M Magazine abril20

Page 1

Abril 20


Life Style

DESCUBRE

TU LADO MISTERIOSO CON

AMBER ELIXIR MYSTERY

f. M Magazine Mónica García’s

EAU DE PARFUM

www.oriflame.com.mx @OriflameMexico

/oriflame mxoriflame


Marzo 20


Life Style

WELLNESS & LIFESTYLE

ÍNDICE En este mes de abril, mes del Niño, más que nunca es indispensable sacar ese pequeño que tod@s alguna vez fuimos, disfrutemos de la sencillez de las cosas. Gocemos la soledad, si es el caso, compartamos con nuestra familia.

Islotes de Espíritu Santo

Jet Lag

Turismo

Turismo

Como conservar la calma

Life Style

Hagamos las cosas que siempre dejamos para “cuando haya tiempo”; Es hora de arreglar la casa, hacer ejercicio, ver la serie que no hemos podido, probarnos todo nuestro closet, incluso los bikinis qué tal vez usaremos hasta el verano o por qué no, disfrutarlos en nuestro balcón o patio mientras tomamos un rico baño de sol con los cuidados de la piel, que te recomendamos. Seamos creativos.

Turismo

Life Style

En nuestras páginas te llevamos a pasear por los rincones de la península, te orillamos a sacar el chef que llevas dentro. ¿Qué hacer? ¡Es hora de leer, te invitamos a leernos! Bienvenidos.

Por siempre,

Directora General M Magazine

Esperanza o Miedo

Saca a tu niño interior

5 playa hermosas

Envejecer Bien for men

DIRECTORIO Dirección General Diseño Editorial y Arte Director Comercial Ventas L.A. Fotografía BCS Fotografía BC

Mónica García Azar Rita H. Leguel Cristian Laverde Exael García Horacio Barrera

CONTACTOS VENTAS BAJA CALIFORNIA Mónica García Cel. (612) 140 1474 mmagazinemonicagarcia@gmail.com

MANAGEMENT L.A. US Cristian Laverde +1 305 713-0036

www.mmagazine.mx

M Magazine Mónica García M Magazine Mónica García´s es una publicación mensual gratuita. Distribución en La Paz,Todos Santos, San José del Cabo, Cabo San Lucas, Loreto y Cd. Constitución, Ensenada, Tijuana, Mexicali, Valle de Guadalupe, Tecate, Editor responsableMónica García Azar. Los anunciantes y colaboradores son responsables en su totalidad de sus publicaciones. Año 4 · Número 38· Abril· 2020.


Campaña Publicitaría REVISTA

CAMPAÑAS DIGITALES

EVENTOS

10 mil seguidores en facebook

1000 puntos de distribución

12 mil followers en instagram

Presencia en eventos

10 mil ejemplares impresos

!

Impacto online 200,000

Abril 20

CONTÁCTANOS mmagazinemonicagarcia@gmail.com tel: 6121401474.


CELSO ENRIQUE IBARRA BRETÓN

OSCAR RANGEL

Internacionalista por la UABC. Maestro por la Universidad de Londres. Lector voraz. Ha vivido en México, Estados Unidos y Reino Unido. Detesta el small talk y es amante de todo lo que sea de calidad. Desde una buena charla, una buena amistad, un buen vino, un buen café, una buena lectura, la buena música o la buena compañía. Cree en el poder del arte y la gente interesante.

Comunicólogo, Cinefilo, seriéfilo y melómano de hueso colorado. El multitasking no es lo suyo pero si la capacidad de resolverlo todo. Pregúntale lo que quieras, seguro te dará un buen consejo.

C O L A B O R A D O R E S

HEALTH COACH AZUCENA

MIGUEL LLAUSAS

Health Coach Azucena es una apasionada de la nutrición holistica, y ¿esto que es? ... nutrición como un todo, no únicamente lo que comes, sino lo que sientes, hablas, piensas y escuchas. Su enfoque es en todo lo que cómo humanos consumimos, en todos los sentidos. Estudio en el Institute of Integrative Nutrition en NY (IIN) y te acompaña y orienta para vivir un estilo de vida saludable.

Speaker, capacitador e integrador de equipos experto en el desarrollo de habilidades blandas para el logro de objetivos. Actualmente está concentrado en ayudar a los integrantes de todas las empresas a generar un cabio significativo en el SER y HACER, a través de charlas o conferencias, cursos, talleres y programas, bajo una metodología totalmente práctica y amigable.

VÍCTOR MIRANDA Egresado de la Universidad Autónoma de Baja California, con un diplomado en el Centro Cinematográfico de Baja California, ha escrito cortometrajes para cineastas procedentes de Estados Unidos, Dinamarca y la India. Cuenta con varios guiones especulativos para largometrajes.


Enero 20


Life Style

Esperanza o Miedo

Como conservar la calma en tiempos de incertidumbre Incertidumbre, que palabra tan complicada cuando la aplicamos a los tiempos que estamos viviendo. Pero si pensamos con detenimiento, la incertidumbre la vivimos día a día, en nuestras relaciones, carrera y prácticamente en todas las áreas de nuestra vida, sin embargo, cambiar nuestros hábitos y sobre todo la relación con los demás de la noche a la mañana es sin duda un reto para muchos, pero recuerda que la capacidad de adaptación del ser humano es lo que no hace resilientes, y la incertidumbre puede convertirse en una oportunidad para abrazar los eventos y cultivar el potencial ilimitado de creatividad que todos tenemos. Sabemos que muchos estamos sintiéndonos ansiosos sobre lo que esta sucediendo, pero en esto también tenemos capacidad de elegir. Elegir nuestra actitud ante las circunstancias y saber que la esperanza es una cualidad que tenemos todos los seres humanos, nacimos con ella, así como el amor y la compasión entre muchas otras. Estas cualidades nos permiten sentir las emociones positivas, como verdaderas fuerzas de vida, una vez que le abres la puerta a la esperanza genuina, puedes tener la capacidad de transformar tu realidad y erradicar el miedo.

“La ESPERANZA es ser capaz de ver la luz a pesar de la oscuridad”

f. M Magazine Mónica García’s

Desmond Tutu

La duda y el miedo que ocasiona la incertidumbre de lo que sucederá nos puede paralizar y no permitirnos ver las buenas opciones que tenemos disponibles, y sobre todo, las oportunidades que toda situación de crisis trae consigo, porque en medio del miedo y la ansiedad siempre se despiertan las mas nobles cualidades humanas y la capacidad creativa aumenta exponencialmente, permitiéndonos salir de las situaciones mas difíciles y CRECER. Te sugiero algunas actividades que puedes realizar en estos tiempos de aislamiento para darle mas peso a la esperanza y erradicar el miedo.


Reconoce y valora tu espiritualidad La espiritualidad es muy importante en tiempos de incertidumbre, lo mas conectados que estemos con nuestro ser superior, mas grande será nuestro sentimiento de seguridad, esperanza y confianza en que esto pronto pasara y que estaremos bien. Este es el momento para fortalecer nuestra fe, y cambiar la energía que se mueve dentro y alrededor de nosotros.

Ninguna persona extraordinaria se ha creado en situaciones ordinarias. Si quieres que tu esperanza se eleve y tu energía cambie, cuida de estado mental, no te permitas ni por un momento caer en la negatividad. Enfócate en el agradecimiento y no te quejes, recuerda que hasta las circunstancias mas adversas tienen un propósito.

