Revista Miled 05/12/2021

Page 1

05 DE DICIEMBRE DE 2021 | Año 9, Número 517

“El objetivo superior del gobierno mexicano es darle forma a las condiciones para que la gente pueda acceder a una vida digna y a la felicidad”, afirmó el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo.

CONFIANZA DE LA CIUDADANÍA

$30.00

7 52 4 3 5 7 8 2 1 6

MILED

6 00517

EXHIBIR HASTA 05 DE ENERO 2022

Este 5 de diciembre, Claudia Sheinbaum llegará a tres años de gobierno en la Ciudad de México. Según una encuesta de El Universal publicada este viernes, lo hará con el respaldo del 63% de los capitalinos. El ejercicio destacó que Sheinbaum ha logrado recuperar los niveles de aprobación que tuvo antes de la elección intermedia de este año.


MILED 2


MILED 1


SUMARIO 05-12-2021

20

PORTADA

EL 63% DE LOS CAPITALINOS

Aprueba la gestión de Claudia Sheinbaum. Una encuesta muestra que Sheinbaum cumplirá tres años de gobierno en la CDMX con una amplia aprobación.

08

PRESIDENCIA

12

SEGOB

4T AVANZA

PROMUEVE GOBERNACIÓN

y resiste ante adversidades: presidente.

inclusión social de las personas con discapacidad.

10

C. DE SENADORES

PRIMER PARLAMENTO

XIOMARA CASTRO

para personas con discapacidad.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

Encabezará el giro a la izquierda en Honduras.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

48

INTERNACIONAL

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

Revista semanal. Fecha de impresión: Diciembre 2021. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO


Mensaje del Editor

A LA MITAD La auto denominada “cuarta transformación de México” cumple tres años y vive momentos decisivos a la mitad del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuya administración avanza entre claroscuros políticos y económicos. Uno de los principales triunfos de esta administración fue mantener el apoyo popular, pues desde que López Obrador llegó a la presidencia ha tenido más de 50% de respaldo, En octubre pasado, 64% de las personas, en promedio, avaló al presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que representa el tercer registro más alto desde que comenzó la medición de aprobación, y la cifra más alta desde octubre de 2019 (63%), de acuerdo con la más reciente encuesta realizada por Mitofsky. En estos primeros tres años, se ha empezado a implementar la reforma laboral, la cual viene del sexenio de Enrique Peña Nieto. “Estamos caminando a lo que, parece, será un mejor sistema laboral”. Uno de los triunfos de la 4T fue impulsar a rango constitucional los programas insignia de López Obrador: la pensión a adultos mayores, apoyos económicos a personas con discapacidad y becas a estudiantes. La pensión a personas de la tercera edad ha sido la política pública insignia del tabasqueño, ya que la impulsó, desde 2004, cuando era jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, y que, posteriormente, lo posicionó como contendiente a la presidencia del país. Otro éxito fue la obtención de vacunas contra Covid-19 y la campaña de vacunación, pues el docente comenta que uno de los aciertos del presidente fue designar al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, como encargado de adquirir las dosis, por el conocimiento del mercado internacional que tiene el canciller.

Uno de los fracasos del gobierno fue que Morena perdió nueve alcaldías en la Ciudad de México, el bastión político de este partido y de Andrés Manuel López Obrador. Ello, dice, afectó al órgano político y a la Presidencia de la República. Especialistas anotan que otro de los fracasos registrados en la Cuarta Transformación es la seguridad, a la que califican como “una tragedia”, por falta de ideas, pues dice que no existe una política de seguridad y sólo se plantea arreglar el problema militarizando el país. En este último punto coincide el exconsejero del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), Luis Carlos Ugalde, al señalar que los resultados de este gobierno son deficientes en materia de seguridad, crecimiento económico, distribución del ingreso, legalidad y Estado de derecho, pues en este punto, afirma, el gobierno se coloca por encima de las leyes, como en el caso del decreto sobre considerar a las obras de infraestructura como asuntos de seguridad nacional. A la Cuarta Transformación aún le faltan casi tres años. El gobierno del presidente finaliza el 30 de septiembre de 2024 (dos meses menos que sexenios anteriores), por lo que se prevé que, en la segunda mitad de la administración, se verán iniciativas que generen incertidumbre, como la reforma político-electoral, que pretende reformar la composición del Instituto Nacional Electoral (INE), así como la expansión de la hegemonía electoral de Morena, que, estima, podría resultar vencedora en la mayoría de los cargos en disputa en las elecciones de 2022. Lo que vas a ver en la segunda mitad del sexenio es que el riesgo político del país va a aumentar, porque el presidente va a mantener su retórica polarizante, incluso más que en la primera mitad; va a proseguir con algunos cambios legales administrativos, como la reforma político electoral para transformar al INE”..M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 05 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

05 DE DICIEMBRE DE 2021


EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR CONVOCÓ A SUS SIMPATIZANTES A CELEBRAR 3 AÑOS DE SU GOBIERNO EN EL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. LA PLAZA LUCIÓ REPLETA MIENTRAS EL PRESIDENTE ENVIABA SU MENSAJE CONMEMORATIVO. M

05 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

"Sin libertad, la democracia es despotismo, sin democracia la libertad es una quimera." Octavio Paz

HOT DOGS $ 20

MIGAJAS $ .20

MILED 6

05 DE DICIEMBRE DE 2021



PRESIDENCIA

“ 4T AVANZA Y RESISTE Ante adversidades: presidente; celebra reunión con el pueblo en el Zócalo por tres años de gobierno

JORGE YUSEFF

“Hoy cumplimos tres años de gobierno y estamos de pie. (…) Hemos resistido a las adversidades y seguimos avanzando en la transformación de la vida pública de México”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en el informe con motivo del tercer aniversario del inicio de su administración. El mandatario celebró que pudo volver a reunirse con el pueblo en una asamblea en el Zócalo democrático de la capital de la República, “como en los mejores tiempos” y agradeció su asistencia a quienes se dieron cita para conmemorar esta fecha “por su propio pie, por convicción”. “En tres años ha cambiado como nunca la mentalidad del pueblo y eso es lo más importante de todo: la revolución de las conciencias, el cambio de mentalidad; eso es lo más cercano a lo esencial, a lo mero principal y eso es lo más cercano a lo

MILED 8

05 DE DICIEMBRE DE 2021

irreversible. Pueden darle marcha atrás a lo material pero no van a poder cambiar la conciencia que ha tomado el pueblo de México”, aseveró. El jefe del Ejecutivo sostuvo que seguirá siendo un distintivo del gobierno que encabeza la distribución de recursos de manera prioritaria a la población que más los necesita “por convicción y humanismo”. “Ayudar a los pobres, no lo olvidemos, alivia el alma, mantiene tranquila la conciencia y alegra el corazón. Pero este fraterno proceder implica, también, algo adicional, no poco importante: atender a los más pobres es ir a la segura para contar con el apoyo de muchos, de millones, cuando se busca transformar una realidad de opresión y alcanzar el ideal de vivir en una sociedad mejor”, expresó. En su mensaje destacó que actualmente en casi todas las comunidades de México llega un apoyo de los Programas para el Bienestar, los cuales contribuyen a mitigar la pobreza y a que haya paz y tranquilidad. “En tres años hemos demostrado que somos una gran nación libre y soberana, respetada y respetable para el resto del mundo, que lucha por la paz y que se encamina a ser una república justa, igualitaria, democrática y fraterna, y eso ha sido una obra de todas y de todos, de un ‘nosotros’ que hoy


“ Ayudar a los pobres, no lo olvidemos, alivia el alma, mantiene tranquila la conciencia y alegra el corazón. Pero este fraterno proceder implica, también, algo adicional, no poco importante: atender a los más pobres es ir a la segura para contar con el apoyo de muchos, de millones, cuando se busca transformar una realidad de opresión y alcanzar el ideal de vivir en una sociedad mejor” Andrés Manuel López Obrador está aquí representado por ustedes: mujeres y hombres libres y conscientes, protagonistas principales de la Cuarta Transformación de México”, enfatizó. El jefe del Ejecutivo anunció que incrementarán conforme a la inflación anual las pensiones para 9 millones de adultos mayores de 65 años del país y niños y niñas con discapacidad. Sobre este sector, dijo, el gobierno federal impulsa un acuerdo con los estatales a fin de extender las pensiones a todas las edades, es decir, que el apoyo sea universal. Adelantó que a partir de enero del año próximo aumentará el monto de las becas a estudiantes de familias pobres, de preescolar hasta nivel superior. Actualmente los recursos ayudan económicamente a 11 millones de estudiantes con una inversión social de 75 mil millones de pesos anuales; “es un programa sin precedente en México”, acotó el mandatario. En el programa Jóvenes Construyendo el Futuro trabajan como aprendices 2 millones 93 mil mujeres y hombres de 18 a 29 años. Además de los avances en los programas sociales, el mandatario dio a conocer resultados y acciones en materia de salud, economía, empleo, cuidado del ambiente, seguridad, desarrollo e infraestructura, cultura, educación, impulso al campo y energía, así como el combate a la corrupción y la política de austeridad.

Previo a ocupar el escenario en la Plaza de la Constitución, las y los asistentes pudieron apreciar el programa musical conformado por el Mariachi de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Banda Filarmónica de Ocotlán, Oaxaca, el intérprete Byron Barranco, Frino y Gorrión Serrano y María Inés Ochoa. Acompañaron al jefe del Ejecutivo en este acto, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller; la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; las secretarias de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo; de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de cultura, Alejandra Frausto Guerrero; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; de Energía, Rocío Nahle García; del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján y la consejera jurídica, María Estela Ríos González. También los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal; de Bienestar, Javier May Rodríguez; de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino y de Turismo, Miguel Torruco Marqués. M 05 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 9


CÁMARA DE SENADORES

PRIMER PARLAMENTO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

NORMA RAMIREZ

E

l Senado mexicano celebró este viernes el Primer Parlamento de Personas con Discapacidad, con el fin de promover la participación ciudadana, visibilizar la situación en la que se encuentra este sector de la población y buscar soluciones para garantizar su inclusión integral en la sociedad. En el evento, realizado con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, llamó a impulsar campañas de concienciación y capacitación, "para romper con las barreras mentales que generan distinción y atentan contra los derechos humanos". Aseveró que la responsabilidad de los legisladores es eliminar las barreras que el entorno social impone a este sector poblacional, "las cuales impiden su plena inclusión en igualdad de condiciones".

MILED 10

05 DE DICIEMBRE DE 2021

En tanto, la asociación Human Rights Watch (HRW) destacó que en México los partidos políticos y los órganos de representación, como el Senado, el Congreso y los ayuntamientos, han hecho poco por involucrar a las personas con discapacidad y garantizar su participación en igualdad de condiciones a la hora de presentarse a cargos políticos. Precisó que en México viven poco más de 1,1 millones de personas con discapacidad intelectual y, a diferencia de otros países, no tiene restricciones para que las personas con discapacidad intelectual voten o se presenten a las elecciones. "Sin embargo, han tenido poca o ninguna visibilidad en la política", lamentó. Bryan Russell, un peruano que padece discapacidad intelectual y se ha presentado como candidato al parlamento en su país natal, dio un testimonio pregrabado sobre la necesidad de incluir a las personas con discapacidad en el gobierno y la política de México.


"Me he presentado dos veces al Congreso en mi país. No gané, pero sigo defendiendo el derecho de las personas con discapacidad intelectual a ser seleccionadas como candidatos a cargos electos", dijo, quien también es beneficiario de la beca Marca Bristo 2021 de HRW. Los suizos ratifican su apoyo a la política del Gobierno contra la COVID y al trabajo del personal de enfermería. Rechazan elegir a jueces por sorteo. En este contexto, Claudia Edith Anaya, senadora por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró que "la discapacidad es un problema de orden político", por lo que es necesario cambiar la conciencia y el entorno para hacerlo más accesible, erradicar la discriminación y la segregación. En tanto, el senador Germán Martínez Cázares, del Grupo Plural, dijo que debe promoverse un sistema legal, absolutamente integral, en el que "reinen los derechos humanos, sin discriminación para nadie". M

a responsabilidad L de los legisladores es eliminar las barreras que el entorno social impone a este sector poblacional, "las cuales impiden su plena inclusión en igualdad de condiciones". Ricardo Monreal 05 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 11


GOBERNACIÓN

PROMUEVE GOBERNACIÓN INCLUSIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD NORMA RAMIREZ

El Conapred reitera el compromiso institucional de fortalecer el trabajo para garantizar los derechos de este grupo poblacional.

