Medicina y Dermatología Estética al cuidado de su piel • • • • • • • • • • • • • • • • •
Eliminación lesiones benignas faciales Blefaroplastia sin cirugia Lifting Tratamiento de la Rosácea Tratamiento de manchas de la cara Tratamiento del Melasma Borrado de Micropigmentación con Láser Marcas de acné y cicatrices Acné Rejuvenecimiento Facial Tratamiento de Ojeras Reafirmación cutánea Tratamiento de poros, textura y calidad Peeling médico superficial Botox Antienvejecimiento facial y corporal Emslim (20 mil abdominales en 20 min) 664 127 2283 euromedica.tijuana@gmail.com
ÍNDICE Gil Galindo
El nuevo juego que nos dejó la pandemia
En Portada
Conoce a Llenuel Fro Un dos tres por ti, que tienes la edición en tus manos. ¿Quién no jugó a las escondidillas? ¿O al avioncito? ¿o que tal unas carreritas? Con esta edición nos hemos divertido muchísimo ya que dedicamos nuestra revista a lo lúdico, al juego como actividad fundamental del desarrollo humano. Queremos que, aun siendo adultos, sigamos jugando ya que, de acuerdo con la ciencia, tiene múltiples beneficios para el estado de ánimo, la resolución de problemas y más. En portada te presentamos a un CEO binacional quien, con su liderazgo lúdico, ha podido crecer y mantenerse muy activo durante los meses de la pandemia. A Gil le preparemos una producción que lejos de ser la producción formal y habitual de un CEO, fue una producción lúdica, divertida y donde las risas siempre estuvieron desarrollando las mejores historias. En nuestra edición abril 2021, te traemos historias, lugares, recomendaciones y reseñas para que sigas encontrando la forma de jugar y te beneficies de todo lo que el juego puede darte a ti, a tu familia y tus amigos. Desde un voleibol en la playa, una tarde en el parque brincando con hijos o con amigos, un juego de mesa o, ¿porque no?, algún otro juego que tengas en mente. Lo importante es no perder esa chispa e iniciativa para seguir divirtiéndonos y seguir jugando, la ciencia lo recomienda. Como cada mes, ponemos en tus manos una revista que más allá de representar la tangibilidad de la misma, representa un catalizador digital para llevar un estilo de vida único, el estilo de vida MLife. MLife La Vida Se Cuenta En Historias Por siempre,
Directora General M Life
Moda
Wellness
Anuar Layon en Tijuana LifeStyle
DIRECTORIO Dirección General Director Creativo Dirección Comercial y Editorial Diseño Editorial y Arte Fotografía BCS Fotografía BC
Mónica García Azar Llenuel Fro Oscar Rangel Rita H. Leguel Exael García Carolina Hernández
CONTACTOS VENTAS BAJA CALIFORNIA Mónica García Cel. (612) 140 1474 mmagazinemonicagarcía@gmail.com
www.mlife.mx
MLife.mx MLife es una publicación mensual gratuita. Distribución en La Paz,Todos Santos, San José del Cabo, Cabo San Lucas, Loreto y Cd. Constitución, Ensenada, Tijuana, Mexicali, Valle de Guadalupe, Tecate. Editor responsableMónica García Azar. Los anunciantes y colaboradores son responsables en su totalidad de sus publicaciones. Año 5 · Número 50 · Abril · 2021.
REVISTA
CAMPAÑAS DIGITALES
PRODUCCIÓN DE IMPULSO CREATIVO
+12 mil seguidores en facebook
Edición On line
12 mil followers en instagram
Presencia en eventos
Edición impresa con 9 años de experiencia.
!
Impacto online 200,000
CONTÁCTANOS mmagazinemonicagarcia@gmail.com tel: 6121401474.