“El caos es necesario para traer orden” Estas son algunas opciones para mantenerte positivo y utilizar tu tiempo generando cambios significativos en tu vibración. · Escucha música alegre y canta. · Medita diariamente. · Practica yoga. · Limita las noticias. · Habla con tus seres queridos. · Ordena tu casa, es momento de regalar objetos o deshacerte de ellos. · Cocina tu propia comida. · Usa aceites esenciales. · Mantente ocupado. Esta atento a tu mente, vigílala como vigilas el sueño de un bebe y no permitas que el estado de ánimo negativo te invada ni por un segundo. ¡Ánimo!

azucena@healthcoachazuena.com Instagram: @healthcoachazucena Facebook: Coach Azucena

Abril 20

No hables en negativo, no alimentes el miedo El miedo es una vibración baja, negativa que afecta a nivel celular. Tener miedo genera que nuestras células vibren bajo, y genera un ambiente ácido haciéndonos mas propensos a enfermedades.


Life Style

LOS ISLOTES de Espíritu Santo En la Paz B. C. S. a 50 minutos hacia el norte de la bahía, podemos encontrar la Isla Espíritu Santo, un complejo insular. Este conjunto de islas son muy variadas y hermosas, de arenas blancas y aguas cristalinas con increíbles lugares para practicar buceo, snorkel y senderismo o simplemente admirar su belleza.

Un recorrido común comienza partiendo muy temprano desde el malecón de La Paz en embarcación, siempre acompañado de un guía y siguiendo las reglas de seguridad. Una de las 23 bahías que tiene la isla es la Bahía de San Gabriel, es el primer punto que se visita; en ella podemos observar una colonia de aves marinas llamadas Fregatas; aves de color negro con cuello rojo tratándose del macho, y en color negro con el pecho blanco en el caso de la hembra, son localmente llamadas tijeretas, ya que su cola asemeja una.

f. M Magazine Mónica García’s

Como bello escenario al fondo podemos observar el primer lugar de cultivo de perla en Latinoamérica de hace ya más de 100 años.

Seguimos este viaje hasta llegar a los Islotes o comúnmente llamada “La Lobera”. Durante el recorrido pudieran darse avistamientos de distintas especies de aves, peces y hasta ballenas o cardúmenes de manta; esto dependerá de la temporada. “La Lobera”, uno de los puntos más bellos y lleno de vida de toda la isla, es un islote que cuenta con un sinfín de especies marinas y una especie muy especial de pinnípedo llamado Lobo Marino de California, su población va desde las costas del Pacífico hasta dentro del Golfo de California, la población del Lobo Marino dependerá de la época del año, se conforma de 250 hasta 400 lobos. Las hembras sólo salen del islote para hacer migraciones de alimento, pero suelen regresar a sus loberas natales; a diferencia de los machos que a cierta etapa de su adultez suelen ir a vivir el resto de su vida a las costas o a islotes de puros machos. En “La Lobera”, se puede bucear o practicar snorkel con los lobos y esto la convierte en una experiencia única y muy divertida. También podrás tener la oportunidad de ver diferentes colores en sus distintas especies de corales: azules, morados, naranjas y hasta rojos; sorprenderte con la cantidad de tamaños y colores que puedes ver en peces y estrellas de mar; disfrutar de la formación rocosa que especialmente


en alguna parte de todo el islote, da forma a un hermoso arco que abarca una parte sumergida y otra en la superficie, haciéndolo un lugar mágico y sobre todo, único como cada creación de la naturaleza. Pero después de tanta actividad suele abrirse el apetito y es por eso que el recorrido continuará en una playa de arena blanca y agua cristalina llamada, Ensenada Grande, una de las playas más hermosas en las que podrás disfrutar de un refrigerio, un buen chapuzón o simplemente tomar el sol.

Texto y fotos: Sergio Andrés Romero Castro Tel: 612 155 6180 f: keko’s tours kekotours@gmail.com

Marzo 20

De regreso, en La Paz, podrás disfrutar de un increíble atardecer, otro momento perfecto para tomar fotografías y capturar tus recuerdos para siempre.


Abril 20


Marzo 20


MatrĂ­z La Paz: Padre Kino 1950 e/ Bravo y Rosales Col. Los Olivos. C.P. 23040 TelĂŠfonos: 122-7620/ 125-1050 Sucursal Cabo San Lucas: 5 de Febrero Manz. 214 Lot. 9 e/ Zaragoza y Morelos. C.P. 23460 Tel. (624) 143- 8421

www. cortinas-vanessa.com


Decoración para espacios exteriores: terrazas,

respecto a este estilo, de la misma forma que al estilo mediterráneo, las plantas, las macetas grandes y otros complementos rústicos adquieren un gran protagonismo.

A lo largo de nuestros años de experiencia en la decoración de espacios exteriores: terrazas, jardines y patios y el interiorismo de estos espacios, hemos visto que para poder disfrutar al máximo hay que poner atención a algunos elementos clave: un buen diseño, una buena combinación de materiales que nos ayude a ambientar cada zona y una adecuada selección de mobiliario que resista bien los espacios exteriores.

Estilo mediterráneo. Una tendencia perfecta para decorar la terraza de viviendas ubicadas en lugares de costa. Sus paredes blancas con el contraste de toques azules de los tejidos, los muebles y otros elementos decorativos, da un ambiente fresco y relajante. Espacios perfectamente integrados en la naturaleza que los rodea que nos posibilitan optar por una generosa colección de plantas.

jardines y patios

Diseño, materiales y mobiliario son tres elementos que vienen condicionados por factores como el estilo que se quiera conseguir, la medida del espacio disponible y la orientación de éste. Sabemos que tener en cuenta todas estas variables y elegir qué estilo queremos es una tarea compleja, por eso hoy te queremos hablar de los diferentes estilos de decoración exterior que pueden inspirar para renovar nuestros espacios exteriores: Estilo rústico. Muy común en las playas, casas rurales o viviendas ubicadas en lugares de montaña. En este caso, la decoración se integra con el entorno, por lo tanto, debemos aportar al espacio muebles de madera robusta complementándolos con elementos que aporten colores cálidos y tonos claros. Con

Tendencia moderna-vintage. Un estilo muy común en estos últimos años sobre todo entre personas jóvenes. El objetivo es decorar nuestros espacios exteriores con mobiliario de los años 40 , aportando un estilo envejecido. Materiales como el hierro forjado o la madera desgastada son los más habituales. Interiorismo Zen. Por este estilo hay que optamos por una decoración cómoda y funcional que nos permita relajarnos. Es el estilo que habitualmente llamamos «chill out»: muebles bajos (sofás y mesitas auxiliares). Las telas, las almohadas, los pufs, las carpas o pérgolas toman una importancia enorme para crear este ambiente relajante.


CASA ORDENADA,

Felicidad al instante

Organiza en familia Para que el orden prevalezca, todos, incluso los más pequeños, deben integrarse en las tareas domésticas, pues es importante que cada cual se responsabilice de su espacio. “Ordenar juntos es una manera de que las parejas vean si comparten los mismos valores y la importancia de trabajar en equipo”, Marie Kondo. Elimina las etiquetas Algo sobre lo que Marie Kondo habla mucho en su libro, es la cantidad de productos de marca de “ruido” que hay dentro de los hogares. Revela que al “eliminar el exceso de información visual, puede hacer que su espacio sea mucho más tranquilo y cómodo”. Si bien requiere un poco

de esfuerzo deshacerse de las etiquetas de los jabones, cremas, shampoos y limpiadores corporales, el resultado final vale la pena y deja todos los espacios con un aspecto mucho más limpio, elegante y menos saturado. Dejar los objetos de valor sentimental para el final Kondo recomienda dejar esto en último lugar porque, de no hacerlo así, es muy posible que frene el proceso de orden integral de la casa. La japonesa recomienda crear una “caja del tesoro” y decorarla para guardar aquellas cosas que, por inútiles que sean, el corazón se resiste a perder de vista. Herramientas de organización que ya tienes Cuando es hora de que reorganicemos, comienzamos a comprar un montón de herramientas organizativas. Sin embargo, a menudo, tenemos un montón frente a nuestras narices. Si bien las cajas nuevas y bonitas son más agradables estéticamente, Marie Kondo recomienda las cajas de zapatos, televisores o demás objetos que sirvan. Disminuir gastos y espacios es la prioridad. Y de paso sirve que reciclamos, que aparte del orden, también nos hace sentir ¡ESTUPENDOS!

