Revista Miled 31/10/2021

Page 1

31 DE OCTUBRE DE 2021 | Año 9, Número 512

Ya se cumplió con el compromiso de aplicar cuando menos una dosis de las vacunas contra COVID-19 a todos los mexicanos mayores de 18 años, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en gira por el estado de Campeche.

SUPER STEREO MILED

53° ANIVERSARIO

ENTREVISTA A DON MILED LIBIEN KAUI $30.00

52 4 3 5 7 8 2 1 6

MILED

6 00512

EXHIBIR HASTA 31 DE NOVIEMBRE 2021

7

"Debemos seguir adelante y reforzar a México, darle fuerza al sistema de radio y apoyar al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, y apoyar al gobernador del Estado De México, Alfredo Del Mazo ya todos los demás gobernadores de todos los estados, para que sigamos avanzando" afirmó.


MILED 2


MILED 1


SUMARIO 31-10-2021

20

PORTADA

ENTREVISTA A DON MILED LIBIEN KAUI

por el 53° Aniversario de Super Stereo Miled. Un 28 de octubre hace 53 años se creó Super Estéreo Miled de 98.9 siendo la primera estación FM en el Valle De Toluca cuarta en todo el país.

08

PRESIDENCIA

18

CDMX

SE CUMPLIÓ

SHEINBAUM DESTACA avances

compromiso de vacunar a todas las personas mayores de 18.

de programa Mi Beca para Empezar

10

C. DE SENADORES

FIRMAN CONVENIO Senado-

GUILLERMO LASSO

se debilita en ecuador

Visit México para impulsar turismo y reactivar la economía

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

46

INTERNACIONAL

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

Revista semanal. Fecha de impresión: Octubre 2021. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO


Mensaje del Editor

L

CONVENCER, MEJOR QUE OBLIGAR

as vacunas contribuyen a la prevención de múltiples enfermedades infecciosas. Algunas de las más eficaces han conseguido resultados históricos para la humanidad: la viruela es la única enfermedad infecciosa humana erradicada por completo, gracias a la vacunación, mientras que la vacuna contra la poliomielitis ha evitado la parálisis a millones de personas y es una enfermedad en fase de erradicación.

timas encuestas, la intención de vacunarse ha subido al doble desde los primeros momentos en que estuvieron disponibles y hoy la aceptación supera el 80 %. De las autoridades sanitarias depende que la población sea informada de forma clara y sencilla sobre la vacunación frente a la covid-19, tome conciencia de sus enormes ventajas frente a sus escasos riesgos y valore de manera solidaria los beneficios que ocasionarán.

La vacunación es un acto de autoprotección y de solidaridad al mismo tiempo: quien se vacuna genera autodefensas frente a la enfermedad y, además, contribuye a generar inmunidad de grupo. Cuando se alcanza la inmunidad de grupo, esta protege a toda la colectividad de nuevos contagios. Por suerte, para lograr la inmunidad de grupo no hace falta que toda la sociedad se vacune sin excepción, aunque es necesario que una mayoría importante sí lo haga.

Las autoridades tienen el deber de la máxima transparencia y de la rendición de cuentas en los procesos de creación y distribución de vacunas, incluidos los criterios para su acceso y los conflictos de intereses existentes. A más información y fácil acceso para el público, mayor confianza de este en el sistema de salud y en sus directrices y recomendaciones.

Es cierto que las personas que se vacunan se exponen al riesgo de padecer ciertos efectos adversos para protegerse de una enfermedad de la que no se sabe si la padecerían en el caso en que no se vacunasen, pero que si se sufre puede entrañar riesgos mucho peores, para ellas o para sus allegados. Pero en el caso de las vacunas frente a la covid-19, los beneficios para las personas y para la sociedad de la vacunación son muy superiores a sus riesgos.

En nuestro contexto, el desarrollo de medicamentos y vacunas se financia en buena parte con dinero público que proviene de los contribuyentes, quienes tienen derecho a disfrutar de los beneficios, que se traducen en el acceso a las vacunas y en el conocimiento generado en los procesos de investigación en los que también han participado voluntarios sanos de forma altruista y solidaria.

Por razones de respeto hacia las personas, sería preferible que la vacunación fuese una decisión individual. Sin embargo, en condiciones como las actuales de pandemia, la vacunación no es exclusivamente un asunto personal, porque va a contribuir decisivamente al control de la pandemia y, con ello, a mejorar ostensiblemente la salud de la población, a promover el bien común, del que la sociedad y los individuos que la componen se beneficiarán.

Las autoridades sanitarias y los medios de comunicación deben colaborar para proporcionar y transmitir los argumentos necesarios para la toma de decisiones libre e informada de las personas y poder avanzar en la gestión de la pandemia con la implicación de la sociedad.

En México, aunque las vacunas no son obligatorias, hay una conciencia generalizada de que son beneficiosas para las personas que se las ponen y para toda la sociedad. Según las úl-

Esperamos que la mayoría de los ciudadanos que aun no se han vacunado, lo hagan voluntariamente contra la covid-19, con lo que se podrá armonizar el respeto a las personas con el logro del bien común sin tener que recurrir a la obligatoriedad para preservar la salud de la población.M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 31 DE OCTUBRE DE 2021

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MEDIOS INTERNACIONALES DIFUNDIERON IMAGENES DE LA INCREÍBLE SUPERVIVENCIA DE UNA CASA EN UNA COLINA, A LOS RÍOS DE LAVA QUE CONSUMIERON TODO A SU ALREDEDOR EN LA ISLA DE PALMA, EN LAS CANARIAS. M

MILED 4

31 DE OCTUBRE DE 2021


31 DE OCTUBRE DE 2021

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

“Que ellas son capaces de todos los entusiasmos y que los sentimientos de la gloria y la libertad no les son unos sentimientos extraños”. Leona Vicario

"Es una encuesta, quieren saber porqué aun tenemos teléfono fijo"

MILED 6

31 DE OCTUBRE DE 2021



PRESIDENCIA

SE CUMPLIÓ COMPROMISO DE VACUNAR A TODAS LAS PERSONAS MAYORES DE 18 ROMÁN QUEZADA

Ya se cumplió con el compromiso de aplicar cuando menos una dosis de las vacunas contra COVID-19 a todos los mexicanos mayores de 18 años, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

E

n Campeche, el mandatario indicó que en el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 “ya avanzamos mucho. Desde luego hay quienes no han aceptado vacunarse pero ya están cambiando de parecer y vamos a continuar con segundas dosis, convenciendo a los que no se han vacunado. El mejor argumento es que ahora los que se hospitalizan por contagio y los que fallecen, desgraciadamente, la mayoría son los no vacunados; la vacuna ayuda, protege”.

MILED 8

31 DE OCTUBRE DE 2021

Destacó que desde el inicio de la estrategia de inmunización las personas se han convencido de la efectividad de las vacunas y por ello México tiene altos porcentajes de vacunación con relación a otros países. Aseguró que continuará el Plan de manera ordenada y sin influyentismo. Reconoció que hasta ahora las personas han actuado de manera responsable, de acuerdo con la edad que les correspondía y no se presentaron problemas en el Operativo Correcaminos. “Tenemos que cuidar que lo particular, lo privado, no se ponga por encima de lo público. Lo personal, por legal o legítimo que sea, no puede estar por encima de la colectividad, del interés de todo el pueblo. El plan se llevó a cabo y se sigue aplicando a partir de ese principio: de igualdad, de atención a todos para que no sea lo individual lo que prevalezca sino el interés público”, expresó. El jefe del Ejecutivo resaltó la participación de las dependencias federales involucradas en el esfuerzo para vacunar a la


población: las secretarías de Salud, de Marina, de la Defensa Nacional, de Relaciones Exteriores, de Bienestar, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Hacienda y de Educación Pública, así como la Coordinación General de Programas para el Desarrollo, el Instituto de Salud para el Bienestar, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Biológicos y Reactivos de México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y Petróleos Mexicanos. El presidente López Obrador, quien comandó el operativo, supervisó y orientó cada una de las decisiones estratégicas, celebró los resultados obtenidos en la Ciudad de México, Baja California y Quintana Roo, entidades que tienen vacunada a más del 80 por ciento de su población adulta. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, expuso que, desde el inicio de la vacunación el 24 de diciembre, se instalaron 14 mil

190 centros de vacunación y se desplegaron 304 mil 805 brigadistas del operativo. Al día de hoy se reportan 74 millones 429 mil 73 personas vacunadas que representan el 83 por ciento de la población mayor de 18 años. Acotó que los siguientes pasos en el Plan Nacional de Vacunación son terminar de aplicar segundas dosis en 953 municipios en 22 estados de la República y expandir la cobertura, particularmente en zonas rurales, lo cual se hará casa por casa con brigadas itinerantes y en conjunto con la estrategia de puntos de pago de programas sociales. Además, se reforzará el plan con personas embarazadas, de las que hoy se tiene registro de 591 mil vacunadas con al menos una dosis. En 2022, conforme cumplan 18 años la personas que ahora tienen 17, recibirán su primera dosis y niños, niñas y adolescentes con comorbilidades ya están siendo vacunados. .M 31 DE OCTUBRE DE 2021

MILED 9


CÁMARA DE SENADORES

Firman convenio Senado-Visit México para

IMPULSAR TURISMO Y REACTIVAR LA ECONOMÍA

NORMA RAMIREZ

Para que la actividad económica recobre niveles de antes de la pandemia, indispensable avanzar con vacunación, precisa el senador Ricardo Monreal.

L

a Junta de Coordinación Política, que preside el senador Ricardo Monreal Ávila, firmó un convenio de colaboración con Visit México para la difusión, promoción y fomento del turismo en nuestro país, acuerdo que representa la voluntad de los sectores público y privado para impulsar esta actividad y reactivar la economía nacional. Monreal Ávila dijo que para que esta actividad económica recobre los niveles que tenía antes de la pandemia, es indispensable seguir avanzando en el proceso de vacunación de forma ordenada y democrática. Otro de los aspectos importantes para fortalecer al turismo, agregó, es reducir los índices de violencia que alejan a los visitantes, por lo que se solicitará que se refuerce la presencia de la Guardia Nacional en las zonas turísticas en las que se han suscitado este tipo de hechos.

MILED 10

31 DE OCTUBRE DE 2021

El senador expuso que, con la firma de este convenio, el Senado de la República toma la iniciativa de reforzar las acciones del Estado para fomentar al turismo en esta nueva normalidad y recuperar la grandeza del sector, con un mayor sentido de equidad que favorezca una derrama económica enfocada en combatir la pobreza y la desigualdad. Entre las acciones conjuntas que se prevé realizar, destacan las encaminadas a establecer programas de beneficio para sectores vulnerables que laboran en esta actividad, así como para la inclusión, rescate y embellecimiento urbano de viviendas; además, de proyectos de inversión que propicien el desarrollo económico y turístico de cada estado, y viviendas dignas para las y los trabajadores del turismo. Ricardo Monreal detalló que, como representantes del Pacto Federal, los legisladores podrán convertirse en promotores activos de la riqueza cultural y turística de sus estados, con la difusión de actividades, exposiciones, campañas y producciones audiovisuales, por medio de las distintas plataformas de Visit México y del Congreso de la Unión. “El Senado de la República tomará un papel protagónico y por eso la presencia de la Comisión de Turismo y la firma de este convenio”, subrayó.


El presidente de la Junta de Coordinación Política destacó que, a pesar de la pandemia, México logró posicionarse como el tercer país más visitado en el mundo en el 2020, después de Francia e Italia. Sin embargo, precisó que datos del reporte de medición de la pobreza 2020, señalan que Quintana Roo es una las entidades insignia del turismo mexicano en la que más creció la pobreza entre el 2018 y el 2020, al pasar del 30.2 al 47 por ciento, seguida de Baja California Sur, que pasó del 18 al 27 por ciento en el contexto de la emergencia sanitaria. Aclaró que, aunque ya se esperaba que en este periodo, por el efecto provocado por la Covid-19, se retrocediera en el combate a la pobreza, “esto no fue así en todos los estados, como en el caso de Nayarit, donde el porcentaje de población en esta condición se redujo 13 puntos por ciento”. A la firma del convenio también asistió la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, quien coincidió en que los senadores no pueden estar ajenos a la promoción de la industria turística para nuestro país, considerando que representa un detonador importante para la economía y conseguir un turismo diferente.

Consideró necesario promover el patrimonio inmaterial que puede convertirse en una importante riqueza cultural de nuestro país, “prácticamente como en ningún otro, pocos países tienen esta riqueza que también puede ser un atractivo turístico muy importante”. En tanto, el presidente de Visit México, Marcos Achar Levy, indicó que el turismo es una actividad importante, ya que representa alrededor del 10 por ciento de los empleos en el país. Además, asentó que el convenio ayudará a que las y los legisladores se conviertan en embajadores de sus estados ante el mundo. El Senado tiene la oportunidad de crear conciencia ante la población de que la promoción turística no es la transferencia de recursos federales a empresas, asentó, sino recibir con los brazos abiertos a las y los turistas, pues son una fuente de riqueza y trabajo. Como primer punto del convenio, informó que se lanzará un concurso para que las 32 entidades federativas presenten su mejor tradición, las cuales serán difundidas por Visit México a través de sus plataformas, para que el mundo las conozca. M

31 DE OCTUBRE DE 2021

MILED 11


ALCALDES Y GOBERNADORES

6GOBERNADORES6 Por: Gustavo Rentería *

C

oinciden las casas encuestadoras en que Morena triunfará en 5 estados en el 2022. De las seis gubernaturas en juego, el partido del Presidente López Obrador se quedaría con: Quintana Roo, Tamaulipas, Oaxaca, Hidalgo y Durango.