Gil Galindo, CEO E-Hound Media Liderazgo binacional con propósito social
El siglo XXI y el mundo post-covid, exigen un liderazgo comprometido con el propósito de mejorar el entorno local donde se opera y las condiciones de vida del equipo y los colaboradores, más allá del negocio per se. Con eso en mente, Gil Galindo creyó en el talento tijuanense y decidió vincular las condiciones particulares que la región binacional ofrece para crear un negocio comprometido con sus colaboradores y el entorno donde opera. La readaptación de las formas de trabajo y la reconfiguración de la economía mundial en el último año han impulsado a los negocios en la adopción de un enfoque virtual, progresista y consciente de factores que previamente se contemplaban como ajenos a las empresas. Esto creó las condiciones idóneas para que el equipo lidereado por Gil Galindo siga manteniendo momentum e innoven en su core business asegurando el éxito a corto, mediano y largo plazo. Será un año de importantes innovaciones y objetivos profesionales para E-Hound Media y su CEO Gil Galindo, aquí nos lo cuenta: 1. Gil, ¿Qué hizo que surgiera la chispa para pensar que el talento de Tijuana, las necesidades corporativas de EUA y tu liderazgo podrían crear algo como E-Hound Media? Es una muy buena pregunta, nosotros tuvimos problemas con el crecimiento de E Hound Media en los primeros 4 años en los Estados Unidos. Podría decir que “sin querer queriendo” me encontré en Tijuana y una de
las cosas que noté, fue que todos en la ciudad hablaban el inglés perfectamente bien. Empecé a averiguar un poquito acerca de que hacían para trabajar y constatamos que el talento aquí en Tijuana estaba excelente y perfecto para lo que estábamos buscando. Así, poco a poco nos dimos una oportunidad y resultó que el talento de Tijuana superó a lo que teníamos en EUA. 2.Comenzaste con 4 computadoras, sí ¿Pero cuéntanos de tu equipo de personas cuando iniciaste esta aventura? Esta es una historia un poco chistosa. Cuando iniciamos teníamos poco presupuesto y únicamente teníamos recursos para 4 computadoras. El primer día que lanzamos, empezamos con 6 personas, pero solo con 4 computadoras y lo que hacíamos fue turnarnos; cada 10 o 15 min nos cambiábamos de asiento y se puede decir que todos tenían un break cada hora, cada hora y media. Pero fíjate una de las cosas que me di cuenta fue que los colaboradores trataron a la empresa como si fuera su propio negocio; la trataron como si fueran una microempresa y les importaba tanto el trabajo que no se veían como “empleados”. Ellos querían sacar el trabajo adelante y siempre pusieron a la empresa primero y creo que eso empezó la chispa y nos llevó a estar donde estamos ahorita.
3. Eres una persona con los pies muy bien plantados en la tierra, sin embargo, ¿Cómo le hace un líder de tu calibre para mantener un equilibrio personal y profesional? Es una pregunta un poco más difícil. Yo considero que hay varios niveles, primeramente, a nivel profesional yo siempre uso una regla, el triple 7. Esta regla consiste en que yo trabajo de 7 am a 7 pm los 7 días a la semana; a veces me paso, hay veces que estoy contestando correos a las 5 de la mañana, o llamando a mis clientes en Dubái a las 11 de la noche y siempre me paso. Pero una de las cosas que me ayuda en el balance de mi vida profesional y mi vida personal es que siento que como humanos pasamos por etapas o pasamos por temporadas. Una de las cosas que yo le digo a mi esposa que es super comprensiva de lo que hago, es que el tiempo que trato de pasar con mi familia es tiempo de calidad no tiempo de cantidad. Es una realidad que no tengo todos los días y no tengo todas las horas a la semana para dedicarme a ellos, pero el tiempo en que me dedico a ellos, apago el teléfono, apago la laptop y hacemos algo super exclusivo enfocando toda mi atención a ellos mismos. 4. Es imposible no hablar de la pandemia y los cambios que nos ha generado, ¿Que nos puedes contar acerca de los cambios que tuvieron que adoptar en E-Hound Media? Sí definitivamente, ahora no se puede tener una plática o una conversación sin platicar de la pandemia. Una de las cosas que me siento muy orgulloso de E Hound Media es que pudimos adaptar casi toda nuestra logística de un día al otro. E Hound Media tomó la oportunidad para adoptar la mejor tecnología para apoyarnos en esta etapa. Una de las cosas que adelantamos en E Hound Media antes de que se empezara con el cierre de todo, fue hacer Home Office. E Hound Media es una compañía que quiere mucho a su personal y abrir la oportunidad de Home Office, fue una acción esplendida, nos abrió todas las puertas. En un principio, personalmente la pensé dos, tres, cuatro, cinco veces por que en mi cabeza era “no sabes si yendo a la casa van a ver películas, no le van a echar ganas, etc”, pero tuvimos que tomar ese riesgo. Sorprendentemente, lo que pude ver fue que los colaboradores de E Hound Media reconocieron la pandemia, reconocieron que había una empresa que les estaba dando la oportunidad, que estuvieran seguros con su salud y al mismo tiempo generaran el mismo dinero que estaban generando.Lo segundo que hemos visto desde E Hound Media en esta pandemia es que mas empresas de los Estados Unidos (muy grandes), empresas que nunca me hubieran dado un momento del día para tener una conversación, nos dieron la oportunidad. Por causa de la pandemia, esas empresas ya no pueden tener el mismo volumen en los Estados Unidos y están buscando empresas como E Hound Media para que le den ese tipo de reclutamiento, para que le den ese tipo de talento, lo cual, para nosotros (Gracias a Dios), nos ha ido muy bien. Casi doblamos nuestro negocio en los últimos 14 meses.