L

a Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), promueve con acciones y políticas públicas la inclusión social de las personas con discapacidad, un grupo históricamente discriminado.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, conmemorado este 3 de diciembre, el Conapred tuvo participaciones en el Primer Foro Nacional de Inclusión ‘D-Capacidad’, de la Cámara de Diputados y en la mesa de trabajo sobre las acciones y políticas públicas a favor de las personas con discapacidad, organizada por la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de ese mismo órgano legislativo. En estos espacios se reiteró el compromiso institucional de fortalecer el trabajo para garantizar los derechos de este grupo poblacional al considerar también las intersecciones que,

MILED 12

05 DE DICIEMBRE DE 2021

en la mayoría de las veces, complican más el ejercicio y respeto de sus garantías. Al respecto, Conapred trabaja en temas prioritarios como: La armonización de leyes, reglamentos y políticas públicas con base en las disposiciones de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Un cambio real de paradigma (de atención médico-asistencial a un enfoque social y de derechos humanos) en todas las acciones del Estado. El reconocimiento de la personalidad y capacidad jurídica de las personas con discapacidad. La garantía de accesibilidad (a través de un diseño universal y de ajustes razonables) en los entornos de vida de las personas con discapacidad. La participación en el Grupo de Trabajo para el Cumplimiento de las Recomendaciones del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en el caso de Arturo Medina Vela, en la cual la Secretaría de Gobernación coordina esfuerzos para armonizar la legislación civil, penal y de salud mental con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.


a alerta por violencia L contra las mujeres en la Ciudad de México está funcionando. De 2018 a 2021, el delito por feminicidio disminuyó 25% en la capital. Trabajamos todos los días para que no quede impune ningún delito en contra de las mujeres” Claudia Sheinbaum

El impulso de procesos de inclusión social en el ámbito público y privado, por ejemplo, en coordinación con el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales y el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Además, se han atendido casos específicos de discriminación, ya sea en el sector privado o en el ámbito público federal por cualquier motivo, incluida la discapacidad. El Conapred reitera su compromiso de seguir trabajando para que todas las personas tengan una vida libre de discriminación, en particular de las personas con discapacidad porque todas y todos podemos construir una sociedad con justicia social. En otros temas, y al inaugurar la XXVI Reunión Viceministerial de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM), el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, afirmó que la movilidad humana no se puede pensar desde solo una arista, sino que requiere de una política de integración a nivel regional. Toda la región –señaló– se caracteriza por tener flujos de origen, tránsito, destino y retorno que se han intensificado con la llegada de personas con necesidades de protección internacional.

“Estoy convencido que el nuevo paradigma de la política migratoria de nuestra región es avanzar en la integración de la población que busca a México como destino y para que se integren a la vida cotidiana de nuestro país”, subrayó tras dar la bienvenida a las y los viceministros. La Conferencia Regional sobre Migración es uno de los máximos espacios de diálogo e intercambio a nivel gubernamental y todas las actividades y temáticas fueron delineadas por los países miembros y la Presidencia Pro-Témpore de México. El trabajo realizado se ve reflejado en los informes de los cuatro grupos de trabajo, los cuales tienen enfoques en protección, migración laboral, gestión fronteriza y migración masiva e irregular. Puntualizó que con el plan de trabajo implementado por México y con el acompañamiento de los países miembros se hizo posible abordar temas de relevancia para la región en materia de movilidad humana. Se privilegió la visión propositiva e innovadora de la gestión migratoria a nivel regional bajo el lema ‘Por un marco regional de gobernanza migratoria y derechos humanos, por una migración con inclusión’. M 05 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 13


CON VALOR Y CON VERDAD

NADIE SABE PARA QUIEN TRABAJA Por: Gustavo Rentería *

S

e esforzó mucho la fiscal general de la Ciudad de México para entregar la cabeza de uno de los hombres más cercanos al senador Mancera, pero el regalo no es para su amiga Claudia Sheinbaum, sino para el Canciller.

Marcelo tenía al final dos posibilidades: Alejandra Barrales y su gran amigo, su abogado personal, que había realizado un buen papel en la Procuraduría. Salió bien la jugada. Dejar al amigo incondicional.

Tras la detención de Julio Serna, por su probable participación en el delito de enriquecimiento ilícito, la Jefa de Gobierno celebró el combate a la corrupción y que no haya impunidad.

Todavía por allá de 2012, el Jefe de Gobierno saliente inauguró su obra icónica del sexenio, la línea 12 del Metro. Se hizo acompañar de su camarada, de su incondicional, ya como Jefe de Gobierno electo. Se aventaron elogios mutuos.

La noche del sábado, agentes de la Policía de Investigación ejecutaron una orden de aprehensión en contra de quien fuera el ex jefe de gabinete de la gran capital. El que ya durmió en un penal, también fue director y administrador del Fideicomiso de la Central de Abasto.

Semanas después de tomar posesión el alumno, éste traicionó al jefe. Empezaron las broncas en el Sistema de Transporte colectivo y Mancera acusó a Ebrard de hacer las cosas con las patas, y de enriquecerse con esta obra.

En septiembre de 2019, la Secretaría de la Controlaría resolvió inhabilitarlo por un período de 10 años para ejercer el servicio público, y muchos se “pitorrearon” de la decisión, pues con el dinero que dicen que tiene, no necesitaba trabajar ni un día más.

Mancera jaló con el Pacto con México, se hizo petista y antilopezobradorista. Fueron seis años de bonanza para Mancera, y hasta pensó que podría ser Presidente de México.

Pero las imágenes que se filtraron, primero grabadas alrededor de las 21 horas en Jardines del Pedregal, cuando un oficial lee los derechos del recién detenido, y luego ingresando a un penal varonil, fueron un regalo fabuloso para el encargado de la política exterior del país. La historia comienza años antes de que el entonces Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México trabajara para su jefe, Andrés Manuel López Obrador. Marcelo tenía a un abogado muy cercano, que le llevaba asuntos personales y de negocios. Se trataba del doctor Miguel Ángel Mancera. El jefe policiaco por la gran confianza que le tenía a su amigo, lo metió de asesor, y lo encumbró hasta ser procurador primero, y Jefe de Gobierno después. Mientras Marcelo avanzaba, Mancera crecía. Entre más posibilidades tenía Ebrard de alcanzar la cima, el doctor lo impulsaba. Sabía que entre más subía el jefe, él tenía mas alternativas. Años después, el favorito, el gallo, el tapado muy destapado era Mario Delgado. Pero nunca creció el Secretario de Finanzas y Educación. A todos nos consta que Marcelo hizo hasta lo imposible para meter con calzador al hoy Presidente de Morena, pero las encuestas no mentían: no había manera de ganar con él.

MILED 14 MILED 14

05 DE DICIEMBRE DE 2021 05 DE DICIEMBRE DE 2021

Pero el poder se le fue como agua en las manos: sólo le alcanzó para una senaduría, que lo protege de una posible detención. Sus socios andan a salto de mata, y uno de los más cercanos, Julio Serna ya está en tras las rejas. Le metió una puñalada en la espalda al hombre equivocado. Su impulsor, al que traicionó, hoy está en la final contra Claudia Sheinbaum para ser candidato a la Presidencia de la República. Todo indica que Mancera irá la cárcel. No saben los obradoristas si cuando inicie el nuevo sexenio, o quizá antes, previo desafuero del doctor. No guardó Mancera la fidelidad debida al jefe político, pero algo peor, traicionó a su jefe y amigo. Ernestina Godoy y sus muchachos entregaron al Presidente de la República y a la Jefa de Gobierno a uno de los hombres más poderosos de la Ciudad de México en el sexenio pasado. Es un éxito para la 4T que ya esté en una celda, pero es un apetitoso aperitivo para quien aspira a despachar en Palacio Nacional, y que años antes tuvo que auto exiliarse en París, Francia. Nadie sabe para quien trabaja. Godoy, lo hizo en esta ocasión, para quien quiere quitarle la candidatura presidencial a su amiga Claudia Sheinbaum. M *Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx


05 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 15


OPINIÓN

BIDEN APLICA EN MÉXICO EL TRUMPISMO MIGRATORIO SIN TRUMP Esta columna aparece en el portal mundo.sputniknews.com

E

n forma increíble, Biden reanuda la polémica política migratoria de "Quédate en México" de su antecesor que tanto rechazó, mientras adopta, en una clásica medida del 'garrote y la zanahoria' consubstancial al añejo irredentismo estadounidense, la propuesta de su homólogo mexicano López Obrador para aplicar Sembrando Vidas en el Triángulo Norte. La 'política migratoria' de la Administración Biden anda a la deriva y adopta medidas contradictorias cuando el delicado tema migratorio se ha vuelto uno de los temas nodales de las elecciones intermedias de noviembre del 2022 donde el trumpismo, con o sin Trump, es proyectado que obtendrá el control de la Cámara de Representantes y del Senado. En el muy importante foro de la FIL de Guadalajara,vine a presentar mi más reciente libro El Espejo Negro de Estados Unidos: la Migración Latinoamericana, que, a mi juicio, le ha hecho un grave daño a la política exterior de EEUU en Latinoamérica en su conjunto, pero, en particular, en Centroamérica, donde Honduras descuella como el país del "Triangulo Norte"—con Guatemala y El Salvador— que envió el mayor número de migrantes a la transfrontera de México con EEUU, pasando por la otra transfrontera de Guatemala con el Estado sureño mexicano de Chiapas: 1,3 millones de hondureños para el reciente año fiscal estadunidense, que constituyen alrededor de 3% de ese país que acaba de celebrar sus elecciones con un resultado surrealista: "Honduras: Pierde Taiwán,Gana China y Empata Biden". Es evidente que las pifias migratorias de EEUU son aprovechadas por China y su impactante penetración geoeconómica en Latinoamérica. Aún los aliados de Biden, como el feroz cuarteto progresista feminista del SQUAD, encabezado por la millennial Alexandria Ocasio-Cortez, "no está feliz" con la reanudación de la política del expresidente Donald Trump Quédate en México que "obligará a los buscadores de asilo a esperar afuera de EEUU, mientras procesan sus peticiones", según el rotativo británico, muy cercano al MI6.

MILED 16

05 DE DICIEMBRE DE 2021

ALFREDO JALIFE @AlfredRahmeJali

Alfredo Jalife

@Alfredo Jalife-Rahme

El inhumano Quédate en México afecta al socio comercial de EEUU en el T-MEC que carece de los medios apropiados para lidiar con tamaño problema en su transfrontera donde operan sin tapujos los carteles de las drogas y los tratantes de infantes y adolescentes; es conocido técnicamente como el programa de Protocolos de Protección (sic) a los Migrantes —MPP, por sus siglas en inglés—, que, por cierto, ha sido motivo de múltiples juicios en los tribunales estadunidenses. ¿No será, acaso, más sencillo que la administración Biden opere en su propio suelo un campo transitoriamente temporal para "proteger" a los migrantes que huyen de las calamidades multifactoriales que imperan en Centroamérica? El mismo Daily Mail otorga voz a los "críticos" que fustigan el programa MPP como "inhumano" cuando las "personas vulnerables son abandonadas en peligrosos (sic) territorios fronterizos", mientras que sus apologistas, coincidentemente simultáneos de Trump y Biden, alegan que se trata de una medida "útilmente disuasiva". Cabe señalar que el polémico programa MPP ha provocado intensas luchas judiciales a favor y en contra. Cuando el presidente, Joe Biden, tomó posesión "abandonó inmediatamente" dicho esquema, pero la cruda realidad le hizo ver que no podía lidiar con el tsunami migratorio en la transfrontera donde falló lamentablemente el plan de su vicepresidenta, Kamala Harris, con sus propuestas etéreas de solventar el grave problema "desde sus raíces". A prácticamente un año de las elecciones intermedias del 2022, se reporta que la aceptación del presidente Biden se encuentra entre 38 y 30% dependiendo de quienes hagan la medición, pero está mucho mejor que el repudio generalizado a su vicepresidenta, Kamala Harris, que ronda en un 20%, a grado tal que el mismo canal de televisión CNN, muy cercano a los demócratas —en particular, a George Soros, Obama y los Clinton— ha filtrado que la vicepresidenta podría dejar su cargo en cualquier momento,lo cual abriría una lucha intestina por la candidatura presidencial del 2024 cuando Biden tendría 81 años.


Por cierto, le correspondería al presidente Biden nombrar a su sucesor(a) que debería tener luego la ratificación del Congreso. Según The Hill, muy cercano a los demócratas, el neo-trumpismo migratorio de Biden comportaría la "bondad" de vacunar simultáneamente a los deportados. No se especifica si también tendría un estimulo contra la nueva variante ómicron del COVID-19 que ya apareció en California (EEUU) y en la Ciudad de México.

cratas y republicanos el devenir de la Enmienda sobre la infraestructura de casi dos millones de millones de dólares, también ha echado reversa de su promesa tangencialmente subrepticia para gratificar con casi medio millón de dólares a cada familia de los migrantes.

