Milenium PyME 78
PROMOVIENDO NEGOCIOS
Pymes utilizan Internet como herramienta de negocios
Establezca sus metas y prioridades este
2013
Estrategias de venta para su producto síguenos en PRECIO: ¢ 2.000
revista Milenium Pyme
GERENTE GENERAL Rocío Estrada Alvarado PERIODISTAS Fabio Mena Ronald Alvarez Eledith Díaz Gerardo Mora FOTOGRAFIA Allen Campos DISEÑO Gisela Sánchez T www.giselasanchez.com ASESORES EMPRESARIALES Luis Piedra Roger Campos
78
EDITORIAL
¡Promocione su Pyme Gratis! Comprometidos en respaldar a los empresarios que poseen una pequeña o mediana empresa. La revista MILENIUM PYME, con 13 años de trayectoria en el mercado costarricense, ofrece a partir de esta edición anuncios completamente gratuitos que están orientados a promocionar los productos y servicios que ofrecen los empresarios PYME. Gracias al patrocinio publicitario de las empresas que brindan apoyo a estas PYMES, como empresas de asesoría, entidades financieras y grandes corporaciones, ahora en la revista MILENIUM PYME ofrecerá una sección exclusiva para anunciar en forma gratuita a los pequeños negocios que van surgiendo. En una relación de encadenamiento y gracias a la credibilidad que tiene la revista entre los grandes anunciantes, existe la posibilidad de apoyar con promociones a las pequeñas empresas.
CONTÁCTENOS
Al 88167340 o e mail: gerencia@mileniumpyme.com DERECHOS RESERVADOS
Los anuncios se verán en la sección de PROMOCIONES PYMES; el único requisito que solicitamos es que esta empresa sea novedosa en el mercado y que sea considerada como una PYME. Además, le solicitamos que brinde un descuento o tarifa especial a los lectores de la revista. Por eso anímese a promocionar su empresa y darse a conocer en un mercado de 8.000 mil lectores. Puede escribirnos al correo: gerencia@mileniumpyme.com O llamar al: 88167340
Síguenos en
revista Milenium Pyme
Milenium Pyme
88167340 e-mail: gerencia@mileniumpyme.com NUESTROS ALIADOS:
2
3
4
ANIMATE A SER UN EMPRENDEDOR EXITOSO Y GANAR, GANAR, GANAR CON CREATIVIDAD, ORGANIZACIÓN Y PROYECCION LA REVISTA MILENIUM PYME CREE EN TI Y TE ORIENTA A SER MEJOR CADA DIA CON TIPS DE NEGOCIOS, CAPACITACINES Y NOTICIAS PARA CREAR O MEJORAR TU EMPRESA. SUSCRIBETE A NUESTRA REVISTA IMPRESA
EN gerencia…… Y contáctanos en la página: www.mileniumpyme.com
Empresas familiares aumentan ingresos en la crisis *80 de cada 100 empresas a nivel mundial son familiares
Las empresas familiares parecen estar identificadas por un “ADN” que las hace más resistentes a las crisis económicas. Su visión a largo plazo, -pensando en las futuras generaciones-, sus balances más sólidos, su fuerte compromiso debido a la inversión de patrimonio familiar y la flexibilidad para la toma de decisiones son cuatro grandes fortalezas que destacan especialistas de Ernst & Young en estudios internacionales. De acuerdo con Ernst & Young, empresas familiares de diferentes latitudes del mundo, aún en Europa con su crisis económica, registraron un aumento en los ingresos cercano al 60% en el último año. “Las empresas familiares siempre han sido un motor importante en las economías de todas las regiones. Lo que pasa en la actualidad, en un mundo globalizado, donde las multinacionales han ido adquiriendo cada vez más y más preponderancia, las empresas familiares han tenido que aprender a desarrollar nuevos instrumentos de administración y crecimiento que les permita sobrevivir en un mundo más competitivo”, citó Carlos Gallegos, Socio Director de Advisory para Ernst & Young Centroamérica, Panamá y República Dominicana. De acuerdo con “el retrato” del emprendedor elaborado por la firma, con base en una encuesta realizada a 685 empresarios, las personas emprendedores desempeñan un rol vital en la economía global. Al desarrollar nuevos negocios, crean trabajos, aumentan la actividad económica e impulsan la innovación. Poseen una mentalidad oportunista, es decir detectan oportunidades de negocios donde otros solo ven el caos. Son disciplinados, saben trabajar en equipo, son innovadores”, todo esto hace que las empresas que dirigen sean más resistentes a los embates del momento.
6
Contexto nacional En Costa Rica aún no existe datos exactos sobre el número de empresas familiares y/o pequeñas y medianas empresas. No obstante, la tendencia mundial indica que un 80% de las empresas son familiares y siempre destacan en los primeros lugares de los rankings empresariales que miden su desempeño o colocación de acciones en la bolsaexplica Gallegos En este momento, existe una gran oferta de financiamiento para pequeñas y medianas empresas (PYMES), la gran mayoría en manos de personas emprendedoras que empiezan su negocio en el hogar. De acuerdo con el Ministerio de Economía Industria y Comercio, durante el primer semestre 2012, se identificaron un total de 45 programas crediticios para PYME, se aprobaron 23523 solicitudes de crédito y se colocaron ¢291,911 millones en crédito, donde el 66% de los créditos fueron para hombres y el 34% para mujeres. “Esperamos que esta inversión genere un efecto multiplicador en beneficio de la economía nacional. Aún con las señales económicas que vienen de mercados internacionales las empresas familiares tienen una gran resistencia a las crisis, porque su visión va más allá de obtener ganancias para un trimestre, tienen gran flexibilidad y creatividad para adaptarse a las necesidades de sus clientes”, concluyó el consultor de Ernst & Young.
Para mayor información, comuníquese con Vicky Luna Asesora en gestión de prensa Ernst & Young , vickyluna00@gmail.com
Decálogo para profesionalizar una empresa familiar
1. Antes de dar rienda suelta a su idea entusiasta, analice la viabilidad de su proyecto, con un estudio de mercado (al menos un pequeño sondeo).
6. La sucesión es uno de los principales retos de las empresas familiares. Nunca obligue a su descendencia a realizarle sus sueños laborales.
2. Sepa diferenciar y mantener en balance las prioridades familiares y las del negocio.
7. Por el contrario, sáquele provecho a las “ideas frescas” o complementarias de la descendencia que sí quiere trabajar en el negocio.
3. Analice cuánto patrimonio familiar se dispone a invertir en su empresa, para evitar los conflictos familiares. 4. Experimente primero con alquiler de edificio y activos, en los primeros años del negocio. 5. Considere y aproveche las ofertas de créditos y avales del momento, antes de arriesgar el patrimonio familiar (casas y fincas).
8. Atraiga y mantenga el recurso humano competente y considere una participación económica en la empresa, antes de que sus “discípulos” se vayan y abran una empresa competidora. 9. Cuidado con la arrogancia del conocimiento. Sistematice las experiencias. 10. Si es mujer líder de una empresa familiar, no se quede encerrada en su negocio. Establezca un perfil público y redes de contacto. Participe de reuniones sectoriales
7
Establezca sus metas y prioridades este Por: Luis Diego Piedra MBA, Consultor en Gestión Empresarial El ser humano durante su vida no logra desarrollar todo el potencial que tiene, en ocasiones no logra descubrir talentos escondidos que posee. Es muy importante no ponerse barreras mentales, es bueno pensar que todo se puede lograr, se pueden buscar espejos para darse cuenta que es cuestión de actitud por ejemplo tenemos una campeona mundial de boxeo, un científico extraordinario que trabajo para la NASA, muchachos jugando buen futbol en la Premier League de Inglaterra, una campeona de la UEFA Champions League, un campeón del mundo en atletismo, entre tantos otros y todos nacidos en este hermoso país, que ofrece pocas condiciones en apoyo y desarrollo. Sin embargo se atrevieron a soñar y se propusieron una meta que lograron en medio una serie de dificultades.
