M Life Noviembre

Page 1



ÍNDICE Esculturas del Malecón

Dra Karina Vázquez En Portada

Turismo

Vaquita Marina

Veneno emocional Life Style

Turismo

Noviembre festejamos a los que ya no están. Tradiciones ancestrales que nos distinguen como país. Sigamos disfrutándolas y compartiéndolas. En Portada una personalidad distinguida y entregada a lo que hace. La Dra. Karina Vázquez García nos cuenta un poco sobre su carrera y nos cuenta un poco sobre cuidados de la piel. Una entrevista que no te puedes perder. En turismo damos un recorrido por el malecón de La Paz para deleitarnos con uno mas de sus atractivos, sus esculturas. Acompáñanos este mes, como siempre con el mejor contenido.

DIRECTORIO Dirección General Diseño Editorial y Arte Director Comercial Ventas L.A. Fotografía BCS Fotografía BC

Mónica García Azar Rita H. Leguel Cristian Laverde Exael García Horacio Barrera

CONTACTOS VENTAS BAJA CALIFORNIA Mónica García Cel. (612) 140 1474 mmagazinemonicagarcia@gmail.com

MANAGEMENT L.A. US Cristian Laverde +1 305 713-0036

Por siempre, www.mmagazine.mx

M Magazine Mónica García

Directora General M Magazine

M Magazine Mónica García´s es una publicación mensual gratuita. Distribución en La Paz,Todos Santos, San José del Cabo, Cabo San Lucas, Loreto y Cd. Constitución, Ensenada, Tijuana, Mexicali, Valle de Guadalupe, Tecate, Editor responsableMónica García Azar. Los anunciantes y colaboradores son responsables en su totalidad de sus publicaciones. Año 4 · Número 45· Noviembre· 2020.



Dra.Karina Vázquez García #por que tu belleza lo merece

¿Qué motivó su interés por la medicina estética? Me motiva todos los días poder proporcionar el bienestar a mis pacientes ya que sé que al verse bien, se sienten mejor. Estoy convencida que estar bien con nosotros mismos es la principal fuente de la salud. ¿Por qué es importante la medicina estética más allá de los resultados en la belleza? Principalmente por la seguridad, confianza y autoestima que irradia cada paciente después de un tratamiento estético en EuroMedica; con ello mejoran exponencialmente su calidad de vida. De igual forma es importante verte bien para sentirte bien y viceversa. Gracias a los beneficios de la medicina estética, nuestra calidad de vida en general se ve favorecida, más allá de realzar la belleza o mejorar nuestro aspecto físico, nos sentimos y nos vemos mejor al producir un aumento de nuestra confianza y autoestima. Esto contribuye a mejorar nuestras relaciones profesionales, sociales y económicas, ayudando a cumplir nuestros objetivos. ¿En ciudades densamente pobladas qué implicaciones tiene la calidad del aire en nuestra salud estética ? La contaminación del aire representa un importante riesgo medioambiental para la salud. En especial, las partículas de aire contaminado están estrechamente vinculadas con efectos nocivos a nivel pulmonar y cardiovascular. Problemas medioambientales como la contaminación pueden acelerar el proceso de envejecimiento de la piel, mismo que se hace visible con los siguientes signos: · Aumento de arrugas; se pierde firmeza. · Mayor prevalencia en enfermedades cutáneas como: dermatitis y eccemas. · Disminuye las defensas de la piel. · Aumenta el exceso de grasa, o por el contrario, produce sequedad.


