Revista Miled 12/12/2021

Page 1

12 DE DICIEMBRE DE 2021 | Año 9, Número 518

Tolerancia y diálogo son pilares de la democracia, afirma Alfredo Del Mazo al asistir a la toma de protesta de la administración municipal de Tlalnepantla. Aseguró que se encontrará en el Gobierno mexiquense la apertura para trabajar con vocación de diálogo y compromiso.

COMBATE

AL TRÁFICO DE ARMAS $30.00

7 52 4 3 5 7 8 2 1 6

MILED

6 00518

EXHIBIR HASTA 12 DE ENERO 2022

El canciller Marcelo Ebrard fue nominado por la Asociación de Control de Armas, un grupo no gubernamental, por haber promovido a nombre del gobierno de México una demanda contra las empresas que las fabrican en Estados Unidos por considerar que contribuyen al tráfico de las mismas.


MILED 2


MILED 1


SUMARIO 12-12-2021

20

PORTADA

MARCELO EBRARD

es nominado a “Persona del Año” Por demanda contra fabricantes de armas en EEUU.

08

PRESIDENCIA

12

CDMX

PRESIDENTE INSTALA

CLAUDIA SHEINBAUM:

Comisión para la justicia y la verdad para las víctimas de la guerra sucia 1965-1990.

10

SENADO DE LA REPÚBLICA

Nada se impone al mandato popular.

INAUGURAN SEMINARIO

BOICOT DE EE.UU.

a juegos olímpicos de invierno en Beijing.

“Poder Marítimo”, que organizó el Centro de Estudios Superiores Navales de la SEMAR.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

48

INTERNACIONAL

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

Revista semanal. Fecha de impresión: Diciembre 2021. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO


Mensaje del Editor NECESARIO BLOQUEAR EL TRÁFICO

L

a Secretaría de Relaciones Exteriores de México estima que más de 2,5 millones de armas han cruzado la frontera sur de Estados Unidos en la última década. En ese periodo, México ha sido asolado por la violencia que aterra a las comunidades y sofoca el crecimiento de la nación. Ni siquiera la pandemia pudo contener la tasa de homicidios del país: el año pasado se registraron más de 34.000 asesinatos. El gobierno de Joe Biden tiene la oportunidad para reducir el tráfico de armas hacia México y otros países. Las armas de fuego que se envían de contrabando desde Estados Unidos cruzan todo el continente, pues no solo llegan a México, sino también a los países centroamericanos, donde la violencia ha provocado que olas de migrantes y refugiados huyan hacia la frontera sur de Estados Unidos. El mercado negro de las armas está unido con el narcotráfico. En el juicio llevado a cabo en Nueva York contra Joaquín Guzmán Loera, conocido como “el Chapo”, en 2019, la fiscal Andrea Goldberg describió cómo el capo de la droga traficaba toneladas de cocaína, metanfetaminas y heroína hacia el norte para luego trasladar camiones llenos de rifles hacia el sur. “El acusado hacía algo parecido a adquirir las armas o distribuirlas, no solo para su uso personal, sino para que sicarios y pistoleros las usaran también”, afirmó. “No era una situación en la que cada quien traía su propia arma de fuego”. El mercado negro de las armas es lo que está detrás del aumento de los asesinatos en ambos lados de la frontera, y los traficantes se aprovechan del confuso entramado de regulaciones que rige

a la industria legal de armas de fuego en Estados Unidos. Por increíble que parezca, no hay una ley federal que prohíba específicamente el tráfico de armas de fuego en Estados Unidos. El presidente Biden debería apoyar la verificación universal de antecedes a fin de eliminar este vacío legal, una iniciativa respaldada por la gran mayoría de los estadounidenses. Un sondeo de 2019 de NPR/PBS NewsHour/Marist reveló que el 89 por ciento de los encuestados, entre los que había un 81 por ciento de conservadores, dijeron que apoyaban las verificaciones de antecedentes para todas las compras de armas en ferias comerciales o en cualquier otro tipo de ventas privadas. Ese mismo año, la Cámara de Representantes aprobó una amplia legislación bipartidista para el control de armas, pero el Senado aún no la ha sometido a votación. Otro método que usan los mafiosos para conseguir armas es pagarle a un “comprador fantasma” o alguien sin antecedentes penales para que adquiera un arma de fuego. Si los atrapan, estos compradores son acusados de mentir en el formulario y su pena suele ser solamente quedar en libertad condicional. Por su lado, los traficantes pagan una suma ridícula de entre 50 y 100 dólares por arma. Ninguna de las reformas violaría la Segunda Enmienda de Estados Unidos y serían aceptables para muchos propietarios de armas. Sin embargo, desde hace mucho se han enfrentado a la oposición de un poderoso grupo de cabildeo que combate casi cualquier regulación a las armas y de los republicanos en el Congreso, quienes bloquean cualquier cambio..M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 12 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

12 DE DICIEMBRE DE 2021


LAS TORMENTAS DESATARON TORNADOS DEVASTADORES EL VIERNES POR LA NOCHE Y LA MADRUGADA DEL SÁBADO EN PARTES DEL CENTRO Y SUR DE ESTADOS UNIDOS, INCLUIDO KENTUCKY, DONDE EL GOBERNADOR DICE QUE EL NÚMERO DE MUERTOS PUEDE SUPERAR LOS 70 DESPUÉS DE "UNA DE LAS NOCHES MÁS DURAS EN LA HISTORIA DE KENTUCKY". M

12 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

"Sin libertad, la democracia es despotismo, sin democracia la libertad es una quimera." Octavio Paz

"Ya no me importa quién se portó bien o mal, sólo quiero saber quién me quiere engañar."

MILED 6

12 DE DICIEMBRE DE 2021



PRESIDENCIA

Presidente instala Comisión para el

ACCESO A LA JUSTICIA Y LA VERDAD para las víctimas de la guerra sucia 1965-1990

JORGE YUSEFF

En su visita a Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador instaló la Comisión para el acceso a la verdad, el esclarecimiento y el impulso a la justicia por las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990. El propósito es conocer la verdad sobre las desapariciones de personas y encontrar a los responsables.

“E

s muy significativo que estemos aquí para hacer el compromiso de indagar, investigar, conocer la verdad de lo sucedido en este periodo de 1965 a 1990, conocido como el periodo de la guerra sucia”, expresó.

MILED 8

12 DE DICIEMBRE DE 2021

El jefe del Ejecutivo refrendó su compromiso con sobrevivientes y familiares de las víctimas; garantizó la apertura a toda la documentación y archivos necesarios sin límites ni obstáculos. Afirmó que no habrá impunidad. Informó que el gobierno federal apoyará a la Comisión con recursos humanos para hacer el trabajo de investigación, así como con recursos económicos para la reparación de daños. Resaltó que en la actualidad al interior de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina el personal se forma desde el respeto a los derechos humanos. “Este trabajo nos va a llevar a la no repetición, a afianzar el hábito de la cultura de la defensa y el respeto a los derechos humanos en el país. (…) Estamos viviendo un tiempo nuevo, no se puede gobernar con autoritarismo, se tienen que garantizar las libertades, el derecho a disentir y que ustedes tengan la más absoluta confianza de que nunca, jamás, vamos a dar la orden de que se reprima a nadie y no vamos a tolerar ninguna violación de los derechos humanos”, acotó. El mandatario recordó que para continuar las investigaciones de la desaparición de 43 normalistas en Ayotzinapa, dirigió


una misiva a Isaac Hezog, presidente de Israel, nación en donde se encuentra Tomás Zerón, uno de los señalados como responsable del hecho. “Envié una carta a presidente de Israel porque allá fue una persona a refugiarse y le pedí que ellos no podían, por la historia del pueblo de Israel, prestarse a proteger a violadores de derechos humanos y ya me contestó en positivo, que va a ayudar el gobierno de Israel para que no haya impunidad”, informó. Acompañaron al presidente la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez; la comisionada nacional de los Derechos Humanos, María Rosario Ibarra Piedra; el coordinador general de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República, Jesus Ramírez Cuevas; el representante de las Personas Comisionadas Expertas, Abel Barrera Hernández; la representante de Familiares, Víctimas y Sobrevivientes, Tita Radilla Martínez y el presidente municipal de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza.M

ste trabajo nos va a E llevar a la no repetición, a afianzar el hábito de la cultura de la defensa y el respeto a los derechos humanos en el país. (…) Estamos viviendo un tiempo nuevo, no se puede gobernar con autoritarismo,” Andrés Manuel López Obrador

12 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 9


CÁMARA DE SENADORES

SENADO Y SEMAR ESTRECHAN VÍNCULOS NORMA RAMIREZ

Inauguran seminario “Poder Marítimo”, que organizó el Centro de Estudios Superiores Navales de la Secretaría de Marina.

E

l presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, y un grupo plural de senadoras y senadores asistieron a la inauguración del seminario “Poder Marítimo”, qu Senado y SEMAR estrechan vínculos para fortalecer trabajo legislativo: Ricardo Monreal El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, y un grupo plural de senadoras y senadores asistieron a la inauguración del seminario “Poder Marítimo”, que organizó el Centro de Estudios Superiores Navales de la Secretaría de Marina (SEMAR), a fin de analizar los retos y desafíos de la Armada de México.

Además, se revisarán los avances, logros y compromisos que tiene la SEMAR en sus funciones como Autoridad Marítima Nacional, Autoridad en materia de Puertos y Guardia Costera. Monreal Ávila destacó que al encuentro asistió una representación plural de senadores de todos los Grupos Parlamentarios, ya que en este órgano del Congreso de la Unión les interesa tener mayor vinculación con la Secretaría de Marina. “Se trata -asentó-, de un ejercicio plural que fortalece nuestro trabajo, que dará buenos resultados”. El senador especificó que en las dos mesas de trabajo se abordarán los intereses marítimos y el poder naval; la política, gobernanza y gobernabilidad en el ejercicio del poder marítimo; el derecho internacional en la materia; los puertos mexicanos y su importancia en el desarrollo nacional, “que estoy seguro nos darán un panorama más amplio, mayor conocimiento y herramientas para hacer nuestra labor más vinculante con la Marina”.

Ricardo Monreal recordó que el Senado y la Secretaría de Marina firmaron un convenio de colaboración para estrechar los vínculos institucionales, conocer a profundidad la labor que realiza esta institución y fortalecer el trabajo legislativo en esta materia.

Este tipo de intercambios académicos son indispensables para ambas instituciones, afirmó, ya que les permite conocer mejor su labor para trasladar ese saber a leyes e instrumentos jurídicos que los respalden en su quehacer al servicio de nuestro país. “Es la primera reunión de este tipo, pero queremos hacer más”, asentó.

De esta manera, en dos mesas de trabajo se analizarán en el seminario la importancia del poder marítimo desde el punto de vista económico, político y jurídico, como un elemento integrador del desarrollo nacional y de las relaciones internacionales.

Aseguró que las y los legisladores tienen avidez por conocer el trabajo de los entes públicos que sirven a la patria, por lo que propuso que este ejercicio se realice cada seis meses para dar oportunidad a todas y todos los interesados.

MILED 10

12 DE DICIEMBRE DE 2021


Indicó que en esta ocasión sólo participan integrantes de las Comisiones de Marina; de Defensa Nacional; y de Seguridad Pública; sin embargo, confió en que en el futuro pueda participar un grupo más nutrido. El seminario “Poder Marítimo”, se realiza en las instalaciones del Centro de Estudios Superiores Navales, y se prevé que culmine a las 14:30 horas. e organizó el Centro de Estudios Superiores Navales de la Secretaría de Marina (SEMAR), a fin de analizar los retos y desafíos de la Armada de México. Ricardo Monreal recordó que el Senado y la Secretaría de Marina firmaron un convenio de colaboración para estrechar los vínculos institucionales, conocer a profundidad la labor que realiza esta institución y fortalecer el trabajo legislativo en esta materia. De esta manera, en dos mesas de trabajo se analizarán en el seminario la importancia del poder marítimo desde el punto de vista económico, político y jurídico, como un elemento integrador del desarrollo nacional y de las relaciones internacionales. Además, se revisarán los avances, logros y compromisos que tiene la SEMAR en sus funciones como Autoridad Marítima Nacional, Autoridad en materia de Puertos y Guardia Costera. Monreal Ávila destacó que al encuentro asistió una representación plural de senadores de todos los Grupos Parlamentarios, ya que en este órgano del Congreso de la Unión les interesa tener mayor vinculación con la Secretaría de Marina.