8
El cambio de año es un signo importante para el ser humano porque le produce motivación, le permite soñar y le hace pensar en grande. Por eso la mayoría de las personas establecer nuevos propósitos para cumplir en año nuevo. Este 2013 puede ser tan bueno o tan malo como nosotros queramos porque la consecución de los nuevos propósitos está en la actitud positiva, perseverante y luchadora de cada uno. Antes de comenzar a escribir los propósitos es muy importante tener una mente abierta, actitud positiva y atreverse a soñar.
Cada uno de nosotros somos personas diferentes Cada persona es diferente y muy valiosa. Reza el poema ¨Desiderata¨ que ¨si nos comparamos con otras personas siempre habrán personas más grandes y más pequeñas que tú¨. Cada una de las personas tiene un valor incalculable que deben descubrir. Muchas veces las personas no se sienten especiales porque realmente no se conocen a sí mismas. Cada persona tiene dones, habilidades, características que son propias independientemente de la raza, religión, clase social, capacidades físicas que se tengan. Sea preguntado usted: ¿Qué tengo diferente a los demás? ¿Es cierto que soy único(a)? Intente descubrir cuáles son sus mayores virtudes y explótelas. El grupo de comedia La Media Docena tiene mucho éxito porque conocen sus virtudes para hacer reír a la gente. ¿Cómo alcanzar los propósitos de vida? Para que realmente podamos alcanzar esos propósitos de vida es muy importante realizar las siguientes acciones:
2013
Arranque con el PieDerecho
1. Debe tomarse su tiempo para pensar en aquellos
4. Los propósitos los debe escribir en un papel
2. Debe buscar un lugar íntimo para encontrarse
5. Para cada propósito que haga, intente escribir
propósitos que realmente desea cumplir, aquellos que le vayan a impactar positivamente en la vida. consigo mismo. Puede ser un lugar con buena naturaleza, el cuarto con una música acorde, un templo, otros.
3. Debe proponerse propósitos en las cuatro áreas importantes del ser humano:
a. Espiritual: Se refiere a la relación con
Dios en cualquiera de sus formas en que la persona lo conciba. La espiritualidad trae consigo un elemento que hace la las personas muy fuertes y el la ´FE¨, en la medida que la persona tenga fe en esa medida tendrá esperanza, podrá luchar por sus sueños.
a. Mental: Se refiere a al crecimiento del
conocimiento, más en tiempos actuales donde el mundo de la tecnología marca la pauta con cosas tan sencillas de uso común como los celulares. Las personas necesitan desarrollar sus capacidades mentales aumentando su conocimiento, porque el conocimiento les abrirá muchas puertas. El conocimiento es sinónimo de desarrollo personal.
a. Emocional: Se refiere a la relación
con las demás personas. Aquí trabaja el sentimiento del amor en relación a los demás. Las personas deben sembrar buenas y sanas relaciones para su bien y el bien de su entorno. El odio lleva a la muerte, más el amor lleva a la felicidad. Mantener buenas relaciones con todas las personas es fundamental para crecer y ser feliz.
a. Física: El conocimiento actual de la
anatomía humana y la medicina ofrecen muchas opciones para sentirse bien físicamente y todo se resumen en tres elementos: coma alimentos saludables, haga ejercicio y siga al pie de la letra los consejos de su médico para sus padecimientos. Atrévase a innovar en su vida, busque hacer cosas diferentes.
y tenerlos a mano para poder revisarlos en el transcurso del año. tres acciones que le van a permitir conseguir el propósito, por ejemplo si el propósito es bajar de peso, identifique las tres acciones que le ayudarán a bajar de peso, podría ser: caminar tres días a la semana, integrar algún equipo donde se haga esfuerzo físico, comer saludable.
Como empresarios también para el nuevo año nos proponemos propósitos de empresa. Muchas veces estos propósitos no tienen nada que ver en el plan de la empresa, sin embargo son muy importantes. ¿Cómo alcanzar los propósitos de la empresa? Todo empresario espera un mejor año para su negocio. Para definir estos propósitos puede hacer los siguientes pasos:
1. Realizar un análisis FODA, identificando las Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas que tiene la empresa.
2. Identificar las cinco principales preocupaciones que se tienen de la empresa
3. Realizar un pequeño taller con los colaboradores para identificar acciones de mejora que pueden pasar a formar parte de los propósitos de empresa.
4. Innovar en algún proceso, producto o servicio. 5. Escribir los propósitos, priorizarlos y hacer un plan de trabajo para cumplirlos.
6. Si la empresa tiene un plan de empresa debe alinear los nuevos propósitos con este plan.
7. El plan se debe compartir con los colaboradores de la empresa.
Toda empresa debe evolucionar año con año, el mercado es dinámico y cambiante, ante esto la empresa debe de responder, un buen plan de trabajo ayudaría a lograr esta evolución.
9
Especial Pensiones Por: Fabio Mena Cordero/ Periodista Milenium Pyme
Trabajadores cuentan con respaldo para ahorro voluntario para pensión Con los cambios contantes en la sociedad costarricense, los trabajadores tanto del sector público o privado, formal o informal, profesional o no; han tomado la decisión de pensar más en su estabilidad económica en el futuro. Según explicó Marco Vargas, Gerente Comercial de BN Vital, en Costa Rica, al ser un estado paternalista, el trabajador está acostumbrado a que una vez que alcance el momento de la jubilación, es la Caja Costarricenses del Seguro Social (CCSS) u otros Regímenes Básicos los que van a dar una pensión y por lo tanto no hay preocupación. No obstante en los últimos años, el sistema se va debilitando debido a cambios demográficos que va provocando un envejecimiento de la población.
Piense en el futuro Ingresando a www.bnvital.com, siguiéndonos en twiter y Facebook en BN más cerca, escribiendo a bnvital@bncr.fi.cr o llamándonos al 2212-0900.
“En el tanto el costarricense tome conciencia que estos cambios afectan directamente su pensión, y que se convenza que, de no ahorrar adicionalmente en su plan de pensión, al momento de retirarse recibirá en el mejor de los casos entre un 40% y 50% del último salario alcanzado”, comentó. Y precisamente son todos los trabajadores de todos los sectores quienes pueden ser afiliados a los distintos planes de ahorro que ofrece BN Vital, desde el joven que inicia su ahorro para la vejez, hasta el adulto mayor que ya está desacumulando sus ahorros para complementar la pensión. “En Banco Nacional como conglomerado financiero, es el ente que cuenta con la mayor experiencia en toda la industria, en el diseño de planes para la pensión, sea directamente o a través de alguno de sus subsidiarias”, agregó el funcionario.
Forme parte de BN Vital Como parte de los servicios que ofrece BN Vital, destacan los fondos obligatorios, Fondo de Capitalización Laboral y Régimen Obligatorio de Pensión, además de Fondos voluntarios en dólares y colones, Planes Empresariales Colectivos y Póliza colectiva de Vida para sus afiliados, todo con un acompañamiento en la formulación del plan para la pensión con promotores acreditados y con amplia experiencia. De acuerdo con el gerente comercial, al llegar al BN Vital encontrará la mejor asesoría para que el diseño de su plan de pensión sea acorde a sus necesidades, información oportuna, clara y entendible para que siempre esté informado respecto al
10
desempeño de su plan de pensión, inversiones realizadas con altos estándares que garanticen la mejor combinación de riesgo y rendimiento y por último acceso a la mayor red de atención en todo el país. “El conocimiento técnico del personal, traducido en el mejor diseño de planes de pensión a la medida, la política de inversiones de los fondos de pensión, más la tranquilidad que sienten nuestros afiliados por saber que BN Vital es la Operadora del Banco Nacional hacen de nuestra Operadora de Pensiones, la mejor de la industria”, afirmó.
