Medicina y Dermatología Estética al cuidado de su piel • • • • • • • • • • • • • • • • •
Eliminación lesiones benignas faciales Blefaroplastia sin cirugia Lifting Tratamiento de la Rosácea Tratamiento de manchas de la cara Tratamiento del Melasma Borrado de Micropigmentación con Láser Marcas de acné y cicatrices Acné Rejuvenecimiento Facial Tratamiento de Ojeras Reafirmación cutánea Tratamiento de poros, textura y calidad Peeling médico superficial Botox Antienvejecimiento facial y corporal Emslim (20 mil abdominales en 20 min) 664 127 2283 euromedica.tijuana@gmail.com
ÍNDICE
El calor de hogar, pensar en mayo es pensar en nuestros mejores momentos bellos con esa persona tan especial que nos proveyó cuidados, cariño y amor. La gran virtud de nuestras Mamas ha sido proveer esa calidez humana y de hogar que encontramos en cada rincón de nuestras memorias. Es por lo que en Mayo MLife rinde homenaje a esa calidez de hogar y traemos para ti historias donde la calidez maternal lo es todo. En gastronomía te presentamos Il Giardino Todos Santos, BCS donde podrás probar una cocina italiana dotada de esa sazón tradicional que le fue transferido a la Chef y que adapto a los ingredientes de nuestra madre tierra. De igual forma te contamos acerca del lugar de nacimiento de las ballenas grises y como desde aguas gélidas emprenden su migración en búsqueda de calor de hogar y lo encuentran en nuestro país. Por otra parte, la Dra. Karina Vázquez nos comparte su conocimiento y sus consejos respecto al colágeno en nuestra piel. La cual puede mejorar mucho con un excelente cuidado de nuestras emociones y de eso nos platica nuestro amigo Miguel Llausas con su fino toque siempre positivo. Tienes en tus manos un ejemplar muy cálido, que aspira a abrazarte con buenas historias y un contenido ameno. Como cada mes, ponemos en tus manos una revista que más allá de representar la tangibilidad de la misma, representa un catalizador digital para llevar un estilo de vida único, el estilo de vida MLife. Síguenos en nuestras redes y recuerda que… ¡La Vida Se Cuenta En Historias! Por siempre,
Directora General M Life
AlexaBeguti
Samantha Rae & The Grooveland
En Portada
LifeStyle
Social E-Commerce y el COVID-19
Las emociones serán tu mejor aliado
Negocios
Wellness
DIRECTORIO Dirección General Director Creativo Dirección Comercial y Editorial Diseño Editorial y Arte Fotografía BCS Créditos Portada
Mónica García Azar Llenuel Fro Oscar Rangel Rita H. Leguel Exael García Fotografia: Karla Audelo Beauty: Selene Merlos Wardrobe: Adriana Lugo
CONTACTOS VENTAS BAJA CALIFORNIA Mónica García Cel. (612) 140 1474 mmagazinemonicagarcía@gmail.com
www.mlife.mx MLife.mx MLife es una publicación mensual gratuita. Distribución en La Paz,Todos Santos, San José del Cabo, Cabo San Lucas, Loreto y Cd. Constitución, Ensenada, Tijuana, Mexicali, Valle de Guadalupe, Tecate. Editor responsableMónica García Azar. Los anunciantes y colaboradores son responsables en su totalidad de sus publicaciones. Año 5 · Número 51 · Mayo · 2021.
REVISTA
CAMPAÑAS DIGITALES
PRODUCCIÓN DE IMPULSO CREATIVO
+12 mil seguidores en facebook
Edición On line
12 mil followers en instagram
Presencia en eventos
Edición impresa con 9 años de experiencia.
!
Impacto online 200,000
CONTÁCTANOS mmagazinemonicagarcia@gmail.com tel: 6121401474.
Alexa Beguti
Femme Digital Mind
Eres una Femme Digital Mind, ¿Dónde surge la inspiración para contenidos tan limpios, frescos y con tanta personalidad? Siempre he sido muy creativa. Mi intención es crear mi propio concepto de las cosas, de las experiencias. Me encanta dejar la huella de mi marca personal en lo que hago, me gusta crear estética, involucrar todos los sentidos y que a través de mi contenido, ya sea fotografías o videos, te inspire, transmita o te invite a sentir cosas positivas. Alexa, eres una mujer contemporánea en toda la extensión de la palabra, ¿Cuáles tips nos podrías compartir para mantener un balance físico, mental, emocional y profesional como el tuyo? La disciplina es clave. Tener enfoque y determinación creo que juega un papel importante también. Cómo una buena virgo, estos puntos son especiales; Pero la verdad, creo que tener pasión por la vida y por lo qué haces, dejar tu corazón en lo que sea que te llene y haga feliz, y marcar limites en lo que no, así como ser transparente y real, por ende te brinda balance y paz. Ejerces tu feminidad con elegancia y con mucho estilo, ¿Cuáles piensas que son las principales cualidades que debe autocultivar una mujer contemporánea? Autenticidad, siempre ser tu misma. Amor propio, tú eres tú propio hogar, haz de el, un lugar agradable para vivir. Seguridad, eres hermosa, créetelo. Dogmática, ser fiel a tus ideales. Educación y ambición, puedes lograr todo lo que te propongas si trabajas por ello con mente y corazón. ¿Qué se viene para una Femme Digital Mind como Alexa Beguti, en un escenario post-pandemia? Crecimiento a base de trabajo, compromiso y esfuerzo para alcanzar metas y sueños. Ambos personales y profesionales. Finalmente, ¿Cuál es tu filosofía de vida? Tú creas tu propia realidad. Ser feliz es una decisión. Fotografia: Karla Audelo @karlaaudelophoto Beauty: Selene Merlos @selenemerlosmakeupartist Wardrobe: Adriana Lugo @adrianalugomx
SINDASHI
Angela Nasta Obregón Fundadora de Sindashi
Producciones MLife, by @monicagarciamlife Wardrobe by @sindashimx Fashion Stylist: @llenuelfro Hair Styling: @forenzee MUA: @hairymermaidboy Photographer: @exael_fotografo Location: San Miguel Allende
Encuentra Sindashi en Tijuana Showrrom 1. Cómo fundadora de una de las más marcas más reconocidas internacionalmente de prendas intervenidas con métodos artesanales mexicanos, ¿Cuál ha sido la mayor satisfacción de llevar nuestro México al mundo? Dar trabajo y así poder llevar a México en un lienzo de ropa, pero ver las caras de incredulidad y orgullo de las señoras de comunidades cuando ven sus bordados en Europa, en Dubái o en USA; lo mismo que los artistas. Eso me llena de orgullo. 2. A nivel mundial la artesanía mexicana es muy apreciada. Sin embargo, Sindashi ha logrado ir más allá y hacerla un negocio de exportación y fuente inspiración a toda una generación ¿Cuál es el mensaje como medio de inspiración para las nuevas generaciones en los negocios en la industria de la moda? No dejarse vencer por los obstáculos y aventarse a exportar. México es un país lleno de creatividad, de artesanía y debemos aprovechar eso. A veces el camino no es fácil, pero siempre hay que ser persistente. 3. Sindashi es incluyente, cuida mucho a su equipo y los empodera, lleno de manos y mentes de artistas talentosos, ¿Cómo impacta esa oportunidad creativa en las vidas de todos sus colaboradores? Creo que tenemos artistas que realmente han crecido ya que aproximadamente el 50% son muchachos que salieron del grafiti y el otro 50% tienen estudios de licenciatura. Unos artistas del grafiti empezaron pintando en Sindashi y actualmente están exponiendo en galerías reconocidas.
