19 DE DICIEMBRE DE 2021 | Año 9, Número 519
Con la muerte de Vicente Fernández, ocurrida el pasado domingo a los 81 años y que fue informada por su familia a través de sus redes sociales, termina la época de los grandes intérpretes de la música regional mexicana.
3º INFORME:
SCJN MÁS HUMANISTA $30.00
7 52 4 3 5 7 8 2 1 6
MILED
6 00519
EXHIBIR HASTA 19 DE ENERO 2022
Arturo Zaldívar presentó su tercer informe como presidente de la SCJN: “Ya no hay corrupción tolerada”, afirmó El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación estuvo acompañado por el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en la sesión que se llevó a cabo en el Salón de Plenos del Poder Judicial Federal.
MILED 2
MILED 1
SUMARIO 19-12-2021
20
PORTADA “YA NO HAY CORRUPCIÓN TOLERADA”
Arturo Zaldívar presentó su tercer informe como presidente de la SCJN.
08
PRESIDENCIA
12
CDMX
FEDERACIÓN Y ESTADOS
CONSULTA, VOLUNTAD DEL PUEBLO
trabajan en unidad para pacificar al país.
SECRETARÍA DEL TRABAJO
10
INE vulnera la democracia: Sheinbaum.
OLAF SCHOLZ
APRUEBA FONACOT
promete firmeza contra la “minoría extremista” de los negacionistas.
disminución de 9.8% del CAT en préstamos.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas
48
INTERNACIONAL
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
Revista semanal. Fecha de impresión: Diciembre 2021. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
Mensaje del Editor
H
LA OPINIÓN PÚBLICA Y LA SUPREMA CORTE
oy en día, cada vez con más frecuencia, la opinión pública escudriña el desempeño de la Suprema Corte de Justicia. Aunque todavía estamos frente un incipiente periodismo judicial en el país, no es extraño que en la rutina informativa de periódicos y medios electrónicos circulen notas sobre nuestro tribunal constitucional. Sea para dar cuenta de una decisión relevante o un evento protocolario, nuestra Corte paulatinamente adquiere cada vez más relevancia en la discusión pública. ¿Qué tan buena es, sin embargo, la cobertura de la prensa respecto la Suprema Corte? ¿Cumplen los medios con su responsabilidad de informar los aspectos más relevantes de la función jurisdiccional? ¿Cómo mejorar la cobertura? ¿Es posible lograr dicha mejora con el actual proceso de decisión que tiene nuestra Corte? Un punto de partida clave es entender que la fuente informativa dura de la Suprema Corte, y de cualquier tribunal constitucional, son sus sentencias. En ellas se encuentra la decisión y la cadena argumentativa que la sostiene. Asimismo, a partir de las sentencias se puede desprender, si reúne ciertas condiciones, la jurisprudencia y los precedentes que influyen en la resolución de otros asuntos. Nuestros medios de comunicación, no obstante, usualmente se enfocan en dar cuenta meramente de las discusiones que se suscitan entre los ministros -que son públicas y mediáticas, pues se difunden a través del Canal Judicial. En este contexto, los medios apenas pueden capturar sólo algunos aspectos de los forcejos que se dan entre los ministros al momento de resolver los casos, dejando ir la médula de cada decisión: la argumentación de la sentencia. Esto propicia, por un lado, que el retrato de no pocos asuntos se reduzca a un anecdotario de los ministros: chistes, comentarios políticamente incorrectos, fricciones entre sí. Y, por el otro, que
desde la primera sesión en que se discute un asunto, los medios quieren prever y anunciar la votación final. Tienen prisa por dar a conocer el marcador final. Aun cuando la labor de la Corte es mucho más compleja que la aritmética de sus votaciones. Los procesos de decisión de los tribunales constitucionales alrededor de mundo se desarrollan a través de etapas que son públicas y otras que son secretas. En términos generales, las audiencias de las partes son públicas, mientras que la deliberación entre los jueces constitucionales son enteramente secretas -en aras de elevar el nivel de la deliberación- y, finalmente, las sentencias son también públicas. En México, por el contrario, como se ha señalado, el proceso sigue un rumbo un tanto distinto. Las audiencias de las partes en un proceso jurisdiccional ante la Suprema Corte son secretos, por lo cual coloquialmente se les conoce como audiencias de oído: a puerta cerrada en el despacho de cada uno de los ministros, la deliberación como ya se ha mencionado es pública e inclusive mediática y, por último, tenemos que las sentencias son públicas. Ahora bien: ¿Qué implicaciones tiene estas características del proceso de decisión de la Suprema Corte en términos periodísticos? El efecto más relevante es que los medios inevitablemente se preocuparan por seguir sólo los debates de los ministros y recoger la decisión que de ahí resulte. Mientras tanto la sentencia correspondiente, que vendrá en los siguientes meses, sin duda perderá relevancia mediática al momento de que es finalmente publicitada. ¿Es ingenuo, entonces, esperar una mejorar cobertura de los medios de la función jurisdiccional de la Corte mientras nuestra Suprema Corte mantenga este proceso de decisión? ¿Esta circunstancia amerita modificar dicho proceso de decisión? ¿Debe ser preocupación de la Corte propiciar un escenario institucional más adecuado para una cobertura periodística idónea? ¿En qué sentido debería reformarse, en su caso, este proceso de decisión para lograr tal objetivo?.M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 19 DE DICIEMBRE DE 2021
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
MILED 4
19 DE DICIEMBRE DE 2021
HARNAAZ SANDHU DE INDIA FUE CORONADA EL DOMINGO COMO LA 70A MISS UNIVERSO, SUPERANDO A UNAS 80 CONCURSANTES EN UN CONCURSO QUE FUE TOCADO POR LA POLÍTICA Y LA PANDEMIA. MISS PARAGUAY NADIA FERREIRA QUEDÓ EN SEGUNDO LUGAR.LA ANTERIORMENTE REINANTE MISS UNIVERSO, ANDREA MEZA DE MÉXICO, CORONÓ A SU SUCESORA, UNA ACTRIZ DE BOLLYWOOD, EN LA CIUDAD TURÍSTICA ISRAELÍ DE EILAT EN EL MAR ROJO.". M
19 DE DICIEMBRE DE 2021
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
"El liberalismo es falso, pero la libertad es verdadera." Antonio Caso
"Nada de cartas a Santa este año, sólo díganle al arbol lo que quieren." MILED 6
19 DE DICIEMBRE DE 2021
PRESIDENCIA
FEDERACIÓN Y ESTADOS TRABAJAN EN UNIDAD para pacificar al país, afirma presidente en sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
te el interés general, el interés del pueblo y de la nación”.
JORGE YUSEFF
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la 47 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública y la tercera sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil en Centro, Tabasco.
A
nte gobernadoras, gobernadores y servidores públicos del gobierno federal, el mandatario afirmó que la reunión “bien podría haber sido un refrendo al acuerdo nacional de unidad para seguir trabajando juntos en bien de nuestro pueblo y conseguir la paz y la tranquilidad. (…) Fue realmente un encuento de unidad, de poner por delan-
MILED 8
19 DE DICIEMBRE DE 2021
El jefe del Ejecutivo llamó a las autoridades estatales y municipales a mantener la coordinación con la federación a fin de garantizar la seguridad pública en el territorio nacional. “Estoy optimista. Sé que vamos a lograr la pacificación de nuestro país”, enfatizó. Sostuvo que ese objetivo se cumplirá a partir de cinco acciones fundamentales: atender las causas de la violencia con Programas para el Bienestar; el trabajo coordinado en los tres niveles de gobierno; el combate a la corrupción y la impunidad, el acompañamiento de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad y el respeto a los derechos humanos. “Estamos demostrando en los hechos que los marinos y los soldados son pueblo uniformado y no van a dañar a sus semejantes”, remarcó.
“
stoy optimista. Sé que vamos a lograr la pacificación E de nuestro país”,
El presidente López Obrador dio a conocer que la actual administración solo ha recibido tres recomendaciones por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), de las cuales dos están relacionadas con el sector salud y una en materia de seguridad, misma que aceptó la Secretaría de la Defensa Nacional. “Esto demuestra que podemos avanzar con el apoyo de las Fuerzas Armadas sin violar los derechos humanos. Estoy optimista y sé que van a poder entregar buenas cuentas al pueblo”, expresó. Agregó que la próxima semana, al rendir el informe mensual de seguridad se ampliarán detalles sobre los avances en la materia y adelantó que la incidencia delictiva registra una importante disminución. “Ha bajado en general en el país en robos, un porcentaje considerable; secuestro, alrededor de 30 por ciento menos; robo
Andrés Manuel López Obrador de vehículo, como 40 por ciento menos; casi todos los delitos, fuero común y fuero federal”, acotó. Aseguró que se fortalecerán las acciones para reducir homicidios y feminicidios, mismos que se combatirán desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana encabezada por Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Asistieron a la sesión, las y los gobernadores de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México,Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Además, integrantes del Gabinete Legal, la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra y el auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo. M 19 DE DICIEMBRE DE 2021
MILED 9
STPS
APRUEBA CONSEJO DIRECTIVO DE FONACOT DISMINUCIÓN DE 9.8% DEL CAT EN PRÉSTAMOS NORMA RAMIREZ
Durante la octogésima primera sesión ordinaria de dicho Consejo, presidido por la titular de la STPS, Luisa María Alcalde Luján, se aprobó este beneficio a partir de la reducción del 33% del factor de prima en el Fondo de Protección de Pagos.
A
l refrendar su compromiso por el bienestar de las y los trabajadores mexicanos y con el propósito de otorgarles más beneficios, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) aprobó hoy una reducción de 33.2% del factor de prima en el Fondo de Protección de Pagos, lo que se traducirá en una disminución del 9.8% del Costo Anual Total (CAT) promedio en los créditos de nómina que otorga el organismo. Durante la 81ª sesión ordinaria del consejo, presidido por la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, se estableció que esta reducción de 3.08 % a 2.056% no afecta en el corto ni en el mediano plazo la viabilidad financiera del Instituto FONACOT, pero en cambio permitirá a las personas trabajado-
MILED 10
19 DE DICIEMBRE DE 2021
ras acreditadas un ahorro de 916 millones 783 mil pesos el próximo año, de acuerdo con la proyección de colocación de crédito 2022 de un millón 236 mil 391 créditos. Con la asistencia de representantes de los sectores empresarial y obrero, la Secretaria del Trabajo, celebró el acuerdo que reduce 9.8% el costo del CAT promedio al considerar que se trata de un avance más dentro de los logros en estos 3 años de gobierno, para permitir que los trabajadores accedan a mejores condiciones de financiamiento. Al respecto, celebró que los créditos de FONACOT sean actualmente, muy por encima de lo que puede otorgar la banca privada, la mejor opción de crédito para las trabajadoras y trabajadores, de acuerdo con el simulador de Crédito de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Destacó que los logros pueden considerarse satisfactorios, sin embargo, puede avanzarse más. Por ello, uno de los retos para el próximo año es lograr que más centros de trabajo se unan al Instituto, conseguir penetrar en todas las empresas y que esto no sea una barrera de acceso para los trabajadores. Además, se debe aprovechar el récord histórico de trabajadores inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de casi 21 millones para que el avance en la formalidad se vea reflejado en favor del Instituto.M M
Créditos en mejores condiciones 2019 al 16 de diciembre 2021
47
51,716 millones de pesos
2,636,237 créditos
43.2 43.9 43. 43.9 43.7 43.9 43.6
Personas Acreditadas 1,823,805
42
36.4 36.0 35.8
37
35.1
Crédito promedio $19,617
36.0 35.9 36.0 36.0 32.4 32.4 32.4 30.
32
28.3 27.9 27.9 27.8
30.1
29.5
29.4 29.4 29.4 29.5 29.5 29.6 29.6 29.5 29.5 26.9
27
22
24.5 24.6 24.5 24.5 24.5 24.6 24.5 20.5 20.2 20.3 19.7 20. 20.3 20.3 20.3
17
18.2 17.6 17.
17.
17. 17.0 17.8 18.0 17.8
Jun
Sep
Oct
16.2 15. 15.8 15.8 15.9 15.9 16.0 16.0 15.9 15.9 15.9
12
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
2019
Mar
Jul
Ago
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
2020
Tasa Promedio Ponderada Mensual
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov 16-dic-21 Estimado
2021
CAT
Plazo promedio 22.59 meses Tasa de Interés promedio actual 15.9% CAT Promedio actual 26.9% 1
Fuente: Subdirección General de Crédito
Cifras del 1ero de agosto de 2019 al 16 de diciembre de 2021
Créditos en mejores condiciones 2019 al 16 de diciembre 2021
FACTOR DE APORTACIÓN 4.5
4 3.5
Factor de Aportación 33.2%
3 2.5 2
3.856 3.08
3.08
1.5
2.056
1
0.5 0 2019
2020
2021
2
Fuente: Subdirección de Control de Cartera
19 DE DICIEMBRE DE 2021
MILED 11
CON VALOR Y CON VERDAD
CONCERTACESIONES, NO DIÁLOGO Por: Gustavo Rentería *
L
a imagen provoca risa: Marko Cortés, Santiago Creel Miranda y el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca exigiendo diálogo con el Gobierno Federal. Salieron triunfantes por la foto, pero con las manos vacías.