Martín Orozco será el único que de la pelea. Él seguramente le entregará el poder a una correligionaria. Como ve, caro lector, sólo el hidrocálido irá a la lucha abierta con López Obrador; los demás gobernadores salientes ya saben que perderán, y algunos ya hasta “hueso poseen”.

Aguascalientes sería para el Partido Acción Nacional. ¿Y quiénes serían los sucesores? ¿Cómo le irá a los mandatarios salientes? Al contador Carlos Joaquín González -que no es nada mal visto en Palacio Nacional- dicen los que aseguran saber, que muy bien. Cada vez hay más voces que apuestan que podría convertirse en el Secretario de Turismo. Mínimo regresar a su antiguo puesto, la subsecretaría. A Francisco García Cabeza de Vaca, abiertamente confrontado con el Gobierno Federal, le espera el desafuero local y la cárcel. A José Rosas Aispuro, auditorias y señalamientos amplios de corrupción, aunque las fotografías de hace unos días, con Ricardo Monreal, fueron interpretadas como que “ya lo doblaron” o que ya se llegó a un acuerdo para entregar el poder. A Murat ya lo colocan muchos en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con un presupuesto histórico, para concluir la obras icónicas de la 4T. A Omar Fayad, que tampoco está enemistado con López Obrador, se le ve en temas de seguridad, también en el Gabinete. Es decir, los tricolores no darán gran batalla para las próximas elecciones, e inclusive podrían formar una tercia muy especial con Quirino Ordaz Coppel, que todo indica será embajador de México en España.

MILED 12 MILED 12

31 DE OCTUBRE DE 2021 31 DE OCTUBRE DE 2021

Mara Lezama de Morena recibirá las llaves del despacho del panista Carlos Joaquín Gónzaléz (que va a Sectur). Tere Jiménez del PAN heredará la casa de gobierno del también azul Martín Orozco (que podrá vivir tranquilo). Susana Harp de Morena firmará las actas de entrega-recepción con el priísta Alejandro Murat (que va a SCT). Maki Ortiz de Morena vencerá al panismo representado por Cabeza de Vaca (que acompañará en la penosa lista a Tomás Yarrington y a Eugenio Hernández Flores). Francisco Javier Berganza de Morena ocupará la oficina de Omar Fayad Meneses (que podría ir a una Subsecretaría de Seguridad con Rosa Isela Rodríguez). Marina Vitela de Morena sacará a patadas al panista José Rosas Aispuro (que puede salvarse si sigue sacándose fotos abrazado con los enviados del Presidente). En 2024 estará en juego Coahuila y el Estado de México, dos bastiones priístas con gran organización e infraestructura. En próximas entregas veremos qué dicen las encuestas, y los posibles escenarios. M

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx


31 DE OCTUBRE DE 2021

MILED 13


OPINIÓN

CRISIS ENERGÉTICA CALEIDOSCÓPICA DE BRASIL, PARAGUAY Y CHILE, Y CONTRASTE CON COLOMBIA Y URUGUAY Esta columna aparece en el portal mundo.sputniknews.com

E

n vísperas de la Cumbre del G20 en Roma sobre el cambio climático, la crisis energética es global, pero de características caleidoscópicas multifactoriales para cada región y país del mundo: expone causales y paliativos diferentes, como el gigante Brasil, tan dependiente de sus presas hidráulicas, golpeada por severas sequías y la deforestación. Es consabida la crisis energética que ha golpeado severamente a Europa, China y EEUU (con su grave sequía en California y en su parte occidental), donde los precios del carbón, del petróleo y del gas han alcanzado niveles estratosféricos que afectan a sus economías que aún no se reponen de la pandemia del COVID-19. Pero muy poco se expone la no menos grave crisis energética que asuela Sudamérica: específicamente al gigante brasileño y a los relativamente pequeños países del cono sur como Paraguay y Chile. En vísperas de la Cumbre COP26 en Glasgow (Escocia), han brotado una serie de escandalosas e hipócritas tratativas entre sus principales actores: tanto el eterno acusador EEUU como la sempiterna inculpada China, sobre el récord de importación de Pekín del carbón —tildado como el más inmundo de los energéticos a escala planetaria— de Washington, que se incrementó en los primeros nueve meses del año un 870,6%. No se diga de Canadá, otro miembro notable de la anglósfera, que aumentó sus exportaciones de carbón a China un 92%, frente al 77,4% proveniente de Rusia. Pero a la procaz propaganda anglosajona se refocila de inculpar a Rusia y a China mientras oculta el fariseo doble juego de la anglósfera. WSJ afirma que una "severa sequía golpea a Sudamérica" cuando las presas hidroeléctricas luchan para transportar fluvialmente lo que "algunos científicos vinculan a la deforestación del Amazonas.

MILED 14

31 DE OCTUBRE DE 2021

ALFREDO JALIFE @AlfredRahmeJali

Alfredo Jalife

@Alfredo Jalife-Rahme

Según el Ágoradiario, el Gobierno de Jair Bolsonaro no solo ha exhortado a los brasileños a ahorrar y a disminuir su consumo de energía eléctrica y agua, sino que también se apresta al racionamiento dual de agua y energía en los próximos meses debido al "inminente colapso hídrico y energético". El atribulado presidente Bolsonaro, que enfrenta un proceso de defenestración en el Congreso por su pésimo manejo de la pandemia, confesó que se trata de la "mayor crisis hidrológica de la historia de Brasil", lo cual ha disparado los costos de la energía y cuyo principal culpable es la sequía que dejó a niveles mínimos a las presas de las principales hidroeléctricas que constituyen su principal fuente de generación de energía. Hoy los depósitos hídricos en Brasil se encuentran al 20% de su capacidad, lo que ha disparado el precio de la electricidad un 52% y ha obligado a activar las termoeléctricas, cuya operación es mucho más costosa. En Brasil todavía recuerdan que hace 20 años se aplicó la medida del apagón, que incluye el apagado de iluminación pública y la prohibición de eventos nocturnos. A juicio de los supuestos expertos, la ausencia dramática de lluvias se debe a las corrientes de El Niño en el norte (cálida y seca) y La Niña en el sur (fría y húmeda). El rotativo bursátil WSJ se centra en la sequía que azota a Paraguay que es dependiente de dos extensos ríos Paraná y Paraguay, donde la sequía, que suele ocurrir cada año, le ha golpeado con mayor severidad desde la década de 1940. Sus dos extensos ríos proveen el agua potable a las ciudades y son las arterias que conectan a Paraguay con el exterior. La inmensa presa binacional Itaipú —la segunda más grande en producción de electricidad del mundo después de la presa china Tres Gargantas— ha disminuido en más del 30% desde 2019. Paraguay usa sus ríos para el 96% de su comercio y la disminución de sus flujos ha golpeado a su agroindustria en forma significativa.


A juicio de WSJ, la presa Itaipú "depende de la producción de agua en el Amazonas de Brasil", que ha sufrido una "amplia deforestación". Amén de la sensible disminución de ingresos de Paraguay provenientes de la presa en un 40%, el Itaipú, "manejado conjuntamente por Brasil y Paraguay, generará 65.000 GWh", muy por debajo de su récord de 103.000 GWh en 2016. El brutal desplome del agua en la presa Itaipú, de la que el 11% de la energía eléctrica de Brasil depende, ha impactado en la crisis energética del gigante sudamericano. En cuanto a Chile, su electricidad depende un 59% de los combustibles fósiles, un 26% de las plantas hidroeléctricas y un 15% de las fuentes de energía renovables, lo que también le ha expuesto a los vaivenes climáticos que afectan a sus plantas hidroeléctricas y que le obligan a importar carbón, petróleo y gas natural, y cuyas alzas han afectado sus finanzas. Ahora Chile depende del gas importado de Argentina, que paradójicamente se ve beneficiado con sus exportaciones fósiles. También Bloomberg generaliza la "sequía histórica" y el "colapso en la generación hidroeléctrica" en toda Sudamérica, cuando en su mismo texto se contradice con el caso singular de Colombia: donde impera una "rebosante energía", gracias al patrón climático de La Niña, que ha "incrementado las lluvias en el noreste de Sudamérica" cuando las "presas de Colombia se encuentran a un alto histórico de 86% de capacidad, casi el doble de los niveles del

año pasado [2020]". Naturalmente que este maná de lluvias generosas y de llenado de las presas ha beneficiado a las plantas hidroeléctricas que representan las 3/4 partes de la mezcla energética de Colombia. Por su parte, Uruguay —de exiguas dimensiones frente al gigante brasileño en referencia a su territorio, población y PIB nominal— se ha posicionado como el "pionero de la energía verde en Latinoamérica" y "cerca del 98%" de su energía "procede de fuentes renovables", por lo que así depende menos de las importaciones de combustibles fósiles y sortea apropiadamente la grave crisis energética de la mayor parte del cono sur. Está bien que el gigante Brasil sea la mitad tanto territorial como poblacionalmente de toda Sudamérica—con 8,3 millones de kilómetros cuadrados; 213,4 millones de habitantes y un PIB nominal de 1,5 billones de dólares, pero su crisis energética es fluvialmente específica y no engloba a todo el subcontinente, donde los relativamente diminutos países como Paraguay y Chile también padecen sus crisis energéticas específicas, en contraste con Colombia y Uruguay, que se han visto paradójicamente favorecidas. El fabulista francés Jean de La Fontaine solía decir que "la desgracia de unos es la felicidad de otros". Con sus bemoles y matices apropiados, debido a la dimensión gigantesca de Brasil, ese dicho se podría aplicar a la crisis energética de Sudamérica, con sus notables excepciones. M 31 DE OCTUBRE DE 2021

MILED 15


OPINIÓN

IMPUNES 27 ASESINATOS Y 15 DESAPARICIONES DE PERIODISTAS EN MÉXICO Por: Eduardo Ruiz-Healy *

E

l Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés) es una organización independiente y sin fines de lucro que promueve la libertad de prensa y los derechos de los periodistas a nivel mundial. Fundada en 1981, su sede está en la ciudad de Nueva York y desde hace 10 años elabora el Índice Global de Impunidad que muestra los países en donde los periodistas son asesinados y los perpetradores quedan libres. Para determinar la posición de un país, el CPJ calcula el número de asesinatos de periodistas sin resolver como porcentaje de la población de cada país. El CPJ dio ayer a conocer su Índice 2021 y en él aparecen 12 países que a continuación se anotan en orden descendente con el número de asesinatos no resueltos como porcentaje de su población: Somalia 25; Siria 21; Irak 18; Sudán del Sur 5; Afganistán 17; México 27; Filipinas 13; Brasil 14; Paquistán 12; Rusia 6; Bangladesh 6; India 20.

Moreno Aranda, originario de Monterrey, cuyo cadáver fue encontrado el 4 de octubre flotando en las aguas de la costa de Chiapas. Las autoridades primero dijeron que se había ahogado, pero después la Fiscalía General del estado dijo que estaba aplicando protocolos de homicidio para determinar si su muerte fue causada o no por un tercero. El CPJ buscó en varias ocasiones al Fiscal chiapaneco, Olaf Gómez Hernández, para que comentara sobre el caso, pero éste no atendió las solicitudes. Moreno, reportero de investigación especializado en los temas de crimen organizado y corrupción, viajó a Chiapas para investigar a la milicia denominada Los Machetes, cuyos jefes afirman que el grupo se creó para combatir el crimen organizado en el municipio de Pantelhó. Pero Moreno estaba investigando posibles vínculos entre la milicia y el Cártel Jalisco Nueva Generación, la organización criminal más poderosa y sanguinaria de México. También investigaba la migración centroamericana en el área.

Si bien México aparece en la sexta posición en el Índice, la realidad es que por el número de homicidios de periodistas no resueltos está en el primer lugar, arriba de muchos países en donde hay inestabilidad política y hasta guerra civil, como Somalia, Siria, Irak, Sudán del Sur y Afganistán.

Días antes de la muerte de Moreno, el 28 de septiembre, en Cuernavaca (Morelos) unas personas aún no identificadas asesinaron a balazos al periodista Manuel González Reyes de PM de Morelos y nada permite suponer que este caso vaya a ser resuelto y que los homicidas respondan por su delito.

De acuerdo con el CPJ, desde 1992 han asesinado a 60 periodistas en nuestro país, mientras que 15 desaparecieron para no ser vistos nunca más. Otras fuentes afirman que más de 300 han sido muertos desde 1980.

La situación para los periodistas en México no es fácil y más si se toma en cuenta que cada miércoles, desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, una improvisada funcionaria, obedeciendo las órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador, dedica minutos a criticar, con razón o no, y a veces a denostar, a los periodistas que señalan las que ven como fallas del gobierno de la 4T. M

El caso más reciente es el del reportero del sitio conservador Breitbart News, el mexicano-estadounidense Gerardo Antonio

MILED 16

31 DE OCTUBRE DE 2021

Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com


31 DE OCTUBRE DE 2021

MILED 17


CDMX

Sheinbaum destaca avances

DE PROGRAMA MI BECA PARA EMPEZAR

NORMA RAMIREZ

Como parte de la estrategia de apoyo económico a la población capitalina, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que se han entregado 546,186 nuevas tarjetas del programa Mi Beca para Empezar, lo que significa un avance del 45.51% de la meta programada.

