06 DE FEBRERO DE 2022 | Año 10, Número 525
Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, informó que se invertirán este año 2 Mil mdp para renovar 351 escuelas en todos los municipios del Estado. La semana pasada se instaló el fideicomiso que integran Iniciativa Privada y gobierno para administrar el recurso.
FORTALECE ALFREDO DEL MAZO A Fiscalía General De Justicia Del Estado De México
$30.00
7 52 4 3 5 7 8 2 1 6
MILED
6 00525
EXHIBIR HASTA 27 DE FEBRERO 2022
Subraya que el mejoramiento en el equipamiento a la FGJEM forma parte de las acciones para fortalecer la investigación y procuración de justicia. Señala que trabajando en conjunto con los Poderes del Estado se avanza en la implementación de una estrategia integral para reducir la incidencia delictiva.
MILED 2
MILED 1
SUMARIO 06-02-2022
22
PORTADA ENTREGA ALFREDO DEL MAZO
Patrullas y equipamiento para fortalecer a la Fiscalía General de Justicia del Estado De México. forma parte de las acciones para fortalecer la investigación y procuración de justicia.
08
PRESIDENCIA
28
EDOMEX
REFORMAS
RICARDO SODI CUELLAR rinde su
de la 4T a la Constitución, avances para la justicia social.
20
CDMX
segundo informe de actividades.
SHEINBAUM RECIBE Unidades
CHINA BUSCA
exhibir músculo en los Juegos Olímpicos de Invierno.
Médicas Móviles que brindarán atención a las zonas más marginadas.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas
48
INTERNACIONAL
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
Revista MILED edición semanal. Fundada el 15 de Enero de 2012. Fecha de impresión: Febrero 2022. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $30 pesos. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
Mensaje del Editor
5
LA NO SIEMPRE RESPETADA CONSTITUCIÓN MEXICANA
años después del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y considerando sus constantes cambios, cada día son más las voces que empiezan a cuestionarse sobre la pertinencia o no de tener una nueva Constitución que permita su comprensión y que facilite su interpretación y aplicación.
Con frecuencia se suele comparar a la Constitución de los Estados Unidos con la nuestra desde el punto de vista de su longevidad (año 1787) y de su poca reformabilidad (27 enmiendas), sin embargo, no es adecuada dicha comparación, por la sencilla razón de que ésta es una Constitución de principios y la mexicana, es una "Constitución-reglamentaria" —establece disposiciones muy a detalle que son propias de las leyes reglamentarias—. La reformabilidad constitucional que padece nuestro texto —el número de correcciones del que ha sido objeto— podría equipararse al hecho de dejar caer una bola de nieve desde la cima de una montaña que nunca concluye y en cada momento crece más, por lo que en este caso, seguirá ese interminable proceso de "actualización", bajo el argumento de que el Derecho no puede permanecer estático, sino dinámico para hacer frente a los retos que demanda la sociedad. Ante ello, vale la pena reflexionar y decir que jurídicamente seguimos teniendo la misma Constitución de 136 artículos, pero es innegable que cualitativamente son dos textos distintos. La de 1917 (con 22,500 palabras), le dio continuidad a los principios fundamentales establecidos en la Constitución Federal y liberal de 1857 e incorporó las demandas sociales provenientes de nuestra revolución: educación laica, propiedad agraria y protección de los derechos laborales; y la de 2014 (con 62,000 palabras), es el resultado de la evolución del sistema político mexicano y de los derechos fundamentales de los gobernados y sus garantías.
En esas circunstancias, es momento propicio para tener presente la iniciativa que en 2013 presentó el senador priista Raúl Cervantes Andrade —a la que se sumaron senadores del PAN y PRD— y que consiste en expedir una " Ley para normar los trabajos para la discusión de una Constitución de Principios ", para ajustar a los tiempos actuales el texto constitucional, sin lastimar sus contenidos normativos, pero sí corrigiendo incongruencias y anacronismos. La propuesta existe, falta voluntad para su discusión y aprobación, previo perfeccionamiento a través de las opiniones autorizadas de destacados constitucionalistas como Héctor Fix-Zamudio, Diego Valadés o Miguel Carbonell, entre otros. De hecho, si queremos construir una cultura de la constitucionalidad, es urgente contar con un texto supremo que nos ayude a ello, de lo contrario, pareciera que cual Sísifo, los mexicanos estamos castigados a no poder conocer el contenido de nuestra Constitución, porque justo cuando se adquiere una impresa, ya hay una nueva reforma que obliga a tener que sustituirla, por eso la mejor forma de tener una Constitución actualizada es en formato electrónico, empero, lamentablemente la mayoría de la población no puede acceder o de poder, no le interesa leerla, además de que conlleva otro problema: se ha convertido en un texto muy técnico que queda fuera de la fácil comprensión de las personas ajenas al mundo del abogado. Concluiría diciendo que el escenario deseable es tener una nueva Constitución; sin embargo, considero que lo más a que podríamos aspirar en nuestro contexto, es a construir acuerdos para hacer posible la reforma integral que permita reordenar todo su contenido y le de una adecuada sistematización a nuestro texto constitucional, para facilitar su comprensión, pero sobre todo —97 años después— hacer realidad el deseo de Venustiano Carranza y los diputados constituyentes de Querétaro: el cumplimiento de la Constitución.M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 06 DE FEBRERO DE 2022
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
EN MEDIO DE POLÉMICAS Y UNA SITUACIÓN INTERNACIONAL TENSA, DIERON INICIO LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO EN LA CIUDAD DE BEIJING. LA DELEGACIÓN NORTEAMERICANA LLEVÓ A CABO UN BOICOT PARCIAL EN PROTESTA POR LAS AMENAZAS CHINAS.. M
MILED 4
06 DE FEBRERO DE 2022
06 DE FEBRERO DE 2022
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
“La Constitución es la piedra angular de todas nuestras libertades; guárdala y cúidala; mantén el honor y el orden en tu propia casa, y la República perdurará.” Gerald Ford
"Perdón la tardanza, me estaba vistiendo" MILED 6
06 DE FEBRERO DE 2022
PRESIDENCIA
REFORMAS DE LA 4T A LA CONSTITUCIÓN, AVANCES PARA LA JUSTICIA SOCIAL JORGE YUSEFF
En la conmemoración del 105 aniversario de la Constitución de 1917, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que las reformas impulsadas por el Gobierno de la Cuarta Transformación garantizan los derechos del pueblo, la justicia social y la defensa de la soberanía nacional. En el Teatro de la República, en Querétaro, recordó que la actual administración optó por llevar a cabo cambios a la Carta Magna que aseguran el cumplimiento de derechos en la sociedad, como las pensiones a personas adultas mayores y niñas y niños con discapacidad; las becas a estudiantes y el acceso a servicios de salud y medicamentos gratuitos. El mandatario calificó como un logro que se haya establecido en un artículo transitorio en la Constitución que ningún gobierno puede reducir los presupuestos destinados a estas acciones.
MILED 8
06 DE FEBRERO DE 2022
Resaltó la trascendencia de la reforma al artículo 28, que prohíbe la condonación de impuestos. “Era un abuso, una gran injusticia que la gran mayoría de los mexicanos, los más pobres, estaban obligados a pagar sus impuestos (…) pero las grandes corporaciones, empresariales, financieras no pagaban, se les condonaban miles de millones de pesos. Fue un avance esta reforma”, subrayó. El jefe del Ejecutivo enfatizó en la necesidad de consolidar la reforma eléctrica para fortalecer la soberanía energética en el país. Explicó que el objetivo es equilibrar y proteger a la Comisión Federal de Electricidad como empresa pública. “Se le dio, en la reforma energética anterior, todos los privilegios a las empresas particulares al grado de que si esto no resolvemos desaparece la Comisión Federal de Electricidad porque hasta para despachar la energía se prefirió a las empresas extranjeras”, abundó. Otra reforma que es necesario debatir, dijo, es la electoral para acabar con los fraudes y hacer valer la democracia. “Que tengamos jueces y autoridades imparciales para que
las elecciones sean limpias, sean libres, como lo pedía Francisco I. Madero, apóstol de la democracia. (…) Nos podemos poner de acuerdo con eso”, subrayó. El presidente reiteró que se requiere una reforma enfocada en la consolidación de la Guardia Nacional como un institución que pueda servir por décadas para la protección del pueblo. La propuesta del Ejecutivo es que pertenezca a la Secretaría de la Defensa Nacional. En el evento, el mandatario estuvo acompañado por el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y los presidentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea y de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio La Carlos Gutiérrez Luna y la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Olga Sánchez Cordero Dávila. También asistieron los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon y las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.. M
“
e le dio, en la reforma S energética anterior, todos los privilegios a las empresas particulares al grado de que si esto no resolvemos desaparece la Comisión Federal de Electricidad porque hasta para despachar la energía se prefirió a las empresas extranjeras”. Andrés Manuel López Obrador
06 DE FEBRERO DE 2022
MILED 9
SENADO
Senado desahogará una amplia agenda en este periodo de sesiones: Ricardo Monreal
E
l senador Ricardo Monreal Ávila reiteró que el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado está unido en torno a las prioridades legislativas del Ejecutivo Federal, entre ellas, las reformas en materia eléctrica, que ya se discute en la Cámara de Diputados, la político-electoral y sobre la Guardia Nacional.
impulsó la separación del poder económico del poder político, una política en la que todos paguen impuestos, la eliminación de facturas fantasmas y el rescate de la educación. Pero aún hacen falta consolidar temas como el de la seguridad pública, para recuperar la paz en varios estados de la República que se enfrentan al incremento de la delincuencia, el “cobro de piso”, narcomenudeo y extorsionadores.
El líder de la mayoría legislativa destacó que en los tres meses del Segundo Periodo Ordinaria del Primer Año de la LXV Legislatura, se desahogará una amplia agenda, que incluye no sólo el análisis de nombramientos diplomáticos, sino también de tratados internacionales. Se trata de designaciones de embajadores, de cónsules y relacionadas con el Consejo de la Judicatura, magistrados electorales en los estados, Comisión Federal de Competencia Económica, Instituto Federal de Telecomunicaciones y con el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario. Durante una conferencia de prensa, que ofreció desde Michoacán, acompañado de los senadores Casimiro Méndez Ortiz, Cristóbal Arias Solís y Blanca Piña Gudiño, Ricardo Monreal afirmó que en Morena “estamos unidos” en torno a las políticas públicas y la agenda del Presidente de la República.
Ése es el principal problema que deben atender los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, enfatizó, pues se requiere de un esfuerzo de coordinación para resolverlo. “Por eso es que hace dos días me reuní con el Gabinete de Seguridad, junto con los coordinadores de los Grupos Parlamentarios, para recibir el informe de la Guardia Nacional del último año”, documento que ya se revisa en el Senado, con toda seriedad. Agregó que otro de los pendientes es la atención de los daños económicos que ha generado la pandemia de Covid-19, particularmente, “que no entremos a un proceso de recesión que genere, no sólo falta de crecimiento, sino de empleos y de actividades económicas que nos ayuden a salir adelante.
Sin embargo, hay prioridades como las tres reformas constitucionales que requieren de mayoría calificada, por lo que “hay que tener capacidad para dialogar con la oposición, porque los necesitamos para la construcción de estos acuerdos”. Comentó que la agenda del Grupo Parlamentario también incluye la regulación de cannabis, temas de justicia, la eliminación de la discriminación en comunidades indígenas, así como la protección de niñas que se ven obligadas a casarse por arreglos familiares. Así, asentó, se estableció la política de bienestar, se incorporaron figuras de la democracia directa como la revocación de mandato, se
MILED 10
06 DE FEBRERO DE 2022
A pregunta sobre la información que se publicó sobre José Ramón López Beltrán, hijo de Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Monreal asentó que el Presidente de la República siempre ha actuado con austeridad y honestidad. “Es obvio que hay una serie de ataques” en contra del titular del Ejecutivo Federal, que se presentan por las acciones que ha impulsado para combatir “la decadencia” que se vivía en nuestro país; eso le genera y le multiplica los adversarios. “Yo meto las manos por el Presidente de la República (…), él es muy estricto en estas cosas, es impresionantemente congruente y no admite ni acepta ninguna desviación”, expresó. M
06 DE FEBRERO DE 2022
MILED 11
SENADO
PODER JUDICIAL, FUERTE Y CERCANO A LA GENTE: ERUVIEL ÁVILA NORMA RAMIREZ
E
l senador Eruviel Ávila Villegas afirmó que el Estado de México cuenta con un Poder Judicial fuerte y dinámico, que a pesar de los retos impuestos por la pandemia, gracias al liderazgo del magistrado Ricardo Sodi Cuéllar, la justicia no se ha detenido.
