M Magazine Noviembre

Page 1




WELLNESS & LIFESTYLE

Estimados lectores, Para esta temporada que entramos de nuevo a los cambios climáticos más esperados de la Baja California, otoño-invierno, compartimos con ustedes los mejores consejos y las mejores ideas de wellnes&lifestyle, tendencias frescas con lo más trendy que reinarán esta temporada según nuestros expertos más fashion, así como los mejores trucos de estilo, para combinar todo con buen gusto. Una vez más te invito a adentrarte a estas páginas de bienestar y estilos de vida, te aseguro que saldrás más inspirado/a, con ganas de conocer más destinos turísticos, saber más acerca de la sociedad bajacaliforniana y de su gastronomía para todos los gustos; de la elegancia personal, el arte, la actualidad y la salud, del mundo que nos encanta, a través de los artículos de contenido más cool de las revistas de circulación peninsular. ¡Recuerda que en términos de moda el tiempo ya no existe más que en la mente! ¡Bienvenidos!

Por siempre,

ÍNDICE BCS 9 Fiesta día de Muertos

BC 5 Centro de Alto Rendimiento

Turismo

Portada

Social

Social

Tecnología

Social

13 Cerveza Ultra 22 Celso Ibarra

21 Audi Coparmex

DIRECTORIO Dirección General Diseño Editorial y Arte Escritor y Corrector Fotografía de Portada BCS En Portada BCS En Portada BC

Mónica Gabriela García Azar Rita H. Leguel Juan Pablo Rochín Héctor Antuna Alexa Soto Taboada Centro de Alto Rendimiento Tijuana

CONTACTOS VENTAS LA PAZ, BCS Mónica García Cel. (612) 140 1474 mmagazinemonicagarcia@gmail.com VENTAS BAJA CALIFORNIA Cynthia López Cel. (664) 341 6681

mmagazine.ventascynthialopez@gmail.com

EDITORIAL Juan Pablo Rochín pablorochin@gmail.com

Directora General M Magazine

19 Foro Inmobiliario

FOTÓGRAFOS Emiliano Ramírez García Exael García Héctor Antuna Sánchez Alcántara Miguel Ventura Felisa Córdoba DISEÑO Rita H. Leguel ritammagazine@gmail.com

M Magazine Mónica Gar M Magazine Mónica García´s es una publicación mensual gratuita. Distribución en La Paz,Todos Santos, San José del Cabo, Cabo San Lucas, Loreto y Cd. Constitución, Ensenada, Tijuana, Mexicali, Valle de Guadalupe, Tecate, Editor responsableMónica García Azar. Los anunciantes y colaboradores son responsables en su totalidad de sus publicaciones. Año 2·Número 22 · Noviembre 2018.




MISIÓN DE SAN JOSÉ DE COMONDÚ La misión de San José de Comondú es un legado histórico que nos cuenta sobre la ardua evangelización que se desarrolló en estas tierras durante la época de la Nueva España. En Baja California Sur se encuentran 18 sitios misionales, 10 de ellos se mantienen de pie, y sin duda es historia que todo sudcalifornio debe conocer. La fundación La misión fue fundada en 1708 por los padres misioneros Juan María de Salvatierra, Juan de Ugarte y Julián Mayorga este último fue responsable de la construcción y quedó al frente de la misión hasta su muerte el 10 de noviembre de 1736. Río abajo se estableció una “Visita” que fue establecida por el padre misionero Juan de Ugarte, dicha “Visita” ubicada a pocos km de la misión llevó por nombre San Miguel de Comondú, es importante no confundirse, son dos nombres, dos establecimientos y una sola población. El abandono Al fallecer el padre Mayorga la misión o cuando menos los creyentes, enseres y ganado fueron reubicados en la misión de San Ignacio de Kadakaaman y desde entonces la misión pasó a llamarse “Comondú viejo”. Alrededor de 1750 o 1760 prosiguió con la construcción el padre misionero Francisco Inamma de origen austriaco, la iglesia de la misión es la única en la península que tenía tres naves y por consiguiente tres altares, para 1793 ya expulsados los misioneros jesuitas de las colonias españolas, los frailes dominicos informaron a sus superiores que la misión contaba con 25 pinturas religiosas y 6 estatuas. La misión dejó de funcionar como tal en 1827. La destrucción De esta misión se cuenta y además es cierto que un gobernador de ingrata memoria ordenó dinamitar en 1930 los restos de la vieja misión para aprovechar la piedra con que estaba construida para edificar una escuela, lo increíble es que Comondú está ubicada en una cañada en que abunda la piedra. Algunos

historiadores suponen que el tipo ese que ordenó dinamitar la vieja misión era un anticlerical que hizo buen negocio vendiendo las reliquias de la misión para posteriormente destruirla para borrar evidencias. En la actualidad la iglesia no existe, solo se conservan la sacristía y la casa donde vivían los padres misioneros. Epílogo El escritor y antropólogo Fernando Jordán llamó en su libro El otro México. Biografía de Baja California (1953) a los dos Comondús (San Miguel y San José) “El último paraíso sobre la tierra”. San José de Comondú es un pueblo pequeño, pero tiene grandes cosas, los dátiles son una de las delicias de este tradicional lugar, nada le hace que tenga a su lado un pedazo de queso ¡Que octubre sea un buen mes para todos ustedes!



