SHEINBAUM 4o INFORME
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó su Cuarto Informe de gobierno en el Auditorio Nacional. A su llegada, asistentes, miembros del gabinete, gobernadores y miembros del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), la recibieron con aplausos y al grito de ¡Presidenta!
09 DE OCTUBRE DE 2022 | Año 10, Número 561 6 7 52 4 3 5 7 8 2 1 6 $30.00 M I LE D EXHIBIR HASTA 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 00561 Con 87 votos a favor de Morena y sus aliados, de una parte del PRI y del PRD, el Senado aprobó reformas constitucionales para extender hasta 2028 el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, y remitió la minuta a la Cámara de Diputados. CLAUDIA
53 AÑOS
LA RADIO CON PODER
“Celebra tus
Éxitos”.
P eyrelongue Joyas - Bigli - Damiani - Marco Bicego Messika - Pesavento - Roberto Coin - Vhernier
Información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL
Asesoría de Dirección
Revista
PORTADA 28 SHEINBAUM OFRECE MENSAJE POR IV INFORME DE GOBIERNO. Miles de personas se reunieron en el Auditorio Nacional en espera de que saliera al escenario la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, a dar un discurso por su IV Informe de Gobierno. PRESIDENCIA 08 GENERACIÓN DE EMPLEOS alcanza cifra récord en septiembre. IMSS 10 PANDEMIA se enfrentó con innovación. SENADO 12 SENADO aprueba reforma para ampliar participación de FA en tareas de seguridad. INTERNACIONAL 48 EL ENTORNO DE PUTIN exige “una movilización total para la guerra” en Ucrania. SUMARIO 11-09-2022 ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e
MILED edición semanal. Fundada el 15 de Enero de 2012. Fecha de impresión: Octubre 2022. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $30 pesos. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Mensaje del Editor
APROBACIÓN
En
octubre, en el marco de su cuarto Informe de Go bierno, la mandataria de la Ciudad de México, Clau dia Sheinbaum, obtiene 50 por ciento de aprobación a su trabajo, y 48 por ciento de desaprobación, se gún revela la más reciente encuesta de El Financie ro, realizada en la Ciudad de México los días 1 y 2 de octubre de 2022.
De acuerdo con la colección de encuestas realizadas en torno al cuarto informe de jefes de Gobierno anteriores, Sheinbaum llega al final de su cuarto año con una aprobación por debajo de la que tenía Andrés Manuel López Obrador en octubre de 2004, 75 por ciento; similar a la que tenía Marcelo Ebrard en diciem bre de 2010, 50 por ciento, y por arriba de lo que registró Miguel Ángel Mancera en octubre de 2016, 35 por ciento.
En sus evaluaciones por rubros, el gobierno de Claudia Shein baum arroja un saldo positivo de opinión en transporte público, con 43 por ciento de opiniones favorables y 37 por ciento des favorables. Este dato representa la primera medición positiva en este rubro desde abril de 2022; desde ese mes la opinión negativa había sido predominante.
En seguridad pública, la ciudadanía le otorga al gobierno de Shein baum 29 por ciento de opinión favorable, 6 puntos más que en agosto y 60 por ciento de opiniones desfavorables. De acuerdo con el sondeo, 51 por ciento de la ciudadanía considera la inseguridad pública como el principal problema de la capital del país, 11 puntos más que lo registrado hace un mes, a inicios de septiembre.
En el rubro de economía, 26 por ciento de las personas entrevistadas manifestó una opinión favorable y 61 por ciento, una opinión desfavo rable. La economía también registró un aumento en las menciones como principal problema de la ciudad, al pasar de 18 a 29 por ciento en el último mes, principalmente influido por las menciones a la in flación y alza de precios, que significaron 12 por ciento.
Durante septiembre se sintió un sismo de alta magnitud en la Ciudad de México. Al preguntar sobre el funcionamiento de las alarmas sísmicas, 56 por ciento de las personas consultadas lo calificó con una opinión positiva y 30 por ciento, con una opi nión negativa. De igual forma, al preguntar cómo calificarían los simulacros de sismo que organiza el Gobierno de la Ciudad de México, 58 por ciento calificó bien o muy bien, mientras que 26 por ciento lo hizo mal o muy mal. M
MILED 3
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 09 DE OCTUBRE DE 2022
FOTO DE LA SEMANA 09 DE OCTUBRE DE 2022
AUNQUE EL GRAN PREMIO DE SINGAPUR ACABÓ EL FIN DE SEMANA PASADO, TODAVÍA LAS REACCIONES AL TRIUNFO DEL MEXICANO CHECO PÉREZ SE SIGUEN PRESENTANDO Y AHORA FUE TURNO DE CHARLES LECLERC, QUIEN CONFESÓ QUE SE SORPRENDIÓ POR LA CARRERA DEL MEXICANO. RECALCÓ QUE LA DISPUTA POR EL PRIMER LUGAR ESTABA SUMAMENTE REÑIDA Y CUALQUIER DISTRACCIÓN INCLINARÍA LA BALANZA PARA UNO O HACIA OTRO QUE, EN ESTE CASO, EL ERROR ÉL LO COMETIÓ Y AL FINAL LO TERMINÓ PAGANDO CARO.
09 DE OCTUBRE DE 2022
Caricaturas
Frase de la Semana
"...Y prometo llegar al aeropuerto 3 horas y media antes, aunque no sea necesario
Por supuesto que debes casarte. Si consigues una buena esposa, te convertirás en alguien feliz. Si consigues una mala, te convertirás en filósofo Socrates
MILED 6 09 DE OCTUBRE DE 2022
LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS
Generación de empleos alcanza cifra récord en septiembre
QUEZADA
Lageneración de puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social incrementó a 21 millones 409 mil 358 el pasado mes de septiembre, lo que representó una cifra récord, informó el secretario técnico del Gabinete de la Oficina de la Presidencia, Carlos Torres Rosas.
El mes pasado se generaron 72 mil empleos y se convierte en el segundo mejor septiembre desde que se tiene registro. Se crearon 795 mil 822 puestos más de los que había en febrero de 2020, antes de la pandemia de COVID-19.
En este gobierno, el poder adquisitivo del salario ha aumentado 63 por ciento. En términos de compra de la canasta básica al canza para 8.9 kilogramos de tortilla, 4 kilogramos de huevo y 4.5 kilogramos de frijol.
El peso mexicano, refirió el secretario, es una de las monedas más fuertes y se ha apreciado 1.1 por ciento respecto al dólar durante el
Gobierno de la Cuarta Transformación. Mientras que el euro se ha depreciado hasta 15.5 por ciento en el mismo periodo.
De acuerdo con cifras del Banco de México, las remesas siguen con incremento. Entre mayo y agosto se rompió de forma consecu tiva la barrera de los 5 mil millones de dólares, un hecho histórico en ese periodo. Al finalizar el año se estima alcanzar en total los 60 mil millones de dólares.
La Inversión Extranjera Directa al primer trimestre de 2022 registra una cifra récord de 27 mil 512 millones de dólares. Si se descuentan las operaciones atípicas empresariales de la fusión Televisa-Uni vision y la reestructura de Aeroméxico, el incremento observado es del 12 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
“Esto es un claro ejemplo de la confianza que hay en el país y, sin duda, este año será el de mayor inversión en la historia”, acotó en el informe mensual de resultados socioeconómicos.
El también coordinador general de Programas para el Bienestar
ROMÁN
MILED 8 09 DE OCTUBRE DE 2022 PRESIDENCIA
aseguró que, gracias a las medidas impulsadas por el gobierno fe deral, en México se ha logrado contener la inflación, un fenómeno externo agudizado por la guerra de Rusia y Ucrania, así como a los efectos de la pandemia de COVID-19.
La inflación anual a agosto de 2022 fue de 8.7 por ciento y está por debajo de Reino Unido y España. A nivel nacional, el componente de energéticos fue del 0.8 por ciento al no incrementar los precios de las gasolinas y el diésel en términos reales, a diferencia de Es tados Unidos, que tiene 1.7 por ciento.
En términos reales, el precio de la gasolina Magna bajó 5.7 por ciento; la Premium, 3.6 por ciento y el diésel, 5.2 por ciento. El Go bierno de México trabaja para revertir la tendencia al alza de 0.9 por ciento en términos reales en el costo del gas LP.
El secretario técnico del Gabinete de la Oficina de la Presiden cia explicó que el componente alimentario es el principal reto al constituir el 4.1 por ciento de la inflación total. Con el propósito de revertir este fenómeno, el Gobierno de México impulsa el Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía (Apecic) con produc
tores y distribuidores, a fin de bajar a mil 39 pesos el precio de la canasta básica hasta febrero de 2023.
El presidente López Obrador indicó que la política econó mica del país es la correcta al subsidiar los precios de los combustibles y proteger el sector energético, iniciativa que controla la inflación.
“Si no hubiésemos tomado esa decisión tendríamos una inflación del 14 por ciento con tremendos daños a la economía del país y a la economía popular sobre todo. Entonces esa fue una buena medi da”, apuntó el jefe del Ejecutivo.
“Nosotros hemos enfrentado dos circunstancias difíciles y las dos externas, no son crisis originadas en México, al contrario, hemos podido enfrentar estos factores porque la política económica ha sido correcta”, agregó.
El precio de la mezcla mexicana de exportación se ubica en 77.16 dólares por barril, lo que significa un incremento del 45.2 por cien to en lo que va del gobierno. M
MILED 909 DE OCTUBRE DE 2022
En
este gobierno,
el poder adquisitivo del salario ha aumentado
63
por ciento.
En términos
de compra de la canasta
básica
alcanza para
8.9 kilogramos de tortilla, 4 kilogramos de huevo y 4.5 kilogramos de frijol.
Pandemia se enfrentó con innovación
MAURICIO SALOMÓN
Eldirector general del Instituto Mexicano del Seguro So cial (IMSS), Zoé Robledo, destacó la reconversión que se tuvo que dar en el Instituto debido a la pandemia para atender a población derechohabiente y en gene ral, lo cual fue posible gracias a la innovación realiza da de la mano con la industria, las cámaras y con los trabajadores.
Durante su participación en la Reunión Anual de Industriales, orga nizada por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) en el Polifórum León, en Guanajuato, a la que acudió el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el director general del IMSS seña ló que la situación global complicada en materia económica debe enfrentarse con innovación y confianza.
“Sin duda la innovación va a ser y debe de ser la forma como en frentemos una situación global tan complicada ahora en lo eco nómico, porque así lo hicimos también durante la pandemia, y yo le sumaría una cosa: innovación más confianza, porque a final de cuentas, las decisiones que tomamos fue en conjunto con la indus tria, con las cámaras y desde luego con los trabajadores”, dijo. Destacó que se atendió a las pequeñas y medianas empresas (PY MES) con los créditos solidarios a la palabra, mediante los cuales en dos meses se dispersaron 5 mil millones de pesos para 200 mil empresas en el país.
Zoé Robledo dijo que desde la entrada en vigor de la reforma de Outsourcing, tres millones de trabajadores han migrado de la em presa prestadora de servicios de personal que utilizaba un esque ma abusivo, a la empresa real con un incremento a los salarios.
Afirmó que el programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) es una forma de enfrentar el mundo de la postpandemia, que tiene como objetivo prevenir enfermedades crónico degene rativas, que en su mayoría se pueden evitar con mejores hábitos “y ahí es donde estamos seguros que los centros de trabajo son los motores del cambio de conducta hacia lo saludable y el ejercicio de derechos”.
Ante los representantes del sector industrial, el director general del IMSS destacó el compromiso tecnologías de la industria 4.0 con esfuerzos institucionales como el Buzón IMSS, el Reporte Persona lizado de Cotización con el que un trabajador puede revisar el pro medio de sus semanas cotizadas; el Ecosistema Digital y el otor gamiento de un millón de consultas digitales en lo que va del año.
Por otra parte, Zoé Robledo indicó que al último día de septiem bre se registraron máximos históricos en empleo, con 21 millones 409 mil 358 puestos de trabajo registrados en el IMSS, el segundo mejor mes de septiembre de toda la historia desde que se tiene registro, con 172 mil empleos nuevos creados, alrededor de 70 por ciento son permanentes y el resto eventuales
“Esto ya nos pone en los últimos 12 meses con una creación de
IMSS
MILED 10 09 DE OCTUBRE DE 2022
empleos de 814 mil, superamos el nivel prepandemia, ya recu peramos lo que perdimos en la pandemia, pero además ahora estamos en una creación de empleo de casi 700 mil nuevos res pecto al último registro”, enfatizó.
La Reunión Anual de Industriales 2022 con la temática “Un futuro con sustentabilidad e inclusión: Innovación en la industria mexica na”, reúne a más de mil líderes empresariales del sector industrial del país y participan los personajes más representativos de la vida económica, política y social de México, en donde se analizan los avances y retos del sector, se formulan iniciativas y proyectos para contribuir al desarrollo sostenido de la industria. Entre los panelistas destacan el subsecretario de Industria y Co mercio, Héctor Guerrero Herrera; el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infona vit), Carlos Martínez Velázquez; los gobernadores Samuel García Sepúlveda, de Nuevo León; Enrique Alfaro Gómez, de Jalisco; Julio Menchaca Salazar, de Hidalgo; Mauricio Vila Dosal, de Yucatán; la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz y el senador Ernesto Pérez Astorga.