“Se trata -asentó-, de un ejercicio plural que fortalece nuestro trabajo, que dará buenos resultados”. El senador especificó que en las dos mesas de trabajo se abordarán los intereses marítimos y el poder naval; la política, gobernanza y gobernabilidad en el ejercicio del poder marítimo; el derecho internacional en la materia; los puertos mexicanos y su importancia en el desarrollo nacional, “que estoy seguro nos darán un panorama más amplio, mayor conocimiento y herramientas para hacer nuestra labor más vinculante con la Marina”. Este tipo de intercambios académicos son indispensables para ambas instituciones, afirmó, ya que les permite conocer mejor su labor para trasladar ese saber a leyes e instrumentos jurídicos que los respalden en su quehacer al servicio de nuestro país. “Es la primera reunión de este tipo, pero queremos hacer más”, asentó. Aseguró que las y los legisladores tienen avidez por conocer el trabajo de los entes públicos que sirven a la patria, por lo que propuso que este ejercicio se realice cada seis meses para dar oportunidad a todas y todos los interesados. Indicó que en esta ocasión sólo participan integrantes de las Comisiones de Marina; de Defensa Nacional; y de Seguridad Pública; sin embargo, confió en que en el futuro pueda participar un grupo más nutrido. El seminario “Poder Marítimo”, se realiza en las instalaciones del Centro de Estudios Superiores Navales, y se prevé que culmine a las 14:30 horas. M

12 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 11


ALCALDES Y GOBERNADORES

AMÉRICO VILLARREAL SUCEDERÍA A CABEZA DE VACA Por: Gustavo Rentería *

E

n Tamaulipas, desde Tampico hasta Matamoros, se respira incertidumbre. Esa duda es común denominador desde Ciudad Mante hasta Reynosa, al igual que la dubitación en Ciudad Victoria. La incredulidad se apoderó de La Pesca, y la interrogante de Altamira. ¿Y cómo no iba a ser así, cuando llevan los tamaulipecos con el “Jesús en la Boca” desde 1993, cuando arribó al poder Manuel Cavazos Lerma? Junto con sus predecesores Tomás Yarrington y Eugenio Hernández se han visto involucrados en diversos delitos. Desde encubrimiento hasta operaciones con recursos de procedencia ilícita; desde peculado hasta asociación delictuosa; desde delincuencia organizada hasta defraudación fiscal. ¡Qué Cavazos participaba en el tráfico de armas y droga en la entidad con camiones de ganado e incluso dentro de las reses; qué si lavaron millones de dólares y eran parte fundamental de cárteles Yarrington y Hernández. Qué protegían a los Zetas y apoyaban a los del Golfo! ¡Qué si permitían el tráfico de cocaína desde Veracruz, para internarla a los Estados Unido; qué si se apoderaron de los principales terrenos industriales del estado. Qué le fallaron a “La Maña” y se las cobró matando al candidato, doctor Rodolfo Torre, el 28 de junio de 2010! Y por si fuera poco, el actual gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca está desaforado por el Congreso de la Unión. Se dio vista en su momento a la legislatura local, que era de mayoría panista, y por eso aún continúa con vida política y en funciones. ¿Pero qué sucederá en los próximos días con la nueva Cámara de Diputados tamaulipeca, que ya tiene mayoría opositora? ¿De nuevo irá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación el caso Cabeza de Vaca? ¿Será detenido antes de acabar su mandato, o será justo después de la toma de posesión de su suce-

MILED 12 MILED 12

12 DE DICIEMBRE DE 2021 12 DE DICIEMBRE DE 2021

sor? ¿Pagará los 6 millones 511 mil pesos al fisco federal, y con eso reparará el daño, para continuar su carrera rumbo al 24? ¿La llegada de Pablo Gómez a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) será su estocada final? Mientras los tamaulipecos lloran sus últimos años de tragedia, todas las encuestas indican que el PAN, PRI y PRD se despedirán de la convulsionada entidad. Los estudios demoscópicos nos aseguran que ganará el candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia. Inclusive lo sabe el tibio líder de Acción Nacional, Marko Cortés, al asegurar en público que solo pueden ser competitivos en las elecciones de Aguascalientes. Es decir el presidente del PAN está derrotado a priori en Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. Además sabe que la alianza opositora tiene sus días contados. Quienes manejan el PRI pierden mucho más apareciendo en las boletas electorales con ellos. El PRD nada cuenta. Después de la coincidencia de los últimos estudios, el fracaso en los resultados, la descoordinación entre los azules, el destrozo del partido, la falta de rumbo y el sometimiento del todavía titular del Ejecutivo local, la pregunta es ¿quién será el candidato de AMLO y próximo gobernador del noreste de la República Mexicana? Después del boletín de prensa 299, que el mismo Presidente de Morena, Mario Delgado subió a las redes sociales este lunes 7 de diciembre, son siete los finalistas: José Ramón Gómez Leal, Adrián Oseguera, Héctor Garza, Rodolfo González Valderrama, Américo Villarreal, Olga Sosa y Maki Ortiz. Maki Ortiz por su origen panista, por su cercanía con la derecha, será desechada. Será invitada a participar en el gabinete del próximo gobernador y en 2024 se aprovechará su experiencia en el aparato legislativo. A Rodolfo González Valderrama y a Olga Sosa no les alcanza. Se le unirán a Villareal. Américo sucedería a Cabeza de Vaca. M *Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx


12 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 13


OPINIÓN

LA DESANGELADA CUMBRE MANIQUEA SOBRE LA SEUDODEMOCRACIA DE BIDEN Esta columna aparece en el portal mundo.sputniknews.com

E

n su maniquea campaña presidencial, Biden se colocó del lado de la 'luminosidad' democrática frente a la 'oscuridad' del trumpismo. Después de más de un año en funciones, Biden extrapola ese maniqueísmo doméstico a escala global, colocando a EEUU como el faro de la democracia frente a sus rivales geoestratégicos que califica de autocráticos. El maniqueísmo consustancial a la política exterior de EEUU, por el que se auto califican como los buenos frente a sus adversarios, los malos de sus aburridos guiones hollywoodenses, está siendo llevado a su máximo nivel de expresión con el presidente Biden. El nuevo mandatario lo practica fehacientemente tanto a nivel doméstico —contra el trumpismo supremacista blanco— como contra sus adversarios geoestratégicos, China y Rusia. Este maniqueísmo lo ha desplegado en los dos días de la desangelada Cumbre de la Democracia celebrada en forma virtual en Washington el 9 y 10 de diciembre.

ALFREDO JALIFE @AlfredRahmeJali

Alfredo Jalife

@Alfredo Jalife-Rahme

en EEUU tampoco son favorables, como avanza el conocido megaespeculador de fondos de cobertura de riesgo, Ray Dalio quien también pronosticó la guerra civil a más tardar en 2031. El portavoz del globalismo neoliberal financierista Financial Times comenta que Biden usa los "valores liberales" y apuesta a la "democracia" frente a la competencia de las "autocracias" de China y Rusia, quienes se pueden cohesionar todavía más. La democracia no es un modelo aislado y va aparejado de otros transcendentales factores. A mi juicio, el grave problema conceptual y semántico de la democracia de EEUU en la fase de Biden —que se da a entender que EEUU no fue una democracia durante la fase de Trump— consiste en que EEUU técnicamente no es una democracia en strictu sensu, sino una plutocracia bancaria con una instrumentalización de una decimonónica democracia de voto presidencial indirecto muy polémico y que todavía no se resuelve cuando la mayoría de quienes votaron por Trump no aceptan el resultado que consideran fraudulento.

La cumbre de marras ha recibido pocos elogios en EEUU y prácticamente ha pasado desapercibida en el mundo occidental —con la excepción de los multimedia palafreneros del Partido Demócrata en algunos países de Latinoamérica—, mientras que los autonombrados multimedia democráticos anglosajones del Financial Times, Washington Post y Wall Street Journal han dado pie a fuertes críticas, donde resaltan primordialmente que EEUU en la fase de Biden tiene una hiperinflación no vista desde hace 40 años. Biden se encuentra en una deplorable aceptación entre 30 y 38%, dependiendo de quien haga las encuestas, mientras su vicepresidenta Kamala Harris se ha desplomado al 20%.

¿Cómo puede perorar sobre democracia EEUU al restante del planeta cuando no lo aplica en su seno y cuando, antes de Biden, ha impulsado golpes de Estado contra presidentes democráticamente electos?

EEUU no es precisamente una democracia ejemplar a su interior cuando prosigue su lucha intestina que la tiene al borde de una guerra civil que el connotado historiador Alfred McCoy vaticina que ya es inminente Cinco escenarios de la defunción de EEUU para 2030, según el historiador Alfred McCoy.

Abramovitz juzga que la "libertad global" ha sufrido "una contracción cada uno de los pasados 15 años", lo cual en rigor cronológico abarca al republicano Baby Bush, a la triada demócrata de Obama/ Biden/Hillary Clinton y al republicano Trump.

Las mediciones multifactoriales que arropan la seudodemocracia

MILED 14

12 DE DICIEMBRE DE 2021

La prensa anglosajona cita profusamente al israelí-estadounidense Michael Abramowitz —exdirector del Museo Memorial del Holocausto, expupilo del Instituto Hoover y miembro del muy influyente Council on Foreign Relations—, hoy mandamás de la polémica Freedom House notoriamente dependiente de los donativos de USAID y del Departamento de Estado, por lo que sus definiciones taxonómicas carecen de validez universal.

Abramowitz sentencia que el riesgo de la cumbre es que "sea vista como una tertulia que profundice el cinismo sobre la democracia".


Financial Times afirma que una treintena de países que Freedom House ha definido como "parcialmente libres" fueron convocados a la cumbre, como Colombia, Indonesia y Kenia, al unísono de otros 3 catalogados de "no libres" como Irak, Angola y la República Democrática de Congo. Abundan los estanquillos de clasificaciones sobre la democracia en Occidente, como el instituto sueco V-Dem que degradó a la India —otrora exaltada como "la mayor democracia del mundo" por los medios anglosajones cuando les convenía— a una "autocracia electoral" y que seguramente será tildada de ahora en adelante como una vulgar "autocracia", sobretodo después de la visita triunfal del presidente ruso Putin a la India donde descolgó importantes acuerdos en materia de defensa y colaboración espacial. En la cumbre de la seudodemocracia que fue atendida por más de 100 países, como reza un dicho popular mexicano, "ni están todos los que son ni son todos los que están", cuando el Departamento de Estado fue obligado a quitar y poner países de acuerdo con sus intereses geopolíticos más que democráticos y que llegó hasta la absurda inclusión de Taiwán que no es reconocida todavía oficialmente por Washington, solo con el fin de denostar puerilmente a China. Según Financial Times, un punto a favor de la cumbre radica en que enfureció a las excluidas autocracias de China y Rusia, cuyos embajadores denunciaron la cumbre en una misiva conjunta a la revista National Interest como producto de una "mentalidad de guerra fría" que escalaría los peligros de una "confrontación ideológica". No faltan turiferarios de la cumbre que exponen que una cumbre similar sobre derechos humanos en Helsinki, patrocinada por EEUU y Europa en 1975 —Conferencia de Seguridad y Cooperación en Europa—, propició 16 años antes la disolución a la ex-URSS. China tampoco se ha quedado callada y ha sido muy severa sobre la "situación de la democracia en EEUU", donde impera el secuestro financiero y bancario —"un juego de la política monetaria" y "el dominio de la élite minoritaria"— sobre la política estadunidense, de acuerdo a fuentes del propio EEUU y que ha profundizado la brecha de la riqueza, la discriminación racial y el pésimo manejo de la pandemia del COVID-19. Este jueguito maniqueo propagandístico muy banal, de confrontar con definiciones semióticas muy distorsionadas a la democracia contra la autocracia, es sumamente peligroso ya que obliga a la aniquilación del otro cuando al final tiene que vencer al bueno. Más aún, cuando se extrapola la Conferencia de Helsinki de 1975 a la disolución de la URSS 16 años más tarde.

Anómala aberración, la parodia de la Cumbre de la Democracia de 2021 no tiene nada que ver con la Conferencia de Helsinki de 1975. La confrontación final entre el maniqueísmo reduccionista de democracia y la anatemizada autocracia comporta otros rubros trascendentales que definirán su epílogo en un enfoque de guerra multidimensional. No es ocioso rememorar que el concepto de democracia fue inventado por Clístenes, un familiar del sabio Solón el ateniense en el siglo 507 a.C. Cabe recordar que en la Guerra del Peloponeso, escrita por Tucídides en el siglo V aC, a final de cuentas, el Almirante Lisandro de la autocrática Esparta acabó venciendo en Egospótamos en el año 405 aC a los epígonos del Almirante Pericles, legendario mandamás de la democrática Atenas. Así que con una perspectiva de 2.400 años más vale la pena no hacer extrapolaciones baratas con una visión maniquea entre el epílogo de la democracia contra la autocracia. M 12 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 15


OPINIÓN

LA CORRUPCIÓN EN EL DEPORTE, UNA AMENAZA QUE NO PUEDE IGNORARSE Por: Eduardo Ruiz-Healy *

¿

Cuánta corrupción puede existir en una industria que globalmente vale entre 488 500 millones y 756 000 millones de dólares? ¿Qué tanto se habrá infiltrado en ella la delincuencia organizada?

