Revista Miled 11/12/2022

Page 1

11 DE DICIEMBRE DE 2022 | Año 10, Número 570 6 7 52 4 3 5 7 8 2 1 6 $30.00 M LE D EXHIBIR HASTA 11 DE ENERO DE 2023 00570
Querétaro
participativa,
NUEVO
Para llevar a
al siguiente nivel, se necesita de una sociedad
de una fuerza laboral talentosa y altamente capacitada, de un gobierno diligente y de empresarias y empresarios comprometidos con llevar a cabo las mejores prácticas laborales. RAFAEL MARÍN MOLLINEDO
DIRECTOR DE ADUANAS Rafael Marín Mollinedo fue designado como nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), en sustitución de Horacio Duarte Olivares, quien recientemente presentó su renuncia a la dirección del organismo.

Éxitos”. “Celebra tus

P eyrelongue Joyas - Bigli - Damiani - Marco Bicego Messika - Pesavento - Roberto Coin - Vhernier

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

Revista MILED edición semanal. Fundada el 15 de Enero de 2012. Fecha de impresión: Diciembre 2022. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $30 pesos. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

PORTADA 26
en sustitución
08 AMLO: Acueducto El Cuchillo II lleva un importante avance DIPUTADOS 12 PRESENTA Santiago
las bases
Inconstitucionalidad
contra
reformas electorales. CDMX 24 ANUNCIA Claudia Sheinbaum el operativo “Bienvenido Peregrino 2022”. INTERNACIONAL 48 CONDENAN a Cristina Kirchner a 6 años de prisión. SUMARIO 11-12-2022 ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas LIC. MAURICIO SALOMON
Director del Valle de México
Director de Ediciones
Director
Director
Director
RAFAEL MARÍN MOLLINEDO NUEVO TITULAR DE ADUANAS
de Horacio Duarte Olivares, quien recientemente presentó su renuncia a la dirección del organismo. PRESIDENCIA
Creel
de la Acción de
en
de las
ANDONIE
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ
de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO
de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO
de Informática Fundador

Mensaje del Editor PENDIENTES

Adiario, frente a la Puerta Mariana de Palacio Nacional ocurre una especie de contramañanera de la que los reporteros de la fuente presidencial casi nunca dan cuenta.

Allí, sin ingresar a la calle de Moneda, acuden colonos inconformes, ambientalistas, representantes sindicales o víctimas de la corrupción y la impunidad para quejarse. De sus mantas y consignas queda constancia en los informes entregados al Palacio del Ayuntamiento y la Primera Sección del Estado Mayor Presidencial.

Justo hace cuatro meses, un contingente identificado como la Unión Ecológica de Llanteros de Ciudad Juárez colocó un ataúd frente al Balcón Principal y cartulinas bilingües: “¡Dejen de extorsionar!”. “President Biden, please help AMLO to clean Mexican customs”.

El retrato de César Alejandro Reyna Carrillo ilustraba las mantas. Una semana después, otro conglomerado de empresarios —éstos, de Tijuana— enviaría un escrito a los titulares de la Sedena, Luis Crescencio Sandoval, y de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, para denunciar una “red de corrupción” que además de Reyna Carrillo involucraba al exdirector adjunto de Aduanas de México, Juan Carlos Madero Larios, y Álvaro Fernández Echeverría, exsubadministrador del SAT en la Aduana de Otay.

La militarización de los recintos aduanales ya se había concretado. Y el decreto presidencial para instaurar la Agencia Nacional de Aduanas, publicado en el Diario Oficial de la Federación. La nueva instancia —ya independiente del SAT—seguirá a cargo del abogado Horacio Duarte Olivares.

Desde el cumplimiento de las medidas arancelarias y las normas sanitarias, hasta la materialización de la legislación federal en ma-

teria de propiedad intelectual y seguridad pública ocurren en las Aduanas. Tijuana y Nuevo Laredo son los puntos fronterizos con mayor actividad aduanal en el norte del país; y bajo el amparo del T-MEC ocurren actualmente 84% de las exportaciones y 46% de las importaciones mexicanas.

Además de los oficiales en tierra, la vigilancia de los cruces de las mercancías depende de la modernización de los sistemas de monitoreo. Y en esas tareas, Reyna Carrillo es un personaje clave, como administrador general de Comunicaciones y Tecnologías de la Información.

Detrás de las denuncias contra ese funcionario cuatroteísta estarían sus nexos con el empresario José Ángel Sánchez Suchil, quien acumula una década de experiencia con el SAT; en la anterior administración federal, como directivo de la firma Integradores de Tecnología, y antes en la proveeduría de servicios integrales para la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano.

Ahora, con la firma Interconecta, Sánchez Suchil —de acuerdo con las denuncias de empresarios afectados— pudo acrecentar sus negocios, de la mano del funcionario, con quien se ha mimetizado en gustos y emprendimientos. Ambos se habrían asociado en negocio gastronómico en La Paz, Baja California Sur, cuya inauguración sería este mismo año.

El inventario nacional de lo militarizado, del CIDE y México Unido contra la Delincuencia, detectó que en los últimos 12 años al menos 227 funciones civiles han sido transferidas a las Fuerzas Armadas, lo que equivale a aproximadamente 74,000 millones de pesos. El incremento de poder económico implica mayor poder político… y mayor corrupción e impunidad. Entre la opacidad, el poder y el dinero, la militarización se ha convertido en un lucrativo negocio. M

MILED 3
11 DE DICIEMBRE DE 2022

LA SELECCIÓN DE MARRUECOS HA HECHO HISTORIA ESTE SÁBADO AL CONVERTIRSE EN EL PRIMER PAÍS DE ÁFRICA EN ALCANZAR LAS SEMIFINALES DE UN MUNDIAL. EN LA IMAGEN, AFICIONADOS DE MARRUECOS CELEBRAN LA VICTORIA ANTE PORTUGAL, EN PARÍS.

FOTO
11 DE DICIEMBRE DE 2022
DE LA SEMANA
11 DE DICIEMBRE DE 2022

Caricaturas

Frase de la Semana

Siempre recuerda que tú eres único. Absolutamente igual que todos los demás.

“En 600 metros, prepárate sicológicamente para adivinar cuál es el suroeste.”

MILED 6 11 DE DICIEMBRE DE 2022
LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS

Acueducto El Cuchillo II lleva un importante avance

El presidente Andrés Manuel López Obrador (centro), visitó este sábado la Planta de Bombeo 2, en el municipio de Los Ramones, para conocer los avances de la construcción del Acueducto El Cuchillo II.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (centro), visitó este sábado la Planta de Bombeo 2, en el municipio de Los Ramones, para conocer los avances de la construcción del Acueducto El Cuchillo II.

Como parte de la gira del presidente Andrés Manuel López Obrador, para supervisar el avance de obras hídricas en La Laguna (Coahuila-Durango) y el acueducto de la presa El Cuchillo II, aseguró que va bien la obra y se está avanzando en la excavación y se están colocando los tubos.

Monterrey, NL. El presidente de la República, Andrés Manuel

López Obrador, acompañado por autoridades federales y estatales visitaron este sábado la Planta de Bombeo 2, en el municipio de Los Ramones, para conocer los avances de la construcción del Acueducto El Cuchillo II, obra que permitirá extraer 5,000 litros por segundo adicionales, para el suministro del área metropolitana de Monterrey.

Asimismo, se espera que el próximo verano se comience a captar agua de lluvia en la Presa Libertad, que tendrá la cortina más grande de América Latina.

El presidente indicó “va bien la obra (el acueducto), se está avanzando en la excavación, ya se están colocando los tubos, es bueno el reporte, diría yo que en el caso de las excavaciones ya se lleva más del 10 por ciento”.

AMLO recalcó que a finales de febrero de 2023 volverá al estado, para continuar supervisando el avance de esta obra que tendrá un costo aproximado de 10,400 millones de pesos, donde se instalarán tubos de acero de 84 pulgadas de diámetro en una extensión de 100 kilómetros, con cinco estaciones de bombeo.

Destacó que la Cámara de la Industria de Transformación de

MILED 8 11 DE DICIEMBRE DE 2022 PRESIDENCIA

Nuevo León “está cuidando que se cumpla (con la obra), es la suma de esfuerzos y voluntades”.

El presidente reiteró que con la construcción del acueducto El Cuchillo, buscan que no falte agua. Ya está el presupuesto, ya están las empresas, ya se está trabajando, pero hay que supervisar.

El pasado 2 de septiembre iniciaron las obras de este proyecto.

La Presa “El Cuchillo”, ubicada a 120 kilómetros al oriente de Monterrey, inició su operación en 1994, abasteciendo de agua potable a la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM), así como a los municipios de China, General Bravo, Doctor Coss y Los Aldama. Además, asegura el riego agrícola del Distrito de Riego 031, Las Lajas.El Presidente Andrés Manuel López Obrador arribó está noche a Nuevo León para una breve gira de trabajo, donde visitará este sábado la presa El Cuchillo, en el municipio de China y el acueducto El Cuchillo II que permitirá dotar de 5 metro cúbicos por segundo adicionales a la zona metropolitana de Monterrey.

El deia anterior, alrededor de las 20:20 horas, el convoy que

trasladó al mandatario llegó al Hotel Crown Plaza de Avenida Constitución, en el Centro de Monterrey, donde pernocta. Procedente de la ciudad de Torreón, Coahuila, en donde realizó una visita exprés para supervisar el avance de las obras del proyecto “Agua Saludable para la Laguna”.

López Obrador llegó en una Suburban blanca escoltado por otras dos camionetas grises del mismo modelo. Conforme a su costumbre, el primer mandatario de la nación, portando anteojos, bajó de su camioneta y tranquilamente, entró al hotel con una seguridad discreta y el personal de ayudantía. Al ingresar al inmueble y antes de subir al elevador saludó sin prisas a las personas que lo reconocieron.

En esta ocasión, el Presidente eligió este hotel para hospedarse, mientras en ocasiones anteriores lo había hecho en el Hotel Ambassador, ambos ubicados en la zona hotelera de Monterrey.

El Presidente informó este viernes en la Mañanera que visitará Nuevo León para conocer los avances en el Acueducto El Cuchillo II, actualmente en construcción. M

MILED 9 11 DE DICIEMBRE DE 2022
El presidente reiteró que con la construcción del acueducto El Cuchillo, buscan que no falte agua. Ya está el presupuesto, ya están las empresas, ya se está trabajando, pero hay que supervisar.

Reforma electoral tiene otros errores y se regresará a San Lázaro: Ricardo Monreal

El coordinador de Morena en el Senado señaló que el proyecto "tiene más errores constitucionales" que serán corregidos

Monreal dijo que el Senado actuará con responsabilidad y corregirá las erratas que presenta el plan B.

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, aseguró que no sólo son dos o tres los yerros que presenta el plan B en materia electoral que aprobó la Cámara de Diputados, "tiene más errores constitucionales".

En entrevista en San Luis Potosí en el marco del informe del senador Eli Cervantes, dijo que se corregirán los errores y el proyecto se devolverá a San Lázaro.

Comentó que está terminando una serie de documentos donde los enumera y que compartirá, por cortesía, a Adán Augusto

López Hernández, secretario de Gobernación, pero sobre todo, a las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos encargadas en la Cámara Alta de la dictaminación.

El también presidente de la Junta de Coordinación dijo que el Senado actuará con responsabilidad y corregirá las erratas que presenta el plan B.

En ese sentido, subrayó que el hecho de que el Senado no aprobara la propuesta en fast track puso en relieve estas inconsistencias, las cuales tienen la obligación de corregir.

Consideró como delicado que en la Cámara de Diputados se obviaron trámites a la reforma enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que el contenido que se publicó en la Gaceta Parlamentaria fuera distinto a lo que se votó. "Eso es muy delicado, porque vulnera el procedimiento legislativo".

"Vamos a regresarles la minuta a la Cámara de Diputados con correcciones y ya serán ellos lo que decidan si se allanan o insisten en su dictamen", apuntó Monreal.. M

MILED 10 11 DE DICIEMBRE DE 2022 SENADO
DISPONIBLE PARA iPAD y i PHONE MILED MILED REVISTA WWW.MILED.COM @REVISTAMILED 11 DE DICIEMBRE DE 2022 | AÑO 10, NÚMERO 569

Presenta Santiago Creel las bases de la Acción de Inconstitucionalidad en contra de las reformas electorales

Expresó su solidaridad al presidente del Congreso de Perú, José Williams y a todo el pueblo de ese país, por haber salvaguardado la democracia

El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, dio a conocer las tesis emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que serán la base de la Acción de Inconstitucionalidad que se presentará en contra de las reformas electorales, aprobadas por las y los legisladores de Morena, PT y PVEM.