5. ¿Y Gil? ¿Como se adaptó el empresario, el padre de familia, el líder? La pandemia más que nada nos ha dado tiempo para descubrirnos a nosotros mismos. A nivel personal siento que todos aprendimos algo. Yo aprendí que soy una leyenda en Fortnite, he hecho más rompecabezas de lo que podría contar y al mismo tiempo he podido convivir más con mi familia. Cuando estoy en casa, me voy de un cuarto a trabajar al otro cuarto a desayunar. Otra de las cosas es que todas mis juntas por Zoom han sido en shorts con traje. Lol. Una de las cosas que he notado durante la pandemia es que nos ha dado el tiempo para aprender nuevas cosas. Personalmente, el tiempo de leer mas libros, diferentes libros que normalmente no hubiera leído y adoptar nuevas tecnologías. Algo que hicimos en nuestro grupo de amigos fue tener una Virtual Happy Hour, donde evidentemente no nos pudimos ver en un restaurant, en un bar, pero cada uno con su vinito o su cervecita pudimos convivir con amigos, con primos aún sin tener que estar presentes. 6. A nivel personal, ¿Qué te ha dado la fortaleza, la determinación y la disciplina para consumarte como un líder binacional avanzado? Yo siempre he pensado y reconozco que debes tener un cuerpo saludable. Para mi el segundo, tal vez el tercer amor de mi vida es el Jiu Jitsu, me encanta el Jiu Jitsu; si me pones en un lugar o algo para hacer ejercicios, hacemos Jiu Jitsu primero.
Siento que cuando tienes el cuerpo al nivel óptimo, puedes pensar al nivel óptimo. La vida, el negocio y ser un líder tiene un estrés inimaginable, pero cuando tienes una válvula de escape, algo donde puedes sudar y sacar todas tus energías, todo el estrés, eso te ayuda mucho a pensar mejor. Eso y disfruto mucho levantar pesas. Cada mañana lo primero que hago es enviar correos electrónicos, la segunda cosa que hago es irme a mi gimnasio en casa y tomo llamadas entre mis ejercicios. Para mí el cuerpo, tiene que estar en línea con tu fortaleza mental. No puedes tener uno o el otro, es un balance que tienes que tratar siempre de equilibrar. Por que si no estas saludable, tu negocio tampoco va a estar saludable; es decir, tiene que estar al tope uno con el otro. 7. Tienes un equipo de más de 400 colaboradores, ¿Cómo impacta tu visión empresarial y de liderazgo en la vida de cada uno de ellos? Es muy buena pregunta. La forma en como yo lo pienso es que en E Hound Media tenemos 400 colaboradores, de esos 400, se puede suponer que están casados, ahí ya estamos hablando de 800 personas; ahora, suponemos que cada hogar por promedio tiene 2.2 hijos; prácticamente estamos hablando de cerca de 1200 personas que buscan a E Hound Media diario y cada semana para salir adelante. Ese es un compromiso que no puedo ni describir, es una de las principales razones por las que no puedo dormir más de 3 hrs por noche. Pero más allá de enfocarme en el estrés de cómo podemos sacar a 1200 personas adelante, me enfoco en cómo podemos proveer talleres y crear lideres entre nosotros.
En ese sentido, siempre he dicho que es fácil ser un líder de seguidores, pero es muy difícil ser líder de líderes. A lo que me quiero referir es a como darle a alguien los talleres, las herramientas suficientes y más para que ellos crezcan personalmente. Mi meta es sencilla con todos mis lideres: crear un mejor humano, un mejor esposo (a), porque, si ayudas a alguien a un nivel personal, eventualmente se convierten en mejores colaboradores. La realidad es que les doy suficiente liderazgo, suficientes libertades para que ellos tomen sus decisiones. Obviamente siempre estoy ofreciéndoles talleres, recomendando libros para la etapa de su carrera en la que se encuentren y otros tips de liderazgo. Mi meta es crear líderes y que estos líderes tampoco sean líderes de seguidores, eventualmente entre ellos mismos comienzan a ser lideres de lideres y eso nos ha llevado a un crecimiento exponencial de E Hound Media. 8. Con tu visión y liderazgo avanzado has ofrecido una ventana de oportunidad a colaboradores que quizás sin tu impulso no se habrían adaptado a una sociedad que les era ajena, ¿Cuéntanos acerca de esas condiciones especiales y el impacto positivo en nuestra comunidad? Fíjate que Tijuana me ha enseñado tantas cosas en los últimos 5 años. Cuando yo llegue a Tijuana como cualquier empresario mi fijación era la hoja de cálculo de Excel para ver ¿Cuáles son las ganancias? ¿Dónde estamos perdiendo? ¿Dónde estamos ganando? Sin embargo, conociendo a la gente empecé sentir que es mi gente, me sentí muy identificado. Yo nací aquí en México, me fue muy ameno darme cuenta de que somos personas muy similares pero que eran muy diferente a mi carrera en los Estados Unidos. Aquí en Tijuana mis colaboradores se veían como yo, nos gusta lo picoso, nos gustan los tacos, platicamos muy similar, nos gustan mucho las mismas cosas y eso hizo que cambiara todo mi enfoque y aún más todo mi modelo de negocio. Me enfoqué en lo que se conoce en inglés como Purpose Before Profit, es decir, poner el Propósito Antes de las Ganancias. Cuando me enfoqué en las personas que realmente están haciendo el trabajo cambio mi punto de vista y pensé: Si yo le doy las herramientas a mis colaboradores, ellos realmente van a salir adelante. Por lo cual en ese momento que cambié mi enfoque de “ganancias”, a un propósito, cambio mi mundo, cambio el negocio. El negocio empezó a levantarse ya que realmente E Hound Media empezó a enfocarse en levantar a la gente y su comunidad.
