M Magazine Diciembre

Page 1




WELLNESS & LIFESTYLE

Estimados lectores: Al llegar las fiestas decembrinas nos damos cuenta de que vivir es un placer. Es un mes de reflexión y celebración. ¿Qué hemos aprendido? ¿Qué sueños hemos cumplido? ¿Qué debo agradecer a Dios? ¿Qué hemos compartido? ¿Qué nos queda por cumplir? ¿A quiénes hemos amado este año? ¿Qué nuevos planes hay que comenzar? ¡Cuántos recuerdos vividos se agolpan! ¡Qué momentos hemos aprovechado! ¡Cuántos más se han ido! ¡Cuántas propuestas se han cumplido! ¡Cuántos viajes hemos realizado! ¡Qué gama de sabores hemos disfrutado! ¡Cuántas personas nos ha compartido su opinión! ¡Cuántos sitios hemos personalizado con nuestro contenido en las redes sociales! ¡Quiénes más nos han otorgado su consentimiento y visto bueno desde el fondo desu corazón! Diciembre es el mes de la celebración, la felicidad, las reuniones, la alegría, los regalos la familia, la comida y los dulces. Es el mes en el que celebramos el nacimiento de la luz, enciende una vela y se siente la paz del mundo. Es la esperanza. Es la alegría que regresa para iluminar la vida de otros, llevar y aligerar la carga de los demás; suplantar corazones y vidas vacías con regalos generosos, se convierte para nosotros en la magia de las fiestas. El secreto de diciembre es ser feliz. Así que, ¡feliz término de año!

ÍNDICE BCS José Alberto Castro

BC Chef Mariela Manzano

Entrevista

El Lugar de Nos

Del Filme y la Controversia

Salud

Exposición Anahí Galindo

Entrevista

Roma

Horizontes

Sobrevive a las fiestas sin kilos DR. HENRY MATEO

DIRECTORIO Dirección General Diseño Editorial y Arte Escritor y Corrector Fotografía de Portada En Portada BC En Portada BCS Fotografía Portada

Mónica Gabriela García Azar Rita H. Leguel Juan Pablo Rochín Exael García Mariela Manzano José Alberto Castro Exael García

CONTACTOS VENTAS LA PAZ, BCS Mónica García Cel. (612) 140 1474 mmagazinemonicagarcia@gmail.com VENTAS BAJA CALIFORNIA Cynthia López Cel. (664) 341 6681

FOTÓGRAFOS Emiliano Ramírez García Exael García Héctor Antuna Sánchez Alcántara Miguel Ventura Felisa Córdoba

mmagazine.ventascynthialopez@gmail.com DISEÑO

Por siempre,

Directora General M Magazine

EDITORIAL Juan Pablo Rochín pablorochin@gmail.com

Rita H. Leguel ritammagazine@gmail.com

M Magazine Mónica Garcia´s M Magazine Mónica García´s es una publicación mensual gratuita. Distribución en La Paz,Todos Santos, San José del Cabo, Cabo San Lucas, Loreto y Cd. Constitución, Ensenada, Tijuana, Mexicali, Valle de Guadalupe, Tecate, Editor responsableMónica García Azar. Los anunciantes y colaboradores son responsables en su totalidad de sus publicaciones. Año 2·Número 23 · Dic 2018.



ROMA DEL FILME Y LA CONTROVERSIA Hagamos memoria Desde su filmación, el nuevo largometraje del mexicano Alfonso Cuarón ya daba de qué hablar. En noviembre de 2016, durante el rodaje en la Colonia Tabacalera en la Ciudad de México, el equipo de producción sufrió un ataque por parte de las autoridades. ¿La razón? supuestamente la falta de permisos para cerrar algunos accesos públicos para filmar la película, cosa que posteriormente fue aclarada y resultó ser un malentendido entre las autoridades de la delegación. La situación fue seriamente criticada, tanto por la comunidad de artistas como por el público en general. Y es que, estamos hablando de un cineasta mexicano ya consagrado, ganador del Óscar y que circula en las grandes ligas de la industria cinematográfica que, a su regreso a México, vio a su equipo de filmación agredido y violentado por un error de comunicación entre las autoridades. A pesar de las complejidades que surgieron durante la realización, Cuarón logró finalizar el rodaje y la postproducción de su octavo largometraje al que tituló ROMA, su primero en blanco y negro. La historia se sitúa en los años del 70, se centra en una familia de clase media en la colonia Roma, que sufre una ruptura que repercute fuertemente en la madre, Sofía (Marina de Tavira), por lo que sus hijos son atendidos por Cleo (Yalitzia Aparicio), una joven empleada doméstica. Distribución Para lograr entender la polémica que ha generado Roma en nuestro país en días pasados, tenemos que conocer en sus términos más básicos el funcionamiento de la industria cinematográfica desde la perspectiva de los negocios. En este proceso, que es la exhibición y distribución entran nuevos jugadores a escena: cuando la película ya está totalmente realizada, llega el momento de ofertar los derechos para ser distribuida, no necesariamente siempre ganará quien ofrezca más dinero, a veces se trata de influencias, tratos a largo plazo que involucran otros valores más allá del monetario, entre otros. Así, el productor del filme

selecciona al distribuidor, quien a su vez determinará bajo qué términos se realizará la exhibición, así como la promoción y publicidad. En este caso, Alfonso Cuarón optó por Netflix, garantizando así, que Roma llegue sí o sí a la mayoría del público en el mundo, pero dejando un margen muy pequeño para que la película se presente en la pantalla grande. Servicios de Streaming vs. Cannes Otro aspecto muy importante a destacar en esta situación, es la controversia surgida el año pasado cuando el Festival de Cannes anunció que, a partir de este año, no permitiría entrar en Competencia, ni formar parte de su Selección Oficial a aquellos filmes que no tuvieran su estreno programado en salas de cines.


Así, este año, al tener Netflix los derechos de distribución de Roma, automáticamente cerró toda posibilidad de competir por la Palma de Oro o tener una presentación del filme en el Festival, asunto que seguramente le dio en cara a la directiva de Cannes. Por su parte, el Festival de Cine de Venecia, no sólo tuvo el estreno de Roma con bombo y platillo, también la premió otorgándole el León de Oro (máximo galardón de este festival). De esta forma, Netflix le dio cachetada con guante blanco a Cannes y los caminos para llegar a Roma empezaron a tomar forma. Exhibición A finales de octubre Netflix anunció que el estreno de Roma sería el 21 de noviembre en salas de cine seleccionadas de México, para posteriormente integrarse a su catálogo el 14 de diciembre. La polémica inició porque sólo seis salas en todo el país anunciaron la exhibición del filme y ninguna formaba parte de las grandes cadenas, por lo que, las salas en nuestro país sumaron menos que las de otros países. Así, el público cuestionó por qué una película tan esperada y tan mexicana no estaba llegando a todo México. Alfonso Cuarón, por su parte, solicitó a través de Twitter que más salas se sumaran a la proyección de Roma, pero ni con todo y su Óscar pudo doblegar al gigante en la exhibición cinematográfica; la razón es simple y no tiene que ver con el dinero. Desde mi perspectiva, es cuestión de poder y de un afán por mantener el control en la exhibición de cine con la forma tradicional, la cual, beneficia a un sector relevante en la industria cinematográfica. Los acuerdos comunes entre distribuidores y exhibidores es que debe existir un periodo (conocido como “ventana de exhibición”), de al menos 90 días entre el estreno de una película en salas de cine y su distribución en otros medios (servicios de streaming, blu rays, etc.), de esta manera la empresa tiene oportunidad de acaparar la mayor audiencia posible en taquilla. Netflix se negó a otorgar la ventana de exhibición en su forma tradicional y no hubo acuerdo para que Roma llegara a las salas de cine comerciales

con mayor cobertura en México; de esta forma, ambos perdieron la oportunidad de marcar un precedente para la creación de un nuevo modelo de negocios dentro de la industria cinematográfica, y los más afectados en todo esto resultamos aquellos que esperamos ver este filme en la pantalla grande. A pesar de toda la discusión, Alfonso Cuarón puso a disposición el largometraje para las salas de cine independiente que tuvieran las posibilidades para su proyección, logrando así, de último momento, aumentar el número de recintos para la exhibición de Roma en nuestro país. Premios Un dato que vale la pena destacar, son los ocho premios que el largometraje ha acumulado desde su estreno en septiembre en la pasada edición del Festival de Cine de Venecia, entre ellos el León de Oro a mejor película. Además, el filme representa a México, aspirando a la nominación por el Óscar (EUA) a mejor película extranjera y el Goya (España) a mejor película iberoamericana. Así mismo, formó parte de la Selección de la pasada edición de Los Cabos Film Festival, por lo que el filme ya tocó tierra sudcaliforniana. Si los astros se alinean y la fuerza nos acompaña, tal vez podamos esperar que Roma se proyecte en algún lugar de La Paz, antes de su llegada a Netflix, este 14 de diciembre.