4. México se distingue por su magia y su folklor con matices étnicos bellos, ¿Cuéntenos de su experiencia con sus musas al momento de convivir personal, profesional y creativamente con el equipo creativo y cómo funciona la fusión de las culturas en las piezas Sindashi? En algunas ocasiones hemos invitado a indígenas para poder conocer su cosmovisión, y no es difícil encontrar inspiración viendo su artesanía, sus bordados y el colorido de su trabajo. 5. ¿Cuál es la fuente de inspiración, gustos artísticos, lo que la enamora, lo que la hace vibrar, lo que la emociona, lo que hace feliz a Ángela Sindashi? Amo México, inspirarse en él es realmente muy fácil. Hay que salir y ver sus calles, los mercados, la comida y constatar que es un México lleno de color, lleno de sabor y sobre todo lleno de cultura. 6. Angela Sindashi es un estandarte de la mexicanidad, vemos muchas propuestas artísticas en sus colecciones, pincelazos llenos de color, bordados que se hacen realidad, ¿cuál es el próximo sueño de Sindashi? Ver Sindashi en China, Emiratos Árabes y en varias partes del mundo. Poder con ello dar más trabajo a gente artesana en nuestro país. Que nuestra gente no tenga que emigrar para encontrar un trabajo, ese es el próximo y constante sueño de Sindashi.
Nuestra Mexicanidad Inspira LookBook Mayo 2021
El Jaguar, guardián de nuestra mexicanidad y símbolo de fortaleza de nuestros pueblos se mezcla con la historia de nuestro México y su talento. Producciones MLife en colaboración con el hermoso arte textil de Sindashi, te adentra en un Lookbook que te robará el aliento y te dejara disfrutar estas bellezas que tiene nuestro México. Desde San Miguel de Allende, GTO, en el corazón mismo de nuestro país, MLife trae para ti nuestro Lookbook Mayo 2021 lleno de lo que nos apasiona, la belleza y la moda.
Producciones MLife by @monicagarciamlife Wardrobe by @sindashimx Fashion Stylist: @llenuelfro Hair Styling: @forenzee MUA: @hairymermaidboy Photographer: @exael_fotografo Location: San Miguel Allende
Equipo Creativo Producciones @MLife by @monicagarciammlife Photographer: @exael_travel Stylist: @llenuelfro Hair Styling : @raulforenzee MUA: @hairymermaidboy Hat piece: @sombrerosbaja Locación: @antiguatrece Gto.
Equipo Creativo Producciones @MLife by @monicagarciamlife Photographer: @exael_travel Stylist: @llenuelfro Hair Styling: @raulforenzee MUA: @hairymermaidboy Locación:@antiguatrece Gto.
Equipo Creativo Producciones @MLife by @monicagarciamlife Photographer: @exael_travel Stylist: @llenuelfro Hair Styling: @raulforenzee MUA: @hairymermaidboy Locación: @antiguatrece Gto.
Equipo Creativo Producciones @MLife by @monicagarciammlife Photographer: @exael_travel Fashion: @Sindashimx & @llenuelfro Stylist: @llenuelfro Hair Styling: @raulforenzee MUA: @hairymermaidboy Locación: San Miguel de Allende Gto.
Equipo Creativo Producciones @MLife by @monicagarciamlife Photographer: @exael_travel Fashion & Stylist: @llenuelfro Hair Styling: @raulforenzee MUA: @hairymermaidboy Hat piece:@sombrerosbaja Locación: Teatro Juárez Gto.
Producciones MLife by @monicagarciamlife Wardrobe by @sindashimx Fashion Stylist: @llenuelfro Hair Styling: @forenzee MUA: @hairymermaidboy Photographer: @exael_fotografo Location: San Miguel Allende
Producciones MLife by @monicagarciamlife Wardrobe by @sindashimx Fashion Stylist: @llenuelfro Hair Styling: @forenzee MUA: @hairymermaidboy Photographer: @exael_fotografo Location: San Miguel Allende
Equipo Creativo Producciones @MLife by @monicagarciamlife Photographer: @exael_travel Fashion: @sindashi & @llenuelfro Stylist: @llenuelfro Hair Styling: @raulforenzee MUA: @hairymermaidboy Location: San Miguel Allende Gto.
Equipo Creativo Producciones @MLife by @monicagarciamlife Photographer: @exael_travel Fashion: @sindashi & @llenuelfro Stylist: @llenuelfro Hair Styling: @raulforenzee MUA: @hairymermaidboy Location: San Miguel Allende Gto.
Equipo Creativo Producciones @MLife by @monicagarciamlife Photographer: @exael_travel Fashion: @sindashi & @llenuelfro Stylist: @llenuelfro Hair Styling: @raulforenzee MUA: @hairymermaidboy Location: San Miguel Allende Gto.
Equipo Creativo Producciones @MLife by @monicagarciamlife Photographer: @exael_travel Fashion & Stylist: @llenuelfro Hair Styling: @raulforenzee MUA: @hairymermaidboy Location: @antiguatrece Gto.
Equipo Creativo Producciones @MLife by @monicagarciamlife Photographer: @exael_travel Fashion & Stylist: @llenuelfro Hair Styling: @raulforenzee MUA: @hairymermaidboy Location: @antiguatrece Gto.
Equipo Creativo Producciones @MLife by @monicagarciamlife Photographer: @exael_travel Fashion & Stylist: @llenuelfro Hair Styling: @raulforenzee MUA: @hairymermaidboy Hat piece:@sombrerosbaja Locación: Teatro Juárez Gto.
Casa MLife Producciones Generamos producciones y contenido de alta gama con creatividad, fotografía y estilo que impulsan tu marca y/o historia con calidad y elegancia. La vida se cuenta en historias.
Contáctanos monica@mlife.mx @mlife.mx +52 612 140 1474
Samantha Rae & The Grooveland Accustic Sessions en Tijuana
El 29 de abril nos dimos cita en Entono Bar en Tijuana, BC para acompañar a nuestra queridísima y talentosísima amiga Samantha Rae en su regreso a los escenarios. Samantha, en compañía de The Grooveland, banda integrada por músicos de primer nivel, llenaron a toda la audiencia con su energía y buena vibra. Samantha Rae a lo largo de su carrera se ha caracterizado por regalarnos presentaciones llenas de energía positiva y transmitirnos su pasión por la música. Esa noche escuchamos, clásicos del pop nacional, pop/rock internacional y una de las sorpresas más esperadas: música de su autoría a dueto con reconocidos músicos amigos de la banda y de Samantha Rae. La música en vivo nos regreso nota a nota la grandeza de darnos esos momentos de entretenimiento y diversión. Después de un largo silencio de la escena musical en Tijuana y el mundo, con la Accustic Session de Samantha Rae & The Grooveland, pudimos constatar una vez que la música nos nutre, nos acerca y genera comunidad. El lleno total en Entono Bar cantaba y coreaba con una vibra esplendida.
¡Sigamos cantando, sigamos vibrando y viviendo… viviendo MLife! Te invitamos a escanear el código QR para escuchar el talento de Samantha Rae
Las emociones serán tu mejor aliado Las emociones, ese pequeño gran impacto de energía que nos hace sentir y reaccionar para seguir adelante. Desde pequeños grabaron en nuestra mente que vivir ciertas emociones (malas) nos hace convertirnos en personas más débiles para el resto de nuestra vida. Por ejemplo, “llorar no es de hombres”, “sentir miedo”, es malo, “estar triste” te convierte en un ser débil y con esas creencias vamos poco a poco ocultando lo que sentimos y dejamos de escuchar la información que nuestro cuerpo nos está enviando. ¿Tú crees que el miedo, la tristeza y el enojo son malos? Desafortunadamente para nuestras creencias y afortunadamente para nuestra realidad, ninguna de estas emociones podremos considerarlas como malas. Sino por el contrario, estas emociones serán nuestro mejor aliado para desarrollar la vida que queremos vivir.
Es más, si estas emociones fueran malas y las hubiéramos eliminado, al paso de los años toda la humanidad estaría muerta y no existiríamos hoy en la tierra. Estas emociones nos han hecho evolucionar a través de los años, ya que la función principal de todas las emociones es que podamos percibir una señal que nos alerte y permita sobrevivir adaptándonos a nuestro entorno. Como ejemplo, podemos pensar en la prehistoria cuando nuestros antepasados tenían que cazar para poder alimentarse y de esta manera sobrevivir. Esos cazadores que, al ser acechados por una bestia peligrosa, sentían miedo y escapaban para salvar su vida o de lo contrario esos cazadores de no haber percibido el miedo que los alertara a correr por sus vidas, podrían convertirse en el alimento de la bestia que querían cazar. Es decir, gracias a esas emociones y algunas otras habilidades que los mantuvieron con vida, hoy nosotros podemos estar aquí.
