Marzo 20
f. M Magazine Mónica García’s
Life Style
f. M Magazine Mónica García’s
Life Style
WELLNESS & LIFESTYLE
Bienvenidos a MMAgazine, una revista en donde la elegancia, la gastronomía y los viajes se fusionan de una manera que el resto del mundo no ha visto. En nuestras páginas hallarás de manera exclusiva el refinamiento, elegancia, tips, recetas, lugares y más que proyectan un estilo de personalidad. Si lo tuyo es disfrutar algo natural e inigualables paisajes al descansar, o navegar a través de las espectaculares aguas conviviendo con una impresionante fauna marina o practicar una actividad acuática. También te ofrecemos tips para la organización de tus viajes. Cabo San Lucas es otro mundo. Aprenderás sobre los procesos de la agricultura orgánica utilizando técnicas tradicionales de cocina mexicana y disfrute de un delicioso almuerzo. Sube a bordo de un velero de lujo y deja que los vientos cálidos de Cabo te lleven en un viaje de descubrimiento. Visita la reserva de la biosfera protegida por la UNESCO en Los Cabos y disfruta de emocionantes tirolinas dobles, vehículos UTV, puentes colgantes.
ÍNDICE ChefErick Sáenz
Marina Cabo San Lucas
Publireportaje
Turismo
Gastronomía
Life Style
Moda
Life Style
7 Platillos argentinia
Nook y Elvira
Que usar en semana Santa
¿Viajando por negocios?
DIRECTORIO Dirección General Diseño Editorial y Arte Escritor y Corrector Director Comercial Ventas L.A. Fotografía BCS Fotografía BC
Mónica García Azar Rita H. Leguel Juan Pablo Rochín Cristian Laverde Exael García Horacio Barrera
CONTACTOS Por siempre,
Directora General M Magazine
VENTAS BAJA CALIFORNIA Mónica García Cel. (612) 140 1474 mmagazinemonicagarcia@gmail.com
MANAGEMENT L.A. US Cristian Laverde +1 305 713-0036
www.mmagazine.mx
M Magazine Mónica García M Magazine Mónica García´s es una publicación mensual gratuita. Distribución en La Paz,Todos Santos, San José del Cabo, Cabo San Lucas, Loreto y Cd. Constitución, Ensenada, Tijuana, Mexicali, Valle de Guadalupe, Tecate, Editor responsableMónica García Azar. Los anunciantes y colaboradores son responsables en su totalidad de sus publicaciones. Año 4 · Número 37· Marzo· 2020.
Campaña Publicitaría REVISTA
CAMPAÑAS DIGITALES
EVENTOS
10 mil seguidores en facebook
1000 puntos de distribución
12 mil followers en instagram
Presencia en eventos
10 mil ejemplares impresos
!
Impacto online 200,000
CONTÁCTANOS mmagazinemonicagarcia@gmail.com tel: 6121401474.
Life Style
JUAN PABLO ROCHÍN SÁNCHEZ Leyente de veras, ficcionista de enredos y observador de cosas. Excmo. poeta, insigne narrador y ensayista VagaMundos profesional, de tiempo completo, ¡a la orden!
ARACELY JIMÉNEZ
CELSO ENRIQUE IBARRA BRETÓN
Repostera y la creadora de Croire Macarons en Tijuana B.C. Comunicólogo, Cinefilo, seriéfilo y melómano de hueso colorado. El multitasking no es lo suyo pero si la capacidad de resolverlo todo. Pregúntale lo que quieras, seguro te dará un buen consejo.
f. M Magazine Mónica García’s
C O L A B O R A D O R E S
HEALTH COACH AZUCENA
MIGUEL LLAUSAS
TERE EXSOME
Health Coach Azucena es una apasionada de la nutrición holistica, y ¿esto que es? ... nutrición como un todo, no únicamente lo que comes, sino lo que sientes, hablas, piensas y escuchas. Su enfoque es en todo lo que cómo humanos consumimos, en todos los sentidos. Estudio en el Institute of Integrative Nutrition en NY (IIN) y te acompaña y orienta para vivir un estilo de vida saludable.
Speaker, capacitador e integrador de equipos experto en el desarrollo de habilidades blandas para el logro de objetivos.
Es Publicista y Project Manager en Asombro Marketing Tijuana.
Actualmente está concentrado en ayudar a los integrantes de todas las empresas a generar un cabio significativo en el SER y HACER, a través de charlas o conferencias, cursos, talleres y programas, bajo una metodología totalmente práctica y amigable.
Enero 20
Life Style
Chef
Erick Sáenz
pa st ari a
f. M Magazine Mónica García’s
“Baja California es como una mina de oro para cualquier chef”
Cuando laboré en Japón tuve el placer de trabajar con alimentos exportados como el atún y el limón, originarios de nuestras tierras y mares. Nacido en la ciudad de México, tengo el orgullo de decir que he trabajado para patrones como Bar&Grill, en Tennessee, y la Olla, entre otros. He colaborado con grandes chef de México, Estados Unidos, Japón e Italia.
Marzo 20
También he tenido participación en programas de tv. Como Televisa, México, de igual manera he estado en estudios de televisión en Estados Unidos, Japón e Italia.
Life Style
Llegaste al fin del mundo y no sabes que´ hacer...
Atracciones en Los Cabos
Paseo de dos horas con fotos para ver ballenas Disfruta de un encuentro íntimo con las ballenas jorobadas en Cabo y escucha el sonido único de su canción submarina con un hidrófono. Kayak y esnórquel en El Arco y playa Los Amantes Emprende una aventura de kayak y esnórquel por Eel fin de la tierra”, en la unión del mar de Cortés y el océano Pacífico. Ve a El Arco, la playa de Los Amantes y admira la vida marina mientras haces esnórquel por el Dedo de Neptuno o la roca Pelícano. San Jose Organic Farm Tour y clase de cocina
f. M Magazine Mónica García’s
Aprenda sobre los procesos de la agricultura orgánica, disfrute de una clase de cocina con uno de los mejores chefs de Los Cabos utilizando técnicas tradicionales de cocina mexicana y disfrute de un delicioso almuerzo.
