Revista online m magazine agosto

Page 1

MÓNICA GARCÍA’S

WELLNESS & LIFESTYLE

UNIENDO LA PENÍNSULA DE

CALIFORNIA

ENTREVISTA EXCLUSIVAS:

MARÍA ELENA COVARRUBIAS

07

AGOSTO • EJEMPLAR GRATUITO

RAOUL CHOLLET ROCHÍN ANDREA HUERTA RIVERO




WELLNESS & LIFESTYLE

Queridos lectores, Bienvenidos al mes de agosto, los invito a ser testigos del comienzo de la unión con nuestro estado vecino, Baja California, un lugar lleno de rincones mágicos y potencial ilimitado; esta unión ha sido el resultado de un trabajo en equipo que con mucho cariño, esfuerzo y pasión hemos estado ejecutando a lo largo de estos meses. Este es el mes más caluroso del año, es por eso que en esta edición queremos invitarlos a darse una vuelta por aquellos rincones de Baja California Sur y Baja California que, muchas veces no sabemos existen o se nos hace costumbre no frecuentar; uno mismo debe de darse ese tiempo de pisar la arena con los pies descalzos y caminar a la orilla del mar, mientras éstos se exfolian de manera natural y la fresca brisa acaricia nuestra piel. Cabe mencionar que la península de California ofrece riquezas naturales mundialmente reconocidas que, no nos cuestan mucho y nos revitalizan el alma con su energía pura. Tenemos en entrevista exclusiva a María Elena Covarrubias, Raoul Chollet Rochín y Andrea Huerta Rivero, quienes a través de su carisma nos hablan acerca de su trabajo, sus retos y lo que les aguarda en el futuro. Tuvimos el honor de hacer acto de presencia en la entrega de la remodelación de la Cocina Casa Cuna – Casa Hogar encabezada por la primera dama, la señora Gabriela Velázquez de Mendoza. También, nos fuimos a dar la vuelta por Todos Santos al festival de cocina Baja Med, al mando del Chef Miguel Ángel Guerrero en el Guaycura Boutique Hotel Beach Club & Spa. De ahí, nos pasamos a degustar de la exquisita fruta de temporada en el X Festival del Mango, donde agarramos fuerza y energía para continuar nuestro camino hacia la segunda edición del Abierto de Tenis Los Cabos 2017, donde terminamos llenos de euforia tras las últimas jugadas. Y para rematar, nos fuimos al opening de la tienda de bolsas Longchamp en Luxury Avenue, donde tuvimos una velada muy dinámica y agradable. Nuestros colaboradores nos hablarán sobre la escritura terapéutica, para los que desconocían de ésta les parecerá fascinante. Podrán aprender acerca de lo importante que es nutrirnos de adentro hacia fuera y la importancia de consumir productos orgánicos. Asimismo, aprenderemos como nutrir nuestra piel, el mayor órgano de nuestro cuerpo. En tecnología, descubriremos las principales tendencias para viajar; y en cine, conoceremos todo acerca del cortometraje “Fango” del cineasta sudcaliforniano David Liles. Por último, si bien no menos importante, Joaco Renero, nuestro apreciable Director Editorial, nos habla sobre lo afortunado y maravilloso que es ser Sudcaliforniano. ¡No se pierdan ni una sola página! Por siempre,

INDICE 08 Note to SELF: Joaco Renero

33 Andrea Huerta Rivero

10 Remodelación Casa Hogar

46 María Elena Covarrubias

19 Escritura Terapéutica

49 Abierto de Tenis Los Cabos

Estilo de vida / Turismo

Evento

Estilo de vida / Bienestar

Entrevista

Entrevista

Evento

24 La Ribera

55 Acuario Oceánico

Estilo de vida / Turismo

Estilo de vida / Turismo

27 Raoul Chollet Rochín

58 Calendario de la Vendimia

Entrevista

Estilo de vida / Turismo

DIRECTORIO Dirección General Director Administrativo Director Editorial Diseño Editorial y Arte Fotografía de Portada

Mónica Gabriela García Azar Gloria Yusell Gonzalez Von Borstel Joaco Renero Ed Pedraza Wendy Gómez

CONTACTOS VENTAS LA PAZ, BCS Mónica García Cel. (612) 140 1474 mmagazinemonicagarcia@gmail.com EDITORIAL Joaco Renero Cel. 81.1917.3322 joaquin.renero@gmail.com DISEÑO GRÁFICO Ed Pedraza mmagazinepedraza@gmail.com

M Magazine Mónica García's M Magazine Mónica García's es una publicación mensual gratuita. Distribución en La Paz, Todos Santos, San José del Cabo, Cabo San Lucas, Loreto y Cd. Constitución, Ensenada, Tijuana, Mexicali, Valle de Guadalupe, Tecate. Editor responsable Mónica García Azar. Los anunciantes y colaboradores son responsables en su totalidad de sus publicaciones. Año 1 • Número 07 • Agosto 2017.