En conferencia de prensa, citó que, de acuerdo con las jurisprudencias 35/2007, 37/2009 y la 153/2007, se requiere un debate democrático y deliberativo de las y los diputados, para que tengan conocimiento previo de aquello que se va a votar. Con ellas, aseguró, “se va anular lo que aquí sucedió el martes y en la madrugada del miércoles”.

Creel Miranda argumentó en tres actos lo aprobado en materia electoral. Primero, se deja en estado de mínima subsistencia a la estructura del Instituto Nacional Electoral; se afecta al servicio electoral; se eliminan las posibilidades que tiene el INE de supervisión, de monitoreo de las actividades electorales y de capacitación para quienes van a integrar las mesas directivas. Segundo, se elimina la especialización técnica del personal del INE y se da paso al 90 por ciento de lealtad y al 10 por ciento de especialización técnica, es decir, se rige por el principio del gobierno del presidente López Obrador.

De esta forma ya no se requerirán los concursos, méritos, experiencia y capacidad técnica. Ahora, se va a requerir el influyentismo, el compadrazgo y los cuates, para nombrar a los funcionarios del INE, de acuerdo con lo aprobado el miércoles.

Y tercero, “de facto se autorizan los actos anticipados de campaña para que las “corcholatas” sigan rodando por todo el país”. Ahora sus sanciones serán mínimas y, lo que se esperaba, se elimina la posibilidad de que se anulen las candidaturas”.

“Eso es lo que ha ocurrido con esta modificación legal. Ahora

MILED 12 11 DE DICIEMBRE DE 2022
CÁMARA DE DIPUTADOS

jurisprudencias

bien, ¿cómo se llamó esta obra? Solas no pueden, las corcholatas, necesitan ayuda”, expresó Creel Miranda.

Por otra parte, el diputado Santiago Creel Miranda, le expresó al presidente del Congreso de Perú, José Williams, y a todo el pueblo de ese país, su más amplia solidaridad por haber salvaguardado la democracia, ante un inminente autogolpe de Estado por parte del expresidente, Pedro Castillo.

Lamentó que, a diferencia de la mayoría de los países latinoamericanos, México no le haya otorgado el reconocimiento a la nueva presidenta peruana Diana Boluarte, como sí lo han hecho los gobiernos de Chile, Brasil, Ecuador, Argentina y Uruguay.

El diputado presidente dijo que es muy grave que se promueva la polarización y división entre mexicanos. “Que un Jefe de Estado insulte, que un Jefe de Estado confronte al otro México de la manera como lo hace, y eso obviamente se potencializa en las cámaras, en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores. Es obvio que el grado de polarización de la mañanera llega aquí potenciado”.

Por eso, afirmó, repruebo la actitud polarizante del presidente

López Obrador, porque mis convicciones son por un México plural y diverso, en donde todos nos respetemos.

“Presidente López Obrador, al insultar, al descalificar con adjetivos, al confrontar a un México con otro, usted está violentando el artículo Primero de la Constitución Política que es y dice que: a nadie, absolutamente a nadie, se le puede discriminar por sus opiniones”, afirmó.

Antes de iniciar la conferencia de prensa y ante las expresiones de los reporteros: “¡la fuente no se toca!”, el diputado Santiago Creel Miranda, expresó su solidaridad a los periodistas que dan la cobertura informativa de la Cámara de Diputados.

“Como sé que no estoy ante funcionarios del INE y que estamos ya aquí en familia, lamento mucho lo que ocurrió Se los digo con sinceridad porque cada quien cumple su función y hacer cuestionamientos de esta naturaleza están fuera de lugar y que aquí siempre estarán en su casa, en la casa de ustedes y es la casa de todos nosotros y la vamos a cuidar mucho, de tal manera que, la prensa aquí ejerza libremente su profesión como siempre lo ha hecho, sin señalamientos, ni desconfianzas de parte de nosotros”, comentó. M

MILED 13 11 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 13
Con las
emitidas por la SCJN estoy seguro se va anular lo que aquí sucedió el martes y en la madrugada del miércoles.

GALARDONADOS DE LA VIEJA GUARDIA DEL PERIODISMO

Este 2022 fue elegido por ambas asociaciones gremiales para entregar por primera vez este reconocimiento a periodistas por su larga trayectoria han contribuido a forjar a las nuevas generaciones de periodistas, en virtud de que se conmemora el centenario de la muerte del periodista, escritor y filósofo mexicano Ricardo Flores Magón.

El evento tuvo lugar en la Academia Nacional de Historia y Geografía en el marco de los trabajos de la Asamblea Generalconjunta de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX) y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (CONALIPE).

Ambas agrupaciones gremiales, entregaron los premios que por votación de un jurado se otorgan por género periodístico: reportaje, noticia, fotografía, crónica, artículo de fondo y entrevista a trabajos inscritos. Uno de los galardonados por su entrevista periodística fue el corresponsal de el Diario "El País", Pablo Ferri, sobre el caso "Xococotla". Así que los veteranos del quehacer periodístico se encontraron, la mayoría de los galardonados asistentes relató parte de su experiencia en los tiempos en que no había la inmediatez de los medios digitales, recordaron el olor a tinta, el sonido de las máquinas de escribir, de los teletipos y los teléfonos, así como el infaltable humo de tabaco o la taza de café.

El presídium estuvo integrado por parte de la Fapermex por el propio Negrete y Eva Guerrero Ríos, secretaria de finanzas y nueva presidenta del organismo; por el Conalipe su presidente Teodoro Rentería Arróyave y su vicepresidente Teodoro Rentería Villa. En calidad de invitado especial asistió Abelardo Martín Miranda, en representación del senador Ricardo Monreal. M

MILED 14 11 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 14 MILED 14 ESPECIAL

Aprobada reforma paravacacionesampliar

Los cambios a la Ley Federal del Trabajo duplican los días en el primer año y dan mayor flexibilidad para que el trabajador decida si los quiere continuos o divididos

La Cámara de Diputados aprobó este jueves la reforma para ampliar las vacaciones laborales en México de 6 a 12 días a partir del primer año. Las asociaciones empresariales cabildearon para evitar algunos de los avances, al apuntar al alto costo operativo que representaba asumir de golpe esta alza de días de descanso. Sin embargo, un acuerdo entre los diferentes sectores de Morena salvó la reforma, con algún cambio respecto a la minuta aprobada en el Senado hace un mes:

Se ha aprobado que se incrementen de 6 a 12 días de vacaciones a los trabajadores que tengan más de 1 año de servicios y que estas vayan incrementándose en 2 días más por cada año hasta llegar a 20 días. A partir del sexto año, el periodo de vacaciones

aumentará en dos días por cada cinco de servicios. México es el país de la OCDE donde se labora más horas, y el número de días de vacaciones no ha cambiado desde la promulgación de la Ley Federal del Trabajo en 1970.

La forma en cómo podrán tomarse estos días de vacaciones. En un inicio, el dictamen aprobado por unanimidad en la Cámara de Senadores obligaba a tomar por lo menos 12 días de vacaciones de manera continua. La modificación avalada por los diputados al artículo 78 introduce una mayor flexibilidad: el trabajador tendrá la potestad de decidir si los quiere tomar de forma consecutiva o fraccionarlos como mejor le convenga a él. En teoría, esa decisión dependerá de él, no del patrón.

El artículo 76 de la Ley Federal de Trabajo, que establece que los trabajadores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a 12 días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a 20, por cada año subsecuente de servicios. A partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios.

Una vez que ha sido aprobado el nuevo dictamen en el pleno de la Cámara de Diputados, deberá volver a ser votada en el pleno

MILED 16 11 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 16 STPS

de la Cámara de Senadores. La fecha máxima para ser discutida es el próximo 15 de diciembre. Si vence este plazo tendría que aplazarse su discusión hasta el próximo periodo de sesiones en febrero de 2023. Los partidos políticos se han comprometido a votarla en el actual periodo de sesiones.

De aprobarse en ambas cámaras antes del 15 de diciembre, la reforma a las vacaciones laborales entraría en vigor el 1 de enero de 2023, o al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Las modificaciones de este decreto serán aplicables a los contratos individuales o colectivos de trabajo vigentes a la fecha de su entrada en vigor.

La ampliación de vacaciones será un paso en la dirección correcta para ampliar un derecho laboral, pero no es suficiente respecto a sus pares internacionales. La Organización Internacional del Trabajo recomienda en promedio dos semanas de asueto ininterrumpidas. Con este ajuste a 12 días, México se sitúa a la par de Argentina, Belice, Vietnam o Mozambique y un poco más cerca de otras naciones como Perú (13 días); Israel (14 días) y Colombia, Guatemala, Venezuela y Chile todos con 15 días. Por el contrario, otros países siguen alejados del comparativo mexicano, por ejemplo, Brasil, que da más de 26 días a sus trabajadores, y Cuba, Nicaragua y Panamá, donde disfrutan de 30 días de descanso. M

11 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 17 MILED 17
Se ha aprobado que se incrementen de 6 a 12 días de vacaciones a los trabajadores que tengan más de 1 año de servicios y que estas vayan incrementándose en 2 días más por cada año hasta llegar a 20 días.
DATOS Por: Redacción/Staff 11 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 18
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

TWITTER INTERFIERE EN LAS ELECCIONES, SEGÚN ELON MUSK:

ALFREDO JALIFE

Estados Unidos atraviesa hoy por la fase de la exposición de la obscena pertenencia partidista de sus influyentes trasnacionales. New York Times(https://bit.ly/3B7MqDc) defiende al fraudulento mozalbete de 30 años Sam Bankman-Fried, de FTX (https://bit.ly/3XVOBDo), lavador del Partido Demócrata (https://bit.ly/3VRQUpv), mientras Elon Musk (EM), con fuertes vínculos con el Partido Republicano, colisiona con los antiguos propietarios de Twitter, que adquirió hace dos meses en 44 mil millones de dólares.

Tyler Durden (TD), del feroz portal ZeroHedge, expone la incendiaria declaración de EM: Twitter ha interferido en las elecciones. EM fustigó que la anterior dirección de Twitter fracasó desde hace mucho en la confianza y seguridad de los usuarios, al grado de haber interferido en las elecciones.

TD señala la protección de la anterior directiva de Twitter al “censurar la historia de la laptop de Hunter Biden justo antes de las elecciones en Estados Unidos de 2020” cuando llegó hasta bloquear la cuenta del rotativo New York Post, cercano al Partido Republicano (https://bit.ly/3UuobGf). Después de su compra de Twitter, EM comentó: “existe un gran peligro de que las redes sociales se escindan entre las cámaras acústicas del ala de la extrema derecha y el de la extrema izquierda, que genere más odio y divida a nuestra sociedad (https://bit.ly/3B5OEmD)”.

EM acaba de anunciar que publicará los volcánicos Twitter files sobre la fétida laptop de Hunter Biden (https://bit. ly/3gUAJc2).

En Latinoamérica, el segmento regional de Twitter en español causó estragos debido a su control por una mezcla

OPINIÓN
11 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 20
REVIVE LA VOLCÁNICA LAPTOP DE HUNTER BIDEN
Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx
@AlfredRahmeJali Alfredo Jalife @Alfredo Jalife-Rahme

cada vez menos insólita –en la ya muy caduca dicotomía izquierda/derecha– del grupo globalista neoliberal de George Soros y del Partido Popular español.

A nivel personal, fui expulsado ¡de por vida! de Twitter por haber desafiado a un debate público al ex presidente panista Calderón. Por cierto, EM me levantó el castigo sisifiano y hoy mi cuenta @AlfredoJalife resucitó del cementerio de la censura eterna.

A propósito, mi expulsión eterna valió que analizara hace casi cuatro años (sic) los poderes que controlan Twitter, con especial enfoque a su rama en Latinoamérica, donde destaqué que yo dormía con el enemigo debido a la aplicación de sus criterios políticos selectivos con su extraterritorialidad jurídica cuando “Twitter Latinoamérica, con sede en México, creó un eje geopolítico con Colombia/Argentina/Chile para avanzar su agenda neofranquista/neoliberal/pinochetista (https:// bit.ly/3VvaV5j)”.

Antes de su compra por EM, el número de sus usuarios se había desplomado en el mundo de 335 millones a 199 millones, que ahora han repuntado a 237.8 millones.

En mi indagación exhibí el traslape funcional de Google y Twitter cuando cuatro de sus nueve integrantes del consejo directivo provienen de Google. Ahora se entiende la colisión de EM con Google (la cual tuvo que echar una reversa humillante). En ese entonces descubrí que cinco de sus directivos provenían de cinco megabancos: Banca Rothschild/Goldman Sachs/Banco Mundial (sic)/Banco Lazard/Banco Standard Chartered.

En su consejo directivo internacional resaltaba la baronesa Martha Lane Fox, de la Cámara de los Lores del Reino Unido y partícipe de los circuitos ‘filantrópicos’ del megaespeculador George Soros. En forma relevante, a escala del Olimpo global, nada menos que Robert Zoellick era uno de sus conspicuos controladores.