Cabo aventura de navegación de lujo Sube a bordo de un velero de lujo y deja que los vientos cálidos de Cabo te lleven en un viaje de descubrimiento. Explora las aguas turquesa, calas remotas y playas tranquilas del mar de Cortés y contempla delfines y ballenas en temporada. San Lucas: una clase de cocina mexicana Conoce a tu Master Chef y prepárate para una aventura de cocina llena de sabor y diversión. Visite un mercado de productos locales con su chef para recoger los ingredientes de su comida y luego prepárese para una verdadera fiesta mexicana. Tirolinas y UTV con comida y bebidas mexicanas
Marzo 20
Visita la reserva de la biosfera protegida por la UNESCO en Los Cabos y disfruta de emocionantes tirolinas dobles, vehículos UTV, puentes colgantes, rápel, escalada en roca y la tirolina más larga de la zona con más de 500 metros de largo.
www. cortinas-vanessa.com
Atrévete a ver la vida de color de rosa La decoración de interiores en rosa palo es tendencia. Considerado femenino, romántico y dulce, ¡rompemos las reglas! El objetivo es demostrar que el rosa palo es perfecto para ambientes modernos y actuales. Su versatilidad hace que se lleve bien con muchas tonalidades de la rueda cromática. Con grises, verdes, azules, amarillos, arenas… Y con cada uno aporta matices diferentes. Con los más intensos, aporta luz y rebaja su sobriedad y seriedad. Con los claros, empasta bien y los completa. Con cobre hacen un duo de lujo. En Vanessa te asesoramos para que puedas combinarlo, usarlo, disfrutarlo.
Matríz La Paz: Padre Kino 1950 e/ Bravo y Rosales Col. Los Olivos. C.P. 23040 Teléfonos: 122-7620 125-1050 Sucursal Cabo San Lucas: 5 de Febrero Manz. 214 Lot. 9 e/ Zaragoza y Morelos. C.P. 23460 Teléfonos: (624) 143- 8421
ROB CASTILLO
Life Style
artista tijuanense de calzado
f. M Magazine Mónica García’s
Entrevista Excluisva por: Pherla Aguilar
“Los zapatos tienen un misterio que sólo conoce la mujer que los lleva; es la manera de caminar, es mucho más”.
¿Qué te motivó para llegar a ser diseñador de una línea de calzado? Comencé porque descontinuaron unos zapatos de una tienda departamental. Dije: ¿ahora quién me los va a hacer? Después de meses no encontré mi pensamiento mutó a: me voy a hacer mis propios zapatos. Así empecé a tocar puertas, a buscar quién me podía enseñar y a diseñar. Yo no estaba muy metido en ese rollo del Internet, sino que fui personalmente de puerta en puerta. Por fin alguien me dio la oportunidad en Martillo de Oro, con mi maestro Germán. Me dijo puede venir, ir viendo y aprendiendo poco a poco. Así estuve cinco años en el proceso. Después me aventé solo y ahí empezaron los verdaderos retos. Ahora puedo disfrutar de esos conocimientos como quiero. Si necesito hacer un zapato ortopédico, lo puedo hacer porque no tengo limitantes ni barreras para la fabricación de calzado. ¿Rob Castillo, cuéntanos, para los que no sabemos, de dónde eres? Nací en Tijuana afortunadamente. La verdad es que estoy orgulloso de este lugar. Todo lo he aprendido aquí. He crecido con un pensamiento multicultural, con aspectos de la frontera, que uno quizá ve normal pero a la larga tienes una visión distinta de las cosas. Yo la veo también traducida a las cosas que hago.
Cuando manejamos “sobre medida”, en para todo público, es decir, para un cliente específico. La parte de la Colección está dirigida a las mujeres. Estoy encantado porque al principio no inicié haciendo calzado para mujer, pero ahora que entré a esa zona ahora creo es lo máximo que me ha pasado. Nosotros los hombre somos muy básicos, café, negro, cierto estilos y listo. En cambio las mujeres tiene una gama enorme de selección.
¿Tienes algún rito o motivo que te diga hoy quiero diseñar tal forma?
cosas que después utilizo. Como que se va filtrando.
Te podría decir que es como me nazca o como amanezca, pero en realidad sí tengo una especie de cubeta donde voy metiendo sonidos, imágenes, recuerdos. No sé exactamente cómo sea el proceso de filtración, pero de pronto tomo un elemento de un lado y de otro. Junto se va formado un sentimiento o una idea. Luego viene el cómo interpretarlo físicamente en los zapatos. No sé explicar cómo es, pero no siempre sigo un patrón específico. Siempre es distinto, pero he identificado que es como una cubeta donde he ido metiendo
Nos hemos enterado que te ha tocado participar tanto en el país como internacionalmente. Cuéntanos un poco sobre esto. He estado dos veces en el Mercedes Benz Fashion Week México. En uno de ellos fue sólo colaboración con Ari Villa. El calzado que él uso nosotros lo hicimos. Otra colaboración fue con Lidia Lavín, para Mercedes Benz Fashion Week, así como con Estilo Quetzal para Fashion Week Guatemala, lo que nos ha ayudado a tener una visión más amplia del mercado. Marzo 20
¿Para qué tipo de personalidades está dirigido tu trabajo?
Life Style
¿Qué se siente saber que te ha tocado participar en eventos tan grandes?
colaborar para gente que admire el trabajo que hacemos, que le guste y entienda la visión que tenemos.
Hay mucho orgullo, gozo y muchos nervios. Es muy intenso todo. La gente va a ver quién está, quién eres, qué haces, de dónde vienes. Todo este tipo de cosas se sienten intensas. Aquí en el taller practicando, tenemos tiempos límites, las cosas cuando no salen bien hay que revolverlas de inmediato, pero se siente magnífico todo el proceso.
¿Te entran nervios al saber para quién trabajarías?
f. M Magazine Mónica García’s
Nos hemos enterado que has hecho calzado para algunos famosos. ¿Qué tal la experiencia de conocerlos, de crear algo específico por ejemplo para Benny Ibarra, Saúl de Caifanes? ¿Qué pasó por tu cabeza cuando supiste para quiénes trabajarías? Siento como si fuera una colaboración. Finalmente ellos son artistas y tienen su propia visión de las cosas. Pero de alguna manera hablamos “el mismo idioma” en su rollo, pero me siento afortunado de poder
Aquí entra una cuestión de saber cómo ven ellos la vida. Lo cierto es que el hacer zapatos para ellos me nutre y reconforma. Es importante conocer su estilo, pero ellos están acostumbrados a usar cosas distintas. Entonces nosotros, como artistas, podemos desplayarnos y decir esto puede usarlo sin problema. A veces nosotros no nos atrevemos a usar ciertas cosas quizá porque pensamos que estén excedidas de color, de textura, pero para ellos no. ¿Qué proyectos tienes para Rob Castillo como marca? A poner a nuestra región, Tijuana y a México, en un punto importante de diseño de calzado porque actualmente no se escuchan muchos diseñadores mexicanos de calzado.
Aunque somos un país fuerte en la fabricación de calzado, falta un poco más de apertura y exposición. Es un orgullo poder mover el reflector social hacia otra parte. A veces no lo haces intencionalmente, sino que cuando haces lo que amas naturalmente, y eres perseverante, entonces la gente y el reflector se empieza a mover hacia otra parte.
