COBARDE ATAQUE A CIRO GÓMEZ LEYVA
El comunicador denunció ataque armado en su contra cuando estaba cerca de su casa. Dijo que dos sujetos abrieron fuego en su contra con la “clara intención” de asesinarlo; la Fiscalía capitalina ya abrió una carpeta de investigación.
18 DE DICIEMBRE DE 2022 | Año 10, Número 571
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó el fallecimiento del gobernador morenista; previamente autoridades de Puebla informaron que el mandatario había sido internado en un hospital.
6 7 52 4 3 5 7 8 2 1 6 $30.00 MILE D EXHIBIR HASTA 18 DE ENERO DE 2023 00571
Éxitos”. “Celebra tus
P eyrelongue Joyas - Bigli - Damiani - Marco Bicego Messika - Pesavento - Roberto Coin - Vhernier
DENUNCIA CIRO GÓMEZ LEYVA ATAQUE
VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
Revista MILED edición semanal. Fundada el 15 de Enero de 2012. Fecha de impresión: Diciembre 2022. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $30 pesos. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
PORTADA 26
PRESIDENCIA 08 TREN INTERURBANO México-Toluca,
SENADO 12 INICIA discusión de reformas
de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas. CDMX 24 PROPONE Claudia Sheinbaum 12 años de prisión por robo de coladeras. INTERNACIONAL 48 DISTURBIOS ponen a prueba a la nueva presidenta de Perú. SUMARIO 18-12-2022 ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
ARMADO EN SU CONTRA Grupo Miled, que retransmite a través de Super Stereo Miled su noticiero, en alianza con Grupo Radio Fórmula, condena enérgicamente el atentado.
para diciembre de 2023.
a leyes
MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING.
DON
DON
Mensaje del Editor
PLAN B
El debate polarizado que ha dominado el espacio público desde 2018, llegó a los niveles más extremos como consecuencia de la propuesta de reforma electoral que el presidente López Obrador mandó al Congreso en abril de este año y que inició su discusión durante noviembre.
Hoy la discusión vuelve a presentarse, en el Senado como cámara revisora de lo aprobado por la Cámara de Diputados. Como sucede con los contenidos de toda reforma legal, ni todo parece fortalecer a nuestro sistema electoral ni tampoco todo está mal. Pero lo que sí se ha mostrado es una intención de acallar el diálogo y la deliberación democrática. Es necesario pues reflexionar sobre el camino legislativo y sobre el contenido.
La historia de este debate se vio acompañada por dos manifestaciones muy nutridas, una que se llevó a cabo el domingo 13 de noviembre en contra de la iniciativa presidencial, especialmente en todo lo que buscaba transformar de manera radical al Instituto Nacional Electoral (INE) y otra de apoyo al proyecto el 27 de noviembre.
El mensaje de la ciudadanía que defiende al INE alentó a una oposición que se ha caracterizado por su falta de creatividad y contrapropuestas, así como por su propensión a ser cooptada. En esta ocasión, se mantuvo como un bloque unido que logró impedir que la propuesta de cambio constitucional del Ejecutivo Federal fuera aprobada con la mayoría calificada que requería.
La reacción inmediata, casi automática, fue entonces la presentación de una propuesta de reforma legislativa, el “plan B”, que, con su mayoría absoluta en ambas Cámaras, Morena y sus aliados pueden aprobar sin el voto de los partidos de oposición.
La Cámara de Diputados recibió y votó el proyecto proveniente de Palacio Nacional, votando de inicio para dispensar todo trámi-
te de análisis y discusión en comisiones y así proceder de inmediato a votar su aprobación en el pleno. Ni siquiera los diputados y diputadas de la fracción mayoritaria conocían su contenido. La instrucción era clara: aprobar sin cambiar una sola coma.
Sin embargo, esta versión ya sufrió algunas modificaciones. Al llegar al Senado de la República, se presentó para su análisis en comisiones con 70 modificaciones aparentemente pactadas por el líder de Morena, Ricardo Monreal y el gobierno federal.
Tratándose de una iniciativa de amplio espectro (modifica cinco ordenamientos legales y crea uno nuevo), de enorme importancia por buscar transformaciones en aspectos sustanciales del actual sistema electoral, y que ha despertado fundadas dudas de la constitucionalidad de varios de sus planteamientos, resulta alarmante que el partido mayoritario optó por votar bajo consigna. Las dispensas de trámite deberían estar acotadas de manera estricta en la ley sólo a situaciones de verdadera emergencia. Autorizar la dispensa, es un mecanismo de naturaleza autoritaria que desaparece el espacio deliberativo, esencial en una democracia. Lo que el PRI hizo por décadas aplicando su mayoría política como “ferrocarril” que arrasaba a todo posible cuestionamiento, reapareció en el más temible de los desplantes presidencialistas.
Un proyecto de reforma electoral, no es, además, una ley más. Tiene en su centro la manera en que materializamos la democracia. Por ello, no puede dejar de ser discutido. Los ciclos temporales de los gobiernos deberían haber aprendido la lección. Hoy se puede ganar avasallando, pero esas mismas reglas jugarán en contra en poco tiempo y a favor de un nuevo gobernante. La discusión parlamentaria existe para enriquecer puntos de vista, para mejorar cualquier propuesta y, sobre todo, para establecer acuerdos comunes. Mas aún, nos encontramos en tiempos en que esta discusión debería siempre ser ampliada a la sociedad con mecanismos como el parlamento abierto. M
MILED 3
18 DE DICIEMBRE DE 2022
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
LA QUINTA TEMPORADA INVERNAL EN SONORA PROVOCA HELADAS EN 17 MUNICIPIOS. LA CONAGUA PRONOSTICA EN LAS PRÓXIMAS 24 HORAS DESCENSO DE TEMPERATURAS, CAÍDA DE NIEVE Y AGUA NIEVE, ASÍ COMO LLUVIAS. LA POBLACIÓN RESINTIÓ LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA POR LO QUE SALIÓ ABRIGADA CON CHAMARRAS, GUANTES Y GORROS PARA REALIZAR SUS ACTIVIDADES.
FOTO DE
18 DE DICIEMBRE DE 2022
LA SEMANA
18 DE DICIEMBRE DE 2022
Caricaturas
Frase de la Semana
Cuando te mueres, no sabes que estás muerto, no sufres por ello, pero es duro para el resto. Lo mismo pasa cuando eres imbécil.
Albert Einstein
“Relájate. La temperatura de la olla ha subido y bajado por miles de años.”
MILED 6 18 DE DICIEMBRE DE 2022
LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS
Tren Interurbano México-Toluca, para diciembre de 2023
ROMÁN QUEZADA
El presidente visitó la zona de obras en Santa Fe junto a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, y Alfredo del Mazo, gobernador del Edomex.
El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó junto a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, las zonas de obra del Tren Interurbano México-Toluca en en el Puente Túnel México, en Cuajimalpa y en Vasco de Quiroga, en Álvaro Obregón. (Foto: @ alfredodelmazo en Twitter)
El Tren Interurbano México-Toluca, que lleva más de ocho años en construcción, estará terminado para diciembre de 2023, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario realizó un recorrido de supervisión junto a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, así como el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara.
De cumplirse la fecha dada por el presidente, el Tren Interurbano estaría listo nueve años y medio después de iniciarse su construcción, la cual arrancó en julio de 2014, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
A principios de 2024 se prevé que inicien las pruebas de funcionamiento para el sistema de transporte según ha señalado Manuel Gómez Parra, director general de Transporte Ferroviario y Multimodal de la SICT.
“En este sexenio se tendría terminada la obra civil y electromecánica a finales del 2023 y a principios de 2024 poder iniciar las pruebas, para después entrar en operación”, dijo Gómez Parra durante el Congreso Expo Rail 2022 el pasado 6 de octubre.
El tren conectará la zona metropolitana de Toluca con el poniente de la capital a lo largo de 57.7 kilómetros para llegar hasta la estación Observatorio de la Línea 1 del Metro.
MILED 8 18 DE DICIEMBRE DE 2022 PRESIDENCIA
Además de retrasos por problemas en la liberación del derecho de vía, la obra ha presentado un sobrecosto del 173% respecto a los recursos proyectados originalmente.
Por su parte, la Secretaría de Obras de la CDMX informó que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañó este domingo al Presidente de México Andrés Manuel López Obrador a una visita de supervisión de obra del Tren Interurbano México Toluca, en la que se revisaron los avances junto con el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza.
"Con el presidente @lopezobrador_ y el gobernador @alfredodelmazo realizamos visita de supervisión de las obras del Tren Interurbano. Revisamos los avances en el Puente Túnel México, en Cuajimalpa y en Vasco de Quiroga, en Álvaro Obregón", dijo la Jefa de Gobierno, a través de sus redes sociales.
Cabe recordar que el tramo del proyecto que pasa por la capital del país tiene una distancia de 17 kilómetros, que inicia en la salida del portal oriente del túnel que se encuentra sobre la autopista federal México-Toluca, en la Alcaldía Cuajimalpa, y concluye en la estación del Metro Observatorio, ubicada en la Alcaldía Álvaro Obregón. Las tres estaciones
De cumplirse la fecha dada por el presidente, el Tren Interurbano estaría listo nueve años y medio después de iniciarse su construcción, la cual arrancó en julio de 2014, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
que se ubican en la ciudad son Santa Fe, Vasco de Quiroga y la terminal Observatorio.
En la visita también estuvieron presentes el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; el subsecretario de Infraestructura, Felipe Verdugo López; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Antonio Esteva Medina; el secretario de Movilidad del Estado de México, Luis Gilberto Limón Chávez; el director General de BANOBRAS, Jorge Mendoza Sánchez; el director General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, Manuel Gómez Parra; y representantes de los consorcios constructores.. M
MILED 9 18 DE DICIEMBRE DE 2022
Inicia en Senado discusión de reformas a leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas
JORGE YUSEFF
Tienen el propósito de salvaguardar los derechos de expresión de los servidores públicos y de la ciudadanía a la información sobre la actuación pública.
El Pleno del Senado de la República debate el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que forma parte de la reforma electoral.
A nombre de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, el senador José Narro Céspedes destacó que estas reformas tienen el propósito de salvaguardar el derecho de expresión de
los servidores públicos, el derecho humano de la ciudadanía a la información sobre la actuación pública y la rendición de cuentas, a través de la propaganda gubernamental, constituida por aquella que los Entes Públicos contraten en los medios de comunicación masiva.
El proyecto aclara el concepto de campaña de comunicación social; redefine el término de Secretaría Administradora; y establece como criterio para aplicación de gasto público en propaganda gubernamental y cualquier otra forma de comunicación social, a la austeridad republicana, así como a la economía, racionalidad, finalidad, legalidad, oportunidad y territorialidad.
Distingue entre principios rectores de la comunicación social, criterios de gasto y reglas de asignación de campañas; fija prohibiciones en la difusión de las campañas de comunicación social, en cuanto a su contenido y aprovechamiento; y prescribe el procedimiento para el Programa Anual de Comunicación So -
MILED 10 18 DE DICIEMBRE DE 2022 SENADO
cial, que debe de garantizar el mismo, así como los supuestos para su modificación y cancelación.
Además, precisa que durante el tiempo que comprendan los procesos de consulta popular y de revocación de mandato, así como las campañas electorales, debe suspenderse la difusión de propaganda gubernamental, conforme al concepto señalado previamente.
También señala que no constituyen propaganda gubernamental las expresiones de las personas servidoras públicas, las cuales se encuentran sujetas a los límites establecidos en las normas que, en su caso, regulen la libertad de expresión.
Señala que tampoco constituye propaganda gubernamental la información de interés público, conforme a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que debe ser difundida bajo cualquier formato de manera gratuita, fuera de las campañas de comunicación social, por las personas servidoras públicas.
Asimismo, fortalece el ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, toda vez que, los Entes Públicos deben brindar información sobre los montos destinados a gastos relativos a campañas de comunicación social desglosada por tipo de medio, proveedores, número de contrato y concepto o campaña de manera pública, completa, oportuna y accesible.
Las comisiones dictaminadoras modificaron el artículo 26 de la Ley General de Comunicación Social planteado por la colegis-
ladora para “hacerlo coincidente con los principios, criterios y reglas establecidas en el cuerpo normativo”.
Con ello, se precisará que en las entidades federativas el límite de gasto que se haga en Comunicación Social no debe rebasar el 0.1 por ciento del Presupuesto de Egresos anual correspondiente; a nivel federal se autoriza el mismo porcentaje.
En cuanto a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, agrega al artículo 49, como infracciones administrativas los actos u omisiones que incumplan o transgredan las obligaciones de las personas servidoras públicas de abstenerse a realizar cualquier promoción personalizada bajo cualquier modalidad con recursos públicos y las sanciones a las que se hacen acreedoras por dicho incumplimiento.
Además, establece que los representantes de elección popular que busquen su reelección, incluidas las personas servidoras públicas que pidieron licencia temporal para separarse de su cargo, también estarán sujetos a cumplir con esta ley.
Igualmente, modifica el régimen de responsabilidades de las personas servidoras públicas, pues si bien se está a favor de la libertad expresión, esta no puede sustentarse en el uso de recursos públicos que implique la promoción personalizada de servidores públicos con fines electorales. Con ello, se resguarda el principio de imparcialidad en los procesos electorales.
