Revista Miled 20/03/2022

Page 1

20 DE MARZO DE 2022 | Año 10, Número 532

Otorga Centro Libanes A.C. reconocimiento a Don Miled Libien Kaui por su importante contribución en el desarrollo de México, al tener una gran trayectoria como empresario de Medios de Comunicación desde hace 54 años.

$30.00

7 52 4 3 5 7 8 2 1 6

MILED

6 00532

EXHIBIR HASTA 21 DE ABRIL 2022

LA CAÍDA DE 'EL BRONCO'

El exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, fue detenido este martes por presunto desvío de recursos por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales local. La detención ocurrió mientras Rodríguez Calderón circulaba en el sur del estado, confirmó la fiscalía estatal.


MILED 2


MILED 1


SUMARIO 20-03-2022

28

PORTADA DETIENEN A 'EL BRONCO'

Luego de la detención, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, publicó en su cuenta de Twitter que en su gobierno irá contra los corruptos.

08

PRESIDENCIA

24

CDMX

REAFIRMA COMPROMISO

CLAUDIA SHEINBAUM

Presidente de rescate De la industria y autosuficiencia .

10

SEDENA

supervisa obras del Tren Interurbano MéxicoToluca.

MÁS DE 25 MIL PERSONAS

ESTADOS UNIDOS

advierte a China que no apoye a Rusia.

en "Ruta ciclista y paseo dominical" al AIFA.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

48

INTERNACIONAL

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

Revista MILED edición semanal. Fundada el 15 de Enero de 2012. Fecha de impresión: Marzo 2022. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $30 pesos. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO


Mensaje del Editor

E

ANIVERSARIO DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA

s importante subrayar que, en nuestro país, la actividad petrolera es una de las actividades económicas más importantes de la nación y se concentra en nueve estados: Campeche, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Puebla y Veracruz. La historia del petróleo en México ha estado unida a una constante pugna entre el Estado y las empresas extranjeras por el control de los hidrocarburos. Conforme a esto en 1935 se creó el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), con el firme apoyo del gobierno federal. Posteriormente en 1936 el STPRM reclamaba reivindicaciones económicas, las cuales fueron rechazadas por las compañías petroleras, entre ellas: la semana laboral de cuarenta horas; pago salarial durante enfermedades; indemnización familiar en caso de muerte o incapacidad total, salario mínimo de cinco pesos, jubilaciones, entre otras. Conforme a lo anterior en mayo de 1937, el sindicato manifestó su decisión de declarar la huelga si las empresas no respondían satisfactoriamente a lo que el STPRM lo presentó ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) como un conflicto de carácter económico. La JFCA revisó la situación y determinó que las empresas contaban con los recursos suficientes para cumplir con la solicitud de los trabajadores. Por lo que en diciembre de ese mismo año la junta pronunció un laudo para que las empresas establecieran las condiciones de trabajo exigidas, a partir de la primera semana de 1938. Así el 18 de marzo de 1938 cuando el Presidente de México, General Lázaro Cárdenas del Río, expidió el decreto de la Expropiación Petrolera, el cual consistió en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras que tenían el control de la industria, para convertirse en propiedad de los mexicanos.

El decreto consistió en la expropiación legal de maquinaria, instalaciones, edificios, refinerías, estaciones de distribución, embarcaciones, oleoductos y todos los bienes muebles e inmuebles, de la Compañía Mexicana de Petróleo llamada El Águila (Royal Dutch Shell), la Compañía Naviera San Cristóbal, la Compañía Naviera San Ricardo, la Huasteca Petroleum, la Sinclair Pierce Oil Company, la Mexican Sinclair Petroleum Corporation, la Stanford y Compañía, la Penn Mex Fuel Company, la Richmond Petroleum Company, la California Standard Oil Company of México, la Compañía Petrolera El Agwi, la Compañía de Gas y Combustible Imperio, la Consolidated Oil Company of México, la Compañía Mexicana de Vapores San Antonio, la Sabalo Transportation Company, Clarita S A y Cacalilao Sociedad Anónima, así como de sus filiales o subsidiarias. De igual forma la expropiación estableció que el Estado mexicano tendría control total sobre la producción y comercialización del petróleo en territorio nacional, es decir en mar y tierra. Esto represento que el gobierno obtuviera más recursos económicos, con lo cual se fortalecieron las finanzas públicas, y al tener buenos ingresos la actividad económica del país tuvo un incremento significativo. Un antecedente importante a la expropiación fue la implementación de la Ley de Expropiación de 1937 en la encontramos como objetivo principal la de establecer las causas de utilidad pública y regular los procedimientos, modalidades y ejecución de las expropiaciones. El 7 de junio de 1938 casi tres meses después de la Expropiación se fundó la paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX), otorgándole facultades necesarias para realizar todos los trabajos de exploración, explotación, refinación y comercialización del petróleo en nuestro país.M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 20 DE MARZO DE 2022

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

UNA TORMENTA DE ARENA CUBRE DE NARANJA UNA PARTE DE ESPAÑA. A ESTE FENÓMENO METEOROLÓGICO, DE FUERTES VIENTOS CALIENTES CARGADOS DE POLVO DE ARENA DEL DESIERTO DEL SÁHARA, SE LE DENOMINA EN ESPAÑA CALIMA. M

MILED 4

20 DE MARZO DE 2022


20 DE MARZO DE 2022

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

"Gobierno o individuo que entrega los recursos naturales a empresas extranjeras, traiciona a la patria." Lázaro Cárdenas del Río

"Estoy tan ocupado, que tengo que comer en mi escritorio".

MILED 6

20 DE MARZO DE 2022


MILED 20 DE MARZO DE 2022 | AÑO 10, NÚMERO 531

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED


PRESIDENCIA

PRESIDENTE REAFIRMA COMPROMISO DE RESCATE De la industria y autosuficiencia en 84 Aniversario de la Expropiación Petrolera

JORGE YUSEFF

En la conmemoración del 84 aniversario de la Expropiación Petrolera, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó el compromiso de rescatar la industria y reiteró que el próximo año México será autosuficiente en la producción de combustibles.

“C

on la llegada de nuestro gobierno estamos poniendo un alto al saqueo y levantando con los trabajadores y técnicos de Pemex la importante industria petrolera nacional”, aseveró.

En Minatitlán, Veracruz, el mandatario destacó que en tres años del Gobierno de la Cuarta Transformación ha aumentado la extracción de petróleo luego de 14 años de pérdidas continúas. Además incrementó la capacidad de refinación y las importaciones de combustibles disminuyeron en 45 por ciento.

MILED 8

20 DE MARZO DE 2022

Estas mejoras, dijo, son resultado de la rehabilitación de las seis refinerías del país y la compra de la planta Deer Park, en Texas. Abonarán a la autosuficiencia el próximo inicio de operaciones de la refinería Dos Bocas en Paraíso, Tabasco, y de la coquizadora de Tula, Hidalgo. A pesar de la inestabilidad de los mercados de energéticos que genera el contexto internacional, México no registra alza en los precios de combustibles, destacó el jefe del Ejecutivo. “Nosotros estamos saliendo adelante y en México no han subido las tarifas eléctricas ni los precios de las gasolinas, el diésel y el gas y ello nos ayuda a frenar la inflación, a fortalecer la economía popular y a garantizar el bienestar de los mexicanos, sobre todo de los más necesitados, de los más pobres de nuestro país”, remarcó. Sostuvo que continúa la limpia de las instituciones públicas para evitar la corrupción y de esta manera cuidar la economía en el país. “No permitamos nunca más la corrupción en Pemex; limpiemos por completo, terminemos de limpiar la corrupción en Pemex. Lo mismo en la Comisión Federal de Electricidad. No le


osotros N estamos saliendo adelante y en México no han subido las tarifas eléctricas ni los precios de las gasolinas, el diésel y el gas y ello nos ayuda a frenar la inflación."

demos ningún pretexto a los conservadores, que no tengan ninguna excusa porque estas empresas del pueblo tienen que ser ejemplo en administración honesta de los bienes del pueblo, de los bienes de la nación”, enfatizó. Reafirmó que en la producción de combustibles se continuará cuidando el ambiente y los recursos de la nación. “Extraigamos del subsuelo solo el petróleo que necesitemos para abastecer el mercado interno. No sigamos vendiendo petróleo crudo y comprando combustibles en el extranjero; refinemos toda nuestra materia prima; evitemos la quema del gas y cuidemos estos recursos no renovables que serán la herencia que entreguemos a las futuras generaciones de mexicanos, a nuestros hijos, a nuestros nietos”, expresó. El director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, resaltó el apoyo sin precedentes del gobierno federal a la empresa productiva del Estado. “A diferencia de gobiernos anteriores que de forma irresponsable buscaban la extinción de esta gran empresa pública del Estado, las acciones de esta administración están garantizando que Pemex siga siendo la palanca de desarrollo de la nación por muchos años más”, remarcó.

Explicó que la estrategia exploratoria actual, el desarrollo acelerado de nuevos campos, el incremento de la actividad en perforación, el mantenimiento a la producción base y un nuevo enfoque de resultados y rendición de cuentas son los ejes que impulsan la industria petrolera. “La visión presidencial ha sido nacionalista para que los mexicanos mantengamos el control de los recursos estratégicos y podamos aprovecharlos como base para el desarrollo económico y social”, afirmó. El presidente estuvo acompañado, entre otros, por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; la secretaria de Energía, Rocío Nahle García; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; el coordinador de Asesores de Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel; el coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas y la presidenta municipal de Minatitlán, Carmen Medel Palma. M 20 DE MARZO DE 2022

MILED 9


SEDENA

Más de 25 mil personas en "Ruta ciclista y paseo dominical" al AIFA DANIELA LEON

En la conferencia de prensa matutina, Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, destacó que esa actividad fue una oportunidad de mostrarle a la sociedad mexicana lo que es el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana.

R

esaltó que ese acercamiento ha sido una prioridad para la Secretaría de la Defensa Nacional, además de que conocieron el trabajo de los ingenieros militares para construir el AIFA. El general manifestó que “fue una oportunidad única ya que se consideró poder visitar tanto al Aeropuerto Internacional Felipe Angeles, las instalaciones de la Base Aérea Militar número 1, las instalaciones sociales y culturales, incluidas en este gran proyecto, más de 25 mil personas caminaron, pasearon con sus masco-

MILED 10

20 DE MARZO DE 2022

tas, hicieron su ruta ciclista, conocieron el interior y exterior del AIFA, así como las instalaciones de la Base Aérea Militar número 1, interactuaron con su Ejército y con su Fuerza Aérea”. “Constataron un compromiso institucional cumplido con la Secretaría de la Defensa Nacional con entusiasmo profesionalismo y deseo de servir a México, a sus instituciones, pero principalmente ante el pueblo de México”. Después se proyectó un video, en donde se informó que asistieron 25 mil 258 participantes de los cuales 16 mil realizaron el recorrido en bicicleta y 8 mil 705 a pie, y se mostraron testimonios de la experiencia. Por otra parte, Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, informó que tres empresas brindarán servicio de taxi aéreo desde la Ciudad de México hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que el próximo lunes será inaugurado. Esto fue informado a raíz de que las conexiones de acceso vial al nuevo complejo aeroportuario aún presentan varios atrasos en su construcción, en especial, las dos entradas principales desde el Circuito Exterior Mexiquense (CEM) y desde la carretera federal México-Pachuca.


De acuerdo con lo expuesto por el mando militar, las tres empresas tienen la concesión para operar taxis aéreos con dos helicópteros por compañía, por lo que habrá una disposición de seis aeronaves para ofertar este servicio.

De acuerdo con el gobierno federal, para la inauguración de la terminal aérea se dispondrán de 14 rutas de transporte público alimentadoras hacia el AIFA, que saldrán desde diversos puntos de la Ciudad de México, entre ellas, las terminales de autobueses.

“El aeropuerto tiene un área exclusiva para la operación y despacho de helicópteros, una base de helicópteros, ya se tienen tres empresas que van a estar trabajando ahí con esta empresa de taxis son dos helicópteros por empresa y una de ellas también va realizar el despacho y operación de vuelos de helicópteros”, informó el mando militar.

Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, informó que el área de carga del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) está completamente terminada y asignada a diversas compañías nacionales e internacionales por lo que ya no se tiene cupo para que arriben más, de manera momentánea.