Por lo cual, con las emociones hemos evolucionado para sentir lo que sentimos y eso que sentimos será la señal que podremos percibir para poder sobrevivir o adaptarnos al entorno en el que estemos. De no ser por esa evolución emocional, hoy en día no seríamos capaces de percibir sensación alguna de riesgo o peligro y simplemente seríamos arrollados en cualquier momento al salir de nuestras casas. La buena noticia es que las emociones no son malas ni buenas, nosotros somos los responsables de hacer algo bueno o malo con ellas. Es decir, que hacemos con ellas al percibir ese pequeño impacto de energía que nos indica que hay que seguir adelante. Aquí, hay que hacer hincapié en que la clave está en detectar que me hace sentir esa emoción y que puedo hacer de ella para que se convierta en mi mejor aliado, esto es hacer algo positivo con lo que estoy sintiendo. Todas las emociones tienen como función principal el mantenernos vivos y adaptarnos a cualquier entorno. Debemos sacar de nuestra cabeza que eso solo sucede si son emociones buenas, ya que las malas “solo me van a hacer daño”; ahí un gran error que comentemos constantemente, al clasificar a las emociones como buenas o malas. Hay que recordar y tener claro que solo son emociones y yo soy el responsable de hacer con ellas lo que yo quiero hacer de mi vida.
a que se me pase, esa tristeza volverá, pero con mayor intensidad inclusive se podrá quedar estancada en nosotros. Al yo sentirme triste lo mejor es realizar alguna actividad que facilite el que poco a poco me sienta mejor. Por ejemplo: conectarme con amigos, salir a caminar, ir a un café, o en estos tiempos un zoom con algún familiar o amigo que me haga sentir bien cuando platico con él y/o con ellos. Quizá sigo triste pero no me siento tan mal, la tristeza tiene como función el comunicarnos y unirnos con los demás, quizá provoca ayuda, calma reacciones de agresión, genera empatía (viviéndola con una reacción positiva), nos ayuda a bajar el ritmo de alguna actividad cuando así lo necesitemos, pero lo más importante nos ayuda a reflexionar y desarrollar nuestro auto conocimiento. Cuando somos capaces de percibir nuestras emociones y decidir qué hacemos con lo que estamos sintiendo, y esto que hacemos contribuye en adaptarnos al entorno de una manera positiva, es ahí cuando las emociones se convierten en nuestro mejor aliado. Mucho éxito
Por ejemplo, al sentir miedo al hablar en público, “¿qué me pasa?”, “me congelo”, “lo evito” y salgo huyendo de la situación donde quizá por haber evitado esa situación, mi desarrollo profesional podría perder una gran oportunidad de crecimiento. De lo contrario, si siento miedo, lo afronto, respiro para calmarme y lo hago de la mejor manera que pueda, estoy llevando esa emoción a construir de ella algo positivo y me permita seguir adelante. Sé que lo voy a lograr aún con miedo y mi desarrollo profesional podrá ir avanzando constantemente; es ahí, cuando las emociones se convierten en tu mejor aliado. Lo primero es, no evitar esa emoción, simplemente analizar lo que estoy sintiendo y hacer con ello algo que me ayude a sobrevivir lo que estoy viviendo y adaptarme a mi entorno. El miedo me ayudará a eliminar obstáculos, lograr objetivos y movernos para obtener recursos para sentirme bien. La clave es poner atención a lo que estoy sintiendo y con eso que estoy sintiendo hacer algo que me ayude a sentirme bien y adaptarme mejor con el entorno. Que pasa cuando estamos tristes (que es muy válido) si con esa tristeza me aisló o la ignoro; más que esperar
Miguel Llausás Desarrollo humano, capacitación e integración www.miguelllausas.com miguel@miguelllausas.com Ofic. 55-4162-8370 / Cel- 55-5102-2207
Puerto Adolfo López Mateos Ballena Gris En el municipio de Comondú, se encuentra situado el Puerto Lic. Adolfo López Mateos. Dicho puerto situado en la preciosa Bahía Magdalena en el Océano Pacifico, sirve como ese cuarto cálido y seguro donde miles de cetáceos se refugian para parir a sus crías. Nuestra península ha sido reconocida internacionalmente por cientos de años como unas de las costas más ricas en Biodiversidad. Esto le ha permitido atraer a exploradores de la talla del francés Jacques-Yves Cousteau. Quien a bordo del mítico Calypso exploró estas regiones para constatar la riqueza de esta Zona del mundo. Al respecto, te recomendamos la película L’Odyssée (2016) dirigida por Jérome Salle donde podrás disfrutar de imágenes increíbles de la vida náutica y acuática.
El Puerto Lic. Adolfo López Mateos sirve como refugio náutico natural seleccionado entre otros cetáceos por las majestuosas Ballenas Grises, quienes viajan desde las gélidas aguas del norte, tan remotas como el Mar de Bering en el Ártico y las costas de Canadá, para proveerles a sus nuevas crías esa calidez única en aguas de las costas de Baja California Sur. Como primer contacto para las nuevas ballenas grises, será por toda su vida el lugar donde regresaran cada año a gozar de las temperaturas amenas del agua de nuestras costas. Es por lo que, la temporada de avistamiento y nacimiento de Ballena Gris en el Puerto Lic. Adolfo López Mateos ha sido reconocida como uno de los espectáculos más bellas del mundo para poder acercarse a estos amables y bellísimos animales que transmiten una tranquilidad y una paz inigualables. La temporada comienza en diciembre y termina en marzo cuando la Ballena Gris, ya con nuevos integrantes en la familia, emprenden su camino
Marzo 20
hacia el norte para volver al Mar de Bering en el Ártico y las costas canadienses para alimentarse y seguir con su crecimiento. Es muy curioso este fenómeno, ya que al igual que nosotros (mamíferos también), es para la Ballena Gris importante regresar al lugar que los vio nacer y sentir una vez mas esa calidez maternal que proporciona donde se nace, ese hogar, ese cuarto o ese mar. Se involucran muchas condiciones muy similares a las nuestras donde la ballena madre decide emprender el viaje de regreso a las aguas gélidas del norte sin probar alimento ya que se concentra en que el alimento sea únicamente para la cría y esta pueda llegar lo mas fortalecida posible a las inclemencias de su nuevo hogar en el norte del pacifico.
Como recomendación general, siempre que viajeLa calidez de los primeros contactos al nacer en la gran mayoría de los casos es provista por la madre. Por ese ser que da vida y que cuida. Esa calidez maternal tiene una onda expansiva en el espacio donde se nace, sea un hogar, un cuarto o un mar. Tal es el caso de uno de los más bonitos espectáculos que nos ofrece la naturaleza del hermoso estado de Baja California Sur. mos busquemos ver más allá e imaginar, como dijo el reconocido escritor argentino Hugo Mujica, “No basta abrir los ojos, hay que abrir lo mirado”. Siempre hay que dejarse llevar por la imaginación y pensar que esos animales que vemos en nuestras costas han viajado y visitado nuestras aguas por que para ellos les es importante. Las Ballenas te pueden ofrecer una mirada muy importante a la inmensidad de la biodiversidad marina y lo respetuosos que debemos ser con nuestro planeta. Las historias que podrás contar y pensar gracias a estos mamíferos viajeros, estamos seguros de que te harán sentir mucha tranquilidad y paz con nuestro entorno.
Te invitamos a programar tu viaje al Puerto Lic. Adolfo López Mateos y disfrutar de este bellísimo y único espectáculo de nuestras costas y nuestro hermoso estado de Baja California Sur. Es importante siempre tomar los recorridos con guías preparados que no solo sepan ofrecer la mejor experiencia, sino que en todo momento respeten el ecosistema de la Ballena Gris y ese momento tan especial para estos cetáceos. La Ballena Gris tiene en Baja California Sur su lugar de nacimiento, te invitamos a que lo conozcas y te dejes abrazar por la calidez de este maravilloso estado. Redacción MLife
Un clásico evoluciona Les comparto lo que se vive en Cien Años, La Terraza a manos de quien, para mí, más que chef, es un alquimista. El Chef José Sparza, siempre nos sorprende y cuenta con un menú impecable, incluyendo elementos prehispánicos, evolucionando su propuesta constantemente e integrando tantos años de tradición culinaria. Hoy lo encontramos en su Terraza en un ambiente íntimo, acogedor, ecléctico y con la calidez de los anfitriones. Como siempre recomendaré respecto a la cocina de autor, la mejor manera de experimentarla es con la degustación del chef, les narro mi experiencia que realmente fue mística. Menú -
Sope de chicharrón de tripa
-
Sopa de tortilla con maíz azul y amarillo.