ESTILO DE VIDA / TENDENCIAS

GRAND OPENING:

LONGCHAMP POR JOACO RENERO

Luxury Avenue se honra en hacer parte de su gran familia de exclusivas Boutiques a Longchamp, bolsas de espíritu francés mundialmente reconocidas por su versatilidad, sensualidad y espontaneidad. En este espacio prometemos encontrarás estilos deportivos, casuales, lujosos y únicos en diseño. Así que no importa si vives a la orilla del mar o en la gran metrópolis, el espíritu de libertad que se respira en sus colecciones hará que te enamores a primera vista.

Te sugerimos checar una de sus piezas emblemáticas, Le Foulonné, la cual te ahorrará tiempo y espacio a la hora de viajar, ya que cuenta con múltiples compartimientos en el interior para los viajeros más exigentes en el orden y el diseño. Pero, si lo tuyo es estar siempre en tendencia, te invito a conocer su nueva línea, Pénélope Fantaisie, la cual se encuentra disponible en material de terciopelo y piel vacuna; además, este sensacional accesorio viene disponible en diferentes versiones por si amas la complejidad. Y bueno, la que conquistó mi gusto a primera vista fue la inconfundible, Le Pliage, ya que pesa una nada y está hecha de material resistente para aquellos que aman viajar ligero, pero con estilo.

Súmate a la tendencia de hoy en día, seguramente encuentras la it bag justa para ti.



ESTILO DE VIDA / TURISMO

Ser nacido en Baja California Sur ha sido una experiencia única desde el día en que mis ojos se abrieron ante la belleza de mi madre y el confort de sus brazos junto a los de mi padre. Y aunque yo no sabía conscientemente que me encontraba en este bello puerto de ilusión, mi alma sí. Porque no solamente es maravilloso vivir en un estado en forma de península donde contamos con el mar del cortés de un lado —siendo el único mar del mundo que pertenece a un sólo país—; pero del otro lado, tenemos la inmensidad del océano Pacífico —el de mayor extensión y profundidad en nuestro planeta—. Pero, ¿de qué está hecho Baja California Sur? Bueno (limpio garganta) … tenemos lagunas costeras, sierras, desierto, bosques, selva, islas, dunas de arena, manglares, zonas arqueológicas, especies endémicas y otras tantas autóctonas, playas reconocidas a nivel mundial y, hasta un oasis. Pero la cosa no acaba ahí; contamos con sitios de reproducción de la ballena gris en San Ignacio y Ojo de Liebre (protegidas por el gobierno federal); además, si tienes espíritu explorador y eres suertudo, podrás encontrar al borrego cimarrón en el desierto de El Vizcaíno (UNESCO); o, tal vez nades junto al pez más grande del mundo, el tiburón ballena; pero, si lo tuyo no es el mar, la Sierra de la Laguna (Reserva de La Biosfera), es un paraíso ecológico que ofrece ecosistemas únicos, paisajes entre nubes con las vistas más hermosas en México. Cualquiera sea tu inquietud, la lista de actividades ecoturísticas es interminable en nuestro bello estado; kayak; pesca; buceo; surfing; senderismo; snorkel; deportes extremos (la tirolesa más rápida y larga en nuestro país); paseo en camellos, buggies y cuatrimotos, entre otros.