Estas y muchas más preguntas se propone responder la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en su Reporte Global sobre la Corrupción en el Deporte que difundió ayer desde su sede en Viena, Austria (www. unodc.org/res/safeguardingspor t/ g r c s / i n d e x _ ht m l /S P O RTS _ C O RRUPTION _ 2021 _ FULL _ REPORT. pdf). Si las actividades humanas en donde hay dinero involucrado atraen a criminales de todo tipo, es fácil suponer que mientras más dinero hay en juego, más delincuentes habrá peleándose por él. El reporte explica que “Las estimaciones del valor de la industria del deporte varían según el rango de métricas utilizadas. En 2018, las estimaciones oscilaron entre 488 500 millones cuando se analizan productos específicos del deporte hasta 756 000 millones cuando se incluyen otros sectores económicos, como el transporte y el entretenimiento”. El reporte de 300 páginas de extensión explica que “el riesgo de corrupción ha aumentado junto con la globalización del deporte” y cita, a manera de ejemplo, el escándalo que se dio en 2009 al descubrirse que cerca de 200 partidos de fútbol, entre ellos 12 de la Liga Europea y tres de la Liga de Campeones, fueron manipulados por las mafias de apostadores. La UNODC señala cómo “el fútbol, en particular, ha sido considerado por los grupos delictivos organizados como un vehículo

MILED 16

12 DE DICIEMBRE DE 2021

conveniente para la actividad de blanqueo de capitales y lucro. Los flujos de dinero sustanciales y a menudo mal controlados conectan a una amplia gama de actores (por ejemplo, funcionarios de clubes, propietarios, accionistas, jugadores, personal, patrocinadores, agentes y abogados) y el crecimiento financiero del deporte ha hecho que este marco sea cada vez más susceptible a la explotación” y explica cómo la delincuencia organizada puede tomar el control de un club de fútbol para lavar dinero u obtener influencia política sobre funcionarios locales o nacionales, entre otras cosas. El organismo de la ONU añade que “la estrategia de infiltración en organizaciones que utilizan los grupos delictivos organizados para atacar a las entidades deportivas plantea una amenaza que los Estados ya no pueden ignorar [por] el alcance, la escala y la complejidad de las redes delictivas dentro del deporte”. En lo que a nuestro país se refiere, el reporte anota que en 2018 la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD) presentó su Guía para la Implementación de Medidas de Prevención de Corrupción y Promoción de la Integridad en el Deporte. Vale aquí preguntarse qué hace actualmente la CAAD para combatir la corrupción en el deporte. Su sitio www.gob.mx/caad no se ha actualizado desde el 23 de julio de 2018 y su actual presidente, Juan Bautista Gómez Moreno, declaró en diciembre de 2019 que “La CAAD está paralizada por falta de dinero y de integrantes (…) Si no hay apoyo, no estaría mal que desapareciera y surgiera un juzgado para el deporte que sí sancione”. ¿Estará enterado el presidente Andrés Manuel López Obrador de que en el deporte, incluido su amado beis, es muy probable que haya corrupción? M

Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com


12 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 17


CDMX

NADA SE IMPONE AL MANDATO POPULAR: CLAUDIA SHEINBAUM NORMA RAMIREZ

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, resaltó ayer en su informe de mitad de gestión que "la profundización de las desigualdades y la discriminación siempre llevarán hacia la violencia".

A

la mitad de su gestión, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo que hoy más que nunca su administración está destinada y dedicada a consolidar la transformación de la capital del país, la cual avanza por el camino de la democracia y de las libertades fortaleciendo la coordinación institucional, pero con la defensa de sus principios y compromisos. “Es importante recordarlo todos los días, porque ni el poder ni el dinero ni el pragmatismo pueden imponerse por

MILED 18

12 DE DICIEMBRE DE 2021

encima de los principios y del mandato popular”, expuso al rendir un informe sobre los primeros tres años de su mandato, en el Palacio de Minería de la Universidad Nacional Autónoma de México. “La autoridad moral no se compra en la esquina ni con todo el dinero del mundo; se construye con mística, la de luchar todos los días por un México con justicia, democracia y libertad, con honestidad y con honradez”, expuso al recordar que el triunfo en las urnas del movimiento nacional al que pertenece no fue un simple cambio de administración, sino el establecimiento de un nuevo modelo de desarrollo basado en la honestidad, en contraposición con la corrupción y el egoísmo. Sostuvo que aun en medio de la pandemia y otras adversidades, se cumplen los compromisos que la llevaron a la Jefatura de Gobierno, que cierra la puerta a la corrupción y abre el acceso a los derechos. “Se acabó la frivolidad como forma de gobierno y todos los días se impulsa un gobierno al servicio de los demás”.


a autoridad moral L no se compra en la esquina ni con todo el dinero del mundo; se construye con mística, la de luchar todos los días por un México con justicia, democracia y libertad, con honestidad y con honradez” Claudia Sheinbaum

Ante poco más de 300 invitados, entre secretarios de Estado, integrantes de su gabinete, legisladores locales y federales, así como rectores de universidades y empresarios, destacó la necesidad de mostrar a las nuevas generaciones que dar la mano a los más débiles y no aplastar al otro para crecer es el camino que lleva a la construcción de una sociedad más justa y democrática. “No es la corrupción, la triquiñuela, el odio, el clasismo; no es el racismo lo que nos convierte en mejores personas. No es un asunto solamente de tolerancia, es el reconocimiento de que la profundización de las desigualdades y la discriminación llevará siempre a la violencia.” En su discurso de poco más de una hora, subrayó que por 38 años los gobiernos neoliberales sumieron al país en una profunda desigualdad, y aunque en la capital, con los que han sido electos se gestaron cambios importantes –que tuvieron su mejor expresión con el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador–, en la anterior administración se desvió el camino y se traicionó al pueblo.Tras rendir cuentas de lo logrado en estos años, Sheinbaum Pardo estable-

ció los compromisos de su gobierno para el próximo año, en el que se incluyen 31 acciones y programas, entre ellos una línea del Cablebús como parte del proyecto del Bosque de Chapultepec. También, la instauración de un programa para atender el desabasto de agua en las alcaldías Tlalpan, Tláhuac y Xochimilco, el cual supervisará personalmente; asimismo, se concretarán proyectos como tener cuatro nuevas fuentes de abastecimiento, que tuvieron que ser detenidos por la pandemia. Se comprometió a sustituir 2 mil microbuses y afirmó que sacará de circulación todos esos vehículos, “promesa recurrente de otros jefes de Gobierno”. Entre los logros de su administración, destacó la atención a la emergencia sanitaria, que hoy tiene a la ciudad como una de las urbes con más personas vacunadas, mientras las hospitalizaciones por Covid-19 se ubican en su nivel más bajo, además de disminuir 50 por ciento los delitos de alto impacto y un desendeudamiento real de 4.9 por ciento. M 12 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 19


PORTADA

MARCELO EBRARD ES NOMINADO A “PERSONA DEL AÑO”

Por demanda contra fabricantes de armas en EEUU MILED 20

12 DE DICIEMBRE DE 2021


ROMÁN QUEZADA

La ceremonia es organizada por la Asociación de Control de Armas (ACS) de EEUU ; los resultados se darán a conocer el próximo 14 de enero del 2022

L

a Asociación de Control de Armas (ACS por sus siglas en inglés) de Estados Unidos nominó al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, como “La Persona del Año para el Control de Armas”.

Esto, afirmó la organización, a raíz de la demanda contra fabricantes de armas en el país vecino que el canciller presentó, en representación de México, el pasado 4 de agosto en una Corte de Boston, Massachusetts. El funcionario fue seleccionado junto a otras personalidades que “ejercieron un liderazgo importante” para la reducción de los peligros asociados con las armas; hecho que Ebrard agradeció en su cuenta de twitter. “Agradezco a la Asociación de Control de Armas de Estados

Unidos la nominación al reconocimiento anual que otorgan por la demanda presentada por nuestro país contra la industria de armas que facilita y promueve la violencia”. El periodo de votación será del 8 de diciembre del 2021 hasta el 12 de enero del 2022. En tanto, los resultados se darán a conocer el 14 de enero del próximo año. Durante la presentación de la denuncia de tipo civil, funcionarios mexicanos subrayaron que ésta no era en contra del país vecinos, sino como “un litigio diplomático”. Una vez aclarado, el canciller indicó que dicho tema se ha trabajado durante al menos dos años, desde que se propuso iniciar una acción legal exitosa, factible, en el vecino del norte, en contra de los productores de armas, “íntimamente vinculadas a la violencia que se vive en México”, indicó. Explicó que el objetivo de la misma era buscar que las empresas imputadas compensaran al gobierno de México por el daño causado por sus prácticas negligentes. También que impongan estándares para monitorear y en su caso disciplinar a sus clientes “porque las empresas lo saben”. Incluso, aseveró que las compañías señaladas fabrican modelos de armas específicamente para el narcotráfico, que tienen

EL PASADO 1 DE DICIEMBRE ACOMPAÑÓ AL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR EN LA CELEBRACIÓN DE SU TERCER AÑO DE GOBIERNO.

12 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 21


EN SU RECIENTE INTERVENCIÓN EN EL PLENO DE LA ORAGNIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. distintas características, “son más valiosas”. Por ese motivo, insistió, las empresas demandadas deberían incorporar mecanismos de seguridad en las armas, para poder rastrearlas. “Que las empresas cesen de inmediato las prácticas negligentes que ocasionan muertes en México”, exhortó. Con la acción promovida por México, se buscaba al menos 10 mil millones de dólares como pagos en reparación en contra de las empresas: Smith & Wesson; Barrett Firearms Manufacturing; Beretta U.S.A.; Beretta Holding; Century International Arms; Colt’s Manufacturing Company; Glock, Inc.; Glock Ges.m.b.H; Sturm, Ruger & Co.; and Witmer Public Safety Group and Interstate Arms, ambos proveedores. Luego de ello, la Asociación Industrial del Comercio de las Armas (NSSF) y la Asociación Nacional del Rifle (NRA) respondieron a las acusaciones y rechazaron que sean parte de un negocio negligente. “El gobierno mexicano es responsable del crimen desenfrenado y la corrupción dentro de sus propias fronteras”, dijo Lawrence G. Keane, vicepresidente senior de NSSF. Agregó que los cárteles usan armas llevadas ilegalmente a México o robadas a sus fuerzas armadas y policías. “Esta demanda presentada por un grupo estadounidense de

MILED 22

12 DE DICIEMBRE DE 2021

control de armas que representa a México es una afrenta a la soberanía estadounidense y una amenaza a los derechos de la Segunda Enmienda de los estadounidenses respetuosos de la ley a poseer y portar armas. Un derecho denegado al pueblo mexicano que no puede defenderse de los cárteles”, aseveró el representante de NSSF. En el pasado mes de octubre,, Marcelo Ebrard felicitó a la Jefatura de Oficina, así como a embajadores y personal de la SRE, por hacer posible que “el combate al tráfico de armas sea una prioridad en el mundo”, de acuerdo con la última resolución de las Naciones Unidas (ONU). Tanto El Salvador como Guatemala y México serán parte del nuevo proyecto de cooperación internacional contra la fabricación y el tráfico de armas de fuego, así como sus piezas, componentes y municiones Y es que México no solo tiene un problema con las drogas y el narcotráfico, también lo tiene por los cuantiosos y bien integrados arsenales que los criminales han llegado a tener para enfrentarse con otros o la policía federal. Los últimos 10 años habrían entrado armas de forma ilegal por millones. Uno de los problemas más graves que hay es que la mayoría quedan en manos del crimen organizado, es decir, de los entre 2.5 y 3 millones de armas que llegan al país, una parte es coptada por el mismo cártel.


ue las empresas Q cesen de inmediato las prácticas negligentes que ocasionan muertes en México”. Marcelo Ebrard

Según un diagnóstico hecho por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que consultó el periódico La Jornada, un 70% de las armas vinieron desde Estados Unidos y tan solo el 30% proviene de países europeos como Alemania, Austria, Bélgica, Italia y Rumania. Sin embargo, podría haber armas que fueron fabricadas en otro continente, pero ingresaron al país por la frontera norte debido a las normas que tiene Estados Unidos. Cabe destacar también que una cuarta parte de los 130,000 locales con licencia de venta de armas se encuentran en estados colindantes con México. Los lugares desde donde estarían trabajando mayor número de estos productos son Texas, donde hay 10,492 puntos de venta; California con 7,962 de ellos y Arizona con 3,010. Esto significa que en dicha zona se encuentran alrededor de 10,000 gun shows en la línea de frontera entre México y Estados Unidos. Fabián Medina, jefe de la oficina del canciller Marcelo Ebrard Casaubon, detalló que en cuanto a armas ilegales Texas entra el 41%, en California 15% y Arizona 25% ganaron esa comparación. Recalcó que Estados Unidos es el proveedor más importante del mundo con el 33% de la venta global y un mercado valuado en 52,000 millones de dólares tan solo en un año. “Demandamos a Estados Unidos mayor cooperación en los controles del flujo de armas ilícitas hacia México”, dijo el funcionario.