11
Milenium PyME
SONDEO
¿Qué estrategias de ventas utiliza usted
para mercadear sus productos o servicios?
María de los Angeles Ureña Empresa: Telarte 21 Teléfono: 2540-0876 8502-1369
Madeline Dobles
Empresa: Wasabi Apparel Teléfono: 2245-1249 8862-7502
Mi producto es un tejido que se hace a mano en telar. No es nada industrial. Hago chales, gorros, bufandas, todo es original. Soy del Rosario de Desamparados. La forma de mercadear mis productos es a través de la página Web, y por medio de Facebook, además de la promoción de boca en boca que es como la gente se ha enterado de mi trabajo. Estoy buscando nuevos mercados en este momento.
Cómo estrategia de ventas utilizamos la promoción de boca en boca, así es como nos hemos dado a conocer como un producto original, de alta calidad; nuestro producto es tejido tanto en lana como hilo, se puede lavar a mano y lavadora, queda igual… También tenemos página Web. Además de participar en ferias. Son muchos años de confeccionar productos gorros, bufandas, sweaters, colores diferentes, novedosos, que no sean aburridos y llamativos. Nosotros mismas diseñamos el producto.
Rosario Ramírez
La estrategia que utilizo está en la
Lourdes Rojas
le lleva hasta su casa. Otra es que si compran varias piezas se les da a un mejor precio que si fuera al detalle. Otro punto es la atención al público que siempre se le da cordialmente, yo creo que esa es una buena estrategia porque el cliente queda contento y convidado a regresar a comprar. Además de comercializar en diferentes ferias, también diferentes países, redes sociales como Facebook, Tweeter y otras más. Tengo un catálogo que está en la página que se renueva cada seis meses.
Nosotros confeccionamos artesanía en madera y tejidos. En territorio indígena no hay fuentes de trabajo y hemos creado una especialmente para las mujeres, para que cada una haga lo que haga genere ingresos para la vida familiar. También empezamos a hacer turismo, somos una asociación que nació hace 10 años, tenemos nuestra personería jurídica. La forma en que mercadeamos nuestros productos es la venta de unos a otros, pues no tenemos una ventana turística, pero creo que podemos mejorar.
Empresa: Vitral Bisutería entrega de puerta en puerta que le Teléfono: 2574-8436 da la facilidad al cliente que haga su pedido por internet y que luego se 8343-6960
12
Empresa: So Cagrú Teléfono: 2730-5348 8432-2824
Guiselle Loría-María del Carmen Marín
Empresa: Q….Yica Teléfono: 2451-3325 8879-3877 8935-5800 2450-5798
Kattia Rojas
Empresa: Arte Delicias Teléfono: 2229-7268 8366-1218 Arte Delicias es una empresa familiar, que se conformó hace dos años, trabajamos con repostería tradicional autentica costarricense con ingredientes naturales, desde la zona de Coronado, allí tenemos una pequeña fábrica. Nosotros mercadeamos el producto de puerta en puerta, en pulperías, supermercados, locales comerciales, dándonos a conocer en ferias de la mujer empresaria. También tenemos personas comerciantes que se dedican a distribuir el producto. Ya tenemos el código de barras lo que nos ha proyectado a tener una mejor imagen.
Nosotras hacemos pasta de ajo y otros productos como salsas. En este momento se puede encontrar en el mercado del Área Metropolitana la pasta de ajo, para ser exactas en 37 supermercados. Comercializamos cuando asistimos a ferias, nuestro objetivo es maquilar con alguien para producir y bajar costos con alguna otra persona que quiera asociarse, es nuestro próximo paso. Somos dos, nosotras cocinamos, vendemos, andamos en los andenes, hacemos todo. Distribuimos directamente. Con este trabajo hemos obtenido más independencia económica, más seguridad como mujeres, también crecido además de creer en lo que hacemos.
Ligia Salazar
Empresa: Bambú Dorado Teléfono: 2225-4411 8411-9142
María del Rocío Aguilar
Empresa: Chocolates Chio Teléfono: 2773-3192 8329-0927
Tengo dos
productos: uno es el té de Chai (de especies) y el otro es el atol de maíz morado, atol de pujagua. Yo tengo este negocio desde hace un año y promociono mis productos a través de ferias orgánicas, por ejemplo los sábados participo en dos: una es en Aranjuez y la otra es Kilometro Cero Avenida Escazú. Tengo presencia en las Ferias. Además llevo un blog para cada producto, lo mercadeo desde allí. Hacen los pedidos por correo electrónico y hago los envíos por correos de Costa Rica, me gustaría colocarlos en algunos otros establecimientos.
María Gabriela Garrido Empresa: Maga Natural Teléfono: 8844-0303
Yo soy Fisioterapeuta y utilizo para mercadear mis productos las redes sociales, anuncios vía Facebook y en ferias. También promociono de boca en boca, volanteo, en foros y entrevistas a las que nos han invitado.
Mi estrategia está en la presentación del producto.Me preocupo mucho por los colores de las las cajitas, por los stickers bien bonitos, en fin, un producto hermoso. Vendo en supermercados. No tengo Facebook, ni página, es mi proyecto para enero. Soy maestra y me retiré hace unos años, tomé esto como una diversión y luego vi que era un buen negocio, hace 18 años. Empecé hacer para los hijos míos, luego vendía a mis amigas y para los hijos de ellas, para cumpleaños. No es una empresa grande, sino dejaría de ser chocolates artesanales. Vendo en supermercados de San Vito y Pérez Zeledón.
13
Camisetas de bambú:
Muestran bellezas costarricense • Son biodegradables, antialérgicas y protegen contra los rayos UV. Ester Ureña y su hija Rebeca Ramos hacen la combinación perfecta de creatividad y talento para crear las camisetas de bambú bajo la marca Mar-C, un producto que muestra las bellezas naturales de Costa Rica. Tal y como lo explicó Rebeca, la idea fue de su madre, quién vio en las camisetas una oportunidad para difundir la riqueza natural de Costa Rica por medio de prendas elaboradas a partir de fibras extraídas del bambú, con diseños completamente costarricenses. “Trabajamos con tela importada, fabricada en fibra natural de bambú, la cual es biodegradable, antitranspirante, protege contra los rayos UV, y es además, sumamente agradable al tacto”, dijo Ramos. Según explicó Rebeca, la tela se confecciona utilizando pulpa de bambú, blanqueada sin el uso de cloro y muy fácil de secar sin la aplicación de químicos fuertes, garantizando que los diseños y formas no cambiarán con las lavadas. Como parte de las características de esta novedosa tela, Ramos destaca que la ropa de bambú es más suave que las prendas elaboradas en algodón, y tienen un brillo natural como la seda o el cashmere. Además estas prendas pueden reducir las alergias, pues al ser materia orgánica cuenta con propiedades no irritantes a la piel, haciéndola ideal para personas con piel sensible y otras alergias o dermatitis. De acuerdo con la propietaria de la compañía Ramos Ureña, sus creaciones también pueden absorber la humedad y evaporar el sudor humano más rápidamente.
Camino al éxito Según recordó Rebeca, el camino recorrido no ha sido fácil, pero gracias a las facilidades crediticias que brindó en Banco Nacional lograron arrancar este negocio que hoy cuenta con presencia en los más importantes sectores turísticos de nuestro país. “Con la ayuda del Banco Nacional,, y nuestras ganas de salir adelante logramos materializar este sueño, que día con día requiere esfuerzo y dedicación para obtener grandes frutos”, comentó. Para un futuro cercano, el objetivo es abrir puntos de venta y contar con fábrica propia para lograr una mayor producción y más presencia en el mercado.
