HUELLASINTERNACIONAL Fuente. www.infobae.com Fotos. Fuente externa
Esto es lo que cuesta tener un hijo en los hospitales de Estados Unidos Cada año, miles de mujeres embarazadas viajan a Estados Unidos con un objetivo: que sus hijos nazcan ahí y obtengan la ciudadanía. presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 14 de enero, varios medios en México reportaron que el alumbramiento se dio en la prestigiosa clínica Texas Children´s Hospital, ubicada en Houston, Texas, donde vive su esposa Carolyn Adams, quien trabaja en una empresa proveedora de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Algunos paquetes para atender a mujeres embarazadas extranjeras en Texas se ofrecen en USD$ 7 mil 125.
E
stados Unidos es uno de los países más costosos del mundo para dar a luz o para recibir cualquier tratamiento médico, ya que no hay servicios de salud financiados públicamente, como en la mayoría de los países desarrollados, por lo que las personas que no están cubiertas por un seguro médico pueden recibir una cuenta de cobro gigantesca. Es muy complejo establecer una cifra exacta sobre cuánto cuesta tener un hijo en un país tan grande. Sin embargo, de acuerdo con un reporte de Truven Health Analytics, una organización de investigación y análisis a instituciones de atención médica en los Estados
REVISTA HUELLAS
Unidos, una factura promedio para un parto natural supera los US 30.000 (unos 1,575.000.00 mil pesos dominicanos). Asimismo, una operación con cesárea puede llegar hasta los RD$ 2.625,000.00 pesos dominicanos). El reporte muestra que en promedio las mujeres estadounidenses con un seguro comercial provisto por sus empleadores encuentran que éste solo cubre poco más de la mitad de su factura total. Los hospitales de Texas A propósito del anuncio del nacimiento de Salomón Andrés, hijo de José Ramón López Beltrán, y nieto del
44
ENERO - FEBRERO 2020
Y es que en dicho estado, se localizan las principales ciudades con servicios medicos de alta especialidad. En ciudades como Houston, El Paso, San Antonio, McAllen, Austin, entre otras, el costo promedio, si se cuenta con seguro, sería de USD 7.700 (unos 404 mil pesos dominicanos), pero si no se cuenta con éste se pueden llegar a pagar unos USD 14.600 (unos 766 mil pesos dominicanos), en caso que sea un parto natural. Si el alumbramiento es por cesárea y se cuenta con seguro, se pueden pagar unos USD $11.267 (unos 527 mil pesos). En caso contrario, se pueden desembolsar poco más de 19. 500 dólares (unos 1,023,750 pesos dominicanos). El sitio web Doctores para ti, una agencia que ofrece servicios de maternidad en El Paso, informó que los precios van desde los USD 5.450 (unos 290 mil pesos dominicanos) hasta los USD 7.125 (unos 374 mil pesos).