Los recibieron en la Secretaría de Gobernación, y el gran amigo del Presidente López Obrador (gobernador con licencia de Tabasco) no soltó carcajadas, porque es el encargado de la política interna el país. Al concluir el simpático encuentro, seguramente Adan Augusto le llamó a su paisano, utilizando el teléfono rojo, para confirmarle que no se debe de preocupar de nada. ¿Fueron para tender puentes, o lograron la cita para negociar concertacesiones? Fue a exigir el líder opositor, que sabe qué perderá casi todas las elecciones en 2022 que lo tomen en cuenta. Su trabajo es meter votos a las urnas, y ganar comicios, pero en el fondo sabe qué está derrotado. Estará en verano con las manos vacías. Será aún más repudiado dentro del PAN y sabe que se le vendrá el mundo encima y hasta pedirán su cabeza. Se acercó al Gobierno Federal a concertacesionar, no a exigir diálogo. También fue a pedir el operador del desafuero de López Obrador que escuchen a los que piensan distinto. El que armó el fusilamiento contra el entonces Jefe de Gobierno, y quién jaló el gatillo, ahora implora que no le den “el avión”. Javier Tejado Dondé, publicó en la víspera, que fue realmente al Palacio de Covián que ocupó algún día, para que se hagan de la “vista ciega” sobre los negocios irregulares de él y su hijo. Se acercó Creel al Gobierno Federal a concertacesionar, no a exigir diálogo. Y aunque usted no lo crea, quien tiene órdenes de aprehensión de
MILED 12 MILED 12
19 DE DICIEMBRE DE 2021 19 DE DICIEMBRE DE 2021
la Fiscalía General de la República, también fue hasta Abraham González 48. Se acercó Cabeza de Vaca al Gobierno Federal a concertacesionar y a pedir paz, no a exigir diálogo. Sólo les faltó la compañía de Diego Fernández de Cevallos, Ricardo Anaya, Vicente Fox y Felipe Calderón Hinojosa. También debieron incluir a Jorge Luis Lavalle, Guillermo Padrés y Miguel Ángel Yunes. Este martes, el Presidente de la República, festejó el dialogo, y también exhortó al Partido Revolucionario Institucional a que haga lo mismo. Ya veremos si los tricolores encabezados por Alito Moreno y la familia Moreira también logran entrar hasta la sala de juntas del titular de la SEGOB. Sus asesores ya deben estar haciendo la lista de asistentes: Carlos Salinas, Enrique Peña, Jesús Reyna, Rodrigo Medina, los Duarte, Yarrington, y hasta Elba Esther Gordillo. Les falta oficio a los panistas; mejor dicho, les falta mucho camino por recorrer a los líderes panistas de hoy. Para millones, la única opción real de equilibrar los asuntos públicos, está en la organización del PAN. Pero si los representan Marko, Creel y Cabeza de Vaca, están perdidos. Fueron a recoger las migajas del poder, porque cada día lo pierden más. Fueron a solicitar lo que sobre del presupuesto, porque no pudieron hacer nada en la Cámara de Diputados. Pidieron entre café y galletas que los vean y escuchen, porque ya ni los ven ni escuchan personajes como Francisco Dominguez Servién y el senador Damián Zepeda. Fueron a sacar la bandera blanca, porque ya no quieren que siga disparando la 4T. Fueron pues a concetacesionar y no a pedir diálogo abierto y franco. CON VALOR Y CON VERDAD.-Un abrazo sincero a los Pazos, que están festejando con los veracruzanos, los primeros 91 años de la XEU. M
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx
19 DE DICIEMBRE DE 2021
MILED 13
OPINIÓN
MÉXICO, ENTRE ESCILA Y CARIBDIS EN LA GRAVE CRISIS MIGRATORIA DEL TRIÁNGULO NORTE Y EEUU Esta columna aparece en el portal mundo.sputniknews.com
S
e gangrena la grave crisis migratoria en el Triángulo Norte, México y EEUU con la trágica volcadura de un tráiler de tráfico de migrantes que cobró 57 vidas, en su mayoría guatemaltecos. Lo peor es que sucedió en Chiapas, el estado más paupérrimo de México, mientras la vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, solo promete migajas.
La tragedia de por lo menos 57 migrantes fallecidos en la ciudad Chiapa de Corzo, muy cerca de la capital Tuxtla Gutiérrez de Chiapas, debido a la imprudente alta velocidad del conductor prófugo, donde venían hacinados más de 200 centroamericanos, ha provocado conmoción e indignación profundas en México y una retrasada conmiseración tanto en Guatemala, origen de la mayoría, como en EEUU. El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dio a conocer la creación de un grupo internacional de "acción inmediata" contra la criminal red de traficantes de migrantes, del que forman parte seis países: EEUU, México, Guatemala, Honduras, República Dominicana y Ecuador. Llama la atención que no venga El Salvador, un notable proveedor de migrantes, ni Nicaragua ni Haití. ¿En lugar de acciones de "acción rápida" a posteriori, no sería más conveniente operar acciones preventivas basadas en los servicios de inteligencia de los países aludidos y otros afectados? El drama humano es todavía más lamentable por haber ocurrido en Chiapas —5,5 millones de habitantes; 73.311 km2; PIB per cápita de 2.292 dólares—, el estado más paupérrimo de México que concentra el mayor número de indígenas y se encuentra prácticamente a nivel del PIB per capita de 2.126 de Nicaragua —6,5 millones de habitantes; 130.375 km2—, el menor de Centroamérica. Siete días después de la tragedia migratoria en Chiapas, atrapada entre el flujo y reflujo de los migrantes centroamericanos provenientes del Triángulo Norte de Guatemala, Honduras y El Salvador —que detallé en mi más reciente libro El Espejo Negro de Estados Unidos: la Migración Latinoamericana, muy bien recibido en la FIL de Guadalajara—, el Consejo Nacional de la Evaluación de la Polí-
MILED 14
19 DE DICIEMBRE DE 2021
ALFREDO JALIFE @AlfredRahmeJali
Alfredo Jalife
@Alfredo Jalife-Rahme
tica de Desarrollo Social (Coneval) presentó su lacerante informe sobre la "medición de la pobreza" donde destaca el sur de México con 15 municipios en situación de "pobreza extrema", en ruptura geoeconómica plena con el pudiente Centro y Norte del país y, en particular, con el Estado de Chiapas y sus indígenas. El embajador estadunidense en México, Ken Salazar —anterior secretario del Interior con la dupla Obama/Biden—, ha hecho mucho ruido cacofónico sobre el delicado asunto migratorio, pero ha dado pocas nueces, mientras que el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, partidario de Trump, decretó duelo nacional por tres días, cuando no ha sabido solucionar las causas del éxodo masivo de sus ciudadanos que afecta y desestabiliza a México y a EEUU. Ya había hecho hincapié en la grave presión de flujo y reflujo migratorio en la ciudad de Tapachula, Chiapas. En esta ocasión, los migrantes desde Guatemala supieron dar la vuelta y entraron por la Mesilla, que conecta con la otra importante ciudad chiapaneca de Comitán, adonde llegó el mortífero tráiler que luego prosiguió su destino a Chiapa de Corso en la cercanía de la capital Tuxtla Gutiérrez, para proseguir su ominoso trayecto a la importante ciudad de Puebla y de allí ser trasladados clandestinamente a la frontera con EEUU. Las redes criminales del narcotráfico humano conocen muy bien los 956 kilómetros de frontera de Guatemala con México, primordialmente, con el Estado de Chiapas, donde el estratégico río Usumacinta comporta la tercera parte. Otro río, el Suchiate, ostenta 77 km de frontera de Guatemala con Chiapas que también es usado sin mucho ruido por los traficantes de migrantes. Hasta la fecha no se ha sabido de publicitados éxodos a través de los otros dos estados sureños de México (Campeche y Tabasco), que se han concentrado por ahora en el paupérrimo estado de Chiapas. Lo tristemente real es que el estado más paupérrimo de México y Centroamérica, que es Chiapas, ha sido atrapado entre el Escila y Caribdis —los dos monstruos marinos de la mitología griega— con los flujos y reflujos migratorios provenientes de Centroamérica y cuyo principal proveedor es hoy Honduras, que en el pasado año
fiscal envió a 1,3 millones a EEUU —del total poblacional de 10 millones!—, donde acaba de ser elegida la presidenta social-demócrata Xiomara Castro de Zelaya.
Taiwán, las proyectadas inversiones de Pekín en la zona serán altamente competitivas frente a las migajas de la Administración Biden: públicas, por 300 millones en 5 años, y privadas por 1.200 millones.
La Administración Biden no acaba de asimilar en forma integral la cataclísmica situación inhumana de los migrantes que buscan el etéreo sueño americano cuando EEUU no pasa por sus mejores momentos financieros ni económicos y está a punto de ser superado de dos a tres veces en su PIB por China, como acaba de sentenciar Elon Musk, uno de los capitalistas emprendedores más pudientes del planeta.
México hoy se encuentra en la encrucijada migratoria tanto al norte, con su frontera con EEUU, como al sur, en su frontera incandescente e indecente con Guatemala.
Cuatro días después de la tragedia de migrantes en Chiapas, la malhadada vicepresidenta Kamala Harris —cuya aceptación se ha desplomado al 28%—, y quien supuestamente está a cargo de la agenda migratoria de EEUU para solventar las raíces de su expansión, anunció 1.200 millones de dólares en inversiones de las trasnacionales para apoyar las "economías y la infraestructura social de Centroamérica". La empresa suiza Nestle Nespresso "apoyará a los cafetaleros de Honduras y El Salvador", Microsoft impulsará el uso de internet, mientras que la tarjeta de crédito MasterCard invertirá 100 millones de dólares para "promover los pagos digitales y el comercio electrónico", quizá con el fin de frenar la expansión del bitcóin en El Salvador. A mi juicio, ahora que China inició sus relaciones con Nicaragua, que acaba de romper estruendosamente con la isla renegada de
Al norte, la atribulada Administración Biden, debido a su fallida política migratoria, ha tenido que reanudar la política de Trump de Quédate en Casa que expulsa de facto, con el aditivo de una vacunación inespecífica, a los indocumentados, la cual ha sido severamente criticada por arrojar a los migrantes a las garras de los cárteles mexicanos que pululan en la frontera. Hasta ahora las recomendaciones del presidente mexicano López Obrador para implementar el programa de creación de empleos Sembrando Vida/Sembrando Oportunidades, con el fin de anclar a la migración centroamericana en su origen, ha sido aplaudida retóricamente por la Administración Biden, pero sin ser concretada. Fuera del ditirámbico festejo del Entendimiento Bicentenario, en materia de cooperación bilateral en seguridad, que sepultó la fallida Iniciativa Mérida de Calderón con la dupla Obama/Biden, a mi juicio, debería ser extendida al Triángulo Norte de Centroamérica, donde los migrantes, además de la búsqueda pecuniaria de un futuro mejor, huyen de la violencia endémica propiciada por las criminales pandillas de los mara salvatrucha y su control del tráfico de estupefacientes y la trata de todo género.M
19 DE DICIEMBRE DE 2021
MILED 15
OPINIÓN
LOS ANTERIORES CUATRO AUMENTOS DE LA TASA DE INTERÉS NO SIRVIERON. ¿SERVIRÁ EL DE AYER? Por: Eduardo Ruiz-Healy *
E
l 1 de diciembre de 2018, día en que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió su cargo, la Tasa de Interés Interbancaria del Banco de México era del 8.0%. 18 días después, la Junta de Gobierno del banco central decidió incrementarla en 25 puntos base a 8.25 y ahí permaneció hasta el 15 de agosto de 2019, cuando fue reducida a 8.0% nuevamente. Esa fue la primera de 10 reducciones que llevaron a la tasa al 4.0% el 12 de febrero de este año. Luego, a mediados del año, el 25 de junio, al ver que la inflación iba en aumento, la Junta de Gobierno, cuyo principal objetivo es evitar alzas en los precios, decidió aumentarla a 4.25%. Ese incremento fue insuficiente para evitar que cada día costaran más los bienes y servicios que en el país se consumen, como insuficientes fueron los tres subsecuentes incrementos, de 25 puntos base cada uno, el 13 de agosto, el 1 de octubre y el 11 de noviembre, que llevaron la tasa al 5.0%, el nivel en que estuvo del 25 de junio al 14 de agosto del 2020. Y, debido a que ninguno de los incrementos recientes sirvió para frenar el alza de precios, la Junta de Gobierno decidió elevar nuevamente la tasa, esta vez en 50 puntos base, a 5.5%, la misma que rigió del 14 de mayo al 25 de junio del año pasado. Para explicar las razones de su decisión, Banxico señaló ayer que “La inflación global siguió aumentando, presionada por los cuellos de botella en la producción, la recomposición del gasto hacia mercancías, los elevados precios de alimentos y energéticos, y la recuperación de algunos servicios… Entre los riesgos globales destacan los asociados a la pandemia, las presiones inflacionarias y los ajustes a las condiciones monetarias y financieras.
