Diciembre de 2011 Año 3 No. 33
NAVIDAD 2011 TENDENCIAS NAVIDEÑAS
ÁRBOLES DE NAVIDAD NACIMIENTOS Y MÁS
(†) JESÚS D. GONZÁLEZ FUNDADOR
FRANCISCO A. GONZÁLEZ PRESIDENTE FRANCISCO D. GONZÁLEZ A. DIRECTOR GENERAL JESÚS D. GONZÁLEZ A. DIRECTOR GENERAL ADJUNTO CARLOS MARÍN DIRECTOR DIRECTOR GENERAL EDITORIAL CIRO GÓMEZ LEYVA DIRECTOR EDITORIAL ADJUNTO HUGO CHAPA GAMBOA DIRECTOR EJECUTIVO VALERIA GONZÁLEZ DIRECTORA CREATIVA
ÍNDICE
ROBERTO LÓPEZ SUBDIRECTOR EDITORIAL NÉSTOR OJEDA SUBDIRECTOR EDITORIAL HÉCTOR ZAMARRÓN SUBDIRECTOR EDITORIAL ROBERTO VELÁZQUEZ EDITOR EN JEFE MILENIO TELEVISIÓN JOSÉ MANUEL ECHEVERRY EDITOR EN JEFE MILENIO.COM ROSA ESTHER JUÁREZ DIRECTORA ENLACE EDITORIAL MIGUEL ÁNGEL VARGAS DIRECTOR PROYECTOS EDITORIALES PEDRO GONZÁLEZ DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANZAS JAVIER CHAPA DIRECTOR NEGOCIOS ADRIANA OBREGÓN DIRECTORA COMERCIAL LUIS REZA DIRECTOR RELACIONES INSTITUCIONALES GABRIEL NAVARRO DIRECTOR INTERNET MAURICIO MORALES DIRECTOR DESARROLLO CORPORATIVO FERNANDO RUIZ DIRECTOR PRODUCCIÓN ADRIÁN LOAIZA DIRECTOR SISTEMAS ÁNGEL CONG DIRECTOR SERVICIOS CORPORATIVOS
HOGAR/4 NAVIDAD FENG SHUI JARDINERÍA/6 PINOS: ¿NATURALES O ARTIFICIALES? URBANISMO/10
ESCAPARATES NAVIDEÑOS
DECORACIÓN DE INTERIORES/ 18 PROPUESTA SHABBY CHIC NAVIDEÑA
DECORACIÓN DE INTERIORES/20 TENDENCIAS NAVIDEÑAS
ORNATO/22 DECORACIÓN DE INTERIORES
MARCO A. ZAMORA DIRECTOR PROYECTOS ESPECIALES
Foto de portada: OTHERIMAGES / Foto Índice: Otherimages
PUBLICACIONES MILENIO ROBERTA GARZA M. SEMANAL HORACIO SALAZAR MONTERREY JAIME BARRERA GUADALAJARA MA. EUGENIA GONZÁLEZ TAMPICO MARCELA MORENO TORREÓN DIANA MANCILLA ESTADO DE MÉXICO
Raquel Turrubiates raquel.turrubiates@milenio.com Editora
Emmanuel Montoya Erika Martínez Diseño Comercial
Elsié Reyes Reportera
Ana Galván Coordinador Comercial
Erika Martínez Diseñadora Editorial
PABLO CÉSAR CARRILLO LEÓN MIGUEL ÁNGEL VARGAS HIDALGO
www.milenio.com El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. La información ha sido obtenida de fuentes fidedignas.
ESCRÍBENOS A: suplementos.tam@milenio.com
Casas&Más, suplemento mensual. Diciembre 2011. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2008112617282700-107. Número de certificado de licitud de título: 14568. Número de certificado de licitud de contenido: 12141. Domicilio de la publicación, imprenta y distribuidor: Avenida Hidalgo #800, Zona Centro, Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000. Toda correspondencia remitida a nuestras oficinas debe incluir con claridad: nombre completo de quien la envíe, dirección y teléfono, si se requiere, las cartas serán resumidas y/o editadas dependiendo de su calidad y extensión. Suscripciones, adquisición de números anteriores y servicio al cliente, comunícate al (833) 219.0515 extensiones 308 y 314. Para espacios publicitarios contáctanos vía telefónica o a nuestro correo electrónico: suplementos.tam@milenio.com
CASAS&MÁS D.R. © 2009
MA. EUGENIA GONZÁLEZ DIRECTORA MARIO GARCÍA ROJAS DIRECTOR GENERAL DE NEGOCIOS PEDRO ELIZALDE EDITOR RESPONSABLE CRISTINA GÓMEZ EDICIÓN JOSÉ LUIS TAPIA FOTOGRAFÍA LUIS MANUEL DELGADO CIERRE JOSÉ MANZO RELACIONES INSTITUCIONALES ROBERTO DEVEZA CIRCULACIÓN GREGORIO VEGA DISEÑO JUAN RANGEL SISTEMAS MIRIAM VIZCARRA INFORMACIÓN EN RED
Domicilio: Avenida Higaldo 800 Pte. Zona Centro, Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000 Para Ventas e Informes: T: (833) 219.05.15 extensión 341
MATERIALES |3
4| HOGAR JARDINERĂ?A URBANISMO DISEĂ‘O DE INTERIORES MATERIALES
La Navidad y Feng Shui se unen con el objetivo de armonizar y darle prosperidad y abundancia al hogar.