Jazz Samaniego Cinéfila, melómana, ambientalista, comunicóloga y tuitera de medio tiempo. @jazzchocolate




PLAYA DEL AMOR Y EL DIVORCIO

Playa del Amor Camina bajo el marco del famoso Arco, a lo largo de esta magnífica playa de arena un poco aislada. Reserva un tour a una de las playas más románticas y fotografiadas de la región de Los Cabos, la Playa del Amor, donde el Arco se levanta desde el mar. Disfruta, durante un par de horas, de la arena y el mar en este magnífico tramo de arena dorada. Se le conoce como la Playa del Amor debido a su privacidad. Es el lugar perfecto para dar un paseo romántico de la mano de tu media naranja o de pasar el día con tus seres queridos. La Playa del Amor se encuentra en la punta de la península de Baja California. Alquila un taxi acuático en El Médano o en la Marina de Cabo San Lucas, y organiza tanto el trayecto de ida como el de regreso. Si deseas ver los arrecifes en el camino, reserva un barco con fondo de cristal. Otra opción es alquilar un kayak y explorar la costa a tu propio ritmo. Toma en cuenta que las corrientes pueden ser fuertes y se recomienda no nadar del lado del océano Pacífico. Ven a la Playa del Amor para relajarte. Debido a que no hay mucho tráfico ni desarrollos frente al mar, se trata de un lugar muy tranquilo. En días de gran afluencia, vendedores locales venden comida y alquilan parasoles de playa, pero fuera de eso no hay otras instalaciones en la playa. Refréscate en el mar, disfruta de un picnic o toma un visor, esnórquel y aletas y nada desde la orilla. La bahía es el hogar de un impresionante

ecosistema marino, por lo tanto, podrás disfrutar de una impresionante variedad de peces tropicales mientras exploras las aguas transparentes y cálidas de la playa del lado del mar de Cortés. Aprovecha para tomar fotos del Arco. Esta antigua formación de roca caliza con su hermoso contraste frente al cielo azul, da la impresión de ser una puerta de entrada al mar. El arco fue creado por los vientos y las fuertes olas que erosionaron la roca durante millones de años. Entre diciembre y marzo se pueden ver ballenas en la bahía. Las aguas protegidas alrededor de Los Cabos son ideales para los ballenatos, que pueden pasar con seguridad sus primeras semanas aquí.


Playa del Divorcio Todo lo contario a la Playa del Amor, y no hablando de belleza, sino al alto y alocado oleaje que esta tiene, además de ser considerada una de las playas más peligrosas de Los Cabos, debido al mar abierto que la abraza, al ubicarse al paso del océano Pacifico, por ello está prohibido nadar o realizar alguna actividad en ella. Sin embargo, hacer parada en ella y observar su belleza e incluso descansar un poco en su dorada arena, si es posible. El nombre “Divorcio” se le dio, como una parodia chusca, al observar la diferencia sobre la playa del Amor, en donde todo es tranquilidad y alegría, entonces divorcio, es algo de cuidado, peligro y, sobre todo, de loquera. La manera de llegar a esta playa es en lancha o en bote ya que muchos de ellos tienen paseos al Arco y hacen una parada express para que la visites según la temporada y el nivel del mar o bien se te da la oportunidad de una vez que el bote o lancha pare en la Playa del Divorcio a que puedas tomarte fotos, la tradicional selfie o aún mejor tomar fotos a las bellezas naturales de la playa.

Pese a que el agua es helada, vale la pena dedicarse unas breves horas a pasear por la pequeña isla, que es fascinante. Es también un buen lugar para pasar el rato, caminar por ahí y nadar en sus aguas cristalinas, sin embargo, no se recomienda pasar mucho tiempo pues no hay servicios y tendrás que esperar por tu lancha para poder salir. Una o dos horas son suficientes. En esta playa está prohibido nadar dado que tiene olas muy bravas y altas. Si vas, lleva comida y bebidas ya que los vendedores del área te venden todo súper caro porque no hay restaurantes ni almacenes en esa área, sólo vendedores ambulantes. Para ir, debes alquilar una lancha para que te lleve a la playa y decirle cuanto tiempo te vas a tardar para que luego te llegue a recoger.




LIBERACIÓN DE TORTUGAS EN TODOS SANTOS

¡Una buena causa! Nada como ver partir a un animal tan pequeño y perfecto. Espero que muchas lo logren y regresen en 15 años. Liberar tortugas marinas en peligro de extinción, laúd o golfinas, es una operación para turistas de toda nacionalidad que se realiza con cierta periodicidad en las bellas playas de Todos Santos, Baja California Sur. La experiencia para toda la familia es maravillosa, digno de ver. Ir en familia y disfrutar de la puesta del sol mientras liberas tortugas golfinas en el mar ¡es algo que tus hijos y nietos volverán de esta visita una tradición! El asunto es así, se adopta una tortuguita por unos $50.00 pesos, esto para apoyar al grupo de voluntarios que se dedica de tiempo completo, en cuerpo y alma, al cuidado de los nidos. Sobre la orilla de las bellas playas de Todos Santos la naturaleza hace de las suyas, ya que sirven de nido para que huevos que depositan las tortugas golfinas permanezcan en calor y nazcan las pequeñas crías que en unos años regresarán a depositar huevos. La experiencia es inolvidable, tener tortuguitas en tus manos y sentirlas mojadas, recién salidas de sus huevos. Debemos tomar conciencia, y este tipo de refugios, enseñan a convivir con la naturaleza. Los riesgos que corren los huevos de tortugas son varios, las gaviotas y los coyotes son grandes amenazas, pero quien encabeza la lista es el hombre; saca los huevos con fines comerciales o pasea en cuatrimotos por la orilla del mar a veces sin saber que por el peso puede reventar los huevos. Por este motivo, un grupo de voluntarios tomó la iniciativa hace dieciséis años de cuidar desde el 1 de julio hasta el 30 de noviembre (a veces más días) los nidos de tortugas, todas las noches, para ahuyentar depredadores que pongan en riesgo

la reproducción del reptil. Detectan los lugares donde están depositados los huevos de tortugas y con una malla ciclónica rodean el lugar y colocan una señal que les indica cuándo nacerán las pequeñas tortugas, por lo general es una espera de 45 a 50 días. El grupo de tortugueros voluntarios invitan a las personas a liberar tortugas con el propósito de crear conciencia sobre las actividades que realizan de cuidar los recursos naturales de la región, específicamente la tortuga. Antes de llevar a cabo la actividad dan una pequeña explicación de los cuidados que deben tomarse para liberar a los pequeños reptiles y no intervenir en el proceso natural. Los voluntarios depositan a la tortuga recién nacida en un recipiente formado con un coco partido a la mitad (para no tocarlos, ya que últimos estudios han demostrado que son transmisoras de salmonela), posteriormente dibujan una línea sobre la arena, la cual nadie debe de pasar por los huecos que al pisar se hacen, eso puede dificultar el camino de las tortugas.


Cada persona se inclina y de forma diagonal colocan el coco en la arena para que la tortuga salga y se dirija al mar, ellas guardan información del lugar como temperatura y textura de la arena, se mantienen sin comer y flotando alrededor de tres días y después de diez o quince años al madurar regresan nuevamente, pero en esta ocasión a depositar huevos a la misma playa o una playa con las mismas características. Es importante destacar que de mil tortugas que logran llegar al mar solamente regresan tres, pues los peligros que corren en el mar son grandes debido a los depredadores y al hombre. Tortugueros Las Playitas A.C. es un grupo de conservación ambiental con enfoque de tortuga marina, y están ubicados en Todos Santos, Las Playitas y Agua Blanca, B.C.S., México. Su misión es proteger, conservar y reponer los frágiles ecosistemas marinos de Baja California Sur. Además de su programa de recuperación de la población de tortugas marinas, ponen especial interés en la protección del hábitat, la educación ambiental y el alcance comunitario en Todos Santos, Las Playitas y Agua Blanca. Uno de sus objetivos es ayudar a restaurar la población de la baula del Pacífico en peligro crítico que está al borde de la extinción. Tienen un invernadero de incubación que estabiliza las temperaturas de la arena, creando un hábitat ideal para los nidos, donde las tasas de eclosión se maximizan y las proporciones de género se equilibran. Tortugueros Las Playitas A.C., invitan a la población en general a unirse como voluntario, participante del evento o patrocinador, y ayudar a equilibrar los frágiles ecosistemas marinos de Baja California.




incorporación de la conectividad LTE, pero además es resistente al agua, tiene capacidad para GPS y su diseño es muy atrayente. Servicios Streaming ¿Cuál es mejor, Netflix o Prime Video? La nueva pelea es ahora en la televisión. El 2018 se convirtió en el año en el que más se mencionaron estos servicios de contenido en línea, pues sus producciones originales se convirtieron en las favoritas de los internautas y más aún durante las últimas semanas del mes de noviembre gracias a la controversia de la proyección en cines comerciales de la película Roma, de Alfonso Cuarón.

TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN 2018 Un año más está por terminar y es momento de hacer una recapitulación de lo mejor que nos dejó, en el ambiente tecnológico, este 2018. Este año que culmina trajo consigo nuevos celulares de la compañía de Cupertino, así como la consolidación de los servicios en línea (también llamados streaming) e incluso todo el auge de las redes sociales y lo “políticamente correcto” para las redes sociales, nos arroja un 2018 lleno de cambios, así nuevas expectativas de lo que está por venir. Smartphone y Smartwatch En el ámbito de los gadgets, Apple es la empresa que siempre tiene algo qué mostrarnos año con año; la presentación de la nueva (y renovada) línea, tanto de su sistema operativo, iOS y nuevos iPhone, fueron tendencia en este año: los modelos XR, XS y XS Max, dieron de qué hablar, puesto que se despide de su característico botón HOME (que por muchos fue insignia de la marca) para hoy ser sólo un dispositivo de pantalla. Una renovada cámara dual en dos de las versiones mencionadas fue “la más popular desde el día en que estuvo disponible”, según lo señaló Greg Joswiak, vicepresidente de marketing de productos Apple. También se presentó una nueva generación de relojes inteligentes más vendidos con el Apple Watch 3, los cuales tienen como principales cambios la

También se popularizó el uso de Spotify, Apple Music y la aparición de YouTube Premium; un incremento digital entre las generaciones Millennials, con lo que la industria del entretenimiento cambió y se empezaron a crear contenidos exclusivos para todas las plataformas.


Los movimientos sociales en la Red El movimiento MeToo (que nació a finales del 2017) fue uno de los temas que más se mencionaron en las redes sociales. En las primeras semanas del 2018, actrices y actores, a través de sus redes sociales, incluso los medios de comunicación de entretenimiento, fueron quienes alzaron la voz para exponer la corrupción, agresión y acoso sexual de algunos grandes y famosos empresarios del medio, así también exhibieron el poder de las grandes casas productoras de Hollywood. Nombres como Harver Westein o Kevin Spacey fueron base del movimiento iniciado de forma viral como hashtag (#MeToo) en las redes, que fue una frase utilizada durante mucho tiempo a la cual le dio sentido la activista Tarana Burke. Fue Burke quien animó a las mujeres a tuitear respecto de sus experiencias, y demostrar con ello el comportamiento misógino en la industria del séptimo arte. La frase fue utilizada más de 200 mil veces desde el 15 de octubre de 2017 a la fecha, y la más tuieada. Su impactó llegó a la cifra de 500 mil ocasiones, sin contar los 4.7 millones de veces que fue utilizado el hashtag en Facebook, convirtiéndose con ello uno de los temas más comentados en la Red. Se viene un 2019 con muchas novedades e información que nos dará mucho de qué hablar. Desde una Cuarta Transformación hasta más historias del movimiento que busca luchar por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, acompañada de la mano del empoderamiento femenino, sin olvidar los avances en el mundo de los gadgets y el desarrollo de nuevas formas de comunicarnos. ¡Que pases una muy feliz navidad y próspero año 2019 acompañado de la familia y seres queridos! ¡Nos leemos el próximo año!

Celso Enrique Ibarra Bretón Redes Sociales, Comunicólogo, Geek @celsoeibarra






GRACIAS M MAGAZINE

LICENCIADO JOSÉ ALBERTO CASTRO MMagazine entrevistó a nuestro amigo, el licenciado José Alberto Castro, Notario Público No 7 de Baja California Sur. Quisimos que nos hablara un poquito de su experiencia profesional y algo de su vida íntima. Esto nos dijo. MMagazine: estimado José Alberto Castro, sabemos que un notario es quien da autenticidad a los hechos y actos ocurridos en su presencia, por poseer fe pública. También tiene la función de recibir e interpretar la voluntad de las partes, dándole forma legal, al redactar el instrumento público. Queremos saber qué opina no el notario, sino la persona emocional que está en el fondo de esa oficina. José Alberto Castro: debo confesar que estoy muy contento y emocionado por esta entrevista, ya que inesperadamente me llamó Mónica García, Directora General de la revista, con quien solamente me une, hasta hoy, la amistad de varios amigos que tenemos en común. Pues bien, agradezco muchísimo me haya tomado en cuenta, por considerar que soy una persona estimada por la gente de La Paz y Los Cabos, sitios donde me he desarrollado profesionalmente, como Notario Público, y donde he tenido la fortuna de crecer física y emocionalmente a través de los experiencia que te dan los años y la convivencia con tanta gente buena. MM: ¿A quiénes consideras “gente buena”? JAC: Digo “gente buena”, porque siempre he tenido muchos amigos. Creo que es uno de mis valores más destacados, “la amistad”. Amigos que me apoyan en todos momentos, difíciles y no tan difíciles. MM: ¿Tienes enemigos? JAC: Hasta el día de hoy creo no tener enemigos. Al contrario. Me encanta reunir a gente de diversos lugares de la república mexicana o del extranjero. Me considero un “enlace” entre mucha gente. MM: ¿Cuál sería el pretexto para fungir como “enlace? JAC: el pretexto perfecto para este tipo de reuniones son mis “fiestas”, ya que me fascina ser el anfitrión perfecto. Aunque muchas de las veces mis invitados tengan batallar para seguir mis locuras por la temática de los eventos; pero creo que al final todos, todas, las pasamos muy bien. MM: ¿Cómo se dirigen a ti?

JAC: me dicen Chebeto. Así me nombró mi tío Rubén, hermano de mi papá. Deriva de José “che” y Alberto, “beto”. Entonces surgió Chebeto, y no de “pinchi beto”, como mucha gente vacila. Creo que el Chebeto lo llevaré por siempre impreso, ya que existe mucha gente que en realidad no conoce mi verdadero nombre. MM: ¿A quién le debe Chebeto su perseverancia? JAC: ¡gracias a mis papás! Han sido un ejemplo de amor y perseverancia; de mi padre, su carácter fuerte, sincero, la honestidad sobre todo, y el lado empresarial, que aún ya fallecido, me sigue enseñando muchas cosas, tratando siempre de que se sienta orgulloso de su legado. A mi madre le debo la nobleza, el perdón, la aceptación, y sobre todo la fe en Dios, quien finalmente es el Todopoderoso, quien me ha bendecido con el don de compartir, y es por ello que con todo el gusto, acepté esta entrevista. MM: ¿cómo es la familia de Chebeto? JAC: somos una familia “muy” unida: cinco hermanos y cinco sobrinos hasta hoy. Además de mis cuñados y cuñadas. Recientemente se sumó Roberto el Chulo. Todos intentamos reunirnos todos semanalmente, cuando los compromisos o actividades de cada quien, nos lo permiten.


MM: ¿cómo eres como profesionista? JAC: el desarrollarme como Notario Público es algo maravilloso que denota dedicación, disciplina y amor a lo que se hace, para ser destacado y que la gente (clientes) finalmente confíe en tu persona y tu equipo de trabajo, sin el cual, no sería nadie, profesionalmente hablando. MM: ¿qué esperas conseguir, como notario? JAC: espero que muchos años más me sigan llenando el corazón de experiencias, vivencias lindas para recordar siempre. Como todo en la vida, hay momentos lindos; otros no tan lindos, clientes agradecidos, otros no tanto, pero me quedo siempre con lo lindo de cada experiencia que me ha permitido crecer como ser humano y como profesionista. MM: ¿qué nos puedes destacar de experiencia pública? JAC: algo que deseo destacar es que siempre he luchado por hacer valer mis creencias y derechos. Desde muy joven aprendí que es posible lograrlo, siempre y cuando no le falte el respeto a nadie, ni permitir que se violen mis derechos. Adopto la frase de Benito Juárez: “el respeto al derecho ajeno, es la paz”. Creo que ese sería el epíteto perfecto para mí. MM: ¿qué le falta hacer a José Alberto Castro? JAC: viajar más. Es otra de mis pasiones favoritas. He tenido la fortuna de conocer cuatro de los cinco continentes del mundo y, muy próximamente, conoceré, junto a Roberto, Oceanía.

vida, si no es la que más. Estar sobrio me ha permitido vivir en tranquilidad, ser más empeñoso y consciente de lo que quiero y deseo seguir siendo. Así también como mi desorden alimenticio, con el que aún sigo luchando cada día, ya que suman más los años que viví en sobrepeso, que los que no. Siempre fui el más gordo durante mis años escolares. MM: ¿quieres que publiquemos de ti esta parte? Me refiero a la parte no fácil de la vida. JAC: los menciono porque deseo transmitir, si me lo permite la entrevista, a las personas que no me conocen, que para lograr ser una persona de bien, querida, respetada, honesta, emprendedora, exitosa (lo digo con humildad, pero con orgullo, ya que la gente así me lo manifiesta de muchas maneras), se necesita de un “gran esfuerzo” diario y de “un poder superior (Dios)”, a quien le agradezco y pido todos los días, por estar vivo y sano, que me ilumine, me acompañe y acrescente mi fe. MM: ¿qué resaltarías, ya para finalizar la entrevista? JAC: que no importa cuántas veces caigas, tú siempre confía en Dios. Él siempre estará a tu lado para levantarte y seguir adelante. Y vaya que Dios ha sido generoso conmigo, me lo ha manifestado de mil maneras: con familia, con amigos, con trabajo, con salud, con viajes, con un patrimonio solido; con dones como la amistad, el compartir, el agradecer, la bondad, en fin, ¡gracias Señor!

