILLA
El presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a los países integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) a fortalecer la integración productiva y económica con dimensión social y respeto a la soberanía de cada nación.
D
urante su discurso de bienvenida en la VI Cumbre de la CELAC, el jefe del Ejecutivo afirmó que ésta puede convertirse en el principal instrumento para consolidar las relaciones entre los países de América Latina y el Caribe, y al mismo tiempo una integración eco-
MILED 8
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
nómica con Estados Unidos y Canadá similar a la de la Comunidad Económica que dio origen a la actual Unión Europea. “Pienso, pues, que es el momento de terminar con el letargo y plantear una nueva y vigorosa relación entre los pueblos de América. Me parece que es tiempo de sustituir la política de bloqueos y de malos tratos por la opción de respetarnos, caminar juntos y asociarnos por el bien de América, sin vulnerar nuestras soberanías”, enfatizó. Propuso que esta alianza estaría fundamentada en tres ejes: la no intervención y la autodeterminación de los pueblos; la cooperación para el desarrollo y la ayuda mutua para combatir la desigualdad y la discriminación. Sobre el primer eje, el mandatario sostuvo que se debe respetar las decisiones internas de los pueblos y que ningún gobierno someta a otro país bajo ningún motivo, causa o pretexto.
En ese sentido planteó que las controversias sobre democracia y derechos humanos se resuelvan, a petición de las partes, en instancias verdaderamente neutrales creadas por los países de América y que la última palabra la tengan las agencias especializadas de la Organización de las Naciones Unidas.
A partir de este planteamiento refrendó el exhorto al gobierno de Estados Unidos para que invierta, junto con el de Canadá, en acciones y proyectos que promuevan la creación de empleos y oportunidades en la región latinoamericana para reducir e incluso terminar con la migración forzada.
En segundo lugar propuso reactivar a la brevedad la economía del continente americano para producir lo que se consume en la región. Para este propósito llamó a que la CEPAL y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) contribuyan a la elaboración conjunta de un plan con el objetivo de promover la comunidad económica, financiera y comercial de los países de América.
“¿Acaso no tendría el presidente Biden el apoyo del congreso de Estados Unidos para destinar recursos en beneficio de los pueblos de nuestra América y reducir la desigualdad y la violencia en la región, causas principales de desasosiegos sociales y de flujos migratorios? (…) Estoy seguro que el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris, así como el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, estarán atentos a las propuestas de consenso que logremos establecer en este foro para actuar en bien de nuestros respetables pueblos”, aseveró.
“Las ventajas son muchas; entre otras, contamos con fuerza de trabajo joven y creativa; hay buen desarrollo tecnológico; somos un continente rico en recursos naturales, con una amplia diversidad cultural; las distancias entre nuestros países nos permiten ahorrar en fletes y, reitero, existe suficiente demanda de mercancías en nuestros mercados”, remarcó. El presidente López Obrador detalló que el tercer aspecto de su propuesta es garantizar el bienestar de todos los pueblos de América “bajo el criterio de que el progreso sin justicia es retroceso. Se trata de ir hacia la modernidad, pero forjada desde abajo y para todos”.
Afirmó que otorgar vacunas a la mayoría de los países de América Latina y el Caribe que no han podido proteger a sus pueblos frente al COVID-19 por falta de recursos económicos sería un acto que reflejaría la buena voluntad de las potencias económicas del mundo, particularmente de los países desarrollados del continente. Previo a encabezar la VI Cumbre de la CELAC en el Salón de la Tesorería, el mandatario sostuvo una reunión bilateral con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. M
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MILED 9
SENADO DE LA REPÚBLICA
SE ENTREGAN APOYOS A DAMNIFICADOS POR INUNDACIONES, INFORMA AL SENADO JAVIER MAY RODRÍGUEZ EVODIO MADERO
Si no hubiesen existido los programas sociales de esta administración, México no hubiera resistido a la pandemia, afirma al comparecer ante el Pleno del Senado.
E
l secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, informó al Pleno del Senado de la República que este martes “se empezaron a entregar los apoyos” a las y los damnificados, por las inundaciones en Veracruz, Puebla e Hidalgo.
May Rodríguez compareció ante la Cámara Alta para dar cuenta de la Política Social del Ejecutivo Federal, con motivo de la Glosa del III Informe de Gobierno. Previo a su intervención inicial, la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, le tomó la protesta de decir verdad en la información que expuso ante la Asamblea. El funcionario federal dijo que también está por iniciar la entrega de recursos a las demás entidades que fueron afectadas por fenómenos climáticos en nuestro país, y que se levanta un
MILED 10
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
censo para identificar afectaciones por las inundaciones en el municipio de Ecatepec, Estado de México, así como los daños ocasionados por el huracán Nora, en Puerto Vallarta, Jalisco. En todos los casos, asentó, hay plena coordinación con los tres niveles de Gobierno. Además, informó a senadoras y senadores que, a través del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural, se entregaron apoyos económicos o en especie a 258 mil 684 personas de dos entidades federativas. Este apoyo incluye a las personas damnificadas por las inundaciones en Tabasco y Chiapas, registradas a finales de 2020, ayuda que ascendió a más de dos mil millones de pesos; así como a migrantes en la frontera sur y norte. May Rodríguez señaló que la corrupción provocaba la tardanza que había con la aplicación del FONDEN, “pero ahora los apoyos se entregan de manera directa, sin corrupción y de inmediato y no se permite que nadie lucre con las desgracias de la gente”. Ante el Pleno del Senado, el secretario de Bienestar afirmó que “los programas sociales ya no son más una dádiva ni un favor del Gobierno, sino un derecho constitucional que estamos cumpliendo”.
Dio a conocer que se estableció un blindaje a dichos programas, porque por mucho tiempo los fueron utilizados de manera clientelar y con propósitos electorales. “Condicionaban la ayuda a la gente a cambio de votos”. Además, aclaró que el presupuesto destinado a los programas que aplica la Secretaría de Bienestar pasó de 44 mil millones de pesos en 2018, cuando todavía era SEDESOL, a 178 mil millones de pesos este año 2021. Y, para el 2022, se tienen proyectados recursos por 289 mil millones de pesos. De aprobarse este monto, dijo, los recursos destinados a ayudar a las y los más pobres y desprotegidos, habrán crecido “556 por ciento, en comparación con 2018”.
“
os programas sociales L ya no son más una dádiva ni un favor del Gobierno, sino un derecho constitucional que estamos cumpliendo”. Javier May
Y el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, hijas de madres trabajadoras, ha atendido a 184 mil 920 derechohabientes, en beneficio de 193 mil 329 niñas y niños, con un presupuesto de mil 584 millones de pesos. Si no hubiesen existido estos programas -acotó el funcionariono hubiésemos resistido a la pandemia.
Entre otros datos, dio a conocer a los legisladores que, a junio de 2021, la pensión para el Bienestar para personas adultas mayores se entrega a 8.3 millones de beneficiarios, de los cuales el 10 por ciento es población indígena o afromexicana.
“Por fortuna, las familias mexicanas, sobre todo las más pobres, siempre contaron con la entrega de los apoyos sociales, incluso de manera anticipada, así tuvieron recursos para su alimentación y para mantenerse en sus casas”, expresó.
Las pensiones para personas con discapacidad permanente se entregan a 934 mil 895 derechohabientes. El programa “Sembrando Vida” genera más de 418 mil empleos en 28 territorios de 20 estados del país.
Además, informó que, en las elecciones recientes, tanto a fines del 2020 como en el 2021, “no tuvimos ninguna intervención, ninguna denuncia con injerencias de la Secretaría de Bienestar en los procesos electorales”..M 19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MILED 11
CÁMARA DE DIPUTADOS
Presentan reforma para reducir
EFECTOS DE SEQUÍA EN ZONAS ÁRIDAS NORMA RAMIREZ
El diputado García Hernández, del PT, propuso modificar la Ley de Aguas Nacionales. La iniciativa se envió a la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento.
E
l diputado Jesús Fernando García Hernández (PT) planteó reformar el artículo 9 de la Ley de Aguas Nacionales, con el fin de que sea atribución de la Comisión Nacional del Agua desarrollar estrategias regionales para la administración del agua, encaminadas a prevenir y reducir los efectos de la sequía. La reforma precisa que será atribución de la Comisión desarrollar con autoridades de otras dependencias y entidades federales, con el gobierno de la Ciudad de México y sus alcaldías, con gobiernos de los estados que correspondan y por medio de éstos, con los gobiernos de los municipios dichas estrategias. El documento, que se turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento para dictamen, señala que el 52 por ciento de la geografía nacional consta de superficie árida y semiárida, donde anualmente impera una baja precipitación pluvial, el país es un territorio vulnerable a las sequías, cuya recurrencia convierte así al fenómeno en uno de los problemas de mayor importancia para la agenda pública y privada. Cita que en años recientes este fenómeno climatológico ha generado daños severos y de enorme cuantía económica en las
MILED 12
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
El documento, que se turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento para dictamen, señala que el 52 por ciento de la geografía nacional consta de superficie árida y semiárida, donde anualmente impera una baja precipitación pluvial,
actividades productivas del sector primario, así como efectos nocivos en el suministro oportuno del vital líquido en asentamientos urbanos y rurales. Menciona que dentro de los estados que registran índices de sequía extrema se encuentran en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Colima. Es más severo en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Michoacán y Colima. La Comisión Nacional del Agua detalla que los impactos pueden clasificarse en: económicos, ambientales y sociales. Los económicos consisten en la pérdida de producción agrícola, pecuaria, forestal y pesquera, así como en la recesión en la tasa de crecimiento económico regional y en aumento en la demanda de energía. Representa además un decremento en industrias y actividades asociadas o dependientes, incluido el desempleo y tirantez de créditos y actividad bancaria lo cual consiste en menor flujo de activos e implica disminución de ingresos y beneficios vía impuestos. Los ambientales consisten en daños a los ecosistemas, erosión y pérdida de suelos, degradación de la calidad del agua,
del aire y del paisaje; en tanto que los de carácter social se traducen en escasez de cantidad y calidad de alimentos, así como en problemas de salud y aumento de la morbilidad en sectores vulnerables, incluidos conflictos entre usuarios y sectores del agua También se observa en la desigualdad, en la calidad de vida e incremento de la pobreza, en la inestabilidad social, marginación y migración hacia áreas urbanas o al extranjero. La iniciativa afirma que las medidas instrumentadas para la atención de esta problemática son loables, sin embargo, para un mejor cumplimiento deberían traducirse en norma legal, de suerte que su vigencia y aplicación tenga un carácter obligatorio y no potestativo. La emergencia de la situación lo demanda así. Señala que el registro estadístico de la sequía en México, refleja que el fenómeno marcó una tendencia al alza, y en el mes de junio del año en curso se ubicó en una afectación al 84 por ciento de la geografía nacional; muy cercana a la registrada en 2012, cuyo pico fue cercano al 88 por ciento, mientras que de 2010 a 2020 se mantuvo en un nivel promedio del 60 por ciento. M
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MILED 13
CONGRESO CDMX
CONSTRUCCIÓN Y DEMOCRACIA CIUDADANA DESTACAN EN INFORME, ASEGURA PRESIDENTE DE MESA DIRECTIVA
A
l reconocer el respeto y la civilidad mostrada por los diferentes grupos parlamentarios del Congreso capitalino, el presidente de la Mesa Directiva de este órgano legislativo, el diputado Héctor Díaz Polanco (MORENA), resaltó el propósito de las y los diputados locales para “trabajar por y para la ciudad, por sus habitantes”, en un marco de tolerancia. Durante su respuesta al informe presentado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, el legislador presidente de la Mesa Directiva, recordó que se ha debatido con energía en las sesiones de la II Legislatura, pero a fin de cuentas con un espíritu de hacer con honor “nuestra responsabilidad como órgano legislativo de esta maravillosa ciudad”, esgrimió. Dijo que en la capital se vislumbra un proceso de construcción de una democracia ciudadana, por lo que hay una contribución muy importante con este acto e insistió en continuar en esa ruta. Consideró que la Jefa de Gobierno ha ido en la construcción de una ciudad con participación ciudadana; con una estrategia de austeridad, con innovación e impulso transformador, en una ciudad donde los espacios públicos se han rescatado en beneficio de sus habitantes. Durante el mensaje de presentación de su tercer informe de gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México, la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó las acciones realizadas para la contención de la pandemia, en materia de salud,
MILED 14
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
así como las tareas emprendidas para la reactivación económica y del empleo, además de apoyos en programas sociales para la población más afectada. En este sentido, agradeció al Congreso local la aportación de recursos para la atención del Covid-19 -con un total de 400 millones de pesos; resaltó la aplicación de 10.4 millones de dosis de vacunas, que representaron la atención al 91 por ciento de la población de adultos con primera dosis y el 65 por ciento con esquema completo, porcentajes que son los más altos del país. “Estamos convencidos que la vacunación, el impulso a la economía desde abajo, gracias a los apoyos del bienestar, y el proyecto de reactivación seguirán generando las condiciones de recuperación del empleo “, aseguró. Al referirse al combate contra la violencia hacia las mujeres, resaltó la aprobación, por el Congreso de la Ciudad de México, de cuatro nuevas leyes: el banco de ADN para agresores sexuales, el registro de agresores sexuales, la Ley Olimpia y la reforma de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México. En materia de seguridad, destacó que el feminicidio en la capital se ha reducido en 24 por ciento, y el porcentaje de captura de agresores ha aumentado en 37 por ciento, entre 2020 y 2021. Con relación al total de delitos, indicó una disminución del 45 por ciento, del 43 por ciento en delitos de alto impacto y del 50 por ciento en delitos de bajo impacto.M
11 DE ABRIL DE 2021
MILED 15
ALCALDES Y GOBERNADORES
LUIS DONALDO, EL GRAN TESTIGO DE HONOR Por: Gustavo Rentería *
F
ue secretario particular del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de 1989 a 1992, también del Secretario de Desarrollo Social entre 1992 y 1993 y del candidato del tricolor a la Presidencia de la República de 1993 a 1994.