-
Ensalada de arúgula con aderezo de Chardonnay con trufas blanca chapulines y almendras.
-
Filete en salsa macha el cual se maridó impecablemente con Mezcal de casa.
-
De postre cerramos con pastel de crepas y un fresco cafecito.
A excepción del plato fuerte, el maridaje ideal fue con vinos de Casa Magoni, lo cual nos dio un equilibrio perfecto en esta vivencia. Queridos comensales que aprecian la maravilla del buen comer, visiten Cien Años La Terraza. Por la mañana te invito a que degustes unos tradicionales chilaquiles en Tadeo Chilaquileria (dentro del mismo complejo). Les diré que mis favoritos fueron con tamal, en salsa verde, con salsa de chicharrón prensado, complementados con un delicioso café de olla. Mi agradecimiento muy especial al Chef José Sparza, a Aracely y a todo su equipo que hicieron posible un día inolvidable de celebración personal; siempre volveré y estoy segura de que tú también. Bon appétit Ana Castillo Cronista Culinaria/Enológica Fundadora de Historias Entre Cazuelas
Il Giardino Un auténtico Jardín Italiano en Todos Santos B.C.S.
Nadie duda que, en el pueblo mágico de Todos Santos, BCS, se encuentran tesoros culinarios y hospitalarios de ensueño. Fuimos invitados por nuestra amiga la Chef Italiana Daniela Borghini a su restaurante Il Giardino. Todo aquel que visite Todos Santos no puede dejar de visitar Il Giardino ya que podrán probar una autentica comida italiana con esa sazón inigualable. Daniela ha experimentado con su autenticidad italiana en nuestra península y nos ofrece excelentes platillos que respetan la tradición culinaria del viejo continente, pero incorporando nuestro ambiente, los ingredientes de nuestra tierra y el terreno sudcaliforniano para embellecer sus creaciones. Te invitamos a que, a manera de ejercicio, en tu primer bocado, cierres tus ojos e imagines que estas en algún lugar de la península italiana. Las delicias culinarias que
ofrece Il Giardino serán tu boleto de viaje y tus creadoras de historias; ahora ábrelos para comprobar que sigues en la hermosa península de Baja California Sur. ¿Delicioso no? No dejes de visitar Il Giardino en tu próximo viaje al pueblo mágico de Todos Santos, BCS. Estamos seguros de que en su menú encontrarás la mejor experiencia culinaria una comida italiana inmejorable en esta parte del país. ¡Bon apetito!
Social E-Commerce y el COVID-19 Retos de readaptación y reinvención Posémonos en enero 2020, época de crisis en las ventas debido a la post-navidad, sin embargo, como buena emprendedora continuaba buscando la forma de mantener mis ventas, acercando a los clientes mis productos, poniendo ofertas y manteniéndome activa en las redes sociales. Para esas fechas no tenía la mínima idea de lo que estaba por suceder a nivel mundial, una pandemia que cambiaría la dirección del mundo, la salud, las familias, los gobiernos y sobre todo la economía. Tijuana es la frontera más visitada y también capital mundial del emprendimiento, al menos así lo percibo, aquí se vende desde cacahuates tostados, hasta artículos de las marcas más prestigiosas, es el centro del turismo médico y somos reconocidos por la gastronomía. Aquí en esta tierra noble, decidí emprender y crear Clementina Norte, negocio dedicado a la venta de sombreros 100% mexicanos, con origen en la ciudad de Tijuana B.C. Ya habían pasado dos meses y en marzo 2020 llegan a la región los primeros casos por covid-19 detectados y el día 30 de ese mes y año se declara a nivel nacional emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19). El sector económico más golpeado es aquel que recién iniciaba, el mismo que nadie le enseño el ABC de cómo desarrollar su negocio, aquel que no tenía un respaldo económico; pasaban los días y sin poder operar, veíamos tristemente como cerraban negocios. Definitivamente la venta de sombreros dista mucho de ser un artículo de primera necesidad y ante la inminente pandemia y con tanta información diferente cada día, ya no sabíamos en quien y que creer. Soy una persona que siempre prevé, pero ante esta situación tenía dos opciones, dejar mi emprendimiento de lado y continuar solo con mi trabajo o reinventarme, definitivo opte por la segunda. Miles de ideas, miedos, retos, aciertos y desaciertos se venían venir. El primero de ellos fue, ¿Cómo les vendería a las personas un artículo que no es de primera necesidad y que además por lo regular solo se utiliza para fuera de casa?
Después de algunos meses de ensordecimiento decidí darles identidad a los sombreros. Me aventuré por el mundo del diseño, siempre he tenido esa mente creativa, pero ¿Cómo lo plasmaría en un sombrero? Tenía que crear sombreros con los cuales las personas se sintieran únicas al usarlos. Ahora lo más importante, ¿Cómo venderlos? No había tiendas abiertas, solo aquellas de primera necesidad; decidí comercializar mis sombreros a través de mis redes sociales, enmarcar mi negocio en la muy reciente y popular forma de retail digital, el Social E-Commerce. No tenía gurús, ni consejos, ni libros que me dijeran como hacerlo, seguí mi intuición y me basé en repetir las acciones que me generaban éxito: videos en redes sociales desde la hora cero de la fabricación del producto hasta su etapa final de diseño, decidí interactuar con los posibles compradores, no hablaba de pandemia, ya era mucha información para todavía abordar un tema tan delicado en mis redes sociales. Este fue el reto más grande ante el cual no solo yo me enfrenté, sino muchos emprendedores más y tristemente muchos de ellos ahora su negocio dejo de existir. Esto que sucede es como aquello que formuló Darwin en cuanto a la selección natural, donde el mundo se encuentra en constante cambio, y las formas de vida, para perpetuarse, se ven obligadas a diseñar estrategias y mecanismos para adaptarse a dichos cambios; la tecnología está dotada de herramientas para poder avanzar en las ventas aún dentro de una pandemia. Por nuestra parte, como emprendedores, toca adaptarnos a las nuevas formas de venta, estudiar, aprender y seguir evolucionando. Hagamos sentir orgulloso a Charles Darwin
Por, Belem Plascencia
Bioestimulación de colágeno y su importancia en nuestro día a día Hoy en día contamos con tratamientos para bioestimular nuestro colágeno, este tipo de tratamientos actúan debajo de la dermis profunda y son los indicados para tratar los signos de la edad, devolviendo la elasticidad y luminosidad a la piel, pero sobre todo conseguir una recuperación de la forma del óvalo y el volumen facial sin cambiar su expresión. Este tratamiento, es indicado para aquellos rostros en los que comienza un proceso de flacidez generado por el paso del tiempo, estimula la generación de colágeno de tipo I y III, devolviendo la elasticidad y luminosidad a la piel, y manteniendo estos resultados durante largos periodos de tiempo. Estos resultados empiezan a ser visibles a partir de las dos semanas, llegando a visualizar su resultado final a los 3 meses. El colágeno es una de las estructuras de soporte más importantes que se encuentran de forma natural en nuestra piel, ya que ayuda a mantener firmeza, la elasticidad y la flexibilidad apropiadas. Con el paso del tiempo, nuestra piel pierde gradualmente su colágeno natural, lo que produce laxitud facial y la formación de surcos y arrugas. Con el paso de los años el rostro empieza a evidenciar signos de flacidez, existen en el mercado bioestimuladores de colágeno de tipo I y III, un método no invasivo con el que podremos corregir líneas de expresión y arrugas faciales de manera eficaz y duradera. Siempre hay que tener en cuenta que los tratamientos deben ser realizados por profesionales médicos, altamente capacitados y con cedula profesional. Cuidar de tu salud y tu piel debe estar en manos de profesionales. Por, Dra. Karina Vázquez
Rumbo a la aventura ecológica peninsular
En cuanto a la riqueza de la flora y la fauna natural de la bahía de San Felipe, no hay gran variedad de vegetación, pero existe una planta llamada palo de huaco (muy famosa para los habitantes de esta zona), que son ramas, y hervida y tomando éste en forma de té es un poco amargo, se recomienda tomarlo en vez de agua, por 3 meses, como agua de uso diario, y se combate la infección de los riñones, comprobado 100%. Este privilegio es a la par una enorme responsabilidad y se requieren grandes esfuerzos para preservar esas formas de vida, que de manera única se establecieron en la península o en las aguas próximas del océano Pacífico y del Golfo de California, es por ello que existen especies de diversas plantas, en peligro de extinción.