Por: Fabio Mena Cordero/ Periodista Milenium Pyme
14
Camisetas y blusas de Bambú
Teléfono: 22 62 93 52 e-mail: marc.costarica@gmail.com
www.facebook.com/marc.costarica
15
Ofrece condiciones especiales para compra de hardware y financiamiento en su nueva fase Este proyecto es impulsado por el MEIC y Microsoft, con la participación estratégica del INA. Desde el lanzamiento del programa PYME Accede, en setiembre de este año, pequeños y medianos empresarios cuentan con una posibilidad articulada que les permite beneficiarse con diversas facilidades para tener acceso a los servicios en la Nube y capacitación. De esta forma, y como parte de la ruta trazada desde un inicio, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), Microsoft Costa Rica y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), como impulsores de este proyecto; están anunciando este día el fortalecimiento de esta iniciativa al incluir otra serie de beneficios que complementan los ya anunciados, como son la disponibilidad de una oferta de equipos de cómputo con precios especiales y posibilidades de financiamiento.
ce 365), Infraestructura y Virtualización (Azure), y CRM (Dynamics) entre otros; estamos seguros que este sector tendrá las herramientas necesarias para lograr este objetivo”, manifestó Alex Fernández, Gerente General de Microsoft Costa Rica. “PYME Accede” es un proyecto que agrupa una serie de beneficios especiales para las PYMES registradas en el MEIC. Desde su lanzamiento, Microsoft ofrece herramientas tecnológicas en la nube, que permiten mejorar los procesos y realizar las tareas de la oficina desde un dispositivo personal. El INA dispone de módulos de capacitación gratuitos para las PYMES, incluyendo fundamentos de la Nube. De igual forma, el MEIC promueve beneficios tributarios, de financiamiento, desarrollo empresarial y
acceso a mercados e innovación tecnológica, incluidos en la Ley No. 8262. De esta forma, con “PYME Accede” las empresas lograrán alcanzar mayor competitividad, simplificación en los trámites de acceso a los beneficios de ley, disminución de costos en materia de tecnologías aplicadas al desarrollo de negocios, mayor orden y eficiencia en la gestión administrativa y una oportunidad para mejorar los canales de comercialización. Además, se agrega la posibilidad de renovar sus activos tecnológicos, a través de la variada oferta de equipos y financiamiento. Por: Fabio Mena Cordero Periodista Milenium Pyme
Entidades financieras como Banco Nacional, Banco Popular, BAC San José y ACORDE están incluyendo planes de crédito para solventar las necesidades tecnológicas que tengan las PYMES. Adicionalmente, se dispone de una atractiva variedad de equipos de marcas de renombre como HP, Cococo, Lenovo, Dell e Intel. “Nos emociona presentar una gama tan completa de opciones para que los emprendedores afiancen sus negocios y puedan competir con las condiciones apropiadas. La intención del programa es dotar a las PYMES costarricenses de tecnología de clase mundial a un muy bajo costo. Definitivamente, la tecnología es la clave para poder capacitar una fuerza de trabajo productiva, flexible y motivada. A través de nuestro portafolio de servicios en la nube, con plataformas de Productividad (Offi-
16
Los empresarios podrán registrarse y acceder a toda la información relacionada on “PYME Accede” través de la página www.pyme.go.cr. Para mayores detalles los interesados pueden llamar al teléfono 2288-2121 o escribir al correo pymecr@meic.go.cr
Dispone 95 mil millones para préstamos
Banco Popular impulsa mayor desarrollo de Pymes en 2013 Magdalena Rojas, subgerente general del Banco Popular y de Desarrollo Comunal informó que para el 2013, el Banco Popular proyecta una colocación de ₡410 mil millones, en las áreas préstamos personales, desarrollo y vivienda. El constante desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (PyMES) en la economía nacional y mundial, obliga a las distintas entidades financieras a destinar capital para impulsar estos negocios, por medio de operaciones crediticias.
Pymes”, comentó la funcionaria bancaria. De acuerdo con la subgerente, el 2013 se perfila como un año de consolidación y crecimiento para el Banco Popular, entidad que continúa logrando utilidades y mostrando solidez financiera.
El Banco Popular y de Desarrollo Comunal anunció un disponible de ₡95.000 millones para desarrollo de PyMES, como parte de su oferta de negocios para este año 2013.
Como parte de los propósitos para este año también destaca la apertura de nuevas oficinas, un proceso de reingeniería interna y una reconversión tecnológica.
Según comentó Magdalena Rojas, subgerente de la institución, además existe una proyección de ₡220.000 millones para préstamos personales y otros ₡95.000 millones para el sector vivienda.
“Se está trabajando en la pronta apertura de tres oficinas en centros comerciales, en Multicentro (Desamparados), Plaza Lincoln (Moravia) y Paseo Metrópoli (Cartago), y además mejorar las condiciones en las localidades de Playas del Coco, Lindora, Jacó y San Vito de Coto Brus”, agregó.
“El año anterior logramos formalizar más de 11 mil operaciones que vinieron a servir para el desarrollo de este tipo de iniciativas
Para lograr estos objetivos, en 2012, la entidad financiera alcanzó utilidades por ₡37.093 millones, lo cual le ubicó como el segundo banco de mayores ganancias del sistema, después del BAC Credomatic. “El banco tuvo una utilidad de ₡37 mil millones cifra que superó las proyecciones que se tenían, lo que permite devolver las utilidades en proyecto de responsabilidad social, medio ambiente, accesibilidad, jóvenes, mujeres, comunidades; creando fondos especiales para esos grupos que tradicionalmente no están dentro de la banca comercial”, manifestó Rojas.
17
PYMERCADO continúa expansión
Pymes utilizan Internet como herramienta de negocios Internet sigue siendo y será una de las herramientas tecnológicas que más revoluciona la vida, y este crecimiento se convierte en ventajas y oportunidades para miles de empresas consolidadas y emergentes que buscan un espacio en el gusto de los usuarios. Y para las pequeñas y medianas empresas (PyMES) existe un sitio web que continua en expansión dedicado a promover el negocio. Se trata de PYMERCADO, un sitio con el respaldo de BAC/Credomatic y su división Pymes, el cual es muy amigable con el usuario, brindando seguridad a las empresas para promocionar y mostrar sus actividades comerciales, ya sea en bienes o servicios.
Asesor de negocios En el sitio web también cuenta con el llamado “Asesor Pymercado” que brinda consejos para mejorar el negocio todos los días: “Es primordial que prestés mayor atención a los clientes, ya que esto ayudará a elevar la percepción de los estándares de Calidad del cliente que usa tus productos o servicios (según sea el caso) hacia la empresa”, es uno de los muchos tips que brinda día a día.
Tal y como lo explicó Rodolfo Valverde, líder de Proyectos de BAC Pymes, este portal permite a los usuarios mostrar sus productos por medio de un sitio muy dinámico y fácil de usar. Para hacer uso de PYMERCADO lo único que debe realizar es completar el proceso de registro, crear un perfil, y listo, podrá intercambiar información y conocer acerca de otras empresas similares.
Parte de la filosofía de negocios que practican los usuarios de Pymercado se centra en que las empresas tienen que estar donde se encuentran sus clientes. Cada vez más, sus clientes van a estar en dispositivos móviles desde los cuales buscarán información y también, realizarán sus compras. Es por eso que también ofrece aplicaciones que se puede descargar y ejecutar en tabletas y teléfonos inteligentes además de las computadoras.
De acuerdo con Javier Sancho, Gerente de BAC Pymes, la presencia de las empresas que utilizan esta herramienta se amplía a toda la región, pues cuenta con cobertura en Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Panamá, Guatemala y Honduras.