FIESTA DE DÍA DE MUERTOS EN TODOS SANTOS


Todo un éxito! La asociación civil “Amamos Nuestro Pueblo” presidida por Rouss Ramírez por segundo año coloca a Todos Santos en el escenario nacional y mundial como uno de los lugares más representativos de México para disfrutar sus tradiciones de Día de Muertos. Este año estuvo nada más y nada menos que la Única Internacional Sonora Santanera, la que hizo bailar a las más de mil personas que asistieron hasta entrada la madrugada. Fueron tres días de fiesta enTodos Santos llenos de catrinas, altares, gastronomía regional, música y mucha pero mucha alegria. Todos los fondos recabados este año serán para apoyar adultos mayores abandonados y la reforestacion del pueblo.--


MUSEO RUTA DE PLATA EN EL TRIUNFO En la población de El Triunfo se abrirá un proyecto de gran impacto social y económico para sus habitantes, y de interés histórico para Baja California Sur, se trata del Museo Ruta de Plata. El ingeniero en Minas, Juan Cabuto, egresado de la Universidad de Sonora, promotor de la historia de las Californias, nos dio una entrevista. JP.- ¿Cuál es su labor en el proyecto? JC.- Soy parte integrante del museo, en el sentido de que tengo la especialidad de ingeniería minero, pero me he especializado, por una vocación natural, en la historia, soy miembro de la Sociedad de Historia de Tijuana, por más de 25 años. JP.- ¿Cómo surgió la idea del museo? JC.- A través de nuestra preocupación por difundir la historia. En el museo se pretenderá reconstruir la historia de cómo se fundó propiamente toda esta sociedad a partir de pequeños núcleos de desarrollo económica. En su esplendor, en El Triunfo vivían hasta cuatro mil personas, y en la ciudad de La Paz no llegaban a dos mil, hasta que se acabó la minería. En la actualidad, gracias a la querencia de las gentes locales, no ha desaparecido del todo, porque no se ha convertido en un pueblo fantasma. En este sentido puede resurgir El Triunfo, por su importancia histórica, que las generaciones recuerden a sus antepasados, y la importancia de la minería en su desarrollo, incluyendo al poblado de San Antonio. JP.- ¿Cuándo iniciará actividades? JC.- Tentativamente en la primera quincena de octubre, si lo permite el clima, ya que se encuentra en fecha de huracanes.

JP.- ¿Qué ofrecerá el museo? JC.- Tendrá una pequeña tienda con una sala, se exhibirá un video de introducción y sensibilización. En otra sala estarán cuatro aspectos relevantes de la historia, el caso de Manuel de Ocio, que representa la época más antigua; el descubrimiento, la mujer preponderante, en este caso, como parte de la actividad económica, en 1840- principios de los 50, que son las mujeres que trabajaban en el arroyo de Las Gallinas. Ellas obtenían las pepitas de oro, según mi investigación realizada en el Archivo Histórico de Baja California Sur; así pues, siguió el paso del trabajo con animales a la maquinaria, y nuevos modos de trituración, para finalmente llegar al uso de tecnología del siglo XIX, es decir, a las técnicas para extraer partículas pequeñas a partir de métodos se cianuración. La intención es cubrir hasta 1930 en la minería. Jéssica Patiño Cruz




Rueda de Prensa y Degustación Amstel Ultra Hoy en día hay un mercado específico que atiende a personas de 23 a 40 años que buscan tener un estilo de vida activo, saludable y sobre todo balanceado, que no sacrifican sabor y no dejan de disfrutar, pero lo hacen de una forma moderada. Amstel Ultra llega a México para posicionarse como la cerveza Ultra con menos calorías y carbohidratos, lo que la convierte en la cerveza más ligera del país. Con el objetivo de presentar el producto y contarles sobre de este lanzamiento, reunieron personas con un estilo de vida activo, nutriólogos, deportistas de alto nivel y autoridades del deporte en la plaza, en un pequeño coctel en Anzuelo Cocina del Mar. Con tan solo 85 calorías y 2.4 carbohidratos, la marca ha logrado posicionarse dentro de este segmento, siendo recomendada por nutriólogos y deportistas en sus dietas por su bajo contenido calórico y sabor ligero. La noche cerró con una barra de ricos bocadillos por parte de Anzuelo Cocina del Mar y degustación de la cerveza.


EL SENDERO A LA POZA OSCURA

La Poza Oscura, así la llaman los rancheros de la zona del ejido San Dionisio, cerca De Santiago, B.C.S. a una poza que presume ser una de las más grandes y profundas de Baja. Con sus más de 15 metros de depresión, es un deleite para los sentidos llegar y pasar un buen rato aquí. La aventura comienza desde el momento en que es todo un reto bajar y conocerla. Es tan increíble cómo en medio del desierto, en medio de lo seco, se encuentran lugares tan magníficos y llenos de vida. Para poder llegar a la cascada uno tiene que nadar. Aunque se mira pequeña, lo cierto es que es una imponente cascada de más de seis metros, a la cual sólo se puede llegar cuando hay lluvias fuertes y la arena comienza a acumularse en su parte inferior para así poder tener donde descansar (tal cual sucede cada cierto tiempo en el arco de Cabo San Lucas). No hay forma de rodearla o acortar camino. Para llegar, hay que atravesar nadando y contra corriente los más de 30 metros de longitud que separan cada uno de los extremos de la roca.