Actualmente todo el Mar de Cortés se encuentra a salvo de la pesca comercial debido a los decretos que lo declaran mar patrimonial de México impidiendo con ello el ingreso de la flota pesquera japonesa, especializada en ballenas, también se ha declarado zona protegida para todas las tortugas marinas y el pez conocido como la totoaba, ambas especies consideradas manjares y que se encuentran en peligro de extinción. La mayor preocupación para los esfuerzos conservacionistas la constituye una especie casi desconocida y que vive exclusivamente dentro del perímetro formado en el Golfo, entre el delta del Colorado en la parte norte y Puertecitos, casi en la mitad de la península: la vaquita marina, un mamífero emparentado con el delfín,
pero de mucho mayor belleza y que despierta gran simpatía entre quienes la han visto, en las aguas del golfo. Su existencia ha sido gravemente puesta en peligro por lo exquisito de su carne, por la pesca comercial y por lo delicado del ecosistema en que vive. Cerca de San Felipe se encuentra el Valle de los gigantes que es conocido por los cardones gigantes que lo pueblan, una especie de cactos, uno de estos especímenes fue llevado en 1994 a la feria de Sevilla, como embajador de la flora americana, desgraciadamente años de impunidad mermaron la población que tardó cientos de años en crecer, ya que era costumbre entre los visitantes dispararle con armas de fuego, despedazándolos. Cataviña da el nombre al desierto que tiene una
impresionante variedad de especies de cactáceas, donde habitan pequeños mamíferos, insectos y coyotes, el entorno tiene características estéticas impresionantes, porque reboza en especies biológicas. En laguna Ojo de Liebre, en el océano Pacífico, se conserva el santuario para las ballenas.
¡Quédate en los mejores hoteles de Baja California Sur! ¿Te gusta el clima templado? ¿Estarías dispuesto a dormir, comer, bailar y hasta practicar deportes acuáticos, senderear o simplemente conocer lugares distintos? Entonces Baja California Sur es para ti. Existen diversos hoteles y distintos precios para los visitantes, según la geografía del estado donde te encuentres, desde los más chic hasta el más legendario. Alguno de los siguientes resorts te pueden dar la bienvenida a la península. ¡Desearás quedarte! El Hotel Catedral La Paz Se encuentra en La Paz, alberga una piscina al aire libre y disfruta de vistas a la ciudad. El personal del hotel excelente, el desayuno muy rico, especialmente el domingo. Casa al Mar La Paz La Casa al Mar se encuentra en La Paz y ofrece una terraza. El establecimiento cuenta con restaurante, recepción 24 horas, servicio de habitaciones y WiFi gratuita en todas las instalaciones. No hay mejor ubicación, estacionamiento a un costado, rentan bicis a un costado y es en el mero centro de la paz, cuarto super amplios y cómodos y nuevos, personal muy amable. Hotel San Cristobal Adults Todos Santos El Hotel San Cristóbal se halla en Todos Santos y tiene jardín, terraza y bar. Cuenta con recepción 24 horas y restaurante. También ofrece WiFi gratuita y aparcamiento
privado. Excelente experiencia, ideal para relajarse en un entorno inmejorable. ¡Personal del hotel, comida y confort de 10! Pensión Baja Paradise La Paz La Pensión Baja Paradise es un alojamiento que acepta mascotas situado en La Paz. Hay WiFi gratuita en todo el establecimiento. La hospitalidad de la dueña y empleados, Adriana nos atendió muy bien, excelente persona. El hotel tiene todo lo que necesitas para una estancia cómoda, muy limpio, la habitación tenía agua caliente, cable, un frigobar para guardar tus alimentos, hay una cocina común con todos los accesorios necesarios para preparar cosas, espacios para simplemente relajarte, ambiente muy tranquilo, y a sólo una cuadra del malecón. Bugambilias Suites Loreto El Bugambilias Suites, situado en Loreto, ofrece bicicletas gratuitas. Hay una terraza, conexión Wi-Fi gratuita y aparcamiento privado gratuito. Ponen mucha atención a los detalles, todo parecía nuevo, la cama riquísima las almohadas súper cómodas, regresábamos al hotel y olía a limpio Hotel HBlue La Paz El Hotel HBlue cuenta con piscina al aire libre, bar y terraza. La ubicación, las instalaciones son muy bonitas y nuevas, la habitación excelente y el desayuno estaba muy bien.
Hampton Inn & Suites by Hilton Los Cabos San José del Cabo El Hampton Inn & Suites by Hilton Los Cabos ofrece centro de fitness, bar, salón compartido y WiFi gratuita en San José del Cabo, a 11 km del estuario de San José y a 16 km de Puerto Los Cabos. ¡Excelente! ¡Si les pudiera dar un 100 definitivamente lo haría! Hotel 1697 Loreto Loreto El Hotel 1697 Loreto está situado en Loreto y alberga un restaurante. Las habitaciones disponen de terraza con vistas a la plaza principal de Loreto, TV, aire acondicionado y terraza. La habitación era muy bonita y con mucho espacio. El servicio de desayuno en el balcón es muy bueno también. ¡Muy recomendable si quieren quedarse en Loreto Hotel Posada Luna Sol La Paz El Hotel Posada Luna Sol está situado en La Paz, Baja California, y ofrece servicios e instalaciones de estilo mexicano, como servicio de masajes, un mostrador de información turística y alquiler. El trato y la comodidad y la locación el personal muy atento. Todo en general muy bien
Hotel California Todos Santos Elija entre 11 habitaciones y suites lujosamente decoradas y suntuosas. Cada uno ha sido decorado vívida e individualmente con muebles y arte de todo el mundo, creando una experiencia personal verdaderamente incomparable. Disfrute del exuberante perfume del oasis en su terraza privada o en el salón junto a la piscina “sólo para huéspedes del hotel” mientras disfruta del clima idílico o contempla la puesta de sol sobre el océano Pacífico. Prepárese para deslumbrarse con el menú sorprendentemente y poco convencional que ofrece platos exóticos, así como los favoritos mexicanos clásicos e incluso algunos productos básicos como tortillas y hamburguesas. Ven y únete a nosotros para el desayuno, el almuerzo y la cena de cuando hay una banda en vivo.
Mant
a
Una de las bellezas naturales que podemos observar en B.C.S. es el avistamiento de mantas gigantes. La aventura comienza con un viaje terrestre de unos 50 minutos desde La Paz hacia la ventana, un pueblo a la orilla del mar. Llegando allí se toma una embarcación hacia el islote La Reyna, que se encuentra al norte de isla Cerralvo. Uno de los capitanes que tiene el lugar es Omar Lucero, alias “el camaleón” que cuenta con años de experiencia en el área. El paseo hacia el
islote se disfruta contemplando la tranquilidad del mar y en su horizonte un hermoso amanecer. En el islote La Reyna, en algunas ocasiones, desde que se llega al lugar se pueden observar a las mantas nadando a pocos metros de profundidad, y al entrar al agua es increíble verlas junto al paisaje que se forma por diversos corales de distintos colores, una gran variedad en peces y en algunas ocasiones se logran avista-
mientos de tortugas. Otra belleza del lugar son los lobos marinos que llegan al área para descansar. El ambiente casi perfecto entre el mar, el clima, la experiencia de ver tanta belleza reunida. Es hermoso poder observar La manta gigante, un animal negro con manchas blancas y su cuerpo con forma de diamante, que se alimenta de plancton y peces pequeños, su cuerpo es cartilaginoso, quiere decir que carece
de huesos y suele llegar a pesar más de mil kilos y suelen tener una cría cada 2 a 5 años, se dice que crecen muy lentamente y suelen vivir hasta 50 años. Para que sea perfecta esta aventura y después de vivir una de las mejores experiencias, el capitán se dirige a una de las lindas playas que se encuentran en isla Cerralvo, ahí se puede comer un refrigerio y descansar mientras se disfruta del paisaje tranquilo y cálido o si se prefiere, nadar un poco en sus aguas cristalinas y arena blanca.