Si desea formar parte de esta plataforma en línea lo único que debe hacer es ingresar a la dirección de Internet www.pymercado.com
Asimismo Adolfo Haug, jefe de BAC Pymes, comentó que esta plataforma informática sirve de base de datos para intercambiar experiencias, productos o simplemente mostrar información de pequeñas y medianas empresas a nivel centroamericano. De esta forma, los distintos usuarios pueden encontrar la clasificación de las empresas según su categoría; agrícola, alimentaria, artesanía, comercialización, contabilidad, educación, farmacéutica, finanzas, manufactura, médica, metalmecánica, productos verdes, publicidad, publicidad y mercadeo, química, relaciones públicas, seguros, servicios, servicios de mercado, tecnología, telecomunicaciones y turismo.
18
Por Fabio Mena Cordero Periodista Revista Milenium Pyme
19
Milenium fórmula PyME
Exportadores
costarricenses Las exportaciones en Costa Rica son de gran importancia para el crecimiento económico y por supuesto que para lograr las metas propuestas por las compañías, éstas deben de luchar contra muchos impedimentos como son el tipo de cambio que golpea fuertemente, los efectos del cambio climático que está afectando las tierras, los altos costos de producción que limitan el margen de maniobra para ser competitivos a nivel nacional e internacional y otros obstáculos internos que cada empresa tendrá en su camino.
crecer
Señala Mónica Segnini, Presidenta de la Cámara de Exportadores de Costa Rica dijo que para lograr esas metas y vencer algunos obstáculos es importante que para el I Trimestre de 2013 quede “aprobado el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, pues Europa es nuestro segundo mercado de importancia y sobre todo porque muchas pymes exportan a ese continente”. En cuanto a las relaciones comerciales con otros países dijo la Presidenta de CADEXCO que “en la Asamblea Legislativa hay otros tratados que están en discusión, tal es el caso de Perú, este país ofrece oportunidades de negocios para aumentar las exportaciones. Singapur es otra opción, sobre todo nos interesa por la transferencia de conocimiento, por la inversión en tecnología y en temas logísticos, ya que es el puente de entrada hacia Asia”.
Mónica Segnini, Presidenta de la Cámara de Exportadores de Costa Rica
20
quieren
en el
2013 Premios CADEXCO.
Por otra parte, empresarios costarricenses recibieron con mucha emoción el galardón que los certifica como los más exitosos en sus diferentes áreas. La Cámara de Exportadores de Costa Rica (CADEXCO) conmemoró el Día Nacional del Exportador, en su XXIII edición y reconoció la dedicación, la perseverancia y la creatividad que han demostrado tener los exportadores nacionales. Cualidades que contribuyen con el desarrollo de la economía del país, gracias a la generación “También está el Tratado de Convergencia de empleo, divisas y bienestar social que con México que lo que haría es unir todos aporta el sector exportador, motivación los acuerdos comerciales de los distintos que reciben a través de la Entrega de los países de Centro América, además de Premios CADEXCO al Esfuerzo Exportador. mejorar todas las condiciones de acceso. Mónica Segnini apuntó que la importancia El estancamiento de las exportaciones de estos reconocimientos hacen que “el dependería en que ese mercado entre en esfuerzo y todos los obstáculos que han vigencia, pues se acaban las preferencias logrado sortear hoy estas empresas, hayan unilaterales que ha dado la Unión tenido buenos resultados. Más de un 8% Europea” destacó Segnini de crecimiento en exportaciones hemos
tenido, hay más productos que estamos exportando, más mercados por donde nos estamos expandiendo y más empresas que se suman al esfuerzo exportador”. A la celebración del Día del Exportador asistieron más de 500 personas, entre las cuales destacaron la Presidenta de la República, Laura Chinchilla, y miembros de su gabinete. Además, se contó con la presencia de stands con muestras de productos. Eugenia Rodríguez, Gerente de Exportaciones de Exenos de Costa Rica, ganador del Premio Exportador Pyme dijo “es un honor obtener este premio, somos una empresa Pymes, con poco personal, pero ponemos todo el entusiasmo, todo el esfuerzo en hacer que el producto salga a las fronteras todos los días, ahora está en cuatro países México, República Dominicana, Panamá y Ecuador. Es una plataforma para dar a conocer el producto el cual es un repelente que se llama “Fuera moscas” hecho de extractos naturales, fabricado por su puesto en Costa Rica.”
Cuadro de ganadores
Otro de los ganadores es CONDUCEN S.R.L, ganador del premio Exportador Industrial, ellos son fabricantes de cable y alambre de cobre “cuenta Miguel Riaff “para nosotros este premio es muy importante pues se reconoce el esfuerzo que se hace en la empresa, donde trabajan aproximadamente 35 personas, es un esfuerzo de equipo y muy orgullosos de generar empleo y de lo que hacemos” A los premiados se les entregó la obra de arte, denominada “Crisol”, del escultor costarricense, Franklin Zúñiga, que representa los valores en busca del crecimiento, de horizontes y de retos para la superación empresarial.
21
Milenium generación PyME
Ingenio, creatividad e innovación en productos y servicios
En medio de mucha emoción y grandes expectativas las empresarias llevaron a cabo en el mes de diciembre la V Feria Nacional de Mujeres Empresarias “Forjando Empresas Exitosas”. Esta actividad es organizada por Instituto Nacional de las Mujeres desde el año 2007, cuyo fin es impulsar encuentros empresariales a nivel regional y así brindar mayor oportunidad a las mujeres con negocios propios. Con mucho entusiasmo 142 mujeres promocionaron sus productos y servicios. Este es un evento de alto nivel y de excelencia, que busca posicionar en el mercado costarricense, los productos y servicios de calidad que brindan las mujeres empresarias, impulsando así el crecimiento y sostenibilidad del empresariado femenino del país.
22
La V Feria Nacional de Mujeres Empresarias contó con el apoyo de instituciones tales como La Comisión Organizadora de la V Feria Nacional de
Milenium fórmula PyME PyME
%
Aplica DE DESCUENTO
SI MENCIONA QUE LO VIO EN LA REVISTA MILENIUM PYME
Mujeres Empresarias que es liderada por el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) e integrada por el Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC), Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y el Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop). Por su parte Maureen Clarke, Ministra de la Condición de la Mujer y Directora Ejecutiva del INAMU indicó que “queremos capacitar a las mujeres, pues no solo es mostrar la capacidad de emprendedoras sino apoyándoles a ellas; mejorando sus productos, enseñarles a ponerle precio, formalizándose y que logren generar encadenamientos”.
En las páginas siguientes Empresarias ofrecen sus descuentos a los lectores y lectoras de la revista MILENIUM PYME
Dentro de las categorías que expusieron están: agroindustrias, artesanías, moda, accesorios y servicios. Algunas empresarias expresaron que este tipo de ferias son una puerta para ellas y darse a conocer tal es el caso de la Asociación SOCAGRU que significa “soca” mujer anciana y sabia y “gru” es un guerrero que lucha por su pueblo, lo escogimos así para crear equidad de género, uniendo las dos palabras, ellas son mujeres indígenas de la zona de Buruca. Expresa la presidenta Lourdes Rojas que “Para la mujer indígena es cada vez más difícil llegar hasta San José y participar en eventos como éste por lo caro que sale, pero agradecen al INAMU estos espacios para venir y poder vender sus productos artesanales”
23
Aldy Momentos Inolvidables Elaboración de figuras de porcelana fría, decoración y organización de eventos.
Contacto: Verónica Vizcayno Castro. Experiencia: Aldy Momentos Inolvidables se fundó en el 2002, se distingue por la elaboración de figuras con diferentes diseños a base de porcelana fría. Además, organiza y decora eventos especiales. Proyección: Consolidar el crecimiento de su negocio; posicionarse en el mercado para brindar trabajo a mujeres de la comunidad y contar con un local propio.