El general Sandoval explicó que la operación de los helicópteros no interferirá con las operaciones de aterrizaje y despegue de aviones, pues su base de operación está en un área específica dentro de la terminal aérea que permite las operaciones simultáneas.

“En cuanto el área de carga ya está asignada a las compañías nacionales e internacionales. No tenemos espacio, ya está totalmente asignado. Empezaron las operaciones de carga de acuerdo a las necesidades que tengan las empresas, pero está totalmente cubierto”, comentó el secretario.

“La base de helicópteros está diseñada para que no interfiera con el aterrizaje y despegue de lo que son la operación normal del aeropuerto van a poder llegar a cualquier hora y salir a cualquier hora”, dijo.

El mando militar dijo que para no interrumpir las operaciones aéreas comerciales, se trabaja en el diseño para que la pista dispuesta para la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía sirva para los vuelos de carga.M

20 DE MARZO DE 2022

MILED 11


RELACIONES EXTERIORES

CANCILLER SE REÚNE CON EL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL El canciller Ebrard expuso las oportunidades del T-MEC para México, así como las acciones que comprende el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) con Estados Unidos.

C

on el objetivo de tener un mayor acercamiento con el sector privado y coordinar las actividades de la Secretaría de Relaciones Exteriores en materia económica, el canciller Marcelo Ebrard se reunió con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, y los líderes de los organismos empresariales agremiados a este Consejo. En la reunión, el canciller Ebrard expuso las oportunidades del

MILED 12

20 DE MARZO DE 2022

T-MEC para México, así como las acciones que comprende el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) con Estados Unidos. Asimismo, el equipo de Cancillería presentó las labores de promoción económica y atracción de inversión extranjera que se están implementando, en especial, con el Atlas Prospectivo Territorial-Industrial y el Consejo Económico de California, así como los resultados de la participación en la Expo 2020 Dubái. Para finalizar, se comentó a los empresarios el estado que guarda el Acuerdo Global México con la Unión Europea. Por su parte, el presidente del CCE, Francisco Cervantes, agradeció la apertura y acercamiento con la Cancillería, dado que el trabajo en conjunto entre Gobierno y sector privado es de vital importancia para ayudar al crecimiento del país. En este sentido, los representantes de los organismos que conforman el CCE expresaron algunas inquietudes como el apoyo


Durante la reunión se acordó tener encuentros mensuales con el CCE y sus agremiados para conformar una agenda nacional e internacional de trabajo.

a las mipymes para poder integrarse a cadenas de suministro tras la pandemia; la actualización de los Tratados de Libre Comercio; y sobre todo continuar los trabajos en conjunto con el Gobierno a fin de apoyar a los empresarios en los mercados internacionales. En este encuentro, el canciller estuvo acompañado por la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado; el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco; el director general de Impulso Económico Global, Iker Jiménez; y el director general para Europa, Bernardo Aguilar. Durante la reunión se acordó tener encuentros mensuales con el CCE y sus agremiados para conformar una agenda nacional e internacional de trabajo. Los organismos empresariales asistentes a la sesión fueron:

Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin); Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur); Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); Asociación de Bancos de México A. C. (ABM); Consejo Mexicano de Negocios (CMN); Consejo Nacional Agropecuario (CNA); Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS); Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). También estuvieron presentes: la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB); Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnologías (Comce); Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad); Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) y la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro, A. C. (Amafore). M 20 DE MARZO DE 2022

MILED 13


LOTERÍA NACIONAL

LOTERÍA NACIONAL COMPROMETIDA CON RENDICIÓN DE CUENTAS Y TRANSPARENCIA REDACCIÓN/STAFF

Los remanentes de la institución se orientan a contribuir en los programas sociales y de salud en beneficio del pueblo de México

D

e acuerdo con lo que señala la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Matriz de Datos Básicos del informe de resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2020, en su tercer entrega realizada en febrero de 2022, dentro del apartado de las observaciones se expone que no existen montos por aclarar, lo que manifiesta el buen manejo de la gestión financiera de la institución, que llevó a cabo los procedimientos en forma para que dicho resultado exprese tal consistencia.

Con el objeto de precisar la legalidad que mantiene la Lotería Nacional y para enfatizar sobre el resultado expuesto en su detalle de Auditorías por grupo funcional y por sector - Grupo funcional del Gobierno, en su página 20, se expone que hay cumplimiento en los montos auditados.

MILED MILED 14 14

20 DE MARZO DE 2022


Es importante mencionar que, la Auditoría de Cumplimiento 51–GB, tuvo como objetivo: “Fiscalizar la gestión financiera de los ingresos y egresos para comprobar que los recursos se recibieron, administraron, controlaron, registraron y presentaron en la Cuenta Pública, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables.” Al respecto, el propio dictamen de la auditoría realizada por la ASF y presentado el 20 de febrero de 2022 establece que la institución presentó la información requerida y se determinó que: “la Lotería Nacional para la Asistencia Pública cumplió con las disposiciones legales y normativas que son aplicables a la presentación de la Cuenta Pública, a la venta de billetes de lotería, así como a la celebración de sorteos y la contratación de bienes, y servicios relacionadas con las operaciones”. El resultado de la Auditoria arrojó 15 recomendaciones, las cuales se orientan a revisiones de procedimientos internos y de normativa que requieren acciones de mejora y cuya información obra en la entidad para ser presentada a la instancia fiscalizadora para su atención correspondiente. Es importante destacar que la Auditoría Superior de la Federación no emitió recomendaciones sobre el Gran Sorteo Especial 235, equivalente al valor del “Avión Presidencial”. Aunado a estos buenos resultados, Lotería Nacional tuvo ventas en 2020 por cinco mil 291 millones 121 mil 865 pesos, pagando impuestos por 596 millones 773 mil 111 pesos y entregando remanentes por la cantidad de 264 millones 131 mil 650 pesos. Así, se reitera que los remanentes de la Lotería Nacional se destinan a los programas sociales y de salud en beneficio del pueblo de México. Sobre el Gran Sorteo Especial 235 “equivalente al valor del avión presidencial” ASF no emitió recomendaciones. M

Se refrenda el compromiso y quehacer institucional de realizar sus procedimientos con certeza y transparencia. 20 DE MARZO DE 2020

MILED 15


SENADO

"Reposo" a reforma que embarga salarios: Ricardo Monreal MAURICIO SALOMÓN

Señaló que la reforma donde instituciones financieras podrían cobrarse préstamos embargando salarios de trabajadores guardará "reposo" en la Cámara alta

R

icardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, señaló que la reforma donde instituciones financieras podrían cobrarse préstamos embargando salarios de trabajadores guardará "reposo" en el Senado.

Cabe recordar que ayer, la Cámara de Diputados avaló la reforma que permitiría a instituciones financieras que otorguen créditos, cobrar a trabajadores directamente de su suelo. Monreal opinó, que la reforma "es delicada", toda vez que establece como fuente de pago por parte del trabajador, y retenidas por el empleador, el salario devengado, las percepciones extraordinarias de carácter laboral e incluso las pensiones. La Razón reportó ayer que la minuta enviada del Senado, que reforma la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, a

MILED 16

20 DE MARZO DE 2022

la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, así como la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, fue aprobada con 237 votos a favor, 18 abstenciones y 201 en contra. Por otro lado, el senador, líder del grupo parlamentario de Morena en la Cámara alta, reconoció que es difícil que avancen y se aprueben las reformas constitucionales del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia eléctrica y electoral en el Senado, pues subrayó que está costando mucho trabajo llegar a acuerdos con la oposición, incluso, también, con leyes de carácter ordinario. Con respecto a la Reforma Eléctrica del presidente López Obrador, el senador Monreal opinó ante alumnos de la Universidad Anáhuac que no podrá ser aprobada la enmienda como la propuso la Cámara de Diputados. “Yo creo, con respecto a la reforma eléctrica, que no podrá ser aprobada como está planteada en la Cámara de Diputados, yo soy de los que piensa que se debe escuchar a los inversionistas y a los empresarios y que no debemos revocar, lisa y llanamente, las concesiones que en otro gobierno se otorgaron de acuerdo con la ley”, pues subrayó que los empresarios que invirtieron en México lo hicieron con reglas jurídicas que en ese momento se aplicaban”. M


20 DE MARZO DE 2022

MILED 17


SENADO

PENAS MÁS SEVERAS POR ACOSO SEXUAL: ERUVIEL ÁVILA NORMA RAMIREZ

Eruviel Ávila dijo que ya existen experiencias en países como Chile, Perú, Panamá y Costa Rica, así como entidades como la Ciudad de México y Puebla, que han creado leyes para castigar este tipo de conductas. El senador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, expuso que un informe reciente de ONU Mujeres señala que, a escala mundial, 35 por ciento de las mujeres ha experimentado alguna vez violencia física o sexual por parte de una pareja íntima, o violencia sexual perpetrada por una persona distinta de su pareja; y algunos estudios nacionales muestran que la proporción puede llegar a 70 por ciento de las mujeres. Dijo que ya existen experiencias en países como Chile, Perú, Panamá y Costa Rica, así como entidades como la Ciudad de México y Puebla, que han creado leyes para castigar este tipo de conductas.

se castiguen”, sentenció el legislador priista al subrayar que se trata de frases ofensivas, miradas o caricias, que muchas veces se sufren en silencio y pareciera que son invisibles a los ojos de los demás, aun cuando suceden en espacios públicos”. Propone Eruviel Ávila penas más severas por acoso sexual en espacios públicos Explicó que la iniciativa de ley consiste en reformar el Código Penal Federal y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, pues si bien algunos estados han hecho algunos esfuerzos, la legislación federal penal no está tipificado el acoso sexual en espacios públicos. “Estamos proponiendo que quien realice esta conducta por primera ocasión una pena de 6 meses a tres años de prisión y multa de 20 hasta 80 días multa. “Pero en caso de reincidencia, o cuando el acoso se cometa por dos o más personas, en contra de menores de edad, de adultos mayores, de personas con discapacidad y de personas que no tengan capacidad para comprender el significado del hecho, nos vamos al doble en la pena, es decir que puede llegar a los 6 años de prisión”, subrayó.

Ante ello, el senador priista presentó una iniciativa para sancionar con 6 meses a 3 años de cárcel a quien cometa acoso sexual en espacios públicos, y que podrá llegar hasta 6 años en caso de reincidencia, o que se realice contra personas de grupos vulnerables.

“Es por eso que, desde el Grupo Parlamentario del PRI, proponemos estas modificaciones para fortalecer las acciones de prevención, atención, sanción y erradicación del acoso sexual en espacios públicos”, indicó.

“Como hombre y padre de familia no puedo permanecer indiferente a estos hechos, que se repiten por todo el país sin que

La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos. M

MILED 18

20 DE MARZO DE 2022


20 DE MARZO DE 2022

MILED 19


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 20

20 DE MARZO DE 2022


ALCALDES Y GOBERNADORES

¿MARTÍN OROZCO Y ROSAS AISPURO A LA CÁRCEL? Por: Gustavo Rentería *

M

urat sustituiría al ingeniero Jorge Arganis Díaz-Leal en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; y Fayad irá a una embajada. Eso dicen los cercanos a Palacio Nacional.

quien dio a conocer diversos proyectos de modernización e infraestructura aduanera, a fin de fortalecer la competitividad de México en comercio exterior.”

¿Pero qué será de los otros 4 gobernadores que dejarán pronto su cargo?

¿Hicieron las paces? ¿Ahí murió el diferendo? Como ganará Morena la entidad, ¿ya se acabó la bronca? ¿Hasta embajada ocupará cuando entregue el poder?

El futuro de Francisco García Cabeza de Vaca es quien provoca la interrogante mayor. Según declaraciones de Froylán García Galicia (hombre muy cercano a Emilio Lozoya) el gobernador de Tamaulipas, cuando fue senador, presionó a los directivos de Pemex para que se le entregaran contratos millonarios a empresas extranjeras, a cambio de no boicotear la Reforma Energética de Enrique Peña Nieto.