Cuestionado en el marco del Segundo Informe de Desarrollo Estratégico del magistrado presidente del Poder Judicial mexiquense, el ex gobernador dijo que son muchos los resultados, en los que destaca el sentido humanista e incluyente, sumados al buen uso de las nuevas tecnologías. “Los mexiquenses tenemos hoy en día un Poder Judicial a la vanguardia, que el magistrado Ricardo Sodi ha sabido conducir con gran vocación humanista para llevar la justicia a todas y todos”, señaló. Acerca de si la justicia es cercana a los mexiquenses, el Senador afirmó que se está trabajando en ello. Me parece que hay muchos ejemplos y el magistrado Sodi ha tenido claro que para la justicia no hay cuarentena. Por ello se ha buscado cerrar brechas con los grupos más vulnerables. Ahí están las salas de escucha del menor y la sentencias de fácil lectura. El lenguaje es cada vez menos técnico, para que cualquier persona de cualquier edad pueda entender las sentencias y los conceptos. Y algo muy importante es el avance en paridad de género. Se
MILED 12
06 DE FEBRERO DE 2022
reconoce el trabajo para que haya mayor presencia de magistradas. Cierto que falta, pero sin duda son pasos firmes para avanzar en esta materia y alcanzar un equilibrio que será para el beneficio de las mujeres, de las juzgadoras y en general para la justicia en el Estado de México. Eso es fundamental en una visión como la del magistrado Sodi, que le apuesta a la mediación para alcanzar la verdadera justicia. Por eso es de reconocer también el fortalecimiento a las áreas de mediación y conciliación. Además, fue un tema en el que el presidente del Poder Judicial ejerció, por primera vez en la historia del estado, su derecho a presentar iniciativas de ley ante la Legislatura. Eso es algo que se debe subrayar y que habla de la pasión y vocación de servir y hacer mejor las cosas. La amnistía ha sido un gran trabajo del Poder Judicial, junto con el Ejecutivo y el Legislativo, dar oportunidad de que muchas personas se reintegren a la sociedad. Es un borrón y cuenta nueva de vida, es pensar en el ser humano que por alguna circunstancia perdió su libertad pero está dispuesto a regresar para contribuir a su familia, a su comunidad. Es trabajar en la restauración del tejido social. Yo veo un Poder Judicial enfocado en cumplir la ley a cabalidad, siempre escuchando la voz de las y los mexiquenses. Una justicia cercana que entiende su vocación de servicio. M
06 DE FEBRERO DE 2022
MILED 13
Alberto Bailléres González
1931 - 2022 Descanse en paz MILED 14
06 DE FEBRERO DE 2022
DATOS
Por: Redacción/Staff
105 años de haber sido promulgada
06 DE FEBRERO DE 2022
MILED 15
OPINIÓN
BAJO LA LUPA
Esta columna aparece en el portal www.jornada.com.mx
L
a revuelta de 50 mil camioneros propietarios en Canadá –miembro de la OTAN, del Comando Norte/NORAD y del geoeconómico T-MEC– tiene ya fuerte impacto en su frontera con Estados Unidos. Se escenifica una feroz colisión entre, por un lado, el connotado comentarista de Fox News, Tucker Carlson (TC), el expresidente Donald Trump, el hoy hombre más rico del mundo, Elon Musk (https://bit.ly/34jcNIX), y el primer ministro de Hungría, Viktor Orban y, por otro lado, los epígonos del megaespeculador israelí-húngaro-anglo-estadunidense George Soros. Trump sentenció que apoya “en toda la ruta (sic) a los grandes camioneros canadienses (Daily Mail, 30/1/22)”, mientras el primer Justin Trudeau, de 50 años, abandonó la capital Ottawa con su familia a un lugar desconocido bajo el pretexto de haber contraído covid-19. En el “convoy de la libertad” brilló el eslogan “Hacer a Canadá grande de nuevo”. En contrapunto al wokenismo, que le ha valido a Canadá su apodo de wokestán, surgió lo inesperado: un “convoy de la libertad” de 50 mil camioneros que protestan contra las medidas restrictivas del covid-19, las cuales han sitiado a Ottawa y a su Parlamento, además de poner en jaque al primer Trudeau en Canadá: paradójicamente, país pacifista “doméstico” y simultán-
MILED 16
06 DE FEBRERO DE 2022
ALFREDO JALIFE @AlfredRahmeJali
Alfredo Jalife
@Alfredo Jalife-Rahme
eamente bélico foráneo como miembro de la OTAN, donde azuza y atiza la confrontación en Ucrania contra Rusia. El fondo financiero creado para subvencionar a los contestatarios camioneros, GoFundMe, ha alcanzado 10 millones de dólares (https:// bit.ly/35FOtRW), cuyo origen procede en su mayoría de agrupaciones trumpianas de Estados Unidos que los financian generosamente. Elon Musk apoyó sin tapujos a los camioneros que formaron un impactante convoy de 3 mil 218 kilómetros desde Vancouver (British Columbia), en la costa del Pacífico, hasta la capital Ottawa (Ontario). Musk sentenció por tuit que “los camioneros canadienses gobiernan”, mientras el atribulado primer Justin Trudeau los despreció como “racistas” y de “minoría marginal” (https://bit.ly/3GtHqbC). La asombrosa revuelta alcanzó al primer ministro de Hungría, Viktor Orban, y hasta a Rusia, cuando el conductor estelar de Fox News, TC, desnudó el “control secreto” (sic) de George Soros sobre Hungría y sus multimedia globalistas (https://fxn.ws/3AXqUjh). TC fustigó a Soros de socavar y ser el enemigo de la “civilización occidental” cuando entrevistó al primer húngaro Viktor Orban –que, por cierto, se acaba de reunir con el zar Vlady Putin en el Kremlin para de-
sactivar el contencioso de Ucrania–, quien exhibió las tendencias globalistas de Soros, personaje que “condensa el símbolo de todo aquello que odian los húngaros”. La mendaz estatal CBC difundió en forma bizarra y sin nula evidencia la peregrina “teoría de conspiración” con “actores rusos” (sic) que se encuentran detrás de la revuelta (Daily Mail, 2/2/22). No comment! Los ardientes camioneros en pleno invierno son propietarios de sus camiones y ya desde el 15 de enero habían sido conminados a ser vacunados para poder atravesar la frontera de la provincia de Alberta, Canadá, con Estados Unidos. La situación política se le ha complicado a Trudeau cuando el opositor Partido Conservador le exhorta a encontrar una “solución política” e iniciar el diálogo. La postura del Partido Conservador arrojó debajo del autobús a su pusilánime líder Erin O’Toole, quien fue sustituido por la más aguerrida parlamentaria Candice Bergen (CB, https:// tgam.ca/3GqXxXt). CB exultó en la Cámara de los Comunes que los contestatarios camioneros son “apasionados, patriotas y pacíficos”, (sic) por lo que “merecen ser escuchados y merecen respeto”. CB urgió a Trudeau, cercano a Soros, a reunirse con los camioneros, ya que era su responsabilidad “aportar alguna solución”. El primer atribulado Trudeau no sabe arreglar un relativo asunto menor en Canadá –que se le salió de las manos y nunca debió haber llegado a la situación presente–, y ahora busca participar en forma absurda con la OTAN y el megaespeculador globalista George Soros en una guerra nuclear contra Rusia.M
UNOS 50 MIL CAMIONEROS CANADIENSES, INTEGRANTES DEL “CONVOY DE LA LIBERTAD”, RECHAZAN LAS MEDIDAS RESTRICTIVAS POR EL COVID-19.
CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 17 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
06 DE FEBRERO DE 2022
MILED 17
OPINIÓN
¿CÓMO ACABARÁ EL ESCÁNDALO DEL PRIMOGÉNITO? Por: Eduardo Ruiz-Healy *
V
aya que se le ha armado tremendo lío al presidente Andrés Manuel López Obrador a raíz de que la asociación civil sin fines de lucro Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) difundiera en su sitio contracorrupcion.mx la investigación “Así vive en Houston el hijo mayor de AMLO”, la que realizó junto con el portal de noticias Latinus. Así empieza el informe: “José Ramón López Beltrán contradice el discurso de austeridad de su papá, el presidente de México; primero ocupó una mansión de un millón de dólares, propiedad de un alto ejecutivo de una compañía petrolera que tiene contratos vigentes en Pemex, y luego se mudó a una residencia recién construida. En Estados Unidos se mueve en una camioneta Mercedes Benz valuada en 1.5 millones de pesos”. El informe puede leerse en el sitio arriba anotado y lo que ahí se escribe lo ha sabido aprovechar muy bien la oposición, que califica de hipócrita al presidente por predicar la que él denomina austeridad republicana y denostar en múltiples ocasiones a quienes despectivamente califica como “aspiracionistas”, al mismo tiempo que su hijo de 41 años vive rodeado de lujos que para AMLO no solo son excesivos sino pecaminosos. Sobre los aspiracionistas, esto dijo el 17 de octubre de 2021: “… no debe de importarnos el dinero, que no debe ser nuestro dios el dinero, lo material, que esa es una vida aspiracionista, de estar pensando en lo material, como si eso fuese la felicidad. No, la felicidad es estar bien con uno mismo, estar bien con nuestra consciencia y estar bien con el prójimo, esa es la verdadera felicidad, no el lujo barato, no las marcas, las alhajas, los carros último modelo”. Meses antes, el 28 de junio de 2021, condenó una vez más lo que
MILED 18
06 DE FEBRERO DE 2022
él denomina “un modelo de vida individualista, aspiracionista… que consiste en triunfar a toda costa… escalar, encaramarse a como sea, tener dinero, bienes materiales, títulos, fama…”. La oposición no sólo llama hipócrita a Andrés Manuel sino que pide que sea investigado el origen de la fortuna de José Ramón, de 41 años, y la de su esposa Carolyn Adams, quien trabajó durante años en British Petroleum y a partir de 2016 en Cava Energy, una empresa que ha invertido en diversos proyectos de PEMEX y la CFE. No es la primera vez que el estilo de vida del primogénito presidencial ha causado comentarios adversos. Creo que el primer escándalo fue hace varios años cuando asistió a un evento de su padre usando unos tenis que entonces se vendían en 800 dólares. Es más que evidente que José Ramón no comparte las ideas de su papá en cuanto al dinero, los lujos y la buena vida se refiere, al igual que muchísimos hijos alrededor del planeta que no están de acuerdo con todo lo que piensan u opinan sus padres o madres. Yo soy uno de esos hijos y mis hijos también. ¿Cómo acabará este escándalo? Las denuncias de la oposición no prosperarán en la FGR porque hasta ahora nadie ha presentado pruebas de que la riqueza de Carolyn sea mal habida. José Ramón seguirá viviendo en EEUU y haciendo lo que quiera porque, aparentemente, no le preocupa mucho lo que sobre él se diga. Andrés Manuel tal vez atacará con menos frecuencia a los aspiracionistas porque cada vez que a ellos se refiera alguien le recordará que está criticando a su hijo mayor. M
Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com
06 DE FEBRERO DE 2022
MILED 19
CDMX
SHEINBAUM RECIBE UNIDADES MÉDICAS MÓVILES QUE BRINDARÁN ATENCIÓN A LAS ZONAS MÁS MARGINADAS NORMA RAMIREZ
Las unidades brindarán atención médica a las zonas más alejadas de la CDMX, por lo que la funcionaria agradeció al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).
E
l gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Salud (Sedesa), y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) firmaron un convenio con el propósito de garantizar el acceso a los servicios de salud en la capital del país, que consiste en la entrega de cuatro Unidades Médicas Móviles para las comunidades sin infraestructura de servicios de salud. La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum resaltó que con la entrega de las cuatro nuevas Unidades Médicas del Insabi -más las 10 que otorgó en 2021 la Sedesa- se fortalecerá la atención prehospitalaria principalmente de los habitantes en los pueblos, barrios y colonias populares más apartados de los Centros de Salud.
MILED 20
06 DE FEBRERO DE 2022
“En total son 10 que ya existen, más estas cuatro que nos está entregando el Insabi, son 14 unidades que nos ayudan a la atención médica en las zonas más apartadas de la ciudad (…) Viene la camioneta, un médico, una enfermera y se abre un consultorio provisional, de tal manera que todo se puede desarrollar ahí, inclusive hasta muestra de laboratorio, atención general y después, se da todo lo que se requiera”, expresó. La secretaria de Salud, Oliva López Arellano, comentó que las Unidades Médicas Móviles están equipadas como consultorios móviles, cuentan con equipo de laboratorio para realizar uroanálisis, toma de muestra de sangre, identificar la glucosa en sangre y material médico, atención odontológica, a fin de brindar una atención resolutiva y tener la capacidad para hacer diversas detecciones. “Se desplaza la Unidad a estos sitios calificados como "de alta marginación" con dificultades para la disponibilidad de servicios y ahí se despliega el equipo de Salud, hace promoción de Salud, prevención de la enfermedad, detecciones y, también, una consulta médica, una atención odontológica resolutiva. Esto se inscribe en el gran Programa de Salud en Tu Vida - Salud para el Bienestar, se fortalece con una atención clínica y odontológica directa, resolutiva,
Se desplaza la Unidad a estos sitios calificados como "de alta marginación" con dificultades para la disponibilidad de servicios y ahí se despliega el equipo de Salud, hace promoción de Salud, prevención de la enfermedad, detecciones y, también, una consulta médica, una atención odontológica resolutiva.
y se llevan también los medicamentos más habituales que se utilizan en el primer nivel de atención”, señaló.
