Edicion 8 - Entre Aulas Magazine Tampico

Page 1

cmyk 0023

cmyk 0.5-1 2 0

portada y contra Nov 10

Noviembre de 2011 Año 2 No. 8

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

ESTIMÚLALOS EL CAMINO DEL DESARROLLO

TALENTO LOCAL CON pROyECCóN NACIONAL

cmyk 0023

portada y contra Nov 10

AULAS_13_PAG16_ARMADO.indd 1-2

16-1 portada y contra

cmyk 0.5-1 2 0 11/15/11 11:14:34 PM


c my k 03 2 0 .5

c my k 1 3 30

espalda centrales Nov 10

Ricardo Ordaz Rubio recuerda que la reacción de sus compañeros al enterarse de que él había ganado el segundo lugar fue sorprendente, “de no ser por una compañera de mi salón no me hubiera enterado de los resultados. Ella me dijo que viera la información en la página de la asociación en Facebook, así fue como me enteré, mandé mis datos y se pusieron en contacto conmigo”.

EXPO CIENCIA UAT 2011: COMPETITIVIDAD Y CAPACIDAD EMPRENDEDORA DE UNIVERSITARIOS

Muestra UAT fortaleza de la investigación científica y tecnológica de Tamaulipas

LA EXPERIENCIA Ordaz Rubio fue acompañado a la Ciudad de México por su maestro, quien lo apoyó y asesoró en todo momento durante la elaboración de su campaña, “tuvimos un desayuno con la primera dama Margarita Zavala, y la experiencia fue increíble”, además tuvo la oportunidad de conocer las instalaciones de la radiodifusora “Los 40 Principales” y estar al aire con los locutores “La Estaca”. “Este premio me ayuda a mi currículo y me da una experiencia muy grata. Me dieron una medalla y un reconocimiento, los cuales contemplo y no me la creo”, comparte con entusiasmo Ricardo, mientras recuerda que un día después de que le hablaran de la Ciudad de México a su celular, se despertó por la mañana y lo primero que hizo fue verificar si en verdad le habían hablado o sólo había sido un sueño.

C

Por ahora seguirá preparándose y estudiando, “la escuela nos puede facilitar muchas cosas, pero está en nosotros aprovecharlas y seguir abriéndonos camino”, finalizó Ordaz.

EL CONCURSO Y SUS CAUSAS

En recorrido por la Expo Ciencia UAT, el gobernador Egidio Torre constató el desarrollo de proyectos acompañado del Rector José Ma.Leal.

Foto: Ricardo Ordaz Rubio

on gran éxito concluyó la Expo Ciencia UAT 2011, un importante escaparate para dar a conocer a todos los sectores de la sociedad, la fortaleza y competitividad científica y tecnológica con que cuenta la máxima casa de estudios de Tamaulipas así como de otras instituciones y centros de investigación del estado. Se tuvo una gran participación de todos los universitarios con resultados muy alentadores para fortalecer alianzas, la vinculación y generar emprendimiento, sostuvo el Director de Posgrado e Investigación de la UAT, Dr. José Roberto Campos Leal tras la clausura de estas actividades. Se tuvieron 206 trabajos de investigación, 44 stands de exhibición donde participaron 18 empresas y 17 instituciones de educación y centros de investigación, con la exposición de prototipos y patentes, además de cuatro fuentes de financiamiento y un stand del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, explicó el funcionario. Destacó que la Expo Ciencia UAT es un concepto creado para la transferencia y el emprendimiento, y que con el apoyo de Rector José Ma. Leal Gutiérrez y el Gobernador Egidio Torre Cantú se seguirá impulsando para crecer tanto en calidad, como en participaciones de instituciones de educación superior y empresas, para poder hacer las alianzas, la vinculación y la transferencia de conocimiento y tecnologías que permita llevar hacia el emprendimiento y generar empresas que contribuyan a incrementar empleos en Tamaulipas. El Gimnasio Multidisciplinario del Centro Universitario Victoria, fue sede de este magno evento inaugurado por el Gobernador Egidio Torre Cantú, quien acompañado del Rector José Ma. Leal Gutiérrez, expresó su beneplácito por este espacio creado por la UAT para la divulgación y difusión del quehacer científico, en una labor que dijo, conjuga esfuerzos de su gobierno con la comunidad universitaria y las empresas en el objetivo común de construir un Tamaulipas fuerte y competitivo. En el evento organizado por la Dirección General de Posgrado e Investigación a través del Sistema Universitario de Ciencia y Tecnología de la UAT, los universitarios expusieron sus proyectos, prototipos y patentes de innovaciones científicas y tecnológicas que buscan incidir en el desarrollo regional y estratégico de Tamaulipas.

•Fomentar el hábito de la lectura •Invitar a tomar la iniciativa para leer •Hacer conciencia sobre la problemática por la falta de lectura •Mostrar consecuencias de la falta de lectura en niños, jóvenes y adultos

Los investigadores de la UAT explican al Gobernador Egidio Torre y al Rector José Ma. Leal el desarrollo de sus proyectos que se dieron a conocer en la Expo Ciencia UAT.