Martín Orozco Sandoval le entregará el poder a Tere Jiménez, pero no representa ninguna fuerza electoral real. Quizá se refugia en el PAN después de unas vacaciones: Pero nadie debe descartar que su peor dolor de cabeza sea su sucesora, a quien no se le olvida que el todavía gobernador hizo hasta lo imposible para impedir su candidatura. Las auditorias y acusaciones llegarán antes del invierno.

A principios del 2021 la Fiscalía General de la República con el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera y la DEA solicitó al Congreso de la Unión un juicio político para desaforar al panista y así poderlo procesar por delitos de lavado de dinero, delincuencia organizada y defraudación fiscal.

El que vive en completa incertidumbre es José Rosas Aispuro, porque a dos meses y medio no sabe a quién le entregará las llaves de su despacho.

En abril de 2021 la Cámara Baja celebró una sesión como Jurado de Procedencia y se votó a favor del dictamen de la Sección Instructora que proponía el desafuero del gobernador constitucional de Tamaulipas. 302 legisladores votaron a favor, 134 en contra y 14 diputados se abstuvieron. Perdió la protección federal. En mayo se publicó el desafuero en el Diario Oficial de la Federación, pero el Congreso Local ratificó su inmunidad. Toda clase de especulaciones se comentaron frente a las cámaras de la televisión y micrófonos de la radio; cantidad de tesis se leyeron en los diarios, revistas y portales de internet, pero lo único cierto hoy, es que concluirá su mandato. Todas las encuestas indican que perderá la elección. Américo Villarreal Anaya ganará con amplia ventaja. Su candidato, el aliancista César Verástegui se observa derrotado a 10 semanas del proceso electoral. A todos sorprendió la imagen; la placa fotográfica le tapó la boca a los que apostaron que Cabeza de Vaca acabaría en la cárcel. Hasta el gobernador tamaulipeco tuiteó el 19 de febrero pasado, a las 16:34 horas, que era “un gusto recibir en Nuevo Laredo al Presidente de la República,

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx

Algunos apuestan a que ya perdió frente a Marina Vitela, pero otros juran que todavía puede repuntar Esteban Villegas. Su seguro de vida sería entregarle el poder a un correligionario, y su peor pesadilla que llegará la morenista al poder, ya que hay muchos muertos bajo los tapetes del Palacio de Gobierno de Durango. A quien le irá muy bien es a Carlos Manuel Joaquín González, que aunque entregará el poder a la oposición representado por Mara Lezama, podría integrarse rápidamente al Gabinete Legal del Presidente López Obrador. Se habla de que al otro día de dejar el poder podría integrarse al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) desde donde operaría el Tren Maya. Los 1554 kilómetros de longitud que cruzan 5 estados es una de las mega obras del actual régimen y necesita ser administrado por un conocedor el turismo, y con credenciales suficientes. De concretarse este nombramiento, el ex presidente municipal de Solidaridad, el es secretario de Turismo de Quintana Roo, el ex diputado federal y es subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, aunque militante del PRI y representante de PAN-PRD en la Conago, se catapultaría a una posición estratégica de la 4T. Irónicamente el gobernador que entregará los mejores resultados electorales, Martín Orozco, es quien está más cerca de la cárcel.M M 20 DE MARZO DE 2022

MILED 21


OPINIÓN

INDIA COMPRA PETRÓLEO RUSO Y ESQUIVA SANCIONES ALFREDO JALIFE CON TRANSACCIONES DE RUBLOS Y RUPIAS @AlfredRahmeJali

Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx

E

l primer ministro de India, Narendra Modi, al arribar a una junta del comité parlamentario gobernante del Partido Bharatiya Janata, ayer en Nueva Delhi.Foto Afp

e cocina una falsa bandera de uso de armas químicas en Ucrania para encubrir los entre 26 y 30 biolabs del Pentágono (https://bit.ly/3KPx5JE), del total de 336 (https://bit.ly/3waXhuh), al unísono de la configuración de un “nuevo orden petrolero mundial (https://bit.ly/3JeKb2Q)”. Más allá de que el premier de Israel, Naftali Bennett, aconsejó al presidente ex comediante de Ucrania Zelensky rendirse a Rusia (https://bit.ly/3tdipOy), parece que las sanciones catastróficas de Biden, quien tiró a matar –con todo respeto, los demás jugadores ni juegan: sólo reciben órdenes de EU–, no están surtiendo el deseado efecto letal (https://bit.ly/3JgdoKV), lo que permite al Kremlin mayor maniobrabilidad e interoperabilidad, en lo que he denominado la “primera ‘guerra híbrida’ global (https://bit.ly/3w9halv)”, que ha dado pie al nuevo orden petrolero mundial. Ni el reino wahabita de Arabia Saudita atiende las órdenes de Biden y ya abandonó su histórica alianza petrolera con EU de hace 75 (sic) años (https://brook.gs/36mMAtD). Tampoco las obscenas presiones del rusófobo israelí-estadunidense Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de Biden, surten efecto para que China se desacople de Rusia. Todo lo contrario: Arabia Saudita invitó al mandarín Xi Jinping a visitar el reino wahabita (https://on.wsj.com/3CNv7GV). Arabia Saudita contempla esquivar el dominio del dólar estadunidense en los mercados petroleros mediante ventas basadas en yuanes (https://bit.ly/3tXPfSV). Dejo de lado el espectacular acuerdo para que Rusia construya un gasoducto con Pakistán que ya no desea ser esclavo de EU: “China, India, Pakistán e Irán rechazan las sanciones catastróficas de Biden vs Rusia (https://bit.ly/3ieclzf)”. SCMP, portal chino de Alibaba con sede en Hong Kong, apunta que India puede comprar petróleo y materias primas de Rusia a precios rebajados y con transacciones de rublos y rupias que esquivan al otrora omnipotente dólar estadunidense (https://bit.ly/35ZfEYw). Hoy India compra de 2 a 3 por ciento de su abastecimiento petrolero de Rusia cuando sus importaciones constituyen 80 por ciento (¡mega-

MILED 22

20 DE MARZO DE 2022

Alfredo Jalife

@Alfredo Jalife-Rahme

sic!) de sus necesidades. ¿A cuánto ascenderán las importaciones de petróleo ruso de India que muy bien podrían suplir las exportaciones del Kremlin a Europa y a EU (donde son muy magras del orden de 3 por ciento (https://bit.ly/3MTSjrH)? Los países de Medio Oriente suministran 62 por ciento de las necesidades petroleras de India, siendo Irak su principal abastecedor en 2021, seguido por EU (sic), Nigeria, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos (EAU). Respecto del gas natural licuado, Qatar abastece 41 por ciento de India, seguido por Angola (12), Nigeria(11), EAU (11),


EU (8), Australia (4), Omán (4) –datos de 2019; https://bit.ly/3w63IyR–. Rusia pudiera sustituir tanto en petróleo como en gas a varios de los señalados cuando se está generando un reshuffling (reorganización) del nuevo orden petrolero mundial. ¿Qué materias primas (commodities) contempla India comprar también a Rusia, hoy su principal abastecedor militar? Aquí señalamos que la visita de Putin a India (mil 300 millones de habitantes) el 6 de diciembre (https://bit.ly/3KMGthn) fue tan trascendental como su visita histórica a Pekín el 4 de febrero. India también busca comprar materias primas más baratas a Rusia y Bielorrusia, en particular, fertilizantes cuando el precio de los alimentos se ha ido a la estratósfera. La empresa rusa Surgutneftegaz permite a los compradores chinos recibir petróleo sin garantías de pago de sus letras de crédito para eludir las sanciones catastróficas de Biden. El precio de la importación del petróleo ha aumentado 40 por ciento para India, cuyos funcionarios afirman que las sanciones catastróficas de Biden contra Rusia no previenen a India importar petróleo, como lo hace por otras vías celestiales y subterráneas con el gas de Irán, que puede resultar otro de los grandes vencedores, junto a Venezuela y Arabia Saudita, del nuevo orden petrolero mundial.M

CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 23 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx

20 DE MARZO DE 2022

MILED 23


OPINIÓN

AMLO ACTÚA COMO SI NO EXISTIERA EL RIESGO DE UNA GUERRA NUCLEAR Por: Eduardo Ruiz-Healy *

S

e cumplieron ayer tres semanas desde que tropas rusas iniciaron su invasión de Ucrania y, quiérase o no, el mundo ha cambiado mucho en este corto periodo.

Desde la crisis de los misiles rusos en Cuba que en 1962 enfrentó a Estados Unidos contra la extinta Unión Soviética, la humanidad no había estado tan cerca como ahora de su total aniquilación por una guerra nuclear. El nuevo zar ruso, Vladimir Putin, complicó el conflicto cuando después de solo tres días de invadir ordenó a sus fuerzas nucleares a mantenerse en alerta máxima. Utilizando como pretexto las que calificó como “declaraciones agresivas" de la OTAN y las duras sanciones financieras cuya severidad tal vez nunca imaginó, su orden generó temores de que su invasión podría escalar a una guerra nuclear, ya sea por diseño o por error. Al poner en alerta a sus fuerzas nucleares Putin les dijo a sus enemigos de que está dispuesto a utilizarlas en caso de que sea necesario. Que lo dijera en serio o no es irrelevante, porque una amenaza como la suya más vale tomarla en serio. Por lo anterior, la OTAN no ha enviado tropas a Ucrania o impuesto una zona de no vuelo sobre ese país. Putin ha dicho que la presencia de tropas de cualquier país de la OTAN en territorio ucraniano equivaldría a una declaración de guerra contra Rusia y que su gobierno y fuerzas armadas actuarán en consecuencia. El presidente estadounidense Joe Biden ha sido claro al decir que para prevenir una Tercera Guerra Mundial ningún ejército de la alianza atlántica entrará a Ucrania y que la ayuda que su país y otros le dan al gobierno de Volodímir Zelenski se li-

MILED 24

20 DE MARZO DE 2022

mita a armas defensivas capaces de derribar misiles, drones, aviones y helicópteros, destruir tanques y unidades terrestres y herir o matar soldados rusos. Daryl G. Kimball, director ejecutivo de la organización Asociación para el Control de Armas y editor revista mensual Arms Control Today, escribió esto hace unos días en el sitio thebulletin.org del Bulletin of the Atomic Scientists: “La brutal guerra de Rusia en Ucrania probablemente durará muchas semanas, si no meses o más… el mundo permanecerá en una condición de mayor peligro nuclear durante algún tiempo. La situación exige moderación y una solución diplomática. Pero una vez que termine la guerra en Ucrania debe haber un ajuste de cuentas serio con el papel que juegan las armas nucleares en las estrategias militares de los países nucleares de todo el mundo y una presión renovada para que se tomen medidas para su eliminación”. En México, el peligro de una guerra nuclear que nos afectaría a todos parece no preocuparle al presidente Andrés Manuel López Obrador, que en ningún momento se ha ofrecido a actuar como mediador entre las partes beligerantes, a pesar de que el 1 de marzo dijo que México no sancionará a Rusia porque “queremos estar en condiciones de poder hablar con las partes en conflicto”. Evidentemente le es más importante inaugurar un aeropuerto inacabado o validar su popularidad mediante un proceso de revocación de mandato cuyo resultado a su favor está fuera de cualquier duda. A los que sí nos preocupamos por asuntos más importantes, solo nos queda esperar que el conflicto ruso-ucraniano no llegue a mayores, ya sea por diseño o por error. M

Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com


20 DE MARZO DE 2022

MILED 25


CDMX

Claudia Sheinbaum supervisa obras del Tren Interurbano México-Toluca

NORMA RAMIREZ

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, supervisó las obras del Tren Interurbano México-Toluca, en el tramo que cruza la Ciudad de México.

R

ecordó que se trata de una obra compleja iniciada por el gobierno anterior y que fue retomada por el actual gobierno de México, en coordinación con el gobierno capitalino y el del Estado de México.