De regreso a El Sargento se puede disfrutar de un delicioso platillo en alguno de los restaurantes que hay en el lugar, y si es temporada, observar a varios participantes practicar algunos deportes acuáticos que se realizan en la playa del lugar. De regreso a La Paz, se puede observar la vegetación desértica, variedades entre cactus y árboles de la región, formando bellos paisajes que regala la naturaleza entre las curvas de alguna parte de la carretera. Llegando puedes disfrutar de un bello atardecer y una vida nocturna que involucra buena música, deliciosa comida y variedad de bebidas.
Fotos: Sergio Andrés Texto: Aglaelly de Jesús Terán
Aceites para un masaje relajante en pareja sin salir de casa. Los masajes ayudan a la relajación mediante la manipulación de los tejidos suaves del cuerpo.
Podemos aprovechar las propiedades de los aceites esenciales para aliviar dolencias tanto físicas como psicológicas, ya que desde el punto de vista de la aromaterapia también son muy eficaces. Uno de los métodos más efectivos para sacarnos del estrés, son los masajes con aceites aromáticos, pues es bien sabido que aquello que estimula al sentido del olfato produce un estado de calma o sosiego al sistema nervioso, y si éste también estimula al sentido del tacto, los efectos se potencian aún más. Es por eso que a continuación te recomendamos los mejores aceites aromáticos para masajes para que le des a tu pareja una sorpresa que de seguro le encantará.
1. Aceite aromático de jojoba y flor de naranja. De absorción fácil, los aceites hidratarán y rejuvenecerán la piel de tu pareja, por lo que el beneficio es triple: relajación, hidratación y rejuvenecimiento. Puedes usarlo en todo tipo de piel, incluso en aquellas sensibles. 2. Aceite aromático a base de hoja de geranio. La piel de tu pareja y la tuya quedarán hidratadas ya que su fórmula repone la resequedad. Lo mejor es que no les dejará la piel grasa o grasosa. 3. Pack de aceites aromáticos naturales. Hay packs que traen variedad, perfectos si tú o tu pareja son de piel sensible. Por ejemplo, de aceite de celulitis de abedul, aceite de masaje de árnica, aceite corporal de lavanda relajante, aceite corporal de rosa salvaje, aceite corporal de espino cerval de mar y aceite corporal regenerador de granada. Libres de conservantes sintéticos y colorantes. Repone, equilibra e hidrata la piel de tu pareja y la tuya con estos aceites corporales indulgentes. 4. Aceite aromático a base de coco. Es una loción que no mancha la ropa y las sábanas, por lo que se lava fácilmente. Tiene una vida útil muy larga. Es humectante y suavizante, además puedes darle usos más allá del masaje, como loción hidratante, lubricante, bálsamo para los labios, desodorante, champú… Además, puedes mezclarlo con otros aceites.
Te aseguramos que tu pareja te lo agradecerá.
ART BASEL MIAMI
Un encuentro con el mundo del arte contemporáneo por :Eddy Rodríguez
Al ser considerada como una de las ciudades estadounidenses más importantes con su característico sello caribeño y latino, así como concentrar la Fashion Week más importante del mundo, las colecciones más codiciadas y los más reconocidos diseñadores con sus lujosas y exóticas propuestas. Quizás por ésta peculiaridad y excentricismo, Basilea Ernst Beyeler, quien fuera uno de los miembros fundadores de esta feria de arte, encontró en ésta ciudad una gran plataforma para expandir el mercado del arte internacional. Art Basel Miami, abrió sus puertas en el año 2000, contó con una participación de más de 23 países, 160 galerías de todo el mundo y más de 30,000 visitantes, además de
incluir destacados coleccionistas de arte, directores de museos, curadores de bienales, artistas, críticos y teóricos en la materia, lo que hace un espacio único en el mundo. Dentro de las propuestas de las galerías se encuentran artistas destacados como al pionero del arte conceptual Marcel Duschamp, a Christo con sus propuestas de Land art, a los conceptuales sobrevaluados como Damien Hirts y Jeff Koons, esculturas de Louis Borgoise, fotografías de Ai Weiwei y de Marina Abramovic; también dentro de los sobresalientes artistas mexicanos se destaca la participación de Gabriel Orozco, quien se consolidó en el arte contemporáneo en 1993 en la Bienal de Venecia y Carlos Amorales quien fue invitado a esta misma bienal posteriormente para su edición del 2016.
En la más reciente edición del Art Basel Miami, las polémicas obras del Artista Italiano Maurizio Cattelan, que es conocido en el mundo del arte contemporáneo por sus propuestas llenas de sátira o bien, tachadas como piezas absurdas. Dentro de sus obras más sobresalientes se destaca la pieza Novecento (1997), que consiste en un caballo de carreras disecado colgando del techo, Cattelan retoma el título de esta obra refiriendo al movimiento de los años veinte en Italia, que como propuesta artística pretendía retomar el renacimiento con una plásticas que rompía con las vanguardias europeas de ese momento. También se destaca la obra La Nora Hora(1999), donde realiza una escultura tamaño real en cera del Papa Juan Pablo II, aplastado por un meteorito, claramente se alude a la hora en la que Jesús implora a su Padre él porqué de su abandono al sufrir en la crucifixión. Ahora Cattelan para esta edición presenta El Comediante (2019), pieza en la que coloca una banana pegada con cinta industrial para tubería en una pared blanca, valuada en 120,000 USD, dicha pieza constó con tres versiones las cuales fueron vendidas durante la feria y donde una se conviertió en pieza para el performance del artista David Datuna, quien despegó y comió de la banana, grabando de manera livestream a través de su cuenta de Instagram. La acción Hungry Artist (Artista Hambriento), levantó aún más la polémicade la obra de Maurizio Cattelan.
“Si nadie ha confundido una pieza tuya con basura es que todavía no has logrado hacer arte contemporáneo”. – Víctor Sulser
Alimentación orgánica: ¿Capricho o salud?
Las tendencias sobretodo en alimentación, han quedado considerablemente marcadas estos últimos años debido a todas las teorías sobre la manipulación de productos que normalmente solemos adquirir para nuestro consumo diario. Una de estas tendencias, resulta el comer de manera “orgánica” y, si todavía no estás del todo familiarizado con el término, entonces este artículo es para ti. El termino orgánico respecto a la alimentación, hace referencia a que todos los ingredientes que solemos adquirir, se encuentran totalmente libres de químicos, hormonas, modificaciones genéticas o modificaciones que no estén permitidas por la ley (según el país por supuesto). Pues bien, esto hoy es una realidad. La demanda de estos artículos, ha tenido un incremento considerable cada año de forma mundial, debido a la necesidad de alimentarse de forma más “saludable” y de contribuir un poco con el medio ambiente, ya que se cree también, que dicha corriente es amigable con el ecosistema. ¿ES REALMENTE SALUDABLE OPTAR POR ESTE CAMINO? Son bastantes las especulaciones sobre el tema, pero para tu tranquilidad comenzamos compartiéndote que la cantidad de químicos o pesticidas en estos alimentos es considerablemente menor que en los alimentos normales, y esto te brinda cierta ventaja ante el panorama de desarrollar algún tipo de cáncer por ejemplo, mas no hay diferencia alguna en cuestión de nutrientes, es decir, al adoptar este estilo de vida, le estarás aportando la misma cantidad de nutrientes a tu organismo que aportan los alimentos “comunes”.