E

n conferencia de prensa, la mandataria local precisó que este progreso se ha logrado en el lapso del 11 al 25 de octubre. Recordó que el objetivo para este ciclo escolar 2021-2022 es alcanzar a 1.2 millones de estudiantes, desde preescolar a secun-

MILED 18

31 DE OCTUBRE DE 2021

daria; el monto de inversión del programa es de 4,410 millones de pesos. Por su parte, la directora general del Fideicomiso Educación Garantizada, Rita Salgado Vázquez, explicó que además del apoyo económico, la tarjeta incluye protección en caso de caso de accidentes escolares en el trayecto o estadía en la institución educativa y da acceso a eventos especiales, culturales y deportivos. Con nuestra beca, todos los niños, niñas y adolescentes de la ciudad están en esta universalidad. Las y los adolescentes merecen que se apueste en ellos, que se invierta en su desarrollo pleno. Con esta tarjeta, reciben los de preescolar 400 pesos, primaria y secundaria 435 pesos y Centros de Atención Múltiple, 500 pesos”, dijo. “¿Qué beneficios adicionales tiene la nueva Tarjeta Bienestar para Niñas y Niños 'Mi Beca para Empezar'? Cuenta con el Apoyo de Útiles y Uniformes Escolares, que también es muy importante, nuestros niños de preescolar reciben 820 pesos, los de primaria 920 pesos y los de secundaria y Cen-


Se han entregado

546,186 nuevas tarjetas.

tros de Atención Múltiple, 1,000 pesos”, dijo Rita Salgado.

hora cada día, como parte del agradecimiento a la ciudadanía

Sheinbaum Pardo también resaltó que desde el lunes inició la entrega de la Pensión para Adultos Mayores de 65 y más años en la Ciudad de México.

“El día de hoy cumplimos con vacunar a todos los adultos de 18 años y más, hombres y mujeres, y vamos a hacer una serie de actividades, son de agradecimiento a la población a todas las instituciones que nos ayudaron a vacunar”, señaló Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX.

“Hay 41 lugares en donde se está distribuyendo ya la tarjeta”, agregó la jefa de Gobierno. Por otra parte, a jefa de Gobierno informó que concluyó la vacunación contra covid-19 de todas las personas mayores de 18 años en la capital del país. Monumentos históricos, edificios de gobierno y emblemáticos de la CDMX se iluminarán de blanco, del jueves 28 de octubre desde las 20:00 horas al domingo 31 de octubre, una

Indicó que como parte del agradecimiento a la ciudadanía, servidores públicos e instituciones que participaron, se iluminarán de blanco, como símbolo de la salud, los monumentos históricos, edificios de gobierno y emblemáticos de la CDMX, del jueves 28 de octubre desde las 20:00 horas al domingo 31 de octubre, una hora cada día. M 31 DE OCTUBRE DE 2021

MILED 19


PORTADA

Entrevista a Don Miled Libien Kaui por el

53° ANIVERSARIO DE

SUPER STEREO MILED

H JORGE YUSEFF

oy 28 de octubre 2021 un día especial pues hace 53 años se creó Super Estéreo Miled de 98.9 siendo la primera estación FM en el Valle De Toluca cuarta en todo el país. 53 años y es motivo de satisfacción y orgullo para todos los colaboradores de la Radio Con Poder. Por tal motivo este día nos acompaña Don Miled Kaui, fundador de Super Stéreo Miled y Presidente del Consejo de Administración de Grupo Miled México. Super Stereo Miled: Señor, bienvenido a su casa. Don Miled Libien Kaui: Gracias muy amable. Estamos aquí celebrando los 53 años de inicio de Super Stereo Miled. Hace 53 años iniciamos con muchas ganas y seguimos ahora todavía con muchas ganas y tratando siempre de hacer de Super Stereo la estación del pueblo y para el pueblo. Estas estaciones de radio que ahora encabezamos todas están hechas para el pueblo. Las denuncias que tengan ustedes que hacer las pueden hacer aquíen Super Stereo Miled, sin ningún contratiempo sino llegar al sitio, denunciar tal caso y lo pasamos al aire. Por eso las estaciones del pueblo. Me da mucho gusto estar con ustedes saludarlos, aquí en el programa de Línea De Alta Tensión que prácticamente cumple casi los mismos 53 años. Saludamos a todo el auditorio. Saludos a todos ustedes los felicito por encabezar el programa en Línea En Alta Tensión y aquí estoy a las órdenes.

MILED 20

31 DE OCTUBRE DE 2021

SSM: ¿Cómo desde que decide entrar a este mundo de la radiodifusión y convertirse en sin duda en el empresario más importante del ramo, no solamente en el Estado De México sino en el país entero? MLK: bueno, desde el niño siempre me gustó la radio, la escuchaba, cuando estaba yo pequeño, en AM escuchaba las estaciones que podíamos captar. Y me gustó, siempre me atrajo mucho la atención la radio. El que encabezó todo fue de Ernesto Méndez Flores, que en paz descanse, él hizo todos los trámites, todos los movimientos, hizo las cabinas que tenemos aquí a un lado y le metió muchas ganas, y nosotros seguimos la idea de él de sacar Super Stereo Miled al aire fuertemente hace 53 años. Aparte de ellos estuvo mi hijo Miled, y toda la familia, y mi esposa. Una mano sola no aplaude, siempre necesita apoyo, todos necesitamos el apoyo de todos para poder salir adelante. Me da gusto ver el programa, verlos a ustedes en los estudios, trabajando. Cuando empezamos los estudios eran muy pequeñitos eran, yo creo, que la cuarta parte de este estudio pero con muchas ganas no hicimos. Y aquí seguimos seguimos, lo que más me interesa servirle al pueblo, estamos con él y vamos a estar toda la vida con él. SSM: Y pues es justamente a través de este emprendimiento ya 53 años. Se dice muy fácil, ¿hay alguna anécdota que recuerde


CON SU HIJO Y ACTUAL DIRECTOR GENERAL DEL GRUPO, LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO.

LAS NUEVAS GENERACIONES YA SE HACEN PRESENTES. AQUÍ DON MILED CON UNO DE SUS NIETOS QUE YA HACE SUS PININOS FRENTE AL MICRÓFONO.

con especial énfasis o cariño, o qué es lo que puede decir, a través de los largos años de esta historia del Grupo Miled? La primera estación de radio fue 98.9, y es una estación que todos queremos, por la cual estamos transmitiendo ahorita. Actualmente somos más estaciones, son 28 frecuencias en todo el país y en el extranjero; un gran trabajo de mi hijo Raúl que es el que encabeza todo, y lo hace muy bien, lo hace con mucha capacidad. Yo pienso que vamos más adelante todavía, primero Dios. SSM: Ha sido usted un visionario de la radio, inclusive en FM la primera en Toluca, Super Stereo Miled . MLK: La primera en el Estado De México. SSM: Y la cuarta a nivel nacional. Ha estado siempre presente en los avances por la visión que tiene, ¿qué podemos esperar ahora, cuando vemos ya un cambio hacia lo digital, Super Stereo Miled ha estado siempre a la vanguardia. Primero es aquí y luego serán los demás, pero primero el que lleva la batuta es Super Stereo Miled. MLK: Así tratamos de hacerlo y vamos a seguir tratando de hacerlo, y quiero aprovechar la oportunidad para felicitarlos a ustedes por la conducción del programa Línea En Alta Tensión que lo hacen bien, lo hacen con respeto hacia el pueblo, que es lo importante, y estamos estamos con muchas ganas de seguir adelante.

Estos 53 años se fueron como un flashazo de una cámara de fotografía, pasa el tiempo volando, y aquí estamos, aquí seguimos. Aquí instalamos hace 53 años Super Stéreo Miled, y sigue aquí, en las mismas instalaciones, a la entrada de la Ciudad De Toluca. SSM: Muchas gracias por la felicitación. Por lo que nos toca. Así es actualmente Super Stéreo Miled en el 98.9 fm no solamente en FM, sino también en plataformas digitales, es decir que la cobertura es en todo el mundo. ¿Qué impacto ha representado esta globalización en el radio? MLK: Es un compromiso muy fuerte con el auditorio. Esto es la base. El auditorio hay que respetarlo, y quien cree en nosotros, lo que estamos diciendo. Siempre hemos dicho la verdad y vamos a seguir diciendo la verdad aquí en la estación Super Stereo Miled, y agradeciéndole a todo el auditorio que decida y que estamos aquí para recibirlos. Quiero verlos que lleguen aquí a las cabinas de radio y que presentar sus denuncias y hagan lo que se crea conveniente. SSM:Como líder de todo este proyecto, ¿cuál sería el reto a futuro de esta gran estación? MLK: Seguir sosteniendo las estaciones de radio. Sobre todo felicitar a mi hijo Raúl que es el que encabeza a todo, y seguir adelante. No nos queda más que seguir adelante y reforzar a México, darle fuerza al sistema de radio y apoyar al presidente de la

31 DE OCTUBRE DE 2021

MILED 21


FERMÍN GILDARDO CASTRO ZAVALA Y PABLO ANTONIO CASTRO ZAVALA ENTREGARON UN RECONOCIMIENTO POR LA LARGA CARRERA DE DON MILED Y EL IMPORTANTE CRECIMIENTO LIDERADO POR EL LIC RAÚL LIBIEN.

república, Andrés Manuel López Obrador, y apoyar al gobernador del Estado De México, Alfredo Del Mazo ya todos los demás gobernadores de todos los estados, para que sigamos adelante. SSM: A lo largo de más de 50 años, hay generaciones completas que han vivido a la par de Super Stereo Miled. Uno de ellos soy yo. Crecí escuchando Super Stereo Miled. ¿Qué le puede decir a todo ese auditorio que ha sido fiel a Super Stereo Miled, a los papás, sus hijos y los nietos. MLK: Los felicito por habernos aguantado, que es lo más importante. Haber creído de nosotros. Hay mucha gente que colaboró con nosotros, y que desgraciadamente se ha ido. y queremos seguir recordandolos siempre. No decirlo nada más a través de la radio o la televisión, sino recordar a toda la gente que ha colaborado con nosotros muy fuertemente. SSM: Durante el desarrollo del grupo Miled México. Hemos visto el crecimiento de la empresa, con los periódicos ABC y El Mañana el Vespertino Miled México, la revista Miled. así mismo lo que TV Miled, Miled Noticias, Miled Música. ¿Qué planes futuros hay para grupo Miled México?

MILED 22

31 DE OCTUBRE DE 2021

MLK: Seguir sosteniendo toda la información y todos los sistemas que tenemos, para que sigamos adelante en México, que es lo importante. Seguirlos apoyando, sosteniendo y ver que se hagan las cosas como debe de ser. Sobre todo periodísticamente, con una información veraz y oportuna. SSM: Para los nuevos valores que vienen, la generación de comunicadores, Super Stereo Miled esuna ventana de oportunidades para los nuevos comunicólogos, para la gente que está en formación y no tiene estos espacios donde poder expresarse. MLK: Claro, así debe ser, abierto a todos los puestos para que puedan expresarse. Precisamente entramos al aire en La Paz y en Los Cabos esta semana. Y estamos muy contentos, pero con mucho trabajo, esto representa más trabajo. Se dice fácil, pero es difícil. SSM: Don Miled, para usted la familia ha sido sumamente importante, ya lo refería al principio de esta entrevista, y decía usted que se necesitan dos manos para poder aplaudir. En su momento la Sra. doña María del Carmen Santiago, un pilar importante sin duda. Obviamente lo que es el trabajo de sus hijos, María Del Carmen, Gabriela, Elisabeth y Claudia Libien Santia-


DON MILED COMPARTIÓ CON NOSOTROS CÓMO HAN SIDO ESTOS 53 AÑOS A LA VANGUARDIA DE LA RADIO EN MÉXICO.

UN PILAR DEL INCANSABLE DON MILED ES SU FAMILIA, A QUIEN RECONOCE QUE, SIN ELLOS, NO HABRÍA LLEGADO A DONDE ESTÁ AHORA GRUPO MILED.

go, Raúl, quien es el director general de Grupo Miled, y bueno pues también sin duda una pieza importante, Don Miled Libien Santiago, que fue también un baluarte de la comunicación. Todo esto en una gran familia que sigue creciendo, que ahora vemos ya las nuevas generaciones, sus nietos, los que van a llevar a la postre el crecimiento de esta empresa. MLK: Me da mucho gusto verlos, y sobre todo, lo que usted dice, a la postre son los que van a conducir todo el sistema del Grupo Miled, tanto en radio como en demás empresas. Y estoy contento por ello. SSM: Si nos dices tu nombre por favor, y coméntanos qué le dirías a tu abuelo. ML: Soy Miled Libien, el nieto de mi abuelito. Estoy muy feliz de que hayamos cumplido 53 años de esta estación de radio. MLK: Es un artista mi nieto, porque se expresan maravillosamente para que tienen lo hacen con muchas ganas. Ahora vamos a es escuchar a Raulito mi nieto. ML: Hola, soy Raúl Libien, tengo 10 años y estoy muy feliz de que ya ya hemos cumplido 53 años en la radio. EL: Hola. Tengo siete años y estoy muy feliz porque cumplimos 53 años.