Asimismo, por parte del sector privado participaron José Antonio
Abugaber Andonie, presidente nacional de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCA MIN); Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordi nador Empresarial (CCE); entre otros.
Posteriormente, se realizó la ceremonia de entrega del Premio Ética y Valores, donde el director general del IMSS destacó que desde sus orígenes la Iniciativa Privada se ha vinculado con la so ciedad mediante actos de altruismo, de caridad y solidaridad que manifiestan siempre en momentos difíciles.
Reconoció a las empresas que durante la pandemia hicieron esfuerzos extraordinarios, en medio del cierre, “por aportar al Seguro Social lo que fuera y estuviera de su parte, y no solamente durante los momentos críticos de atención clínica (…) y de manera desinteresada y muy activa en la vacuna ción”.
Zoé Robledo resaltó que el Seguro Social, en diversas partes del país y en conjunto con las empresas, llevó a cabo acciones de va cunación en centros de trabajo, empresas, estadios de futbol, ma quiladoras, fábricas y plantas industriales M
MILED 1109 DE OCTUBRE DE 2022
Senado aprueba reforma para ampliar participación de FA en tareas de seguridad
CARLOS SANTAELLA
Los senadores del PRI y del PRD explicaron que el cambio en su voto obedeció a la inclusión de medidas de control que permitirán vigilar que el país transite a una estrategia de seguridad civil.
Con87 votos a favor de Morena y sus aliados, de una parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Senado aprobó reformas constituciona les para extender hasta 2028 el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, y remitió la minuta a la Cámara de Diputados.
Senadores de Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC) y Grupo Plural se quedaron con 40 votos en contra, con lo que se rompió el bloque de contención que la oposición confor mó en el Senado desde 2018 para impedir reformas constitucio nales que consideraron regresivas.
En tanto, los senadores del PRI y del PRD que en 13 días cambia ron del rechazo al apoyo a la propuesta, explicaron que el viraje
fue por la inclusión de medidas de control que permitirán vigilar que el país transite a una estrategia de seguridad civil.
“Ahora el Congreso mexicano tendrá el control parlamentario sobre las Fuerzas Armadas con cuatro mecanismos”, señaló el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal.
Estos son la obligación del Ejecutivo a rendir un informe semes tral, con indicadores, sobre el uso de la facultad para utilizar la fuerza armada para seguridad pública; se integrará una comi sión bicameral que revisará esos documentos; se evaluará el desempeño de las fuerzas armadas, y desde 2023 se creará un fondo con recursos económicos para fortalecer policías estata les y municipales.
Para dictaminar los informes del Ejecutivo, la comisión bica meral podrá convocar a los titulares de las secretarías de Go bernación, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Defensa Nacional y de Marina.
Pero esos controles fueron puestos en duda por la oposición, pues ya existe obligación de informar al Congreso, reviró el se nador Gustavo Madero, del Grupo Plural, al cuestionar el opti mismo de los senadores del PRI y del PRD, que se dijeron satis fechos con la inclusión de esos puntos, lo que les llevó a aprobar el dictamen.
El legislador ubicó las consecuencias de lo que hoy fue votado:
MILED 12 09 DE OCTUBRE DE 2022MILED 12MILED 12 SENADO
Para dictaminar los informes del Ejecutivo, la comisión bicameral podrá convocar a los titulares de las secretarías de Gobernación, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Defensa Nacional y de Marina.
además de militarización; el dictamen, dijo, será “una manzana envenenada que ya derrumbó al bloque opositor en la Cámara de Diputados. Ya derrumbó al bloque de contención de Senado y pretende derrumbar las alianzas electorales anti Morena”.
El distanciamiento entre los integrantes del bloque de conten ción se hizo evidente en los posicionamientos, en que permea ron acusaciones del PAN, MC y plurales contra priistas, sobre todo.
“Intercambiaron la militarización del país por impunidad, de Alejandro Moreno”, advirtió la panista Xóchitl Gálvez.
“En la oposición hay quien ha sucumbido a esas presiones. Si no se está dispuesto a aguantar presiones, la puerta está muy ancha, para solicitar licencia y que venga acá quien tenga de terminación de votar a favor del país”, reprochó el líder de los panistas Julen Rementería al agradecer que los 20 panistas ha yan aguantado estos ofrecimientos.
“El gobierno ofreciendo dinero, y no me digan que no es ver dad. Es absolutamente cierto que hay ofrecimientos indignos. ¡No que no eran lo mismo... son peores!”, agregó.
“Dicen que lo que no suena lógico suena metálico”, espetó el emecista Juan Zepeda.
“¡Vasallo nunca!”, rechazó Jorge Carlos Ramírez Marín, del PRI, e impulsor de las modificaciones al dictamen, lo que condujo a su aprobación con el voto tricolor.
“Lo que necesitamos es desmilitarizar al país, encontrar una ruta de salida”, alegó.
Hubo cambios al dictamen y gracias a “la audacia de construir y proponer” para hacer del Congreso el centro de la estrategia de seguridad, dijo el priista al tronar en contra de la “soberbia” de quienes “ningunean” la creación de una comisión bicameral. “¡Les molesta que no son ellos, que no lo propusieron!”, acusó molesto a sus exaliados. También el senador del PRD, Miguel Ángel Mancera, subió a tribuna a explicar su cambio de postura.
“Sí se agregaron cosas, se ha reconocido en tribuna que se me joró (el dictamen); que no satisface, está bien. Que se mejoró, no lo pueden regatear, de verdad, y es un marco constitucional, así que por esas razones y porque tengo esa convicción con las Fuerzas Armadas votaré a favor”, dijo. M
MILED 1309 DE OCTUBRE DE 2022 MILED 13
Rememorar Constitución de 1824 es exaltar valores de la organización política:
Santiago Creel
MAURICIO SALOMÓN
Elpresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, emitió un pro nunciamiento con motivo de la Promulgación de la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de1824.
Señaló que hoy se recuerda el nacimiento de esa Constitución, la de 1824, como el primer triunfo ideológico y político de la Re pública sobre la monarquía, sobre el centralismo, el antiguo liberalismo y el conservadurismo”.
Precisó que sería la Constitución de 1824 el paradigma que marcaría el devenir jurídico del país y referente de los ordena mientos libertarios como fue el Acta de Reformas de 1847 y la Constitución de 1857.
“Rememorar la primera Constitución de México indepen diente, es exaltar los más altos valores de una organización política que se caracterizó por ser republicana, por expre sar una clara división de poderes, por limitar el poder pú
blico, por determinar que la fuente de todo derecho es el pueblo a través de su soberanía y, sobre todo, por un federa lismo que pervive hasta el día de hoy; que así sea siempre la nación mexicana”, subrayó.
El diputado Santiago Creel relató que el 4 de octubre de 1824 se recuerda con orgullo la Promulgación de esa Constitución, máximo documento del orden jurídico y político que estableció el sistema federal y tuvo como fin principal declarar el carácter independiente a México como país.
En ese ordenamiento, afirmó, se destacan los principios de so beranía nacional, derechos humanos, federalismo, división de poderes y democracia representativa. Además, se ratificó que la nación mexicana era para siempre libre e independiente del gobierno español como también cualquier otra potencia.
Dijo que dicha Constitución expresa que se adopta un sistema de gobierno republicano, representativo, popular y federal, y norma por vez primera la división de los tres poderes: Legisla tivo, Ejecutivo y Judicial, desde el punto de vista de su eficacia en el territorio.
MILED 14 09 DE OCTUBRE DE 2022
CÁMARA DE DIPUTADOS
Creel Miranda abundó que la Constitución de 1824 se conformó por siete títulos y 171 artículos, se integraba la República por 19 estados y cinco territorios. Cada estado tenía la facultad de elegir a su gobierno y a su propio congreso.
También, se caracterizó por ser el resultado de las ideas y los pre ceptos provenientes tanto de la Constitución Liberal Española, promulgada el 19 de marzo de 1812, como de la Carta Federal de los Estados Unidos de América, aprobada en Filadelfia en 1787.
Detalló que ambos movimientos, como también lo fue la Consti tución de Apatzingán y la Constitución de 1824, tuvieron su ori gen e inspiración en los movimientos políticos ideológicos de la Ilustración, de la Revolución Francesa y de la Independencia de las 13 colonias de Estados Unidos de América, las cuales defen dían limitar el poder absoluto que existía y establecer las bases fundamentales que construyó la cantera que edificó el constitu cionalismo mexicano que al día de hoy sigue vigente.
El diputado Santiago Creel añadió que ese constitucionalismo mexicano se nutre del talento jurídico y político de intelectuales y luchadores sociales por la libertad. M
MILED 1509 DE OCTUBRE DE 2022
Creel relató que el 4 de octubre de 1824 se recuerda con orgullo la Promulgación de esa Constitución, máximo documento del orden jurídico y político que estableció el sistema federal y tuvo como fin principal declarar el carácter independiente a México como país.
09 DE OCTUBRE DE 2022
“S ALCALDES Y GOBERNADORES *Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx MILED 16 DATOS Por: Redacción/Staff 09 DE OCTUBRE DE 2022MILED 16
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio minoticiasmiledmiledradio led.com XHAVE
A
DE
ALFREDO JALIFE
Diecisiete
días antes de la guerra civil en Ucrania, Biden asentó que si Rusia invade, entonces no existirá más el Nord Stream 2. Lo finiquitaremos. Prometo que seremos capaces de hacerlo (https:// bit.ly/3fx7D1r).
Excusatio non petita, accusatio manifesta (escusa no pedida, acusación manifiesta). El ex canciller polaco y hoy miembro del Parlamento Europeo, Radoslaw Sikorski (RS) –quien tam bién ostenta la ciudadanía británica y fue formado en Oxford–, agradeció (¡megasic!) a Estados Unidos haber saboteado los gasoductos Nord Stream 1y 2 (https://bit.ly/3E7d5Ch), en un tuit, que luego borró, en el que esclareció que estaba feliz (sic) de que el Nord Stream esté paralizado. También borró su nuevo tuit (https://bit.ly/3RrpRPb).
Dimitry Polyanskiy, vice embajador de Rusia en la ONU, agra
deció (sic) a RS haber transparentado quién se encuentra detrás de este acto terrorista que tiene como objetivo la infraestructu ra civil (https://bit.ly/3UQ5zlb). El locuaz RS está casado con la erinia rusófoba de origen jázaro Anne Applebaum, de 58 años, quien forma parte del consejo editorial del Washington Post, ro tativo del establishment, y quien fue formada en la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres y en Oxford.
La guerra en Ucrania –que aún alucina ingresar a la OTAN– entró a una nueva fase en su escalada multifactorial: desde la apa rición de hackers pasando por la guerra demográfica (https:// bit.ly/3BRbePa), hasta el inicio de la balcanización de la entele quia Ucrania.
Las cuatro explosiones de los gasoductos Nord Stream 1 y 2 en el mar Báltico, en la parte resguardada por la OTAN, se es cenificaron después de los referendos de las cuatro regiones de
EX CANCILLER SIKORSKI,
POLONIA, “AGRADECE
EU” EL SABOTAJE DE GASODUCTOS NORD STREAM 1 Y 2 OPINIÓN
09 DE OCTUBRE DE 2022MILED 18 @AlfredRahmeJali Alfredo Jalife @Alfredo Jalife-Rahme Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx
Donetsk/Lugansk (Donbas), Zaporiyia y el importante puerto de Jersón: hoy anexadas en un discurso gallardo de Putin, quien fustigó a Estados Unidos de satanismo (¡megauf!) –que intenta imponer su cultura (sic) al resto del mundo–, donde catalogó a las élites occidentales de enemigos (https://nyti.ms/3SvJ1Vw) cuando exhortó al mundo de ver a Moscú como el líder de la revuelta (sic) contra Estados Unidos.
El connotado científico ruso Dmitry Orlov juzga que Rusia lib era así a la tercera (sic) parte de la población de Ucrania –otros aducen que constituye ya la mitad del total de 44 millones– y del balcanizado territorio de Ucrania con el mayor valor industrial, energético y agrícola (https://bit.ly/3LUlQBJ).
Biden advirtió a Rusia que Estados Unidos y sus aliados no serían intimidados por sus recientes acciones en Ucrania sobre el engaño de sus referendos. En medio de las acusaciones mu tuas entre Estados Unidos y Rusia, Moscú señaló que la OTAN probó equipamiento submarino cerca del Nord Stream en junio, cuando se experimentó con drones submarinos cerca de la isla de Bornholm Dinamarca) durante las Operaciones de Ejercicios en el Báltico 2022 (BALTOPS22, por sus siglas en inglés, https:// bit.ly/3BWLWiH).
Sea lo que fuere, parece que se asienta la mayor dependencia de Europa, principalmente de Alemania, al más caro gas licua do de Estados Unidos (LNG), proveniente de su fracking, como supuestamente aludió el portal militarista RAND (https://bit. ly/3BOcxhR).