En este marco también, la UAT presentó la oferta de posgrado de sus facultades, unidades académicas y centros de investigación, la producción de libros y ediciones científicas que desarrollan sus profesoresinvestigadores. Además de reunir el trabajo de investigación de la UAT, la exposición recibió a otras instituciones como el CINVESTAV, el COTACYT,

Parque TecnoTam, así como a instituciones de educación e investigación superior pública y privada y empresas que exhibieron sus productos de origen tamaulipeco, por lo que se constituyó como un espacio idóneo para exponer, promover, fomentar y fortalecer la cultura científica del sistema educativo superior de la entidad. CD. VICTORIA, TAMPS.

entre aulas noviembre 2011

c my k 03 2 0 .5

espalda centrales Nov 10

AULAS_13_PAG16_ARMADO.indd 3-4

2

2-15 espaldas de portda y contra (No lleva registros de movimiento.)

c my k 1 3 30 11/15/11 11:14:41 PM


c my k 03 2 0

c my k 1 3 30

espalda centrales Nov 10

.5

UNIVERSITARIOS

JOVÉN CREATIVO: JAMÁS IMAGINÓ GANAR en estar dentro del presidio de los ganadores. ENFRÉNTATE A LOS LIBROS “Enfréntate a los libros” es el nombre de la campaña radiofónica que elaboro Ordaz, con el objetivo de incentivar la lectura entre la población infantil. Ésta cuenta la historia de un grupo de niños que forman “el ejército lector” y se enfrentan a los libros y la lectura en una ardua batalla por aprender, dice el creador que la campaña está compuesta por tres spots de 30 segundos y un apoyo visual.

CUADRO DE HONOR •Nombre: Ricardo Ordaz Rubio •Ciudad de origen: Naranjos, Veracruz •Edad: 21 años •Escolaridad: Cursa el 7º semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la UAT. •Premio: Segundo lugar, Premio Nacional Universitario, categoría radió. •Curiosidad: Único premio dado a una escuela foránea ante universidades especializadas en publicidad.

Los concursos permiten a los universitarios foguearse, aunque no siempre se gana es importante participar. Hay ocasiones que el éxito toca la puerta y la experiencia se convierte en una herramienta de vida, ese fue el caso de Ricardo Ordaz Rubio ganador de un Premio Nacional Universitario, convocado por la ANP. Elsié Reyes

C

on 21 años de edad Ricardo Ordaz Rubio, estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Campus Tampico, ganó en septiembre pasado el segundo lugar del XIV Premio Nacional Universitario “Descubre Nuevos Horizontes con la Lectura” que organizó la Asociación Nacional de la Publicidad (ANP A.C.) en la Ciudad de México. La UAT, representada por Ricardo Ordaz, concursó frente a las mejores escuelas de publicidad del país. ESCALANDO PELDAÑOS “Supe del concurso gracias a el maestro Ramón Almaguer, profesor de publicidad de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UAT. Él nos mostró la convocatoria”, recordó el estudiante de Ciencias de la Comunicación, y añadió que con ayuda del maestro trabajó en el proyecto un par de meses para mandarlo a la Ciudad de México. Ordaz Rubio no fue el único en inscribirse al concurso, comenta que todos sus compañeros participaron con el fin de obtener experiencia, “no me esperaba ganar un segundo lugar”, dice el joven ganador. En comparación con los otros galardonados, Ricardo participó de manera individual y fue el único estudiante de una universidad foránea (al Distrito Federal)

entre aulas noviembre 2011

c my k 03 2 0 .5

espalda centrales Nov 10

AULAS_13_PAG16_ARMADO.indd 5-6

14

3-14 espaldas de centrales

c my k 1 3 30 11/15/11 11:14:51 PM


c my k 03 2 0 .5

c my k 1 3 30

espalda centrales Nov 10

ESCUELA PARA LOS NIÑOS Y ELPADRES SUEÑO

LA RELACIÓN

“MAESTRO – PAdRES dE FAMILIA” Pedro Landaverde

S

iendo actualmente maestro en muchos de los niveles de estudio, no me cabe la menor duda de que la relación existente entre los diferentes actores que participamos en el proceso educativo formal, es decir el que hoy en día le corresponde a las escuelas, institutos, colegios e incluso a las universidades, está siendo cada vez más compleja y ¿por qué no decirlo? llega en algunas ocasiones a ser difícil y áspera. Aunque las relaciones son muchas, desde la existente entre el maestro y sus autoridades, entre el maestro y sus alumnos y para finalizar, entre el maestro y los padres de familia, parece ser que ésta última está demandando nuestra atención y análisis en particular, pues en los últimos años el vínculo existente entre estos dos pilares fundamentales de la educación, se ha visto seriamente deteriorado. Me quiero permitir compartir con ustedes amigos lectores, algunos consejos que a través de los años y con base en la experiencia he podido ir acumulando y practicando; créanme que me han dado muy buenos y óptimos resultados en la relación con los padres de familia de mis educandos y por ende con mis respectivas autoridades escolares en su debido tiempo.