Según Daily Mail, la voltereta aparatosa de Biden puede ser muy bien recibida por los "demócratas centristas", quienes "están preocupados sobre la inmigración descontrolada en EEUU", mientras que ha enfuriado al aguerrido cuarteto feminista SQUAD.

Cabe rememorar que en la Cumbre de los 3 amigos y el neomonroísmo tabasqueño, mientras Biden negociaba con su homólogo mexicano, EEUU aplicó un "descontón" sin miramientos: su política de protección extraterritorial a sus agentes de la DEA en México y en otras partes del mundo, cuando es sabido que López Obrador no desea a tales agendes deambular como en su casa.

Al parecer, "México esta dispuesto a aceptar a los buscadores de asilo de los países de habla hispana", pero se ignora si aceptará a los haitianos cuyo número se ha incrementado en forma alarmante.

En forma defensivamente muy diplomática, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, comentó que fueron tomadas en cuenta sus "preocupaciones humanitarias" y asevera que "habrá cambios al respecto".

Una de las válidas criticas a la política MPP donde hoy convergen Trump y Biden radica en que vulnera las leyes internacionales.

Después de dos sendos "garrotes" a México, la administración Biden asestó la seductora política de la "zanahoria" al estar dispuesta para aplicar el esquema Sembrado Oportunidades, tan preciado por el presidente mexicano, López Obrador, para ser aplicado en el "Triángulo Norte", en particular, en Honduras.

De enero del 2019 a enero del 2020,durante el último año de la administración Trump, alrededor de 60.000 migrantes fueron obligados a esperar su veredicto migratorio bajo el esquema de Quédate en México. Según Pew Research, que explaya la alarmante situación migratoria, la Patrulla Fronteriza reportó más de 1,6 millones de "encuentros con migrantes en la transfrontera de EEUU y México". Mientras Biden se encuentra negociando con los centristas demó-

Sembrado Oportunidades puede servir para anclar a los jóvenes desempleados de Centroamérica que huyen de la violencia y del narcotráfico. Honduras, de donde es oriunda Rosalinda Bueso Asfura, la tercera esposa del canciller mexicano Marcelo Ebrard, pudiera ser el sitio idóneo para iniciar su plan piloto.M 05 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 17


OPINIÓN

PARA AMLO: TACHE POR EL EVENTO, PALOMA POR EL AUMENTO Por: Eduardo Ruiz-Healy *

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador celebró antier en el Zócalo de la CDMX los tres años de su llegada al poder.

El gobierno de la CDMX informó que 250 000 personas asistieron por voluntad propia o la de otros al evento de masas, similar a los que encabezaron en el mismo lugar los presidentes de la República surgidos del PRI cuando éste era el partido político que controlaba los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la federación y los estados. El de hace un par de días no se quedó atrás de los que en su momento organizaron sus dos antecesores Adolfo y José, con el mismo apellido paterno, que gobernaron el país de 1958 a 1964 y de 1976 a 1982, respectivamente.

Espero que el destino de México y del López de hoy no sea similar. Como lo anoté antes, al Zócalo y calles aledañas llegaron unas 250 000 personas, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Pero, ¿llegaron tantas? Hace poco más de nueve años, el consultor en desarrollo urbano y movilidad chileno, Rodrigo Díaz, analizó el cupo del Zócalo y las calles que lo rodean y lo publicó en ciudadpedestre.wordpress.com: “Si consideramos que el Zócalo y sus calles perimetrales tienen una superficie aproximada de 44 mil metros cuadrados, entonces tendremos que la capacidad máxima del lugar anda alrededor de las 132 mil personas, esto sin contar espacio para escenario, torres de amplificación de sonido y salidas de emergencia. Suponiendo que la gente está muy apretada, y que ocupa una o dos cuadras de las calles Madero, 5 de mayo, 16 de septiembre, 5 de febrero, Pino Suárez, Moneda y Monte de Piedad, en una de esas llegamos a las 200 mil personas, muchas de las cuales no ven el escenario. Meter más gente sólo obedece a la imaginación de quien convoca o al deseo de crear una catástrofe de proporciones”. Sin importar cuántos fueron, congregar a tantas personas como ayer y en otras ocasiones lo ha logrado AMLO en la principal plaza pública del país no es asunto menor ni fácil y hay que darle el crédito que merece por ello, sin importar que el evento no tuviera justificación y fuera, en estos tiempos pandémicos, de alto riesgo para los asistentes.

Ignoro si otro López, de nombre Antonio, que gobernó 11 veces durante el siglo 19, encabezó alguna vez un evento similar. Lo que sí es que presidió la pérdida de más de la mitad del territorio nacional a Estados Unidos, país a quien su sucesor en turno nunca le ha exigido que ofrezca disculpas por habernos robado poco más de dos millones de kilómetros cuadrados. Dos de los tres exgobernantes apellidados López se caracterizaron por tener un ego desmedido, por no escuchar las voces de sus colaboradores más razonables y por dejar al país en ruinas.

MILED 18

05 DE DICIEMBRE DE 2021

De todo lo que dijo ayer Andrés Manuel solo hubo algo novedoso, el aumento de 22% al salario mínimo para el año próximo, lo cual como él mismo lo dijo, “significa que durante nuestra gestión, el incremento al salario mínimo ha sido del 65% en términos reales, algo que no ocurría en más de tres décadas”. En resumen: el de ayer fue un evento innecesario y peligroso en donde lo único que resultó ser noticia fue el incremento del mínimo. Por ello, para AMLO, tache por el evento y paloma por el aumento. M

Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com


05 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 19


PORTADA

EL 63% DE LOS CAPITALINOS

APRUEBA LA GESTIÓN DE CLAUDIA SHEINBAUM MILED 20

05 DE DICIEMBRE DE 2021


ROMÁN QUEZADA

Una encuesta muestra que Sheinbaum cumplirá tres años de gobierno en la CDMX con una amplia aprobación, aunque la inseguridad sigue siendo su mayor pendiente.

E

l próximo 5 de diciembre, Claudia Sheinbaum llegará a tres años de gobierno en la Ciudad de México. Según una encuesta de El Universal publicada este viernes, lo hará con el respaldo del 63% de los capitalinos.

El ejercicio publicado por el diario destacó que Sheinbaum ha logrado recuperar los niveles de aprobación que tuvo antes del desplome de un tramo de la Línea 12 del Metro y de la elección intermedia de este año. "Con el inicio de la segunda parte de su administración, la jefa de gobierno afrontará nuevos retos con miras a la elección presidencial de 2024", menciona El Universal. La jefa de gobierno es una de las figuras más señaladas

como posible candidata presidencial de Morena en 2024. Políticos y analistas le atribuyen esa condición por su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador y por las expresiones de apoyo que él suele dirigirle. Este viernes, cuando en conferencia de prensa Sheinbaum fue cuestionada respecto de la encuesta, se limitó a agradecer el respaldo y la confianza de la ciudadanía. Uno de los aspectos que más favoreció a la mandataria capitalina en su aprobación es que, luego de los resultados electorales del 6 de junio, realizó cambios en su gabinete y en su imagen institucional, con lo que recuperó la confianza del electorado. De esta manera, se tiene que el 63% de los capitalinos aprueba su gestión, lo que la coloca en niveles similares al respaldo que recibe el presidente López Obrador. Además, el 51.4% de los encuestados consideró que en los últimos seis meses el desempeño de Sheinbaum "ha mejorado". Incluso, el 49.4% de los habitantes de la metrópoli consideró que su gobierno sí está apoyando a los alcaldes, sin importar si son de la oposición. En otros temas, el 59.6% manifestó que la inseguridad es el principal problema que enfrenta la ciudad en estos momentos, seguido de la crisis económica derivada de la pandemia

05 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 21


LOS CAMBIOS EN EL GABINETE HAN SIDO LA CONSTANTE DENTRO DE LA ADMINSTRACIÓN DE CLAUDIA SHEINBAUM, CONTÁNDOSE MÁS DE UNA VEINTENA DE RELVOS EN 3 AÑOS. (6.5%). En cuarto lugar se ubica el COVID-19 (4.7%). Y aunque la mandataria ha declarado que hay resultados positivos en materia de seguridad, el 74.8% desaprueba su labor en ese asunto. Entre enroques, renuncias o despidos, el gobierno de Claudia Sheinbaum suma 16 cambios en su gabinete. Aquí te contamos cuáles son y las polémicas de algunas salidas. El primer cambio en el gabinete de Claudia Sheinbaum se hizo poco después del Primer Informe de Gobierno, cuando Jesús Orta dejó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) el 4 de octubre de 2019, y en su lugar fue nombrado Omar García Harfuch, quien se mantiene en el cargo. Aunque en un inicio no se dieron a conocer las renuncias de su salida —y que incluso se atribuyeron a la presión del movimiento feminista—, poco después se reveló que Orta Martínez era investigado por el desvío de 2,000 millones de pesos, presuntamente efectuado cuando trabajó en la Secretaría de Gobernación (Segob) en el sexenio anterior. Hasta este momento, enfrenta una orden de aprehensión por delincuencia organizada. En octubre de 2019, otro cambio ocurrió: José Luis Beato dejaba la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) para ser reemplazado por el empresario y político Fadlala Akabani. En ese entonces, se informó que Beato se

MILED 22

05 DE DICIEMBRE DE 2021

iba en buenos términos e incluso seguiría colaborando con la administración de Sheinbaum . El 4 de diciembre de 2019, la jefa de gobierno pidió la renuncia de Héctor Villegas Sandoval, considerado uno de sus colaboradores más cercanos y quien estaba al frente de la Consejería Jurídica. Esto luego de que se diera a conocer que el entonces funcionario viajó en una aeronave privada propiedad de un empresario. En su lugar fue nombrado Néstor Solano. En diciembre de 2019, María Idalia Salgado también fue removida como directora del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) por incurrir en conflicto de interés, según informó la propia jefa de gobierno. Idalia Salgado viajó en la misma aeronave privada en la que iba Héctor Villegas. En su lugar fue nombrada Teresa Monroy Ramírez. El 28 de junio de este año, Florencia Serranía dejó la dirección del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, luego del desplome de un tren en la Línea 12, accidente ocurrido el 3 de mayo con un saldo de 26 personas muertas. Serranía había permanecido en el cargo pese a dos incidentes graves previos: el choque de trenes en la estación Tacubaya de la Línea 1, y el incendio de la subestación Buen Tono. Finalmente, la dirección del Metro fue tomada por Guillermo Calderón Aguilera, quien encabezaba hasta ese


63%

DE LOS CAPITALINOS APRUEBA SU GESTIÓN

51.4%

CONSIDERÓ QUE EL DESEMPEÑO DE SHEINBAUM "HA MEJORADO".

59.6%

MANIFESTÓ QUE LA INSEGURIDAD ES EL PRINCIPAL PROBLEMA QUE ENFRENTA LA CIUDAD.

74.8%

DESAPRUEBA SU LABOR EN ESTE RUBRO. momento el Sistema de Transportes Eléctricos (STE).

electorales de Morena en la Ciudad de México.

La Secretaría de Gobierno ha tenido dos cambios en el timón. La dependencia estuvo inicialmente dirigida por Rosa Icela Rodríguez, quien dejó el cargo el 25 de julio de 2020 para asumir primero como coordinadora general de Puertos y Marina Mercante, y luego como secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana a nivel federal.

Cuando Suárez del Real dejó la Secretaría de Cultura para asumir como secretario de Gobierno, en su lugar quedó Vannesa Bohórquez López, quien asumió el liderazgo hasta el 17 de diciembre de 2020.

En su lugar fue nombrado Alfonso Suárez del Real, que hasta ese momento era titular de la Secretaría de Cultura capitalina. Duró en el cargo poco menos de un año, y el 7 de julio de este año fue sustituido por Martí Batres, quien dejó el Senado para integrarse al gabinete de Sheinbaum. La designación de Martí Batres se dio en medio de otros cambios que Claudia Sheinbaum realizó tras los resultados

Esta dependencia ha tenido dos cambios en su dirección. Al principio del gobierno, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) estaba dirigida por Ileana Villalobos Estrada, quien dejó el cargo el 29 de diciembre de 2020 para asumir como secretaria particular en la oficina de la jefa de gobierno. En su lugar se quedó Carlos Ulloa, quien precisamente dejaba de ser el secretario particular de Claudia Sheinbaum. Y el 20 de septiembre de este año, Rafael Gregorio Gómez fue designado como nuevo titular de la dependencia. M

05 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 23


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 24

05 DE DICIEMBRE DE 2021


05 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 25


EDOMEX Redacción/Staff

MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL

POR LA DIGNIFICACIÓN DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD

E

l filme“Una Película de Policías" se presentará masivamente en la explanada del Palacio Municipal de Nezahualcóyotl, el próximo domingo 5 de diciembre, informó el alcalde Juan Hugo de la Rosa.