Es todo un reto para cualquier visitante, una maravilla que sin duda vale la pena el esfuerzo. “Es toda una aventura visitar La Poza Oscura. Tiene uno que escalar por algunas rocas gigantes y caminar en medio de la sierra hasta llegar a esta maravilla sudcaliforniana que tiene más de 15 de profundidad y que puede purificar el espíritu en sus refrescantes aguas tranquilas.” Por Óscar Montaño


PUERTO CORTÉS Puerto Cortés es una pequeña localidad pesquera y portuaria en el océano Pacífico que se localiza en el estado mexicano de Baja California Sur y forma parte del municipio de Comondú. Puerto Cortés no se localiza en la superficie continental de la península de Baja California, sino en la isla Santa Margarita, separada de la península por la bahía Magdalena y la bahía Las Almejas, Puerto Cortés se encuentra en la costa de la bahía Las Almejas, en la costa contraria al océano Pacífico, por lo cual forma un puerto resguardado de las fuertes rompientes marinas; sus coordenadas geográficas son 24°28’41 “N 111°49’20”O y tiene una altitud de 10 metros sobre el nivel del mar, es la única población permanente de la isla Santa Margarita, donde además se encuentra una pista de aviación militar. Puerto Cortés es, además, de una comunidad pesquera, una guarnición naval y militar, así como una estación meteorológica; su origen y fundación fue como una base de la Armada de México. Las comunicaciones con tierra firme se dan mediante ferrys y barcos pesqueros que hacen el trayecto entre el puerto y puerto Chale y puerto San Carlos, la única actividad económica de la población es la pesca, explotada a niveles de subsistencia. La población total de la Puerto Cortés es de 128 habitantes, siendo éstos 62 hombres y 66 mujeres de acuerdo con los resultados del Conteo de Población y Vivienda realizado en 2005 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.




TUNA SHOOT OUT

Second Place

Lots of fun was had by everyone who participated in this year’s Tuna Shoot Out! The winning tuna was landed on La Migra with Angler Victor Locklin out of Hotel Palmas De Cortez!!! Congratulations to all the Anglers. After a great pre-fishing day the day before the Tuna Shoot Out, Víctor Locklin planned on heading back to his honey hole on tournament day. As word got out about the big tuna Locklin caught the day before, many anglers were heading down south as well. After Locklin initial boat broke down, a second boat was sent out to meet the team so they could continue fishing in the tournament. “It was obvious that word got out about our practice day catch and location because most of the tournament boats were there prior to our arrival.

Third Place The location is called San Luis , which is approximately 3 miles north of Gordos Bank. We caught the fish using calamari Chunks. Are advantages possibly the lite line we used. 40 lbs flourcarbon. We hooked the fish at 1:30 and it was in the boat by 2:15. Because of boat issues, I decided to go in to the scales only to discover that we maybe the winners with 15 left before the scales closed... At 4 PM it announces that we are the official winning team... I’m sad to say that a 300 plus cow came 30 minutes to late. Thank God.” For all his trouble, Big Vic and crew will take home more than $55,000 in cash!! Way to go guys!






Facebook – multifacético, adaptable, centrado en el ego, tío enfadoso, crisis de la juventud, limpio, profesional, genérico. Twitter – fuerte, no se deja de hablar, suelto, desordenado, celebridades, de nicho.

FACEBOOK ¿LA PEOR RED SOCIAL? ¿Qué haces después de despertar? ¿Qué aplicación es la que más usas en tu celular? ¿Dónde buscas recomendaciones para resolver algún problema? Si a alguna de estas tres preguntas tu respuesta fue Facebook, es más que obvio que eres un adicto a esta red social. Facebook ya tiene con nosotros más de 10 años (sí, ya pasaron bastantes ayeres desde que te graduaste de la universidad) y la gran red social se encontraba con nosotros; Mark Zuckerberg vio la necesidad de crear una red social que nos ayudara a conectarnos con los demás, conocer nuestros intereses en común y, por qué no, encontrar a una persona especial (te recomiendo ver la película Social Network (2010) del director David Fincher). En la actualidad si no estás en la red social, no existes; Facebook se ha convertido en un espacio de interacción entre todos nosotros, desde los reencuentros de familia hasta con tus compañeros de primaria que teníamos años que no sabíamos de ellos (algunos ya tienen bebes o siguen buscando al amor de su vida), buscar algún producto que necesitamos o compartir la ultima fotografía que tomamos a través de nuestro móvil, pero ¿por qué algunos dicen que Facebook es la peor red social?

WhatsApp – mejor amigo, sociable, divertido, une a la gente, sencillo, honesto, de confianza, esperanzador, discreto, ágil, dinámico, recurrente. Facebook Messenger – El hermano/hermana de Facebook, pretencioso, pegajoso, necesitado, irritador, inferior, aburrido, inconsistente, solo por si no hay WhatsApp. Instagram – glamour, modelo, vibrante, llamativo, vanidad, presumido, mente abierta, stalkers. Snapchat – joven, infantil, impulsivo, pretencioso, artificial, distante. El informe encontró que las personas están menos dispuestas a publicar artículos en Facebook porque creen que la red social se ha convertido en un “ambiente expuesto, tóxico y desagradable”. En la era de lo políticamente correcto, escribir en alguna red social se puede convertir en un arma de doble filo, por lo que hoy en día es mejor hacer un comentario sutil a una publicación donde la verdad sea motivo de análisis y que ayude a dar origen a la conversación. Definitivamente nos vemos inversos en el día a día con el uso de las redes sociales; desde nuestro móvil, tableta o computadora, la responsabilidad es de los usuarios y no es culpa de la red: el cómo manejamos nuestras redes sociales, qué publicamos, qué compartimos y hasta donde queremos llegar en el mundo del internet.