¡CUIDADO CON EL CARIÑO! Una de las curiosidades que probablemente desconocías sobre la alimentación orgánica, es que una vez que comienzas, tienes que tener un poco de precaución extra al momento del encuentro sexual, pues está medicamente comprobado, que los niveles de esperma en los hombres aumentan, mientras que, en las mujeres, el escenario de perder un embarazo es mucho menos probable. ¿DARLE O NO UNA OPORTUNIDAD? La verdad es que cualquier persona puede afirmar que comenzará a ser más saludable de una u otra forma, y este camino no es la excepción, sin embargo, decirlo es una cosa y mantenerlo una vez que comienzas, es la parte complicada del proceso.
Esto definitivamente no es para todos, y no solo hablando de la cuestión económica, porque si no estabas al tanto, llevar una alimentación orgánica en su totalidad, significa incrementar prácticamente a poco más del doble tus gastos del mes tan solo en comida. Al final de cuentas, recuerda que la mayoría de las personas que han optado por esta opción, se inclinan por la idea de que se trata de algo más saludable y no siempre es el caso. A pesar de ello, si ha sido tu decisión comenzar con este estilo de vida, nuestra ciudad ha comenzado a ofertar desde años atrás, distintas opciones para adquirir todos los ingredientes que necesites para iniciar el camino.
EL DÉTOX QUE TU PIEL NECESITA DESPUÉS DE LOS DÍAS DE VERANO
El détox que tu piel necesita después de los días de verano Si eres de las personas que creen que el verano es un total escape a los días de rutina, probablemente estés en lo correcto. Sin embargo, durante esta temporada, no hay que olvidarse del cuidado de un elemento muy importante: Nuestra piel. La época de calor, no nos brinda un escudo protector ante la contaminación del ambiente u otras partículas que se encuentran en el aire y a la larga, además de las notables altas temperaturas, puedan resultar dañinas. Estas sustancias pueden estar en contacto con nosotros en la arena y el agua de las playas que visitamos o en el cloro de las albercas donde solemos nadar y, muchos no lo saben, pero la combinación de estos, puede desencadenar resequedad extrema, alergias, algunas quemaduras o rozaduras leves o incluso, cáncer en la piel. Si eres de las personas que, por el contrario, durante el verano son enemigas de las salidas en público, déjanos contarte que tampoco eres inmune a lo anterior. El simple hecho de realizar alguna mínima actividad que involucre exponerse al sol durante una cantidad de tiempo considerable, aunque sea inconscientemente para ti, también traerá consigo algunos problemas.
¡Soluciones naturales y al alcance de tu mano! Una de las cosas que siempre hay que tener presente, es que cada persona cuenta con un tipo de piel diferente: grasa, seca o mixta, y los resultados que algunos productos ofrecen, no serán los mismos para un tipo de piel que para otros. Pero, ¿Sabías que un aliado fenomenal común se encuentra en tu jardín? Hablamos del poderoso aloe vera o sábila, una planta cuyo uso es perfecto para incluir en tu rutina de cuidado de la piel, pues sus propiedades hidratan y ayudan a reducir notablemente la inflamación. Por otro lado, el consumo de productos altos en vitamina C, resulta un poderoso contrincante contra el envejecimiento prematuro de la piel causado por el Sol. Considera incorporar a tu dieta, alimentos altos en esta vitamina que funciona como antioxidante.
Y finalmente, tenemos al enemigo de los dolores de cabeza: el ácido salicílico, un producto que básicamente todos tenemos en nuestro botiquín de medicina, y que ahora también se convierte en el enemigo oficial de las impurezas en los poros de la piel, pues con un exfoliante casero que contenga este ingrediente, te estarás dando un respiro considerable de la contaminación o suciedad acumulada. Recuerda que para notar resultados, deberás ser constante con tus rutinas de cuidado, siempre complementando con alguna crema o serum que mantenga a tu piel fresca e hidratada, con un buen protector solar cuyo uso sea del diario (estemos o no en verano) y por supuesto, con una hidratación que venga desde dentro, con el suficiente consumo de agua.
CURA TÉ dolencia. Las décadas pasan y la ciencia avanza, pero la sabiduría popular persiste y se transmite, y eso ha motivado el estudio de las virtudes de muchas hierbas. Conoce las “nanas” que puedes aliviar con cada una y hazle un lugar en la alacena.
En estos tiempos un TÉ consuela el cuerpo, la mente y el corazón.
Nuestras abuelas tenían un té para cada
Té verde: detiene el tiempo
Tila: gran relajante
Es el verdadero rey de las infusiones. Por empezar, esta maravilla verde puede retrasar el envejecimiento. Una taza de café en las mañanas bien podría ser reemplazada por una de té verde. Se ha comprobado que ayuda a quemar grasas, a bajar el colesterol, a prevenir el cáncer de seno y de próstata, a controlar la hipertensión y las caries y por si fuera poco, aporta vitalidad y disminuye el riesgo de sufrir un ACV.
Es una infusión que se hace con las flores de algunas de las especies del tilo. Tiene propiedades antiespasmódicas y relajantes, muy efectivo para la digestión de personas nerviosas y para disminuir el estrés. Se consigue en las herboristerías, y se puede comprar suelta o en saquitos.
Salvia: para la garganta
Se cree que el té con esta planta puede ayudar al cuerpo a amoldarse a situaciones estresantes. Se le atribuyen propiedades anticancerígenas, antioxidantes, afrodisíacas y vigorizantes. Un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México indica que el ginseng puede mejorar la calidad de vida en general.
Es una hierba fuerte, áspera y seca, aunque con gran fragancia. Fue usada durante siglos como una especia en la cocina y como un remedio tradicional para la ronquera, la tos, y las bocas y gargantas doloridas.
Menta: cuida la digestión Es una de las hierbas aromáticas más populares del mundo. El té se usa para aliviar la acidez, las náuseas, los vómitos, la digestión pesada y los dolores del tracto gastrointestinal, de los conductos biliares y del estómago, y también para curar la diarrea y bajar la inflamación.
Té negro: frena la diabetes Beber por lo menos cuatro tazas de té al día reduce en un 20% el riesgo de padecer diabetes, favorece la ingestión y la absorción de glucosa, y protege a las células del daño del paso del tiempo. También ayuda a mantener la buena salud cardíaca, ya que contrarresta los efectos de la comida grasosa; además, baja el riesgo de padecer cáncer, reduce la presión arterial, previene el Alzheimer, fortalece los huesos y gracias a la cafeína que contiene, aumenta el rendimiento cognitivo.
Manzanilla: antiinflamatoria La manzanilla romana se utiliza en forma de té a base de sus hojas y flores, para diversos trastornos como la indigestión, náuseas, vómitos, la pérdida del apetito y los gases intestinales (flatulencias). Se prepara una infusión con agua hirviendo y una cucharada de flores u hojas secas, y es otro de los remedios caseros universales.
Ginseng: anti-estrés y vigorizante
Bienvenido a la etapa del “espacio de tus sueños” A muchos, les ha llegado en determinado momento, la inspiración para adquirir un nuevo espacio donde vivir y comenzar con la “etapa adulta” de la vida. Este pensamiento representa para algunos, la oportunidad de experimentar, pero para otros, significa una inversión hacia el futuro. Ante este nuevo panorama surge la inevitable cuestión: ¿Por dónde comenzar y cuántos pasos debo seguir para lograrlo? Pues bien, estos son algunos puntos que deberían estar en ese check list a resolver para conseguir el espacio de tus sueños.
El famoso crédito
Si no lo tienes, es algo normal. Hay que empezar en algún punto, y este probablemente sea uno fundamental al momento de adquirir alguna propiedad o siquiera comenzar a pensar en hacerlo. Por ello, es importante contar con un historial que te respalde y te brinde una oportunidad ante las opciones que se te presenten.
Mi enemiga la duda
El terror al ahorro
Ningún temor debe prevalecer sobre la duda, los errores te están esperando, pero queda en ti reunirte con ellos para aprenderles un poco.