¿Cuáles son los efectos negativos que puede causar el estrés laboral en nuestra piel y bienestar? La piel refleja consistentemente nuestros estados de ánimo y de salud. Por ello, suele ser bastante común que algunas personas padezcan problemas cutáneos, por ejemplo: manchas, picazón, piel apagada (pérdida de la elasticidad), acné. ¿En siete años de EuroMédica, cuál ha sido la mayor satisfacción como profesional de la belleza? Innovar en nuestros propios productos, por ejemplo tener nuestro propio protector solar, es para mi un sueño plasmado en lo que más me apasiona. Saber que nuestro protector solar de EuroMédica (marca propia), es una herramienta diaria para el cuidado de la piel y la mejor crema anti-edad que prefieren nuestros clientes me llena de satisfacción. Recientemente se inaugurará EuroMédica en Mérida, Yucatán, ¿Cómo se siente tener presencia de punta a punta en nuestro país? Es para nosotros una gran satisfacción poder llevar de península a península técnicas europeas y tecnología de

vanguardia en Medicina Estética. Estén pendientes de nuestras redes sociales para más detalles de próximas aperturas y expansión de EuroMédica. EuroMédica ofrece la más alta tecnología en medicina estética en la región, ¿Nos podría comentar las innovaciones que han integrado en sus servicios? Contamos con tecnología especializada de vanguardia en medicina estética. Por mencionar un ejemplo, somos los únicos en Baja California que contamos con análisis facial Quantificare 3D LifeViz; esta es una herramienta de última generación que nos ayuda en el diagnóstico de la calidad de la piel (manchas, poro abierto, sebo, arrugas). Otra de nuestras ventajas competitivas es que todos nuestros tratamientos son personalizados. Hay que recordar que cada paciente es único y, por lo tanto, el tratamiento debe ser personalizado (botox, ácido hialurónico, hilos tensores, entre otros).


Otro servicio vanguardista e innovador que ofrecemos es EMSlim. Este es el mejor tratamiento y la mejor manera para tonificar la musculatura de una persona, para ello se utiliza la novedosa técnica de Electromagnetismo Focalizado. Al utilizar este tratamiento se tiene la capacidad de aumentar 16% de músculo y disminuir el 19% de grasa, específicamente en el área abdominal es equivalente en realizar 20,000 abdominales en solo 30 minutos. Lo anterior, sin sufrir dolor posterior al ejercicio; el tratamiento se puede utilizar en piernas, glúteos, brazos. De igual manera ofrecemos un tratamiento de primer nivel llamado Hipex, mismo que fortalece el piso pélvico, evitando la incontinencia urinaria. En lo que al rostro se refiere, contamos con Hydrafacial Elite conocido como “el facial de los famosos”. Este tratamiento suma a la limpieza facial el peeling, la extracción, la hidratación, una aplicación de antioxidantes y péptidos para conseguir una piel luminosa y con aspecto jovial. También contamos con el tratamiento Coolifting tratamiento de full hidratación y efecto lifting. Nuestro innovador tratamiento consiste en aplicación de Co2 y activos nebulizados, combinados con una alta presión que provocan una estimulación de colágeno y elastina en nuestra piel mejorando la textura, calidad e hidratación. Por otro lado, ofrecemos también tratamientos conocidos como factores de crecimiento antiaging, mediante los cuales obtenemos más luminosidad, cerrando los poros, disminuyendo arrugas finas y mejorando la apariencia de piel en general. Finalmente, uno de mis tratamientos favoritos en EuroMedica es la aplicación de factores de crecimiento para cicatrices atróficas de acné, queloides, e hipertróficas, post cesárea, abdominoplastia. Con resultados excelentes. Desde que egresó en 2004 como médico cirujano en Ensenada ha venido acumulando una gran trayectoria a nivel nacional e internacional en medicina estética, ¿Nos podría contar más al respecto? Claro, es una gran satisfacción haber sido invitada este 24 de octubre 2020 a participar como ponente Internacional en un congreso muy prestigioso en España, presentando un Protocolo de estudio de factores de crecimiento en acné.