FENG SHUI
NAVIDAD EN EQUILIBRIO ELSIÉ REYES
E
ImĂĄgenes: Photospin
l Feng Shui es una doctrina china que se basa en el aliento vital y el flujo de energĂa para armonizar cualquier ĂĄrea de nuestra vida. Se cree que propicia la abundancia, armonĂa y amor, ademĂĄs de dar una salud de manera natural, sin esfuerzo.
APLICACIĂ“N Los colores tradicionales de la buena fortuna y abundancia con el rojo y el dorado, asĂ como el pĂşrpura o el verde brillante. Aportar elementos de estos colores aumentarĂĄ el Qi (pronunciaciĂłn=Chi) y generarĂĄ una sensaciĂłn de vitalidad y alegrĂa. PARA TOMAR EN CUENTA PARA DECORAR tLa decoraciĂłn de la puerta de entrada es vital, es la “boca del Qiâ€?. Una
puerta iluminada atrae a los dioses de la prosperidad y felicidad. tEl ĂĄrbol de Navidad es un sĂmbolo asociado con la vida, el crecimiento
y la longevidad. tLas luces, significan energĂa de vida y atraen la fama, el ĂŠxito y prospe-
ridad. tColocar La Estrella de BelĂŠn mejora la economĂa del hogar. tUn closet o habitaciĂłn llena de chĂĄcharas o cosas viejas que no se ocu-
pan es un lugar son Qi estancado. t Todo lo que no es de agrado, trae recuerdos tristes o evoca algĂşn senti-
miento desagradable debe salir, regalarse, venderse o tirarse a la basura. tAbundante comida y dulces en casa, chocolates en forma de monedas
de oro, las piĂąas y un frutero con naranjas, mandarinas y duraznos para la abundancia durante el aĂąo.
Los cinco elementos que no deben hacer falta a la armonĂa del hogar son la madera, el fuego, la tierra, el metal y el agua. Que pueden ser representados por colores materiales y/o formas. t .BEFSB QMBOUBT ĂˆSCPM DPTBT WFSEFT t 'VFHP 7FMBT GPDPT MVDFT MĂˆNQBSBT DPTBT rojas y de colores cĂĄlidos. t 5JFSSB DVBS[PT DFSĂˆNJDB QPSDFMBOB WJESJP CBSSP DPTBT BNBSJMMBT Z DPMPSFT UĂ?SSFPT t .FUBM &TGFSBT Z PCKFUPT NFUĂˆMJDPT FO EPSB EP QMBUFBEP Z DPCSJ[P UPOPT NFUĂˆMJDPT t "HVB HVJSOBMEB FO B[VM DPTBT POEVMBEBT en negro y azul.
MATERIALES | 5
6 | HOGAR JARDINERร A URBANISMO DISEร O DE INTERIORES MATERIALES
PINO DE NAVIDAD
ยฟARTIFICIAL O NATURAL? Los adornos navideรฑos iluminan las calles y los รกrboles de Navidad, naturales o artificiales, le dan una ambiente decembrinas a la decoraciรณn del hogar. ELSIร REYES
S
e acerca la Navidad, comienza la temporada invernal con algunos dรญas mรกs frescos y en las casas se reflejan algunos destellos de luces y adornos. Uno de los elementos imprescindibles en la celebraciรณn es el รกrbol de Navidad, decorarlo en familia es una linda tradiciรณn. Existen dos tipos de รกrboles EF /BWJEBE MPT BSUJGJDJBMFT Z OBUVSBMFT QBSB FMFHJS FM RVF NFKPS TF adapta al estilo de vida propio es bueno conocer sus ventajas y desventajas.
ร RBOL NATURAL
Imรกgenes: Photospin
VENTAJAS
COLOCACIร N DEL ร RBOL NAVIDEร O t4F EFCF UFOFS FO DVFOUB RVF FM MVHBS EPOEF TF DPMPcarรก el pino, este debe ser visible y no interponerse con el paso de luz del cuarto. t%FCF FTUBS BMFKBEP EF DBMFGBDUPSFT FTUVGBT P GVFOUFT de calor. t$PMPDBSMP FO TJUJPT QPDP USBOTJUBEPT FT EFDJS MFKPT EF puertas, pasillos o delante de un mueble al que se accede con frecuencia. t1SPDVSBS RVF FM QJOP FTUร FO VO TJUJP EPOEF MB GBNJMJB pasa mรกs tiempo como el sofรก, la sala o el comedor.