En su rama de Latinoamérica, de 2015 a 2017, su director había sido Santiago Kuribreña Arbide, ex director de merca dotecnia de Televisa durante 10 años y quien fue sustituido por el español Pepe López de Ayala, quien trabajó en Google España, en Telefónica y provenía de Grupo Prisa (https://bit. ly/3ulRLmt).

Pepe López de Ayala nunca ocultó sus estrechos vínculos con el fascista y neofranquista Partido Popular, de España, y qui en se alió con Enrique Krauze Kleinbort, protagonista del nar coescándalo de la Operación Berlín. Pepe López confesó sin rubor hace cinco años que “Twitter es clave en las elecciones (https://bit.ly/2vaEVZJ)”. M

habibimx@gmail.com PEDIDOS A CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA Habibimx habibi_mx

¿APRUEBA AMLO UN GOLPE DE ESTADO SI LO ENCABEZA UN AMIGO?

Pedro Castillo, presidente de Perú y gran amigo del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue arrestado anteayer tres horas después de anunciar la disolución del Congreso y decretar un Gobierno de excepción. Un autogolpe de Estado similar al que en abril de 1992 perpetró el entonces presidente Alberto Fujimori, quien disolvió al Congreso y nulificó al poder judicial, pero con el apoyo de las fuerzas armadas, algo que no consiguió el hoy encarcelado presidente que fue destituido por el Congreso que no aceptó ser disuelto. Fue reemplazado por la vicepresidenta Dina Boluarte.

Apenas anunció por la televisión que gobernaría por decreto, se manifestaron en su contra los dirigentes de todas las fuerzas políticas peruanas.

Vladimir Cerrón, presidente de Perú Libre, el partido que en 2020 postuló a Castillo como su candidato presidencial, anunció que no apoyaba lo que calificó como “el golpe de Estado en marcha”. El expresidente Ollanta Humala escribió en Twitter: “Rechazo total a este Golpe de Estado cometido por el propio presidente. Las Fuerzas Armadas le deben honor y lealtad a la patria y no a un dictador. Eso eres hoy Pedro Castillo”. Varios miembros de su gabinete y el embajador ante la ONU presentaron su renuncia.

Desde su llegada al poder, en julio de 2021, el exlíder sindical demostró una asombrosa incapacidad para gobernar. Durante los 16 meses y 10 días que gobernó, realizó más de 40 cambios en su gabinete y cinco primeros ministros se sucedieron en el cargo. Fue incapaz de negociar con el Congreso, la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General y los medios de comunicación.

Fue acusado de designar como funcionarios a personas impreparadas, algunos con antecedentes penales. Su terquedad para mantener a muchos en sus puestos ocasionó que el Congreso intentara destituirlo, primero en noviembre de 2021 y después en marzo de este año, pero no se reunieron los votos necesarios para ello.

Estaba siendo investigado por las autoridades por supuestos actos de corrupción y el 10 de noviembre pasado, para enfrentar a sus opositores, organizó una marcha que se denominó La Toma de Lima mediante la cual sus seguidores intentaron cerrar el Congreso y detener un nuevo proceso de destitución. Esta marcha se dio cinco días después de otra que se realizó para exigir su renuncia.

Así las cosas, Dina Boluarte se convierte en la sexta persona en ocupar la presidencia peruana desde julio de 2016, después de Castillo (julio 2021 a diciembre 2022), Francisco Sagasti (noviembre 2020 a julio 2021), Manuel Merino (10 al 15 de noviembre 2020), Martin Vizcarra (marzo 2018 a noviembre 2020) y Pedro Pablo Kuczynski (julio 2016 a marzo 2018).

Anteayer, pasadas las tres de la tarde (Centro), AMLO tuiteó: “Es un principio fundamental de nuestra política exterior la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. A eso nos ceñimos en el caso de lo sucedido en Perú”. Sin embargo, en el mismo tuit intervino en los asuntos internos peruanos al criticar a los enemigos de Castillo por destituirlo después de obligarlo a “tomar decisiones”. En ningún momento condenó la decisión de su amigo de consumar un frustrado y antidemocrático autogolpe de Estado. ¿Será que para él un golpe de Estado es aceptable si lo encabeza uno de sus cuates?M

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

11 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 22 OPINIÓN
MILED 22
PSIC6LOGA& COACH 98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS

Anuncia Claudia Sheinbaum el operativo “Bienvenido Peregrino 2022”

Para salvaguardar a los millones de peregrinos por las festividades de la Virgen de Guadalupe, se implementan acciones de seguridad en la Ciudad de México

“E

stamos esperando muchos peregrinos este año dado que fueron dos años, un año en donde no estuvo abierta la Basílica y otro año en donde fue una celebración especial.

Se esperan alrededor de 10 millones de personas, poco más, que vayan a visitar la Basílica ahora, que vayan a celebrar a la Virgen”, señaló Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México al anunciar el operativo “Bienvenido Peregrino 2022”.

Informó que son alrededor de 20 mil servidores públicos entre

la alcaldía Gustavo A. Madero y 20 instituciones de gobierno, además del apoyo de la Guardia Nacional, quienes intervendrán en las acciones de vigilancia y atención para salvaguardar a los visitantes a la Basílica de Guadalupe, principalmente los días, 11, 12 y 13 de diciembre.

"Como siempre, pedirles a todos que se cuiden tanto por las temperaturas frías, como por la llegada que siempre es caminando, de distintos lugares de fuera de la ciudad y de la ciudad; que se cuiden, que tengan mucho cuidado para sobre todo quien va en las noches caminando hacia la Basílica, para que puedan protegerse y vamos a estar en distintos puestos de mando”, exhortó Claudia Sheinbaum.

En tanto, Martí Batres Guadarrama, secretario de Gobierno, informó que el estado de fuerza es de 12 mil 163 personas del Gobierno de la Ciudad de México, entre éstas, cinco mil 393 personas de personal operativo, 800 de personal médico, 300 bomberos y 5 mil 670 policías, además de las más de siete mil personas que dependerán de la Alcaldía Gustavo A. Madero.

11 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 24
CDMX

Se tendrán cuatro bases de operación: la Base Morelos, el C2 Móvil, un Base de Protección Civil y la Base Cosmos de la alcaldía.

Además de 11 puntos de atención a los peregrinos, organizados en cinco rutas en entradas carreteras, una por Puebla; dos por el norte, por la Carretera Querétaro y por Pachuca; una por el poniente, México-Toluca, y también tendremos el acceso por la carretera de Cuernavaca.

En estos puntos, habrá carpas identificadas como puntos de hidratación y entrega de alimentos, de descanso, de servicio médico y entrega de gel antibacterial.

En su intervención Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana destacó que además de los más de 5 mil 600 elementos de seguridad, 19 compañeros de la Policía Turística, apoyarán en los recorridos de prevención, en las inmediaciones del templo Guadalupano, para brindar asistencia a visitantes locales y extranjeros, aunado a la coordinación permanente con el C5 para monitorear las actividades y detectar cualquier acto que pudiera alterar

el orden público o atender cualquier llamado de auxilio.

En las inmediaciones de la Basílica, desde hoy a las 10:00 de la noche se instalará un puesto de mando para la supervisión de las actividades, y en dicho punto habrá también un despliegue de todas las subsecretarías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; asimismo, darán orientación en este punto a turistas, apoyo a la canalización de quejas y denuncias, y proporcionarán apoyo de interprete a personas que lo requieran.

Las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México recomiendan a todos los visitantes usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana; vigilar a personas adultas mayores, infantes y personas con discapacidad; mantenerse cerca y comunicados de familiares o acompañantes, a fin de evitar extravíos; portar identificación que incluya datos fundamentales de la persona, y ubicar las carpas de servicios de emergencia.

De igual manera, se sugiere en materia sanitaria un lavado frecuente de manos, estornudo de etiqueta, no saludar de mano o de beso y abrigarse adecuadamente.. M

11 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 25
Habrá 11 puntos de atención a los peregrinos, organizados en cinco rutas en entradas carreteras, una por Puebla; dos por el norte, por la Carretera Querétaro y por Pachuca; una por el poniente, México-Toluca, y también tendremos el acceso por la carretera de Cuernavaca.

Rafael Marín Mollinedo Nuevo titular de Aduanas

Rafael Marín Mollinedo fue designado como nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), en sustitución de Horacio Duarte Olivares, quien recientemente presentó su renuncia a la dirección del organismo.

El puesto asignado este 7 de diciembre por Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, se pondrá a consideración del Congreso de la Unión para ser ratificado.

“Nos enorgullece contar con su liderazgo y continuar trabajando para fortalecer nuestra institución”, indicó la ANAM.

Rafael Marín Mollinedo es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

MILED 26 11 DE DICIEMBRE DE 2022 PORTADA
CARLOS HERNÁNDEZ

En la presente administración se desempeñó como director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales.

El funcionario se ha desarrollado en la iniciativa privada; previamente fue director general de Servicios Urbanos de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal, así como director general de la Red de Transporte de Pasajeros, adscrita a la Secretaría de Transporte y Vialidad.

“Deseamos que Rafael Marín Mollinedo tenga un gran éxito en

este nuevo reto y expresamos nuestro compromiso para coadyuvar al fortalecimiento de las operaciones de entrada y salida de mercancías, que impulse un transporte de carga más eficiente y competitivo”, indicó la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC).

Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), dio posesión del cargo a Rafael Marín Mollinedo, quien tendrá muchos retos al frente de la Agencia Nacional de Aduana de México, tales como optimizar la operación para la entrada y salida de mercancías del territorio nacional; automatizar el despacho aduanero de mercancía en carga; for-

MILED 27 11 DE DICIEMBRE DE 2022

talecer el control de vehículos de pasajeros en cruces fronterizos, entre otros.

El presidente Andrés Manuel López Obrador designó este miércoles 7 de diciembre a Rafael Marín Mollinedo como nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), quien será puesto a consideración del Congreso de la Unión para ser ratificado.

La Agencia Nacional de Aduanas se encontraba acéfala tras la renuncia a la dirección del organismo de Horacio Duarte Olivares el 12 de octubre de 2022.

Horacio Duarte dejó el Gobierno Federal para unirse a la campaña de Delfina Gómez, rumbo a las elecciones gubernamentales del Estado de México en 2023. Recaudación de aduanas en México capta 722.3 mil mdp de enero a agosto

“Horacio ha hecho una labor de primer orden; (…) me ha entregado su renuncia porque va a otra tarea y no queríamos que se fuera por la puerta de atrás”, dijo AMLO en su momento.

El mandatario destacó los resultados positivos en la recaudación de aduanas fronterizas y marítimas durante la gestión de Duarte Olivares.

“Se ha hecho un buen trabajo, también esto ha implicado una mejor recaudación”, remarcó.

Rafael Marín Mollinedo es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).En la presente administración se ha desempeñado como director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales.

Previamente, fue director general de Servicios Urbanos de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal, así como director general de la Red de Transporte de Pasajeros, adscrita a la Secretaría de Transporte y Vialidad. También se ha desarrollado en la iniciativa privada.

A la llegada de Andrés ManuelLópez Obrador a la presidencia de la República en diciembre de 2018, Marín Mollinedo fue encargado de dar continuidad a las todavía activas Zonas Económicas Especiales (ZEE), dependiente de la Secretaría

MILED 28 11 DE DICIEMBRE DE 2022

de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que serían sustituidas por la Autoridad para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE). El 24 de junio de 2019 AMLO confirma su nombramiento como director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, del cual ya venía fungiendo como encargado.

Marín Mollinedo ya había trabajado con López Obrador en la administración pública, como director de Servicios Urbanos del Distrito Federal, cargo del que se separó en 2005.

Apenas, el pasado 11 de octubre, concluyó una etapa del trabajo de Marín Mollinedo, en el Corredor Interoceánico, cuando los gobiernos de los estados de Oaxaca y Veracruz, en el marco del Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, como apoyo a los planteamientos del Corredor Interoceánico para contar con insumos y sumar esfuerzos al Programa Istmo, presentaron el estudio «Plan Estructural y Plan Maestro Conceptual del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec», según un comunicado oficial.

El 15 de diciembre de 2020, se presentó el Informe Final de la Elaboración del Plan Estructural y el Plan Maestro Conceptual del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), en el marco del Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuan-

tepec (Programa Istmo), por parte de la empresa singapurense Surbana Jurong.

Apenas hace unos días había declarado que Rafael Marín Mollinedo, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, descartó pretender en participar como candidato a la gubernatura de Quintana Roo, luego que surgiera una versión que lo relacionaba como el abanderado del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Yo no seré gobernador ni candidato a gobernador; yo tengo que terminar ese proyecto (el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec); el presidente no me permitirá salirme de su proyecto, dejarle tirado el proyecto”, manifestó. “Ni lo ando buscando, ni me interesa”, insistió.

Sin embargo, dijo que dará su respaldo al candidato que sea postulado por Morena.