Luego de la presentación de los votos particulares, la Asamblea dio paso los posicionamientos de los Grupos Parlamentarios. M
MILED 11 18 DE DICIEMBRE DE 2022
Se aprobó acuerdo para la designación del Comité Técnico de Evaluación y convocatoria de elección de consejeras y consejeros del INE
MAURICIO SALOMÓN
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, con 449 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, un acuerdo relativo al proceso para la designación del Comité Técnico de Evaluación, la convocatoria para la elección de consejeras y consejeros electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral y de sus criterios específicos de evaluación.
El acuerdo señala que para llevar cabo el proceso para la designación del Comité Técnico de Evaluación, se remitirán oficios por parte de la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Y por lo que respecta a la Ju-
copo, conforme a sus normas internas, acordará la designación de tres personas para la integración de las siete personas que conformarán al Comité Técnico de Evaluación.
Precisa que los integrantes de dicho Comité deberán ser personas de reconocido prestigio y que no hayan sido postuladas o ejerzan algún cargo de elección popular o hayan desempeñado cargos de dirección en partidos políticos nacionales o locales y en agrupaciones políticas nacionales o locales, en todos los casos, en los últimos cuatro años previos a la designación a la que se refiere la presente convocatoria.
También, con el acuerdo se aprueba la convocatoria pública para el proceso de elección de las personas aspirantes que ocuparán cuatro cargos de Consejeras y Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral para el período del 4 de abril de 2023 al 3 de abril de 2032, las etapas completas para el procedimiento, sus fechas límites y plazos improrrogables.
Establece el procedimiento de elección de las personas aspirantes que ocuparán los cargos de consejeras y consejeros electorales del Consejo General del INE, el cual se desarrollará en las etapas siguientes: primero, el registro de las y los aspirantes quienes deberán cumplir y acreditar de manera debida, fehaciente y oportuna los requisitos y dentro del plazo comprendido del 9 de enero de 2023 al 20 de enero del 2023, podrán
MILED 12 18 DE DICIEMBRE DE 2022
CÁMARA DE DIPUTADOS
Con el acuerdo se aprueba la convocatoria pública para el proceso de elección de las personas aspirantes que ocuparán cuatro cargos de Consejeras y Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral para el período del 4 de abril de 2023 al 3 de abril de 2032.
entregar su documentación de manera digital en el micrositio, convocatoriaine2023.diputados.gob.mx.
En la segunda etapa, de la evaluación de las y los aspirantes, el Comité Técnico analizará la documentación presentada por las personas aspirantes con objeto de evaluar el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales; evaluar la idoneidad para ocupar el cargo de consejera o consejero. Detalla los criterios específicos con los que se evaluará a las personas aspirantes, la primera fase será la revisión de cumplimiento de requisitos constitucionales y legales; en la segunda fase, la evaluación de conocimientos; la tercera, la evaluación específica de la idoneidad y la cuarta fase es la entrevista con las personas aspirantes.
La tercera etapa abarcará la selección de las y los aspirantes que integrarán las listas que se remitirán a la Junta de Coordinación Política. Mientras que la etapa cuarta, será la elección de las consejeras y consejeros electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral.
El tercer resolutivo del acuerdo establece que una vez recibidas en la Jucopo las listas de las personas aspirantes por cada cargo a definir, concluirán las funciones del Comité Técnico de Evaluación. Toda la información que obre en su poder será remitida debidamente a la Junta para su resguardo. El Comité Técnico de Evaluación remitirá a la Jucopo toda documentación recibi-
da y generada, asimismo un informe sobre el desarrollo de sus funciones dentro de los 15 días posteriores a que se reciban las listas señaladas.
Las acciones previstas en el presente Acuerdo se llevarán a cabo en las fechas que se indican a continuación: Máxima difusión de la convocatoria, a partir de su publicación; inscripción y registro de aspirantes, del 9 al 20 de enero de 2023; evaluación de las personas aspirantes, a partir del 23 de enero; remisión por parte del Comité Técnico de Evaluación de las listas de aspirantes a la Junta de Coordinación Política, 22 de marzo; remisión a la Mesa Directiva de las propuestas de las y los aspirantes por parte de la Jucopo, 27 de marzo; votación por el Pleno de la Cámara de Diputados 28 de marzo de 2023.
Además, en su caso, insaculación por el Pleno de la Cámara de Diputados, el 30 de marzo; y, en su caso, remisión de las listas al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para la insaculación por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 3 de abril de 2023. El documento aclara que lo no previsto en el presente Acuerdo y cualquier modificación o interpretación necesaria para cumplir su objetivo, será resuelto por la Jucopo. Se instruye a la Secretaría General, a la Coordinación de Comunicación Social y al Canal del Congreso, a dar la mayor difusión y publicidad a la presente Convocatoria y a la unidad competente de la Cámara de Diputados a brindar el apoyo jurídico que requiera el Comité Técnico de Evaluación. M
MILED 13 18 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 13
Congreso aprueba Presupuesto de Egresos 2023
CARLOS HERNÁNDEZ
El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen por el que se expide el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el Ejercicio Fiscal 2023, que considera un gasto neto total de 248 mil 415.1 millones de pesos, lo que significa un aumento de 6.2 por ciento en comparación con el año 2022.
Al sustentar el dictamen, la diputada Valentina Valia Batres Guadarrama (MORENA), presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, aseguró que el gasto público definido permitirá seguir con la entrega de apoyos, subsidios y ayudas a sectores vulnerables de la población, continuar con la prestación de servicios públicos, y con la construcción y mantenimiento de la infraestructura.
Explicó que, del presupuesto total, 68 mil 619 millones de pesos se tienen considerados para las dependencias; 17 mil 245 millones para los órganos desconcentrados; y 45 mil 658 millones de pesos para las 16 alcaldías, lo que significa un incremento promedio del 6.2 por ciento.
En tanto que, 63 mil 733 millones de pesos se erogarán para las entidades, destacando 18 mil 847 millones de pesos destinados al STC Metro; tres mil 718 millones al Instituto de Vivienda, siete mil 530 millones a las cajas de Previsión de la Policía Auxiliar y de la Policía Preventiva; y 14 mil 128 para el Fondo de Desarrollo Económico y Social.
La legisladora detalló que ocho mil 777 millones de pesos se ca-
nalizarán a los órganos de gobierno, entre los que se disponen mil 650 millones de pesos para el funcionamiento del Congreso local; 400 millones para la Auditoría Superior; seis mil 500 millones para el Tribunal Superior de Justicia; y 227 millones al Consejo de la Judicatura.
De igual manera, 12 mil 306 millones de pesos se destinaron para los organismos autónomos, lo que representa un aumento promedio nominal de 6.4 por ciento, y en el caso de la Fiscalía General de Justicia y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), del 6.9 por ciento, y siete por ciento para fortalecer las acciones de la Policía de Investigación y atender observaciones del Instituto para la Seguridad de las Construcciones que realizó a los edificios de la UACM.
En cuanto al Instituto Electoral y el Tribunal Electoral, explicó la diputada Batres Guadarrama, se registran aumentos del 4.8 y 4.9 por ciento, respectivamente.
Finalmente, la diputada Martha Soledad Ávila Ventura (MORENA) resaltó que la aprobación del presupuesto es una de las actividades más importantes del Congreso local, ya que permite el funcionamiento de las instituciones públicas, y con ello la protección de los derechos de las y los capitalinos, por lo que llamó a velar por el bienestar de la población, con “un presupuesto basado en resultados”.
En lo general y sin los artículos reservados en lo particular, el dictamen se aprobó con 45 votos a favor y 15 en contra. Finalmente, el dictamen en su conjunto se aprobó con 44 votos a favor y 12 votos en contra.. M
MILED 14 18 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 14 MILED 14 CONGRESO CDMX
Marcelo Ebrard intervencionismoniega en los asuntos políticos de Perú
CARLOS HERNÁNDEZ
El canciller de México acudió a una reunión con integrantes de la Caintra en Nuevo León, ahí habló sobre el posible asilo político del ex presidente de Perú
Este 10 de diciembre, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón se reunió con el Consejo Directivo de Caintra en Monterrey, Nuevo León, con el objetivo de destacar las oportunidades económicas que tiene México en el mundo, también de los canales de expansión internacional del sector empresarial impulsados por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En conferencia de prensa se le preguntó al canciller sobre la solicitud de asilo político al ex presidente de Perú, Pedro Castillo; y también si existe intervencionismo de México en la política del país sudamericano.
El secretario de Relaciones Exteriores se expresó con respecto a la relación que el gobierno de López Obrador lleva con el expresidente peruano Pedro Castillo.
Ebrard Casaubón declaró que el derecho de asilo político es un derecho tradicional que otorga México, y que no se le ha negado a ninguna persona. Afirmó que en la SRE recibieron la solicitud del ex presidente Castillo en la madrugada del 6 de diciembre, que existe un procedimiento por ley establecido y que se encuentra en curso esa dicha petición.
“Ahora, de que si esto ¿es intervencionismo? No, esto es un apego a la tradición diplomática de México. Ahora que tenemos una opinión, también ya la dio el señor presidente, incluso aquí en Nuevo León hace un momento y esa es la opinión del gobierno la que ya el presidente dio”, explicó.
En tanto, el titular de la SRE indicó que la actitud mostrada por el Gobierno de México no es única, debido a que otras naciones también han adoptado la misma postura en cuanto al tema de asilos políticos: “No es un afán de estar interviniendo. Lo que estamos externando, haciendo valer, es la tradición de asilo mexicano. Ha sido toda la vida”, manifestó a la prensa.
El canciller reconoció que en el gobierno de AMLO hay incertidumbre por la situación política compleja que vive el pueblo peruano
MILED 16 18 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 16 SRE
Ebrard Casaubón enfatizó que no existe una separación entre los gobiernos de México y Perú, que hay hermandad entre ambos pueblos. Asimismo, expresó que desea que los procesos políticos de la nación sudamericana puedan resolverse de manera positiva. Y finalizó al decir que el embajador de México en Perú será quien se pronuncie oficialmente por la postura emitida el 9 de diciembre por el gobierno peruano.
Perú consideró como injerencia en los asuntos internos del país las expresiones de AMLO y de Marcelo Ebrard. El pasado 9 de diciembre, la Cancillería peruana notificó en un comunicado que el Ministerio de Relaciones Exteriores convocó al embajador de los Estados Unidos Mexicanos, Pablo Monroy, para transmitirle la extrañeza que han generado en Perú las expresiones del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y del Canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, respecto a los procesos políticos de dicha nación.
“Las expresiones de las autoridades mexicanas constituyen una injerencia en los asuntos internos del Perú, y no resultan consistentes con los acontecimientos que se han sucedido en días recientes”, remarcaron.
Respecto a las declaraciones de las autoridades mexicanas sobre el derecho de asilo invocado por el ex presidente Pedro Castillo, la Cancillería peruana apuntó que han señalado al embajador Monroy “la necesidad de que los estados se ciñan a las normas contenidas en los tratados internacionales vigentes sobre la materia y cumplan con todos los requisitos que los mismos establecen”.
Gobierno de México confundió bandera de Guatemala con la de Argentina en comunicado sobre crisis en Perú El documento compartido en redes sociales presentó un error que no se dejó pasar por los usuarios
“El Gobierno del Perú desea reiterar su más amplia voluntad para continuar profundizando, en el marco del respeto mutuo y de las normas de Derecho Internacional, las tradicionales relaciones de amistad, cooperación y voluntad de integración que unen a los pueblos del Perú y México, las que cumplirán doscientos años en enero de 2023, especialmente en aquellos ámbitos que inciden en el desarrollo social”, se lee en el documento. M
18 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 17 MILED 17
Ebrard Casaubón declaró que el derecho de asilo político es un derecho tradicional que otorga México, y que no se le ha negado a ninguna persona. Afirmó que en la SRE recibieron la solicitud del ex presidente Castillo en la madrugada del 6 de diciembre.
Arturo Zaldívar: "Dejo un PJF renovado e independiente"
SANDRA RODRÍGUEZ
El ministro informó que en los cuatro años de su gestión, se logró desarticular las redes de corrupción y el tráfico de influencias que imperaban al interior del Poder Judicial de la Federación.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, aseguró que deja un Poder Judicial Federal (PJF) renovado, que rinde cuentas con datos duros, que resiste los embates de los factores reales del poder y que preserva su independencia con hechos y no con palabras, “con sentencias y no con discursos”.
Al rendir su último informe de labores al frente del Tribunal Constitucional, dijo que en los cuatro años de su gestión, se logró desarticular las redes de corrupción y el tráfico de influencias que imperaban al interior del Poder Judicial de la Federación y se consolidó la reforma en el ramo. “Me voy con la satisfacción del deber cumplido”, dijo.
Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asistió al informe como testigo de honor, Zaldívar Lelo de Larrea expresó que la reforma constitucional y legal que se aprobó en 2021, marcará el rumbo de la justicia federal a lo largo de las próximas décadas.
“En 2019 me comprometí a cambiar el PJF. Para mí era claro que la ciudadanía no confiaba en nosotros; que la sociedad nos percibía como una institución distante y al servicio de los privilegios…hoy en día, al Poder Judicial no se ingresa por relaciones ni compadrazgos, no se asciende por dedazos, las plazas no se
intercambian por favores; solo la actitud y el mérito, bajo una perspectiva de igualdad sustantiva son determinantes”, expuso.
Ante los Plenos de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el ministro presidente resaltó de manera particular el impulso que durante su gestión se otorgó a la igualdad de género, así como la apuesta por trasformar la vida de las personas y de los grupos más vulnerables de la sociedad.
En su informe, el juzgador detalló que al cierre de su gestión, se cuenta con un servicio profesional de carrera judicial alejado del nepotismo y del tráfico de influencias.