Alfonso Durazo Montaño fue uno de los tres hombres más cercanos a Luis Donaldo Colosio Murrieta, asesinado un 23 de marzo en Lomas Taurinas, Tijuana, Baja California. El nacido en Bavispe nunca se tragó, como millones de mexicanos, la versión oficial que señala a un asesino solitario, de nombre Mario Aburto. El ingeniero civil y abogado sabe, como las mayorías expresan, que la bala salió desde las altas esferas del poder. Nadie nos quita la idea que la orden salió de Los Pinos. Hoy se sabe, que el doctor en políticas públicas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey participó con ideas en aquel histórico discurso, del 6 de marzo de 1994, considerado como el “rompimiento” con el entonces primer mandatario, Carlos Salinas de Gortari. En aquel texto, el aspirante presidencial, veía un México de comunidades indígenas, que no pueden esperar más a las exigencias de justicia, dignidad y progreso; un país con hambre y sed de justicia. Y se sentía avergonzado de advertir que no fueron sensibles a los grandes reclamos de nuestras comunidades, y que no estuvieron al lado de ellas en sus aspiraciones, que no estuvieron a la altura del compromiso histórico.
MILED
16
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Durazo conoció literalmente desde que nació al hijo de su jefe y amigo: Luis Donaldo Colosio Riojas, quien quedó huérfano de padre (por el cobarde crimen) a los 8 años. Y huérfano de madre, meses después. Hoy Colosio está casado con María de la Luz García Luna y tienen dos hijos: Luis Donaldo III y María Emilia. Fue diputado local (por Nuevo León) y en unos días rendirá protesta de ley, para convertirse en Presidente Municipal de Monterrey, después de arrasar en las pasadas elecciones. Luis Donaldo Colosio Riojas no fue un invitado especial más en la toma de posesión del amigo de su padre, como Gobernador Constitucional del Estado de Sonora, sencillamente fue el gran testigo de honor. Su presencia se resume como una larguísima lucha, una serie de ideas que nunca se convirtieron en políticas públicas, y una nueva manera de gobernar. El próximo primer edil refirió que Alfonso Durazo es una personas con una gran calidad humana, y aseguró que eso hace mucha falta en el servicio público. “Es una persona muy preparada y tiene el corazón necesario para que a los sonorenses les vaya muy bien.” Durazo también viene de la cultura del esfuerzo y no del privilegio. Como sus abuelos y padres, es un hombre de trabajo. Como su extinto jefe, es un hombre palabra, que la tiene empeñada a los sonorenses. Prometió un cambio con rumbo y con responsabilidad para todo el norteño estado. Es la hora de demostrarlo. Y si así no lo hiciere, que el pueblo y la memoria de Colosio se lo demanden. M
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MILED 17
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED
18
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MILED 19
OPINIÓN
DOS BOMBAS SACUDEN A EEUU: TRATATIVAS DE UN GENERAL CON CHINA Y VATICINIO SECESIONISTA DE TRUMP Esta columna aparece en el portal mundo.sputniknews.com
D
e las fallidas guerras eternas del 11-S, al nuevo frente doméstico de la toma del Capitolio, EEUU es sacudido por dos bombas inéditas: la presunta alta traición del general Mark Milley en sus tratativas secretas con China, que traslucen una insubordinación militar cercana a un golpe, y el vaticinio de la balcanización de EEUU por Donald Trump. ¡Vaya semana que sacudió al Olimpo estadounidense cuando las fuerzas centrífugas parecen superar a sus fuerzas centrípetas! Veinte años después, mi libro sobre Los 11 frentes antes y después del 11 de septiembre con la derrota de EEUU en Afganistán y su próxima retirada en Irak a fin de año, el verdadero frente hoy es el doméstico que explotó el 6 de enero con la toma del Capitolio que expuso la aguda fractura de las tambaleantes placas institucionales tectónicas en EEUU. La fractura doméstica también ha alcanzado a los propios partidos como es el caso de la colisión pública entre los dos expresidentes republicanos: Baby Bush, quien extiende su 11-S, que inició, a las "fuerzas malignas" del "terror doméstico" del 6 de enero que imputa a Trump, sin citarlo, y quien le arroja en plena faz el desastre de sus guerras y los eventos del 11-S que ocurrieron bajo sus propios ojos. También se fracturan las inversiones en China de dos globalistas israelí-estadounidenses cuando el megaespeculador George Soros, presunto espantapájaros de la Banca Rotschild, colisiona con Larry Fink, mandamás del omnipotente mayor banco de manejo de inversiones del planeta BlackRock que prosigue su colaboración con Pekín, a contrario sensu de la sinofobia de Soros. A mi juicio, el resonante triunfo del gobernador demócrata Gavin Newsom en California —el primer PIB estatal de EEUU—, que ratifica su permanencia en el poder y muy probablemente su reelección el año entrante, constituye un fractal dentro del caos generalizado, por lo que ni avanza ni retrocede la delicada coyuntura de
MILED 20
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
ALFREDO JALIFE @AlfredRahmeJali
Alfredo Jalife
@Alfredo Jalife-Rahme
los tres niveles del poder cuando en forma ominosa se recrudece la fractura pública del Ejército que ya se veía venir. Lo peor que le puede suceder a EEUU en estos momentos es la división de su Ejército que en su mayoría tiene a ser más proclive al Partido Republicano cuando el presidente Biden estiró demasiado la liga interna al haber nombrado como secretario de Defensa al primer afroestadunidense de su historia, el general Lloyd Austin —se recuerda que el general Collin Powell era mulato jamaiquino-estadounidense— y de haber propiciado la propagación interna del wokenismo, el despertar ideológico de liberación de los afroestadounidenses que estalló con el asesinato de George Floyd. Más allá de que una centena de almirantes y generales hayan exigido la renuncia de los generales Lloyd Austin y Mark Milley, jefe de las fuerzas armadas conjuntas, debido a la pésima logística de la evacuación en Afganistán, la gota que ha derramado el vaso de la lucha de los militares por el poder ha sido la publicación de extractos bombásticos del libro Peril, de Bob Woodward, veterano reportero del Washington Post, quien participó con su garganta profunda en la defenestración del expresidente Richard Nixon y que, con el reportero Robert Costa, expone las tratativas secretas del muy polémico general Milley con su homólogo chino Li Zuocheng, a quien prometió avisarle de un ataque contra China ordenado por Trump. Milley realizó dos llamadas: una muy extraña cuatro días antes de las controvertidas elecciones del 3 de noviembre y otra, más lógica, dos días después de la insurrección del 6 de enero. En su segunda llamada, el general Milley le confiesa a su homólogo chino: "No vamos a atacarlos o a conducir operaciones cinéticas (sic) contra ustedes" y "deseo asegurarles que el Gobierno de EEUU es estable y que todo estará OK". Ya encarrerado, Milley le confesó al general Li que "en caso de que EEUU los ataque, le haría una llamada con antelación. No será ninguna sorpresa". Hasta aquí, Milley no solamente pisoteó la cadena de mando de la Constitución, cuando el presidente en turno es el supremo comandante de las Fuerzas Armadas, sino que también es motivo de "alta traición" por operar a espaldas del presidente Trump, a quien consideró un trastornado mental capaz de llegar a una guerra contra China e Irán, como se desprende de sus espurias tratativas con
la lideresa del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, de 81 años de edad, quien supuestamente estaba preocupada del apretón al botón nuclear por el supuesto desquiciado mental Trump. La primera llamada, a menos que fuera premonitoria de lo que iba a suceder cuatro días después en la elección presidencial, no venía al caso. A menos que se trate de un patriota excepcional, llama poderosamente la atención que el general Milley haya mostrado una actitud hipercinética movilizando a medio mundo contra el presidente Trump que lo había nombrado en 2018: desde su revisión de los procedimientos para lanzar armas nucleares con oficiales de alto mando, pasando por su otra llamada al almirante del comando de la región Indopacífico de EEUU, hasta sus intrigas con la entonces directora de la CIA Gina Haspel —muy cercana al espionaje británico—, quien le aseveró que EEUU, como consecuencia del 6 de enero, se encontraba "en vía de un golpe de la extrema derecha". El no menos polémico senador republicano por Florida, Marco Rubio, exigió el despido de Milley por su "filtración traicionera de información clasificada al Partido Comunista chino". Cabe señalar que el presidente Biden se ha aferrado a mantener en su sensible puesto al vilipendiado Milley. El anterior secretario de Defensa Chris Miller fustigó la conducta de su colega de alto rango en ese entonces, el general Milley, y a quien hoy exige su renuncia, ya que él "no autorizó y nunca autorizaría" las llamadas secretas.
CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 21 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
El expresidente Trump publicó un comentario en Telegram —cabe recordar que está boicoteado por las otras redes sociales más proclives al presidente Biden— donde arremete contra Milley por traición, y fustiga de paso las fake news de Bob Woodward y Robert Costa. Trump se defiende de "nunca siquiera haber pensado atacar China y China lo sabe". En una entrevista a Newsmax, con su anterior jefe de prensa Sean Spicer, Trump señala la "incompetencia" de Milley en la retirada de Afganistán y lo acusa de instigar "un golpe militar de facto" contra el mismo presidente Biden. Si Milley pensó en propinar sus dos golpes de Estado contra Trump y Biden, pues fracasó rotundamente. En la misma entrevista, Trump abordó en forma ominosa las elecciones legislativas del 2022 y la presidencial del 2024: "No vamos a dejar a ningún país", ya que la elección fue "fraudulenta", y "no vamos a tener a ningún país en tres años". Agregó que "de acuerdo con muchos, Obama ahora está conduciendo el Gobierno". Trump sintetizó que EEUU "ha ido realmente cuesta abajo en los últimos ocho meses como nadie lo había visto antes". El rotativo británico The Independent —que de independiente no tiene nada—, notoriamente anti-Trump, tildó su entrevista a Newsmax, en especial, la "desaparición de EEUU en los próximos tres años" como "incoherente". ¿Y qué tal si no? Lo más relevante es que, además de la grave fractura del Ejército, los dos bandos contrincantes se acusan de severos trastornos mentales. ¡Urgen alienistas!
CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
¿Quién se quedará con las bombas nucleares de EEUU, en caso de una secesión sin sucesión? M 19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MILED 21
OPINIÓN
LA CELAC DEBE ENTENDER QUE “CON DINERO BAILA EL PERRO” Y “EL DINERO MANDA” Por: Eduardo Ruiz-Healy *
L
a Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), creada en febrero de 2010 en la sesión de la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe que se efectuó en Playa del Carmen y constituida formalmente en diciembre de 2011 en la Cumbre de Instalación realizada en Caracas.
celo Ebrard, dijo que el objetivo de esta cumbre es crear un organismo que sustituya a la Organización de Estados Americanos (OEA), porque para AMLO se necesita un nuevo “organismo verdaderamente autónomo, no lacayo de nadie, sino mediador a petición y aceptación de las partes en conflicto en asuntos de derechos humanos y de democracia”.
Está conformada por 33 países: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. En 2020 Brasil se retiró de la organización porque según el gobierno de ese país se le “daba protagonismo a regímenes totalitarios”.
Ebrard ha dicho que el acuerdo que se logre dentro de la CELAC se le presentará a Estados Unidos y Canadá para que se sumen a la nueva organización.
En la Declaración de Caracas, suscrito en diciembre de 2011, los 33 jefes de Estado y gobierno acordaron, entre muchas otras cosas, que la CELAC sea un “mecanismo representativo de concertación política, cooperación, integración de los Estados latinoamericanos y caribeños, y como un espacio común que garantice la unidad e integración de nuestra región…”. El presidente Andrés Manuel López Obrador es su presidente pro tempore y por lo tanto presidirá la Sexta Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que se realizará a partir de mañana en la CDMX. Las anteriores se realizaron en Chile (2013), Cuba (2014), Costa Rica (2015), Ecuador (2016) y República Dominicana (2017). No se efectuaron las programadas para 2018, 2019 y 2020. La semana pasada, el secretario de Relaciones Exteriores, Mar-
MILED 22
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Lograr ese acuerdo tomará tiempo. El hecho de que a la CDMX solo asistan 17 de los 32 jefes de estado y de gobierno permite suponer que para muchos de ellos la reunión no es algo que les merezca mucho la pena. Ese acuerdo deberá indicar el sistema de financiamiento del nuevo organismo porque actualmente el 56.31% del presupuesto de la OEA proviene de EEUU, 13.41% de Brasil, 10.55% de Canadá, 6.96% de México, 3.23% de Argentina, 2.1% de Venezuela, 1.77% de Colombia, 1.52% de Chile y 1.1% de Perú. Los otros 23 países aportan menos del 1.0% cada uno. El nuevo organismo, si es que llega a conformarse, deberá encontrar un mecanismo que le reste el poder financiero a EEUU y a su socio Canadá, y se lo aumente a los demás países, sobre todo los económicamente más fuertes. Dicen los dichos que “con dinero baila el perro” y que “el dinero manda”; por eso no debe extrañarnos que, al aportar el 66.86% del presupuesto, EEUU y Canadá quieran mandar en la OEA. Y seguirán queriendo imponer sus voluntades sobre los otros países si sus gobiernos acaban siendo los principales financiadores de la nueva organización que, supongo, no tendrá su sede en Washington. M
Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com
Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MILED 23
CDMX
TERCER INFORME DE CLAUDIA SHEINBAUM NORMA RAMIREZ
"No es tiempo ni de futurismos ni de agendas personales". Estamos del lado de la transformación", remarcó la jefa de gobierno ante el pleno del Congreso de la CDMX.
“N
o es tiempo ni de futurismos ni de agendas personales”, aseguró la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, al rendir su tercer informe de gobierno ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, donde destacó que “la transformación avanza”. Luego de 50 minutos de resaltar los principales logros de los últimos 12 meses de su administración, aseguró: “Hoy más que nunca estamos dedicados a consolidar la transformación de la ciudad en el marco de la democracia y el respeto. Fortale-
MILED 24
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
ciendo la coordinación institucional, pero defendiendo nuestros principios y compromisos que nos llevaron a la jefatura de gobierno. Por ello reitero que no es tiempo ni de futurismos ni de agendas personales”. De traje blanco y pañoleta de colores, con semblante sonriente, pues no recibió gritos ni mantas de rechazo por parte de la oposición -según el acuerdo de civilidad que Morena impulsó para que el tercer informe fuera presencial, en medio de la pandemia-, Sheinbaum Pardo agregó: “Aun en medio de la pandemia y otras calamidades, puedo decir que estamos cumpliendo con los compromisos que nos llevaron a la jefatura de gobierno. Estoy contenta por el trabajo realizado y con enorme entusiasmo de seguir adelante”. Aseguró que, “en los próximos años dedicaremos nuestro esfuerzo a consolidar los programas impulsados, a fortalecer la modernización del Metro y la puesta en marcha de línea 12, los programas de abastecimiento de agua, la sustitución de transporte concesionado y la tarjeta de movili-
dad integrada, el fortalecimiento del mantenimiento de la infraestructura y la seguridad”. Luego, la morenista considerada como favorita del presidente Andrés Manuel López Obrador para sucederlo en el cargo en el 2024, afirmó: “No vamos a olvidar jamás que formamos parte del movimiento de transformación que alcanzó el triunfo electoral el 1 de junio de 2018. Un movimiento con ideales claros y que tiene como mandato popular eliminar la corrupción y los privilegios de los gobernantes, ampliar la democracia y el bienestar para consolidar un México de progreso con justicia”.
electoral, por la democracia y por un México con justicia”. Sheinbaum recordó que “desde jóvenes luchamos por una ciudad y un país más justo y a todos los que hicieron posible el triunfo en el 2018, nos corresponde la unidad para consolidar la transformación de la vida pública de México”.
Y, flanqueada a su izquierda por la secretaria de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez, en representación del Ejecutivo, siguió:
En su mensaje político al final del informe, aseguró que en el país “son millones con esperanza en el porvenir y no podemos fallar. Son dos proyectos de Nación, el de la exclusión y el conservadurismo y el de la inclusión, la honestidad, la justicia y las libertades. Nosotros estamos del lado de la transformación y por ello hasta el último día nos guían los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”.
“Por eso, con autonomía, dedicándonos a la Ciudad y a sus habitantes, siempre reivindicaremos nuestro origen y nuestra confianza en la transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. Con nuestras características y formación, nunca olvidamos que llegamos como parte de un movimiento social que luchó contra la corrupción, el fraude
La mandataria local concluyó al asegurar que a su gobierno lo inspira el humanismo, la justicia social y el bienestar. “Sobre ello construimos una ciudad más justa, innovadora, basada en el conocimiento científico, la igualdad, la sustentabilidad y con esa convicción termino afirmando, en la ciudad, la transformación avanza”. M
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MILED 25
PORTADA
Encabeza presidente
DESFILE CÍVICO MILITAR
Por el 211 Aniversario del inicio de la Independencia de México. Aseguró que dicho acontecimiento histórico fue resultado del anhelo de justicia y libertad. ROMÁN QUEZADA
ron la osadía de querer igualar a los pobres con las clases más favorecidas”, explicó.
compañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel y Lis Cuesta Peraza, esposa de su homólogo, el jefe del Ejecutivo resaltó la relevancia del precursor del movimiento, el cura Miguel Hidalgo y Costilla, a quien se refirió como un héroe profundamente humano y fiel a sus principios y valores.
En la Plaza de la Constitución recordó que “lo que le permitió al Padre de la Patria enfrentar la muerte con aplomo y tranquilidad fue la paz con su conciencia, la certeza de que, con fidelidad a sus principios y valores, había hecho lo correcto y lo que era necesario para el bien del pueblo al que se debía”.
A
“El cura era defensor del pueblo raso. (…) A él le tocó con Allende, Aldama, Jiménez y otros dirigentes populares enfrentar a la oligarquía dominante y proclamar la abolición de la esclavitud. El pensamiento de Hidalgo era subversivo. Nada en su personalidad lo distanciaba de ser un revolucionario y no se andaba por las ramas. (…) Sus adversarios nunca le perdona-
MILED 26
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, indicó que, en contraste con las luchas armadas de otras épocas para la construcción de la nación “en nuestros días las cosas son diferentes y los procesos de transformación se inician democráticamente con el pueblo que ejerce su derecho ciudadano de elegir un proyecto de nación con el que se identifica y está convencido de su viabilidad”.
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MILED 27
El titular de la Sedena convocó a la unidad por encima de las diferencias para alcanzar los objetivos nacionales. “Todos somos mexicanos y es necesario estar unidos con el propósito común de alcanzar las aspiraciones y objetivos nacionales, porque la unidad es la mayor fortaleza para lograr que el país avance con progreso y bienestar social, con justicia y auténtico Estado de derecho”, subrayó.
dades institucionales en aras de cumplir de manera eficaz las misiones y tareas que tenemos asignadas, siempre con respeto a los derechos humanos y manteniéndonos cerca del pueblo para protegerlo permanentemente, porque estamos orgullosos de que nuestros orígenes y porque sabemos que lo más importante es México”, aseveró.
A nombre del Ejército, Fuerza Aérea y Armada sostuvo que las instituciones militares seguirán respaldando al Gobierno de la Cuarta Transformación en defensa de la integridad, independencia y soberanía, así como en la seguridad interior, auxilio a la población y el desarrollo nacional.
Informó que, como cada 16 de septiembre, desde 1935 por decreto presidencial del general Lázaro Cárdenas del Río, la mañana de este jueves los integrantes del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Guardia Nacional marcharon y presentaron su adiestramiento, organización, capacidades operativas, logísticas, disciplina y marcialidad.