“Llevar sueños en los pies es empezar a hacer los sueños realidad”.
Marzo 20
f. M Magazine Mónica García’s
Life Style
Life Style
MARINA CABO SAN LUCAS
L
a concurrida área de Marina es un centro para los vacacionistas que desean realizar recorridos turísticos de avistamiento de ballenas, interacción con animales en el centro Cabo Dolphins, excursiones en káyak y recorridos en botes de lujo. Los restaurantes frente al mar con platos como ceviche y tacos se sitúan junto a bares animados y pasarelas amplias. Las boutiques y las tiendas informales del área de compras Golden Zone atraen al público de los cruceros, mientras que el Cultural Pavilion cuenta con presentaciones de danza y teatro. Es de las marinas más entretenidas que conocemos, junto a la marina hay una plaza comercial y muchos bares y restaurantes, también cerca de ahí está la zona de antros entonces toda la diversión está focalizada en este lugar.
f. M Magazine Mónica García’s
Tanto de día como de noche su Marina es el lugar número 1 para visitar en Cabo San Lucas. Es muy larga caminata y lleno de restaurantes, bares y un elegante centro comercial Puerto Paraíso, con un gran estacionamiento techado si vas en auto y sales de la plaza directo a la Marina y los restaurantes. Las discos o antros grandes están muy cerca, pero en ésta están restaurantes con comida gourmet y barecitos más tranquilos para tomar una copa con tu pareja o amigos. Además de contar con la Plaza Paraíso que cuenta con todo tipo de diversas tiendas y una excelente ubicación, se encuentra rodeada de un sin número de centros o lugares donde uno puede comer tranquilamente, de igual manera la cercanía al Arco le permite desarrollar diversos tipos de actividades acuáticas para todas las edades.
PUERTO PARAÍSO · CABO SAN LUCAS ZINGARASTORE.COM Marzo 20
/ZINGARASWIMWEAR
Outfits Semana Santa
por: Pherla Aguilar Hola chicos, mi nombres es Pherlha Aguilar. Como modelo les quiero compartir algunos tips de atuendos que están de moda para usarse en Semana Santa. Obvio, ya ven que se acerca la fecha y a veces no sabemos qué usar. Por eso les traigo 9 ideas de prendas para usarse en un lugar con clima tropical o de playa.
1. Palazzo. Los pantalones Palazzo se han vuelto de las prendas más cómodas para llevar esta temporada en la playa. Combina con tu top de traje de baño y llévalo a la cintura. 2. Front tie shirt. Los tops con nudo en frente son una de las prendas favoritas para ir a la playa. Arma outfits modernos y playeros combinando con shorts o aretes largos. 3. Off shoulder tops. Los tops sin hombros aún no se quieren ir y siguen en tendencia para este año. Combina en la playa con Palazzo, shorts o con faldas maxi. Siempre son una opción sexy y elegante. 4. Shorts blancos. Siempre han sido parte de nuestro closet para verano. Si tienes un bronceado de impacto, los shorts blancos te ayudarán a resaltar el color de tu piel. 5. Coordinados. Lleva tops con shorts, faldas o Palazzo que vayan coordinados. Otra tendencia que se rehúsa a irse. 6. Jumpsuits. Los jumpsuits o monos tipo short te harán sentir súper cómoda y fresca en la playa. Compra uno de tela de algodón y estampada de preferencia. Son mis favoritos y los he usado por años. 7. Off shoulder mini dress. Los vestidos cortos se seguirán usando para ir a la playa, pero opta por uno tipo camisa sin hombros para darle un giro novedoso a tu outfit. 8. Maxi dress y maxi skirt. Los maxi vestidos son de lo más cómodo que existe, ahora se convierten en una prenda clave para ir a la playa. Lleva faldas largas o vestidos largos no sólo para eventos formales. 9. Trajes de Baño en Set. Coordina todo tu look, no tengas miedo de llevar el mismo estampado en tus prendas y en tu bikini. Marzo 20
para usar en
Marzo 20
Para hablar del arte floral japonés tenemos que remontarnos siglos y siglos atrás. Todo comenzó en el siglo VI cuando llegó el budismo a Japón. Con él llegó también la costumbre de ofrecer flores en el altar durante las ceremonias religiosas. Un sacerdote budista llamado OnoNo-Imoko, no estaba del todo de acuerdo con la manera en que se hacía. ¿Por qué ofrecer ramos, si éstos se pueden convertir en algo más bello y simbólico? Por eso desarrolló una técnica que simbolizaba todo el universo. El sacerdote realizaba diseños en los cuales las flores y las ramas se dirigían hacia el cielo y se disponían en tres grupos para representar el cielo, el hombre y la tierra. Sin embargo, pocos fueron los que siguieron sus enseñanzas. No fue hasta el renacimiento italiano cuando Japón experimentó un gran desarrollo artístico. Fue ahí cuando se desarrollaron algunas escuelas Ikebanas que han evolucionado y desarrollado nuevos arreglos y estilos formales de este arte floral japonés. En el arte floral japonés se utilizan ramas, hojas, semillas, flores y frutos. Por eso, las creaciones que se diseñan acaban deteriorándose. Algo que, por cierto, añade valor a la obra por su carácter efímero y por ser reflejo del paso del tiempo.
Las flores, ramas o elementos que se utilicen, es preferible sean coetáneas al momento en que se crea el Ikebana. Es decir, que se cojan el mismo día que vas a empezar a crearlo y de un lugar cercano a tu casa. Los elementos vegetales sirven para representar objetos de la naturaleza. Por ejemplo, las rocas y las piedras se representan con ramas de pino y el agua con crisantemos blancos.
IKEBANA, EL ARTE FLORAL JAPONÉS
Una de las cosas más importantes del arte floral japonés es que todo (absolutamente todo) tiene un significado y una importancia determinante. Por ejemplo, los capullos abiertos, las vainas vegetales y las hojas secas representan el pasado, mientras que las yemas el futuro y las hojas lozanas el presente. Pero no sólo puedes representar un tiempo determinado, sino también una estación o un estado de ánimo. Por ejemplo, la primavera se asocia a las creaciones con curvas pronunciadas y el verano con composiciones desplegadas y espaciosas.
Las creaciones deben representar el triángulo Tai-Yo-Fuku (cielo-tierra-hombre). Además, se busca la armonía, pero siempre desde la asimetría y la diferencia de tamaños y grosores. Las flores se clavan en un Kenzan, una especie de cepillo de púas que reposa sobre el recipiente lleno de agua (suele ser de cerámica).