“Entregamos una justicia comprometida con los derechos de las personas más vulnerables de México. Porque todo el poder público dimana del pueblo y es para beneficio de este. Ejercerlo para beneficio propio, para beneficio de las élites dominantes, o para los aplausos de unos cuantos, es profundamente inmoral”, dijo.
Arturo Zaldívar resaltó que el gran reto de nuestro tiempo es abatir la pobreza, acabar con la desigualdad, así como alcanzar la justicia social, devolver la esperanza y la dignidad que le ha sido negada tanto tiempo a nuestro pueblo.
Por eso, anotó, en el Poder Judicial de la Federación “estamos derribando barreras, removiendo obstáculos, acortando brechas. Trabajamos para que la justicia deje de ser un privilegio de las élites. Para que llegue a todas las personas. Para que alcance, sobre todo, a las personas más pobres de este país”.
De acuerdo con Zaldivar, el país tiene hoy en día una defensoría pública de calidad, con abogados del pueblo que llegan todos los rincones del país, y que se ha convertido en referente nacional e internacional
MILED 18 18 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 18 SCJN
El ministro indicó que derivado de la visita que hizo el pasado 11 de mayo al centro de reclusión de Santa Martha Acatitla, a invitación de las propias internas, para escuchar sus reclamos de “viva voz”, a la fecha el Instituto de la Defensoría Pública ha atendido a casi 1,000 mujeres, en tanto que nueve han recuperado su libertad.
“Desde cualquier trinchera, desde cualquier responsabilidad y hasta el último día de mi vida, las mujeres tendrán en mí a un aliado de sus luchas. Mi voz estará siempre disponible para amplificar sus mensajes y visibilizar sus causas. Hasta que gocen de la igualdad plena y de la vida libre de violencia a la que tienen derecho. Hasta que la igualdad y la dignidad se vuelvan una realidad cotidiana”, enfatizó.
En materia de justicia laboral, indicó que la reforma constitucional en la materia marcó la transición de un modelo en el que, por primera ocasión, los derechos laborales son plenamente exigibles ante juezas y jueces independientes e imparciales.
Es así que para cumplir esta meta, en el año 2019 se diseñó un programa de implementación en tres etapas, a través de una instancia de coordinación entre los poderes ejecutivos y judiciales locales y federales. De tal suerte que el pasado 3 de octubre concluyó este proceso, con la incorporación de las últimas 11 entidades federativas, con lo que el Nuevo Sistema de Justicia Laboral está vigente en todo el territorio mexicano.
“La nueva justicia laboral, además de tener como base el mérito y la capacidad, es totalmente paritaria. Todos los tribunales a lo largo del territorio nacional han sido diseñados conforme a criterios de accesibilidad para personas con discapacidad y cuentan con equipamiento de última generación, así como con herramientas tecnológicas que brindan celeridad, accesibilidad y confiabilidad a los procesos”, detalló en su informe.
Mencionó que al 31 de octubre han ingresado casi 40,000 asuntos con un promedio de duración por juicio de entre 3 y 6 meses. M
18 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 19 MILED 19
“Hoy tenemos un Poder Judicial en el que cada persona juzgadora es libre de resolver con toda independencia, protegida por las garantías institucionales preservadas a su favor y que comunica e informa sobre su labor, que difunde a gran escala la cultura jurídica."
CON GUADIANA PIERDE LA 4T
Por: Gustavo Rentería *
Hasta hace unos días, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, tenía una bola lenta para sacarla del estadio: arrebatarle al PRI las gubernaturas de Coahuila y Estado de México.
Con ese “home run” electoral, dejaría al Revolucionario Institucional en terapia intensiva, únicamente con el estado de Durango (un gobierno compartido con Acción Nacional, y que no representaría problema alguno en el proceso federal de 2024).
Pero después de la marcha a favor del INE que sorprendió a todos, y de la derrota legislativa, donde prohibió la oposición cambio constitucional alguno en materia electoral, la 4T tuvo que cambiar el rumbo.
Aún tiene el Gobierno Federal un as bajo la manga: el desafuero de Alito y las detenciones de Cabeza de Vaca y Von Roerich. ¿Pero sería suficiente para ganarle a Alfredo del Mazo y Riquelme?
Si triunfa el tricolor con Alejandra del Moral y Manolo Jiménez se engallará Va por México, y la lucha por el control de la Cámara de Diputados y la Presidencia en 2024 será una contienda fratricida. ¿Más polarización? Así es, más división, más enojo y mas desanimo, para así llegar frente a las boletas donde se decida la continuidad o el cambio.
Pero si gana AMLO las 2 contiendas próximas, ya no hay nada que
hacer. Claudio X González habría recibido la estocada final, y los aspirantes se desinflarían aún más. Lilly Téllez, Ricardo Anaya, Silvano Aureoles y Enrique de la Madrid no tendrían ya ninguna posibilidad.
Pero hay un foco rojo al interior de Morena: la designación del senador Guadiana como candidato en Coahuila. ¿Por qué se fueron con el más vulnerable? ¿Por qué se optó por el peor de los candidatos posible? ¿Por qué la encuesta que presentó Mario Delgado no coincide con ningún ejercicio demoscópico serio?
Con Guadiana, todo indica, se envió un regalo a los Moreira y a la familia Ancira: un candidato a modo, para que continúen con el control de Coahuila.
¿Estamos frente a una consertacesión? Así como Carlos Salinas de Gortari ofrecía posiciones de poder a cambio de otras, el presidente López Obrador aventó a Guadiana a la derrota?
Se podrá acusar de todo al titular del Ejecutivo Federal, pero nunca se le podrá decir neófito en elecciones o primerizo en la lucha por el poder.
Algo trama, que pronto nos vamos a enterar los mexicanos, y que marcará el futuro del PRI y la continuidad de la denominada Cuarta Transformación.
Con Guadiana perderán Coahuila. ¿Pero qué ganará el Gobierno de López Obrador?M
ALCALDES Y GOBERNADORES *Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx 04 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 20
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE
OPINIÓN ALFREDO JALIFE
Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx
En su ensayo a la influyente revista Foreign Affairs, el atribulado canciller alemán Olaf Scholz acepta el fin de una era y el inicio del mundo multipolar (https://fam.ag/3HndxxN), mientras el mandarín Xi Jinping teje una nueva era de las relaciones de China con el mundo árabe de 22 países (https://bit.ly/3uAvTDU) –todavía sin incluir a la República Árabe Saharaui de habla hispana y costumbres monogámicas–.
La visita a Riad, capital de Arabia Saudita (AS) (https://bit.ly/ 3BosnAm) es de enorme trascendencia geopolítica (https:// bit.ly/3uFVY4y) e incluyó tres cumbres durante tres días: una,
con el poderoso país anfitrión, AS, hoy máxima potencia petrolera del planeta; otra, con las seis petromonarquiasárabes del Consejo de Cooperación del Golfo (donde destacan Emiratos Árabes Unidos, EAU, https://bit.ly/3W2mroz, Qatar y Kuwait), y una tercera con los relevantes mandatarios de Egipto (https://bit.ly/3uDPCCY), Palestina, Iraq (https://bit.ly/3PkWcb2), Marruecos y Túnez.
Algo sustancial que no han reportado los multimedia es que, además de todos los estereotipos consabidos, la superestratégica irrupción del mandarín Xi en el Golfo Pérsico – hub (encrucijada) de tres continentes: Asia/África/Europa– radica
EL MANDARÍN XI IRRUMPE EN EL GOLFO PÉRSICO: TRES CUMBRES EN RIAD CON VARIOS PAÍSES ÁRABES 18 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 22
@AlfredRahmeJali Alfredo Jalife @Alfredo Jalife-Rahme
en la erección por China de una muralla teológica virtual en relación a su provincia Autónoma Islámica de Xinjiang –de alrededor de 11 millones de uigures (islámicos sunnitas de origen mongol)–. En Xinjiang,Occidentebusca desestabilizar el flanco occidental de China –al tiempo que asedia su parte oriental desde Taiwán hasta el Mar del Sur de China–mediante el fariseo espantapájaros de su triada de derechos humanos/libertad/democracia que no practica y que sólo predica para impedir su conectividad con las repúblicas islámicas centroasiáticas de la flamante Ruta de la Seda.
AS es sitio de los dos sitios sagrados del Islam, Meca/Medina, que veneran mil 800 millones de feligreses de la Organización de Cooperación Islámica de 57 países (https:// bit.ly/3UOZGmZ). China juega así por partida doble la carta islámica: tanto a la ofensiva como a la defensiva. Quienes hemos tenido la fortuna de conocer la ciudad china de Xian –punto oriental de salida de la añeja Ruta de la Seda y antigua capital imperial–, además de ser asiento del célebre Ejército de Terracota ( Bingmayong), nos percatamos de la presencia de mezquitas y de una combinación de las suculentas gastronomías china e islámica (https://bit.ly/3Yeemz2).
Del alrededor de 10 millones de habitantes de Xian, hoy habitan 65 mil musulmanes en el barrio islámico, donde resalta la mayor y más antigua Gran Mezquita de toda China. Según Stephen Kalin(SK) del Wall Street Journal, “los países árabes han defendido públicamente la política de China en su región occidental de Xinjiang, al otorgarle cobertura al trato de Beijing a la minoría musulmana de los uigures, y ha apoyado la postura de China con Taiwán” (https://on.wsj.com/3PaL6oV ).
SK concede gran relevancia a la visita del mandarín Xi a la región rica en energía con creciente competencia entre Beijing y Washington. La visita es un hito a todas luces y SK comenta que AS y EAU fortalecen vínculos con los rivales de EU en medio de un reacomodo global del poder acelerado por la guerra de Ucrania (y las) crecientes tensiones con la administración Biden. Con AS, la máxima potencia de las seis petromonarquías árabes del CCG, el mandarín Xi firmó docenas de acuerdos comerciales en energía limpia, tecnología y manufactura con un valor de 28 mil millones de dólares. SK expone el malestar de Estados Unidos: “John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, asentó que la administración Biden está consciente que China inten ta expandir su influencia en el mundo”.
El azorante acercamiento de Rusia (https://bit.ly/3hhok1V) y China a los países del “ Gran Medio-Oriente” –que incluye a los países árabes Irán, Turquía y Pakistán– es inversamente proporcional al retraimiento de Estados Unidos en la región que se acentuó con su reciente derrota en Afganistán (https:// bit.ly/3FfAjoX).. M
habibimx@gmail.com PEDIDOS A CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA Habibimx habibi_mx
¿CUÁL ES EL FUTURO DE RICARDO MONREAL?
Por: Eduardo Ruiz-Healy *
La primera vez que entrevisté a Ricardo Monreal, en 1995, era un senador priista de 35 años que representaba a Zacatecas, su estado natal. Llevaba 10 años de pertenecer al PRI, partido que le dio la oportunidad de ser, primero, regidor en Fresnillo (1985-1988), luego diputado federal (1988-1991), después senador (1991-1997) y, finalmente, nuevamente diputado federal, en 1997, pidiendo licencia a dicho cargo en 1998 para buscar la gubernatura de Zacatecas.
Al empezar 1998 renunció al PRI y se fue al PRD cuando el dedo de Ernesto Zedillo señaló al entonces diputado federal Marco Antonio Olvera para ser el candidato de ese partido a la gubernatura zacatecana.
El PRD que entonces presidía Andrés Manuel López Obrador le dio la candidatura a la gubernatura que el PRI le negó y en la elección del 5 de julio de ese año la ganó con el 44% de los votos. Asumió el cargo faltando una semana para que cumpliera 38 años.
Después de ser gobernador se desempeñó como senador por el PT, partido aliado al PRD, de 2006 a 2012; diputado federal plurinominal por MC, en ese entonces también aliado al PRD, de 2012 a 2015; jefe delegacional morenista de Cuauhtémoc, CDMX, de 2015 a 2018 y, actualmente, senador por MORENA desde 2018 hasta 2024.
La decisión que tomó ayer, de no apoyar el Plan B de reforma electoral de AMLO, probablemente signifique el fin de su carrera política dentro de MORENA, por más que Andrés Manuel haya dicho que el zacatecano no saldrá del partido porque en éste no habrá purgas “por convicción, y además porque no queremos que vayan a usar una actitud de intolerancia para afianzar
la creencia conservadora de que somos estalinistas (…) Entonces, no pasa nada si un político toma una decisión. ¿Quién va a juzgar? El pueblo, la historia es la que va a poner a cada quien en su sitio”.
El hecho es que desde ayer el presidente empezó a poner a Monreal en su sitio porque, al responder una pregunta sobre la decisión del aún coordinador de los senadores morenistas, ni siquiera mencionó el nombre de quien durante tantos años fue su fiel incondicional.
Lo que sí hizo fue darle las gracias a los 69 senadores que votaron a favor del Plan B a pesar de que muchas de las reformas a cinco leyes aparentemente son violatorias de la Constitución, algo sobre lo que deberá decidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Es más, le ordenó a su vocero Jesús Ramírez Cuevas, que ahí mismo leyera los nombres de los 69.
Es obvio que están contados los días de Monreal como coordinador de los senadores de MORENA. También es difícil creer que se mantendrá mucho tiempo dentro de ese partido, por más que AMLO haya dicho que no habrá purgas porque no son estalinistas. Basta ver la manera soez y vulgar en que algunos legisladores morenistas se expresaron ayer del zacatecano para entender que se convirtió en un apestado para ellos.