“Nos preparamos cada día para fortalecer nuestras capaci-
Se sumaron a los festejos patrios en este acto, agrupamien-
MILED 28
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
tos de delegaciones militares de países amigos como: Argelia, Argentina, Bangladesh, Belice, Colombia, Costa de Marfil, Francia, Honduras, Italia, Marruecos, Perú, Reino Unido y Venezuela. El general de división diplomado de Estado Mayor, Gabriel García Rincón, oficial mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional y comandante de la columna del desfile, detalló que participaron 34 banderas de guerra nacionales, 13 banderas y 437 militares de fuerzas armadas amigas, 15 mil 180 integrantes de las tres Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional, 60 charros, 599 vehículos, seis unidades de maquinaria pesada, 276 caballos y 205 canes. En la parte aérea militar, 71 aviones, 28 helicópteros, es decir, un total de 99 aeronaves. Sobre plataformas desfilaron seis helicópteros y cuatro aviones no tripulados.
“
Acompañaron al presidente en el presídium, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, de Marina, José Rafael Ojeda Durán y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon y el coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel. Del Poder Legislativo, la presidenta de la mesa directiva del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero y el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados Sergio Gutiérrez Luna. Del Poder Judicial, el Ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Por parte de la comitiva de Cuba, asistieron con el presidente Díaz-Canel, el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno
ste ideal profundo representó todo un desafío E para los potentados, quienes lograron contenerlo y postergar su realización durante cien años, porque es hasta un siglo después de consumada la Independencia, que otro grito, el de la Revolución Mexicana de 1910, empezara a convertir en realidad los sueños y los ideales de mujeres y hombres, que comenzaron la lucha por la emancipación auténtica del pueblo de México”. Andrés Manuel López Obrador
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MILED 29
Rodríguez Parrilla; el ministro de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca Díaz y el asesor principal, Luis Alberto Rodríguez López-Callejas. La noche anterior anterior el Presidente López Obrador, encabezó su tercera ceremonia del Grito de Independencia, aunque por segundo año consecutivo sin la presencia de ciudadanos en el Zócalo capitalino debido a la pandemia de Covid-19. Poco antes de las 23.00 horas el mandatario dirigió un minuto de silencio por las víctimas de la pandemia, que en el país ha causado casi 270 mil muertes y 3,54 millones de contagios. Ya con la bandera mexicana, entregada por cadetes del Heróico Colegio Militar, López Obrador se asomó al balcón central del Palacio Nacional para dar el tradicional “Grito” en conmemoración del 211 aniversario del inicio de la Independencia de México. “Mexicanas, mexicanos”, inició López Obrador y siguió con “¡vivas!” por la independencia, los héroes Miguel Hidalgo, José María Morelos, Josefa Ortiz, Ignacio Allende, Leona Vicario, Vicente Guerrero y los héroes anónimos. Continuó con arengas por la libertad, la justicia, la igualdad, la democracia, la honestidad, la soberanía, la fraternidad universal, el amor al prójimo y una especial a las culturas del México prehispánico.
MILED 30
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
El mandatario cerró con tres “¡Viva México!” y luego hizo sonar la campana de Dolores que, según la tradición, el cura Miguel Hidalgo repicó en 1810 para llamar al inicio de la gesta de Independencia. El escenario de la ceremonia, por segundo año consecutivo, fue una Plaza de la Constitución sin público. En ella se instaló una maqueta monumental del antiguo Templo Mayor sobre la que se proyectó un vídeo de la fundación, resistencia e Independencia de México al igual que sobre la fachada de la Catedral Metropolitana. Luego vinieron fuegos pirotécnicos y música tradicional mexicana. El evento, transmitido por televisión, radio e internet, quedó enmarcado en el maratón de conmemoraciones diseñadas este año por el Gobierno de López Obrador para conmemorar los 500 años de resistencia por la conquista, así como los 200 años de la consumación de Independencia y los 700 años de la fundación de Tenochtitlan. En la noche del 15 al 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo y Costilla inició el levantamiento armado para proclamar la independencia de España tras ser avisado de que la conspiración que fraguaba en la ciudad
de Querétaro (centro del país) había sido descubierta. Hidalgo, también llamado el Padre de la Patria, dio el “Grito” reivindicativo en el pueblo de Dolores, en el estado de Guanajuato, a unos 300 kilómetros de la Ciudad de México, dando comienzo a la lucha de independencia que se consumó el 27 de septiembre de 1821. Pero aunque la primera conmemoración de la fecha la celebró el 16 de septiembre de 1812, el general Ignacio López Rayón, en Huichapan, Hidalgo, “fue en 1825 cuando se realizó la primera celebración oficial del Grito de Independencia en México, con Guadalupe Victoria como presidente”, explicó en entrevista la historiadora Ana María Cárabe López. “El festejo era una función de teatro y a ella asistía el presidente y su comitiva y en el acto se decían algunos discursos y se declamaban poesías alusivas a la independencia” explicó. “Se hacía una lectura del acta de Independencia del Congreso de Chilpancingo y se recordaba el decreto de Miguel Hidalgo dándole la libertad a los esclavos y se repicaban campanas“, señaló la experta en historia regional por la Universidad Autónoma de Guerrero. M
• 34 banderas de guerra nacionales • 13 banderas y 437 militares de fuerzas armadas amigas • 5 mil 180 integrantes de las tres Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional • 60 charros • 599 vehículos, seis unidades de maquinaria pesada, 276 caballos y 205 canes. • 71 aviones • 28 helicópteros, es decir, un total de 99 aeronaves. Sobre plataformas desfilaron seis helicópteros y cuatro aviones no tripulados. 19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MILED 31
EDOMEX Redacción/Staff
MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN
C
CONSOLIDA HUIXQUILUCAN SU SISTEMA DE ALERTAS SÍSMICAS on la finalidad de que la ciudadanía pueda ponerse a salvo en caso de sismos, el gobierno de Huixquilucan instaló 49 alertas sísmicas, ubicadas en zonas de mayor concentración de personas.
Protección Civil municipal tiene identificado que las personas en mayor riesgo en caso de temblores, se localizan en las laderas de los cerros y en los edificios ubicados en zonas residenciales. Debido a que en Huixquilucan no se tenía un sistema de alertamiento sismológico, desde el 2017 se inició un proyecto, hoy consolidado con la instalación de 49 alertas, colocando a este municipio como el primero en el estado de México con este sistema. La alcaldesa María Eugenia Torres Pérez de Tejada explica que las alertas sísmicas, se encuentran listas para funcionar este 19 de septiembre durante el simulacro nacional 2021, distribuidas, 7 en cabecera municipal, 2 en rancherías, 10 en pueblos, 15 en colonias y 15 más en fraccionamientos residenciales. Los inmuebles que cuentan con alerta sísmica son: Palacio Municipal, central de Bomberos de Pirules, oficinas administrativas ubicadas en Fresko, Ex Cinemas, el Jardín de la Cultura, el DIF La Mesa, así como las instalaciones del organismo sistema Aguas de Huixquilucan, Desarrollo Social y Contraloría, además de Administración. Los equipos están conectados al Sistema que opera el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), que
MILED 32
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
cuenta con una amplia red de sensores en las costas del pacífico y en la región centro del país. La cobertura de la alerta sísmica en Huixquilucan es del 80 por ciento de la población a través de 49 aparatos localizados en puntos estratégicos de la geografía municipal en sus tres zonas. Se tiene un monitoreo en tiempo real, donde el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) genera una alerta en caso de temblor con magnitud igual o mayor a seis puntos en la escala de Richter, dependiendo el epicentro, con un tiempo de 15 y 120 segundos para tomar las previsiones necesarias. SASMEX es reconocida por el Centro Nacional de Prevención de Desastres y por el Servicio Sismológico Nacional de la UNAM. “Fuimos el primer municipio del Estado en tener este sistema de seguridad conformado de 49 alertas sísmicas, 41 son masivas y 8 locales ubicadas en los edificios de gobierno” explica el secretario técnico de la presidencia, Hugo Héctor Salgado Rodríguez. Menciona que todas las alertas sísmicas funcionan en tiempo real y están en buenas condiciones. “Cumplen con las normas a nivel internacional para asegurar la vida y el patrimonio de los habitantes”. La inversión que ha realizado el gobierno de Huixquilucan en el sistema, es de 16 millones y medio de pesos y se da mantenimiento dos veces al año. M
MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL
POR OBRAS HIDRÁULICAS A JUAN HUGO DE LA ROSA
A
l ser considerada en su tipo la obra hidráulica urbana más grande e importante del país, el alcalde Juan Hugo de la Rosa García recibió el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal en la categoría de Gestión del Agua, el cual es otorgado por las asociaciones nacionales de alcaldes y el Instituto Buen Gobierno, ello por la histórica sustitución de la red de agua potable que inició en 2016 en Nezahualcóyotl, que a la fecha abarca más de 400 kilómetros de nueva tubería, además de la rehabilitación y perforación de nuevos pozos de agua, construcción de plantas potabilizadoras, de rebombeo, así como otros equipamientos y en la que se han invertido más de mil 200 millones de pesos. El presidente municipal señaló sentirse muy orgulloso por el premio otorgado, ya que en estos seis años de gobierno se ha trabajado arduamente en el tema y si bien todavía se están realizando trabajos que permitan poner a funcionar al 100 por ciento la nueva red de agua, el avance obtenido no tiene precedentes no solo en Nezahualcóyotl sino incluso en todo el país. Precisó que junto con Nezahualcóyotl diversos municipios del país fueron reconocidos en distintos rubros en los que concursaron más de dos mil localidades de México, de ahí la importancia que se haya
"reconocido nuestro trabajo", al tiempo que agradeció la paciencia de la población en la construcción de esta magna obra, la cual por sus dimensiones ha causado en ciertas vialidades de la ciudad algunos problemas, "pero que bien valdrán la pena", como expresó. Informó que durante sus dos administraciones se ha llevado a cabo el Programa Integral de Acciones Hidráulicas en Nezahualcóyotl, por el que recibió este premio, donde el principal objetivo ha sido distribuir de forma correcta el líquido, contar con buenas fuentes de abastecimiento, y garantizar la calidad del agua que llega a los hogares de la localidad, pues esta es uno de los principales motores de la salud pública como se ha visto en esta pandemia donde una da las medidas más importantes para evitar contagios de COVID-19 es el constante lavado de manos. Resaltó que una de las principales acciones para alcanzar este fin, fue buscar la sustitución de los mil 200 kilómetros de la red de agua potable de Nezahualcóyotl, con nuevas tuberías de polietileno de alta densidad, material que tiene una durabilidad de más de 100 años, donde actualmente se han sustituido más de 400 kilómetros de la red, es decir poco más del 40 por ciento del total, con recursos propios del gobierno municipal y gestionados por el mismo ante el gobierno estatal y federal.M 19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MILED 33
EDOMEX
Encabeza Alfredo Del Mazo Presentación Del Proyecto
T-MEX PARK, DONDE SE INVERTIRÁN MÁS DE 13 MIL MDP EN PLATAFORMA LOGÍSTICA EN NEXTLALPAN SERGIO CAMACHO
Generará este desarrollo más de 65 mil empleos, en beneficio de familias de Zumpango, Tultepec, Tultitlán, Tonanitla, Jaltenco, Tecámac y Tizayuca. Es este complejo 20 veces más grande que el Centro Comercial Santa Fe, e integrará toda una cadena productiva, desde la planeación hasta recepción y envío de mercancías y exportaciones.