Marzo 20
Es recomendable incluir en la composición una flor cerrada, un capullo o una semilla.
Belleza, cosmética y cuidado personal en
Diamonds Recovery Day Spa, Tijuana
Déjate consentir por nuestros tratamientos y resultados.
¿Por qué asistir a un Spa post operatorio? La atención al paciente en la etapa posquirúrgica debe garantizar la calidad y seguridad del paciente. Hacemos sugerencias, incluimos tratamientos, damos cuidado y evaluamos para recomendar masajes o aromaterapias, entre otros servicios del Spa. Por eso nos dedicamos casi en exclusiva al cuidado del cuerpo y la mente. ¿Qué nos ofrece Diamonds Recovery Day Spa? Después de una cirugía necesitas que todo marche perfectamente. En Diamonds Recovery Day Spa nos adaptamos a las necesidades de nuestros pacientes con tratamientos exclusivos de primera clase, donde brindamos una asistencia integral de salud, bienestar y belleza.
¿Cuál es su principal objetivo? Una cirugía transforma vidas, por eso estamos comprometidos en convertir tu etapa post operatoria en un periodo de descanso y mimos para que reinicies esta nueva etapa de vida de la mejor manera y como tú te lo mereces. Aquí en México, ¿dónde los podemos encontrar? Tenemos una excelente ubicación en Zona Río, además trabajamos en colaboración con los médicos más reconocidos de Tijuana y de la mano del Dr. Jaime Enrique Campos León estamos listos para recibirte en casa y consentirte. ¡Bien venidos a Diamonds Recovery Day Spa!
¿Cómo tratan a un paciente en sus instalaciones? Con cuidados y atención profesional, para ellos brindamos un lugar cálido y confortable que los hará sentir como en casa, un lugar de descanso donde recibirán los cuidados post operatorios en manos de nuestro personal altamente capacitado. Marzo 20
Ofrecemos terapias y tratamientos exclusivos de primera clase que se adaptan a las necesidades de los pacientes.
Life Style
f. M Magazine Mónica García’s
Nuestro servicio post operatorio todo incluido consta de asistencia de enfermeras 24/7, tres comidas al día así como snacks y bebidas, camas electrónicas ajustables, wifi, smart tvs con Netflix, personal de asistencia que podrás utilizar siempre que necesites apoyo, recordatorio de medicamentos y aire acondicionado en cada cuatro.
CIRUGÍA PLÁSTICA
CIRUGÍA FACIAL
Mamoplastía de aumento (implantes de mama)
Rejuvenecimiento facial
Mamoplastía de reducción
Aumento de pómulos y mentón
Mastopexia Reconstrucción por cáncer de mama Lipoescultura Alta Definición (Lipo HD) Lipoinfiltración de grasa en glúteos Braquioplastía Otoplastía (corrección de orejas)
Cirugía de párpados Contorno facial y de cuello Disminución de mejillas Botox Aumento de Labios Rellenos (ácido hialurónico)
Abdominoplastia (Tummy Tuck) Definición Muscular Masculina y Aumento de Pectorales Contorno de Cuerpo Implantes de Pantorrilla Transferencia de grasa en Muslos Rejuvenecimiento de Manos Vaginoplastía y labioplastía
Lotus Med Group
MX (664) 900-75-15 / USA (619) 240 8681 info@lipo.com lotusmedgroup
Marzo 20
Life Style
CINE 2020: qué nos espera. Parte 1
Terminó la temporada de premios, donde vimos a nuestras actrices, actores, directores y películas favoritas ser ganadores de lo que, consideraron los expertos, fue lo mejor que nos pudo dejar el año que concluyó. La alfombra roja se guarda de nuevo. Los discursos políticos cambian. Ahora vamos con miras a lo que podremos disfrutar en las salas de cine en los próximos 12 meses del presente año por transcurrir. Como son muchos los estrenos de películas que podremos ver, vamos a dividir este texto en tres partes (tal cual película de ciencia ficción o superhéroes) con el fin de que no te pierdas ningún estreno. Saca tu celular y apunta los nombres de algunos de los filmes que nos esperan en las salas de nuestro cine favorito durante el primer semestre del 2020.
Sin tiempo para morir (No time to die, 2020). Director: Cary Joji Fukunaga. Actores: Daniel Craig, Rami Malek, Ana de Armas. Mes de estreno: abril.
f. M Magazine Mónica García’s
La ultima película del agente británico con licencia para matar llega de la mano de Daniel Craig, donde el actor (que alcanzó la fama mundial por la cinta Casino Royale de 2006) hoy se despide con la cinta número 25 de la franquicia y bajo la voz de la ganadora de Grammy a mejor artista nueva, Billie Eilish. Teniendo como compañeros de casting al ganador del Oscar a mejor actor por Bohemian Rhapsody (2018), Rami Malek, y la bella Ana de Armas.
Mulán (Mulan, 2020). Director: Niki Caro. Actores: Jason Lee, Tzi Ma, Yifei Liu, Donnie Yen. Mes de estreno: marzo. Siguiendo con la reinterpretación de sus películas clásicas, Disney presenta la versión live action de Mulán, la mujer que rompió las barreras de los estereotipos con el fin de defender el honor de su familia, así como su pueblo, frente al enemigo, demostrándose a sí misma que el valor para realizar grandes cambios viene de la confianza y la determinación que tengamos siempre. Dato curioso: para esta versión no contaremos con números musicales, así como del personaje de Mushu, que en español prestara su voz el comediante mexicano Eugenio Derbez.
Director: Joe Wright. Actores: Amy Adams, Gary Oldman, Julianne Moore. Mes de estreno: mayo. La nueva película de Amy Adams está basada en el best seller que da título al libro ganador del Pulitzer. La Dra. Anna Fox es reclusa en su propia casa de piedra rojiza donde vive sola en al ciudad de New York mientras pasa sus días tomando vino. Cuando la nueva familia Russell se muda a la casa de enfrente, todo parece perfección, pero una noche, una serie de acontecimientos pone al borde los secretos que harán a la protagoniza salir de su zona de confort.
La mujer maravilla, 1984 (Wonder Woman 84, 2020).
Director: Patty Jenkins. Actores: Gal Gadot, Chris Pine, Pedro Cascal, Kristen Wiig. Mes de estreno: junio. El universo de DC Comics presenta la nueva cinta de Gal Gadot como Wonder Woman, ahora las aventuras de la amazona serán en el año de 1984, donde un gran personaje de la guerra regresa para ayudar a la Mujer Maravilla a conseguir su objetivo. Serán dos los enemigos a vencer en esta prueba para la Wonder Woman, pero sobre todo saber si el universo de DC sigue firme en el cine o será necesario comenzar a contar nuevas historias.