Un estudio realizado recientemente por la Universidad de Oxford preguntó a los participantes cómo describirían algunas redes sociales de uso frecuente, incluida la red social de Mark Zuckerberg, Twitter, Instagram, Whatsapp, Facebook Messenger y Snapchat; siendo estos los resultados: Celso Enrique Ibarra Bretón Redes Sociales, Comunicólogo, Geek @celsoeibarra







OCUPARSE, NO PREOCUPARSE “Ocuparse, no preocuparse”, frase que te invito a aplicar, independientemente de la situación que te preocupe, pues cada uno de nosotros puede crear sus propias soluciones. La preocupación es un estado del alma que te alerta a ponerte en acción sobre algo que quisieras fuera diferente, o para modificar el rumbo que va el camino que estás tomando. El prefijo “pre”, que antecede a “ocupación”, significa lo que viene antes de ocuparte. Lo “común” que se hace con la preocupación es angustiarse, tener miedo, incertidumbre, esconderse, o simplemente no hacer nada, esperando que todo solito se solucione. Let me give it to you straight! Tú eres el motor de tus soluciones, pero ¿necesitas asesoría? ¿Orientación, consejos? Hear it from the professionals? ¡Adelante!

actúa hoy. La mente le da indicaciones a tu cuerpo, así que tú decides si le indicas a moverse o a preocuparse. El plan de acción que utilices para modificar, mejorar o cambiar tu situación, puede llegar a ti de diferentes maneras, ya sea por elaboración propia o en colaboración con terceros. En ambos casos, nunca dejes que se te acabe la gasolina a seguir adelante, a continuar con ese plan de acción. Debes estar atenta en el motor de otros involucrados, y seguir manteniéndote motivada porque lo planteado es para un objetivo positivo. La ansiedad sucede por pensar en historias del futuro con perspectiva dolorosa, y la preocupación es atorarte lamentando sucesos del pasado.

El motor siempre eres tú, y lo echas andar al momento que te empiezas a ocupar. Así empieza con el simple hecho de responsabilizarte, de moverte e involucrarte en la solución para darle un giro a ese estado de preocupación.

¿Tienes algo el día de hoy que te tiene preocupada? ¿O con un miedo a lo que vaya a suceder al final del camino? ¡OCUPATE! Ponte a hacer algo al respecto, teniendo como meta lo que quisieras obtener en vez de eso que te quita el sueño. Utilizando la preocupación de manera positiva, obtienes el qué, ahora ocúpate del cómo.

El primer paso para algo nuevo es el más difícil, pero recuerdo, todo es un proceso, utiliza tus emociones como brincolín para empujarte a mejorar tu situación. Cambia la preocupación por ocupación.

Por último, les recuerdo a todas nuestras lectoras, ¡no permitas que tu género te limite a crear orden, ejecutar e involucrarte en planes para solucionar algo que despierta en ti una preocupación!

La decisión marca el camino. Decide a hacer algo al respecto. Toda decisión te acerca a la solución, desde la más simple como puede ser hablar del tema. Donde enfocas tu mente, ahí está tu atención, y ahí decides hacer algo o no.

Por Nicole Moreno Saad

Tu mente, cuerpo y alma juegan como equipo para ejecutar el moverte, la solución empieza en este preciso momento que decidas actuar hacia la solución,

Life Coach con Programación Neurolingüística Fundadora de Create Awareness www.createawareness.mx


CIRUGÍA PLÁSTICA ESTÉTICA Y RECONSTRUCTIVA

CIRUGÍA PLÁSTICA Mamoplastía de aumento (implantes de mama) Mamoplastía de reducción Mastopexia Reconstrucción por cáncer de mama Lipoescultura Alta Definición (Lipo HD) Lipoinfiltración de grasa en glúteos Braquioplastía Otoplastía (corrección de orejas) Abdominoplastia (Tummy Tuck) Definición Muscular Masculina y Aumento de Pectorales Contorno de Cuerpo Implantes de Pantorrilla Transferencia de grasa en Muslos Rejuvenecimiento de Manos CIRUGÍA FACIAL Rejuvenecimiento facial Cirugía de párpados Aumento de pómulos y mentón Contorno facial y de cuello Disminución de mejillas Botox Aumento de Labios Rellenos (ácido hialurónico) Nanofat (aplicación de particulas de grasa en cualquier parte del cuerpo)

LAS TRES PALABRAS QUE MEJOR ME DESCRIBEN

Honesto Creativo Profesional Ciudad de México Torcuato Tasso 335 Int. 101 Polanco V Secc., C.P. 11560 Tel. 2227087687, 5538910367 La Paz Baja California Sur Hospital Fidepaz Av. Delfines 110 Frac. Fidepaz C.P. 23090 2227087687


Cambia tu Perfil y no tu Foto

Cambia tu perfíl y no tu foto Dr. Jaime Vera Domínguez

(Universidad del Ejercito y Fuerza Aérea)

· Cédula Profesional: 2207084 · Cédula de Especialidad: 4255974

Tel: 612 128-7460

55·3058·6836

Vera Domínguez Jaime

Cd. Constitución : 613·129·5414

CIRUGÍA DE NARIZ

CIRUGÍA PLÁSTICA

CIRUGÍA FACIAL

De ultra corta estancia sin taponamientos, sin dolor y de rápida recuperación.

· Mamoplastía de aumento (implantes de mama) · Mamoplastía de reducción · Mastopexia · Reconstrucción por cáncer de mama · Lipoescultura · Lipoinfiltración de grasa en glutéos · Abdominoplastica · Reconstrucción de mano

· Rejuvenecimiento facial · Cirugía de párpados · Aumento de pómulos y mentón · Contorno facial y de cuello · Disminución de mejillas · Botox

Rinofast® técnica creada por el Dr. Héctor Manuel Marín Méndez No se utiliza anestesia general, se disminuyen los riesgos y costos que esta conlleva, los molestos tapones dentro de la nariz quedaron en el pasado. Desde que el paciente llega a la operación, hasta su salida, son un promedio de 3 horas y después de media hora de terminada la cirugía, la persona puede ingerir una dieta normal.