ENTRE ESTOS TENEmOS: • Dedique tiempo a escuchar seriamente a sus padres de familia, en muchos casos no se olvide que usted también lo es o probablemente en un futuro lo será. • Sea cuidadoso en los detalles y el trato fino, amable y cordial con los alumnos y sus padres. • No etiquete a ninguno de sus alumnos, esto sólo los perjudica. • Preocúpese por atender por lo menos una vez al semestre, de manera personal, a los padres de cada uno de sus alumnos, para comentar con ellos sus cualidades y áreas de oportunidad. • Respete los tiempos de una cita con padres de familia y lea con anterioridad el expediente del alumno en cuestión. • Sea cordial y amable con los parientes de sus alumnos. • Sólo ventile los asuntos en un lugar adecuado y nunca les dé un tinte o carácter personal. • Para los casos y citas difíciles, hágase acompa-

entreaulas aulasn oviembre 2011 entre noviembre

c my k 03 2 0 .5

espalda centrales Nov 10

AULAS_13_PAG16_ARMADO.indd 9-10

12

5-12 regs d p y c

c my k 1 3 30 11/15/11 11:15:17 PM


c my k 03 2 0

c my k 1 3 30

espalda centrales Nov 10

.5

EDUCACIÓN ARTÍSTICA

ARTE, CREATIVIdAd Y ENSEÑANZA

ACTIVIDADES En Ciudad Húmeda se ofrecen talleres para personas interesadas en el arte y en actualización de técnicas plásticas y expresión corporal o teatral para que complementen su desarrollo artístico, así como el diseño y ejecución de proyectos culturales. El proyecto es multidisciplinario y cuentan con el apoyo gubernamental de de organizaciones no gubernamentales (ONG´s), servicios públicos y sector privado que impulsan el desarrollo cultural. “Ciudad Húmeda” es una de las organizaciones que se han formado en los últimos años en la zona para apoyar la cultura artística y al talento local.

vez a la semana durante 50 minutos. A los 6 meses pasan al nivel dos, asistiendo dos veces por semana para estimulación a través de coordinación motriz gruesa y otra de estimulación a través de música. Ambas clases son muy divertidas para padres e hijos”, mencionó González Macías. Estos programas de estimulación temprana fueron creados para favorecer el desarrollo normal de los niños a diferencia de los programas de Intervención Temprana, ya que estos fueron diseñados para estimular el desarrollo de niños con discapacidades diseñados para superarlas o suplirlas. UNIÓN FAmILIAR Los padres son el primer contacto del bebé con el mundo, de esta relación el niño aprenderá habilidades sociales que le ayudarán en un futuro para poder relacionarse con otras personas. “El tiempo que compartes con tu hijo, platicarle, apapacharlo, expresarle alegría al ver sus logros le ayudan a tener confianza en sí mismo y sentirse una persona valiosa”, enfatizó la especialista. Además de ayudar en la autoestima de los niños. Con la estimulación temprana y la convivencia los padres reforzarán a largo plazo los valores, la alegría de vivir y mejorará la salud del niño así como sus habilidades y destrezas durante su vida. Los programas de estimulación ayudan a que los niños canalicen su energía, enfoquen su atención y proveen de experiencias y favorecen el aprendizaje. Un buen programa es aquel que respeta al niño para no sobre-estimularlo.

ÁREAS DE ESTImULACIÓN

Ciudad Húmeda es una organización independiente, dedicada a la creación y realización de proyectos culturales y artísticos sensibles a colaborar en el desarrollo sociocultural. Elsié Reyes

E

n Tampico el arte esta tomando más auge que nunca, en la actualidad existe más escuelas de arte y galerías donde los artistas de la localidad pueden exponer su trabajo. Jorge Morales Segura, artista visual, comentó en entrevista que en conjunto con la artista escénica Irma Meza se ha creado “Ciudad Húmeda”, un proyecto que ofrece una serie de talleres para ayudar a las personas interesadas, a desarrollar su talento. ImPULSANDO EL ARTE EN LA ZONA El nombre de “Ciudad Húmeda” nació por referencia al clima de Tampico, una de las ciudades más húmedas del planeta, ubicada entre el mar, ríos y lagunas. “Nosotros relacionamos la humedad con la

entre aulas noviembre 2011

c my k 03 2 0 .5

espalda centrales Nov 10

AULAS_13_PAG16_ARMADO.indd 11-12

creatividad porque la humedad nos remite a los contrastes; los verdes, colores de la vegetación contra los tonos pardos de la corrosión, y todo aquello que habita entre un extremo y otro”, explica Morales Segura. El concepto sugiere una infinidad de conceptos en términos de imaginación y creatividad. Con él se identifican toda la serie de talleres y que se ha convertido en su “marca de agua” y que es ofrecida por Morales y Meza. El artista dice que la organización ofrece un catálogo de servicios y productos diversos con un enfoque de identidad y pertenencia, da cara a la comunidad en la que se encuentra inserta.