CELSO ENRIQUE IBARRA BRETÓN MANTARRAYAS LA PAZ, REDES Y PUBLICIDAD 612-231-9343
Bob Esponja al rescate (The Sponge Bob movie: Sponge on the run, 2020).
Director: Tim Hill. Actores: Keanu Reeves. Mes de estreno: mayo. ¿Qué pasaría si de pronto tu mascota, que es tu mejor amigo desde la infancia, desaparece? Esta es la premisa de la nueva historia del personaje de Nickelodeon; por más de 20 años, Bob Esponja y Patricio se han embarcado a una serie de aventuras, pero ninguna como ésta. Tanto que Keanu Reeves llegará incluso más allá de Fondo de Bikini para ayudar al cuadro amigo.
Top gun: Maverick (Top gun Maverick, 2020).
Director: Joseph Kosinski. Actores: Tom Cruise, Miles Teller. Mes de estreno: junio. Después de poner de moda los lentes de aviador, así como el uso de motocicletas y chamarras de cuero, Tom Cruise regresa para dar (ahora) nuevas lecciones de vuelo para una serie de jóvenes que no están muy de acuerdo con los métodos de enseñanza de los 80’s. Pasión, adrenalina y mucho vuelo encontraremos en verano con el estreno de Top gun Maverick.
Estos son algunos de los estrenos que podremos encontrar en las salas de cine de nuestra ciudad a lo largo de estos meses (más adelante continuaremos con el listado del resto del año). Comenta con nosotros y dinos en redes sociales ¿cuál es la película que esperas con más ansias? Marzo 20
La mujer en la ventana (The woman in the window, 2020).
No es lo que
COMES , sino cómo lo
COMES
Dale a tu comida la atención que merece
¿Recuerdas cuándo fue la última vez que te sentaste a disfrutar tu comida? ¿Cuándo pusiste atención a cada sabor? ¿Cuándo fue la última vez que observaste cuidadosamente la comida en tu plato antes de comerla? Tal vez sucedió en alguna comida con amigos o familiares, quizá en una boda o graduación, ¿y sabes por qué la recuerdas? Porque en ese momento estabas feliz, relajado, concentrado en el placer de estar rodeado de personas a las que quieres y te quieren. Seguro pudiste notar cómo esa comida la disfrutaste mucho más que una diaria en tu casa o en la oficina, y no fue precisamente por el sabor o la presentación del platillo. El secreto está en la atención plena que le estabas dando en ese momento a la degustación, estabas comiendo conscientemente y, por consecuencia, los sabores y sensaciones de ese momento se quedaron grabadas en tu memoria para siempre. Precisamente sobre este fascinante tema se publicó un estudio en Proceedings of the National Academy of Science, en el cual los investigadores concluyeron que tomarte un momento para respirar entre bocado y bocado, nos lleva a disfrutar el placer de la comida de una manera más profunda, gozando el aroma de la comida. En realidad estamos perdiéndonos del increíble sabor de los alimentos cuando comemos aceleradamente.
los sabores. Este mecanismo sucede de manera natural, pero sólo se puede realizar efectivamente cuando se respira lentamente. Si se ingieren alimentos con rapidez este mecanismo pasa desapercibido; tal vez esta sea la razón por la cual una misma comida es disfrutada de manera diferente por cada persona, pues es la manera de comer con atención plena en cada sabor la que hace la gran diferencia. También debemos tomar en cuenta que comer con cuidado pleno permite darnos cuenta que estamos satisfechos y así no continuar comiendo, lo cual puede tener una consecuencia positiva cuando visitamos la báscula. Te invito a que la próxima vez que te alimentes pruebes comer con atención plena en tus alimentos, su aspecto, aroma, sabor y textura; como todo en la vida esto es cuestión de hábitos y no lo haremos de un momento a otro, pero si nunca lo intentamos este maravilloso hábito nunca se formará. Comparto contigo unos tips para que empezar a practicar el comer con atención plena. Platícame tu experiencia al comer y si estos tips te gustaron.
Febrero 20
De acuerdo con el estudio, la complejidad de los sabores en la comida o las bebidas vienen de su aroma y la manera en la que los detectamos es a través de nuestro olfato. Nuestro cuerpo detecta los aromas en la parte trasera de nuestra boca, donde se conecta con nuestra cavidad nasal, que es justamente en donde se pueden diferenciar
f. M Magazine Mónica García’s
Life Style
Life Style
7 f. M Magazine Mónica García’s
Platillos Argentinos que puedes probar en cualquier parte del mundo
Los platos argentinos tienen legado de sabores gracias también a inmigrantes italianos y españoles. Si bien la carne de res es la columna vertebral de la dieta diaria argentina, hay muchos otros manjares que puedes probar casi en cualquier país del mundo.
Empanadas Es la comida callejera favorita de Argentina. Estos bocadillos rellenos vienen horneados o fritos y pueden ser veganas o carnívoras. Los rellenos comunes incluyen pollo, queso y jamón, maíz dulce, queso caprese o azul. La carne de vacuno, ya sea picada o cortada a mano, es siempre una opción popular, aunque los condimentos como el comino, la cebolleta, el huevo o la papa hervida dependen de la provincia de origen.
Choripán Otra popular comida callejera barata y deliciosa es el choripán, que se suele servir como entrante de un asado. Gracias a su forma práctica, esta especie de emparedado (donde el chorizo o la salchicha se combinan con pan) es un aperitivo ideal para los viajeros en movimiento. Puedes agregarle chimichurri (una salsa hecha de orégano, perejil, ajo, hojuelas de chile y vinagre de vino tinto) o una salsa criolla, una variante de tomate, cebolla y pimiento rojo. Aunque el chorizo generalmente se elabora con cerdo, también se puede encontrar de jabalí en algunos restaurantes.
Pizza
Asado
Las pizzas argentinas pueden compartir algunas semejanzas físicas con sus primas napolitanas: tienen una forma circular y una base de masa. Ahí terminan las similitudes. Las pizzas de corteza gruesa tienden a llevar poca salsa de tomate, lo que compensan con tanto queso mozzarella estilo argentino que chorrea por el costado. Las guarniciones incluyen aceitunas verdes, orégano u hojuelas de chile seco. Una pizza entera de queso y tomate a menudo se conoce simplemente como una muzza.
La carne es tan tentadora en Argentina que se sabe que incluso los vegetarianos han sucumbido. La mejor manera de comerla es en un asado, que se refiere tanto a un asador como a una forma tradicional de asar la carne. Es el evento social más importante de Argentina, que reúne a amigos y familias todos los fines de semana. Una comida de varios pasos que puede durar varias horas, los entrantes incluyen choripán, morcilla y provoleta antes de pasar a las vísceras como mollejas, chinchulines y riñones. Para el principal, recomendamos probar el matambrito de cerdo en jugo de limón antes de engullir un corte, como un tierno ojo de bife; bife de chorizo (lomo), que viene con una tira de grasa; asado de tira (costilla); y entraña (falda de bistec).