Andrés Manuel López Obrador dio la instrucción de apoyar el Plan de Intervenciones que hizo el gobierno de la Ciudad de México.
“El Programa de Fortalecimiento de los Servicios Médicos permitirá identificar posibles enfermedades crónicas, para que sean canalizadas a un Centro de Salud, o bien, dirigirlo a una clínica especializada si requiere una atención distinta. Asimismo, forma parte del modelo basado en la Atención Primaria a la Salud que debe ser gratuito, universal y priorizando a las personas que tienen más necesidad o dificultades para acceder a los servicios de salud”, agregó.
Por ello, mencionó que se ha apoyado con cuatro puntos principales en la capital del país: otorgamiento de 3 mil trabajadores para la Sedesa, de los cuales 2 mil 400 son trabajadores para la atención de primero y segundo nivel; con el programa “Salud en tu Casa” para atender a cerca de mil pacientes que no requerían ir a hospitales y ofrecerles una asesoría médica lo que evita el congestionamiento de hospitales; otorgamiento de equipo de auxiliares respiradores a cerca de 2 mil hogares de pacientes; incremento de abasto de medicamentos; y dotación de unidades móviles para los habitantes en las comunidades alejadas.
El director del Insabi, Juan Antonio Ferrer, resaltó la colaboración con el gobierno de la Ciudad de México y afirmó que permite fortalecer los servicios de salud pública para los habitantes que más lo necesitan mediante diversas acciones, entre ellas, con la entrega de las cuatro Unidades Médicas Móviles. “Las características de las unidades son un vehículo de ocho cilindros, de doble cabina, con clima especial para el personal que anda en estas brigadas, y se arma ese consultorio y ahí tenemos tanto este equipo médico como los medicamentos”, añadió. Recordó que desde el inicio de la pandemia en el 2020, el presidente
La coordinadora de Fortalecimiento de Atención Médica de los Servicios de Salud de la Ciudad de México, María Azucena Gómez Mendieta, añadió que las 10 Unidades Médicas Móviles que con las que se contaba, a la fecha, atienden a alrededor de 30 mil habitantes de localidades de alta y muy alta marginación en las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Cuajimalpa, Tláhuac, Tlalpan, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras. Asimismo, dijo que las cuatro nuevas unidades que hoy entrega el Insabi sustituyen a cuatro que tenía la capital desde el 2007. M 06 DE FEBRERO DE 2022
MILED 21
PORTADA
ENTREGA ALFREDO DEL MAZO PATRULLAS Y EQUIPAMIENTO Para fortalecer a la fiscalía General De Justicia Del Estado De México
Con la finalidad de fortalecer las acciones que se llevan a cabo en materia de investigación y procuración de justicia, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó patrullas, armamento y equipo de protección para los elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
“A
l mejorar el equipamiento de las y los servidores públicos, tal como lo ha establecido la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, impulsamos la calidad al interior de las instituciones de justicia, motivamos su vocación de servicio, y reconocemos con hechos su valentía, su compromiso y su dedicación”, afirmó.
MILED 22
06 DE FEBRERO DE 2022
El Gobernador mexiquense dio a conocer que se entregaron en este evento, 80 patrullas equipadas con tecnología de punta, cámaras de videovigilancia, botones de pánico y sistema GPS, que permiten tener una comunicación más directa con los elementos de la FGJEM, y añadió que este programa se ampliará para equipar con este tipo de tecnología a cerca de 600 vehículos a cargo de esta institución. Detalló que este tipo de equipamiento permite monitorear desde el Centro de Mando la presencia y la actividad de estos vehículos, así como responder de manera más rápida y eficiente a cualquier incidente que se presente, además de coordinar operativos y recorridos de seguridad de forma más eficaz, brindando mayor seguridad a los agentes y mejores resultados en territorio. Manifestó que también se entregó armamento para la Policía de Investigación, convirtiendo a la FGJEM en una de las mejores equipadas a nivel nacional, donde cada elemento de la Fiscalía contará con un arma corta y un arma larga por cada dos integrantes.
Subraya Gobernador mexiquense que el mejoramiento en el equipamiento a la FGJEM forma parte de las acciones para fortalecer la investigación y procuración de justicia. En el Centro de Resguardo de Evidencia Criminal de la FGJEM, Del Mazo Maza indicó que uno de los compromisos de su administración es regresar la seguridad a las familias mexiquenses por lo que en coordinación con los Poderes del Estado y las autoridades municipales se implementa una estrategia integral para reducir la incidencia delictiva. “Regresar la seguridad a todas las familias es el mayor compromiso del Estado Mexicano, la seguridad forma parte esencial del bienestar de la persona, el reto es generar condiciones para que cada mexiquense realice sus actividades con la confianza de que sus derechos están protegidos, y la certeza de que su seguridad está garantizada. “En este propósito, con la participación de los Poderes del Estado y de los Ayuntamientos, avanzamos en la implementación de una estrategia integral para reducir la incidencia delictiva, fortalecer a las instituciones encargadas de proteger al ciudadano y recuperar los valores comunitarios”, enfatizó.
guridad a la población y el ejercicio de sus derechos se requiere tener una procuración de justicia accesible, equitativa y eficaz. En este sentido, reconoció el trabajo realizado por la FGJEM, institución que, junto con la Secretaría de Seguridad, trabaja con el compromiso de fortalecer la coordinación de acciones con los diversos órdenes de Gobierno. Asimismo, dijo, el perfeccionamiento de sus competencias ha permitido el fortalecimiento de la cultura de la denuncia, la cual, es indispensable para prevenir delitos y procurar justicia en forma eficaz, e informó que en los últimos años se han incrementado el número de denuncias recibidas, resultado de la confianza de la ciudadanía. Apuntó que la FGJEM también impulsa la equidad de género incorporando la perspectiva de género en todo el proceso de atención a víctimas de violencia, desde el primer contacto, hasta la conclusión del proceso legal.
Alfredo Del Mazo destacó que la base para garantizar la se06 DE FEBRERO DE 2022
MILED 23
Trabajando en conjunto con los Poderes del Estado se avanza en la implementación de una estrategia integral para reducir la incidencia delictiva. Señaló que la sensibilización de sus servidores públicos hacia la situación de las mujeres víctimas y de sus familiares, es un paso fundamental para que la justicia mexiquense sea más confiable y accesible, que responde a las expectativas de este sector de la población. Precisó que entre las acciones que se han llevado a cabo para fortalecer a la FGJEM se encuentran la construcción de la Unidad Antisecuestros de Lerma, y destacó que el delito de secuestro tiene una incidencia a la baja en el Estado de México. Agregó que también se inauguró la Coordinación de Análisis en Toluca, que incorpora las técnicas más modernas a los procesos de investigación criminal en la entidad, el Centro de Resguardo de Evidencia Criminal de la Fiscalía que, junto con la ampliación del Centro de Justicia de Xonacatlán, y la modernización de los sistemas de inteligencia y análisis de la Policía del Estado de México, son piedra angular para robustecer las labores de investigación de la FGJEM. Subrayó que en materia de equipamiento se han brindado
MILED 24
06 DE FEBRERO DE 2022
uniformes, mejores equipos de cómputo y de inteligencia, vehículos con dispositivos de última generación. “Estos avances son significativos para dar a las familias la paz que merecen, pero también es fundamental mejorar las capacidades institucionales y de investigación que tiene nuestra Fiscalía, en este sentido, durante estos cuatro años, hemos invertido más de 420 millones de pesos en el mejoramiento de la infraestructura de esta institución”, puntualizó. El Gobernador Alfredo Del Mazo sostuvo que los avances de la FGJEM son resultado del compromiso, trabajo, capacidad y liderazgo de su titular, Alejandro Gómez Sánchez, quien dijo, con su experiencia, encabeza a un equipo que sirve a la ciudadanía, entiende los desafíos de las familias y trabaja para construir un mejor futuro ofreciéndoles amparo y atención a quienes más lo necesitan. Por su parte, Alejandro Gómez Sánchez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, explicó que en esta ocasión se fortaleció a la institución con una inversión de 138 millones de pesos en la adquisición de 80 patrullas tipo Charger con
Durante esta administración estatal se han invertido más de 420 millones de pesos en el mejoramiento de infraestructura de esta institución a fin de brindar seguridad a las familias mexiquenses. equipo de telemetría, el cual consta de tres cámaras de alta resolución con audio, visión nocturna, capacidad de almacenamiento de 600 horas, botón de pánico inteligente y módulo de GPS auxiliar para análisis de operación de funciones telemétricas. Así como con 300 armas cortas, tipo escuadra calibre nueve milímetros; 300 armas largas semiautomáticas calibre 5.56 y/o 2.23; mil 500 chalecos balísticos nivel 3A y 3 mil placas balísticas nivel 4 de protección. Aunado a esto, agradeció al Gobernador Del Mazo Maza el respaldo que ha brindado a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, y reconoció el respeto que ha mostrado
ante la autonomía de dicha institución y la completa disposición de trabajar de manera coordinada con las dependencias del gobierno estatal en la procuración de justicia y seguridad. En este evento estuvieron presentes el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, Miguel Ángel Rodríguez Gutiérrez, el Jefe del Estado Mayor de la 22 Zona Militar, Uriel Carrer Montoya, el Presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la Legislatura local, Diputado Gerardo Ulloa Pérez, y el Secretario de Seguridad del Estado de México, Rodrigo Martínez-Celis Wogau. M 06 DE FEBRERO DE 2022
MILED 25
EDOMEX Redacción/Staff
MUNICIPIO DE METEPEC
REFUERZAN POLICÍA MUNICIPAL DE METEPEC CON 100 ELEMENTOS DE LA ESTATAL
E
l gobierno municipal de Metepec, que encabeza el alcalde Fernando Flores Fernández, presentó su estrategia de seguridad pública, que se basará en el orden y la proximidad con la sociedad.
En conferencia, Flores Fernández, acompañado del comisario de Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil, Jesús Alberto Ramírez Manzur, anunció la depuración de la policía municipal para terminar con la impunidad y la corrupción, pues –insistió—en Metepec lo más importante son los ciudadanos. Se indicó que Metepec contará con una policía sustentable, y que se trabajará en la investigación del delito de manera conjunta con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Ramírez Manzur señaló que la incidencia delictiva en el trienio anterior aumentó en todos los rubros, pero sobre todo algo
MILED 26
06 DE FEBRERO DE 2022
que impacta mucho al municipio es el robo de automóviles y autopartes. Comentó que ya se hace una revisión en los 15 cuadrantes para saber en qué condiciones se encuentran los Tecallis, que servirán para tener una policía de proximidad. El director de Seguridad Pública comentó que la tecnología irá de la mano con la seguridad, por lo que se anunció la reactivación de las cámaras de video seguridad que actualmente se encuentran descompuestas, además de la instalación de otras más en puntos estratégicos de la demarcación. Finalmente, el alcalde de Metepec señaló que derivado de una reunión sostenida con el Secretario de Seguridad Ciudadana estatal, se acordó que 100 policías estatales se sumarán al cuerpo policiaco municipal, pasando de 700 elementos a 800 policías. M
MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN
CON HUIXQUILUCAN CONTIGO 24/7, EL MUNICIPIO SERÁ EL MEJOR EVALUADO DEL PAÍS
A
l encabezar la tercera jornada de los miércoles ciudadanos en la comunidad de San Fernando, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, aseguró que con el programa Huixquilucan Contigo 24/7 los servicios públicos y cercanía con la ciudadanía seguirán consolidándose, lo que contribuirá a llevar a este municipio al primer lugar a nivel nacional.
bajando y llevando a Huixquilucan muy en alto”, aseveró.
La presidenta municipal, Romina Contreras, encabezó la tercera jornada de este programa en la comunidad de San Fernando, donde reiteró su compromiso de mantener contacto directo con la ciudadanía a través de este tipo de acciones
Entre los rubros que llevan a Huixquilucan a posicionarse en los primeros lugares a nivel estatal y nacional, destacan contar con la mayor aprobación ciudadana, ser considerado por sus habitantes como el municipio más seguro del Estado de México, así como por tener la mayor confianza y credibilidad por parte de la gente.
En presencia de los habitantes de San Fernando e integrantes de su gabinete, previo a recorrer a pie las calles de esta colonia, Romina Contreras reiteró su compromiso de mantener contacto directo con la ciudadanía a través de este tipo de acciones, con el propósito de conocer y atender de manera oportuna las demandas y peticiones de las y los huixquiluquenses, y así seguir posicionando al municipio como un referente en todo el país. “Gracias, San Fernando, por este recibimiento, gracias por recibir así a nuestro gabinete, gracias a todos y cada uno de ustedes por el gran trabajo que han venido realizando en estos primeros días de gobierno. Estamos trabajando y estamos dando estos resultados, llevamos 33 días y saben que nuestra finalidad es llevar a Huixquilucan a los primeros lugares. “Actualmente, ocupamos el séptimo lugar a nivel nacional, somos el lugar número siete de toda la República Mexicana y el número uno del Estado de México, así seguiremos tra-
Cabe recordar que, en el Ranking Mensual de Aprobación de los Alcaldes, elaborado por la empresa Massive Caller y publicado este lunes 31 de enero, Romina Contreras se ubica como la alcaldesa mejor evaluada del Estado de México y entre los primeros siete de todo el país.