MM: ¿qué es lo que más te gusta hacer o buscar en esos otros países? JAC: Definitivamente la gastronomía es una cultura que me encanta. He tenido la fortuna de probar, a través de los viajes, las diferentes comidas de cada lugar. Por eso creo que la comida tailandesa es mi favorita. MM: Me gusta cómo vistes, ¿te gusta la moda? ¿Tienes algún diseñador favorito? JAC: gracias. Sí. Muchas veces me lo han dicho, pero no. No tengo un diseñador favorito, me gusta la moda y el colorido; así que lo que creo que me queda, trato de comprarlo, sin importar la marca. MM: ¿la vida ha sido siempre fácil y linda para ti? JAC: todo se lee fácil y lindo; pero no ha sido así. En realidad fui una persona alcohólica. Afortunadamente llevo casi seis años de sobriedad. Creo que es una de las decisiones más importantes que he tomado en mi

Lic. José Alberto Castro, Notario Público No 7 Baja California Sur (612) 1229120 - (624) 1434445 notaria7lap@notaria7bcs.com notaria7csl@notaria7bcs.com



HORIZONTES

EXPOSICIÓN DE ANAHI GALINDO No existe el tiempo. Dimensiones paralelas y ocultas de lo que nuestros ojos creen percibir. Horizontes mágicos que seducen nuestra visión, están y no están. Vagos y escasos momentos que vienen y van, esos que nutren mi alma. Diversidad de formas, texturas y color ; caminos escondidos. Estoy en busca de la puerta que me permita entrar en ellos, ¿me acompañas?

anahigalindo@icloud.com Fan page Facebook : Anahi Galindo-artista plástico Instagram: @anahigalindo_artist


ADVIENTO… TIEMPO DE ESPERANZA

El próximo domingo iniciamos, como Iglesia, un tiempo de esperanza, durante el cual queremos impregnarnos de la “Gracia” del acontecimiento de “El Emanuel”. Pareciera que nuestro mundo, en la actualidad, está en otra sintonía, porque no hay paz y mucho menos una esperanza que nos permita encontrar solución a los acontecimientos relativos a nuestros inmigrantes. Ante esta situación, nos toca, a quienes sí creemos en el “Dios con nosotros”, buscar en los siguientes cuatro domingos que nos regala para la preparación de la venida de su hijo: el amor, la paz, la tolerancia y la esperanza. El amor El amor todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo los soporta. (I Cor. 13, 7-8) La paz Les dejo la paz, mi paz les doy. Una paz que el mundo no les puede dar. (Jn. 14, 27) La tolerancia

Porque bella cosa es tolerar penas, por consideración a Dios, cuando se sufre injustamente. ¿Pues qué gloria hay en soportar los golpes cuando hemos faltado? Peros si obrando el bien soportamos el sufrimiento, esto es cosa bella ante Dios. (1 Pe. 2, 19-20) La esperanza Mantengámonos firmes en la esperanza que profesamos, pues quien nos ha hecho la promesa es digno de confianza. (Hb. 10, 23) Caminemos juntos y unidos al encuentro con Dios. Él camina con nosotros señalándonos el sendero porque “Dios guiará a Israel entre fiestas, a la luz de su Gloria, con su justicia y su misericordia” (Bar. 5,9) ¡Mi alma se llena de gozo porque el Niño Dios pronto vendrá! P. Rubén Portillo Mayorga msps.


IBÓ Y EL MAR POEMARIO PARA NIÑAS Y NIÑOS DESDE SUDCALIFORNIA La literatura es como un canto a la vida que mana de imágenes que el escritor manifiesta con su precisa observación, expresión y estilo a través de su obra. Creador, orfebre del oficio, es un personaje también e invita a cruzar el umbral de su talento a través del uso del lenguaje oral u escrito. Comunicar y conmover, lograr el conocimiento, compartir deseos y sentimientos, es parte esencial de su legado, aquello en que nos reconocemos como seres humanos cuando entrañamos su obra. El reunir a escritores destacados de Sudcalifornia, he invitarlos a hacer un poemario para niños, fue la iniciativa que dio cuerpo al libro Ibó y el mar. Muchos detalles a resolver para lograr ese sueño que se volvió poesía de parte de un grupo granado de escritores y escritoras. Escribir poesía para niños… ¿de qué edad?, fue una de las primeras preguntas que daban forma a este proyecto en favor de hacer presente la riqueza del lenguaje poético. Un acercamiento al arte de Calíope y Erato, donde el lenguaje cobra presencia a través de la tinta en el papel. El poemario está acompañado de ilustraciones para cada creación, realizadas por una niña de once años, y dos jovencitas. El nombre surgió de la entraña de la obra, del aliento cálido del sol y el paisaje semidesértico. El sol, poseedor del don de volverse Dios desde hace milenios… ¡Y siempre es uno y el mismo! Una realidad, después de dos años de vicisitudes. Al fin, con formato de libro, se entregó la obra en una presentación, donde autores y público asistente, disfrutaron de la dulzura y carisma de cuatro niños lectores, que dieron vida a una selección que hicieron del poemario. Es un placer ofrecer a la sociedad sudcaliforniana Ibó y el mar, a todo aquel que dialogue con la obra, la que se recreará y dará gozo a quién se encuentre con ella en su lectura. Bienvenidos a la lectura para niños y niñas. Por Leticia Garriga




EXPO AMMJE LOS CABOS La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa Los Cabos (AMMJE Los Cabos) el pasado viernes 23 de noviembre del presente año llevó a cabo la toma de protesta de la Mesa Directiva 2018-2020, presidida por la CP. Adriana Marcial Carrillo, quien por unanimidad de votos fue ratificada por un periodo más de 2 años. La AMMJE Los Cabos, en el marco de su 8vo Aniversario, organizó además la 3era edición de la Expo Los Cabos, misma que tiene por objeto la promoción de negocios y empresas dedicados a la proveeduría en el municipio de Los Cabos El evento protocolario y la Expo Los Cabos, se llevaron a Cabo en las instalaciones del Hotel Tesoro en Cabo San Lucas, contando con la participación de más de 30 stands expositores de diferentes giros. Asimismo, dentro de las actividades de la Expo contamos con diferentes conferencias: “Disrupción, innovación y adaptabilidad 4.0”, a cargo del Ing. Jorge Sánchez; “El turismo” a cargo de Lic. Rodrigo Esponda, Director de Fiturca Los Cabos y, por último, un panel de Mujeres de Impacto, donde participaron: Adriana Marcial, Presidente de AMMJE Los Cabos, Paloma Palacios, Presidente Ejecutiva de la Asociación de Hoteles, Mayra González, conferencista y autora de diferentes libros; Cecilia Caro, CEO de A Tempore Logística. Estas últimas dos asociadas de AMMJE de Cd. Obregón y Chihuahua.

Para evento protocolario de la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva, contamos con la presencia de la Presidente Nacional de AMMJE, Lic. Blanca Esthela Pérez; Lic. Gustavo Hernández Vela Kakogui, Secretario de Trabajo y Desarrollo Social en el Estado de BCS, en representación del gobernador, Mtro. Carlos Mendoza Davis; asimismo, contamos con la presencia del Mtro. Luis Humberto Araiza López, Secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad del Gobierno del Estado de BCS; también tuvimos la presencia del Lic. Ricardo Millán, Delegado de Gobernación; el Ing. Francisco Javier Guzmán Roa, Delegado Federal de la Sría. de Economía en BCS y la señora Rosa Delia Cota, Secretaria de Gobierno del XIII Ayuntamiento de Los Cabos.


La nueva Mesa Directiva está integrada por la CP. Adriana Marcial Carrillo, presidente; Hilda Arras, primera vicepresidente; Arandi Torres, segunda vicepresidente; Mónica Morales, secretaria; Gloria Lugo, prosecretaria; María Elena Camacho, tesorera; Karina Urquizo, protesorera. Las principales acciones realizadas en AMMJE Los Cabos también a cargo de la CP. Adriana Marcial Carrillo: 3 expos. 3 conversatorios para erradicación de la violencia contra las mujeres. 2 programas “Adopta una mujer emprendedora”, los cuales tienen por objeto fomentar e impulsar el desarrollo empresarial de las emprendedoras. Participación por dos años consecutivos como panelistas en la Semana Nacional del Emprendedor. Presentación de propuestas de iniciativa de ley con enfoque de género. Participación en diferentes mesas de trabajo con temas de relevancia a nivel municipal y estatal. Participación en congresos nacionales e internacionales entre otros. Esta nueva Mesa Directiva tiene a su cargo una gran responsabilidad, donde se trabajará con compromiso, dedicación entereza, actitud social, proactividad y creando y aprovechando las oportunidades para potencializar las capacidades y talentos de las empresarias. La actual Presidente de la AMMJE Los Cabos dijo sentirse muy orgullosa del trabajo que han realizado, de los logros alcanzados, pero más aún de ser parte y presidir esta gran asociación con un alto sentido de compromiso. ¡Hoy las mujeres de AMMJE nos sumamos de forma activa a ser parte de la economía que mueve a Los Cabos!