Otro plato argentino con influencia italiana es la milanesa. Por lo general, se hace a partir de la contratapa (un corte de carne de la parte exterior de la pierna) o de pechuga de pollo, la carne se corta hasta obtener un corte fino antes de pasarla por pan rallado, luego se fríe o se hornea. Los ingredientes, sin embargo, aumentan los niveles de este plato. “A caballo” significa cubierta con un huevo frito, “a la napolitana” lleva queso y salsa de tomate, mientras que “a la suiza” utiliza gruyere. Los apetitos más grandes deben pedirla completa, con jamón, queso y salsa de tomate. Se acompaña con papas fritas y una pequeña ensalada.
Provoleta Este queso provolone, suave y redondo, es una experiencia gastronómica bastante insulsa hasta que no llega a la parrilla. La provoleta, elaborada con leche de vaca, se convierte entonces en una delicia y es un clásico argentino. La provoleta suele estar cubierta con orégano y debe ser ligeramente crocante en el exterior, pero suave por dentro. Para un sabor cremoso, pero ácido, prueba la provoleta de leche de cabra.
Aunque un asado en la casa de un argentino es la experiencia más legítima, algunos restaurantes sirven lo siguiente mejor: una parrillada, que es una pequeña parrilla portátil con brasas que mantiene calientes los cortes.
Dulce de leche Algunos argentinos argumentan que lamer dulce de leche (leche caramelizada y azúcar) de una cuchara es una comida en sí misma. Sin embargo, esta cajeta dulce y pegajosa generalmente acompaña postres como el flan. Una mejor invención es el helado sabor dulce de leche. Cualquier heladería que no lo tuviera pronto cerraría; la ventaja es que el helado argentino es espeso y cremoso, no le pide nada al gelato italiano. Para más pecaminoso, los conos de dulce de leche pueden completarse con un poco de más dulce de leche.
Marzo 20
Milanesa
f. M Magazine Mónica García’s
Life Style
Life Style
Liberación emocional En la actualidad los tiempos modernos vienen cargados de fuertes corrientes que afectan directamente a los aspectos emocionales de todo tipo y estos afectan de manera positiva o negativa a nuestro día. Basta enfocarme en las redes sociales. Al poner atención en las emociones que percibo de esas publicaciones en mí; algunas me darán gusto, otras me harán sentir feliz, quizá un poco tristes, o me llenen de rabia o frustración. A esto estamos expuestos las 24 horas del día de los 365 días del año. En resumen, somos presa fácil en todo momento a un torrente de emociones. No se puede evitar que en algunas ocasiones preferimos callar o pasar página para intentar no pensar en ello. Lamentablemente las emociones no se pueden esfumar así de fácil, ya que estas se van acumulando y poco a poco nos lastiman en silencio, acumulándose o cambiando su efecto en mí. Una parte importante es reconocerlas y hacerles frente de manera adecuada, tratando de hacer con ellas alguna reacción positiva que se refleje a nuestra realidad. Esto nos ayudará a mantener una salud mental y, claro, un notable equilibrio en nuestra persona. Constantemente en mis talleres de inteligencia emocional me hacen la misma pregunta: ¿cómo puedo liberar esa carga emocional que poco a poco se acumula en mí? El primer paso será ser consciente de mis emociones y comenzar a detectarlas de raíz. Por ejemplo: quizá la tristeza que siento tiene una razón. ¿Cuál es? Puede ser originada por algún maltrato o a una actitud irónica, algo de frustración o quizá de algún fracaso personal o laboral. La clave es ir nosotros detectando capa por capa de lo que origina esa tristeza, ir conociendo sus orígenes, para iniciar con el proceso de análisis y convertir cada una de esas capas en algo positivo que influya en mí. A esto le llamo ir limpiando nuestra mente. ¿Cómo lo hago?
f. M Magazine Mónica García’s
¿Qué es lo que te molesta de lo que sucedió? Toma conciencia y razona en primera persona qué te hace sentir, qué te duele y qué es lo que no quieres de ello. Ahora piensa de qué manera no vas a desear que mañana esto se presente de nuevo. Ojo: este análisis deberá ser totalmente consciente para reconocer qué reacción o efecto dejará en ti. Lo importante es que ahora deberá generar un sentimiento amable, pues de lo contrario simplemente estarás convirtiéndolo en una capa más que generará otra emoción negativa. Ahora expresa tus emociones.
La expresión más común para liberar algunas emociones es llorar. Esto siempre será adecuado puesto que en seguida te hará sentir que la carga ha sido liberada. Otra recomendación es buscar un instante de soledad para estar con nosotros mismos y reorganizar nuestros pensamientos. También puedes buscar algo de apoyo personal con un familiar o amigo, siempre confiando en que te van a escuchar y comprender. Poner tus pensamientos en voz alta siempre es terapéutico y reconfortante. El valor de la liberación emocional siempre es importante. Quizá el camino más sencillo es salir corriendo o no pensar en ello, pero tarde o temprano volverá a nuestra mente y poco a poco nos impedirá ser felices o vivir de nuevo en armonía. La fortaleza emocional nos pide que poco a poco liberemos esas cargas emocionales, así que hay que dedicarle nuestra atención y buscar en los rincones qué es lo que nos llevó a ello y nosotros mismos convertirlo en algo que genere una sensación positiva para mí. Saludos. Miguel Llausás Desarrollo humano, capacitación e integración www.miguelllausas.com miguel@miguelllausas.com Ofic. 55-4162-8370 / Cel- 55-5102-2207
Nook Hotel & Elvira Bar, una esquina poco común en el centro de Tijuana
Inspirado en el estilo de vida transfronterizo, o “cross border lifestyle”, Nook Hotel complementa la experiencia con Elvira Bar, un restaurante estilo Miami de los 80’s. Ambos están ubicados en la esquina entre una de las calles con mayor auge en el centro de Tijuana, Calle Sexta y Avenida Constitución; a una cuadra de la famosa Avenida Revolución.
Esta esquina poco común fue originalmente un pequeño hotel, en la época de 1950, que atendía a mexicanos como a estadounidenses. Recientemente, en el año 2010, fue La Chupitería y Bresca Restaurant & Coffee. Ahora este edificio busca convertirse en una revolución cultural y gastronómica para la ciudad de Tijuana.