El portal chino Global Times juzga que la reciente declaración de la OTAN indicaría que la confrontación de Rusia frente a Oc cidente puede escalar todavía más cuando Europa necesita con siderar su pérdida (sic) de influencia (https://bit.ly/3StIm6W).
La escalada está a punto de alcanzar su paroxismo cuando la anterior canciller alemana Angela Merkel exhortó considerar de muy serias las advertencias de Putin (https://bit.ly/3SriLvl), mientras el retirado teniente coronel suizo Ralph Bosshard ad virtió a NachDenkSeiten de no subestimar a Putin (https://bit. ly/3rE3Ke1).
En un articulo para The National Interest, Anatoly Antonov, em bajador ruso en Estados Unidos, advirtió a Washington que un conflicto nuclear limitado significa una guerra global (https:// bit.ly/3y9UfGT).
A juicio de Trump, “el sabotaje del Nord Stream –del que in sinuó que Biden podría estar detrás (¡megauf!)– hará estallar la tercera guerra mundial”, ante lo cual se propuso como mediador (https://bit.ly/3LWlvOM). M
habibimx@gmail.com PEDIDOS A CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA Habibimx habibi_mx
CUERNAVACA Y TOTOLAPAN, DOS CASOS MÁS DE LA CRECIENTE VIOLENCIA POLÍTICA
Por: Eduardo Ruiz-Healy *
“Las
nuevas democracias son más propensas a la violencia política que las democracias con solidadas (…) En las democracias que siguen a un gobierno militar, el antiguo liderazgo au tocrático a menudo sigue siendo una fuerza política activa en el nuevo régimen. La presencia continua de una oposición materialmente poderosa crea una división en el nuevo régimen, lo que aumenta el riesgo de conflicto”.
Lo anterior lo escribieron en 2016 los politólogos Scott Cook de la Universidad Texas A&M y Burcu Savun de la Universidad de Pittsburgh en su artículo “New Democracies and the Risk of Ci vil Conflict: The lasting legacy of military rule”, que se publicó en la revista Journal of Peace Research.
Otros autores han concluido que la violencia civil y política se incrementan cuando un régimen autoritario, militar o no, es des plazado por un sistema democrático y de repente se liberan las fuerzas políticas que hasta entonces estuvieron reprimidas.
También, otros analistas han demostrado que para la delincuencia organizada es más fácil establecerse y prosperar dentro de un siste ma democrático que aún no se consolida, en el que los gobernantes no tienen en sus manos todo el poder que las leyes les otorgan y los políticos están dispuestos a dejarse ayudar por los criminales.
México es un buen ejemplo de lo anterior. La incipiente democracia mexicana realmente dio un brinco ha cia adelante en 2000 cuando el PRI perdió la presidencia tras 71 años de tenerla en su poder.
A partir de ese año se desató una brutal competencia entre los partidos políticos para hacerse, por las buenas o por las malas, de presidencias municipales, gubernaturas, diputaciones y se
nadurías y la presidencia de la República.
Unas de las manifestaciones de esa lucha sin cuartel por el po der político y todos los beneficios económicos y sociales que este le otorga a quienes lo obtienen, son las agresiones físicas contra funcionarios y candidatos a un cargo de elección.
De acuerdo con la consultora Etellekt, desde 2000 hasta el 31 de mayo pasado habían sido asesinados en todo el país 1271 polí ticos. Entre ellos 144 aspirantes, precandidatos y candidatos a puestos de elección. De estos últimos, 116 o el 81% buscaban un cargo municipal, 20 o el 14% buscaban una diputación local o una gubernatura, y 8 o el 6% restante querían ser diputados federales.
El jueves se dieron dos nuevos casos de violencia política. En Cuernavaca asesinaron a Gabriela Marín, diputada local por el partido Morelos Progresa, mientras que en Totolapan, Gue rrero, gatilleros pertenecientes a la banda Los Tequileros, que supuestamente ya había sido desarticulada, entraron al palacio municipal en donde mataron al presidente municipal perredis ta Conrado Mendoza y a 19 personas más, la mayoría de ellos funcionarios.
Estos 21 asesinatos se suman a los 17 466 que se contabilizaron de enero a agosto pasado y a los que se perpetraron durante septiembre y lo que va de octubre. Como ocurre demasiado a menudo, seguramente quedarán impunes y tampoco sabremos cuál fue el motivo que los causó.
¿Cuántos asesinatos se cometerán en las elecciones de 2023 y 2024? Fueron 152 en las de 2018 y 102 en las de 2021.
¿Cuántos de ellos serán por razones meramente políticas y cuántos por el contubernio de políticos con criminales?M
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
09 DE OCTUBRE DE 2022MILED 20 OPINIÓN
MILED 20
DISPONIBLE PARA iPAD y i PHONE MILED MILED REVISTA WWW.MILED.COM @REVISTAMILED 02 DE OCTUBRE DE 2022 | AÑO 10, NÚMERO 560
Sheinbaum ofrece mensaje por IVinforme de gobierno
NORMA RAMIREZ
Miles de personas se reunieron en el Auditorio Nacional en espera de que saliera al escenario la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, a dar un discurso por su IV Informe de Gobierno.
Este
lunes, el Auditorio Nacional se convirtió en un “aplausómetro” de aspirantes a la jefatura de gobierno, de gobernadores que van de salida y de funcionarios del gobierno federal con los que Claudia Sheinbaum Pardo simpatizó durante la pandemia por covid-19.
Antes de iniciar el discurso de la morenista, Regina Orozco, actriz y maestra de ceremonia del acto, presentó uno por uno al gabinete central de la morenista que estaba situado a sus espaldas.
Cuando nombró a Martí Batres, -quien es mencionado como uno
de los posibles candidatos de Morena para suceder a Sheinbaum Pardo-, del público salieron algunos aplausos y uno que otro grito.
Pero ninguno se comparó con los que recibió enseguida el se cretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, a quien el público aplaudió, gritó y hasta chifló de la emoción, opa cando, por mucho, al anterior.
Otra funcionaria que ha sido mencionada, incluso en la conferen cia “mañanera”, como posible aspirante a gobernar la ciudad, Rosa Icela Rodríguez, también se llevó palmas, aunque menos que los anteriores y eso, porque fue presentada como representante del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Y aunque en su discurso Claudia Sheinbaum intentó dar una pal madita al priista al destacar su colaboración en distintos temas y hasta decir: “Me atrevo a afirmar que este ha sido el mejor momen to de coordinación metropolitana”… de poco sirvió para borrar aquel momento bochornoso.
Al final del acto, cuando el gobernador mexiquense salió por una puerta del costado del Auditorio, unas cuantas personas le
09 DE OCTUBRE DE 2022MILED 22
PORTADA
siguieron la rechifla, por lo que éste fue protegido por, al menos, dos de sus guaruras.
Otros aplausos que llamaron la atención fueron para Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a quien la morenista agradeció por su apoyo durante lo más grave de la pandemia de covid-19.
Cuando se escuchaban los aplausos, la cámara enfocó al fun cionario, pero dejó ver de cerca al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, con quien Sheinbaum ha tenido algunos desacuerdos públicos y para quien no hubo menciones ni agradecimientos.
Ya afuera, el encargado de dirigir la pandemia se conformó con las decenas de personas que en las escaleras y la banqueta del Auditorio Nacional le pedían tomarse fotografías.
El que, sin estar presente, también se llevó ovaciones y los coros fue el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyas imágenes fueron proyectadas en las megapantallas del esce nario en distintos momentos en que le ha levantado la mano a
Claudia Sheinbaum, pero también cuando ésta destacó el li derazgo del tabasqueño en los casi cuatro años de gobierno.
Durante una hora, interrumpida poco más de 50 veces por aplau sos de los miles que llenaron el “coloso de Reforma”, -incluidos go bernadores, diputados, su gabinete y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez, en represen tación del presidente Andrés Manuel López Obrador-, la morenista resumió las acciones de su gestión, aunque mezclándolas con las de años pasados para sumar más.
Lo que destacó fue que, al principio y al final de su discurso, subra yó que su gobierno “orgullosamente reivindica los principios de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”.
En una especie de “credo político”, la aspirante presidencial hizo eco de las frases más conocidas del presidente Andrés Manuel López Obrador: “Creo que, por el bien de todos, primero los po bres, que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, que el poder solo es virtud cuando se pone al servicio de los demás y que siempre se debe gobernar con amor al prójimo, a la familia, a la naturaleza y a la patria”.
09 DE OCTUBRE DE 2022 MILED 23
“Hemos hecho historia, estamos haciendo historia y los convoco a que juntos y juntas, sigamos haciendo historia”, ha dicho Sheinbaum, arropada por sus simpatizantes.
Aseguró que su gobierno es de derechos y éstos “crean libertades, justicia social, bienestar y democracia”, además de que “con ho nestidad se dan resultados”.
Sheinbaum Pardo cerró al decir: “Somos orgullosamente un go bierno que reivindica los principios de la Cuarta Transformación. Hemos hecho historia, estamos haciendo historia y los convoco a que juntos y juntas sigamos haciendo historia”.
“¡Presidenta, presidenta!”. Ese es el grito que ha retumbado en el Auditorio Nacional y con el que miles de simpatizantes han recibi do este lunes a Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, antes de rendir su cuarto informe de labores. El acto, una ceremonia anual que suele tener tintes protocolarios, se ha convertido en la última declaración de intenciones de la manda taria, una de las aspirantes más adelantadas en la contienda por la candidatura presidencial de Morena, el partido de Andrés Ma
nuel López Obrador. Con la mira puesta en las elecciones de 2024, Sheinbaum ha realizado una entrega ciudadana del informe frente a sus seguidores e iniciará en estos días una gira para defender sus logros en diferentes zonas de la capital mexicana antes de cumplir el próximo viernes con el trámite oficial ante el Congreso local, de mayoría morenista.
“Hemos hecho historia, estamos haciendo historia y los convoco a que juntos y juntas, sigamos haciendo historia”, ha dicho Sheinbaum, arropada por sus simpatizantes. La cuarta edición de su in forme de gobierno ha estado atravesada por la sucesión presiden cial, una larga carrera que inició prácticamente tres años antes de los comicios y que ha sido alentada por el propio López Obrador. La mandataria eligió el Auditorio Nacional, posiblemente la sala de conciertos más emblemática de la capital y el mismo recinto que López Obrador eligió el año pasado para realizar un festejo a tres años de llegar al poder, en el ecuador de su mandato. En el
MILED 24 09 DE OCTUBRE DE 2022
“Somos orgullosamente un gobierno que reivindica los principios de la Cuarta Transformación. Hemos hecho historia, estamos haciendo historia y los convoco a que juntos y juntas sigamos haciendo historia”.
PORTADA
juego de los símbolos, el equipo de la jefa de Gobierno ha convoca do también como telonera a Eugenia León, una conocida cantante que ha sido aupada por el obradorismo para amenizar varios actos públicos, y no compartió los reflectores con ninguno de los otros contendientes morenistas, como el titular de Exteriores, Marcelo Ebrard, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
“Somos un Gobierno que reivindica los principios de la cuar ta transformación”, ha señalado Sheinbaum para reafirmar su lealtad al proyecto político del presidente y mostrar mús culo frente a una audiencia de unos 10.000 espectadores. “Es un honor estar con Obrador”, ha agregado tras saludar a los asistentes. La lista de invitados incluyó a gobernadores como Cuauhtémoc Blanco, Alfonso Durazo, Samuel García y Alfredo del Mazo; miembros del Gabinete como Rocío Nahle (Energía) y Rosa Icela Rodríguez (Seguridad), así como senadores, dipu tados y políticos de la oposición.
La jefa de Gobierno ha entendido que gran parte de la batalla por la sucesión pasa por demostrar quién se puede presentar como heredero legítimo del legado presidencial y ha arrancado su dis curso con alusiones a la austeridad, al combate a la corrupción y a la ruptura con el “viejo régimen”, los ejes del discurso de Morena. También ha insistido en la necesidad de que las Fuerzas Armadas se mantengan en tareas de seguridad, uno de los puntos priorita rios y más cuestionados de la Administración de López Obrador, que marca los debates de esta semana en el Senado. En varios pasajes, la mandataria ha repetido varios lemas del presidente como “por el bien de todos primero los pobres” o “no puede ha ber gobierno rico con pueblo pobre”.
“Cumplimos casi cuatro años de servir al pueblo de Ciudad de México”, ha asegurado, “vivimos tiempos muy difíciles con la pan demia, pero salimos adelante”. La funcionaria ha destacado como logros la gestión de la deuda pública, la respuesta ante la emer
MILED 2509 DE OCTUBRE DE 2022
gencia sanitaria y el descenso de la incidencia de delitos de alto impacto, en especial el combate a la violencia machista. Además de seguir la línea marcada por López Obrador, Sheinbaum ha buscado presentarse como una gobernante de corte progresista y más sensible a la agenda política de género. Habló de conquistas sociales en el tema educativo, sanitario y de vivienda digna, pero dedicó un apartado entero a violencia machista que azota al país. “Las muertes violentas de las mujeres en la Ciudad de México se han reducido en un 27% respecto a 2020 y el porcentaje de captura de agresores aumentó en un 55% comparando 2021 contra 2022, ha asegurado. El movimiento feminista, precisamente, es uno de los sectores que más ha cuestionado el desempeño de su Gobierno.