“Como ustedes saben, esta es una obra que inició en el gobierno anterior, estamos retomando la obra, particularmente la que va del Estado de México a la Ciudad de México; son 16.6 kilómetros, es una obra compleja, tiene alturas algunos lugares de más de 40 metros, va a correr un Tren Interurbano”, explicó. Luego de revisar los trabajos en la autopista federal México-Marquesa, en el llamado “Túnel falso” en Lomas de Santa Fe, y en la estación Santa Fe, Sheinbaum expuso que se está trabajando muy duro para que el proyecto termine a tiempo, por lo que los empresarios constructores se comprometieron con la ciudadanía para lograr este objetivo. La mandataria capitalina expuso que los empresarios constructores se comprometieron a acelerar los trabajos incre-

MILED 26

20 DE MARZO DE 2022

mentando el equipo y la fuerza de trabajo: duplicar el equipo de andamio para la colocación de la cimbra, realizar el colado de diafragmas, cierre de faldones, sardineles y banquetas; entregar 45 claros en un periodo de dos semanas y media, la entrada de una micropiloteadora en el “Tunel falso”, y la reconstrucción de un techo y un muro de una casa afectada por los trabajos en esa zona, entre otros trabajos. Acompañada de representantes de las constructoras PRET, CARGO y CA ABSA, así como del alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez, la mandataria local también pidió a las empresas que se atiendan las demandas de vecinos de la alcaldía que piden resarcir las afectaciones provocadas por estas obras. Los trabajos de las constructoras se realizarán en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), la Secretaría de Movilidad (Semovi) y la alcaldía Cuajimalpa, así como con el apoyo de la Secretaría de Marina (Semar). En otros temas, La jefa de Gobierno, junto a la alcaldesa Berenice Hernández, instaló el Gabinete de Agua en la alcaldía Tláhuac, donde destacó que se hizo una reflexión compartida con la alcaldía y las áreas operativas del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) para atender temas relacionados al suministro de agua y saneamiento del drenaje.


En conferencia de prensa, la mandataria capitalina detalló que gracias al Plan de Acción Inmediata (PAI) Norte, Tláhuac recibirá este año cerca 100 litros de agua por segundo, lo que permitirá mejorar el suministro, así como la calidad y la cantidad de agua que reciben los habitantes de esta alcaldía. “Otra parte del programa PAI Norte que hemos platicado, que es agua que viene de fuera de la ciudad también va a llegar a Tláhuac, cerca de 100 litros por segundo y esto nos va a ayudar a mejorar calidad y cantidad de agua y su distribución. Así que vamos a estar muy de cerca para que podamos realmente cumplir con esto que estamos comprometiéndonos el día de hoy”, explicó.

y esta inversión (del Fideicomiso 1928) ya nos pusimos de acuerdo en que debe estar y va a iniciar a partir de este año”, mencionó. Señaló que el Fideicomiso 1928 existe desde los años 90 y corresponde a los pagos por aprovechamiento que realizan el Gobierno capitalino y el Gobierno del Estado de México a la Conagua, por suministro de agua desde el Sistema Cutzamala; por lo que de este fondo se han obtenido recursos para realizar obras importantes en la Zona Metropolitana del Valle de México y se prevé que también sirvan para próximas acciones.

Indicó que, en acuerdo con la alcaldía, se realizarán obras para el suministro de agua y rehabilitación de drenaje, cuyo presupuesto provendrá de Sacmex y del Fideicomiso 1928, el cual está constituido por los Gobiernos de la Ciudad de México y Estado de México, así como por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Y cuando fui secretaria del Medio Ambiente solicitamos que parte de ese recurso (Fideicomiso 1928) que antes estaba destinado exclusivamente a drenaje, se utilizara también para agua potable, ahí, hay recursos que el 25 por ciento se destinan a cada entidad y eso es lo que vamos a solicitar: tiene que aprobarse por un subcomité que se destine para Tláhuac, para los temas de encharcamientos”, aseveró.

“Así que vamos a atender el tema del suministro y la calidad del agua que es, quizás el tema fundamental. Se habla mucho de Iztapalapa, Tlalpan, pero también Tláhuac tiene diversos problemas y estos gabinetes del agua nos ayudan mucho porque hacemos una reflexión compartida con las alcaldías, con las áreas operativas del Sistema de Aguas,

Sheinbaum Pardo recordó que Tláhuac históricamente ha tenido diversas problemáticas con el suministro de agua potable y la calidad del agua, así como problemas de inundaciones o encharcamientos en distintas colonias, por lo que durante la reunión se revisaron temas como las fuentes de abastecimiento y las distintas obras que se realizarán. M 20 DE MARZO DE 2022

MILED 27


PORTADA

Detienen a El Bronco

Luego de la detención, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, publicó en su cuenta de Twitter que en su gobierno irá contra los corruptos.

E

ROMÁN QUEZADA

l exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, fue detenido este martes por presunto desvío de recursos por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales local.

La detención ocurrió mientras Rodríguez Calderón circulaba en el sur del estado, confirmó la fiscalía estatal. “El Bronco” habría sido arrestado por hechos relacionados con las llamadas “Broncofirmas”, que significaron desvíos de recursos públicos, humanos y materiales. Luego de la detención, el gobernador de Nuevo León, Samuel

MILED 28

20 DE MARZO DE 2022

García, publicó en su cuenta de Twitter que su gobierno irá contra los corruptos y publicó el hashtag #Broncofirmas en alusión al exmandatario Rodríguez Calderón. “Somos un gobierno incorruptible. quien la hizo, la paga; quien robo o emitió recursos públicos a sus amigos, a sus favoritos o a campañas, va a ir a la cárcel. Porque ya basta de que jueguen y saqueen a nuestro estado”, dijo el mandatario. El exgobernador fue detenido por las “broncofirmas”, así le llamó así a las firmas recaudadas por personal del gobierno estatal para que Rodríguez Calderón fuera candidato independiente a la presidencia de México en 2018.


En ese año, el INE acreditó que 656 servidores públicos del gobierno de Nuevo León participaron en activades relacionadas con la recolección de firmas para que “El Bronco” fuera candidato presidencial, en horario laboral, y así lo confirmó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federal. La Sala Superior del órgano electoral señaló en esa ocasión que los servidores públicos del estado realizaron actividades ajenas a su función pública, por lo que se vulneró los principios de imparcialidad y equidad en la contienda electoral Por ello confirmó una multa de 739 mil pesos y se le dio vista a la Procuraduría General de la República y a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

Samuel García, actual Gobernador, y Mariela Saldívar, exdiputada local, presentaron en su momento una denuncia penal por estos hechos. El pasado miércoles, a las 16:00 horas en el Palacio de Justicia, estába programada la primera audiencia del caso 4375/2022, donde el Juez de Control realizaría la formulación de imputación al exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón "El Bronco", tras su aprehensión por delitos electorales. El exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón "El Bronco", obtuvo un amparo que le concedió el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal en Monterrey, por uso de recursos de procedencia ilícita. 20 DE MARZO DE 2022

MILED 29


El Bronco, permanecerá en el penal de Apodaca 2, luego de que un juez le dictara prisión preventiva por su presunta participación en la comisión de delitos electorales durante su campaña presidencial del 2018.

Cabe recordar que el martes 15 de marzo, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales detuvo a Jaime Rodríguez "El Bronco", en un rancho de General Terán, y quedó detenido en el Penal de Apodaca "por su probable participación en hechos con características de delitos electorales", indicó un comunicado de la Fiscalía. Gabriel Eduardo García, uno de los abogados de la defensa, comentó a la prensa local que la audiencia del exgobernador, se realizará en Palacio de Justicia por videollamada. Por su parte, el abogado Víctor Oléa, de la defensa de Jaime Rodríguez comentó a Grupo Imagen que el exgobernador podría salir libre porque los delitos que le imputan no ameritan prisión preventiva. Lo anterior debido a que el presunto delito, “tratándose de una elección de carácter federal, es decir aquélla elección para la Presidencia de la República, la Ley General claramente establece que esto es materia de jurisdicción del ámbito federal y no local, por ello no debió ser investigado por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Nuevo León, sino por la Fiscalía General de la República” El ex gobernador Jaime Rodríguez Calderón El Bronco pasó su tercer día en el Penal de Apodaca, tras haber sido vinculado a proceso, y recibido la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa durante su audiencia inicial, celebrada la tarde del miércoles y hasta la madrugada del jueves. La defensa del ex mandatario, integrada por los abogados Víc-

MILED 30

20 DE MARZO DE 2022

tor Oléa y Gabriel Eduardo García, calificaron de intensa la audiencia de más de nueve horas de duración. “Fue una audiencia muy respetuosa de parte del juez de control y la Fiscalía y finalmente el Juez de Control determinó vincular a proceso al ex gobernador y decretar temporalmente su prisión preventiva, mientras dura el proceso”, explicó Oléa. Sin embargo, el tiempo en el que “El Bronco” permanecerá en prisión preventiva es ahora incierto; a petición de la defensa, el caso ahora será trasladado a instancias federales. “Desde luego creemos de manera muy categórica que la decisión del Juez de control, por medio de la cual decretó la prisión preventiva en contra del ingeniero es incorrecta, es infundada”, agregó. El Juez de Control Carlos Alberto Salas González, comentó, “al mismo tiempo determinó, a petición de la defensa, decretar la incompetencia por declinatoria, es decir, que se declaró incompetente y mandará todo el expediente hacia el Poder Judicial de la Federación y poniendo a disposición al ex gobernador al Poder Judicial Federal”. Por ello, el expediente integrado por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Nuevo León, por el cual se acusó al ex gobernador del delito de uso de recursos con procedencia ilícita para la campaña presidencial del 2018, deberá ser enviado ahora al Poder Judicial Federal; posteriormente tendrá que ser radicado, es decir, asignado a un juzgado y que un Juez Federal


lo acepte, procedimientos para los cuales no existe un tiempo estimado de resolución.

Bronco’, consiguió una suspensión por parte de un juez federal, en contra de estar incomunicado o ser sometido a tortura.

“No hay ningún traslado, la realidad es que lo único que se va a hacer es se va a remitir el expediente a la autoridad jurisdiccional federal, y será ante el juez federal correspondiente ante quien haremos todos los mecanismos de defensa que estimemos convenientes”, añadió Oléa.

El ex mandatario de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, ‘El Bronco’, consiguió una suspensión por parte de un juez federal, en contra de estar incomunicado o ser sometido a tortura.

La audiencia inicial comenzó a las 16:00 horas del miércoles y terminó poco después de las 00:30 horas de este jueves. “Se resolvió sobre la medida cautelar solicitada por esta representación social, imponiéndose por el Juez de Control la prisión preventiva, definida en el artículo 155, fracción XVI del Código Nacional de Procedimientos Penales”, indicó a través de un comunicado. El Bronco fue capturado el pasado martes en el municipio de General Terán y desde entonces se encuentra en el Penal 2 de Apodaca. Por otra parte, el gobernador Samuel García informó a través de sus redes sociales que este jueves viajaría a la Ciudad de México, y posteriormente compartió una fotografía afuera de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales; sin embargo, no ha informado si su presencia en el sitio está relacionada con el caso de El Bronco. ‘EL BRONCO’ LOGRA SUSPENSIÓN CONTRA INCOMUNICACIÓN O TORTURA El ex mandatario de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, ‘El

El ex gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, consiguió una suspensión por parte de un juez federal, en contra de cualquier medida que suponga mantenerlo incomunicado o ser sometido a tortura. El juez primero de distrito en materia penal de Nuevo León, Víctor Hugo Alejo Guerrero, concedió la medida cautelar, la cual, sin embargo, no le permitirá al ex mandatario salir en libertad. “Por otro lado, en caso de haber surtido flagrancia o detención en caso urgente, entonces el quejoso deberá ser puesto de inmediato a disposición del Ministerio Público, en términos de lo dispuesto por el artículo 16 de la Constitución Federal y el Código Nacional de Procedimientos Penales, a efecto de que éste a su vez lo pongan a disposición del juez competente, en un plazo que no podrá exceder de 48 o en el de 96 horas, tratándose de delincuencia organizada, contadas a partir de su puesta a disposición”, señala el acuerdo judicial, publicado en los estrados electrónicos. Rodríguez Calderón fue vinculado a proceso ayer, para ser juzgado por la posible comisión de delitos electorales, relacionados con la compra de firmas, presuntamente con fondos del erario, para sustentar su registro como candidato independiente a la presidencia de la república. M 20 DE MARZO DE 2022

MILED 31


EDOMEX Redacción/Staff

MUNICIPIO DE METEPEC

MÁS DE 2 MIL METEPEQUENSES HAN DESCARGADO LA APP GRATUITA METEPEC *7311

A

17 días de haber iniciado su operación en Metepec, positiva cifra arroja la aplicación “Metepec*7311”, dando así, eficaz respuesta a emergencias y solicitud de servicios.