Uno de los problemas del ingreso de armas ilegales es que muchas de ellas terminan como propiedad del narcotráfico. El estudio retomado por el medio mexicano informó que de octubre de 2018 a diciembre de 2019 se decomisaron 4,432 armas de fuego ilegales. Por otro lado, agregó que a los mexicanos les cuesta 300,000 millones de pesos, según el Instituto Mexicano de Estadística y Geografía (Inegi). En el mes de septiembre un informe de las Naciones Unidas detalló como es el tráfico de armas entre Estados Unidos y México. Este fue hecho por la Oficina de las Naciones Unidas para las Drogas y el Delito (ONUDD). De acuerdo con el sitio Insight Crime, en el resto del mundo los “decomisos grandes” (que se definen como decomisos de 18 o más armas) representan cerca de la mitad del total incautado en las fronteras. Sin embargo, en la frontera entre México y Estados Unidos, las incautaciones inferiores a seis armas constituyen entre el 60 y el 70 por ciento del total. Por su lado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que cada año entran al país más de 200,000 armas de todo tipo. Es decir 567 al día.. M

12 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 23


EDOMEX Redacción/Staff

E

TOMA PROTESTA FERNANDO FLORES EN METEPEC

n representación del gobernador Alfredo del Mazo Maza, el secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez, tomó protesta a Fernando Flores Fernández como alcalde de Metepec para el período 20222024. Durante la ceremonia realizada en el Teatro Quimera, los integrantes del ayuntamiento electos protestaron cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes, al desempeñar su cargo. «Vamos a darle la vuelta a la página , vamos a trabajar todos juntos con un mismo objetivo: recuperar la grandeza de Metepec, recuperar la dignidad y cumplir mi palabra: hacer de Metepec uno de los mejores municipios de nuestro querido México». En presencia de la alcaldesa constitucional, Gabriela Gamboa y la diputada presidenta de la mesa directiva de la Legislatura local, Ingrid Krasopani Schemelensky Castro, el alcalde electo dijo que si bien, las elecciones dividieron, Metepec une. Tras dar un emotivo mensaje de agradecimiento a su madre, padre, esposa, hermanos e hija – todos ellos presentes- y a los ciudadanos que votaron por él, manifestó su disposición en colaborar con los gobiernos federal y estatal. «No les voy a fallar, honraré todos los días esta oportunidad que me han dado de servir al municipio (…) Metepec volverá a brillar a partir del próximo 1 de enero». Flores Fernández anunció que en materia de seguridad, su gobierno implementará una policía de proximidad, “de barrio”. “Metepec ahora sí será un lugar seguro, vigilado y monitoreado en todas sus calles y puntos y en todo momento. Aquí no hay

MILED 24

12 DE DICIEMBRE DE 2021

tolerancia para la delincuencia”. Informó que con el programa “Médico en tu casa” se dará atención médica, seguimiento, análisis clínicos y medicina de primera calidad sin costo para ciudadanos que sufren hipertensión y diabetes. Anunció el regreso de los comedores comunitarios, estancias infantiles y la creación de políticas públicas que permitan evaluar, con el paso del tiempo, los resultados de acciones encaminadas a ofrecer a las mujeres una vida libre de violencia. Refirió que se activará la línea telefónica 311 para reportar la falta o falla de servicios públicos; y advirtió que quien abuse de su cargo dentro del gobierno municipal será despedido o encarcelado. “Para poner a Metepec en moda se deberá trabajar de manera eficiente, diferente y transparente”. Señaló que durante su gestión, los trámites para la apertura de negocios y generación de empleos serán rápidos y sencillos. Asimismo, se llevarán a cabo consejos consultivos con empresarios para abordar temas en materia de seguridad, economía y medio ambiente, y se dará apoyo a los artesanos. Durante su mensaje, Nemer Álvarez manifestó el respaldo del gobierno estatal e invitó a Fernando Flores a presidir el Gabinete de Seguridad para la Construcción de la Paz que se lleva a cabo semanalmente. Manifestó que es necesario cerrar filas, hacer sinergia con el gobierno federal, estatal y municipal y construir todos los días una relación de respeto y colaboración a favor de la gente. M


12 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 25


EDOMEX Redacción/Staff

MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL

EN 6 AÑOS DE CONSTRUIMOS CIMIENTOS PARA ALCANZAR TRANSFORMACIÓN DE NEZA: JUAN HUGO DE LA ROSA

A

nte miles de vecinos de Nezahualcóyotl reunidos en la explanada del Palacio Municipal, Juan Hugo de la Rosa García, presidente municipal, rindió su sexto informe de gobierno en el cual destacó que en estos seis años de administración fue posible construir los cimientos para que el municipio sea una ciudad moderna y sustentable donde la gente pueda vivir mejor y sea mucho más floreciente, por lo que dio gracias a todos porque unidos transformaron Neza. Destacó que desde el inicio de su primera administración comenzó la sustitución de la red de agua potable y edificación del sistema para desalojar las aguas negras del municipio, pues a pesar de la necesidad de dichas obras desde décadas atrás, los gobiernos anteriores no lo habían hecho porque para ellos no era rentable política o electoralmente, por lo que agradeció el respaldo de la población que le dio la oportunidad de ser el primer presidente municipal en la historia de esta ciudad en concluir dos periodos de gobierno de forma consecutiva permitiendo dar continuidad a las obras que no se ven, pero transforman y mejoran sustancialmente la vida de la gente. Martí Batres felicitó al presidente municipal por los logros y consideró a Neza un municipio hermano de la Ciudad de México con un gobierno popular y de izquierda, que con esfuerzo y trabajo se convirtió en el primer municipio del Estado de México en completar su esquema de vacunación anticovid, que entregó más de 2 millones 400 mil apoyos sociales, donde también pavimentaron casi 200 kilómetros lineales de vialidades, y además,

MILED 26

12 DE DICIEMBRE DE 2021

por si fuera poco, es el municipio mejor calificado de toda la entidad federativa en la encuesta que realiza el Inegi respecto a percepción ciudadana sobre seguridad pública, todo ello resultado del trabajo de su gente y de su alcalde Juan Hugo de la Rosa García. En infraestructura urbana, detalló que fueron pavimentados casi 200 kilómetros lineales de calles y avenidas; se construyeron 46 kilómetros de ciclovías, el nuevo edificio de la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl, una Clínica Veterinaria Municipal, una Estación de Bomberos, un nuevo depósito vehicular y dos plantas potabilizadoras, así como sanitarios, techumbres y bardas a diversas escuelas de la ciudad, esto último pese a ser ámbito del gobierno estatal. Destacó que, durante seis años, se entregaron más de 2 millones de despensas a adultos mayores, se brindaron consultas médicas, y facilidades para intervenciones quirúrgicas a miles de vecinos, se reforzó al Sistema Municipal DIF al remodelar y equipar en su totalidad la Clínica Materno Infantil, se edificaron dos Unidades de Rehabilitación e Integración Social, al tiempo que por medio Centros de Desarrollo Comunitarios se capacitó a más de 11 mil personas. Señaló que hoy, Nezahualcóyotl es otro, ya que reconocer los avances no equivale a desconocer los pendientes, "pues viene lo mejor, por lo que este sexto informe no es un adiós sino un sigamos caminando porque Neza vive y respira gracias al pulso de su gente, a la cual con amor y compromiso he servido", dijo. M



EDOMEX

TOLERANCIA Y DIÁLOGO SON PILARES DE LA DEMOCRACIA Afirma Alfredo Del Mazo

SERGIO CAMACHO

Asegura Gobernador que la administración municipal de Tlalnepantla encontrará en el Gobierno mexiquense la apertura por trabajar con vocación de diálogo y el compromiso de aportar soluciones a las demandas más apremiantes de la ciudadanía.

A

l tomar protesta a Marco Antonio Rodríguez Hurtado, como Presidente municipal de Tlalnepantla, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que la tolerancia, el diálogo y la diversidad son pilares de la democracia y rasgos de la fortaleza de las instituciones mexiquenses, e indicó que a través del trabajo articulado con los Ayuntamientos, se logrará brindar mejores condiciones de bienestar a las personas.

MILED 28

12 DE DICIEMBRE DE 2021

"Tolerancia, diálogo y diversidad son pilares de la democracia y rasgos característicos del ejercicio administrativo que hace del Estado de México una entidad de instituciones fuertes. Estamos convencidos de que, de la mano de esta administración municipal, de la mano de Tony, de la mano de su Cabildo, vamos a lograr continuar con este trabajo articulado con el Gobierno del estado", expresó. En este municipio del Valle de México, donde también rindieron protesta los integrantes del Cabildo de Tlalnepantla para el periodo 2022-2024, el mandatario mexiquense acentuó la importancia que Tlalnepantla tiene en el dinamismo económico del Edoméx, ya que es la segunda economía a nivel estatal, y externó el respaldo de su administración con el Presidente municipal electo, quien iniciará su administración compartiendo con el Gobierno estatal la responsabilidad de atender los retos que tiene esta región. El Gobernador añadió que el municipio de Tlalnepantla encontrará en el Gobierno mexiquense la apertura a trabajar con vo-


cación de diálogo y el compromiso de aportar soluciones a las demandas más apremiantes de la sociedad, como la seguridad, el combate a la pobreza o la generación de empleo. También puntualizó que, al estar inmerso en un área de gran movilidad de personas, este municipio y otros de la región deben coordinar esfuerzos para hacer frente a la delincuencia, y refirió que este tipo de trabajo ya lo realiza el Edoméx con la Ciudad de México, al compartir frecuencias policiales, operativos o cruzar los límites territoriales para capturar delincuentes. "Yo coincido en la importancia de trabajar de manera conjunta, sobre todo porque en esta región del Estado de México los límites territoriales no definen el límite donde trabaja la delincuencia, y como lo hacemos como estado, con la Ciudad de México, en una política similar, para poder compartir operativos, frecuencias e incluso cruzar fronteras de la ciudad al estado y del estado a la ciudad, nos permite dar mejor resultados a la ciudadanía, por parte del Gobierno del estado estaremos respaldando este esfuerzo y trabajando de manera coordinada", subrayó. Además, para combatir la violencia contra las mujeres en esta zona, se puso en marcha un Centro Naranja que ha brindado más de 5 mil 500 servicios legales y psicológicos.

En la Hacienda Santa Mónica, el mandatario estatal explicó que para mejorar la conectividad y seguir fortaleciendo a este municipio como un gran atractivo logístico para el estado y el país, se desarrollaron 10 obras que fortalecen la red vial, como la construcción del Distribuidor Vial Mario Colín, la rehabilitación de Periférico Norte, la puesta en marcha de la Línea 4 del Mexibús, entre otras. “Tlalnepantla necesita una conectividad eficaz, que agilice su movilidad y mejore su conectividad, en estos cuatro años realizamos 10 obras de fortalecimiento de la red vial, entre las que destacan la construcción del Distribuidor Vial Mario Colín, la rehabilitación de Periférico Norte, la puesta en marcha de la Línea 4 del Sistema de Mexibús, las obras de ampliación del Mexicable, que conectarán a Tlalnepantla con la estación Indios Verdes de la Ciudad de México, conformando el primer Corredor de Transporte Metropolitano en el Valle de México", apuntó. En este evento, Alfredo Del Mazo dio a conocer que en territorio mexiquense inició ayer el refuerzo de la vacunación contra el COVID-19, a personas mayores de 60 años, mientras que la inmunización de jóvenes de 15 a 17 años registra 75 por ciento de avance, y anticipó que el próximo viernes concluirá la etapa de vacunación para este sector y continuará el reforzamiento de la vacuna.M 12 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 29


HIDALGO

OMAR FAYAD ENTREGA PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD MAURICIO SALOMÓN

Rindió protesta el Consejo Consultivo de dicho sector en la entidad. Para esta edición el Premio Estatal de la Juventud se otorgó en 14 categorías (Cortesía)

E

l gobernador Omar Fayad Meneses entregó el Premio Estatal de la Juventud 2021, que en esta edición se otorgó en 14 categorías a hidalguenses originarios de Actopan, Ajacuba, Mineral de la Reforma y Singuilucan, entre otros municipios.

El mandatario destacó que este reconocimiento se realiza cada año para incentivar a los hidalguenses que tienen entre 13 y 29 años cumplidos, quienes son ejemplo para toda la sociedad de

MILED 30

12 DE DICIEMBRE DE 2021

tesón, ganas de salir adelante y constancia para alcanzar sus metas y sueños. El gobernador señaló que todas y todos ellos, son mujeres y hombres que, por sus logros académicos, labor social, talento artístico o su fortalecimiento a la ciencia y tecnología, los derechos humanos, entre otros rubros, “merecen nuestros aplausos e incentivos”. “Su visión debe de ser transformar la realidad de los más de 900 mil jóvenes de Hidalgo, ustedes deben de minimizar los principales retos y obstáculos del 30 por ciento de la población de Hidalgo, sugiero que estén al tanto de las mejores prácticas que otros gobiernos implementen para beneficio de México o del mundo”, dijo Fayad a la juventud galardonada. Exhortó a los jóvenes a involucrarse más en los asuntos públicos de Hidalgo “porque nos importan y nos afectan a todos”, también


u visión debe de ser S transformar la realidad de los más de 900 mil jóvenes de Hidalgo, ustedes deben de minimizar los principales retos y obstáculos del 30 por ciento de la población de Hidalgo." Omar Fayad

los invitó a que sean vigilantes de los gobiernos y poderes”, a velar por sus intereses que están representados en la gran agenda de México, de Hidalgo, a nivel federal, estatal y municipal. Omar Fayad también agradeció y reconoció el esfuerzo de la juventud hidalguense durante la pandemia del covid-19. Indicó que la emergencia sanitaria significó grandes sacrificios para toda la sociedad en los momentos más críticos. “Ustedes son el agente activo que necesitamos para fortalecer a las instituciones públicas y construir instituciones fuertes”, expresó el gobernador.