“Al quien el partido postule, a ese lo apoyaré en lo que yo pueda. Tendrá mi apoyo, mi voto”, apuntó.

Finalmente, explicó que esta enfocado al 100% en el citado corredor, que contempla la rehabilitación de 309 kilómetros de vía ferroviaria con una inversión de tres mil 900 millones de pesos, para promover el desarrollo económico de la región. M

MILED 29 11 DE DICIEMBRE DE 2022
El 24 de junio de 2019 AMLO confirma su nombramiento como director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, del cual ya venía fungiendo como encargado.

Raymundo Martínez Carbajal entrega su primer informe de gobierno

Presidente Municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, entregó de manera escrita y electrónica el Primer Informe del estado que guarda la administración pública municipal y de las labores realizadas durante el ejercicio del año 2022.

Al concluir, se llevó a cabo la Décimo Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo, en ésta los ediles aprobaron declarar Visitantes Distinguidos a los integrantes de las bandas Kiss, Scorpions y Judas Priest, a quienes, el Presidente Municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, hará entrega de las Llaves de la Ciudad, en el marco de la realización del Hell & Heaven Metal Fest 2022.

En otro punto del orden del día, también se aprobaron dictá-menes de la Comisión de Desarrollo Económico y se turnó un asunto a la Comisión de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia.

A un año de gobierno, el alcalde de Toluca advierte que para el 2023 habrá grandes retos: convertir a la capital mexiquen -

se en un santuario del agua, mantener la seguridad, tener una policía especializada y seguir con obras de bacheo.

Aunado a eso, anuncia que el Gobierno estatal renovará la plaza González Arratia, mientras el ayuntamiento tiene planes para cambiar el modelo de recolección de basura, balizar ciclovías, regularizar el comercio ambulante, mantener la peatonalización de las calles del primer cuadro de la ciudad, pero también seguirán los cobros de agua y predial a empresas, pues había quienes estaban acostumbrados a no pagar.

El presidente municipal de Toluca considera que a un año de su gobierno el municipio es otro, pues sostiene que empezó de menos 50 y han ido avanzando con bacheo, más luminarias, pero también han sacado a la capital del buró de crédito y del semáforo rojo de Hacienda y confía en que el siguiente año será mejor.

Confía en cerrar fuerte y adelanta que los pagos de aguinaldos a trabajadores están asegurados. M

EDOMEX MILED 30 MUNICIPIO DE TOLUCA Redacción/Staff 11 DE DICIEMBRE DE 2022

Alcalde Fernando Flores destaca reducción del índice de delictivo en Metepec

En el marco de la presentación del primer Informe de Gobierno de Fernando Flores Fernández, presidente municipal de Metepec, en el Estado de México, destaca que una de las acciones que más han rendido frutos son las que se realizan en materia de seguridad.

El presidente municipal Fernando Flores Fernández dio cuentas sobre el avance de Metepec en materia de seguridad y salud, en donde destacó la reducción del 40% en incidencia delictiva y el programa de atención médica gratuita Médico en Tu Casa.

Ante la presencia de más de 13 mil metepequenses y exgobernadores como Arturo Montiel y Silvano Aureoles, el alcalde también destacó la compra de armamento táctico como drones, que han apoyado en las detenciones de bandas de secuestradores.

Además, resaltó el funcionamiento de cinco Centros de Atención Inmediata, CAI, para la atención sectorial de emergencias de seguridad y que cuentan con consultorio médico y psicológico, además de ventanilla de pago de servicios municipales.

En el rubro de salud, explicó que “Médico en Tu Casa”, el programa municipal de atención médica gratuita hasta la puerta de la casa y medicinas gratuitas a pacientes con hipertensión y diabetes, tiene más de 15 mil ciudadanos registrados.

Resaltó la aplicación *7311, que a través de un mensaje o llamada, resuelve en menos de 48 horas la denuncia presentada por

algún problema municipal: bacheo, alumbrado, poda, recolección, entre otros.

Acompañado por Carolina Monroy, ex presidenta municipal de Metepec, Enrique Vargas, líder de la bancada del PAN en la Legislatura mexiquense, y el secretario General de Gobierno, Luis Felipe Puente, el presidente municipal subrayó que se cuenta con puntos naranja en comercios, locales y cines para protección a la mujer.

Asimismo, detalló, ante la presencia de ex gobernadores como el mexiquense Arturo Montiel y Silvano Aureoles, de Michoacán, que el municipio es el único en la entidad en recibir a mascotas en las instalaciones públicas, en un acto de congruencia y respeto por los animales.

El Grupo Tlanchana, confirmado por más de 30 elementos, evitó inundaciones, por primera vez en muchos años, en el municipio al limpiar y desazolvar el sistema de drenaje y canales; además de responder con equipo a emergencias de encharcamientos de manera inmediata, instalados en ocho campamentos por todo el territorio municipal.

“Hoy la autoridad tiene un pacto para hacer brillar y seguir engrandeciendo esta tierra de barro y sol, que nos llama y obliga a todos a seguir trabajando por ella”, dijo Fernando Flores al señalar que nada podría haber pasado este año sin el apoyo, la mano solidaria, los esfuerzos y hasta los reclamos justos de los ciudadanos. M

MUNICIPIO DE METEPEC
MILED 31 11 DE DICIEMBRE DE 2022

Impulsa Alfredo Del Mazo desarrollo y protección de las mujeres mexiquenses con Centro Regional De Atención A Mujeres Rurales E Indígenas

Inaugura también Gobernador mexiquense el Centro Cultural Mazahua, un nuevo espacio que conserva y fomenta las tradiciones y las aportaciones culturales de este pueblo originario.

Para seguir impulsando el desarrollo de las mujeres en el Estado de México y ofrecerles más protección, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó el Centro Regional de Atención a Mujeres Rurales e Indígenas de San Felipe del Progreso, que brindará a sus usuarias la oportunidad de capacitarse, así como servicios jurídicos, educativos, de salud y psicológicos, entre otros.

El mandatario estatal precisó que este Centro es el segundo en su tipo en el Edoméx, ya que otro similar se encuentra en Aculco, y dijo que, en el caso de San Felipe del Progreso, el

MILED 32 11 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 32
GUILLERMO MEDINA
EDOMEX

propósito es mejorar la preparación de mujeres cuidadoras, ya que ellas apoyan a las familias al hacerse cargo de personas con discapacidad, de menores o de enfermos.

“Estamos haciendo entrega de lo que es este Centro de Atención a Mujeres Rurales e Indígenas, en el municipio de San Felipe del Progreso, es el segundo que hacemos en el Estado de México, el primero está en el municipio de Aculco y este Centro lo que busca es, en especial, apoyar a las mujeres que se dedican a cuidar, las cuidadoras que apoyan a las familias, que apoyan a las personas con discapacidad, que apoyan a los enfermos, que apoyan a los niños pequeños y que se les ayude para llevar a cabo estas actividades, a reconocer el trabajo, el esfuerzo que hacen, a acompañarles”, recalcó.

En la gira de trabajo que realizó en este municipio, donde fue acompañado por la Secretaria de las Mujeres, Denisse Ugalde Alegría, y por la Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM), Diana Pérez Barragán, el Gobernador enfatizó que la apertura de este nuevo sitio forma parte de las acciones que durante su administración se han dirigido a proteger de la violencia a las mujeres.

Añadió que esta inauguración también es parte de las 290 actividades que el Gobierno estatal realiza en el marco de los 16 Días de activismo contra la violencia de género, que en el Estado de México se desarrollan a través de la Secretaría de las Mujeres.

“Forma parte de las actividades, de estas 290 actividades que hemos estado llevando a cabo en estos días para combatir la

violencia hacia las mujeres, es un gran esfuerzo el que se está haciendo por parte de la Secretaría de las Mujeres”, externó.

En este Centro se impartirán, además, cursos y talleres de comida internacional, manualidades, elaboración de jabones, plantas medicinales y otros; cuenta con área de respiro donde se ofrece atención psicológica, yoga, terapia ocupacional y activación física, lo que le dará a las mexiquenses de esta región un impulso para salir adelante.

Este mismo día, el Gobernador Del Mazo Maza, junto al Alcalde de San Felipe del Progreso, Javier Jerónimo Apolonio, también inauguró el Centro Cultural Mazahua, sitio que tiene la finalidad de conservar y fomentar la identidad, el legado y las aportaciones que este pueblo originario del territorio mexiquense ha hecho a la entidad y al país.

“Y me da mucho gusto también inaugurar este Centro Cultural Mazahua, un gran esfuerzo del municipio para tener un espacio en donde las familias vengan a convivir, a hacer deporte, a divertirse, también a atenderse porque tiene distintos servicios, está Protección Civil, está la Policía Municipal, un auditorio muy amplio para darle servicio aquí a distintas actividades en la comunidad”, expuso. Acompañado por autoridades estatales y municipales, así como por la ex Secretaria de las Mujeres, Martha Hilda González Calderón, el dirigente mexiquense recorrió las áreas de atención psicológica y jurídica, el aula de cuidados y la ludoteca del Centro Regional de Atención a Mujeres Rurales e Indígenas, así como el nuevo Centro Cultural Mazahua, del cual develó una placa conmemorativa.M

MILED 33 11 DE DICIEMBRE DE 2022
Explica mandatario estatal que este Centro Regional estará enfocado en alentar la preparación de mujeres cuidadoras, ya que ellas respaldan a las familias al hacerse cargo de personas con discapacidad, de menores o de enfermos.

Inauguran Enrique Alfaro y Pablo Lemus Festival Navideño

Ilusionante 2022 se desarrollará en el Centro Histórico de la ciudad será del 8 de diciembre al 6 de enero, y en el Parque de la Solidaridad, del 8 de diciembre al 8 de enero

El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, en conjunto con el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, inauguraron formalmente las actividades del festival navideño Ilusionante 2022, iniciando con la apertura al público de la pista de hielo en el Parque de la Solidaridad y posteriormente el encendido de árbol navideño y de otros elementos que contemplan el ornato colocado este año en el centro histórico y otros sitios como la Minerva y los Arcos de la ciudad.

Alfaro Ramírez recordó que parte del festival Ilusionante 2022 se realizará en el Parque de la Solidaridad porque actualmente se en-

cuentra en condiciones dignas con las inversiones que han hecho el Gobierno del Estado y municipios. Añadió que con voluntad se puede cambiar la realidad de la ciudad.

“Es la mejor muestra de que juntos podemos hacer muchísimo por Guadalajara, gracias de corazón por estar aquí. Este es para ustedes y para sus hijos, disfrútenlo mucho, muy feliz navidad para todas y todos”, destacó el Gobernador.

El alcalde Lemus Navarro agradeció el Gobierno de Jalisco para poder desarrollar en mancuerna el festival Ilusionante 2022 en diversos puntos de Guadalajara para el disfrute de las y los tapatíos, así como visitantes de otros estados y países que pasen estas fechas en el Área Metropolitana de Guadalajara.

“Reconocer y agradecer al Gobierno del Estado todo el apoyo que nos ha dado para que este festival navideño pueda llegar tanto a Guadalajara, Tonalá, a este Parque de la Solidaridad que ha tenido una gran inversión y que ahora muchas niñas, niños y adolescentes, y familias, que van a estar conviviendo aquí de una manera gratuita”, comentó el munícipe.

ENCIENDEN
ABREN AL PÚBLICO PISTA DE HIELO EN EL PARQUE DE LA SOLIDARIDAD Y
EL ÁRBOL NAVIDEÑO EN PLAZA LIBERACIÓN
JALISCO
MILED 34 11 DE DICIEMBRE DE 2022

El presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez, dijo que a partir del 17 de diciembre el municipio complementará Ilusionante con otras atracciones que también estarán en el mismo Parque de la Solidaridad.

“Este festival navideño en mucho nos ayuda en olvidarnos de los problemas, recibir la navidad, pero sobre todo el esfuerzo del Gobierno del Estado de no cobrar un solo peso el ingreso, de la mano de Guadalajara. Tonalá también le entra a partir del 17 de diciembre vamos entrar con el festival”, detalló el alcalde tonalteca.

Posteriormente, en la Plaza de la Liberación, el Gobernador encabezó el encendido del árbol navideño y todo el ornato que decorará la ciudad durante la época decembrina, donde externó sus mejores deseos para estas fechas a todas y todos los jaliscienses.

“Un gusto inaugurar este festival Ilusionante 2022, un privilegio poder acercar la alegría, la felicidad y este show, y esta gran experiencia de poder acercar a todas las familias de Jalisco. Esta segunda edición seguramente será un éxito, nos da mucho gusto que puedan disfrutarlo, y la verdad es que estamos muy contentos para que esta navidad sea mágica,

y que lo vivan en familias con todos sus hijos. Es uno de los eventos con los que cerramos el año y no me cabe duda que lo cerramos con broche de oro. Bienvenidos a Ilusionante 2022”, dijo Esteban Estrada, titular de la Agencia Estatal de Entretenimiento.