Romina Contreras, junto con los responsables de cada área de gobierno y personal operativo, escuchó y atendió peticiones ciudadanas en materia de seguridad, desarrollo social, servicios públicos, agua potable y se entregaron apoyos alimenticios a habitantes de la comunidad en beneficio de su economía familiar; para atender la salud de la comunidad, a través del DIF local, se desplegaron los consultorios móviles médicos y odontológicos, así como la Unidad Rosa, para hacer estudios de Papanicolaou. Durante el trayecto, la presidenta municipal saludó al bebé número 200 que nació en el Hospital Mater Dei del Complejo Rosa Mística, de un total de 900 mamás que han dado a luz en este lugar. Ahí, señaló que, como parte del programa Huixquilucan Contigo 24/7, se han podido constatar los resultados y avances que ha tenido este municipio con las acciones y programas que se han emprendido en los últimos años y afirmó que esta demarcación seguirá avanzando. M 06 DE FEBRERO DE 2022
MILED 27
EDOMEX
RICARDO SODI CUELLAR RINDE SU SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES SERGIO CAMACHO
Este jueves, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, presentó su Segundo Informe de Desarrollo Estratégico, en presencia del Gobernador de la entidad mexiquense Alfredo del Mazo Maza. MILED 28
06 DE FEBRERO DE 2022
D
urante su informe en el Palacio de Justicia en Toluca, Ricardo Sodi señaló que el acceso efectivo a la justicia construye un Estado de Derecho, brinda certeza a la sociedad y legítima las acciones del Estado, y destacó que el esfuerzo de las naciones y de los gobernantes debe aplicarse a la preservación y consolidación de los espacios de seguridad, así como tener una justicia mexiquense más confiable y más solvente, que brinde seguridad para el que acusa y el que se defiende. Destacó que para todo gobierno, la rendición de cuentas, la transparencia y enfrentar los retos del servicio público, son la esencia que fortalece a las instituciones, mencionó que durante este año de actividades institucionales se rompieron paradig-
mas, se creó e innovó, fomentando la justicia como actividad esencial que no admite demora ni puede suspenderse, y destacó que la administración de justicia y respeto al Estado de Derecho deben de considerarse como temas relevantes para la agenda nacional y de todas las entidades federativas. Por su parte el Gobernador Mexiquense, indicó que el Ejecutivo mantiene con los Poderes Judicial y Legislativo una relación cercana y de respeto, para construir una justicia accesible y cotidiana, así como para generar oportunidades de desarrollo para las familias mexiquenses. “Los tres órdenes de Gobierno, los tres Poderes de la Unión, con base en nuestras facultades constitucionales y respeto a nuestros ámbitos de competencia, sumamos esfuerzos con el objetivo común de fortalecer y renovar, en todos los niveles, el acceso a la justicia”, resaltó el gobernador de la entidad. Además puntualizó que el liderazgo de la entidad se basa en la solidez de sus instituciones, en el respeto del marco normativo del que derivan los derechos individuales y colectivos, y en la vocación de servicio que distingue a las y los servidores públicos mexiquenses. Alfredo Del Mazo, destacó algunos de los avances del Poder Judicial, como lo es su actualización digital, desarrollo organizacional y compromiso con la igualdad.
“
los esquemas de responsabilidad patrimonial, otorgando certeza jurídica y procesal al mercado inmobiliario. Se encuentran también sus avances del Observatorio Ciudadano en Favor de la Justicia y la creación del Observatorio Mexiquense de la Abogacía, además de los Juzgados Especializados y el fortalecimiento de la carrera judicial con base en el modelo por competencias. Reconoció el compromiso del Poder Judicial con la igualdad de género, al emitir la primera convocatoria exclusiva a mujeres para ocupar el cargo de magistradas, una acción afirmativa que permitirá dar al pleno del Tribunal una conformación cada vez más paritaria. El titular del Ejecutivo estatal dio a conocer las acciones en conjunto que se llevan a cabo con el Poder Judicial, como lo es la entrega de títulos de propiedad, las Caravanas por la Justicia Cotidiana, para acercar servicios legales a las comunidades, además de la implementación de la Reforma Laboral.
Para todo gobierno, la rendición de cuentas, la transparencia y enfrentar los retos del servicio público, son la esencia que fortalece a las instituciones."
“Nuestro máximo Tribunal encabeza un programa de fortalecimiento sin precedente, que ha servido como guía para el resto de las entidades federativas, haciendo de la justicia mexiquense un ejemplo de actualización digital, de desarrollo organizacional y de compromiso con la igualdad”, subrayó.
Al respecto, manifestó que el Poder Judicial se ha consolidado como un Tribunal Electrónico de vanguardia, con la creación del Juzgado de Control Especializado en Cateos, Órdenes de Aprehensión y Medidas de Protección en Línea, así como el Juzgado en Línea Especializado en Materia de Violencia Familiar y de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Agregó que ejerciendo su facultad para presentar iniciativas de Ley ante el Congreso del Estado de México, en 2021 entró en vigor el juicio hipotecario, medida que fortalece
Asimismo, destacó la entrada en vigor de la Ley de Amnistía del Estado de México, mediante la cual se brinda a los beneficiados una nueva oportunidad para reorientar sus proyectos de vida, así como la posibilidad de obtener una reparación por daños económicos.
Por estos logros y avances, el mandatario mexiquense reconoció el trabajo realizado por Ricardo Sodi Cuellar, al frente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, a quien calificó como un hombre dedicado a servir a la justicia, y que durante su segundo año al frente del Poder Judicial, fortaleció la vida interna de la institución, mejorando los esquemas de trabajo y con profesionalización de sus colaboradores.
Ricardo Sodi Cuellar
También reconoció a quienes forman parte de este Tribunal, por su compromiso con la ley y su la ética, que hacen del Poder Judicial del Estado de México, un pilar de las instituciones mexiquenses. El mandatario estatal expresó que el Gobierno del Estado de México seguirá sumando esfuerzos y voluntades con el Poder Judicial, comprometidos con las causas sociales y la obtención de resultados, gobernando con justicia y para todos los mexiquenses. .M 06 DE FEBRERO DE 2022
MILED 29
SONORA
MODERNIZACIÓN DE ADUANAS Y SALIDA DE VÍAS DEL TREN TRAERÁN BENEFICIOS A NOGALES DANIELA LEON
En su gira por Nogales, el gobernador Alfonso Durazo atestiguó la toma de posesión del mando y protestas de Bandera de Marco Antonio Álvarez Reyes como comandante de la 45/a Zona Militar en sustitución de Francisco Hernández
P
ara revisar el proyecto de modernización de los puertos fronterizos y reubicar las vías de ferrocarril que cruzan por la ciudad de Nogales, el gobernador Alfonso Durazo Montaño se reunió con Horacio Duarte Olivares, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México.
MILED 30
06 DE FEBRERO DE 2022
Acompañado de Salvador Fernando Cer vantes Loza, director general de Ingenieros y responsable inmobiliario de la Secretaría de la Defensa Nacional; y Juan Gim Nogales, presidente municipal de Nogales; el mandatario estatal super visó los avances de estas iniciativas que impulsa junto al presidente Andrés Manuel López Obrador. Después de realizar un recorrido junto a integrantes de Ferromex, el gobernador Alfonso Durazo sostuvo una reunión de trabajo para definir las acciones de arranque del proyecto, mismo que se hará en coordinación con autoridades estadounidenses. Es una gran noticia para Nogales, hay que recordar, alguien me decía en campaña que tenían 50 años escuchando que iban a salir las vías de ferrocarril, bueno, pues ya dimos, hemos dado ya pasos muy importantes en ese sentido, hay mucho trabajo por hacer, pero estamos ya concertadas todas las autoridades”, expresó.
“
s una gran noticia para Nogales, hay que recordar, E alguien me decía en campaña que tenían 50 años escuchando que iban a salir las vías de ferrocarril, bueno, pues ya dimos, hemos dado ya pasos muy importantes en ese sentido, hay mucho trabajo por hacer, pero estamos ya concertadas todas las autoridades”.
El gobernador Alfonso Durazo reiteró que con la modernización de las aduanas mejorará el intercambio comercial binacional y la modificación de las vías férreas permitirá recuperar espacios para crear áreas comunes, deportivas, parques y vialidades que transformarán el rostro de Nogales. Se va a utilizar para construir lo que hemos llamado el nuevo rostro fronterizo de la 4T. Y ese rostro fronterizo lo va a representar Nogales. Vamos a hacer un proyecto de aprovechamiento, de mejoramiento urbano”, explicó. En su gira por Nogales, el gobernador Alfonso Durazo atestiguó, además, la toma de posesión del mando y protestas de bandera de Marco Antonio Álvarez Reyes como comandante de la 45/a Zona Militar, en sustitución de Francisco Hernández Vélez, quien fue comandante de esta región desde abril del 2021. Siguiendo con temas de seguridad, la semana pasada,El go-
Alfonso Durazo bernador Alfonso Durazo Montaño sostuvo una reunión con el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán El mandatario estatal explicó que, en primer término, se analizó el proyecto de modernización del puerto de Guaymas, el cual tendrá un impacto importante en este municipio y será fundamental en el relanzamiento económico de la entidad. El gobernador Durazo Montaño añadió que el secretario de Marina participó también en los trabajos de la Mesa Estatal de Seguridad, donde se revisó particularmente el trabajo a realizarse en los municipios de Guaymas, Empalme y Cajeme. “Tomamos el acuerdo de una serie de medidas, particularmente del fortalecimiento del estado de fuerza de la Marina para mejorar el trabajo de los resultados de seguridad en Guaymas-Empalme, incluido también Ciudad Obregón”, señaló. M 06 DE FEBRERO DE 2022
MILED 31
BAJA CALIFORNIA SUR
MESA DE SEGURIDAD PRESENTA RESULTADOS SANDRA RODRIGUEZ
Las Fuerzas Armadas han sido fundamentales: Víctor Manuel Castro Cosío El trabajo coordinado y responsable de las instituciones encargadas de la seguridad pública y de las Fuerzas Armadas, además de una participación de las y los ciudadanos, han hecho posible que Baja California Sur sea considerado como el segundo estado en el país con menor percepción de inseguridad, señaló el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al destacar avances y reconocer retos para garantizar la tranquilidad de todos. En encuentro con representantes de los medios de comunicación, el titular del Poder Ejecutivo, destacó esta percepción que tiene la ciudadanía y que da a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la cual deja en claro que se ha entendido el mensaje de que Baja California Sur nos une y que requiere de un esfuerzo conjunto.
MILED 32
06 DE FEBRERO DE 2022
Castro Cosío puntualizó que hay resultados comprobables de estas acciones y también -agregó- existe toda la voluntad de consolidar esa coordinación para resolver los retos y seguirle respondiendo a las familias sudcalifornianas. También hizo el llamado a no confiarse y a que unidos, todos, instituciones y sociedad, sigan haciendo de Baja California Sur un lugar seguro para las familias y para quienes nos visitan. “Estamos trabajando en la mesa de seguridad todos los días, pero no nos confiamos”. De acuerdo con el INEGI, Baja California Sur pasó de ocupar el lugar 12, a ser segundo lugar en el país en donde sus habitantes se sienten más seguros. La Paz ha incrementado hasta 66% la percepción y Los Cabos 71%. El Procurador General de Justicia del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, informó que durante el 2021 los índices delictivos en la entidad disminuyeron en 19 por ciento, en relación al 2020. Durante esta presentación de resultados de la Mesa de Seguridad, se contó con la asistencia del secretario de Seguridad Pública estatal, del secretario General de Gobierno, la representante del Gobierno de la República y del Ejército Mexicano, de
MUNICIPIO LA PAZ LA PAZ CUENTA CON NUEVOS CAMIONES RECOLECTORES DE BASURA; SE BENEFICIARÁN MÁS DE 30 COLONIAS La tarde del martes, se llevó a cabo la entrega de 3 camiones nuevos en la Dirección de Servicios Públicos Municipales mismos que destinarán la recolección de basura, y tuvieron una inversión de cerca de 7.5 millones de pesos; con esto, se planea cubrir al menos 30 colonias más en La Paz, beneficiando a más de 40,000 habitantes. Al respecto, la Presidenta del Municipio de La Paz, Milena Quiroga Romero destacó que el total de la inversión fue por el orden de 7’446,833 pesos, con lo que se hizo la compra de los 3 primeros camiones recolectores de basura del año; con la ruta que habrán de cubrir, se garantiza el beneficio a más de 40,000 habitantes de la capital del Estado. “El día de hoy aquí está el resultado, y el día de mañana se va a ver y se va reflejar en las calles, en la salud y en el bienestar de todos los paceños. Con estos camiones, fuimos muy respetuosos en hacer este redireccionamiento sin imponer, escuchando a los trabajadores” manifestó Milena Quiroga.
la Marina Armada de México y de la Guardia Nacional, dándose a conocer que se registraron 9 feminicidios, de los cuales están resueltos la mayoría con los probables responsables en prisión preventiva y algunos por ser aprehendidos. Respecto a la judicialización de Carpetas de Investigación, el Procurador sostuvo que suman 3 mil 552 en total, de las 2 mil 755 registradas en 2020. Informó que en el 2021 se registraron 798 denuncias por delitos contra la libertad sexual y la familia, de las cuales han sido resueltas el 70 por ciento.