De igual forma, les comparto que tengo estudios en el extranjero ya que siempre he pensado que es un deber seguir preparándome para estar a la vanguardia en mi rubro y poder ofrecer lo mejor a mis pacientes. Decidí seguir con mi formación médica en el viejo continente y fue una gran experiencia vivir en Europa al terminar la carrera de Medicina. Europa es la cuna de la Medicina y Dermatología Estética, por lo que adquirí muy buena experiencia de mis días por el viejo continente. Adicionalmente, realicé estudios de posgrado en la Universidad de Alcalá de Henares y en el Hospital Universitario Ramón y Cajal en Madrid, España. También, tuve la oportunidad de realizar estudios de postgrado de Rejuvenecimiento Ginecológico Estético en Buenos Aires Argentina,


Finalmente he estado presente en congresos nacionales e internacionales en Medellín, Colombia; Paris, Francia; Madrid, España; Marrakech, Marruecos, Buenos Aires, Argentina y; Beijing, China. ¿Qué sigue para EuroMédica y la Dra. Karina Vázquez? Para EUROMEDICA consolidar nuestras franquicias en el país. Para mí, continuar haciendo lo que más me gusta, Medicina y Dermatología Estética. Seguiré siendo feliz al ver a mis pacientes felices con sus resultados. ¿Nos podría regalar un tip estético cotidiano y de bienestar para nuestros lectores? Claro, les recomiendo mucho desmaquillarse antes de dormir. Hay que dejar que tu piel respire. También es primordial utilizar protector solar siempre. Tu mejor aliado contra el envejecimiento es y será el protector solar. De igual manera recomiendo mucho sonreír diariamente. La sonrisa estimula la liberación de sustancias como dopamina, serotonina y endorfinas, estos son neurotransmisores que contribuyen a aumentar la sensación de bienestar. No hay que olvidarnos nunca de sonreír ya que ello reduce los niveles de cortisol, una hormona que se segrega como respuesta al estrés y la ansiedad. @Drakarinavazquez Euromédica Dermoestética Avanzada



Costabaja Local 41-41 Reservaciones (612) 106 7009 www.azulmarinorestaurante.com

Dos historias, una pasiรณn: Servicio, calidad y excelencia, son los ingredientes principales de la comida internacional

Revoluciรณn Esq. Hidalgo Colonia centro Reservaciones (612)122 0908 www.nimrestaurante.com


LAS ESCULTURAS DEL MALECÓN DE LA PAZ En el malecón de La Paz hay 16 esculturas, la más alta de ellas mide cerca de seis metros, sólo en la zona de paseo que colinda con la playa. Seis de ellas fueron realizadas por el escultor jalisciense Octavio González. La más antigua fue inaugurada hace 21 años, aunque durante 2007 fue cuando se dieron más develaciones, con un total de cuatro. En 1998 se inauguró el Jesús del Caracol, de María Eugenia Sánchez Cuevas, mejor conocida como Mena. La pieza está ubicada en Paseo Álvaro Obregón y Nicolás Bravo. Fue donada por el Gobierno del Estado y la iniciativa privada. En febrero de 2003 fue inaugurada La paloma, de Juan Soriano, llamado “el Mozart de la pintura”, quien falleció en 2006. La obra está en la desembocadura de la calle 5 de Mayo, donada por la Fundación Mexicana para la Educación Ambiental. El viejo y el mar, del tapatío Guillermo Gómez, vio la luz en marzo de 2004, mide alrededor de tres metros desde su pedestal y se halla en calle Antonio Rosales. Fue donada por la International Community Foundation. La primera escultura de Octavio González en el malecón fue Vaquitas marinas, en junio de 2004. Ésta se encuentra en Agustín Arreola y fue donada por el Gobierno Municipal y la iniciativa privada. El segundo escultor que más piezas exhibe en el puerto de La Paz es el sudcaliforniano Salvador Rocha, con tres piezas. La primera fue inaugurada en enero de 2007 y se llama Mantarraya. La donaron el Fideicomiso de Turismo de La Paz (Fitupaz), la Administración Portuaria Integral (API) y el Ayuntamiento de La Paz.