A
l contar con grandes ventajas competitivas que son atractivas para la inversión, el Estado de México se ha consolidado como un lugar idóneo para las empresas nacionales y extranjeras, aseguró el Gobernador Alfredo Del Mazo, al encabezar la presenta-
MILED 34
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
ción del proyecto T-MEX PARK, que contará con una inversión de 13 mil millones de pesos y generará 65 mil empleos. El Gobernador explicó que T-MEX PARK construye actualmente una plataforma logística multimodal de última generación, con servicios y equipamiento aeroportuario, industrial y de comercio internacional, en Nextlalpan. Por ello, precisó que este complejo es 20 veces más grande que el Centro Comercial Santa Fe, y tendrá capacidad de manejo de carga multimodal, que integrará en un mismo lugar toda una cadena productiva, desde la planeación hasta la recepción y envío de mercancías y exportaciones. Del Mazo Maza indicó que este desarrollo beneficiará a las familias de la región de Zumpango, Tultepec, Tultitlán, Tonanitla, Jaltenco, Tecámac y Tizayuca, que es la zona donde se construye el nuevo Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles". En este encuentro, realizado en Palacio de Gobierno, también estuvieron presentes los secretarios de Desarrollo Urbano y
“
ste desarrollo beneficiará E a las familias de la región de Zumpango, Tultepec, Tultitlán, Tonanitla, Jaltenco, Tecámac y Tizayuca, que es la zona donde se construye el nuevo Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles". Alfredo Del Mazo
Obra, y de Desarrollo Económico, Rafael Díaz Leal Barrueta y Pablo Peralta García, respectivamente, así como Karime Orozco, Directora General de la Comisión de Impacto Estatal, Max El-Mann Arazi, socio del Desarrollo T-MEX PARK, y Nina Izábal Martínez, Directora General de Planeación Urbana de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra. REALIZAN ALFREDO DEL MAZO Y TITULARES DE LOS PODERES PÚBLICOS DEL EDOMÉX GUARDIA SOLEMNE Y HONORES A LA BANDERA POR EL 211 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA Asimismo, Alfredo Del Mazo Maza encabezó la guardia solemne de honor conmemorativa al 211 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, y los honores a la bandera nacional, en el centro de la ciudad de Toluca. Acompañado por los titulares de los Poderes Públicos del estado, Del Mazo Maza montó guardia al pie del monumento al Padre de la Patria, en la Secundaria Oficial No. 1 Miguel Hidalgo y Costilla. Al concluir, y junto con integrantes del Gabinete legal y ampliado del Gobierno del estado, el mandatario mexiquense se trasladó a pie a la Plaza de los Mártires, donde presenció
el izamiento de Bandera en el asta monumental, y entonó el Himno Nacional Mexicano. Ahí mismo, Del Mazo Maza observó el desfile por parte de personal de diversos agrupamientos de la Secretaría de Seguridad, como elementos de fuerzas especiales, el agrupamiento femenil de tránsito y Policía de Género, el grupo de binomios caninos, de apoyo y reacción inmediata Popocatépetl, de cadetes de la Universidad Mexiquense de Seguridad, así como vehículos tácticos blindados, que se desarrolló únicamente en la Plaza de los Mártires. En este acto cívico estuvieron con el Gobernador, Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Ingrid Schemelensky Castro, Presidenta de la Mesa Directiva para el Primer Periodo Ordinario de la LXI Legislatura, Maurilio Hernández González, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura estatal, el General de Brigada Ernesto Zapata Pe´rez, Comandante de la 22/a Zona Militar, Ernesto Nemer Alvarez, Secretario General de Gobierno y el Alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez. M 19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MILED 35
YUCATÁN
Refrenda Mauricio Vila Dosal
COMPROMISO PARA TRABAJAR CON EL GOBIERNO FEDERAL DANIELA LEON
El gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, con quien acordó continuar trabajando juntos, Federación y Gobierno estatal, en temas que beneficien a las familias yucatecas. Durante este encuentro, Vila Dosal y López Hernández, reiteraron su disposición de mantener los canales de comunicación abiertos para seguir colaborando en planes y estrategias que permitan seguir mejorando la calidad de vida de los yucatecos. En el marco de la reunión, el gobernador dialogó con el secretario de Gobernación sobre las acciones que desde el Gobierno del Estado se están llevando a cabo en materia de
MILED 36
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
seguridad en la entidad y acceso a la justicia, entre ellas el Grupo Multidisciplinario de Justicia para combatir la impunidad, el cual ha sido considerado por la Segob como un ejemplo digno de replicarse en el país.
También, Vila Dosal externó que la seguridad es un tema prioritario en su Gobierno y, como muestra de ello, se está invirtiendo en tecnología y mejores equipos para que los policías puedan realizar mejor su labor y mejorando las condiciones de los policías yucatecos y sus familias a través de mayores oportunidades para su capacitación, sueldos competitivos, la oportunidad de adquirir una vivienda a través del Infonavit, así como la entrega de becas para que los hijos de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) puedan seguir estudiando. En ese sentido, Vila Dosal reiteró su compromiso de seguir sumando esfuerzos y compartiendo experiencias con el Gobierno Federal en torno a la construcción de la paz en la entidad, a fin de que Yucatán se mantenga como el estado más seguro del país. Finalmente, el gobernador dio a conocer a López Hernández
el escenario que ha dejado la pandemia por el Coronavirus, las complicaciones económicas y los fenómenos naturales del año pasado para las familias del estado, por lo que acordaron seguir sumando esfuerzos para atender las necesidades de los yucatecos. Posteriormente, Vila Dosal se reunió con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, a quien planteó las necesidades del campo yucateco tras las afectaciones por el paso del huracán Grace y las importantes lluvias que se han registrado en el estado. En la reunión, el gobernador expuso que, debido al fenómeno meteorológico, así como las fuertes precipitaciones de días pasados, la actividad agrícola en el estado se ha visto afectada, por lo que, señaló, es necesario ayudar a los productores yucatecos para que puedan recuperar sus cultivos. Finalmente, Vila Dosal y el titular de la Sader acordaron buscar los mecanismos para respaldar a las familias que dependen del campo para que puedan recuperarse y salir adelante.
ENTREGA APOYOS A FAMILIAS AFECTADAS POR ‘GRACE’ En apoyo a las familias del campo yucateco afectadas por el paso del huracán “Grace”, el Gobernador Mauricio Vila Dosal puso en marcha la distribución de 60 toneladas de semillas de frijol Jamapa y 3,000 paquetes de semillas de chile habanero en beneficio de 6,000 productores de 31 municipios. Tras encabezar en Mérida la ceremonia cívica con motivo del 211 aniversario del inicio de la Independencia de México, Vila Dosal realizó una gira de trabajo por el municipio de Chankom, en el corazón de la zona maya del oriente de Yucatán, en donde entregó estos primeros apoyos y continuó con el otorgamiento de sacos de maíz para autoconsumo del programa de Seguridad Alimentaria y de certificados del esquema de Acciones de Vivienda Social 2021. Junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche y la alcaldesa anfitriona, Concepción Tamay Noh, el Gobernador supervisó la distribución de 150 paquetes de semillas de chile habanero e igual número de paquetes de semillas de frijol Jamapa a productores de este municipio, cuyos cultivos fueron dañados por el paso de este fenómeno natural. M 19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MILED 37
OAXACA
Encabeza Alejandro Murat
174 ANIVERSARIO DE LA GESTA HEROICA de los Niños Héroes de Chapultepec
SANDRA RODRIGUEZ
En la ciudad capital, el Mandatario Estatal, junto con las autoridades estatales, municipales y militares, montaron una guardia de honor a los cadetes que lucharon por la defensa de México
E
l gobernador Alejandro Murat Hinojosa, encabezó este lunes la ceremonia del 174 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, donde autoridades estatales, municipales y militares, rindieron honores a estos cadetes que lucharon por la defensa de México ante la invasión del ejército estadounidense. En la ceremonia cívica realizada frente al Monumento a los Ni-
MILED 38
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
ños Héroes ubicado en la calzada Madero de esta ciudad capital, el Mandatario Estatal, junto con las autoridades estatales, municipales, educativas y militares, depositaron una ofrenda floral y montaron una guardia de honor acompañado de un Toque de Silencio. El General de División Diplomado de Estado Mayor, Cruz Eduardo Vega Rivera, Comandante de la Octava Región Militar dio el pase de lista de honor a los Héroes de la Gesta Heroica de Chapultepec como fueron Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Francisco Márquez. Así también, se entonó el Himno del Heroico Colegio Militar, en una ceremonia con poca afluencia de asistentes ante el cuidado de la salud y vida de la población oaxaqueña por el COVID-19. Estuvieron presentes el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Esaú Rodríguez Cuellar, Comandante de la Vigésima Octava Zona Militar y el General de Brigada Diplomado
de Estado Mayor, Rosalino Barrios Barrios, Comandante de la Octava Brigada de la Policía Militar. Así como el representante del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Eduardo Pinacho Sánchez, el magistrado José Luis Reyes Hernández; el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín. Durante la toma del Castillo de Chapultepec por parte de las fuerzas invasoras de Estados Unidos, el 13 de septiembre de 1847, seis cadetes mexicanos ofrendaron sus vidas en defensa de la soberanía nacional. Ellos fueron: Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Francisco Márquez. Tras innumerables reconocimientos en las líneas mexicanas del sur y del poniente, el general Winfield Scott determinó, en su carácter de comandante en jefe de la fuerza invasora, llevar a cabo el asalto de la Ciudad de México por Chapultepec, el 11
de septiembre de 1847, con intensos bombardeos de artillería. La defensa de Chapultepec corrió a cargo de 200 cadetes del Colegio Militar a las órdenes de los generales Nicolás Bravo y Mariano Escobedo, así como de 632 soldados del batallón de San Blas bajo el mando del coronel Santiago Xicoténcatl. Para reforzar a esa pequeña guarnición, el general Antonio López de Santa Anna envió al pie del cerro a 2 mil 450 hombres. Pero eran poco más de 7 mil los invasores. Después de aniquilar al batallón, los soldados estadounidenses escalaron el cerro y penetraron al Castillo, donde los cadetes mexicanos -la mayoría con edades de entre 15 y 18 añoslucharon cuerpo a cuerpo hasta encontrar la muerte. En los combates resultaron heridos otros cuatro alumnos del Colegio Militar y 37 fueron hechos prisioneros. En honor a los seis cadetes caídos, conocidos como los Niños Héroes, cada 13 de septiembre se realiza una ceremonia cívica.. M 19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MILED 39
DATOS
Por: Redacción/Staff
15 de septiembre Día Mundial de concientización del linfoma
MILED 40
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
ESPECIAL
FIESTAS PATRIAS EN LAS VEGAS
C
on mucho entusiasmo y folklor se llevó a cabo la celebración de las Fiestas Patrias en la ciudad que nunca duerme, Las Vegas. La Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos, el Paseo de las Estrellas y la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión, participaron en varios de los eventos efectuados en distintos puntos de la ciudad. El inicio de las Fiestas Patrias se desarrolló en las instalaciones de la alcaldía del distrito norte, donde el Consul General de México Julian Escutia dio el tradicional grito de independencia desde el parque Liberty - Libertad dedicado el nombre en honor del General Emiliano Zapata. Posteriormente estuvimos presentes en alegre convivio con Isaac Barrón Vice alcalde y Concejal, el alcalde John Lee, William McCurdy Comisionado del Condado de Clark y Mo Denis Presidente del Senado del estado de Nevada entre otras personalidades del ámbito artístico, del deporte, arte, cultura así como líderes de organizaciones mexicanas. Uno de los momentos más representativos fue cuando el que esto escribe junto con el Vice Alcalde Barron y la Presidenta de
* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA
Por: Pablo Antonio Castro Zavala* la Confederación de Guerrero Dra Guadalupe Loyo, hicimos la entrega de la Corona con el nombramiento de Reina de las Fiestas Patrias Las Vegas 2021, a la actriz Internacional Rosa Gloria Chagoyán, conocida también como “Lola la Trailera “ quien visiblemente emocionada y con lágrimas en los ojos agradeció la distinción. Celebridades como Pepe Aguilar, Emmanuel, Aracely Arambula, Lupita Infante hija de Pedro Infante, Mijares y Marco Antonio Solis “El Buki” entre otras celebridades han recibido la mencionada corona en la Capital Mundial del Entretenimiento. El gobernador Steve Sisolak dio su aval para que los casinos pudieran celebrar en grande la independencia, fue así como miles de personas asistieron a los diferentes conciertos que se efectuaron en los hoteles más emblemáticos de la ciudad de las luces. M
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MILED 41
LUNES
Por: Redacción/Staff
MARTES
Los diputados mexiquenses del Partido Acción Nacional (PAN) y de Morena discutieron en el pleno de la 61 Legislatura por el monto que deben donar para apoyar a las familias afectadas en Tlalnepantla tras el deslave del Cerro del Chiquihuite, sin embargo, al final llamaron a receso y no decidieron si serán 20 mil pesos por diputado o un mes de salario que asciende a los 72 mil pesos netos mensuales.