Dr. Miguel A. Ordoñez García

(Universidad del Ejercito y Fuerza Aérea) No. de Certificación 1595, Cédula de Médico Cirujano Militar: 2365095, Cédula de Cirugía General: 4111890 Cédula de Especialidad en Cirugía Plástica y Reconstructiva: 4255974











CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO CUMPLE SUS PRIMEROS QUINCE AÑOS La primera piedra del Centro de Alto Rendimiento (CAR) fue colocada en el año 2003, lo cual marcó un parteaguas tanto en la historia del deporte bajacaliforniano como en el deporte mexicano, ya que por primera vez atletas de esta región tendrían la oportunidad de prepararse y formarse sin la necesidad de trasladarse o emigrar al centro del país. A partir del año 2004, el CAR comenzó a operar con sus primeras instalaciones, entre ellas, el Gimnasio de Usos Múltiples, en el que, desde entonces, disciplinas como el baloncesto, voleibol, handball, judo, taekwondo, boxeo y lucha olímpica, entre otras, comenzaron a practicarse de manera simultánea. Hoy en día también se practican otros deportes que han contribuido con el crecimiento del programa de talentos del estado como el bádminton, por ejemplo. En 2007, el CAR de Baja California recibió oficialmente la certificación del Comité Olímpico Mexicano como Centro Olímpico y sede alterna al Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), con lo cual, el complejo ubicado en Tijuana, se convertía en otra instalación con características y estándares óptimos para albergar a selecciones nacionales, tanto de México como de otros países, en su preparación rumbo a ciclos competitivos diversos como son los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos, Olímpicos, Campeonatos Mundiales y actualmente los Juegos Olímpicos de la Juventud. Debido a ello, en este Centro se han preparado para ciclos competitivos internacionales, atletas de diferentes disciplinas como voleibol, voleibol de playa, halterofilia, atletismo, pentatlón moderno, esgrima, natación, polo acuático, clavados, nado sincronizado o natación artística y tiro con arco.


De igual forma, en el CAR se han concentrado deportistas tanto de México como de otros países entre los que se encuentran República Dominicana, Cuba, Puerto Rico, Guatemala, España, Brasil, Irán, Corea del Sur, Bélgica, Costa Rica, Argentina, Holanda, Perú o Gran Bretaña. Sede de importantes eventos A la joven historia del Centro de Alto Rendimiento se suma el hecho de figurar como anfitrión de importantes eventos internacionales, entre los que destacan dos ediciones de la Serie Mundial de Clavados de la Federación Internacional de Natación (FINA) en dos años olímpicos: 2008 y 2012. En dichas ocasiones, desfilaron por la fosa de clavados del Complejo Acuático saltadores que, a la postre, ganarían medallas tanto en los Juegos de Beijing 2008 como en Londres 2012, así como otras figuras ya consolidadas en este deporte como los rusos Dimitri Sautín y Yulia Pakhalina y, desde luego, los mexicanos Iván García, Germán Sánchez, Yahel Castillo, Rommel Pacheco, Paola Espinosa y Tatiana Ortiz. El CAR ha albergado también numerosos eventos de voleibol internacional, entre los que destacan los Campeonatos Mundiales Juveniles Masculinos y Femeninos de la FIVB, en 2007, además del Mundial Sub 20 Femenil en 2009, En 2012 se llevaron a cabo los clasificatorios de voleibol femenil rumbo a los Juegos Olímpicos de Londres, así como de diferentes ediciones de las Copas Panamericanas tanto de hombres como de mujeres a nivel mayor, y en categorías juveniles de 2006 a 2014. El CAR también ha sido una parada importante para otros deportes como el taekwondo, siendo sede del Campeonato Mundial Juvenil en el año 2010, que contó con la participación de más de 140 países, y el boxeo en la clasificación a justas como los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, y los Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018, ya que en sus instalaciones púgiles de todo el continente compitieron por sus boletos a dichas ediciones en ambas ramas. Otra disciplina que ha florecido en Baja California es la esgrima, en la que ya se han registrado resultados importantes en campeonatos y copas del mundo juveniles y de mayores, además de Juegos Centroamericanos, Panamericanos, Olímpicos y Olímpicos de la Juventud.


Esto ha servido de marco para que la instalación construida en Baja California haya figurado también como sede de la Copa del Mundo Varonil Juvenil de Florete, avalada por la Federación Internacional de Esgrima (FIE) en el año 2017. Semillero de talento Desde la construcción del Centro de Alto Rendimiento, Baja California ha aportado atletas de gran calidad a las selecciones nacionales mexicanas en diferentes competencias de alto nivel, incluidas en ellas los Juegos Centroamericanos, Panamericanos, Olímpicos y Olímpicos de la Juventud, además de campeonatos del mundo. Como muestra basta un botón, en los pasados Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, cuatro atletas del programa de talentos consiguieron medallas. En clavados, Randal Wilars Valdez, originario de Rosarito, obtuvo medalla de oro en plataforma de 10 metros; en la disciplina de esgrima, la campeona mundial juvenil de 2017, Natalia Botello, obtuvo medalla de plata en Sable Individual Femenil, y bronce en el certamen intercontinental por equipos que se celebró en esta misma justa en Sudamérica. Por su parte, la taekwondoín, Leslie Soltero, ganó la medalla de bronce en su división, de menos de 63 kilogramos en rama femenil. A estas preseas se sumó otro tercer lugar, a cargo de Stephanie Angie Rodríguez en la disciplina de canotaje, al culminar con bronce, siendo la mejor sembrada del continente americano. Otros atletas que han salido de los programas de desarrollo deportivo del INDE y que han destacado a nivel internacional son, entre otros: Daniel Corral y Alexa Moreno, medallistas en campeonatos mundiales y participantes en Juegos Olímpicos en la disciplina de gimnasia; Luis Álvarez Murillo, medallista panamericano en tiro con arco; Natalia Botello Cervantes, campeona mundial en Esgrima y Premio Nacional del Deporte 2017; Alexis Bladimir López, campeón mundial bajo techo y medallista panamericano en Remo; Fernanda Orozco, medallista de plata en Juegos Olímpicos Juveniles en lanzamiento de bala, y Ana Lilia Durán, campeona mundial en halterofilia.