MILED 16
19 DE DICIEMBRE DE 2021
“En los mercados financieros nacionales, el tipo de cambio se depreció y las tasas de interés de mediano y largo plazo presentaron ajustes al alza, influidas por condiciones externas… Se mantiene un entorno incierto... “Las presiones inflacionarias globales e internas continúan afectando a la inflación anual general y subyacente, que en noviembre registraron 7.37% y 5.67%, respectivamente. Las expectativas de inflación general y subyacente para 2021, 2022 y para los próximos 12 meses volvieron a incrementarse, así como las de mediano plazo… “Los pronósticos de inflación general y subyacente se revisaron nuevamente al alza, especialmente los de 2022… “La Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y a los factores que la determinan, el riesgo de que se contamine la formación de precios y los retos por el apretamiento de las condiciones monetarias y financieras globales. Con base en ello decidió, en esta ocasión, incrementar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria…”. Para Banxico, la tasa de inflación del 3.0% se alcanzará hasta el cuarto trimestre de 2023, lo cual muchos ven difícil y hasta ilusorio, como ilusoria fue su estimación de que este año sería del 3.0% cuando en realidad será de poco más del 7.0%. Todo parece indicar que la tasa inflacionaria de 2021 será de poco más del 7.0%, la más alta del Siglo 21, lo que demuestra que las cuatro alzas a la tasa de interés no sirvieron. Ojalá que la de ayer sí logre controlar las alzas de los precios. M
Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com
19 DE DICIEMBRE DE 2021
MILED 17
CDMX
CONSULTA, VOLUNTAD DEL PUEBLO INE vulnera la democracia: Sheinbaum
NORMA RAMIREZ
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México destacó la puesta en marcha de la democracia participativa.
L
a jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que la consulta de revocación de mandato debe hacerse porque es voluntad del pueblo de México y por ello seis de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) no pueden vulnerar la democracia de nuestro país.
Más tarde, en sus redes sociales, la mandataria ahondó en que algunos consejeros del INE suspenden la revocación del mandato con el pretexto de que no hay recursos. “Respetuosamente los invito a privilegiar el interés superior de proteger la democracia y la Constitución. Bastaría con implementar una política de austeridad republicana”, afirmó. Ayer, la mandataria visitó el municipio de Nezahualcóyotl
MILED 18
19 DE DICIEMBRE DE 2021
como invitada especial de la toma de protesta del alcalde electo Adolfo Cerqueda Rebollo. Ante unas 10 mil personas, habló de la coordinación metropolitana, de la transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y de la crisis que se vive en el INE. “Hoy no sólo se pone en marcha la democracia electoral, sino también la democracia participativa y por ello no pueden ser seis consejeros electorales los que quieran vulnerar la democracia de nuestro país”, expresó. Por tal razón, continuó, “la revocación de mandato va porque es la voluntad del pueblo de México y de los millones de firmas que se entregaron al INE”. Sheinbaum arengó un “¡Qué viva la democracia!”, pues sostuvo que ésta se construye por todos, todos los días, y es la esencia del proyecto de transformación. Como ejemplo, dijo que no se reprime al pueblo y se celebra a su máximo la libertad de expresión. Destacó la ini-
FELICITÓ AL ALCALDE ELECTO ADOLFO CERQUEDA REBOLLO, QUIEN SE CONVERTIRÁ, A PARTIR DEL PRIMERO DE ENERO DE 2022, EN EL PRIMER PRESIDENTE MUNICIPAL NACIDO EN ESTA LOCALIDAD Y EN EL PRIMER EDIL EN DECLARAR ABIERTAMENTE SU HOMOSEXUALIDAD.
“
“ Hoy no sólo se pone en marcha la democracia electoral, sino también la democracia participativa y por ello no pueden ser seis consejeros electorales los que quieran vulnerar la democracia”. Claudia Sheinbaum
ciativa de López Obrador por defender los recursos naturales como bienes de la nación. “Hoy vivimos un momento histórico, esencial de la vida pública. Tenemos un presidente que en tres años ha cambia-
do la historia de nuestro país con una forma de gobernar que no solamente rompió con el viejo modelo, sino que está construyendo un modelo de economía moral”. Sheinbaum recordó que en el proyecto de transformación del gobierno de México, la pensión para los adultos mayores y para los estudiantes de preparatoria es universal. Resaltó otros programas y en su caso, como mandataria capitalina, no sólo se replican las acciones, también se cuenta con una visión metropolitana para solucionar los problemas de forma conjunta. Felicitó al alcalde electo Adolfo Cerqueda Rebollo, quien se convertirá, a partir del primero de enero de 2022, en el primer presidente municipal nacido en esta localidad y en el primer edil en declarar abiertamente su homosexualidad. Al acto acudió Mario Delgado, líder nacional de Morena; Porfirio Muñoz Ledo, senadores, diputados locales, ediles de la zona oriente mexiquense y la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada. M 19 DE DICIEMBRE DE 2021
MILED 19
PORTADA
“YA NO HAY CORRUPCIÓN TOLERADA”
Arturo Zaldívar presentó su tercer informe como presidente de la SCJN. MILED 20
19 DE DICIEMBRE DE 2021
ROMÁN QUEZADA
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación estuvo acompañado por el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en la sesión que se llevó a cabo en el Salón de Plenos del Poder Judicial Federal. También estuvo presente en el evento la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero (Foto: Presidencia de la República)
actividades, el cual se celebró en una sesión solemne conjunta entre los plenos de la Corte y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). En el evento estuvo presente el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien llegó acompañado por su esposa, la académica Beatriz Gutiérrez Müller; ambos fueron recibidos por las ministras Margarita Ríos-Farjat y Yasmín Esquivel Mossa. Asimismo, destacaron entre los presentes la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero; y el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.
También estuvo presente en el evento la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero (Foto: Presidencia de la República)
Durante el mensaje que emitió Zaldívar, aseguró que a lo largo su periodo al frente del Poder Judicial Federal, la Suprema Corte se ha vuelto más humanista, debido a que se ha trabajado por acercar la impartición de justicia en todos los niveles sociales del país.
La tarde de este miércoles 15 de diciembre el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, rindió su tercer informe de
“Seguiremos trabajando todos los días, con intensidad y pasión, hasta que la igualdad y la dignidad se vuelvan costumbre. Todos los derechos para todas las personas” 19 DE DICIEMBRE DE 2021
MILED 21
“
oy tenemos una H auténtica Defensoría del pueblo, capaz de llevar la justicia federa a todos los rincones del país y a quienes más lo necesitan. Contamos con abogadas y abogados mejor preparados y más comprometidos que nunca.” Arturo Saldívar
Respecto al tema de la corrupción, el ministro presidente aseguró que al interior de la SCJN se ha implementado un criterio de cero tolerancia a dicho delito, puesto que se ha impulsado un sistema que persigue y sanciona la mala práctica pública en todas sus formas y desde todos los niveles. Además, afirmó que en el “Poder de la Judicatura Federal ya no hay corrupción tolerada ni institucionalizada. Ya no hay corrupción avalada o auspiciada desde arriba”. “Las instituciones no se protegen con el silencio y la defensa a ultranza del status quo. Evidenciar la corrupción, perseguirla y prevenirla, lejos de debilitarnos, nos fortalece y reafirma nuestra legitimidad” Señaló que las principales luchas que se han emprendido han sido a favor de las mujeres, con el fin de romper el pacto de desigualdad que ha permeado en la ciudadanía. “En nuestro país no habrá justicia, mientras no se desarticulen los sistemas de privilegio sobre los que está construido nuestro orden social. No habrá justicia para las mujeres, mientras sigan
MILED 22
19 DE DICIEMBRE DE 2021
siendo juzgadas con la vara de los sesgos y los estereotipos” Incluso refirió que, tan solo en 2021, 115 mujeres accedieron a plazas de titularidad al interior del Poder Judicial, a tal logro lo catalogó como “un avance sin precedentes”, ya que se ha vuelto una prioridad nivelar el terreno a favor de las mujeres para que no haya impedimentos en el ejercicio pleno de sus derechos. Aseguró que no se han dejado de impulsar dictámenes en favor de la diversidad sexual y el reconocimiento de los derechos de todas las personas. Además, sentenció que se ha diseñado una política de inclusión, puesto que se plantea saldar una deuda histórica con las personas con discapacidad, en la que se propuso alcanzar un mínimo de 3% de ellos en las áreas administrativas. “Hoy tenemos una auténtica Defensoría del pueblo, capaz de llevar la justicia federa a todos los rincones del país y a quienes más lo necesitan. Contamos con abogadas y abogados mejor preparados y más comprometidos que nunca”
CALIFICA AMLO AL MINISTRO ZALDÍVAR DE HONESTO Este jueves en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, a quien calificó de “hombre honesto e íntegro”, aunque mencionó que no puede decir lo mismo de otros ministros, jueces o magistrados”. “Arriba y en particular lo que tiene que tiene que ver con el presidente de la Corte, sin duda se puede decir que se actúa con honestidad”, mencionó. Tras presentar el informe de labores del ministro presidente, realizado este miércoles, donde el mandatario nacional se presentó a escucharlo, López Obrador habló sobre el tema. “Es un hombre honesto, íntegro y honrado, no podría decir lo mismo de otros ministros y tampoco de magistrados ni de jueces, y no quiero generalizar”, señaló.
Agregó que también se ha trabajado incansablemente por reconocer la autodeterminación de todos los pueblos indígenas, ya que se ha buscado que la justicia sea accesible sin importar el punto del país donde se habite. Para lograr lo anterior, se han puesto en marcha la Defensoría de indígenas, la cual cuenta con un servicio de ocho variantes lingüísticas. Destacó que hasta el momento se han implementado 121 funcionarios que hablan 39 de los 148 idiomas que se practican en el territorio nacional.
“Me gustó mucho el informe ayer del presidente de la Corte, porque antes ni siquiera los presidentes de la Corte hablaban de corrupción, no usaban la palabra, ni siquiera estaba en el discurso”, declaró. Pero para el presidente del país, aún hace falta hacer mucho trabajo al respecto. “Hace falta seguir limpiando no solo el Poder Judicial, sino el Ejecutivo porque la corrupción estaba arraigada, el Gobierno era sinónimo corrupción, estaba tomado, secuestrado, al servicio de corruptos, no solo de delincuencia organizada”, puntualizó.
Finalmente, destacó que pese a la reducción de 7,000 millones de pesos que tuvo el presupuesto para la Poder Judicial este año, de la mano de la austeridad republicana, se ha buscado crear un nuevo poder a favor de la ciudadanía, motivo por el cual se ha impulsado la justicia digital con el fin de hacer eficiente la organización interna. “Avanzamos hacia una cultura del precedente donde el texto legal deja de ser el protagonista para dar lugar al caso concreto, a la realidad humana, a la realidad social, como lo verdaderamente relevante para la impartición de justicia”, expresó. M 19 DE DICIEMBRE DE 2021
MILED 23
EDOMEX Redacción/Staff
MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL
EN SEIS AÑOS NEZA FUE UN EJEMPLO A SEGUIR: JUAN HUGO DE LA ROSA
E
n la presentación de su tercer informe de labores, en su segundo mandato municipal, el alcalde destacó que la localidad mantuvo una administración pensada desde la izquierda
Como el ejemplo de un municipio a seguir por sus mejoras en desarrollo, seguridad y bienestar, es como Juan Hugo de la Rosa, consideró que dejó a Nezahualcóyotl tras seis años de gobierno municipal. En la presentación de su tercer informe de labores, en su segundo mandato municipal, el alcalde destacó que la localidad mantuvo una administración pensada desde la izquierda y con la intención de combatir al rezago social. El alcalde, primero en Neza en lograr una reelección, agradeció la confianza de la ciudadanía y del cuerpo edilicio para poner en marcha acciones que tienen la intención de encaminar la vida de su población. "Hoy somos un ejemplo a seguir, unidos hemos logrado avanzar en el bienestar social, en el crecimiento económico, más seguridad y mayor igualdad social y todo esto lo necesita el Estado de México", resaltó el edil en una ceremonia desde el palacio municipal. El alcalde agradeció la confianza de la ciudadanía a quien dijo
MILED 24
19 DE DICIEMBRE DE 2021
trabajar todos los días por ella para tener un mejor municipio durante los últimos seis años para mejorar a esta localidad, una de las más pobladas en el país. "Logramos avances que son los cimientos de una ciudad moderna y sustentable, estoy muy orgulloso de haber servido a la gente de mi municipio", destacó. Apuntó que pese a los retos, especialmente los enfocados en la pandemia, De la Rosa destacó los esfuerzos de los vecinos para salir adelante pese a que el municipio se encontraba entre los de mayor letalidad y casos sumó a nivel nacional. Apuntó que se trabajó con un gobierno transparente y austero para dar las mejoras necesarias que necesitaba el municipio, entre ellas la sustitución de alumbrado público, mejora urbana y seguridad pública. En ese ámbito, el edil recordó que la localidad se encuentra entre las más reconocidas en la mejora de la vigilancia vecinal por organismos nacionales e internacionales. Al destacar que la localidad tiene una excelencia en el emprendimiento, el alcalde destacó el impulso de este sector con cursos de mejora y de créditos para el desarrollo de sus negocios, así como las ferias municipales. .M
EDOMEX
DA INICIO ALFREDO DEL MAZO A PROGRAMA DE ENTREGA DE BECAS Informa mandatario estatal que se entregaron 28 mil becas, las cuales llegarán de manera mensual para los estudiantes mexiquenses.