t$POUSJCVZF B MJNQJBS Z EFTDPOUBNJOBS FM BJSF 6O QJOP OBUVSBM provee oxรญgeno a 18 personas todos los dรญas. t1FSGVNB MB DBTB EF GPSNB OBUVSBM EVSBOUF MB /BWJEBE t6O ร SCPM DPO TVT SBร DFT JOUBDUBT QVFEF QMBOUBSTF FO FM KBSEร O despuรฉs de las festividades. t6O ร SCPM EF /BWJEBE EF VO WJWFSP EVSBOUF TV DJDMP EF DSFDJmiento, no usรณ fertilizantes, pesticidas, ni consumiรณ demasiada agua. t&T CJPEFHSBEBCMF t-B JOEVTUSJB EFM DVMUJWP EF ร SCPMFT EF /BWJEBE FTUJNB RVF QPS cada รกrbol cortado, se siembran otros tres. DESVENTAJAS t4F QVFEF FMFHJS VO DPMPS t4F DPOUSJCVZF B MB NVFSUF EF ร SCPMFT t&MFHJSMP EFNBOEB UJFNQP QPSRVF EFCF FMFHJSTF FO GVODJร O EFM espacio designado para colocarlo t3FRVJFSF NBOUFOJNJFOUP t-PT ร SCPMFT HSBOEFT QVFEFO DPNQMJDBS FM USBTMBEP t1VFEF DBVTBS BMFSHJBT t4F NVFSFO FO UJFNQPT SFMBUJWBNFOUF DPSUPT t4PO Nร T DPTUPTPT t4PO JOGMBNBCMFT
HOGAR JARDINERร A URBANISMO DISEร O DE INTERIORES MATERIALES | 7
ร RBOL ARTIFICIAL VENTAJAS t)BZ NVDIBT PQDJPOFT EF EJTFร P t7JFOFO EFDPSBEPT F JMVNJOBEPT JODMVTP MPT IBZ ahora con luces LED. t1VFEFO EVSBS Nร T EF Bร PT t4F QVFEFO FODPOUSBS FO WBSJPT DPMPSFT WFSEF CMBOco, naranja, fucsia, dorado, champagne, negro, plata, etc. t" MB MBSHB TPO Nร T FDPOร NJDPT t/P PDVQBO NVDIP FTQBDJP t/P SFRVJFSFO NBOUFOJNJFOUP t4PO MJWJBOPT Gร DJMFT EF USBTQPSUBS Z HVBSEBS t/P QSPWPDBO BMFSHJBT t&YJTUFO NPEFMPT BOUJJOGMBNBCMFT DESVENTAJAS t-PT JNQBDUPT BNCJFOUBMFT SFMBDJPOBEPT DPO TV GBCSJcaciรณn son nocivos, ya que entre los materiales que se requieren para su elaboraciรณn estรกn los plรกsticos, PVC (policloruro de vinilo) y aluminio, en cuya producciรณn y procesamiento consumen gran cantidad de recursos naturales y generan gran cantidad de residuos y contaminaciรณn. t/P QVFEFO SFDJDMBSTF t/P QPTFFO VO BSPNB BHSBEBCMF t/P TPO BNJHBCMFT DPO FM BNCJFOUF
8 | HOGAR JARDINERĂ?A URBANISMO DISEĂ‘O DE INTERIORES MATERIALES
TAMPICO
CALLES NAVIDEÑAS Cada aùo, el ayuntamiento de Tampico decora las principales calles de la ciudad con el objetivo de transmitir el ambiente navideùo a los habitantes. ELSIÉ REYES
E
t4F USBCBKB DPO USFT NFTFT EF BOUJDJQBDJĂ˜O QBSB SFDPQJMBS MBT formas que se utilizarĂĄn. t&M EFQBSUBNFOUP EF MV[ Z MPHĂ“TUJDB TF FODBSHB EF EJTFĂ—BS Z FMBborar los adornos. t'JOBMNFOUF FM QSJNFSP EF EJDJFNCSF TF IBDF FM FODFOEJEP JOJcial a las decoraciones navideĂąas.
ImĂĄgenes: Photospin
l titular de la SecretarĂa TĂŠcnica del Ayuntamiento de Tampico HĂŠctor Palencia GalvĂĄn, comentĂł en entrevista para Casas&MĂĄs que, si bien el ayuntamiento no cuenta con los recursos necesarios para decorar las calles de la ciudad como los habitantes merecen, se pretende crear un ambiente de festividad donde la familia disfrute de la decoraciĂłn.
PASO A PASO
DECORACIĂ“N PRO-AMBIENTAL El ayuntamiento hace el esfuerzo por recolectar materiales de actividades y navidades anteriores, para reciclarlos y crear adornos creativos que se colocarĂĄn en las principales calles de la ciudad de Tampico como el Centro HistĂłrico y Plaza de Armas, asĂ como en la avenida Hidalgo. Palencia GalvĂĄn dice que para crear una cultura de reciclaje entre los habitantes de la ciudad, el ayuntamiento de Tampico tiene que poner el ejemplo y “que mejor, que siendo pioneros en este temaâ€?. “La cultura del ahorro estĂĄ en boga de todos y el municipio no es la excepciĂłn. Comenzando con el alumbrado pĂşblico que tienen la ciudad, se ha pretendido ahorrar lo que se pueda y contaminar menos el hĂĄbitatâ€?, comenta Palencia GalvĂĄn, agregando que para las decoraciones se van a utilizar este aĂąo se tratarĂĄ de usar focos ahorradores y consumir menos energĂa para tener bajos Ăndices de contaminaciĂłn. CIUDADANOS COMPROMETIDOS El titular de la SecretarĂa TĂŠcnica explica que a esta administraciĂłn le gustarĂa que la comunidad estuviera mĂĄs integrada y comprometida con la decoraciĂłn de las calles, “al final de cuentas la cuidad es de todos y creemos importante que la gente coopere con adornos que les sobre de la decoraciĂłn de sus hogaresâ€?. Con 20 aĂąos de experiencia, el departamento de logĂstica y luz, se encarga de toda la decoraciĂłn y elaboraciĂłn de adornos, por ejemplo, el pino que se coloca frente al palacio es manufacturado y elaborado con mano de obra
del propio municipio. “Para nosotros es un gran orgullo brindarle a la ciudadanĂa un trabajo hecho por gente localâ€?, expresĂł HĂŠctor Palencia. Se espera que el encendido de la decoraciĂłn sea la primera semana EF EJDJFNCSF i4F CVTDB USBOTNJUJS FM FTQĂ“SJUV OBWJEFĂ—P Z QB[ Z RVF MB alegrĂa reine en los corazones y las familias del puerto de Tampicoâ€?, finalizĂł Palencia GalvĂĄn.