Descuentos especiales para lectores y lectoras de
Milenium
PyME
Solo Mencione que lo leyó en la revista.
Aldy
ASOVIDA®
Elaboración de juguetes de madera, bajo el concepto de animales en peligro deextinción.
Laboratorio de cosméticos naturales y medicinales.
Contacto: Vera Violeta Méndez Pérez Experiencia: Animaliticos se fundó en el 2005, bajo un novedoso concepto de confección de souvenirs. Los mismos son en figuras de animales en resina y pasta para fachadas bajo el concepto de animales en peligro de desaparición. Para su creación utilizan el reciclado de cajas de madera de puros. Proyección: Mejorar la estrategia de mercadeo para dar a conocer los productos y consolidar los mecanismo de venta.
Productos Naturales
Contacto: Rosario Gutiérrez Pérez Experiencia: El Grupo de Mujeres ASOVIDA se fundó en el 2004. La organización elabora productos cosméticos naturales, aprovechando las plantas de la zona. Se dieron a conocer en la Expo Pococí (2004)y han participado en la Feria de Mujeres Emprendedoras en Barcelona (UICN) en el marco del Congreso Mundial de la Naturaleza; han obtenido premios como el de “Mujer Emprendedora” y “Mejor Emprendimiento Creativo”(2011) y son finalistas de “Esto Promete”(2012). Proyección: Concentrar su posicionamiento en el país, así como establecer canales de exportación.
ASOVIDA
Cervilla Natural Fórmula de productos para la salud a base de semilla de uva. Contacto: Milena Cervilla Mora Experiencia: Cervilla Natural se fundó en el 2002, se distingue por ser la única empresa en América Central que elabora y comercializa cápsulas de uva. Adicionalmente, se distingue por ofrecer una alternativa de medicina natural, es a base del aceite de uva y creó una fórmula para quemaduras que provoca la bomba de cobalto en procesos de cáncer. Proyección: Incrementar la participación en el mercado nacional, así como establecer mecanismos paraexportar sus productos
Cervilla Natural
Del Banco de Costa Rica del Paseo de los Estudiantes o Barrio Chino, 100 este y 10 norte.
El Roble, Puntarenas.
Animaliticos
Brasil de Mora,San José
Guapiles, Limón
Teléfonos:
Teléfonos:
(506) 2711-0078 (506) 8781-5170
(506) 8649-6695 (506) 8358-3590
grupoasovida@gmail.com info@asovidacr.com
laotracaradelasalud@hotmail. com
www.asovidacr.com wwwfacebook.com/
www.cervillanatural. com www.facebook.com/ Cervilla.Natu
(506) 8764-4954 aldymomentos @hotmail.com
www.facebook. com/AldyMomentos
15%
Aplica DE DESCUENTO SI MENCIONA QUE LO VIO EN LA REVISTA MILENIUM PYME
24
Animaliticos
(506) 2249-2118 (506) 8869-9061 verymp@gmail.com
www.facebook.com/ Animaliticos
10%
Aplica DE DESCUENTO SI MENCIONA QUE LO VIO EN LA REVISTA MILENIUM PYME
Teléfonos:
ASOVIDANATURAL
10%
Aplica DE DESCUENTO SI MENCIONA QUE LO VIO EN LA REVISTA MILENIUM PYME
Teléfonos:
20%
Aplica DE DESCUENTO SI MENCIONA QUE LO VIO EN LA REVISTA MILENIUM PYME
Granizados “Ali”
Arte Chubu
Elaboración de granizado tradicional, tanto preparado y congelado. Con pulpa de frutas naturales para una nutrición saludable de los niños. Hechos con agua purificada en variedad de sabores.
Contacto: Higinia González
siempre listos para disfrutar
Contacto: Alicia González Salazar.
Confección y venta de textiles indígenas Maroto Experiencia: Arte Chubu se fundó en 1989, se distingue por la elaboración de productos textiles (bolsos, decoraciones) bajo el concepto de rescate de la cultura indígena Boruca. Proyección: Innovar en la línea de textiles, así como ampliar con la elaboración de ropa y zapatos.
Alajuelita, San José. Teléfonos:
(506) 2275-8702 (506) 7004-9177
Artesanías y Bisutería Doña Zela (COOPEARCARI R.L)
Diseño y confección de bisutería en vidrio Contacto: Zela Violeta Cruz Sánchez Experiencia: Artesanías y Bisutería Doña Zela se fundó en el año 2011, se destaca por la elaboración de productos en vidrio reciclado, el que procesan y dan forma, para pintarlo a mano. Proyección: Establecer una tienda para la comercialización de los productos. Así como colaborar con otras artesanas
Experiencia: Granizados “Ali” se fundó en el 2008. Elabora tanto granizados preparados como empacados con preparación ya higiénica. Proyección: Fortalecer la empresariedad y mejorar la colocación, vendiendo los productos a través de cadenas de supermercados.
Granizados “Ali”
Calle Luna Costa Rica Guau Elaboración de Creación de Bolsos tipo “alforja” productos educativos y salveques
Arte Chubu
Boruca, Puntarenas Teléfonos:
(506) 8530-2561
chinamarotoyahoo.es
alimaria1967@yahoo.es
10%
10%
Aplica DE DESCUENTO SI MENCIONA QUE LO VIO EN LA REVISTA MILENIUM PYME
Calle Luna
Contacto: Débora Portilla Gómez Experiencia: Costa Rica Guau se fundó en el año 2009, se distingue por ser una empresa comprometida con sensibilizar sobre políticas, educación y procurar el bienestar animal. Entre su línea de productos educativos incluyen camisetas, calendarios y libros, entre otros, con mensajes de tenencia responsable de mascotas. Proyección: Desarrollar una filosofía de protección a los animales, donde la mujer tenga un puesto privilegiado, puesto que los valores femeninos contribuyen a un trato no violento.
Artesanías y Bisutería Doña Zela
Ubicación: El Coyol,
Teléfonos:
(506) 2433-6355 (506) 8635-7599
(506) 8839-5989/ (506) 8307-9669
callelunacr@gmail.com
costaricaguau@yahoo.com www.facebook.com/ CostaRicaGuau
Guápiles, Limón
(506) 2710-1639 (506) 8877-8436 zelva2008@hotmail.com
Aplica DE DESCUENTO SI MENCIONA QUE LO VIO EN LA REVISTA MILENIUM PYME
Contacto: Linette Arroyo Madriz Experiencia: Calle Luna se fundó en el año 2008. Se diferencia por la confección de bolsos tipo “alforja”, salveques y monederos con diseños y cortes que le dan a la marca una identidad fresca y dinámica. Proyección: Consolidar la marca a nivel nacional. Así como establecer mecanismos para exportación.
10%
Aplica DE DESCUENTO SI MENCIONA QUE LO VIO EN LA REVISTA MILENIUM PYME
Alajuela.
Teléfonos:
www.facebook.com /CalleLuna
15%
Aplica DE DESCUENTO SI MENCIONA QUE LO VIO EN LA REVISTA MILENIUM PYME
Costa Rica Guau Guadalupe, San José Teléfonos:
10%
Aplica DE DESCUENTO en las ferias SI MENCIONA QUE LO VIO EN LA REVISTA MILENIUM PYME
25
(viene de la página 24)
D’crochet
Greenbag
Diseño y confección de accesorios para mujer
Elaboración de bolsas y empaques reutilizables
Contacto: Rosa Evelia Montenegro Montenegro Experiencia: D’crochet se fundó en el año 2000, se distingue por confeccionar accesorios en reciclado orgánico vegetal, usando productos naturales como hojas de piña, banano, semillas, etc. Proyección: Establecer puntos de ventas en sitios que comercialicen líneas de productos ecológicos, tanto dentro como fuera del país.