Ilusionante 2022 se desarrollará en el Centro Histórico de la ciudad será del 8 de diciembre de 2022 al 6 de enero de 2023, y en el Parque de la Solidaridad, del 8 de diciembre al 8 de enero

Entre las novedades de este año destacan, a partir del 16 de diciembre, las máquinas de nieve para el video mapping frente a la Catedral en Plaza Guadalajara, y el juego mecánico de sillas voladoras gratuito en Plaza Liberación.

Además, tras el éxito de la primera edición, en la que acudieron sólo en el Centro tapatío más de 3 millones de visitantes, Ilusionante regresa con las atracciones que más gustaron al público: el Mercadito Navideño en Plaza de Armas y en Parque Solidaridad; el show multimedia en Plaza Liberación, la Fábrica de Santa (más grande que la versión anterior) y la pista de hielo a partir del 16 de diciembre en el Centro.

11 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 35
M
“Es la mejor muestra de que juntos podemos hacer muchísimo por Guadalajara, gracias de corazón por estar aquí. Este es para ustedes y para sus hijos, disfrútenlo mucho, muy feliz navidad para todas y todos”, destacó el Gobernador.

Reconoce Mauricio Kuri al sector empresarial como impulsor de la economía y desarrollo del estado

da seguir creciendo”, enfatizó.

El mandatario estatal refirió que para llevar a Querétaro al siguiente nivel, se necesita de una sociedad participativa, de una fuerza laboral talentosa y altamente capacitada, de un gobierno diligente y de empresarias y empresarios comprometidos con llevar a cabo las mejores prácticas laborales.

La construcción de un mejor Querétaro es una tarea que nos requiere a todos, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, al encabezar la entrega del Premio al Mérito Empresarial 2022, evento en el que reconoció a las organizaciones, empresas e instituciones líderes en comercio exterior, competitividad, sustentabilidad y medio ambiente, así como en responsabilidad social, ciencia y tecnología.

“Estos premios al Mérito Empresarial nos hacen ver en dónde estamos y a dónde podemos ir cada una de las empresas. Decir que el gobernador del estado y todo mi gobierno está listo, puesto y dispuesto para poderlos ayudar y que su empresa pue -

En este tenor, se dijo honrado de entregar los premios a las empresas ganadoras de cada categoría, y las instó a ver en los galardones una muestra de la gratitud de la sociedad queretana y de su gobierno por ser parte fundamental del desarrollo del estado.

Kuri González deseó que 2023 sea un año que les brinde lo mejor a las empresas y colaboradores, así como a sus familias; asimismo, reafirmó el compromiso de su administración para afianzar y aumentar las condiciones que les garanticen el mejor desarrollo de sus actividades.

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, aprovechó la décima tercera edición del Premio al Mérito Empresarial para recordar que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en cuanto a los resultados del Producto Interno Bruto (PIB) de 2021, la economía queretana se posicionó como la séptima a nivel nacional con mayor crecimiento, con una variación del 6.2 por ciento.

Al respecto, ponderó que dichos resultados no serían posibles sin la contribución de las empresas y sus líderes, quienes además de abonar a la competitividad del estado, innovan en temas de sustentabilidad y son un gran ejemplo de responsabilidad social.

Este año el premio en la categoría Comercio Exterior fue para Hitachi Astemo S.A. de C.V.; en la categoría Responsabilidad Social, la ganadora fue la empresa BRP Querétaro S.A.

DALIA QUINTANA
QUERÉTARO
MILED 36 11 DE DICIEMBRE DE 2022

de C.V.; en Sustentabilidad y Responsabilidad Ambiental, fue premiada la compañía Eaton Controls S. de R.L. de C.V.; mientras que el premio en la categoría Ciencia y Tecnología fue para el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (CIDETEQ).

En la ceremonia fue distinguida como Empresaria del Año, Lorena Jiménez Salcedo, presidenta del Consejo de Administración Agacel Agregados y Asfaltos S.A. de C.V.; como Ejecutivo del Año, Luis Felipe Rivas Villanueva, director general de Terminal Logistics S.A. de C.V.; y como Emprendedor del Año, Salvador Pérez Guerrero, co-fundador y director de Tecnología Batech IA & Blockchain S.A. de C.V. Cabe destacar que las premiaciones, así como menciones

honoríficas fueron propuestas por miembros del comité del Premio, el cual fue encabezado por el presidente de INDEX Querétaro y director de la categoría de Comercio Exterior, Enrique Quezada Ojeda; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), delegación Querétaro, y director de la categoría Competitividad, Esaú Magallanes Alonso.

También por el vicepresidente de la Región Centro Sur y director general del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro, Pascual Alcocer Alcocer, quien fungió como director de las categorías de Responsabilidad Social y Sustentabilidad y Responsabilidad Ambiental; además del director general del CONCYTEQ, Enrique Rabell García, director de la categoría de Ciencia y Tecnología. M

MILED 37 11 DE DICIEMBRE DE 2022
“Hoy, venimos aquí a alzar la mano y a generar sinergias con ustedes, a sumar valor agregado con nuestro productivo y siempre dinámico estado y con una potente cadena de suministro del sector automotriz; un sector académico robusto, y un importante centro logístico, encabezado por nuestro Aeropuerto Internacional”, manifestó el gobernador.

Aprueban gestión de Lorena Cuéllar

Tras el primer informe de gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros, los diputados locales reconocieron el trabajo de la mandataria estatal y refrendaron su apoyo en las iniciativas gubernamentales que representen una mejora en la vida de las y los tlaxcaltecas.

En entrevista, la presidenta de la mesa directiva del Congreso, Leticia Martínez Cerón, expresó que las necesidades de la población han sido escuchadas, por lo que hay certeza de que los trabajos en favor de implementar los proyectos en los diferentes rubros del gobierno, se han realizado en diferentes porcentajes, pero sin dejar de lado a ningún sector.

“yo creo que todos (los rubros) han sido importantes, la gente a veces visualiza unos y deja de ver otros, pero creo que tenemos el derecho de expresar que a todos nos ha ido muy bien”, señaló.

Asimismo, expresó que el trabajo de la gobernadora, seguirá siendo respaldado por el congreso, ya que “se ha demostrado que cuando hay comunicación y buena voluntad de hacer las cosas, se logran todas las accione”, dijo.

En este sentido, el diputado por la bancada de Morena, Vicente Morales, argumentó que, pese a que aún hay áreas por reforzar las iniciativas en favor de las personas, de acuerdo a la percepción de los demás integrantes del Congreso, existe una percepción positiva de este año y cuatro meses de gobierno.

“Mi comentario, es positivo, toda vez que de manera personal me consta el trabajo que ha hecho en campo, y que sin duda alguna hay terrenos en los que hay que seguir trabajando, pero para mí hay un avance positivo”, enfatizó.

No obstante, el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Manuel Cambrón Soria, expresó que siempre

MILED 38 11 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 38 TLAXCALA

serán de suma relevancia los avances que la mandataria dé a conocer, y sobre todo, ser escuchados para dar pronta atención a temas e iniciativas en materia de apoyos para la sociedad.

A su vez, en su mensaje del primer informe, Cuéllar Cisneros agradeció al congreso de Tlaxcala por apoyar todas las iniciativas presentadas ante el órgano legislativo, ya que aseguró que de esta manera se ha transformado a la entidad para el bienestar social.

“Transformar la entidad para el bienestar de los tlaxcaltecas sería imposible sin el corazón, la voluntad y el esfuerzo de todo un trabajo en equipo… quiero reconocer la voluntad también del congreso, su compromiso y respaldo… muchas gracias por acompañarme en esta nueva historia”, puntualizó.

En términos generales los resultados del primer año de administración de Lorena Cuéllar Cisneros son positivos, coincidieron los ex mandatarios José Antonio Álvarez Lima y Alfonso Sánchez Anaya al destacar las acciones implementadas en los rubros de seguridad, campo y bienestar social.

Al término del evento realizado en las instalaciones del Centro de Convenciones con motivo del Primer Informe de Gobierno de la mandataria estatal, afirmaron que se vive un ambiente de esperanza y transformación porque por primera vez el presupuesto público, tanto del gobierno federal como del estado, se canaliza hacia un mismo objetivo, que es el bienestar de la población tlaxcalteca.

Ambos personajes reconocieron que en el tema de seguridad existen avances muy importantes en la entidad, pero es necesario que las autoridades de los 60 municipios profesionalicen y fortalezcan a sus corporaciones para mantener a la baja la incidencia delictiva.

“El principal reto de todo el país es la seguridad, desafortunadamente muchos temas de corrupción a nivel nacional en las décadas pasadas (…) crearon una guerra terrible en el país y a mi juicio es el principal tema, Tlaxcala se ha salvado afortunadamente, estamos llenos de desastres en el Estado de México, Veracruz, y aquí estamos mejor pero tenemos que estar atentos para que la delincuencia no crezca, hasta ahorita hay buenas cuentas, pero es un tema donde no nos podemos dormir” apuntó el también senador José Antonio Álvarez Lima.

Del mismo modo, Alfonso Sánchez expuso que “es cuestión de continuar con este trabajo, yo creo que la seguridad es un área de oportunidad, hay que fortalecer a las policías municipales, pagarles mejor, administrarlos mejor, insistir en la capacitación de todos para que pasen los exámenes de control y confianza, y tengamos realmente servidores públicos al servicio de la gente”. A su salida de este recinto, la ex gobernadora y actual senadora de la República, Beatriz Paredes Rangel también consideró que fue “un informe con buena síntesis del esfuerzo realizado en un año de gobierno entregado, dedicado y con el propósito de que Tlaxcala siga progresando, me parece que este fue un buen informe, se ha estado trabajando y eso siempre es positivo”. M

11 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 39 MILED 39
“Transformar la entidad para el bienestar de los tlaxcaltecas sería imposible sin el corazón, la voluntad y el esfuerzo de todo un trabajo en equipo… quiero reconocer la voluntad también del congreso, su compromiso y respaldo".

Rinde gobernador de BCS su 1er informe de labores

Se destacó que Baja California Sur es la entidad del país con mayor confianza ciudadana en materia de seguridad

Desde el municipio de Mulegé, el gobernador constitucional del Estado de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, acompañado de su gabinete sostuvieron un encuentro ciudadano desde el municipio de Mulegé, donde informaron los trabajos y las acciones que se han realizado durante el primer año de la actual administración.

Este primer encuentro ciudadano se llevó a cabo bajo un cam-

bio de formato, por primera vez el informe se realizó en el municipio de Mulegé, y se les dio la palabra a las y los integrantes del gabinete estatal quienes tuvieron 8 minutos para desarrollar ante la ciudadanía las acciones realizadas.

Dijo que desde la Secretaría General de Gobierno se esfuerzan por hacer de Baja California Sur una tierra donde nadie se quede atrás y nadie se quede fuera, por lo cual, desde la mesa de seguridad se construyó el programa “Tu Bienestar Nos Une”, donde los tres órganos de gobierno han acudido a las zonas con mayor incidencia, donde rescataron espacios públicos, deportivos y reforzaron la infraestructura, detectaron zonas de riesgo, realizando jornadas en los cinco municipios del Estado.

Davis Castro, destacó que se realizaron 149 reuniones de seguridad con el gabinete, además de capacitar al 90 por ciento de integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública, por lo

BAJA CALIFORNIA SUR
MILED 40 11 DE DICIEMBRE DE 2022

tanto Baja California Sur presenta una disminución en la incidencia delictiva.

Al día de hoy, Baja California Sur es la entidad del país con mayor confianza ciudadana en materia de seguridad, siendo uno de los estados más seguro del país.

“Hemos dado pasos firmes y contundentes para hacer prevalecer la ley, la seguridad y el estado de derecho, lo seguiremos haciendo porque Baja California Sur no merece menos”.

En materia de feminicidio, trata y desaparición de personas el gobierno de la Cuarta Transformación tiene una clara postura que es cero impunidad; por lo tanto, de septiembre de 2021 a agosto de este año, ocurrieron siete feminicidios en el Estado, de los cuales todos han sido resueltos y los responsables se encuentran en prisión; por trata de personas se abrieron cinco carpetas de investigación, además se crearon unidades especializadas de investigación en la Procuraduría General de Justicia en los municipios, sin embargo, es indispensable la denuncia ciudadana para impedir este delito.

En materia de salud en Baja California Sur se realizaron acciones de conservación y mantenimiento en 35 unidades de salud, se realizaron trabajo emergentes de rehabilitación y conservación en hospitales y unidades de especialidades con una inversión superior a los 57 millones 790 mil pesos; se otorgaron 16 mil 448 consultas y lograron 209 mil 572 acciones de promoción a la salud y prevención de enfermedades.