SSM: Perfecto, los nuevos líderes de opinión, en un futuro estarán llevando la dirección del Grupo Miled . ¿Algo más que gustaría agregar Sr. Miled? MLK: Nada. Felicitarlos y agradecerle todo el auditorio que nos ha seguido durante tantos años. Esperamos ofrecerles más todavía. SSM: Ya está también su nietecita. Qué alegría Don Miled, sus nietos, sus hijos a toda esta gran familia. Un dato interesante: Super Stereo Miled es la única estación que mantiene su nombre que mantiene su frecuencia que mantiene sus instalaciones. MLK: Lo hacemos con mucho gusto tenemos 53 años aquí, a la entrada de la ciudad de Toluca, y aplaudiendo a todos aquellos radiodifusores que hacen un trabajo digno y respetable a los cuales admiro también Les agradezco todas las atenciones y las preguntas y estoy a sus ordenes y sobre todo le mando un saludo muy fuerte al auditorio, que estamos con ellos y que lo respaldamos en todo y por todo. Son las estaciones del pueblo y para el pueblo. M

31 DE OCTUBRE DE 2021

MILED 23


EDOMEX Redacción/Staff

MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL

E

RECONOCEN A TRABAJADORES DE LA SALUD EN NEZA

l alcalde Juan Hugo de la Rosa entregó mil 680 reconocimientos a personal de salud, científicos y servidores públicos por la contención y labores realizadas desde que inicio la pandemia por COVID en México.

Los trabajadores de salud, servidores públicos y científicos que han participado al ayudar a personas con COVID-19 en Nezahualcóyotl, Estado de México, fueron reconocidos por sus labores a lo largo de más de un año. En agradecimiento por su labor, el presidente municipal, Juan Hugo de la Rosa García, entregó mil 680 reconocimientos para todo el personal de los tres órdenes de gobierno. Esto debido a que, de acuerdo con cifras oficiales, este municipio es el segundo con más registros de contagios en el Estado de México; por otro lado, también cuenta con el 90 por ciento de la población, mayor de 18 años, con el esquema de vacunación completo. El alcalde aseguró que también se conoció la parte más terrible de la pandemia con la pérdida de vidas humanas, por lo que llamó a los asistentes a guardar un minuto silencio en memoria de los miles de mexicanos que han fallecido a causa del COVID-19

MILED 24

31 DE OCTUBRE DE 2021

y, en especial, por los vecinos de Nezahualcóyotl. Durante la ceremonia se reconoció a médicos, enfermeras y personal de los hospitales Gustavo Baz y La Perla, así como aquellos médicos de hospitales fuera de Nezahualcóyotl donde varios vecinos de la localidad también se internaron cuando se enfermaron, al igual que a los del módulo de Orientación y Atención a la salud municipal que han estado atendiendo a los vecinos de esta localidad. “Como nunca se había visto, con tanta rapidez, las investigaciones científicas avanzaran para obtener una vacuna”, declaró el edil, “a partir del 15 de febrero de 2021, los tres órdenes de gobierno unieron esfuerzos para emprender la vacunación de todos los mexicanos mayores de 18 años de edad, iniciando por los adultos mayores quienes eran más propensos a presentar estragos por el COVID-19. Hasta esta semana, durante las jornadas de vacunación del municipio han acudido alrededor de 700 mil vecinos para aplicarse millón y medio de vacunas contra COVID. De acuerdo con autoridades de Protección Civil del Estado de México, uno de los picos de vacunación se registró en un día donde hubo más de 42 mil ciudadanos inoculados. M



EDOMEX

Rinde Alfredo Del Mazo homenaje a

PERSONAL DEL SECTOR SALUD Y MÉDICOS SERGIO CAMACHO

Encabeza Gobernador mexiquense celebración por el Día de las Médicas y los Médicos, y asegura que su trabajo es pilar para ofrecer bienestar a la sociedad. Reciben médicas y médicos mexiquenses reconocimientos por parte del Gobernador, por su labor de servicio y compromiso con la sociedad durante la contingencia sanitaria.

P

or su indeclinable vocación por ayudar a los demás y por el gran esfuerzo que han hecho durante la pandemia, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza reconoció a médicos, enfermeras y trabajadores del sector salud del Estado de México que perdieron la vida en la lucha contra el COVID-19, a quienes agradeció su compromiso para salvar vidas durante la emergencia sanitaria. “El día de hoy reconocemos y entregamos reconocimientos a algunas y algunos que, como muchas y muchos de ustedes, han hecho un gran compromiso con la salud en nuestro estado.

MILED 26

31 DE OCTUBRE DE 2021

“Todos grandes médicos, pero además eran papás, esposos, hermanos, hijos. Por lo que el día de hoy, a ellos y a todos los que han perdido la vida en esta batalla, entregando la suya para salvar muchas otras vidas, a nombre de todo el Estado de México, todo nuestro reconocimiento y gratitud para ellos y para sus familias, muchas gracias", expresó el Gobernador. En la conmemoración del Día de las Médicas y Médicos, el mandatario mexiquense enfatizó que el trabajo del sector Salud es uno de los pilares más importantes para el bienestar de la sociedad, por lo que, desde hace 84 años se celebra este día como reconocimiento a su labor, y por estar en momentos importantes de la vida de las personas. Asimismo, subrayó que los profesionales de la salud en el Estado de México han ayudado a que desde el inicio de la pandemia se pudiera atender a los pacientes de la mejor manera, para lo cual el sector se fortaleció, a efecto de prevenir, atender y salvar vidas. El Gobernador destacó también que, gracias al esfuerzo de los profesionales de la salud, existe un gran avance en la vacunación contra el coronavirus, pues en la entidad se han aplicado más de 17 millones 300 mil dosis, lo que representa una cobertura cercana al 84 por ciento de la población del Estado de México, y enfatizó que este esfuerzo es el más grande a nivel nacional, y ha permitido retomar poco a poco la normalidad.


Apuntó que, en la actual administración, se han atendido más de 500 mil partos y se han aplicado más de 37 millones de dosis de vacunas en programas ordinarios, así como más de un millón 400 mil consultas para atender diabetes u obesidad, mientras que la mortalidad de menores de cinco años disminuyó 27 por ciento en los últimos cuatro años y, de los mil 221 centros de salud que hay en el estado, 513 están rehabilitados. "Se han aplicado más de 37 millones de dosis de vacunas en programas ordinarios, en programas regulares, también en particular para atender la diabetes, la obesidad, este último año se brindaron más de, en un año de pandemia, más de un millón 400 mil consultas para atender enfermedades de diabetes y de obesidad. “De los mil 221 centros de salud que tenemos en el estado, al día de hoy llevamos 513 rehabilitadas y el compromiso es que para cuando termine el año que entra, podamos tener rehabilitado el 100 por ciento de las unidades médicas de atención primaria a la salud", especificó. Alfredo Del Mazo dio a conocer que también se han realizado más de 7 millones 700 mil acciones de lucha contra el cáncer de mama, como exámenes, consultas, exploraciones para prevenir, detectar y tratar esa enfermedad. Acompañado por Francisco Fernández Clamont, Secretario de

Salud y Director General del Instituto de Salud del Estado de México, y por Bertha Casado Medina, Directora General del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), el Gobernador entregó reconocimientos a médicas y médicos de diversas instituciones de salud del Edoméx, así como a familiares de personal de salud que perdió la vida en la batalla contra el COVID-19. En su mensaje, reconoció a todos aquellos médicos, enfermeras, paramédicos, camilleros, y personal de salud que, cumpliendo su compromiso, han logrado salvar vidas y dar esperanza a las familias, y a nombre de la sociedad mexiquense agradeció su trabajo y su sacrificio. "Con el mayor entusiasmo y compromiso y con una gran entrega lograron salvar muchísimas, miles, cientos de miles de vidas en nuestra entidad. Hoy en el Día de las médicas y los médicos les queremos agradecer y reconocer por ese gran trabajo, por ese gran compromiso por ayudar a tantas familias del Estado de México. Muchas gracias a las médicas y a los médicos del Estado de México", externó. En esta conmemoración, el mandatario mexiquense compartió un desayuno con personal del sector salud, al que asistió personal de instituciones como del ISEM, ISSEMyM, IMIEM, DIFEM y otras instancias del sector federal, como el IMSS o el ISSSTE. M

31 DE OCTUBRE DE 2021

MILED 27


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 28

31 DE OCTUBRE DE 2021


31 DE OCTUBRE DE 2021

MILED 29


HIDALGO

OMAR FAYAD VISITARÁ FRANCIA E INGLATERRA se reúne con Marcelo Ebrard para coordinar viaje

MAURICIO SALOMÓN

Ebrard Casaubon también reveló sobre la coordinación de acciones para ampliar la presencia de México en ExpoDubai.

H

ace más de alguna semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó una invitación a exgobernadores y mandatarios estatales que están próximos a dejar sus puestos.

MILED 30

31 DE OCTUBRE DE 2021

“Van a participar servidores públicos, exgobernadores en nuestro gobierno (...) Todos los que quieran contribuir a ayudar a la transformación del país tienen las puertas abiertas”, comentó cuando fue cuestionado sobre si figuras de extracción panista o priista podrían ser invitadas a su gabinete. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, se reunió con el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, para comentar su próxima visita a Francia e Inglaterra. A través de su cuenta de Twitter, Ebrard Casaubon también reveló también habló sobre la coordinación de acciones para ampliar la presencia de México en Ex-


poDubai. Por su parte, Fayad Meneses indicó que este encuentro fue para generar impactos de promoción turística, cultural y de diplomacia científica en todo el mundo. En Expo Dubai 2020, las empresas mexicanas expondrán productos diversos que van desde alimentos procesados como miel, mole y salsas, hasta productos decorativos, joyería, textiles, manufacturas, productos industriales, tecnología y desarrollo de software. El presidente López Obrador ha invitado ya a políticos de oposición para puestos en el Gobierno. Apenas en septiembre, propuso al ahora exgobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, como embajador de México en España. También invitó al panista Antonio Echevarría García, exgobernador de Nayarit, a unirse a la administración federal. En otros temas, el gobernador Fayad pidió evitar división política y garantiza equidad para las elecciones. El gobernador señaló que su opinión tendrá un peso específico al ser consejero de su partido y que la candidatura debe definirse por competitividad. “Dentro del PRI soy consejero político nacional, estatal y municipal, tenemos votos que se cuentan y votos que se pesan y dentro de mi partido siempre la opinión del gobernador tiene un peso específico”, sostuvo tras acudir a la instalación del Colectivo 50+1 Capítulo Hidalgo.

demás partidos también van a tomar sus decisiones”, aseveró el mandatario estatal. Fayad Meneses enfatizó que en su partido han hecho todo para que la candidatura a la gubernatura sea de unidad, “no creo que estos sean momentos de dividir al partido”. Subrayó que como autoridad estatal lo que debe hacer es garantizar que el próximo proceso constitucional sea un proceso apegado a derecho, “en paz con calma, con tranquilidad, con mucha participación y que sean los partidos quienes decidan a sus candidatas y a sus candidatos”. Por su parte, tras reconocer nuevamente su aspiración a una candidatura a la gubernatura por Hidalgo, la secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, mencionó que aún no se define cuándo se emitirá la convocatoria del partido. “Aún no lo tenemos definido, el proceso empieza el 15 de diciembre, puede ser a partir de entonces, puede ser en enero, es un asunto en el que tenemos que platicar, en el que tenemos que ponernos de acuerdo para que lo hagamos de manera estratégica, para hacerlo cuando más convenga, para que nos haga más competitivos frente a nuestros adversarios electorales”, sostuvo.

Sin embargo, indicó que ha tratado “al pie de la letra” de no meterse en el proceso electoral “y de que mis opiniones dentro del partido sean que exista piso parejo para que todas y todos los que quieren competir compitan”.

Coincidió con el gobernador en que la opinión del mandatario estatal pesará en el tema de la candidatura, “sin duda alguna, yo creo que el gobernador es para los priistas el jefe político del estado y su opinión es muy importante para nosotros, sin duda alguna, eso no está a discusión”.

Recordó que el partido acordó con el Comité Ejecutivo Nacional que la candidatura a la gubernatura en Hidalgo no sea por género sino por competitividad de quien vaya a competir dentro de las filas del PRI. “Ya pronto vienen los procesos internos, ya pronto el PRI tendrá que tomar decisiones, los

Acompañada del jefe del Ejecutivo estatal, Viggiano Austria rindió protesta este lunes por la noche en la ciudad de Pachuca como presidenta del Capítulo Hidalgo del Colectivo 50+1, “es un Colectivo plural que ha sido capaz de unirnos en una sola causa a las mujeres de México”. M

31 DE OCTUBRE DE 2021

MILED 31


SONORA

SONORA RECUPERARÁ SU LUGAR COMO EL MEJOR ESTADO FRONTERIZO: ALFONSO DURAZO DANIELA LEON

Sonora logrará recuperar su lugar como el mejor estado fronterizo con un gobierno transparente que acompañe a las empresas e inversionistas para que se establezcan en la entidad, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño al inaugurar la planta Creation Technologies en Hermosillo.