Soltar Cosas es aún más importante que añadirlas

Abril 20

Enfrenta el caos No vayas cajón por cajón; resulta más conveniente ver la magnitud de las cosas. Por eso, es aconsejable vaciar los armarios y cajones, y apilar sobre la cama. Luego, escoge prenda por prenda y guarda sólo lo que realmente haga feliz.


Un lugar donde podemos empezar, es nuestro hogar. Hay productos ecológicos de limpieza, que pueden sustituir a los convencionales; que incluso suelen ser más económicos que los que venden en los supermercados, y los podemos encontrar en la alacena y el botiquín. Para tener un hogar limpio y desinfectado, basta contar con: vinagre blanco, agua oxigenada, bicarbonato de sodio, sal de mar, aceites esenciales y detergente líquido ecológico.

Con éstos ingredientes se pueden elaborar gran variedad de mezclas para la limpieza, como lo hacían antaño nuestras abuelas. Es importante tener en cuenta que el vinagre y el

damente 7 litros), una taza de vinagre blanco, cinco gotitas de aceite esencial de tu preferencia y 10 ml. de detergente líquido ecológico. No debe usarse directamente en pisos de

Limpieza del hogar sin químicos

agua oxigenada; no se deben de mezclar entre sí, porque causan reacción adversa. También es necesario saber que la combinación del vinagre con el bicarbonato de sodio, aunque es muy eficaz para la limpieza, pierde su poder desinfectante si es para lo que se requiere. Así como también, se debe evitar unir los productos que son ecológicos, con los que no lo son. Aquí unas mezclas que podemos preparar desde casa: Para limpiar pisos y trapeador o trapitos para la limpieza: Usar media cubeta de agua (aproxima-

madera, mármol y piedra. Para lavabo e inodoro: Preparar una mezcla de medidas iguales de bicarbonato de sodio con sal de mar, y poner cinco gotas de aceite esencial de árbol de té. Y con esta mezcla tallarlos. Desinfectante de superficies: Colocar en una botella de vidrio obscura, que tenga atomizador, una cuarta parte de agua oxigenada con ¾ partes de agua, 50 ml de jugo de limón y 10 gotas de aceite de árbol de té. Es importante que la botella sea obscura, para que el agua

oxigenada no pierda su eficacia. Para lavar loza: Mezclar media taza de bicarbonato de sodio con el jugo de dos limones. Y con esta mezcla lavarla. Para ventanas: En una botella de vidrio con atomizador, colocar ¼ de taza de vinagre, rellenar el resto con agua y poner diez gotitas de aceite esencial de limón. Hay muchas más, pero con estas poquitas, podemos empezar a sacar los químicos tóxicos de nuestro hogar. Y con ello contribuir al respeto del medio ambiente. Si aún no te decides, te invito a que hagas el cambio. No te arrepentirás y obtendrás grandes beneficios.

C. Martha María Chávez Cervantes Lavandería EcoAmigable tel. 612 204 8882

Abril 20

En la actualidad ha resurgido un interés en todo lo referente a lo natural, lo orgánico y lo ecológico. Una parte de la población a nivel mundial buscamos, en la medida de nuestras posibilidades, productos que no dañen el medio ambiente, ni nuestra salud y que se produzcan de manera sustentable; conformando una economía circular. Esto con el fin de asumir nuestra responsabilidad y corregir el daño que, como humanos, hemos causado a nuestro planeta, como a nuestra propia salud y calidad de vida. Por lo que no es una simple moda pasajera, tiene un trasfondo mucho más profundo y ético.


Prevención para la propagación del Coronavirus Covid-19

QR Code for SIMNSA PREVENTION website

¿Qué son los coronavirus? Los coronavirus son una familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades respiratorias más graves. A veces, los coronavirus en animales pueden evolucionar y convertirse en una nueva cepa de coronavirus capaz de provocar enfermedades en los seres humanos. Este nuevo virus ha sido nombrado “SARS-CoV-2”, y la enfermedad que ocasiona, “COVID-19”.

¿Cómo se transmite? A través de gotas de saliva expulsadas al toser y estornudar, al tocar o estrechar la mano de una persona infectada o al tocar un objeto o superficie contaminada con el virus.

¿CUÁLES SON LOS EFECTOS/ SÍNTOMAS DEL CORONAVIRUS? Estos síntomas pueden presentarse de 2 a 14 días después del contacto con el virus.

· Fiebre

· Tos, estornudos

Dolor de Cabeza

Y en casos más graves, dificultad para respirar


NO HAY UN TRATAMIENTO ESPECÍFICO PERO SI MEDIDAS DE PREVENCIÓN:

LÁVATE LAS MANOS Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o con soluciones a base de alcohol gel al 60%..

CUBRETE AL TOSER Y ESTORNUDAR Al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo o con el pliegue interno del codo.

EVITA CONTACTO CERCANO Evitar lo más posible las zonas de aglomeración y no saludar de beso o mano.

UTILIZA MASCARILLA

PERMANECE EN CASA

LIMPIA Y DESINFECTA

Utilizar cubrebocas en caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria y acude al médico.

Evitar lo más posible el contacto con personas que presenten síntomas de enfermedad respiratoria.

Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, entre otros.

INFORMACIÓN PATROCINADA POR : FUNDACIÓN SIMNSA


Life Style

Abril, saca a tu r o i r e t n i o niñ

¿Cuántos años tienes? ¿Cuánto hace que dejaste de ser niño? ¿Cuánto darías por volver a serlo? Si hace mucho tiempo que no sabes lo que es disfrutar de verdad, si ya no te acuerdas de lo que es llorar de la risa, si reconoces que con los años has ido perdiendo ese brillo en la mirada, esa capacidad para disfrutar de las pequeñas cosas, es porque te has olvidado de que dentro de ti sigue estando aquel niño que un día fuiste. Quizás haya llegado el momento de que lo saques de nuevo a pasear. El concepto “niño interior” se utiliza a menudo en el ámbito de la psicología para hacer referencia a esa parte de nosotros que está viva, llena de energía. Simboliza nuestro ser emocional, nuestra parte creativa, nuestro yo más auténtico. Es ese impulso que hace que te subas a un columpio cuando pasas por un parque, que te pongas a hacerle cosquillas a tu padre para que se ría cuando está muy serio; son esas ganas de meter el dedo en la comida, es esa sensación que tienes cuando te comes un algodón dulce de la feria, es la excitación que sientes cuando te cuelas en el metro o en el autobús… ¿te suena?

f. M Magazine Mónica García’s

Aunque crezcamos, ese niño no nos abandona; sigue estando dentro de nosotros. Él es quien nos ayuda a reconocer nuestra propia voz, quien nos desnuda de todo aquello que no somos. Ese niño es el amor que nace de la aceptación de tu persona. Ese niño es tu parte más genuina, tu esencia, tu Ser sin límites ni barreras. Todos tenemos la necesidad de volver a ser niños de vez en cuando, y no es nada malo. Hay quien lo confunde con inmadurez, pero nada tiene que ver. Cuidar del niño que llevamos dentro es una muy buena manera de mantener una autoestima sana, y además nos ayuda a sanar nuestras heridas emocionales cuando ya somos grandes.


