Boletín Noviembre 2015

Page 1

BoletĂ­n Informativo

Noviembre 2015


2

Ministerio de Energía y Minas

Cusco, Cajamarca y San Martín se suman a campaña de ahorro energía

N

iños, jóvenes y adultos de Cusco, Cajamarca y San Martín se sumaron a la campaña ‘La Energía del Cambio está en ti’. Esta iniciativa busca crear conciencia en la población a fin de mejorar los hábitos de consumo de la energía y formar una cultura de uso eficiente de la misma. Durante una visita por estas regiones, los pobladores demostraron gran entusiasmo al formar parte de esta campaña y compartieron algunos consejos prácticos para ahorrar energía en los hogares, colegios y centros de labores.

La campaña de ahorro de energía busca mejorar los hábitos de consumo de los equipos eléctricos.

L

íderes comunales de Perú y Ecuador culminaron la 31° Pasantía Minera. Como parte de su preparación académica, los pasantes visitaron la mina Tantahuatay, así como las obras de remediación ambiental hechas por la minera Colquirrumi, en la provincia cajamarquina de Hualgayoc. En un recorrido guiado por la unidad minera Tantahuatay, los pasantes conocieron los nuevos métodos operativos de la minería moderna, así como los procesos para la extracción y procesamiento de metales como el oro y la plata.

Líderes de Ecuador y Perú visitan obras de remediación en Cajamarca

El programa de Pasantías Mineras se realiza desde el 2011 capacitando a más de 2,700 líderes y autoridades de 19 regiones de país.

www.minem.gob.pe


Boletín Informativo - Noviembre 2015

Producción de E energía eléctrica se incrementó en 6.8%

n octubre, la producción total de energía eléctrica a nivel nacional fue de 4 mil 163 GW.h (gigavatio.hora), lo que significó un incremento de 6,8% con relación a similar mes del año anterior. De ese total, las empresas generadoras destinadas al mercado eléctrico tuvieron una producción de 3 mil 962 GW.h, que representó el 95% del total nacional generado.

La participación de las empresas del Estado en el total de la generación de energía eléctrica para el mercado eléctrico fue de 21,6%.

Presupuesto de energía y minas asciende a S/. 570 millones para 2016

L

a ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz Ríos, sustentó ante el Pleno del Congreso de la República el proyecto de presupuesto del sector energía y minas para el año 2016, el cual asciende a 570 millones 528 mil nuevos soles. En ese sentido, precisó que de dicho monto, al MEM le corresponde 477 millones 277 mil nuevos soles (83.7%). Mientras que a los organismos públicos del sector le corresponden 93 millones 251 mil nuevos soles (16.3%).

Titular del MEM sustentó gastos y destacó resultados del sector ante el Congreso de la República.

Síguenos en redes

3


4

Ministerio de Energía y Minas

Aprueban EIA de la Central Térmica Iquitos Nueva

E

l Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto “Central Térmica Iquitos Nueva y Línea de Transmisión de 60 kV (kilovoltios)”, presentado por Genrent del Perú S.A.C.

Para la aprobación del EIA se realizaron 24 talleres participativos.

La futura Central Térmica - ubicada en los distritos de Punchana e Iquitos, provincia de Maynas, departamento de Loreto demandará una inversión de aproximadamente US$ 100 millones y se prevé que entre en operación en marzo del próximo año.

Se capacita a R representantes amazónicos sobre protección ambiental

epresentantes de las comunidades amazónicas de las cuencas de los ríos Marañón, Tigre, Corrientes y Pastaza, iniciaron en Iquitos, un ciclo de capacitación sobre protección y monitoreo ambiental de las actividades de hidrocarburos. Renato Baluarte, Director General de Asuntos Ambientales Energéticos del MEM destacó que esta capacitación busca otorgar herramientas básicas a las comunidades a fin que puedan comprender las características y alcances del sector hidrocarburos en el país.