Paraíso del mar es una de las recurridas por los turistas y también es de Octavio González. Su develación fue en marzo de 2007 y es posible apreciarla en la calle Ignacio Allende. Fue donada por Luis Cano.

La segunda obra de Salvador Rocha es Tiburones martillo, inaugurada en febrero de 2012. Está en la calle Manuel Torre Iglesias y fue auspiciada por la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas (Emprhotur).

Sirena con delfines es del escultor, pintor y músico zacatecano José Kuri Breña, fallecido en 2004. Fue dada a conocer el 17 octubre de 2007 en la calle Guadalupe Victoria, donada por Hotel La Concha Beach Resort.

Dos meses después, en mayo, viene la tercera de Rocha, una estatua sedante de Jacques Couesteau, la cual también fue patrocinada por Emprhotur y se encuentra en el inicio de la calle República.

La Barca de Oro, igualmente llamada Aleta de tiburón, es Francisco Gómez y se inauguró el 25 octubre de 2007. Está en la calle Benito Juárez y la donó la Fundación “Eréndira Leyva Rojas”. La mujer en nautilus es trabajo también de José Kuri Breña y también fue presentada en 2007, pero en el mes de diciembre. La escultura fue colocada en la calle Constitución y fue donada por su nieto, José Antonio Meade Kuri Breña, actual secretario de Relaciones Exteriores en el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto. Lanzando la atarraya es otra pieza de Octavio González, expuesta en marzo de 2008, en la calle Colegio Militar, donada por Leonardo Félix.

La reina de los mares, de la escultora Rocío Sánchez, es del 2012 y se halla frente al Callejón La Paz. La entregó el Patronato pro remodelación del malecón, el Ayuntamiento de La Paz y el Gobierno del Estado. La ballena jorobada es también de Octavio González, aunque esta no exhibe fecha de develación, fue conferida por el Gobierno del Estado e iniciativa privada. Las más recientes son La Perla, de Octavio González, exhibida en febrero de 2014 junto al antiguo muelle fiscal; y el Ancla, también del jalisciense, la cual ostenta casi seis metros de altura y se ubica donde el malecón empieza a convertirse en carretera escénica, antes de llegar al balneario El Coromuel.


Alimentación orgánica: ¿Capricho o salud?

Las tendencias sobretodo en alimentación, han quedado considerablemente marcadas estos últimos años debido a todas las teorías sobre la manipulación de productos que normalmente solemos adquirir para nuestro consumo diario. Una de estas tendencias, resulta el comer de manera “orgánica” y, si todavía no estás del todo familiarizado con el término, entonces este artículo es para ti. El termino orgánico respecto a la alimentación, hace referencia a que todos los ingredientes que solemos adquirir, se encuentran totalmente libres de químicos, hormonas, modificaciones genéticas o modificaciones que no estén permitidas por la ley (según el país por supuesto). Pues bien, esto hoy es una realidad. La demanda de estos artículos, ha tenido un incremento considerable cada año de forma mundial, debido a la necesidad de alimentarse de forma más “saludable” y de contribuir un poco con el medio ambiente, ya que se cree también, que dicha corriente es amigable con el ecosistema. ¿ES REALMENTE SALUDABLE OPTAR POR ESTE CAMINO? Son bastantes las especulaciones sobre el tema, pero para tu tranquilidad comenzamos compartiéndote que la cantidad de químicos o pesticidas en estos alimentos es considerablemente menor que en los alimentos normales, y esto te brinda cierta ventaja ante el panorama de desarrollar algún tipo de cáncer por ejemplo, mas no hay diferencia alguna en cuestión de nutrientes, es decir, al adoptar este estilo de vida, le estarás aportando la misma cantidad de nutrientes a tu organismo que aportan los alimentos “comunes”.


