Boletín Junio 2016

Page 1

Boletín Informativo

Túnel de la Energía llega a Chiclayo y Jaén.

Cerca de 5 millones de peruanos se benefician con el FISE.

Junio 2016

Familias de bajos recursos no pagarán por instalación de gas.


2

Ministerio de Energía y Minas

Túnel de la Energía llegó a Pucallpa para orientar a la población

https://youtu.be/TKhG5tC2g1A


Boletín Informativo - Junio 2016

Chiclayanos recibieron orientación sobre ahorro de energía

U

nos 2 mil 200 chiclayanos recibieron orientación sobre temas de seguridad

eléctrica y ahorro de energía en el hogar, durante “El Túnel de la Energía”, feria informativa del Ministerio de Energía y Minas (MEM) que esta vez visitó la región Lambayeque. Así, desde el viernes 17 y domingo 19 de junio, el “Túnel de la Energía”, desarrollado en la plazuela Elías Aguirre, ubicada en la denominada ciudad de la amistad, capacitó a cientos de pobladores, que llegaron del mismo Chiclayo y de ciudades cercanas como Monsefú, Pimentel y Ferreñafe.

3


4

Ministerio de Energía y Minas

“El Túnel de la Energía” llegó a Jaén

L

a ciudad de Jaén, en la región Cajamarca,

seguridad eléctrica en el hogar.

recibió al “Túnel de la Energía”, feria

En el ‘Túnel de la Energía’, desarrollado en

informativa impulsada para fomentar el ahorro

la plaza principal de Jaén, expertos del MEM

de energía en la población. Desde el viernes

brindaron consejos prácticos en el módulo

24 al domingo 27 de junio cerca de 2 mil

“Casita ahorradora” sobre las ventajas de usar

cajamarquinos fueron informados de forma

focos LED en comparación con los ahorradores

didáctica sobre el uso eficiente de la energía y

y los incandescentes.


Boletín Informativo - Junio 2016

Cerca de 5 millones de peruanos han sido beneficiados con el FISE

D

esde agosto de 2011 hasta la fecha, cerca de cinco millones de peruanos que viven en

situación de vulnerabilidad se han beneficiado gracias al Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), programa del Ministerio de Energía y Minas mediante el cual se entrega un vale de descuento de 16 soles para la compra de un balón de gas de 10 kilos. Según el último reporte del FISE, los beneficiarios que viven en las zonas urbanas y rurales a nivel nacional (en situación de pobreza o pobreza extrema) principalmente de las regiones de Puno, Cusco, La Libertad, Cajamarca, Piura, Ayacucho y Junín, se vienen beneficiando con un vale de descuento.

5


6

Ministerio de Energía y Minas

Familias de bajos recursos no pagarán por instalación de gas

E

l viceministro de Energía, Raúl PérezReyes, reiteró que las familias de bajos

recursos económicos no pagarán por la conexión, acometida e instalación interna de gas natural en sus viviendas las que serán financiadas por el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) a nivel nacional. “Para las familias de ingresos bajos el financiamiento de la instalación de gas natural en sus viviendas será del 100 por ciento y no devolverán nada. Mientras las familias de ingresos medios bajos sólo devolverán el 25% y las familias de ingresos medios, el financiamiento será del 50%”, precisó el funcionario durante una entrevista.


Boletín Informativo - Junio 2016

MEM evalúa implementación de medidores inteligentes

A

fin de continuar llevando el suministro eléctrico a diversas zonas del interior

del país y que el mismo sea de calidad y confiable, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) evalúa la posibilidad de implementar medidores inteligentes. Así lo anunció, el viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes quien indicó que con esta medida, se busca modernizar las redes eléctricas y que mejore el servicio que se brinda a los consumidores pues se reducirá el margen de error en la facturación, problema que se ha presentado recientemente en regiones como Apurímac y Ucayali.