6

COmPLEmENTOS DE “CIUDAD HÚmEDA” PARA EL DESARROLLO ARTÍSTICO. •Oferta de cursos y talleres intensivos con un enfoque hacia el desarrollo. •La actualización en artes, impartidos por especialistas de trayectoria nacional. PROXImO TALLER: DIBUJO CON MODELO 12 Y 14 DE NOVIEMBRE Lugar: Galería Proyectar Informes: ciudadhumeda@gmail.com

EXISTEN 4 ÁREAS PARA ESTImULAR EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS. •Cognición, permite desarrollar habilidades para entender cómo funciona el mundo. •Motricidad, ésta es gruesa o fina, que son las habilidades para explorar y manipular el medio y los objetos que hay a su alrededor. Desarrolla fuerza muscular, equilibrio, control y coordinación. •Lenguaje, escuchar sonidos, imitar gestos, pláticas al bebé le van desarrollando habilidades para el lenguaje que le permitirán comunicarse con los demás. • Relaciones Interpersonales, ayudan en primera instancia a la autoestima, sensibilidad, afecto. contacto visual, logro de retos y libertad.

11

6-11 regs esps de p y c (No lleva registros de movimiento.)

c my k 1 3 30 11/15/11 11:15:32 PM


c my k 03 2 0

c my k 1 3 30

espalda centrales Nov 10

.5

Imagen: Stock.XCHNG

CAMINO AL dESARROLLO dE TUS HIJOS

ESTImULACIÓN TEmPRANA

“La estimulación temprana favorece la paternidad positiva entendiendo esta como, jugar de una manera creativa con nuestros hijos y aprender acerca de su desarrollo”, L.E. Claudia González.

Elsié Reyes

L

a estimulación temprana es un grupo de técnicas para mejorar el desarrollo de las capacidades de los niños en la primera infancia. Los primeros años de vida del ser humano trazan el camino hacia el futuro, por eso la estimulación temprana ayuda a los padres a conocer de manera profunda las habilidades y capacidades de sus hijos. ImPORTANCIA La Licenciada en Educación Claudia Patricia González Macías Directora del Gymboree Tampico nos dice que la estimulación temprana en los primeros años de vida le permite al niño familiarizarse con el medio ambiente, conocerlo, conocerse a sí mismo, sus habilidades y su cuerpo. Con la estimulación además, el pequeño irá ejerciendo control sobre el mundo que lo rodea, sintiendo satisfacción al descubrir que puede hacer cosas por sí mismo, explicó la especialista. DESDE EL INICIO Existen niveles que el Centro de Estimulación Temprana implementa para que el niño reciba estos servicios desde los primeros días de nacido, “a partir de los 40 días de nacidos los niños entran en el nivel uno, pueden asistir a clases de estimulación temprana una

entre aulas noviembre 2011

c my k 03 2 0 .5

espalda centrales Nov 10

AULAS_13_PAG16_ARMADO.indd 13-14

10

11

7-10 espaldas de centrales

c my k 1 3 30 11/15/11 11:15:47 PM


c my k 22-2-2- 4-

c my k 20-11- 4-

CENTRALES NOV 10

GADGETS

ARMAS PARA EL ESTUdIO L a tecnología es la mejor aliada para el estudiante en su desarrollo educativo. Aquí las propuestas de Sercom para que lo último en Hi-Tec no falte entre tus útiles escolares. Desde computadoras, tablets y formas de almacenamiento.

Elsié Reyes

Una computadora muy colorida para que te animes a estudiar HP PAVILION G4 1069 • Procesador Core i5 • Disco duro de 640 GB • 4G de Memoria RAM

La compañera ideal par air a cualquierlugar mINI LAP ACER ASPIRE ONE HAPPY • Procesador de doble núcleo. • Disco duro de 250 GB • 1G de Memoria RAM • Batería de 5 horas • Canal para chip 3G

DE ÚLTImA GENERACIÓN Las tables son lo de hoy e infaltable para los estudiantes modernos GALAXY TAB • 16G • Pantalla de 7” • Android 2.2 • Acceso Wi-Fi

EN LA COmODIDAD DE TU HOGAR

HP PAVILION P6730LA • Monitor LCD 20” • Procesador Intel Core i3 • Disco duro de 1TB 4G de Memoria RAM

Esta tablet es lo último en sistema operativo Android y su pantalla de 10.1” es ideal para que no te pierdas de nada ICONIA TAB • 16G • Pantalla de 10.1” • Android 3.0 • Acceso Wi-Fi La capacidad de expansión de esta tablet es ideal para ir contigo a la escuela VIEWPAD 7 • 3G • Pantalla de 7” • Android 2.2 • Acceso Wi-Fi • Ranura para memoria MicroSD • Memoria expansible hasta 32G

entre aulas noviembre 2011

c my k 22-2-2- 4-

CENTRALES NOV 10

AULAS_13_PAG16_ARMADO.indd 15-16

Imágenes: Elsié Reyes

La HP pávilon es ideal para los universitarios que necesitan gran potencia HP PAVILION DV5 2237LA • Procesador AMD • Cuádruple núcleo • Disco duro de 640 GB • 6G de Memoria RAM • Reproductor Bluray

LENOVO ALL IN ONE • Monitor LCD 14” • Disco duro de 500GB • 2G de Memoria RAM • Cámara integrada • Acceso Wi-Fi

8

9

8-9 centrales

c my k 20-11- 411/15/11 11:15:58 PM


c my k 22-2-2- 4-

c my k 20-11- 4-

CENTRALES NOV 10

GADGETS

ARMAS PARA EL ESTUdIO L a tecnología es la mejor aliada para el estudiante en su desarrollo educativo. Aquí las propuestas de Sercom para que lo último en Hi-Tec no falte entre tus útiles escolares. Desde computadoras, tablets y formas de almacenamiento.