¡CUIDADO CON EL CARIÑO! Una de las curiosidades que probablemente desconocías sobre la alimentación orgánica, es que una vez que comienzas, tienes que tener un poco de precaución extra al momento del encuentro sexual, pues está medicamente comprobado, que los niveles de esperma en los hombres aumentan, mientras que, en las mujeres, el escenario de perder un embarazo es mucho menos probable. ¿DARLE O NO UNA OPORTUNIDAD? La verdad es que cualquier persona puede afirmar que comenzará a ser más saludable de una u otra forma, y este camino no es la excepción, sin embargo, decirlo es una cosa y mantenerlo una vez que comienzas, es la parte complicada del proceso.

Esto definitivamente no es para todos, y no solo hablando de la cuestión económica, porque si no estabas al tanto, llevar una alimentación orgánica en su totalidad, significa incrementar prácticamente a poco más del doble tus gastos del mes tan solo en comida. Al final de cuentas, recuerda que la mayoría de las personas que han optado por esta opción, se inclinan por la idea de que se trata de algo más saludable y no siempre es el caso. A pesar de ello, si ha sido tu decisión comenzar con este estilo de vida, nuestra ciudad ha comenzado a ofertar desde años atrás, distintas opciones para adquirir todos los ingredientes que necesites para iniciar el camino.


f. M Magazine Mónica García’s

Life Style


LA VAQUITA MARINA UNA ESPECIE EN PELIGRO

La vaquita marina es uno de los mamíferos marinos más amenazados del mundo. Tiene una limitada distribución geográfica, de apenas unos cuatro mil kilómetros cuadrados, en la parte alta del Golfo de California. Su limitada distribución geográfica, sus bajas tasas reproductivas (una hembra puede tener entre 2 y 7 crías en toda su vida) y la mortalidad derivada de la pesca, la han colocado en las principales listas en riesgo de desaparecer. Se encuentra incluida dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2010 clasificada como una especie en peligro de extinción y, en la Lista Roja como críticamente amenazada. Una de las causas principales de la caída de las poblaciones de este mamífero es su captura en las redes agalleras y de enmalle de la pesca ribereña y de altura, legal e ilegal. Con el inicio de la pesca de la totoaba en la década de los años cuarenta del siglo pasado, inició un periodo de mortalidad importante para ambas especies, con registros de hasta 10 vaquitas capturadas por día al inicio de los años setenta. El cierre de la pesca de la totoaba, dentro de este último periodo, redujo la presión sobre la vaquita, sin embargo, la pesca del camarón y de otras especies (tiburones, por ejemplo) continúan siendo un factor de presión relevante sobre la especie. Recientemente, la pesca ilegal de la totoaba, la cual tiene una alta demanda en el mercado asiático, ha incrementado el riesgo de captura de vaquitas. Existen pocas, y son muy variadas, estimaciones del tamaño de la población de la vaquita marina. Ello se debe, en gran medida, a la dificultad de observar a los animales en su medio natural. Sin embargo, las distintas estimaciones muestran una tendencia a la reducción del tamaño poblacional de la especie. Mientras que entre finales de la década de los setenta y ochenta la población se calculaba entre 200 y 500 animales, a mediados de 2014 se habían reducido a 97, con menos de 25 hembras en etapa reproductiva. La más reciente estimación, realizada entre septiembre y diciembre de 2015, produjo un estimado de 60 vaquitas. Con la intención de asegurar la protección y recuperación de la especie, en 1993 se decretó la

creación de la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado. Entre otras acciones importantes, en 1997 se estableció el Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita; en 2005 se conformó el grupo Alto Golfo Sustentable y se establecieron el Área de Refugio para la Protección de la Vaquita y su Programa de Protección. El Programa de Conservación de Especies Prioritarias, lanzado en 2007, también consideró entre las especies beneficiadas a la vaquita marina. El Programa de Acción para la Conservación de la Especie de la vaquita marina, publicado en 2008, incluye acciones de conservación que promueven, entre otras acciones, la ordenación de las pesquerías a través de la participación de los sectores productivos, académicos y de los tres niveles de gobierno.