Cabe destacar que, para la compra de estos camiones, se consultó a los compañeros trabajadores choferes de recolección, sobre las necesidades que existían en La Paz con respecto a esta actividad, por lo que se presume, estuvieron presentes durante el proceso de compra. “Reconozco su trabajo diario, porque cuando llegó a las 4 de la mañana, los veo saliendo a sus rutas para mantener nuestra ciudad limpia, es por ello que se tomó la decisión de comprarlos de la marca y especificaciones que hoy entregamos”, dijo la Presidenta Municipal aprovechando la ocasión para reconocer el trabajo de los recolectores de basura.
Así mismo, el Procurador de Justicia destacó la resolución de conflictos a través de la Justicia Alternativa, mediante los Mecanismos Alternos de Solución de Controversias que en el 2021 recuperó 142 millones 054 mil 936 pesos, como reparación del daño para víctimas u ofendidos por algún delito. Finalmente, de la Rosa Anaya, subrayó la importancia de la participación ciudadana por medio de sus denuncias de hechos delictivos, por lo que recordó que el número gratuito 800 47453227esta a su disposición las 24 horas del día para recibirlas. M 06 DE FEBRERO DE 2022
MILED 33
QUERÉTARO
ANUNCIA GOBERNADOR OBRAS POR MÁS DE MIL MDP PARA EL ESTADO mejor calidad de vida para todas las familias”, expresó.
CARLOS SANTAELLA
Con el objetivo de impulsar el desarrollo socioeconómico y la movilidad en la entidad, el gobernador, Mauricio Kuri González, anunció un conjunto de obras de gran impacto social por más de mil millones de pesos en los municipios de Corregidora, Jalpan de Serra, Ezequiel Montes, Pedro Escobedo y Querétaro; acciones que dijo, propiciarán una mejor calidad de vida para la ciudadanía.
“T
odos estos proyectos tienen un gran impacto social y responden a las necesidades de la gente; son obras que se ven, que se sienten y que cambiarán la vida de miles de queretanas y queretanos (…), los únicos pasos que vamos a dar en Querétaro, serán hacia adelante, con unidad, confianza e inversión, con obras y empleos, con crecimiento y
MILED 34
06 DE FEBRERO DE 2022
Kuri González detalló que en el municipio de Corregidora se iniciará con los trabajos del Viaducto Santa Bárbara, para lo cual se invertirán 300 millones de pesos, mejorando la conectividad y detonando la plusvalía de la zona; asimismo, señaló que se construirá el Centro de Desarrollo Humano Las Trojes. Dentro de las acciones para Querétaro mencionó la construcción de un puente en la avenida Peñuelas y el boulevard Bernardo Quintana, y otro del boulevard Bernardo Quintana hacia avenida Sombrerete; adelantó que se intervendrá la vialidad de Belén al boulevard de la Nación, en donde de igual forma se instalará un puente y se contará con acciones de mejoramiento en las calles de los fraccionamientos Las Brujas, Las Hadas y Álamos, segunda sección. Para Ezequiel Montes se construirá el rastro municipal, en Jalpan de Serra se realizará la remodelación total del mercado de la cabecera municipal y en Pedro Escobedo se concluirá la cuarta etapa de la Carretera Panamericana. En su momento, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en el Estado, Fernando González Salinas, informó que la obra del Viaducto Santa Bárbara contará con un puente elevado de dos carriles en dirección a Celaya, el cual tendrá una salida con dos carriles rumbo a Santa Bárbara.
“
odos estos proyectos T tienen un gran impacto social y responden a las necesidades de la gente; son obras que se ven, que se sienten y que cambiarán la vida de miles de queretanas y queretanos. Mauricio Kuri
En tanto que en dirección a Querétaro se cimentará un viaducto subterráneo de dos carriles, manteniendo los laterales a nivel, también con dos carriles cada uno y ampliación en los retornos; asimismo, la parte bajo puente contará con señalética vertical y horizontal, así como pasos peatonales. Comentó que el proyecto atenderá la circulación diaria de hasta 150 mil vehículos en la zona, al mejorar el flujo vial, acortando los tiempos de traslado y reduciendo los niveles de contaminación.En su intervención, el presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichar-
do, reconoció el compromiso de la actual administración estatal por contribuir con la prosperidad social y el bienestar de las y los queretanos; señaló también que los beneficios que traerán las obras de gran calado que se ejecutarán en la entidad serán innumerables. Al evento acudieron integrantes del gabinete estatal; los presidentes municipales de Jalpan de Serra, Ezequiel Montes y Querétaro; así como población en general. M 06 DE FEBRERO DE 2022
MILED 35
JALISCO
SE INVERTIRÁN ESTE AÑO 2 MIL MDP PARA RENOVAR 351 ESCUELAS EN TODOS LOS MUNICIPIOS La semana pasada se instaló el fideicomiso que integran Iniciativa Privada y gobierno para administrar el recurso. El 81% del recurso del fideicomiso se destinará a municipios del interior del estado
C
on el único Fideicomiso para la Infraestructura Educativa a nivel nacional, que a través del Impuesto sobre la Nómina en las empresas aportaría 880 millones de pesos (mdp), más 740 millones en obras y 430 en mobiliario, equipamiento y mantenimiento, directos del Gobierno estatal, dando poco más de 2 mil mdp para renovar 351 planteles de los 125 municipios. Se estima que al finalizar el sexenio se invertirán más de 6 mil mdp. “El planteamiento general de lo que viene ahora es un trabajo técnico, por ejemplo, para preparar todos los paquetes de licitaciones y todo un proceso que tenemos que llevar un seguimiento directo de parte del comité, pero la idea es que se entienda que más allá de los 880 millones, aunque formalmente en la ley está establecido que el Gobierno de Jalisco tendría que aportar cuando menos el 50 por ciento de lo que se generará sobre el impuesto sobre la nómina en este caso estamos aportando incluso arriba, el 133 por ciento en este primer año”, explicó el mandatario.
MILED
36
06 DE FEBRERO DE 2022
A través de las secretarías de Infraestructura y Obra Pública, de Educación, personal educativo y municipios, se realizó el único Censo Educativo en México, que permitió evaluar todos los inmuebles de la entidad, 7 mil 270 planteles de 9 mil 745 centros de trabajo. Para renovar todas las escuelas de Jalisco, sin construir nuevas, ha declarado el Gobernador, se necesitan 36 mil millones de pesos sólo para atender lo prioritario, así como mil 800 millones en equipamiento. “Ni siquiera había un censo de cómo estaban las escuelas, cada quién traía una información distinta. Hoy sabemos que arreglar las escuelas de Jalisco costarían 36 mil millones de pesos sin hacer escuelas nuevas y eso habla del tamaño del reto y por eso creo que tiene un significado todavía más profundo, el haber podido alcanzar este acuerdo”, manifestó Alfaro. “De verdad, lo primero que tengo que hacer es agradecerles a los organismos empresariales que participaron en este proceso. Por supuesto la COPARMEX, la CANACO, CCIJ, COMCE, el Consejo Agropecuario, todos los que participaron porque son también las Cámaras y organismos empresariales que, por ejemplo, con la industria electrónica tuvimos un diálogo muy cercano, todas las industrias sobre el impacto que podía tener este ajuste en términos de su competitividad y sus proyectos de expansión hacia el futuro creo que se pudieron solventar, insisto, con mucho diálogo, con acuerdos, con un modelo flexible”, dijo. Es de destacar, que, tras el abandono por décadas de las escuelas, solo el 1 por ciento de la infraestructura escolar estaba en
Este fideicomiso se conforma con recursos del Impuesto sobre la Nómina de las empresas que arrojaría este año 880 mdp, sumando más de 2 mil mdp con el recurso estatal; Se estima que al finalizar el sexenio se invertirán más de 6 mil mdp. Este primer año serán 351 planteles a intervenir priorizando el nivel de riesgo y zonas de marginalidad óptimas condiciones. En lo que va de tres años, el Gobierno de Jalisco ha intervenido a fondo 759 centros educativos con una inversión histórica de 3 mil 601 mdp al corte de diciembre de 2021, apenas iba muestra del enorme trabajo que se debe continuar a conciencia. En cuanto a mobiliario se destinaron aproximadamente 450 mdp. Es por ello, que desde meses atrás se establecieron pláticas con el empresariado de Jalisco quienes mostraron la voluntad de que el aumento al impuesto que se genere tengan un destino específico para las niñas, niños, jóvenes y docentes en Jalisco, que mejoren la calidad de vida y de estudios poniendo a la vanguardia el sistema educativo de la entidad. Esta propuesta está contenida en la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2022. Los planteles que contarán con mejoras son de nivel básico, medio superior, tecnológico y superior del sistema educativo estatal, dando prioridad a escuelas con algún tipo de riesgo estructural o alta marginación. Para ejercer estos recursos, se conformó el Comité Técnico del Fideicomiso con representantes de la comunidad empresarial, Sociedad Civil y servidores públicos del estado, con una mayoría de representantes empresariales, es decir, sin mayoría de miembros del Gobierno de Jalisco, el cuál decidirá donde se in-
vertirán los recursos del fideicomiso a partir de las prioridades definidas por el gobierno estatal, en ejercicio de sus atribuciones como rector de la política educativa. El Gobernador explicó que lo siguiente será preparar el paquete de licitaciones y destacó que serán cubiertas todas las escuelas de los 125 del estado de Jalisco, priorizando el criterio de descentralización siendo que el 18 por ciento está programado hoy en la AMG y el 81 % en el interior del Estado, debido al rezago. “Toda esta gran apuesta para tratar de ir revirtiendo los procesos de concentración metropolitana y poder fortalecer nuestro sistema de ciudades y nuestro sistema de regiones del estado tiene que ver con que si no cambias los criterios de distribución del presupuesto pues estás condenando al estado a seguir en la ruta que ha seguido durante mucho tiempo”, puntualizó. Añadió que se atenderán a más de 129 mil alumnos con 2 mil 051 millones de pesos con una inversión por alumnos de alrededor de 15 mil 885 pesos. Se desglosa la intervención de 58 escuelas con dictamen de riesgo estructural con más de 499 millones; con intervención integral 293 planteles que suman mil 112 mdp; para estudios y proyectos para mecánicas de suelo y dictámenes serán poco más de 9.4 millones de pesos, para así sumar 351 planteles. M 06 DE FEBRERO DE 2022
MILED 37
TLAXCALA
Constató gobernadora Lorena Cuéllar inicio del
PROGRAMA DE FORMACIÓN A NIVEL LICENCIATURA
GUADALUPE ARCE
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el inicio del Programa de Formación Dual a Nivel Licenciatura realizado en la empresa Euwe Eugen Wexler de México, instalada desde hace 29 años en Ciudad Industrial Xicohténcatl (CIX) I de Tetla de la Solidaridad.
T
ras reunirse en privado con los directivos y realizar un recorrido por la factoría para conocer sus procesos de producción, la mandataria señaló que el sector empresarial y la educación son dos ejes principales de su gobierno, por lo que en la conformación del Plan
MILED
38
06 DE FEBRERO DE 2022
Estatal de Desarrollo ha incluido importantes proyectos para ambos rubros. “Cuentan conmigo, saben que soy una mujer sensible a la educación, a todos estos temas que tienen que ver con la superación personal, con las ganas de salir adelante y que habremos de hacer muchas cosas en equipo. Este proyecto tiene que beneficiar a muchos más jóvenes que quieran fortalecer sus conocimientos y que los veamos en otros países (…) tenemos que demostrarle al mundo lo que saben hacer nuestros tlaxcaltecas”, expuso. En su oportunidad, el director general de la empresa anfitriona, Conrado Rodríguez Estrada mencionó que son pioneros en este sistema de formación en la entidad, al capacitar y graduar desde hace 15 años a 10 generaciones de jóvenes a nivel técnico con muchos casos de éxito. Por ello, confío en que con el trabajo coordinado entre la industria, la academia, el gobierno y la sociedad, más estudiantes ingresarán al mercado laboral para desarrollar su talento y habilidades.