CIRUGÍA PLÁSTICA Mamoplastía de aumento (implantes de mama) Mamoplastía de reducción Mastopexia Reconstrucción por cáncer de mama Lipoescultura Alta Definición (Lipo HD) Lipoinfiltración de grasa en glúteos Braquioplastía Otoplastía (corrección de orejas) Abdominoplastia (Tummy Tuck) Definición Muscular Masculina y Aumento de Pectorales Contorno de Cuerpo Implantes de Pantorrilla Transferencia de grasa en Muslos Rejuvenecimiento de Manos CIRUGÍA FACIAL Rejuvenecimiento facial Cirugía de párpados Aumento de pómulos y mentón Contorno facial y de cuello Disminución de mejillas Botox Aumento de Labios Rellenos (ácido hialurónico) Nanofat (aplicación de particulas de grasa en cualquier parte del cuerpo)

LAS TRES PALABRAS QUE MEJOR ME DESCRIBEN

Honesto Creativo Profesional Ciudad de México Torcuato Tasso 335 Int. 101 Polanco V Secc., C.P. 11560 Tel. 2227087687, 5538910367 La Paz Baja California Sur Hospital Fidepaz Av. Delfines 110 Consultorio 26 Frac. Fidepaz C.P. 23090 Tel. 2227087687


Cambia tu Perfil y no tu Foto

Cambia tu perfíl y no tu foto Dr. Jaime Vera Domínguez

(Universidad del Ejercito y Fuerza Aérea)

· Cédula Profesional: 2207084 · Cédula de Especialidad: 4255974

Tel: 612 128-7460

55·3058·6836

Vera Domínguez Jaime

Cd. Constitución : 613·129·5414

CIRUGÍA DE NARIZ

CIRUGÍA PLÁSTICA

CIRUGÍA FACIAL

De ultra corta estancia sin taponamientos, sin dolor y de rápida recuperación.

· Mamoplastía de aumento (implantes de mama) · Mamoplastía de reducción · Mastopexia · Reconstrucción por cáncer de mama · Lipoescultura · Lipoinfiltración de grasa en glutéos · Abdominoplastica · Reconstrucción de mano

· Rejuvenecimiento facial · Cirugía de párpados · Aumento de pómulos y mentón · Contorno facial y de cuello · Disminución de mejillas · Botox

Rinofast® técnica creada por el Dr. Héctor Manuel Marín Méndez No se utiliza anestesia general, se disminuyen los riesgos y costos que esta conlleva, los molestos tapones dentro de la nariz quedaron en el pasado. Desde que el paciente llega a la operación, hasta su salida, son un promedio de 3 horas y después de media hora de terminada la cirugía, la persona puede ingerir una dieta normal.

Dr. Miguel A. Ordoñez García

(Universidad del Ejercito y Fuerza Aérea) No. de Certificación 1595, Cédula de Médico Cirujano Militar: 2365095, Cédula de Cirugía General: 4111890 Cédula de Especialidad en Cirugía Plástica y Reconstructiva: 4255974


GRADUACIÓN MAESTRO ALEJANDRO MALDONADO Es un orgullo para MMagazine Wellness & Lifestyle felicitar a nuestro amigo y colaborador de esta revista, el Lic. Alejandro Maldonado, quien concluyó satisfactoriamente el programa de estudios de la Maestría Institucional en Derechos Humanos, avalada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Universidad Autónoma de Campeche, Universidad de Guanajuato y la Universidad Autónoma de Tlaxcala, en una ceremonia celebrada el pasado 24 de noviembre 2018 en La Cantera. Nos llena de mucha alegría saber que cuentas ya con un título profesional en tus manos con el cual se abrirá otro mundo más amplio de posibilidades laborales y profesionales. En tan importante evento de graduación estuvo también presente su familia, Fernanda Ceseña, su novia; Líah Maldonado, su hermosa hija; así como sus padres, el señor Patricio Maldonado, y su señora madre, Martha Verdugo, (ambos abogados); asimismo, estuvieron también presentes su hermana Paola Maldonado e hija, Annitha. ¡Felicidades al nuevo Maestro! ¡Que vengan muchos logros más!









VIÑEDOS AL SUR DE ENSENADA ENTORNO ALDO PALAFOX A propósito de la Vendimia, la semana pasada hablábamos de la Antigua Ruta de Vino en Ensenada, un paradisiaco lugar, donde propios y extraños viven momentos únicos. La región la conocí hace años gracias a mi amigo Jaime Palafox. De este lugar supe su historia, en la cual recreas los momentos de los misioneros españoles y su aportación a esta región a través de la uva, misma que, poco a poco, para Ensenada y en particular sus valles, son un referente mundial. Hay mucho que hacer en el viñedo Aldo César Palafox, toda vez que es una de las vinícolas con más historia dentro del rubro. Su ubicación, al sur de Ensenada, en la Antigua Ruta del Vino, por ahí entraron los españoles con lo que sería la primera uva en la región, la llamada “uva misión”. Ésta ha sido mantenida en dicha vinícola, y no sólo eso, sino que además se ha buscado la forma de darle tributo mediante el vino Natural Rosé. Para vinos Palafox es muy importante el terruño. Con 43 hectáreas de vid, está ubicada en el kilómetro 42 de la carretera Ensenada-Santo Tomás, Valle de la Grulla, ejido Uruapan, de Ensenada. Esta vinícola tiene el control total sobre sus vides. Confían en lo que la tierra tiene para ofrecer, escuchan su sentir y trabajan alrededor de las propiedades que la tierra y el trabajo dejan en el fruto; con empeño dan lo mejor para que cada botella cuente una historia. Actualmente existen visitas guiadas en la vinícola, degustaciones, patio y jardín hermoso, con encinos de más de cien años, bajo los cuales se han realizado eventos culturales y sociales, como algunas bodas. Estos viñedos son, también, un lugar ideal para pasar el fin de semana en familia, recolectar fruta de temporada, conocer de vinos y hasta pasar la tarde con un picnic. El horario de degustación es de lunes a

domingo de 10:00 am a 5:00 pm. Los vinos que manejan son Querqus Chenin Blanc y Chardonnay, Pionero Tempranillo, Cabernet y Melot, Tributo Tempranillo y Syrah, Marijá Chenin Blanc, Natural Rosé Misión y Eufonía Merlot y Tempranillo. Vale la pena visitar este viñedo, en especial la hospitalidad de la familia Palafox, y sus historias, o como cada año, por el mes de agosto, participar en su festival, donde el pisado de la uva en un concurso hace un deleite para los participantes, así como su comida y buena música. Son varias las historias y anécdotas de quienes hemos asistido a sus eventos, con extraordinarios recuerdos. Los invito a que conozcan la región y hagamos más grande nuestro estado. Por: Marco Antonio Carrillo Maza


EL LUGAR DE NOS COCINA ECLÉCTICA MEDITERRÁNEA Los rayos del sol se asoman hacía un pasillo lleno de memorias e historias, los cuales acompañan a cada pieza única que ha sido recolectada por la chef Mariela Manzano durante siete años de un sueño que ha superado las expectativas del Pueblo Mágico de Tecate, Baja California. Cada espacio del restaurante se llena de un aroma típico de una casa tradicional mexicana, el cual se inspira en los recuerdos de una niñez rodeada de grandes cocineras en su natal Guadalajara, Jalisco. Al mismo tiempo cada uno de los que conforman El Lugar de Nos se encuentran listos para empezar un día nuevo el cual se llenará de la compañía de grandes amigos quienes, entre pláticas y mucho amor, se deleitarán con una propuesta gastronómica única en Baja California. MMAgazine: ¿cómo surge la idea de El Lugar de Nos? El Lugar de Nos: El Lugar de Nos empieza como un sueño de la chef propietaria Mariela Manzano, con la idea de crear un espacio libre, sin pretensiones, en el cual la comida, el amor, y la convivencia se volvieran los protagonistas de una historia sin fin.

MM: ¿qué platillos podemos encontrar aquí? ELDN: tacos 84, pulpo enamorado, y el tiradito de lengua, son sólo son algunos de los platillos insignia que han generado el concepto base de la cocina “Ecléctica Mediterránea”, la cual ha puesto a El Lugar de Nos en el mapa como un lugar destino en el ombligo del gran estado de Baja California. MM: ¿qué distingue a la cocina mediterránea de El Lugar de Nos? ELDN: dentro de la cocina abierta podemos ver un equipo lleno de pasión, el cual jamás deja de crear nuevas propuestas de sabores que a simple vista pudieran ser catalogados como una locura, y se traducen en sonrisas y asombro en cada mesa que viste El Lugar de Nos.