Como un grito de dignificación para la policía en México se plantea “Una Película de Policías" producida por No Ficción para Netflix, donde se propone de alguna manera lo que hay que hacer en materia de seguridad pública en nuestro país, qué tipo de policías se necesitan, además de establecer algunas preguntas de parte de la misma policía y de la población para tener mejores resultados, vivir en paz y tranquilidad, afirmó el presidente municipal de Nezahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa García, al anunciar la proyección de dicho filme el próximo domingo 5 de diciembre en la Explanada del Palacio Municipal.

para la población, pero sobre todo, que exista una coordinación más estrecha entre las diferentes instituciones de seguridad. Indicó que se requiere de mucha voluntad política de los tres órdenes de gobierno para avanzar en el modelo de policía y justicia cívica, pues en el caso del Mando Único, consideró que éste ha fracasado, no obstante, en Nezahualcóyotl con el modelo de policía de proximidad se han llevado a cabo diversas acciones y los buenos resultados están a la vista. Señaló que, con respecto a la Ley de Justicia Cívica, ésta se encuentra paralizada desde hace mucho tiempo y no existe el andamiaje jurídico para aplicarla, pero no hay que dejar de lado que se debe combatir la delincuencia policial, en tanto que la corrupción al interior de las corporaciones policiales debe ser un tema permanente, concluyó Juan Hugo de la Rosa.

El alcalde precisó que el gobierno que él encabeza en coordinación con la productora No Ficción, proyectará de forma gratuita dicha película, donde se espera la asistencia de cientos de habitantes de la localidad, así como de propios policías municipales que con interés querrán ver el planteamiento de dicho filme.

Por su parte, Alexandra Zapata, Productora Asociada y Directora de Impacto del filme, agradeció el apoyo brindado para la realización de la misma, ya que se logró conocer el trabajo, las necesidades y los retos de la policía.

Sostuvo que la película plantea una realidad que se vive día a día en muchas corporaciones policíacas del país, sin embargo, dijo, se requiere transformar radicalmente la forma de pensar de la policía, que la seguridad sea en la realidad un servicio

Aseguró que gracias a Una Película de Policías se conoció en muchos lugares de México y el mundo el trabajo realizado por la policía en Nezahualcóyotl, lo que permitirá replicar los éxitos en materia de seguridad y contar esas experiencias. M

MILED 26

05 DE DICIEMBRE DE 2021


MILED 05 DE DICIEMBRE DE 2021 | AÑO 8, NÚMERO 517

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED


EDOMEX

REMODELACIÓN DE LA PLAZA DE LOS MÁRTIRES DE TOLUCA, Anuncia Alfredo Del Mazo

Da a conocer mandatario estatal que este espacio volverá a hacer un área verde y se tiene contemplado sembrar 100 árboles. Subraya que esta obra da continuidad a la visión de integración urbana del Centro Histórico de Toluca, en donde también se inauguró, recientemente, el Parque de la Ciencia Fundadores. MILED 28

05 DE DICIEMBRE DE 2021

E

l Gobernador Alfredo del Mazo Maza anunció los trabajos de remodelación de la Plaza de los Mártires de Toluca, obra que se llevará a cabo por los 500 años de historia de la capital mexiquense, acción que también tiene como finalidad brindar a las familias de la región, más y mejores espacios públicos. “Vamos a rehabilitarlo por completo, vamos a sembrar 100 árboles y a recuperar un espacio de jardín, de área recreativa, para que dentro de la conmemoración, además, de los 500 años de la fundación del municipio de Toluca, pues sea parte integral de todo este espacio de recuperación, el Parque de la Ciencia Fundadores, el Planetario, la nueva Plaza de los Mártires”, afirmó a través de un mensaje en redes sociales.


En el Parque de la Ciencia Fundadores, el mandatario estatal explicó que hasta el año de 1957, la Plaza de los Mártires fue un espacio verde, conocido como el Jardín de los Mártires, y posteriormente cambió a una plancha de concreto. “Vamos a regresarle ese espacio verde a las familias mexiquenses, queremos que regrese a ser un espacio en donde las familias vengan a disfrutar, a convivir, a pasear, que sea un espacio verde, nuevamente”, señaló. Del Mazo Maza destacó que se busca que este nuevo espacio sea un lugar de visita para seguir promoviendo la actividad cultural en nuestra capital y recordó que se han rehabilitado museos, centros culturales y espacios deportivos de la ciudad de Toluca. Cabe destacar algunas de las acciones que se han realizado como una estrategia integral para modernizar y transformar el rostro del Centro Histórico de la capital mexiquense, como lo son la iluminación artística de edificios históricos y monumentos, la remodelación de los recintos que conforman el Corredor de la Plástica Mexiquense: el Museo de la Acuarela “José María Velasco”, el Museo “Taller Luis Nishizawa” y El Museo del Retrato “Felipe Santiago”. Alfredo Del Mazo estuvo acompañado por Juan Rodolfo Sánchez Gómez, Presidente Municipal Constitucional de Toluca, y Raymundo Martínez Carbajal, Presidente Municipal Electo de la capital mexiquense. En otros temas, y al asistir al Tercer Informe de Gobierno del Al-

calde de Aculco, Jorge Alfredo Osornio Victoria, el Gobernador Alfredo Del Mazo enfatizó que las autoridades municipales y el Gobierno estatal, deben trabajar por el bienestar de los sectores más vulnerables y reconocer las aportaciones de los jóvenes, de las personas de la tercera edad y las contribuciones de las mujeres para alcanzar el proyecto de cultura, libertad y trabajo que une al Estado de México. "Sigamos trabajando por el bienestar de los más vulnerables; reconozcamos las aportaciones de los jóvenes, de los adultos mayores, la importancia del desarrollo de la niñez. Respaldemos los logros, aspiraciones y contribuciones que, con su trabajo, realizan las mujeres dentro del crecimiento de nuestra entidad. Sigamos trabajando por las aspiraciones y valores que compartimos, y por el proyecto histórico de cultura, libertad y trabajo que nos une”, expresó. En la Unidad Deportiva Aculco, donde se dieron cita diputados, ex alcaldesas y ex alcaldes, presidentes municipales electos, empresarios, académicos y habitantes del municipio, Del Mazo Maza mencionó que la diversidad ha hecho del Edoméx un referente de desarrollo, y dijo que será la diversidad la que impulse a superar los desafíos que afronta la ciudadanía actualmente. Luego de la toma de protesta de los integrantes de este ayuntamiento, electo para el periodo 2022-2024, Alfredo Del Mazo indicó que desde su declaratoria como Pueblo Mágico en 2015, Aculco se ha convertido en un destino turístico que reúne belleza natural, historia y tradición, y ha aprovechado estas ventajas para consolidarse como un polo de desarrollo regional. M 05 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 29


HIDALGO

Impulsa Omar Fayad

INFRAESTRUCTURA CARRETERA PARA HIDALGO MAURICIO SALOMÓN

Dio banderazo de inicio para ampliación a cuatro carriles de vía de comunicación en región de Atotonilco de Tula, con una inversión por alrededor de 56 millones de pesos. Con mejores carreteras facilitamos la movilidad interna de los hidalguenses en su estado, acelerando el transporte de mercancías, personas y bienes; impulsando así el desarrollo económico de Hidalgo, expresó el gobernador Omar Fayad al dar el banderazo de inicio de la ampliación y reconstrucción de la carretera Refugio-Texas, en su primera etapa. “Hoy para beneficio de Atotonilco de Tula se está ampliando y rehabilitando la carretera Refugio-Texas, es una carretera muy transitada, son 30 mil habitantes de la región quienes se beneficiarán con esta obra, se rehabilitarán 3 kilómetros y se ampliará a cuatro carriles construidos con pavimento hecho a base de concreto hidráulico”, detalló el gobernador.

MILED 30

05 DE DICIEMBRE DE 2021

Con la premisa de tener mejores carreteras, este jueves se anunció una obra de casi 56 millones de pesos, que se sumará a la modernización de vías en Hidalgo, más de mil 200 kilómetros en todo el estado. En ese sentido, dicha reconstrucción se sumó a las 22 obras públicas que el gobierno de Omar Fayad impulsa en la región, y que contemplan alcantarillado, infraestructura educativa, vivienda, infraestructura eléctrica y carretera. Al respecto el presidente municipal anfitrión, Jaime Ramírez Tovar, dijo que se necesita hacer equipo para llevar a cabo obras como la que inició este jueves, por lo que sólo el trabajo coordinado dará los resultados que la sociedad necesita. El director de Obras Públicas municipal, Federico Chávez Rodríguez, expuso que el proyecto se divide en dos etapas y consiste en la construcción de una carretera a cuatro carriles con pavimento hidráulico. La inversión es de 55 millones 831 mil 411.35 pesos, para mil 400 metros lineales en beneficio de poco más de 30 mil personas de esta zona.


En nombre de los beneficiarios, Suyem López López, vecina de la comunidad El Refugio, reveló que esta es una obra largamente añorada y que impactará de forma positiva a la industria, el transporte y el comercio de esta zona. Por lo que se comprometió a seguir estrechamente el desarrollo de la obra para que se ejecute en tiempo y forma. En otros temas, y al asumir en días pasado la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Omar Fayad prometió que no será un contrapeso de ningún político, sino un enlace con los gobiernos estatales. En el marco del Tianguis Turístico en la ciudad de Mérida, Yucatán, el mandatario hidalguense recibió la estafeta de Claudia Pavlovich, exgobernadora de Sonora, e hizo el llamado a los demás estados para respaldar al presidente Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, el priista destacó que los proyectos emprendidos por el gobierno mexicano como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas traerán múltiples beneficios para la población.

“Hago un llamado, para brindarle todo el acompañamiento respetuoso al presidente Andrés Manuel López Obrador, y a los proyectos estratégicos del Gobierno de México”, indicó. Fayad Meneses agregó que buscarán retomar los trabajos de la Conago con los gobiernos municipales, las organizaciones de la sociedad civil, así como el sector empresarial. Aunado a ello, el hidalguense pidió a cada estado apoyar la reactivación económica y la promoción del turismo. En ese sentido, se dijo confiado de que el Tren Maya detonará las inversiones en la Península de Yucatán y en la zona sur de México, región que estuvo rezagada durante bastante tiempo. “Debemos abrirnos nuevamente al mundo sin temor, pero siguiendo todas las recomendaciones de los organismos internaciones de la salud. Si nuestros visitantes están inmunizados y podremos regresar a niveles óptimos”, sentenció.. M 05 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 31


SONORA

SONORA SIGUE EL EJEMPLO DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR DANIELA LEON

parte con el del presidente Andrés Manuel López Obrador.

A tres años del inicio de la Cuarta Transformación, afirma el Gobernador Alfonso Durazo

Al felicitar al presidente de la República por su tercer aniversario de gobierno, el mandatario estatal enlistó las cualidades de la actual administración federal:

“E

l objetivo superior del gobierno mexicano es darle forma a las condiciones para que la gente pueda acceder a una vida digna y a la felicidad; de esta forma el crecimiento solo tiene sentido como medio para lograr el bienestar de la gente”, afirmó Alfonso Durazo al citar un propósito común que su gobierno com-

MILED 32

05 DE DICIEMBRE DE 2021

“En el ámbito ético, destacan los principios que orientan a esta Cuarta Transformación de la vida pública de nuestro país: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Es a partir de estos tres fundamentos que se establece la principal preocupación y ocupación de este gobierno, que ha sido el carácter social, buscando la inclusión de los amplios sectores que fueron hechos a un lado durante los gobiernos neoliberales”, explicó el gobernador de Sonora.