Marzo 20
Nook Hotel es un espacio renovado con 17 habitaciones, una vista espectacular a la ciudad de Tijuana, un lobby de bienvenida, galería de arte y un mural que adorna el espacio creado por el distinguido artista contemporáneo Alonso Delgadillo conocido como el Norteño. Mientras que Elvira Bar brinda la idea del personaje ficticio Elvira Hancock, de la película Scarface, del año 1984, otorgando como resultado un exquisito menú que incluye glorified bar food con desayunos y brunch, comida y cena; con mixología única y mobiliario inspirados en la película y el Miami de los 80’s.
Life Style
En este hotel el huésped podrá personalizar su registro de entrada y salida con un servicio de tiempo completo; además de otras facilidades incluyendo internet de alta velocidad, room service, smart TV, productos eco friendly y camas de colchón tipo memory foam para noches completas de descanso. [664] 305 3730 emanuel@ artemacontent.com Tijuana, Baja California. Nook Hotel ya abrió sus puertas para reservaciones en línea, sin embargo brindará un evento oficial de apertura en dónde podrás encontrar nuevas y emocionantes experiencias, tanto para locales como para turistas. Ofreciendo a sus huéspedes un punto cercano a la famosa Avenida Revolución en el centro de Tijuana, alejado del ruido y los disturbios.
f. M Magazine Mónica García’s
Visita las redes sociales de Nook & Elvira. Para más información: @nookhotels / @ elvira_tij.
Life Style
¿Viajando por
negocios? Si tienes que realizar constantes viajes de negocios, te damos algunos consejos que te harán la vida más fácil.
Empieza a tiempo Asegura las reservaciones de los boletos de avión y hospedaje en cuanto sepas que vas a viajar. Aprovecha las ofertas y ahorrar el dinero necesitas cuando estas empezando un negocio. Te recomendamos descarga en tu celular aplicaciones que te ayuden a realizar el viaje. Existen muchas apps que te ofrecen ayuda com Go! Currency, XE Currency o Google Trips. Estudia el lugar de visita Para poder llegar a tiempo y sin perderte es necesario conocer el lugar de visita. Google maps te ofrece la localización a través de mapas e imágenes. Así como locales comerciales, educativos, de salud, instituciones y otros. Con esta misma aplicación también puedes programar desde tu celular el trayecto desde el aeropuerto hasta el lugar de actividades. Prepara tu documentación Al llegar al aeropuerto debes tener a la mano tu pase abordaje e identificación oficial. Documentos de la empresa que te acrediten el motivo de la visita y documentos sobre los medicamentos que requieres o tus tratamientos. No debes olvidar tener a la mano los teléfonos de la empresa, persona o lugar del evento. Así como de posibles servicios que puedas utilizar. Viaja ligero Revisa previamente las disposiciones sobre artículos que son permitidos por las aerolíneas. En ocasiones se tiene algunas restricciones sobre los líquidos más simples como agua, lociones y gel para el pelo que no pueden ser transportadas en la bolsa o mochila de mano.
f. M Magazine Mónica García’s
Es recomendable no documentar equipaje a menos que sea realmente indispensable. Pero sí te has decidido llevar equipaje colocar un distintivo a la maleta. Puede ser listón, etiqueta u otro objeto que te permita localizarla rápidamente.
El tiempo en el aeropuerto Llega con anticipación a tus vuelos para evitar cualquier contratiempo como cierre de tu vuelo o pérdida de tu equipaje. Documenta tu equipaje y pasa a la revisión. Se recomienda que guardes en tu chamarra o bolsa los objetos metálicos y el celular. En caso de retraso o contratiempos puedes acceder al área de restaurantes que te ofrecen los aeropuertos. Durante el vuelo Puedes aprovechar para tomar un descanso por lo que se te recomienda lleves un antifaz para dormir. Cuida tu salud Cuidate de los gérmenes, lávate constantemente las manos y traer contigo toallitas antibacteriales. No se te olvide tomar agua y dormir ocho horas. Prefiere snack saludables y evita tomar alcohol en la jornada de trabajo ya que deshidrata. En caso de contar con servicios médicos lleva contigo tu tarjeta o número de atención. Disfruta de tu tiempo libre Aprovecha el tiempo y realiza alguna actividad que te ayude a relajarte. Si tienes poco tiempo camina por el lugar y disfruta de un almuerzo tranquilo. En caso de que tengas más tiempo, agenda una salida a algún lugar de tu interés zona arqueológica, centros culturales, recreativos o deportivos. Revisa tu presupuesto
Marzo 20
Contempla los gastos que realizarás: trasporte, hospedaje, alimentos y diversión. Ten siempre a la mano una tarjeta para imprevistos. Trata de no exceder tu presupuesto. Si la empresa te ha dado viáticos, revisa las indicaciones sobre la facturación y los rubros autorizados para gastos. En caso de facturar por correo. Revisa tu correo de forma inmediata para evitar los contratiempos y errores en las facturas.
Life Style
Grupo Aries una de las mejores empresas
para trabajar en México. Un sector empresarial a la vanguardia es la firma inmobiliaria con responsabilidad social Grupo Aries. “Estoy convencido de que entre más empresas socialmente responsables existan en el país tendremos un mejor futuro. Es el método más eficaz para combatir hambre, pobreza, para tener mejor salud, más bienestar, una educación de calidad” aseguró el doctor Jorge Ojeda, CEO de Grupo Aries.
f. M Magazine Mónica García’s
Por segundo año consecutivo, Grupo Aries recibió el reconocimiento Great Place to Work por su empeño para crear ambientes de trabajo incluyentes y propicios para el desarrollo laboral de sus colaboradores. En esta edición, la firma el doctor Jorge Ojeda, ocupó la posición número 46 en el ranking general de las empresas de 50 a 500 colaboradores. Agradecido por la distinción el doctor Ojeda destacó las razones por las que su compañía fue parte del ranking, y mostró su beneplácito por
los logros de su empresa, aunque no satisfecho. “A nuestros colaboradores ofrecemos prestaciones superiores a las indicadas en la ley. Además de excelentes ingresos y la posibilidad de tener una carrera ejecutiva; únicamente invirtiendo su tiempo y dedicación.” En una época tan compleja como la que México atraviesa, donde la incertidumbre es una constante, el trabajo empresarial sistemático, ordenado y regido por los 17 objetivos de la Organización de las Naciones Unidas de la Agenda 2030 para un Desarrollo Sostenible, marcaría la diferencia. El empresario tijuanense lamentó que en México sea poco conocida la Agenda 2030, así como la escasa consciencia sobre la importancia de la responsabilidad social empresarial. “Invito a los empresarios a que cambien ese paradigma, de que todo es por el gobierno que tenemos, son
años con esa mentalidad, así que si seguimos haciendo lo mismo seguiremos recibiendo lo mismo; urge un cambio y el cambio empieza en nosotros”. “Esta certificación de talla internacional es muy importante para nosotros —declaró el doctor Ojeda, orgulloso de pertenecer al selecto grupo de compañías que conforman la lista Great Place To Work, autoridad global en high trust y culturas de alto rendimiento en el lugar de trabajo—, pues por un lado les ratificamos a nuestros colaboradores que somos una empresa donde pueden triunfar y, por el otro, contamos con colaboradores felices que le garantizan a nuestros clientes los más altos estándares de calidad”.