El reto para la Secretaría de Educación Pública consistió en retomar la presencia de las y los alumnos en las aulas, de manera paulatina durante el ciclo escolar 2021-2022, hasta lograr el 100 por ciento de asistencia escolar en este ciclo 2022-2023.

Durante el ciclo escolar 2021-2022, recibieron educación más de 210 mil estudiantes, destacando el nivel básico con el 72 por ciento, se destinaron 74 millones 900 mil pesos del programa “La Escuela es Nuestra” a mejoras en la infraestructura de 409 planteles; en la primera etapa del presente ciclo se atienden 54 escuelas con inversión de 34 millones 100 mil pesos.

Desde la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, se destinaron más de 3 millones 114 mil pesos en la compra y distribución de casi 6 mil despensas alimentarias y con el programa Impulso Productivo Familiar, se entregaron apoyos director a 182 familias de Comondú, Mulegé, Loreto y La Paz. En coordinación con la Secretaría de Bienestar, se realizó el “Censo 2022 de personas con Discapacidad”, con la finalidad de identificar aquellas personas de entre 0 a 29 y de 30 a 64 años con alguna discapacidad permanente, para entregarles un apoyo económico de 2 mil 800 pesos mensuales, esta pensión proviene de recursos ya autorizados, a parte iguales, por el gobierno federal y el gobierno estatal, por un monto que supera los 78 millones 489 mil pesos.

Finalmente, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío agradeció la confianza brindada por parte de la ciudadanía y destacó que continuarán trabajando para seguir impulsando la transformación en Baja California Sur. M

MILED 41 11 DE DICIEMBRE DE 2022
Este primer encuentro ciudadano se llevó a cabo bajo un cambio de formato, por primera vez el informe se realizó en el municipio de Mulegé, y se les dio la palabra a las y los integrantes del gabinete estatal quienes tuvieron 8 minutos para desarrollar ante la ciudadanía las acciones realizadas.

NUEVA ALCALDESA DE LAS VEGAS

El pasado miércoles tuve el honor de ser invitado a la toma de protesta de la nueva alcaldesa de North Las Vegas, Pamela Goynes Black.

La solemne ceremonia se realizó en en la sala de cabildos de la presidencia municipal ubicada en el norte de la ciudad.

Familiares y directivos del ayuntamiento acompañaron a la ex concejal Pamela Goynes en la emotiva ceremonia de juramentación.

Visiblemente emocionada y con lágrimas en los ojos, la nueva presidenta municipal agradeció a las y los asistentes por el apoyo que recibió durante su campaña política. “Gracias, muchas gracias, a cada uno de ustedes, agradezco enormemente a mi familia, a mi papá aquí presente, por todo su gran ayuda durante estos meses que duró la campaña, el triunfo en las elecciones no hubiera sido posible sin ustedes” aseguró la carismática maestra de primaria.

El entusiasta político Isaac Barrón, también rindió protesta como concejal del Distrito Norte de Las Vegas, función que ha desempeñado por más de diez años trabajando incansablemente por el bienestar de la población.

Al concluir la ceremonia, se llevó a cabo un alegre convivio con las autoridades gubernamentales, donde tuvimos la oportunidad de dialogar sobre temas de interés para la ciudadanía.

Muchas felicitaciones para nuestros queridos amigos Pamela e Isaac,les deseamos el mejor de los éxitos en sus respectivas funciones públicas, siempre mejorando la calidad de vida de los residentes de Nevada.

¡Viva Morelos!

¡Viva Zapata!

¡Viva México! M

EL OTRO LADO DEL RIO BRAVO
DESDE
MILED 42 11 DE DICIEMBRE DE 2022
TOMA PROTESTA
Por: Lic. Pablo Antonio Castro Zavala* *Presidente de Las Vegas Walk of StarsPaseo de las EstrellasLas Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA

JUEVES

POLÍTICA

LUNES

La iniciativa de reforma a las leyes secundarias en materia electoral que da marcha atrás a las “sanciones exorbitantes y desproporcionadas”, en el fondo otorga “manga ancha” a candidatos y partidos para violar la norma electoral, pues “suaviza” las sanciones y permite que en lugar de la pérdida de registro, paguen cómodamente una multa e incluso, hagan “guardaditos”, opinaron especialistas en materia electoral.

Las de la MARTES

En 2019, cuando apenas iniciaba el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el costo promedio de la corrupción para la población mayor de 18 años en México era de 4,232 pesos por persona, pero dos años después este monto se redujo 28%, informó el Inegi. En 2021, el costo promedio de la corrupción fue de 3,044 pesos por persona en términos reales, una reducción de 1,118 pesos, en comparación con el costo de 2019.

MIÉRCOLES

Expertos de la ONU manifestaron hoy su preocupación ante el proyecto de 1,500 kilómetros del Tren Maya en la península de Yucatán, pues podría poner “en peligro” los derechos de los pueblos indígenas y otras comunidades a la tierra y los recursos naturales, los derechos culturales y el derecho a un medio ambiente sano y sostenible.

VIERNES

Por la muerte de 23 mujeres contagiadas de meningitis en Durango, se giraron siete órdenes de aprehensión en contra de los administradores y dueños de los hospitales privados y se solicitó ayuda a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) para la detención de las siete personas que hoy se encuentran prófugas de la justicia.

SÁBADO

Trabajadores de diversos sindicatos iniciaron la mañana de este jueves 8 de diciembre una movilización en la Cámara de Diputados para exigir que se aprueben reformas legales para ampliar de seis a 12 días las vacaciones al cumplir el primer año de labores. Los manifestantes iniciaron un mitin, encabezado por Isaías González, el líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).

DOMINGO

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó esta tarde la destitución de Pedro Castillo en Perú. “Es un principio

7
fundamental de nuestra política exterior la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. A eso nos ceñimos en el caso de lo sucedido en Perú”, dijo el mandatario en sus redes sociales.
MILED 44 11 DE DICIEMBRE DE 2022
Al comparecer ante el Pleno del Senado de la República, la titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, recibió críticas por no oponerse a las políticas de militarización del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Los legisladores le reprocharon que la CNDH no emitiera ninguna postura ante los casos de desaparición forzada, por el desabasto de medicamentos y el asesinato de periodistas. Por: Redacción/Staff

ALCALDÍA CUAJIMALPA

ADRIÁN RUBALCAVA RECIBE PREMIO A “MEJOR ALCALDE DEL AÑO”

También fue nombrado “Alcalde de la Seguridad”, datos de la FGJ capitalina aseguran que Cuajimalpa es la alcaldía más segura de toda la Ciudad. Adrián Rubalcava Suárez, alcalde de Cuajimalpa, fue galardonado por la revista Valores durante la octava edición de su premiación; recibió los premios por “Alcalde del Año”, “Alcalde de la Seguridad” y por ser “El político mejor votado en redes sociales” gracias a las acciones implementadas en materia de seguridad.

Gracias al trabajo realizado en materia de Seguridad en la demarcación, según datos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Cuajimalpa de Morelos es la alcaldía más segura de toda la Ciudad, de acuerdo con el Reporte Semanal de Delictividad ADIP, con corte al 30 de septiembre. En él, Cuajimalpa logró la tasa anualizada más baja por cada 100 mil habitantes (parámetro de comparación estándar entre alcaldías y municipios de todo el país), en delitos de alto impacto.

Desde el inicio de su gestión Rubalcava invirtió (y continúa invirtiendo) la mayor parte de su presupuesto en la materia, logrando contar con mil elementos policiacos, es decir, actualmente hay un policía por cada 200 habitantes en la demarcación.

“Este premio se lo quiero dedicar a todas las fuerzas políticas que estamos buscando un mejor país, que tengamos un país de unidad, que dejemos el divisionismo que nos sigue provocando tanto daño. Muchas gracias”, dijo durante su discurso.

Cuajimalpa es una de las pocas alcaldías que invierte la mayor parte de su presupuesto anual en esta materia. Gracias a las acciones implementadas por el titular, estas, fueron las que lo llevaron a recibir dicho premio y además ser nombrado el “Alcalde de la Seguridad”.

Rubalcava aseguró que continuará trabajando para seguir dando resultados al inhibir a la delincuencia, salvaguardar la integridad de la ciudadanía y ser “El mejor alcalde del año”. M

MILED 46 11 DE DICIEMBRE DE 2022
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA B.JUÁREZ

En cumplimiento con el compromiso del alcalde Santiago Taboada de estimular, optimizar y potencializar el crecimiento de las y los atletas de Benito Juárez, se entregaron apoyos económicos a 300 deportistas pertenecientes a los equipos representativos de la demarcación que se han distinguido en competencias nacionales e internacionales.

Como parte de esta acción denominada “Avanza Deporte BJ”, las y los beneficiarios que fueron seleccionados a través de convocatorias transparentes y reglas claras, recibieron 2 mil 666.66 pesos cada uno, en el cual, haciendo un esfuerzo presupuestal, la Alcaldía Benito Juárez destinó 800 mil pesos.

En este sentido, la directora general de Desarrollo Social de la alcaldía, Ivette Graciano, señaló que el objetivo de esta acción es reconocer a los atletas de alto rendimiento, “que sepan que Benito Juárez es su casa, los deportivos buscarán tener mejores instalaciones y, como bien lo ha dicho siempre el alcalde, lo público no tiene porqué no estar a la altura de un privado. Para nosotros es un orgullo tenerlos a ustedes, les reconozco que somos Bicampeones de los Juegos de la Ciudad de México y esto es una recompensa a su esfuerzo y disciplina que tienen día con día al estarse preparando en cada uno de los deportes que ustedes practican”.

Asimismo, Alberto Valdéz, campeón de Karate Do en los Juegos Deportivos, Infantiles, Juveniles y Paralímpicos de la CDMX 20212022, así como de los Juegos Nacionales CONADE y primer lugar en el Selectivo Nacional para el Campeonato Panamericano Juvenil, indicó que desde 2017 que forma parte de los equipos representativos de Benito Juárez se ha sentido orgulloso de sus logros. “Me hace sentir muy apoyado aquí por parte de la Benito Júarez, creo que es muy importantes que nos hagan este reconocimiento y aparte que se nos esté apoyando económicamente para poder seguir con nuestro trabajo. Siempre se les agradece muchísimo que hagan este tipo de eventos que nos puedan apoyar y que sigan buscando como mejorar todo”.

Por su parte, Valeria Suárez, campeona estatal de Esgrima, 2do lugar por equipos en Nacionales CONADE, Oro en Universiada Nacional por equipos y seleccionada nacional, dijo que este apoyo lo ocupará para costear equipo y pasajes para sus próximas competencias. “Son muy buenas instalaciones y yo estoy muy agradecida porque puedo utilizarlas para mejorar mi nivel deportivo. Yo agradezco mucho por creer en nosotros como deportistas, como personas y la alcaldía siempre nos ha impulsado mucho para seguir adelante, practicando lo que más nos gusta y nada, pues muy agradecida por eso y por apostar por el deporte”. M

11 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 47
ENTREGA SANTIAGO TABOADA APOYOS ECONÓMICOS A ATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO

Condenan a Cristina Kirchner a 6 años de prisión

MILED 48 11 DE DICIEMBRE DE 2022 INTERNACIONAL

Un tribunal penal en Argentina condenó este martes a la vicepresidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, a 6 años de prisión por el delito de administración fraudulenta durante los 12 años que gobernaron ella y su difunto marido, el expresidente Néstor Kirchner (2003-2015).

Es la primera vez en la historia del país que un vicepresidente en funciones es juzgado y condenado por la justicia. No obstante, el fallo no supone que la vicepresidenta entre inmediatamente a la cárcel, ya que primero debe ser ratificado por la Cámara de Casación y la Corte Suprema, lo que podría tardar años. Kirchner goza además de fueros que impiden que sea arrestada hasta el 10 de diciembre de 2023, cuando concluye su mandato, y podrá presentarse a elecciones para un nuevo cargo en los comicios del año próximo, lo que podría extender su inmunidad.

La exmandataria fue acusada de haber otorgado obras viales millonarias a un socio y presunto testaferro, quien también fue condenado, al igual que otros diez exfuncionarios kirchneristas. La exmandataria fue condenada por haber direccionado obras públicas en la provincia patagónica de Santa Cruz, que Néstor Kirchner gobernó durante más de una década antes de llegar a la presidencia y donde aún mantiene su residencia la vicepresidenta.

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola dijeron que los Kirchner "instalaron y mantuvieron en el seno de la administración nacional y provincial de Santa Cruz una de las matrices de corrupción más extraordinarias que, lamentablemente y tristemente, se hayan desarrollado en el país".

La acusación aseguró que, días antes de asumir la presidencia, en 2003, crearon una empresa constructora, llamada Austral Construcciones, a la que luego le fueron adjudicadas la mayoría de las obras viales que se realizaron en Santa Cruz.