E

l mandatario estatal, acompañado por María Elena Gallego, presidenta ejecutiva de grupo Collectron; Ana Cantú, vicepresidenta sénior, región México; Arnulfo Manríquez, vicepresidente de Operaciones; y Julio Bello, gerente de planta, detalló que So-

MILED 32

31 DE OCTUBRE DE 2021

nora se caracteriza por tener gente talentosa y mano de obra de extraordinaria calidad, grandes valores que hacen que cada vez más empresas se establezcan en la entidad para generar desarrollo económico y empleos bien remunerados. “Ese talento caracteriza a la gente de Sonora. Lo escucho en otras inauguraciones, en otras empresas. Ese es uno de los grandes valores: la mano de obra sonorense, el recurso humano sonorense que procede, por supuesto, de un número importante de universidades que tenemos en el estado, que tenemos en Hermosillo, pero las tenemos prácticamente en todos lados y que vamos a reforzar durante mi gobierno”, expresó. El gobernador Alfonso Durazo, ante directivos de Creation Technologies, así como las y los trabajadores de la empresa, se comprometió a impulsar el crecimiento del estado facilitando el establecimiento de la inversión en Hermosillo y en todo Sonora, acompañando a las empresas e inversionistas con transparencia, pues en su gobierno, dijo, se combatirá de fondo la corrupción.


se talento caracteriza E a la gente de Sonora. Lo escucho en otras otras empresas. Ese es uno de los grandes valores: la mano de obra sonorense, el recurso humano que procede, de un número importante de universidades que tenemos en el estado, y que vamos a reforzar durante mi gobierno”. Alfonso Durazo Montaño

proceso de selección de la Coordinadora Ejecutiva del Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM) concluyó el período de entrevistas a las 14 aspirantes registradas. Cada una de ellas obtuvo igual cantidad de tiempo para responder a una serie de preguntas sobre su perfil profesional y de qué manera se empata con las actividades que se realizan en el ISM. Durante la entrevista las participantes también plantearon su exposición de motivos y el proyecto de trabajo entregado como propuesta a seguir en caso de ser elegidas. Con ello, manifestó, se logrará que Sonora sea más atractivo para la inversión y que la entidad sea el principal estado fronterizo del país en generación de empleo. “Ese es el objetivo: que Sonora recupere la paz y la tranquilidad, que Sonora recupere el lugar de privilegio que tuvo históricamente entre los estados fronterizos, destacando por su inversión extranjera directa, por su inversión nacional, por la calidad de la mano de obra, por la calidad de sus trabajadores, por la extraordinaria calidad de su recurso humano. Estoy seguro que lo vamos a cumplir”, aseguró. Ana Cantú, vicepresidenta sénior, región México, destacó que actualmente esta empresa, con más de 17 años en el mercado dedicada a la manufactura y diseño de tarjetas y ensambles electrónicos, cuenta actualmente en Hermosillo con poco más de 200 empleadas y empleados, y que la meta con esta planta es crear más de mil empleos. En otros temas del Estado, y siguiendo con la transparencia en el

Karen Almodóvar Castillo, Ana Otilia Ávila Gastélum, Jeanette Arrizón Marina, Lucero Aída Juárez Herrera y Cairo, Carmen Yolanda Rosas Topete, Dulce María Esquer Vizcarra, María de Rosario Fátima Robles Robles, Francisca Duarte Ahumada, Kenya Guadalupe Alcántar Valenzuela, Mireya Scarone Adarga, Deni Gastélum Barreras, Dolores Esther Sol Rodríguez, Carmen Valencia Rivera y Lina María Salazar Nogales, son las aspirantes que respondieron a la convocatoria. Luego de emitir la convocatoria abierta para elegir a quien ha de dirigir las acciones del ISM, se procedió a la revisión de los documentos indispensables para participar, ante la presencia de la titular del Órgano Interno de Control de la Institución, Angelica Corral Salgueiro, así como por un grupo de observadoras ciudadanas, también seleccionadas de manera clara y transparente. El siguiente paso es la realización de una sesión extraordinaria con integrantes de la Junta de Gobierno del ISM, para la revisión de expedientes, análisis de los perfiles de las candidatas y proceder a la elección de la terna que será enviada al gobernador Alfonso Durazo, tal como lo marca la ley. M 31 DE OCTUBRE DE 2021

MILED 33


BAJA CALIFORNIA SUR

AUDIENCIAS PÚBLICAS EN LA PAZ, EJERCICIO DE DIÁLOGO DIRECTO: VÍCTOR CASTRO SANDRA RODRIGUEZ

Al encabezar una jornada más de audiencias públicas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reiteró el compromiso de su administración de atender el interés de las y los sudcalifornianos por expresar libremente su problemática.

“P

ero incluso más allá, estamos trabajando en desterrar la arrogancia de servidores que tienen el compromiso de recibir a quien lo demande, ser amable no cuesta nada”, señaló. Pero, precisó, también es importante que exista un orden, con el compromiso de que todos serán atendidos por igual. Castro Cosío recordó que este ejercicio

MILED 34

31 DE OCTUBRE DE 2021

de diálogo directo no sólo es para La Paz; pues ya se ha extendido a los municipios porque la misma atención merecen los habitantes de todas las localidades. También comentó que los asuntos que se presentan en las audiencias públicas tienen una respuesta, inmediata si es posible, o bien se canalizan al área correspondiente para su seguimiento. En este sentido citó como ejemplo dos casos, en Los Cabos y en La Paz, relacionados con la tenencia de la tierra y que serán atendidos en el Tribunal Agrario en la ciudad de México. En cuanto a las solicitudes de audiencia que se han presentado a la fecha, se comentó que superan las 2 mil doscientas, mismas que se están calendarizando, por lo que el mandatario sudcaliforniano pidió paciencia a las y los ciudadanos, pues no pueden ser atendidas en una sola sesión. En más información de la entidad, El equipo de trabajo del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapas),


Estamos trabajando en desterrar la arrogancia de servidores que tienen el compromiso de recibir a quien lo demande, expresó el gobernador. participó en la segunda Audiencia Pública celebrada en la colonia Lomas del Sol en Cabo San Lucas, encabezada por el presidente municipal Oscar Leggs Castro y durante la cual se atendieron 120 solicitudes por parte del Oomsapas. En entrevista, el gerente del Organismo en la delegación de Cabo San Lucas, José María Ramírez García, mencionó que se están efectuando acciones para dar solución a la problemática del suministro de agua potable, conformando Comités de Participación Ciudadana con el objetivo de tener acercamiento y de manera conjunta hacerle frente a una de las demandas más importantes de la actual Administración. Además, comentó que se busca la forma más efectiva para

brindar el tandeo a las familias de Cabo San Lucas; en ese sentido, en la parte de la ciudad lineal se limita un par de días el servicio de agua para compartirlo con los habitantes de Cabo San Lucas. “Todos los días informamos a qué colonias les vamos a suministrar el vital líquido; en promedio estamos enviando de parte del acueducto de San José del Cabo, 200 litros por segundo, mientras que a través de la desaladora se generan 180 litros por segundo. Con esa cantidad de litros por segundo podemos suministrar con el tandeo a 10 colonias diarias, siempre y cuando no tengamos ningún problema técnico”, explicó José María Ramírez García. El gerente del Oomsapas en Cabo San Lucas, argumentó que otra de las acciones inmediatas para reforzar el servicio del tandeo es a través de pipas, principalmente en las zonas altas donde la presión no alcanza a llegar, sin embargo el Organismo Operador del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, que dirige Ismael Rodríguez Piña trabaja en las estrategias que garanticen un mejor servicio durante la actual Administración. M 31 DE OCTUBRE DE 2021

MILED 35


QUERÉTARO

VAMOS A APOSTARLE CON TODO A LA SEGURIDAD: MAURICIO KURI CARLOS SANTAELLA

A

través este se, trabajará con transparencia y en estrecho apego a los derechos humanos para consolidar políticas públicas que garanticen la paz y el bienestar de las familias queretanas.

"En mi gobierno vamos a apostarle con todo a la seguridad (...), a partir de la seguridad viene todo lo bueno, con la seguridad tenemos certidumbre, con certidumbre hay inversión, con inversión hay empleo y con empleo hay seguridad social, con seguridad social tenemos una mejor calidad de vida", expresó. En este sentido, el jefe del Poder Ejecutivo conminó a las autoridades estatales y municipales a trabajar de manera conjunta y coordinada, pero sobre todo a permanecer atentos a las demandas de la sociedad y, a partir de ello, identificar la problemática a la que hay que responder. "Tenemos que trabajar todos los que estamos acá, para pod-

MILED 36

31 DE OCTUBRE DE 2021

er combatir la impunidad, para poder combatir contra la desigualdad, y a partir de tener certidumbre jurídica, certidumbre laboral, certidumbre social, podemos empezar a creer que podemos tener un mucho mejor estado", acotó. Durante la sesión, los integrantes del Consejo aprobaron por unanimidad el mecanismo de Consulta Ciudadana para la elaboración del Programa Estatal de Seguridad 21 – 27, mismo que tendrá la colaboración de las y los queretanos, y que busca promover un entorno de prosperidad y desarrollo social en la entidad. En su intervención, el secretario de Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Contreras Álvarez, afirmó que la Consulta Ciudadana será un instrumento que sentará el rumbo de las acciones que habrán de implementarse en el estado para atender las necesidades de la población en materia de seguridad y cumplimiento de la ley. Explicó que dicha consulta se llevará a cabo conforme a lo establecido por el Reglamento de la Ley de la Secretaría de


partir de la seguridad viene todo lo bueno, con la seguridad A tenemos certidumbre, con certidumbre hay inversión, con inversión hay empleo y con empleo hay seguridad social, con seguridad social tenemos una mejor calidad de vida"

Seguridad Ciudadana y permitirá conocer con exactitud el sentir de la ciudadanía queretana respecto de sus requerimientos en materia de seguridad en la entidad. Para realizar la consulta ciudadana se desarrolló una plataforma digital que incluye una encuesta de 20 preguntas, donde el usuario deberá externar su sentir o experiencia derivada de la seguridad en la entidad. En el acto estuvieron presentes la magistrada presidente del Poder Judicial del Estado, Mariela Ponce Villa; la presidenta de la Mesa Directiva de la LX Legislatura del Estado, Beatriz Marmolejo Rojas; miembros del gabinete estatal, así como las y los 18 presidentes municipales de Querétaro. Por otra parte El gobernador del estado recorrió las obras

Mauricio Kuri que se realizan en el fraccionamiento Calesa 1a Sección y 2da Sección, así como en El Cortijo y La Peñita; acciones que cuentan con una inversión de más de 90 millones de pesos para mejoras al mobiliario urbano que incluye pavimento adocreto, huellas de rodamiento de concreto, señalamiento horizontal, banquetas, rampas, sustitución de drenaje sanitario y agua potable, canalización eléctrica, guarniciones y colector pluvial. Durante la supervisión estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado; el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), Fernando González Salinas; la coordinadora general de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), Sonia Carrillo Rosillo; el secretario de Desarrollo Social (SEDESOQ), Agustín Dorantes Lámbarri; entre otros. M 31 DE OCTUBRE DE 2021

MILED 37


JALISCO

ENRIQUE ALFARO RINDE SU TERCER INFORME DE SEGURIDAD GUADALUPE ARCE

E

l gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, presentó hoy su Tercer Informe de Seguridad, en el que destacó que los resultados que ha tenido la entidad en esta materia y contra la violencia se dieron gracias a la colaboración con el Gobierno federal.

“Entendimos que, en materia de seguridad, no puede haber confrontación y que teníamos que establecer una estrategia. El acuerdo fue que las policías estatal y municipales deben concentrarse en los delitos de seguridad pública y las fuerzas federales enfrentan a la delincuencia organizada”, dijo. Resaltó que, a pesar de los recortes presupuestales, logró incrementar los fondos en 45% respecto a lo que se destinaba hasta el 2018, lo que permitió que en lo que va del año se hayan recuperado 753 autos con reporte de robo y 256 personas fueran detenidas. Sobre el combate a los delitos de alto impacto, señaló que la entidad se encuentra debajo de la media nacional, al ocupar el lugar 17, y que el robo de vehículos disminuyó 52.19 por ciento; robo a negocio, 53.07 por ciento; robo a personas, 45.57 por ciento; robo a casa habitación, 52.60 por ciento; robo a vehículo de carga pesada, 53.23 por ciento; robo a motocicleta, 24.48 por ciento; robo a bancos, 37.93 por ciento, y robo a cuentahabiente, 50.76 por ciento. En términos generales, el mandatario estatal afirmó que, del 2018 a la fecha, se redujeron en más del 50 por ciento los ocho delitos especiales que se combaten con

MILED

38

31 DE OCTUBRE DE 2021

mayor énfasis en la entidad. Por otro lado, también recordó que la semana pasada el C5 fue certificado por la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA), por operar con excelencia y atender incidentes críticos. Respecto a los elementos policiacos, detalló que hay siete por ciento más personal del que había en 2018. Además, el 78.75 por ciento ya cuenta con el Certificado Único Policial y se espera que para el 2022 todo el cuerpo de seguridad ya esté acreditado. Respecto a la desaparición de personas, precisó que han localizado a 10 mil 73 y aseguró que este delito se ha reducido 30 por ciento, además de que se han judicializado 572 personas y vinculado a proceso a 281 por estar relacionadas con este delito. Al respecto, señaló que ya suman 217 mil cateos efectuados y 59 servidores públicos detenidos. Anunció que en el 2022 aumentará 58.3 por ciento el presupuesto para seguridad, en relación con el 2018, con el objetivo de atender la violencia de género con una red de centros de justicia para las mujeres y fortalecer el albergue estatal. En los próximos tres años se impulsará la estrategia de los 1000 días por la Seguridad Ciudadana, la cual incluye retos como enfrentar los delitos que generan violencia en el estado, aquellos relacionados con la venta, consumo y el tráfico de drogas, y aquellos que ocurren dentro de los hogares o que son cometidos por familiares o conocidos de las víctimas, y combatir los feminicidios y la violencia en razón de género, subrayó.M


TLAXCALA

MAGISTRADOS Y CONSEJEROS RECIBEN A LA GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR NORMA RAMIREZ

E

n Sesión Solemne de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado (TSJ- CJE), se recibió a la Gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, así como al Diputado Rubén Terán Águila, con motivo del próximo inicio de operaciones del sistema de justicia laboral en la entidad. En su intervención, Cuéllar Cisneros resaltó el trabajo coordinado de los tres Poderes para avanzar hacia un paradigma sostenido y sustentado en derechos laborales plenamente exigibles donde haya juicios justos, sólidos y consistentes: “Estamos ante un hecho histórico, que marca un profundo cambio para la resolución de disputas laborales. Por primera vez, jueces independientes darán seguridad jurídica a las relaciones de trabajo, con esto, avanzamos a un paradigma sostenido y sustentado en derechos laborales plenamente exigidos con juicios justos, sólidos y consistentes ”. Al respecto, Maldonado Bonilla reconoció la destacada gestión de Lorena Cuéllar Cisneros al frente del Poder Ejecutivo y su sensibilidad para el trabajo institucional coordinado con el Poder Judicial, además, destacó la eficiente gestión financiera y el apoyo interinstitucional para ejecutar con éxito más de 11.7 millones de pesos, provenientes tanto de recursos estatales como federales.