“La responsabilidad social es el mejor y más eficaz método para seguir avanzando como país”.
“Imagínate que todas las empresas sean socialmente responsables y trabajen bajo la guía de la ONU; en cinco, diez años, construiríamos un país de primer mundo. Tenemos que aliar-
nos para lograr —antes que nada— el combate a la pobreza y luego ir por cuestiones como educación de calidad, equidad de género, ciudad sustentable” dijo el CEO de Grupo Aries. La responsabilidad social de Grupo Aries inicia con el apoyo que ofrecen a quienes invierten con ellos, pero su compromiso moral y económico se extiende a talentos del mundo del arte, la cultura y el deporte. Finalmente, el ejecutivo exhortó a sus colegas empresarios a que se apeguen a prácticas que contribuyan al bienestar de sus colaboradores y del medio ambiente.
“Cuidamos a nuestros colaboradores, es por ello que estamos aquí, figurando en esta plataforma tan importante de talla internacional para garantizarles a ellos el mejor lugar para trabajar, para que crezcan, se desarrollen, triunfen sean más felices”. Doctor Jorge Ojeda.
Marzo 20
“Ayudamos a los futuros campeones, a los ex campeones, a niños con discapacidades, a menores de escasos recursos”. Esas acciones le valieron convertirse en la primera empresa de Baja California en obtener el reconocimiento de Política de Inversión Social, pues destina el 1 por ciento de sus utilidades antes de impuesto. Jorge Ojeda adelantó que están trabajando en la constitución de fundaciones —que serán donatarias autorizadas— para robustecer su área como empresa socialmente responsable.
Life Style
Fundación SIMNSA hace donación al HGT En Fundación SIMNSA tenemos como principal objetivo contribuir solidariamente a la sociedad, ayudando a las familias y niños que más lo necesitan, con el propósito de mejorar su calidad de vida. Por ello, hicimos una valiosa aportación en el Hospital General de Tijuana, donando insumos médicos, tales como gasas, guantes, batas quirúrgicas y demás material de curación, que serán utilizados directamente para los servicios de urgencias y quirófano. Asimismo, por primera vez, proporcionamos apoyo a los familiares y pacientes que se encontraban recibiendo atención médica en el HGT, donando alrededor de 100 despensas grandes, 150 juguetes no bélicos y 300 cobijas. De igual manera, se brindó atención médica a través de nuestra Clínica Móvil “Ayúdanos a Ayudar”, ofreciendo los servicios gratuitos de vacunas, consultas médicas y pruebas rápidas de VIH y sífilis. Por otro lado, en años pasados también proporcionamos apoyo a esta institución, patrocinando la Sala Neonatal completamente equipada.
f. M Magazine Mónica García’s
En Fundación SIMNSA seguimos trabajando para beneficiar a un mayor número de personas, estando seguros de que todo esfuerzo suma y contribuye al bien común.
f. M Magazine Mónica García’s
Life Style
Life Style
ADQUIERE TU MEMBRESÍA
A T S HA
50SCUENTO
f. M Magazine Mónica García’s
DE
El masaje es una forma de manipulación de las capas superficiales y profundas de los músculos del cuerpo utilizando varias técnicas, para mejorar sus funciones, ayudar en procesos de curación, disminuir la actividad refleja de los músculos, inhibir la excitabilidad motoneuronal, promover la relajación y el bienestar y como actividad recreativa. Con más de 12 años de experiencia trabajando con atletas profesionales, militares y centros turísticos de alta gama, la misión de una terapia de curación fuerte es ayudarlo a mejorar la mecánica de su cuerpo y ayudar a que sus músculos lleguen a su máxima sensación de comodidad mediante el uso de una variedad de técnicas. Si eres un atleta o simplemente quieres disfrutar de un gran masaje, estamos aquí para ayudarte.
Over 12 years of experience working with professional athletes,military and high end resort spas, strong healing therapy's mission is to help you improve your body mechanics and help your muscles get to their ultimate feeling of comfort by using a variety of techniques. Either you are an athlete or just want to enjoy a Great massage we are here to help you.
STRONGHEALINGTHERAPY.COM Citas/Dates: (619) 343 9376 2333 1st ave San Diego C.A 92101 suite 106
40
dlls
unt o c s i D on p u o C
Life Style
mural
El en el
MURO
FRONTERIZO
f. M Magazine Mónica García’s
Enrique Chui
Pintores de México y España se reunieron para dejar nuevos mensajes en el muro fronterizo entre Tijuana y San Diego, California, obra que se conoce como El muro de la hermandad. El artista plástico local Enrique Chiu los convocó para dar un retoque y seguir dejando una imagen fresca que alegre a los visitantes y familias que en ocasiones se reúnen en estas vallas metálicas que están a un costado del Océano Pacífico. En la primera intervención “se llegó hasta los dos kilómetros lineales. Lo que hicimos fue venir, retocar otra vez, porque hay lugares y zonas en donde no se puede entrar, como el Cañón del Muerto, del Matadero”, recordó el artista. Participó la presentadora de televisión y escritora mexicana Claudia Lizaldi, quien agradeció la oportunidad de ser parte de este mural de la hermandad. “Tanta gente, con tantos sueños se topa con un muro, creo que cuando llegan y ese muro tiene mensajes para ellos, tiene color, es hermandad, es construir puentes”, expresó. Lo que buscan, dijo, es dejar un mensaje de amor, de hermandad, libertad y generosidad. “Enrique nos invitó a pintar el muro, bueno a cambiar el muro por arte. Me vine, vivo en Madrid, llegué ayer para pintar, terminamos y me regresó”, expresó la pintora Martha Sáenz quien dibujó un corazón con alas con el mensaje “Esto también pasará”.
Marzo 20
En este punto de la ciudad, cada fin de semana, se reencuentran familias que viven en Tijuana y en Estados Unidos, los cuales no pueden cruzar la frontera por cuestiones migratorias, en algunos casos porque son deportados del vecino paĂs.
f. M Magazine Mónica García’s
Life Style
Marzo 20
f. M Magazine Mónica García’s
Life Style