HOGAR JARDINERÍA URBANISMO DISEÑO DE INTERIORES MATERIALES |17
FLOR DE NOCHEBUENA
UN MILAGRO MEXICANO
Se acerca las fiestas decembrinas y con ellas se empieza a ver por todos lados a la flor de navidad, la Nochebuena, una planta mexicana que en la época colonial se instauró como símbolo de la Navidad. RAQUEL TURRUBIATES
L
Imágenes: Photospin
a Nochebuena es un arbusto típico de nuestro país. Puede medir desde 60 centímetros hasta 3 metros, es una planta usada en jardinería y popular en invierno ya que parte de sus hojas verdes se tornan de colores durante el invierno, sus tonos pueden variar del rojo, blanco verdoso, blanco amarillento y rosa. A la llegada de los españoles a México, estos se dieron cuenta que la planta floreaba en invierno y la usaron para decorar altares bautizandola como Nochebuena, en alución a la fecha. Generalmente doce hojas de la parte superior cambian de color y circulan a las verdaderas flores que son diminutas. Esta planta, en maceta, representa una de las que se venden más en México durante la temporada de invierno según los productores de Merlin Greenhouses S de RL de C V. Es oriunda de las regiones tropicales de México, y puede cultivarse tanto en tierra como en maceta, en el exterior, si o en interior.
A LA HORA DE COMPRAR
t.PWFS MB QMBOUB FTUB EFCF TFS SFTJTUFOUF BM NPWJNJFOUP t7FSJGJDBS MPT UBMMPT MBT GMPSFT EF OBWJEBE OP EFCFO QSFTFOUBS BNBSSFT en sus tallos t&M UBNB×P EF MB QMBOUB Z EF MB NBDFUB EFCF FTUBS QSPQPSDJPOBEP t-BT QMBOUBT BMUBT TPO NFOPT SFTJTUFOUFT t$FSDJPSBSTF RVF MBT IPKBT OP UFOHBO NBODIBT BNBSJMMFOUBT t7FSJGJDBS RVF OP FYJTUBO SBNBT DBÓEBT t3FWJTBS RVF MB CBTF EF MB QMBOUB OP FTUÏ TVFMUB t$PNQSB FO UJFNQP DÈMJEP FM DBNCJP EF DMJNB MF IBDF NBM t1BSB MMFWBSMB B DBTB IBZ RVF FOWPMWFSMB FO QMÈTUJDP
CUIDADOS LUZ
t/FDFTJUB MV[ DVBOEP FTUÈ FO GMPS t&M BNCJFOUF QPDP JMVNJOBEP IBDF RVF TF caigan las hojas t$VJEBS MBT GVFOUFT EF MV[ QBSB RVF OP GJMUSFO frío en la noche TEMPERATURA Y HUMEDAD
t-B UFNQFSBUVSB JEFBM WB EF ¡ $ B ¡$ t%VSBOUF MB OPDIF WJHJMBS RVF OP CBKF EF MPT ¡$ t-B DBMFGBDDJØO GVFSUF Z FM DMJNB TFDP IBDFO que se caigan las hojas t&M BHVB FO MBT CSÈDUFBT MBT IPKBT EF DPMPS las decolora y las mancha
ImĂĄgenes: Photospin
10 | HOGAR JARDINERĂ?A URBANISMO DISEĂ‘O DE INTERIORES MATERIALES
ESCAPARATES
ARTE EF�MERO Como portales de moda, estilo y vanguardia, los escaparates son el centro de atención de las calles, por ello su decoración en esta temporada es imprescindible. ELSIÉ REYES
D
ecorar la ciudad, las tiendas y los espacios pĂşblicos para las fiestas decembrinas genera un ambiente especial y Ăşnico en el aĂąo. Decorar las vitrinas de las tiendas trasporta a mundos mĂĄgicos y da un toque especial a las fiestas, pero esta no es una labor sencilla. En algunos sitios como Macys en Nueva York la decoraciĂłn es emblemĂĄtica y marca la tendencia de la temporada, en Tampico, hablamos con un especialista que nos cuenta quĂŠ y cĂłmo hacerla. Para VĂctor Zavala, decorador de escaparates y artista, el producto a exhibirse dentro de un escaparate es lo mĂĄs importante, por ende, es necesario hacerlo atractivo al ojo del consumidor. A PRIMERA VISTA “El primer paso para empezar a decorar un escaparate es tener en mente el producto, el pĂşblico al que va dirigido y en quĂŠ espacio se pondrĂĄ, para asĂ en base a estos elementos crear un lenguaje atractivo, coherente y concretoâ€?, explica VĂctor Zavala. La creatividad del decorador depende mucho del cliente y lo que desee transmitir. Las vitrinas o escaparates se pueden decorar en en colores clĂĄsicos como rojos, verdes P EPSBEPT F JODMVTP IBDFS OBWJEBEFT CMBO-
cas, moradas o azules. “Creo que la Navidad es algo que estĂĄ en la cabeza de cada quien, es como tĂş quieras hacerla, con cualquier tipo de material como vasos de plĂĄstico, papel de china, papel celofĂĄn, con botes, con ramas secas, cosas industriales, con cosas que tengas a la mano para desarrollar tu creatividadâ€?, explica Zavala. ESCAPARATES VANGUARDISTAS VĂctor Zavala se inspirĂł para estĂĄ Navidad en los regalos, utilizĂł grĂĄficos y cajas de regalo, dejĂł de lado lo tradicional y diseĂąaron lĂneas, cĂrculos concĂŠntricos y plastas de color. Los colores que utilizĂł fueron los colores cĂĄlidos como el verde, rojo, plata y oro, colores de tendencia en esta temporada. El mundo de los aparadores es un mundo interesante, “es como un espejo de nosotros mismos, muestra cĂłmo nos queremos ver, es contar una historia a travĂŠs de elementos estĂĄticos como si viĂŠramos una foto en tres dimensiones, es como congelar un momentoâ€?, explica VĂctor Zavala. De camino a la casa, escuela o trabajo se aprecian un sin fin de escaparates cuyo fin es vender un producto, y en el proceso se muestran un arte en constante evoluciĂłn con el cambiante mundo en el que se vive.