“En estos cuatro años hemos construido una ciudad de derechos”, ha dicho la jefa de Gobierno antes de proyectar un video institu cional con el eslogan ”honestidad que da resultados”. El discurso se extendió durante poco más de una hora y enlistó como avan ces la construcción de universidades y clínicas, la celebración de conciertos y actividades culturales, y la inversión en el transporte público, sobre todo a la luz del “trágico accidente” de la Línea 12.
Sheinbaum ha justificado la decisión de llevar el informe de go bierno al Auditorio Nacional como el cumplimiento de la promesa de “entregar cuentas claras al pueblo”. La oposición ha tachado la entrega del informe como un acto de proselitismo. “La señora en campaña”, ha señalado el expresidente Felipe Calderón, del con servador Partido Acción Nacional, en redes sociales. Pese a que la campaña arrancó de manera extraoficial hace meses, quizás este ha sido el acto más visible de un precandidato a la presidencia.
En clave a sus aspiraciones políticas y hacia el cierre de su men saje, Sheinbaum ha comentado que “el poder puede transformar a las personas y revelar quiénes son”, y ha asegurado que seguirá “a ras de tierra siempre, con modestia y sencillez”. “No estamos destinadas a un rol en la sociedad lleno de prejuicios y violencias, estamos destinadas a ser lo que soñamos ser”, ha zanjado la mujer con mayores posibilidades de hacerse con la candidatura del par tido más votado de México. La jefa de Gobierno arranca así una semana de actos políticos a propósito de su último informe de la bores, una estrategia de comunicación que no se había visto antes en la ciudad de habla hispana más poblada del mundo. M
MILED 26
09 DE OCTUBRE DE 2022
EBRARD, ADÁN AUGUSTO Y MONREAL NO ASISTIERON AL CUARTO INFORME DE SHEINBAUM
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rindió su cuarto informe de gobierno en el Coloso de Reforma, algunas “corcholatas” brillaron por su ausencia
Diversas personalidades del Gobierno Federal y gran parte de gobernadores del país, asistieron al cuarto Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, que se llevó a cabo en el Auditorio Nacional.
Pero lo que llamó la atención es que el resto de las “Corcholatas” quienes tienen aspiraciones presidenciales rumbo a 2024 para convertirse en el abanderado de su partido y luchar por el cargo, no estuvieron presentes; tal es el caso de Adán Augusto López, secretario de Gobernación; el canciller Marcelo Ebrard y el senador Ricardo Monreal.
Y es que cada uno en su rama, tuvieron una apretada agenda que les impidió asistir al Coloso de Reforma y acompañar a la jefa de gobierno. Por ejemplo, Marcelo Ebrard en su cuenta oficial de twitter compartió una foto durante un encuentro que tuvo con el Embajador de la República Fran cesa, Jean-Pierre Asvazadourian donde se abordó el tema de la cooperación franco-mexicana. “Tuve el agrado de recibir al Embajador de la República Francesa , Jean-Pierre Asvazadourian . Actualizamos el avance de la amplia cooperación franco-mexicana”. Ebrard también aprovechó su red social para felicitar a Lula Da Silva quien avanza en su búsqueda de volver a la presidencia en Brasil al ganar la primera ronda de votaciones frente a Jair Bolsona ro. “Felicitaciones a @LulaOficial por su triunfo el día de hoy .Nuestro amplio reconocimiento al ejercicio democrático realizado en Brasil. Enhorabuena !!!” escribió el canciller.
Por su parte Ricardo Monreal presentó a Secretaría de Gobernación y Fuerzas Armadas propuesta para ampliar sus tareas en seguridad. “Hoy en el Senado me reuní con el secretario de Goberna ción, para comentarle los acuerdos construidos con las y los legisladores sobre la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública. La propuesta se analizará hoy mismo por las Comisiones Unidas de dictamen” escribió en su cuenta de Twitter.
El senador informó que trabajan a marchas forzadas para, hoy mismo, alcanzar el consenso entre todos los grupos parlamentarios que permita a las Fuerzas Armadas permanecer en las calles hasta el 2028. El coordinador de los senadores de Morena, expuso que llevan varios días incluido sábado y domingo, redactando el documento final con las aportaciones de todos los coordina dores. El zacatecano reveló que en las próximas horas seguirá dialogando con todas las fuerzas políticas porque intenta construir la mayoría calificada.
Mientras que Adán Augusto en su cuenta de Twitter, subió un video donde pide la opinión del pueblo de México en materia de seguridad pública a través de un ejercicio participativo de la mano de un comité ciudadano que se llevará a cabo la tercera semana del 2023.
Este lunes 03 de octubre, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum, rindió su cuarto informe de gobierno. Se trató de una gran ceremonia la cual tuvo lugar en el Auditorio Nacional, y a donde arribaron miles de personas; entre ellos, gobernadores y funcionarios abyec tos al proyecto de la Cuarta Transformación (4T).
09 DE OCTUBRE DE 2022
Dan computadoras a jóvenes de Neza con alto puntaje en examen Comipems
Los jóvenes que participaron en el curso gratuito de preparación para el examen de ingreso a nivel me dio superior y que obtuvieron los mejores puntajes, recibirán estímulo económico semestral, si man tienen su rendimiento académico.
Este sábado, los egresados de secundaria que obtuvieron entre 94 y 119 de los 128 reactivos del examen de Comipems, recibi eron una computadora Laptop.
Alexa tiene 14 años de edad y decidió poner como única opción el CCH-Oriente quien ofertó 94 aciertos.
La adolescente vecina de la colonia Raúl Romero, logró 105 aciertos y por su esfuerzo, hoy le entregaron un equipo de cómputo.
El presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo informó que luego de dos años de pandemia, en esta ocasión se celebró de manera presencial el curso gratuito de preparación, el cual costea el ayuntamiento local.
Participaron mil 817 jóvenes y los 150 mejores se reunieron con
el edil. Cerqueda Rebollo les anticipó que a esta generación no los va a abandonar.
El compromiso, explicó, no termina con la entrega de computa doras; a los estudiantes pidió acudir a la dirección de Educación a registrar su promedio.
Quienes mantengan su rendimiento académico con los mejores promedios, les ofreció un apoyo económico semestral para costear los traslados a su escuela .
A cambio, les pidió que le regalen dos horas de su tiempo al mes, para visitar un albergue para personas de la tercera edad quienes viven en situación de abandono.
En su caso, acompañarle para visitar el albergue de niños bajo custodia del DIF municipal, o participar en talleres educativos y de liderazgo que ofrece el gobierno municipal de forma gra tuita.
Adolfo Cerqueda confió en que entre estos jóvenes se encuen tre la persona que en una década sea el próximo alcalde de Ne zahualcóyotl. M
EDOMEX MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL Redacción/Staff
MILED 30 09 DE OCTUBRE DE 2022
Entregó Romina Contreras etapa del Parque TK
Laalcaldesa Romina Contreras Carrasco entregó la primera etapa del Parque TK que incluyó la rehabil itación del área infantil por parte del gobierno munic ipal con el objetivo de que este espacio, de Lomas de Tecamachalco, sea propicio para realizar actividades deportivas, físicas, artísticas, de esparcimiento, culturales y sociales, lo que contribuye a seguir reforzando la convivencia y ar monía entre colonos de esta zona.
Acompañada por vecinos e integrantes de la Asociación de Colo nos de Tecamachalco A.C., encabezados por su presidente Meni Cohen, Romina Contreras reconoció el trabajo coordinado que su administración realiza con los habitantes del lugar, para contar con espacios dignos, un entorno seguro e infraestructura moder na, pues, de manera permanente, realizan esfuerzos conjuntos, en beneficio de toda la comunidad.
“Sepan que cuando hay esta sinergia entre sociedad y gobier no, las cosas suceden. Ustedes saben que es gracias a la partic ipación de todos ustedes, gracias a toda la Asociación seguim os trabajando, como bien lo mencionaba Meni, en estos nueve meses de gobierno, ya cinco meses hemos estado en los primer os lugares a nivel nacional. Éste es un gobierno que trabaja, es un gobierno que da resultados y más allá de las palabras están los hechos, está este parque", enfatizó la alcaldesa.
Antes de cortar el listón inaugural, detalló que, de manera pre via, autoridades municipales realizaron trabajos en este parque, toda vez que se construyó la trotapista, un área exclusiva para mascotas, se colocaron contenedores para el depósito de heces de perros, entre otras acciones, a los que se suman los juegos infantiles que inauguró el gobierno local, con el propósito de que cerca de siete mil habitantes gocen de un lugar propicio para la sana convivencia. M
MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN
MILED 3109 DE OCTUBRE DE 2022
Presenta Alfredo Del Mazo Maza las obras viales que facilitan traslados al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”
Subraya Del Mazo Maza que se ha impulsado la construcción de 14 obras, de las cuales, 12 son viales y dos son de conectividad y transporte.
Alasistir a la conferencia de prensa matutina del Pre sidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza presentó los pormenores de las diversas obras viales que el Gobierno del Estado de México ha construido para agilizar el acceso y facilitar la llegada por diversas rutas al Ae ropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA).
En Palacio Nacional, el mandatario estatal expuso que su admi nistración ha impulsado la construcción de 14 obras, de las cua les, 12 son viales y dos son de conectividad y transporte, y cuyo objetivo es aminorar los tiempos de traslado desde diferentes puntos del Valle de México y de la Ciudad de México, a la nueva terminal aérea, ubicada en Tecámac.
"Son 14 obras; 12 obras viales, más dos obras de conectividad y
transporte que se han venido llevando a cabo para agilizar los tiempos, para mejorar la conectividad y el acceso al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, son obras muy importantes que nos han ayudado a agilizar los tiempos de traslado", explicó.
Ahí, destacó la puesta en marcha del Macrolibramiento Mexi quense, que cuenta con gazas de incorporación que se realiza ron en una primera etapa a la altura de Avenida Insurgentes, y que incluye el embovedamiento del Río de los Remedios, sobre el cual se construyó una ampliación que conecta la autopista México-Pachuca o Insurgentes Norte, con la Autopista Urbana Siervo de la Nación.
Del Mazo Maza indicó que esta obra requirió una inversión de alrededor de 2 mil 500 millones de pesos, y apuntó que está en operación desde agosto de este año. Asimismo, expuso la puesta en marcha de la Autopista Urbana Siervo de la Nación, que inició operaciones en octubre de 2021, y comunica Río de los Remedios con Avenida Gran Canal, llegando a Jardines de Morelos, en Ecatepec, y posteriormente conectará con la Méxi co-Pachuca.
En presencia de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien presentó detalles de las obras que se realizan en la Terminal 2 del Aeropuerto de la Ciudad de
MILED 32 09 DE OCTUBRE DE 2022
SERGIO
CAMACHO
MILED 32 ESTADO DE MÉXICO
México, Del Mazo Maza expuso que, como parte de este pro yecto, fue construido el Distribuidor de Acceso Principal, que va de la Ciudad de México hacia el Aeropuerto Internacional “Feli pe Ángeles”, así como de la zona poniente del Valle de México y de la región de la zona de Querétaro y Zumpango, al mismo aeropuerto.
Al presentar gráficas de las diferentes obras realizada en torno a este aeropuerto, Alfredo Del Mazo refirió datos sobre el incre mento del flujo de vehículos desde que inició operaciones este aeropuerto, el pasado 21 de marzo, y dijo que actualmente cir culan en promedio 17 mil usuarios diarios por este distribuidor.
"Este es el distribuidor de acceso principal, un distribuidor que nos lleva de la Ciudad de México, o de Texcoco hacia el Ae ropuerto “Felipe Ángeles”, de la zona de Naucalpan o la zona poniente del Valle de México al Aeropuerto “Felipe Ángeles” y de la zona de Querétaro o Zumpango al mismo aeropuerto. Es, yo diría, uno de los principales nodos de acceso al aeropuerto en su totalidad, si desenredáramos este distribuidor, equivale a 8 kilómetros de longitud es el segundo distribuidor más grande que hay en todo el país", dijo.
Por otro lado, apuntó que la carretera Toluca-Naucalpan, en operaciones desde octubre de 2020, es la vía más rápida entre el Aeropuerto Internacional de Toluca y el Aeropuerto Interna cional “Felipe Ángeles”, y contribuye a concentrar la zona del Valle de Toluca con el Valle de México, sobre todo la zona de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Huixquilucan.
Asimismo, informó que actualmente está en construcción la au topista Tultepec-Pirámides, que comunicará el Circuito Exterior
Mexiquense con la Autopista México-Pachuca y con la Méxi co-Tuxpan, para fortalecer la conexión del poniente del Valle de México con el “Felipe Ángeles”, y cuya culminación está con templada para finales del año 2023 o principios del 2024.
En tanto que, desde la Fuente de Petróleos, por el Distribuidor y el Acceso Principal son 45 minutos de traslado y antes eran 90 minutos por Periférico, Circuito Exterior Mexiquense, Méxi co-Pachuca y San Jerónimo.