Muchos de los problemas como el estrés, la ansiedad e incluso la depresión vienen derivados de la falta de atención de ese niño interior del que estamos hablando. Ese ser emocional es real, y habita en el fondo de nuestra conciencia. A menudo quiere ser escuchado, atendido, y amado, y lo que se encuentra es a un adulto desconectado de sus emociones. Cuando nos hacemos mayores empezamos a reprimirnos cuando nos apetece hacer cosas que no son “propias de adultos”. Utilizamos expresiones del tipo “ya tenemos una edad” o “eso ya no toca”, e incorporamos a nuestra lista de miedos uno más: el miedo a hacer el ridículo. Las personas que con el paso del tiempo centran sus prioridades en cuestiones de trabajo, de dinero o de responsabilidades no se dan cuenta de que están dejando de lado cosas tan simples pero tan necesarias como sentir, reír, soñar, descubrir, aprender… todo eso que es el centro de tu vida cuando eres un niño. Las personas que viven envueltas en la vorágine de un estilo vida en el que todo es material, superficial, estresante y muy rápido son víctimas de una falta de ilusión, de ganas de vivir, que a menudo son la antesala de crisis, depresiones y problemas emocionales.

Quizás sea el momento de que te sientes delante del niño que eras y le mires a los ojos. Pregúntale si eres el adulto que quería ser; pregúntale si está orgulloso de en quien se ha convertido. Qué puedes hacer para sacar a tu niño interior: jugar, cantar, patinar, dibujar, pintar, reírte, disfrazarte… Son sólo algunas ideas; seguro que se te ocurren muchas más. Si quieres llenar tu vida de alegría ¡saca al niño que hay en ti!

“Todos los mayores han sido primero niños, pero pocos lo recuerdan”. (Antonie de Saint-Exupéry)

Cualidades y virtudes que conviene retomar De niños, todos compartimos una serie de cualidades como el entusiasmo, la inocencia, la espontaneidad, la alegría o la imaginación. Lástima que muchos de nosotros vamos dejándolas por el camino. Lo bueno de esto es que esas cualidades o virtudes siguen dentro de nosotros, aunque estén enterradas bajo un montón de creencias limitantes y contaminación social. Si tomamos conciencia del bien que nos haría recuperarlas, nos resultará más sencillo reencontrarnos con ellas. Quizás nos ayude hablar de ellas como capacidades. Capacidades que todos los seres humanos tenemos, puesto que nacimos con ellas y que, con un poco de ayuda y mucha práctica, podemos recuperar:

Abril 20

Capacidad de asombro Capacidad de olvidar y perdonar Capacidad de no juzgar Capacidad de entretenimiento


f. M Magazine Mónica García’s

Life Style


Life Style

EJERCICIO EN CASA Rutinas HIIT: cortas pero intensas, perfectas para casa Este tipo de rutinas de alta intensidad por intervalos son muy recomendables sobre todo para esos días en los que no tenemos tanto tiempo para entrenar. Hacer HIIT tiene muchos beneficios, aunque, eso sí, es un entrenamiento intenso y debemos de hacer un buen calentamiento antes de la rutina y ser conscientes de nuestras posibilidades a nivel físico para adaptar la intensidad de los ejercicios. Son fáciles de hacer en casa y no es necesario tener equipamiento. Acabarás con esa sensación de que has entrenado mucho, eso seguro. Para empezar, puedes probar con estas 3 rutinas HIIT para quemar grasa en poco tiempo. Hay miles de opciones para hacer rutinas HIIT, solo hay que elegir los ejercicios y listo. Tutoriales y rutinas de expertos en YouTube Una de las cosas buenas que tienen las nuevas tecnologías es que la información llega a cualquier sitio del planeta. Sólo tenemos que acceder a YouTube al canal adecuado para poder entrenar en casa delante de una pantalla.

f. M Magazine Mónica García’s

Y aunque YouTube no puede sustituir a un buen entrenador personal, sí puede ayudar a ponernos en forma y enseñarnos muchos ejercicios y rutinas para valernos por nosotros mismos. Te recomendamos el canal de MalovaElena ya que contiene rutinas para todos, desde Yoga, cardio, Hiit y muchísimos ejercicios más, que esperas, estar en casa no significa perder la forma.


Abril 20


f. M Magazine Mónica García’s

Life Style


Life Style

Jardinería

Una Manera Divertida de Mantenerse Saludable Hacer jardinería es una actividad popular en E.E.U.U y que empieza a popularizarse en México. Algunas de las principales razones para practicarla son disfrutar de las flores y el paisajismo, y poder cosechar frutas y vegetales. Además, al practicar la jardinería también se pueden obtener beneficios en la salud. La jardinería implica una actividad física Los médicos recomiendan que los adultos practiquen actividad física durante al menos 30 minutos al día, y señalan que hacer jardinería puede ser una buena manera de lograrlo. Las personas activas tienden a tener una mejor salud en general comparados con las personas no activas. En estudios realizados en adultos mayores de 50 años, quienes realizaban jardinería reportaron estar más satisfechos con su vida y tuvieron mayores niveles de actividad física que las personas que no hacían jardinería. Se deben realizar diferentes actividades de jardinería para que los beneficios en la salud sean aun mayores. Se puede podar el pasto, plantar flores, crear y mantener un huerto de vegetales. Es importante hablar con el médico antes de iniciar cualquier actividad física.

f. M Magazine Mónica García’s

Hacer jardinería puede ser bueno para la salud mental Algunas investigaciones muestran que la jardinería puede tener un impacto positivo en la salud mental. También, tener un contacto regular con la naturaleza puede ayudar a mejorar su atención y disminuir el estrés. La jardinería también es para niños La jardinería puede ser una actividad saludable y divertida para todos los miembros de la familia, incluyendo a los niños. Los niños que practican jardinería tienden a tomar mejores decisiones en cuanto a una alimentación más saludable y comen más frutas y verduras que los niños que no la practican. También puede ayudar a los niños más pequeños a aprender cómo funciona la naturaleza y cómo cuidar las cosas que crecen en

ella. Además, es una actividad que toda la familia puede disfrutar en conjunto. La jardinería mejora la alimentación Comer una variedad de frutas y verduras es una buena manera de obtener las vitaminas, minerales y fibra suficientes para estar saludables. Y, ¿qué mejor manera de tener frutas y verduras siempre frescas que plantarlas nosotros mismos? Así que ¡manos a la tierra! ya sea en guacales, un roof garden o si tienes la oportunidad en tu jardín. Los beneficios son muchos y no hay nada más satisfactorio que comer algo sembrado, cosechado y cocinado con tus propias manos.


Life Style

Envejecer ... ¡BIEN! for men

El gimnasio no es suficiente La cintura, con los años, se hará más grande y el metabolismo se ralentizará. Esto no quiere decir que no puedas mantenerte en forma. Además de continuar trabajando en la masa muscular, se debe prestar atención a la nutrición para envejecer bien. Los aliados son los alimentos que aumentan el metabolismo, como las familias de los cereales integrales y grasas buenas. El zinc también ayuda a producir testosterona. ¿Dónde encontrarlo? En huevos, pollo, legumbres y mariscos. La soja es rica en fitoestrógenos, mientras que el brócoli, la coliflor y la menta deben evitarse porque reducen los niveles de estrógeno.

P

ara envejecer bien no solo es necesario hacer deporte, también tienes que cuidarte de otras formas, son muy fáciles de seguir.

Pero hagamos un pequeño resumen. Porque los hombres suelen acabar más desfavorecidos que las mujeres en términos de envejecimiento de la piel. Para las mujeres, de hecho, la prevención es la solución dado que su piel es delgada. El sexo masculino, por otro lado, tiene que lidiar con la testosterona que, al disminuir con la edad, no solo reduce la libido, sino que también aumenta la grasa corporal, el cabello se vuelve más grueso y hace que la piel sea más grasa. No entres en pánico. Después de todo, para la mayoría de los hombres, el tiempo es una excelente receta de belleza: el cabello se va aclarando lentamente y las arrugas dan fuerza a la cara.

f. M Magazine Mónica García’s

Aquí, sin embargo, te dejamos algunos consejos para que con los años seas como un buen vino y te veas de lo mejor.

