Boletín nº 31 Distrito Sanitario Aljarafe

Page 1

Boletín farmacoterapéutico

Servicio de Farmacia DISTRITO SANITARIO ALJARAFE Nº 31, Marzo 2010

El reto de la polimedicación en mayores de 65 años

Las

personas mayores son especialmente vulnerables a la polimedicación. Conforme se van añadiendo fármacos a su esquema terapéutico, va siendo más probable que aparezcan errores en la toma de medicamentos. La polimedicación favorece la aparición de reacciones adversas a los medicamentos e interacciones farmacológicas. Es importante realizar una revisión periódica, sistemática e integral de los tratamientos que reciben las personas mayores. El Servicio de Farmacia y el Área de Epidemiología del Distrito Aljarafe ha realizado una evaluación de la revisión de la medicación de los pacientes de más de 65 años y que estaban tomando más de 10 fármacos. Este boletín recoge los resultados más destacados.

En el mes de diciembre de 2009 se registraron en el Distrito Aljarafe un total de 4629 pacientes polimedicados mayores de 65 años. Durante el mes de febrero, se ha realizado una revisión de historias clínicas (HC) sobre una muestra aleatoria de 572 pacientes. Los profesionales del Distrito han revisado la medicación del 78% de estos pacientes, quedando estas revisiones registradas en la Historia de Salud Digital. Aún así, se siguen detectando duplicidades farmacológicas en el 21% de los polimedicados, principalmente de benzodiazepinas, analgésicos y AINEs. Se han encontrado en el 32% de las historias interacciones medicamentosas moderadas o graves. Las más frecuentes se describen en la segunda página del boletín. Cuestiones que nos sugieren estos datos:  ¿Todos los medicamentos son necesarios?  ¿Se justifican los tratamientos por los diagnósticos registrados en las HC?  ¿Se detienen los tratamientos agudos una vez que la condición clínica ya no los requiere?  ¿Se retiran los tratamientos duplicados?  ¿Se puede evitar la prescripción de medicamentos que interaccionan?  ¿Con qué periodicidad se revisan los tratamientos?

Revisión de la medicación Para garantizar los mayores beneficios para los pacientes, la revisión de la medicación debe abordar: - la optimización del uso adecuado de los medicamentos en base a las evidencias disponibles, - la reducción de los efectos secundarios, - la adecuación de las prescripciones a los diagnósticos clínicos, la garantía de la seguridad de los fármacos prescritos. Los cambios planteados deben ser consensuados con el paciente. Es necesario vigilar estrictamente el cumplimiento terapéutico, al objeto de garantizar un uso adecuado de los medicamentos.

Mensaje para la práctica: La revisión de la medicación de los pacientes polimedicados debe realizarse de manera sistemática e integral y dejando constancia en la historia clínica digital de los cambios realizados

Depósito Legal: SE 306-2010 ISSN: 2171-2360

Comité de Redacción: R. Fernández y MC Montero. ServicioAljarafe. de Farmacia. Telf.: 955007805/06 Servicio de Farmacia del Distrito Sanitario Telf: 955007805/06/59. Colabora en este número: LM Rodríguez Benjumeda. Área Epidemiología. Diseño gráfico: Trinidad Modesto López


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín nº 31 Distrito Sanitario Aljarafe by mirvido mirvido - Issuu