El pasado 4 de marzo, el gobierno municipal lanzó la aplicación donde se recibe la solicitud de la ciudadanía, de diversos servicios públicos de competencia municipal, mismas que se atienden hasta en 48 horas. A la fecha, se han creado 552 tickets (solicitudes), de los cuales, más del 50 por ciento están asignados y en proceso de atención y el resto han sido solventados con eficacia.

MILED 32

20 DE MARZO DE 2022

Destacar que, del total de recepción, 80% fue por App y el resto -20%- por Call Center. De los requerimientos de la ciudadanía, resalta el 38 por ciento a temas de Obras Públicas y 29 de Servicios Públicos. Cabe mencionar que también han sido atendidos con oportunidad llamados de emergencia a través de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, así como de Seguridad Pública y Tránsito. La aplicación tiene hasta el momento 2 mil 100 descargas, por lo que autoridades del municipio, invitan a la ciudadanía a utilizar la aplicación gratuita para iOS. M


MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN

EMPRESARIOS SE SUMAN AL PROGRAMA HUIXQUILUCAN CONTIGO 24/7

L

a Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (Asecem), Capítulo Huixquilucan, anunció que se sumarán a esta estrategia del programa «Huixquilucan 24/7», el cual implementó el gobierno local, con el fin de avanzar en la atención integral de las 49 comunidades del municipio.

La presidenta municipal, Romina Contreras, al tomar protesta al presidente del Capítulo Huixquilucan de la Asecem, señaló que su administración es una aliada del sector empresarial, pues ellos son los que generan los empleos que el país necesita, especialmente, tras la pandemia del COVID-19, por lo que cuentan con todo el apoyo y el respaldo de su administración para que sigan invirtiendo en esta demarcación. Destacó que Huixquilucan, tiene una inversión privada de cerca de dos mil millones de dólares, lo que demuestra que es un municipio en desarrollo y donde es seguro invertir, pues se cuenta con el Sistema de Apertura Rápida de Empresas, con el que es posible obtener una licencia de funcionamiento en tan solo 48 horas. Ante los empresarios de la Asecem de diversas partes del país, Romina Contreras mostró la disposición de su gestión

para apoyar al sector económico, muestra de ello, dijo, es la reciente aprobación del Dictamen de Giro, el cual permitirá agilizar la apertura de empresas, generar empleos y evitar actos de corrupción en este tipo de trámites, lo que seguirá consolidando al municipio como punta de lanza en la captación de inversiones locales y extranjeras de todos los sectores. Romina Contreras enfatizó que trabajan para generar empleos para los huixquiluquenses, por lo que su administración otorgará estímulos y descuentos en impuestos municipales y en los servicios médicos del DIF a aquellos empresarios que contraten a residentes de este municipio en por lo menos el 40 por ciento de su plantilla laboral, al tiempo en que se alista la apertura del Centro de los Oficios, para capacitar a la población en distintas ramas, de la mano de expertos. Indicó que el Gobierno de Huixquilucan también labora las 24 horas, los siete días de la semana para cubrir las necesidades en materia de salud, educación, seguridad, seguridad social, entre otras, con el objetivo de contar con un tejido social sano, en el que las y los huixquiluquenses logren su desarrollo integral..M 20 DE MARZO DE 2022

MILED 33


SINALOA

Nombran a Jesús Manuel Martínez Buelna en la coordinación de Desarrollo Interestatal SANDRA RODRIGUEZ

El nuevo funcionario ha desarrollado su carrera como empresario en el ámbito inmobiliario. Este lunes el gobernador Rubén Rocha Moya tomó la protesta de ley a Jesús Manuel Martínez Buelna, quien a partir de hoy tendrá a su cargo la Coordinación de Desarrollo Interestatal . Martínez Buelna ha desarrollado su carrera como empresario en el ámbito inmobiliario y presidente de los Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia. Jesús Manuel Martínez Buelna agradeció al gobernador la confianza depositada en su persona para ejercer las funciones de la Coordinación de Desarrollo Interestatal. M

MILED 34

20 DE MARZO DE 2022


DATOS

Por: Redacción/Staff

20 DE MARZO DE 2022

MILED 35


SONORA

LA TRANSFORMACIÓN DE NOGALES AVANZA con apoyo del Gobierno de México: Alfonso Durazo Montaño

CARLOS SANTAELLA

El gobernador se reunió con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México; el canciller Marcelo Ebrard; y el comandante de la 45 Zona Militar

L

os trabajos para la transformar Nogales en el rostro fronterizo de la Cuarta Transformación avanzan con el impulso del Gobierno de México en coordinación con el Gobierno de Sonora, manifestó Alfonso Durazo, por medio de sus redes sociales, tras una reunión celebrada en la capital del país. El mandatario sonorense informó sobre un encuentro sostenido con el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, así como con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y el general Salvador Fernando Cervantes Loza, director general de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con

MILED 36

20 DE MARZO DE 2022

quienes analizó avances de la iniciativa para sacar las vías del ferrocarril del centro de esta ciudad fronteriza. “Avanzamos en el proyecto de retirar las vías del ferrocarril del centro de la ciudad de Nogales. Un proyecto complejo, pero metiéndole todas las ganas para cumplir con esta demanda ciudadana desde hace 50 años”, escribió el gobernador en sus redes sociales. Esta obra liberará varias hectáreas de terreno en el corazón de la ciudad, espacio que se usará para el desarrollo de infraestructura necesaria en la comunidad. La creación de una nueva vía férrea forma parte del proyecto de infraestructura general en el estado de Sonora para la creación de un ecosistema comercial más eficiente que dinamice las actividades económicas de la entidad. En otros temas, el gobernador Alfonso Durazo Montaño aseguró que, como Gobierno de Sonora tenemos el compromiso de generar bienestar social, como las prestaciones para acceder a vivienda digna, al firmar un convenio de colaboración con Car-


Avanzamos en el proyecto de retirar las vías del

ferrocarril del centro de la ciudad de Nogales. Un proyecto complejo, pero metiéndole todas las ganas para cumplir con esta demanda ciudadana desde hace 50 años”.

los Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). El mandatario estatal, acompañado de Álvaro Bracamonte Sierra, secretario de Gobierno y de María Dolores del Río Sánchez, secretaria de Seguridad Pública, destacó que en esta firma de convenio se establecen mecanismos de colaboración para ofrecer opciones de financiamiento a policías estatales de acuerdo a sus necesidades de vivienda, una prestación con la que no contaban las y los policías debido al riesgo de trabajo. “No puede ser que un trabajador no tenga prestaciones sociales que incluyan la vivienda. No puede ser que aquellas, aquellos a quienes les pedimos que expongan su vida, para defender la nuestra, no hayamos construido un sistema de prestaciones sociales que les dé acceso a la vivienda. Por ese solo hecho de incorporar a las, los policías en esta posibilidad es que este convenio tiene un carácter histórico”, expresó. El gobernador Alfonso Durazo Montaño destacó también que con esta firma de convenio se determinarán estrategias para el rescate

de viviendas abandonadas o invadidas y se simplificarán los procesos y agilizarán los trámites relacionados con el Infonavit; como aplicar descuentos en el pago de derechos e impuestos para promover la regularización de escrituras y cancelación de hipotecas. El mandatario propuso, además, que para impulsar la construcción de vivienda social se trabaje en la simplificación de los 36 trámites burocráticos estatales. En su intervención, Carlos Martínez explicó que la intención de dar crédito a los policías estatales, es que “este sector de la población en ocasiones no tiene acceso a créditos para formar su patrimonio y poder ofrecer a su familia la seguridad de un hogar. Facilitarles el acceso a un crédito es una forma de hacer justicia al segmento más vulnerable del gobierno”. Asimismo, ratificó el compromiso del instituto por facilitar la adquisición de vivienda de calidad a la población sonorense, a través de créditos que cada vez sean más baratos y accesibles, y brindar mayor certeza jurídica sobre la propiedad, que es el patrimonio de sus familias. M 20 DE MARZO DE 2022

MILED 37


ESPECIAL

RECONOCEN TRAYECTORIA DE DON MILED LIBIEN KAUI En los medios de comunicación

NORMA RAMÌREZ / CARLOS HERNÁNDEZ

Otorga Centro Libanes A.C. a Don Miled Libien Kaui reconocimiento por su trayectoria en los medios de comunicación en México.

D

esde hace 20 años aproximadamente el Centro Libanés A.C. de la Ciudad de México, les da la bienvenida a personalidades de Ascendencia Libanesa en México y reconoce a empresarios, científicos, matemáticos, académicos y humanistas entre otros por sus aportaciones al país y el resto del mundo. En el marco del Día del Emigrante Libanés en su participación el Embajador de Líbano en México, Excmo. Sr.Sami Nmeir, destacó el orgullo Libanés e invito a los hijos de Libaneses nacidos en México a trámitar la Nacionalidad Libanesa, una

MILED 38

20 DE MARZO DE 2022

invitación que el gobierno de aquel país hace extensiva a miembros de su diaspora. Por su parte miembros de la Unión Libanesa Cultural Mundial (ULCM) participarón en un enlace en vivo para compartir mensajes desde diversas partes del mundo y desde los cinco continentes, en su oportunidad el Sr.José Seguí miembro del capítulo América Latina, expresó que siempre recuerdan la patria con alegría, señalo textual “ Líbano más que un país es un mensaje, y ser Libanés es un privilegio, un honor y un orgullo”. La Unión Libanesa Cultural Mundial(ULCM) a través de su Presidente Sr. Nabih Chartouni hizo un reconocimiento al Centro Libanés en México A.C por sus 60 años de existencia y además reconocio la importante labor que encabeza su actual Presidente el Dr.Michel Chamlati Salem al lograr gracias a las gestiones de esta Institución que desde el año 2021 se convirtiera en la sede de la celebración del Día Mundial del Emigrante Libanés en México.


El evento tuvo lugar en el marco del Día Mundial del Emigrante Libanés.

A dicho evento fue invitado de honor el Presidente del Consejo de Grupo Miled México, el Don Miled Libien Kaui, quién fue reconocido ante miembros de la comunidad Libanesa de nuestro país y del Mundo, por su importante contribución en el desarrollo de México, al tener una gran trayectoria como empresario de Medios de Comunicación desde hace 54 años. Destacando su visión innovadora en la Radiodifusión en el país, al ser uno de los primeros Radiodifusores en FM en México y aportar al crecimiento de la industria y las diferentes formas de comunicar, asi como la calidad de su trabajo como empresario y liderazgo donde ha logrado posicionarse como un importante referente de la comunicación en México y los negocios. También recibieron reconocimiento el matemático, académico y promotor de las Olimpiadas de Matemáticas, Sr. Don José Antonio Seade Kuri, y el empresario de Medios de Comunicación Sr.Don Jorge Kahwagi Gastine.

En su participación, el Presidente de la Unión Libanesa Cultural Mundial(ULCM) y Director del Comité Cultural de difusión Libanesa, Sr.Nabih Chartouni, destacó que se trata de una fecha muy importante en la agenda de la Emigración Libanesa, “es una iniciativa que salió de aquí del Centro Libanés de México AC y la Unión Libanesa Cultural Mundial” para el mundo, recordó. “La Emigración Libanesa es tan importante para nuestra Patria de origen (Líbano) y también para nosotros los Emigrantes que ya tenemos ahora un día que rememorar a nuestra disposición en el mundo”, destacó. En el Día Mundial del Emigrante Libanés, que se celebra el segundo domingo de marzo, la comunidad se da la tarea de honrar a sus antepasados que principalmente durante la mitad del siglo XIX tomaron la decisión de abandonar su país, dejar atrás su cultura y su patria para buscar nuevas y mejores oportunidades. M 20 DE MARZO DE 2022

MILED 39


ESPECIAL

ELECCIONES EN LAS VEGAS

E

l pasado viernes nos reunimos con el destacado político Mexico Americano Isaac Barrón, quien se prepara para participar por tercera ocasión en las próximas elecciones que se efectuarán en el estado de Nevada.