No descuides los huesos Al igual que la piel, el esqueleto también cambia y se vuelve más delicado. Por esta razón, además de asegurarte de tener la dosis correcta de vitamina D y Omega 3 en el cuerpo, que son esenciales para mantener los huesos fuertes, deberás pedir ayuda a tu entrenador personal. No querrás encontrarte con una espalda curva, articulaciones poco móviles o que los huesos crujen. Está bien centrarse en la parte superior del cuerpo, pero, después de cuarenta años, la parte inferior tendrá que ser la prioridad. El levantamiento de pesas y el remo fortalecen el sistema esquelético, la bicicleta hace que las piernas sean indestructibles. Cuidado con las manchas Peor que las patas de gallo (para eso, las cremas y los tratamientos de relleno ad hoc serán suficientes), son las manchas en la cara y las manos. Con el paso del tiempo y una dosis abundante de estrés, algunos hombres también se encuentran con problemas de vitiligo. Para proteger la piel de todo esto, es bueno aplicar una generosa dosis de protección solar, de 30 a 50, antes de salir. Para evitar la hiperpigmentación, los buenos aliados también son ácido kójico, retinol y vitaminas. Masticar regaliz también puede ayudar ya que desde el interior actuará sobre el brillo de la dermis.


Trajes de Baño Según Tu Tipo de Cuerpo (ella y el) por: Pherla Aguilar ¡Hola Chicos! En esta ocasión les vengo a dar unos tips de qué traje de baño utilizar según tu tipo de cuerpo (y obvio se sientan más seguros). Tanto para los chicos y chicas, espero les sirva mucho. 1.- Barriga: Usa una parte inferior corta con un efecto moldeador y talle alto que oculte el ombligo. El tankini holgado es una mega opción para ti, ideal para ocultar las pequeñas lonjitas. Huye de los olanes y de lo holgado en la cintura que eso da la impresión de tener más panza de la real. 2.- Caderas y los muslos anchos con la parte superior del cuerpo más delgada: Trata de llamar la atención hacia la parte de arriba con colores vivos, brillantes, con volantes, estampados y /o con boleros. Lo contrario va para la parte de abajo opta por piezas oscuras, planas, sin adornos o material extra que puede sumarle kilos a tus caderas. Evita también los nudos grandes que se atan a los lados o haz un nudo simple suelto a lo largo de los muslos para crear una verticalidad. Los trajes de baño que no son pareja son súper modernos así que no dudes en jugar con las mezclas y contrastes esto ayuda tu figura; también hay trajes de una pieza ya con esos contrastes. ¡Tú escoges que te gusta más y cómo te sientes más cómoda! 3.- Voluptuosa “Curvy”: Elije un traje de baño de dos piezas, que la parte de abajo sea de talle alto. Puedes también usar traje de baño de una sola pieza que suavice tus curvas y resalte tu pecho. Evita que el corte de la pierna sea muy alto y mejor opta por un escote sexy y con buen corte. Te favorece muchísimo un swimdress con escote y de corte recto (no acinturado) de preferencia que sea de un solo color. Trata de evitar los colores claros y los materiales brillantes (dan la ilusión de que estas más ancha). 4.- Cintura poco marcada o no marcada:

Abril 20

En tu caso tienes que marcar la cintura o fingir la cintura, es una súper opción un traje de baño de talle alto ya sea con un cinturón (integrado o no), contrastes y más oscuro o elige un traje con bandas verticales contrastantes y más oscuras en los lados.


Life Style

5.- Piernas cortas: Utiliza trajes de baño con corte alto en las piernas, esto da la ilusión de que tus piernas son más largas, también te funcionan los trajes que tienen la parte de abajo con talle alto hacen el mismo efecto. Evita los cortes cortos y los tipo bóxer. 6.- Busto pequeño: Si quieres un traje de baño de una pieza, busca los que tengan costura bajo el pecho. Si prefieres uno de dos piezas, busca que tu top tenga relleno, push up, esto te va a ayudar mucho Opta por un color o material brillante y luminoso ( recuerda que esto da volumen en ilusión óptica). Tienes muchas opciones; como volantes, boleros y estampados. Huye de los de forma de top o bandeau y los triangulares sin relleno estos te hacen ver aún más plana. 7.- Delgada, sin busto y trasero pequeño: Puedes expandir la parte superior e inferior restaurando la feminidad y el glamour a la silueta. Usa los consejos anteriores de busto pequeño, te funcionan igual en la parte de abajo. En tu caso el bikini puede acentuar tu delgadez, el corte de tipo shorty o bóxer son perfectos para ti, y los tipo sport también. Para Hombres Bueno chicos ustedes no batallan tanto, sus opciones son las básicas. 1.- Hombres con Pancita: Ustedes debe de optar por trajes de baño tipo surf shorts corte rectangular y tamaño medio a largo. Evita a toda costa los tipo bóxer corto y los speedos ( esto solo harán que resalten más las zonas que no quieres que se vean), manténganse con colores lisos, oscuros o en degradado. 2.- Cuerpo muy delgado: Chicos ustedes al contrario del post anterior no usen los surf shorts largos, a ustedes les favorece un surf short tamaño medio o corto, incluso si se atreven usen los trajes de baño tipo bóxer pegaditos, con colores llamativos y estampados. 3.- Cuerpo Perfecto:

f. M Magazine Mónica García’s

Ustedes pueden usar ls surf shorts medios y cortos con diferentes estampados. Los tipo bóxer e incluso los speedos( zunga) si se sienten seguros en colores llamativos quedarían súper con su cuerpo y su bronceado.


Life Style

5

de las más hermosas playas de la península

Baja California es una larga lengua de tierra con 2 500 km. de litorales, lo que la convierte en la zona geográfica de México con más costas que ninguna otra. En su borde, incansablemente se suceden fascinantes playas de contornos mágicos y espectaculares. De entre ellas, aquí te presentamos 5 de las más hermosas, para que las consideres en tu siguiente viaje por la península.

BALANDRA

f. M Magazine Mónica García’s

La tranquila playa de Balandra es ideal para relajarte, nadar, esnorquelear, remar en kayak y realizar caminatas explorando esta Área de protección de flora y fauna, la cual comprende 2 mil 512 hectáreas incluyendo la caleta de Balandra, la isla Gaviota, el Merito y la playa El Tecolote. La playa de Balandra en Baja California Sur está llena de fabulosos senderos que puedes recorrer. Visita este símbolo de la ciudad de La Paz y maravíllate con su formación rocosa en forma de hongo.

EL REQUESÓN Ubicada en la Bahía de Concepción, cerca del poblado Mulegué, se encuentra una hermosa playa de arena blanca y poco oleaje llamada, El Requesón. Es el lugar ideal para acampar y vivir dentro de la naturaleza, pues encontrarás una gran diversidad de fauna marina como tortugas, peces, ballenas y delfines, además de varias aves como pelícanos, garzas y gaviotas. Conoce esta bella y tranquila playa de agua cálida, de azul turquesa brillante.


EL MÉDANO

El Médano se localiza en el centro de la famosa bahía de Cabo San Lucas, muy cerca de Marina Sol. Se trata de la playa más visitada por los turistas que vacacionan en Los Cabos. Tiene aguas de oleaje calmo, lo cual la hace segura para practicar el kayak y otras diversiones náuticas. Desde playa El Médano se tiene la posibilidad de navegar hasta zonas costeras cercanas y observar el Arco de Piedra, monumento natural que con el paso del tiempo se ha convertido en un símbolo del turismo en la península de Baja California.