Contacto: Martha Hidalgo
D’crochet
Ubicación: San Francisco de Dos Ríos, San José Teléfonos:
(506) 2226-6002 (506) 8608-1842 info@artesaníasdecrochet.com
www. artesaniasdecrochet. com www.facebook.com/ DecrochetArtesanias
10%
Aplica DE DESCUENTO SI MENCIONA QUE LO VIO EN LA REVISTA MILENIUM PYME
26
Carranza
Experiencia: Greenbag se fundó en el año 2007. Su crecimiento y penetración en el mercado ha ido paralelo al impulso de políticas medio ambientales en Costa Rica. La estrategia comercial está basada en presentar a los clientes nuevas formas de utilizar bolsas de tela para diversos usos. Además, ha logrado consolidar la marca “va. de.nuevo” de productos de cuero reutilizado con diseño único y como resultado vende los productos en Francia, como otros países de Europa y Estados Unidos. Proyección: Consolidarse como empresa, continuar su creciendo en el área exportadora y fomentar la capacitación en diferentes áreas.
Greenbag
Cedros de Montes de Oca, San José Teléfonos:
(506) 2224-4881 (506) 8337-9459 greenbagcr@gmail.com
www.vadenuevo.net
5%
Aplica DE DESCUENTO al mayoreo en algodón crudo SI MENCIONA QUE LO VIO EN LA REVISTA MILENIUM PYME
Joyas Taabit Diseño y confección de Bio joyería Contacto: Maureen Vargas Orozco Experiencia: Joyas Taabit ha logrado desarrollar piezas únicas -con historia- para la mujer actual. Su propietaria ha logrado consolidarse como diseñadora de joyas exclusivas, utilizando piedras y cortezas naturales (jícara y madera de café), semillas y metales preciosos. Proyección: Consolidar el negocio para cumplir con su sueño de exportar; acondicionar un taller-local con cubículos paraemplear a mujeres jefas de hogar para que a través de sus productos lleven sustento a las familias; además de disponer de una pequeña guardería.
Joyas Taabit
Santa Lucía, Heredia Teléfonos:
Licopeno Artículos de diseño utilitario de uso cotidiano Contacto: Catalina Naranjo Rojas
Experiencia: Licopeno se fundó en el año 2009, es una marca/estudiotaller desarrollada en el área textil, donde se elaboran individual y detalladamente, a mano y a máquina, artículos de diseño utilitario de uso cotidiano. Estos diferentes artículos son elaborados con telas 100% algodón en combinación con otros materiales de excelente calidad. Entre los artículos están las alforjas, bolsos, billeteras, diferentes estuches para gadgets y almohadones. Han participado en ferias como Transitarte y Embrujarte Proyección: Fortalecer y posicionar la marca en el mercado, de manera que sea una referencia a productos de calidad, hechos a mano, con diseños exclusivos.
Licopeno
Barrio Escalante, San José Teléfonos:
(506) 2237-5902 (506) 8667-0604
(506) 8381-4395
joyastaabit@gmail.com
info@licopenocr.com
www.facebook. com/JoyasTaabit
www.licopenocr.com www.facebook.com/ licopeno
15%
Aplica DE DESCUENTO SI MENCIONA QUE LO VIO EN LA REVISTA MILENIUM PYME
10%
Aplica DE DESCUENTO SI MENCIONA QUE LO VIO EN LA REVISTA MILENIUM PYME
Verito´s Design Elaboración de accesorios tejidos en telar y detalles en tejido artesanal croché con hilos acrílicos hipo alergénicos. Contacto: Verónica González Segura
Experiencia: Verito´s Designse fundó en el año 2010, se destaca por elaborar una línea de accesorios tejidos bajo el concepto de la fantasía inmersa en accesorios que aportan color, estilo, arte y texturas extraídas del collage que conforma la imagen de la ciudad y el diario vivir de los transeúntes urbanos. Los detalles en tejido artesanal croché se elaboran con hilos acrílicos hipo alergénicos. Proyección: Establecer un plan de mercadeo y comercialización para consolidar la marca.
Verito´s Design La Unión, Cartago Teléfonos:
(506) 8895-0258 veritosdesign@gmail.com
www.facebook.com/ DUENDUFLAS
15%
Aplica DE DESCUENTO SI MENCIONA QUE LO VIO EN LA REVISTA MILENIUM PYME
Aromas para el Alma S.A. Cosméticos orgánicos naturales y biodegradables de aromaterapia.
Yaloco
Confección de ropa en tela de algodón y artículos hechos de Propietaria: neumáticos reciclados Andrea Becerra Kriebel Contacto: Yamileth López Corella
Experiencia: Yaloco se
encuentra en el mercado desde el 2011, destacan por la elaboración de artículos hechos de neumáticos reciclados o “suprareciclaje”. Su concepto está basado en crear prendas innovadoras con sostenibilidad. Además, sensibilizan Proyección: Abrir nuevos mercado locales y en países europeos.
Yaloco
Monteverde, Puntarenas Teléfonos:
(506) 8355-0625 yaloco09@gmail.com
www.facebook. com/Yaloco
Experiencia: Aromas para el Alma se fundó en el 2005; inició con la elaboración de aceites para masajes que distribuían en cursos de terapias alternativas y masajes. Posteriormente, se unió con una socia y en conjunto con una ingeniera química desarrollaron más de 40 productos que venden en sus propias tiendas en Barrio Escalante y Escazú. Proyección: Crear una marca sólida, mercadear un concepto asociado a una filosofía de equilibrio integral.
Aromas
para el Alma S.A. Escazú, San José. Teléfonos:
(506) 2203-1541 (506) 22893229 y (506) 22802090 info@aromas.co.cr www.aromas.co.cr
15%
Aplica DE DESCUENTO SI MENCIONA QUE LO VIO EN LA REVISTA MILENIUM PYME
10%
Aplica DE DESCUENTO SI MENCIONA QUE LO VIO EN LA REVISTA MILENIUM PYME
Lauren Designs Servicios de asesoría en diseño gráfico y confección de artículos personalizados.
Manualidades Keilyn’s
Contacto: Lauren Solano
Elaboración de cajas de cartón decorativas para toda ocasión. Decoración de Centros Educativos.
Experiencia: Lauren
Contacto: Rosania Vargas
Mesén
Design se fundó en el 2011. Su propietaria creo un concepto para aplicar el diseño gráfico y uso de la imagen en actividades sociales y fiesta temáticas. Se distingue por brindar servicios personalizados tanto en confección de papelería como otros artículos de decoración para fiestas creadas totalmente al gusto de cada cliente. Proyección: Desarrollar el negocio asociado al incremento en la producción e incorporando la innovación como herramienta para mantenerse en el mercado.
Lauren Designs San Carlos, Alajuela Teléfonos:
(506) 2479-7812 (506) 8571-1896 lauren.solanom@gmail. com
Vargas
Experiencia: Keilyn’s se
fundó en el año 1992, se dedica a realizar manualidades, en la actualidad elabora cajas y barriles de cartón reciclados y pintados a mano, así como una variedad de artículos en country. Proyección: Establecer una tienda de regalos.
Descuentos especiales para lectores y lectoras de
Milenium PyME
Solo Mencione que lo leyó en la revista. Manualidades Keilyn’s San Ramón, Alajuela Teléfonos:
(506) 2452-1153 (506) 8652-8754
ashro27@hotmail.com www. laurendesignscr.com/ www.facebook.com http://www. facebook.com/ laurendesignsCR
15%
Aplica DE DESCUENTO SI MENCIONA QUE LO VIO EN LA REVISTA MILENIUM PYME
10%
Aplica DE DESCUENTO SI MENCIONA QUE LO VIO EN LA REVISTA MILENIUM PYME
27
Reconocen gestión institucional del INDER El Instituto de Desarrollo Agrario (IDA) hoy Instituto de Desarrollo Rural (INDER) el cual acaba de cumplir su 50 Aniversario, recibió en sus últimos tres años grandes cambios que le permitieron a la institución ser una de las mejores por su Gestión Institucional, según la evaluación realizada por la Contraloría General de la República. La gestiones fueron llevadas de la mano del Presidente Ejecutivo Rolando González Ulloa, quien hasta febrero asumió dicho cargo y que después de su renuncia estará a cargo de Víctor Julio Carvajal. En estos tres años se dieron logros y acciones muy importantes que han
hecho del INDER la mano amiga que acompañó a los campesinos para realizar muchos de sus sueños.
