Boletín Informativo Abril 2016

Page 1

Boletín Informativo

Mesa de desarrollo de Cotabambas culmina.

Sustentan ley sobre tarifa única residencial eléctrica.

Abril 2016

Líderes participan en programa de pasantías mineras.


2

Ministerio de EnergĂ­a y Minas

Ejecutivo inicia reuniones de mesa de trabajo de Cotabambas

https://youtu.be/lz2tNPB-ZEc


Boletín Informativo - Abril 2016

Culmina reuniones de la mesa de desarrollo de Cotabambas

E

n representación del Poder Ejecutivo, el

viceministro

de

Minas

Guillermo

Shinno Huamaní, presidió en esta ciudad el cuarto eje temático, “Responsabilidad Social Empresarial en la zona de influencia”, en el marco de la mesa de trabajo para el desarrollo de la provincia de Cotabambas, en Apurímac. Como señal de conformidad del desarrollo del cuarto eje temático, se firmó un acta con el acuerdo de la agenda aprobada tanto por la población cotabambina como por la empresa minera Las Bambas y la representación del Ejecutivo. La próxima reunión se fijará por mutuo acuerdo entre el Ejecutivo, autoridades y representantes de la sociedad civil de Cotabambas.

3


4

Ministerio de Energía y Minas

Líderes de 5 regiones iniciaron programa de Pasantías Mineras

V

eintinueve líderes de comunidades con influencia minera de las regiones de

Arequipa, Ancash, Cusco, Huánuco y Piura, iniciaron una capacitación en temas mineros, ambientales, legales y sociales como parte del Programa de Pasantías Mineras que desarrolla el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Durante la inauguración de la 34° Pasantía Minera, Marcos Villegas -titular de la Dirección General de Minería del MEM- señaló que el objetivo de este programa es fortalecer las capacidades de los líderes comunales y autoridades vinculadas a la actividad minera para que implementen planes de gestión y puedan promover el desarrollo sostenido de sus comunidades.


Boletín Informativo - Abril 2016

Líderes comunales participaron en programa de Pasantías Mineras

https://youtu.be/S_wNdA_0DPk

5


6

Ministerio de Energía y Minas

Sustentan ley sobre tarifa única residencial de electricidad

E

l Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Energía y Minas (MEM), sustentó

el Proyecto de Ley N° 5204-2015-PE de creación de una tarifa única residencial de electricidad a nivel nacional, que busca acabar con las inequidades en el pago por ese servicio básico, independientemente de su ubicación geográfica y del sistema eléctrico al que pertenezcan.. Ante la Comisión de Energía y Minas del Legislativo, el viceministro de Energía Raúl Pérez-Reyes dijo que la propuesta legislativa busca evitar que los centros poblados, al encontrarse en zonas alejadas y con menos recursos, sigan pagando tarifas altas por el uso de electricidad.


Boletín Informativo - Abril 2016

MEM fortalece capacidad de gestión de gobiernos regionales El Ministerio de Energía y Minas (MEM) capacitó en la ciudad de Tacna a más de cincuenta directores y profesionales de las Direcciones Regionales de Energía y Minas (DREM´s) del centro y sur del país, en temas de minería, asuntos ambientales y sociales. El adiestramiento, realizado del 29 de marzo al 1 de abril, cumplió uno de los objetivos planteados por el MEM: la promoción del desarrollo integral de las actividades mineroenergéticas en la nación. Los funcionarios participantes provinieron de las DREM´s de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Callao, Madre de Dios, Moquegua, Junín, Pasco, Puno y Tacna.

7


8

Ministerio de Energía y Minas

Sistema virtual del MEM permite acceder a Información Ambiental “Sistema de Información Ambiental” (SIA) es el nombre de la plataforma virtual del Ministerio de Energía y Minas (MEM) mediante el cual la ciudadanía podrá acceder con mayor rapidez y en tiempo real a los informes y resoluciones directorales de los estudios ambientales presentados ante la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE). El

Director

General

de

Asuntos

Ambientales Energéticos (DGAAE), Renato Baluarte, explicó que el módulo virtual “SIA” servirá para consultar a través de la web del MEM (www.minem.gob.pe) los informes y resoluciones directorales de los Estudios Ambientales aprobados.


Boletín Informativo - Abril 2016

9

Lanzan proyecto para reducir contaminación ambiental

C

omo

parte

de

los

compromisos

internacionales asumidos por el Perú

en el convenio marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) lanzó el Proyecto de Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación (NAMA por sus siglas en inglés) en los sectores de generación de energía, con el objetivo de reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El

viceministro

de

Energía,

Raúl

Pérez-Reyes, precisó que los trabajos orientados a reducción de emisiones de GEI se realizarán en los sectores: Energía, Transporte,

Agricultura,

Procesos Industriales.

Residuos,

y


10

Ministerio de Energía y Minas

MEM realizó pasantía sobre City Gate en la provincia de Calca

E

l Ministerio de Energía y Minas (MEM) desarrolló

una

pasantía

sobre

la

operatividad de un City Gate dirigido a 15 representantes de la provincia de Calca, entre autoridades y dirigentes. Esto, en cumplimiento de los acuerdos suscritos el pasado 22 de marzo en Cusco, durante una reunión de trabajo. En dicha reunión representantes del Ejecutivo y de la provincia cusqueña acordaron realizar este curso informativo. Con esta pasantía, el MEM brinda información “in situ” a las autoridades y dirigentes de la provincia de Calca con la intención de que puedan ampliar sus conocimientos y absolver sus dudas.


Boletín Informativo - Abril 2016

La electrificación rural beneficia a cerca de 600 localidades

E

l Ministerio de Energía y Minas (MEM) viene ejecutando un total de 18 obras

de electrificación rural en diversas zonas del país, consideradas vulnerables ante las heladas y el friaje. Gracias a un inversión de más de 23 millones de soles, el MEM a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), lleva a cabo estos proyectos en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Puno y Tacna. La región Puno es la que concentra mayor cantidad de proyectos (6). Adicionalmente, se tiene proyectado realizar este año 9 obras de electrificación rural a nivel nacional.

11


12

Ministerio de Energía y Minas

Centrales eólicas generarán energía limpia para el SEIN

A

la fecha, son cuatro los parques eólicos

aportando

que 239

operan MW

en

el

país

(megavatios)

al

Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), contribuyendo así al cuidado del medio ambiente ya que no emiten gases contaminantes como las centrales que operan a base de diésel y carbón, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM). En el 2014 entraron en operación las primeras tres grandes centrales eólicas en el país, como son: “Marcona” (Ica) de 32 MW, “Cupisnique” (La Libertad) de 80 MW y “Talara” (Piura) de 30 MW. Asimismo se integró en marzo de este año la central Eólica Tres Hermanas.


Boletín Informativo - Abril 2016

Elaboran estudio para identificar potencial hidroeléctrico del país

E

l Ministerio de Energía y Minas (MEM) viene realizando estudios a nivel nacional

para determinar proyectos hidroeléctricos (centrales de generación). El Director General de Electricidad del MEM, Javier Muro Rosado, refirió que los estudios se han dividido en tres (3) zonas, financiadas con fondos del CAF - Banco de Desarrollo de América Latina, del Programa para la Gestión Eficiente y Sostenible de los Recursos Energéticos del Perú (Prosemer) – Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el MEM. De esa manera, se busca promover las inversiones en generación eléctrica de una manera más eficiente.

13


BoletĂ­n Informativo

Abril 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.