E
l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza dio inicio al programa Beca familias fuertes por la educación, mediante el cual se entregaron 28 mil becas a estudiantes, programa que tiene como finalidad que la niñez y juventud mexiquense pueda continuar con su preparación académica. “Estamos entregando al mismo tiempo, 28 mil becas, para jóvenes, para niñas, para niños, para familias, para que sigan estudiando y para que continúen con sus estudios. “Que con esto podamos ayudar a que más jóvenes se preparen, más niños sigan la escuela y tengan oportunidades de seguir saliendo adelante”, expresó.
MILED 26
19 DE DICIEMBRE DE 2021
Del Mazo Maza señaló que uno de los retos que se tiene en el sector educativo es la deserción escolar, ya que de cada 100 alumnos que inician su educación preescolar solamente 19 o 20 terminan su educación superior, y de ellos, únicamente 16 o 17 se titulan. Puntualizó que algunos alumnos tuvieron que dejar la escuela por falta de recursos económicos, de ahí la puesta en marcha de este programa, mediante el cual recibirán su beca de manera mensual, hasta terminar su ciclo escolar, para que lo inviertan en sus necesidades escolares, como la compra de libros y equipo de cómputo, el pago del transporte, entre otros. Detalló que los beneficiarios son estudiantes de educación básica, de media superior, normales, para alumnos con discapacidad, y destacó que de cada 10 becas entregadas siete son para mujeres. Alfredo Del Mazo indicó que otro programa que impulsa la administración estatal para que los jóvenes tengan más espacios de recreación y convivencia familiar, es el de Vive tu comunidad, mediante el cual se han recuperado y rehabilitado 90 espacios culturales, parques y deportivos.
“
levamos casi entre unidades deportivas y espacios L culturales, casi 90 espacios en la mayoría de los municipios del Estado de México que hemos logrado recuperar y esto es para ustedes, para los jóvenes, para los niños y sobre todo para las familias”. Alfredo del Mazo
“Los recuperamos para que dejen de ser espacios donde a veces se hacían actividades de vicio, inclusive, porque estaban abandonados, con inseguridad, los recuperamos, los hacemos como parques, como áreas deportivas para promover el deporte y para promover la convivencia familiar que es muy importante y devolver a los niños y a los jóvenes esTas áreas verdes. El Gobernador del Estado de México destacó que de los 4.5 millones de alumnos que tiene el sistema educativo estatal, ya 3 millones 600 mil están en las aulas, por lo que invitó a los que no han regresado a clases presenciales a que retomen sus enseñanza en los salones de clases. Apuntó que el regreso a clases presenciales es resultado del avance en la vacunación que se tiene en la entidad, donde se han aplicado más de 21 millones, se concluyó con la aplicación de la primera dosis a mayores de 15 años y se inició con el refuerzo para los mayores de 60 años, además de que se atiende el tema de vacunación de refuerzo para los maestros mexiquenses, petición que los docentes han solicitado. En este sentido, informó que en el mes de enero educación media superior y superior tendrán sus clases presenciales todos los días, mientras que educación básica ingresará a este esquema en el mes de febrero.
“Para inicio del siguiente año, ya queremos que las clases presenciales sean pues prácticamente todos los días, por el bien de ustedes, por el bien de los jóvenes, de los niños, y por el bien de los maestros también, entonces, a partir de enero, educación media superior y superior tendrá sus clases presenciales todos los días, para que ya puedan estar todos los días en las clases, es muy importante. A partir de febrero, educación básica también tendrá todas las clases presenciales, todos los días en las escuelas”, enfatizó. En su oportunidad, Gerardo Monroy Serrano, Secretario de Educación en la entidad, explicó que estas becas buscan apoyar a estudiantes de escuelas públicas para que continúen y concluyan su preparación a través de la entrega de un estímulo económico mensual a alumnos de educación básica, media superior y superior que obtengan un promedio mayor a 8.5, así como a alumnos con discapacidad o con una enfermedad crónica en cualquiera de los niveles educativos. Añadió que esta acción se suma a las estrategias de Seguro escolar contra accidentes, la entrega de paquetes de útiles escolares, la distribución de los libros de texto gratuitos, así como al programa la Escuela cuenta contigo, el cual ha permitido reincorporar a estudiantes de todos los niveles que se encontraban en riesgo de deserción escolar. M 19 DE DICIEMBRE DE 2021
MILED 27
SONORA
CUIDAR LA ACTIVIDAD ECONÓMICA SIN DEJAR DE LADO LA SALUD: ALFONSO DURAZO DANIELA LEON
Ante el incremento de casos de Covid-19 en la entidad, principalmente en la capital sonorense, el gobernador Alfonso Durazo hizo un llamado a los ciudadanos a cuidar la actividad económica recién reestablecida mediante el correcto cuidado de la salud. El mandatario estatal recordó que se ha estabilizado la economía en la región después de meses de afectaciones provocadas por la pandemia, situación que en su momento afectó a las familias sonorenses por la pausa en diversas actividades.
riesgos para la salud, es imprescindible también cuidar la actividad económica, pero por encima de ella está obviamente la salud”, explicó el gobernador. Por otra parte, Durazo afirmó que la Conferencia Nacional de Gobernadores debe de ser un espacio en el que las y los mandatarios estatales puedan retroalimentarse a través de experiencias exitosas y así dar respuesta a las problemáticas que pudieran surgir en sus respectivas entidades. Al participar en la reunión plenaria de la Conago, en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador y las y los gobernadores de los estados, el gobernador Durazo Montaño mencionó que este encuentro debe de ser para compartir ideas y no ser un espacio de confrontación con el Ejecutivo federal.
Por lo anterior, dijo, es imprescindible mantener las medidas de higiene y cuidado de la salud, las cuales son fáciles de practicar y ayudarán a mantener las vida social y comercial en esta temporada decembrina.
“Me inclino por un replanteamiento sobre los términos en los que debe operar la Conago. En lugar de convertirse en una instancia para confrontar al presidente de la República debe de ser una instancia para compartir experiencias exitosas, y que el intercambio entre las y los gobernadores nos permita enriquecer nuestra propia visión sobre la mejor manera de enfrentar los problemas en nuestros estados”, indicó.
“La convocatoria, el llamado es a todas las familias, a las y los sonorenses, a que observemos con todo rigor las recomendaciones sanitarias, que la verdad son bastante elementales y pueden permitir, particularmente, la actividad económica sin
Respecto a la Reforma Eléctrica que plantea el presidente López Obrador, el gobernador mencionó que se trata de un beneficio para el país, ya que esta busca defender los intereses de las y los mexicanos, y a la vez los de los sonorenses.
MILED 28
19 DE DICIEMBRE DE 2021
“
a convocatoria, el L llamado es a todas las familias, a las y los sonorenses, a que observemos con todo rigor las recomendaciones sanitarias, que la verdad son bastante elementales y pueden permitir, particularmente, la actividad económica sin riesgos para la salud Alfonso Durazo
“Creo que debemos de cerrar filas porque los beneficios para la población, para la gente, son fundamentales. Debemos de rescatar un valor perdido que es el de la soberanía energética. Gracias a la dependencia energética países de Europa están hoy sufriendo las altas tarifas, creo que en el caso de México la Reforma Eléctrica es una reforma previsora”, comentó. M 19 DE DICIEMBRE DE 2021
MILED 29
BAJA CALIFORNIA SUR
FORMALIZARÁN GOBIERNO Y CONAPESCA
CONVENIO PARA PERMISOS DE PESCA DEPORTIVA
SANDRA RODRIGUEZ
Con los recursos que se captan por ese concepto, se desarrollarán acciones de promoción de la actividad, así como de inspección y vigilancia, principalmente
E
l Gobierno del Estado y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), formalizarán próximamente el convenio de colaboración para la venta de permisos de pesca deportiva, informó el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán.
MILED 30
19 DE DICIEMBRE DE 2021
El funcionario explicó que, gracias a este convenio la autoridad estatal expide en promedio anual alrededor de 150 mil licencias para la práctica de esta actividad deportiva-recreativa, lo cual le permite captar una recaudación por el orden de los 60 millones de pesos, agregando que sólo dos entidades en el país establecen este tipo de acuerdos con la autoridad federal. En ese sentido, precisó que dichos recursos se canalizan principalmente para la promoción de los destinos sudcalifornianos, entre los cuales, como es bien sabido destaca el municipio de Los Cabos, en donde según los últimos estudios desarrollados sobre el tema, que datan del año 2018, genera alrededor de 24 mil empleos directos e indirectos; además de una derrama superior a los 3 mil millones de pesos. Sumado a la promoción, abundó el secretario José Alfredo Bermúdez Beltrán, esta recaudación se direcciona a través
la autoridad estatal expide en promedio anual alrededor de 150 mil licencias para la práctica de esta actividad deportivarecreativa, lo cual le permite captar una recaudación por el orden de los 60 millones de pesos, agregando que sólo dos entidades en el país establecen este tipo de acuerdos con la autoridad federal.
del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), en coadyuvancia con las autoridades federales, en acciones de inspección y vigilancia, lo que permite fortalecer la protección de las especies reservadas a la pesca deportiva, además de vigilar las vedas de especies de la actividad ribereña y que esta última se realice con los permisos correspondientes. En otros temas relacionados con el Estado, y con la intención de fortalecer la enseñanza del idioma inglés, la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur, a través del Programa Nacional de Inglés (PRONI), al cierre del año 2021 atiende aproximadamente a 38 mil alumnas y alumnos de nivel básico en las modalidades presencial y a distancia, informó Sugey Soni Castro, coordinadora del programa. La funcionaria de SEP, dijo que los contenidos pedagógicos de-
sarrollados bajo la coordinación estatal del PRONI están diseñados para brindar un servicio tanto presencial como a distancia, y destacó que se impartirán certificaciones para estudiantes y docentes, lo que permitirá ofrecerles herramientas para un mejor dominio del idioma inglés. Soni Castro dijo que uno de los retos que enfrenta el PRONI en la entidad es que la situación de salud pública por la pandemia permita que todos los estudiantes regresen a las aulas, ya que la presencialidad favorece los aprendizajes y contribuye a un mejor aprovechamiento académico. Agregó que para el próximo año se aplicarán diversas estrategias, como una plataforma digital que ofrecerá amplia información educativa, colorida y divertida, para que las niñas, niños y adolescentes de educación básica puedan aprender y tener dominio del inglés. M 19 DE DICIEMBRE DE 2021
MILED 31
QUERÉTARO
ENTREGA GOBERNADOR
PREMIO AL MÉRITO EMPRESARIAL 2021 CARLOS SANTAELLA
Como muestra de reconocimiento al compromiso y profesionalismo de las empresas en Querétaro, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, entregó el Premio al Mérito Empresarial 2021, en el cual se integran las categorías de Comercio Exterior, Responsabilidad Social, así como de Sustentabilidad y Responsabilidad Ambiental. MILED 32
19 DE DICIEMBRE DE 2021
“T
oda mi admiración, todo mi respeto y sobretodo todo mi agradecimiento a los empresarios queretanos, que le siguen apostando a Querétaro para hacer ese Querétaro que todos queremos (…), aquí todos estamos del mismo lado de la mesa, porque todos queremos lo mismo, todos queremos algo que se llama competitividad”, declaró. Kuri González agradeció la confianza de las y los directivos de las empresas por apostarle su futuro a Querétaro, pues destacó que son ellos quienes impulsan la economía del estado, generando empleo, competitividad y productividad, mientras que el gobierno se encarga de ofrecer un entorno favorable para su desarrollo y mano de obra altamente especializada. “Creo de verdad que se ha ido cambiando poco a poco la visión de los negocios para verlos como un verdadero mecanismo de
“
Creo de verdad que se ha ido cambiando poco a poco la visión de los negocios para verlos como un verdadero mecanismo de crecimiento, sigo pensando y lo voy a decir siempre, la única forma de bajar la pobreza es la empresa.
crecimiento, sigo pensando y lo voy a decir siempre, la única forma de bajar la pobreza es la empresa (…), métanle a Querétaro, les va a ir bien”, aseguró. El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, informó que desde el inicio del premio en el 2009, se han galardonado 54 empresas de un total de 339 participantes, quienes cumplen año tras año con las exigencias que les demanda el sector. En su intervención, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) en Querétaro, Jorge Rivadeneyra Díaz, indicó que a través de acciones y reconocimientos como el Premio al Mérito Empresarial, se envía un claro ejemplo al resto del país de que cuando existen buenos gobiernos, sectores unidos, empresarios y trabajadores excepcionales, las cosas pueden ser diferentes y favorables para la industria y la sociedad.