MM: ¿cómo es el espacio que ha creado la chef en jefe? ELDN: la chef Mariela Manzano ha sabido tocar a cada uno de los que conforman y visitan el Lugar de Nos, puesto que todo empieza en una simple frase: “El Lugar de Nos es de todos nosotros”. Con una trayectoria de más de 18 años dentro de la industria restaurantera, Mariela ha creado un espacio en el cual cada elemento que lo conforma cuenta una historia por sí mismo, en donde los platillos se originan de noches sin dormir, y donde los ingredientes regionales se mezclan de maneras inimaginables dentro de su cabeza y se plasman en platillos como “Los tuétanos del Nos”, “Tacos de pato”, “Filete saltimboca” y la icónica “Cazuela de manzana”, los cuales crean un éxtasis gastronómico en cada persona que visita este lugar. MM: ¿cómo es el lugar? ELDN: El Lugar de Nos desafía la estructura restaurantera como la conocemos, pues ha encontrado la manera de hacernos sentir en un lugar sacado de un cuento, en donde cada detalle de su decoración nos cuenta un poco acerca de cada platillo que viste nuestra mesa, y donde siempre con una sonrisa podremos ver a la chef Mariela Manzano caminando entre las mesas, saliendo de la cocina con alguna nueva creación y sobre todo siendo parte de cada uno de los que nos encontramos en este tan ecléctico lugar. MM: ¿qué reconocimientos han tenido? ELDN: gracias a los siete años que lleva el proyecto funcionando, hecho con amor, ha sido uno de los motivos de que El Lugar de Nos sea merecedor del Premio a la Mejor Cocina de Autor “José Peza Fragoso” a nivel nacional, emitido por CANIRAC, en donde se reconoce a aquellos cocineros que han diseñado una estrategia culinaria singular y renovadora en México. Con mucha fe, este reconocimiento acentúa el propósito que tiene El Lugar de Nos, ser de todos nosotros.


ESTACIÓN CENTRAL

UN NUEVO CONCEPTO GASTRONÓMICO EN AV. REVOLUCIÓN El Centro de Tijuana, y en particular la Avenida Revolución, ha venido sufriendo una importante transformación, pues están surgido nuevos proyectos turísticos como la “Estación Central”, que vienen a detonar no solamente la economía de esta zona, sino de toda la ciudad. Durante la inauguración de este establecimiento, el Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan, recordó que hace más de 7 años, cuando más de la mitad de los 890 locales se encontraban cerrados, se mandó a realizar un estudio a cargo de una universidad estadounidense, en donde la recomendación que arrojó fue desarrollar viviendas y oficinas de gobierno en el Centro de Tijuana, así como el desarrollo de nuevos productos. Dijo que esto explica lo que ha estado ocurriendo en esta importante arteria de la ciudad, en donde están surgiendo nuevos productos, uno de los más recientes es el conocido como Estación Central, proyecto turístico y gastronómico, el cual se creó con la idea dar la bienvenida para los visitantes que llegan con la inquietud de conocer la región.


“Como tijuanense y gente de la Avenida Revolución, me da gusto que se dé este desarrollo. Y como secretario de Turismo, veo que es un valor agregado adicional, donde te estén dando la bienvenida y a la vez estén promoviendo los productos de Baja California”, resaltó.

ofreciendo información a aquellos interesados en vivir aventuras en la región, que van desde festivales culturales y viajes a los viñedos hasta recomendaciones de actividades extremas

Además, Escobedo Carignan afirmó que será un espacio para que los chefs de Baja California y de otras regiones de México y Estados Unidos puedan preparar sus platillos más innovadores.

“Soy del Centro de la Calle Primera, estoy orgulloso del Centro y de lo que ha logrado Tijuana, en los últimos años, el atraer al mundo a través de la gastronomía, los vinos, la cerveza y por lo realizado en otras áreas”, expresó.

Destacó que el dinamismo que se ha estado registrando en el Centro de Tijuana es importante, y en contraste al crecimiento proyectado para la ciudad en lo general que es entre el 8 y 10%, estimó que el repunte para esta zona puede de alrededor del orden del 15%.

Por otra parte, Ernesto Jiménez agregó que mediante este proyecto la calidad en la atención a los clientes locales, nacionales e internacionales, será su filosofía de trabajo, pues esperan coadyuvar a la llegada de más visitantes a Tijuana.

Por su parte, Ernesto Jiménez, director creativo de Estación Tijuana, comentó que junto con Walter Von Borstel de Krafty Development, tuvieron la idea de tomar la esencia de las estaciones camioneras que fungen como un punto de encuentro de turistas foráneos, para mezclarlo con el tema gastronómico. En ese sentido, indicó que en los últimos años la gastronomía ha tomado un gran protagonismo en Tijuana, por este concepto funcionara como un lobby de hotel en donde los visitantes encuentren comida de calidad, mixología e información acerca de las experiencias que puedes vivir en la Baja. Detalló que si bien Estación Central, se encuentra conformada por 3 espacios que ofrecen servicios distintos, todos se mezclan de forma perfecta para crear una experiencia única como son el Café Central, la Cantina Central y el de Concierge Turístico. Esta última área se creó con el objetivo de brindar soluciones para el viajero moderno y apoyar al turismo,



EVENTO BAJA MOTOS


FIESTAS DE NAVIDAD … Y AHORA ¿QUÉ HAGO? CÓMO SOBRELLEVAR DIFERENCIAS Y LOGRAR ARMONÍA. Crisis económica y laboral, agresiones en la ciudad, conflictos de pareja, familias que no conviven, diferencia de edades entre los miembros. Todo esto suelen ser situaciones que afectan nuestra armonía al acercarse la temporada navideña, siendo esta, otro acontecimiento qué añadir a la lista de preocupaciones. Es por esto que te compartimos algunos consejos para que, no solo puedas sobrellevar las fiestas decembrinas, sino que a la vez atiendas tu propia armonía: Sé realista con tus expectativas: vivimos en la era de la inmediatez, queremos resolver todo, siempre sorprender y ser lo más cercano a la perfección, el consumismo no ha atrapado. Revisa tu estado financiero y si tu presupuesto no cumple tus deseos o el de los demás, háblalo y replantea el objetivo de esta temporada (que, por cierto, no son los regalos). Lo cual nos lleva al siguiente punto. Identifica qué es lo importante: con una situación económica favorable o no, es necesario concientizarnos sobre nuestro entorno y sobre lo que implica esta temporada: ¡vacaciones!. Si para ti la navidad es estar en familia, reunirse, descansar o festejar, el siguiente reto es aprender cómo sin necesidad de ser víctimas del consumismo, evitando más estrés debido a las deudas. Crea una dinámica diferente: niños, adolescentes, adultos, rivalidades; todos en una misma actividad parece imposible, pero no lo es. Existen una gran variedad de juegos que permiten la convivencia entre todos los integrantes de la familia, por lo que te recomendamos: •

Organiza equipos o que cada familia prepare un juego para esa noche

Cine en casa para niños y adolescentes es otra opción

Crear un espacio para juegos de mesa donde los equipos estén integrados por miembros de diferentes edades

¡Intercambio! Donde cada integrante lleve algo simbólico o creado por él mismo con la única regla de: no gastar ni un centavo.

¡Platica! Los adolescentes y ancianos suelen ser los más olvidado en las fiestas, intenta crear una conversación fuera del “¿cómo estás?” “¿Qué dice la escuela” “¿Cómo va con su enfermedad?” …puedes profundizar mucho más, como, por ejemplo:

–¿te gusta leer, música, arte, cine? –¿qué haces en tu tiempo libre? …darte a la tarea de conocer a tu familiar puede ser el inicio de un vínculo que no existía. –Si existe algún tipo de rivalidad y lo quieres resolver, el primer paso es aceptarlo y después abordarlo con la persona de manera asertiva. ¿Cómo puede ayudarte un psicólogo? Si ya has puesto en práctica todo lo anterior y sientes que no ha funcionado o la situación es mucho más compleja y el estrés es constate, es momento de dar el siguiente paso y acudir con un experto, así se pueden identificar: •

Situaciones familiares o conflictos específicos que te han marcado

El por qué esta temporada representa una amenaza: estrés, tristeza, depresión, ansiedad, insomnio y

Cómo sobrellevar la situación de la mejor forma posible

Recuerda que no estás solo, en ocasiones pasamos por situaciones que no sabemos o podemos resolver, pero eso no significa que nunca lo harás, solo es cuestión de encontrar el acompañamiento ideal.