Reiteró que su administración trabaja en conjunto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para ejecutar en Hidalgo las políticas públicas más exitosas del mundo. Previo a la toma de protesta del Consejo Consultivo de la Juventud conformado por integrantes de la sociedad civil y elegidos bajo el principio de paridad de género; además de sus representantes de los 18 distritos de Hidalgo-, les indicó: “los invito a cumplir con su cargo de manera profesional. Piensen ¿cuál es el legado que quieren dejarle a los jóvenes? Su visión debe ser aportar a la transformación de la realidad de los más de 900 mil jóvenes de Hidalgo”.. M 12 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 31


SONORA

ALFONSO DURAZO TOMA PROTESTA AL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL DANIELA LEON

Municipios, dependencias del estado y sociedad civil unen fuerzas en esta instancia para beneficio de las y los sonorenses. El organismo conformado por los tres niveles de gobierno es un instrumento efectivo para enfrentar de forma ordenada las amenazas naturales y antropogénicas. El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, tomó protesta al Consejo Estatal de Protección Civil, mismo que él presidirá y que se conforma por autoridades de los tres niveles de gobierno y sectores académicos, empresariales y sociales. En el evento, el mandatario sonorense destacó la importancia de detectar obras prioritarias en los municipios de la entidad a fin de iniciar labores preventivas y definitivas, acompañado por Álvaro Bracamontes, secretario de Gobierno; Juan Manuel González Alvarado, coordinador estatal de Protección Civil (CEPC); Jorge Ambia Minero, general de Brigada D.E.M. de la 4/a Zona Militar; y Antonio Astiazarán, alcalde de Hermosillo.

MILED 32

12 DE DICIEMBRE DE 2021

“Creo que prácticamente en cada uno de los municipios podemos hablar de una situación de esa naturaleza; en lugar de estar pagando los costos de reponer las consecuencias tenemos que pagar los costos de construir obras que nos permitan gestionar responsablemente los riesgos de la población y garantizar de esa manera que los costos en vidas que se han pagado en ocasiones anteriores no vuelvan a repetirse”, destacó Durazo Montaño. En este orden de ideas, Juan Manuel González Alvarado destacó que la labor de Protección Civil ha sido reactiva, sin embargo, durante esta administración primará la prevención, con una gestión de riesgos responsable a fin de preservar un mayor número de vidas ante desastres naturales y antropogénicos. “Siguiendo las indicaciones del señor gobernador, en esta administración vamos a puntualizar que vamos a pasar de una protección civil Reactiva, a transitar a una protección civil preventiva. Esto significa que vamos a ir en aplicación de más capacitaciones desde los municipios, desde lo local, desde nuestras colonias, con las brigadas, desde campañas multidisciplinarias e interinstitucionales de los tres niveles de gobierno hasta obras estratégicas”, explicó el coordinador de Protección Civil Estatal. Por su parte, Álvaro Bracamontes Sierra, secretario de Gobierno, expuso la necesidad de generar políticas públicas que apelen a crear conciencia y participación ciudadana en


n lugar de pagar los E costos de reponer las consecuencias, tenemos que construir obras que nos permitan gestionar responsablemente los riesgos de la población y garantizar que los costos en vidas que se han pagado no vuelvan a repetirse”. Alfonso Durazo Montaño

la gestión de riesgo, compromiso que se seguirá a lo largo de la presente administración. “Es necesario transversalizar la gestión integral del riesgo en la administración pública, desarrollando políticas que alienten la participación de la población y las organizaciones civiles, promoviendo la vinculación y el involucramiento organizado de la sociedad para generar una mejor comunicación con esta y consecuentemente mayor corresponsabilidad y colaboración de la población”, dijo el secretario. Para cerrar, González Alvarado, destacó que en menos de tres meses de su gestión al frente de la CEPC, se han logrado avances históricos en la materia, entre los que se encuentran el rescate a los refugios temporales en Sonora para enfrentar de una forma ordenada y efectiva los embates de la temporada invernal. Además de lo anterior, puntualizó que la instauración del Comité de Evaluación de Daños, en respuesta a la emergencia sanitaria en Guaymas, gestionada ante las diferencias instancias del Gobierno Estatal por el área Protección Civil Estatal. La instalación del Consejo Estatal de Protección Civil tiene el fin de lograr una sociedad más protegida frente a las amenazas naturales y antropogénicas, con una visión compartida entre gobierno y ciudadanos, mediante un programa coordinado, concertado y transparente, para guiar los esfuerzos destinados a la reducción del riesgo de emergencias y desastres durante los próximos seis años. Tras el evento, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, realizó un recorrido en la explanada del Centro de Gobierno, en donde verificó la fuerza de reacción de los diferentes vehículos de emergencia, para llevar a cabo de manera efectiva las diferentes labores de la protección civil en Sonora. M 12 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 33


BAJA CALIFORNIA SUR

SALUD Y VIVIENDA, PRIORIDAD EN SAN IGNACIO: VÍCTOR CASTRO SANDRA RODRIGUEZ

En gira de trabajo por la comunidad de San Ignacio, en el municipio de Mulegé, el gobernador del estado Víctor Castro Cosío reiteró su respaldo a la gente, comprometiéndose a seguir trabajando de la mano de los gobiernos tanto federal como municipal en materia de seguridad, además de acercar los servicios de salud y vivienda a quienes más lo necesitan. MILED 34

12 DE DICIEMBRE DE 2021

E

l Mandatario Estatal dio a conocer que en reciente visita a Baja California Sur del Director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), gestionó la continuidad de la construcción del hospital general de Santa Rosalía, el cual contará con especialidades diversas para ser operado por IMSS Bienestar, programando su entrega para el próximo año a fin de que atienda a toda la gente de la región. Castro Cosío anticipó, además, que el próximo año pondrá en marcha un programa de vivienda para que las personas más necesitadas tengan un cuarto digno en dónde resguardarse, para que las personas más vulnerables de San Ignacio sean incorporadas a este beneficio que promueve el gobierno del estado a través del Instituto de Vivienda. La presidenta municipal de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, agradeció el respaldo que ha dado el gobierno estatal al Ayuntamiento que encabeza a fin de cumplir con las obligaciones sala-


Castro Cosío anticipó que el próximo año pondrá en marcha un programa de vivienda para que las personas más necesitadas tengan un cuarto digno en dónde resguardarse, para que las personas más vulnerables de San Ignacio sean incorporadas a este beneficio que promueve el gobierno del estado a través del Instituto de Vivienda. riales a los trabajadores, así como el pago de energía eléctrica, necesaria para prestar servicios públicos indispensables, como la distribución de agua potable, reiterando su compromiso con los habitantes de su municipalidad de trabajar para el bien de todos. La delegada de programas para el bienestar, Yanssen W. Calderón, informó que el gobierno federal ha dispersado en el municipio de Mulegé poco más de 150 millones de pesos en lo que va de 2021, lo que significa una importante inyección de recursos a la comunidad y ayuda a sostener la economía local. Finalmente, la representante del gobierno federal en Baja California Sur exhortó a las pobladoras y pobladores de la comunidad que continúen respetando las medidas sanitarias con el fin de evitar que se incrementen los casos de COVID 19, solo de esta manera podemos contener los contagios, concluyó. En otra etapa de la gira, en la comunidad de Bahía Tortugas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, destacó que se respaldará en todo lo posible a las cooperativas pesqueras, al ser la principal actividad de desarrollo económico en la zona. El Gobernador dijo que, de la mano de las autoridades municipales encabezadas por Edith Aguilar y representantes estatales, conformarán una brigada para limpieza y bacheo de la carretera Vizcaíno- Bahía Tortugas.

Asimismo, giró instrucciones para el arreglo de caminos de terracería del pueblo; al mismo tiempo se comprometió a pavimentar una de las principales calles de la comunidad. Informó que ya está en su fase final el proyecto de la carretera Bahía Tortugas-Punta Eugenia, que permitirá conocer e iniciar la gestión de los recursos. De igual manera, habló del avance del plan de mejoramiento de la unidad deportiva de Bahía Tortugas, que incluye un campo de fútbol empastado. En el mismo sentido, se dirigió a los pescadores libres, a quienes adelantó que también está por concluir el proyecto para la construcción de áreas de trabajo en la playa, que incluirá mesas de trabajo, lavaderos y baños. En presencia de la delegada federal de programas de Bienestar, Yanssen W. Calderón, informó que Baja California Sur es uno de los 11 estados de la República en los que se pondrá en marcha el sistema IMSS-Bienestar, lo cual permitirá llevar personal médico a todas las comunidades que actualmente no cuentan con servicios de salud a su alcance. Finalmente, reconoció la disposición que han tenido autoridades federales y municipales, así como los representantes de las Fuerzas Armadas para trabajar de la mano para atender las prioridades de las comunidades más alejadas de la Entidad. Bahía Tortugas es la tercera comunidad que visita Víctor Castro, como parte de su gira de trabajo por la zona norte de la entidad iniciada el viernes 3 de diciembre y que finalizará el martes 7 en el municipio de Loreto.M 12 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 35


QUERÉTARO

SE REÚNE GOBERNADOR CON EMBAJADOR DE SUECIA CARLOS SANTAELLA

El gobernador, Mauricio Kuri González, recibió, en Palacio de la Corregidora, al embajador de Suecia en México, Gunnar Aldén, con quien compartió las ventajas competitivas para ver a Querétaro como el estado que lo tiene todo para atraer inversiones. MILED 36

12 DE DICIEMBRE DE 2021

D

entro de este encuentro, el mandatario resaltó la convicción de la administración que encabeza para promover acciones que permitan la llegada de inversiones, atendiendo el cuidado al medio ambiente y las energías limpias, pensando en la siguiente generación. Expuso que, entre sus fortalezas, Querétaro cuenta con un modelo de formación que promueve la Triple Hélice, y se trabaja para dar certeza jurídica y laboral, como parte del clima de seguridad que caracteriza a la entidad. Al hablar de la relación comercial que existe con Suecia, agradeció la confianza entregada a la entidad; "Querétaro los va a hacer quedar bien", concluyó.


ntre sus fortalezas, Querétaro cuenta con un modelo E de formación que promueve la Triple Hélice, y se trabaja para dar certeza jurídica y laboral, como parte del clima de seguridad que caracteriza a la entidad."

En esta reunión participaron también el jefe de Gabinete, Rogelio Vega; el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero; la coordinadora de Relaciones Internacionales e Innovación Gubernamental, Hildegard Frei Nieto; la consejera para Asuntos Económicos y Comerciales, Katinka Hammarskiold; la agregada Comercial y Directora de Business Sweden, Jenny Engstrom, y el Country Partner Business Sweden, Esteban Mondragón. En otro evento Mauricio Kuri entregó reconocimientos a las y los notarios de Querétaro por 10, 20 y 30 años de trayectoria como representantes del estado para autenticar hechos, dar fe y veracidad a las relaciones jurídicas que se realizan en la sociedad. De igual forma, enfatizó que unidos por el vínculo de servicio a la ciudadanía, es que se seguirá trabajando sin descanso para afianzar a Querétaro como una entidad ejemplar en legalidad. "Es momento de estar unidos, es momento de que manden un mensaje de unidad como notarios, como institución, como colegio, para poder decir que en Querétaro sí tenemos de otra (...), ayúdenme a que siga llegando la inversión a Querétaro y que ustedes sean esos vendedores que necesitamos, aquí en

Mauricio Kuri Querétaro hacemos todo para darle una certidumbre jurídica a todos y a cada uno de aquellos que vienen y que invierten en el mejor estado del mundo", expresó. Kuri González informó que actualmente se trabaja en conjunto con el Consejo de Notarios del Estado de Querétaro para consolidar una Ley que brinde certeza al actuar de su profesión y a la ciudadanía, la cual será presentada a la legislatura en los próximos días, esto como cumplimiento a su promesa de campaña. Asimismo, el presidente del Consejo de Notarios del Estado de Querétaro, Francisco Guerra Malo, agradeció el compromiso de quienes recibieron su reconocimiento por años de servicio, y manifestó la disposición del gremio por coadyuvar con el gobierno del estado en las tareas de transparencia y legalidad. Acudieron también el jefe de Gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado; la secretaria de Gobierno, María Guadalupe Murguía Gutiérrez; el Oficial Mayor, Mario Ramírez Retolaza; la magistrada Presidente del Poder Judicial del Estado, Mariela Ponce Villa; la presidenta de la Mesa Directiva de la LX Legislatura del Estado, Beatriz Marmolejo Rojas; entre otras. M 12 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 37


JALISCO

GOBIERNO FEDERAL RECONOCE REDUCCIÓN DE DELITOS GUADALUPE ARCE

Las cifras las arrojan el Consejo Nacional de Seguridad Pública y el Consejo Nacional de Población. El titular de la SEDENA reconoció la reducción de delitos como homicidios dolosos, extorsión, robo a casa habitación, robo a vehículos y el total de los delitos de alto impacto. MILED

38

12 DE DICIEMBRE DE 2021

D

urante la conferencia de prensa matutina, el Gobierno Federal, a través del Secretario de la Defensa de México, Luis Crescencio Sandoval, reconoció que Jalisco ha logrado reducir los homicidios dolosos, la extorsión, el robo a casa habitación, el robo a vehículos y el total de los delitos de alto impacto. En el evento, el Gobernador Enrique Alfaro expuso con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, asegurando que los homicidios dolosos se redujeron 6.8% de enero a noviembre de este año, con respecto al mismo periodo de 2018. También, indicó que se redujeron 50.8% los delitos de seguimiento especial en el Área Metropolitana de Guadalajara, y 49.4% en todo el estado de Jalisco en los últimos tres años (de enero a noviembre)