Mauricio Kuri El Premio al Mérito Empresarial 2021 en su categoría Comercio Exterior fue para Terminal Logistics S.A. de C.V., mientras que la categoría Responsabilidad Social fue para Caja Gonzalo Vega S.C. de A.P. de R.L. de C.V. y la categoría Sustentabilidad y Responsabilidad Ambiental fue para BROSE. Asimismo, se entregaron los reconocimientos de Ejecutivo del Año para el director de Recursos Humanos de BRP Querétaro S.A. de C.V., Héctor Ruiz Yáñez; Emprendedor del Año para el director general de RECYQRO, Marco Antonio de León Zúñiga y Empresario del Año para el presidente de Grupo Genermasa, Miguel Ángel de la Rosa Delgado. A la ceremonia acudieron integrantes del gabinete legal de gobierno del estado; el presidente de INDEX Querétaro, Enrique Quezada Ojeda; el director General del ITESM, Campus Querétaro, José Carlos Ibarra Orozco; entre otras personalidades. M
19 DE DICIEMBRE DE 2021
MILED 33
JALISCO
GOBIERNO PRESENTA MI MACRO PERIFÉRICO
A ALCALDES METROPOLITANOS
GUADALUPE ARCE
El objetivo de esta presentación es que los municipios se vayan sumando al proyecto porque se necesitará de la contribución de todas y todos para mantener el orden, limpieza y buen funcionamiento del sistema.
“La entrada en operación nos estableció un reto muy importante, que fue cómo transformar una carreta urbana en un corredor de movilidad intra-urbana, y eso es exactamente lo que está sucediendo. Hace 40 años, el Periférico era una carretera de dos carriles; hace 20 años se empezó a convertir en una carretera urbana de 4 o hasta 8 carriles. Llegó un momento en que dejó de ser esa frontera limítrofe, prácticamente la mitad de la población vive por fuera del Periférico, hace mucho tiempo que dejó de ser esa muralla que delimitó a la ciudad.
sta mañana el Gobierno de Jalisco, en compañía de WRI México, presentaron ante los alcaldes metropolitanos y a sus equipos, Mi Macro Periférico, el proyecto de renovación urbana integral del Anillo Periférico que incluye el corredor de autobuses articulados más largo de México, el cual traerá consigo una nueva y más eficiente forma de movernos por el Área Metropolitana de Guadalajara.
E
El director de Desarrollo Urbano y Accesibilidad de WRI México, Pablo Lazo, compartió con los municipios los beneficios que traerá el proyecto bajo tres componentes particulares: primero, la mejora de accesibilidad a la población más vulnerable; segundo, el diseño de indicadores de impacto de la calidad del aire de todo el sistema y la implicación de medidas de mitigación de emisiones; y tercero, la seguridad vial ya que es clave entender cómo se puede mitigar el riesgo de accidentes posibles con la incorporación de un nuevo sistema de transporte masivo.
Durante la bienvenida el Jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco, Hugo Luna, agradeció la presencia de los alcaldes y representantes de los municipios metropolitanos, así como de sus equipos, y destacó que con los 42 kilómetros de Mi Macro Periférico, a partir de su entrada en operación, se convertirá en el BRT más largo de México, así como en uno de los más grandes del mundo por su tamaño.
La Coordinadora de Gestión del Territorio, Patricia Martínez Barba, explicó que este proyecto ha dignificado el corredor para la ciudad, con espacios públicos accesibles, banquetas, luminarias, ciclovía, cruceros seguros y conexiones entre barrios. Además de haber transformado los entornos y equipamientos urbanos convirtiéndola en una vía mucho más segura para todo tipo de usuario: desde peatones y ciclistas, hasta usuarios de transporte privado.
MILED
34
19 DE DICIEMBRE DE 2021
Mi Macro Periférico consta de 42 estaciones a lo largo de 41.5 kilómetros que atienden colonias y equipamiento urbano de 3 municipios metropolitanos: Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque.
“Si bien este proyecto nace como un corredor de movilidad, nos da todas las razones para plantearlo como un proyecto de renovación urbana. No únicamente se refiere a cómo moveremos a más de 300 mil personas, sino cómo esto va a impactar de manera positiva la vida de las familias que viven en las colonias aledañas a Periférico, pero también cómo va a impactar de forma positiva resignificando el Periférico”.
litana de Guadalajara, y todo esto ha sido construido junto con el Imeplan y la Junta de Coordinación Política de los ayuntamientos. Este es un sistema que está pensado en los usuarios del transporte, en los que menos tienen, en los que la pasan más difícil, los que llevan varias horas esperando el camión en condiciones inseguras y complicadas, pero también estamos garantizando que haya flujos con mayor facilidad en el Periférico”, declaró Monraz.
En lo referente a los avances globales del proyecto, el titular de la secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora, informó que los carriles centrales están completamente pavimentados en concreto hidráulico, las 42 estaciones se encuentran al 92.5% general y se han plantado 9 mil ejemplares de especies de la región, esto como parte del plan integral de arbolado que contempla 27 mil en total, una reforestación a razón de 3 a uno en relación con los retirados.
En su intervención, el director del Imeplan, Mario Silva, refirió que Mi Macro Periférico contribuye con las metas del Plan de Acción Climática Metropolitano (PACmetro), transitando hacia una metrópoli que priorice el desarrollo urbano y económico climáticamente resiliente y sustentable.
Respecto a la operación del sistema, el Secretario de Transporte, Diego Monraz, explicó que dentro de Mi Macro se integrará la operación de 9 rutas que actualmente recorren el Periférico como vía principal. Adicionalmente, se adaptarán 7 rutas existentes como alimentadoras del sistema para acercar a los usuarios desde las colonias aledañas al corredor troncal, principalmente para los habitantes de Tonalá y Tlajomulco. “Ya empieza a armarse una modelo sistemático con transbordos planeados, con descuentos para los usuarios en el Área Metropo-
“Hay acciones directas e indirectas que nos van a ayudar a reducir emisiones contaminantes. Estamos hablando de la sustitución de unidades del transporte público de bajas emisiones y el incremento de usuarios del transporte masivo. En el caso concreto de Mi Macro Periférico representa una disminución de 830 mil toneladas de CO2 al 2030", dijo. Con Mi Macro Periférico, se garantizará un flujo continuo a quienes irán a bordo de las unidades, asegurando la frecuencia de paso y por lo tanto, mejorando los tiempos de traslados. Así también la infraestructura del corredor brindará a los usuarios áreas de resguardo seguras y cómodas, así como facilidades en sus conexiones.. M 19 DE DICIEMBRE DE 2021
MILED 35
TLAXCALA
INAUGURA LORENA CUÉLLAR MÓDULO DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS EN HUAMANTLA GUADALUPE ARCE
*El Estado recibió del Insabi tres Ambulancias Terrestres de Urgencias Básicas y cuatro Unidades Médicas Móviles, acciones que representan un monto total de 41
L
a gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó 20 ambulancias a igual número de municipios del estado, de manera simultánea recibió por parte del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) tres Ambulancias Terrestres de Urgencias Básicas y cuatro Unidades Médicas Móviles tipo O, con una inversión
MILED
36
19 DE DICIEMBRE DE 2021
total de 41 millones 669 mil 776 pesos, con el objetivo de fortalecer los servicios de atención a la salud en la entidad. En las inmediaciones del Helipuerto de la ciudad capital, la mandataria estatal reconoció el interés de los presidentes municipales que conjuntan esfuerzos con el Gobierno del Estado para mejorar la atención médica en cada una de las localidades de Tlaxcala, “uno de los objetivos prioritarios es cuidar la salud de las y los tlaxcaltecas, y no debe pasar más tiempo para atender cada rincón del estado”. Refirió que luego de asumir el control del gobierno, la pandemia se encontraba en su pico más alto y el Sistema Hospitalario estaba colapsado con una ocupación a más del 90 por ciento, además de que la infraestructura del sector estaba en pésimas condiciones, pues durante muchos años los recursos para salud fueron utilizados para otras cosas.
Cuéllar Cisneros acotó que frente a ese panorama, su administración actuó de manera inmediata a través de una estrategia certera para resolver la problemática, con la finalidad de crear las condiciones para garantizar el derecho a la salud de las y los ciudadanos.
cada una tuvo un costo de un millón 370 mil 924 pesos, que multiplicado por las 20 unidades da un total de 27 millones 418 mil 480 pesos.
“Como resultado de este trabajo hacemos la entrega de las ambulancias, en un ejercicio de corresponsabilidad con los municipios de nuestro estado, además de que otras más serán distribuidas en hospitales y localidades, gracias al apoyo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, seguiremos trabajando para hacer una nueva historia por la salud de Tlaxcala”, agregó.
Además, por parte del Gobierno Federal se recibieron tres Ambulancias Terrestres de Urgencias Básicas con un monto total de 5 millones 825 mil 520; así como cuatro Unidades Médicas Móviles tipo 0 que tuvieron una inversión de 8 millones 425 mil 776 pesos, con la finalidad de regular los servicios de salud y la atención médica prehospitalaria, que fueron asignadas a la Secretaría de Salud (SESA) y al Centro de Control Comando Comunicaciones y Cómputo (C4) de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp).
Durante la entrega de ambulancias, las y los alcaldes de Tecopilco, Tlaxco, Tepeyanco, Acuamanala, Zacualpan, Tenancingo, La Magdalena Tlaltelulco, Amaxac, Tzompantepec, Teolocholco, San Pablo del Monte, Cuaxomulco, Nativitas, Zacatelco, Chiautempan, Sanctórum, Tequexquitla, Papalotla, Ayometla y Tetla, agradecieron el apoyo y confianza de la gobernadora al hacer sinergia para optimizar el servicio de salud. Destacar que la adquisición de las 20 ambulancias fue gracias a una inversión bipartita con los ayuntamientos, pues
Antes de concluir el evento, Lorena Cuéllar supervisó los avances del proyecto de la ambulancia aérea que contará con la tripulación y equipo necesario, que en próximas fechas estará listo para el traslado de pacientes que permitirá brindar una atención inmediata. A este acto acompañaron a la mandataria local, el titular de SESA, Rigoberto Zamudio Meneses; el responsable del Despacho de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Maximino Hernández Pulido y el secretario de Finanzas, David Álvarez Ochoa. M 19 DE DICIEMBRE DE 2021
MILED 37
ESPECIAL
VICENTE FERNÁNDEZ EN LAS VEGAS
E
l pasado domingo, día de la Virgencita de Guadalupe, desde muy temprano recibí varias llamadas telefónicas con la triste noticia sobre el lamentable fallecimiento del ícono de la música ranchera, Vicente Fernández. En pocas horas las redes sociales se saturaron con todo tipo de información relacionada al afamado cantante y actor, quien dejó una gran huella, prácticamente en todo el mundo. Como olvidar ese histórico mes de noviembre del 2006, cuando don Vicente arribó a Las Vegas, para ofrecer su acostumbrado concierto en el hotel y casino Mandalay Bay, mismo lugar que sirvió de escenario para efectuar la develación de su estrella que posteriormente fue colocada en la acera del emblemático casino MGM, sitio donde millones de personas han visitado su placa fabricada con cemento y granito. La emotiva ceremonia se realizó justo en el mismo escenario y frente a los asistentes al magno evento donde el Charro de Huentitán visiblemente emocionado y con lágrimas en los ojos agradeció a nuestro Comité Directivo por el detalle de otorgarle una estrella en la Capital Mundial del Entretenimiento. Otro momento trascendental fue al efectuar la entrega a Vicente Fernández del Galardón Diamante, así como una proclamación gubernamental con el nombramiento del Día Oficial de Vicente Fernández, el 13 de noviembre de 2013, casualmente el mismo día que dio su
MILED 38
19 DE DICIEMBRE DE 2021
Por: Pablo Antonio Castro Zavala*
último
concierto multitudinario en Las Vegas, y que además tuvimos el honor de despedirlo de los escenarios en la ciudad que nunca duerme. Fue un gran honor para el Paseo de las Estrellas y la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión, organizar y rendirle varios homenajes otorga dije varios reconocimientos. Por más de medio siglo, Vicente Fernández mantuvo su posición como el más grande cantante de México, reuniendo un alcance vocal operístico, con una profunda comprensión de las raíces campiranas de la música ranchera. Su don para utilizar su voz para rogar, para vituperar, para exaltar y para desnudar su alma no tiene comparación.En las docenas de películas mexicanas en las que ha sido estrella, con frecuencia hizo un papel que le quedaba a la perfección: el del orgulloso charro o cowboy mexicano. Vicente “Chente” Fernández nació el 17 de febrero de 1940 en el pueblo de Huentitán El Alto, Jalisco, México; hijo del ranchero Ramón Fernández y el ama de casa Paula Gómez de Fernández. Con tan sólo seis años de edad empezó a soñar en una carrera como cantante. A los 8 años recibió una guitarra y rápidamente aprendió a tocarla y comenzó a estudiar música folclórica. Desde entonces, soñaba ya con el futuro: “Desde lo que puedo recordar, cuando yo tenía 6 ó 7 años, iba a ver las películas de Pedro Infante y le decía a mi mamá ‘cuando yo crezca voy a ser como ellos’”. Solía decir el prominente intérprete de “Acá entre nos “, “Hermoso Cariño” y “Nos estorbó la ropa “entre otros éxitos populares. A los 14 años, su ambición lo llevó a entrar a un concurso amateur en Guadalajara, en el que ganó el primer lugar. Era el año 1954. Con esa seguridad empezó a tocar localmente en restaurantes y bodas, para grupos de familiares y amigos. En forma temprana Fernández fue conducido al éxito. A pesar de los obstáculos, su determinación lo condujo por una trayectoria que se convertiría en una historia de triunfo. A principios de 1963, su madre, Paula Gómez de Fernández muere de cáncer a los 47 años de edad. Posteriormente –ése mismo año, el 27 de diciembre– se casa con María del Refugio “Cuquita” Abarca Villaseñor, su vecina de Guadalajara, con quien tuvo cuatro hijos: Vicente, Gerardo, Alejandro y Alejandra. Que Dios reciba en su Gloria al máximo exponente de la música ranchera Vicente Fernández. M * Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA
53
LUNES
Por: Redacción/Staff
MARTES
El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), German Martínez Santoyo, adelantó que el Parque Ecológico del Lago de Texcoco abrirá sus puertas en 2023, ese mismo año también concluirán las obras de infraestructura hidráulica prioritarias para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
MIÉRCOLES
El predio ubicado en la unidad habitacional Colinas de San José, en Tlalnepantla Oriente, que el gobierno municipal puso a disposición de la administración federal para la reubicación de las familias afectadas por el derrumbe del cerro El Chiquihuite, cumple con las con las características necesarias para para ser donado y utilizado para la construcción de las viviendas, aseguró Raciel Pérez Cruz.