PLAYA DEL AMOR Camina bajo el marco del famoso Arco, a lo largo de esta magnífica playa de arena un poco aislada. Reserva un tour a una de las playas más románticas y fotografiadas de la región de Los Cabos, la Playa del Amor, donde el Arco se levanta desde el mar. Disfruta, durante un par de horas, de la arena y el mar en este magnífico tramo de arena dorada. Se le conoce como la Playa del Amor debido a su privacidad. Es el lugar perfecto para dar un paseo romántico de la mano de tu media naranja o de pasar el día con tus seres queridos. La Playa del Amor se encuentra en la punta de la península de Baja California. Alquila un taxi acuático en El Médano o en la Marina de Cabo San Lucas, y organiza tanto el trayecto de ida como el de regreso. Si deseas ver los arrecifes en el camino, reserva un barco con fondo de cristal. Otra opción es alquilar un kayak y explorar la costa a tu propio ritmo. Toma en cuenta que las corrientes pueden ser fuertes y se recomienda no nadar del lado del océano Pacífico.

ROSARITO El arenal principal de Rosarito es uno de los más entretenidos de México. En el día está repleto de personas, especialmente jóvenes, practicando surf, jugando volibol, paseando en botes bananas o simplemente tomando el sol. Por las noches, la playa se anima con los grupos de amigos que van a los bares a escuchar música y bailar. Si te gusta el surf, la mejor época del año para practicarlo en Rosarito es en invierno, cuando el oleaje es adecuado. Las mejores playas para surfear son las que están en el corredor costero que va de Punta Descanso a Punta Mezquite.

Abril 20

Una de las playas más visitadas y recorridas de Cabo San Lucas, a unos cuantos metros de la zona hotelera y avenidas principales, cuenta con una visión muy cotizada, como la estructura del famoso Arco, los embarques de cruceros muy reconocidos, el show por parte de las ballenas, en sus diferentes temporadas, espectáculo de actividades acuáticas y por si fuera poco una gran variedad de restaurantes bares, que terminan de dar vida, a la maravillosa playa El Médano. La fiesta en esta playa es única, en temporada de Spring Break, así como el resto del año, se ofrecen los mejores concursos y shows por parte de los restaurantes.


CIRUGÍA PLÁSTICA

CIRUGÍA FACIAL

Mamoplastía de aumento (implantes de mama)

Rejuvenecimiento facial

Mamoplastía de reducción

Aumento de pómulos y mentón

Mastopexia Reconstrucción por cáncer de mama Lipoescultura Alta Definición (Lipo HD) Lipoinfiltración de grasa en glúteos Braquioplastía Otoplastía (corrección de orejas)

Cirugía de párpados Contorno facial y de cuello Disminución de mejillas Botox Aumento de Labios Rellenos (ácido hialurónico)

Abdominoplastia (Tummy Tuck) Definición Muscular Masculina y Aumento de Pectorales Contorno de Cuerpo Implantes de Pantorrilla Transferencia de grasa en Muslos Rejuvenecimiento de Manos Vaginoplastía y labioplastía

Lotus Med Group

MX (664) 900-75-15 / USA (619) 240 8681 info@lipo.com lotusmedgroup


CUIDA TU PIEL

al viajar

E

s normal que cuando vamos a viajar por vacaciones planeemos lo que haremos todos los días, los lugares en los que comeremos y hasta lo que nos pondremos. Pero pocas veces nos enfocamos en tomar un tiempo para planear nuestra rutina de cuidado de la piel. Por lo que aquí te daremos unos tips que puedes aplicar antes, durante y después de tu viaje para que tu piel no sufra las consecuencias.

Es posible que no nos hayamos dado cuenta de esto pero, lo que empaquemos es crucial para mantener nuestra piel saludable, por lo que debes de pensar muy bien en lo que agregaras a tu maleta y no olvides nada. Para ahorrar espacio, lo mejor es optar por productos multiusos, por ejemplo, al seleccionar un humectante, opta por uno que sea adecuado tanto de día como de noche. Si estás empacando ligeramente y optando por el equipaje de mano, asegúrate de que todos los líquidos, geles o cremas sean igual o menores a 100 ml (en caso de viajar en avión).

DURANTE Y DESPUÉS DEL VIAJE

Limpieza: La mejor defensa contra la piel grasa de estas vacaciones es manteniendola limpia. Por lo tanto es importante limpiarla 2 veces al día o si crees que necesitas limpiarla nuevamente, adelante, el calor hace que nuestra piel sea más grasosa y por ende se sienta más sucia. Exfoliación: Asegúrese de exfoliar regularmente la piel

Hidratación: Contrariamente a la creencia de muchos, la hidratación en realidad juega un papel clave para evitar que tu piel se sienta grasosa. La clave es encontrar un humectante que hidrate correctamente la piel sin sentirse pesada. De igual forma que al regreso de tus vacaciones es importante mantener la hidratación diaria tanto por dentro como por fuera, ya que el cambio de clima, la exposición al sol y el viaje en si pueden hacer estragos en la piel. Protector solar: Evita exponerte al sol de las 10:00 am a las 4:00 pm pues en estas horas su efecto es más dañino. Utiliza diariamente protector solar con factor de protección alto y retócalo cada dos a tres horas. Es importante aplicar el protector 30 minutos antes de exponerse al sol. Maquillaje natural: La clave para un maquillaje sencillo y natural al viajar es empacar solo lo esencial. Trata de ahorrar espacio llevando productos como tintes multiusos los cuales te ayudarán a maquillar ojos, mejillas y labios con un solo producto. Abril 20

ANTES DEL VIAJE

para ayudar a limpiar los poros, aclarar y refrescar la piel. En temperaturas más calientes, es vital no olvidar la exfoliación.


Life Style

EPOCA DE ELECCIONES

Gobiernos más humanos

Estamos próximos a la época de elecciones en uno de los países más potentes del planeta, y siendo nuestro país vecino, nos obliga a reflexionar el por que nuestro planeta requiere de manera urgente contar con gobiernos más humanos y preocupados por el bienestar de todos.

Tu voto no es solo para presidente también es para reemplazar a RGB en el tribunal supremo

Por los veteranos

Estarás votando por el secretario de educación y jueces federales

Por hospitales rurales

No soy político , pero soy un ser humano que desea el bienestar común sin importar nacionalidades y para eso te comparto algunos puntos clave que recomiendo evaluar antes de emitir tu voto ya que juntos caminaremos hacia la búsqueda de gobiernos mas humanos y en pro de la humanidad.

Estarás votando por el estado de derecho

Todos merecemos un mejor planeta

Por los científicos que hablan de cambios climáticos

Por salvar los parques naturales Por dejar que los niños salgan de jaulas Por agua y aire limpios

Por los derechos de vivienda y salud

f. M Magazine Mónica García’s

Por que las personas LGBT sean tratadas con dignidad e igualdad Miguel Llausás Desarrollo humano, capacitación e integración www.miguelllausas.com miguel@miguelllausas.com Ofic. 55-4162-8370 / Cel- 55-5102-2207

Por la seguridad de sus ciudadanos Por un presidente que represente a todos y cada uno de sus habitantes y sus acciones sean en pro de ellos y el resto de las naciones Por las leyes que controlan las armas y los riesgos en lugares públicos Por la colaboración con los demás países en pro de la humanidad Es momento de que todas las naciones busquen colocar en sus gobiernos a los indicados para crear un mundo mejor.