Otro ejemplo que refirió el mandatario estatal fue el tiempo de traslado desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, hacia el Aeropuerto “Felipe Ángeles”, el cual era de 80 minutos, y hoy en día, por la vialidad Siervo de la Nación, el Dis tribuidor y el Acceso Principal son 50 minutos.
En tanto que, de Santa Fe, anteriormente eran 90 minutos el tiempo de recorrido, y ahora, a través de la Chamapa-La Venta, el Circuito Exterior Mexiquense y Distribuidor son 55 minutos, mientras que entre el Aeropuerto Internacional de Toluca al AIFA se registran 60 minutos actualmente por las nuevas vialidades.
Finalmente, Del Mazo Maza informó que, como parte de este proyecto, también fue mejorada la señalización para facilitar la llegada de las personas que van hacia el AIFA.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador por su parte, ase guró que tanto la Jefa de Gobierno, como el Gobernador mexi quense y autoridades de dependencias federales sostienen reu niones mensuales para coordinar estas obras viales y atender la demanda ciudadana, al tiempo de mejorar las rutas que llegan a la nueva terminal aérea. M
09 DE OCTUBRE DE 2022 MILED 33
MILED 33
Instalan el Comité de Planeación para el Desarrollo de Hidalgo
CARLOS HERNÁNDEZ
Se realizarán ejercicios cotidianos para escuchar las inquietudes de las y los ciudadanos, refirió el gobernador Julio Menchaca
El gobernador Julio Menchaca llevó a cabo la toma de protesta y declaratoria de instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Hidalgo (COPLADEHI), de la que fun ge también como presidente. En primera sesión y con el acompañamiento de las y los alcaldes, así como de integrantes del gabinete, el gobernador precisó que el ob jetivo es mantenerse cercano a la ciudadanía, cuyo objetivo principal es combatir la pobreza con eficacia y eficiencia.
Para lograrlo, refirió que se realizarán ejercicios cotidianos para escuchar las inquietudes y necesidades de las y los ciudadanos, a través de la estructura de gobierno.
En tanto, Miguel Tello, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva e integrante de la COPLADEHI, expresó que de esta forma se dará inicio a un proceso de planeación demo crático y estratégico que permitirá las bases que se requie ren en Hidalgo.
Una vez que se realice el proceso de formulación partici pativa y validación, en enero del 2023 se presentará el Plan Estatal de Desarrollo, que será el eje instructor para la coor dinación de la planeación democrática en la entidad, a fin de trazar un nuevo rumbo.
El gobernador agregó que es fundamental un diálogo parti cipativo para transformar.
HIDALGO MILED 34 09 DE OCTUBRE DE 2022
A su vez, indicó que se dará inicio a una mecánica itinerante de participación presencial y virtual con foros en la entidad. De esta manera, se expondrán las problemáticas, ya que la idea es incorporarlas al Planeación de Desarrollo Estatal.
"Se acabaron los tiempos de las imposiciones. Se escuchará a todas y todos", dijo.
Así, dijo, se llevará a cabo un ejercicio de autocrítica de eva luación permanente y se dará seguimiento a cada uno de los programas para dar resultados.
Finalmente, Miguel Tello expresó que con la instalación de la COPLADEHI se realizarán metas anuales y bianuales a medio plazo.
“Estamos aquí para combatir al enemigo de Hidalgo: la po breza”, afirmó el gobernador Julio Menchaca Salazar este lunes al instalar de manera oficial el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Hidalgo (COPLADEHI).
Acompañado de su equipo de gobierno, así como de ediles y presidentas municipales, el ejecutivo hidalguense afirmó que, a partir de la instauración de dicho organismo, el cual presidirá, todas las inquietudes de los representantes de los ayuntamientos respecto a la construcción de los municipios y del estado van a tener un cauce en la planeación.
“El día de hoy el gobierno de Hidalgo da inicio al proceso de planeación democrática y estratégica que va a permitir sentar las bases del Hidalgo que queremos y, con la insta
lación del Comité, comenzamos el proceso de formulación participativa y la validación del Plan Estatal de Desarrollo que presentará el gobernador en enero de 2023”, manifes tó Miguel ángel Tello, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva.
El funcionario añadió que la participación ciudadana es necesaria en los procesos de planeación, por lo que, in mediatamente después de la instalación, se efectuará una mecánica itinerante de participación presencial y virtual, mediante foros regionales en todo el estado, donde la ciu dadanía podrá decir sus problemáticas e ideas, que se rán incorporadas en el Plan Estatal; “los Diálogos para la Transformación serán el vehículo permanente con la gente, nadie será excluido. Se acabaron los tiempos de las impo siciones”, puntualizó.
Además, precisó que se dará prioridad a grupos vulnera bles; se aplicarán metas anuales y bianuales; y habrá un mo nitoreo contante para vigilar el cumplimiento de los progra mas, políticas públicas y resultados.
Finalmente, el gobernador reiteró que el COPLADEHI es un instrumento fundamental para poder lograr la transforma ción de Hidalgo; además, consideró que el poder escuchar a las personas de manera cercana y trasladarlo al ámbito estatal no debe ser una ley, debe ser el ejercicio de gobier no, por lo que pidió a los servidores públicos presentes es tar cercanos al pueblo e hizo un llamado para combatir al enemigo del estado: la pobreza; “debemos combatirla con eficacia, eficiencia y vigor”, concluyó. M
"Se llevará a cabo un ejercicio de autocrítica de evaluación permanente y se dará seguimiento a cada uno de los programas para dar resultados."
MILED 3509 DE OCTUBRE DE 2022
Presentó Lorena Cuéllar a especialistas cubanos y nuevo cuerpo directivo del OPD
IMSS–Bienestar–Sesa
GUILLERMO MEDINA
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la presentación de los 26 médicos especialistas provenientes de Cuba que llegaron a la entidad para fortalecer los servicios de salud, así como el nombramiento del nuevo Cuerpo Directivo de Atención Médica del Organismo
Público Descentralizado (OPD)
IMSS–Bienestar y Secretaría de Salud (Sesa).
Enel Centro de Convenciones de Tlaxcala, la titular del Ejecutivo local dio la bienvenida a los profesio nales de la salud cubanos que cuentan con espe cialidades de cardiología, nefrología, oftalmología, neurología, otorrinolaringología, medicina interna, pediatría y dermatología, quienes darán atención médica en los hospitales IMSS–Bienestar de Calpulalpan, Tequexquitla, Hua
“Sean bienvenidos a Tlaxcala, tierra de mucha historia, tradición y cultura, que sea para ustedes un segundo hogar, deseamos que todos se sientan en casa, estaremos cuidando que se sien tan a gusto, cómodos y ustedes verán que Tlaxcala es anfitrión por tradición y los recibimos con los brazos abiertos”, expresó.
Agregó que la incorporación del personal forma parte del proceso de transición hacia el IMSS–Bienestar, el cual tiene como objetivo principal fortalecer, hacer mejor y más eficiente el sistema de salud.
“Con esto aumentamos los beneficios a la población más nece sitada en nuestro estado en el primer y segundo nivel de aten ción, quiero resaltar que esta es la primera etapa para acercar servicios de salud de alta especialidad a los municipios (…), au mentaremos los horarios y días de atención, procurando que no falten los medicamentos, al día de hoy estamos al 80 por ciento de abastecimiento”, reveló.
De igual forma, Cuéllar Cisneros manifestó su respaldo, com promiso y confianza a los nuevos directivos que estarán al frente de los hospitales de Tlaxcala del OPD IMSS–Bienestar y Sesa.
Las y los nuevos titulares son: del Hospital Infantil de Tlaxcala
TLAXCALA
mantla, Contla, Tlaxcala, Tlaxco, Zacatelco y Tzompantepec.
MILED 36 09 DE OCTUBRE DE 2022
Cuéllar Cisneros manifestó su respaldo, compromiso y confianza a los nuevos directivos que estarán al frente de los hospitales de Tlaxcala del OPD IMSS–Bienestar y Sesa.
(HIT), Gabriel Gutiérrez Morales, que también fungirá como en lace de operación, vinculación y transición de los servicios de salud en oficinas centrales; de los hospitales generales de Cal pulalpan, Grissel Mena Cocoletzi; de Tlaxcala, Roberto Licona Pimentel; de Huamantla, Bertín Flores Pajarito; y de San Pablo del Monte, Yazmín Jiménez Reyes.
De los hospitales comunitarios de Contla, Eva Xochitiotzi Bau tista; de Tlaxco, Alejandro Alvarado González; y de Zacatelco, Selene Nataly Nava Maldonado; del Hospital de la Mujer, Lebny Mayver Morales Antonio; y del Regional de Tzompantepec “Lic. Emilio Sánchez Piedras”, Luis Felipe Hernández Galicia
Mientras que la jefa del departamento de Enfermería será Lidia Cadena Tenocelotl; el jefe del Departamento de Hospitales, Luis Alberto Ramírez Palacios; así como los directores del Centro de Transfusión Sanguínea, Daniel Juventino Vázquez Gómez y del Complejo de Atención Especializada en Salud y Bienestar (CAESB), Jesús Rodrigo Silva López.
En su intervención, el titular del Órgano de Operación Admi nistrativa Desconcentrada del IMSS en Tlaxcala, Julio Gutiérrez Méndez explicó que durante esta semana las y los médicos cu banos recibirán capacitación sobre el modelo del IMSS-Bienes tar y visitarán los primeros ocho hospitales donde prestarán sus servicios profesionales.
“Agradecer a la gobernadora y a su gabinete estatal por las ges
tiones ante las autoridades municipales para que, una vez con cluida la capacitación, se les brinde el apoyo con alojamiento digno y alimentación suficiente para quienes, además del per sonal adscrito a los hospitales, contribuirán a recuperar la salud de la población tlaxcalteca”, subrayó.
A su vez, el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses resaltó que con el nuevo sistema integrado por IMSS-Bienestar y la Sesa, se “amplía la capacidad operativa y de respuesta, brin dando a todos los usuarios del sistema estatal de salud aten ción con subespecialistas que tanto hacían falta en el estado, es así como hoy inicia esta nueva transformación, encomienda de nuestra gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros”.
De igual forma, el enlace entre el OPD Salud e IMSS Bienestar, Gabriel Gutiérrez Morales, afirmó que el estado trabajará coor dinadamente con los nuevos directores de los diferentes cen tros hospitalarios y del primer nivel de atención, “con el objetivo de sumarnos a este proyecto y concretarse la visión de nuestra gobernadora en materia de salud en el estado de Tlaxcala”.
Al evento también asistieron el vicecónsul de Cuba en México, José Ángel Carreño Segura; las presidentas del Tribunal Supe rior de Justicia del Estado (TSJE), Mary Cruz Cortés Ornelas y de la Mesa Directiva del Congreso local, Leticia Martínez Ce rón; el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández; la diputada presidenta de la Comisión de Salud, Lupita Cuamatzi Aguayo y presidentes municipales. M
09 DE OCTUBRE DE 2022 MILED 37
Avanza Querétaro en el proyecto para garantizar suficiencia energética a las familias
Querétaro crece con energía, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, al refrendar ante empresarios la convicción de su administración para promover acciones y estrategias que garanticen la suficiencia energética, asegurando un suministro oportuno y más accesible.
Durante su participación en la primera Sesión del Consejo Consultivo de la Agencia de Energía del Estado de Querétaro, Kuri González, recor dó que su compromiso es dotar de energía al 100 por ciento de la población queretana, para lo cual
destinarán 50 millones de pesos al año, acción con la que, al término de su gestión, dijo, alrededor de tres mil 700 familias, que carecen de este servicio, podrán contar con energía eléc trica en sus hogares.
Recalcó que es momento de apostarle a un gobierno más sus tentable, donde todos los edificios que integren el Poder Eje cutivo cuenten con un sistema fotovoltaico para tener un me dio ambiente mucho más amigable y respetable.
“El reto es muy grande, pero si no nos hacemos cargo nosotros y pateamos el balón estamos perdiendo la gran oportunidad que se está dando en este momento, la gran oportunidad de negocios, la gran oportunidad de crecimiento, la gran oportu nidad para tener un mejor Querétaro”, señaló.
En la presentación del diagnóstico de los avances y retos de la Agencia de Energía, tras sus primeros meses de operación, el mandatario queretano reiteró que en su administración la segu ridad, la reactivación económica, la energía, el agua, la mejora
DALIA QUINTANA
QUERÉTARO
MILED 38 09 DE OCTUBRE DE 2022
regulatoria y la movilidad son temas prioritarios que todos los días trata para llevar a Querétaro al siguiente nivel.
En este foro, el Gobernador convocó a las y los integrantes del Consejo Consultivo y representantes de la Agencia de Energía, a redoblar el paso, a medirse, a generar cadenas de valor y a construir los escenarios más propicios para el desarrollo sostenible del estado.
El director de la Agencia de Energía en el Estado, Mauricio Reyes Caracheo, presentó el informe de resultados del orga nismo, donde aseguró que desde su creación se trabaja en la elaboración del Proyecto de Infraestructura Eléctrica para sa tisfacer el suministro de proyectos que buscan instalarse en el
estado, o aquellos empresarios que buscan expandirse.