BENEFICIOS DEL

CAFÉ ORGÁNICO Hay quienes prefieren tener razones para realizar cambios en su vida, hay quienes no los necesitan y los realizan sin problema alguno. Hay quienes prefieren no tomar café por recomendaciones médicas o simples rumores, y hay quienes prefieren tomar café por gusto o por simple convicción de rutina. Pero aquí te damos 10 razones para tomar café, y no cualquiera, sino un café orgánico.

El café soluble es natural El café soluble es de origen natural ya que sólo contiene granos de café y agua. Proviene de un fruto que es 100% natural y se obtiene a partir del secado de una infusión de los granos de café con agua.

Fuente de polifenoles Obtén los beneficios de los polifenoles que encontramos en el café. Regular o descafeinado el café es rico en polifenoles que es una sustancia antioxidante que nos ayuda a mantener el cuerpo con un buen estado de salud a través del tiempo. Éstos los podemos encontrar en frutas, verduras, vino tinto y en el café que es una de las bebidas con mayor poder antioxidante. Los antioxidantes evitan que las sustancias benéficas para el organismo pierdan su actividad positiva. Tomar 2 o más tazas de café al día es bueno para ti.

El café te hidrata El cuerpo requiere 2 litros de agua al día aproximadamente, la cantidad de agua recomendada incluye todos los líquidos que consumimos durante el día. Una taza de café corresponde a un 10% de nuestro requerimiento diario de agua sin aportar calorías. Al ser el agua el principal ingrediente de una taza de café, su consumo contribuye en la ingesta diaria de líquido. Así que, si tomas poca agua natural, puedes complementarlo con 2 a 4 tazas de café diario.

Tu aliado en el ejercicio Un termogénico es una sustancia que incrementa la temperatura corporal, por lo que ayuda a perder grasa corporal, acompañado de una alimentación correcta y un entrenamiento adecuado. El café es un termogénico natural que disminuye el apetito y te da mayor energía ayudando a utilizar la grasa corporal como combustible durante el ejercicio. La finalidad de tomar café es tener mayor energía y quemar grasa corporal. El mejor momento para tomar tu café es antes de tu rutina y durante la mañana previamente a empezar con tus actividades.


#1: Comprando café orgánico de Chiapas apoyas a más de 7,000 pequeños productores de las diferentes regiones de Chiapas, impulsando de esta manera el comercio justo. Ya que estos productores se ven opacados por las grandes empresas transnacionales y sus ingresos son muy bajos debido a la venta de su café en verde. Al comprar café orgánico ayudas a que ellos puedan dar a conocer sus marcas de café y tengan una ganancia mayor. #2: El café orgánico es un benefactor para la salud, es un aportador de antioxidantes, vitaminas y muchos beneficios en su consumo. #3: El café orgánico te da una apariencia

más saludable, además que el ser orgánico es garantía de natural, libre de químicos y fertilizantes. Es un café fresco y delicioso.

#4: El café te mantiene alerta, estimula las neuronas de tu cerebro y con ello te mantiene despierto. El café al ser orgánico causa los mismos efectos que cualquier bebida gaseosa o energizante, la diferencia es que el café cuida mejor tu salud. #5: El café es un buen pretexto para convivir y socializar. Genera un círculo social sano y posiblemente hasta un estatus.

#7: Te ayuda a mejorar tu rendimiento físico y deportivo. Las razones varían dependiendo el deporte a practicarse, pero indudablemente el mantener el cuerpo alerta es una y la más importante de las razones. #8: Ayudas

a conservar el medio ambiente. Los cultivos de café permiten conservar los ecosistemas y la biodiversidad. El café bajo sombra, contribuye a la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero, nocivos para la salud del planeta, que dan paso al cambio climático.

#9: Los cultivos de café tienen la catalogación de birdfriendly debido a la cantidad de aves que se benefician de estos cultivos. Entre mayor sea la diversidad de árboles en una plantación más aumentará el número de especies de aves y de otros organismos. Por tanto, consumir café orgánico ayudará a la conservación de nuestra fauna y el medio ambiente. #10: Y la última razón y más importante es que a veces lo único que necesitamos para complementar nuestra felicidad es tomar una taza de un buen café para seguir la vida y sonreír. El lugar, la compañía o la forma de beberlo será nuestra elección, pero indudablemente un café no le hace daño a cualquiera.

#6: El café es un vicio sano.

Si eres una persona con adicciones al cigarrillo o al alcohol, una buena solución para sustituir esas adicciones es el café. El café contiene cafeína, misma que estimula la adenosina la cual es un neurotransmisor inhibidor. La cafeína, bloquea la adenosina al nivel de sus receptores, y el resultado es que se obtienen niveles más elevados de dopamina y norepinefrina. Lo que explica la estimulación que algunas personas sienten cuando consideran el estímulo matutino que reciben del café como placentero. Por lo tanto, se ocupa de distraer los otros vicios que son malignos.

¿Después de estas 10 razones para tomar café orgánico, aún necesitas más razones para beber nuestro café?