9. Gil Galindo es un líder binacional, eso es algo muy particular que permite esta parte del mundo. ¿Qué opinión tienes de esta parte del mundo y porque un liderazgo y equipo como el tuyo impacta de manera positiva tanto en México como en Estados Unidos? Sabes, antes de responder la pregunta le quiero dar las gracias a mis padres, porque, aunque crecí en los Estados Unidos, nunca permitieron que perdiera mi español y siempre me inculcaron que algún día me podría dar un beneficio. Sin embargo, una de las cosas que me he dado cuenta especialmente de Tijuana al ser una ciudad de frontera, muchas de las personas que colaboran con E Hound Media que viven y que trabajan aquí en Tijuana no nada más son bilingües, también son biculturales. En E Hound Media hemos podido coordinar los dos países coadyuvando el talento de Tijuana con las necesidades de las empresas estadunidenses. Por lo que ha sido una operación sencilla el entenderse entre los dos países. Y no nada mas eso, ser frontera te permite estar a 20 min de San Diego, a 1 hr de Riverside, a 2 hrs de Los Angeles lo cual facilita que un cliente venga a visitarnos aquí en Tijuana. 10. ¿A qué se debe el éxito corporativo de E-Hound Media? Primero que nada, el éxito es y se lo debemos al equipo de 400 colaboradores que tenemos. Siento que para este momento todos estamos un poco cansados de platicar de la pandemia, sin embargo, la pandemia ha permitido a las empresas americanas poner los ojos en Tijuana como una solución.
¿Por qué lo digo? Porque ahora mismo es muy difícil el crecimiento de una empresa en EUA. Se ha complicado a nivel económico y laboral en Estados Unidos y por primera vez, en nuestro negocio, eso nos ha dado la oportunidad de platicar con unas megaempresas que nunca nos hubieran dado entrada. Pienso que parte de nuestro éxito ha sido gracias a la pandemia que nos ha abierto las puertas, pero estoy seguro de que el talento aquí en México ha superado lo que esas empresas esperaban de nosotros. Entonces siento que la comunidad, la gente, los colaboradores que están trabajando, les han enseñado un poquito de lo que tenemos aquí en Tijuana y mi sentir es que esas puertas van a seguir abiertas por los siguientes 10 o 15 años. 11. ¿Qué sigue en el mediano y largo plazo para E-Hound Media? Estar aquí en Tijuana nos ha abierto las puertas a diferentes oportunidades, nos ha permitido diferentes relaciones. Sin embargo, ahora mismo ya estamos expandiendo nuestro negocio a Chihuahua y el siguiente paso será Cancún. Ahora con la pandemia hay personas que están desempleadas que hablan ingles perfectamente bien, entonces para mediados de este año nuestras opciones serán expandirnos a Cancún. Por otro lado, en el largo plazo pienso que el cielo es el límite. Tenemos planes de abrir diferentes negocios, diferentes tipos de empresas que nos permite tener esta presencia aquí en Tijuana y que nos ha ido abriendo las puertas por ser frontera.
12. Fuera de su core business, ¿Cuál es la visión del CEO para impactar positivamente a sus empleados, las comunidades donde opera y el mundo en el que vivimos? En ingles le decimos, Im in the people business, estoy en el negocio de la gente. Si yo puedo mejorar la vida de alguien es mejor para todos. Una de las cosas que platiqué un poquito antes fue la oportunidad de Cancún. Ahorita en Cancún hay una oportunidad para ayudar a la gente, personas que en un momento tenia trabajo en los hoteles, les iba muy bien y ahorita tienen tres meses sin trabajar. Entonces, sabiendo de esa oportunidad, E-Hound Media va para Cancún a dar esas oportunidades laborales para que las personas sigan generando ingresos; mi visión es el crecimiento de la gente. Adicionalmente, soy una persona que le gusta mucho la tecnología, por lo cual es una de las cosas que siempre estoy tratando de inculcarle a mis colaboradores: “Aprende algo nuevo”, “Lee algo nuevo”, “Empieza a hacer llamadas por Skype”, “Empieza a hacer Google docs”, “Empieza con diferente software”, “Empieza infographics”. Siento que con ese impulso y teniendo en mente la tecnología primero, nos va a ayudar no nada más aquí en Tijuana como una región fronteriza, sino a nuestra empresa E-Hound Media.
Agradecemos Las Facilidades de New City Plaza - TJ
13. Finalmente, ¿Qué le aconsejas a otros líderes que deban considerar para amasar el éxito con propósito que tú has logrado? E-Hound Media toma una posición donde siempre pone a las personas primero. Les otorgamos el liderazgo que necesiten y las herramientas que necesiten para salir adelante. Específicamente en esta región fronteriza, si siempre te pones en la posición de las personas, de la gente y siempre estás pensando que es lo mejor para ellos, el negocio sale de manera automática. Filosofía: Hard work beats talent when talent doesn’t work hard. El trabajo arduo supera el talento cuando aun teniendo talento no trabajaste arduamente.