El gobernador informó que, desde Bavispe, se dió el arranque del arranque del Programa de Desarrollo con Bienestar Social para la Sierra, proyecto coordinado con SIDUR, COEES y SAGARHPA. De igual forma, en seguimiento a los principios que buscan transformar a México y a Sonora, el mandatario sonorense reconoció la necesidad de contar con un gobierno que asuma compromisos, como se ha reflejado ya en la elaboración del presupuesto social más grande de la historia de la entidad. “Este proceso no se da tan fácilmente si no se cuenta con un gobierno que asuma sus responsabilidades sociales y con una economía de dimensión moral dirigida a la satisfacción de las necesidades básicas de la población y no solo al mero y frío incremento de los números y las estadísticas”, aseguró. Para finalizar, Durazo Montaño destacó que, a tres años del movimiento de transformación, las políticas públicas de las entidades deben sincronizarse con el principio de moderar la opulencia, reducir las desigualdades sociales

y “que les toque a los que nunca antes les había tocado”. “El gobierno del presidente López Obrador no comparte la obsesión tecnocrática por las cifras como objetivo máximo de la política. Porque considera que lo esencial es lo cualitativo y no lo cuantitativo, es decir, la distribución equitativa del ingreso y de la riqueza”,concluyó. Por otro lado, a través de su cuenta de Twitter, el gobernador informó que, desde Bavispe, se dió el arranque del arranque del Programa de Desarrollo con Bienestar Social para la Sierra, proyecto coordinado con SIDUR, COEES y SAGARHPA , que cual consiste en los trabajos de caminos y represos, plantas de generación solar distribuida, y maquinaria agrícola para apoyar y fortalecer a la economía de las y los habitantes del municipio. M 05 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 33


BAJA CALIFORNIA SUR

ANUNCIA GOBERNADOR “TU BIENESTAR NOS UNE” SANDRA RODRIGUEZ

El objetivo es disminuir incidencia delictiva, especialmente de violencia intrafamiliar en zonas específicas de la entidad. Operará en colonias con mayor índice delictivo

E

l gobernador Víctor Manuel Castro Cosío dio a conocer la puesta en marcha del programa Tu Bienestar Nos Une, cuya intención es promover un acercamiento con la ciudadanía, recuperar espacios públicos y contribuir a la disminución de hechos delictivos y de

MILED 34

05 DE DICIEMBRE DE 2021

violencia intrafamiliar. “Ayudándonos unos con otros, vamos a tener un buen resultado”, señaló el mandatario estatal. En encuentro con los medios de comunicación, el secretario general de gobierno, Homero Davis Castro, especificó que, a través de diversas acciones, se busca fortalecer el tejido social, con la suma, no sólo de las autoridades de los tres niveles de gobierno, sino la sociedad en su conjunto, a través de actividades educativas, culturales, deportivas, de trabajo, salud, entre otras. Davis Castro, aseguró que la suma de esfuerzos, voluntades y recursos, son fundamentales para combatir de manera transversal y de fondo, aquellas situaciones que se dan en las comunidades y que generan alguna situación de vulnerabilidad o hecho delictivo que atenta contra la población, por lo que este programa será un eje en materia de prevención, apuntó. En este sentido, el gobernador Víctor Castro señaló que se apli-


e trata de un programa, consensado entre todas las S instituciones de gobierno y de las Fuerzas Armadas que contempla acciones como campañas de limpieza, atención médica y sicológica, actividades deportivas permanentes, actividades artísticas y culturales, promoción y capacitación en el empleo, asesoría jurídica, de atención a la mujer, entre otros.” Víctor Manuel Castro Cosío

cará, en una primera etapa, en 30 colonias de los cinco municipios del estado, agregando que será independiente a los programas sociales que lleve a cabo cada ayuntamiento. Se trata de un programa, dijo, consensado entre todas las instituciones de gobierno y de las Fuerzas Armadas que contempla acciones como campañas de limpieza, atención médica y sicológica, actividades deportivas permanentes, actividades artísticas y culturales, promoción y capacitación en el empleo, asesoría jurídica, de atención a la mujer, entre otros. Esta acción generada en la Mesa de Seguridad, contemplará en el primer año, sólo aquellos sectores con registro de mayor

problemática, y puntualizó que será evaluado durante el mes de noviembre del 2022 para saber si cumplió o no su objetivo. “Quien busque hacer algo por su pueblo, será bienvenido; así como se sumó la Guardia Nacional, la Marina, el Ejército Mexicano y la Fiscalía General. La Mesa de Seguridad aportará parte que le corresponde”, dijo Castro Cosío, destacando que dichas acciones serán permanentes y con la participación de todos. Esta acción generada en la Mesa de Seguridad, contemplará en el primer año, sólo aquellos sectores con registro de mayor problemática, y puntualizó que será evaluado durante el mes de noviembre del 2022 para saber si cumplió o no su objetivo. M 05 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 35


QUERÉTARO

ENCABEZA MAURICIO KURI PREMIO AL POLICÍA DEL AÑO tranquilidad de las y los queretanos, labor que consolida a la entidad como uno de los lugares más seguros del país.

CARLOS SANTAELLA

E

l gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó la ceremonia del premio al Policía del Año en su 12a edición, en el cual se reconoció a las y a los elementos que tuvieron un desempeño ejemplar en el cumplimiento de sus deberes durante el presente año; para esta ocasión, y por primera vez en su historia, se contó con la categoría de Policía del Año para la zona serrana y del semidesierto. "Si verdaderamente Querétaro está como está en este gran tema de seguridad es gracias a ustedes, a que son profesionales, son honestos y se están rifando, no tengo la menor duda, tenemos la mejor policía del país (...), este Querétaro va a seguir siempre al siguiente nivel con el apoyo de todas y cada una de las corporaciones policíacas que van a tener todo el apoyo de gobierno del estado", expresó. En este sentido, Kuri González agradeció la entrega y vocación de servicio de cada policía que a diario resguarda la

MILED 36

05 DE DICIEMBRE DE 2021

Asimismo, destacó el compromiso de las empresas y establecimientos que patrocinan el certamen, así como los trabajos de organización de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Querétaro para que tal premiación sea una realidad; lo cual –dijo- es un claro ejemplo de la responsabilidad social. En su intervención, el presidente de la CONCANACO (Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo) Nacional, Héctor Tejada Shaar, afirmó que lo más importante en una sociedad es la seguridad, puesto que sin ella no existirían las condiciones necesarias para la atracción de inversión privada, el turismo, la generación de empleos, así como el desarrollo social; por lo que enfatizó la gran relevancia de contar con excelentes policías. Para la 12 a edición del Premio al Policía del Año, los ganadores fueron, 1er lugar: Michel Padilla Vázquez del municipio de El Marqués. 2do lugar: Rocío Jiménez Linares del


municipio de Querétaro. 3er lugar: José Juan Hernández Cruz del municipio de Corregidora. El reconocimiento para el Policía del Año del semidesierto fue para José Gustavo Ramírez Aguilar del municipio de Tolimán, mientras que para la zona serrana fue para Victor Antonio Talavera Hernández del municipio de Jalpan de Serra. En la ceremonia estuvieron presentes el jefe de Gabinete en el Estado, Rogelio Vega Vázquez Mellado; la secretaria de Gobierno, María Guadalupe Murguía Gutiérrez; el secretario de Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Contreras Álvarez; el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero; el comandante de la Décimo Séptima Zona Militar, Elpidio Canales Rosas; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Estado Querétaro, Fabián Octavio Camacho Arredondo; el presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles; el rector de la Universidad Anáhuac Querétaro, Luis Eduardo Alverde Montemayor; entre otros. M

" Si verdaderamente Querétaro está como está en este gran tema de seguridad es gracias a ustedes, a que son profesionales, son honestos y se están rifando, no tengo la menor duda, tenemos la mejor policía del país. Mauricio Kuri 05 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 37


JALISCO

NINGÚNA UNIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO ESTARÁ FUERA DE NORMA EN 2022: ENRIQUE ALFARO GUADALUPE ARCE

Aseguró que los 500 millones de pesos de apoyos a los transportistas permiten tener una tarifa social como la actual, es decir, es el subsidio que se da.

A

l verificar el pase de revista mecánica de 634 unidades nuevas del transporte público y entre las cuales están algunas de las que se utilizarán en mi Macro Periférico, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció que al concluir el 2022 no habrá una sola unidad fuera de norma en la ciudad.

MILED

38

05 DE DICIEMBRE DE 2021

“Estamos entregando 634 unidades que nos permite llegar a 984, hicimos una bolsa de 594 millones de pesos y van ejercidos 460 millones y este dinero es precisamente el que nos permite mantener la tarifa que hoy tenemos, estos apoyos son el subsidio social a la tarifa del transporte porque luego eso no se entiende, logramos mantener la tarifa porque estamos apoyando a los transportistas con el 15 al 20 por ciento del costo de las unidades para que ese dinero no se le cargue a la gente, no es dinero regalado, es parte del subsidio público”, aseguró. Alfaro Ramírez, indicó que se podrá cerrar el año cumpliendo un compromiso hecho desde el inicio de la administración, pero -sobre todo- llegando al objetivo planteado de renovar este año más de 900 unidades del transporte público que están fuera de norma y se llegó a 984 camiones renovados.


Insistió que, al concluir el 2022, en Guadalajara y Jalisco no habrá ni una sola unidad que no cumpla con la norma. "Estamos cerca ya nos faltan 517 unidades que están fuera de norma y que serán renovadas el próximo año y con eso Guadalajara se convertirá en el mejor sistema de transporte público". Además, el próximo año se podrán focalizar los apoyos de grupos vulnerables, se va “acabar la historia del papelito de los transvales, de los problemas de que decían que los camioneros se quedan con el cambio, ya no hay pretexto para esto y quienes siguen haciendo drama no saben que hay una tarjeta que permitirá que eso no suceda” y se necesita cambiar a la tecnología, por lo que en los próximos meses se regalarán 200 mil tarjetas más. Juan José Frangiee, presidente municipal de Zapopan, señaló que uno de los principales problemas que enfrenta la Zona Metropolitana siempre será la movilidad y tiene un importante déficit, durante décadas se permitió el desordenado crecimiento de las zonas urbanas y un claro ejemplo es Valle de los Molinos en Zapopan, como esa colonia quedaron muchas desconectadas y la gente batalla para ir a las escuelas, trabajos y no hay sistema de transporte que lo aguante. Mientras tanto, el secretario del Transporte, Diego Monraz, señaló que era importante para ellos llevar a cabo esta revista mecánica porque se dará el visto bueno para que las unidades cumplan con

la nueva norma técnica y las 634 que ahora se entregan cumplen con el sistema de accesibilidad universal con rampas o equipos móviles automáticos, además por primera vez se vieron las unidades articuladas que darán el servicio de Mi Macro Periférico. “Estamos dando cumplimiento a una segunda entrega, ya que a mediados de año se hizo la revista mecánica y entrega de 336 unidades conformadas por diferentes marcas y en donde recuperamos la rectoría del estado y liberamos la decisión del transportista para escoger la marca de su preferencia, siempre y cuando cumplirá con la norma técnica”, indicó el funcionario. A su vez, Pablo Lemus, presidente municipal de Guadalajara, señaló que Mi Macro Periférico será un corredor no industrial y es necesario apostarle a un desarrollo habitacional vertical y orientado al transporte. “El periférico se convertirá no solamente en lo que es hoy un corredor industrial, un corredor que tiene la Ciudad Judicial, sino apostarle a que pueda existir vivienda y accesible en los entornos del periférico para que la gente pueda tomar el sistema de Mi Macro que conecta con otros municipios y otras redes del transporte, es una gran noticia para la ciudad, para el cuidado del medio ambiente y de las familias pero -sobre todo- marcará el tema de movilidad para el desarrollo sustentable”, aseguró Lemus Navarro.M

05 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 39


TLAXCALA

TLAXCALA, SEDE DEL CAMPEONATO NACIONAL ESCOLAR DE CAMPO TRAVIESA 2021 su administración impulsará el deporte en la entidad, pero siempre con apoyo de las instituciones nacionales.

GUADALUPE ARCE

L

a gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros celebró que Tlaxcala por primera ocasión fue sede del arranque y premiación del Campeonato Nacionaln Escolar de Campo Traviesa 2021, evento deportivo de gran trascendencia, mediante el cual se determinará la selección que representará a México en el ISF World Schools Cross Country Championship 2022, que se celebrará en Štrbské Pleso, Slovakia del 22 al 27 de abril. Acompañada por la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara Espinosa y del presidente de la Federación Mexicana de Deporte Escolar, José Martín Sánchez Tenorio, la mandataria estatal agradeció el respaldo brindado por la Federación y resaltó que

MILED

40

05 DE DICIEMBRE DE 2021

Durante la justa, efectuada en el campo de fútbol de la comunidad de Altamira del municipio de Huamantla, Cuéllar Cisneros reafirmó que en “Tlaxcala el deporte tiene que brillar, tenemos que hacer una nueva historia y vamos a trabajar muy fuerte para lograrlo”. A las faldas del Parque Nacional Malinche (PNM), la titular del Ejecutivo señaló que la riqueza natural de este lugar es idónea para prácticas deportivas y de recreación, aunque refirió que “estaba invadido por talamontes, donde todos los días veíamos bajar camiones y tráileres de madera, pero ya estamos atacando y combatiendo este problema y hoy en día puedo decir que se han puesto a disposición a todas las personas que bajaban la madera sin autorización”.