Enfatizó que el funcionamiento del Juzgado Primero de lo Laboral marca el inicio de una etapa histórica en el contexto jurisdiccional en la entidad, que tendrá como una de sus características emblemáticas el uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación: “Pondremos en marcha el Sistema Informático Integral de Seguimiento a Expedientes Judiciales por sus siglas (SIISEJ), que pueda utilizar el uso del expediente digital y buzón electrónico de notificaciones, reposicionar al Poder Judicial del Estado de Tlaxcala en la era de la modernidad y la cyber justicia ” . El Magistrado Presidente refrendó su compromiso para seguir trabajando de manera coordinada a favor de la entidad: “Gobernadora, en esta nueva etapa el Poder Judicial tiene rumbo, trabajamos en unidad y estabilidad a partir de la planeación estratégica y con el compromiso, que por mi conducto le reiteran los servidores públicos de esta institución, para brindar día a día una justicia basada en la calidad, la calidez y por supuesto la integridad, contribuyendo así a generar las condiciones para que el Estado de Tlaxcala se transforme y transite de su mano hacia una nueva historia ”. Del mismo modo, se llevó a cabo la develación de la placa y el corte del listón inaugural del Juzgado Primero de lo Laboral, ubicado en la planta baja de Ciudad Judicial y que el 3 de noviembre entrará en funciones. M 31 DE OCTUBRE DE 2021

MILED 39


ESPECIAL

PRESENTES EN LOS FESTEJOS DE TELEVISA

E

l pasado lunes tuvimos el honor de estar presentes en los estudios de Televisa, en el popular programa televisivo HOY, que cumplió 23 años de transmisiones ininterrumpidas el mes de agosto del presente. Integrantes del Comité Directivo del Paseo de las Estrellas - Las Vegas Walk of Stars, asi como la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión con sede en la Capital Mundial del Entretenimiento, fuimos partícipes en el trascendental festejo con motivo del vigésimotercer aniversario del exitoso programa de entretenimiento HOY que transmite TELEVISA en México, estaciones afiliadas en diversos países, así como la cadena principal UNIVISIÓN en Estados Unidos de Norteamérica. En carácter de presidente de ambas organizaciones, fue un honor para el que esto escribe, hacer entrega de una Proclamación Gubernamental de parte del Senado y Congreso de Nevada, EE.UU., nombrando el Día Oficial de HOY, dicho documento fue firmado por el presidente del Senado de Nevada, Senador Mo Denis. Asimismo, se otorgó el prestigioso Galardón Diamante, que han recibido grandes figuras internacionales de la talla de Vicente Fernández, Julio Iglesias, Gloria Estefan, José José, Juan Gabriel, Pepe Aguilar, Chayanne, Luis Miguel, Ricky Martin y Los Tigres del Norte entre otras prominentes celebridades. Muchas felicitaciones para los ejecutivos y elenco del popular programa televisivo por recibir las distinciones y además ser parte de la historia, en el marco de los 70 años de existencia del canal de las Estrellas.

MILED 40

31 DE OCTUBRE DE 2021

Por: Pablo Antonio Castro Zavala* Cabe mencionar que parte del éxito del mencionado programa de televisión también se atribuye a su gran equipo, conformado por Galilea Montijo, Andrea Legarreta, Raúl Araiza, Ernesto Buitrón, Arath de la Torre, Paul Stanley, Tania Rincón, Andrea Escalona, Sebastián Reséndiz, Esmeralda Mendoza, Etzael Barrios, Jonathan Barajas, y por supuesto bajo la dirección de la productora ejecutiva, Andrea Rodriguez. Durante la significativa ceremonia se hizo entrega del Galardón Diamante Post Mortem, dedicado en memoria de la productora ejecutiva Magda Rodríguez. Gabriel Salas, Fermin Gildardo Castro y Erick López, formaron parte de la Comitiva que asistieron al solemne acto efectuado en la Ciudad de México. Por otra parte, le deseamos mucho éxito a nuestro gran amigo, el actor Ariel Miramontes, mejor conocido como “ Albertano “ por la nueva serie que se encuentra produciendo en el foro 6 de los estudios de Televisa titulada,“Albertano contra los Mostros“ donde participan actores y actrices de renombre, misma que será transmitida en febrero del 2022 a través de Televisa y Univision en la Unión Americana. Al término del encuentro se llevó a cabo una comida en un restaurante de la zona donde se intercambiaron relevantes anécdotas de la farándula, fue un agradable convivio. M

* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA


53


LUNES

Por: Redacción/Staff

MARTES

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió este martes una recomendación a la Fiscalía General de la República (FGR) para que realice una nueva investigación sobre Mario Aburto Martínez, preso desde 1994 por el asesinato del entonces candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta.

MIÉRCOLES

La Comisión de Presupuesto aprobó con 28 votos a favor y 21 en contra, el dictamen de la Cuenta Pública 2019, el primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, evaluación financiera y de manejo de gasto. Con el apoyo de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde (PVEM) se avaló que, durante su primer año de administración, el gobierno federal realizó de forma adecuada la gestión financiera, cumplió los programas, ejerció de forma correcta el gasto que fue de 5.8 billones de pesos..

La polémica en torno a las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador a la UNAM continuó este martes, luego de que dos excandidatos presidenciales del PAN, Ricardo Anaya y Diego Fernández de Cevallos, reprobaran al mandatario por haberse lanzado contra la máxima casa de estudios.

MILED 42

31 DE OCTUBRE DE 2021

JUEVES El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, llamó a Estados Unidos y Canadá a fortalecer el intercambio científico en el sector agropecuario y pesquero, así como reforzar los mecanismos de cooperación técnica regionales e internacionales, en beneficio de los productores de las tres naciones.

VIERNES

P O L Í T I C A

Sin esperar al Parlamento Abierto en materia de presupuesto con perspectiva de género, la comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados emitió hoy su “opinión positiva” al presupuesto 2022 para atención a mujeres, pero con la petición de incremento al gasto. Las diputadas de esa comisión aprobaron con 19 votos a favor, 11 en contra y tres abstenciones la propuesta para que se realice un ajuste al gasto con 2,124 millones de pesos en siete programas dirigidos a las mujeres.

SÁBADO

de la

Grupo Carso prevé que para la reparación del tramo colapsado de la Línea 12 de Metro realizará un desembolso de 800 millones de pesos, aunque aclaró que el monto especifico dependerá del proyecto que el gobierno de Ciudad de México le anuncie. En conferencia con analistas, el director de finanzas de la empresa, Arturo Espindola, detalló que el monto final no representará más de uno por ciento de sus ventas.

DOMINGO

7

Las

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el huracán Rick con categoría 2, ahora convertido en remanentes, causó la afectación del suministro a 185 mil usuarios de los estados de Guerrero y Michoacán. La compañía eléctrica dijo que restableció el suministro al 98 por ciento de los usuarios afectados, los cuales representan el 6 por ciento del total de usuarios de la CFE en la región.



METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA CUAUHTÉMOC FESTIVIDADES POR DÍA DE MUERTOS IMPULSAN LA ECONOMÍA

E

n la Alcaldía Cuauhtémoc se da impulso económico al arte y artículos hechos por manos mexicanas, aseguró la Alcaldesa Sandra Cuevas, al presenciar el Desfile de Gala de Catrinas en el Jardín del Arte Sullivan ubicado en Manuel Villalongín colonia San Rafael, con motivo de las actividades culturales en el marco de las festividades de Día de Muertos.

especiales con motivos de Día de Muertos, se comprueba que en la Cuauhtémoc hay empresarios del Mercado de la Lagunilla así como la Calle de las Novias que ofertan productos de calidad.

Aquí, dijo, los eventos están dirigidos a los habitantes y visitantes de la Cuauhtémoc, no solo para reactivar la economía sino también para que pasen días inolvidables en esta temporada previa a la de fin de año. Recordó que en la Cuauhtémoc se hace mucho con poco, gracias al respaldo que los empresarios otorgan a la autoridad en este arranque de gestión pues la Dirección de Cultura la recibimos con un peso y cincuenta centavos.

Asimismo celebró la colaboración que existe entre gobiernos y agradeció a Amado Guzmán Avilés, Presidente Municipal de Tantoyuca, Veracruz, su disposición para compartir la tradición huasteca “Xantolo” para la gente de la Cuauhtémoc.

Sin embargo, resaltó que a través del Director General de Estrategia, Innovación e Imagen de la Alcaldía, Marlon Avalos así como del Director General de Cultura, Enrique Gou y de talentos como los participantes al Desfile de Gala de Catrinas donde se apreció el profesionalismo de 30 modelos y la creatividad en diseño de 36 vestidos, se muestran formas innovadoras de reactivación económica. Asimismo, con exposiciones de esta naturaleza donde se aprecian trabajos hechos a mano, al óleo, como fueron dos vestidos

MILED 44

31 DE OCTUBRE DE 2021

La Alcaldesa Sandra Cuevas, destacó también los Fridacráneos que se exhiben en el Monumento a la Revolución y los cuales son resultado del apoyo empresarial.

Aquí, dijo, es una sumatoria de voluntades más no de imposiciones; por ello desfiles como el Gala de Catrinas en el Jardín del Arte Sullivan donde participaron 30 modelos de Moda Factory así como maquillistas al mando de Gerardo Penago y Rocio Alemán o los tocados en el cabello de Diseños Nancy son ejemplo de tenacidad y disciplina para salir adelante de crisis o pandemias sanitarias. Finalmente la Alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, agradeció el respaldo empresarial de José Luis Santiago representante de la Calle de las Novias, de Nancy Yanet Ramírez del Mercado de la Lagunilla, de Pedro Gazal de Procéntrico así como a los conductores del evento Alma Cero y Tony Vallárdi. M


ALCALDÍA CUAJIMALPA AGRADECEN COLONOS POR PUENTE CHAMIXTO

V

ecinos de la alcaldía Cuajimalpa se congratularon por el inicio de la construcción del puente inferior Chamixto y pidieron reconocer al Gobierno de la Ciudad de México por su construcción y no a la alcaldía, pues acusaron que funcionarios de la demarcación la han promovido como suya. David Alba, habitante de la zona, dijo que el puente se había solicitado desde hace más de 10 años, pero no se realizó por falta de presupuesto. La obra, afirmó, es fundamental para agilizar y descongestionar la zona del tránsito vehicular proveniente de Huixquilucan, estado de México, con lo que se beneficiarían vecinos de San Pablo Chimalpa y las colonia Zentlalpatl y Loma del Padre. “Pasó el PAN, ahora el PRI y nunca se logró concretar esta petición, hasta ahora que con la doctora Sheinbaum se tuvo respuesta. Sabemos que puede generar incomodidad durante semanas o meses, pero la obra es importante y queremos que se reconozca al gobierno central”, dijo.

Apenas el viernes pasado, los vecinos solicitaron a las autoridades enviar toda la información de la obra a la Comisión de Participación Ciudadana (Copaco) Zentlalpatl para que los vecinos puedan promover la obra. En el documento, dirigido a la Secretaría de Obras y Servicios, se solicita información de la obra, el proyecto arquitectónico, catálogo de conceptos, calendario de ejecución, estudio de impacto ambiental y la relación de las obras de mitigación. También pidieron una reunión informativa y un recorrido por el pueblo y las colonias “para conocer las implicaciones de la obra, y nosotros a su vez transmitir a nuestras comunidades y sensibilizar sobre esta obra que no dudamos será de gran ayuda para aliviar la carga vehicular que tanto afecta nuestras comunidades”, se lee en la carta firmada por Víctor Alba, integrante de la comisión. A principios de este mes se dio a conocer que la obra tendrá un costo de 82 millones de pesos y estará a cargo de la empresa Jaguar Ingenieros Constructores. M

31 DE OCTUBRE DE 2021

MILED 45


INTERNACIONAL

Por: Dalia Quintana

GUILLERMO LASSO SE DEBILITA EN ECUADOR

MILED 46

31 DE OCTUBRE DE 2021


L

o único que le ha salido bien a Guillermo Lasso en los cuatro meses y medio que lleva de presidente de Ecuador es la vacunación contra la covid-19. El día que dio por cumplida su promesa de inmunizar a nueve millones de ecuatorianos en tres meses fue prácticamente el momento en que empezó su declive. Tenía una aprobación ciudadana entonces por encima del 70% que ha perdido hasta 20 puntos según los últimos sondeos.