MILED 49 11 DE DICIEMBRE DE 2022
Es la primera vez en la historia del país que un vicepresidente en funciones es juzgado y condenado por la justicia. No obstante, el fallo no supone que la vicepresidenta entre inmediatamente a la cárcel.

Según los fiscales, pusieron al frente de la constructora a un socio comercial y amigo de la familia, que actuó como testaferro: Lázaro Báez, un exgerente del Banco de Santa Cruz que, según el Ministerio Público, no tenía experiencia en el rubro de la construcción.

Báez, que el año pasado fue sentenciado a 12 años de prisión por lavado de dinero, también fue condenado en este juicio, junto con otros once exfuncionarios kirchneristas, incluyendo al exsecretario de Obras Públicas, José López, quien ya está detenido por otras causas de corrupción luego de que se lo descubriera arrojando bolsos llenos de dólares a un convento, en 2016. El convento donde escondieron US$9 millones vinculado al mayor escándalo de corrupción de los últimos tiempos en Argentina

Según Luciani y Mola, Austral Construcciones recibió licitaciones para construir 51 obras, el 79% de las obras de la provincia de Santa Cruz durante el período en el que los Kirchner gobernaron el país.

Pero solo dos fueron finalizadas a tiempo y la mitad nunca se

terminaron. Además, dijeron que la empresa fue favorecida con sobreprecios millonarios.

"Todas las licitaciones fueron una farsa. Hubo una cartelización organizada por el Estado nacional", acusaron, estimando que la maniobra de corrupción perjudicó al Estado por más de US$1.000 millones, dinero que -pidieron- sea decomisado de los bienes de los condenados (los jueces sentenciaron que se decomisen unos US$300 millones, cuando la condena quede firme).

Durante su alegato, los fiscales detallaron que las irregularidades en favor de Báez se multiplicaron en 2007 y 2011, años de elecciones nacionales (que ganó el kirchnerismo), y aseguraron que esto se debió a que la asociación ilícita buscaba recaudar para las campañas electorales.

Lázaro Báez era gerente del Banco de Santa Cruz antes de convertirse en el principal empresario de la obra pública de esa provincia durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

MILED 50 11 DE DICIEMBRE DE 2022

Austral Construcciones dejó de operar en diciembre de 2015, momento en que Cristina Kirchner dejó el poder, un hecho que -para la Fiscalía- también demuestra que había un vínculo entre la constructora de Lázaro Báez y los Kirchner.

La principal base de la defensa de la exmandataria fue que la Fiscalía no produjo evidencias -ni un solo documento o mensaje- que vincularan directa y personalmente a la entonces presidenta con el otorgamiento de obras a Lázaro Báez.

"Entre la Presidencia de la Nación y las obras denunciadas existen doce instancias administrativas de carácter nacional y provincial", detalló la vicepresidenta en su cuenta de Twitter, donde refutó muchos de los argumentos que presentaron los fiscales.

tas de la Fiscalía y criticó duramente a los magistrados que la estaban juzgando.

"Este tribunal, el del lawfare, seguramente tiene la condena escrita. No me interesa, a mi me absolvió la historia, me va a absolver la historia. Y a ustedes, seguramente, los va a condenar la historia", sentenció ante los tres jueces, a quienes ella misma había designado durante su gobierno.

En las otras dos oportunidades que tuvo para expresarse durante el juicio, durante su alegato final y la semana última, al cierre del proceso, -en ambas ocasiones habló por videoconferencia y se trasmitieron sus palabras en vivo- la vicepresidenta endureció sus acusaciones.

"Cuando hablé del lawfare fui muy generosa; más que un tribunal de lawfare es un verdadero pelotón de fusilamiento", dijo al Tribunal, días antes de que la condenaran. La funcionaria afirmó que el juicio busca proscribir al kirchnerismo.

"Esta suerte de pelotón de fusilamiento tuvo como objeto, desde el principio, estigmatizar a un espacio político y fundamentalmente a quien tiene el mayor grado de representación de ese espacio" -dijo en referencia a sí misma- "para que nunca nadie vuelva a atreverse a hacer las cosas que hicimos nosotros", señaló, enumerando algunos de los "logros" de los 12 años en los que gobernaron ella y su difunto marido, incluyendo varias estatizaciones.

También comparó el accionar de la Justicia con el del régimen militar de los años de plomo.

"El que ejecuta el presupuesto es el jefe de Gabinete, no el presidente o presidenta de la nación", observó, agregando con ironía que en todo caso el Tribunal tendría que juzgar a quien fue el primer jefe de gabinete del kirchnerismo entre 2003 y 2008: el actual presidente Alberto Fernández, quien solo declaró en la causa como testigo de la defensa y ha sido uno de los más vocales partidarios de su vicepresidenta.

Por otra parte, la vicepresidenta remarcó que otro Poder del Estado, el Congreso, aprobó esas inversiones cuando sancionó la ley de presupuesto, incluso con algunos votos del macrismo.

El Congreso argentino, con mayoría kirchnerista, aprobó la financiación de las obras adjudicadas a la constructora de Lázaro Báez.

Cuando Kirchner declaró como indagada en la causa Vialidad en diciembre de 2019 -días antes de volver al poder como vicepresidenta de Alberto Fernández- se negó a responder pregun-

"El Partido Judicial vino a sustituir al viejo Partido Militar que impedía expresarse libremente a la voluntad popular, que condicionaba la democracia... hoy el Partido Judicial también cumple este rol (...) viene a estigmatizar y disciplinar a los dirigentes en la República Argentina", afirmó.

En agosto pasado Kirchner había pedido la recusación del fiscal Luciani y de uno de los jueces, Rodrigo Giménez Uriburu, luego de que el diario Página 12 revelara que ambos jugaban en el mismo equipo de fútbol, y que en el pasado participaron en un torneo en la quinta del expresidente Macri, pero el pedido fue denegado.

En sus últimas palabras ante la corte dijo que los fiscales "inventaron hechos, ocultaron otros hechos, tergiversaron y mintieron", y los acusó de generar las condiciones para que se concretara un atentado contra su vida el pasado 1 de septiembre.

También señaló que actuaron "no conforme a derecho sino cual editorial de Clarín o del diario La Nación", en referencia a los dos principales medios de Argentina, muy críticos con el kirchnerismo.

MILED 51 11 DE DICIEMBRE DE 2022
M
Los fiscales dijeron que los Kirchner "instalaron y mantuvieron en el seno de la administración nacional y provincial de Santa Cruz una de las matrices de corrupción más extraordinarias que, se hayan desarrollado en el país".

DJI OSMO ACCIÓN 3

Cada iteración de la cámara de acción de DJI mejora, desde la original con su pantalla frontal a color, hasta la segunda versión con su inteligente diseño modular y magnético, hasta la última, que es en muchos sentidos una síntesis de las mejores partes de las dos primeras. En cuanto al diseño y la funcionalidad, hay mucho que me gusta aquí.

Si la nueva Osmo Action 3 se enfrentara a la GoPro Hero10 sería muy competitiva. Desafortunadamente, la GoPro Hero11 ya está en escena y la Osmo lucha por competir con la calidad de video e imagen. Dicho esto, si no necesita video vertical, imágenes de resolución 5.3K o las imágenes fijas de 27 megapíxeles de la Hero11, la Osmo Action 3 es más asequible y sigue siendo una muy buena cámara de acción. La primera Osmo Action trajo una pantalla a color al frente de la cámara de acción, un movimiento que GoPro copió más tarde. Ahora DJI ha subido la apuesta nuevamente al agregar una pantalla táctil a la parte frontal del Osmo Action 3, lo que le permite no solo encuadrar las tomas, sino también controlar la cámara. Usar los dedos para controlar una pequeña pantalla puede sonar estrecho, pero funciona sorprendentemente bien. No tuve problemas para ajustar la configuración básica, como el modo y la resolución de disparo.

DJI también trajo la mejor parte de su cámara Action 2, el potente sistema de montaje magnético, en forma de un sistema de montaje de liberación rápida. Este es el primer sistema de montaje que he usado que supera a la GoPro de muchas maneras. Es, con mucho, la forma más rápida y fácil de moverse, por ejemplo, entre un trípode flexible y un soporte para casco. No hay que desenroscar ni jugar con los tornillos roscados de los soportes GoPro.

Claro, hay montajes de liberación rápida de terceros para la GoPro que ofrecen una funcionalidad similar, pero no son tan simples y elegantes como lo que DJI ha hecho con esta montura magnética. A pesar de lo que puedas pensar, es difícil derribar accidentalmente estos imanes, nunca sucedió en mis pruebas, que incluyeron algunos intentos de golpearlo tan fuerte como pude sin romper la cámara.

TECNOLOGÍA
MILED 52 11 DE DICIEMBRE DE 2022

El otro lugar donde impresiona al Osmo Action 3 es la duración de la batería. DJI reclama 160 minutos a 1080p. Solo logré 140 (con la pantalla trasera apagada, la pantalla frontal usó aproximadamente la mitad de ese tiempo), que es un poco más de lo que logré con la GoPro Hero11 (que reclama 137 minutos, obtuve 124 minutos). Pasando a 4K a 30 fps, la Osmo Action logró 75 minutos frente a los 70 minutos de la GoPro Hero11. También es impresionante el tiempo de recarga: pude recargar las baterías por completo en 52 minutos.

sensor en el interior. El Osmo Action 3 se adhiere a la resolución 4K de su predecesor. La mayoría de las veces eso hará el trabajo, pero he descubierto que la resolución de video 5.3K de la Hero10 y la Hero11 es útil cuando desea recortar el metraje y aún exportar a 4K. También me gusta disparar a 5.3K por la capacidad de extraer imágenes fijas de mayor resolución.

La Osmo Action ofrece las mismas velocidades de fotogramas a 4K que encontrarás en otras cámaras de acción, lo que permite 120 fotogramas por segundo a 4K y 240 fotogramas por segundo en 1080p, que es un montón de fotogramas para obtener esas dramáticas tomas en cámara lenta que anhelas. Cuando cambie a 120 fps, el Osmo le advertirá que a 25 grados Celsius (77 grados Fahrenheit), la cámara se sobrecalentará en nueve minutos.

Si bien el video de alta calidad es parte de la ecuación, lo que realmente quieres en una cámara de acción es un gran sistema de estabilización. El RockSteady de DJI no es del todo suave GoPro, pero está bastante cerca. La hora principal en la que notará algo de ruido y desenfoque es con poca luz (en interiores, por ejemplo). Esto no fue realmente un problema en la mayoría de mis imágenes, pero la GoPro Hero11 superó claramente a la Action 3 en situaciones de poca luz.

Una cosa que DJI hace realmente bien es el HorizonSteady de 360 grados, que corrige las sacudidas para cualquier rotación horizontal y mantiene un horizonte recto. Funciona muy bien y me permitió obtener algunas tomas que de otro modo habría estropeado, pero por desgracia, está limitado a imágenes de 2.7K. Estoy deseando que esto funcione en 4K en una versión futura.

La parte menos impresionante de la Osmo Action 3 son las fotos fijas. Con solo 12 megapíxeles disponibles en este sensor, los resultados simplemente no coinciden con lo que la GoPro Hero11 es capaz de hacer con su sensor de 27 megapíxeles.

DJI está vendiendo lo que llama un "estuche de batería multifuncional", que es un estuche muy elegante que también sirve como un centro de carga, alimentando tres baterías a la vez. Tira eso en tu bolso y tendrás más de seis horas de tiempo de disparo antes de que necesites recargar.

Hasta ahora, bien. Externamente, el Osmo Action 3 está repleto de innovaciones inteligentes. Donde es menos impresionante es el

Hay un par de limitaciones a tener en cuenta, a saber, el límite de resolución 4K y las imágenes fijas, pero en general, el Osmo Action 3 es una alternativa convincente a la GoPro, especialmente cuando considera que se vende por solo $ 329 sin necesidad de suscripción anual para obtener ese precio. La Hero11, por otro lado, comienza en $ 500. (Puede obtener la Hero11 por $ 400 si se registra para una suscripción GoPro de un año, pero eso se renovará a $ 100 por año). Vale la pena explorar la GoPro Hero10, que puede obtener por tan solo $ 350 en estos días. Pero si no necesita la resolución más alta o los servicios de copia de seguridad y en la nube que ofrece una suscripción GoPro, el Osmo Action 3 de DJI es una alternativa mucho más barata.M

MILED 53 11 DE DICIEMBRE DE 2022

‘AVATAR 2: EL CAMINO DEL AGUA

Más de una década desde la primera parte

El estreno de ‘Avatar 2: el camino del agua’ cada vez está más cerca. Descubre de qué va la secuela, quiénes participaron en la cinta y cuál será la fecha de su lanzamiento. Aquí te contamos todos los detalles.

Aunque Avatar se estrenó en 2009, se ha mantenido como una de las cintas más taquilleras en el mundo del cine, pues recaudó más de dos mil millones de dólares, este hecho podría significar un buen acogimiento por parte sus fans para la próxima entrega.