¿Cuál es el futuro del zacatecano? Algunos aseguran que, después de aceptar que MORENA y AMLO nunca lo harán su candidato presidencial, decidió presentarse ante la opinión pública como un paladín de la legalidad y defensor de la autonomía legislativa para así posicionarse como un candidato presidencial de una alianza de partidos de la oposición que pudiera ser más atractivo que los que se mencionan actualmente. M
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
18 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 24 OPINIÓN
MILED 24
PSIC6LOGA& COACH 98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS
PROPONE CLAUDIA SHEINBAUM
12 años de prisión por robo de coladeras
NORMA RAMIREZ
causada por el robo de coladeras o mobiliario urbano.
La propuesta de la mandataria estatal busca modificar los artículos 131 y 224 del Código Penal de la capital mexicana para, de este modo, lograr aumentar en una mitad las sanciones actuales por lesiones y robos al mobiliario urbano.
Aunque son muchos los desperfectos que se perciben en las distintas avenidas y calles de la Ciudad de México, el robo de las tapas de coladeras se consolidó este 2022 como uno de los principales problemas a solucionar luego de los trágicos accidentes que se suscitaron en la capital mexicana.
Al respecto, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, envió una iniciativa al Congreso capitalino para elevar las penas por el delito de lesiones cuando éstas sean
En lo que refiere al artículo 131, la iniciativa de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México contempla un aumento a las penas actuales -las cuales van de seis meses a ocho de prisión cuando las lesiones sean causadas como consecuencia del robo o sustracción ilegal del mobiliario urbano- de nueve meses a 12 años de prisión.
En tanto, la modificación al artículo 224 busca imponer prisión de hasta nueve años a toda aquella persona que participe ilegalmente en la sustracción, detentación, enajenación, comercialización o posesión de cualquier metal, incluyendo cualquier tapa o registro de alcantarilla.
“Sin embargo, el problema no radica únicamente en el robo del mobiliario, sino que, a consecuencia de la falta de estas in-
Tras los trágicos accidentes que se han suscitado en diferentes puntos de la Ciudad de México, autoridades capitalinas buscan mitigar los factores que ponen en riesgo a la ciudadanía
18 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 26
CDMX
stalaciones pluviales e hidráulicas, las personas se pueden ver expuestas al sufrimiento de acciones y lesiones que afecten su integridad y hasta sus vidas”, se expone en la iniciativa de la Jefa de Gobierno capitalino.
Con dicha iniciativa Claudia Sheinbaum tiene como propósito desincentivar la comisión de dicho ilícito para, de este modo, salvaguardar la integridad de la ciudadanía y evitar tragedias como las que se han suscitado en los últimos meses.
Cabe recordar que, de acuerdo con datos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) en las 16 alcaldías se han repuesto alrededor de 470 mil 413 rejillas de piso y coladeras pluviales que anteriormente habían sido robadas.
El pasado 11 de noviembre, las hermanas Sofía y Esmeralda perdieron la vida luego de caer a una alcantarilla sin tapa cuando se dirigían al concierto que la banda de rock alternativo, Zoé, ofrecería aquella noche en el Palacio de los Deportes de la Alcaldía Iztacalco.
El registro de aguas negras al que cayeron las jóvenes se ubi-
caba a escasos metros del puente que conecta con la estación Velódromo, la más cercana al recinto al que se trasladaban ambas víctimas de este fatal incidente.
Ante el hecho, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México se pronunció a través de sus redes sociales informando que diariamente se reponen un promedio de ocho tapas de alcantarillas y otros accesorios que ocurren principalmente por robos.
Un mes después del condenable hecho, la familia de Sofía y Esmeralda siguen sin tener “justicia”, por lo que su madre envió un nuevo mensaje a las autoridades de la Ciudad de México e incluso ha pedido la ayuda pública del vocalista de Zoé, León Larregui, para que el tema vuelva a tener viralidad y alcance y así “no se olvide de ello” la comunidad mexicana. “Quiero creer en que la justicia existe por primera vez. Voy a ir a todas las dependencias que sean necesarias, no me importa, tengo todo el tiempo del mundo. Sin mis niñas ya no tengo vida”, expresó la madre de las dos víctimas para después solicitar más apoyo a León Larregui, famoso al cual Sofía y Esmeralda admiraban. M
18 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 27
Con dicha iniciativa Claudia Sheinbaum tiene como propósito desincentivar la comisión de dicho ilícito para, de este modo, salvaguardar la integridad de la ciudadanía y evitar tragedias como las que se han suscitado en los últimos meses.
Denuncia Ciro Gómez Leyva ataque armado en su contra
REDACCIÓN/STAFF
El comunicador dijo que dos sujetos abrieron fuego en su contra con la “clara intención” de asesinarlo; la Fiscalía capitalina ya abrió una carpeta de investigación
El periodista Ciro Gómez Leyva denunció a través de sus redes sociales que durante la noche del 15 de diciembre fue víctima de un ataque directo en su contra cuando transitaba en su vehículo, en los alrededores de su hogar.
Precisó que dos personas a bordo de una motocicleta le dispararon con la intención de herirlo a muerte; no obstante, gracias a que su camioneta tiene blindaje, no ocurrió una tragedia.
De acuerdo con su testimonio, los hechos ocurrieron alrededor de las 23:20 horas, a 200 metros de su casa. Cuando manejaba a bordo de su camioneta fue reconocido e interceptado por civiles armados que abrieron fuego en su contra en por lo menos cuatro ocasiones.
Aseguró que tras los hechos, de los que resultó ileso, realizó la denuncia correspondiente. Hasta pasadas las 02:00 de la mañana siguiente que el comunicador reiteró que se encontraba bien de salud y que en ese momento acababa de salir de dar su declaración ante el Ministerio Público para que fuera integrada a la carpeta de investigación que abrió la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina para dar con los culpables del intento de homicidio.
“Gracias de corazón por sus mensajes”, añadió el comunicador. Ante estos hechos, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Omar García Harfuch, emitió un breve pero conciso mensaje sobre los he -
PORTADA
MILED 28 18 DE DICIEMBRE DE 2022
chos ocurridos, en donde respaldó al periodista.
Por qué señalan la investigación de un presunto líder narco con el atentado a Ciro Gómez Leyva
El presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego indicó que “El Tucán”, jefe de plaza de los Caballeros Templarios en Parácuaro, Michoacán, podría estar detrás del ataque que recibió el comunicador
“Vamos a detener a los responsables y tenga la seguridad que cuenta con todo el respaldo del Gobierno de la Ciudad de México, SSC-CDMX”, dijo.
Por su parte, la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que habló directamente con el comunicador de Radio Fórmula para brindarle protección a través de la SSC, así como que estaban iniciando investigaciones, revisando las grabaciones de las cámaras del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5).
En las imágenes que compartió el periodista, se puede observar su camioneta, de color negro, con al menos cuatro impactos de bala, las cuales podrían ser de alto calibre por su diámetro Gracias al blindaje solo quedaron las marcas del ataque.
Tras la denuncia del periodista, algunos políticos y periodistas le externaron su solidaridad y apoyo.
Las similitudes del asesinato de Manuel Buendía y el atentado contra Ciro Gómez Leyva
Antes de su muerte, Buendía solía decir que “el periodismo es un instrumento de la comunicación social, y, en consecuencia, el periodismo es parte de la política”
El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Alito Moreno, fue uno de los funcionarios que dedicó unas palabras al periodista a la par de condenar la violencia en contra de la prensa en México, a pesar de que en semanas pasadas estuvo involucrado en una polémica sobre su maltrato al gremio.
“Mi solidaridad con @CiroGomezL ante el ataque armado que sufriera esta noche, del cual afortunadamente salió bien librado. La descalificación que a diario sufre la prensa tiene repercusiones claras. El gobierno debe actuar y garantizar el ejercicio de la libertad de expresión”, sentenció.
Él líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, no tardó en condenar el atentado y exigir que las autoridades esclarezcan con prontitud los hechos, así como que se
MILED 29 18 DE DICIEMBRE DE 2022 Grupo Miled, que retransmite a través de Super Stereo Miled el noticiero de Ciro Gómez Leyva, en alianza con Grupo Radio Fórmula, condena enérgicamente el atentado sufrido por el comunicador.
castigue a los responsables. “Toda mi solidaridad contigo y con todos los periodistas por la difícil situación que atraviesan hoy en día en nuestro país”, añadió.
El exsenador panista Javier Lozano envió una enérgica condena “por el atentado contra Ciro Gómez Leyva”, y aseguró que es consecuencia de la división política del país así como de “sembrar el odio, a diario (...) Producto de los innumerables ataques a la libertad de expresión y de prensa del presidente”.
Bajo la misma lupa, algunos comenzaron a especular un posible vínculo entre el ataque que sufrió el periodista y el mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Entre los más destacados está el de Manuel Clouthier, quien lanzó la interrogante: “Que va decir López Obrador mañana sobre el atentado que sufrió Ciro Gómez Leyva ?”.
También subrayó que por la mañana el Presidente había “desatado su furia” contra la organización Artículo 19 y por la noche se estaba reportando el ataque contra el periodista.
En tanto, la legisladora panista, Kenia López Rabadán, aseguró que “México es el país (sin guerra) más inseguro del mundo para periodistas” y que la Fiscalía capitalina debe “dejar de perseguir la oposición y empezar a detener a los delincuentes”.
El canciller Marcelo Ebrard externó su solidaridad y dijo que esperaba que las autoridades pronto dieran solución al caso para que los autores materiales e intelectuales sean castigados con todo el peso de la ley. “Hagamos causa común por la libertad de expresión y la integridad del periodismo”, añadió.
La periodista y colega de Gómez Leyva, Azucena Uresti, también se unió, enviando un abrazo y agradeciendo que a pesar
del ataque se encuentre bien, así como refrendándole su completo apoyo.
También el periodista Joaquín López-Dóriga agradeció que luego del ataque su colega se encontrara bien, y dijo que le daba “tristeza y rabia”, añadiendo que el ataque “nos agrede y nos indigna a todos. También nos preocupa”.
Entre otras personalidades y organizaciones que se unieron a la oleada de indignación, estuvo Adela Micha, Chumel Torres, Artículo 19, Estefanía Veloz, Héctor de Mauleón, Karla Iberia Sánchez, Pablo Hiriart, Carlos Loret de Mola, Sandra Cuevas, Gerardo Fernández de Noroña, Francisco Cabeza de Vaca, Santiago Creel, Claudia Ruiz Massieu, entre otros.
“Cuenta con todo el respaldo”: gobierno de la CDMX prometió dar con sujetos que dispararon contra Gómez Leyva
El ataque en contra del periodista se llevó a cabo durante la noche del jueves cuando motosicarios dispararon en su contra; la Fiscalía ya abrió una carpeta de investigación
Tras reportarse un ataque armado en contra del periodista Ciro Gómez Leyva, las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) han dado a conocer que ya se atiende su caso y se comprometieron a dar con los responsables.
La Comisión también abrió un expediente para dar seguimiento al caso y exhortó a las autoridades a llevar la investigación de forma profunda
Ya que durante las últimas horas del jueves informó, por medio de sus redes sociales, que sujetos armados dispararon en su contra cuando se encontraba afuera de su domicilio.
MILED 30 18 DE DICIEMBRE DE 2022
Poco después, el secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Omar García Harfuch, se comprometió a detener a los responsables del ataque y aseguró que el Gobierno capitalino y la SSC lo respaldaban.
Igualmente la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que ya se le estaba brindando protección al periodista. Aseguró que contaba con la solidaridad y apoyo del gobierno capitalino.
Igualmente aseguró que se estaba iniciando la investigación dándole seguimiento a las cámaras del C5 de la ciudad, pues los sujetos se trasladaban en una motocicleta, de acuerdo con el testimonio de Gómez Leyva.
Del mismo modo, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) informó que ya se aperturó una carpeta de investigación por noticia criminal tras los hechos en agravio del comunicador.
Ciro Gómez Leyva informó que fue alrededor de las 23:10 horas, a 200 metros de su casa, dos personas que se trasladaban en una moto, abrieron fuego en su contra cuando se encontraba dentro de su camioneta. Sin embargo, salió ileso gracias al blindaje del vehículo.
También compartió imágenes de los impactos de bala en el vehículo, que por lo que se muestra, se aprecian al menos cinco tiros: dos tiros en la ventana del conductor, dos en el cofre y uno en el parabrisas del lado del conductor.
“A las 11:10 pm a 200 metros de mi casa dos personas en una motocicleta me dispararon, al parecer con la clara intención de matarme”
Tras los hechos, periodistas, políticos y organizaciones en contra de la violencia a periodistas, condenaron los hechos y urgieron a las autoridades a llevar a cabo las investigaciones correspondientes para dar con los responsables y evitar que un evento así se repita. M
MILED 31 18 DE DICIEMBRE DE 2022
fallece Miguel Barbosa
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó el fallecimiento del gobernador morenista; previamente autoridades de Puebla informaron que el mandatario había sido internado en un hospital.
Miguel Barbosa se convirtió en gobernador durante una elección extraordinaria en Puebla, tras la muerte de los Moreno Valle. El gobernador morenista de Puebla, Miguel Barbosa, falleció este martes, a los 63 años de edad.
Su muerte fue confirmada esta tarde por el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que desde el medio días trascendieran rumores sobre su complicado estado de salud.
“Lamento mucho el fallecimiento de mi compañero Miguel Barbosa Huerta, gobernador del estado del Puebla. Acabo de hablar con su esposa Rosario, le expresé mi tristeza y hago extensivo mi más profundo pésame a familiares, amigos y a su pueblo”, escribió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Miguel Barbosa, es el segundo mandatario que muere en funciones, pues el 24 de diciembre del 2018, la entonces gobernadora del PAN, Martha Érika Alonso y su esposo, el senador y exgobernador, Rafel Moreno Valle, murieron al desplomarse el helicóptero en el que viajaban.