Homicidios dolosos se redujeron 6.8% de enero a noviembre de este año, con respecto al mismo periodo de 2018; Los delitos de seguimiento especial en todo el estado de Jalisco disminuyeron en los últimos tres años de 60 mil 247 a 30 mil 480 de enero a noviembre 2021. Jalisco está por debajo de la media nacional en la incidencia delictiva total acumulada en 2021. con respecto de 2018, de 60 mil 247 a 30 mil 480 delitos en el mismo periodo en 2021; agregó que Jalisco está por debajo de la media nacional en la incidencia delictiva total acumulada en 2021. “Lo que podemos decir es que los resultados en materia de seguridad son muy importantes y evidentemente no suficientes. Entendemos que lo que se avanza en esta agenda exige todavía un esfuerzo adicional permanente y por ello el día de hoy creo que es importante entender que después de mucho tiempo, muchos años en el que Jalisco estuvo por encima de la media nacional en la incidencia delictiva este año hemos logrado ya, desde hace varios meses poder tener a nuestro estado por debajo de la media nacional en la incidencia delictiva total”, indicó Alfaro Ramírez. Tras decir que fue una reunión productiva la que se tuvo con el gabinete de seguridad federal, Alfaro Ramírez afirmó que en los temas de seguridad, salud, agua y más, hay trabajo en conjunto entre el gobierno estatal y la Federación. “Yo creo que no tenemos diferencias en muchas cosas, podemos tener puntos de vista en algunos temas, pero en la agenda de trabajo de seguridad lo que tengo que expresar presidente, nuestro agradecimiento porque ha habido solidaridad, no fue fácil el inicio, el inicio del Gobierno fue muy duro en materia de seguridad, vivimos momentos difíciles en estos tres años donde siempre ha habido una respuesta positiva a nuestros planteamientos”, dijo. El Gobernador afirmó que puso sobre la mesa la posibilidad de reforzar en conjunto y con el apoyo del Gobierno Federal los límites con Zacatecas, en Los Altos de Jalisco y municipios colindantes con Guanajuato, Michoacán y en de especial seguimiento en la Área Metropolitana de Guadalajara. Andrés Manuel López Obrador, señaló: “estar aquí con el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro con el que llevamos buena relación sobre todo en este tema, también en salud, pero fundamentalmente lo que tiene que ver con la seguridad, no nos podemos pelear cuando se trata de garantizar la paz y la tranquilidad de los ciudadanos. Estamos trabajando de manera conjunta”.

Solicita Enrique Alfaro al Gobierno Federal completar esquema de vacunación de personal docente El mandatario estatal informó que solicitó al Presidente de México el poder completar el sistema de vacunación para maestras y maestros que solo cuentan con una sola dosis. “La respuesta del Presidente fue positiva para iniciar con los adultos mayores que están dentro del magisterio y poner en un segundo momento, como prioridad, en la medida que se vaya avanzando con el grupo de adultos mayores que es lo más importante en este momento poder avanzar con maestras y maestros también en la siguiente etapa, lo cual agradecemos la receptividad a este planteamiento”, dijo López Obrador. Al respecto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, anunció desde Jalisco, el cambio en la política nacional de vacunación contra Covid-19, en el que contempla que personas de 60 años y con enfermedad inmunosupresora serán revacunada, además a quienes solo cuentan con un esquema primario como Cansino y Johnson & Johnson, también de 60 años y más, y se hará en combinación con el fármaco de AstraZeneca, habiendo cumplido con 6 meses de última aplicación (antes de junio de 2021). Este martes arrancó hoy en Jalisco, Chiapas, CDMX, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán, el refuerzo de dosis para adultos mayores de 60 años más y grupos vulnerables. En el marco de la rueda de prensa se vacunó al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y miembros del gabinete federal. “No existe evidencia concluyente para recomendar refuerzos en forma generalizada, es decir, personas de cualquier edad o personas que son general saludable y que no tiene estos problemas de menos eficiencia de la inmunidad. También es importante la recomendación de priorizar el avance de la cobertura de vacunación en personas que no han tenido el esquema primario o personas que no lo han completado, personas que solo tiene una sola dosis”, explicó el subsecretario López Gatell..M 12 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 39


TLAXCALA

INAUGURA LORENA CUÉLLAR MÓDULO DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS EN HUAMANTLA GUADALUPE ARCE

Dará servicio a pobladores de nueve municipios para garantizar una justicia equitativa e imparcial.

L

a gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros realizó el corte de listón inaugural del Módulo de Atención a Víctimas de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y Ofendidos (Ceavo) instalado en el municipio de Huamantla, espacio en el que se brindará atención de calidad y cercana a la gente, donde no se vulneren sus derechos humanos y se recupere la confianza de las y los ciudadanos de Tlaxcala.

MILED

40

12 DE DICIEMBRE DE 2021

La titular del Ejecutivo local refirió que a menos de 100 días de haber iniciado su gobierno se avanza en materia de justicia. Hacemos realidad la demanda de nuestra gente de esta región del estado para que puedan tener acceso a justicia equitativa e imparcial, pues no es un privilegio, es un derecho. Enfatizó que al inaugurar este Módulo de Atención a Víctimas se fortalece el esquema universal de justicia, muestra de un gobierno sensible y cercano a quienes más lo necesitan, con lo que se elimina el problema de la distancia para recibir apoyo, ya que serán atendidos pobladores de Atltzayanca, Cuapiaxtla, Tequexquitla, Emiliano Zapata, Ixtenco, Lázaro Cárdenas, Terrenate y Zitlaltepec. Desde este Módulo de Atención a Víctimas, nueve municipios de la región recibirán un adecuado acceso a las medidas de asistencia, atención y reparación integral que correspondan, hoy nos acercamos a quienes han padecido el dolor y la injus-


ticia para resarcir esa deuda histórica, continuaremos trabajando para hacer una nueva historia en la procuración e impartición de justicia en Tlaxcala, dijo. En tanto, la secretaria técnica de la Ceavo, Dora Delia Hernández Roldán subrayó que por instrucciones de la gobernadora fue creado el Módulo de Atención a Víctimas, con el objetivo de preservar sus derechos humanos, beneficio que se extenderá en los municipios de Calpulalpan y San Pablo del Monte con la próxima apertura de espacios, lo que representa que el servicio llegará a 19 municipios más, es decir, a un tercio de la entidad. Detalló que el espacio contará con asistencia jurídica, médica, psicológica y de trabajo social, con el propósito de brindar una atención integral de víctimas, de las cuáles el 70 por ciento son mujeres. Por ello, buscan tener un acercamiento y atención personalizada con calidez y confianza. En tanto, el presidente municipal de Huamantla, Juan Salvador San-

tos Cedillo reconoció que desde que inició el mandato de Cuéllar Cisneros se ha notado la transformación que tanto esperaba la gente. Los huamantlecos estamos agradecidos por el apoyo otorgado, este módulo es importante porque con la suma de esfuerzos entre la Ceavo y el ayuntamiento daremos mejores resultados, estamos en la misma línea de esta Cuarta Transformación. De esta manera, el Gobierno del Estado termina con la doble injusticia que vivían quienes fueron víctimas de algún delito, ya que por causas de distancia, falta de dinero o por carencia de tiempo necesario, no acudían a la sede en el Distrito Judicial para hacer valer a plenitud los derechos que garantiza la ley. En el evento estuvieron presentes la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PJGE), Ernestina Carro Roldán y la responsable de la Unidad de Atención Integral y Justicia Alternativa, Libertad Bugambilia Suárez Sánchez. M 12 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 41


ESPECIAL

GOBERNADOR DE NEVADA PROMUEVE EMPLEOS

E

l gobernador del estado de Nevada Steve Sisolak, encabezó el martes pasado un encuentro con ejecutivos de los principales hoteles y casinos de Las Vegas, así como líderes corporativos de diversos campos.

La exitosa reunión se realizó en el centro de convenciones de la ciudad del juego, a donde asistieron miles de personas interesadas en obtener empleo. El gobernador demócrata Sisolak, participó como principal auspiciador en la concurrida feria del empleo, sitio donde fueron entrevistados por representantes de compañías, prospectos para un sinnúmero de vacantes disponibles de manera inmediata. Casinos, hotelería, gastronomía, gobierno y construcción son algunas de las industrias que ofrecen trabajo a la comunidad radicada en Las Vegas. Cabe mencionar que un número considerable de paisanos migrantes serán beneficiados a través de la mencionada “Feria del Empleo”.

MILED 42

12 DE DICIEMBRE DE 2021

Por: Pablo Antonio Castro Zavala*

Hace pocas semanas Sisolak, ex comisionado del Condado de Clark, sufrió un accidente automovilístico mientras manejaba su automóvil en la parte Oeste de la ciudad de los casinos, paramédicos arribaron al lugar para brindarle atención médica, posteriormente fue traslado a un hospital, donde fue atendido de heridas externas leves, siendo dado de alta horas después, a raíz del percance, el primer mandatario se ausentó algunos días de sus actividades cotidianas. El histórico dia 6 de Noviembre del 2018, Sisolak derrotó al candidato republicano Adam Laxalt durante las elecciones para la gubernatura del estado de Nevada, convirtiéndose en el primer político demócrata en el cargo de gobernador desde que su colega demócrata Bob Miller dejó el cargo en 1999. El carismático político,oriundo de Milwaukee, Wisconsin ha participado entusiastamente con el Paseo de las Estrellas y la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión en diversos proyectos del ámbito del entretenimiento.M

* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA


53


LUNES

Por: Redacción/Staff

MARTES

El gobierno de la Ciudad de México anunció que, a partir de este martes 7 de diciembre y hasta el domingo 12, se aplicará la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 a los adultos mayores de 60 años que habitan en la alcaldía Tlalpan. Eduardo Clark, director de gobierno digital, detalló que serán aplicadas 59,992 dosis de AstraZeneca, independientemente del fármaco que hayan recibido los adultos mayores en sus primeras dos dosis.

MIÉRCOLES

Movimiento Ciudadano abrió el debate sobre una eventual alianza opositora única para las elecciones de 2024, que aglutinaría a todos los partidos no alineados con Morena. El sábado 4 de diciembre la Cuarta Convención Nacional de Movimiento Ciudadano renovó a su dirigencia rumbo al 2024 y se fijó como estrategia no aliarse a los “partidos tradicionales”, pero al mismo tiempo acordó abrirse el diálogo, en la idea de ser el eje de una fuerza competitiva.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador dio este lunes el primer paso para abrir un diálogo con políticos de oposición, al recibir al diputado federal Santiago Creel Miranda. La reunión se dio entre Creel Miranda y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con quien acordó un próximo encuentro, ahora con integrantes y gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN).

MILED 44

12 DE DICIEMBRE DE 2021

JUEVES La tarde de este lunes usuarios de la Línea 2 del Cablebús en la Ciudad de México reportaron que dos góndolas se atoraron en la estación Xalapa, por lo que el servicio se vio interrumpido por algunos minutos. El servicio de transporte eléctrico que corre por la alcaldía Iztapalapa entre las estaciones Constitución de 1917 y Santa Martha, tiene siete paradas en total, y de acuerdo con la página de internet del Cablebús, el accidente ocurrió en medio de la ruta.

VIERNES

P O L Í T I C A

La Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen para terminar con las corridas de toros, por lo que ahora pasará al Pleno para su discusión. “Queda prohibido: celebrar y realizar espectáculos públicos, en los cuales se maltrate, torture o prive de la vida a los toros, novillos y becerros”, detalla el documento avalado por los legisladores.

SÁBADO

de la

El pleno del Congreso de Colima avaló con 14 votos a favor y cinco en contra la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, por lo que quedó prohibida la persecución de las mujeres cuando tomen la decisión de abortar. El dictamen se aprobó durante la sesión de este miércoles el cual propone reformar varios artículos del Código Penal y la Ley de Salud de Colima, respecto a la interrupción voluntaria del embarazo.

DOMINGO

7

Las

Esta entidad se ha caracterizado, durante décadas, por su vocación industrial, pero lo que pasa ahora económica e industrialmente en el mundo, pone a esta ciudad en otro foco para elevar su competitividad. Esto fue parte de lo que abordaron expertos en el panel “Oportunidades de la frontera norte ante la crisis actual”, que formó parte del Foro Visión Ciudad Juárez.



METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA A. OBREGÓN

DEBEN SER SERVIDORES PÚBLICOS EMPÁTICOS Y CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

E

n el marco de los “16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género”, se impartió un taller sobre nuevas masculinidades a directores de área. La alcaldesa Lía Limón destacó la importancia de ser una administración comprometida con la igualdad y la erradicación de la violencia de género

Agregó que para generar una nueva cultura de diversidad, inclusión y equidad, se requiere que todos entendamos y participemos en la construcción de esa nueva cultura y a veces los hombres no participan, porque no lo entienden, por eso “deben ser servidores públicos empáticos y con perspectiva de género”.