Conoce a
FRO
LLENUEL
Por la mente de un creativo surgen ideas inspirados en sus sueños y cuando se hacen realidad y los ve deslizándose por la pasarela de la vida real, la experiencia se vuelve única y especial para éste. Finalmente es el motor que lo empuja a seguir creando. Para la nueva identidad de YO DIVA, muchas cosas me pasaron por la mente. Admito que hubo días en los que me sentía ultra perdida y no visualizaba el proyecto. Desde que llegue a Tijuana, he conocido a gente hiper creativa en términos de moda, pero este personaje en particular me atrapó y estoy hablando de LLENUEL FRO. Originario de Tijuana, me atrevo a considerarlo como un precursor en la producción de moda en Baja California. Siempre participe con su ingenio en los mejores eventos, se ha involucrado en campañas publicitarias, fashion shows, editorial y televisión como en la última serie de Netflix, Selena. Su trabajo, ha sido reconocido en Fashion Week NY y en el de Los Ángeles. Celebridades como Alejandra Guzmán contemplan sus piezas tanto para presentaciones como para eventos. Su estilo es dramático y cada una de sus piezas ultra maximizadas, tienen una historia que contar y este vestido negro no fue la excepción. Lo primero que tienes que saber es que no lo diseño para mi pero si lo ligó conmigo el día que le llamé para pedirle ayuda. Necesitaba una segunda cabeza que me ayudara a bajar la idea que deambulaba por mi mente y él era idóneo para resolver este caso. Esta pieza elaborada con 400mts de Tul italiano, fue creada para un importante evento y exhibición de la prestigiada revista VOGUE MÉXICO en la casa azul de Frida Kahlo y si observas con atención, los estilizados detalles tienen la reminiscencia folklore y avant-garde de las siluetas de las faldas con esencia mexicana. El evento fue cancelado el año pasado por obvias razones y la pieza estaba ahí, esperándome para ser fotografiada. El diseño esta bordado con milagritos de metal sobre guipiur en el escote y los muchos metros de tul están drapeados entre transparencias y piel, detalles que sobresalen y empoderan a las siluetas. Como datos sobresalientes del diseñador, te puedo decir que su trabajo se ha publicado en las revistas MERCA 2.0, VOGUE, VOGUE TEEN ITALIA, QUIEN. BAZZAR, GH MAGAZINE, NAM B.C., DARK BEUTY MAGAZINE, ALTER, FASHION CANADA, FASHION NEWS L.A. y la prensa nacional. Por ejemplo: ¡la colección “REMINISCENCE» EN SUIZA Y LONDRES y en E! ENTERTAINMENT Si quieres conocer más acerca de él, visita sus redes sociales. Lo vas a encontrar como @llenuelfro Por Diva Lomas
Creative Team Photographer Artist: Jackie Gallardo Model & Fashion Influencer: Diva Lomas Hair Styling: Raul forenzee Makeup: Mona.cosmetics By CEO Debora Reveles Couture & Stylist: Llenuel Fro IG: @yodiva.blog
Postales de surfing:
San Juanico Windsurf y Kitesurf La Ventana y Los Barriles
Baja California Sur te permite agregar una buena dosis de aventura y emoción al practicar el surf, que consiste en dominar el océano y ejercitarte manteniendo el equilibrio sobre las olas del mar con la ayuda de una tabla.
que además de ser un poco más accesible para todo tipo de niveles atléticos, también puede practicarse todo el año, porque curiosamente, necesita lo opuesto que los deportes anteriores: playas tranquilas y sin viento.
Gracias a que el estado se encuentra rodeado por las aguas del Mar de Cortés por un lado y por el océano Pacífico por el otro, es posible encontrar lugares ideales para el surf en prácticamente toda la península. Independientemente de tu experiencia en la práctica de este deporte, seguramente encontrarás un escenario adecuado a tus gustos y habilidades. Tanto en La Ventana como en Los Barriles existen excelentes playas donde podrás practicar este apasionante deporte.
Y Los Barriles amanece así. Segundo, es un sitio menos ajetreado que La Paz y mucho más tranquilo que Los Cabos: abundan los retirados (en lugar de los springbreakers), los deportistas madrugadores y las familias con niños.
Los Barriles
Bella comunidad de pescadores, La Ventana se encuentra en el Mar de Cortés a solamente 35 minutos de La Paz, en el estado de Baja California. Cuenta con una preciosa bahía con diferentes playas donde se puede practicar el camping y disfrutar de un pleno contacto con la naturaleza. El descubrimiento de La Ventana como espacio turístico se dio apenas hace quince años, pero con el paso del tiempo también ha llegado a consolidarse como un estupendo lugar para la práctica del kitesurf, gracias a los vientos que golpean de costado a la playa, especialmente entre los meses de noviembre a marzo.