Joaco Renero Director Editorial de M Magazine Escritor / Blogger / Fotógrafo FB/ABOUTthisMORNING joaquin.renero@gmail.com

A veces siento que los Sudcalifornianos estamos acostumbrados a vivir en un lugar tan rico naturalmente hablando que, tendemos a pensar que todos los demás ciudadanos de nuestro planeta tienen la oportunidad y experiencia de vivir en un territorio que pareciera ha sido consagrado por los dioses universales, pero no es así; hay infinidad de ciudades con cantidades excesivas de contaminación, crimen y sobre población que lejos de tener una calidad de vida decente, su día a día se convierte en un martirio que adoptan como natural; estilo de vida que a la larga les estresa, ahoga y deprime. Pero no aquí, seguramente encontrarás tiempo de llevar al perro a la playa o disfrutar de un barquillo junto una puesta de sol en el malecón. Hace un par de años tuve la grata oportunidad de visitar y recorrer las islas Galápagos —archipiélago ubicado a 972 kilómetros de la costa de Ecuador en el océano Pacífico—, y sí, es toda una travesía llegar. Estando allá, explorando las diferentes islas e islotes, no puedo evitar sentirme bendecido y agradecido, porque si vives en Baja Sur, sabes que no importa adonde sea que tu mirada volteé, siempre te sentirás así. Y no hay necesidad de irse tan lejos, ¡tenemos todo aquí! En efecto, después descubrí que nuestras islas y áreas Protegidas del Golfo de California, están a la par con islas Galápagos por su alto valor e importancia biólogo, ecológico y paisajístico. Cabe mencionar, que cerca de tres mil especies de animales marinos habitan en el Mar de Cortés, constituyendo el 40 por ciento de las especies de mamíferos marinos que existen en el mundo, no por nada Jacques Cousteau lo designó “El Acuario del mundo”. Es por eso que llevo la camiseta bien puesta, porque amo nuestro país, nuestro estado, nuestra cultura, nuestra gente, nuestra gastronomía y nuestro singular estilo de vida; ya sea paseando tu perro por el malecón o Sí aún no te sientes invadido por este sentimiento de orgullo, date la oportunidad de conocer lo tuyo: BAJA CALIFORNIA SUR ES NUESTRA. http://www.elfinanciero.com.mx/archivo/mar-de-cortes-el-acuario-del-mundo.html http://www.bcs.gob.mx/conoce-bcs/ http://visitbajasur.travel/ https://www.mexicodesconocido.com.mx/sierra-de-la-laguna-un-paraiso-darwiniano.html

Pagina 9


REMODELACIÓN COCINA

CASA HOGAR

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), encabezado por la señora Gabriela Velázquez de Mendoza, recibió el pasado miércoles 26 de julio del año en curso la entrega simbólica de donativos con motivo del concierto “Homenaje al Divo de Juárez”, a cargo de la Orquesta Sinfónica “Esperanza Azteca La Paz” (OSEA), y el evento denominado “Atardecer con Causa”, organizados en beneficio de la remodelación de la cocina de la “Casa Cuna-Casa Hogar”, de la entidad, por la cantidad total de $313,583.00. Mediante un emotivo acto, en el que estuvieron presentes los 42 menores que habitan el inmueble, sitio donde se llevó a cabo este evento, la señora Velázquez de Mendoza estuvo acompañada por Guadalupe Velarde Corral, coordinadora de Casa Cuna-Casa Hogar BCS, así como por Dora Luz Salazar Sánchez, directora general de SEDIF, la señora Alejandra Navarro de Jordán, voluntaria SEDIF; Jazmín Dareili Ramírez Antuna (banca de gobierno de institución Citibanamex); Aida Mendoza Rouyer (directora de Asistencia de Interacción Social de SEDIF), y Guillem Errando Simón, director artístico de OSEA. A través de un conmovedor mensaje, la presidenta honoraria del SEDIF, visiblemente emocionada, mencionó “Ver que cada vez somos más los que nos sumamos, es un compromiso enorme que tenemos con la sociedad civil. El voluntariado del DIF ha sido la suma y la construcción de muchas manos y corazones. De muchas mujeres que están descubriendo lo que es el trabajo social, creo que el voluntariado ha demostrado ese compromiso de poder continuar sirviéndole a la sociedad, muchísimas gracias, Alejandra; Bárbara; Carlota, a todo el voluntariado de DIF, sin su ayuda mínimas cosas pudimos haber logrado”, expresó. De igual forma, hizo un reconocimiento público a OSEA, con quienes mencionó han trabajado en equipo, resaltando que es una fundación que trabaja con y por los niños, a través de la cultura, sembrando el compañerismo, principalmente dando el mensaje de que no es necesario ser adultos para servir a quienes más lo necesitan, debido a que los mismos niños pueden ser ejemplo de ayudar a otros pequeños. Pagina 10