Psic. Elia Paulina González Directora de Mente Sana Psicóloga Clínica y Tratamiento en Adicciones FB: Mente Sana Linked in: Elia Paulina Gozález Cel: 664 244 15 22


SOBREVIVE A LAS FIESTAS SIN KILOS DE MÁS Vaya que ha pasado rápido este año. Ya es diciembre. A mí se me fue volando. Cuando menos pensé ya estaba planeando posadas, reuniones, cenas con amigos y familiares, y, ¿porque no?, es un excelente pretexto para pasarla bien con personas que quieres. Sin embargo, la preocupación de los kilos extras al terminar el mes nos agobian. Parece difícil resistir todos los manjares navideños, entre cócteles, quesos, vinos y postres nos perdemos gozando pláticas y risas. Comemos tanto que ni nos damos cuenta de ello. Es esto precisamente lo que nos lleva a comer demás. Comer de manera inconsciente nos lleva a ganar en promedio entre tres y seis kilos durante los 31 días de diciembre. Pero, ¿vale la pena tirar todo el esfuerzo por mantenernos con un peso saludable por no poder controlarnos durante este mes? Claro que no, vamos a planear una estrategia para sobrevivir estas fiestas. Aquí van unas sugerencias que espero te ayuden. 1. Apégate a tu rutina: sí. Por extraño que parezca la mayoría de las personas se alejan de sus rutinas saludables durante diciembre, y es precisamente cuando debemos ser más estrictos y conservar nuestros hábitos. Sigue tu rutina matutina, gimnasio o cualquier actividad que realices con regularidad. 2. No guardes el hambre para la fiesta: recuerda que al anfitrión lo último que le preocupa es si los platillos son saludables, así que las precauciones las debemos tomar nosotros. Come normalmente, de manera saludable y deja sólo un espacio moderado para disfrutar la cena. 3. Cuida lo que bebes y mantente hidratado: regla de oro, por cada copa de vino un vaso con agua. Esto te permitirá disfrutar de cada momento sin pasarte de copas, manteniendo tu estómago ocupado. Bebe con moderación tratando de evitar las bebidas azucaradas. Para pasarla bien con dos copas de vino será suficiente.

4. Come de todo: sí, claro que puedes probar de todo lo que hay en una fiesta, si no, sería una verdadera tortura asistir. Todo se puede con moderación, si llevaste tu dieta de manera habitual seguramente no tendrás tanto espacio para mucha comida. 5. Pon el ejemplo: si te toco llevar algún platillo es una excelente noticia, pues así tendrás control sobre los ingredientes. Te sugiero elijas alguna ensalada o bien alguna botana saludable. 6. Celebra con intención: no olvides el verdadero objetivo de nuestras celebraciones, convivir, pasarla bien, escuchar, reír, cantar, bailar. Estas son las verdaderas intenciones, no sólo comer, enfoquemos nuestra atención en lo importante. ¡Deseo que tu diciembre sea espectacular y empieces 2019 renovado, listo para brillar! Para más consejos y tips dedicados a un estilo de vida saludable, te invito a que visites mis redes sociales.

www.coachazucena.com Facebook: CoachAzucena Instagram: @healthcoachazucena (664) 314-4253 email: azucena@coachazucena.com


CUMBRE MUNDIAL DE PERUANOS DR. HENRY ARISTÓTELES MATEO SÁNEZ En Washington DC, los días 19 al 21 de julio se llevó a cabo la Cumbre Mundial de Peruanos, en la cual se realizaron diferentes eventos en la Organización de Estados Americanos, el Departamento de Estado de los Estados Unidos y en el Capitolio (Senado). En el marco de esta Cumbre el Dr. Henry Aristóteles Mateo Sánez, Gineco Obstetra, Biólogo de la Reproducción Humana, tuvo la oportunidad de impartir dos conferencias magistrales, con los temas “Abordaje de la pareja infértil” y “Reproducción asistida”.. MMagazine: sabemos que Henry Aristóteles es el primer biólogo de la reproducción humana en impartir conferencia en el Departamento de Estado, ante funcionarios del Congreso, de la Casa Blanca, la OEA y el Senado, embajadores, científicos, médicos, artistas, empresarios y periodistas. ¿Qué nos agregas al respecto? HAMS: que, además, tengo el honor de ser distinguido con la Medalla al Mérito y el International Excellence Award, que otorga la Peruvian-American National Council, y la alta distinción de recibir uno de los reconocimientos más importantes que otorga el Senado de los Estados Unidos que es la Proclamación, por mi trayectoria académica, y el ejercicio de mi profesión, reconocimiento que queda registrado en los archivos de la nación. MM: ¿cómo te sentiste frente a tantas personalidades académicas? HAMS: fue un gran honor estar frente a tantas personalidades tan talentosas, seres humanos que marcan una diferencia con su trabajo, y recibir junto a ellos estos galardones, algunos son Percy Rojas, leyenda del futbol peruano, la jueza Carmen Velázquez Almeida, magistrada de la Corte Suprema del Edo de Nueva York, la primera mujer sudamericana en lograr este alto cargo, Ing. Aracely Quispe Neyra, científica e ingeniera en jefe de Sistemas de Operación en la NASA, Édgar Castro, ingeniero ejecutivo del Centro Espacial en la NASA, ha trabajado en proyectos

multimillonarios para la exploración del espacio, Rina Soldevilla, escritora y poeta de libros tales como Los ojos de Ignacio, Flor de la calabaza, Dr. Martín Ruíz, médico diabetólogo con una gran trayectoria en los Estados Unidos, entre otros. MM: ¿cuánto tiempo llevas en el ramo? HAMS: han sido treinta y seis años de trabajo como Médico, tengo el privilegio de contar con un gran equipo humano que me hace fuerte todos los días en la Clínica de la Fertilidad de BC y en el Hospital Santa Rosa de Lima, también de recibir pacientes de diferentes partes del mundo, estilos de vida diferentes, tradiciones diferentes, pero de cada uno de mis pacientes he aprendido algo, y eso me ha ayudado a ser mejor cada día. Han sido muchos años de desafíos, alegrías y en ciertas ocasiones tristezas. MM: ¿qué has aprendido nuevo, en el día a día? HAMS: siempre sigo aprendiendo y nunca dejaré de aprender. En mi profesión uno debe dedicar tiempo a seguir preparándose y a la investigación. Ésta ha sido una de las razones por las cuales mi trabajo ha dado frutos. Muchas otras cosas han ocurrido a lo largo de mi vida que han ayudado a forjar el hombre que soy, pasé por tiempos difíciles, pero con la ayuda de Dios, de mi familia, y de todas las personas que creen en mi sigo adelante y he llegado a donde estoy.


MM: ¿soñabas desde niño con ser médico? HAMS: aunque pudiera no creerse así, la verdad sí soñaba desde niño con ser médico, y a pesar de cualquier obstáculo nunca renuncié a mis sueños, y ese es el mensaje que me gusta compartir, especialmente con los jóvenes, nunca dejen de soñar, nunca renuncien a alcanzar sus metas, porque si se puede, trabajen duro para que se convierta en una realidad, para que ese sueño sea una posibilidad más que una ilusión. MM: ¿qué consejo nos darías a la gente? HAMS: que en la vida hay que tomar una decisión, lanzarte a triunfar arriesgándolo todo o sentarte a ver el paso de los triunfadores. MM: ¿eres orgullosamente peruano? HAMS: definitivamente. Llevo en mi corazón los colores de mi bandera peruana, siempre tengo en mente el amor a la tierra que me vio nacer, y también amo a esta patria en la que por decisión propia me naturalicé y que me adoptó, México. Y qué decir de Ensenada, a la cual puedo llamar mi hogar, y donde pude prepararme para ejercer la profesión que amo. MM: ¿qué opinas de tu participación en esta cumbre? HAMS: pienso que ha sido una gran experiencia, que me motiva a seguir trabajando con más ahínco, y así ayudar a todas las parejas que desean formar una familia. Porque como siempre lo he dicho: “una pareja sin hijos es sólo una pareja, una pareja con hijos es una familia”.

Dr. Henry Aristóteles Mateo Sánez Gineco Obstetra Biólogo de la Reproducción Humana, Andrólogo y Embriólogo por la Asociación Americana de Medicina Reproductiva Director General de Clínica de la Fertilidad de BC y del Hospital Santa Rosa de Lima




GALARDÓN AL MÉRITO, A LA CULTURA Y LAS ARTES 2018 La Asociación de Mujeres Empresarias de Baja California, el Centro Estatal de las Artes de Tijuana y la empresa SMK Electrónica SA. de CV, entregaron el Galardón al Mérito a la Cultura y las Artes 2018 a tres mujeres que han destacado y realizado grandes aportaciones en estos ámbitos. Se trata de la Artista Visual, Alejandra Phelts, quien ha promovido su arte a lo largo del mundo; María Teresa Riqué, fundadora del Festival de Ópera en la Calle, y la arquitecta, Socorro Curiel, quien, a través de la creación de la Licenciatura en Canto, ha aportado en la creación de nuevos talentos locales; además de que se realizó un homenaje póstumo al arquitecto Roberto Curiel Ortega. La presidente de la Asociación de Mujeres Empresarias, Laura Vitela, abundó que, mediante esta actividad, se busca reconocer a las personas destacadas en el ámbito artístico y cultural, a través de las cuales podemos conocer las diferentes expresiones artísticas que se están desarrollando en el estado.