MIÉRCOLES
Luego de que se diera a conocer que Diego Luna y Gael García Bernal recibieron 160 millones de pesos mexicanos por parte de los gobiernos federales, los actores mexicanos, a través de un comunicado, afirmaron que los donativos que han recibido a lo largo de las dos décadas que lleva la Asociación Civil que crearon, se han hecho con pleno cumplimiento de los requisitos establecidos en las convocatorias emitidas por instituciones gubernamentales o privadas.
El pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó el triunfo de Layda Sansores, candidata de Morena-PT a la gubernatura de Campeche durante las elecciones del pasado 6 de junio. La resolución fue aprobada por unanimidad de siete votos a favor.
MILED 42
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
JUEVES El premio Nobel de Literatura peruano, Mario Vargas Llosa, encabezará la Cuarta Bienal que lleva su nombre y que se realizará por segunda ocasión en Guadalajara, del 23 al 26 de septiembre con la participación de 31 escritores iberoamericanos y en cuyo encuentro se dará el fallo y entrega del Cuarto Premio de Novela Mario Vargas Llosa.
VIERNES
P O L Í T I C A
Ante los estragos que han causado las inundaciones en Hidalgo, el Estado de México, Puebla y Veracruz, senadores de oposición urgieron a que el gobierno federal emita la declaratoria de emergencia y desastres naturales para el municipio de Tula y la región del Valle del Mezquital, en Hidalgo, a fin de atender las contingencias ocasionadas por el desbordamiento de los ríos Tula, Rosas y Salado, y se destinen recursos extraordinarios para la oportuna atención de los damnificados.
SÁBADO
de la
Al comparecer ante el Pleno del Senado, el secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, aseguró que los programas sociales ya no son más una dádiva ni un favor del Gobierno, sino un derecho constitucional del pueblo mexicano, además de que se ha desterrado la corrupción y el clientelismo en el manejo de esos recursos.
DOMINGO
7
Las
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) le dio la bienvenida al nuevo Régimen de Simplificación de Confianza que se propone en la miscelánea fiscal 2022, porque están convencidos de que facilitará la vida a los pequeños contribuyentes. "Lo positivo del paquete es que es consistente con la prudencia fiscal y que incluye modificaciones para la eficiencia recaudatoria, lo vemos con beneplácito", dijo el presidente de los ejecutivos de finanzas, Ángel García-Lascurain.
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA CUAJIMALPA ADRIÁN RUBALCAVA SE REÚNE CON CLAUDIA SHEINBAUM
C
on el objetivo de intercambiar ideas, para trabajar en conjunto por el bien de los cuajimalpenses, el día de hoy el titular de la alcaldía Cuajimalpa de Morelos, Adrián Rubalcava Suárez, sostuvo una reunión en la oficina de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Se abordaron temas como: seguridad, agua, movilidad, presupuesto, obras y servicios; a fin de buscar soluciones conjuntas en un entorno de cordialidad y respeto intergubernamental. Lo anterior, en el marco de las reuniones que la jefa de Gobierno programó, en su momento, con cada uno de los alcaldes y alcaldesas electos en la Ciudad de México. Al respecto, Rubalcava Suárez, expresó: “la reunión fue muy cordial con una buena dinámica y disposición por parte de la jefa de Gobierno para resolver temas puntuales. Si bien se dedicó mucho tiempo para atender temas relevantes para la alcaldía en lo privado, también sostuvimos una reunión con nuestros equipos de trabajo para asignar tareas y acordar temas prioritarios”. Cabe destacar que, desde el inicio de su mandato en la alcaldía, Rubalcava Suárez, ha tenido un acercamiento cordial con las
MILED 44
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
autoridades capitalinas, por lo que asegura que se mantendrá el respeto institucional en la administración 2021-2024. Igualmente, expuso que la relación con el secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama es fundamental y debe ser cordial para resolver los problemas conjuntos por lo que, en la administración 2021-2024, el diálogo intergubernamental será esencial. Sobre el presupuesto para el primer año de su siguiente administración, el alcalde precisó: “el recorte presupuestal del año pasado impactó a todas las alcaldías. El recorte general del 8.6 por ciento, afectó de manera importante, por lo que se cuantifica en este recorte lo que corresponde al capítulo mil (salarios y otros rubros de gastos centralizados). Ahora lo que se pide es que exista la posibilidad de recuperar el presupuesto de 2020 y que el recorte no sea tan grande como este último año. Concretamente: si bien no esperamos un incremento, pedimos mantener el presupuesto de 2020”. Finalmente, el titular de la demarcación agradeció a la jefa de Gobierno el apoyo y respaldo que en todo momento le ha brindado. M
ALCALDÍA TLALPAN
ALCALDÍA APOYA A DESEMPLEADOS DE LA COMUNIDAD LGBTTIQA
L
a administración de la Alcaldía de Tlalpan, a través de la acción social “Apoyo a la Comunidad LGBTTTIQA Frente Al Covid-19” ha mejorado el ingreso económico de 400 personas pertenecientes a la comunidad LGBTTTIQA, que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
social, exclusión y discriminación se incrementaron.
Con un presupuesto de 1 millón 500 mil pesos, el gobierno de la Alcaldesa de Tlalpan, Patricia Aceves, entregó apoyos económicos de 3 mil pesos a personas de la comunidad que se encontraran en situación de desempleo y de esta manera atender sus necesidades inmediatas y salvaguardar su integridad.
Cabe destacar que, la Alcaldía Tlalpan cuenta con el Centro de Atención Integral a la Diversidad Sexual, en el cual se brindan servicios de atención jurídica y psicológica, así como diferentes actividades orientadas a informar y formar a la comunidad en materia de derechos humanos, perspectiva de género, identidad de género igualdad y no discriminación.
Es importante mencionar que, esta acción social atiende a la población de la comunidad LGBTTTIQA que habita en Tlalpan y que a causa de la pandemia por COVID-19 está desempleada, fue expulsada de su hogar por su orientación sexual o identidad de género y que dada la pandemia los factores de desventaja
En 2018, la Alcaldía Tlalpan fundó la Jefatura Departamental de Atención a la Población LGBTTTIQA, la primera en la capital en su tipo, para proteger los derechos de la diversidad sexual, a través de actividades, capacitaciones, talleres y campañas informativas.
Con estas acciones, la Alcaldesa de Tlalpan reafirma su compromiso para garantizar el ejercicio de los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQA, además de contribuir a reducir la desigualdad y discriminación hacia la diversidad sexual en la demarcación. M
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MILED 45
INTERNACIONAL
Por: Dalia Quintana
PANDEMIA Y BREXIT AGRAVAN LA CRISIS DE ABASTECIMIENTO EN EL REINO UNIDO Uno de los principales problemas es la escasez de conductores, además de la burocracia, de todo el papeleo, de la puesta al día de la legislación necesaria... Estas dos cosas combinadas han ralentizado totalmente el suministro.