Elsié Reyes

Una computadora muy colorida para que te animes a estudiar HP PAVILION G4 1069 • Procesador Core i5 • Disco duro de 640 GB • 4G de Memoria RAM

La compañera ideal par air a cualquierlugar mINI LAP ACER ASPIRE ONE HAPPY • Procesador de doble núcleo. • Disco duro de 250 GB • 1G de Memoria RAM • Batería de 5 horas • Canal para chip 3G

DE ÚLTImA GENERACIÓN Las tables son lo de hoy e infaltable para los estudiantes modernos GALAXY TAB • 16G • Pantalla de 7” • Android 2.2 • Acceso Wi-Fi

EN LA COmODIDAD DE TU HOGAR

HP PAVILION P6730LA • Monitor LCD 20” • Procesador Intel Core i3 • Disco duro de 1TB 4G de Memoria RAM

Esta tablet es lo último en sistema operativo Android y su pantalla de 10.1” es ideal para que no te pierdas de nada ICONIA TAB • 16G • Pantalla de 10.1” • Android 3.0 • Acceso Wi-Fi La capacidad de expansión de esta tablet es ideal para ir contigo a la escuela VIEWPAD 7 • 3G • Pantalla de 7” • Android 2.2 • Acceso Wi-Fi • Ranura para memoria MicroSD • Memoria expansible hasta 32G

entre aulas noviembre 2011

c my k 22-2-2- 4-

CENTRALES NOV 10

AULAS_13_PAG16_ARMADO.indd 15-16

Imágenes: Elsié Reyes

La HP pávilon es ideal para los universitarios que necesitan gran potencia HP PAVILION DV5 2237LA • Procesador AMD • Cuádruple núcleo • Disco duro de 640 GB • 6G de Memoria RAM • Reproductor Bluray

LENOVO ALL IN ONE • Monitor LCD 14” • Disco duro de 500GB • 2G de Memoria RAM • Cámara integrada • Acceso Wi-Fi

8

9

8-9 centrales

c my k 20-11- 411/15/11 11:15:58 PM


c my k 03 2 0

c my k 1 3 30

espalda centrales Nov 10

.5

Imagen: Stock.XCHNG

CAMINO AL dESARROLLO dE TUS HIJOS

ESTImULACIÓN TEmPRANA

“La estimulación temprana favorece la paternidad positiva entendiendo esta como, jugar de una manera creativa con nuestros hijos y aprender acerca de su desarrollo”, L.E. Claudia González.

Elsié Reyes

L

a estimulación temprana es un grupo de técnicas para mejorar el desarrollo de las capacidades de los niños en la primera infancia. Los primeros años de vida del ser humano trazan el camino hacia el futuro, por eso la estimulación temprana ayuda a los padres a conocer de manera profunda las habilidades y capacidades de sus hijos. ImPORTANCIA La Licenciada en Educación Claudia Patricia González Macías Directora del Gymboree Tampico nos dice que la estimulación temprana en los primeros años de vida le permite al niño familiarizarse con el medio ambiente, conocerlo, conocerse a sí mismo, sus habilidades y su cuerpo. Con la estimulación además, el pequeño irá ejerciendo control sobre el mundo que lo rodea, sintiendo satisfacción al descubrir que puede hacer cosas por sí mismo, explicó la especialista. DESDE EL INICIO Existen niveles que el Centro de Estimulación Temprana implementa para que el niño reciba estos servicios desde los primeros días de nacido, “a partir de los 40 días de nacidos los niños entran en el nivel uno, pueden asistir a clases de estimulación temprana una

entre aulas noviembre 2011

c my k 03 2 0 .5

espalda centrales Nov 10

AULAS_13_PAG16_ARMADO.indd 13-14

10

11

7-10 espaldas de centrales

c my k 1 3 30 11/15/11 11:15:47 PM


c my k 03 2 0

c my k 1 3 30

espalda centrales Nov 10

.5

EDUCACIÓN ARTÍSTICA

ARTE, CREATIVIdAd Y ENSEÑANZA

ACTIVIDADES En Ciudad Húmeda se ofrecen talleres para personas interesadas en el arte y en actualización de técnicas plásticas y expresión corporal o teatral para que complementen su desarrollo artístico, así como el diseño y ejecución de proyectos culturales. El proyecto es multidisciplinario y cuentan con el apoyo gubernamental de de organizaciones no gubernamentales (ONG´s), servicios públicos y sector privado que impulsan el desarrollo cultural. “Ciudad Húmeda” es una de las organizaciones que se han formado en los últimos años en la zona para apoyar la cultura artística y al talento local.