Luego de su muerte, fueron convocadas elecciones en las que ganó el morenista Miguel Barbosa, quien este martes murió por complicaciones en su salud.
El Gobierno de Puebla lamentó la muerte de Barbosa, quien había sido trasladado a la Ciudad de México.
“Agradecemos las muestras de solidaridad, así como el respeto al momento por el que atraviesa la familia”, expuso. “Se procederá conforme a la Constitución Política que establece el Estado de Puebla y la normatividad aplicable”, agregó.
Este domingo hizo su última aparición en público al entregar patrullas a presidentes municipales, donde reconoció que no se sentía bien.
El Congreso del Estado será el encargado de nombrar al gobernador sustituto, tras el deceso del mandatario estatal
MILED 32 18 DE DICIEMBRE DE 2022 NACIONAL
Barbosa tenía programado presentar su Cuarto Informe de Gobierno este miércoles 14 de diciembre.
Miguel Barbosa Huerta. Mientras que la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill, asumirá las funciones de encargada de despacho .
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, expresó su pesar y tristeza por el fallecimiento de su amigo y compañero Barbosa.
“Un abrazo sincero a Rosario y a su familia, a sus amigos y compañeros y l@s habitantes de su querido Puebla”, dijo la mandataria.
Miguel Barbosa padecía diabetes y en 2013, cuando era senador, tuvo complicaciones que obligaron a que los médicos le amputaran un pie.
Desde esa época usó una prótesis y en ocasiones caminó con ayuda de un bastón. “Muy sensible pérdida ha traído consigo el fallecimiento de Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, compañero de mil batallas . Mis condolencias a Rosario , familiares y amigos. Descanse en paz”, expresó el canciller Marcelo Ebrard.
Políticos de todos los colores, incluyendo al expresidente Felipe Calderón Hinojosa, se sumaron a las condolencias tras la muerte de Barbosa.
El 4 de diciembre, encabezados por Miguel Barbosa, miles de personas salieron a marchar a las calles de Puebla a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador y la “Cuarta Transformación”.
Luego de resultar vencedora en la elección 2018, Martha Erika Alonso estuvo en el puesto tan sólo por 10 días, después de que el 24 de diciembre falleció después de que se desplomó el helicóptero en el que viajaba junto con su esposo el entonces senador Moreno Valle, con dirección a la Ciudad de México.
Tras la muerte de Martha Erika Alonso, Jesús Rodríguez Almeida asumió el cargo de encargado de despacho del Ejecutivo estatal. Su periodo duró casi un mes y aunque fue perfilado por el Partido Acción Nacional para ser el gobernador interino, este no pudo acreditar la ciudadanía poblana.
El 21 de enero de 2019, Guillermo Pacheco Pulido fue designado como gobernador interino, con el aval de 40 diputados del Congreso. Pacheco Pulido se convirtió en el primer poblano en asumir el control de los tres poderes en Puebla.
El 1 de agosto de 2019, tras la elección extraordinaria, Miguel Barbosa Huerta asumió el cargo de gobernador, cargo que desempeñó hasta su muerte este 13 de diciembre. M
MILED 33 18 DE DICIEMBRE DE 2022
“Lamento mucho el fallecimiento de mi compañero Miguel Barbosa Huerta, gobernador del estado del Puebla. Acabo de hablar con su esposa Rosario, le expresé mi tristeza y hago extensivo mi más profundo pésame a familiares, amigos y a su pueblo”, escribió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Se reune Alfredo Del
con medios de
GUILLERMO MEDINA
18 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 34
Subraya que durante su administración se han conseguido importantes avances en lo referente a la recuperación de espacios públicos, movilidad, conectividad, atracción de inversión y salud, entre otros. EDOMEX
Mazo
comunicación
Durante el encuentro que tuvo con medios de comunicación nacionales, estatales y regionales, con motivo del fin de año, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza enfatizó algunos de los logros obtenidos por su administración en los últimos cinco años, entre ellos, brindar más protección y atención a las mujeres, además de impulsar acciones que permitan a la sociedad aspirar a una mayor igualdad y garantías que permitan a las mexiquenses tener una vida libre de violencia.
Aseguró que, desde el inicio, su Gobierno ha impulsado políticas enfocadas a empoderar y dar más herramientas a las mujeres para que puedan desarrollar su potencial, ejemplo de ello es el Salario rosa, mediante el que se otorga un estímulo económico a las amas de casa, pero también ofrece alternativas de capacitación y es un reconocimiento al empeño que ellas ponen para sacar adelante a sus familias.
“Una de las cosas importantes que queremos dejar como legado, como administración, es toda la agenda de trabajo, de apoyo, de respaldo a las mujeres. Ustedes lo han vivido, lo han acompañado, con nosotros, ha sido una prioridad en nuestro Gobierno desde que empezamos, hemos tenido una agenda de respaldo, de apoyo, prioritaria, y la gran mayoría de los programas de Gobierno inclusive están enfocados, mayoritariamente, en apoyar a las mujeres, desde los temas sociales, las becas. Tenemos el gran reto de seguir combatiendo la violencia y la delincuencia hacia las mujeres, en especial, y promover la igualdad de oportunidades”, recalcó.
Luego de compartir un desayuno con directores de diarios y revistas, así como editores, jefes de información, reporteros, camarógrafos y fotógrafos, el Gobernador subrayó que parte del legado de su administración es el proyecto educativo que incluye la impartición de la materia de igualdad de género a estudiantes de nivel básico, de escuelas públicas y privadas del estado, con lo cual se busca atender y resolver el problema de la violencia de género desde su origen.
Asimismo, el mandatario mexiquense aprovechó esta reunión para indicar que, ante el próximo periodo electoral que se vivirá el próximo año en el Edoméx, su Gobierno trabaja para generar
condiciones de paz y tranquilidad, que garanticen a la ciudadanía unos comicios donde prevalezca el respeto.
“Queremos generar un ambiente de paz, de gobernabilidad, sin duda cada vez que hay un tema electoral se encienden los ánimos, las posturas se empiezan a distanciar un poco más, se radicalizan un poco más las posturas, y lo que tenemos que hacer es generar esas condiciones para que se genere un buen ambiente donde pueda haber una contienda en paz, en calma, con respeto. Yo aspiro a que sea una contienda respetuosa”, externó.
Por otro lado, Del Mazo Maza informó que en este periodo también se han impulsado proyectos que fortalecen el tejido social, como la recuperación de 76 espacios públicos, entre ellos, el Parque de la Ciencia Fundadores o la modernización de la Plaza de los Mártires, que dan un nuevo rostro al centro de la capital estatal, donde anunció la próxima intervención en la Plaza González Arratia.
Agregó que, pese a los retos causados por la pandemia por COVID-19, el Estado de México ha logrado recuperar también los empleos perdidos por la contingencia sanitaria e impulsar al sector económico con la captación de más de 470 mil millones de pesos en lo que va de administración, de los cuales, 40 por ciento fue captado en el último año, producto de las ventajas competitivas del estado. Entre ellas, refirió la agilización de trámites, la construcción de infraestructura carretera, como la autopista Naucalpan-Toluca o la Autopista Siervo de la Nación, además del desarrollo en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en Tecámac, junto con el Gobierno federal.
“El Estado de México, a pesar de la pandemia, y contrario a lo que pensábamos, creció más la inversión después de la pandemia que lo que había crecido antes; son 470 mil millones de pesos que se han captado en cinco años de inversión en el Estado de México, el 40 por ciento de esa inversión se captó en el último año y esto es algo que no necesariamente esperábamos, pero que habla de este trabajo que se ha venido haciendo en el estado para posicionarlo como un centro logístico a nivel nacional”, apuntó. M
18 DE DICIEMBRE DE 2022
Del Mazo Maza informó que se han impulsado proyectos que fortalecen el tejido social, como la recuperación de 76 espacios públicos, entre ellos, el Parque de la Ciencia Fundadores o la modernización de la Plaza de los Mártires, que dan un nuevo rostro al centro de la capital estatal.
Avanza el fortalecimiento de policías municipales en Jalisco
DANIELA LEON
El gobernador entregó 104 patrullas y uniformes a elementos certificados de los 120 municipios. En el equipo entregado este día se destinaron más de 102 millones de pesos
El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, entregó este lunes 104 patrullas a municipios de todas las regiones del Estado, así como cinco mil uniformes a elementos que ya han sido certificados, logrando un avance importante en el compromiso de fortalecer las corporaciones de seguridad de todo Jalisco, cuya inversión en estos equipos supera los 102 millones 987 mil pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) del ejercicio fiscal 2022.
Dichos insumos, detalló el mandatario estatal, son muestra del compromiso de los tres niveles de gobierno para seguir dando las herramientas necesarias a cada policía que, con su trabajo, ayuda
a reducir los índices delictivos y colaborar en la meta de recuperar la paz y la tranquilidad de los jaliscienses.
“Esto forma parte de un esfuerzo coordinado con la federación, en donde nosotros hemos insistido que los recursos que se destinan para estos temas de la federación son importantes, pero siguen siendo insuficientes. Si queremos verdaderamente transformar el modelo de seguridad de este país, tenemos que fortalecer las capacidades de las policías locales y hoy entregamos este apoyo y este equipamiento con el ánimo de seguir fortaleciendo esa agenda de transformación de nuestros cuerpos de seguridad”, precisó el mandatario.
Añadió que hace unos días durante la reunión de seguridad a la que asistió en Veracruz, se anunció que para 2023 habrá 10 por ciento más recursos de los fondos para fortalecer el equipamiento y capacidades de las policías municipales.
Por su parte, Ricardo Sánchez Beruben, coordinador General Estratégico de Seguridad, recordó que los avances en la materia también se deben a la comunicación constante con los 125 municipios de Jalisco y a las mesas de trabajo que se tiene en todas las regio-
JALISCO
MILED 36 18 DE DICIEMBRE DE 2022
nes, dejando la comodidad del escritorio por trabajo de campo y de apertura para atender necesidades de las corporaciones.
“Hemos ido con ustedes, hemos ido a sesiones regionales, hemos tenido entrega de equipo, hemos buscado la forma para prevenir el delito en nivel secundaria, en nivel preparatoria con recuperación de espacios públicos, y hoy en Jalisco estamos convencidos de que solamente trabajando Estado, municipio y federación, es como vamos a tener buenos resultados y esos buenos resultados los vemos palpables, esos buenos resultados los vemos en disminución de incidencia delictiva”, dijo el coordinador.
En tanto, el alcalde de Tala, a nombre de todos los municipios, agradeció al Gobernador por no dejar solas a las corporaciones policiacas en sus tareas operativas con la entrega de equipo que vendrá a impactar positivamente las acciones de vigilancia y seguridad en beneficio de los ciudadanos.
En el evento realizado en la explanada del Estadio Akron también estuvieron presentes los presidentes municipales del AMG y del interior del estado quienes recibieron patrullas para sus municipios, así como funcionarios estatales. M
18 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 37
“Esto forma parte de un esfuerzo coordinado con la federación, en donde nosotros hemos insistido que los recursos que se destinan para estos temas de la federación son importantes, pero siguen siendo insuficientes."
Entrega Mauricio Kuri Distribuidor Vial Santa Bárbara
DALIA QUINTANA
En Corregidora vamos un paso adelante para ir juntos al siguiente nivel, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, al entregar el Distribuidor Vial Santa Bárbara, obra que representó una inversión de 415 millones de pesos y que beneficiará a más de 324 mil habitantes con una vía moderna, eficiente y segura que impulsará sus vocaciones, su industria y comercio.
“Esto es el inicio de cómo va a ir quedando el Querétaro que queremos: 5 de Febrero, la parte que estamos haciendo en San Juan del Río, lo que estamos haciendo acá en la 413; es decir, la verdad le estamos haciendo todo, porque Querétaro ya necesitaba una cirugía mayor”, expresó.
Reconoció que la etapa de construcción del distribuidor vial generó inconvenientes y no pocas molestias, pues se trata de la entrada a Querétaro desde la carretera libre a Celaya y la Apaseo – Palmillas; no obstante, puntualizó que el enfoque de su gestión no es la de administrar problemas, ni postergar soluciones, sino la de entregar resultados.
Como ejemplo detalló que además del distribuidor de Santa Bárbara, su equipo de trabajo se ha esmerado en darle una nueva cara a toda la zona, mediante obras como el Distribuidor Vial de la Carretera Estatal 413, conformado por tres puentes, que conectan Santa Bárbara con Coroneo, y la ampliación a cuatro carriles de un tramo de la Carretera Estatal 413, que va de la comunidad de Joaquín Herrera a El Batán.
El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas, fue el encargado de brindar los detalles del proyecto, que cuenta con un puente superior vehicular con dirección a Celaya y una salida de dos carriles hacia Santa Bárbara. Así como un nuevo viaducto inferior con dirección a Querétaro Centro.
Indicó que el puente superior con vuelta izquierda disminuirá los tiempos de traslado, pasando de 27 minutos a no más de cinco con las nuevas adecuaciones. La infraestructura cuenta con 189 luminarias, 36 señalamientos verticales
QUERÉTARO
MILED 38 18 DE DICIEMBRE DE 2022
Reconoció que la etapa de construcción del distribuidor vial generó inconvenientes y no pocas molestias, pues se trata de la entrada a Querétaro desde la carretera libre a Celaya y la Apaseo – Palmillas;
y señalamiento horizontal en más de seis mil 700 metros.
