HUELLASMEDIOAMBIENTAL Fuente. Agencias EFE Fotos. Fuente externa
Los países del Caribe prohíben los plásticos de un solo uso desde 2020 Una decena de países del Caribe prohíben los plásticos de un solo uso a partir del 1 de enero de este año 2020. La medida afecta a utensilios de comida, pajitas para beber y las abundantes bandejas blancas de comida fabricadas con espuma de poliestireno. Uno de los grandes motivos es reducir la basura que inunda sus playas y aleja al turismo. Tobago o Bahamas, que durante los últimos días han hecho los ajustes finales para unirse a los estados más avanzados del mundo en la defensa del medio ambiente.
LA LISTA DE LOS PAÍSES QUE SE SUMAN A LA INICIATIVA INCLUYE TAMBIÉN A BARBADOS, DOMINICA Y GRANADA, TODOS INTERESADOS EN DETENER LA DEGRADACIÓN DE SUS TERRITORIOS Y EN ESPECIAL SUS COSTAS... SE UNEN ASÍ A OTRAS NACIONES COMO LA ISLA OCEÁNICA TUVALU, CHILE, COLOMBIA, MÉXICO Y PERÚ QUE TAMBIÉN ANUNCIARON EN 2019 QUE TRABAJARÁN PARA REDUCIR EL USO DE ESTE TIPO DE PRODUCTOS. REVISTA HUELLAS
San Juan, Puerto Rico.
C
on la llegada de 2020, cerca de una decena de países del Caribe prohíben los plásticos de un solo uso y los productos de espuma de poliestireno como medida para evitar la degradación ambiental. La basura de plástico es cada vez más abundante y afecta de forma especial al medio marino, donde van a parar muchos de los residuos. El veto a estos productos ha entrado en vigor el 1 de enero de 2020 en algunos de los principales países de la región, lo que incluye a territorios como Jamaica, Belice, Trinidad y
40
ENERO - FEBRERO 2020
La lista de los países que se suman a la iniciativa incluye también a Barbados, Dominica y Granada, todos interesados en detener la degradación de sus territorios y en especial de sus costas, fundamentales para la atracción de turistas, la primera fuente de divisas para la mayoría de territorios de la región. Se unen así a otras naciones insulares, como Tuvalu, en el Pacífico, que ya habían tomado previamente decisiones similares. Chile, Colombia, México y Perú también anunciaron en 2019 que trabajarán para reducir el uso de este tipo de productos. Recipientes de plástico y de espuma de poliestireno de un solo uso arrojados a la basura. | Foto: DeawSS El ministro de Medio Ambiente de Bahamas, Romauld Ferreira, ha promovido durante 2019 la normativa que supone la prohibición, que pone fin en el archipiélago atlántico al uso de recipientes de alimentos de espuma de poliestireno, utensilios y bolsas de plástico de un solo uso. “Va a llevar algún tiempo abordarlo