Los ‘Papeles de Pandora’ y la crisis de inseguridad acorralan a Lasso. El mandatario de Ecuador tiene una posición debilitada en la Asamblea.

El mandatario liberal termina la semana cediendo en uno de los puntos clave -congelar los precios de la gasolina- para empezar a destrabar el bloqueo político que trastoca sus reformas económicas medulares. Y lo hace justo después de conocer una nueva brecha: la Fiscalía abrió una investigación contra él por las revelaciones de los Papeles de Pandora, una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, en la que participó EL PAÍS. Lasso tiene tres grandes frentes abiertos que han confluido en tiempo y en urgencia. Todos a la vez y todos requieren soluciones inmediatas. El primer tropiezo llegó con la megaley -tres proyectos en uno- para reactivar el empleo, la economía y hacer los ajustes fiscales que le pide el Fondo Monetario Internacional. No pasó ni el primer filtro en la Asamblea y el Gobierno aceptó replantearla. Retomó entonces las conversaciones con los bloques legislativos.

31 DE OCTUBRE DE 2021

MILED 47


”He ordenado a las autoridades del Gobierno Nacional que protejan la economía familiar”, dijo Lasso este viernes como preludio de su anuncio sobre los combustibles. El diálogo con el bloque de Pachakutik, que representa los intereses del movimiento indígena y que es el segundo con más escaños, se ha intensificado esta semana, tras varios desencuentros previos, y ha dado a luz la decisión presidencial de suspender la escalada de precios de los últimos meses. Desde que Lenín Moreno decretó la eliminación de subsidios públicos, la gasolina extra de bajo octanaje que usan taxis y vehículos particulares ha ido subiendo hasta casi igualarse con el precio internacional. Lo mismo con el diésel, que utilizan camiones, autobuses y tractores. No habrá más subidas después de la de octubre, aunque la cotización del mercado se eleve. “He instruido a gobernadores e intendentes a que hagan cumplir, sin excepciones de ningún tipo, los precios oficiales del arroz, la leche, las frutas, y todos los productos de la canasta básica”, añadió Lasso. Pachakutik reconoce el acuerdo para congelar los precios en lugar de para derogar el decreto de Moreno que reinstauraría las ayudas públicas, pero está descontento por la última actualización de precios. “Aun cuando la elevación de precios de los combustibles se haya detenido y no se llegó a los precios internacionales, este incremento a último momento continúa afectando”, reprocha el brazo político del movimiento indígena ecuatoriano. La falta de mayoría legislativa ha conducido al Gobierno a un bloqueo legislativo que, en última instancia, el presidente solucionará con la muerte cruzada. Lasso advirtió a la Asamblea con disolverla y volver a ir a elecciones si frenan todos los proyectos del oficialismo. Pero en medio del pulso político, la violencia se desbordó. La inseguridad es la segunda urgencia que Lasso ha tenido que afrontar en la última semana. Decretó el estado de emergencia para sacar a los militares a las calles y lanzar un mensaje a la delincuencia que ha elevado las cifras de muertes violentas a 1.885 en 10 meses cuando hace dos años, sin pandemia, rozaban las 1.200. Solo el domingo fueron asesinadas 12 personas, entre ellas, un niño de 11 años en una heladería. Su muerte conmocionó a los ecuatorianos y catapultó la decisión presidencial de reforzar la presencia de cuerpos de seguridad en las calles. Pero ahí no acaban los disgustos para el mandatario, también se enfrenta una doble investigación en su contra derivadas de la revelación de los Papeles de Pandora, en la que aparece el nombre de Lasso por haber creado hasta 14 empresas offshore. La Fiscalía confirmó el jueves que está indagando al presidente por presunta defraudación tributaria, a raíz de la denuncia que presentó el excandidato Yaku Pérez al publicarse que Lasso había tenido empresas offshore antes de lanzarse a la carrera presidencial.

MILED 48

31 DE OCTUBRE DE 2021

AL DECLARAR UN ESTADO DE ESCEPCIÓN, LASSO HA ENVIADO AL EJÉRCITO A LAS CALLES, REALIZANDO CONTROLES DE ARMAS Y RETENES PARA PALIAR LA INCESANTE INSEGURIDAD EN ECUADOR.

La Asamblea ha asignado, además, a una de sus comisiones que averigüe si el exbanquero cumplió con la ley aprobada en 2017 que impedía a los aspirantes tener propiedades en paraísos fiscales. Lasso ha sido convocado dos veces pero se ha excusado con una carta en la que asegura haber cumplido con sus obligaciones con el Fisco a rajatabla y en la que dice estar dispuesto a responder las preguntas de los legisladores en el palacio de Carondelet. Al político conservador le parece inverosímil la coincidencia de todos los males juntos y atribuye estos problemas a un intento de desestabilización de sus principales opositores. Rafael Correa, expresidente ecuatoriano, junto con Jaime Nebot, exaliado de Lasso en las últimas elecciones, y Leonidas Iza, líder del movimiento indígena, son para el jefe de Estado el “triunvirato de la conspiración”. Lasso anunció la implantación de un estado de escepción para hacer frente a la violencia causada por el narcotráfico y ordenó la movilización de policías y militares. El Ejército y la Policía llevarán a cabo controles de armas, inspecciones y patrullajes las 24 horas del día, según el decreto anunciado por el presidente


Guillermo Lasso. (Archivo 21.05.2020) El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció este lunes (18.10.2021) que decretó el estado de excepción para todo el país ante un aumento de los índices de violencia a causa del narcotráfico, ordenando la movilización en las calles de policías y militares. "Empezando de inmediato, nuestras Fuerzas Armadas y policiales se sentirán con fuerza en las calles porque estamos decretando el estado de excepción en todo el territorio nacional", dijo el mandatario en una alocución transmitida por el canal estatal EcuadorTV. Lasso, quien asumió en mayo pasado, dijo que "en las calles del Ecuador hay un solo enemigo: el narcotráfico" y que "en los últimos años el Ecuador ha pasado de ser un país de tráfico de drogas a uno que también consume drogas". Se declaró el "estado de excepción por grave conmoción interna", debido al "aumento de la actividad delictiva", especialmente en provincias donde las estadísticas advierten de un repunte del crimen, apuntó el mandatario. Lasso anunció además la creación de un "comité de defensa legal de la fuerza pública"

encargada de defender a policías o militares que puedan ser demandados por ciudadanos en el marco de acciones de seguridad. Según la disposición presidencial, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional llevarán a cabo controles de armas, inspecciones, patrullajes las 24 horas del día, requisiciones de droga, entre otras acciones. “Daremos a las fuerzas del orden el respaldo necesario para llevar a cabo su lucha contra el crimen”, citó el diario local El Comercio. El gobernante de derecha también decidió el lunes cambiar a su ministro de Defensa en medio de una crisis carcelaria y una "etapa de inseguridad" en la nación, todo por efectos del narcotráfico. Entre enero y agosto de este año en el país se registraron 1.427 asesinatos, 55 más que los de todo el 2020, según el ministerio de Gobierno (Interior). Hace dos semanas, miembros de grupos criminales vinculados a cárteles de México y Colombia que están presos y se disputan el poder se enfrentaron a bala en una penitenciaría de Guayaquil (suroeste), dejando 119 reclusos muertos en lo que constituye una de las peores masacres carcelarias en la historia de América Latina. M 31 DE OCTUBRE DE 2021

MILED 49


DEPORTES

Por: Redacción/Staff

MARC MARQUEZ TRIUNFA

M

arc Márquez logró su mejor victoria de la temporada en la segunda carrera del año en Misano. Fue un triunfo extraordinario que pone de relieve que, poco a poco, se va recuperando de su dolencia en el húmero del brazo derecho. No está al 100%, pero ya se va acercando al Marc de antes de la grave lesión sufrida en el circuito de Jerez en el inicio de la temporada 2020.

2021. El primero es el campeón. Fabio Quartararo. Cinco victorias (Doha, Portimao, Mugello, Assen y Silverstone) y 10 podios. 'El Diablo' ha sido el más victorioso y el más regular, ya que ha puntuado en todas las citas. Detrás está Marc, con tres triunfos (Sachsenring, Austin y Misano 2) y cuatro podios. Los otros dos pilotos que han ganado más de una carrera han sido los dos a lomos de la Ducati oficial: Pecco Bagnaia (Misano y MotorLand Aragón) y Jack Miller (Jerez y Le Mans).

El '93' está en racha en este final de curso. Sólo hay que contemplar los datos: ha conquistado tres podios en las últimas cuatro carreras, dos de ellos con victoria: Austin y la lograda en Misano, un circuito con muchas curvas a derecha. De hecho, no ganaba en una pista así desde el GP de Japón de 2019... ¡735 días después lo volvió a hacer! "Ganar en un circuito a derechas, que me cuesta mucho, demuestra la evolución y me ayudará a mantener la calma de cara al próximo año", señaló el de Cervera tras el éxito cosechado en el GP de Emilia Romagna.

En esta catarata de buenas noticias también entra el dato de que Repsol Honda hizo un doblete que no lograba desde el 2017 en Aragón (Marc Márquez y Dani Pedrosa firmaron el 1-2). Como Honda lo habían hecho posteriormente en el GP de Australia 2019 con el propio octocampeón y Cal Crutchlow.

Otro dato a tener en cuenta es que sin hacer ruido se ha convertido en el segundo piloto con más triunfos de la campaña

MILED 50

31 DE OCTUBRE DE 2021

Además, este último triunfo en el Circuito Mundial de Misano Marco Simoncelli acerca a Marc al 'Top 3' de pilotos con más victorias en todas la categorías. Estas dos últimas temporadas han sido muy complicadas para el de ilerdense. Pero ya está empezando a ser el que era y eso le ha llevado a su 'hattrick' de este curso. Ahora mismo, el tercero en el ránking de ganadores en todas las categorías es Ángel Nieto con 90 tri-


Y QUARTARARO SE CORONA unfos. A sus 28 años, Marc atesora ya 85 (y 138 podios, de los cuales 99 son en la clase reina, amén de 90 poles). El primero es, cómo no, Giacomo Agostini con 122. Y en segundo lugar está situado Valentino Rossi, que precisamente se despidió de sus fans en la carrera de casa. 'El Doctor' va a dejar la alta competición con 115. Ojo también con la tabla de ganadores exclusivamente en MotoGP. Ahí Marc sí es tercero con 59 carreras ganadas. Está a 9 del mítico Agostini. Más lejos está 'Vale', que luce la impresionante cifra de 89. Sea como fuere, Marc está de enhorabuena. Tras meses de sufrimiento, en los que no ha querido poner excusas, ahora está en una situación mucho mejor. Es sexto en la general de pilotos con 142 puntos. Tiene cerca a Jack Miller (5º con 148) y Johann Zarco (4º con 152). Más difícil será que supere a Joan Mir (3º con 176) para acabar siendo el mejor español de la temporada 2021. Pero, a buen seguro, que lo va a intentar en los dos eventos que restan: Portimao y Valencia. M

31 DE OCTUBRE DE 2021

MILED 51


AUTOS

Por: Ángel León

BMW

L

i4 SEDÁN

os primeros sedanes i4 de la serie de producción comenzaron a salir de la línea en la principal planta de fabricación de la compañía en Munich a fines de la semana pasada. Esto no solo sugiere que las entregas del cuatro puertas totalmente eléctrico pueden comenzar pronto, sino que también es una señal de que la marca está preparada para el futuro. Puede que no sea tan promocionado como el Mercedes-Benz EQS o el Lucid Air, pero el i4 es uno de los BMW más importantes en la memoria reciente. El sedán atlético, que parece una versión más imponente del coupé deportivo M4 de la generación actual, está en el corazón del impulso de electrificación de la compañía. Parece muy adecuado para el papel, ya que su tren motriz de doble motor podrá generar hasta 530 hp, 33 más que el M4 Competition actual que encabeza la gama. Su alcance estimado de 300 millas puede no ser capaz de competir

MILED 52

31 DE OCTUBRE DE 2021

con los gustos del Air o Tesla Model S Plaid, pero debería ser más que suficiente para la mayoría, incluso para aquellos que tienen la intención de conducir el vehículo a diario. Algunos fabricantes de automóviles han construido fábricas completamente nuevas para la producción de vehículos eléctricos, pero BMW utilizará una instalación que ha estado utilizando durante casi un siglo. Aunque el 90 por ciento de la maquinaria existente de la planta podría usarse para construir el vehículo, se necesitaron alrededor de $ 230 millones en actualizaciones, incluido un nuevo sistema de ensamblaje de baterías totalmente automatizado, según un comunicado de prensa. Gracias a estos cambios, la fábrica es lo suficientemente flexible como para manejar la producción del i4, así como de vehículos híbridos y de combustión como el BMW Serie 3 Sedán y Touring, el BMW M3 y el BMW Serie 4 Gran Coupé.