El actual Concejal y ex vice alcalde de Las Vegas, es uno de los candidatos favoritos de la comunidad, siempre atento y receptivo, escuchando las necesidades de la población para encontrar soluciones. El también maestro de preparatoria, hijo de padres mexicanos, se postuló para reelegirse como concejal-regidor en el distrito norte de la Capital Mundial del Box. Barrón, se convirtió en el primer servidor público hispano, obteniendo el triunfo en las elecciones municipales efectuadas en el 2013, años después se reeligió como regidor, en la zona donde vive el mayor número de migrantes originarios de México. Isaac ha fungido como vice alcalde durante dos períodos, siempre trabajando incansablemente por el bienestar de los habi-

Por: Pablo Antonio Castro Zavala* tantes del sur de Nevada, promovió varias campañas de vacunación contra el Coronavirus e impulsó la creación de cientos de empleos, entre otros programas que fueron promovidos bajo la dirección de Barrón. El actual concejal, trabajó conjuntamente con la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos, en la realización de varios homenajes en honor del General Emiliano Zapata, encabezando ceremonias en la presidencia municipal, donde fue develado un busto de bronce dedicado al héroe Morelense, justo en el marco del centenario luctuoso del Caudillo del Sur, además de ser partícipe en el desarrollo de festejos con diversas comparsas de Chinelos. Las elecciones primarias se celebrarán el próximo mes de junio y las generales durante la primera semana de noviembre, 2022. Mucho éxito para nuestro querido amigo Isaac Barrón. Dios lo bendiga. M

MILED 40

20 DE MARZO DE 2022

* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA



LUNES

Por: Redacción/Staff

MARTES

El senador Héctor Vasconcelos es firme en el tema de la condena que hicieron los diputados del Parlamento Europeo y considera que están “severamente desinformados”, al grado que les recomienda que debieron reclamar por los asesinatos de periodistas a la delincuencia, que es la que asesina a ese gremio en México.

MIÉRCOLES

El Partido Acción Nacional (PAN) alista una propuesta de reforma electoral para fortalecer y “blindar” al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y espera que ésta se fortalezca con las diferentes visiones de los partidos políticos representados en el Congreso de la Unión.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a Morena retirar de redes sociales el desplegado firmado por 18 gobernadores y aliados de su partido en apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador, por tratarse de propaganda gubernamental y promoción personalizada difundida en periodo prohibido.

MILED 42

20 DE MARZO DE 2022

JUEVES La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realiza verificaciones en gasolinerías denunciadas por dar el litro de gasolina en la Ciudad de México a precios superiores al promedio. Ricardo Sheffield Padilla, titular de Profeco, pidió a los gasolineros no abusar pues el Gobierno de México esta semana no cobra el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para disminuir el impacto del alza del precio de la gasolina a nivel mundial.

VIERNES

P O L Í T I C A

Una granizada sorprendió a quienes circulaban sobre la autopista México-Puebla la tarde este martes 15 de marzo entre los kilómetros 56 y 63, a la altura de Río Frío. En redes sociales, Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que se presenta cristalización de la carpeta asfáltica luego de la granizada que azotó esa zona del Valle de México. También en su cuenta de Twitter, la Guardia Nacional división Carreteras informó que implementó un dispositivo de seguridad en la zona

SÁBADO

de la

El despojo de inmuebles en la Ciudad de México no es un tema nuevo, aseguró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum quien indicó que desde su llegada a la administración capitalina han trabajado para devolver su patrimonio a cientos de familias que fueron lanzadas a la calle. La mandataria capitalina comentó que, en el caso del Centro Histórico, en tres años han recuperado alrededor de diez inmuebles que habían sido ocupados por organizaciones o grupos delictivos.

DOMINGO

7

Las

Del 15 de marzo al 8 de abril, siete diputados integrantes del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México se ausentarán para realizar trabajos en sus respectivas alcaldías a favor del ejercicio de revocación de mandato Estas licencias se dan luego de la suspensión de la sesión ordinaria del jueves 10 de abril por falta de quórum, debido a que las bancadas de partidos de oposición frenaron las solicitudes de licencia de nueve diputados morenistas.


53


METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA IZTCALCO

INAUGURAN FERIA DEL CON ALREDEDOR DE MIL 800 VACANTES

L

a Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, junto al alcalde de Iztacalco, Armando Quintero, inauguró la "Feria Nacional de Empleo para la Reactivación Económica e Inclusión Laboral Iztacalco 2022”, donde se ofertarán distintas vacantes de empleo, especialmente para mujeres. En la explanada de la demarcación, el director General del Trabajo y Previsión Social, Luis Edgar Salas, detalló que con la participación de más de 70 empresas y seis cooperativas, se ofertarán alrededor de mil 800 vacantes, con salarios que van desde los 7 mil a los 100 mil pesos, incluyendo a personas de todas las escolaridades y con especial énfasis en apoyar a las mujeres. Destacó que la feria se realiza de manera simultánea en el territorio nacional con más de 52 eventos, en donde se ofertan más de

MILED 44

20 DE MARZO DE 2022

7 mil vacantes y en el que se congregan cerca de 2 mil empresas privadas. Rodrigo Ramírez Quintana, titular de la Unidad de Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, indicó que este programa representa los esfuerzos conjuntos de autoridades locales, federales y el sector empresarial para fomentar la reactivación económica del país. El alcalde, Armando Quintero, señaló que en el caso específico de Iztacalco, serán más de 70 empresas las que ofrecerán empleo, entre éstas, cabe destacar la participación de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México, así como de la Policía Bancaría e Industrial ,las cuales mediante la participación de varios de sus elementos y del Grupo Canino de Búsqueda, ofrecen a los interesados reclutarse en estas instituciones.M


ALCALDÍA M. HIDALGO

RECONOCEN A PRIMEROS RESTAURANTES 100% CUMPLIDOS DEL ‘CONVIVE POLANCO

L

a alcaldía Miguel Hidalgo entregó los primeros distintivos a los restaurantes que cumplieron al cien por ciento con todos los lineamientos del Programa “Convive Miguel Hidalgo, Convive Polanco”.

El alcalde Mauricio Tabe, indicó que al cubrir con estos requisitos, los restauranteros coadyuvan con la reactivación económica y al mismo tiempo cumplen con las disposiciones contenidas en la Ley de Establecimientos Mercantiles y la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, ambos de la Ciudad de México. “En Miguel Hidalgo la reactivación económica es una realidad, pero la queremos hacer con orden, hoy me encuentro con los primeros restauranteros que reciben el distintivo `Convive Miguel Hidalgo, Convive Polanco’, lo cual es una garantía de que cumplen con la Ley y con los lineamientos de este programa para asegurar la armonía entre quienes viven, trabajan y visitan Miguel Hidalgo”, sostuvo. Aseguró que el gobierno de Miguel Hidalgo es un aliado de

quien genere trabajo, siempre y cuando se haga con orden y en el marco de la ley, buscando un ambiente armónico también con los peatones. Señaló que cuando las personas vean un negocio con el distintivo, significará que está ayudando a la reactivación económica y que cumple con la ley, por lo que exhortó al resto de los negocios a sumarse a este programa. “Invitamos a más restaurantes y negocios a que se sumen, nuestro gobierno es aliado de quienes generan trabajo, les tendemos la mano y no les ponemos el pie, pero siempre y cuando no se pasen de la raya”, aseguró. Por su parte, el Director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos, César Garrido López informó que esta semana se entregarán alrededor de 50 distintivos, además de continuar con los operativos de revisión para verificar que los negocios respeten las normas del programa Convive Polanco, o en su caso, apercibirlos para que retiren los enseres y/o mobiliario que invade el espacio público. M 20 DE MARZO DE 2022

MILED 45


INTERNACIONAL

Por: Dalia Quintana

UNA PIEZA DE ARTILLERÍA RUSA HACE IMPACTO EN UN EDIFICIO HABITACIONAL EN KIEV. EXPERTOS SEÑALAN QUE, DEBIDO A QUE QUE EL EJÉRCITO RUSO ENCONTRÓ UNA INESPERADA RESISTENCIA, VLADIMIR PUTIN PODRÍA ESCALAR SU OFENSIVA.

ESTADOS UNIDOS ADVIERTE A CHINA QUE NO APOYE A RUSIA MILED 46

20 DE MARZO DE 2022


El asesor de Seguridad Nacional de EE.UU. Jake Sullivan advirtió que su país no permitirá que China le lance un "salvavidas" a Rusia.

E

l gobierno de Estados Unidos le advirtió a China que ningún país podrá salirse con la suya en su intento de rescatar a Rusia de las sanciones impuestas por naciones extranjeras tras la invasión de Ucrania.

El asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Jake Sullivan, le "planteó directa y muy claramente" sus preocupaciones a Pekín durante las conversaciones que sostuvo este lunes con un destacado diplomático chino, Yang Jiechi, en Roma, Italia. Sullivan dijo que Washington está observando muy de cerca hasta qué punto China le brindará apoyo al presidente Vladimir Putin durante su invasión a Ucrania. Horas antes de la reunión entre los representantes de las dos naciones, funcionarios estadounidenses aseguraron a través de varios medios de comunicación que China había manifestado su voluntad de brindar asistencia militar y económica a Rusia. 20 DE MARZO DE 2022

MILED 47


EN UNA ENTREVISTA A LA CADENA DE TELEVISIÓN CNN, SULLIVAN DIJO QUE EE.UU. LE ESTABA "COMUNICANDO DIRECTAMENTE Y EN PRIVADO A PEKÍN QUE HABRÁ CONSECUENCIAS ABSOLUTAS PARA LOS ESFUERZOS DE EVASIÓN DE SANCIONES A GRAN ESCALA O EL APOYO A RUSIA PARA QUE LES HAGA FRENTE".

Los reportes que fueron ofrecidos de manera anónima, indican que Rusia le habría pedido a China específicamente equipo militar, incluidos drones. En una entrevista a la cadena de televisión CNN, Sullivan dijo que EE.UU. le estaba "comunicando directamente y en privado a Pekín que habrá consecuencias absolutas para los esfuerzos de evasión de sanciones a gran escala o el apoyo a Rusia para que les haga frente".

La delegación diplomática China estaba encabezada por el oficial de alto rango del Partido Comunista chino, Yang Jiechi. En respuesta, un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores en Pekín, Zhao Lijian, dijo que Estados Unidos había "difundido desinformación dirigida a China sobre el tema de Ucrania, con intenciones maliciosas".

"No permitiremos que eso siga adelante y que haya un salvavidas para Rusia a partir de estas sanciones económicas de cualquier país, en cualquier parte del mundo", aseguró el asesor de seguridad.

Cuando se le preguntó si podía aclarar si China había recibido una solicitud de ayuda militar de Rusia, Zhao dijo que se trataba de "noticias falsas", pero no lo negó directamente. Agregó que la postura de China siempre ha sido consistente y que China está jugando un papel constructivo en la promoción de las conversaciones.

Y agregó que si bien EE.UU. cree que China sabía que el líder ruso estaba "planeando algo" antes de que ocurriera la invasión, Pekín "podría no haber entendido todo su alcance".

Por su parte, el portavoz del presidente Putin, Dmitry Peskov, dijo que los informes de que Rusia le pidió asistencia militar a China no son ciertos.

"Porque es muy posible que Putin les mintiera de la misma manera que les mintió a los europeos y a otros".

"Rusia posee su propio potencial independiente para continuar la operación. Como dijimos, va de acuerdo al plan y se completará a tiempo y en su totalidad", dijo.

