Revista Huellas ed181_Enero-Febrero 2021

Page 33

HUELLASSALUD Foto. Fuente externa

Por qué trabajar de noche puede afectar la salud Los efectos de no dormir adecuadamente van desde problemas de concentración, depresión y ansiedad hasta cáncer y diabetes. La falta de sueño implica la alteración de lo que se denomina el circadiano, que es la biología normal de luz y oscuridad. Esto está regulado por un complejo sistema situado en la parte posterior del cerebro y el tallo cerebral, llamado sistema reticular activante ascendente, que es el «termostato activador» que nos da la alerta para mantenernos despiertos y es por donde también pasan todos los estímulos que recibimos de los sentidos. Las personas que trabajan de noche, advierte el neurólogo José Silié Ruiz, están «violentando la naturaleza normal de ese andamiaje neuronal, por lo que se está violentando la naturaleza normal de la biología humana». Los efectos para la salud de no dormir adecuadamente van desde problemas de concentración, depresión y ansiedad hasta cáncer y diabetes. También enfermedades degenerativas como mal de Alzheimer y Parkinson.

de descanso, añade el médico, ese descanso se logra con más profundidad en las noches. Las personas que tienen que realizar labores nocturnas se obligan al cambio de la naturaleza del cerebro, el cual, según Silié Ruiz, «se condiciona, pero jamás se acomodará a la transformación de su naturaleza». A largo plazo, el trabajador nocturno experimentará consecuencias como disminución de la memoria, de la capacidad de orientación, de la respuesta cerebral rápida y el cálculo. Un hábito crucial para el cerebro El tiempo de sueño es cuando el cerebro más trabaja; incluso gasta más energía que durante la vigilia. El

cerebro utiliza el sueño para recuperar las neuronas, para higienizarse, pero esto solo se logra con un sueño profundo y descansado. «La privación de sueño tiene consecuencias dañinas demostradas en acciones de violencia, tristeza, depresiones e irritabilidad en las personas que no duermen adecuadamente», enfatiza el especialista. Pone el ejemplo de un vigilante nocturno que se despierte de golpe en medio de la noche luego de un día laborando. En ese momento sus facultades de discernimiento y concentración cerebral para tomar decisiones estarán muy disminuidas, es decir, «tiene un cerebro embotado que lo hará ser violento y poco racional».

Además, cuando la falta de sueño adecuado se hace crónica, el cerebro no logra el correcto descanso y, por tanto, se ven embotadas las facultades cognitivas de la persona afectada. De acuerdo con Silié Ruiz, las actividades y el ruido normal durante el día hacen difícil que el cerebro logre el profundo descanso que debe alcanzar. Por razones biológicas y ENERO - FEBRERO 2021 | REVISTA HUELLAS

33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Huellas Deportivas. Las Águilas

1min
page 50

Huellas Deportivas. República

1min
pages 51-52

Anális Huellas. La virtualidad: ¿aliada

4min
pages 48-49

Voluntariado Bancentraliano dona fondos a Casa Divino Niño Jesús

1min
page 46

Pepín Corripio elogia a Máximo Mejía, presidente de Encajes La Rosario

1min
page 47

Huellas de Vida. Aprendamos a

3min
pages 44-45

El Senado de la República y SeNaSa firman un convenio de colaboración

2min
pages 42-43

Huellas Familiar. Ocho errores que

2min
pages 40-41

Huellas Tecnológicas. Las

3min
pages 36-37

Huellas Nutrición. ¿Desayunar como

2min
pages 38-39

Huellas Decoración. Mejor dos que

3min
pages 34-35

Huellas Salud. Por qué trabajar de

2min
page 33

Directo al Corazón. El paquete

2min
page 32

Huellas Inmobiliaria. Grupo

11min
pages 25-31

Bagrícola firma acuerdo para impulsar el desarrollo de las cooperativas agropecuarias

3min
pages 22-23

Tips de Salud. Esto pasa en tu

1min
page 24

Opinión Económica. Malos hábitos

3min
pages 16-17

Editorial. Basura y violencia

2min
pages 6-7

Huellas Jurídicas. ¿Qué sucede

3min
pages 18-19

Huellas Intenacionales. Joe Biden

3min
pages 8-11

Huellas Medioambiente. Noruega

3min
pages 12-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.