CÁNCER Y DUELO Vivimos en un momento de la historia en la que es muy difícil encontrar a alguien que no haya tenido alguna experiencia con el cáncer. Para muchos de los diagnosticados a tiempo, hay tratamientos que les puede eliminar el cáncer; para otros, el cáncer es el diagnóstico de una enfermedad terminal en la que, tanto para el paciente y como los seres queridos, se empieza a vivir un duelo anticipado. La gran ventaja que nos puede dejar el diagnóstico es el de poner en perspectiva el hecho de que tenemos el tiempo contado y cuando se trabaja este duelo anticipado, de manera correcta, el proceso puede ser de mucha sanación y alivio para el paciente y para los familiares. El llegar al paso de la aceptación, tanto del diagnóstico como el deceso inminente, no es igual para todos. En los estudios que se han hecho en los últimos años sobre estos temas han encontrado que las familias inmediatas de los pacientes diagnosticados son los más afectados y el duelo anticipado a la muerte dura, en muchos casos, hasta seis meses después de la muerte del ser querido. Todo demuestra que si se recibe apoyo a todas las personas que están viviendo el proceso de duelo anticipado se pueden evitar problemas de salud mental, una vez que se viva de lleno el duelo. La prevención se convierte en la mejor herramienta, puesto que las personas que han trabajado y sanado sus duelos son quienes salen con más facilidad. La recomendación a todas las personas que están pasando por un tratamiento de cáncer o cualquier enfermedad que pone en riesgo la vida de manera crónica o aguda, regularmente pasarán un periodo de duelo, según las herramientas con las que cuentan las personas será la resiliencia. Los estudios apuntan a que la herramienta de la terapia sicológica y el acompañamiento tanatológico son las más efectivas para poder llevar el proceso de la manera más sana posible. Tips para personas que están pasando por un duelo anticipado. 1.- Toma tiempo para ti. Despues de recibir un diagnóstico y antes de iniciar un tratamiento, date un espacio para organizar tus pensamientos, escribe lo que sientes y los pensamientos que estás teniendo en ese momento. Luego, durante el proceso sigue

haciendo un check-in contigo mismo de qué ha cambiado o seguido igual. 2.- Consigue apoyo profesional Tu familia y amigos son muchas veces un pilar importante para llevar un proceso de duelo sano, sin embargo, hay veces que ellos también están viviendo el proceso a nivel personal por verte pasar por momentos difíciles y no siempre están equipados para trabajar aspectos más profundos que salen durante el duelo. 3.- Participa en actividades que tranquilizan la respuesta de estrés. La meditación, tapping, naturaleza, yoga, ejercicio ligero, reír son actividades que puedes buscar y que ayudan a aligerar el dolor y manejo de estrés. 4.- Recuerda que no hay una emoción mala o equivocada. Permítete sentirte como te sientes y úsalo para crecer y no para reprocharte. 5.-Pasa tiempo de calidad con las personas que quieres. Habla de momentos importantes, divertidos y agradables con las personas que han tenido un impacto positivo en tu vida y rodéate de personas y recuerdos positivos. El diagnóstico de cáncer no es una sentencia de muerte, pero sí puede ser una la experiencia de vida impactante, al grado que puede cambiar el resto de tu vida. Ha sido demostrado que el estado mental afecta la sanación del cáncer, en particular la sanación emocional. Los invito que me manden sus preguntas y comentarios. Sicólogo Rafael Alcaraz, en Facebook @psicologorafa en Instagram. (664) 2080711, para citas. Rafael Eduardo Alcaraz Jacobo / Sicólogo clínico / tanatólogo.


CIRUGÍA PLÁSTICA Mamoplastía de aumento (implantes de mama) Mamoplastía de reducción Mastopexia Reconstrucción por cáncer de mama Lipoescultura Alta Definición (Lipo HD) Lipoinfiltración de grasa en glúteos Braquioplastía Otoplastía (corrección de orejas) Abdominoplastia (Tummy Tuck) Definición Muscular Masculina y Aumento de Pectorales Contorno de Cuerpo Implantes de Pantorrilla Transferencia de grasa en Muslos Rejuvenecimiento de Manos CIRUGÍA FACIAL Rejuvenecimiento facial Cirugía de párpados Aumento de pómulos y mentón Contorno facial y de cuello Disminución de mejillas Botox Aumento de Labios Rellenos (ácido hialurónico) Nanofat (aplicación de particulas de grasa en cualquier parte del cuerpo)

LAS TRES PALABRAS QUE MEJOR ME DESCRIBEN

Honesto Creativo Profesional Ciudad de México Torcuato Tasso 335 Int. 101 Polanco V Secc., C.P. 11560 Tel. 2227087687, 5538910367 La Paz Baja California Sur Hospital Fidepaz Av. Delfines 110 Consultorio 26 Frac. Fidepaz C.P. 23090 Tel. 2227087687


INTELIGENCIA EMOCIONAL Hoy en dia una de las principales herramientas para el desarrollo en las empresas. Por años, las empresas sólo estaban concentradas en integrar líderes a sus equipos de trabajo con una alta habilidad intelectual, sin prestarle atención o dejando a un lado cualquier otro tipo de habilidad emocional que pudieran poseer o desarrollar. En la actualidad los ritmos de evolución y desarrollo mundial son mucho más acelerados, y mientras que los niveles de competencia están creciendo a cada minuto, nuestros clientes o usuarios tienen más informacion y menos tiempo para contactarnos, por lo que el acceso a cualquier negociación en el entorno global está a un clic de distancia. Lo anterior nos obliga a desarrollar alguna habilidad que marque en nosotros un gran diferenciador, algo que nos contacte más aun con nuestros clientes, usuarios y colaboradores. Esto es volvernos nuevamente humanos y, por ende, nos ofrece relaciones a largo plazo, en donde ambos debido a una conexión más humana podamos lograr el crecimiento y desarrollo de manera constante y permanente. Estudios indican que de un 100% de los casos de éxito, el 20% equivale a una habilidad intelectual y el 80% se debe a una habilidad emocional, esto es, lograr conectar más humano con humano. Una de estas claves, sin duda alguna, fue el vincular emocionalmente con nuestro objetivo o proyecto a nuestros clientes, usuarios o colaboradores. Debido a lo anterior, hoy en día las empresas están poniendo especial atención en contar con líderes que posean una capacidad intelectual y una fuerte capacidad emocional (autoconocimiento, autogestión, empatía y habilidad social), que les permitirá trabajar y desarrollar equipos realmente integrados, logrando ejercer una comunicación efectiva, contar con una mayor adaptabilidad a cualquier entorno y con esto una mejor actuación e interacción multicultural, permitiéndole como líderes generar fuerte empatía