TIPOS DE ESCAPARATES POR SU CONFIGURACIĂ“N
t&TDBQBSBUFT DPO GPOEP BCJFSUP 4PO MPT que permite ver el interior del establecimiento. t&TDBQBSBUFT DPO GPOEP DFSSBEP 4PO MPT que constituyen un espacio en sĂ mismos. POR SU SITUACIĂ“N
t&TDBQBSBUFT FO GBDIBEB 4PO MPT RVF WFmos en la parte frontal del establecimiento. t&TDBQBSBUFT FO QBTJMMP 4PO MPT RVF TF BMJnean por las partes laterales del paso a la entrada al comercio. Un conocido truco de merchandising consiste en construir en un escaparate del tipo pasillo, un lateral mĂĄs largo que el otro, incitando asĂ al potencial cliente hacia el interior de la tienda. t&TDBQBSBUF EF TFSWJDJPT -P RVF TF NVFTtra en ellos son carteles o folletos promocionales (rĂłtulos) con los precios u ofertas de los productos o servicios del negocio. t&TDBQBSBUFT EF QSFDJP %FTUBDBO MPT QSFcios de los productos que se estĂĄn vendiendo en ese comercio. t&TDBQBSBUFT EF UFNQPSBEB &O UJFOEBT de moda donde cambian sus escaparates y la decoraciĂłn segĂşn la temporada del aĂąo. t&TDBQBSBUFT EF QSFTUJHJP .VFTUSBO BMHVnos de los productos mĂĄs caros y lujosos que se pueden comprar en la tienda.
HOGAR JARDINERĂ?A URBANISMO DISEĂ‘O DE INTERIORES MATERIALES | 11
ORO Y PLATA
COMBINACIĂ“N PERFECTA
ELSIÉ REYES
L
a decoradora de interiores, Ana Laura FernĂĄndez Lee, dice que la tendencia oro y plata, si bien no es novedosa, puede llegar a ser versĂĄtil combinada con colores como el rojo o verde en pinos, mesas, vajillas, manteles, etc. MEZCLA INTERACTIVA En el mercado hay gran variedad de accesorios y elementos decorativos en oro y plata que van desde velas, jarrones, mantelerĂa, vajillas hasta arreglos florales. La diseĂąadora, FernĂĄndez Lee, dice que los tonos dorados combinan muy bien con colores contrastantes y vivos como un azul rey, rojo, naranjas y para un toque mĂĄs clĂĄsico y sutil con tonos beige, vainilla, o ĂĄmbar. TambiĂŠn se pueden mezclar texturas como el vidrio, piedras o cristales. Los tonos plateados se combinan con colores suaves o pasteles como la gama de morados, palo de rosa, azul turquesa o azul claro. Para un ambiente rĂşstico en ambos tonos se mezcla con madera, ramas, bellotas o piĂąas. Estos colores reflejan elegancia, sofisticaciĂłn y lujo. La diseĂąadora recomienda no saturar el decorado con estos colores para evitar que se vea pesado.
EL LUGAR PERFECTO t&O DBOEFMBCSPT EPSBEPT DPO WFMBT FO OBSBOKB Z DPO NPUJWPT OBWJ deĂąos. t$FOUSP EF NFTB DPO QMBUĂ˜O FO QMBUB Z FTGFSBT EF NVTHP QBSB EBS VO toque minimalista. t6O FTQFKP DPO NBSDP EPSBEP KVOUP DPO VOB QFRVFĂ—B HVJSOBMEB WFS de. t&O MB NFTB B MB IPSB EF MB DFOB TF QVFEF DPMPDBS VOB WBKJMMB EPSBEB con detalles verdes o lilas, o detalles en plata en combinaciĂłn con otro color.
ImĂĄgenes: Photospin
Los tonos oro y playa con colores relacionados con la Navidad, que combinados, realzan el espacio en casa.
12 | HOGAR JARDINERĂ?A URBANISMO DISEĂ‘O DE INTERIORES MATERIALES
PESEBRE
Mà S QUE DECORACIÓN La tradición de representar el nacimiento de Dios con figurillas que reproducen la natividad inició en MÊxico con la llegada de los espaùoles y fue impulsada por los frailes que los acompaùaban, la tradición se popularizó y hoy, el BelÊn es un elemento decorativo båsico de estas fechas. ELSIÉ REYES
L
a palabra pesebre, cuenta la Madre MarĂa AsunciĂłn Ruiz RĂos, Hermana Misionera del Rosario de FĂĄtima, que tiene origen latino y viene de praesepre o praesepes que quiere decir establo, caballeriza o corral. Es considerado un sĂmbolo valioso dentro de las fiestas navideĂąas por ser la representaciĂłn mĂĄs cercana del nacimiento del niĂąo JesĂşs, asĂ mismo representa el hogar porque que en ĂŠl contemplamos a MarĂa, a JosĂŠ y al NiĂąo Dios, conocidos como la Sagrada Familia. UN POCO DE HISTORIA El nacimiento data del siglo XIII, lo creĂł San Francisco de AsĂs, aunque existen representaciones anteriores, el santo fue quien se dio a la tarea de reproducir la escena de la natividad. En un principio los Nacimientos eran representados por personas, pero en el siglo XV se comenzaron a hacer de barro. La tradiciĂłn se popularizĂł en el siglo XIX en nuestro paĂs y se iniciĂł con la producciĂłn en serie de estas figurillas, para atender la demanda. Entre las piezas mĂĄs destacadas se encuentran las estatuillas de Tlaquepaque que han sido consideradas por mucho tiempo verdaderas obras de arte. La Madre MarĂa considera que es importante que las personas sepan el significado de poner el nacimiento, ya que la mayorĂa se enfocan mĂĄs en poner un pino de Navidad y en realidad representar el nacimiento para los catĂłlicos significa prepararse para la llegada del NiĂąo JesĂşs. ESTILOS Existen un sin fin de estilos y tamaĂąos de nacimientos, desde los artesanales o inspirados en figuras clĂĄsicas hasta los estilizados monocromĂĄtico y los tradicionales de barro. La tendencia son los nacimientos sencillos, donde solo se incluye el pesebre, el buey, el burro y a la Sagrada Familia, estos son ideales para espacios pequeĂąos.