El Congreso de Zacatecas aprobó este martes el matrimonio entre personas del mismo sexo con una serie de reformas avaladas al Código Familiar del estado. Con 18 votos a favor, 10 en contra y una abstención, los legisladores locales aprobaron el reconocimiento al matrimonio igualitario, convirtiendo a Zacatecas en la entidad número 25 del país en aprobarlo.
MILED 40
19 DE DICIEMBRE DE 2021
JUEVES En el panel “La industria como motor del desarrollo en México”, desarrollado en el marco del Foro Visión Ciudad Juárez, líderes del sector económico y privado reconocieron que el país en general atravesó momentos complicados dada la crisis que generó la pandemia, sin embargo, en estos momentos Chihuahua tiene de frente un nuevo panorama con la próxima reapertura de los cruces internacionales, así como un abanico de oportunidades dado lo que pasa actualmente en China.
VIERNES
P O L Í T I C A
El senador José Antonio Martín del Campo lidera las preferencias para ser el candidato del PAN a la gubernatura de Aguascalientes, que se renovará el 5 de junio de 2022. Así lo señala una encuesta de El Universal publicada este jueves, en la que se precisa que 'Toño' Martín del Campo tiene el respaldo del 56% de los habitantes de Aguascalientes.
SÁBADO
de la
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó el nombramiento de Graciela Márquez, ex secretaria de Economía, como presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “Ya está Graciela Márquez. Ah, ¿no se ha hecho público? Es Graciela Márquez”, dijo al cerrar la conferencia de prensa matutina de este miércoles luego de exponer el plan de Bienestar para Puebla y asegurar que por esquemas como ese, con hechos, no palabras, la gente apoya su gobierno.
DOMINGO
7
Las
La Asociación de Internet Mx (AIMX) rechazó y lamentó la aprobación del nuevo impuesto de 2 por ciento a las plataformas digitales de entregas por el uso de la infraestructura urbana en la Ciudad de México. En un comunicado, el organismo en el que participan compañías como Mercado Libre, Amazon, entre otras, indicó que las consecuencias de este nuevo impuesto serán graves.
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA IZTAPALAPA AUMENTARÁN CARRERAS MASIVAS EN IZTAPALAPA EN 2022 Y 2023
E
n 2022 y 2023 aumentará el número de carreras masivas en Iztapalapa con el fin de que toda la población se apropie de las calles con actividades deportivas, anunció la alcaldesa Clara Brugada al realizar la premiación de la XXIX Carrera del Fuego Nuevo, en la que el ganador fue Darío Castro Pérez, quien apenas el domingo pasado triunfó en el Maratón Internacional de la Ciudad de México. “Hoy estamos viendo el regreso del deporte. Nos apropiamos de las calles, salieron nuevamente a correr”, destacó la titular de la Alcaldía y afirmó que casi 4 mil corredoras, que fueron mayoría, y corredores se inscribieron en la vigesimonovena edición de la Carrera del Fuego Nuevo, que fue suspendida en 2020 por la pandemia, pero que ahora se reanuda. La carrera tuvo un cambio en su itinerario respecto de otros años, pues ahora se inició a un costado de la Macroplaza Cuitláhuac, en el barrio de San Lucas, donde Clara Brugada dio el banderazo de salida, y, por primera vez, concluyó en la pista de atletismo inaugurada este sábado 4 de diciembre en la Utopía Meyehualco, donde la alcaldesa hizo la premiación de los ganadores en la ramas varonil y femenil. En la ceremonia de premiación, Clara Brugada dio la bienvenida a los deportistas a la nueva Utopía, la más grande de
MILED 42
19 DE DICIEMBRE DE 2021
las construidas en este programa impulsado desde hace tres años, específicamente a la pista profesional de tartán, que cuenta con ocho carriles y todas las características para el aprendizaje y práctica de las diversas disciplinas de atletismo, así como para la celebración de competencias nacionales e internacionales. En este sitio, la titular del gobierno local anunció que en 2022 se realizará una carrera masiva cada bimestre y en 2023 una cada mes, todas gratuitas, porque sólo así, sin cobrar, será como los gobiernos puedan garantizar el derecho al deporte de toda la población. “Nos vamos a apropiar de las calles con deporte”. La funcionaria ha resaltado la importancia de la activación física en todos los grupos de edad para recreación, para incentivar la competencia y, de modo muy importante, para prevenir o controlar enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión u obesidad, que agudizaron la pandemia del Covid-19 y que se tienen que combatir. La alcaldesa felicitó a los ganadores y ganadoras de la XXIX Carrera del Fuego Nuevo a nombre de todo el pueblo y gobierno de Iztapalapa. “Son un ejemplo a seguir con mucho esfuerzo, dedicación y disciplina”, y aseguró que con estas competencias se impulsa la nota deportiva, donde la demarcación sale adelante y deja atrás la nota roja. M
ALCALDÍA M. HIDALGO REVIVE MH PARQUE CON NUEVA ILUMINACIÓN
E
l parque ‘Presa Escame’ volvió a brillar luego que la alcaldía Miguel Hidalgo reemplazara las luminarias fundidas que mantuvieron por un año en la oscuridad este lugar.
La noche de ayer, el titular de la demarcación, Mauricio Tabe, encendió el nuevo alumbrado público del centro recreativo ubicado en Presa Escame número 40, en la Colonia Irrigación, como parte de los parques rescatados por su administración. “Después del Miércoles Ciudadano que tuvimos aquí en la Colonia Irrigación, atendimos la solicitud de los vecinos de recuperar este parque y darle luz nuevamente”, dijo. Esta acción, forma parte de la OLA de servicios que la alcaldía realiza en las colonias para dar mantenimiento a los parques, deportivos y centros recreativos de Miguel Hidalgo. En este caso la Dirección de Servicios Urbanos realizó la sustitución de 18 lámparas de aditivos metálicos que consumían 140 watts, dando una potencia luminosa de 70-100 lumen por watt y que tenían una vida promedio de 20 mil horas de uso. Las viejas lámparas fueron sustituidas por tecnología LED, que
ahora consumen 65 watts, tienen una eficacia luminosa mayor de 160 lumen por watt y una duración de 50 mil horas. Es decir, la ventaja de esta transformación dentro del parque es el incremento de la potencia lumínica, así como el ahorro de energía con el uso de tecnología LED que también tendrá como consecuencia un ahorro económico en el gasto público. “Se colocaron más de 35 luminarias, con tecnología de punta, con tecnología de LED y hoy está completamente alumbrado Gracias a nuestros vecinos y a la Dirección de Servicios Urbanos”, detalló Tabe. Adicionalmente, se reforzó también la iluminación con 13 reflectores LED de 100 watts y se reemplazaron 6 luminarias más en la periferia del parque. El alcalde agregó que la OLA de servicios seguirá recorriendo la demarcación atendiendo las peticiones de los miguelhidalguenses. “Vamos a recuperar todos los parques de la alcaldía para que vuelva la luz y los y las vecinas los puedan visitar también de noche”, añadió..M 19 DE DICIEMBRE DE 2021
MILED 43
ESPECIAL
VICENTE FERNÁNDEZ EL ÚLTIMO DE LOS GRANDES CANTANTES
REDACCIÓN/STAFF
"Mientras aplaudan, yo sigo cantando", decía Vicente Fernández en sus conciertos.
E
n cada concierto, Vicente Fernández entusiasmaba al público: "Mientras ustedes aplaudan, yo sigo cantando", decía. La gente le tomaba la palabra y palmeaban hasta prolongar el espectáculo por cuatro o cinco horas.
Esa era una de las marcas registradas del "Chente", el apodo con que se conocía en México. También le decían El Charro de Huentitán.
MILED 44
19 DE DICIEMBRE DE 2021
Con su muerte, ocurrida este domingo a los 81 años y que fue informada por su familia a través de su cuenta oficial en Instagram, termina la época de los grandes intérpretes de la música regional mexicana, un período que inició con Tito Guízar en los años 30, Pedro Infante en la década posterior y siguió con Jorge Negrete, Javier Solís y José Alfredo Jiménez. Fernández era el heredero de esta saga, y unas de las voces más reconocidas de Hispanoamérica. El cantante se encontraba hospitalizado desde la semana anterior, después de una recaída del accidente que tuvo en su habitación el pasado mes de agosto. Chente era dueño de un peculiar estilo de entonar las canciones rancheras, la música más característica de México. "Tenía una voz potente que combinaba con otra muy aterciopelada", le dice a BBC Mundo Pável Granados, director de la Fonoteca
Nacional. "Hay algo distinto que Vicente Fernández le puso a la música ranchera. Su repertorio es muy amplio, desde las canciones originales del género hasta otras como el bolero", afirma Granados. A Chente le gustaba el contacto con su público. En plazas de toros, palenques (auditorios donde se realizan peleas de gallos) o teatros, atendía sin dudar a las personas que le pedían interpretar sus canciones favoritas. "Hay dos tipos de cantantes, los que viven de cantar y los que vivimos para cantar", confesó en una entrevista a la revista Quién. "Mi vicio es salir al escenario y escuchar los aplausos, no me importa el dinero". En México, los cantantes suelen ofrecer conciertos de dos horas, acompañados con frecuencia de otros artistas que consumen parte del tiempo. Fernández no. Sus espectáculos duraban al menos tres horas, y quizá por ello es uno de los cantantes por quien más orgullo sienten los mexicanos.