Lamentablemente para los expertos en no salvar ni un peso mensualmente para futuros proyectos, es esencial practicar una cultura de ahorro que te permita construir un terreno sólido ante una primera experiencia de compra o incluso renta. El valor del dinero hoy en día, se caracteriza por realizar buenas inversiones que rindan sus frutos con el paso del tiempo. Probablemente, fomentar esta costumbre no sea sencillo y requiera más de lo esperado, pero en el proceso de adquirir tu propio espacio para vivir, vale la pena completamente.
Todas las dudas desde la más ilógica hasta la más coherente, en un camino como este, son normales. Un pensamiento a tener muy presente de inicio a fin, es esa meta por la cual has decidido dar el paso, acompañado por supuesto, del tan oportuno miedo.
¡Hola bienes raíces!
Nadie es experto en bienes raíces a excepción de los profesionales dedicados a ello. Es por ello, que esta parte de la lista es importante para que tengas en cuenta que todo proceso es mejor cuando alguien te acompaña en el camino. Nuestra región afortunadamente se caracteriza por una industria inmobiliaria fuerte, que estará ahí para ti cuando lo requieras.
Perfección no es la mejor opción
Las propiedades cuentan con un antes y un después, una cosa es lo que alcanzas a captar en una primera impresión que a tu parecer, puede ser “la mejor”, pero a través de los ojos de un profesional, comenzarás a notar detalles por todas partes que transformarán esa apariencia “perfecta” en tal vez un “hasta luego”.
Precios por todos lados
Llegamos a la etapa final, donde ya has reunido un historial, donde has trabajado en tu cultura del ahorro y ahora estás listo e informado para avanzar a lo siguiente: la compra. ¿Cuál es la opción que mejor se ajusta a tu presupuesto? Es importante que conozcas los estimados de cada oportunidad que hayas contemplado y no dar un paso sin antes cerciorarte de que puedes hacerlo. Tijuana, nuestra ciudad, así como el resto de la Baja, han trabajado en los últimos años por ofrecerte un gran catálogo de opciones para comenzar a planificar tu historia a futuro.
Nuestra región afortunadamente se caracteriza por una industria inmobiliaria fuerte
¡Mucha suerte!
f. M Magazine Mónica García’s
En Portada
El arte visual es una forma de expresión artística enfocada evidentemente a trabajos de apreciación visual, es decir, por naturaleza, se disfrutan y son capaces de emocionarnos a través del sentido de la vista, tales como la pintura. Artista plástico nacido en Guadalajara, Jalisco, 1981, Enrique Chiu actualmente es reconocido como una figura de las artes en el medio latino. Es considerado también uno de los artistas jóvenes destacados no sólo en el área fronteriza, sino de manera internacional, puesto que es uno de los principales promotores del desarrollo artístico en comunidades al sur de California, Estados Unidos, y de algunas localidades internacionales como Argentina, México, El Salvador, Perú, España y Medio Oriente. Reside en Tijuana, Baja California, desde hace once años. Entre sus reconocimientos están el Doctorado Honoris Causa por su mérito y la valía de sus contribuciones como pintor y muralista, también ha tenido el honor de ser nombrado por Global Quality Awards “Líder Inspirador del Siglo XXI”. También es aspirante al Libro de Guinness World Records por el “mural más grande del mundo”. Reconocido por la JCI (Junior Chamber International) dentro de los 10 jóvenes más sobresalientes del mundo TOYP 2019 en Estonia. Artista del Paseo de la Fama en Tijuana. Pero, ¿quién es Enrique Chiu? (en sus propias palabras): Tengo treinta y ocho años de edad. Nací en Guadalajara. Viví doce años en Long Beach y Los Angeles, California. Hace once años me moví a Tijuana. Tengo una galería de arte en esta ciudad, donde también se dan talleres de arte para niños y tengo en exposición mi obra. Dirijo algunas galerías y espacios de promoción social para la cultura donde hago exposiciones colectivas para apoyar artistas emergentes y reconocidos que han trabajado conmigo durante esta década. Coordino proyectos sociales de cultura y talleres de arte para niños de bajos recursos con una asociación civil. Tengo además un taller de diseño y esculturas de metal.
Enero 20
sigue >>
“El arte es una oportunidad de decir cosas que trascienden”
En Portada
>> Para mí necesitamos para ver el muro de otra manera; por ello quiero usarlo como lienzo, para expresarnos libremente y positivamente. Reuní a voluntarios y familias de diferentes países con la intención de pintar desde el año pasado, el “Mural de la Hermandad” en los dos mil metros lineales y seis de altura que tiene la valla fronteriza que divide a Tijuana y San Diego. Ya pinté medio kilómetro en Tecate y medio kilómetro en Mexicali. Hace cinco años pinté un tramo y en el 2016 subí esta propuesta en redes sociales; la idea se hizo viral por lo que me sentí más comprometido a realizarlo. Hasta el momento en este proyecto han participado 4,230 personas de todas partes del mundo.
f. M Magazine Mónica García’s
Mi idea es vincular el arte con la sociedad y mandar al mundo un mensaje de paz y apoyo al migrante. Cada fin de semana se suman más personas y el mural crece unos metros más, todo ello entre cactus, árboles, tierra y zonas de difícil acceso.
El tema (del mural) es mandar un mensaje en pro de la migración; que la gente vea lo que estamos haciendo en el país. Tenemos imágenes de hermandad, pintamos imágenes en apoyo a los niños y mujeres también. El reto ahora será tratar de pintar todas las ciudades fronterizas. La gente tiene mucha fe en el proyecto, por eso ya queremos hacerlo. Ciudadanos y artistas de todas partes están interesados en apoyar y ser parte del que podría llegar a ser el mural más grande del planeta. Mi exposición para este año es “Humanidad migrante”, la cual ha recorrido algunos museos y casas de cultura nacionales e internacionales. El propósito de esta colección es impulsar y contribuir a la apreciación del arte, ya que detrás de cada obra hay una historia para contar. Asimismo, promover un espacio de reflexión. Es un recorrido lleno de color, cultura, tradiciones, emociones, vivencias y paradigmas de la vida en la frontera plasmada en lienzos.
“El arte es una extensión del ser, y en este caso con mi proyecto, un muro que divide, ahora estáuniendo personas de todo el mundo.”
MUSEO DE LAS CALIFORNIAS CECUT Inaugurado el 24 de febrero de 2000, el Museo de las Californias es una exposición permanente sobre la historia de la península y los pueblos que la han habitado. A través de objetos originales y réplicas a escala, narra la historia de los territorios que alguna vez formaron las Californias (Alta y Baja California), entendiendo que la región requiere ser analizada y entendida como un conjunto. El objetivo del discurso museográfico, elaborado por Mario Vázquez con el apoyo y la asesoría de varios destacados investigadores especializados, es fomentar el acceso de la comunidad del Noroeste de México a bienes y servicios culturales y de esparcimiento, con el propósito de fortalecer su identidad regional y nacional, a través de la relación que se establece entre los eventos acontecidos en la región con los procesos que sucedieron a nivel nacional e internacional. La muestra empieza con la llegada de los grupos indígenas yumanos, sus prácticas, tradiciones, costumbres y cosmovisión. El modo de vida de los pueblos originarios se ve transformado por el arribo de los expedicionarios españoles y los misioneros católicos. El México Colonial da paso al México Independiente, las misiones y presidios españoles dan lugar al establecimiento de rancherías. Con el inicio del siglo XX y
los cambios impulsados por Porfirio Díaz, llegan al territorio grandes compañías y grupos extranjeros para transformar el panorama y la vida económica, social y cultural. A medida que crece la población y la economía en la región, ésta empieza a insertarse y tomar su lugar en el mundo, por lo que se ve afectada por procesos internacionales. Para culminar, la exposición aborda a la flora, fauna y paleontología de la región, que junto con los distintos grupos humanos que han inmigrado, forman los habitantes de la península. El Museo de las Californias surgió a partir de la demanda de diversos grupos locales interesados en la promoción de la cultura y la historia de la región, y quienes consideraban que era necesario construir un museo con tales características en Tijuana. Después de revisar muchas propuestas se determinó que la línea que el museo debía seguir era el de la historia peninsular. ¡No dejes de visitarlo!
Marzo 20
f. M Magazine Mónica García’s
Life Style