En su oportunidad, la directora general de la Conade, Ana Gabriela Guevara Espinosa reconoció que Tlaxcala tiene potencial para destacar en el deporte y agregó que en este tipo de competencias es donde nace, crea y se germina esa semilla importante para el desarrollo y crecimiento de todas las disciplinas deportivas. Refirió que La Malinche es un lugar emblemático en el estado, es un referente para visitarla por sus atractivos naturales, además agradeció a la gobernadora por albergar este evento y anticipó que vendrán muchos más a Tlaxcala. A su vez, el presidente de la Federación Mexicana de Deporte Escolar, José Martín Sánchez Tenorio brindó su respaldo total y anunció que próximamente podrán traer a Tlaxcala el campeonato mundial de Campo Traviesa. Acto seguido, las autoridades estatales y federales dieron el banderazo de inicio de la competencia, donde acudieron deportistas de nueve estados: Hidalgo, Estado de

México, Veracruz, Ciudad de México, Jalisco, Quintana Roo, Sonora, Baja California y Tlaxcala. Posteriormente se procedió a la entrega de premios y medallas a los participantes que resultaron triunfadores en cada categoría. Tlaxcala participó con atletas de diferentes escuelas y del Bachillerato Escolarizado, de la rama varonil y femenil, cuyas edades oscilan entre 13 y 18 años. Es de resaltar que este tipo de actividades tienen como objetivo fomentar, desarrollar y activar el deporte en el estado, además de generar un impacto en diferentes áreas, como el turismo, salud y la incorporación de la práctica deportiva como un estilo de vida, pero, sobre todo, brindar la oportunidad de que más tlaxcaltecas participen en eventos de talla internacional. Además, estuvo presente la titular del Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva en la entidad, Madaí Pérez Carrillo. M 05 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 41


ESPECIAL

PAQUITA LA DEL BARRIO ES GALARDONADA

C

on más de tres mil asistentes se desarrolló recientemente el concierto donde se presentaron juntas por primera ocasión, Paquita la del Barrio y Marisela.

Fue en el emblemático teatro del exclusivo hotel y casino Virgin, donde el que esto escribe, y en carácter de Presidente del Paseo de las Estrellas de Las Vegas, junto con una comitiva, subimos al escenario para rendir un tributo especial a las populares artistas. Ciria Sosa, representante del Congreso y Senado de Nevada. hizo entrega a la intérprete de “Tres veces te engañé”, de un documento expedido por el Asambleista estatal Edgar Flores a nombre de la legislatura, con felicitaciones por su brillante trayectoria artística. Además, Paquita la del Barrio recibió el Galardón Ícono del Entretenimiento de parte del Paseo de las Estrellas y la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión, obedeciendo a su prominente presencia en la ciudad de los casinos, por si fuera

MILED 42

05 DE DICIEMBRE DE 2021

Por: Pablo Antonio Castro Zavala* poco, se le otorgó a la cantante oriunda de Veracruz, la Medalla Internacional al Mérito. Durante la aplaudida actuación de Marisela, repentinamente paró la música, para dar paso a la misma comitiva que entusiastamente efectuó la entrega de importantes condecoraciones a la ex esposa de Marco Antonio Solís “El Buki”. La Reina del Pueblo y la Dama de Hierro, visiblemente emocionadas agradecieron el detalle de los reconocimientos recibidos frente a su público, en el recinto donde los fans disfrutaron de sus respectivos repertorios con duración de casi cuatro horas. Uno de los momentos más significativos de la solemne ceremonia fue la entrega de hermosos arreglos florales obsequiados a Paquita y Marisela, de parte del Paseo de las Estrellas y la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión. ¡Enhorabuena! M

* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA


53


LUNES

Por: Redacción/Staff

MARTES

Un estudio realizado por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas) encontró que la pérdida de aprendizaje y las deficiencias en la comprensión de lectura se elevaron significativamente por el cierre de las escuelas en México. Esto pese a la implementación del programa 'Aprende en Casa' de la Secretaría de Educación Pública.

MIÉRCOLES

El pasado 26 de noviembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación publicó en el Semanario Judicial de la Federación , las jurisprudencias que avalan las facultades que un juez tiene para prohibir salir del país a quienes no hayan pagado la pensión alimentaria de sus hijos. Por tanto, este criterio judicial ya es obligatorio para todos los jueces del país a partir del lunes 29 de noviembre.

El presidente del consejo del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, negó que vaya a postularse como candidato presidencial para las elecciones del 2024, aunque “ha habido expresiones que lo han planteado, pero he sido muy claro y contundente con mi respuesta. Yo tengo una responsabilidad que cumplir al frente del INE hasta el 3 de abril de 2023”.

MILED 44

05 DE DICIEMBRE DE 2021

JUEVES La Guardia Nacional tendrá 14 compañías para 2023 en la Ciudad de México, nueve de ellas se instalarán en los próximos dos años en seis alcaldías. Luis Crecencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, anunció que se construirán en Cuauhtémoc, Xochimilco y Tlalpan, dos sedes en cada demarcación, mientras Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Magdalena Contreras tendrán una cada una.

VIERNES

P O L Í T I C A

Autoridades capitalinas y religiosas presentaron el operativo “Bienvenido Peregrino”, para dar atención a los 5.7 millones de católicos que, se estima, acudirán a la Basílica de Guadalupe durante diciembre. En rueda de prensa, Martí Batres, secretario de gobierno de la Ciudad de México, informó que el dispositivo en el que participan diversas dependencias iniciará a las 7:00 horas del 11 de diciembre y termirá el día 13 a las 14:00 horas.

SÁBADO

de la

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, afirmó que los resultados en materia de seguridad están a la vista, por lo que "no son promesas, son hechos". Durante su comparecencia ante la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados por la glosa del Tercer Informe de Gobierno, la funcionaria destacó que se están haciendo las cosas de manera diferente, con "una ruta bien definida, en la que se busca la construcción de la paz mediante una estrategia concreta que está dando resultados".

DOMINGO

7

Las

Durante el mes de diciembre los alumnos de educación básica inscritos en la Secretaría de Educación Pública (SEP) tendrán un periodo de descanso obligatorio que corresponde a las vacaciones de invierno, por lo que niños y niñas de preescolar, primaria y secundaria gozarán de dos semanas de asueto. En el calendario de actividades del ciclo escolar 2021-2022 se tienen marcados tres períodos de vacaciones; el primero de ellos será otorgado durante el primer semestre y el resto durante los últimos meses del presente Ciclo Escolar.



METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA IZTAPALAPA FORTALECEN PROTECCIÓN PARA MUJERES EN TRANSPORTE PÚBLICO

L

a alcaldesa Clara Brugada dio inicio al programa Ruta Libre de Violencia Hacia las Mujeres, en coordinación con 14 rutas de transporte de pasajeros de Iztapalapa, cuyos operadores y auxiliares intervendrán en apoyo de las usuarias que sean víctimas de acoso, hostigamiento, discriminación o alguna forma de violencia en microbuses, autobuses y vagonetas. También se puso en marcha la segunda fase del programa Siemprevivas para combatir la violencia hacia las mujeres al interior de sus viviendas. Los operadores y auxiliares de las unidades de las rutas 25, 35, 53, 74, 33, 37, 71, 87, 1, 9, 13 y 14, entre otras, con todos sus ramales detendrán su vehículo si detectan alguna agresión a una pasajera o si ésta pide ayuda, hasta que el agresor se retire o pedirán apoyo de la policía. La Alcaldía impartirá talleres de sensibilización y capacitación a los conductores y sus asistentes para esta labor; también colocará calcomanías con el nombre del programa en las unidades participantes y distribuirá material de difusión sobre el tema. Al respecto, el dirigente de la Ruta 37, Miguel Ángel Cortés Benítez, en representación de todas las rutas que signaron el convenio, ratificó el compromiso de los transportistas de ayudar en la

MILED 46

05 DE DICIEMBRE DE 2021

protección de las mujeres a bordo de sus unidades y aseguró que se tendrán buenos resultados, como sucedió con el programa Pasajero Seguro y el de sanitización de vehículos y paraderos por la pandemia, implementados conjuntamente con la alcaldesa. El 96.3 por ciento de las mujeres sufrieron al menos un acto de violencia sexual en el transporte o en algún espacio público a lo largo de su vida, siendo las de entre 15 a 29 años quienes más la padecen. Las principales agresiones son miradas morbosas sobre el cuerpo, expresión de frases obscenas u ofensivas, aproximaciones sobre su cuerpo con intenciones sexuales y tocamientos sobre su cuerpo sin su consentimiento. Donde más violencia sexual viven es en el microbús, con 65.8 por ciento. Asimismo, Clara Brugada recorrió la Feria de Servicios de Salud, Psicología y Jurídicos, instalada en el Parque Cuitláhuac, donde 53 abogadas de la Alcaldía atendieron toda situación de violencia hacia las mujeres e impartieron asesoría jurídica sobre diversos temas. También 35 psicólogas dieron ayuda en esta materia a las vecinas que lo requirieron. Todo ello de manera gratuita, pues es común que no haya condiciones ni dinero para acudir a una asesoría y por ello se acercan estos servicios. . M


ALCALDÍA M. HIDALGO CONECTA MH OPORTUNIDADES DE EMPLEO PARA VECINOS

L

a alcaldía Miguel Hidalgo organizó este martes el Primer Foro Emprendedor “Conectando Oportunidades” que tiene por objetivo impulsar la economía en esta demarcación por medio del empleo y de asesorías para el emprendimiento de negocios.

Expresó que la mejor manera para concretar la reactivación económica en Miguel Hidalgo es el trabajo y que éste no se debe considerar sólo como una como una actividad en la que se invierte tiempo o en donde uno gana el dinero, pues el trabajo va más allá.

“El énfasis que se le está dando a Conectando Oportunidades es abrir puertas para desarrollar una carrera, no es para conseguir una chamba, es abrir puertas para conseguir un trabajo y de ahí ir creciendo y salir adelante”, refirió Tabe.

“El trabajo es una puerta que se abre para identificar un proyecto de vida y cuando hay un proyecto de vida, hay ilusiones y cuando hay ilusiones y hay sueños, hay energía, hay fortaleza emocional, el trabajo da mucho más riqueza que solamente el dinero”, añadió.

Detalló que además de las empresas que ofertan empleos, se proporcionó espacio a más de 50 cooperativas de la alcaldía para promocionar sus productos y conseguir compradores, tanto al mayoreo como al menudeo. En este sentido, Tabe sostuvo que también se ofreció asesoría para aquellas personas emprendedoras que deseen iniciar un negocio, pero que requieren de información legal y estratégica para poder concretar sus ideas. “Conectando Oportunidades es conectar el conocimiento y conectar a quien pueda ayudar con quien necesita un trabajo y aquí es lo que hacemos”, mencionó.

En su intervención, Eduardo Contró, Director de Desarrollo y Fomento Económico de Miguel Hidalgo, recordó que la petición del alcalde al comenzar esta administración fue la de trabajar y hacer equipo con todas las personas que busquen el desarrollo de esta demarcación. “Su indicación fue muy clara, trabajar y colaborar y cooperar con todo aquel que quiera sumarse, y eso es lo que estamos trabajando desde esta dirección para que todos los actores y todos los agentes involucrados en Miguel Hidalgo tenga un foro y una oportunidad de salir adelante”, agregó. .M 05 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 47


INTERNACIONAL

Por: Dalia Quintana

XIOMARA CASTRO Encabezará el giro a la izquierda en Honduras

MILED 48

05 DE DICIEMBRE DE 2021


H

onduras se dispone a cambiar de rumbo radicalmente. Si el recuento de votos no da un vuelco inesperado, después de 12 años de gobierno conservador, el país centroamericano, el segundo más pobre del continente después de Haití, ha girado a la izquierda y ha elegido a una mujer para conducir el país los próximos cuatro años. Según los datos provisionales, se trata de una victoria por goleada por más de 20 puntos frente al candidato conservador Nasry Asfura con el 51,4% de los votos contabilizados. El conteo se detuvo el lunes, aunque los consejeros del órgano electoral señalaron que se debió a un retraso en la llegada de las actas que no habían podido ser transmitidas de forma digital. La victoria de Xiomara Castro llega respaldada además por una participación histórica que superó el 68%, una cifra especialmente alta en un contexto de apatía ante las urnas. Después de dos intentos como cabeza de lista, Castro de 62 años, regresa al poder como presidenta, después de haber sido derrocada como primera dama.

El triunfo de la mujer del derrocado Manuel Zelaya agita el tablero centroamericano con el 51% escrutado, devuelve protagonismo a Venezuela y oxígeno a Nicaragua.