En la primera etapa, 50 universitarios fueron insertados en 15 empresas de la entidad. “Estoy seguro que daremos un paso más para lograr hacer un cambio en el mercado laboral y adaptar a las nuevas generaciones de estudiantes a las necesidades tan cambiantes de la industria en general, a su vez lograr alinear poco a poco los programas académicos a lo que el mercado laboral demanda, priorizando la calidad sobre la cantidad», mencionó. En ese sentido, el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora coincidió con el empresario, al señalar que con la colaboración de todos los involucrados generarán un mayor crecimiento económico, pero con desarrollo inclusivo. “Quiere decir que el desarrollo económico no se puede concebir si no va de la mano con el desarrollo social y de la mano con el desarrollo ecológico sustentable, una manera de entenderlo es que el piso sea el desarrollo social que nadie se quede fuera y el techo el desarrollo ecológico sustentable, o sea, no utilizar más recursos de los que el planeta puede regenerar (…) colaborando juntos es cómo podemos tener un mejor México y un mejor Tlaxcala”. También reconoció el apoyo de Cuéllar Cisneros hacia el sector productivo para recuperar la economía local y los empleos formales que resultaron afectados por la pandemia del Covid-19. A su vez, el rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Luis Armando González Placencia indicó que hoy se vive una nueva
visión en las áreas de la educación y el trabajo derivado de reformas a nivel federal que requieren de nuevos criterios y parámetros. “La educación dual debe ser más integral, no solamente centrada en las competencias sino en la formación de ciudadanos comprometidos con la realidad social de donde ellas y ellos provienen (…) estamos en la mejor disposición de colaborar con el gobierno del estado en el logro de estas metas y anhelos también de su Plan de Desarrollo y cuente con nosotros plenamente”, apuntó. En su oportunidad, el presidente de la Coparmex Tlaxcala, Noé Altamirano Islas refirió que el Programa de Formación Dual a Nivel Licenciatura arrancó con 50 universitarios de las carreras de computación, mecánica, química, agrobiología, administración y contaduría, que fueron insertados en 15 empresas del estado. “Este programa es el resultado del trabajo serio, responsable y comprometido de las empresas y de instituciones de educación superior, se realizaron mesas técnicas de trabajo por varios meses para poder tener un programa de formación integral de uno a dos años que permitan al universitario aprender y experimentar la vida real dentro de una empresa, los jóvenes serán formados en la ruta gerencial o bien en la especialización técnica”, explicó. En el acto protocolario también estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón y el vicepresidente nacional de Centros Empresariales y Federaciones de la Coparmex, Juan José Sierra Álvarez..M 06 DE FEBRERO DE 2022
MILED 39
ESPECIAL
REUNIÓN DE MORELENSES EN CHICAGO
E
l pasado 23 de Enero se realizó una amena fiesta morelense en la ciudad de Chicago, donde se efectuó la toma de protesta a la comunicadora y activista social, Alondra Marbán, como Presidenta de la Asociación Internacional de Morelenses en Chicago, por parte del que esto escribe, en carácter de presidente de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos. La concurrida ceremonia se desarrolló en el Restaurante Tequila CJ, ante la presencia de importantes personalidades y líderes comunitarios, como Iván Fernández,prominente empresario en el ámbito del entretenimiento en la ciudad de Chicago; Erika Smith, directora de la organización DVS Communities, que se encarga de apoyar en los temas relacionados a la violencia doméstica; Blanca Vargas, funcionaria del Ayuntamiento de Chicago y coordinadora de LULAC, organización hispana que promueve la educación en la Comunidad Migrante radicada en Illinois; Joaquín Anguiano, exitoso empresario Mexicano del ramo gastronómico; Lourdes Sotelo, oriunda de Tilzapotla Morelos y líder de Migrantes Morelenses que radican en Chicago, entre otros destacados paisanos, para quienes en medio de las inclemencias del tiempo, con temperaturas bajo cero y nevando, no fue un impedimento para asistir al magno evento de toma de protesta de la nueva presidenta de la Mesa Directiva de la Asociación Internacional de Morelenses en Chicago. El autor de esta columna, como Fundador de la Confederación Internacional de Migrantes Mexicanos que mantiene presencia en varios países del mundo, destacó la brillante trayectoria de 25 años de Marbán laborando en diversos medios de comunicación en México y el estado de Morelos,siendo galardonada con el Micrófono de Oro, por parte de la Asociación Nacional de Locutores de México que encabeza la Dra. Rosalía Buaun Armendariz, además Alondra fungió como directora de prensa en varios municipios de Morelos.
MILED 40
06 DE FEBRERO DE 2022
Por: Pablo Antonio Castro Zavala* Asimismo, Alondra Marbán se desempeñó como Regidora de su natal municipio de Zacatepec, durante el periodo 2013-2015,la entusiasta periodista fue candidata a diputada local externa por el PT en el año 2015, presidió la Asociación “Jalando Juntos”, durante más de 6 años, desarrollando importantes actividades benéficas en los sectores más vulnerables. La incansable líder emigró en el 2019 a los Estados Unidos, dando inicio al programa Radiofónico Voz Migrante que se transmite por Radio Internacional 112.3 FM, retomando simultáneamente una gran labor social en la cosmopolita ciudad de Chicago, gestionando apoyos para la comunidad migrante, recursos económicos para el pago de renta y servicios públicos, campañas de vacunación, certificados para alimentos, clases de inglés gratuitas, entre otros programas gratuitos disponibles para nuestros connacionales. Visiblemente emocionada y con lágrimas en los ojos, Alondra Marbán tomó la palabra y dijo, “ agradezco a Pablo Antonio Castro Zavala la confianza por la importante encomienda, me comprometo a redoblar esfuerzos para apoyar a los Morelenses que viven en Chicago y la Unión Americana, también trabajaremos conjuntamente con nuestro Presidente Pablo Antonio Castro Zavala, impulsando y promoviendo la Quinta Cumbre Internacional de Chinelos y Morelenses para celebrarse en Chicago, con la finalidad de difundir la cultura Morelense en esta Ciudad, además continuaremos gestionando toda ayuda necesaria, ante las organizaciones de Migrantes y los funcionarios hispanos, brindando asesoría a los Morelenses que viven en Chicago” enfatizó Marbán, editora en jefe de su propia revista en el estado de Illinois.. M
* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA
53
LUNES
Por: Redacción/Staff
MARTES
La Quinta Tormenta Invernal y el Frente Frío número 28 afectarán a Coahuila, ocasionando rachas de viento fuertes con tolvaneras y lluvias puntuales fuertes, así como la caída de agua nieve a nieve en las zonas altas de la entidad. De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm), así como viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras.
MIÉRCOLES
La propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para que 16 órganos descentralizados y desconcentrados sean adscritos a secretarías de Estado no solo abre el riesgo de mayor concentración de poder, también representa la posibilidad de que más adelante se pretenda que otros organismos como el Instituto Nacional Electoral (INE) o el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) sean absorbidos.
Ante la crisis de violencia que afecta a los periodistas de México, Pedro Vaca Villarreal, relator especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador suspender su informe semanal “Quién es quién de las mentiras”, conducido por Ana Elizabeth García Vilchis.
MILED 42
06 DE FEBRERO DE 2022
JUEVES El 80% de las víctimas directas e indirectas del desplome en la Línea 12 del Metro capitalino ya ha aceptado el acuerdo de reparación del daño con la empresa Carso Infraestructura y Construcción (CICSA), afirmó este miércoles la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FJCDMX), Ernestina Godoy. “(Los responsables) se han ofrecido a atender los daños causados a las víctimas, así como la disposición de la mayoría de las personas afectadas por aceptar el acuerdo.
VIERNES
P O L Í T I C A
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó este miércoles que presentó otras dos solicitudes de extradición en contra del escritor y diplomático Andrés Roemer, acusado de acoso y violación. Con esto, serán ya cinco las solicitudes de extradición contra Roemer entregadas por las autoridades mexicanas ante el gobierno de Israel. “(La FGJCDMX) presentó a la Fiscalía General de la República dos nuevas solicitudes de extradición, las cuales en este momento están en proceso de traducción a efectos de ser enviadas a la Secretaría de Relaciones Exteriores para su trámite diplomático”, dijo la fiscal capitalina, Ernestina Godoy.
SÁBADO
de la
La comunidad nahua de San Juan Huitzontla, ubicada en el municipio de Chinicuila, en Michoacán, ganó la batalla a dos empresas mineras dedicadas a la extracción de hierro en estas tierras sin antes haber consultado a los pobladores. La sentencia a favor de San Juan Huitzontla se emite cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se prepara para analizar este 2 de febrero un amparo presentado por la comunidad indígena de Tecoltemi, en la Sierra Norte de Puebla.
DOMINGO
7
Las
Esteban Villegas Villarreal será el candidato de la alianza Va por Durango, integrada por PAN, PRI y PRD, según el resultado de una encuesta realizada por la empresa De las Heras Demotecnia. De acuerdo con el ejercicio que la alianza pactó tras el convenio de coalición que registró ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Durango el 31 de diciembre pasado, el priista dejó en el camino al panista Héctor Flores y a la perredista Mar Grecia Oliva Guerrero.
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA M. HIDALGO ACUDEN MÁS DE 150 JÓVENES AL SKATE FEST MH
M
ás de 150 jóvenes y niños acudieron este sábado al Skate Fest MH para realizar sus mejores trucos y competir por tablas Tony Hawk.
El evento dio inicio a las 12:00 horas en el Skate Park de Parque Lira, a donde acudieron decenas de patinadores y patinadoras amateur para mostrar sus maniobras al público, que correspondió todo el tiempo con aplausos y ovaciones. El concurso se realizó en tres categorías: la infantil, donde participaron niños y niñas de entre 5 y 12 años de edad; y dos más, la varonil y femenil de 13 años en adelante. El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, indicó que con este tipo de eventos se busca fortalecer el vínculo de la A lcaldía con las y los jóvenes a través del deporte, así como la recuperación de espacios públicos para
MILED 44
06 DE FEBRERO DE 2022
brindar un mejor desarrollo cultural, social y deportivo. Explicó que la competencia se realizó en coordinación con el periódico ESTO, donde estuvo presente la Directora General de Desarrollo Social, Alessandra Rojo de la Vega y participaron skaters de la alcaldía Miguel Hidalgo, pero también de otras demarcaciones como Cuauhtémoc, Benito Juárez, Cuajimalpa e Iztapalapa. El evento fue amenizado por una banda de punk rock y un DJ, además que el jueceo estuvo a cargo de patinadores con largas trayectorias como Christian Ramírez, creador de Tijuanote Skate; Carlos Haro, director de fundador de la Ollie School y Hurley Santos. A los ganadores se les evaluaron los trucos, el estilo, la f luidez de los trucos y el grado de dificultas, además del apoyo del público. M
ALCALDÍA B.JUÁREZ EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, 71% SE SIENTEN SEGUROS
E
n el marco del inicio del operativo Estado de Fuerza Blindar Benito Juárez, el alcalde Santiago Taboada aseguró que la demarcación a su cargo es la mejor y más segura para vivir.
De acuerdo a la encuesta nacional de seguridad pública de INEGI, en donde incluye a las alcaldías del año 2019, esta alcaldía pasó de tener un acompañamiento y un respaldo de sus vecinos, y de sentirse seguros, del 45% de ellos al 71%, es decir siete de cada 10 habitantes de Benito Juárez se sienten seguros de vivir aquí, siendo la alcaldía más segura de la Ciudad de México, como nos comprometimos”, expresó Taboada. Aquí en Benito Juárez nos pusimos a la tarea de enfrentar a los delincuentes, no de abrazarlos. Hemos desarticulado más de 30 bandas de delincuentes, delitos de robo a casa habitación, de robo a negocio con violencia y, por supuesto, algo que nos ha caracterizado es el programa, cuidar a quien nos cuida, dignificar a los policías ha sido un acierto de este gobierno”, expresó. Eso es parte de la responsabilidad que tenemos los alcaldes y por supuesto el gobierno de generar condiciones para que la gente pueda disfrutar su ciudad”.
Además de la parte de seguridad, el alcalde de Benito Juárez indicó que, durante su administración no se ha dejado de lado la inversión en infraestructura, deporte y en espacios públicos y gracias a ello, tres años después, Benito Juárez tiene mejores canchas y deportivos públicos. Pero hoy también tenemos la alcaldía más segura para vivir y eso es un reflejo de los tres años de trabajo que, por supuesto, se consagra en estos primeros 100 días que acabamos de cumplir”, exclamó. Taboada se comprometió a redoblar los esfuerzos de seguridad y a mantener la inversión pública para continuar impulsando la economía en su demarcación. Somos generadores de bienes públicos, eso somos los alcaldes. Los alcaldes a lo que nos tenemos que dedicar es precisamente a que la gente pueda caminar en su banqueta, en su carpeta asfáltica, en su parque con luminarias, con todo, obviamente (seguiremos) con inversión en infraestructura pública y, por supuesto, también darle a la ciudadanía una policía cercana, una policía comunitaria que le dé mejores condiciones de vida”, dijo M 06 DE FEBRERO DE 2022
MILED 45
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 46
06 DE FEBRERO DE 2022
MILED 06 DE FEBRERO DE 2022 | AÑO 9, NÚMERO 526
REVISTA
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
WWW.MILED.COM
@REVISTAMILED
INTERNACIONAL
Por: Dalia Quintana
CHINA BUSCA EXHIBIR MÚSCULO EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO
MILED 48
06 DE FEBRERO DE 2022
A
dos días de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, las calles de la capital china ya relucen con una combinación de los adornos por el Año Nuevo lunar, el logo de los cinco aros y la mascota de Pekín 2022, un oso panda esquiador. “Juntos ganaremos”, proponen los anuncios de las empresas patrocinadoras que inundan la ciudad. “No vamos a ahorrar esfuerzos para presentar unos grandes Juegos al mundo. El mundo está mirando a China, y China está lista”, ha asegurado el presidente de la segunda potencia del mundo, Xi Jinping. No todo el mundo está convencido.