vez a la semana durante 50 minutos. A los 6 meses pasan al nivel dos, asistiendo dos veces por semana para estimulación a través de coordinación motriz gruesa y otra de estimulación a través de música. Ambas clases son muy divertidas para padres e hijos”, mencionó González Macías. Estos programas de estimulación temprana fueron creados para favorecer el desarrollo normal de los niños a diferencia de los programas de Intervención Temprana, ya que estos fueron diseñados para estimular el desarrollo de niños con discapacidades diseñados para superarlas o suplirlas. UNIÓN FAmILIAR Los padres son el primer contacto del bebé con el mundo, de esta relación el niño aprenderá habilidades sociales que le ayudarán en un futuro para poder relacionarse con otras personas. “El tiempo que compartes con tu hijo, platicarle, apapacharlo, expresarle alegría al ver sus logros le ayudan a tener confianza en sí mismo y sentirse una persona valiosa”, enfatizó la especialista. Además de ayudar en la autoestima de los niños. Con la estimulación temprana y la convivencia los padres reforzarán a largo plazo los valores, la alegría de vivir y mejorará la salud del niño así como sus habilidades y destrezas durante su vida. Los programas de estimulación ayudan a que los niños canalicen su energía, enfoquen su atención y proveen de experiencias y favorecen el aprendizaje. Un buen programa es aquel que respeta al niño para no sobre-estimularlo.

ÁREAS DE ESTImULACIÓN

Ciudad Húmeda es una organización independiente, dedicada a la creación y realización de proyectos culturales y artísticos sensibles a colaborar en el desarrollo sociocultural. Elsié Reyes

E

n Tampico el arte esta tomando más auge que nunca, en la actualidad existe más escuelas de arte y galerías donde los artistas de la localidad pueden exponer su trabajo. Jorge Morales Segura, artista visual, comentó en entrevista que en conjunto con la artista escénica Irma Meza se ha creado “Ciudad Húmeda”, un proyecto que ofrece una serie de talleres para ayudar a las personas interesadas, a desarrollar su talento. ImPULSANDO EL ARTE EN LA ZONA El nombre de “Ciudad Húmeda” nació por referencia al clima de Tampico, una de las ciudades más húmedas del planeta, ubicada entre el mar, ríos y lagunas. “Nosotros relacionamos la humedad con la

entre aulas noviembre 2011

c my k 03 2 0 .5

espalda centrales Nov 10

AULAS_13_PAG16_ARMADO.indd 11-12

creatividad porque la humedad nos remite a los contrastes; los verdes, colores de la vegetación contra los tonos pardos de la corrosión, y todo aquello que habita entre un extremo y otro”, explica Morales Segura. El concepto sugiere una infinidad de conceptos en términos de imaginación y creatividad. Con él se identifican toda la serie de talleres y que se ha convertido en su “marca de agua” y que es ofrecida por Morales y Meza. El artista dice que la organización ofrece un catálogo de servicios y productos diversos con un enfoque de identidad y pertenencia, da cara a la comunidad en la que se encuentra inserta.

6

COmPLEmENTOS DE “CIUDAD HÚmEDA” PARA EL DESARROLLO ARTÍSTICO. •Oferta de cursos y talleres intensivos con un enfoque hacia el desarrollo. •La actualización en artes, impartidos por especialistas de trayectoria nacional. PROXImO TALLER: DIBUJO CON MODELO 12 Y 14 DE NOVIEMBRE Lugar: Galería Proyectar Informes: ciudadhumeda@gmail.com

EXISTEN 4 ÁREAS PARA ESTImULAR EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS. •Cognición, permite desarrollar habilidades para entender cómo funciona el mundo. •Motricidad, ésta es gruesa o fina, que son las habilidades para explorar y manipular el medio y los objetos que hay a su alrededor. Desarrolla fuerza muscular, equilibrio, control y coordinación. •Lenguaje, escuchar sonidos, imitar gestos, pláticas al bebé le van desarrollando habilidades para el lenguaje que le permitirán comunicarse con los demás. • Relaciones Interpersonales, ayudan en primera instancia a la autoestima, sensibilidad, afecto. contacto visual, logro de retos y libertad.

11

6-11 regs esps de p y c (No lleva registros de movimiento.)

c my k 1 3 30 11/15/11 11:15:32 PM


c my k 03 2 0 .5

c my k 1 3 30

espalda centrales Nov 10

ESCUELA PARA LOS NIÑOS Y ELPADRES SUEÑO

LA RELACIÓN

“MAESTRO – PAdRES dE FAMILIA” Pedro Landaverde

S

iendo actualmente maestro en muchos de los niveles de estudio, no me cabe la menor duda de que la relación existente entre los diferentes actores que participamos en el proceso educativo formal, es decir el que hoy en día le corresponde a las escuelas, institutos, colegios e incluso a las universidades, está siendo cada vez más compleja y ¿por qué no decirlo? llega en algunas ocasiones a ser difícil y áspera. Aunque las relaciones son muchas, desde la existente entre el maestro y sus autoridades, entre el maestro y sus alumnos y para finalizar, entre el maestro y los padres de familia, parece ser que ésta última está demandando nuestra atención y análisis en particular, pues en los últimos años el vínculo existente entre estos dos pilares fundamentales de la educación, se ha visto seriamente deteriorado. Me quiero permitir compartir con ustedes amigos lectores, algunos consejos que a través de los años y con base en la experiencia he podido ir acumulando y practicando; créanme que me han dado muy buenos y óptimos resultados en la relación con los padres de familia de mis educandos y por ende con mis respectivas autoridades escolares en su debido tiempo.