con colaboradores, clientes y usuarios , objetividad al momento de tomar decisiones, un logro de objetivos en equipo y resolver conflictos de manera efectiva y beneficiando al entorno del grupo. A continuación, las 5 claves de la inteligencia emocional que refiere Daniel Goleman: 1. Conocer nuestras emociones y sentimientos. 2. Reaccionar a esas emociones de manera adecuada y con un fin positivo al entorno. 3. La capacidad de automotivación, sin esperar recompensa inmediata. 4. Reconocer emociones de los demás, generando empatía. 5. Manejar las relaciones con los demás. Actualmente, en nuestra firma de capacitación e integración de equipos una de las claves del éxito ha sido trabajar de ardua manera con el desarrollo de inteligencia emocional con los líderes e integrantes de los equipos de las empresas con las que trabajamos. Logramos en ellos un cambio e integración desde la raíz, de manera honesta a nivel personal, y en equipo, para juntos caminar hacia el desarrollo de un mismo objetivo.

Miguel Llausás Desarrollo humano, capacitación e integración www.miguelllausas.com miguel@miguelllausas.com Ofic. 55-4162-8370 / Cel- 55-5102-2207


NOMBRAN A EDNA PATRICIA DIRECTORA DE DEITAC

La Licenciada Edna Patricia Hernández, asumió la Dirección de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana, con el compromiso de coadyuvar con la promoción de esta ciudad a fin de atraer mayor inversión, principal objetivo de este organismo. El presidente de Deitac, David Mayagoitia Stone, mencionó que Patricia Hernández cuenta con el perfil y una amplia experiencia para esta encomienda, ya que conoce al sector empresarial y ha impulsado diversos esfuerzos para la atracción de inversiones a México, principalmente en proyectos de alto impacto en el desarrollo económico y tecnológico. Entre los cargos que ha ocupado, destacó que fue directora de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), del Clúster de Tecnologías de la Información de Baja California (IT@BC) y del Comité de Turismo y Convenciones (Cotuco) Tijuana. Agregó que fue gerente de asuntos binacionales del Parque Científico Silicon Border Development, LLC, San Diego CA y se ha desempeñado como asesora para el sector privado en diversas empresas.

Con respecto a su preparación académica, dijo que cuenta con la Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas y un diplomado en Clúster Estrategia y Creatividad. Por otra parte, dio a conocer que ha impulsado la realización de eventos de gran de gran trascendencia para Tijuana como: La Expo Electrónica, (evento certificado por el departamento de Comercio Exterior de Estados Unidos por su impacto enel desarrollo de proveedores TLCAN); TI@mericas, foro de multimedia y de Software en el que se convocó a representantes de Estados Unidos, Canadá y América y el Foro de Innovación y Tendencias Asimismo Mayagoitia Stone, reconoció la labor impulsada por Adriana Eguía, durante el tiempo que estuvo en la dirección de Deitac, ya que su preparación en el tema de aceleración de empresas, permitió fortalecer los trabajos del organismo. Fotografía: Rafael I. Ramírez 664 -2770 - 044



REÚNE FORO INMOBILIARIO A 350 PROFESIONALES DEL RAMO El foro organizado por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, fue un gran éxito, al reunir a 350 profesionales del ramo, quienes analizaron lo que está aconteciendo en este importante sector en la región y fueron capacitados en diversas áreas que les permitirán ser más competitivos. La Presidenta de AMPI, María Patricia Cerezo, explicó que el objetivo de este foro, fue analizar las tendencias inmobiliarias de la región y actualizar a los profesionales del ramo. “AMPI siempre está capacitando a los asesores inmobiliarios en diferentes rubros, ya que el asesor inmobiliario es quien guía a las familias mexicanas para tener un patrimonio, por esta razón, es muy importante que esté bien capacitado”, puntualizó. De antemano refirió que este foro, surgió desde hace seis años, derivado de la unión del gremio de agentes inmobiliarios, los cuales detectaron la necesidad de informar, profesionalizar y mantener actualizado al sector.

Fotografía: Rafael I. Ramírez 664 -2770 - 044 “La capacitación de los profesionales inmobiliarios, es algo muy importante, la cual debe ser integral, pues además de conocer aspectos de este giro, debemos aprender sobre ventas, finanzas y otras áreas, lo cual es algo de lo que se les estará brindando en este foro”, resaltó. En el marco de este evento, se realizó una exposición inmobiliaria, así como conferencias impartidas por especialistas en temas de desarrollo inmobiliario, económico y urbano, ventas, mercadotecnia, finanzas y economía, que serán de interés para los asesores inmobiliarios de la región. Por su parte Álvaro Fernández Echeverría, responsable de comunicación de esta asociación, agregó que entre las conferencias participaron promotores de proyectos, proveedores de servicios y de software, como herramientas de trabajo para el desarrollo profesional de los asesores en bienes raíces. Los 120 profesionales inmobiliarios afiliados a AMPI, constantemente acuden a seminarios, cursos, diplomados, quienes incluso ya se están preparando para el Congreso Nacional que se realizará a finales de noviembre en la ciudad de Oaxaca, concluyó.


EVENTO AUDI COPARMEX




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.