“Hablar de combatir la violencia contra la mujer, pasa necesariamente por impulsar y promover acciones que las empoderen, pero si no se involucra a los hombres, que son el 50 % de la población nunca vamos a poder combatir el problema desde la raíz”, afirmó la alcaldesa Lía Limón al inaugurar el taller “Un paso necesario: la importancia del trabajo con hombres para lograr la igualdad sustantiva”, impartido por Mauro Vargas Urías, director de Género y Desarrollo A.C. a mandos masculinos, medios y altos, de la Alcaldía Álvaro Obregón, en el marco de los “16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género”.

En la alcaldía Álvaro Obregón debemos generar un ambiente de trabajo en el que desterremos prácticas como el acoso laboral, el sexual, la violencia de género: “debe de ser una alcaldía comprometida con la igualdad, la erradicación de la violencia de género y el respeto a los derechos humanos”, dijo.

MILED 46

12 DE DICIEMBRE DE 2021

Durante el taller se lanzó la campaña #SoyAliadoRompoElPacto, para sensibilizar a los hombres con la causa de equidad, que se difundirá a través de las redes sociales de la alcaldía.. M


ALCALDÍA A. OBREGÓN

“EN BENITO JUÁREZ HAY ESPACIO PARA TODAS Y TODOS”: SANTIAGO TABOADA

P

ara conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, encabezó el evento “Comprometidos con la Igualdad”, con el objetivo de visibilizar su participación y relevancia, así como promover la cultura y el deporte como derecho humano en condiciones de igualdad.

“El esfuerzo que hacen en verdad nos llena de orgullo, nos llena de satisfacción de saber que estamos trabajando bien en Benito Juárez para darles un espacio a todas y a todos ustedes. Por supuesto, quiero reconocerles porque el esfuerzo de ustedes vale doble y nos enseñan todos los días el esfuerzo que todos y cada uno de nosotros debemos de hacer para podemos acercar un poquito a lo valiente y a lo grande que son todos ustedes”, destacó. Luego de la exhibición que se llevó a cabo en la Alberca Olímpica “Francisco Márquez” de patinaje sobre ruedas, karate, taekwondo, paranatación, paranatación artística, con la participación del grupo conformado por personas con síndrome de down “Sirenas Especiales”, así como baile inclusivo, el alcalde reconoció a las y los atletas que entrenan en las instalaciones

deportivas de primer nivel, así como los espacios culturales con los que cuenta la demarcación. “No saben que tarde tan bonita nos regalaron a todos los que tuvimos oportunidad aquí desde las gradas de verlos a todos los niños, las niñas, los jóvenes, las mujeres que nos deleitaron con su capacidad artística. En verdad uno tiene que trabajar mucho para acercarse un poquito a todos ustedes que son extraordinarios seres humanos, grandes deportistas y mejores personas. Muchas felicidades, sigan viniendo aquí, Benito Juárez es su casa”, apuntó. En este sentido, la Alcaldía, comprometida con los grupos vulnerables para que tengan acceso a diversas actividades deportivas, culturales, artísticas y educativas, cuenta con diversos programas para que se desarrollen en igualdad de condiciones, fomentando una cultura de respeto e inclusión. En el evento participaron 127 atletas y entrenadores que forman parte de los equipos representativos de Benito Juárez en diversas disciplinas de deporte adaptado..M 12 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 47


INTERNACIONAL

Por: Dalia Quintana

BOICOT DE EE.UU. a juegos olímpicos de invierno en Beijing

MILED 48

12 DE DICIEMBRE DE 2021


EE UU no enviará representantes políticos a los Juegos de Invierno de Pekín en protesta por los abusos del régimen chino. Los deportistas podrán participar, pero ningún funcionario estadounidense acudirá a la cita olímpica

L

a Administración de Joe Biden ha decidido trasladar su presión contra los abusos de derechos del régimen de Xi Jinping al gran escaparate global de una cita olímpica. La Casa Blanca ha anunciado este lunes que ningún funcionario estadounidense acudirá a los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebran el próximo febrero en Pekín, un boicoteo diplomático que no incluye a los deportistas, pero cuyo mero anuncio hace mella y abrirá otro frente con el gigante asiático. La escalada en la represión del Gobierno de Xi contra los activistas por la democracia en Hong Kong o contra los uigures y otras minorías en la región de Xinjiang forzaban a tomar alguna medida al presidente estadounidense, que prometió hacer de los derechos humanos un pilar de su política exterior. La represalia, con todo, no alcanza al precedente del presidente Jimmy Carter, que en 1980 vetó la participación tanto de autoridades como de atletas estadounidenses en los Juegos Olímpicos de Verano de Moscú, en protesta por la invasión soviética de Afganistán. 12 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 49


“Los atletas del equipo de Estados Unidos tienen todo nuestro apoyo, y los estaremos animando desde casa, pero no contribuiremos a la fanfarria de los Juegos”, ha señalado la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, este lunes en su rueda de prensa diaria. Biden no se ha atrevido esta vez a una medida tan contundente como la de Carter, que privó de la oportunidad de competir a sus propios deportistas, algo que sí reclamaban algunos parlamentarios republicanos como el senador Tom Cotton, que abogaba por el boicoteo total. “El Gobierno de Biden no enviará ninguna representación diplomática ni oficial a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Pekín 2022″,

MILED 50

12 DE DICIEMBRE DE 2021

ha apuntado Psaki, si bien no han considerado apropiado, ha añadido, “penalizar a los deportistas que han estado entrenando y preparándose para este momento”. La portavoz ha justificado la decisión con referencias al “genocidio y los crímenes contra la humanidad que persisten en Xinjiang, así como otros abusos de derechos humanos”. La medida, según Psaki, “envía un mensaje claro” a Pekín de que su política no se puede normalizar. El propio presidente Biden ya había avanzado semanas atrás que estaba considerando esta medida. El senador demócrata Bob Menéndez respaldó el boicoteo diplomático e hizo un llamamiento a “otros países que comparten los valores de Estados Unidos a unirse” a la medida.


JEN PSAKI, PORTAVOZ DE LA CASA BLANCA, EN SU COMPARECENCIA DEL 3 DE DICIEMBRE., EN DÓNDE HIZO EL ANUNCIO.

Este lunes, tras el anuncio de la Casa Blanca, el régimen chino ya ha advertido de que tomará represalias. “Si Estados Unidos sigue con su postura, China tomará, sin duda, fuertes contramedidas”, señaló el portavoz del M inisterio de Exteriores chino, Zhao Lijian, en una rueda de prensa, según las declaraciones recogidas por Reuters. Para el régimen, la cita que comienza el 4 de febrero es una oportunidad de oro para vender al mundo una imagen positiva del país y contrarrestar las críticas internacionales por la deriva autoritaria. Los últimos sucesos, sin embargo, complican este empeño. La WTA, el organismo que rige el circuito profesional femenino de tenis, decidió hace unos

días cancelar todas sus competiciones en China a raíz del escándalo relacionado con la tenista Peng Shuai, quien denunció por abusos sexuales al antiguo viceprimer ministro chino Zhang Gaoli. Biden y Xi mantuvieron una reunión por videoconferencia a mediados de noviembre con el fin de explorar vías para mejorar la comunicación y evitar que los desacuerdos entre ambas potencias puedan acabar provocando, en palabras del estadounidense, “un conflicto, intencionado o no”. Aun así, el presidente que ha convocado esta semana una conferencia internacional por las democracias no podía permitirse no hacer nada ante la cita olímpica. M 12 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 51


AUTOS

Por: Ángel León

LAMBORGHINI

HURACÁN STO

A

l gran piloto de carreras Parnelli Jones a menudo se atribuye la broma de que "si tienes el control, no vas lo suficientemente rápido". Esa noción ahora está siendo desafiada por el Huracán Super Trofeo Omologata (STO) de 640 hp de Automobili Lamborghini, una homologación de auto de carreras para la calle que permite a los conductores superar los límites del rendimiento sin sobrepasarse. Al ingresar a la cabina angular y ajustada del STO en Willow Springs International Raceway en Rosamond, California, hay poco en el interior que insinúe las diferencias entre esta variante de tracción trasera y el punto de referencia anterior del fabricante de automóviles de alta velocidad, el Huracán Performante de

MILED 52

12 DE DICIEMBRE DE 2021

tracción total. Sin embargo, atacando Castrol Corner, golpeando la pendiente posterior y manejando la tracción alrededor de la acertadamente llamada curva Rabbit's Ear, el cupé de 2,952 libras revela su frenética combinación de explosividad y precisión gimnástica, como Simone Biles realizando sus hazañas características que desafían la física mientras está cubierto de aluminio y fibra de carbono. Con una versión más afinada del motor V-10 de aspiración natural de 5.2 litros del Performante, esta es la iteración de tracción trasera más potente de la línea, y tiene mayor agilidad que cualquier otro toro furioso en el establo Huracán, sin excepción. A partir de $ 327,838, el STO se basa en los autos de carreras Super Trofeo Evo y Huracán GT3 Evo, el último de los cuales tiene


múltiples victorias en las 24 Horas de Daytona y las 12 Horas de Sebring. Ese pedigrí es en parte responsable de una mejora del 37 por ciento en la eficiencia aerodinámica en comparación con el Performante, ayudado por una aleta de tiburón trasera para la estabilidad direccional y un ala dividida ajustable que puede generar hasta 926 libras de carga aerodinámica. Con un 75 por ciento de fibra de carbono, incluido el "cofango" estilo concha que comprende el capó y el parachoques delantero, el STO también es casi 95 libras más ligero que su hermano. Pero el automóvil también tiene cerebro para acompañar su fuerza bruta, con su súper procesador LDVI que administra con precisión la entrega de potencia en función de una gran cantidad de entradas del automóvil, el conductor y las condiciones de la carretera por igual. A través de las curvas en S del circuito, una combinación de dirección en la rueda trasera, goma Bridgestone Potenza (envuelta alrededor de llantas ligeras de magnesio) y la suspensión rígida MagneRide 2.0 ayuda a mantener la línea de carreras y la transición ágil del vehículo a un descenso de inclinación completa. Cuando llega el momento de limpiar toda esa velocidad prodigiosa, los frenos de carreras de cerámica de carbono derivados de la Fórmula 1, los más fuertes utilizados en la historia de la marca, pueden transportar el automóvil de 124 mph a una parada muerta en solo 361 pies.

Menos impresionante es la transmisión de doble embrague de siete velocidades, pero solo en la configuración STO estándar para la calle, uno de los tres modos que también incluyen el Trofeo centrado en la competencia y el Pioggia, para la lluvia. Martillee el acelerador en automático y experimentará algún retraso, algo que uno espera encontrar en un automóvil con un motor de aspiración natural, o en cualquier Lamborghini, aunque cambiar a las levas de cambio operadas manualmente (la única opción en el modo Trofeo) produce cambios rápidos y rápidos junto con una respuesta del acelerador tranquilizadoramente lineal. El automóvil, que se desgarra de cero a 62 mph en 3.0 segundos en su camino a una velocidad máxima de 192 mph, inhala de inmediato, su techo toma aire que alimenta a la fuerza en ese voraz molino de combustión de gas, entre los últimos de su tipo antes de que Lambo se convierta completamente híbrido en 2024. A diferencia del Huracán Evo, el STO más rígido no pretende ser un conductor diario; es mejor reservarlo para la pista, donde, como señala el director técnico de Lamborghini, Maurizio Reggiani, entre vueltas, es el "mejor coche de la línea Huracán en términos de confianza". Lo que significa que, con el debido respeto al Sr. Jones, ambos pueden tener el control y encontrarse yendo muy rápido. M

12 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 53


CINE Y TV

Por: Fabiola Retama

AMOR SIN BARRERAS Nueva versión de Spielberg del clásico musical

E

n 1961 el mundo del vio nacer en el cine uno de los musicales más aclamados de todos los tiempos que marcaría un parteaguas en la forma de llevar puestas a la gran pantalla. Siendo referencia para un sinfín de películas y series, “Amor sin barreras” se convirtió en todo un suceso que arraso con la entrega de premios mas importantes de aquella época, ya que entre los hilos que entrelazan su historia, se asomaba la trágica y famosa obra de la literatura mundial “Romeo y Julieta”. Esta nueva adaptación del clásico, ahora dirigido por el maestro Steven Spielberg, brindará a las nuevas generaciones la oportunidad de enamorarse con una de las más bellas historias de amor contadas en el séptimo arte. En medio de un barrio en plena destrucción y entre un pleito interminable entre pandillas de latinos vs nativos americanos, se desarrolla “Amor sin barreras”, una historia de lucha, esperanza y amor sobre una comunidad que resiste a los constantes ataques de una sociedad repleta de estigmas y racismo. En el corazón de dicho barrio, nos encontramos con la hermosa joven María (Rachel Ziegler es una gran promesa, su voz es exquisita), una joven puertorriqueña recién llegada a la ciudad de Nueva York que está lista para enamorarse. Por otro lado (el lado de los autonombrados “JETS”) conocemos a Tony, un apuesto joven bonachón con ganas de superarse y seguir adelante después de haber pasado un evento traumático en su vida y que por azares del destino en un baile de salón se topará con María, un amor que le cambiará la vida para siempre.