ENTRE ESTOS TENEmOS: • Dedique tiempo a escuchar seriamente a sus padres de familia, en muchos casos no se olvide que usted también lo es o probablemente en un futuro lo será. • Sea cuidadoso en los detalles y el trato fino, amable y cordial con los alumnos y sus padres. • No etiquete a ninguno de sus alumnos, esto sólo los perjudica. • Preocúpese por atender por lo menos una vez al semestre, de manera personal, a los padres de cada uno de sus alumnos, para comentar con ellos sus cualidades y áreas de oportunidad. • Respete los tiempos de una cita con padres de familia y lea con anterioridad el expediente del alumno en cuestión. • Sea cordial y amable con los parientes de sus alumnos. • Sólo ventile los asuntos en un lugar adecuado y nunca les dé un tinte o carácter personal. • Para los casos y citas difíciles, hágase acompa-

entreaulas aulasn oviembre 2011 entre noviembre

c my k 03 2 0 .5

espalda centrales Nov 10

AULAS_13_PAG16_ARMADO.indd 9-10

12

5-12 regs d p y c

c my k 1 3 30 11/15/11 11:15:17 PM


c my k 03 2 0

c my k 1 3 30

espalda centrales Nov 10

.5

UNIVERSITARIOS

JOVÉN CREATIVO: JAMÁS IMAGINÓ GANAR en estar dentro del presidio de los ganadores. ENFRÉNTATE A LOS LIBROS “Enfréntate a los libros” es el nombre de la campaña radiofónica que elaboro Ordaz, con el objetivo de incentivar la lectura entre la población infantil. Ésta cuenta la historia de un grupo de niños que forman “el ejército lector” y se enfrentan a los libros y la lectura en una ardua batalla por aprender, dice el creador que la campaña está compuesta por tres spots de 30 segundos y un apoyo visual.

CUADRO DE HONOR •Nombre: Ricardo Ordaz Rubio •Ciudad de origen: Naranjos, Veracruz •Edad: 21 años •Escolaridad: Cursa el 7º semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la UAT. •Premio: Segundo lugar, Premio Nacional Universitario, categoría radió. •Curiosidad: Único premio dado a una escuela foránea ante universidades especializadas en publicidad.

Los concursos permiten a los universitarios foguearse, aunque no siempre se gana es importante participar. Hay ocasiones que el éxito toca la puerta y la experiencia se convierte en una herramienta de vida, ese fue el caso de Ricardo Ordaz Rubio ganador de un Premio Nacional Universitario, convocado por la ANP. Elsié Reyes

C

on 21 años de edad Ricardo Ordaz Rubio, estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Campus Tampico, ganó en septiembre pasado el segundo lugar del XIV Premio Nacional Universitario “Descubre Nuevos Horizontes con la Lectura” que organizó la Asociación Nacional de la Publicidad (ANP A.C.) en la Ciudad de México. La UAT, representada por Ricardo Ordaz, concursó frente a las mejores escuelas de publicidad del país. ESCALANDO PELDAÑOS “Supe del concurso gracias a el maestro Ramón Almaguer, profesor de publicidad de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UAT. Él nos mostró la convocatoria”, recordó el estudiante de Ciencias de la Comunicación, y añadió que con ayuda del maestro trabajó en el proyecto un par de meses para mandarlo a la Ciudad de México. Ordaz Rubio no fue el único en inscribirse al concurso, comenta que todos sus compañeros participaron con el fin de obtener experiencia, “no me esperaba ganar un segundo lugar”, dice el joven ganador. En comparación con los otros galardonados, Ricardo participó de manera individual y fue el único estudiante de una universidad foránea (al Distrito Federal)

entre aulas noviembre 2011

c my k 03 2 0 .5

espalda centrales Nov 10

AULAS_13_PAG16_ARMADO.indd 5-6

14

3-14 espaldas de centrales

c my k 1 3 30 11/15/11 11:14:51 PM


c my k 03 2 0 .5

c my k 1 3 30

espalda centrales Nov 10

Ricardo Ordaz Rubio recuerda que la reacción de sus compañeros al enterarse de que él había ganado el segundo lugar fue sorprendente, “de no ser por una compañera de mi salón no me hubiera enterado de los resultados. Ella me dijo que viera la información en la página de la asociación en Facebook, así fue como me enteré, mandé mis datos y se pusieron en contacto conmigo”.