Pekín, organizador del acontecimiento deportivo, aspira a hacer alarde de su potencial y reforzar su prestigio internacional con la convocatoria.
Con el país transformado en la segunda economía del planeta, un Gobierno chino, que se prepara para su renovación y para la histórica confirmación de un tercer mandato de Xi en el 20º Congreso del Partido Comunista el próximo otoño, quiere aprovechar los Juegos como una vía para exhibir su potencial y reforzar su prestigio, tanto entre sus ciudadanos como en el exterior. “Organizar grandes acontecimientos deportivos como los Juegos de Invierno supondrá la oportunidad de reforzar la influencia de la cultura china, el alcance de las noticias y el poder blando del país”, declaraba Xi en una reciente visita a las instalaciones de Pekín 2022. Pekín ha prometido que las 26 instalaciones deportivas se alimentarán por completo de energía renovable, en una muestra de la voluntad de China de establecerse como líder global en innovación y alta tecnología. Ha invertido más de 3.900 millones de dólares [unos 3.462 millones de euros] en infraestructuras olímpicas. Y trabaja a contrarreloj para controlar pequeños brotes de covid que han surgido en los últimos dos meses, incluso en la propia capital. Con ese fin, no se han puesto entradas a la venta: el único público serán pequeños grupos que acudan por invitación. 06 DE FEBRERO DE 2022
MILED 49
“China quiere unos Juegos exitosos y con mínimos brotes de covid, en el que las cámaras muestren unos paisajes extraordinarios que ayuden a promover esos lugares como destinos de ocio que atraigan a las clases más altas en China. Un símbolo de que China se ha hecho rica y tiene una clase acomodada que puede disfrutar de deportes como el esquí”, opina Susan Brownell, experta en deporte chino de la Universidad Missouri-St. Louis. Esa imagen benévola cala, sobre todo, lejos de las órbitas de Washington o Bruselas. No es casualidad que entre los líderes que han confirmado su asistencia se encuentren el presidente argentino, Alberto Fernández, o el ecuatoriano, Guillermo Lasso. También el príncipe heredero saudí, Mohamed Bin Salman, el líder egipcio, Abdelfatá al Sisi, o el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. Y, por supuesto, el presidente ruso, Vladímir Putin, que se reunirá con Xi cara a cara por primera vez en dos años en plena escalada de tensiones entre Moscú y Occidente en torno a Ucrania. En los países más desarrollados, donde la imagen de China ha sufrido un fuerte deterioro en particular a raíz de la crisis del coronavirus, disputas económicas y políticas y denuncias sobre la situación de los derechos humanos, las posiciones están mucho más endurecidas. El macroevento deportivo ya se ha convertido en otra fuente más de fricciones entre China y Occidente: Estados Unidos y sus aliados han declarado un boicoteo diplomático; los defensores de los derechos humanos denuncian graves abusos de Pekín en Xinjiang, Tíbet y Hong Kong; y continúa la polémica en torno a las denuncias de abuso sexual de la tenista Peng Shuai. En una aparente referencia al boicoteo diplomático el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, exigía la semana pasada al secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, que Washington deje de entrometerse en la celebración de los Juegos. China ya había reclamado que no se “politizasen” los Juegos y había advertido de consecuencias para los países que se sumen a ese castigo. La medida de Estados Unidos implica que este Gobierno no enviará altos cargos a presenciar el evento, pero sus deportistas sí participarán. La Casa Blanca justifica el boicoteo por el “genocidio actual y los crímenes contra la humanidad en Xinjiang y otros abusos contra los derechos humanos”. Una coalición de 243 organizaciones defensoras de los derechos humanos, encabezadas por Human Rights Watch, ha lanzado una campaña para que los gobiernos se sumen al boicoteo contra unos Juegos que se celebran —denuncia HRW— “en medio de crímenes atroces y graves violaciones de derechos humanos por parte del Gobierno chino”. cinco
MILED 50
06 DE FEBRERO DE 2022
Por su parte, Amnistía Internacional, que pide la puesta en libertad de cinco disidentes encarcelados, apunta que “la audiencia internacional no puede ignorar deliberadamente lo que ocurre en otras partes de China: hay abogados y activistas encarcelados por su trabajo pacífico; sobrevivientes de agresiones sexuales a quienes se castiga por denunciar; se estima que cada año se ejecuta a miles de personas; los grupos étnicos musulmanes son sometidos sistemáticamente a internamiento masivo, tortura y persecución”. A las críticas que ya existían se le ha sumado desde el otoño pasado el caso de la tenista de élite Peng Shuai, que desapareció durante tres semanas después de que su cuenta en redes sociales publicara una acusación por abuso sexual contra un antiguo alto cargo chino. Sus reapariciones posteriores en varios actos públicos —incluida una conversación telemática con el presidente del COI, Thomas Bach— no convencieron a quienes sospechaban de que la deportista hubiera sufrido represalias.
LOS PROYECTOS DE INFAESTRUCTURA ASOCIADOS A LAS INSTALACIONES OLÍMPICAS ESTÁN PENSADOS PARA MUCHO MÁS QUE LOS JUEGOS OLÍMPICOS.
Mientras, continúan las protestas —el Open de Australia ha visto a parte del público lucir camisetas preguntando sobre el paradero de la tenista— y Bach ha prometido comer con Peng durante los Juegos, un compromiso que el COI ha reiterado a la llegada de su presidente a Pekín esta semana. Incluso algunos patrocinadores occidentales del evento guardan distancias y están haciendo poco uso de los emblemas olímpicos en sus productos fuera de China, aunque han pagado hasta 100 millones de dólares por esos derechos. “Es algo a lo que prestar atención estas semanas. La cuestión de que China sea el anfitrión es algo que verdaderamente preocupa a algunos de ellos. Tienen que sopesar el equilibrio entre cómo se presentan dentro de China y cómo se promocionan fuera de ella”, apunta Heather Dichter, profesora asociada en la universidad británica De Monfort de Leicester y experta en política de las Olimpiadas. “En cierto modo, esto también daña la posición internacional de China”, agrega.
Aunque el boicoteo estadounidense parece haber tenido un eco limitado hasta el momento. Únicamente nueve Gobiernos, entre ellos, los de Australia, el Reino Unido, Canadá o Dinamarca, han anunciado que no enviarán representantes políticos al acontecimiento. Según Brownell, la experta de Missouri-St.Louis, “insuficientes para que resulte efectivo”. En opinión de Brownell, es posible que las actuales tensiones diplomáticas en torno a la competición caigan en el olvido una vez comiencen las competiciones deportivas y la atención de público y medios se centre en las actuaciones de los atletas. “Lo que deja huella de unos Juegos son las actuaciones deportivas”, subraya esta académica. “Antes de unos Juegos siempre hay polémicas, pero tienden a olvidarse una vez que llega la ceremonia de inauguración. A partir de entonces, el protagonismo pasa a los atletas”. M
06 DE FEBRERO DE 2022
MILED 51
AUTOS
Por: Ángel León
BENTLEY CONTINENTAL GT SPEED 2022
B
entley Motors presenta el nuevo Bentley Continental GT Speed 2022, la versión más potente y de alto rendimiento de todos los tiempos de la prestigiosa marca británica, sin comprometer por ello la comodidad o el lujo. El nuevo Continental GT Speed, es el automóvil de carretera más dinámico en los 101 años de historia de Bentley y la mejor interpretación centrada en el rendimiento del Grand Tourer de lujo de referencia del mundo. Diseñado, ideado, desarrollado y fabricado a mano en la fábrica de automóviles de lujo de carbono neutro de Bentley, este nuevo modelo de tercera generación se basa en una larga tradición de variantes Speed. Inspirado en los modelos Speed de 3 litros de la década de 1920, el último GT Speed continúa con la misma línea del paquete Gran Touring al representar la combinación definitiva de lujo y rendimiento. El Grand Tourer más lujoso del mundo es ahora más capaz que nunca, con una nueva ventaja más deportiva que atraerá a los conductores centrados en el alto rendimiento. La musculosa carrocería del Continental GT se ha ampliado aún más en el GT Speed. Los exclusivos detalles exteriores complementan una postura atlética y poderosa, combinándose a la perfección con la elegancia natural inherente al modelo. Los modelos Speed añaden un radiador Dark Tint en la parrilla, así como estribos deportivos únicos y más esculpidos y un discreto distintivo Speed en el guardabarros delantero. Otra característica distintiva de la
MILED 52
06 DE FEBRERO DE 2022
versión más potente del Continental GT son las exclusivas ruedas de 22” Speed en plateado brillante, con la opción de un acabado en tinte oscuro o negro brillante. El interior del nuevo Continental GT Speed muestra la experiencia de Bentley en la creación de los mejores diseños de interiores de coches del mundo. Los materiales hechos a mano se combinan con adornos y distintivos únicos que solo están disponibles para Speed y además hay opciones de personalización extra. Destaca por una división de color hecha a mano con dos tonos de piel y con fibras sintéticas de Alcantara a juego, que también se aplica al volante. El lujoso interior se puede personalizar aún más con una selección de 15 colores de piel principales y 11 secundarios, así como el uso de cuero en lugar de Alcantara para la división de colores Speed. Repleto de exquisitos detalles, un panel de instrumentos tecnológicamente avanzado y la aclamada pantalla giratoria Bentley, el nuevo modelo centrado en el conductor amplía las capacidades de alto rendimiento como nunca antes.
La consola central se puede terminar con un nuevo diseño de tinte oscuro convertido en aluminio, lo que brinda una superficie maquinada geométricamente perfecta y un acabado bellamente estampado. Se ofrece con cuatro asientos y una capacidad de equipaje de gran turismo excepcional de 358 litros. Está equipado con una versión mejorada del renombrado motor W12 TSI de 6.0 litros de Bentley, que entrega 659 CV (491 kw), ofreciendo unos extraordinarios 900 Nm de par. Con un manejo excepcional, esto da como resultado una velocidad máxima de 335 km/h y una aceleración de 0 a 100 en 3.5 segundos. Para maximizar la eficiencia, el modelo se beneficia de la tecnología Stop-Start de Bentley, donde el motor reposa no solo cuando el vehículo está parado, sino también a velocidades cercanas a la parada. El sistema de desplazamiento variable de Bentley apaga la mitad de los 12 cilindros del motor bajo ciertas condiciones, y las transiciones entre los dos son imperceptibles para el conductor. Las válvulas de admisión y escape, de inyección de combustible y de encendido, se apagan en cilindros definidos, con el motor funcionando como un seis cilindros para mejorar la eficiencia del combustible. Cuenta con tecnología de chasis avanzada, una nueva dirección electrónica en las cuato ruedas que mejora la naturaleza dinámica del Speed y un diferencial de deslizamiento limitado electrónico para un nivel de agilidad excepcional.
Con tracción en las cuatro ruedas, el control de tracción y la distribución del par motor se han recalibrado en todos los modos de conducción para proporcionar un cambio de carácter notable en relación con el modelo estándar. Se mantiene la filosofía de Bentley de que el vehículo se siente progresivo, seguro y dinámico, recompensando con este enfoque a todos los tipos de conductores. Específicamente ajustado junto con el control de tracción y los sistemas de chasis activo, el eLSD proporciona una mayor capacidad lateral, una estabilidad longitudinal mejorada, una mayor capacidad de ajuste del acelerador y una mejor tracción en condiciones adversas en la carretera. La dinámica mejorada en las curvas y el agarre adicional proporcionado por los nuevos sistemas permiten al conductor salir de cualquier curva con mayor nivel de precisión y confianza. Junto con estos sistemas, se encuentran la suspensión neumática activa de tres cámaras de Bentley con amortiguación adaptativa y el sistema de control antivuelco activo. Este innovador sistema cuenta con potentes motores eléctricos dentro de cada barra estabilizadora para contrarrestar el balanceo de la carrocería. Los discos de carburo de silicio de carbono, las pinzas delanteras de diez pistones y las traseras de cuatro pistones proporcionan una fuerza de frenado increíble. M
06 DE FEBRERO DE 2022
MILED 53
CINE Y TV
Por: Fabiola Retama
KING’S MAN: EL ORIGEN
M
Comedia y acción en esta precuela que se estrena en cines
ientras que un grupo compuesto por los peores tiranos y genios criminales se reúne para planear una guerra que hará desaparecer a millones, un hombre debe correr contra el tiempo para detenerlos.