MILED 46
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
D
esde la década ominosa de los setenta, que acabó provocando la llegada del neoliberalismo de Margaret Thatcher, no era habitual que en el Reino Unido, que disputa a Francia el puesto de segunda mayor economía europea, se enviaran este tipo de excusas por incumplimiento contractual: “Estimado cliente, el servicio de entrega a ese código postal ha sido suspendido por dos días para que nuestro almacén pueda aligerar el retraso acumulado. El aumento de demanda y la escasez de conductores han llevado a esta acumulación”. No ha sido el primer correo electrónico de estas características recibido por Daniel Juliá, un español afincado en Londres desde hace décadas que tiene, junto a otro socio, un negocio de distribución de material de hostelería y otro de reparto de hielo. “Para la distribución del hielo necesitamos al menos 12 conductores. Si me falla alguno, tengo un serio problema, porque es complicadísimo encontrar ahora mismo un reemplazo”, explica. Su problema, a una escala reducida, es el mismo que afecta actualmente a todo el Reino Unido, y que ha llevado a que la cadena portuguesa de restaurantes Nando´s, especializada en distintos platos con pollo y muy popular entre los ingleses, haya tenido que cerrar algunos de sus establecimientos por no disponer de materia prima suficiente. Igual que McDonald’s —donde faltan batidos y otras bebidas embotelladas— o que la cadena de pubs 19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MILED 47
Weatherspoon, que se ha quedado sin algunas marcas de cerveza. O los grandes supermercados Sainsbury’s, que se han esforzado estos días por sortear la escasez de sus ofertas habituales que reflejaban las estanterías vacías. O Coca-Cola, que reconocía que sus plantas embotelladoras de Inglaterra, Escocia y Gales se habían quedado sin latas de aluminio. La nueva Ley de Inmigración, en vigor desde febrero del año pasado y que restringió aún más el acceso de los ciudadanos europeos al mercado laboral británico, coincidió con el inicio de una pandemia que obligó a concentrar todos los esfuerzos de supervivencia de las empresas. Los planes para ajustar las necesidades laborales al nuevo esquema de residencia acordado entre Londres y la UE (el llamado EU Settlement Scheme), y asegurarse así la per-
MILED 48
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
manencia de los trabajadores que ya tenían contratados, quedaron congelados. “Desde entonces, muchos de nuestros miembros nos han descrito una tormenta perfecta que ha alterado todo su proceso de transformación”, asegura la CBI, la principal patronal del Reino Unido. “Además de que la pandemia interrumpió su capacidad para prepararse y adaptarse al nuevo sistema de inmigración, empujó también a muchos trabajadores comunitarios a abandonar el país para estar más cerca de sus familias”, indica. Y muchos de los que huyeron de un Reino Unido paralizado durante meses por el virus —la Oficina Nacional de Estadística los cifró en más de un millón a lo largo de un año— lo hicieron sin regularizar previamente su situación. Conclusión: su vuelta ahora se ha convertido en un farragoso trámite por el que la empresa debe solicitar el visado, de-
EN VARIAS OCASIONES DURANTE ESTE AÑO, CIENTOS DE TRACTOCAMIONES CON MERCANCÍA HAS ESTADO PARADOS DURANTE DÍAS EN ESTACIONAMIENTOS IMPROVISADOS, DEBIDO AL BREXIT. gen artificialmente su capacidad porque son incapaces de satisfacer la alta demanda. Es el caso, por ejemplo, de los hoteles que están limitando el número de habitaciones que reservan porque no tienen suficiente personal de limpieza ni pueden disponer del servicio de lavandería suficiente”, explica el informe elaborado por la CBI. El Gobierno de Johnson se resiste a admitir que su principal logro político, el Brexit, puede provocar daños irremediables, al menos a medio plazo, a la economía del país. La respuesta de la ministra del Interior, Priti Patel, con un discurso de extrema dureza respecto a la inmigración, es que los empresarios se esfuercen en formar, preparar y contratar a ciudadanos británicos. En los camioneros, se ha comenzado a agilizar los exámenes para obtener la licencia de conducción, muy ralentizados durante la época de las restricciones sociales por la pandemia. Pero no se ha atendido la demanda empresarial de que se permita el regreso temporal de todos los conductores rumanos, polacos, portugueses o españoles que podrían aliviar una situación de estrés que amenaza con nuevas escenas de estanterías vacías durante el periodo navideño. “Todo esto va a durar más de lo que la gente cree”, asegura Andrew Sentance, un reputado economista que asesora a la empresa de análisis Cambridge Econometrics y exconsultor externo del Banco de Inglaterra. “La falta de trabajadores formados puede prolongarse durante años. El impacto que el Brexit ha tenido sobre nuestra capacidad de obtener mano de obra de la UE permanecerá. Y el proceso de formación del personal se ha visto alterado por la pandemia, porque la gente no trabajaba y se hallaba bajo un ERTE”, continúa Sentance. mostrar que sus necesidades se ajustan a las contempladas por la nueva Ley de Inmigración, o que la oferta de trabajo supere los 30.000 euros anuales. La CBI calcula que el Reino Unido necesitaría al menos 100.000 camioneros más para paliar los crecientes problemas de desabastecimiento. Y no es solo ese el principal agujero. Faltan trabajadores capaces de manejar maquinaria pesada, y también transportistas de trayecto corto. Falta personal para las plantas procesadoras de alimentos, para el cuidado de ganado o para la recolección de frutas, hortalizas y flores. No hay dependientes para las tiendas, operarios para los almacenes, personal de limpieza para hoteles y oficinas. Ni carpinteros, ni electricistas; ni ingenieros mecánicos ni trabajadores para las plantas de ensamblaje. “A nuestros oídos ha llegado el caso de empresas que restrin-
Las principales instituciones económicas del Reino Unido, así como los grandes partidos políticos (especialmente el Laborista, ahora en la oposición) han decidido dejar atrás los largos años de tensión en torno al Brexit y tratar la decisión como un hecho consumado. Eso no quiere decir que, desde la sutileza, no se sigan señalando las consecuencias negativas que acarreó la decisión de abandonar la UE. El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, —que en un informe aseguraba que la tensión en la cadena de suministro o la subida de precios de algunas materias primas se irían rebajando con el tiempo— no pudo evitar mostrar su preocupación por la escasez de mano de obra. “Otros tendrán una opinión distinta, pero yo no puedo evitar empezar a preocuparme por esta persistencia en el mercado laboral”, aseguraba Bailey el miércoles ante la Comisión de Economía de la Cámara de los Comunes.. M 19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MILED 49
DEPORTES
Por: Redacción/Staff
BAGNAIA ENTRA AL CLUB DE GANADORES
E
s una batalla que hemos visto en numerosas ocasiones en los últimos años: una Ducati de fábrica luchando por la victoria contra Marc Márquez (Repsol Honda Team). El mismo escenario se desarrolló de nuevo en el Gran Premio TISSOT de Aragón del pasado fin de semana, con Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) logrando librarse del asedio del ocho veces Campeón del Mundo para conseguir su primera victoria en la clase reina. “He intentado analizar dónde era rápido y dónde había puntos débiles. Pero no había puntos débiles. En todos los circuitos es rápido. Muchas veces luché con Dovizioso. ‘Pecco’ fue como Dovizioso, pero con más velocidad en las curvas. Me dije ‘vale, dónde puedo adelantar’. No encontré un punto
MILED 50
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
para adelantar; él frenaba más tarde que yo, paraba mejor la moto y aceleraba mejor”, continuó Marc. El comentario de Márquez sobre la velocidad en las curvas hizo que ‘Pecco’ soltara una pequeña risa en la rueda de prensa. La falta de velocidad en curva ha sido el talón de Aquiles de Ducati durante años. El gurú de Ducati, Gigi Dall’Igna, y su equipo han trabajado incansablemente para tratar de mejorar esa área en la Desmosedici GP, y todo apunta a que está cosechando sus frutos. En 2017, 2018 y 2019 asistimos a unos sensacionales duelos entre el propio Marc Márquez y Andrea Dovizioso. Después de terminar 2º
por detrás de Bagnaia en MotorLand, Márquez admitió que luchar contra el italiano fue exactamente como pelear con su antiguo rival, pero con una diferencia significativa. “Por supuesto que intenté ganar; antes de intentarlo, sabía que sería muy difícil. Ya sabéis las veces que en 2019 o 2018 lo intenté contra Dovizioso, lo intenté pero sabía que iba a estar ahí y que se iba a defender muy bien porque competir contra los pilotos de Ducati es muy difícil porque frenan muy tarde y aceleran. Pero además, hoy ‘Pecco’ estuvo pilotando de una manera perfecta”, dijo Márquez, charlando después de la carrera. Después de encabezar la tabla de tiempos de los entrenamien-
tos libres del viernes, Jack Miller (Ducati Lenovo Team) dijo que nunca se había sentido más cómodo en las dos últimas curvas de Aragón: “La moto, como les dije a los chicos en el ‘debrief’, en las dos últimas curvas con el doble ‘apex’, puedes dar gas y digamos que en el pasado teníamos que gestionarlo bastante, mientras que ahora tenemos una aceleración consistente”. La GP21 de Ducati es, sin duda, la moto más completa que han sacado a la luz. Si a esto le unimos el continuo progreso de ‘Pecco’ como uno de los pilotos más rápidos de la parrilla, y la aportación de los ganadores de carreras en 2021, Miller y Jorge Martín (Pramac Racing), podemos esperar más peleas entre Ducati y Márquez en los próximos años. M
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MILED 51
AUTOS
Por: Ángel León
TRIUMPH SPEED TRIPLE 1200 RR
D
istinguida, elegante e impresionante. Triumph ha presentado la Speed Triple 1200 RR 2022; una declaración pura y atemporal de belleza y sofisticación con la cantidad justa de actitud. Lo mejor, debería estar en los concesionarios en diciembre. Todo en la Triumph recién presentado transpira rendimiento, con una estética que presenta líneas fluidas puras y una posición de conducción y silueta más centradas en los deportes, con la nariz hacia abajo. El impresionante nuevo carenado de la cabina, esculpido para incorporar la configuración de un solo faro redondo, le da a la moto un aspecto reconocible al instante. La atención al detalle es clave para esta hermosa máquina, por lo que toda el área de la cabina se ha mantenido limpia y ordenada mediante el uso inteligente de cableado y mangueras ocultos, mientras que los paneles de relleno de fibra de carbono de primera calidad agregan un nivel adicional de detalle al tanque. Lo anterior, combinado con un guardabarros delantero de fibra de carbono bellamente realizado, hace que la RR se sienta exquisitamente elaborada. El paquete se combina con un chasis ligero y compacto con un marco de aluminio fundido. La ventaja deportiva de la RR se ve subrayada por los niveles de equipamiento premium. Fundamental para esto es la nueva suspensión delantera y trasera semiactiva Öhlins SmartEC
2.0 ajustable electrónicamente, que es la configuración más avanzada disponible en Öhlins. Este nuevo sistema se ha ajustado específicamente para adaptarse a la geometría de la RR, para ofrecer el equilibrio óptimo de rendimiento, comodidad y control. Es totalmente ajustable, incluso mientras se conduce, a través de los instrumentos TFT, y utiliza una unidad de control de suspensión altamente avanzada. Los rines de aluminio fundido de 17 pulgadas son extremadamente ligeros y están equipados con los nuevos neumáticos Pirelli Diablo Supercorsa SP V3 de alto rendimiento, exclusivos de la RR, que ofrecen una respuesta, estabilidad y agarre increíbles tanto en pista como en carretera. El impresionante rendimiento y el carácter distintivo vienen naturalmente al motor triple de 1160 cc de la Speed Triple RR, el mismo motor ligero, eficiente y de alto rendimiento que ya impulsa el modelo RS. Con cada componente optimizado para potencia, par y respuesta, el tren motriz ofrece una impresionante potencia máxima de 132 kW (177 CV) y un par máximo de 125 Nm. Ahora agregue a eso un peso húmedo de 199 kg y tendrá una máquina muy emocionante. Al igual que con la Speed Triple 1200 RS, la RR viene con un conjunto completo de ayudas al conductor de última generación, electrónica y características de conveniencia diseñadas no solo para hacer que la conducción sea más fácil y segura, sino también para ofrecer una configuración personalizada para diferentes escenarios de conducción. La clave de la especificación premium de la RR es el cuadro de instrumentos TFT a todo color de 5,0 pulgadas, con el sistema de conectividad My Triumph instalado de serie. Compatible con Android e IOS, esto permite la operación de llamadas telefónicas y música, y la navegación paso a paso. Otros buenos toques para el piloto incluyen el cambio rápido Triumph shift-assist, que se ha desarrollado utilizando los conocimientos obtenidos del Mundial de Moto2, y un paquete de iluminación LED completo. También hay un sistema completo sin llave y control de crucero adaptativo. La Triumph Speed Triple 1200 RR 2022 está disponible en Red Hopper y Storm Grey, o Crystal White y Storm Grey. Al igual que con todas las motocicletas Triumph, la personalización está en el corazón de la nueva RR, con más de 30 accesorios genuinos. M
MILED 52
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MILED 53
CINE Y TV
Por: Fabiola Retama
ZOMBIELAND 2: TIRO DE GRACIA Humor negro, pero muy efectivo por Amazon Prime
E
n Idiocracy (2006) de Mike Judge, se planteaba con un formidable prólogo que el futuro de la humanidad estaba condenado sin remedio a la imbecilidad. Después conoceríamos la historia de Joe Bauers (Luke Wilson), un hombre común y corriente, miembro del ejército estadounidense, que participa en un programa experimental de hibernación. Al despertar 500 años después, descubre a una sociedad ignorante, inculta y llanamente estúpida, donde el más elemental sentido común, traído desde los principios del siglo 21, resulta brillante. Del futuro distópico de Idiocracy pasamos al presente postapocalíptico de Zombieland: Tiro de gracia, en virtud de que comparten el horror del entontecimiento humano, por ser generosos con el término. No debe de ser ninguna casualidad que Luke Wilson participe en ambos filmes. Y es que al igual que Tierra de Zombies (2009), la secuela genera buena parte de su efectividad gracias al humor referencial. El director Ruben Fleischer regresa 10 años después con los guionistas Rhett Reese y Paul Wernick, así como con el reparto original, conformado por Jesse Eisenberg, Emma Stone, Woody Harrelson y Abigail Breslin. Columbus (Eisenberg) continúa su incontenible verborrea y su función como narrador de la historia. Además, corrobora que sus reglas de sobrevivencia (cardio, tiro de gracia, dispara primero, etc.) siguen vigentes en un mundo infestado por zombies. El grupo intenta permanecer unido, pero pronto conocerán a otras personas
MILED 54
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
que inexplicablemente han persistido, pese a no ser particularmente perspicaces ni astutas. ¿Qué ha pasado en el mundo real en esta última década? Todo. Entre otras cosas peculiares, Uber apenas estaba por iniciar operaciones en 2009. La serie The Walking Dead empezaría hasta el 2010, aunque el cómic fuese publicado a partir de 2003. También hubo, por cierto, un fallido intento por lanzar Zombieland como serie en 2013, que es como el proyecto se había concebido en un principio. Al final, sólo se produjo un episodio piloto para Amazon, que no fue aprobado. Detalles como los anteriores, sirven para nutrir la comicidad del filme. Nuevos personajes como Madison (Zoey Deutch) nos recuerdan sin pudor alguno y positivo impacto Ni idea (1995) de Amy Heckerling. Otros parecieran rescatados del manual televisivo de Seinfeld, como aquel episodio intitulado «Jerry Bizarro». Algún otro pasaje nos referirá a la reciente Yesterday (2019) de Danny Boyle. Incluso, en la franca autoreferencia, en esta segunda parte hay un genial flashback, que aparece en las escenas poscréditos. Al igual que con El Desesperar de los muertos (2004) de Edgar Wright, resulta irresistible la generación de risas a través de un humor negro y agudo en torno a criaturas tan aterradoras como los zombies. Tiro de gracia lo consigue también, sustentado en el universo previamente creado en el filme original. No fructifica de forma tan elegante como Shaun of the Dead, ni tan original como Zombieland. Pero vaya si es efectiva en su propósito. M
TIEMPO
ROYAL OAK
AUDEMARS PIGUET
Por: Redacción/Staff
T
ras el lanzamiento del calendario perpetuo Royal Oak de titanio de la semana pasada, AP acaba de agregar dos complicaciones más a su alineación. El Royal Oak Minute Repeater Supersonnerie totalmente de titanio con esfera gris ahumada y un CODE 11:59 de dos tonos de Audemars Piguet Openworked Tourbillon. El nuevo Minute Repeater Supersonnerie se une a dos variaciones anteriores de Royal Oak totalmente titanio que actualmente figuran en el sitio de AP, una con Grande Tapisserie azul y la otra en salmón. El nombre de Supersonnerie es apropiado, porque es un gran reloj con una tonelada de I + D detrás.