MILED 48

20 DE MARZO DE 2022


Hasta ahora, China se ha abstenido de condenar a Rusia por la invasión y ha dicho que las "preocupaciones legítimas de seguridad" de Moscú deben tomarse en serio. La invasión a gran escala de Rusia a Ucrania ha devastado varias ciudades y causado un éxodo masivo. Cuando la Asamblea General de Naciones Unidas votó para condenar la invasión de Rusia a principios de este mes, China fue uno de los 35 países que se abstuvieron. Pero Pekín al mismo tiempo ha expresado un "apoyo inquebrantable" a la soberanía de Ucrania. También ha hecho un llamado a la paz y ha dicho que está listo para ayudar a poner fin a la guerra a través de la diplomacia. Varios países han instado a China a hacer más para detener la invasión de Rusia. La Casa Blanca emitió una breve declaración ante reporteros tras los diálogos en Roma diciendo que Sullivan planteó una "gama de cuestiones sobre la relación de EE.UU y Chi-

na, con una discusión sustancial de la guerra de Rusia contra Ucrania", según informó la agencia de noticias Reuters. "Tenemos profundas preocupaciones sobre la alineación de China con Rusia en ese momento. El asesor de seguridad nacional fue directo a esas preocupaciones y las posibles implicaciones y consecuencias de ciertas acciones", afirmó un alto funcionario de EE.UU. La agencia oficial de noticias china Xinhua citó a Yang diciendo que en la charla del lunes Beijing se comprometió a promover las negociaciones para resolver el conflicto de Ucrania, según informó Reuters. "China se opone firmemente a cualquier palabra y acción que difunda falsas información y distorsionar y difamar la posición de China", dijo Yang. Y agregó que China y EE.UU. deben fortalecer el diálogo, gestionar adecuadamente las diferencias y evitar conflicto y confrontación. M 20 DE MARZO DE 2022

MILED 49


DEPORTE MOTOR

Por: Ángel León

L

VUELVE LA FORMULA 1

a F1 sufre una de sus mayores revisiones técnicas en esta temporada 2022, con un cambio enorme en las reglas aerodinámicas, con el que se confiaba en que todos los equipos partieran con las mismas posibilidades. Las nuevas reglas se combinan con una serie de cambios en las alineaciones de pilotos tras un mercado de fichajes que fue ajetreado, y a la parrilla 2022 se sumarán un debutante y dos pilotos que vuelven a la categoría. También hay más novedades, como una carrera completamente nueva en el calendario del próximo año y el esperado regreso de algunas pistas muy valoradas y que desaparecieron del calendario por la COVID-19 en 2020 y 2021. Ha habido una serie de cambios importante en la alineación de la próxima temporada, ya que Mercedes ha cambiado de pilotos por primera vez desde la sorprendente retirada de Nico Rosberg de la F1 a finales de 2016. Lewis Hamilton sigue en el equipo, pero su nuevo compañero para 2022 será George Russell, ya que Mercedes decidió ascender al joven piloto británico después de tres años positivos con Williams. Por lo tanto, Valtteri Bottas dejó el equipo y pasó a Alfa Romeo para ocupar el lugar de su compatriota Kimi Raikkonen, que se retiró de la F1 20 años en el equipo con el que empezó (Alfa Romeo es en realidad Sauber). El compañero de equipo de Raikkonen, Antonio Giovinazzi, también dejó la F1 y pasó a la Fórmula E, donde es compañero de

MILED 50

20 DE MARZO DE 2022

Sergio Sette-Camara en el equipo Dragon Penske Autosport. Guanyu Zhou sube desde la Fórmula 2 para reemplazar a Giovinazzi y convertirse en el primer piloto chino en disputar una temporada completa de F1. Correrá con el número 24. El lugar de Russell en Williams lo ocupa el ex piloto de Red Bull, Alexander Albon, tras un año fuera de la F1. Volverá a competir equipo con su ex compañero en DAMS en Fórmula 2, Nicholas Latifi. Además, y a última hora, el conflicto bélico por la invasión de Rusia a Ucrania provocó la salida de Nikita Mazepin de la parrilla y el regreso de Kevin Magnussen. En el resto de la parrilla, las alineaciones siguen siendo las mismas: Sergio Pérez fue renovado por Red Bull para seguir siendo compañero de Max Verstappen, que ha decidido usar el dorsal 1 en su coche como campeón del mundo en lugar de su habitual 33. Charles Leclerc y Carlos Sainz siguen en Ferrari, Lando Norris renovó a largo plazo en McLaren, donde también tiene contrato Daniel Ricciardo. Fernando Alonso activó la opción en su contrato de permanecer en Alpine, equipo que renovó a Esteban Ocon. Oscar Piastri se une como piloto reserva oficial de la escudería gala tras su exitosa primera temporada en F2. Pierre Gasly sigue en AlphaTauri junto a Yuki Tsunoda, que admitió que le sorprendía su renovación, mientras Sebastian Vettel y Lance Stroll continúan en Aston Martin por segunda temporada consecutiva juntos.


La mayor diferencia en el paquete aerodinámico de la F1 2022 es el regreso del efecto suelo. Los túneles debajo de la carrocería con efecto suelo han estado prohibidos en la Fórmula 1 desde 1982, pero en los últimos años muchos pedían su vuelta. La F1 ha buscado no depender tanto de los alerones parar generar carga aerodinámica. A los alerones se les ha culpado del "aire sucio" que ha dificultado las batallas y seguir a otro coche en las últimas temporadas. Por tanto, volver al efecto suelo era una idea atractiva para los encargados de hacer las reglas. Al crear una entrada muy pronunciada en la parte delantera del suelo del coche, el aire se mueve a través de dos túneles Venturi. A medida que el aire fluye debajo del monoplaza, pasa por el punto más cercano al suelo, desarrollando un área de baja presión extrema, creando una gran cantidad de succión debajo. Eso significa que se depende más del fondo para generar la carga aerodinámica y se reduce la estela producida por varios componentes de la carrocería.

guadores, lo que significa que ya no se permitirá el uso exclusivo de barras de torsión. Los resortes de elevación, o inerters, también estarán prohibidos para simplificar los sistemas de suspensión. Prohibidas las suspensiones hidráulicas. Los montantes de suspensión ahora deben incluirse únicamente dentro del conjunto de la rueda, lo que significa que no se pueden permitir puntos de montaje externos.

Hay muchos cambios en la carrocería de los nuevos coches de F1. En 2022, se eliminarán los bargeboards enormemente complejos. En su lugar llega una nueva generación de "carrocería de las ruedas" que pretenden minimizar los efectos de la estela producida por los neumáticos al girar. Vuelven las cubiertas de las llantas y las ruedas delanteras ahora tienen un deflector en la parte superior para ayudar a eso.

El alerón trasero también se ha rediseñado y casi se puede describir como sin endplates. De hecho, gira alrededor de un montaje de ala de viga, con el objetivo de reducir la fuerza de los vórtices producidos en la parte trasera del coche, algo que se considera que impide que los coches puedan seguirse entre sí.

Las reglas de suspensión ahora solo permiten resortes y amorti-

El alerón delantero se ha redefinido y ahora puede estar compuesto por un máximo de solo cuatro elementos en total. Lo más importante es que los endplates ahora tienen un aspecto muy diferente y están formados de una mezcla suave desde los elementos del alerón delantero hasta un endplate de una sola pieza, volteado hacia arriba como el ala de un avión. El morro también se adhiere directamente al ala, como se podía ver antes de mediados de la década de los 90.

En Latinoamérica, la Fórmula 1 2022 se transmitirá en México por FOX Sports tras la alternancia de en 2021 entre Star+ y FOX Sports. M 20 DE MARZO DE 2022

MILED 51


AUTOS

Por: Ángel León

MERCEDES

N

AMG GT BLACK SERIES

o se necesita ciencia espacial para descubrir que el próximo Mercedes-AMG de la Serie Negra tendrá un motor eléctrico y un enchufe. Basta con mirar el próximo Mercedes-AMG GT 63S E Performance 2023. El cuatro puertas híbrido es un claro indicador de hacia dónde se dirige el enfoque de la insignia. Mercedes-AMG se despide con cariño del modelo no electrificado con el Mercedes-AMG GT Black Series centrado en la pista, que presenta el AMG V-8 más potente de todos los tiempos: un bruto biturbo de 4.0 litros que rinde 720 hp. La planta de energía permite que el sofisticado cupé de cuerpo ancho logre desde parado a 60 mph en 3.1 segundos, y vaya de cero a 124 mph en menos de 9 segundos antes de llegar a 202 mph. La SERIE GT Black está limitada a poco más de 1.700 ejemplares, y ya se habla de los aproximadamente 400 que están destinados a los Estados Unidos. Como era de esperar de una máquina tan codiciada, los especuladores están trabajando duro. Una plataforma de autos exóticos en línea actualmente tiene 21 listados para la venta, que varían en precio de $ 545,000 a $ 759,000.

MILED 52

20 DE MARZO DE 2022

¿Qué hace que la variante del modelo sea tan especial? Primero, es una serie negra, siguiendo las pistas estimadas de ofertas como la serie CLK63 AMG Black, la serie SLS AMG Black y la serie C63 AMG Black. Los números de producción para este último fueron bajos, lo que hace que la coleccionabilidad sea una propuesta altísima. El segundo factor en su exclusividad es el estilo y la apariencia. Nuestro coche de pruebas, en su esquema de color abrasador de retina de Magmabeam Orange, parece destinado a vueltas calientes alrededor del Nürburgring Nordschleife. En comparación con un coupé AMG GT de serie, los diferenciadores visuales incluyen una parrilla de listones más abierta,


un capó de fibra de carbono, guardabarros delanteros de carbono (con respiraderos de branquias de tiburón de aspecto malvado), un divisor delantero de carbono de dos etapas y un techo de carbono. Y las ruedas forjadas de 10 radios de AMG también son nuevas. ¿Mencionamos ese alerón trasero imponente y ligeramente cómico? En realidad, se compone de dos alas, con la cuchilla superior ajustable eléctricamente que abarca casi todo el ancho del automóvil. Ambos juegan su papel en la entrega de una impresionante carga aerodinámica de 882 libras de aspiración de asfalto a 155 mph. El tour de force, sin embargo, es el motor. Por primera vez, cuenta con un cigüeñal plano en lugar de una versión más típica de plano cruzado. La configuración de plano plano ofrece una respuesta del acelerador casi instantánea, una banda de potencia más lineal y una suavidad adicional, y también se encuentra en todo, desde un McLaren P1 hasta un Porsche 918 Spyder y un Ferrari 488.

Agregue turbos (que ofrecen la friolera de 24 psi de impulso), intercoolers más grandes y nuevos colectores de escape, y obtendrá un salto a 590 pies lb de torque, entregado en una línea plana de 2,000 a 6,000 rpm. ¿Cómo se conduce? Hemos venido al Concours Club en Opa Locka, Florida, para sacar la nueva Black Series en el circuito privado de 2 millas con sus horquillas de 2,100 pies y desafiantes. Mientras jugamos a seguir al líder con un piloto profesional de Mercedes al volante de un AMG GT C Coupé de 550 CV, encontramos que la Serie Negra se siente inmensamente capaz, tranquilizadoramente accesible e inspiradora de confianza. No hace falta ser Lewis Hamilton para divertirte mucho en este coche. En una curva tras otra, el GT C líder se contrae y se retuerce mientras que la Serie Negra está justo en su cola, supremamente posicionada y equilibrada. Mucho tiene que ver con los neumáticos súper pegajosos Michelin Pilot Sport Cup, las mejoras inspiradas en la carrera de la suspensión y el considerable par motor. Por supuesto, ayuda cuando tiene frenos carbono-cerámicos masivos que podrían detener un camión Peterbilt, una sofisticada amortiguación adaptativa de tres etapas y el control de tracción que mejora la habilidad de AMG. Frena ridículamente tarde en un giro y entierra el acelerador demasiado pronto saliendo de él, y la Serie Negra simplemente se encoge de hombros. Sí, nos gustaría que la dirección fuera un poco más chateada, y anhelamos una banda sonora más estridente y crepitante desde el escape; es demasiado silencioso. Pero aquí está, sin duda, la mejor y más deseable Serie Negra hasta el momento. No podemos esperar a ver cómo una serie negra potencialmente totalmente eléctrica lidera la carga. M

20 DE MARZO DE 2022

MILED 53


CINE Y TV

Por: Fabiola Retama

BELFAST

Amor, felicidad y pérdida en esta cinta multipremiada

E

n el verano de 1969, Buddy, un muchacho de nueve años, sabe exactamente quién es y cuál es su lugar. Es un niño de clase obrera, del norte de Belfast, que se siente feliz, amado y seguro. Su mundo es un torbellino de vida y diversión en las calles de una comunidad que ríe y permanece unida. Una comunidad donde todos sus familiares viven en la misma calle y donde es imposible perderse, porque todo el mundo en Belfast se conoce, o al menos eso parece. Y, en cada minuto de tiempo libre que tiene, la oscuridad de los cines o el televisor proyectan las películas y los programas estadounidenses, que son la embriagadora divisa que hace viajar la vida interior y los sueños de Buddy. Pero, cuando los años sesenta tocan su fin, mientras el hombre llega a la mismísima luna, un caluroso mes de agosto convierte los sueños de infancia de Buddy en una pesadilla. El descontento social acumulado de pronto estalla en la propia calle de Buddy y la situación se intensifica rápidamente. Primero, un ataque enmascarado, luego disturbios y, por último, un conflicto que se extiende por toda la ciudad, avivando las llamas más allá de la capital. Católicos contra protestantes, los que hasta hace un instante eran vecinos cordiales y amorosos, se convierten de pronto en enemigos mortales.