Resaltó que, con este proyecto Querétaro es punta de lanza en electrificar al 100 por ciento las viviendas mediante la ins talación de paneles solares, acción en la que se avanza para lograr el objetivo de proveer las condiciones de infraestructu ra eléctrica y fuentes alternativas de energía que garanticen el crecimiento actual y futuro.
La Agencia de Energía del Estado de Querétaro fue creada el primero de octubre de 2021 y también se aboca al desarrollo de proyectos para fomentar el uso de energías renovables, que ayuden en el uso eficiente de la energía y por ende contribuir en la descarbonización. M
MILED 3909 DE OCTUBRE DE 2022
el Gobernador convocó a las y los integrantes del Consejo Consultivo y representantes de la Agencia de Energía, a redoblar el paso, a medirse, a generar cadenas de valor y a construir los escenarios más propicios para el desarrollo sostenible del estado.
Anuncian apoyos tras lasafectaciones por el paso delhuracán Orlene y los sismos de Septiembre
DANIELA LEON
Tras el paso del huracán Orlene por las costas de Jalisco y de los efectos por los sismos ocurridos en las últimas semanas, el Gobierno de Jalisco, hizo un recuento de daños y anunció las acciones para apoyar a las y los jaliscienses afectados por estos fenómenos.
Tras hacer una revisión y dictaminación por parte de las áreas correspondientes, se determinó que hubo daños mayores en 78 viviendas en el estado. Es por ello, que el Gobierno de Jalisco otorgará apoyos para la vivienda, a través del fideicomiso del Fondo Estatal para Desastres Naturales (FOEDEN).
En el caso de carreteras, tras el paso de Orlene, el Gobierno de Jalisco atendió dos socavones en la carretera 556 Talpa-Llano Grande, en los kilómetros 49 y 58. Desde el primer momento, el Gobierno, a través de Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), implementó accesos alternos que ya están en proceso de reparación. Adicionalmente, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transpor tes (SICT), se están revisando los daños en las carreteras fede rales 200 que tuvo un derrumbe en el km 35 en el municipio de La Huerta, la cual permanece abierta con un carril alternando, mientras que en la carretera federal 80, donde hubo otro derrumbe, ya quedó limpia y abierta a la circulación.
En las escuelas del estado se encontraron 242 planteles con daños menores que se están atendiendo de inmediato con un fondo de 30 millones de pesos (mdp) del FOEDEN, con el objetivo de que haya condiciones para garantizar el regreso seguro a las aulas lo más pronto posible de toda comunidad estudiantil.
JALISCO
MILED 40 09 DE OCTUBRE DE 2022
La SIOP también iniciará la próxima semana la reparación de 8 escuelas que tuvieron un daño mayor con una bolsa de 50 mdp, la cual se financiará con recursos de la propia dependencia.
El Gobierno de Jalisco informa que asumirá todos los gastos de estas acciones, sin recurrir en esta ocasión al seguro de gastos catastróficos.
Para coordinar estos esfuerzos, esta mañana se llevó a cabo una reunión operativa, encabezada por el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez y en la cual participaron el jefe de gabinete, Hugo Luna Vázquez; el secretario General de Gobierno, En rique Ibarra Pedroza; el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes; Alberto Esquer, secretario del Sistema de Asistencia Social, Víctor Hugo Roldán, Director General de la Unidad Estatal de Protección Civil, Ricardo Rodríguez, Secre tario de Administración y Omar Paredes y José María Goya fun cionarios de la SIOP. M
09 DE OCTUBRE DE 2022 MILED 41
El Gobierno de Jalisco informa que asumirá todos los gastos de estas acciones, sin recurrir en esta ocasión al seguro de gastos catastróficos.
EL CONGRESISTA FEDERAL HENRY CUÉLLAR
El
pasado jueves sostuvimos un interesante encuentro con el entusiasta senador Israel Zamora e integrantes de su equipo de trabajo.
Mi hermano Fermín Gildardo Castro Zavala, Directivo del Comité Ejecutivo de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos y El Paseo de las Estrellas de Las Vegas, nos acompañó durante la gira.
Cabe mencionar que la semana antepasada tuvimos la oportuni dad de participar en la ciudad de Chicago,Illinois en varias impor tantes actividades que se desarrollaron en la llamada “Ciudad de los Vientos, donde nuestro apreciable amigo Israel Zamora fue ga lardonado con la Presea Máximo Orgullo Hispano.
Zamora Guzmán funge como Secretario General de la Comisión de Asuntos Migratorios en el Senado de la República, además siempre ha trabajado incansablemente a favor de los Derechos Humanos, y continúa dando seguimiento al tema de los paisanos que enfrentan la pena de muerte en Estados Unidos.
La reciente reunión con el carismático político Jalisciense se efec tuó en la Ciudad de México teniendo como objetivo primordial, el de dialogar sobre diversos asuntos que afectan a los connaciona
Por: Pablo Antonio Castro Zavala*
les radicados en el extranjero y encontrar posibles soluciones para el bienestar de los Migrantes Mexicanos.
Israel Zamora ha participado en la agenda internacional en diver sas actividades realizadas en países como Alemania, El Salvador, Estados Unidos y Panamá, durante la LXIV legislatura.
Ha presentado diversas iniciativas a la Ley Federal del Trabajo, al Código Penal Federal, a la Ley de Aguas Nacionales, de Migra ción, General de Educación, del Seguro Social, Nacional de Ejecu ción Penal, de Transición Energética, de Puertos, de Salud, a la Ley Federal de Derechos y a la Constitución.
en diversos puntos de acuerdo ha solicitado el apoyo de las au toridades a los migrantes, para rehabilitar los planteles escolares, para que los inmuebles de la Administración Pública Federal sean espacios 100% libres de humo de tabaco y para conservar los eco sistemas en zonas mineras.
Zamora implementó el exitoso programa OBJETIVO "Cerca D-ti", el cual trate de establecer un vínculo con los ciudadanos de forma permanente y personal, a través de peticiones de las personas que requieren una solución a sus necesidades.
El proyecto esta focalizado en las 32 colonias de la alcaldía Cuauh témoc de la Ciudad de México.
El senador Zamora forma parte de las siguientes comisiones en el máximo recinto político de la nación:
Comisión de Defensa Nacional.
Marina
Relaciones Exteriores
Trabajo y Previsión Social
Grupo Plural de Trabajo para el seguimiento a la pandemia del virus COVID-19
Especial de seguimiento a la implementación del T-MEC Grupo de trabajo para dar seguimiento a los procesos elec torales del año 2021
Gobernación
Organismos Internacionales
Mucho éxito y felicitaciones
lo bendiga. M
de Las Vegas Walk of StarsPaseo de las Estrellas -
Vegas Walk of Stars
@lvwalkofstars
Vegas, Nevada, USA
•
Integrante: •
•
•
•
•
•
•
Dios
ESPECIAL ENCUENTRO CON
*Presidente
Las
Instagram:
Las
MILED 42 09 DE OCTUBRE DE 2022
POLÍTICA
LUNES
La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador fortalecerá al creado Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica S.A de C.V., para transformarla en una concentradora que administrará otras cinco empresas en un proyecto para el que este año ha destinado unos 221 millones de pesos, que no estaban asignados en el Presupuesto de Egresos 2022.
Las de la MARTES
El próximo 13 de octubre, agregó, arribarán otros 84 especialistas cubanos para sumar un total de 436 laborando en el país. Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario aseguró que estos especialistas se ubican en 79 municipios de nueve entidades federativas. Explicó que con esto se ha permitido llevar a especialistas a lugares de difícil cobertura, pues apoyan en regiones de alta o muy alta marginación y en hospitales con plazas vacantes desde hace años.
Las investigaciones sobre posibles actos de corrupción se han incrementado en el último año, aunque aún son pocas las que obtienen una sentencia. El reporte Levantemos la voz de las fiscalías anticorrupción reveló que en lo que va de 2022, se abrieron 19,289 investigaciones por estos hechos, 1,340 más que en 2020, de las cuales 4.6% llegaron ante un juez, pero solo 0.2% obtuvieron sentencia, es decir 55.
MIÉRCOLES 7
DOMINGO SÁBADO VIERNES JUEVES
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, por unanimidad, el Modelo de operación del programa piloto del voto de mexicanos residentes en el exterior en modalidad presencial en módulos receptores para tal fin de cara a los comicios en Coahuila y Estado de México, en junio de 2023. Con ello, por vez primera, los connacionales radicados en el exterior podrán sufragar de forma presencial en Chicago, Dallas y Los Ángeles en Estados Unidos, así como Montreal, Canadá.
Decenas de ciudadanos y estudiantes marcharon en Zacatecas para exigir justicia por el asesinato de Francisco Javier García, Juan Genaro Ramírez y José Carlos Ramírez, tres jóvenes estudiantes de la comunidad del Saucito que fueron atacados y asesinados el jueves pasado en el municipio de Guadalupe.
En Iguala, Guerrero, sí hubo un cónclave entre autoridades de distintos niveles en torno al caso Ayotzinapa, sin embargo, no fue para confeccionar la llamada “verdad histórica”, sino para acordar la intervención de los teléfonos de integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos, según un informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
A punto de que el Senado vuelva a discutir en el pleno un dictamen “reforzado” que mantiene como esencia la ampliación del uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad hasta 2028, la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se encuentra bajo la exigencia opositora de rechazar la militarización, y presiones del gobierno federal para votar a favor. Así lo denunció la bancada de Acción Nacional (PAN), cuyo coordinador, Julen Rementería, aseguró que priistas les han revelado “que van a votar en contra de su voluntad, tienen nombre y apellido”, pero por respeto a ellos no reveló quiénes.
MILED 44 09 DE OCTUBRE DE 2022
Por: Redacción/Staff
LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR ESCUCHANOS
ALCALDÍA CUAJIMALPA
"NO TIENEN NADA QUE TEMER": ADRIÁN RUBALCAVA SOBRE TERRENOS DE SANTA FE.
Ante la disputa de la Fiscalía General de la República (FGR) so bre asegurar los terrenos en Santa Fe dentro de las 53 hectáreas que investigan por ser “propiedad de la nación”, el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez, manifestó que los inqui linos que hayan comprado alguna vivienda en el lugar no deben preocuparse por perderla, ya que "todas las inversiones que se han realizado ahí tienen una seguridad legal".
A través de un videomensaje, el alcalde detalló a los vecinos de Cuajimalpa y a instituciones financieras que la expropiación que se desea hacer en la zona comenzó a partir de una denuncia anónima que pretende a encontrar a un grupo de empresa rios ricos y poderosos que se apropiaron de manera anómala estos terrenos.
Ante ello, la FGR notificó a los propietarios de inmuebles en Santa Fe, el pasado 25 de noviembre de 2021, sobre dicha indagación, la cual el alcalde aseguró contiene “un sin número de irregularidades”:
No detalla el delito que se le está imputando a la persona que recibe la notificaciónNo dice a quién está dirigido el documen toTampoco menciona en calidad de qué se está citando a la per
sona, si es testigo o imputadoLos documentos que solicitan son estrictamente personales, propiedad de los particularesSi no se presenta dicha documentación, se es acreedor a una multa de más de 28 mil pesos
Bajo este contexto, expuso que el fiscal encargado del asunto, Miguel Leyva Medina, titular de la Unidad Especializada en In vestigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas (UEITA) de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Orga nizada, informó que el antecedente que existe en esta unidad de dos mil hectáreas de Santa Fe es una denuncia en contra de dos personas relacionadas con delincuencia organizada, narcotráfi co, tráfico de personas y de armas, y de ahí parten las pesquisas.
Adrián Rubalcava cuestionó por qué si ya existían dos personas identificadas, se tuvo que notificar a más de 500 vecinos que no tenían conocimiento de lo que estaba pasando, debido a que sólo causa temor.
Asimismo, expresó que no existe ninguna defensa o decreto del expresidente Porfirio Díaz para resguardar estos bienes con fi nes ecológicos, o que digan que son propiedad de la nación. M
MILED 46 09 DE OCTUBRE DE 2022
METROPOLITANO Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA M. HIDALGO
MAURICIO TABE REACTIVA 'MÉDICO EN TU CASA'
El alcalde Mauricio Tabe destacó que las mujeres víctimas de violencia ya tienen en la alcaldía Miguel Hidalgo una Casa de Emergencia para protegerlas de sus agresores y darles un refugio temporal para salir del círculo de agresiones que puedan estar vi viendo.
Explicó que este lugar se llamará ‘La Fortaleza’, y que en este sitio las víctimas podrán estar seguras que sus agresores no las podrán localizar, pues su ubicación es confidencial y serán atendidas por profesionales para que puedan salir del ambiente violento en el que se encuentren.
Lee también: “Es muy lamentable” Sheinbaum opina sobre agresión de Daniel Tabe contra empleado del Invea “Hoy Miguel Hidalgo va a contar con una Casa de Emergencia en donde cualquier mujer amenazada de violencia se podrá sentir segura y será, además, cuidada y atendida por profesio nales que llevan muchos años atendiendo estos casos, no im provisamos”, sostuvo.