"Para la planta y el equipo, el lanzamiento del BMW i4 es un hito en el camino hacia la movilidad eléctrica", dijo el miembro de la junta directiva de BMW Milan Nedeljković en un comunicado. "Para 2023, más de la mitad de todos los vehículos de nuestras instalaciones de Munich tendrán una unidad electrificada. La mayoría será totalmente eléctrica. Así que Munich se vuelve completamente eléctrica". A principios de esta primavera, BMW dijo que esperaba que las entregas del i4 comenzaran antes de fin de año y esta noticia sugiere que en realidad podría cumplir con esta promesa. El vehículo está disponible para pre-ordenar ahora, a través del sitio web de BMW. Está disponible en dos versiones: el modelo estándar eDrive40, que comienza en $ 55,400, y el modelo M50 de alto rendimiento, que comienza en $ 65,900. M 31 DE OCTUBRE DE 2021

MILED 53


CINE Y TV

Por: Fabiola Retama

SIN TIEMPO PARA MORIR Marca el fin de la era Daniel Craig como James Bond

E

l relevo de Pierce Brosnan como el agente James Bond, después de cuatro largometrajes, fue recogido por Daniel Craig, que interpretó al personaje en las películas Casino Royale, Quantum of Solace (2006 y 2008, respectivamente), Skyfall (2012) y Spectre (2015). Pese a que la última película mencionada hubiera supuesto un correcto final para la saga, no fue así, ya que, actualmente, se encuentra en cartelera Sin tiempo para morir, vigesimoquinto largometraje del personaje, con el que el actor se despide para siempre de su interpretación de 007. Según nos cuenta la trama de Sin tiempo para morir, James Bond ya no trabaja como agente secreto. Sin embargo, las cosas cambian cuando decide hacerle un favor a su amigo de la CIA Felix Leiter. Como consecuencia de ello, se ve obligado a regresar al servicio activo, lo que le hace volver a entrar en contacto con sus viejos compañeros del MI6. Allí, además de reencontrarse con aliados como M, Moneypenny o Q, conocerá a Nomi, que se ha convertido en su sustituta como la nueva agente 007.

Sin tiempo para morir es, sin lugar a dudas, la película más transgresora protagonizada por James Bond, como se puede comprobar desde el mismo inicio del filme. Además, aparte de ser la más

MILED 54

31 DE OCTUBRE DE 2021

larga de toda la trayectoria fílmica del personaje y estar protagonizada por un actor que supo darle un aire de modernidad al clásico agente secreto de Ian Fleming, aquí no lo vemos comportarse de un modo mujeriego y, por si eso fuera poco, también podemos comprobar cómo interactúa con una niña pequeña, algo que nunca ha sucedido en las aventuras de James Bond. No obstante, no parecen detalles forzados, ya que encajan perfectamente con el desarrollo de la trama. Sin embargo, al término del filme, nos queda claro que Daniel Craig no va a volver a interpretar al personaje, pero lo que tampoco parece factible es el hecho de que vaya a ser suplantado por la nueva agente del MI6, ya que ella no se llama James Bond. Por lo tanto, todo parece indicar que aquí se cierra un ciclo del personaje y, cuando regrese a la gran pantalla, lo hará partiendo de cero, con un nuevo actor dando vida a 007. Si te gustan las películas de James Bond, especialmente las protagonizadas por Daniel Craig, no puedes dejar de ver Sin tiempo para morir, ya que, sin ser la mejor de las cinco películas de este actor, cierra esta etapa del personaje de una forma impecable y definitiva, como ninguna otra fase había conseguido hasta la fecha. M



TIEMPO

Por: Redacción/Staff

A. LANGE & SÖHNE ZEITWERK

H

ace veintisiete años, el desaparecido relojero alemán A. Lange & Söhne renació. Así que el día de su aniversario, la marca ha revelado: ¡sorpresa! – un nuevo reloj. Y para aquellos de nosotros obsesionados con la artesanía teutónica, es un sueño hecho realidad. Limitado a 200 piezas en todo el mundo, Lange ha tomado su famoso reloj digital, el Zeitwerk, y lo ha vestido con la aleación de oro patentada de la compañía, Honeygold, antes de desnudar la esfera a la manera de su exclusiva serie Lumen. Estos son tres de los atributos más exclusivos de la compañía, todos mezclados en un solo reloj. La única que falta es la aún más exclusiva decoración Handwerkskunst. En pocas palabras, todo lo que "Lumen" indica en A. Lange & Söhne es el uso de una esfera semitransparente desarrollada por Lange que permite que las pantallas numéricas de salto luminoso sean completamente visibles a todas horas. Es genial. Es divertido. Lo más importante es que es un enfoque fuera de la caja para uno de los jugadores más grandes de la industria. Es difícil imaginar a muchas otras marcas de alta gama haciendo algo como esto. Fuera del Odiseo, la línea más joven de Lange, el Zeitwerk es la serie más pequeña de la compañía en la actualidad. Un vistazo rápido al sitio web de la marca revela solo 10 opciones diferentes disponibles de Zeitwerk para elegir. También es uno de los relojes más controvertidos de la compañía. ¿Una pantalla de doble salto de hora y minuto en un solo reloj? Eso hará que la gente hable. Recuerdo que en una conversación reciente que tuve con Anthony de Haas, director técnico de A. Lange & Söhne, dijo que los ejecutivos de la compañía se sentían ansiosos antes del debut de Zeitwerk en 2009. Simplemente no sabían cómo reaccionarían los consumidores. Por suerte, la fortuna favoreció a los audaces. Los ejemplos de Zeitwerk son populares y apreciados hoy en día, y los pocos lanzamientos limitados que salen de Glashütte se recogen rápidamente.

MILED 56

31 DE OCTUBRE DE 2021


realmente adoro este reloj. El Zeitwerk siempre me ha atraído por su personalidad fuera de lugar. Y el uso del formato de dial Lumen no hace nada para disuadir eso.

Espero que el lanzamiento de hoy sea más de lo mismo. Con una caja Honeygold y una esfera Lumen, ¿qué es lo que no hay que amar? Ah, y casi me olvido de mencionar la cereza en la parte superior. El Zeitwerk Honeygold "Lumen" también utiliza un nuevo movimiento interno que aumenta la reserva de marcha hasta 72 horas. Como puedes adivinar si lees mi Semana en la muñeca con el Rattrapante Honeygold durante el verano,

Ignorando todas las características estéticas del reloj, también estoy intrigado por el nuevo movimiento. Descrito como la segunda generación de movimientos en la familia Zeitwerk, una tendencia que comenzó con el lanzamiento del Zeitwerk Date en 2019, el nuevo calibre L043.9 tiene el doble de reserva de marcha que la generación anterior, cortesía de un par de barriles de resorte principal controlados por el escape de fuerza constante patentado de la compañía. Un nuevo pulsador colocado a las cuatro en punto en la caja le permite ajustar la visualización de la hora por separado de los minutos. Estoy interesado en cómo esto afecta la experiencia de uso, si es que lo hace, así como su usabilidad general. Mi suposición es que no hará daño. Porque el resucitado Lange piensa en todo.M 31 DE OCTUBRE DE 2021

MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Redacción/Staff

GOOGLE PIXEL 6 Y PIXEL 6 PRO

H

e compuesto gran parte de esta reseña con mi voz. Eso es gracias a la escritura de voz assistant, una de las muchas características de software nuevas en el nuevo Pixel 6 de Google. En cualquier campo de texto, comenzar a hablar. Incluso funciona cuando el teléfono está desconectado. Puede sonar como una función de dictado de voz ordinaria, pero es increíblemente rápida en el Pixel. También es sorprendentemente preciso, y puede adaptarse a su discurso a medida que lo usa. Por ejemplo, no entendió cuando dije el apellido de mi amigo coreano, pero después de escribirlo dos veces, el teléfono ahora escribe el nombre correctamente cada vez. De repente estoy escribiendo por voz en todas partes. Correos electrónicos, Slacks, mensajes de texto. Es mucho más rápido que escribir. La escritura por voz no es perfecta, he tenido que aclarar rápidamente a un colega por qué dije "sexo" cuando quise decir "seis", pero el Pixel puede entender el contexto hasta cierto punto. Cuando quiero enviar un mensaje, puedo decir "Enviar", y puedo decir "Siguiente" cuando quiero ir a otro párrafo. El teléfono puede diferenciar entre cuando quiero incluir esas palabras en una

MILED 58

31 DE OCTUBRE DE 2021

oración y cuando las refiero como comandos. Eso es bastante rad. Todo esto se deriva de un nuevo procesador que alimenta el Pixel 6 y Pixel 6 Pro. En lugar de usar un chip Qualcomm como casi todos los demás teléfonos Android, estos teléfonos se ejecutan en un chip Tensor, que ha sido construido a medida por Google para ejecutar de manera eficiente sofisticados modelos de aprendizaje automático sin necesidad de depender de un servidor en la nube. Puedes leer más sobre esto en nuestra historia de agosto, pero para decirlo brevemente, casi todas las características existentes en un Pixel, desde el modo nocturno en la cámara hasta el dictado de voz, funciona notablemente mejor gracias a este chip. Tensor es el pegamento que ayuda a crear algunas experiencias bastante mágicas en los nuevos teléfonos de Google, y cuenta con la ayuda del mejor hardware en un Pixel de la historia. Eso no es exageración. Los defectos son pocos aquí, y los precios respetables de Google lo convierten en un combo maravilloso. El Pixel 6 es innegablemente el mejor teléfono Android de gama alta para la mayoría de las personas. Me complace decir que el rendimiento diario del chip Tensor es excelente. Todavía no


he visto ninguna ralentización o tartamudeo al iniciarse y cambiar entre aplicaciones, y si ayuda como referencia, las pruebas lo colocan solo ligeramente por detrás del Galaxy S21 Ultra de Samsung.

si eres fanático de los teléfonos de pantalla grande, pero habría sido bueno tener un Pixel notablemente más pequeño.

Solo tengo algunas quejas. Lo más importante, el sensor de huellas dactilares: el sensor físico capacitivo en la parte posterior del teléfono ha desaparecido, y ahora la autenticación biométrica es manejada por un sensor de huellas dactilares integrado en la pantalla. No es muy bueno. A veces se desbloquea en el primer intento, pero la mayoría de las veces necesita tocar el dedo dos veces. También he notado muy raramente algo de agitación en Twitter específicamente, pero este no es siempre el caso. Por lo general, el teléfono se desplaza muy suavemente.

Los teléfonos de Google siempre han tomado excelentes fotos. Pero el hardware no ha cambiado mucho a lo largo de los años, y eso ha permitido a los competidores navegar por delante del Pixel con respecto a la calidad de la foto. Las cosas serán diferentes ahora que la cámara del Pixel finalmente ha recibido una revisión importante. Ambos nuevos modelos tienen una cámara principal de 50 megapíxeles con un gran sensor unido a un ultra gran angular de 12 megapíxeles. El Pro agrega su propio teleobjetivo con zoom óptico 4X para una matriz versátil de triple cámara y estabilización óptica de imagen en todas sus lentes.

Luego está la pantalla OLED. Es legible al aire libre, pero no es tan brillante como los buques insignia de la competencia, por lo que es posible que se encuentre entrecerrando los ojos en los días soleados. Además, el Pixel 6 mide 6.4 pulgadas y el Pixel 6 Pro es de 6.7 pulgadas, pero se sienten muy similares porque este último tiene biseles más delgados y bordes de vidrio curvos, maximizando el espacio real de la pantalla. Eso está muy bien

Pero tengo que darle crédito a Google por siempre intentar algo diferente. Me encanta el nuevo diseño audaz de estos teléfonos (especialmente el color Kinda Coral). Android 12 es hermoso y nunca se siente aburrido. En cambio, es divertido. Y estos también son los únicos teléfonos Android con la promesa de cinco años de actualizaciones de seguridad (aunque Google solo garantiza tres actualizaciones del sistema operativo).M 31 DE OCTUBRE DE 2021

MILED 59


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 60

31 DE OCTUBRE DE 2021


Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM


PORTAFOLIO

Por: Redacción/Staff

MILED 62

31 DE OCTUBRE DE 2021

BIANCA BALTI


B

ianca Balti tiene una mirada que seduce y destaca. No es casualidad que su carrera comenzara muy pronto y que se impusiera inmediatamente en la escena internacional. Balti no es sólo una mujer, sino muchas mujeres interesantes en una. Y si su vida sentimental no la ha recompensado, su vida laboral siempre ha sido una fuente de satisfacción y prestigio. Bianca nació en Lodi (Milán) en 1984. Creció en la provincia hasta que se graduó, y luego se matriculó en el Politécnico de Milán para estudiar Diseño de Comunicación. Para mantenerse en la ciudad, trabaja a tiempo parcial como promotora y como modelo para fotógrafos. Y es en este ambiente, muy animado en Milán, donde se nota su mirada magnética. Sólo tenía veinte años cuando firmó un importante contrato para rodar un anuncio de Dolce&Gabbana. Balti lleva años colaborando con el ACNUR, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ofreciendo su rostro y su tiempo para promover campañas de ayuda y acogida a las personas que huyen de la guerra y la delincuencia para buscar refugio en Europa.M 31 DE OCTUBRE DE 2021

MILED 63


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 64

31 DE OCTUBRE DE 2021




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.