Life Style

H

a llegado esa temporada que tanto esperamos para disfrutar de una mañana linda, una tarde relajada, una noche estrellada, un sorbito de vino, una langosta, una buena charla o simplemente no hacer nada. De eso van las vacaciones y aprovechémoslas como tal. En otra península, del otro lado del mundo, los italianos tienen una frase que más que eso, es una forma de disfrutar la vida y tener tiempo libre inmerso en la dimensión creativa: Il Dolce Far Niente. En este lado del mundo, en nuestra hermosa península, lo podríamos traducir como “El dulce arte de no hacer nada”.

f. M Magazine Mónica García’s

Esta forma de disfrutar las vacaciones y la vida es muy sencilla. Consiste en gastar horas de tus vacaciones sin alguna actividad especifica y particularmente sin estar súper conectado a la tecnología. Hoy en día la velocidad parece no disminuir y como lo planteó el escritor Carl Honoré “en un mundo adicto a la velocidad, la lentitud es un superpoder”. El dulce arte de no hacer nada te ofrecerá ese momento de contemplación, de creatividad, de introspectiva íntima y de conexión con lo mas bello de la vida. El significado de esta forma de disfrutar se refiere a un estado de relajación mental, que te permita la libertad para crear y pensar.

Padecemos una moda de ser hiperproductivos y tendemos a olvidar que, una mente relajada es mas creativa y piensa mejor. Para eso son las vacaciones, para dejarse llevar suavemente ausente de los compromisos, las metas, el celular, las redes o el estrés. ¿Y cómo aplicar Il Dolce Far Niente? Sencillo. Recuéstate en ese camastro de esa hermosa playa que estas visitando; o tírate en el pasto de esa montaña para contemplar sus majestuosos paisajes; o que tal un vinito para disfrutar el atardecer. O bien, observar ese cielo estrellado a la luz de una fogata, sin hacer nada, sin emails, sin to-do lists, sin agenda, solo practicando el dulce arte de no hacer nada y dejar que tu cuerpo y mente renazcan y se revitalicen. Vive un momento en estas vacaciones para no hacer nada, y disfrutar eso que masterizaron ya en otra península, Il Dolce Far Niente. Oscar Rangel

Internacionalista por la UABC. Maestro por la Universidad de Londres. Lector voraz. Ha vivido en México, Estados Unidos y Reino Unido.

E. oscar.rangel.mx@gmail.com C. 6647942320



f. M Magazine Mónica García’s

Life Style


Life Style

a

g

t e J

L

f. M Magazine Mónica García’s

Ya sea por diversión o negocios, nos desplazamos lejos y se alejan unos cuantos husos de nuestra zona horaria. Cuando esto ocurre, la llegada y el ajuste a los tiempos del país al que se viaja se hacen un tanto complicados. Debido al cambio horario, nuestro reloj interno se descontrola, lo que hace que estemos cansados durante el día y suframos una incapacidad para dormir de noche. Sin embargo, un poco de ciencia puede ayudar a combatir el molesto jet lag para disfrutar al máximo del viaje.


PRUEBA LA MELATONINA Cuando el cuerpo tiene mayores concentraciones de melatonina, caes dormido antes. Por ello, y según un estudio de la Universidad de Surrey, tomar la hormona contribuirá a que evitemos el jet lag. Depemde la distancia los miligramos que necesites tomar. Consultar con especialista antes de hacer tu viaje es lo más adecuado. APROVECHA LA LUZ NATURAL Cuando se llega al destino, lo mejor es exponerse al máximo a la luz natural y evitar los lugares cerrados y lúgubres. La luz natural ayuda a liberar hormonas que combaten el jet lag, así que pasar los primeros días rodeado de rayos de sol ayudará a que no te duermas por las esquinas.

AJUSTA TU RELOJ Prepararse psicológicamente para el horario de la ciudad a la que se viaja también puede ser una buena estrategia para que el jet lag nos sacuda con menos fuerza y para que nuestro cerebro se adapte lo más rápidamente posible al nuevo horario. Para esto, un truco muy fácil es ajustar el reloj al comienzo del vuelo y hacer que marque la hora de la ciudad que visitamos. Así, cuando aterrices ya estarás preparado para el nuevo horario. SIGUE EN TU MISMO HORARIO Este consejo solo es aplicable para aquellos que vayan a visitar un país que esté separado únicamente por algunos husos horarios y lo haga en un viaje corto, como los de negocios. En estos casos, conseguir que tu cuerpo se adapte a un horario diferente en solo dos o tres días es muy difícil y puede hacer que los vivas en permanente estado de cansancio y se malogren tus reuniones. Por eso, y siempre que sea posible, sigue viviendo en tu propio horario si la visita es muy corta. Si, por ejemplo, viajas a un lugar que vive seis horas por detrás de nosotros, en vez de levantarte a las nueve de la mañana podrías hacerlo a las tres de la mañana y te irías a dormir a las seis, siete de la tarde en vez de a las 12 de la noche. Y aún así es-

tarías despierto en las horas en las que se producen las reuniones de negocios. NO BEBAS ALCOHOL Si crees que lo mejor para relajarte antes de subir al avión es una cerveza o que tomarte unas cuantas copas antes de dormir en el destino vacacional te hará caer rendido, estás equivocado. El alcohol te deshidratará más de lo que ya lo estés y tu sueño será mucho más intranquilo. Además, yo no recomendaría mezclar el jet lag con la resaca.

Abril 20

BEBE MUCHA AGUA Metido en un vuelo de muchas horas en el que pasas varias dormitando es fácil que se te olvide beber agua. Sin embargo, la deshidratación puede hacer que los síntomas del desfase horario sean todavía más severos. Por eso la Clínica Mayo, una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica médica, recomienda beber mucha agua, especialmente porque el aire en las cabinas de avión es extremadamente seco y puede acelerar la deshidratación.

USA LA CAFEÍNA A TU FAVOR El café puede ser un gran aliado para combatir los síntomas del jet lag, pero hay que usarlo de la manera adecuada para no agravarlos. Así, y según los expertos, la cafeína es una buena idea para aliviar la sensación de cansancio durante el día cuando se llega al nuevo país. Pero siempre hay que parar la ingesta seis horas antes de irse a la cama para que no nos impida dormir.

LA LUZ NATURAL AYUDA A LIBERAR HORMONAS QUE COMBATEN EL JET LAG

CONTROLA LAS COMIDAS Según un estudio llevado a cabo por un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard, reprogramar el estómago es también una forma de reprogramar nuestro reloj interno. De esta forma, ayunar antes y después del vuelo y tomar la comida correspondiente de acuerdo al horario local cuando se llega al destino contribuiría a que los problemas con el cansancio y el sueño sean menores. Por ejemplo, si vuelas de Madrid a Los Ángeles (14 horas de duración apróx.) habría que dejar de comer desde el momento en el que se llega al aeropuerto (dos horas y media antes del vuelo) y durante todo el trayecto. Y en cuanto aterrices comer a la hora del lugar que se llega.


f. M Magazine Mónica García’s

Life Style


Tostadas de Abulón Lapa by Chef Erick Saenz

Ingredientes: · 1 lata de abulón lapa Fortuna del mar · ¹/2 taza de apio picado · ¹/4 de cebolla morada en cubos · 1 cucharada de perejil picado · 1 aguacate picado en cubos

· ¹/3 taza de aceitunas verdes picadas · ¹/2 taza de crema · ¹/4 taza de alcaparras · 1 cucharada de mostaza · 4 cucharadas de aceite de olivo · Jugo de limón · Sal y pimienta · Galletas o tostadas

Preparación: Corta el abulón lapa Fortuna del Mar en cubos pequeños. Coloca en un recipiente todos los ingredientes mezcla bien. ¡Sirve y Disfruta! Puedes acompañarlo con galletas o tostadas y sazonarlo con Salsa Marisquera Fortuna del Mar.