Al respecto, Alessandra Rojo de la Vida, directora General de Desarrollo Social de la alcaldía, sostuvo que esta casa de res guardo es un eslabón más de las políticas públicas del gobierno de Miguel Hidalgo para combatir la violencia contra las mujeres y así salvar y reparar vidas.
Lee también: Mauricio Tabe responde a AMLO por lanzarse contra su papá en la mañanera
“Esto es la casa de emergencia, un lugar donde se resguarda hasta por 48 horas a mujeres que se encuentran en una situación de violencia, intervenimos a la usuaria con atención psicológi ca, legal, se le da alimento gratuito, ropa, un lugar digno dónde descansar”, detalló.
Leticia Hernández, directora de la asociación civil Fortaleza A.C., detalló que ‘La Fortaleza’ será un espacio seguro que salvará vidas, prevendrá feminicidios y estará en servicio las 24 horas del día, los 365 días del año para que las muje res violentadas puedan acudir incluso en compañía de sus hijas e hijos M
09 DE OCTUBRE DE 2022 MILED 47
El entorno de Putin exige “una movilización total para la guerra” en Ucrania
Se trata de una guerra. Medio año después, oposito res y afines al Kremlin han perdido miedo a la palabra tabú, a la expresión que estaba prohibida pronunciar bajo pena de multa o cárcel al hablar sobre Ucrania.
“Es una guerra, no una operación especial. Hace falta una movilización general”, ha advertido el líder del Partido Co munista, Guennadi Ziugánov, el gran bastión histórico de Vla dímir Putin entre los demás partidos fieles al presidente ruso. El rápido avance de las tropas ucranias en la última semana ha provocado conmoción en Rusia, y el entorno del mandatario in tenta apagar el fuego desatado en sus filas. El portavoz de Putin incluso ha llegado a lanzar una advertencia: cualquier crítica, venga de opositores o de ultranacionalistas, será susceptible de ser juzgada. De momento, esta semana solo pasarán por el tribunal los concejales de San Petersburgo que pidieron el cese del mandatario.
“La guerra y la operación especial son de raíces diferentes. Puedes detener la operación especial, pero no puedes detener la guerra aunque quieras. Esta tiene dos resultados: la victoria o la derrota. La de vencer en Donbás es la cuestión de nues tra supervivencia histórica. Todos en este país deberían valorar
MILED 48 09 DE OCTUBRE DE 2022 INTERNACIONAL Por: Dalia Quintana
MILED 4909 DE OCTUBRE DE 2022
Moscú responde amenazando con llevar a los tribunales a cualquiera que critique las decisiones del Gobierno ruso.
de manera realista lo que está sucediendo”, dijo Ziugánov este martes ante el Parlamento. El político, de 78 años y al frente de los comunistas desde 1993, pronunció un término que las lla madas leyes contra la desacreditación de las Fuerzas Armadas prohíben. Por ejemplo, el diario independiente Nóvaya Gazeta —cuyo director, Dmitri Murátov, obtuvo el Premio Nobel de la Paz de 2021— fue obligado a borrar las noticias donde se decía que lo que ocurría en Ucrania era una guerra.
Ante el revuelo generado por ese mensaje tan contundente, el Partido Comunista se desdijo, horas después, de las declara ciones de su líder. “[Ziugánov] llamó a movilizar la economía y el sistema político, no a movilizar la población del país”, matizó su secretario de prensa, Alexánder Yúshchenko, en una entre vista posterior donde instó a “castigar severamente a quienes difunden provocaciones como esta información”. Buena parte de la prensa rusa se había hecho eco de las palabras del líder comunista.
El jefe del Partido Comunista fue clave hace justo un año, en septiembre de 2021, al parar los pies a parte de su formación cuando esta se sublevó al denunciar que el partido de Putin, Ru sia Unida, había robado las elecciones parlamentarias a través del nuevo voto electrónico. El impulsor de las manifestaciones
en la capital, el líder de los comunistas en Moscú, Valeri Rashki, fue apartado poco después por un turbio incidente de caza ile gal y alcohol al volante.
Las exigencias de una llamada a filas general llegan ahora inclu so del propio partido de Putin. “Sin la movilización total, la crea ción de cimientos militares, incluso en la economía, no lograre mos los resultados adecuados [en Ucrania]. El hecho es que la sociedad debería estar lo más unida posible y dispuesta para la victoria”, dijo también este martes Mijaíl Sheremet, miembro del Comité de Seguridad y Anticorrupción.
El Kremlin ha advertido de que no tolerará una escalada interna. “Respecto a los puntos de vista críticos, mientras permanezcan dentro del marco legal actual, esto es pluralismo, pero esa lí nea es muy, muy delgada. Hay que tener mucho cuidado aquí”, respondió este martes el portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, al ser preguntado por la ola de críticas levantada en los últimos días.
El portavoz negó que esté en los planes del mandatario ordenar una movilización. “En el momento actual no, está fuera de dis cusión”, ha asegurado Peskov ante la polvareda levantada en los círculos de poder por la retirada de los territorios recuperados
MILED 50 09 DE OCTUBRE DE 2022
“La guerra y la operación especial son de raíces diferentes. Puedes detener la operación especial, pero no puedes detener la guerra aunque quieras. Esta tiene dos resultados: la victoria o la derrota. La de vencer en Donbás es la cuestión de nuestra supervivencia histórica."
Guennadi Ziugánov
por Kiev. El presidente checheno, Ramzán Kadírov, denunció que se han “regalado ciudades”, y algunos responsables de la propaganda instaban a “castigar o ejecutar” a los comandantes responsables del desastre.
La otra parte de las críticas, que en las últimas horas ha logrado reunir a 65 concejales de las grandes ciudades rusas para pedir la destitución de Putin, procede de la oposición política. Vedado en el Parlamento nacional, este sector ha logrado seguir hacien do política desde las reuniones de los consejos municipales. Su último gran golpe comenzó el 7 de septiembre en el distrito sanpetersburgués de Smolninskoye, cuando un grupo de con cejales se dirigió a la Duma para que valorase destituir a Putin por su ofensiva sobre Ucrania. Este martes se ha celebrado el juicio contra el primero de los cinco, Dmitri Paliuga, bajo la acu sación de haber desacreditado al presidente. El tribunal lo ha condenado a pagar una multa de 47.000 rublos, unos 780 euros, lo que supone —al menos de momento— una medida más de aviso que punitiva.
La iniciativa de ese grupo de concejales ha sido apoyada por más compañeros políticos de toda la geografía rusa, desde la capital al extremo oriente del país. “Tenemos de momento 54 firmas. Es un éxito relativo. Recuerdo que al inicio de la ofensiva juntamos 200 firmas en contra. La cifra se ha reducido, la gente tiene miedo, pero es un buen número”, relata por teléfono Kse nia Torstrem, política de otro distrito de San Petersburgo y pro motora del gesto de apoyo. Unas horas después, las adhesiones habían subido a 65.
“Es una forma de mostrar nuestra solidaridad y de que no te nemos miedo”, enfatiza. Al preguntarle por la afirmación de
Peskov de que en Rusia hay pluralismo político, ríe. “No, no es toy de acuerdo. Hace mucho que no existe. Se han celebrado nuevas elecciones en Moscú y no hay ni un solo concejal inde pendiente”, agrega Torstrem antes de recalcar: “Hacer política hoy es dificilísimo”. “A otro nivel está Alexéi Navalni, y está en la cárcel; Vladímir Kara-Murzá, también en la cárcel. El que no se ha ido está en prisión. No es posible la política, solo algo de activismo”, lamenta al otro lado del auricular.
De momento, los concejales son objeto de un proceso admi nistrativo que puede acarrear multas, como en el caso de la dictada este martes contra Paliuga. “Espero que el tribunal no nos condene porque no hicimos nada ilegal. Convocamos una sesión legal y nos dirigimos a los diputados siguiendo los pro cedimientos previstos por las leyes federales”, afirmó a este pe riódico uno de ellos, Nikita Yuférev. Después de haber intentado contactar sin éxito con la presidencia rusa durante meses para pedir el cese de la ofensiva, su compañero Dmitri Paliuga pro puso utilizar un recurso tan legal como acudir a la Duma estatal. Seis días después de hacerlo, ha sido juzgado por ello.
“No hemos pedido a los diputados federales que hagan nada ilegal, solo les instamos a acudir a la Constitución y comenzar un proceso previsto en ella”, añade Yuférev por teléfono. Con cejal desde el año 2019, explica que la intención de su misiva es que el público de Putin “que no ha pensado en las consecuen cias de la ofensiva” sea consciente de que esta ha provocado la adhesión de más países a la OTAN y el rearme de Ucrania.
“No creo que hacer un llamamiento a cumplir la ley suponga desa creditar a las Fuerzas Armadas, pero vivimos en Rusia y, si quieren castigarnos, ninguno de nuestros argumentos les serán válidos”, añade Yuférev, quien cita un refrán ruso: “Nadie está a salvo de la cárcel o de la pobreza”. Es decir, nadie está a salvo de lo malo.
La carta ha surgido en el momento de más claro avance mili tar de las fuerzas ucranias. “Ha sido casual, no contábamos con ningún ataque”, asegura, pese a todo, el político. Antes de esta iniciativa ya habían emprendido otras más para exigir la paz. El mismo 24 de febrero, día que comenzó la ofensiva en Ucrania, solicitaron convocar una manifestación y esta fue denegada por el Ayuntamiento de San Petersburgo. Después, el 2 de marzo, su consejo celebró una reunión pública en la calle donde aprobó enviar una petición a Putin para poner fin a su campaña militar. “No recibimos respuesta de la administración presidencial”, de nuncia el concejal.
De momento, la oposición seguirá relegada a pequeños gestos en la escena local. “Lamentablemente, la política actual rusa a alto nivel, el poder legislativo de las regiones y de la Duma es tatal, está controlada por las autoridades y no permiten entrar a quien pueda provocar problemas, y mucho menos hablar de los errores de la operación especial, por eso es necesario ac tuar desde la política municipal, menos controlada”, denuncia Yuférev. M
MILED 5109 DE OCTUBRE DE 2022
Redacción/Staff
NUEVO IOS 16
iOS 16 ya está disponible para todos los usuarios del iPhone y estas son las 8 mejores novedades que vas a encontrar.
Ya tenemos con nosotros iOS 16 y cualquier usua rio puede ya instalarlo en su iPhone. El nuevo sis tema operativo de Apple llega cargado de mejoras y hemos resumido las 8 principales novedades que lle gan con iOS 16. El nuevo sistema operativo del iPho ne es más personalizable que nunca y, también, más inteligente.
De entre todas las novedades que llegan con iOS 16, creemos que estas 8 mejoras te van a encantar. Son funciones que utilizarás casi cada día a partir de ahora, por lo que permanece atento.
Desde luego esta es la novedad más destacable de iOS 16. Apple se ha abierto por completo a la perso nalización y la nueva pantalla de bloqueo de iOS 16 es una prueba de ello. Estas son algunas de las cosas que puedes editar: La tipografía del reloj y la fuente del texto son personalizables en color y forma. Puedes añadir muchos widgets, tanto debajo como encima de la hora. Puedes cambiar el fondo de pantalla automá ticamente. Puedes tener varias pantallas de bloqueo, algunas de ellas asociadas a Modos de concentración.
Las aplicaciones de Mensajes y mail ahora permiten editar un mensaje ya enviado o deshacer el envío de una forma sencilla. En el caso de los mensajes, puedes editar los mensajes y deshacer los envíos hasta 15 mi nutos después de mandarlos. Con la app mail puedes deshacer el envío de un email hasta 10 segundos des pués de mandarlo.
Apple querida acabar con las contraseñas y para hello ha creado as llaves de acceso. Se trata de un nuevo método de inicio de sesión con cifrado de extremo a extremo que nos protege frente al phishing y las filtra ciones de datos. Solo necesitas identificarte con Face
MILED 52 09 DE OCTUBRE DE 2022
TECNOLOGÍA Por:
ID o Touch ID, y funciona en dispositivos que no son de Apple.
Una de esas funciones que parecen un truco de ma gia. Ahora la app Fotos es capaz de identificar sujetos u objetos en nuestras fotos y separarlos del fondo en cuestión de segundos. Solo debes entrar en la foto y pulsar sobre esa persona, animal o cosa que quieras separar y copiar o arrastrar al sujeto a otra app.
La app Tiempo de iOS 16 es una de las que más se ha renovado, especialmente en cuanto a información disponible. Ahora tenemos gráficos detállados por día de temperatura, índice UV, viento, precipitacio nes, sensación térmica, humedad, visibilidad y pre sión atmosférica. Mucha información para los que quieren estar al tanto de todo.
Una novedad muy interesante de la app Salud es que en iOS 16 permite llevar un control de los medica mentos que tomamos. Esto no solo es bueno a la hora de recordar las medicinas que debemos tomar, tam bién nos permite configurar recordatorios para que no se nos olvide tomar cada medicina.
Texto en Vivo es una función genial que nos permite leer y traducir cualquier texto que tengamos en una foto para copiarlo o, simplemente, leerlo. Y a partir de iOS 16 esta función llega también a los vídeos, y es genial.