ran a lograr ese equilibrio que tanto estaba buscando, esto son los venenos emocionales, son todas aquellas emociones o reacciones recibidas que en automático se convierten en pensamientos negativos que poco a poco generan reacciones negativas en mí y claro por ende me hacen perder el orden y atención a mi desarrollo emocional. Pero cuales son esos venenos emocionales y como puedo combatirlos

Ponte atento al veneno emocional Afortunadamente en la actualidad, el ser humano está cada día más, despertando el interés a su desarrollo emocional ya sea de manera individual o inclusive las empresas ya voltean a ver con mayor interés estas habilidades para ser desarrolladas por los integrantes de sus equipos. Los tiempos que vivimos nos obligan a desarrollar esta habilidad para poder lograr el equilibrio entre la felicidad y la productividad para poder alcanzar el éxito en cualquier aspecto de nuestra vida. Esta comprobado que en el 100% de los casos de éxito en cualquier ámbito un 80 % es causado por el desarrollo de la inteligencia emocional para lograrlo y el 20 % a la inteligencia racional , ambas de vital importancia, anteriormente solo considerábamos el éxito a causa de la inteligencia racional , peor hoy es necesario poner atención a la empatia, resiliencia, trabajo en equipo, etc. todo eso que solo fortaleceremos mediante el desarrollo emocional. Pero toquemos el tema del lado obscuro de la inteligencia emocional, ese lado que esta cargado de venenos emocionales, que son los responsables de que cuando ponemos en marcha nuestro desarrollo emocional se encargan de sacarnos del camino hacia ese desarrollo. Un ejemplo mas terrenal seria el dia que nos levantamos con toda la intensión de llevar en orden mi desarrollo emocional, ese dia amanezco muy positivo y proactivo, poniendo atención a todas mis reacciones para generar un entorno que me lleve a sentirme bien y hacer sentir bien a los demás , esto es ser feliz y productivo, el equilibrio perfecto, pero de repente recibió una llamada o me encuentro con alguien que me saca de todo ese equilibrio , detona el estrés en mi y mando a volar mi desarrollo emocional y entro a la dinámica del lado obscuro de la inteligencia emocional, me gritan – grito , me estresan – estreso, y así un sinfín de reacciones que no me lleva-

Estrés : al presentarse un problema o alguna situacion fuera de orden , la llamada de mi jefe o superior, interactuar con una personal problemática, el primer efecto es el incremento de nuestra presión sanguina , estrategia para controlarlo: pon atención a tu respiración y concéntrate en la solución objetiva no en todo lo que se ha originado en esta situacion. La culpa: nos hace enfocarnos en el pasado, desperdiciando los momentos presentes, le damos la importancia a los juicios sobre las conductas y actitudes , suelen ser inclusive culpas residuales ( memorias de la infancia) o culpas autoimpuestas ( sucesos recientes). estrategia para liberar culpa: identifica cuales son tus creencias y ve a la raíz de una manera objetiva y solucionadora, esto ayudara en aceptarte y aprobarte. La preocupación: tu constante enfoque en el futuro, que quizá ni llegue a suceder, esto te mantiene inmovilizado y pierdes el control de las situaciones actuales. Estrategia para liberar la preocupación: vive el presente , aborda esta preocupación con pensamientos y actitudes productivas, total ¿Qué es lo peor que puede pasar? Todos estamos expuestos a estos venenos emocionales y pese al desarrollo emocional los seguimos y seguiremos experimentando , la clave será considerarlos dentro de tu desarrollo emocional y estar atento a ellos para que en cualquier momento podamos contar con la estrategia que mejor nos funcione para liberarlos y seguir en nuestro gran camino para lograr el equilibrio que todos buscamos en la vida : la felicidad y la productividad.

Miguel Llausás Desarrollo humano, capacitación e integración www.miguelllausas.com miguel@miguelllausas.com Ofic. 55-4162-8370 / Cel- 55-5102-2207


Marzo 20



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.