Después del tibio recibimiento de la secuela de Kingsman, El Círculo Dorado, Matthew Vaughn abandonó momentáneamente los planes para hacer una trilogía y decidió entrar en una nueva historia que expandiera el universo de Kingsman. Es así como aparece King’s Man: El Origen, que como dice su título, nos cuenta la historia de como fue creada esta peculiar organización de espionaje. Aunque ver esta historia de origen no era realmente la cosa más interesante de ver dentro del mundo de Kingsman, si causaba cierta curiosidad entre los fans, pues de cualquier forma tendríamos una película con acción intrépida y comedia ácida ¿Lo es? Debería pues así es como reconocemos a las otras dos entregas de Kingsman, sin embargo King’s Man: El Origen desde el inicio se presenta a si misma como un simple drama bélico. Vaughn siempre ha puesto esfuerzo en crear personajes con los
MILED 54
06 DE FEBRERO DE 2022
que podamos empatizar, esto viene de la mano de historias un tanto oscuras que se vuelven más fáciles digerir con la comedia. Esto último no es el caso de King’s Man: El Origen, pues como dije, parece estar escrita para ser una drama sobrio, en el que se nos habla de las dificultades que pasan las familias al encontrarse en el contexto de una guerra y como ellas mismas entran en conflicto al querer buscar la paz de diferentes maneras. Y lo divertido de esto es, pues nada. Durante casi la mitad de su metraje, King’s Man se aferra a lo dramático de su historia, tanto que se nos llega al olvidar que esta es una comedia de espías. Pasando ya la mitad comienzan a haber más chistes, se alivia un tanto el tono, sin embargo se llega a sentir hasta fuera de lugar que haya situaciones graciosas en la película, es hasta incómodo. La acción sigue siendo un gran fuerte en la dirección de Vaughn, me atrevo a decir que no se le ha apreciado tanto en este aspecto como se lo merece. Ralph Fiennes y Harris Dickinson entregan muy buenas interpretaciones, aunque es Rhys Ifans quien se roba la atención como Rasputin, además de ser el único actor que actúo para una comedia. M
TIEMPO
Por: Redacción/Staff
ZENITH
R
LUPIN FINAL EDITION
ecientemente tuve la necesidad de consultar el compendio de información más grande y abierto de Internet (también conocido como Wikipedia) después de ver uno de los lanzamientos más recientes de Zenith, el tercer y último reloj de su reciente colección Lupin the Third. El reloj, llamado Final Edition, es bastante fácil de gustar. Viene en la clásica caja estilo El Primero A384 Revival, con un brazalete vintage de estilo escalera y una llamativa esfera bicolor dividida en diagonal (bueno, hay más de dos colores en la esfera, pero entiendes la idea). Entonces, ¿qué era lo que necesitaba investigar? Bueno, lamento admitir que no estaba familiarizado con Lupin the Third (o Lupin III como lo llama Wiki). Resulta que es un popular manga japonés convertido en programa de dibujos animados, convertido en franquicia cinematográfica .... reloj de pulsera girado. Publicado por primera vez en 1967, sigue las hazañas de Arsène Lupin III, nieto de Arsène Lupin, un maestro ladrón y personaje principal en una serie francesa de principios del siglo 20. Zenith ha creado tres relojes inspirados en su nieto Lupin. Hoy veremos el reloj más reciente, que es literalmente una mezcla de los dos primeros. Soy un imbécil para el diseño de la caja Revival de Zenith. A 37 mm, con su forma tonneau, me parece que se desgasta muy bien en la muñeca. He manejado tanto Revival Shadow como Revival Liberty en el pasado y me enamoré de cada uno de diferentes maneras. La serie Lupin the Third ofrece una versión más directamente inspirada en lo vintage del motivo Revival A384, optando por una estética más dorada y envejecida. Sin embargo, a diferencia de Shadow y Liberty, este viene equipado con el famoso brazalete de escalera de Zenith, otro retroceso directamente vintage. Vi las imágenes de prensa de este reloj y supe que tenía que verlo en persona. Quiero decir, ¿cómo podría privarlos a todos de ver imágenes en vivo de un reloj de edición limitada de 250 piezas que probablemente se desvanecerá de la vista y la mente una vez que se hable de todas las piezas? El nuevo y final Zenith Lupin es simplemente divertido. Quiero decir, está basado en un manga japonés, tiene una ilustración del personaje principal sobre el fondo de caja de la exposición y pre-
MILED 56
06 DE FEBRERO DE 2022
senta un diseño de esfera positivamente estrafalario. Es el tipo de reloj que se notará a menudo, y por una buena razón. Y hasta ese punto, tiene suficiente historia de fondo como para justificar una conversación. Incluso podría hacer que alguien se interese en los relojes por primera vez. Desde el punto de vista del diseño, esta pieza habla por sí misma. Si está familiarizado con Zenith, prácticamente solo hay una discusión de marcación y caja de cambios. Con el primero, hay mucho que amar. Dado que esta es una mezcla de dos relojes, obtienes dos diales. Una mitad, la mitad superior, es negra, con registros subsidiarios esencialmente grises. Básicamente, todo el texto reside en esta parte de la esfera y está hecho en un tono dorado. La pista de minutos comparte la misma coloración. El bisel interior, o esfera exterior, dependiendo de su punto de vista, está terminado en un tono gris similar al subdial. La mitad inferior (honestamente, no sé si la parte superior e inferior existen en un escenario diagonal) se hace en un blanco apagado. Las partes impresas son en negro, a diferencia del dorado del lado negro de la esfera. Es interesante que los números para el bisel interno son negros contra la esfera blanca, y también negros contra el color gris en la parte negra de la esfera. Hombre, es difícil escribir sobre un reloj dividido en dos. Una cosa que me llama la atención es lo pronunciada que es la ventana de fecha 4:30 en la parte del dial blanco. De hecho, creo que esto se vería mejor si se intercambiaran los colores. Habría ocultado efectivamente la apertura de la fecha, preservando así la mayor parte de la simetría del dial. Al final del día, las ventanas de fecha 4:30 son un sello distintivo del diseño vintage zenith, por lo que tal vez la marca quería destacarlo de esta manera. Las agujas y los marcadores están chapados en rodio u oro con Super-LumiNova beige aplicado a ellos. Tomando el dial como un todo, es realmente impresionante, especialmente una vez que descubres el proceso que se necesitó para hacerlo realidad. No es tan simple como pegar dos lados juntos ... de hecho, ni mucho menos. Según Zenith: "La esfera en blanco se termina primero completamente en
un color blanco plateado en la mitad derecha, luego los contadores del cronógrafo negro se fresan mientras que el resto de la esfera está protegida con una capa de laca transparente e incolora. Como la segunda mitad de la esfera debe estar pintada de negro, la otra mitad blanca de la esfera recibe una capa protectora. Si la protección no se aplica correctamente, los colores pueden sangrar entre sí, arruinando el dial. Se agrega otra capa de complejidad en la que se debe aplicar un tercer color gris para los contadores". No es fácil de hacer, especialmente 250 veces. Luego está la caja y el brazalete de titanio. Este reloj es tan ligero como se pone, especialmente teniendo en cuenta que no hay enlaces centrales. Nadie habla realmente de esto, pero me impresionó particularmente la atención prestada al broche. Con una carcasa de doble bloqueo, el cierre se ve y se siente como si hubiera sido sacado directamente de un reloj vintage, completo con metal estampado, nada fresado aquí. Se suma a la ligereza general y ciertamente refuerza el encanto. En el interior de la caja supera al Zenith El Primero 400 Automático. Si bien normalmente prefiero los fondos de caja cerrados, Zenith es donde tiendo a hacer una excepción, solo que aquí, el movimiento está oscurecido por una ilustración impresa de un personaje de Lupin. Es una buena adición, aunque encuentro que la impresión en fondos de caja de zafiro es un poco distractora dada la naturaleza transparente de ellos. M 06 DE FEBRERO DE 2022
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Redacción/Staff
LG TIIUN
Un pequeño huerto para interiores
C
on tecnologías avanzadas perfeccionadas durante muchos años de experiencia en electrodomésticos, Smart Garden permite a los consumidores cultivar sus propios jardines durante todo el año.
LG Electronics ha actualizado el concepto de la vida verde, el cual se dio a conocer en el CES 2022 con su moderno e independiente jardín interior, LG tiiun.1 Tiiun, que significa «para brotar» en coreano, es un nombre adecuado para el nuevo dispositivo de LG que permite incluso al más novato de los jardineros cultivar verduras, hierbas e incluso flores desde la comodidad de su propio hogar todo el año.2 Elegante y notablemente fácil de usar, la última innovación de estilo de vida de LG ofrece todos los beneficios de un jardín y sus características sin las preocupaciones de las plagas o el clima desfavorable.
MILED 58
06 DE FEBRERO DE 2022
Diseñado como una unidad completamente independiente, LG tiiun cuenta con dos estantes que pueden contener hasta seis paquetes de semillas “todo en uno” junto con tres tipos diferentes de kits de semillas. Con cada paquete de semillas que contiene 10 agujeros para la germinación de estas, los usuarios pueden cultivar una variedad de verduras al mismo tiempo en casa en un periodo entre cuatro a ocho semanas, más rápido y con menos desorden gracias a la magia de la tecnología y el conocimiento avanzado de LG. Ganador del Premio a la Innovación CES 2022, LG tiiun fue reconocido por su innovadora tecnología y diseño y por el beneficio que ofrece al consumidor. Este moderno sistema de jardinería inteligente aprovecha la experiencia tecnológica de LG en múltiples categorías de electrodomésticos para ofrecer resultados confiables y un proceso de cultivo de plantas sin esfuerzo, en gran medida
automatizado, empleando varias tecnologías de décadas de experiencia perfeccionada a partir del desarrollo de refrigeradores avanzados, purificadores de agua y sistemas de ventilación. Utilizando el renombrado Compresor Inverter de LG, el Sistema de Control Meteorológico Flexible ajusta con precisión la temperatura interna del Tiiun para crear las condiciones óptimas para el crecimiento orgánico. Además de regular automáticamente la temperatura y la luz para imitar el ciclo natural del día, El sistema de jardinería inteligente de LG entrega agua ocho veces cada 24 horas, mientras que su Sistema Automático de Riego circula la cantidad ideal de humedad para ayudar a transformar las semillas en jardines saludables y flores vibrantes. La estructura interna de LG tiiun está diseñada para aumentar la eficiencia de la fotosíntesis, amplificando el efecto de la fuente de luz LED interna para acelerar el proceso de crecimiento. La puerta transparente permite a los usuarios ver cómo crecen sus plantas mientras que proporciona un sello hermético para mantener una temperatura interna constante y mantener fuera a los insectos. Con la aplicación móvil de LG ThinQ™ , los usuarios pueden monitorear todo el proceso de germinación desde lejos,
comprobar o cambiar la configuración y recibir notificaciones cuando el tanque de agua necesita recarga. Una solución conveniente para una vida más verde y saludable en casa, LG tiiun también proporciona valor a través de su diseño simple pero elegante. Armonizando a la perfección con cualquier estilo de decoración interior, tiiun se presenta en dos colores sofisticados y calmantes: Beige Natural y Verde Natural. «LG tiiun es una solución práctica y conveniente para los consumidores ocupados que quieren disfrutar de un estilo de vida más verde y saludable en casa», dijo Lyu Jae-cheol, presidente de LG Electronics Home Appliance & Air Solution Company. «Una adición elegante a su casa o apartamento, nuestro sistema de jardinería inteligente hace que el cultivo de hierbas, hojas verdes y flores sea más divertido y simple, incluso para aquellos de nosotros con cero experiencia de jardinería.» Aunque aún no se tiene definida su disponibilidad para Colombia, LG tiiun y LG tiiun mini han sido dos de los nuevos lanzamiento de LG durante el CES 2022. Puede ver el LG tiiun y otros electrodomésticos innovadores en LG Home. M
06 DE FEBRERO DE 2022
MILED 59
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 60
06 DE FEBRERO DE 2022
Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM
PORTAFOLIO
LINDSAY PELAS
Por: Redacción/Staff
L
indsey Nicole Pelas (nacida el 19 de mayo de 1991) es una actriz, influencer, empresaria y modelo estadounidense.Actualmente modela para múltiples marcas y ha aparecido en publicaciones como Maxim,GQ,Glamour,también ha modelado para Playboyy fue la Ciber Chica del Mes de Playboy en mayo de 2014.Pelas es principalmente conocida por su presencia en las redes sociales, ganando millones de seguidores en Instagram y Twitter,así como una cuenta de Snapchat extremadamente popular. Pelas también es la anfitriona y fundadora del podcast Eyes Up Here, que se transmite semanalmente en Focus TV.
Lindsey nació el 19 de mayo de 1991 en una pequeña ciudad al sur de Louisiana. Creció en un pequeño pueblo cerca de Independence (Luisiana), y siendo niña Pelas ya soñaba con ser una estrella de cine. Fue una de ocho hijos que creció con cuatro hermanas y tres hermanos. Asistió a una escuela secundaria rural, graduándose entre los mejores de su clase. Asistió a la Universidad Estatal de Louisiana obteniendo una licenciatura en Historia. Después de graduarse, Pelas trabajó como barman e instructora de yoga. Pelas comenzó su carrera como modelo en 2013, cuando hizo varias reportajes para Playboy. Después de su etapa en Playboy, se mudó a Los Ángeles. M
MILED 62
06 DE FEBRERO DE 2022
06 DE FEBRERO DE 2022
MILED 63
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 64
06 DE FEBRERO DE 2022
REVISTA
ANIVERSARIO M I LED.COM