MILED 56
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Si alguna vez has tenido la oportunidad de usar los relojes Supersonnerie de AP, y me doy cuenta de que estas no son cosas fáciles de ver, sabes que se encuentran entre los relojes más escandalosos. También tienen la característica contraintuitiva de ser más fuertes cuando se atan a la muñeca, lo que te deja boquiabierto si alguna vez has visto una demostración de repetidor de minutos usando un trozo hueco de madera para amplificar el sonido. No se necesitan tales trucos con los repetidores modernos de AP. En lugar de amortiguar el sonido, su muñeca en realidad lo eleva dramáticamente. AP tuvo toda una experiencia inmersiva en su tecnología de timbre en SIHH 2015, y sigue siendo la demostración del producto que más me impresionó en esa feria. El Supersonnerie finalmente apareció en un modesto reloj de pulsera Jules Audemars de esfera azul para el mercado japonés. Pero con el primer Royal Oak Minute Repeater Supersonnerie, que cubrimos en 2019, se empaquetó en su forma más interesante comercialmente hasta el momento. Ahora hay tres esferas populares Royal Oak para elegir si desea una Royal Oak Supersonnerie completa de titanio. La esfera Grand Tapisserie gris ahumada de esta nueva versión es interrumpida por una pequeña subesfera negra de segundos y marcadores dorados blancos para las horas. Como era de esperar de un Supersonnerie, la parte posterior está cerrada, con aberturas alrededor de su borde para la transmisión de sonido. Estos lanzamientos llegaron a mi atención a través de un correo electrónico de Audemars Piguet, pero como hemos llegado a esperar de AP, no están vinculados directamente a una feria comercial de la industria ni nada por el estilo. Desde que se retiró de SIHH, AP ha lanzado relojes en sus propios términos y línea de tiempo, a veces superponiéndose con otros eventos de la industria y a veces no. En el pasado, hemos descubierto nuevos productos en el sitio web de AP, a veces los principales, que se agregaron sin ninguna fanfarria. Ese fue el caso en 2019 cuando agregaron los primeros Supersonneries Royal Oak Minute Repeater con diales Grande Tapisserie en 2019. Ahora tenemos otro que se une a ese surtido creciente. Si bien estos dos relojes, uno Royal Oak y otro CODE, pueden no ser cosas completamente nuevas per se, son nuevas referencias de complicaciones altas de una de las marcas más populares en relojería hoy en día, y puede apostar su último dólar a que la gente está llamando a su boutique local sobre ellos en este momento. M
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Redacción/Staff
MARSHALL STOCKWELL 2 Bocina bluetooth de gran sonido
L
a prestigiosa compañía Marshall ha actualizado su catálogo con una nueva serie de altavoces Bluetooth. De ellos, el modelo de entrada es el Marshall Stockwell II. Un altavoz pensado para llevarlo a todas partes y disfrutar de un sonido de calidad.
Lo primero que llama la atención del Stockwell II es su tamaño compacto. Con una forma rectangular en vertical y con un asa de cuero para facilitar su transporte. Tiene una altura de 18 centímetros, un ancho de 16 y un grosor de 7 centímetros. Pesa 1,38 kilos y cuenta con certificación IPX4, que le hace resistente a las salpicaduras de agua. En general, su apariencia es robusta e inspira confianza por la excelente calidad de sus acabados. Está disponible en cuatro colores: negro, gris, borgoña e índigo. Se suma un modelo bicolor que combina negro y bronce. El exterior de todos los modelos va forrado en silicona suave al tacto y en la parte frontal tenemos una rejilla metálica con la marca característica del fabricante. El conjunto resulta en una mezcla de acabados modernos con una estética retro. El asa de cuero se ajusta con dos tornillos que van en los laterales. Esto permite un fuerte agarre que, además, permite un giro en 180 grados para transportar de manera cómoda el altavoz. La parte interna del asa de cuero lleva un forro de terciopelo que varía de color según el modelo que elijamos. En la parte superior del altavoz tenemos tres controles analógicos que nos permiten ajustar los bajos, agudos y volumen. También aquí, encontramos una barra de luces LED que nos informa del estado de la batería y un botón para activar/desactivar Bluetooth. Marshall Stockwell II cuenta con un woofer principal Clase D que ofrece una potencia de salida de 10 W. Este va acompañado de dos tweeters con salida de 5 W Cada uno. El nivel máximo de presión sonora es de 80 db y el rango de frecuencia va desde los 60 a los 20.000 Hz. La salida de sonido es estéreo y destacan de sobremanera los bajos, especialmente cuando los reforzamos desde el panel de control ubicado en la parte superior. También allí, podemos ajustar los agudos. La calidad del sonido es tan buena, que no echamos en falta la función de ecualización en una aplicación externa. Aunque no hay otras configuraciones de audio, en internet hay sugerencias de uso para potenciar aún más el sonido. Como poner el altavoz cerca de una pared en donde el sonido que sale por la parte trasera pueda rebotar y combinarse con el que sale por delante. Esto, porque la salida trasera refuerza los bajos, mientras que la delantera enfoca en el resto de frecuencias. El Marshall Stockwell II cuenta con una batería de litio-ion que con una carga inicial de 5 horas ofrece una autonomía total de 20 horas. Además, al tener un puerto USB-C, es compatible con sistema de carga rápida. En este caso, con 20 minutos de carga inicial, nos ofrece hasta 6 ho-
MILED 58
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
ras de reproducción. Estos valores, por supuesto, pueden variar dependiendo del volumen y ajuste de los bajos. En el apartado de conectividad tenemos una entrada Jack de 3,5 mm y sistema Bluetooth 5.0. Esta última característica es la que nos permite emparejar el altavoz con otros dispositivos conectados, como el móvil o una tableta. En este punto es necesario recordar que no hay una aplicación nativa desde donde podamos configurar otros aspectos del altavoz. Sin embargo, el sistema Bluetooth es suficiente para transferir música con una excelente calidad de señal. Una estabilidad que también se manifiesta en la potencia y fluidez del sonido. Con respecto a los acabados, la certificación IPX4 del Marshall Stockwell II garantiza una resistencia al agua moderada. Es decir, salpicaduras. Pero no admite inmersión, por tanto si se cae al agua por accidente, lo mejor es intentar secar rápidamente o llevarlo al servicio técnico. Por otro lado, la batería recargable del altavoz funciona también como powerbank. Esto quiere decir que podemos conectar al altavoz y mediante cable otros dispositivos conectados, para cargarlos. Inicialmente, el Marshall Stockwell II tuvo un precio de salida que rondaba los 249 euros. Pero actualmente lo podemos encontrar por 219 euros en la propia web del fabricante. También podemos aprovechar las ofertas de Amazon, en donde lo podemos comprar por 199 euros. Marshall Stockwell II es la opción perfecta para aquellos que gustan de la buena música en privado. Esto, porque tanto su estructura como su tamaño están pensando para ambientes más íntimos. Allí es en donde este altavoz se luce, con un diseño retro legendario y un estilo inigualable. La calidad del sonido, por supuesto, hace honor a su fabricante, con décadas de experiencia en el mundo de la música. Así mismo, la experiencia de uso de este producto resulta grata y tremendamente satisfactoria.. M 19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MILED 59
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 60
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
PORTAFOLIO
Por: Redacción/Staff
LUCIA JAVORCEKOVA
L
ucia Javorcekova se convirtió en toda una celebridad del mundo de la bicicleta, donde desde muy joven demostró tener un gran talento. En sus inicios, apuntaba muy alto y muchos esperaban que hoy en día pudiera estar codeándose con las personalidades más respetadas del pelotón y ganando las mejores carreras del mundo. Sin embargo, su progresión no fue tan meteórica como se espera y terminó quedándose en una joven promesa más que no completaba el camino hasta la súper élite. Aun así, consiguió dedicarse al mundo de los pedales por méritos propios y pudo disfrutar de su pasión y de su capacidad. Hace unos años que ya lo abandonó de manera profesional, aunque lo sigue practicando para mantenerse en forma. M
MILED 62
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021
MILED 63
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 64
19 DE SEPTIEMBRE DE 2021