Sobre el viaducto subterráneo, señaló que este permitirá una mejor movilidad peatonal a nivel de piso y en carriles laterales; además contará con 29 señalamientos verticales, señalamiento horizontal, más de 100 reflectores, 18 luminarias tipo regleta, 65 luminarias colgantes y 15 luminarias poste.
Agregó que para la construcción del distribuidor, que significó un arduo trabajo de ocho meses, también se realizó la construcción de dos cárcamos de rebombeo, y se construyó la línea de drenaje pluvial de más de dos kilómetros, incluyendo línea de descarga al río y la colocación de 11 coladeras.
En imagen urbana, describió el diseño de un proyecto que resuelve la movilidad vehicular local y de largo itinerario; banquetas más anchas para los peatones, ciclovía de más de un kilómetro, tres retornos, dos plazoletas y la integración de más de dos mil 500 metros cuadrados de áreas verdes.
“Señor Gobernador, sabemos que esta obra era necesaria desde hace más de 10 años, fue una de las acciones que como alcalde había buscado para beneficio del municipio
de Corregidora. Y hoy gracias a su compromiso y de no quitar el dedo del renglón, podemos entregar a la ciudadanía un nuevo Distribuidor Vial que cumple con todas las necesidades que requieren los habitantes”, puntualizó.
En su momento, el presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, celebró la realización de la obra, la cual, expuso, será la salida y acceso a la zona metropolitana; así como la opción de ida y vuelta a la Ciudad de México. Aunado a esto, refrendó su apoyo y colaboración con Gobierno del Estado en todos los proyectos y acciones que mejoren la calidad de vida de las familias de la demarcación.
A su vez, a nombre de los beneficiarios, el presidente del Comité de Obra, Enrique Fremont Pérez, remarcó el trabajo entre las dependencias estatales y la socialización con las y los vecinos, condiciones que facilitaron el desarrollo y conclusión de la obra.
Cabe destacar que el titular del Poder Ejecutivo estatal dejó constancia de su compromiso cumplido en el municipio de Corregidora con la develación de una placa y un Obelisco en el Distribuidor Vial “Santa Bárbara”, y más tarde, develó la placa del Distribuidor Vial “Antonio Espinosa Ugalde” en el entronque de la Carretera Estatal 413–411. M
MILED 39 18 DE DICIEMBRE DE 2022
Alfonso Durazo busca una generación bien preparada
SERGIO CAMACHO
Anunció que dinero solicitado será para que en 2023 se pueda contratar a 100 elementos más para la Fiscalía.
Através de la preparación constante, las y los jóvenes de Sonora construirán una nueva generación de servidores públicos en el ámbito de la procuración de justicia, ya que la ciudadanía demanda trabajadoras y trabajadores mejor formados, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
En el marco de la entrega de certificaciones y graduación de la Generación 2022 de la Fiscalía General de Justicia del Estado, el
mandatario sonorense anunció que se solicitó un incremento de 190 millones de pesos al Congreso del Estado para que, en 2023, se pueda contratar a 100 elementos adicionales para esta instancia.
“Ahora, lo extraordinario es que sean muchísimas mujeres y, por si eso fuera poco, hombres y mujeres son jóvenes y eso lo celebro doblemente, porque tenemos que construir una nueva generación de servidoras y servidores públicos en el ámbito de la procuración y la administración de justicia, como debemos hacerlo en el ámbito de la administración pública en nuestro estado”, indicó.
Claudia Indira Contreras Córdova, fiscal general de Justicia, destacó que se trató de la graduación de 205 personas, quienes cursaron especializaciones como Ministerio Público, agentes ministeriales de investigación criminal, facilitadores y capacitación en materia de desaparición forzada.
SONORA
MILED 40 18 DE DICIEMBRE DE 2022
“Hoy es un gran día para la Fiscalía, porque hoy reconocemos el esfuerzo de superación de nuestro personal. En tiempos de cambio constante, la mejora continua es indispensable para toda institución que busque garantizar resultados que representen soluciones para las y los usuarios.
“Estamos ante la generación 2022 de la Fiscalía de Sonora, compuesta por 205 personas que concluyeron su formación, capacitación, y adiestramiento en distintas disciplinas”, puntualizó. Por otra parte, El gobernador Alfonso Durazo agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador el envío de 800 elementos más de las fuerzas armadas a Sonora, luego de que el fin de semana el crimen organizado incendió varias tiendas de conveniencia y ejecutó al menos a seis personas en la región de Guaymas y Empalme.
El sonorense no precisó si en los 800 se incluyen los 600 efectivos de la Sedena y los 100 de la Marina que arribaron el jueves al estado o si se suman para un total de mil 500 refuerzos que trabajarán en las labores de seguridad.
"Vamos a continuar con la seguridad hasta que logremos regresar la paz y la tranquilidad a la comunidad. Lo digo sin aspavientos, lo que ha venido sucediendo no es posible y en la medida que se incrementan esos hechos de violencia es obligado para
el gobierno del estado fortalecer o incrementar el estado de fuerza", afirmó, pero se reservó la distribución de los militares en los distintos municipios.
La noche del domingo el gobierno del estado informó que en los últimos cuatro días las corporaciones de los tres niveles de gobierno lograron la detención de 22 personas en la región de Guaymas y Empalme.
Se aseguraron además 16 armas largas, dos granadas de fragmentación, cinco armas cortas, 670 cartuchos de alto calibre, cuatro vehículos, 16 chalecos antibalas y droga.
“El gobierno del estado de Sonora reconoce la importante y valiosa labor de Sedena, Secretaría de Marina, Guardia Nacional , Policía Estatal, Policía Municipal, elementos de Fiscalía del Estado y de la Fiscalía General de la República, en las acciones llevadas a cabo en los municipios de Guaymas y Empalme”, puntualizó en sus redes sociales.
Del viernes al domingo en dicha región el crimen organizado ejecutó al menos a seis personas e incendió al menos cuatro establecimientos comerciales, en uno de ellos, Bomberos rescató a dos empleadas que estaban atrapadas en la bodega y debieron ser trasladadas a recibir atención médica. M
MILED 41 18 DE DICIEMBRE DE 2022
“Hoy es un gran día para la Fiscalía, porque hoy reconocemos el esfuerzo de superación de nuestro personal. En tiempos de cambio constante, la mejora continua es indispensable para toda institución que busque garantizar resultados que representen soluciones para las y los usuarios."
MARISELA, REINA DE LOS MIGRANTES
En la conmemoración del Día Internacional del Migrante que se celebra hoy 18 de diciembre, la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos, coronó a la cantante Marisela como Reina del festejo, asimismo recibió la Medalla Máximo Orgullo Hispano, durante su concierto realizado en fecha reciente en el Hotel y Casino Virgin de Las Vegas.
La Concejal - Regidora de Las Vegas, Olivia Díaz se sumó al tributo enviando un reconocimiento especial por su brillante trayectoria profesional y destacada presencia en la Capital Mundial del Entretenimiento.
Por su parte, Ciria Sosa de la legislatura hizo entrega de un reconocimiento por parte del Senador Edgar Flores. Miles de connacionales asistieron al recital donde la popular artista Paquita la del Barrio compartió escenario con la ex esposa del prominente cantautor Marco Antonio Solís "El Buki". Por más de dos horas los fanáticos disfrutaron del concurrido evento musical.
La intérprete conocida como “La Dama de Hierro” cantó varios de sus éxitos como “La Pareja ideal”, “Sola con mi soledad” y “ Sin él” entre otros éxitos musicales.
El que esto escribe, en carácter de Presidente del Paseo
de las Estrellas y de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos, junto con una comitiva, acudimos a un emotivo festejo al término del concierto organizado por Marisela y su manager Javier Willis, quienes ofrecieron deliciosos platillos y postres.
Visiblemente emocionada, la guapa artista agradeció al autor de esta columna por las distinciones recibidas.
Gracias a la talentosa cantante por deleitarnos con su bella música durante la inolvidable noche de bohemia.
¡Felicitaciones!
¡Viva Morelos!
¡Viva Zapata!
¡Viva México! M
DESDE EL OTRO LADO DEL RIO BRAVO
MILED 42 18 DE DICIEMBRE DE 2022
Por: Lic. Pablo Antonio Castro Zavala* *Presidente de Las Vegas Walk of StarsPaseo de las EstrellasLas Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA
JUEVES
POLÍTICA
LUNES
Durante las fiestas decembrinas, el Zócalo de la CDMX ofrecerá diferentes actividades familiares con la verbena navideña 2022. La verbena navideña se llevará a cabo a partir del sábado 17 de diciembre en la plancha del Zócalo. Claudia Sheinbaum confirmó la realización de la Verbena Navideña de 2022, la cual se llevará a cabo en la explanada del Zócalo capitalino. El horario diario será a partir de las 12:00 y hasta las 20:00 horas.
Las de la MARTES
emprendido una persecución política en contra de Christian Von Roehrich, actual coordinador de los diputados del PAN en el Congreso capitalino, acusado de ejercicio ilegal de funciones y asociación delictuosa, buscado por la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.
A cuatro años de que el presidente Andrés Manuel López Obrador inició la lucha en contra del robo de hidrocarburos, el huachicol continúa: en promedio, cada 24 horas son ordeñados 5,600 barriles de combustible. Días después de llegar a la Presidencia de la República, el presidente anunció una estrategia para combatir el robo del combustible dentro y fuera de las instalaciones de Pemex, el Plan Conjunto del Gobierno de México para Combatir el Robo de Hidrocarburos.
VIERNES
El canciller Marcelo Ebrard evadió el tema del reconocimiento a Dina Boluarte como nueva Presidenta de Perú argumentando que el tema no corresponde al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Simultáneamente, México emitió un comunicado con Argentina, Colombia y Bolivia abogando en favor de Pedro Castillo ante el proceso que enfrenta. “Nosotros no reconocemos o no reconocemos. Nuestra tradición no es de reconocimiento. La relación con Perú simplemente sigue.
SÁBADO
Como parte de su gira por Europa, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, sostuvo un breve encuentro con el Papa Francisco I en Ciudad del Vaticano, donde incluso lo invitó a visitar la entidad en un futuro cercano. El momento, documentado por el propio Samuel, se publicó en redes sociales junto con una fotografía
MIÉRCOLES
DOMINGO
7
en donde se le muestra dialogando con el Pontífice en el interior de la Basílica de San Pedro, luego de una misa en honor de la Virgen de Guadalupe.
La empresa de boletos Ticketmaster emitió un comunicado este lunes en el que dio a conocer lo que pasó con el concierto de Bad Bunny, en el Estadio Azteca, y señaló que no tolera ni participa en la reventa de boletos, lo cual se suscitó este fin de semana pasado. , Ticketmaster señaló que actualmente colabora de manera abierta, amplia y decidida con la investigación conducida por la Procuraduría Federal del Consumidor, a fin de clarificar lo sucedido en los acceso al Estadio Azteca el pasado viernes 9 de diciembre.
Claudia Sheinbuam, jefa de gobierno de la Ciudad de México, descartó su gobierno haya
MILED 44 18 DE DICIEMBRE DE
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que antes de su detención, Pedro Castillo, presidente de Perú destituido, le llamó por teléfono para solicitarle asilo en la embajada de México, petición que aceptó, aunque ya no se concretó. “Habló para que me avisaran de que iba hacia la embajada, pero seguramente ya tenían intervenido su teléfono.
2022
Por: Redacción/Staff
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA A. OBREGÓN
LÍA LIMÓN DESTACA RESULTADOS DEL PROGRAMA CONTACTO MUJER
Reconoció que el equipo Contacto Mujer, está conformado por policías profesionales, comprometidas y convencidas de que su trabajo sí cambia vidas La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, realizó un balance de los resultados obtenidos hasta la fecha a través del Programa Contacto Mujer, cuyo equipo está integrado por 12 policías mujeres, con dos unidades vehiculares, y que en 2023 aumentará en seis elementos y una unidad más.
En ese sentido, los elementos femeninos han realizado 6 mil 525 atenciones a mujeres; 597 trasladadas al Ministerio Público; se establecieron 11 mil 416 Códigos Águila; y se realizaron mil 114 visitas domiciliarias. Lía Limón resaltó que este programa, al igual que la Línea Aliada, los Puntos Violeta y la Casa Aliada Vania, se establecieron para el combate de la violencia de género, así como la protección de las mujeres.
Entre las acciones que realizan las encargadas de Contacto Mujer desde el momento que reciben una llamada de auxilio destacan: rescatarlas del lugar en donde se encuentran; llevarlas a presentar su denuncia, dándoles acompañamiento para que sepan cómo enfrentar los procesos en el Ministerio Público; esperarlas mientras declaran; regresarlas a sus casas, con sus familiares o a un lugar seguro; y darles seguimiento con visitas periódicas. Reconoció que el equipo Contacto Mujer, está conformado por policías profesionales, comprometidas y convencidas de que su trabajo sí cambia vidas.
Por su parte, Adriana Huerta, policía segundo de Contacto Mujer, destacó la capacitación que recibieron para desempeñar sus funciones y reconoció que Lía Limón sí ha sido una verdadera aliada y parte fundamental en la seguridad de las mujeres de Álvaro Obregón. M
MILED 46 18 DE DICIEMBRE DE 2022
ALCALDÍA M. HIDALGO
MAURICIO TABE RECONOCE LABOR DE POLICÍA DE MIGUEL HIDALGO
Acompañado de la senadora Xóchitl Gálvez, y las diputadas locales, así como por representantes de la Guardia Nacional y el Ejército, el alcalde aseguró que
Al destacar una disminución en los delitos de alto impacto del 21%, por encima de la Ciudad de México, el alcalde en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, entregó reconocimientos a policías capitalinos del sector 53 de la Policía Auxiliar, por los resultados obtenidos.