Estas reuniones se desarrollaron en el marco de los acuerdos adoptados en el proceso de Consulta Previa del Lote 192.

www.minem.gob.pe


Boletín Informativo - Noviembre 2015

Más de 21 mil E familias de zonas rurales se benefician con usos productivos

n los últimos cuatro años, se ha implementado a nivel nacional más de 534 proyectos en el marco del Programa de Usos Productivos de Electricidad, beneficiando a más de 21 mil familias de las zonas rurales. Este programa es impulsado por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) y facilita a las comunidades de menos recursos al acceso el suministro eléctrico e incentivan su crecimiento económico y social.

Programa permite a los pequeños emprendedores implementar sus negocios o incorporar mejores equipos para la elaboración de productos.

Empleo en minería crece 8.73% en el mes de setiembre

E

l empleo directo en el sector minero peruano continúa en ascenso. Así se generó en setiembre un total de 215 mil 822 puestos de trabajo, lo que representa un crecimiento de 8.73% si se compara con similar mes del año anterior. Del total de empleos registrados, 64 mil 257 corresponden a las compañías mineras titulares de esta actividad en el país, mientras que 151 mil 565 puestos laborales fueron originados por las empresas contratistas mineras que brindan servicios a dichas compañías.

Síguenos en redes

Arequipa lidera ranking de empleo con 35 mil 261 puestos de trabajo.

5


6

Ministerio de Energía y Minas

Se modifican cuota A de hidrocarburos en Madre de Dios para garantizar suministro

fin de garantizar el abastecimiento del combustible en la región Madre de Dios y combatir de manera frontal las actividades de la minería ilegal, se modificó la cuota para el diésel y la gasolina, teniendo en consideración las zonas mineras y no mineras. Son consideradas zonas no mineras (Manu, Las Piedras, Tambopata, Iberia e Iñapari) y zonas mineras (Huepetuhe, Inambari, Laberinto, Madre de Dios).

También se amplió el volumen de gasolinas y/o gasoholes que puede surtirse directamente de un establecimiento de venta al público.

Coordinaciones de la conferencia global del EITI 2016 se realizan en lima

C

on miras a la próxima Conferencia Global de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, sus siglas en inglés), a realizarse en nuestra capital el 24 y 25 de febrero de 2016, el Ministerio de Energía y Minas (MEM), a través de su Oficina General de Gestión Social (OGGS), organizó las sesiones de coordinación para este importante evento.

Evento promueve transparencia de las actividades extractivas.

Esta reunión fue posible gracias al apoyo financiero del Banco Mundial y contó con la participación de los representantes de Guatemala, Honduras, Trinidad y Tobago, Colombia y Perú.

www.minem.gob.pe


Boletín Informativo - Noviembre 2015

Capacitan a empresa sobre migración a sistemas de iluminación eficiente

C Talleres buscan que las tiendas orienten a los consumidores.

S

etenta y cinco funcionarios provenientes de las Direcciones o Gerencias Regionales de Energía y Minas (DREM) de todo el país, participaron en el IV Taller de Capacitación de Fortalecimiento de Gestión que realiza en Lima la Dirección General de Formalización Minera (DGFM). El evento abordó temas relacionados a la estrategia de saneamiento de la pequeña minería y minería artesanal, y el sistema de información de la ventanilla única.

on la finalidad de generar una mayor conciencia sobre los beneficios de los sistemas de iluminación eficiente se desarrolló una serie de talleres dirigido a las empresas distribuidoras y minoristas locales de los productos de iluminación con el fin de que la iluminación de bajo consumo se incremente en los edificios públicos, el sector privado y el sector residencial, así como en la iluminación exterior (alumbrado público).

Funcionarios de las DREM fueron capacitados sobre formalización minera

El taller permitirá a los funcionarios de las DREM fortalecer sus conocimientos y optimizar su gestión en materia de formalización minera.

Síguenos en redes

7


BoletĂ­n Informativo

Noviembre 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.