Es un destino interesante en el sureste de la península de Baja California, a medio camino entre San José del Cabo y La Paz. Aunque la playa no tiene el encanto de la costa norte, donde abundan las pequeñas bahías, las lagunas y las islas, tiene varios puntos a su favor. Primero, el viento sopla a la perfección para practicar todo tipo de deportes de aire y mar, como windsurf y kitesurf (la temporada va de mediados de noviembre a principios de marzo). Últimamente, se ha puesto de moda el surf de remo,
La Ventana
También es muy admirada por los visitantes la formidable bahía de arena que permite la práctica de este formidable deporte sin riesgo alguno y en total plenitud. Por lo demás la comunidad de La Ventana tiene varios rústicos pero excelentes restaurantes, pintorescos mercados y bares en donde los visitantes pueden encontrar lo necesario para tener una estupenda estancia. No obstante en La Ventana se tiene quizá el mejor lugar en el continente de para la práctica del kitesurfing y lo mejor de todo es que se ubica a tan sólo media hora de la ciudad de La Paz, capital de Baja California Sur. Los lugareños aprovechan el Mar de Cortés como una zona pesquera de las más ricas en el orbe. En la población de La Ventana los turistas quedan cautivados por los atractivos panoramas de la bahía, las sierras cercanas, la Isla Cerralvo, la enorme diversidad, de cactus, plantas, los aromas del agua y la cordial amistad de los que habitan en esta parte del territorio mexicano. Numerosos kiters estadounidenses y canadienses se trasladan en coche por toda Baja California en sus casas rodantes, para pasar los meses invernales en La Ventana. Pero hay muchas otras actividades para realizar en La Ventana, desde deportes como el kayak, buceo, freediving, esnórquel y paddle board. De la misma manera es grato dar caminatas por la playa, tomar baños de sol o realizar recorridos en bicicleta por los silvestres rincones de esta playa bajacaliforniana. Las aguas de La Ventana son por demás cristalinas y eso permite una gran visibilidad, lo cual nos garantiza poder contemplar la rica biodiversidad local. Por las noches los turistas, muchos de ellos estilo mochilero y aficionados a los viajes alternativos, gustan de realizar fogatas en la playa, para cantar guitarra en mano, convivir y admirar el radiante fulgor de las estrellas. Estamos en una playa muy romántica, ideal para los viajes románticos. No menos aconsejable es ir a cenar a alguno de los muchos restaurantes locales, donde se sirven las mejores especialidades de la región o algunos platillos de cocina internacional. Muchos de estos lugares cuentan con música en vivo y sirven deliciosa cerveza helada. El ambiente es alivianado, divertido y adictivo. Por la mañana es también una excelente experiencia visitar el Farmers Market y adquirir artesanías creadas por los lugareños.
Vóleibol de playa Es bien sabido que Baja California Sur cuenta con algunas de las playas más hermosas del país. Espacios que nos ofrecen la posibilidad de relajarnos y tomar el sol plácidamente. Sin embargo, también existen otras actividades que pueden ser muy divertidas en las playas del estado. Nos referimos al Vóleibol de Playa. El vóleibol de playa es un juego que se originó allá por la década de 1920 en Santa Mónica, California en los Estados Unidos. En un principio se jugó como usualmente se practica el vóleibol de sala de 6 y 6, sin embargo, esto fue cambiando hasta nuestros días, donde a nivel profesional se practica en 2 y 2. Este deporte ingresó a las filas de los juegos olímpicos por primera vez en Atlanta 1996 en su país de origen. El juego permite mucha diversión y ejercicio en un ambiente lleno de sol, arena y mar. Por ello, en Baja California Sur ha sido uno de los favoritos en las playas hermosas con las que se cuenta. Específicamente en el malecón de La Paz se pueden encontrar diversos espacios donde se practica el deporte
y donde el vóleibol de playa es uno de los favoritos de la comunidad. Inclusive existen torneos habituales donde los interesados pueden competir con otros equipos o tándems. Cabe destacar que, el vóleibol de playa sirvió en la década de 1930 en los Estados Unidos, como un respiro a las personas al encontrarse aquel país en una depresión económica severa. Este deporte fue ese escaparate que divertía a muchos a pesar de los embates de la crisis. Por ello, somos optimistas que tan pronto se reactiven por completo las actividades en Baja California Sur, el vóleibol de playa servirá como una forma de reavivar ese espíritu playero, divertido y saludable de nuestras playas y malecón. Te invitamos a disfrutar las playas del estado practicando este deporte ya sea en duplas, en triples o 6 vs 6. Lo importante es disfrutar el juego, la convivencia y mantenerse activos abrigados con nuestro sol, arena y mar.