Avatar 2 dará continuidad a la historia de Jake Sully y Ney’tiri, quienes iniciaron una vida juntos para construir su propia familia. Aunque tendrán que dejar su hogar para mantener a su familia unida, luego de que se presente una nueva amenaza que los ponga en riesgo.

La nueva película se concentrará en lo que sucede 8 años después de la primera entrega, en ella se verá la integración de nuevos humanos, sin embargo, por el momento no se ha confirmado cuál será el papel que jueguen en la historia. A la historia también se sumará un grupo antagónico de Na’vi. De igual forma, en este film se verá una expansión del universo

ficticio de Pandora, es por ello que se presentarán nuevos escenarios, personajes y por supuesto, océanos. La cinta ha causado gran expectativa por las escenas que fueron grabadas bajo el agua así como por la tecnología que se ha implementado para la filmación.

Avatar 2: el camino del agua llegará a las salas de cines el próximo 15 de diciembre y contará con la dirección de James Cameron, quien también dirigió cintas como Avatar (2009) y Titanic (1998), la producción estará a caego de Jon Landau, el guion será de Josh Friedman en colaboración con el mismo Cameron y la musicalización de Simon Frangle.

Entre el reparto que se ha confirmado para la secuela que tendá Avatar se encuentran: Sam Worthington como Jake Sully, Zoe Saldana en el papel de Neytiri, Stephen Lang como general Miles Quaritch y Sigourney Weaver quieninterpetará a la doctora Grace Augustine. Además se confirmó la participación de Kate Winsle, David Thewlis y Vin Diesel.

El rodaje de la película Avatar 2 inició en 2017 en California y en Nueva Zelanda, en donde se grabó la mayoría de la película, y se dio por terminada en 2020 para continuar con la etapa de post-producción. M

CINE Y TV
11 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 54
Por: Fabiola Retama
LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR ESCUCHANOS

Algo extraño sucede cuando algo que crees que conoces tan bien cambia de maneras que no esperabas. En marzo, nos presentaron el Rolex GMT-Master II con la corona del lado izquierdo (y la fecha). Ni siquiera pude procesar la cosa a primera vista.

Los rumores abundaron antes del anuncio oficial y cuando escuché la posibilidad de un GMT "izquierdista" o destrozador, dije: "De ninguna manera Rolex hace eso". Y así fue. Escribí sobre ello entonces, y el reloj se quedó conmigo durante todo este tiempo, ocupando valiosos bienes raíces en mi cabeza. Tuve que hacer un seguimiento. Solo verlo en una habitación sin ventanas (aunque hermosa) en el "stand" de Rolex en Watches & Wonders no fue suficiente. Necesitaba pasar tiempo de calidad real con el reloj.

La elección del color para este reloj no fue necesariamente impactante, pero ciertamente podría considerarse llamativa. En 2007, Rolex lanzó el primer GMT-Master II de acero con un bisel Cerachrom. Presentaba una esfera negra, una aguja GMT verde y un bisel completamente negro. Incluso parte del texto en la esfera estaba en un tono esmeralda correspondiente. Ese reloj se remonta a los modelos de bisel de aluminio completamente negro de antaño. De hecho, había una razón técnica por la que era monocromático, ya que Rolex aún no había aterrizado en una forma escalable de efectuar biseles bicolores en cerámica.

Ese avance tomaría otros seis años. Fue entonces cuando se lanzó el 116710BLNR, el GMT azul y negro, el "Batman". Soy dueño de ese reloj; Lo he tenido desde 2016 y puedes leer todo sobre él aquí. Lo que siguió fue un regreso a la famosa configuración "Pepsi" en acero en 2018. Rolex también suspendió el modelo completamente negro en el camino. Avance rápido hasta 2022 y lanza este modelo verde y negro, con tonos del reloj monocromo de cerámica original, pero llevado a su cenit, en más de un sentido.

Por supuesto, no era el bisel bicolor lo que tenía nuestras mandíbulas en el suelo, sino más bien la orientación de la corona y la fecha. Además de agregar otro color de bisel a la mezcla, Rolex también modificó su movimiento 3285 para permitir una corona del lado izquierdo y una nueva apertura de fecha. El reloj fue lanzado, como todos los GMT modernos, tanto en un brazalete Oyster como en un Jubilee.

Y eso fue todo. Si conoces la gama de modelos, conoces este

reloj. No hay nada más que decir sobre la caja de 40 mm, el bisel bicolor Cerachrom, la reserva de marcha de 70 horas en el calibre 3285 de grado cronómetro o las pulseras Rolex con extensión Easy Link. Todo eso permanece. Lo único que me quedaba por hacer era usar la cosa, realmente experimentarla. Y así lo hice. Lo primero que pensé cuando recibí el reloj fue: "Oh chico, ¿en qué muñeca llevo esto?" Verás, en mi estado de excitación, publiqué una foto mía usando el reloj en mi cuenta de Instagram. Estaba en mi muñeca izquierda en ese momento porque ahí es donde uso mis relojes. Recibí un montón de comentarios de personas que me hacían saber, cortésmente, por supuesto, que lo llevaba en la muñeca equivocada.

La experiencia de la muñeca izquierda me era familiar en el sentido de que estoy acostumbrada a usar un GMT-Master II en esa muñeca, pero el estilo era lo suficientemente diferente como para que se sintiera nuevo. No estaba mirando la corona encima de mi muñeca, solo el borde desnudo de la caja. En cierto modo, estaba realmente metido en eso. Suena como un disco rayado en este punto, pero siempre he envidiado a Redford y su Submariner con corona en su muñeca derecha. Solo el aspecto de la caja en esta orientación agrega una nueva dimensionalidad a una cantidad conocida.

Por supuesto, hay una desventaja de usar este reloj en particular con la corona hacia abajo en la muñeca izquierda. Verá, Rolex tomó su calibre 3285 y lo giró 180 grados para cambiar la ventana de fecha de la posición de las tres en punto en el dial a la posición de las nueve en punto en el dial. Esto significa, para todos los usuarios de manga larga, que la ventana de la fecha a menudo está oscurecida por un puño de camisa o una manga de chaqueta. Esto fue un poco molesto, pero era casi como si el reloj fuera un modelo sin fecha que trae su propio atractivo.

Luego cambié las cosas a la muñeca derecha. Esta no fue la primera vez que hice esto con un reloj, pero fue mi primera vez con un reloj destro. En el pasado, siempre me he sentido extraño con un reloj en mi muñeca derecha, algo que siempre se sentía mal. La combinación de la falta de familiaridad (es decir, el peso añadido a un apéndice desnudo) y la orientación de la corona nunca se vio bien en mi muñeca derecha a pesar de lo mucho que me encanta en cierto actor de la lista A. Todo esto cambió cuando abroché el GMT izquierdo a mi muñeca derecha. Fue sólo...

MILED 56 TIEMPO
11 DE DICIEMBRE DE 2022
Por: Redacción/Staff
GMT-MASTER 126720VTNR
ROLEX

Derecha. Inmediatamente entendí por qué un reloj como este es tan importante para la comunidad de muñeca derecha y zurda. Me encontré usándolo en esta muñeca más que en la izquierda durante mi semana con el reloj.

Con toda esta charla de muñeca izquierda, muñeca derecha, tengo que hablar sobre la experiencia de manejo en términos de bobinado. Soy diestro todo el camino. Básicamente, solo uso mi mano izquierda para abrir frascos muy apretados de salsa de tomate. Dado que este reloj aparentemente requiere que lo enrolle con la mano izquierda, tuve un problema. Es duro, lo admito. Para evitar esto, simplemente me encontré volteando el reloj al revés y dándole cuerda como lo haría normalmente con mi mano dominante. ¿Extraño? Claro, pero bueno, si funciona...

Honestamente, me encanta el diseño GMT-Master II en cualquier color. Es un reloj con el que me he unido porque uso su función a menudo. Mi esposa es de Polonia y ahí es donde vive gran parte de nuestra familia. A menudo mantengo mi triángulo del bisel alineado con el marcador de las nueve en punto para rastrear fácilmente la hora allí. Hice lo mismo durante mi semana con este nuevo GMT.

También estoy bastante acostumbrado a la variación de pulsera Oyster de este reloj y me alegré de recibir el zurdo con el mismo. Por mucho que encuentre el diseño del Jubilee visualmente interesante, creo que la caja se ve pesada contra el GMT, mientras que el Oyster es un ajuste natural y clásico para un reloj deportivo Rolex. M

11 DE DICIEMBRE DE 2022

MOTOR

La marca de lujo japonesa sabe que la próxima versión de producción del concepto Electrified Sport debe ser capaz de algo más que presentar buenos números. También debe ser divertido de conducir, por lo que vendrá equipado con una caja de cambios manual.

Así es, el próximo auto deportivo a batería de la marca seguramente suena como si fuera a ser un cambio de palanca, según Motor1.com. El presidente de Toyota Motors Europe, Matt Harrison, habló sobre la transmisión manual de la compañía para vehículos eléctricos en el Foro Kenshiki en Bruselas el lunes. El ejecutivo no dijo explícitamente que la tecnología,

que se está probando en un prototipo de investigación basado en el SUV UX 300e, aparecerá en el Electrified Sport, pero tampoco hay ningún EV proveniente del fabricante de automóviles que se adapte mejor a la función.

Como ya sabrás, los autos que funcionan con baterías no necesitan una transmisión manual. Los motores eléctricos tienen un rango óptimo de RPM mucho más amplio que el de un motor de combustión interna, por lo que casi todos los vehículos eléctricos vienen con una transmisión de accionamiento directo de una sola velocidad. La caja de cambios manual EV de Toyota, que está conectada a un embrague y una palanca de cambios,

LEXUS LEXUS LFA ELECTRIFIED SPORT CONCEPT MILED 58 11 DE DICIEMBRE DE 2022

no está ahí para evitar que el motor se detenga, está ahí para recrear la sensación y la emoción de cambiar a través de las marchas usted mismo. Incluso podrá personalizar cómo se siente y funciona el sistema. Puede sonar completamente innecesario, pero Toyota no es la única compañía que explora la tecnología.

"Desde el exterior, este vehículo es tan silencioso como cualquier otro BEV. Pero el conductor puede experimentar todas las sensaciones de un vehículo de transmisión manual", dijo Takashi Watanabe, ingeniero jefe de Lexus Electrified, en un comunicado. "Es un sistema basado en software, por lo que puede programarse para reproducir la experiencia de conducción de diferentes tipos

de vehículos, permitiendo al conductor elegir su mapeo preferido".

Una caja de cambios manual no será la única pieza interesante que los entusiastas de la tecnología tendrán que esperar de la producción Electrified Sport. También se espera que el auto deportivo cuente con el sistema de dirección por cable One Motion Grip de Toyota. La configuración no incluye conexión mecánica entre la columna de dirección y las ruedas, pero proporciona un mejor control a bajas velocidades y una mejor estabilidad a altas velocidades. El elegante coupé también tendrá tracción total, lo que suponemos que es una gran parte de por qué el EV puede pasar de cero a 62 mph en un "poco más" 2 segundos. M

MILED 59 11 DE DICIEMBRE DE 2022
DATOS
MILED 60 11 DE DICIEMBRE DE 2022
Por: Redacción/Staff

Desde muy pequeña Alessandra Ambrosio tuvo la (inmensa) certeza de su propósito, y luego de más de 20 años de trayectoria profesional en el mundo del modelaje ha alcanzado, quizá, mucho más de lo que soñaba cuando con menos de 10 años de edad decidió que quería ser modelo.

Su nombre ya está inscrito en la historia seguido del prefijo ‘super’, que gracias a su belleza carioca, piernas kilométricas, piel bronceada y habilidad camaleónica de enfrentar cualquier desafío como maniquí ha logrado más de 70 portadas de revistas internacionales, incontables campañas de reconocidas casas de moda y marcas comerciales que le valen el (bien merecido) título de supermodelo. Este muy seguido de su credencial divina como ‘ángel’ vitalicio del olimpo de Victoria's Secret, otra de las firmas que encumbró su carrera.

En 2017 Alessandra Ambrosio guindó sus alas y su ritmo de vida entre pasarelas, semanas de la moda y sesiones fotográficas disminuyó, pero sus días se mantienen igual de ocupados como empresaria, imagen de varias marcas y madre de dos, llevando un estilo de vida muy californiano, el que comparte día a día con sus más de 10.3 millones de seguidores en Instagram. M

ALESSANDRA AMBROSIO

PORTAFOLIO
MILED 62 11 DE DICIEMBRE DE 2022
MILED 63 11 DE DICIEMBRE DE 2022
DATOS Por: Redacción/Staff MILED 64 11 DE DICIEMBRE DE 2022

54 AÑOS

LA RADIO CON PODER

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.