TIPOS DE NACIMIENTOS t#Ă“CMJDPT TF CBTBO FO MBT FTDF nas bĂblicas y se usan materiales tradicionales t1PQVMBSFT OP TF DJĂ—FO B MPT IF chos bĂblicos y aceptan incorporaciĂłn de materiales modernos t3FHJPOBMFT *ODPSQPSBO FMFNFO tos de la regiĂłn donde se instalan t.PEFSOPT TF VUJMJ[BO NBUFSJBMFT poco tradicionales
ImĂĄgenes: Archivo Milenio
HOGAR JARDINERĂ?A URBANISMO DISEĂ‘O DE INTERIORES MATERIALES | 13
Si el espacio del que se dispone para colocarlo es grande se puede optar por complicadas piezas, incluso existen personas que destinan varias habitaciones a mostrar sus extraordinarias colecciones en donde ademĂĄs de la Natividad, se representa a los pastores, los Reyes de Oriente y otros pasajes bĂblicos relacionados con el nacimiento de Dios.
IDEAS PARA EL NACIMIENTO t)BZ B RVJFOFT MFT HVTUB DPOGFDDJPOBS UPEP FM nacimiento incluyendo las figuras, hay quienes prefieren tener todo homogĂŠneo mientras que otros gustan de coleccionar figuras de la cultura popular t&M /BDJNJFOUP #ĂˆTJDP FTUĂˆ DPNQVFTUP QPS 7JS gen, San JosĂŠ, la mula y el buey y el niĂąo, es el mĂĄs simple y el que menos trabajo requiere t&M #FMĂ?O NĂˆT TFODJMMP TF QVFEF DPMPDBS FO VOB portal y agregarle un ĂĄngel y la Estrella de BelĂŠn t)BZ /BDJNJFOUP NVZ FMBCPSBEPT RVF SFQSFTFO
tan la escena del nacimiento a este se le puede agregar pastores, ovejas, Reyes Magos y paisajes t-PT /BDJNJFOUPT NĂˆT FMBCPSBEPT SFRVJFSFO EF la preparaciĂłn de la familia y de designar un espacio para su colocaciĂłn t-PT /BDJNJFOUPT TF QVFEFO DPNQMFUBS DPO WJ llas, escenas autĂłctonas, representaciones bĂblicas etc. t6OB QBSUF JNQPSUBOUF EFM OBDJNJFOUP FT MB JMVNJ naciĂłn lo que lo harĂĄ destacar
14 | HOGAR JARDINERĂ?A URBANISMO DISEĂ‘O DE INTERIORES MATERIALES
ImĂĄgenes: Photospin
PARA LA MESA PERFECTA t$VJEB RVF UPEP FTUĂ? FO BSNPOĂ“B t%FGJOF VO FTUJMP QBSB MB EFDPSB ciĂłn de la mesa t#VTDB RVF TFB IPNPHĂ?OFB BVO que sea sencilla t&M CBKPQMBUP MF EB VO UPRVF EF elegancia, despuĂŠs el plato llano y si el menĂş lo requiere el plato hondo t-PT DVCJFSUPT TF DPMPDBO EF adentro hacia fuera, en orden inverso, con los tenedores a la izquierda y los cuchillos y cuchara a la derecha. Si exageras con este elemento se causarĂĄ confusiĂłn t-PT DVCJFSUPT EF QPTUSF TF VCJ can en la parte superior del plato con la cuchara apuntando a la derecha y el tenedor a la izquierda t-BT TFSWJMMFUBT EPCMBEB FO EPT P en triĂĄngulo es mĂĄs elegante t1BSB DFOUSPT EF NFTB Z DBOEF labros considera que los primeros deben ser bajos y no obstaculizar la conversaciĂłn y los segundos solo se usan de noche y con velas sin olor.
UNA MESA BIEN PUESTA
PARA SERVIR LA NAVIDAD Para que esta Navidad no se compliquen las cenas y festividades es buena idea pasar revista a los cubiertos vajillas y mantelerĂa para evitar complicaciones de Ăşltima hora. RAQUEL TURRUBIATES
S
i la cena de Navidad va a ser informal en lugar de un mantel se pueden usar individuales y una vajilla de diario, pero que estĂŠ completa. Si la cena serĂĄ informal entonces prepare un mantel, si es de color sĂłlido mejor. Preparar con anticipaciĂłn la vajilla, de porcelana, es una buena idea, si la vajilla no es suficiente para el nĂşmero de comensales se puede mezclar dos, aunque esto resta formalidad. La vajilla que se decida usar para la cena puede ser lisa o decorada, una idea atrevida es mezclar una vajilla lisa con una decorada o dos
lisas en colores contrastantes, esto le da un toque moderno a la decoraciĂłn de la mesa. Y si la cena es formal tambiĂŠn hay que pasar revista a la cristalerĂa, las copas son un elemento importantĂsimo en una buena mesa, es importante tener en cuenta que se requiere una copa para el agua y una por cada vino que se servirĂĄ. Y no hay que pasar por alto los cubiertos, si la cena es formal estos deben estar completos y lustrados, un buen juego de cubiertos de plata visten la mesa para la fiesta.