Pero no siempre fue así. Vicente Fernández Gómez nació el 17 de febrero de 1940 en Huentitán El Alto, en ese entonces un barrio rural al norte de Guadalajara, Jalisco. Su padre quería construir un rancho ganadero pero sólo pudo comprar unas cuantas reses que cuidaba en un establo pequeño. Cuando terminó la educación primaria, Chente empezó a ordeñar vacas, porque no quiso seguir estudiando. Pero la venta de leche fue insuficiente y entonces la familia siguió el camino de miles de jaliscienses pobres y emigró a Tijuana, Baja California. En la ciudad fronteriza con Estados Unidos, Vicente trabajó como albañil, pintor y ebanista. Y tuvo su primer público. En 2002 Fernández fue honrado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. El artista afirmaba que los pintores de obras en construcción se peleaban por tenerlo como alumno. Y no por sus habilidades con las paredes y muebles, sino porque el adolescente cantaba todo el tiempo y hacía más amena la jornada laboral. 19 DE DICIEMBRE DE 2021
MILED 45
Chente trabajó lo suficiente para comprarle a su hermana Alejandra un vestido para festejar sus 15 años. Luego dejó la pintura y el cemento y aceptó un empleo como cajero del restaurante de un tío, pero tampoco duró mucho: el joven dedicaba más tiempo a cantar entre las mesas que a cobrar el consumo. A mediados de los 60 Fernández emigró a Ciudad de México donde cantaba en restaurantes, centros nocturnos y fiestas particulares. Fue una época muy difícil, recordaba. Su primer hijo, Vicente, nació prematuramente y no podían pagar
MILED 46
19 DE DICIEMBRE DE 2021
un hospital para normalizar su crecimiento. Lo llevaron a casa e improvisaron una incubadora con bolsas de agua caliente y un foco "de los que calientan las carnitas", confesó. El niño, llamado Vicente, salvó la vida. Fue el primogénito de los cuatro hijos que tuvo el cantante: tres varones y una mujer. Uno de ellos, Alejandro, también es cantante aunque en su carrera tuvo algunos desencuentros con su padre: El Potrillo, como se le conoce en México, incursionó en el estilo pop, algo que el Chente reprobó públicamente. Tras el difícil episodio con su primer hijo, el camino para Vicente Fer-
nández empezó a despejarse cuando le permitieron cantar en la estación radial XEX, la más importante del país. Luego, en 1966 murió el cantante Javier Solís, quien era el principal artista de música tradicional mexicana, un fuerte mercado que de pronto se quedó sin ídolo. Fue la oportunidad que estaba esperando. Las disqueras que antes lo rechazaron "empezaron a llamarme", contaba. Con su estilo de charro cantor "que redime la cultura de la provincia como algo valioso", paulatinamente se convirtió en sucesor de aquellos iconos de la música ranchera", explica el director de la Fonoteca Nacional. Según Granados, "la industria musical, la gente, la prensa, la televisión necesitaban tener a alguien que estuviera a la altura de las expectativas de algo que nacionalmente nos representa". "Muchos querían parecerse a él pero no sabían bien cómo construir un estilo propio", recuerda. "Fue naturalmente uno de sus grandes aciertos". Fue entonces cuando inició la leyenda de El Charro de Huentitán. Fernández grabó más de cien discos y álbumes, además de participar en una veintena de películas. En el cine protagonizó lo mismo a un vendedor de tacos que se vuelve millonario y pierde su fortuna al verse obligado a repartirla entre sus cuatro parejas, que a un jefe revolucionario o un ladrón de
pueblo. La fama internacional le llegó con la canción Volver, Volver, escrita especialmente para él por el conocido compositor Fernando Z. Maldonado. Pero su mayor éxito, decía, era la respuesta del público en las presentaciones en vivo. En febrero de 2009 cantó en el Zócalo de Ciudad de México ante más de 200.000 personas, la cifra más alta que haya reunido un artista mexicano. En 1998, su hijo Vicente estuvo cuatro meses secuestrado, un proceso que obligó al exilio de la familia durante algún tiempo. También enfrentó un cáncer de próstata, que superó gracias a la detección temprana del problema, y en 2012 le encontraron un tumor en el hígado que resultó benigno. Fue entonces que anunció su retiro, e inició una gira internacional para despedirse de su público. En su recorrido, que abarcó ciudades de Estados Unidos, México y Sudamérica el entonces presidente de Venezuela Hugo Chávez le entregó La Orden de los Libertadores, una de las principales condecoraciones de su país. En una de sus últimas entrevistas le preguntaron a Vicente dónde le habría gustado morir. Y respondió en su estilo: "Donde Dios quiera recogerme, nada más que me dé chance de arrepentirme". M 19 DE DICIEMBRE DE 2021
MILED 47
INTERNACIONAL
Por: Dalia Quintana
OLAF SCHOLZ PROMETE FIRMEZA contra la “minoría extremista” de los negacionistas
MILED 48
19 DE DICIEMBRE DE 2021
Pide a la población que se vacune. El nuevo canciller compareció por primera vez ante el Bundestag para desgranar las líneas maestras de su programa de Gobierno.
E
l canciller alemán, Olaf Scholz, durante su intervención este miércoles en el Bundestag. La creciente radicalización del movimiento antivacunas, en el que se esconden extremistas de derechas que han empezado a amenazar a cargos públicos, tuvo un lugar destacado en el primer discurso del nuevo canciller alemán, Olaf Scholz, ante el Parlamento alemán. La sociedad, dijo, no está dividida; se trata de unos pocos radicales. “Y vamos a hacerles frente”, prometió Scholz. El canciller lamentó la concentración amenazante de antivacunas portando antorchas frente a la casa de la ministra de Sanidad de Sajonia hace unos días. “No permitiremos que una pequeña minoría de extremistas desinhibidos intente imponer su voluntad a toda nuestra sociedad”, añadió. Poco antes de su intervención, de algo menos de hora y media, se había conocido una redada policial que localizó armas en casas de varias personas que planearon atentar contra Michael Kretschmer, el presidente sajón. Este land oriental, que tiene la tasa de vacunación más baja de toda 19 DE DICIEMBRE DE 2021
MILED 49
Alemania y el mayor número de contagios de coronavirus, se ha convertido en un bastión de los negacionistas. Scholz criticó “la negación de la realidad, las absurdas teorías de la conspiración, la desinformación intencionada y el extremismo violento” de algunas personas. El canciller reconoció que la pandemia es ahora su mayor desafío, pero quiso ser optimista: “Mejorará. La combatiremos con determinación y venceremos”. Scholz hizo un llamamiento a los ciudadanos para que reduzcan los contactos y, los que aún no lo hayan hecho, se vacunen. La cuarta ola de la pandemia ha impactado con violencia en Alemania, donde muchos hospitales han cancelado las cirugías programadas y se han impuesto restricciones de entrada a los no vacunados en el ocio y el comercio. La tasa de inmunización es del 69,8%, de las más bajas de Europa occidental. Scholz afirmó que la lucha contra la pandemia es la prioridad y que no tiene miedo de seguir aprobando medidas restrictivas. “Haremos lo que sea necesario. No hay líneas rojas para el Gobierno federal hasta que todos hayamos recuperado nuestra vida anterior y nuestras libertades”, añadió en referencia a la vacunación
MILED 50
19 DE DICIEMBRE DE 2021
obligatoria, cuyo anuncio -deberá aprobarse en el Parlamento- ha espoleado las protestas de estos grupos negacionistas, autodenominados Querdenker (pensadores laterales). La modernización y digitalización del país y la protección del clima son las líneas maestras del programa de Gobierno de Scholz, que prometió grandes inversiones en los próximos cuatro años, aunque la mayoría deberán ser privadas, reconoció. “Se trata de sentar las bases para una nueva era tecnológica”, aseguró. Unos días después de la elección, es costumbre que el nuevo canciller presente ante los diputados las pautas de su programa, en este caso el acuerdo de coalición firmado con sus socios del tripartito, verdes y liberales. Scholz mencionó inversiones en construcción —400.000 nuevas viviendas al año, de las que 100.000 serán subvencionadas—, en ferrocarriles, estaciones de carga para vehículos eléctricos, parques eólicos marinos, energía fotovoltaica y redes eléctricas, entre otras. “Hay mucho por hacer”, aseguró. “Y no tenemos tiempo que perder”. El canciller puso el énfasis en la cohesión social y la solidaridad, de las que dijo que están en peligro en Alemania, y usó
SCHOLZ CRITICÓ “LA NEGACIÓN DE LA REALIDAD, LAS ABSURDAS TEORÍAS DE LA CONSPIRACIÓN, LA DESINFORMACIÓN INTENCIONADA Y EL EXTREMISMO VIOLENTO” DE ALGUNAS PERSONAS. El desafío del cambio climático modificará el país, dijo Scholz durante su discurso. “Ahora tenemos 23 años por delante en los que debemos, y conseguiremos, abandonar los combustibles fósiles”, afirmó, en referencia a la promesa de alcanzar la neutralidad climática en 2045, cinco años antes del compromiso de la Unión Europea. “Esto significa que tenemos por delante la mayor transformación de nuestra industria y nuestra economía en al menos un siglo”, añadió. En 2022 se pondrá en marcha un amplio programa para reducir los gases de efecto invernadero, anunció el canciller: ”Estamos comprometidos con el Acuerdo Climático de París y contribuiremos a su éxito”. Uno de los mayores aplausos en las bancadas socialdemócrata, verde y liberal los arrancó al hablar de otro de los cambios legislativos que propone el tripartito: eliminar un artículo del Código Penal (el 219a) que considera delictiva la “publicidad” sobre la interrupción voluntaria del embarazo. “Queremos que los médicos puedan brindar información pública sobre el aborto sin temer ser procesados”, dijo. Hace décadas que las asociaciones feministas luchan por eliminar este artículo, una reliquia de la época nazi.
varias veces la palabra “respeto” que tanto empleó durante la campaña electoral. Los ciudadanos “deben percibirse como iguales pese a todas sus diferencias”. El “veneno” para la cohesión son “abusos” como los bajos salarios, el empleo precario sin convenio colectivo, los alquileres disparados o la falta de oportunidades en las zonas rurales y en Alemania oriental, aseguró: “Por eso nos centraremos en arreglarlos”. La medida estrella del acuerdo de coalición es la subida del salario mínimo, de los 9,6 euros la hora actuales a 12 euros. El canciller destacó uno de los puntos más rompedores del acuerdo de coalición, el que facilita la obtención de la nacionalidad alemana ante la necesidad de que el país reciba en los próximos años a decenas de miles de trabajadores extranjeros. “Somos un país de inmigración... Pero debemos trabajar para convertirnos en un mejor país para la integración”, dijo. La coalición pretende facilitar la llegada de mano de obra especializada con cambios legislativos y mejoras como la posibilidad de optar a la nacionalidad a los cinco años de residencia, incluso a los tres si se dan “logros especiales de integración”. Si la reforma sale adelante, se permitirá también mantener la doble nacionalidad.
Scholz tuvo palabras de agradecimiento a su predecesora, Angela Merkel, que ocupó el cargo durante 16 años. Destacó sus servicios al país y especialmente el impecable traspaso de poder, que “fue recibido en todo el mundo con mucha admiración y respeto”. La canciller ejerció su liderazgo “siempre con valentía y sabiduría, con pragmatismo y prudencia”. “Gracias, doctora Merkel”, le dijo. La sesión en el Bundestag sirvió también para que el líder del grupo parlamentario de los democristianos, Ralph Brinkhaus, fijara la línea de su labor de oposición al nuevo Gobierno tripartito. El diputado aprovechó para marcar distancias con la ultraderecha de Alternativa para Alemania (AfD): “Nosotros somos la oposición en una democracia representativa y parlamentaria. Vosotros os presentáis como opositores a esa democracia parlamentaria. Por eso no podemos trabajar juntos”, le dijo a esta formación, que entre otras cosas se opone sistemáticamente a las restricciones de la pandemia. El nuevo canciller se refirió también a la amenaza de una nueva invasión de Ucrania por parte de Rusia. Moscú “pagará un alto precio” si viola las fronteras ucranias, señaló, y dijo sentir “una gran inquietud” por las noticias que llegan de la frontera con la antigua república soviética. “Permítanme, por si todavía no lo ha entendido todo el mundo, repetir aquí lo que dijo mi predecesora: cualquier violación de la integridad territorial tendrá un precio, un alto precio”, subrayó Scholz.M 19 DE DICIEMBRE DE 2021
MILED 51
AUTOS
Por: Ángel León
MORGAN
PLUS GTR
E
l resucitado fabricante de automóviles británico finalmente dio a conocer la versión terminada del Plus 8 GTR el jueves. Anunciado por primera vez a principios de este año, la variante de alto rendimiento del roadster de estilo retro de la marca es el automóvil más rápido de la marca hasta la fecha. Este ejemplo en particular es una de las nueve ediciones especiales Plus 8 GTR que Morgan construirá en su fábrica en Malvern, Worcestershire, según un comunicado de prensa. Al igual que el Plus 8 estándar, el de dos puertas tiene una distancia entre ejes extendida, guardabarros curvilíneos y una cabina colocada en la parte trasera. A pesar de haber sido construido en 2021, parece algo de una vieja película noir, con algunas florituras modernas.
MILED 52
19 DE DICIEMBRE DE 2021
Estos incluyen el número 8 sutilmente oculto detrás de su parrilla opaca, un faldón que recorre toda la parte inferior del vehículo y ruedas de bloqueo central de cinco radios. En el interior, encontrará un interior recubierto de cuero con acentos de fibra de carbono y asientos de estilo de carreras. El primer Plus 8 GTR está terminado en una hermosa capa de Yas Marina Blue, que se entiende como un guiño a su molino de origen BMW y al corredor "Big Blue" Plus 8 de la década de 1990. Cada uno de los nueve ejemplos planificados son encargos a medida, y los propietarios trabajarán junto a la compañía para crear el Morgan de sus sueños. Al igual que su predecesor, la variante deportiva está propulsada
por un BMW V-8 de 4.8 litros, idéntico al que había en el SUV X5 de segunda generación, según Motor1.com. El molino, que se puede acoplar a una caja de cambios manual o automática de seis velocidades, ha recibido una sintonía especial y ahora genera 375 caballos, lo que lo convierte en el Plus 8 más potente hasta la fecha. Este y sus nuevos escapes gemelos "tipo cañón" mejoran la respuesta del acelerador y le dan 20 CV más que la edición anterior.