Diviértete en casa… aún con pandemia
Nos encontramos en vísperas de una de las épocas más importantes del año: las vacaciones de Semana Santa; sea que profeses el catolicismo u otra religión, los días de la denominada “Semana Mayor” son los más esperados, siendo el primer punto de descanso de las actividades realizadas a lo largo del primer trimestre del año en curso, siendo siempre un pretexto para pasarla con la familia, amigos o seres queridos. Hace exactamente un año nuestro día a día tuvo un cambio de 180 grados que nos orilló a quedarnos en nuestros hogares, comenzar con el ahora ya famoso “home office” y los pequeños (y alguno que otro adulto) cambiaron los pizarrones por pantallas. Afortunadamente con el avance de la ciencia y la medicina (así como las medidas recomendadas por las autoridades de Salud) muchos centros turísticos a nivel nacional e internacional han registrado el arribo de turistas lo que ayuda a que la economía de la zona vuelva a activarse y poco a poco regresamos a la normalidad.
Pero ¿qué podemos hacer aquellos que nos quedamos en casa como medida de prevención? ¿qué harán los pequeños en dos semanas sin clases? ¿más cursos en línea para mantenerlos entretenidos?; aquí te compartimos algunas actividades que puedes realizar en casa o incluso en la ciudad (con todo y los protocolos de salud para evitar la propagación del COVID-19): •
VISITAR CINES Y MUSEOS. Regresar a las salas de cine es una de las cosas que más añoramos (tanto pequeños como grandes), regresar a ver las aventuras de nuestros personajes favoritos o conocer una nueva obra de arte, es una de las actividades que podemos hacer durante estos días; ya que el aforo se encuentra limitado y las salas de cine disponibles cuentan con las medidas necesarias como son sana distancia, uso de gel antibacterial y que no se te olvide el cubrebocas para visitar cada uno de ellos.
Ya si lo que buscas son espectáculos familiares o especialmente enfocados al público infantil, te aconsejamos revisar las redes sociales del departamento de cultura de tu Alcaldía o Ayuntamiento para que no te pierdas ningún detalle.
•
APRENDER UNA MANUALIDAD. Una de las mejores formas de pasar tiempo en familia es aprendiendo una manualidad; además de desarrollar el talento y la imaginación de los grandes y chicos, es una buena manera de mejorar la comunicación entre los integrantes de la familia y acercar a los niños a la cultura.
•
JUEGOS DE MESA. Adiós tabletas, hola juegos de mesa; aprendamos de reglas y nuevas formas de divertirnos; los juegos de mesa ayudan a desarrollar la inteligencia, destreza y la competitividad de los pequeños que buscarán ser los ganadores de cada juego.
•
COCINAR EN FAMILIA. Un punto de encuentro que todas y todos disfrutamos es la cocina; en estas vacaciones podremos elaborar junto con los pequeños creaciones culinarias: desde postres, comidas italianas o mucho más, cocinar en familia es una actividad que promueve la convivencia familiar pero principalmente le damos un mejor sabor a nuestros días.
•
ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE. Correr, brincar, subirse a una bicicleta, ir a la playa, conocer un nuevo destino y realizar un picnic, son algunas de las actividades que se pueden realizar al aire libre en familia y salir de la rutina del hogar.
•
UN DÍA TEMÁTICO. Que te parecería ir a la luna, combatir contra un Dragón o emprender un nuevo viaje por los mares; un día temático podría ser la mejor opción para todas y todos, podrán desarrollar la imaginación de los pequeños, pero sobre todo podrán tener nuevas aventuras que serán inolvidables en familia.
Actividades hay muchas, el límite se encuentra en nuestra mente y lo más importante es que sean recuerdos inolvidables que se queden en la memoria por siempre; ponte tu cubrebocas, guarda en el bolsillo tu gel antibacterial y disfruta en familia o con tus seres queridos de cada momento de estos días de descanso.
Escanea este código QR con la cámara de tu celular o tablet y sigue los consejos que tenemos para ti.
Celso Enrique Ibarra Me encuentras en Radium.mx, Radioformula La Paz, en la duela con Mantarrayas La Paz y algunas veces en la TV.
El nuevo juego que nos dejo la pandemia... ahora, nuestro turno Ya un año viviendo con esta pandemia, unos antes, otros después, pero ya ha pasado un año. El juego que nos dejó la pandemia, un mal juego que cambio de posición todas las fichas de nuestro tablero y de repente nos agarró con los dedos en la puerta y pudimos percibir que nuestra jugada se venía abajo. Una avalancha nos llenó de complejidades, nuestra salud estaba en riesgo, nuestra economía y negocios eran inciertos, nos aislamos de todos nuestros entornos y la incertidumbre era el pan de todos los días. Un año con una energía pesada y cargada de negatividad con miedo. Pero el año termino y con esto el fin de una era, iniciando una nueva era en donde la energía es distinta , más positiva o al menos esa es la intensión con la que debemos continuar con este juego, ya existen las vacunas y estamos cargados de nuevas formas de ver la vida, mayores aprendizajes (aprendidos a marcha forzada y en algunos casos con mucho dolor) y pese a que aún nos alimentamos de incertidumbre , poco a poco po-
dremos ver la luz al final del túnel y lo más importante será nuestra actitud y lo que hemos aprendido y avanzado como seres humanos es lo que nos permitirá ver ese final del túnel, ese es el juego que nos dejó la pandemia , y ahora es nuestro turno, y nuestra actitud será pieza clave en aprovechar al máximo nuestro turno para que ese turno represente nuestra nueva manera de jugar. Y más allá de pretender formar parte de un club de los optimistas es importante que reflexionemos y tomemos como aprendizaje lo que la pandemia nos dejó y convertirlo a nuestro favor, reflexionando que no quiero, que, si quiero y como quiero vivir esta nueva era, ahora es nuestro turno de vivir la vida que queremos vivir. Ya no hablo de una nueva era ni un nuevo año en donde nuestra actitud será la clave para diseñar el año que quiero vivir, ahora quiero que tengamos claro que el juego que nos dejó la pandemia, lo podremos concretar en aprendizajes para poder decir, ahora es nuestro turno y vamos a vivir como queremos vivir.