“Doce años … Doce años…”, comenzó diciendo Xiomara Castro la noche del domingo frente a sus seguidores en medio de nostálgicas pausas. Sus primeras palabras como presidenta no podían aludir a otro recuerdo que a la noche de junio 2009 cuando su marido Manuel Zelaya fue derrocado por un golpe de Estado que lo sacó del poder y del país en pijama. Su victoria cierra una larga travesía por el desierto de la izquierda hondureña por intentar recuperar la presidencia. Un tiempo en el que la oposición huyó al exilio, vivió después una reelección ilegítima y finalmente un fraude electoral mientras arrastraba su causa por medio mundo con escaso éxito. Con estos mimbres, nada más conocerse los primeros datos oficiales, pueblos y ciudades de todo el país estallaron en una fiesta en la que se gritó una y otra vez “se van, se van” y “sí se pudo”. La noche del domingo en las calles volvió a sonar la pegadiza música electoral de la campaña “Juanchi va para Nueva York, los gringos lo están esperando”, en alusión al actual presidente Juan Orlando Hernández y los vínculos con el narcotráfico que se escucharon sobre él en una corte estadounidense durante el juicio contra su hermano Tony. A las 9.53 de la noche (casi las 5.00 hora española) Xiomara Castro, tomó el micrófono y frente a sus seguidores dedicó la victoria “a los mártires que ofrecieron su vida para que el pueblo tuviera libertad, democracia y justicia”, dijo en referencia a las muchas veces que su movimiento fue reprimido por soldados y policías. “Dios tarda, pero no olvida”, dijo. 05 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 49


El discurso de Castro fue el de una “presidenta electa”, como fue presentada, que ha logrado convencer al campo y a las clases medias, cansada de la escandalosa corrupción y los vínculos con el narcotráfico que abarcan desde el presidente a un gran número de diputados. “Nunca más se va a abusar del poder en este país”, insistió. Vamos por una democracia directa y participativa”, señaló en referencia a la Asamblea constituyente con la que promete refundar el país. Hija de un terrateniente de Olancho, la primera vez que la mayoría de los hondureños escuchó hablar de Xiomara Castro fue en el verano de 2009, cuando se movilizó para defender el Gobierno de su marido, expulsado tras un acuerdo cívico militar por coquetear con Chávez y Cuba y saltarse un buen

MILED 50

05 DE DICIEMBRE DE 2021

número de leyes. Hasta ese día, Castro había cumplido de forma impecable el papel que América Latina reserva a las esposas presidenciales: sonreír, inaugurar hospitales y visitar a los pobres, que en Honduras son el 70% de la población. Sin embargo, tras la caída de su marido, dio un paso al frente, que llega hasta hoy. Durante aquellos convulsos días posteriores al golpe, mientras su marido protestaba en el exilio, ella encabezó La Resistencia, y en multitud de ocasiones fue humillada por los uniformados a quienes se enfrentaba siempre de forma pacífica y acompañada de sus hijos. De tono suave, discurso moderado y poco sofisticado Castro ha pasado de una discreta mujer que caminaba dos pasos detrás de su marido a liderar el re-


mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán, prescindiendo de China, pero el equipo de Castro ha dejado caer que podría cambiar de socio y abrir las puertas a China en el que fue el patio trasero de Estados Unidos. Castro tiene ante sí un reto titánico. El 27 de enero asumirá las riendas de un país roto socialmente que en el último año ha sufrido dos huracanes seguidos, y en el que el gas, la gasolina y los alimentos más básicos no han dejado de subir. Desde hace años, Honduras es una máquina de expulsar caravanas de jóvenes hacia Estados Unidos y si nada lo remedia, tras una caída del 7,5% en la economía, terminará el año con 700.000 nuevos pobres, según el Banco Mundial. El desencanto colectivo convive con un cruel sistema neoliberal donde los medioambientalistas hondureños son los más asesinados del mundo, la gasolina (1,15 dólares el litro) o la luz tienen precios casi europeos, las empresas extractivistas horadan el país y se construyen hidroeléctricas controladas por diputados que se otorgan las concesiones a sí mismos. Para hacer frente a todo ello Castro cuenta con un equipo heredado de la etapa de su marido en el que hay desde nostálgicos del castrismo “a funcionarios capaces de ponerse una corbata para negociar con el Fondo Monetario Internacional”, revela una fuente cercana de su equipo. El vicepresidente Salvador Nasralla añade la nota conservadora en el Gabinete. LA PRIMERA VEZ QUE LA MAYORÍA DE LOS HONDUREÑOS ESCUCHÓ HABLAR DE XIOMARA CASTRO FUE EN EL VERANO DE 2009, CUANDO SE MOVILIZÓ PARA DEFENDER EL GOBIERNO DE SU MARIDO, EXPULSADO TRAS UN ACUERDO CÍVICO MILITAR POR COQUETEAR CON CHÁVEZ Y CUBA Y SALTARSE UN BUEN NÚMERO DE LEYES.

greso de la izquierda al poder. En lo social, en su programa ha prometido impulsar un aborto de mínimos (violación, riesgo para la madre y feto inviable) en uno de los pocos países del mundo que prohíbe el aborto en cualquier circunstancia. Políticamente, apuesta por una nueva Asamblea Constituyente, para la que necesita un amplio apoyo en el Congreso. En lo económico sus propuestas son tan vagas que cabe de todo, desde apoyo a las pequeñas empresas hasta planes para jóvenes con las que frenar las caravanas que vacían el país. En el campo internacional, su partido, Libre, forma parte del Foro de São Paulo que aglutina a las principales formaciones izquierdistas del continente desde las FARC de Colombia al indigenismo de Evo Morales. Honduras es uno de los 15 países del mundo que, a cambio de dinero y ayudas,

Más allá de Honduras, el giro a la izquierda agita el tablero centroamericano. Su esposo, Manuel Zelaya y Daniel Ortega son buenos amigos, y el ranchero de Olancho no olvida que el sandinista le acogió y lo paseó cuando salió del poder en 2009. Junto a él viajó en su Mercedes Benz cuando Zelaya amagó más de una vez con regresar a Tegucigalpa desde la vecina Managua durante el Gobierno provisional de Roberto Micheletti. Paralelamente, comparte cercanía con Nayib Bukele a quienes les une su odio a Juan Orlando. La jornada del domingo deja un gran derrotado que es el presidente saliente Juan Orlando Hernández. Con uno de los índices de popularidad más bajos del continente, Hernández deberá enfrenar, ahora alejado del poder, los señalamientos de la justicia estadounidense. Si bien no tiene ninguna causa abierta, su nombre aparece 104 veces en el juicio contra su hermano en el que fue condenado a 25 años de cárcel por tráfico de drogas. En la calle la sensación la victoria de Xiomara Castro llegó en medio dela extrañeza por una victoria que no implicó disturbios ni un espeso conteo. Acostumbrados a la tensión del día de votación, la publicación de resultados fue un bálsamo para el maltratado país que volvió a reír en las calles después de un año cargado de desgracias. La tensión previa trasladaba la sensación de que era la última oportunidad de manejar por cauces pacíficos tanto hartazgo. M 05 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 51


AUTOS

Por: Ángel León

POLESTAR

5 GRAND TOURER 2024

E

l CavalliEl EV, que debutó por primera vez como el concepto Precept en 2020, entrará en producción para el año modelo 2024. Parece que la versión de producción del Precepto Polestar se parece al concepto en el que se basa, y eso es algo muy bueno.

La marca hermana de Volvo compartió la primera imagen oficial del próximo vehículo a batería el martes por la mañana. Junto con la foto, la marca también reveló que el gran turismo de cero emisiones se llamará Polestar 5 y confirmó que está programado para un lanzamiento en 2024.

MILED 52

05 DE DICIEMBRE DE 2021

Fácilmente, lo más emocionante de la primera foto de Polestar 5 es que muestra un vehículo que se ve notablemente similar al elegante concepto Precept que debutó en febrero de 2020. En ese momento, notamos que el vehículo parecía listo para la producción, y parecería que la marca sentía lo mismo. Aunque solo podemos ver realmente el perfil lateral del automóvil, así como un indicio de su parte trasera futurista, está claro que la marca no ha alterado el diseño de ninguna manera importante. Las mayores diferencias parecen ser que los bordes más afilados del Precept se han suavizado, lo que resulta en un sedán que se ve aún más elegante y sofisticado.


El primer vistazo sancionado al elegante GT, que se produce 14 meses después de que la marca anunciara que el automóvil entraría en producción, se lanzó junto con el último episodio de la serie de YouTube de la marca, "From Concept to Car". El episodio se centra en el aspecto exterior del vehículo y cuenta con una entrevista con su diseñador principal, Nahum Escobedo. En él, revela que una de sus principales inspiraciones para el Precepto fue la forma de un tiburón, y las imágenes teaser sugieren que esto se trasladará a la versión de producción del vehículo. "Para este proyecto, también queríamos tener algo muy elegante

pero también algo que tuviera cierta velocidad. Para mí, el tiburón tenía este tipo de sentimiento", dice Escobedo en el video. "Con una línea, puedes describir cómo se ve el tiburón". Todavía no sabemos mucho sobre qué esperar del Polestar 5, aparte de que competirá con vehículos eléctricos como el Porsche Taycan, Audi e-tron GT y Tesla Model S. Sin embargo, hay mucho tiempo para que el fabricante de vehículos eléctricos complete los detalles de aquí a 2024. También hay mucho que esperar de Polestar antes de eso, como el lanzamiento de sus primeros SUV, los Polestars 3 y 4. Todavía no se sabe en qué criaturas marinas se basarán esos vehículos. M

05 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 53


CINE Y TV

Por: Fabiola Retama

EL DESORDEN QUE DEJAS

L

misteriosa serie de Netflix

a serie El desorden que dejas de Netflix se señala como uno de los gran éxitos, en lo referente a la ficción nacional, de la temporada. La miniserie compuesta por ocho capítulos propone una trama completamente adictiva repleta de intrigas, deseos ocultos y personajes enigmáticos. No es una serie perfecta, pero si hay que reconocer que es capaz de mantener al espectador alerta hasta su final. No os perdáis nuestra crítica, sin spoilers. Raquel (Inma Cuesta), profesora de literatura, comienza a trabajar en el instituto del pueblo donde creció su marido, Germán (Tamar Novas). Pronto descubrirá que su puesto es el de sustituta de Viruca (Bárbara Lennie), la profesora anterior que se suicidó a mitad de curso. Netflix no deja de poner en marcha su brutal maquinaria de ficción y nos entrega una nueva propuesta centrada en el misterio; un misterio centrado en ir desvelando las millones de incógnitas que surgirán sobre el personaje de Viruca (Bárbara Lennie) y en revelar el por qué y quién fue el responsable de su muerte. Ese será el elemento clave de la trama propuesta en la serie El

MILED 54

05 DE DICIEMBRE DE 2021

desorden que dejas, una propuesta española totalmente adictiva que no puedes dejar pasar y que llega firmada por Carlos Montero, uno de los creadores de la archiconocida ‘Élite‘. En esta ocasión la historia también gira entorno a un instituto pero, al contrario que pasaba en ‘Élite‘, aquí las protagonistas serán dos profesoras del Novariz -que aunque cueste creerlo por sus espectaculares instalaciones existe, IES Celanova Celso Emilio Ferreiro-: Viruca (Bárbara Lennie), la profesora enrollada e implicada con sus alumnos que aparece muerta; y Raquel (Inma Cuesta), la nueva sustituta de Viruca en las clases de literatura. Dos mujeres de carácteres completamente opuestos: Viruca una mujer fuerte, libre y decidida, acostumbrada a conseguir todo lo que quiere y desea en la vida, cueste lo que cueste; y Raquel una mujer llena de miedos e inseguridades que intenta superar un duelo personal. Sin embargo, y pese a sus notables diferencias, ambos personajes parecen condenados a fortalecer un extraño vinculo entre ellas. Y hasta aquí te podemos contar… la serie El desorden que dejas de Netflix (2020) es de esas ficciones que cuánto menos sepas de ellas mejor, así más disfrutarás de su visionado.M



TIEMPO

Por: Redacción/Staff

MING

37.05

L

os relojes Ming se han convertido en un elemento fijo del paisaje relojístico moderno en tiempo récord. El primero de los 17 relojes de la serie salió en agosto de 2017 y desde entonces, han hecho una serie de diferentes tipos de relojes y complicaciones, incluido un reloj de buceo, un modelo GMT, y un modelo ultrafino, con movimientos que van desde calibres Sellita modificados hasta versiones personalizadas de movimientos de Schwartz-Etienne. Lo que la compañía nunca ha hecho antes es una complicación de fecha o una complicación de fase lunar. En el nuevo Ming 37.05 es la primera vez que Ming hace cualquiera de las dos complicaciones, y además de eso, pone ambos en un solo reloj. La caja se ve muy similar a la caja de la serie 17, pero la 37.05, que Ming dice que es la primera de una serie de relojes en curso que usarán una caja 37.xx, es ligeramente diferente. En particular, la abertura de la esfera es más grande y la caja utiliza cristales abovedados, delanteros y traseros. Ming dice que esto aumenta la "presencia visual" de la caja (que leo como diámetro aparente, entre otras cosas), pero que mantendrá las mismas dimensiones básicas que la caja de la serie 17: diámetro máximo de 38 mm y ancho de asa de 20 mm. La esfera está en dos capas: la inferior es de metal texturizado, en un degradado de azul a negro de medianoche, con una esfera superior de zafiro transparente arriba que lleva los índices de hora HyCeram (un compuesto cerámico con material luminoso) y el anillo de índice de hora. La fase lunar es inusual. En lugar de la apertura circular tradicional, el 37.05 utiliza una apertura en forma de anillo, en la que una luna llena está representada por un anillo luminoso completo, con las fases lunares menguante y creciente representadas por un anillo parcialmente brillante. Es un efecto interesante, casi como si estuvieras mirando una luna en eclipse parcial perpetuo. El movimiento es un Sellita SW288 altamente modificado, muy reelaborado en el mismo idioma que el calibre 7001.M1 utilizado en los relojes ultradelgados 27.01 y 27.02: esqueletizados, con chorro mate y chapados en antracita, con acentos de rodio contrastantes. La modificación del movimiento es de Schwartz-Etienne.