EXPO CIENCIA UAT 2011: COMPETITIVIDAD Y CAPACIDAD EMPRENDEDORA DE UNIVERSITARIOS

Muestra UAT fortaleza de la investigación científica y tecnológica de Tamaulipas

LA EXPERIENCIA Ordaz Rubio fue acompañado a la Ciudad de México por su maestro, quien lo apoyó y asesoró en todo momento durante la elaboración de su campaña, “tuvimos un desayuno con la primera dama Margarita Zavala, y la experiencia fue increíble”, además tuvo la oportunidad de conocer las instalaciones de la radiodifusora “Los 40 Principales” y estar al aire con los locutores “La Estaca”. “Este premio me ayuda a mi currículo y me da una experiencia muy grata. Me dieron una medalla y un reconocimiento, los cuales contemplo y no me la creo”, comparte con entusiasmo Ricardo, mientras recuerda que un día después de que le hablaran de la Ciudad de México a su celular, se despertó por la mañana y lo primero que hizo fue verificar si en verdad le habían hablado o sólo había sido un sueño.

C

Por ahora seguirá preparándose y estudiando, “la escuela nos puede facilitar muchas cosas, pero está en nosotros aprovecharlas y seguir abriéndonos camino”, finalizó Ordaz.

EL CONCURSO Y SUS CAUSAS

En recorrido por la Expo Ciencia UAT, el gobernador Egidio Torre constató el desarrollo de proyectos acompañado del Rector José Ma.Leal.

Foto: Ricardo Ordaz Rubio

on gran éxito concluyó la Expo Ciencia UAT 2011, un importante escaparate para dar a conocer a todos los sectores de la sociedad, la fortaleza y competitividad científica y tecnológica con que cuenta la máxima casa de estudios de Tamaulipas así como de otras instituciones y centros de investigación del estado. Se tuvo una gran participación de todos los universitarios con resultados muy alentadores para fortalecer alianzas, la vinculación y generar emprendimiento, sostuvo el Director de Posgrado e Investigación de la UAT, Dr. José Roberto Campos Leal tras la clausura de estas actividades. Se tuvieron 206 trabajos de investigación, 44 stands de exhibición donde participaron 18 empresas y 17 instituciones de educación y centros de investigación, con la exposición de prototipos y patentes, además de cuatro fuentes de financiamiento y un stand del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, explicó el funcionario. Destacó que la Expo Ciencia UAT es un concepto creado para la transferencia y el emprendimiento, y que con el apoyo de Rector José Ma. Leal Gutiérrez y el Gobernador Egidio Torre Cantú se seguirá impulsando para crecer tanto en calidad, como en participaciones de instituciones de educación superior y empresas, para poder hacer las alianzas, la vinculación y la transferencia de conocimiento y tecnologías que permita llevar hacia el emprendimiento y generar empresas que contribuyan a incrementar empleos en Tamaulipas. El Gimnasio Multidisciplinario del Centro Universitario Victoria, fue sede de este magno evento inaugurado por el Gobernador Egidio Torre Cantú, quien acompañado del Rector José Ma. Leal Gutiérrez, expresó su beneplácito por este espacio creado por la UAT para la divulgación y difusión del quehacer científico, en una labor que dijo, conjuga esfuerzos de su gobierno con la comunidad universitaria y las empresas en el objetivo común de construir un Tamaulipas fuerte y competitivo. En el evento organizado por la Dirección General de Posgrado e Investigación a través del Sistema Universitario de Ciencia y Tecnología de la UAT, los universitarios expusieron sus proyectos, prototipos y patentes de innovaciones científicas y tecnológicas que buscan incidir en el desarrollo regional y estratégico de Tamaulipas.

•Fomentar el hábito de la lectura •Invitar a tomar la iniciativa para leer •Hacer conciencia sobre la problemática por la falta de lectura •Mostrar consecuencias de la falta de lectura en niños, jóvenes y adultos

Los investigadores de la UAT explican al Gobernador Egidio Torre y al Rector José Ma. Leal el desarrollo de sus proyectos que se dieron a conocer en la Expo Ciencia UAT.

En este marco también, la UAT presentó la oferta de posgrado de sus facultades, unidades académicas y centros de investigación, la producción de libros y ediciones científicas que desarrollan sus profesoresinvestigadores. Además de reunir el trabajo de investigación de la UAT, la exposición recibió a otras instituciones como el CINVESTAV, el COTACYT,

Parque TecnoTam, así como a instituciones de educación e investigación superior pública y privada y empresas que exhibieron sus productos de origen tamaulipeco, por lo que se constituyó como un espacio idóneo para exponer, promover, fomentar y fortalecer la cultura científica del sistema educativo superior de la entidad. CD. VICTORIA, TAMPS.

entre aulas noviembre 2011

c my k 03 2 0 .5

espalda centrales Nov 10

AULAS_13_PAG16_ARMADO.indd 3-4

2

2-15 espaldas de portda y contra (No lleva registros de movimiento.)

c my k 1 3 30 11/15/11 11:14:41 PM


c my k 0023

c my k 0.5-1 2 0

portada y contra Nov 10

Noviembre de 2011 Año 2 No. 8

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

ESTIMÚLALOS EL CAMINO DEL DESARROLLO

TALENTO LOCAL CON pROyECCóN NACIONAL

c my k 0023

portada y contra Nov 10

AULAS_13_PAG16_ARMADO.indd 1-2

16-1 portada y contra

c my k 0.5-1 2 0 11/15/11 11:14:34 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.