En medio de un desayuno para congratular su labor en las calles, los uniformados fueron arropados, pues con la realización de diferentes operativos, las autoridades locales destacaron dicha disminución.
Mauricio Tabe señaló que la inteligencia en la Ciudad ha permitido una mejoría en la incidencia de alto impacto con una disminución del 8%, pero que al revisar los de la demarcación que
encabeza, estos sobrepasan la media capitalina, por lo que se cometen menos homicidios y la violencia también ha disminuido.
Destacó que la alcaldía Miguel Hidalgo es la tercera con mejor percepción de seguridad la cual se encuentran 48%.
Acompañado de la senadora Xóchitl Gálvez, y las diputadas locales, Gabi Salido y América Rangel, así como por representantes de la Guardia Nacional y el Ejército, Mauricio Tabe destacó que también los datos del Consejo Ciudadano revelan una mejoría en materia de seguridad.
Y es que dijo que la apuesta es recuperar los espacios públicos en colonias tradicionales como Pensil.
El homicidio dolosos se redujo en 50%, por lo que hay menos asesinatos en la demarcación. El robo de automóvil bajó 30%, pero enfatizó que sigue siendo un dolor de cabeza el robo a transeúnte. M
18 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 47
Por: Dalia Quintana
MILED 48 18 DE DICIEMBRE DE 2022 INTERNACIONAL
Disturbios ponen a prueba a la nueva presidenta de Perú
La ira de los manifestantes que han tomado las calles de Perú pone a prueba estos días la resistencia de la presidenta, Dina Boluarte. La muchedumbre ha cortado carreteras, dos aeropuertos y se enfrenta a las autoridades en distintos puntos del país. Sin embargo, la sucesora de Pedro Castillo, el mandatario encarcelado y acusado de rebelión por fomentar la semana pasada un autogolpe de Estado, se propone seguir en el cargo casi año y medio más antes de convocar unas elecciones. Los tiempos le parecen excesivos a sus críticos, que exigen que llame a las urnas de inmediato para elegir un nuevo Congreso y una Presidencia que trate de sacar a la nación de la profunda crisis institucional en la que está inmersa.
Las protestas crecen por todo Perú. Algunos comercios del centro de Lima han cerrado por temor a saqueos. El sur se ha declarado en rebeldía y ha anunciado que no reconoce a Boluarte como líder de la nación. El bloqueo de las carreteras del corredor minero afecta a la empresa china MMG, que transporta cobre hacia los puertos de la costa para distribuirlos al resto del mundo. Las instalaciones de una de las principales compañías lácteas ha sido tomada por la fuerza. El caos se ha apoderado de buena parte del país.
Una mujer lucha con un agente antidisturbios durante una protesta que exige la disolución del Congreso y celebrar elecciones democráticas en lugar de reconocer a Dina Boluarte como presidenta de Perú, este lunes en Lima.
MILED 49 18 DE DICIEMBRE DE 2022
Las violentas protestas ponen a prueba a Dina Boluarte, que quiere mantenerse en el cargo hasta abril de 2024. Son cinco ya los muertos durante los disturbios.
En un comunicado, la portavoz para la oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Marta Hurtado, llamó a respetar, proteger y garantizar los derechos humanos y pidió a las autoridades que inicien “investigaciones imparciales, transparentes y efectivas” para que los responsables de los muertos durante las protestas rindan cuentas. Además, remarcó la importancia de escuchar las preocupaciones y quejas de la población para abordar la situación actual. Los medios locales informan de al menos cinco víctimas mortales durante los disturbios de estos días.
La presidenta ha tratado de contener la furia de los manifestantes presentando medidas concretas. La madrugada del lunes, cuando medio país dormía, anunció una propuesta de elecciones para abril de 2024. Su idea, en un principio, era mantenerse hasta 2026, cuando expiraba el mandato de Castillo, y para ello nombró a ministros de su confianza con la intención de agotar la legislatura. El anuncio no devolvió a la gente a sus casas. Es más, las protestas aumentaron. Poner fecha a las elecciones tampoco ha calmado a los ánimos. Una parte importante del país quiere elecciones inmediatas.
Boluarte también decretó el estado de emergencia en el sur, donde más resistencia encuentra el nuevo Ejecutivo. Fredy Llaique,
vicepresidente del Comité de Defensa de Espinar (Cusco), una provincia afectada por la contaminación de empresas mineras, ha dicho: “Desconocemos a la señora Dina Boluarte como presidenta, ya que esta fue elegida por un Congreso corrupto y disuelto”. La emergencia supone que los militares asistan a la policía para tratar de controlar el orden público y quedan suspendidas la libertad de tránsito, de reunión y la inviolabilidad del domicilio.
Castillo pasó 18 meses al frente de un Gobierno atormentado por el Congreso. La vida política peruana se resume en un pulso continuo entre el presidente y la Cámara, que puede formar mayorías que lo destituyan sin un motivo concreto. Los congresistas pueden aplicar un mecanismo reservado a mandatarios con problemas mentales que aparece en la Constitución. Castillo era un hombre humilde que llegó a ser presidente casi por accidente. Nunca llegó a tener control real de su ejecutivo. Vivía en la improvisación y el descontrol. Achacaba todos sus males al Congreso, al que acusaba de no dejar gobernarle por racismo y clasismo. El presidente enarbolaba ese discurso en sus viajes por las regiones donde más le votaron y allí el mensaje ha calado.
Las organizaciones indígenas de la Amazonía se han unido a las manifestaciones. “No queremos que regrese la misma clase po-
MILED 50 18 DE DICIEMBRE DE 2022
lítica corrupta y discriminatoria. Y hay que cerrar el Congreso por obstruccionista y racista, representa una amenaza a los pueblos indígenas”, dijo un portavoz. En la periferia cunde la sensación de que en Lima, la capital, hay una élite blanca que ha gobernado el país durante 200 años y se aferra como puede a sus privilegios. De acuerdo a esa forma de ver las cosas, Castillo ha sido víctima de un sistema creado para rechazar a gente como él.
Hay algo de verdad en eso, pero Castillo también hizo todo lo que pudo para mostrar su incompetencia. Tuvo decenas de ministros, asesores, colaboradores, que se fueron tras comprobar lo caótico que era su Gobierno. En año y medio no logró dar ni un solo paso para impulsar la agenda de cambio con la que llegó al poder. Es más, acabó rodeado de políticos de dudoso prestigio y consejeros conspiranoicos y ultraderechistas. Vivía atormentado por una posible destitución que el Congreso tramó en dos ocasiones. A la tercera, consiguió su propósito, contando, eso sí, con la inestimable ayuda de Castillo, que en un giro insospechado trató de convertirse en un autócrata. Anunció la disolución del Congreso y el toque de queda en el país. Si se hubiera asomado por la ventana en ese momento no habría visto ni tanques ni escuadrones de policía. Nadie lo apoyaba, y en cuestión de horas fue detenido y enviado a prisión.
Desde allí, Castillo escribió este lunes una carta que su abogado difundió. “Les hablo en el trance más difícil de mi Gobierno: humillado, incomunicado, maltratado y secuestrado, pero, aun así, revestido de la confianza y la lucha de ustedes, de la majestad del pueblo soberano, pero además infundido por el espíritu glorioso de nuestros ancestros”, dice. “Les hablo para reiterar que soy incondicionalmente fiel al mandato popular y constitucional que ostento como presidente y no renunciaré ni abandonaré mis altas y sagradas funciones”, lo que da a entender que se considera todavía presidente legítimo de Perú.
En realidad ya no lo es. El Congreso pulsó el botón de la vacancia y Castillo pasó tristemente a la historia. La Fiscalía le investiga a él y a su entorno más estrecho de asesores como posible organización criminal que quería ostentar el poder de forma autoritaria. El maestro rural arrastra otras cinco investigaciones por corrupción, de las que la Fiscalía tiene indicios. Las protestas tienen que ver con su destitución, pero no son necesariamente un movimiento en su apoyo. Los manifestantes consideran que el país ha tocado fondo después de tener seis presidentes en cuatro años. Boluarte es una más en ese bucle que no lleva a ninguna parte.
Ella quiere permanecer en el poder algo más de un año. La pregunta es para qué. La gente lo interpreta como la manera que tiene de atornillarse en la presidencia. La presidenta sostiene que en este tiempo quiere crear un Gobierno de concertación que lleve a cargo una reforma política que cambie algunas reglas del juego para mejorar la gobernabilidad. Algo nada sencillo de ejecutar, porque los que tienen que aprobar ese nuevo mapa político son los mismos que se encuentran cómodos en esta situación. Perú se ha convertido en un ejemplo mundial de desorden.
Boluarte se juega su permanencia en la próxima semana. Las protestas han ido en aumento desde que llegó a la presidencia y nada ha logrado calmarlas. El clamor popular determinará su tiempo de permanencia en un sillón que parece maldito.. M
MILED 51 18 DE DICIEMBRE DE 2022
La presidenta peruana sostuvo que enviará al Congreso un proyecto de Ley para que este sea debatido y aprobado. También hizo un llamado a anteponer los intereses del Perú y no personales..
Por: Redacción/Staff
FILSON BACKPACK BALLISTIC NYLON
Filson comenzó a equipar a los buscadores de oro para la fiebre del oro de Klondike, y la compañía ha continuado fabricando artículos durante 125 años diseñados específicamente para resistir cualquier locura fuera de campo que les arrojes. Si bien la marca suele ser conocida por fabricar bolsas de tela de estaño de peso pesado, por primera vez con el Duffle Pack cambió esto por nylon balístico: un tejido sintético resistente al desgarro y para todo clima.
Pero vayamos a la pieza de fiesta del Duffle Pack. Esta bolsa tiene la capacidad de cambiar entre una mochila, un transporte de mano y una lona de hombro estándar, dependiendo de lo que necesite. Dos correas de mochila se han escondido hábilmente en la base, lo que significa que cuando no las necesitas, están agradablemente cerradas lejos de la vista, luego llevas la bolsa como cualquier otra lona con el asa o la correa para el hombro. Y solo toma unos segundos desplegar estas correas, luego colgarlas sobre el hombro o ambos.
Luego está la atención al detalle. Las correas de la mochila no solo han sido diseñadas para deslizarse fuera de la vista, sino que también son anchas y bien acolchadas, lo que las hace cómodas incluso cuando la bolsa está completamente cargada. Escondido entre la base y esas correas de mochila, encontrará un bolsillo acolchado con cremallera del tamaño de una computadora portátil de 16 pulgadas. Ese mismo bolsillo puede guardar fácilmente un iPad Pro al mismo tiempo.
Filson también ha considerado oportuno proporcionar un forro expandible e impermeable en uno de los bolsillos laterales caverno-
TECNOLOGÍA
MILED 52 18 DE DICIEMBRE DE 2022
sos, para que pueda separar el equipo húmedo del seco. Si estás en un viaje de fin de semana, yendo al gimnasio o a la piscina, haciendo senderismo o lidiando con los percances de los niños pequeños, esto no es un bolsillo, es una bendición.
De hecho, busque en cualquier lugar en el Duffle Pack y encontrará que el cuidado y el amor se han prodigado en las pequeñas cosas que marcan la diferencia. Según Adam Hogarth, director asociado de diseño de Filson, una cremallera normal en la parte superior se consideraba insuficiente. "Al final usamos una cremallera de calibre 10, que no solo es súper duradera, sino que es funcional. No se congelan fácilmente", dice. "Si sacas esto al campo y hace mucho frío, siempre funcionará". Los tiradores de cremallera de latón con bucles de cuero también son intencionalmente más grandes, para agarrarlos fácilmente con las manos enguantadas.
Los diseñadores hicieron que la abertura superior fuera extra ancha, para que pueda entrar y sacar cosas en un abrir y cerrar de ojos. Filson fácilmente podría haber vinculado las asas de transporte con más nylon balístico y algo de Velcro. Pero no. Aquí obtienes un agarre de cuero de brida de calidad asegurado con cierres de metal, que serán rígidos al principio, pero envejecen con los años para ser suaves como la mantequilla y agradablemente flexibles.
Yo también. De hecho, evito mis maletas con ruedas más caras a favor de este Duffle Pack cada vez que vuelo. A la aerolínea británica de bajo costo y acaparadora de dinero Ryanair no le gusta nada más que cobrarle extra incluso por llevar maletas de mano superiores a un vuelo, pero las mochilas son gratis (por ahora). Puedo colocar fácilmente más de una semana de ropa, todos mis artículos de tocador, mi tecnología, adaptadores, cables y sunnies en los 46 litros de espacio del Duffle Pack, más que el equipaje de mano de 40 litros de Away, y luego subir al vuelo con la bolsa en modo mochila sin tener que pagar un centavo extra. Alegre.
En el aeropuerto y en el metro, salto alegremente por escalones y escaleras mecánicas mientras la brigada de caballitos se queda empujando sus maletas deslizantes, luchando por alinearlas en cualquier cosa que no sea un piso plano de mármol. Los dejo a mi paso para ser la primera persona en pasar por la seguridad una vez más.