Life Style

Cine en vacaciones Escapar de la rutina, conocer nuevos y excepcionales sitios, dedicarse exclusivamente a actividades de placer y relajarse, es siempre el objetivo de un buen plan vacacional, sin embargo, los protagonistas de los tres siguientes filmes, atraviesan serios conflictos durante sus vacaciones, que les forjarán aún más de lo que lo hacen sus vidas diarias.

Midnight in Paris (2011). Al vacacionar en la ciudad de París con la familia de su prometida, un guionista nostálgico viaja misteriosamente a la década de los años veinte todos los días a media noche, donde convive con importantes figuras del arte y la literatura como Ernest Hemingway, Scott y Zelda Fitzgerald, Gertrude Stein, y otros.

f. M Magazine Mónica García’s

Escrita y dirigida por Woody Allen, Midnight in Paris destaca por su guión original, el cual le hizo merecedora de premios como el Oscar, el Golden Globe y el Writers Guild of America Award; además de contar con un talentoso elenco conformado por actores como Owen Wilson, Rachel McAdams y Marion Cotillard. En Midnight in Paris, Woody Allen se escribe a sí mismo como Gil (Wilson), un escritor agobiado por un presente materialista, que encuentra la inspiración para terminar de escribir una novela, al conversar con artistas del pasado. Con Midnight in Paris, Woody Allen nos receta la aceptación del presente como un remedio a la nostalgia, sin

dejar atrás su cinismo y característico humor sardónico. En definitiva, ningún autoproclamado cinéfilo puede dejar este filme fuera de su lista de películas por ver.

National Lampoon’s Vacation (1983). Desde los suburbios de Chicago, la familia Griswold emprende un viaje por carretera hacia un maravilloso parque de diversiones ubicado al sur de California, pero una serie de desventuras convierten sus vacaciones en una aberración que pone en riesgo la integridad de todos. Se trata de una comedia escrita por John Hughes, autor de comedias como Home Alone (1990) y Beethoven (1992). Sin embargo, National Lampoon’s Vacation es acreedora de una clasificación tipo R, equiparandola a comedias políticamente incorrectas como The Hangover (2009) y Ted (2012).


Lo que termina por darle identidad al filme, es la actuación estelar del comediante Chevy Chase, quien interpreta a Clark, un padre de familia inepto y dócil, que se encuentra al borde de una crisis nerviosa al ver todos sus planes frustrados. National Lampoon’s Vacation es atemporal. De haber sido producida sin alteraciones en la actual década, habría sido aclamada de la misma manera que lo fue en los ochenta. Recomendada para aquellos que disfrutan de una comedia que genera humor a costa del sufrimiento ajeno.

Tiempo Compartido (2018). Tiempo compartido es un thriller mexicano dirigido por Sebastián Hofmann, escrito por Hofmann y Julio Chavezmontes, e interpretado por Luis Gerardo Méndez, Miguel Rodarte, RJ Mitte, Cassandra Ciangherotti y Andrés Almeida. El filme fue lanzado internacionalmente por la plataforma de streaming, Netflix. Tiempo Compartido cuenta la historia de Pedro (Méndez), un padre de familia que arriba al complejo turístico Everfield para pasar una semana de vacaciones con su familia; sin embargo, las villas son sobrevendidas, por lo que Pedro es obligado por la gerencia del complejo, a compartir su villa con una familia de costumbres muy gregarias. La fotografía, iluminación y color del filme son de alta calidad y le hacen justicia a la belleza de un paraíso tropical, sin embargo, el filme logra de manera efectiva, que el espectador no disfrute de el paraíso, ya que la trama no escapa de las mentes ensimismadas y angustiadas de sus personajes. Tiempo Compartido te sumerge en una atmósfera inquietante y desesperanzadora, pues a pesar de estar ambientada en un complejo turistico y tropical, sus personajes son siempre presas de la maquinaria voraz y deshumana del sistema del que pretenian escapar en sus vacaciones. Víctor Miranda

Egresado de la Universidad Autónoma de Baja California, con un diplomado en el Centro Cinematográfico de Baja California, ha escrito cortometrajes para cineastas procedentes de Estados Unidos, Dinamarca y la India. Cuenta con varios guiones especulativos para largometrajes.

Abril 20

Información de contacto. Celular: (664) 241-0974 E-mail: vmmr.87@gmail.com


Estrenos en Streamig para ver en Semana Santa El tema del CORONAVIRUS sigue siendo tendencia a nivel internacional y es que el llamado COVID 19 obligó a que las autoridades tomaran ciertas medidas con el fin de evitar su propagación entre cada uno de nosotros, cambiando así el periodo vacacional que todos conocemos como Semana Santa. Ahora los pequeños están en casa desde hace días y varios tuvimos que modificar nuestras esperadas y ansiadas vacaciones (que son los días de descanso que necesitamos para regresar a nuestra vida laboral), es por eso que te comparto una lista de estrenos que llegan a las plataformas digitales este mes de Abril para que no te pierdas ninguno desde la comodidad de tu hogar.

Westworld, tercera temporada – HBO GO

OZARK, tercera temporada – NETFLIX

La tercera temporada de la serie del canal Premium de televisión por cable estrenó el pasado mes de Marzo recibiendo más del 76% de aprobación de sitios como Rotten Tomatoes; de la producción Jonathan Nolan y el director J.J. Abrams, ahora los anfitriones cambian las reglas del juego de atracciones donde ya no solo algunos pueden asistir.

Los nuevos episodios de la serie protagonizada por la familia Byrde anuncia que el casino ya está en funcionamiento, pero Marty y Wendy mantienen un disputa por el control del destino de su familia pero todo se pondrá hacia arriba cuando Ben, hermano de Wendy llega al pueblo. Estrena a finales del mes de Marzo.

Abril 20

Ahora se une Aaron Paul (Breaking Bad) donde por fin vemos cómo son las cosas fuera del parque de Westworld.


Life Style

La Casa de Papel, cuarta parte – NETFLIX Una de las series españolas que más seguidores en el mundo tiene es La Casa De Papel; en esta cuarta parte El Profesor tendrá muchas incógnitas por responder y todo apunta a que esta temporada podría tocar su final en la serie. Hasta el momento no hay rumores acerca de la trama pero si podemos estar seguros de que La Casa De Papel seguirá fiel a su espíritu: hay que reivindicar lo español, lo ibérico, lo latino”, declaró Alex Pina, creador de la serie.

Bates Motel, temporadas 1 a 5 – Amazon Prime

Video

La serie de terror psicológico que es una precuela contemporánea de la película Psycho de Alfred Hitchcock que presenta la vida de Norman Bates y su madre antes de los acontecimientos de la película en una ciudad ficticia y en un entorno moderno. La historia de Bates Motel ignora la línea temporal de las secuelas de la película original y dan versiones alternativas de muchos personajes así como eventos del film; la serie es protagonizada por Vera Farmiga y Freddie Highmore.

How I Met Your Mother – temporada completa – Amazon Prime Video

La serie que trata sobre un Padre que explica a sus hijos las aventuras que tuvo con sus amigos hasta que conoció a su pareja ideal. Estrenada en 2004 y después de 9 temporadas, todos aprendimos que nada bueno ocurre después de las 2AM, que tenemos un manual de los amigos y que siempre un paraguas amarillo con un cuerno azul son las señales para conocer al amor de tu vida.

f. M Magazine Mónica García’s

CELSO ENRIQUE IBARRA BRETÓN MANTARRAYAS LA PAZ, REDES Y PUBLICIDAD 612-231-9343


f. M Magazine Mónica García’s

Life Style


f. M Magazine Mónica García’s

Life Style


f. M Magazine Mónica García’s

Life Style


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.