Boletín Informativo
Producción de cobre creció 23% durante el 2015.
Recomendaciones para la seguridad eléctrica.
Enero 2016
Consulta previa en Apurímac culmina exitosamente
2
Ministerio de Energía y Minas
“El Túnel de la Energía” llega a Villa María del Triunfo
E
l Ministerio de Energía y Minas (MEM) llevó el “Túnel de la Energía” al distrito
de Villa María del Triunfo con el fin de brindar al público en general consejos sobre cómo usar mejor la electricidad y los aparatos eléctricos en el hogar. De esta manera, los especialistas del MEM explicaron el proceso de la distribución de energía en su hogar y los benefi6cios de usar focos LED o ahorradores en la economía familiar y el ambiente. Cabe recordar que el “Túnel de la Energía” ya estuvo en los distritos de Los Olivos, Cercado de Lima y San Juan de Lurigancho.
Boletín Informativo - Enero 2016
Niños, jóvenes y adultos visitaron el Túnel de la Energía en Villa María del Triunfo
https://youtu.be/If8fwuhVrKQ
3
4
Ministerio de Energía y Minas
Más de 160 mil peruanos se han beneficiado con obras de electrificación rural
A
l cierre del 2015, el Ministerio de Energía
Libertad, San Martín, Ayacucho, Puno, Ancash,
y Minas (MEM) logró concluir 55 obras de
Huánuco, entre otras.
electrificación rural, brindando el servicio eléctrico
Cabe
indicar
que
el
coeficiente
de
a más de mil 400 localidades y beneficiando así
electrificación rural en el 2015 fue de 78% y
a 166 mil habitantes a nivel nacional.
para el cierre del 2016, la Dirección General de
Entre las regiones que más se beneficiaron con estas obras destacan: Cajamarca, La
Electrificación Rural (DGER) del MEM estima que alcance los 89.2%.
Boletín Informativo - Enero 2016
5
Más de 1,300 localidades cajamarquinas ya cuentan con el servicio de energía eléctrica
E
n Cajamarca, una de las regiones más importantes del norte del país,
se ha logrado llevar el servicio eléctrico a más de 1,300 localidades en últimos cuatro años. De esa manera, se beneficiaron cerca de 200 mil habitantes de las provincias de San Ignacio, Santa Cruz, Cajabamba, San Marcos, Celendín, Cajamarca, San Miguel, Cutervo, Jaén, Contumazá, Chota y Hualgayoc, que pertenecen a la región Cajamarca. Actualmente,
se
encuentra
en
ejecución dos obras: SER Chilete V etapa y SER Cajamarca-Eje Huacariz II etapa, que electrificará a 121 localidades y beneficiará a 15 mil habitantes.
6
Ministerio de Energía y Minas
Recomendaciones para la seguridad eléctrica en el hogar
E
l Ministerio de Energía y Minas (MEM) recomienda el uso de tomacorrientes
normalizados,
que
brindan
mayor
seguridad. Los tomacorrientes normados son los denominados tres en línea y ‘schuko’, que cuentan con una toma a tierra y evita que una persona reciba una descarga eléctrica al momento de enchufar algún electrodoméstico, incluso si se encuentra con las manos mojadas. De acuerdo a las especificaciones técnicas señaladas por el MEM, el uso de estos tomacorrientes evita que por falso contacto o error de conexión se generen incendios o casos de electrocuciones.
BoletĂn Informativo - Enero 2016
Ventajas del uso de tomacorrientes y enchufes normalizados en casa
https://youtu.be/4lf4EC4l7Ig
7
8
Ministerio de Energía y Minas
Producción nacional de cobre creció 23% en el 2015
L
a
producción
nacional
de
cobre
alcanzó un volumen de 1.7 millones
de toneladas métricas finas (TMF) en el 2015, cifra récord que representa un crecimiento de 23.46% respecto al año 2014. Este resultado responde al importante incremento de 63.45% obtenido en diciembre último, informó el MEM en su reporte anual 2015. La plena operación de importantes proyectos cupríferos durante dicho periodo, tales como Toromocho y Constancia, aportaron a este crecimiento. A ello se suma la recuperación de la producción de Antamina, al concentrar sus operaciones en zonas de mayor ley mineral.
Boletín Informativo - Enero 2016
Consulta previa en Apurímac culmina de manera exitosa
C
ulminó de manera exitosa el proceso de consulta previa para la autorización
del proyecto de exploración minera Misha, en la región Apurímac. En este proceso, desarrollado entre octubre y diciembre pasados, participó la población quechua de la comunidad campesina de Cotarusi, en el distrito de Cotaruse, provincia apurimeña de Aymaraes. La
Dirección
General
de
Asuntos
Ambientales Mineros precisó que ésta es la tercera consulta en minería promovida por el MEM. Los dos procesos anteriores, realizados en Áncash y Cusco, también finalizaron de manera satisfactoria.
9
10
Ministerio de Energía y Minas
Más de 2,900 líderes comunales de 19 regiones se capacitaron en minería sostenible
A
través del Programa de Pasantías Mineras del Ministerio de Energía y
Minas (MEM), un total de 2 mil 915 líderes y autoridades comunales de 19 regiones del país recibieron capacitación gratuita en temas de minería y desazrrollo sostenible, entre los años 2011 y 2015. Todos de
los
centros
campesinas
participantes poblados, y
caseríos
provienen
comunidades donde
se
desarrolla o se tiene planificado desarrollar actividades mineras. El objetivo del programa de pasantías es socializar los proyectos mineros, así como promover el diálogo informado entre las comunidades, el Estado y las empresas.
Boletín Informativo - Enero 2016
Verifican acciones implementadas en sector eléctrico para reducir efectos del “Fenómeno El Niño”
E
n enero, un equipo técnico del MEM realizó en la ciudad de Tumbes una
inspección con el fin de evaluar acciones implementadas en las infraestructuras eléctricas para minimizar los efectos del Fenómeno El Niño (FEN). La comitiva verificó la existencia de equipos y repuestos consignados en los Planes de Contingencias Operativos de las empresas, para atender la eventualidad de este desastre natural y mantener la continuidad del servicio eléctrico. Se inspeccionó las medidas adoptadas en las instalaciones de la nueva Central Térmica de Tumbes a cargo de Electro Perú, y en las SE Tumbes y SE Zorritos de REPSA.
11
BoletĂn Informativo
Enero 2016