Y si mi Duffle Pack alguna vez me decepciona, Filson tiene una garantía de por vida contra fallas o daños por "su uso previsto", aunque no estoy seguro de para qué no puede usar esta bolsa. Hogarth termina nuestra charla asegurándome que Filson no tiene planes inmediatos de dejar de lado esta maravilla de llevar. "Permanecerá en la línea de alguna manera. Puede ser actualizado. Y cuando digo actualizado, quiero decir que solo va a mejorar", dice. No es posible, si me preguntas. Para mi dinero, esta es la mejor bolsa jamás hecha. M
MILED 53 18 DE DICIEMBRE DE 2022
EL MISTERIO DE GLASS ONION
Llega a Netflix una secuela más divertida que la original
Puñales por la espalda fue una de las películas más entretenidas de 2019, la cual sirvió tanto para terminar de lanzar la carrera de Ana de Armas en Hollywood como para volver a demostrar que el público estaba deseando que volviesen a ponerse de moda los murder mystery. Luego llegó la gran sorpresa de que Netflix había aceptado pagar una suma multimillonaria para hacerse con sus dos primeras secuelas. Y digo primeras porque tengo claro que el personaje de Benoit Blanc da para mucho más que una trilogía.
Será este próximo 23 de noviembre cuando 'Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion' pueda verse primero en cines por tiempo limitado, habiendo que esperar hasta el 23 de diciembre para su desembarco en la plataforma de streaming. Yo ya he tenido la oportunidad de ver esta esperada secuela y he quedado encantado con el resultado, hasta el punto de no tener claro si me gusta incluso más que la genial primera entrega.
La primera idea que me gustaría desterrar es el miedo a que 'Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion' sea simplemente más de lo mismo. Claro que el personaje interpretado por un hilarante Daniel Craig tiene que volver a investigar un misterioso crimen y que la película vuelve a contar con un reparto repleto de rostros conocidos por el público, pero Rian Johnson sorprende con una investigación con un tono bastante más cómico que su predecesora sin por ello sacrificar la credibilidad de lo que nos está contando.
Por lo pronto, ya el planteamiento es radicalmente diferente, pues 'Puñales por la espalda' arrancaba ya con el comienzo de la investigación, mientras que aquí se tardan bastantes minutos en llegar a ello, lo cual permite a todos los implicados centrarse primero en mostrar su cara más juguetona. Ahí es verdad que se da prioridad a un Craig más desatado que en la primera entrega, pero todos los nuevos actores tienen su oportunidad de brillar y de ir asentando las líneas maestras de sus respectivas personalidades.
Además, Johnson se las ingenia para atrapar la curiosidad del espectador desde el primer momento y que nuestro interés nunca dependa de algo que tiene que suceder como de todo lo que rodea a ese suceso, sabiendo jugar muy bien con las expectativas del público e incluso riéndose de ellas en determinados momentos. Todo ello con un ritmo ágil y sin olvidarse de que todo lo que vaya presentando tiene que tener sentido con las revelaciones posteriores.
'Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion' es una de las mejores y más entretenidas películas del año, siendo además una excelente ampliación de lo que ya funcionó tan bien en su predecesora. Además, lo hace sabiendo diferenciarse y dejando claro que esta franquicia está llamada a darnos muchas alegrías a poco que Rian Johnson siga mostrándose tan inspirado y que Daniel Craig disfrute tanto dando vida a Benoit Blanc. M
CINE Y TV
18 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED 54
Por: Fabiola Retama
LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR ESCUCHANOS
El relojero más famoso de Italia (ahora muy suizo) tiene la reputación de lanzar cajas de gran tamaño, que luego están atadas a los abultados brazos de las estrellas de películas de acción. Estos relojes no son solo masculinos. Son tan musculosos que deberían venir con una membresía gratuita de Gold's Gym y una botella de creatina. Así que imagina mi sorpresa cuando me encontré con el Luminor Due Luna PAM1301, que se anunció en una presentación muy poco Panerai. ¿Una caja diminuta de 38 mm? ¿Una pulsera de acero inoxidable? ¿Una maldita fase lunar? Si eres como yo, es decir, más pequeño que Jason Momoa, probablemente hayas visto tu parte de relojes Panerai a lo largo de los años y hayas pensado: "Eso es bueno, pero nunca podría". Me probé este y pensé: "Podría, y lo haría".
Es un pequeño paquete ordenado que, para los estándares de Panerai, parece positivamente miniaturizado. La reserva de marcha es de 72 horas, lo cual es bueno. La resistencia al agua es de 50 metros, que es menos agradable. Pero si quieres un Panerai para bucear en la costa de Amalfi, para eso está la línea sumergible. Algunos de ellos son de 47 mm, con una pantalla lo suficientemente grande como para ser visto de mar a mar brillante.
El reloj tiene un calibre automático, que es apropiado porque la dolce vita no implica enrollar una corona. Los movimientos manuales, con la excepción del Speedmaster, tienen más sentido en los relojes serios, del tipo que examinas bajo una lupa y discutes en una biblioteca académica mientras usas tweed. Esto no es eso. Es un reloj que pide que se lo pongan por la mañana y luego se usen todo el día, sin pensarlo ni preocuparse, mientras pasas de una fabulosa oportunidad recreativa a la siguiente.
Me gusta cómo es lo suficientemente deportivo y lo suficientemente elegante como para ir prác-
PANERAI LUMINOR DUE LUNA
TIEMPO Por: Redacción/Staff 18 DE DICIEMBRE DE 2022
ticamente a cualquier lugar donde quiera estar, especialmente en verano. Me gusta la limpieza de la esfera blanca, con tan poco texto. Me gustan los enlaces centrales pulidos. Me gusta cómo el pequeño segundero tiene forma de canoa. Me gusta la decisión de renunciar a la práctica (pero fea) ventana de fecha en favor de la poco práctica (pero encantadora) fase lunar. Me gusta que la luna en la fase lunar sea de oro de 24 quilates y esté salpicada de cráteres. Me gusta el tono específico de índigo elegido para representar el cielo brillante, que está rociado con estrellas puntiagudas.
Sobre todo, me gusta lo que este reloj sugiere sobre el diseño de Panerai, es decir, la voluntad de evolucionar. Sí, sigue siendo un Panerai (se puede decir de un vistazo por la esfera sándwich, más el protector de corona característico que sobresale del costado de la caja en forma de cojín) y, sin embargo, es un gesto atractivo para aquellos de nosotros que hemos estado intrigados por la marca pero carecíamos de la masa corporal requerida.
Además, Panerai encontró una manera de expandir su alcance sin perseguir una moda estética cursi. La esfera no es de un color moderno, y la caja no se ha reajustado para parecerse a un Nautilus. El reloj no está diseñado para Instagram o la alfombra roja. No llegó con una explosión. Simplemente se deslizó silenciosamente en la alineación de Panerai, esperando ser descubierto.
Cuando era joven y estaba obsesionado con la música, solía preocuparme de que mis bandas favoritas se volvieran demasiado populares. Entonces ya no serían míos y tendría que compartirlos con un grupo de recién llegados que no eran verdaderos fanáticos, que no pagaron sus cuotas cuando el artista era oscuro. Que no estaban en él por las razones correctas. Esta es la mentalidad de un acaparador, y estoy muy contento de haber crecido fuera de ella, y me encantaría que el Luminor Due Luna PAM1301 se convirtiera en un éxito crossover. Este es el tipo de reloj que podría atraer a muchos coleccionistas a Panerai. Y podría alentar a los diseñadores de la marca a explorar más en esta dirección.
Así que aquí está, amigos. Ven a buscarlo. No lo vendemos en la tienda Hodinkee, pero me gustaría que lo hiciéramos, porque es un correctivo a la fatiga que muchos coleccionistas sienten al ver las mismas marcas una y otra vez en el mercado. Todo el mundo quiere lo que nadie más tiene. Bueno, aquí hay uno escondido a plena vista.
Dicho todo esto, creo que es gracioso que el precio sea de $ 10,100, como si esos cien dólares fueran una especie de factor decisivo. Un día me encantaría estar en la sala cuando los ejecutivos de relojes fijan los precios de sus productos. En cualquier caso, el reloj no es barato. Pero italiano.M
18 DE DICIEMBRE DE 2022
LAMBORGHINI HURACÁN STERRATO
Si bien en 2018, su camino en este sector comenzó con el Urus, tal parece que la firma italiana estaba lejos de estar conforme, pues este es un super auto deportivo todoterreno destinado a devorar cualquier tipo de terreno… en serio, cualquiera.
La última vez que vimos el Huracán Sterrato fue en Twitter hace un par de meses, cuando, todavía ataviado con el camuflaje, dejaba ver unas líneas que nos decían que efectivamente se trataba de una versión modificada y más emocionante del icónico modelo. Originalmente desarrollado después de que los ingenieros de Lambo estuvieran jugando con el Urus original para probarlo, se rumorea que a expertos les encantó la emoción de correr a toda velocidad sobre rocas y terrenos traicioneros, por lo que decidieron que era hora de crear esta “bella monstruosidad”. El Lamborghini Huracán Sterrato se presentó originalmente en 2019 como un concepto, pero después de eso, el destino del proyecto estuvo prácticamente determinado: volver ina realidad. El auto pasó de estar en el "abismo del automóvil conceptual" a ser el nuevo proyecto de los italianos que entraría en producción. El Sterrato está a punto de ser presentado en una era en la que los superdeportivos de nicho parecen estar desapareciendo todos los días. Este auto no representa nada que Lamborghini haya hecho antes. La mayoría de los propietarios de un Huracán no se atreverían a sacar el auto bajo una llovizna y mucho menos fuera de una carretera pavimentada. Pero este Huracán no es un auto deportivo normal.
Traducido al español como "camino de tierra", el Sterrato se atreve a aventurarse en caminos no desarrollados. Con el mismo legendario motor V10 de 631 caballos de fuerza (ya presente en el Huracán) en sus entrañas, Lamborghini decidió llevar su creación al extremo. La suspensión deportiva se cambió por un kit de elevación todoterreno, con neumáticos más grandes. ¿Pirellis? ¿Qué es eso? Además, en lugar de fibra de carbono, se colocó un revestimiento de plástico para evitar rasguños, que es más barato de reemplazar, aunque, bueno, no es que a ningún propietario de Lamborghini le importe el precio.
Dos luces descansan sobre el capó, acentuando el aspecto
MILED 58 18 DE DICIEMBRE DE 2022
MOTOR
estilo rally que la firma quiso darle a este Lambo. La barra de luces montada en el techo se eliminó de la versión 2019 del automóvil, lo que realmente habría diferenciado al automóvil.
La toma de techo en la parte superior del Sterrato se omitió del concepto original, pero se abrió paso en el renderizado que se publicó hace unos meses en Twitter y en el vehículo de preproducción actual. Todavía no hemos visto el interior del automóvil, pero podemos deducir que la mayor parte será similar a un Huracán. Lo que podría ser divertido es la adición de un modo de selección de manejo especial ajustado específicamente para esfuerzos todoterreno. En última instancia, estamos viendo a Lamborghini explorar nuevos terrenos. La firma es conocida por construir autos deportivos, pero Lamborghini ha cambiado de tono durante la última década. El desarrollo y la producción del Urus, fue una vez un sueño febril para los entusiastas
de Lamborghini, pero han visto cómo el SUV batía récords de ventas y se convertía en el vehículo número uno en ventas de la compañía. Ahora, el fabricante de automóviles italiano está explorando aguas desconocidas de una manera que nunca se ha visto en la escala de producción.
A diferencia de otros fabricantes de superdeportivos que castigan a sus propietarios por modificar los vehículos, como Ferrari y sus estrictas reglas, los propietarios de Lamborghini han disfrutado del apoyo de la compañía en la construcción de Lambos con las especificaciones exactas del propietario. El Lamborghini Huracán Sterrato ha estado dando vueltas durante casi 3 años hasta este momento. Hemos recibido numerosas pistas y adelantos sobre cómo sería la variante de producción final, pero esta es la primera vez que vemos el vehículo completo sin el camuflaje y sí, es espectacular. M
MILED 59 18 DE DICIEMBRE DE 2022
DATOS
MILED 60 18 DE DICIEMBRE DE 2022
Por: Redacción/Staff
Tiene 22 años y es dueña de un cuerpo escultural que ha seducido al mundo de la moda y el espectáculo, pero principalmente al sexo opuesto. Actualmente, cuenta con 2 millones y medio de seguidores en Instagram y es dueña de una carrera meteórica.
Se trata de Sierra Skye, cuyo verdadero apellido es Egan, nació en Los Angeles, Estados Unidos, es de ascendencia italiana, por eso posee ambas nacionalidades y se hizo conocida en 2015 cuando empezó a publicar sus fotos, según consignó el sitio de deporte Great Physiques. Por lo general, ella hace pesas cinco veces por semana y cardio en tres de esos días. Sus rutinas duran entre 45 y 90 minutos, dependiendo de qué parte del cuerpo entrena.
Actualmente es parte de una campaña para la marca Forever 21 de ropa de mezclilla, muy bonita, con tallas inclusivas, que busca que todas las mujeres puedan encontrar prendas a la moda y de su tamaño. Lo anterior, debido a que los diseñadores están prestando más antención a las mujeres de tallas grandes M
PORTAFOLIO
MILED 62 18 DE DICIEMBRE DE 2022
Por: Redacción/Staff
SIERRA SKYE
MILED 63 18 DE DICIEMBRE DE 2022
DATOS
MILED 64 18 DE DICIEMBRE DE 2022
Por: Redacción/Staff
DISPONIBLE PARA iPAD y i PHONE MILED MILED REVISTA WWW.MILED.COM @REVISTAMILED 18 DE DICIEMBRE DE 2022 | AÑO 10, NÚMERO 569
54 AÑOS
LA RADIO CON PODER