La nueva pantalla de bloqueo de iOS 16 es uno de los cambios más importantes que ha tenido iOS en toda su historia. Una de sus principales nuevas funciones es la nueva pantalla de bloqueo. Apple se ha abier to como nunca antes a la personalización del iPhone y cada usuario podrá tener una pantalla de bloqueo completamente única en su iPhone con miles de combinaciones disponibles.
La nueva pantalla de bloqueo funciona de una forma muy parecida a las esferas del Apple Watch. Pode mos personalizar los colores, la fuente y los widgets que aparecen para que luzca como más nos guste y sea más útil que una. Por ese motivo, cada uno podrá crear una pantalla de bloqueo a su medida en iOS 16. Y esto es todo lo que debes saber.
La pantalla de bloqueo de iOS 16 se ha rediseñado por completo y nos permite tener un iPhone mucho más personalizado. Es un paso de gigante respecto a lo que teníamos hasta ahora en el iPhone y podemos crear una pantalla de bloqueo a nuestro gusto de dos formas diferentes.o M
MILED 5309 DE OCTUBRE DE 2022
EN LOS MÁRGENES
De la nuevas propuestas del cine español
Realismo
social en un estilo que recuerda al de Ken Loach, la opera prima como realizador de largometrajes (había hecho antes algunos cortos) del actor hispano-argentino Juan Diego Botto cuenta una serie de historias relacio nadas entre sí que transcurren a lo largo de un día y que tienen como protagonistas a un grupo de personajes a los que van a desalojar (o «desahuciar», como se le dice, un tanto brutalmente en España) de sus departamentos o a niños que son llevados por los servicios sociales por la aparente desatención de sus padres.
EN LOS MARGENES tiene una estructura cruzada casi clásica de escuela de guión de las últimas décadas en la que varias historias aparentan funcionar en paralelo hasta que se cruzan de maneras inesperadas. La que arranca el relato es la de Selma, una niña a la que los Servicios Sociales vienen a buscar a su casa ya que, en apa riencia, su madre no está presente y la pequeña tiene que cuidarse sola. El que ve la situación es Rafa (Luis Tosar), un abogado que trabaja en casos sociales y que está al tanto del problema de esa familia inmigrante.
El conflicto paralelo que se le presenta a él es que, al dedicar gran parte de su tiempo a ayudar a los otros, se está distanciando de su mujer, Helena (Aixa Villagrán), que tiene algunos problemas de sa lud, y de su hijo (o «hijastro», como el chico aclara una y otra vez), un adolescente llamado Raúl (Cristian Checa) que se pierde por un retraso de Rafa su salida escolar y se ve forzado a acompañarlo en su recorrida laboral. Y es a lo largo de esas 24 horas que Rafa, llevando con él al molesto y fastidioso Raúl, tiene que lidiar con el conflicto que se produce entre sus compromisos públicos y su poca atención a los suyos.
Otra pata de la historia tiene como protagonista a otra «clienta» de Raúl: Azucena (Penélope Cruz), una mujer con un niño pequeño que está a punto de ser desalojada de su casa por falta de pagos. Va a reuniones con personas en similar situación (esas reuniones son lo más realista que presenta la película, en un tono casi documental) con quienes se organizan para armar planes de acción y frenar los desalojos, pero vencer a los bancos –y a la policía que actúa en de fensa de sus intereses– no es nada sencillo. Y la militancia parece funcionar más como grupo de soporte emocional que otra cosa.
El combo de personajes se completa con Manuel (el propio Botto), un inmigrante argentino que ha perdido su trabajo (acá el actor saca a relucir hasta excesivamente su acento local, dándole a su Manuel un prototípico tono de «chanta porteño») y un amigo suyo (Font Gar cía), que hizo una cara inversión con dinero de su madre (Adelfa Calvo) y no solo lo ha perdido todo sino que no se atreve a decírselo a ella. Uno de estos personajes se conectará con otro ya presentado previamente, de maneras que se pretenden sorpresivas pero que no son particularmente relevantes más que como generadoras de nuevas tensiones.
Es el clásico film bienintencionado que, al menos durante la primera hora de su metraje, se sostiene por el talento de un elenco que in cluye a algunos de los mejores actores españoles, como son Cruz, Tosar y el propio Botto. Pero cuando necesita poner una segunda marcha dramática y alimentar la tensión se le notan buena parte de sus trucos y estrategias narrativas. No es tan distinto, de hecho, a lo que sucede en las películas que el propio Loach viene haciendo en los últimos años. En ese sentido, su influencia no desaparece, ni en las buenas ni en las. M
CINE Y TV Por: Fabiola Retama 09 DE OCTUBRE DE 2022MILED 54
COACH
PSIC6LOGA&
ZENITH CHRONOMASTER ORIGINAL 38 MM
Mil novecientos sesenta y nueve fue un año ocupado. Los astronautas llevaron relojes a la luna, Richard Nixon fue elegido el 37º presi dente, y el primer Woodstock sacudió los cal cetines de unos 350.000 hippies. En el mundo de los relojes, Zenith lanzó su ahora icónico El Primero A386, un cronógrafo automático horriblemente significativo con un dise ño colorido que no podría ser más de los años 60 si lo intentara.
Desde entonces, Zenith ha tenido una trayectoria algo salvaje. Sufrió, muy, durante la crisis del cuarzo, pero afortunadamente fue una de las marcas capaces de salir de las cenizas. ¿Por qué? Bueno, porque hizo prácticamente el mejor calibre de cronógrafo de cuerda automática que existe, y cuando eres el mejor, las cosas tienen una forma de funcionar por sí mismas. A pesar de esa destreza mecánica, el A386 de Zenith era un dise ño distintivo y llamativo que se destacaba en un mar de ofertas monocromáticas de varias marcas de la época.
A medida que han pasado los años, Zenith no ha olvidado la importancia de esa referencia, y ha seguido iterando en ella una y otra vez. Ha hecho homenajes de edición limitada al A386, con el mismo tamaño de caja y un diseño de esfera similar (y coloración), pero a menudo presentaban cajas de metales pre ciosos, donde el original fue hecho de acero inoxidable. Si los lanzamientos tributo fueran en acero, el tamaño vendría en 40 mm o más, donde el original era un tan dulce 38 mm. Se convir tió en un verdadero enigma de Ricitos de Oro.
En junio de este año, Zenith cambió todo eso, más o menos. En lugar de reeditar el A386, la marca lanzó un reloj efectivamen te idéntico al original pero con un movimiento completamen te moderno, demostrando que no ha perdido su toque en el departamento de movimiento (no es que ninguno de nosotros pensara que tenía). En muchos sentidos, tal actualización, tanto
TIEMPO Por: Redacción/Staff 09 DE OCTUBRE DE 2022
interna como estilísticamente, es el homenaje perfecto a un reloj que, en 1969, se adelantó años a su tiempo.
Estoy hablando del nuevo Chronomaster Original en la confi guración tricolor con el movimiento de cronógrafo hi-beat de 5Hz interno de Zenith, y 1/10 de una segunda funcionalidad de sincronización. Es el sucesor espiritual del A386, viene en acero y, espérelo, tiene 38 mm de diámetro. En el momento en que se anunció este reloj, supe que tenía que tenerlo en mis manos y una vez que lo tuve en mis manos, supe que necesi taba pasar algún tiempo con él ... una semana, quizás.
Durante muchos años, Zenith, ahora mejor conocido por su producción de movimientos de cronógrafo automático inter nos de calidad, obtuvo su suministro de movimiento de un equipo llamado Martel Watch Company. Como se ha conver tido en la norma, no solo en el mundo de los relojes, sino en el mundo de los negocios en general, Zenith adquirió Martel en 1959. A partir de ese día, la marca produjo calibres de fabri cación y comenzó años de investigación que eventualmente llevarían al lanzamiento de El Primero en 1969.
Lo que más resuena conmigo sobre este reloj es lo mucho que llega el lenguaje de diseño de mediados de siglo. Zenith trae de vuelta a la perfección elementos retro del A386 de 1969 a este reloj completa y completamente moderno.
Son los subregistros tricolores reconocibles al instante en gris estallido solar, negro (gris realmente oscuro) y azul los que se destacan primero. Hay pocos elementos de diseño verdaderamente icónicos en el mundo de los relojes (con marcas como Rolex, AP, Patek y Omega que tienen una o dos piezas que califican), pero el aspecto tricolor de El Primero es seguramente uno de ellos.
Si bien se ha cubierto mucho sobre la historia del movimiento El Primero (¡en esta misma historia!), Es importante discutir el calibre 3600 que golpea dentro de este reloj. Por un lado, es visible a través de un fondo de caja de exhibición. Si bien es un movimiento completamente nuevo, es efectivamente una versión actualizada del calibre 400 de 1969.
El nuevo rehaut (el bisel interior que rodea la esfera) con su escala 1/10 de segundo indica que esto no es una ree dición, sino más bien una re-imaginación, el último paso en una evolución de años que comenzó con el A386. Este es un cronógrafo completamente funcional que se puede operar fá cilmente cuando se ata a la muñeca. Una simple pulsación del pulsador superior indica a la aguja central del cronógrafo rojo que comience su carrera. M
09 DE OCTUBRE DE 2022
Ángel León
DELOREAN ALPHA 2
El elegante coupé es un vehículo conceptual que el renacido fabricante de automóviles presentó a principios de este verano como parte de una mi rada imaginaria juguetona a lo que podría haber sido si no hubiera cerrado en la década de 1980. La marca originalmente no tenía intención de poner el vehículo en producción, pero ahora, debido a la inesperada demanda de los clientes, podría hacerlo.
Las cosas han comenzado a cambiar en los últimos años, pe ro hubo un momento en que nadie esperaba que un concept car entrara en producción. Simplemente fueron vistos como escaparates descarados de lo que podría ser, que podría in
cluir un par de características con visión de futuro que po drían aparecer en los otros vehículos de la marca en el futuro. Sin embargo, el Alpha2 ni siquiera era eso. En cambio, fue parte del intento de DeLorean de llenar los vacíos en su histo ria imaginando qué tipo de vehículos habría lanzado si nunca hubiera cesado sus operaciones. El Alpha2 es el tipo de automóvil que la marca dice que habría lanzado en 1996, mientras que el Alpha3 se habría lanzado en 2006 y el Alpha4 en 2013. Eso es todo lo que se suponía que debía ser el Alpha2, pero luego los entusiastas vieron el concepto y decidieron que te nían que tenerlo.
"Te sorprenderías", dijo el CEO de DeLorean, Joost de Vries,
MILED 58 09 DE OCTUBRE DE 2022
AUTOS Por:
a Top Gear a principios de esta semana. "Teníamos tantas so licitudes para que se hiciera [Alpha2], así que probablemente haremos una carrera muy pequeña".
Eso no es una garantía, pero también es más motivo de esperanza de lo que cualquiera podría haber esperado cuando se lanzaron las representaciones del concepto en julio. Sin embargo, es fácil ver por qué ha habido tanto interés en el magnífico dos puertas. El automóvil, que fue diseñado por Pininfarina, se basa en el DMC-24, un seguimiento planificado del icónico DMC-12 que nunca llegó a buen término. Curiosamente, tiene una parte superior extraíble
y se parece más al Chevrolet Corvette de la época, el C4, que al deportivo de alas de gaviota por el que la marca es famosa.
La otra gran pregunta, después de si el automóvil realmente entrará en producción, es qué habrá debajo del capó. Se su pone que el Alpha2 es de los años 90, y aunque DeLorean no entró en demasiados detalles sobre sus características, sí dijo que habría sido impulsado por un V-8. ¿La marca, que está en medio de un intento de reinventarse como un fabricante de ve hículos eléctricos de lujo con el Alpha5, realmente lanzaría un modelo a gas ahora? Solo el tiempo lo dirá. M
MILED 5909 DE OCTUBRE DE 2022
DATOS Por: Redacción/Staff MILED 60 09 DE OCTUBRE DE 2022
Algunos
críticos de re vistas como Billboard la denominan “la prin cesa del skate punk” Comenzó su carrera musical en diciembre de 2001, cuan do después de una presentación en una feria country, despertó el interés del productor L.A. Reid y firmó para Arista Records. La exitosa cantan te canadiense de rock ha lanzado siete álbumes de estudio; Let Go (2002), Under My Skin (2004), The Best Damn Thing (2007), Goodbye Lullaby (2011), Avril Lavigne (2013), Head Above Water (2019), y Love Sux (2022). Lavigne ha vendido 62 mi llones de álbumes y 84 millones de sencillos en todo el mundo, teniendo seis sencillos número uno mundial mente: «Complicated», «Sk8er Boi», «I'm with You», «My Happy Ending», «Girlfriend» y «What The Hell». Sus influencias transitan por los caminos del power pop y el punk rock. Avril es también, según Forbes, una de las celebridades jóvenes más ricas del mundo, conociéndole en 2010 una fortuna estimada en más de 100 millo nes de dólares.M
PORTAFOLIO Por: Redacción/Staff MILED 62 09 DE OCTUBRE DE 2022
AVRIL LAVIGNE
MILED 6309 DE OCTUBRE DE 2022
DATOS Por: Redacción/Staff MILED 64 09 DE OCTUBRE DE 2022