“Hoy tuvimos la oportunidad de reconocer el trabajo, esfuerzo y dedicación de estas admirables mujeres que han realizado importantes aportaciones a través del arte, no sólo en Tijuana, sino en México y el mundo”, destacó. La idea de premiar a las personas creadoras y promotoras del arte, dijo, surgió a raíz de que no existía ningún otro premio a nivel municipal o estatal que se enfocara en reconocer al talento artístico de la región. Explicó que es la primera vez que se lleva a cabo, sin embargo, se hizo la petición al gobierno del Estado para institucionalizarlo y realizarlo cada año, por lo que celebró que en la ceremonia el licenciado José Aguirre Lomelí, Coordinador del Centro Estatal de las Artes Tijuana (Ceart) anunció que la autoridad estatal determinó entregarlo cada año. Laura Vitela detalló que el galardón que se les entregó a las homenajeadas fue diseñado por el paisajista Juan Ángel Castillo, quien se inspiró en un cuadro de Leonardo Da Vinci, el cual fue representado con una mano protegiendo al mundo.


También plasmó la esencia de las galardonadas en un retrato que también se les entregó en la ceremonia. Dio a conocer que este premio será itinerante, por lo que los artistas que este año lo obtuvieron lo cederán a quienes sean seleccionados para obtenerlo en la siguiente entrega del Galardón al Mérito a la Cultura y las Artes. Por su parte Marco López, presidente de SMK Electrónica, luego de felicitar a las galardonadas, resaltó que la promoción del arte es crucial para fortalecer el tejido social y a través de éste poder frenar la delincuencia, contrarrestar los efectos de la inseguridad, y mantener una comunidad más unida, razón por la que respaldan completamente este evento; además de que como empresa se han preocupado por acercar el arte a sus socios. Tras afirmar que a partir de este año este galardón se institucionalizara, el coordinador del Centro Estatal de las Artes Tijuana aplaudió los esfuerzos que se realizan desde la iniciativa privada, en conjunto con el gobierno de la entidad para reconocer al talento artístico y la promoción de las artes en la región. “Hemos reconocido a tres destacadas mujeres, quienes representan la juventud y la madures, la creatividad y el compromiso con Tijuana y Baja California”, manifestó. La ceremonia se llevó a cabo en el Centro Estatal de las Artes en Tijuana, misma que arrancó a partir 18:00 horas, en la cual se dio a conocer la biografía de cada uno de los homenajeados, y en donde se dieron cita personas de los ámbitos cultural y empresarial, quienes fueron testigos de este importante acontecimiento en la ciudad.


JEFE, LÍDER Y AHORA LIDERAZGO EMOCIONAL En la actualidad, con mayor frecuencia escuchamos el término LIDERAZGO EMOCIONAL, y cada vez que lo escuchamos arrancamos con una búsqueda de informacion en distintos medios con respecto al tema ¿qué es el liderazgo emocional? El primer cuestionamiento que nos arroja cualquier búsqueda hacia este tema será siempre el mismo, JEFE CONTRA LÍDER. Muchos podemos considerar que tanto jefe y líder pueden ser exactamente lo mismo, pero no es así, un jefe es el que tiene la responsabilidad de un grupo o equipo de trabajo a su cargo, esto es, ha sido colocado gracias a sus habilidades intelectuales en esa posición, y un líder, que no precisamente tiene que ser el jefe , es la persona que debido a ciertas habilidades o caracteristicas es seguido por algunos de los integrantes del grupo o del equipo de trabajo, gracias a ello cuenta con gran influencia, voz y participacion con valor dentro de ese entorno. Un punto de gran valor es cuando el jefe, que en algunos casos lamentablemente no cuenta con habilidades de líder, siempre este en una constante búsqueda para desarrollar estas habilidades que serán de gran valor para el desarrollo y manejo de sus equipos de trabajo, lo que le facilitara el logro de todos sus objetivos. Teniendo ya claro el concepto de jefe y líder, ahora nos concentramos en el concepto liderazgo emocional. El LIDERAZGO EMOCIONAL surge a partir del legado de Daniel Goleman con su obra Inteligencia emocional, esto es, desarrollar las habilidades de un líder a través del uso, percepción y reacción de las emociones tanto personales como las de otros, logrando favorecer el entorno, la empatia y claro los resultados. “La manera de relacionarnos con nosotros mismos y con los demás a favor del entorno, desarrollo y resultados.” Un líder emocional desarrolla las habilidades para poder detectar las áreas de oportunidad en cada uno de los integrantes de su equipo, y esas oportunidades poder transformarlas en crecimiento y resultados.

Una de las herramientas más importantes en el liderazgo emocional de Daniel Goleman nos habla del uso frecuente y aleatorio de los seis estilos de liderazgo emocional, mezclando su uso dependiendo de la situacion que vive nuestro equipo, siendo estos los seis estilos de liderazgo emocional: asociativo, democrático, entrenador, autorizado, marca pauta y coercitivo. Teniendo como objetivo principal el logro de los resultados, el crecimiento del líder, su equipo, su mercado o entorno. Un líder emocional se involucra más con su equipo logrando una fuerte y honesta integración que los llevará a seguir a todos juntos en el mismo camino y lograr de manera más fácil y con mayor compromiso por parte de todos para lograr los resultados esperados. El líder emocional es coherente y fiel a sus principios por lo tanto lleva una vida equilibrada tanto en aspecto personal como profesional, siempre mantiene una buena organización, sabe trabajar con todos los integrantes de sus equipos, detecta de manera sencilla las oportunidades y delega con el objetivo de generar crecimiento en cada uno de ellos, este líder en algunos momentos es duro y en otros momentos es blando, la diferencia es que sabe perfectamente en que momento serlo para con esto obtener los mejores resultados para el equipo y para la empresa. Lo anterior podremos lograrlo haciendo uso de los seis estilos de liderazgo emocional, un estilo para cada situacion. Cuando iniciamos con el proceso de desarrollar nuestro liderazgo emocional, increíblemente iniciamos a percibir grandes cambios positivos en nuestro esquipo de trabajo ya que las principales habilidades que se desarrollan son el auto control, el auto conocimiento, la gestión, la empatia y la habilidad social , lo que nos va permitiendo ser un ejemplo para nuestros equipos y comenzar a generar seguidores para juntos caminar hacia el mismo objetivo, esos cambios son percibidos incluso de manera externa, por ejemplo, nuestros clientes lo perciben y eso será un gran avance para el desarrollo de nuestra empresa.

Miguel Llausás Desarrollo humano, capacitación e integración www.miguelllausas.com miguel@miguelllausas.com Ofic. 55-4162-8370 / Cel- 55-5102-2207



LIDERAZGO FEMENINO UN ESTILO DE VIDA MÁS ORGANIZACIONAL En la actualidad la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida ha despuntado para bien de la humanidad, en beneficio de las oportunidades, innovación de negocios, emprendimientos e imaginación. En este sentido el efecto del liderazgo femenino encaja perfectamente en estas nuevas necesidades. Los estudios referentes a temas femeninos afirman que el rol de la mujer ha estado condicionado al entorno político y cultural en que se ella encuentra inmersa, pero que también a su herencia biológica. A fines de la década del cuarenta se llegó a plantear que mujer era “producto” de las fuerzas sociales en la construcción de su identidad que, asimismo, determinaban su rol en la sociedad. Se afirmó, pues, que en ese “proceso” la mujer aprendía a “ser mujer” y a ocupar el lugar al que estaba llamada a desempeñar. En la actualidad, la antropóloga y bióloga estadounidense Helen Fisher, afirma que las mujeres tienen “capacidades innatas”, refiriéndose precisamente a aquellas que, siendo parte de la esencia del ser mujer, la cultura ha moldeado a través del tiempo. Para la investigadora las capacidades innatas de la mujer se resumen en las siguientes: habilidad verbal; capacidad para interpretar posturas, gestos, expresiones faciales y otros signos no verbales; sensibilidad emocional; empatía; excelente sentido del tacto, del olfato y del oído; paciencia; capacidad para pensar y hacer varias cosas simultáneamente; una amplia visión contextual de las cosas; afición a hacer planes a largo plazo; talento para crear redes de contacto y para negociar; impulso maternal; preferencia por cooperar, llegar a consensos y liderar sirviéndose de equipos igualitarios. Entonces, el concepto de “liderazgo femenino” no es otra cosa que la utilización de las características propias de las mujeres para ejercer el liderazgo al interior de las organizaciones, entendiendo que éstas son su principal fortaleza. La pregunta que surge de lo afirmado refiere a que si las mujeres efectivamente tienen las características

antes señaladas; y luego, si el liderazgo femenino existe en la práctica o si continúa siendo subordinado al liderazgo masculino. La equidad de género en los espacios de trabajo está siendo una tendencia global, en la cual más y más organizaciones están participando activamente; no sólo para integrar a más mujeres en los espacios de trabajo, generar igualdad de oportunidades o establecer sistemas de reconocimiento equitativo a la función. El liderazgo femenino es ya una realidad; la confianza en su impulsor. Por Jéssica Patiño Cruz


PRESENTACIÓN GINEBRA GINSTONE




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.