7


8

Ministerio de Energía y Minas

Iluminación representa el 19% de consumo en el hogar

E

l estudio de mercado de iluminación en el Perú en el 2015 - impulsado por

el Ministerio de Energía y Minas (MEM) – revela que la iluminación representa el 19% de la facturación de energía eléctrica en el hogar, mientras que en el sector público llega al 20% y en el sector comercial al 25%. De acuerdo al estudio realizado a nivel nacional durante el 2015, también señala que el 97% de la población encuestada reconoce a los focos ahorradores lo que revela su posicionamiento en el sector residencial. En tanto, el 5,1% de la población reconoce al foco LED, como tecnología de bajo consumo.


Boletín Informativo - Junio 2016

Producción nacional de cobre creció 53% durante abril

D

e acuerdo al último reporte del Ministerio de Energía y Minas, la producción

nacional de cobre obtuvo un crecimiento de 53.45% en abril, al alcanzar las 187 mil 983 Toneladas Métricas Finas (TMF). En el acumulado anual, la producción cuprífera registra a la fecha 702 mil 477 TMF, así como un incremento interanual de 51.66%. El titular de la Dirección General de Minería (DGM) del MEM, Marcos Villegas, indicó que el aumento registrado en abril se debe al aporte de los nuevos proyectos que iniciaron operación en los últimos meses, en especial la Ampliación de Cerro Verde, Las Bambas, Constancia y Toromocho.

9


10

Ministerio de Energía y Minas

MEM exhorta a la población a unirse contra el trabajo infantil

E

n el marco del “Día Mundial contra el Trabajo

elegido por la Organización Internacional del

Infantil”, el Ministerio de Energía y Minas

Trabajo (OIT) para este año y está centrado

(MEM) exhortó a los peruanos a unirse contra

en la erradicación del trabajo infantil en las

este flagelo a fin de combatir la alta tolerancia

cadenas de producción, las cuales son el

y permisividad que existe actualmente.

conjunto de actividades o procesos que

“Eliminar el trabajo infantil en las cadenas de producción es cosa de todos”, es el lema

intervienen en la fabricación y distribución de un producto.


Boletín Informativo - Junio 2016

Mesa técnica de Loreto avanza con acuerdos importantes

C

on la participación de representantes del Ministerio de Energía y Minas), se

llevó a cabo la segunda sesión de la ‘Mesa Técnica para la Región Loreto’, en la ciudad de Iquitos, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de la región. Luego del diálogo sostenido entre los funcionarios del Estado, autoridades de la zona y organizaciones sociales, se estableció que la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) elaborará un informe sobre los compromisos alcanzados, que luego se entregarán a la comisión de transferencia de Gobierno.

11


12

Ministerio de Energía y Minas

MEM confía que nuevo gobierno continuará transparencia del EITI l Ministerio de Energía y Minas confía que

E

Así lo afirmó el viceministro de Minas,

el nuevo gobierno continuará el proceso

Guillermo Shinno, durante la presentación de

de transparencia en las industrias extractivas

los resultados del proyecto Pro-Participación/

mediante el EITI, en el cual el Perú ostenta la

USAID, donde resaltó que el EITI en el Perú

categoría de primer “país cumplidor” en América,

contribuye a la información y sensibilización

al promover mediante diversos estudios que

de la ciudadanía sobre el uso adecuado de los

difunden los pagos de las empresas mineras y

recursos económicos que provienen de estas

de hidrocarburos al Estado.

industrias extractivas.


Boletín Informativo - Junio 2016

Módulos interactivos del sector en feria estatal

E

l Ministerio de Energía y Minas participó en la feria de Programas y Servicios

Nacionales “Un Estado Inclusivo al Servicio de las Personas” con módulos donde se muestra con fotos y videos los avances del sector minero y energético en los últimos cinco años. En la feria ubicada en el Centro de Convenciones de Lima se instaló una pantalla (croma key) que permitió al público tomarse una foto como si estuviera en el yacimiento minero Las Bambas o Toromocho, la Refinería Talara, la central hidroeléctrica Cheves, así como si como en la construcción del Gasoducto Sur Peruano.

13


BoletĂ­n Informativo

Junio 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.