OTROS IMPRESINDIBLES Los candelabros, bajoplatos, y platones en plata u oro completan la decoraciĂłn navideĂąa, pero es importante que estĂŠn lustrados para que estĂŠn impecables. AdemĂĄs de estos accesorios no hay que olvidar las bandejas, piezas de servicio, las bandejas para bocadillos y aperitivos y ensaladeras. Si estos elementos no son iguales su pueden combinar ya que la tendencia actual en la decoraciĂłn es coordinar, pero es importante que los objetos guarden entre sĂ armonĂa y se complementen.
CAIN
16 | HOGAR JARDINERร A URBANISMO DISEร O DE INTERIORES MATERIALES
CUIDADO DE UN ร RBOL NATURAL
CONSร RVALO LINDO RAQUEL TURRUBIATES
C
uando nos decididos por un รกrbol de navidad natural hay cuidados bรกsicos para que รฉstos duren mรกs tiempo verdes. Aunque hay muchos tipos de รกrboles que se usan para esta fiesta hay cuidados generales que nos pueden ayudar a mantenerlos vivos por mรกs tiempo.
CURIOSIDADES
Imรกgenes: Photospin
t&YJTUF VOB HSBO WBSJFEBE EF FTQFDJFT EF QJOPT RVF TF usan como รกrboles de Navidad t-PT NFKPSFT ร SCPMFT EF OBWJEBE QSPWJFOFO EF &TUBEPT Unidos y Canadรก t&M BCFUP EF 'SBTFS DVMUJWBEP FO MPT .POUFT "QBMBDIFT FT considerado el Cรกdilac de los pinos de Navidad
TIP
t-PT ร SCPMFT OBUVSBMFT TF WFOEFO TPCSF una cruceta de madera como soporte, si se retira, se debe de cortar un pedazo del tronco y poner el รกrbol en agua por EPT TFNBOBT FWJUBOEP FM DPOUBDUP DPO รกreas calientes para no acelerar el proceso de secado t2VJUBS MBT IPKBT BNBSJMMFOUBT P TFDBT contribuye a que el รกrbol luzca mejor Es fundamental que los รกrboles se coloquen fuera de fuentes de calor, de lo
contrario se secan mรกs rรกpidamente t4J FM ร SCPM FT NVZ HSBOEF TF EFCFO SF cortar las ramas que rocen el techo y las paredes, esto ayuda tambiรฉn a perfilar el pino t4F EFCF FWJUBS MB MV[ EJSFDUB EFM TPM esto pondrรก amarillo mรกs rรกpido al pino y los adornos tambiรฉn se desgastarรกn mรกs rรกpido t)BZ RVF NBOUFOFS IJESBUBEP BM ร SCPM pero evitar asentamientos de agua que
puedan provocar accidentes t&T JNQPSUBOUF TJ TF PQUร QPS VO ร SCPM con raรญces, regarlo y fertilizarlo segรบn los requerimientos de la especie t-PT ร SCPMFT TFDPT QJFSEFO NVDIBT hojas cuando se levantan a la hora de elegir es buena idea sacudirlo t$PNP 5BNQJDP FT Dร MJEP VOB PQDJร O para mantener fresco el pino es colocarle cubos de hielo una vez al dรญa
HOGAR JARDINERÍA URBANISMO DISEÑO DE INTERIORES MATERIALES |17
18 | HOGAR JARDINERÍA URBANISMO DISEÑO DE INTERIORES MATERIALES
NAVIDAD
PROPUESTA DECORATIVA
Sala estilo Shabby Chic con toques rojos en cojines y manta navideña. ELSIÉ REYES
L
a Navidad 2011 se viste de colores plata, oro, rojo, naranja, verde, azul y morado. La mayoría de las veces, se conocen las últimas tendencias, pero en ocasiones no es fácil aplicarlas en casa. Con una temática de fantasía, Maro Montesinos decorador de interiores y artista, comparte su estilo decorativo en el que se muestra la mezcla de colores de temporada con accesorios naturales y elaborados a mano. ESTILO SHABBY CHIC Estas propuestas están insertas en un estilo cuyo origen se remonta a la campiña británica de la época donde era común encontrar cortinajes de cretona con cenefas que lo enmarcan. Es de destacar que este estilo convierte lo usado en elegante y actual, por lo que los diseños parten de una estética artesanal a la que estas propuestas navideñas le sientan bien. El estilo destaca las antigüedades y colores pasteles entre los que destaca el verde y rosa y un predominio de motivos florales, por lo que las decoraciones navideñas basadas en naturalezas muertas le sientan muy bien al estilo. PROPUESTA INTEGRADORA Aunque el color predominante del shabby chic es el blanco, la propuesta navideña en colores clásicos, oro, rojo y verde, los pálidos dorados combinados con gasas blancas completan y resaltan el estilo de la sala. Los toques intensos de color resaltan y enfatizan la época, además de que el oro y plata se integran como colores clásicos que pueden poner en ambiente cualquier espacio, así como los detalles rojos y las piñas y bayas, que en esta propuesta se integran en los adornos, artesanales, que compaginan con el estilo shabby chic.