MILED 54

12 DE DICIEMBRE DE 2021

El problema eterno entre ambos bandos se cobra sus víctimas, motivo que sacará una que otra lágrima dentro de la sala y esto nos habla de lo bien logrado que esta todo lo que vemos en pantalla. Acompañada de las inolvidables canciones del musical de antaño, una fotografía asombrosa repleta de tonos que se asemejan a la versión original, Spielberg logra una obra sólida y entrañable que respeta las versiones originales y las acerca a una nueva audiencia para que también se rindan a sus pies, un elenco perfectamente seleccionado para desarrollar a sus personajes nos convence y hace de esta película un éxito en todos los niveles. “Amor sin barreras” posiblemente sea el mejor musical presentado al cine en mucho tiempo. Seguramente, más de una persona en la sala querrá ponerse a bailar y cantar de gusto al final de la función, y no es para menos ya que lo que se ve en pantalla se contagia, la alegría de las coreografías, el color de los vestuarios transmite energía de felicidad y eso se agradece y mucho, es una celebración que se extiende desde el asombroso inicio y hasta el turbulento final. Quizás el único punto que demerita o palidece dentro de todo sea los segundos finales ya que se siente como cortado de tajo o pareciera que la escena fuese a continuar, sin embargo, posterior a esto aparecen ya los créditos que nos anuncian el final de la película. El próximo 9 de diciembre llega para alegrar las fiestas decembrinas a las pantallas de cine de todo el país “Amor sin barreras” una nueva versión del clásico que respeta e incluso iguala a su original. Dale una oportunidad y enamórate de “Amor sin barreras”..M



TIEMPO

Por: Redacción/Staff

PATEK PHILIPPE TIFFANY & CO

NAUTILUS 5711

D

eleite sus ojos con el Tiffany Blue Patek Philippe 5711, un giro de edición limitada en la referencia de acero más codiciada de la relojería. Producido para la venta en el socio minorista más ilustre de Patek, el reloj marca 170 años del dúo de marca-minorista más dinámico de la relojería.

El reloj estará disponible exclusivamente en las boutiques de Tiffany & Co. en Nueva York, Beverly Hills y San Francisco, donde se vende Patek Philippe. Es un 5711/1A familiar en todos los sentidos, solo con la ventaja adicional de una esfera Tiffany Blue. Y, por supuesto, un sello Tiffany. Producido en 170 piezas, viene inscrito "170th Anniversary Tiffany & Co – Patek Philippe 1851 – 2021" y será el último canto del cisne del 5711. Esta vez, de verdad. Si pierdes la asignación (y seamos sinceros, probablemente lo harás), puedes probar suerte en el bloque de subastas. Phillips venderá una sola pieza el 11 de diciembre en Nueva York, con el 100 por ciento de las ganancias para The Nature Conservancy, una organización benéfica de Tiffany & Co. Tiffany & Co. decidirá cómo se asignarán todos los relojes a sus clientes. El precio minorista es de $ 52,635, más alto que su 5711 estándar. Patek dice que este es el caso de todas sus ediciones especiales, como resultado del trabajo adicional que se dedica a producir una pequeña serie. El último 5711 se siente tanto un producto Tiffany como un Patek Philippe. El azul realmente se anuncia a sí mismo. Que Patek eligiera compartir el centro de atención con un socio de una manera tan íntima como cerrar el libro mayor sobre un producto de importancia crucial dice algo sobre cómo los ejecutivos que dirigen la augusta firma de Ginebra ven sus relaciones comerciales. De hecho, además de honrar la asociación de 170 años entre Patek y Tiffany, el 5711 final marca la adquisición de la joyería estadounidense Tiffany por parte del Grupo LVMH. "Este fue mi pequeño regalo para felicitar por comprar Tiffany", dijo el CEO de Patek, Thierry Stern, en un artículo en CNBC. "Para mí, estaba bastante claro que tenía que elegir algo único y excepcional. Esta es realmente la última ronda para este reloj". Stern presentó el diseño a los ejecutivos de LVMH durante una reunión virtual. Cualquier reloj con sello Tiffany fabricado por Patek Philippe está destinado a ser muy codiciado. El hecho de que esto marca la última variación del 5711, y

MILED 56

12 DE DICIEMBRE DE 2021


que nació de la asociación minorista más ilustre de Patek, y que es una edición limitada que lleva no solo el sello de valor agregado de ese minorista, sino también una esfera en su color característico ... bueno, todo esto está destinado a convertirlo en uno de los relojes más codiciados del año. Este tono azul es totalmente diferente de lo que muchos han llegado a esperar en un Nautilus tradicional, con sus majestas colores de esfera azul metálico y blanco, que han estado con nosotros el tiempo suficiente como para considerarlos elementos icónicos del diseño, tanto como el estampado horizontal de la esfera. La versión verde de principios de este año parecía una continuación lógica del espíritu del azul metálico, al tiempo que golpeaba una pose au courant para 2021. Tiffany Blue es icónica, sin duda alguna. Pero, ¿es un color que dice Nautilus? Pasé una buena hora más o menos revisando las fotos antes de decidir que probablemente solo tendré que ver este reloj en persona antes de poder tomar una determinación final con respecto a lo que pienso sobre el color de la esfera. Diré que su tono azul suave combinado con marcadores ennegreecidos en las imágenes suministradas recordó un punto hecho por George Glasgow Jr, propietario del zapatero londinense George Cleverly, en un reciente Four + One. Glasgow comparte un Nautilus con su esposa, eliminando algunos enlaces de vez en cuando para que ella también pueda sacar algo de provecho de él. Este último 5711 se siente como un contendiente muy agradable para un 5711 que puedes compartir. Y dada su cantidad extremadamente limitada, es posible que tenga que hacerlo.M 12 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Redacción/Staff

CÁMARA DE ACCIÓN

DJI Action 2

D

JI, fabricante de drones, no es ajeno a las cámaras y lentes grandes y pequeñas. Los drones de la compañía capturan algunas de las mejores imágenes aéreas, por lo que la primera puñalada de DJI en una cámara de acción, la Osmo Action, fue un éxito. Era más o menos un clon de GoPro, pero agregó una pantalla frontal a todo color, una característica que GoPro copió más tarde. Para su segunda versión del género, DJI parece haber mirado con cariño a otro competidor: Insta360, que fue pionero en un sistema de lentes intercambiables en una cámara de acción. El clon de GoPro de DJI innovó de algunas maneras realmente inteligentes, pero el nuevo Action 2 es menos convincente. Sobre el papel, sus especificaciones son sólidas. Hay grabación de video 4K a 120 cuadros por segundo (fps), estabilización de movimiento mejorada y una gran cantidad de modos y características de captura automática que se han convertido en estándar en las cámaras de acción de alta gama. Pero después de semanas con el Action 2, simplemente no estoy impresionado. Solo se me ocurre una razón por la que lo elegiría sobre la GoPro Hero 10 o la Insta360 One R: el peso El Action 2 no es estrictamente un clon de Insta360 One R. Ambos son modulares, pero con el One R, la modularidad consiste en intercambiar diferentes combinaciones de lentes y sensores. DJI adopta un enfoque diferente, con la unidad principal siendo una cámara en funcionamiento. Lo que puede agregar a eso es un paquete de baterías o un módulo de doble pantalla; este último te permite verte a ti mismo cuando la cámara apunta a tu cara. (Los lados magnéticos también se pueden unir a varios soportes y clips para que nunca tenga que atornillar nada). Este enfoque modular es bienvenido, pero cuando desempaqueté por primera vez el Action 2, me quedé más fascinado con la cámara en sí. Si hay algo que no es bueno de la GoPro Hero 10 Black, es el peso. O al menos, supongo que es molesto tener un peso de 5.3 onzas en la cabeza. Muy rara vez ata una cámara a mi persona, no encuentro las imágenes resultantes particularmente interesantes, pero reconozco que muchas personas hacen exactamente esto.

MILED 58

12 DE DICIEMBRE DE 2021

Si su caso de uso principal para una cámara de acción es, de hecho, atarse a su casco mientras usted, como mi compañero de cuarto de snowboard solía decir con toda seriedad, "bombardea las pistas", entonces el DJI Action 2 probablemente superará a la GoPro y casi cualquier otra cosa en el mercado. Pesa solo 2 onzas, lo que apenas se nota cuando está en su casco. La cámara de DJI también es pequeña, lo que significa menos resistencia en el viento y el agua. Además del diseño de peso pluma, puede convertirlo en una cá-


mara de acción más tradicional agregando la batería y los módulos de pantalla a la mezcla. Aquí, sin embargo, es donde las peculiaridades y desventajas de la Acción 2 comienzan a mostrarse. El mecanismo de fijación magnética de DJI es, desde un punto de vista de ingeniería pura, genial. Es simple y confiable. Pones los dos cubos juntos y se encajan en su lugar. No hay nada más fácil que eso. Dos clips aseguran aún más el imán, pero aún puede separarlo fácilmente incluso con las manos enguantadas. Pero probablemente no deberías tratar de desmontarlo con las manos enguantadas, porque si usas guantes, entonces probablemente estés en la nieve, y solo la parte de la lente de la cámara es completamente impermeable. Buzos, no teman, hay un estuche impermeable que puedes comprar por $ 65 adicionales que harán que toda la cámara sea impermeable a 196 pies (60 metros). Pero entonces pierde la ventaja del sistema de clip magnético de cambio rápido. La falta de impermeabilización completa es moderadamente molesta, pero no es un factor decisivo a menos que esté planeando usar principalmente su cámara de acción en el agua. Si es así, esto definitivamente no es lo que quieres. En el lado positivo, el sistema de clip magnético significa que no hay puertas o cubiertas de puerto difíciles de abrir. La unidad de lente de la cámara está completamente sellada. También puede incluso intercambiar en caliente los módulos adicionales sin cortar su disparo, que es un truco que el Insta360 One R no puede manejar. Debe tener en cuenta que la batería principal de la unidad de lente independiente no es reemplazable por el usuario y eventualmente deberá reemplazarse de alguna manera después de unos años de degradación de la batería. Esto recuerda alarmantemente a cuando las computadoras portátiles dejaron de ofrecer baterías reemplazables por el usuario. Realmente espero que no se convierta en una tendencia. Del mismo modo, no hay ranura para tarjeta MicroSD en la cámara principal. Obtienes 32 gigabytes de almacenamiento incorporado, pero para expandirlo, necesitarás la pantalla o los módulos de la batería, que tienen una ranura para tarjetas SD. Esto suena limitante, y lo es, pero la duración de la batería lo detendrá mucho antes de que se llenen los 32 gigabytes de almacenamiento incorporado. Al grabar video 4K, pude obtener entre 11 y 13 minutos de la batería incorporada. Agregue la batería y podrá disparar fácilmente durante mucho más tiempo, aproximadamente 40 minutos en mis pruebas. Bajar a una resolución de 1080p duplicará con creces su

tiempo de grabación. Recargar todo lleva aproximadamente una hora y media. El sistema magnético modular tiene otra característica agradable, aunque no estoy seguro de que DJI apruebe esto: puedes ajustarlo a objetos metálicos en el mundo. ¿No puedes acercar tu trípode lo suficiente a ese poste de metal? No hay problema, simplemente ajuste la cámara directamente al poste. Debo decir que no puedo pensar en una situación reciente en la que esto hubiera sido útil, pero es posible. Filmé algunas imágenes apasionantes de los gabinetes de mi cocina desde el punto de vista de un horno, al ajustar la cámara a la parte frontal del horno. DJI tiene una impresionante línea de accesorios para el Action 2, aunque muchos, como la carcasa impermeable antes mencionada, aún no están disponibles. Hay soportes magnéticos en diademas, soportes para trípode, soportes para cascos y más. Los dos complementos más interesantes en mis pruebas son el selfie stick / trípode con control remoto y la cubierta de lente macro, que agrega video de primer plano a la lista de posibilidades (aunque la calidad del video sufre un poco con este accesorio). Dejando de lado el diseño extraño, posiblemente útil en algunas situaciones, el Action 2 es una cámara lo suficientemente sólida. El video supera los 4K a 120 fps, lo que es un paso adelante considerable del Osmo Action original, aunque no coincide con la salida de video 5.3K en la GoPro Hero 10 Black. Por ahora, el único uso que he tenido para el video 5.3K es la capacidad de recortar y aún así emitir 4K, pero a medida que los monitores y televisores continúen aumentando las especificaciones de píxeles, el video de mayor resolución se volverá más importante. M 12 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 59


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 60

12 DE DICIEMBRE DE 2021


Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM


R

ihanna nació el 20 de febrero de 1988 en Saint Michael, Barbados. En 2003, presentó un proyecto al productor musical Evan Rogers. Un año después se trasladó a los Estados Unidos para grabar su primera maqueta. Se enviaron copias a varias discográficas, siendo una de ellas enviada al rapero Jay-Z (marido de Beyoncé), quien la contrató para su compañía Def Jam Records. En 2006 presentó A Girl Like Me, álbum con unos cuatro millones de copias. Se le concedió el disco de platino en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia e Irlanda y el disco de oro en Francia y Alemania. En 2007 se publicó Good Girl Gone Bad, en él que presentó el tema Umbrella, canción que tuvo éxito mundial. Ahora tiene su propia linea de lencería fina, Savage Fenty, por lo que es común que pose con la prendas de esta marca. M

MILED 62

12 DE DICIEMBRE DE 2021

RIHANNA

PORTAFOLIO

Por: Redacción/Staff


12 DE DICIEMBRE DE 2021

MILED 63


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 64

12 DE DICIEMBRE DE 2021




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.