MILED 54

20 DE MARZO DE 2022

Buddy intentará entender el caos y la histeria de una nueva situación de aislamiento poblada de héroes y villanos que hasta entonces solo había conocido en la gran pantalla, pero que ahora amenaza con corromper todo lo que conoce y ama en un enfrentamiento épico en su propio entorno. Su madre trata de lidiar con la situación mientras su padre trabaja lejos de casa, en Inglaterra, tratando de ganar lo suficiente para mantener a la familia. Se impone la ley de las patrullas urbanas, y las vidas inocentes se ven amenazadas. Buddy sabe lo que esperar de sus héroes; se ha pasado horas viendo westerns como Solo ante el peligro y El hombre que mató a Liberty Valance, pero ¿podrá ser su padre ese héroe que él necesita? ¿Sacrificará su madre su pasado para proteger el futuro de la familia? ¿Cómo podrán sus queridos abuelos mantenerse a salvo? ¿Y cómo podrá amar a la chica de sus sueños? Buddy hallará las respuestas a lo largo de un fascinante, divertido, conmovedor y descorazonador viaje a través de disturbios, violencia, la alegría y la desesperación de las relaciones familiares, junto con la agonía del primer amor… Todo ello acompañado de un nivel de baile, música y risa que solo los irlandeses son capaces de desplegar cuando el mundo se pone del revés. M



TIEMPO

Por: Redacción/Staff

TISSOT

T

PRX CHRONOGRAPH

issot ha hecho el impulso más fuerte de cualquier marca de relojes en los últimos tiempos para abrirse paso entre los compradores de relojes convencionales con su línea de relojes PRX de retroceso. Ya sabes, el brazalete integrado, las piezas Royal Oak-on-a-budget que han sido difíciles para la colmena "Hamilton Khaki Field Mechanical es el mejor valor en relojes mecánicos".

El reloj adopta una postura retro similar a sus predecesores al usar un movimiento de cronógrafo Valjoux A05 H31 (un calibre automático que Tissot ha considerado oportuno exhibir a través de un fondo de caja transparente) y mantener la estética angular de la década de 1970 completa con el brazalete que hemos llegado a apreciar en el PRX en los últimos años. El crono de 42 mm viene en dos opciones de esfera: azul o plata con agujas chapadas en oro rosa y un efecto panda (a través del contraste de las subesferas negras contra el fondo plateado). Los diales cuentan con un totalizador de 30 minutos y 12 horas. Cada una de las dos variantes utiliza una ventana de fecha "controvertida" de 4:30, así como la marca denominativa PRX cerca de las seis en punto. Tissot presentó este reloj junto con otras adiciones a la línea PRX, incluidas nuevas opciones de 35 mm (que se remontan al pasado de Tissot) y una opción de oro sobre oro sobre oro digna de babas. El PRX Chrono puede haber sido anunciado el otro día, pero los compradores ansiosos tendrán que esperar hasta junio para recoger uno. El Tissot PRX es, a falta de una mejor explicación, el reloj hipster de Tissot, con un atractivo retro que atrae a los compradores Millennials y Gen-Z. Llevar un PRX con su estilo de los años 70 combina perfectamente con el resurgimiento del vinilo y todo moderno de mediados de siglo. En muchos sentidos, el crono es una progresión natural para los compradores iniciales de PRX, aquellos que muy bien podrían haber sido compradores de relojes por primera vez, listos para dar el siguiente paso en su viaje de relojes. Ofrece una nueva complicación, y un caso más grande. Además, con un diseño de esfera lo suficientemente diferente, podría argumentar que un PRX y un CRONo PRX harían una pequeña colección agradable. Pero al mismo tiempo, este reloj definitivamente tira de las cuerdas del corazón nostálgico de los amantes de los relojes que aprecian la inclusión de Tissot de un movimiento de cronógrafo Valjoux. No importa cómo lo cortes, tengo la sensación de que esta nueva colección va a ser bastante popular, incluso si tenemos que esperar hasta el verano para tenerla en nuestras manos. Los diseños de la esfera no son particularmente emocionantes, y definitivamente no se acercan a las esferas patterend al estilo Genta de la automática PRX. Pero este es solo el primer lanzamiento, y estoy seguro de que muchos más PRX Chronos estarán en nuestro futuro.

MILED 56

20 DE MARZO DE 2022


Ambas opciones de marcado ofrecen un alto contraste y una fácil legibilidad. Mi dinero está en el dial azul por ahora porque simplemente no soy un fanático del oro rosa contra el dial plateado. Si vas a ir a dos tonos, ve a dos tonos completos. Ahora, aunque normalmente no me encantan los fondos de caja de exhibición en relojes de menos de $ 5,000, creo que el Valjoux A05 H31 está muy bien exhibido aquí. Aprecio su inclusión porque creo que el PRX es actualmente uno de los mejores relojes de nivel de entrada en el mercado, y los

movimientos visibles son la mejor manera de llevar a los novatos al lado oscuro, al engancharlos positivamente a la mecánica que impulsa este pasatiempo que amamos. El PRX ha sido, y sigue siendo, uno de los relojes más comentados del planeta en los últimos años, especialmente desde una perspectiva de valor. Con el nuevo cronógrafo automático PRX, Tissot se ha asegurado de que la conversación no termine pronto. M

20 DE MARZO DE 2022

MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Redacción/Staff

APPLE iOS 15.4

A

pple liberó las nuevas versiones betas de iOS 15.4 y del resto de dispositivos. Unas versiones que, al contrario que la versión .3, que se ha lanzado al público recientemente, vienen cargadas de novedades. Novedades tan importantes como poder usar Face ID con mascarilla, Universal Control y mucho más. La lista de novedades de estas versiones beta es especialmente larga. Son muchas las novedades introducidas y en muchas partes distintas del sistema. Sin más, empecemos. Face ID con mascarilla: Ahora es posible utilizar Face ID con una mascarilla. El sistema de identificación se basa en los rasgos aún visibles para poder llevar a cabo el desbloqueo. Una función que está disponible en todos los iPhone 12 y posteriores y funciona para Apple Pay y apps de terceros además de para el desbloqueo. Universal Control: Una de las funciones más sorprendentes de la WWDC ya está con nosotros. Aunque sea en fase beta el funcionamiento es excelente, solo tenemos que dirigir el ratón de nuestro Mac hacia donde está nuestro iPad, o viceversa, para que este salte. Así de fácil y útil. Nuevos Emoji: Siempre bienvenidos. En esta versión de los sistemas operativos se añaden 37 nuevos emoji incluyendo las pompas de jabón, la carita que se deshace, la que espía y varios más. Notas en el llavero de iCloud: Para cada elemento de nuestro llavero ahora podemos añadir notas. Ideal para resguardar los códigos de recuperación del sistema 2FA o añadir información como preguntas de seguridad, por citar dos ejemplos.

llevar a cabo el ajuste desde el Control Center.

Desactivar notificaciones automatizaciones Atajos: Ahora es posible desactivar las notificaciones de las automatizaciones. Además de Preguntar al ejecutar ahora podemos desmarcar Notificar al ejecutar, para que todo suceda de forma automática.

120Hz en apps de terceros: En los iPhone 13 Pro los desarrolladores ya pueden sacar partido de la pantalla de 120Hz de los teléfonos. Animaciones más fluidas gracias a una actualización de Core Animation, que tenía un bug ya resuelto en esta versión.

Brillo del teclado: En iPad OS 15.4 ahora es posible ajustar el brillo del teclado que tenemos conectado, si este lo soporta. Podemos

Dominios personalizados de iCloud: Los dominios personalizados de iCloud+ llegan a los dispositivos. Ahora podemos crear y ges-

MILED 58

20 DE MARZO DE 2022


tionar nuestras direcciones con dominios personalizados desde los ajustes de nuestro Apple ID en nuestros iPhone, iPad o Mac. SharePlay en el menú Compartir: Con iOS 15.4 podemos activar SharePlay directamente desde el menú de Compartir.

necesidad de introducir ninguna contraseña. Soporte para DualSense: Apple ha añadido soporte para los gatillos adaptativos de los mandos DualSense. Widget de la Apple Card: Ahora es posible ver el balance, los gastos y más información de la Apple Card desde la pantalla de inicio. Ajustes de gestos en esquinas: En la app Notas ahora podemos configurar las acciones de deslizar desde la esquina inferior derecha o izquierda. Gestos que, de forma predeterminada, activan la nota rápida y la captura de pantalla, respectivamente. Más personalización en la app TV: En la sección de preferencias, dentro de los ajustes de la app TV, ahora podemos definir si la sección "A continuación" muestra el póster de la película o un Frame de la misma. También se añade la sección "A continuación" durante la reproducción. Mejor calidad de audio en los AirPods: Si llevamos unos AirPods u otros auriculares Bluetooth y recibimos una llamada, la calidad de audio se mantendrá alta durante la reproducción del tono de llamada. Solo descenderá a la calidad bluetooth habitual durante la llamada en sí. Mejoras de conectividad a redes en el Apple TV: Apple ha añadido un sistema para que, mediante el iPhone, nuestro Apple TV se pueda conectar fácilmente a redes Wi-Fi captivas. Ideal para cuando vamos de viaje. Indicador de carga de los AirPods: En el pop-up de estado de carga de los AirPods ahora se muestra el indicador de auricular derecho e izquierdo cuando su carga es distinta. Deprecación de extensiones de Kernel: Apple ha confirmado que macOS 12.3 depreca las extensiones de Kernel que usan Dropbox y OneDrive.

Escaneo cosmético para Trade-In: Según el código de la versión, Apple estaría trabajando en una herramienta para poder hacer una valoración del estado físico de un iPhone antes de iniciar un proceso de Trade-In. Una característica que nos permitiría tener una valoración mucho más realista del importe que recibiremos. Inicio de sesión Passkey: En estas betas Apple añade compatibilidad para los sitios web y apps compatibles con Passkey. Un sistema que ha de permitirnos identificarnos mediante Face ID sin

Actualización de firmware mediante el Mac: Ahora, según 9to5mac, el firmware de los AirPods puede actualizarse directamente desde el Mac. Mejoras en la captura de pantalla del Mac: Apple ha introducido una nueva API para mejorar las capacidades de captura de pantalla de las apps de terceros. Certificados en Salud: iOS 15.4 permite integrar los certificados de vacunación COVID en la app Salud y Cartera del iPhone. M 20 DE MARZO DE 2022

MILED 59


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 60

20 DE MARZO DE 2022



MILED 62

20 DE MARZO DE 2022

SYDNEY SWEENEY

PORTAFOLIO

Por: Redacción/Staff

S

ydney Sweeney es una actriz estadounidense reconocida por interpretar a Emaline Addario en la serie de televisión web 'Everything Sucks!' Y a Haley Caren en la serie web 'In The Vault'. Comenzó su carrera como actriz en 2009 y atrajo la atención interpretando a Samantha Wright en el cortometraje 'Takeo' que le valió el honor de 'Mejor Actriz' en el 'Festival Internacional de Cine de Nueva York'. A lo largo de los años ha aparecido en varias películas como 'ZMD: Zombies of Mass Destruction', 'Angels in Stardust'. The Martial Arts Kid "y" Under the Silver Lake ", y también en muchos cortometrajes como" Night Blind "y" The Unborn ". Sus actividades televisivas incluyen aparecer en el elenco principal de" Everything Sucks! "Además de aparecer como invitado. en series de televisión populares como 'Grey's Anatomy', '90210' y 'Criminal Minds'. Ella desempeña el papel principal en la segunda temporada de la serie de televisión de drama distópico 'The Handmaid's Tale'. M


20 DE MARZO DE 2022

MILED 63


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 64

20 DE MARZO DE 2022


Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.