MILED 56

05 DE DICIEMBRE DE 2021


Finalmente, la correa y la hebilla del pasador han sido rediseñadas. No hay un guardián separado, en cambio, la longitud adicional de la correa se mete debajo del extremo de la mitad opuesta de la correa, a través de una abertura agrandada en la hebilla del pasador. Esto es similar a la estrategia que Apple utiliza para sus correas deportivas de silicio. Los ajustes también se pueden hacer moviendo la barra de resorte que sostiene la hebilla del pasador más arriba o abajo de la carcasa metálica exterior.

lo que la omisión hasta este punto no es tan sorprendente. Aún así, aparentemente, suficientes fanáticos de Ming han pedido uno que el vacío ahora está lleno. La ventana de fecha está, como era de esperar, bien integrada desde el punto de vista del diseño, con el color del disco y el color de los números cuidadosamente emparejados con el diseño general. Y tiene la característica interesante de esencialmente ir a casa por la noche, ya que es más o menos invisible con poca luz u oscuridad nocturna.

El precio en el lanzamiento será de CHF 4950. Como de costumbre, estará disponible solo en www.ming.watch. Los clientes existentes tendrán acceso preferente a las primeras 150 piezas de la serie, a partir de la 1 PM GMT del 25 de noviembre, y el resto de las 350 piezas estarán disponibles para el público en general a la 1 PM GMT del 26 de noviembre. Se debe pagar un depósito del 50 por ciento en el momento del pedido, y se espera que la entrega comience en julio de 2022.

Después de las horas es típicamente cuando los relojes Ming realmente brillan, para hacer un juego de palabras débil, y el 37.05 no es una excepción. La complicación de la fase lunar en particular no es solo un diseño novedoso, es uno que está perfectamente integrado con el lenguaje de diseño del reloj Ming, en general. Por mucho que sea un cliché llamar a la fase lunar una complicación romántica, creo que es bastante adecuado en este caso: después de todo, el romance visual a menudo se trata tanto de lo que no ves como de lo que haces.

Es interesante que Ming haya esperado tanto tiempo para hacer una complicación de fecha, ya que es una obviedad en la venta minorista de relojes que un reloj sin fecha intrínsecamente tiene una audiencia mucho más pequeña que un reloj con una fecha. Por supuesto, hay cualquier cantidad de relojes favoritos de los fanáticos que no tienen ventanas de fecha, y Ming se ha posicionado desde el principio como una marca entusiasta, por

Creo que una complicación de la fase lunar también es adecuada para el lenguaje de diseño de la caja. La Luna era, en algunas religiones antiguas, el dominio de la Triple Diosa, cuya consorte era el Dios, por lo que combinar las prominentes asas en forma de cuerno con una complicación de la fase lunar es, se podría decir, una combinación hecha en el cielo M 05 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Redacción/Staff

mHEALTH: LA REVOLUCIÓN DE LAS APPS DE SALUD

Q

ue la tecnología ha transformado la forma en que las personas nos relacionábamos con el mundo es algo que, a estas alturas, es incuestionable. Y es que, vivimos en un mundo en el que si algo puede ser digital, lo será. En ese sentido, el mHealth ha contribuido en los últimos años a esta transformación. Según revela un estudio, el 60% del tiempo que pasamos en el mundo digital lo invertimos utilizando aplicaciones. Un uso que se ha incrementado un 111% en los últimos 3 años 1. Como si de un capítulo de ‘Black Mirror’ visto hace años se tratase, hoy en día utilizamos apps para (casi) todo: comunicarnos, comprar, ver vídeos, gestionar nuestros ahorros, buscar trabajo, hacer ejercicio o, incluso, buscar pareja, entre una larga lista de etcéteras. El mHealth es, según definición de la OMS, “la práctica de la medicina y la salud pública soportada por dispositivos móviles como teléfonos, dispositivos de monitorización de pacientes, asistentes digitales y otros dispositivos inalámbricos”. Todo ello, incluye aplicaciones sobre el estilo de vida y bienestar que conectan a las personas con dispositivos médicos o sensores, recordatorios de medicación e información de salud a través de mensajes y servicios de telemedicina 2. Las aplicaciones móviles cambiarán el futuro de la salud y la práctica clínica para siempre. El crecimiento vertiginoso del mHealth actualmente revela cifras asombrosas: más de 97.000 apps de salud pueden descargarse hoy en día. De ellas, el 70% están destinadas a bienestar y deporte. El restante 30% son exclusivas para pacientes y profesionales de salud. Apps que facilitan el acceso a datos de salud del paciente, monitorización, diagnóstico por imagen o control de medicación, entre otros 3. En Latinoamérica, por ejemplo, el uso de aplicaciones móviles para pacientes y profesionales de salud se erige como el mercado más prometedor. Las aplicaciones para el control de pacientes crónicos serán las de mayor crecimiento en los próximos años. El mHealth tiene potencial para jugar un papel fundamental en el presente y futuro de la salud. Sin dudas, será una herramienta clave para solventar los actuales problemas del sector. Problemas como el envejecimiento de la población, la inequidad en el acceso a la salud o la prevalencia de enfermedades crónicas comprometen la sostenibilidad de nuestros sistemas de salud. Las apps de salud abren la puerta a nuevas oportunidades para enfrentar estos desafíos:

MILED 58

05 DE DICIEMBRE DE 2021


Apuesta por la prevención. El mHealth ayuda a detectar en una etapa temprana la condición crónica de los pacientes a través de apps para el diagnóstico remoto, compartiendo los datos de diferentes wearables con los médicos. Las herramientas para el autocuidado promueven la prevención con comportamientos saludables, motivando y comprometiendo a los pacientes con su salud. Ayuda a la sostenibilidad de los sistemas de salud. La monitorización de pacientes o la comunicación en tiempo real médico-paciente contribuyen a hacer más eficiente el sistema de salud. Las apps permiten reducir consultas y hospitalizaciones innecesarias y ejercer mayor control sobre pacientes con enfermedades crónicas, entre otros. Con el mHealth pueden reducirse en un 15% los costes gracias a la monitorización remota de pacientes 4. Telemedicina. El mHealth en los países en vías de desarrollo supone una oportunidad reducir la inequidad de acceso a la salud. Así, las apps ofrecen la posibilidad de llevar la salud a zonas remotas, con difícil acceso o falta de especialistas. Sin embargo y, como veremos más adelante, todavía hay un reto pendiente. El desafío de las TIC es asegurar la interoperabilidad de las apps con los datos de la Historia Clínica Electrónica. Con ello, el alcance e impacto de esta tecnología empezará a tener efecto en los resultados de salud. El mHealth abarca aplicaciones diversas, con diferentes motivaciones, que tienen un gran potencial en el proceso de transformación digital de las organizaciones. Los beneficios globales, mencionados en el punto anterior, son solo un pequeño ejemplo de lo que las aplicaciones móviles pueden aportar en la mejora de la atención de pacientes, la experiencia del usuario y la optimización de los servicios de salud. El paciente es, sin lugar a dudas, el agente más beneficiado derivado del crecimiento del mHealth. La utilización de apps móviles empodera y convierte al paciente en un sujeto más activo al permitirle un manejo más independiente del cuidado de su salud. Este impulso de autocuidado –fomentado por estas apps– es especialmente útil aplicado a pacientes con enfermedades crónicas, pues facilita la adherencia al tratamiento y su seguimiento de forma remota. Al registrar sus datos en estas apps, puede controlarse a sí mismo y ser controlado por su médico, detectando cualquier anomalía que pueda influir en su condición. Al mismo tiempo, algunas apps facilitan la comunicación del paciente con los profesionales de salud, permitiendo hacer consultas sobre su tratamiento, diagnóstico, medi-

cación, etc. sin necesidad de acudir al hospital. Por otro lado, el mHealth contribuye positivamente a la modificación de los hábitos de las personas hacia conductas más saludables y beneficiosas para su salud. A través de la gamificación, algunas apps ayudan, a través de retos y recompensas, a dejar atrás malos hábitos como llevar una dieta poco saludable, no hacer ejercicio o fumar. Con toda esta cantidad de datos, el reto ahora es hacer uso de esa información a través de su explotación, con el objetivo de ser capaces de desarrollar una medicina basada en la precisión y la evidencia clínica. Pero no solo vamos a contar con la información relativa al genoma, sino también toda aquella relativa al entorno que nos rodea: costumbres, hábitos alimenticios, medio ambiente y antecedentes familiares, entre otros. Pese a que las aplicaciones para el paciente suelen ser las más conocidas, el uso de aplicaciones en el contexto de uso clínico es de extraordinaria importancia para los profesionales de salud. Un informe de 2015, realizado sobre las respuestas de más de 500 profesionales de salud y 1000 usuarios de apps, reveló que el 46% de los profesionales de salud tenía previsto introducir aplicaciones móviles en su práctica clínica en los próximos 5 años. Y es que, una vez desarrolladas estas apps que nos permiten recopilar información muy valiosa sobre nuestra población y pacientes, necesitamos conectarla con el resto de sistemas hospitalarios, como por ejemplo la Historia Clínica Electrónica del paciente. El reto del mHealth en los próximos años pasa por trabajar para que se movilicen y compartan los datos entre los sistemas de salud con el objetivo de conseguir una transformación integral y real del sistema de salud tal y como lo conocemos hasta la fecha. La integración de toda la información registrada en estas aplicaciones con la Historia Clínica Electrónica, supondrá un enorme salto de calidad y precisión en el diagnóstico, tratamiento, control e, incluso, prevención de enfermedades. En ese sentido, everis ha desarrollado la aplicación móvil ehCOS My Hospital, cuyo objetivo principal es el de dar soporte a médicos y hospitales en el control de sus pacientes y centros de salud. Para ello, ha sido necesaria la integración de esta app con información registrada en la Historia Clínica Electrónica del paciente ehCOS CLINIC. A través de esta herramienta, médicos y gestores hospitalarios pueden acceder a resultados de pruebas, diagnósticos, agenda o consultar indicadores de salud de la organización respectivamente. M

05 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 59


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 60

05 DE DICIEMBRE DE 2021


Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM


S

arah Snyder es una actriz y modelo estadounidense. Comenzó a ser el centro de atención después de entablar una relación con un actor, cantante, rapero y compositor estadounidense. Jaden Smith.

Snyder nació Sarah Irene Snyder enJgrandes 30, 1995,en los Estados Unidos de América bajo el signo zodiacal de Leo. Las personas que nacen bajo este signo del zodíaco son dramáticas, creativas, seguras de sí mismas, dominantes. Pasó algunos años de su infancia en Nueva York y luego se mudó a California para seguir una carrera en la actuación. Comenzó su carrera como modelo en 2014 después de hacer una sesión de fotos con Urban Abstract Photogprahy. ha sido parte de varias campañas para marcas com oForever 21, Calvin Klein, y UNIQLO. M

MILED 62

05 DE DICIEMBRE DE 2021

SARAH SNYDER

PORTAFOLIO

Por: Redacción/Staff


05 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 63


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 64

05 DE DICIEMBRE DE 2021




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.