¿Y cuáles son nuestras recomendaciones para que puedas aprovechar al máximo el turno que te toca jugar? RECOMENDACIÓN UNO: Primeramente deberás trabajar más en tu autoconocimiento , esto es conocer cuáles son tus verdaderas fortalezas que te permitirán seguir adelante y sobresalir en este nuevo juego que estamos jugando , pero al igual detectar cuáles son tus áreas de oportunidad para cambiar o modificar y con esto permitir jugar de mejor manera lo que ahora estamos viviendo , analiza que fue lo que más te dolió o afecto en este juego que nos dejó la pandemia , ahora concéntrate en ello y ver de qué manera puedes convertirlo a fortaleza teniendo muy claro que fue y que aprendizaje te dejo, para que ahora ese aprendizaje se convierta en algo que te hará más fuerte y te pondrá en la línea directa hacia tu objetivo, vivir en el dolor o en la queja no nos permitirá seguir avanzando , es por eso que debemos detectarlo, aceptarlo y convertirlo en algo que nos demuestre lo fuertes que somos por haberlo vivido y como lo superamos , convirtiéndolo en esa experiencia que nos hizo fuertes y nos permitirá seguir avanzando. Insisto no es fácil, pero tampoco imposible y la práctica hace al maestro. RECOMENDACIÓN DOS: Vive tus emociones y haz algo positivo con ellas, las emociones no son buenas ni malas, lo importante es detectar la emoción y hacer algo bueno con ellas, inclusive si estas triste, acepta que estas triste pero haz algo que te haga sentir mejor , no ocultes tu tristeza (esto será contraproducente ) estas triste pero con esa tristeza haz algo que poco a poco te haga sentir mejor, aun con tristeza y veras que será la mejor manera de gestionar tus emociones para producir algo positivo con ellas, a groso modo esto es inteligencia emocional
y te recomiendo que comiences a desarrollarla para que puedas aprovechar al máximo el nuevo juego que estamos jugando y recuerda, es tu turno y jugaras el mejor de los juegos. RECOMENDACIÓN TRES: Trabaja en equipo, y de manera honesta, el nuevo juego que la pandemia nos dejó, nos puso muy claro que todos necesitamos de todos, es momento de ser más participativos todos con todos, pudimos comprobarlo cuando nos obligaron a distanciarnos , como los extrañábamos, es momento de que juntos y de manera honesta caminemos hacia lo que queremos lograr, el trabajo en equipo o acciones en grupo serán fundamentales para que entre todos podamos recuperar lo que hemos perdido y por experiencia cuando las fuerzas se unen, hacemos mucho más, juntos jugaremos el juego que queremos jugar. La pandemia nos dejó un nuevo juego, y llego el momento en donde la clave está en nosotros vivir la vida que queremos vivir, si no aprendimos nada de este juego, realmente podremos decir que no ha servido de nada tomemos a nuestro favor todo lo que hemos aprendido y estoy seguro de que como seres humanos podremos experimentar un gran avance.
Miguel Llausás Desarrollo humano, capacitación e integración www.miguelllausas.com miguel@miguelllausas.com Ofic. 55-4162-8370 / Cel- 55-5102-2207
Anuar Layon en Tijuana
Tras un éxito mundial con su marca, el diseñador mexicano Anuar Layon llega a Tijuana a colaborar con Cosmopolitan Group en el diseño creativo de Love, Re Born, Re Make y Re Create. Los 4 modelos de los 24 departamentos que ofrecerá NOR7E at SIE7E diseñados por el Arquitecto Gustavo Gualajara. En una noche de minimalismo, buen diseño y personalidades, se hizo el tradicional corte
de listón de Love en la mítica Avenida Revolución. La duplicidad que ofrece un complejo como NOR7E at SIE7E entre lo moderno y lo clásico con las vistas inigualables del icónico Jai Alai, demuestran una vez más que Tijuana sigue vigente y que Mexico is the shit. Enhorabuena por estos esfuerzos creativos y de calidad con puro talento mexicano.