Morgan no ha anunciado un precio para el Plus 8 GTR, pero el Plus 8 estándar costaba alrededor de $ 140,000 cuando estuvo disponible por última vez en 2018. Esperaríamos que la variante totalmente personalizable costara un poco más al norte de eso. Por supuesto, realmente no importa: ya se habla de toda la producción, con cinco modelos destinados a la exportación y el resto quedándose en el Reino Unido. Pero eso no significa que no pueda probar suerte en el mercado secundario en un año o tres. M
19 DE DICIEMBRE DE 2021
MILED 53
CINE Y TV
Por: Fabiola Retama
ENCANTO
La historia sobre una familia mágica en Colombia
M
irabel es extraordinaria en el sentido de que, en lo que respecta a su familia, es completamente normal. Esa es la configuración del nuevo musical animado absolutamente encantador de Disney, Encanto, que cambia el típico guion de una película para niños. En lugar de pocas personas mágicas en medio de un mar ordinario, aquí lo ordinario es algo extraño. La historia comienza con Mirabel Madrigal, una jovencita de corazón dulce y ojos muy abiertos de una familia mágica en Colombia, donde su vibrante casa alberga a muchas generaciones. Cada Madrigal a la edad de 5 años revela una magia interior, como la capacidad cambiar de forma, hablar con animales, una superfuerza o una audición poderosa. Ellos, a su vez, ayudan a la comunidad circundante.
de Mirabel investigar qué está pasando y salvar a la familia. Miranda le inyecta sus dotes teatrales a la primera canción, “The Family Madrigal”, con la que presenta al extendido clan, y crea “Waiting on a Miracle” para Mirabel, nuestra valiente heroína con gafas que detiene el tiempo para cantar su melodía quejumbrosa. Le da la rockera “What Else Can I Do?” a una hermosa hermana que hace florecer las flores pero que está secretamente inquieta, y le regala a la hermana súper fuerte el tema “Surface/Pressure”, que revela el estrés secreto que siente. Y está la excelente y divertida melodía grupal “We Don’t Talk About Bruno”, sobre un paria de la familia.
Pero la magia de alguna manera ha pasado por alto a Mirabel (cuya voz original la hace Stephanie Beatriz), quien a medida que crece quiere ser útil en una familia de hermanos más parecidos a los Avengers. “Con o sin don, soy tan especial como el resto de mi familia”, dice.
Encanto es una película sobre la presión de estar a la altura de las expectativas y el miedo a revelar imperfecciones. Se trata de marginados e inadaptados a la vista de todos. “A veces, los bichos raros de la familia tienen una mala reputación”, dice el guion. “Eres más que tu don” es otro diálogo. Detrás de todo eso hay un aplauso a la inmigración y cómo debemos prestar nuestros dones a la comunidad. Es la película de Acción de Gracias que todos necesitamos en 2021.
Pero pronto no todo estará bien para esta familia cuya magia se basó en la tragedia. Las grietas, literalmente, aparecen en los cimientos de su casa y su severa matriarca, la abuela Alma, se preocupa en silencio de que su magia pueda estar fallando. Depende
Encanto, un estreno de Walt Disney Studio, tiene una clasificación PG-13 (que advierte a los padres que podría ser inapropiada para menores de 13 años) de la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos por “algunos elementos temáticos y peligros leves”...M
MILED 54
19 DE DICIEMBRE DE 2021
TIEMPO
Por: Redacción/Staff
PATEK PHILIPPE
ADVANCED RESEARCH PROJECTS MINUTE REPEATER
E
l taller de Patek Philippe Advanced Research Projects (si se puede llamar así) es para Patek como Skunk Works es para Lockheed Martin, un grupo de expertos que ocasionalmente produce tecnología que cambia el paradigma que desafía la sabiduría recibida sobre cómo se deben hacer las cosas. El ARP ha estado en el negocio desde 2005 y la mayor parte de lo que han hecho desde entonces ha sido sobre el plegado de la tecnología de silicio en la alta relojería. Es un espacio interesante en el que jugar si quieres ver lo que la ciencia de los materiales puede hacer por la relojería mecánica (y si miras hacia atrás en la historia de la relojería mecánica, la ciencia de los materiales ha sido indispensable para mejorar la precisión al menos desde principios del siglo 20). El nuevo repetidor de minutos Patek ARP es el segundo proyecto ARP que no se centra en el silicio: ref. 5750 es un repetidor de minutos de microrrotor de cuerda automática, basado en el calibre R 27 de 1989 (como se ve, por ejemplo, en el 5178G-001), pero con la adición de un nuevo sistema para sacar las ondas sonoras de los gongs del reloj y llevarlos al aire libre. El problema básico con los repetidores de minutos es doble: calidad de sonido y volumen de sonido. Esto se complica por el hecho de que no puedes separarlos por completo. Puede hacer un repetidor que suene muy bien pero que sea demasiado silencioso para que cualquiera lo escuche, y pue-
MILED 56
19 DE DICIEMBRE DE 2021
de hacer un repetidor que sea lo suficientemente fuerte como para ser escuchado en un concierto de Anthrax, pero que carezca de calidez y complejidad en el tono. El 5750, como la mayoría de los repetidores, quiere tener su pastel y comerlo también: buen volumen, pero también, buena calidad de sonido. La solución de Patek a ambos problemas implicó pensar en nuevas tecnologías, preservando al mismo tiempo la belleza clásica del calibre R 27 y las proporciones de un repetidor clásico. La respuesta a ambos problemas fue hacer un nuevo sistema tanto para la amplificación como para la transmisión. Justo encima del movimiento, hay un componente muy ligero que Patek llama la palanca de sonido. Esta es una hoja de metal en forma de diapasón que se extiende desde su punto de fijación al pie de los gongs, hasta el centro del movimiento. En el centro del movimiento, tiene solo 0,08 mm de grosor. Aquí, está unido a un disco de zafiro sintético que flota libremente, una oblea de 0,2 mm de grosor. El pequeño disco de metal que se ve en la punta de la palanca de sonido es en realidad parte de la oblea oscilante de zafiro y la punta de la palanca de sonido está unida a ella desde la parte inferior, con un tornillo de minutos. Patek dice que una de las ventajas de este sistema es que no depende del material de la caja para el volumen o la calidad del sonido. Aquí, en su mayoría estoy bien tomando su palabra para ello, pero todavía siento que tendrías que retener el juicio hasta que lo escuches. Todo afecta el sonido de un repetidor y, aunque el rendimiento del sistema de resonancia (que Patek llama el módulo "fortissimo ff") podría ser idéntico en todos los materiales de caja posibles, es difícil imaginar que el material de la caja no coloree el sonido hasta cierto punto. Creo que esta es una gran tecnología y un recordatorio de que cuando siente el impulso, Patek todavía puede hacer cosas interesantes técnicamente. Una de las cosas encantadoras de este reloj es que no sabes, mirándolo, que el sistema de resonancia está incluso allí: no puedes ver la oblea oscilante en absoluto a través del fondo de la caja, y aparte del sonido, difícilmente sabrías que no era solo un repetidor automático con un movimiento R 27, en un caso de platino, eso suena inexplicablemente bien. Esperamos mucho de Patek, y lo hacemos porque se ganaron su reputación de siglos al representar no solo la innovación técnica, sino también la artesanía relojera tradicional de alta gama. A pesar del hecho de que la máquina de bombo ha estado funcionando a toda marcha durante años para relojes que no agregan nada a la conversación desde el punto de vista de la relojería o el diseño, la realidad es que Patek es lo que es, históricamente, gracias a la consistencia en la calidad en la ejecución a lo largo de toda su historia, y en toda su gama de productos, desde el nivel de entrada hasta el extremo superior. a los que pocos de sus competidores se han acercado. Con solo 15 piezas en todo el mundo, la probabilidad es muy alta de que nunca lo vea en persona. Aún así, uno puede esperar, y espero que en el futuro, tengamos más de un diálogo sobre la relojería genuinamente interesante, comenzando con el 5750 Research Repeater..M 19 DE DICIEMBRE DE 2021
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Redacción/Staff
TORNAMESA
Pro-Ject Essential III
C
onsiderando que la calidad de los tocadiscos Project es por tradición es muy alta, haremos un review del Pro-ject Essentials III, la descripción de sus funciones, su construcción y su diseño; razones de su gran popularidad. Es una tornamesa de primera clase que permite un uso intuitivo y profesional al mismo tiempo, ideal para aquellos que comienzan en este fascinante mundo de los pincha discos o para los que simplemente les gusta apreciar la música desde un vinilo. Dispone de un brazo fabricado totalmente en aluminio de 8,6 pulgadas, el cual cuenta con rodamientos de zafiro que garantizan la estabilidad necesaria, de igual manera, posee un cartucho OM10 Ortofon pre instalado y alineado de fabrica. Ademas cuenta con un cojinete de acero inoxidable que aumenta su tolerancia, tiene pies de acoplamiento que aumenta la amortiguacion y mejora la resonancia, todo esto junto a su chasis de MDF robusto se complementan para garantizar la mejor reproducción, sin saltos ni ruidos. Posee un motor integrado CC que ofrece una precisión muy alta, que es capaz de suprimir cualquier vibración externa y velocidades totalmente estables, de igual forma viene equipado con un pre amplificador Phono MM integrado, que lo hace prescindir de amplificación externa para reproducir. El Pro-Ject Essential III es un tocadiscos diseñado para aquellas personas que les gusta apreciar la crudeza y calidez del sonido de los vinilos, ya que cuenta con los detalles técnicos de construcción y diseño ademas de los componentes necesarios para lograr la reproducción
MILED 58
19 DE DICIEMBRE DE 2021
analógica mas natural, nítida y limpia posible. DE igual manera, dispone de una imagen muy agradable a la vista, cuyo acabado en negro brillante lo hace fácil de combinar en su sala o cuarto, dándole un ambiente retro agradable al entorno, sin duda uno de los modelos con mejor relación calidad precio del mercado.
«Este tocadiscos es lo máximo para reproducir los vinilos, ya que logra una calidad sonora inmejorable, sin ruidos ni vibraciones, logrando definir los bajos y los medios de manera perfecta, lo recomiendo para aquellos que como yo, son fanáticos de las grabaciones analógicas, especialmente de los años 70 y 80.»
Con la compre de este excelente tocadiscos, no solo obtendrá una reproducción de gran calidad de sus vinilos, sino también contará con accesorios que complementan sus ventajas y opciones:
Este modelo de tocadiscos ofrece un diseño cuya apariencia es muy agradable a la vista, ya que posee una imagen que combina elementos innovadores y clásicos, lo que le da un toque de elegancia al ambiente. Su acabado en color negro brillante ademas lo hace muy llamativo y fácil de combinar en su entorno. El Pro-Ject Essential III esta fabricado en diferentes materiales, cuya combinación da como resultado la reproducción perfecta de los vinilos, logrando una gran calidad sonoras de este tipo de grabaciones analógicas. Su plato y su chasis con fabricados en material MDF, el brazo es hecho totalmente de aluminio, posee un cojinete de acero inoxidable que elimina las vibraciones externas y aumenta la amortiguacion, como lo hacen de igual manera sus pies de desacoplamiento de resonancias también fabricados en acero. La calidad sonora que reproduce el Pro-Ject Essential III es de primera, logra definir los bajos de manera natural y profunda, así como el brillo de los platillos y los medios, la crudeza del sonido analógico esta siempre presente, así como también su naturalidad y precisión, ya que elimina totalmente cualquier vibración externa. Este tocadiscos ofrece una sonoridad absorbente de tal calidad que solo es comparable con modelos de tipo profesional, lo que hace de esta su principal característica, sin embargo, su pre amplificador Phono integrado, le da la capacidad de sonar sin necesidad de amplificación externa, solo se necesita conectar a los parlantes y podrás disfrutar de el mejor sonido posible de tus vinilos. La calidad sonora de este tocadiscos se debe en gran parte a que sus componentes se combinan para lograr una reproducción profesional, que incluye la definición del sonido y su nivel absorbente, característica propia de las grabaciones analógicas, una de las razones de dicha calidad es la estabilidad y linealidad de sus velocidades. Ello gracias a que cuenta con una transmisión sincrona de correa de silicona, cuyo motor CC ofrece una estabilidad perfecta, que le da a sus dos velocidades de reproducción, tanto en 33 como en 45 RPM, la linealidad necesaria, cuyo resultado es de calidad profesional. M 19 DE DICIEMBRE DE 2021
MILED 59
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 60
19 DE DICIEMBRE DE 2021
Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM
PORTAFOLIO
Por: Redacción/Staff
MILED 62
19 DE DICIEMBRE DE 2021
COLLEEN COLE
C
olleen Cole es una hermosa y joven modelo e influencer de redes sociales que nació en Estados Unidos el 1 de marzo de 1994 y actualmente vive en Estados Unidos con su familia, Colleen Cole nació en una familia
cristiana.
Colleen es una famosa estrella de Instagram que ganó mucha fama publicando fotos con subtítulos inspiradores y carretes en su cuenta de Instagram y es muy popular en Instagram. Principalmente publica sus sesiones de modelaje en bikinis y ropa fabulosa con poses únicas y fue famosa por su gran actuación en Instagram. M
19 DE DICIEMBRE DE 2021
MILED 63
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 64
19 DE DICIEMBRE DE 2021