Alguna metas alcanzadas del IDA/ INDER
1. Promulgación de la Ley 9036, que transformó el IDA en INDER, objetivo medular de la actual Administración, con lo cual se define una nueva ruta institucional y se da un renovado impulso a la ruralidad. 2. Promulgación de la Ley 9037 que condona deudas agrarias a 1637 familias, por un monto de 1700 millones. 3. Durante la gestión se otorgaron más de ¢913 millones, mediante el Sistema de Crédito Rural los que apoyaron a 400 familias de los asentamientos. 4. Se dio la Promulgación de la Ley 9029 que crea el Centro Histórico de la Reforma Agraria, lugar que testimoniará e ilustrará la historia, el desarrollo y ubicación de los asentamientos del IDA, así como la evolución del agrarismo nacional. 5. Se ubicó al IDA en el 5º lugar del Índice de Gestión Institucional de la Contraloría General de la República en el 2011. Alcanzando también en el 2012 el 100% en cumplimiento. 6. levó a cabo la realización del Primer Congreso Nacional Campesino en la que participaron 1400 participantes del todo el país, esto previo a la aprobación de la Ley 9036, en los cuales se dio una diversa participación; tanto de jóvenes campesinos, mujeres
El ex presidente Ejecutivo del IDA, Rolando González.
28
campesinas, sectores del ámbito legislativo y municipal y representantes de los sectores público y privado, creando un ambiente de muchas ideas y propuestas para dar un mejor empuje al desarrollo rural del país. 7. El IDA aportó un monto de ¢474 millones de colones a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) para obras en áreas de desastres naturales; específicamente para las provincias de Puntarenas, Limón, Guanacaste, Cartago y San José. Y en acciones mancomunadas en sectores como Dota, Tarrazú, León Cortés y otros lugares del territorio Nacional por los problemas causados por la tormenta tropical Tomás. 8. Establecimiento de una política de equidad que se ha convertido en una norma jurídica, para beneficio de las mujeres, las juventudes, las personas adultas mayores, las personas con discapacidad y las minorías. 9.Más de 550 actividades institucionales se realizaron en todas las regiones atendidas, promoviendo la relación en el Procesamiento Agropecuario (CEPROMA) y el Programa de Alimentos (PIA) previo a seguir con su ejecución y por iniciativa de la institución. 10. Firma y activación de múltiples convenios y alianzas con otras entidades para ejecutar obras en asentamientos por una inversión de ¢4269 millones, cuyo fin ha sido para la construcción de escuelas, salones multiuso, proyectos de electrificación, acueductos, caminos, drenajes y puentes. Por: Eledith Díaz /Periodista Revista Milenium Pyme
Ganan primer lugar en Centroamérica, México y Caribe Productores de huevos y aves ticos reconocidos a nivel mundial Fabio Mena Cordero/ Periodista Revista Milenium Pyme
Cobb-Vantress realiza desde 1994 la encuesta de desempeño de los lotes de aves reproductoras y en el 2012 la encuesta consideró para el área de Canadá hasta Panamá y el Caribe datos de aproximadamente 40 millones de aves. Criar pollos y gallinas, así como la recolección de huevos es el trabajo que a diario realizan decenas de costarricenses para satisfacer la demanda existente en el país y más allá de nuestras fronteras. Y es el arduo trabajo y dedicación, combinados con estrictos estándares de producción, lo que dio como resultado el máximo reconocimiento a las granjas de la Corporación PIPASA por parte de la empresa norteamericana COBB Vantress (subsidiaria de Tyson Foods) empresa líder en la zona de México, Centroamérica y el Caribe. El premio COBB Vantress fue otorgado a la granja Cacao a cargo de Víctor Salazar, Jhonny Campos, Rodolfo Granados, Elvin Fajardo, Celedonio Campos, Martin Arroyo y el supervisor Luis Castro. “Contamos con una experiencia de 14 años de mejora continua en la Granja Cacao, mejorando cada día, con metas claras para seguir trabajando de la mejor
manera, lo que nos ha permitido tener este reconocimiento en los últimos tres años de forma consecutiva. Ahora nuestra meta es continuar mejorando y enfocarnos en el trabajo diario”, afirmó Víctor Salazar. También se reconoció la labor de Freddy Rivera, Rodolfo Sánchez y el Supervisor Andrés Granados, de la Granja Sitio 5 (granja de crecimiento). Además se premió a Alvin Alvarado, Geovanny González, Gerardo Trejos, José Arroyo, Elías Saborío, Hilario Herrera y Arnoldo Garita de Reproductora Puntarenas módulo 5, con el segundo lugar de granjas de PIPASA. De acuerdo con Jorge Calderón Suárez, Gerente Regional para Centroamérica de Asuntos Corporativos Cargill, para PIPASA la excelencia y la calidad son un compromiso corporativo en todos los procesos. “Estos resultados nos comprometen para ser cada día mejores. Nuestros equipos de trabajo ya trabajan fuerte en procura de superar los resultados en este año 2013”, comentó.
sobre los otros de la región destaca la capacidad de desarrollar aves en excelentes condiciones de crecimiento. En este sentido PIPASA tiene lotes de crecimiento del ave muy efectivos con mínima mortalidad y estadísticas de desarrollo del ave insuperables. Tal y como lo dijo Ken Semon, Director Técnico de Cobb-Vantress para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe, este logro junto con la consistencia en los resultados de sus demás lotes y el comportamiento a través de los años demuestran la calidad de trabajo y empeño que los colaboradores de Cargill-PIPASA realizan día a día para aprovechar el potencial genético de las aves.
Buenos productos Como parte de los aspectos que hicieron a los productores nacionales imponerse
29
Milenium Beneficios PyME
En nuestro afán por apoyar a las pymes en la promoción de sus productos y servicios y a la vez darle un valor agregado a nuestra revista, estamos negociando con distintos empresarios descuentos especiales para nuestros lectores y lectoras. Si desea participar en esta sección comuníquese con nosotros por el correo: gerencia@mileniumpyme.com
Situaciones en que podemos ayudarle: • Cuando necesite organizar su agenda y hacer más productivos sus días. • Cuando necesite actualizar la información de su base de datos. • Cuando necesite conocer la opinión de sus clientes.
CAMELO BIKINIS
10%
Aplica DE DESCUENTO en Cámelo Escazú * Presentando LA REVISTA MILENIUM PYME * Sólo aplica en Camelo Escazú
SERVICIOS ASISTENCIA ADMINISTRATIVA
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
TRADUCCIONES
Tel: +506 2258 8917 | +506 8830 4860 www.fulkrumcr.com | info@fulkrumcr.com
30
www.giselasanchez.com Art & Graphic Design Studio GS 10%
Aplica DE DESCUENTO en diseño de imagen corporativa Presentando LA REVISTA MILENIUPYME
GabrielaRomero 7015 6209
ALL WAYS BEAUTY
20%
Aplica DE DESCUENTO entratamiento de estética Presentando LA REVISTA MILENIUPYME
WIPEOUT FILMS tv 506 8394 3850
10%
Aplica DE DESCUENTO en sesión fotografica presentando LA REVISTA MILENIUM PYME
31
• Regalos corporativos