Centro de mesa con piñas doradas y hojas naranja, resaltado con un camino de mesa en color rojo y verde.
Arreglo con naturaleza muerta bañada de naranja, rojo, dorado y toques plata.
Árbol de Navidad decorado en tonos plata y oro con toques naranja. En la punta hojas y ramas secas en color dorado.
Duende blanco rodeado de naturaleza muerta en color dorado, acompañado de nochebuenas color oro con destellos verdes.
Imágenes: cortesía: California Closets
HOGAR JARDINERÍA URBANISMO DISEÑO DE INTERIORES MATERIALES | 19
ImĂĄgenes: Photospin
20 | HOGAR JARDINERĂ?A URBANISMO DISEĂ‘O DE INTERIORES MATERIALES
NAVIDAD
TENDENCIAS 2011 ELSIÉ REYES
L
a especialista en decoraciĂłn de interiores, Ana Laura FernĂĄndez Lee, dice que los colores caracterĂsticos de la Navidad son el rojo, WFSEF Z CMBODP iFM SPKP TF SFMBDJPOB DPO FM BNPS FM DBSJĂ—P Z MPT TFOUJNJFOUPT FM WFSEF TJNCPMJ[B FTQFSBO[B QSPTQFSJEBE TFODJMMF[ Z FT QJSJUVBMJEBE Z FM CMBODP TJHOJGJDB QB[ USBORVJMJEBE Z UJFOF VOB SFMBDJĂ˜O estrecha con la temporada invernal, ademĂĄs de ser un color elegante mezclado con otros colores y texturasâ€?. TRENDY CHRISTMAS Los colores navideĂąos 2011 dependen mucho del estilo de casa y la temĂĄtica que se quiera transmitir. Comenta la diseĂąadora que cuando se tienen niĂąos en casa una decoraciĂłn infantil es la indicada, “se pueden
ACCESORIOS INDISPENSABLES t7FMBT BQPSUBO DBMJEF[ B MPT FTQBDJPT EFM IPHBS BEFNĂˆT EF VO ambiente armonioso a la hora de la cena familiar. t$PSPOB EF BEWJFOUP UBOUP FO MB QVFSUB DPNP FO VOB QBSFE TF encuentran en diversos materiales y diseĂąos. t/PDIFCVFOBT VOB GMPS DBSBDUFSĂ“TUJDB EF MB Ă?QPDB QVFEF TFS OBUV ral vistiendo la fachada del hogar o artificial para decorar el interior de ĂŠsta en centros de mesa o jarrones. Se encuentran en gran variedad de colores.
colocar animales, pelotas o juguetes en colores vivos como el amarillo, WFSEF B[VM Z SPTB TJ TF RVJFSF VO FTUJMP NĂˆT USPQJDBM B EPD DPO FM DMJNB de la ciudad de Tampico, es viable decorar con caracoles, piedras o conchas de mar, poniĂŠndoles listones en colores de temporadaâ€?. Se pueden mezclar los colores tradicionales con los colores en tendencia y lograr un aspecto vanguardista en la decoraciĂłn. “El vidrio, el metal, la tela o la madera son algunos materiales en los que lucen los colores invernalesâ€?, aconseja FernĂĄndez Lee. “La decoraciĂłn de la Navidad en MĂŠxico tiene un sentido religioso,
mientras que en Estados Unidos se decora con PapĂĄ Noel o Santa Claus. Actualmente se mezclan estas culturas, sobre todo en los estados fronterizos del paĂs. La decoraciĂłn de un nacimiento en la decoraciĂłn interna se puede complementar con figuras de Santa Claus, renos o monos de nieve en el exterior del hogar. Lo anterior, cuando ambas culturas se mezclanâ€?, explica la diseĂąadora. “Lo mĂĄs importante es mantener el espĂritu navideĂąo ayudado con la decoraciĂłn del hogar respetando las tradiciones mexicanas y las costumbresâ€?, finalizĂł Ana FernĂĄndez Lee.
COLORES DE TEMPORADA t5SBEJDJPOBMFT t3PKP t#MBODP t7FSEF
2011 t.PSBEP t3PTB t"[VM t/BSBOKB t1MBUB t0SP
MATERIALES |21
22 | HOGAR JARDINERÍA URBANISMO DISEÑO DE INTERIORES MATERIALES
ORNATO
1
Una forma de cambiar la decoración o los detalles navideños de la casa es renovando el Nacimiento. Pero si además de decorar podemos ayudar nos ponemos en sintonía con la temporada, por eso los Nacimientos de La Posada del Peregrino, ubicada en Ejército Mexicano 801, local B3-B4, son una buena opción y al comprar ahí ayudamos a una buena causa.
2
3
5
1. Este Nacimiento es ideal para espacios pequeños, su estilo naif lo hace ideal para los hogares donde hay niños pequeños. / 2.Otro nacimiento, básico, con las piezas justas, ideal para espacios pequeños y de estilo rústico artesanal es esta opción. / 3. Este nacimiento con influencias regionales e inspirado en los volúmenes de Botero, con un tronco a manera de pesebre es una opción para hogares contemporáneos. / 4. Las figuras clásicas nunca fallan y además, esta sagrada familia puede ser un buen regalo de Navidad. / 5. Otra opción clásica donde se incluyen los elementos básicos del nacimiento y con una base para colocarlo es esta propuesta donde resaltan los colores de la temporada.
Imágenes: Elsié Ryes / Cortesía Posada del Peregrino
4
ESQUEMAS MATERIALESS| 23