“A quienes no pudieron estar presentes en este evento, pero contribuyeron de alguna forma, en nombre de todos estos niños les doy el más sincero reconocimiento. Realmente se necesitan entrecruzar las alianzas para poder seguir avanzando y creciendo. A parte de que nuestro fin era ayudar, quienes tengan la oportunidad de conocer para qué fue recaudado este dinero, es darle la certeza a la ciudadanía, la tranquilidad y la trasparencia que se necesita como institución y gobierno de que las cosa sí pueden suceder, de que sí podemos trabajar en equipo, y sobre todo que ahí van a estar los resultados. Es relevante que todos vean que todo lo que se recaudó fue en beneficio de la concina de la Casa –Cuna y ese es el principal objetivo. Hemos trabajado en un equipo donde buscamos las acciones que debemos realizar, qué es lo más urgente, o lo que puede esperar un poquito. Trabajar hasta el último centavo que requiramos para poder sacar eso adelante, no podemos dejar las cosas a medias o inconclusas, por eso estamos tratando de trabajar con cosas específicas para que el beneficio sea real y se noten las diferencias”, concluyó. Una vez concluida su participación los asistentes realizaron un recorrido por las instalaciones de la remodelada cocina de este albergue, en el cual los pequeños develaron una placa conmemorativa alusiva a esta significativa acción. En entrevista exclusiva para “M Magazine”, la señora Gabriela Velázquez de Mendoza, agradeció a la sociedad civil, voluntariado, asociaciones civiles, a todos los que contribuyeron con su granito de arena, para que hoy Casa-Cuna, tenga una cocina de primer nivel con todas las condiciones que se requerían y sobre todo cuestiones de sanidad, ya que los niños merecen tener calidad. Cabe destacar que entre los asistentes se encontraban las damas del voluntariado del SEDIF, así como Isidro Jordán Moyrón, Secretario de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, el chef Cordon Bleu Carlos O'Brien's, entre otras distinguidas personalidades. Sin lugar a dudas con estas acciones el SEDIF, a través de su presidenta reitera su compromiso en beneficio de la niñez sudcaliforniana, por Un Mejor Futuro.

Imágenes proporcionadas por Cabañas Vista La Ribera


ESTILO DE VIDA / TURISMO

FESTIVAL DEL

Mango Por Verónica Sánchez

Por décimo año consecutivo se realizó con gran éxito el “Festival del Mango”, en el Pueblo Mágico de Todos Santos, BCS. El festival dio inicio el domingo 23 de julio con el torneo de pesca de orilla y posteriormente, del viernes 28 y hasta el lunes 31 de julio, en el popular barrio de San Ignacio, se desarrolló la tradicional feria del mango, donde se dieron a degustar los diversos platillos que se preparan con esta fruta tropical una de las más abundantes de la región. En esta ocasión el programa artístico estuvo compuesto por los talleres universitarios de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), cantante solista, ballet folclórico, así como con un grupo de rock clásico, la coronación de su majestad Paola I, la reina del Festival del Mango y el homenaje póstumo que se le rindió a la maestra Oralia Fernández, fundadora del festival, quien falleció hace 9 meses. Es importante hacer mención que el Festival del Mango se realiza con el objetivo de dar a conocer las riquezas de esta fruta en el mapa cultural y gastronómico de BCS, sin olvidar que este tipo de actividades ayudan a reactivar la economía local brindándoles a sus visitantes la oportunidad de conocer la gran variedad de productos alimenticios que se elaboran con este suculento fruto.

Pagina 12



Baja med Cuisine Festival

Guaycura Boutique Hotel Beach Club & Spa celebró el Primer Festival

de Cocina Baja Med en el pueblo mágico de Todos Santos, Baja California Sur, del 7 al 8 de julio. El Chef Miguel Ángel Guerrero, creador del género culinario Baja Med, deleitó a comensales nacionales e internacionales con maravillosas creaciones de fusión Mediterránea, Mexicana y Oriental preparadas con ingredientes frescos de las huertas locales, el mar contiguo y la península de Baja California. Esta experiencia gastronómica, que contó con la participación del prestigioso enólogo Camillo Magoni, de Casa Magoni, combinó la ambientación del club de playa El Faro con las vistas espectaculares del restaurante El Mirador. El viernes 7 se inauguró el festival con una noche bohemia al calor de la fogata en la playa de El Faro Beach Club & Spa. El Chef Miguel Ángel Guerrero deleitó a decenas de invitados con una fiesta de cocina Baja Med al grill que incluía originales sabores, colores y combinaciones a partir de ingredientes de la costa de Punta Lobos, las huertas de El Mirador Restaurant, así como productos de la región cazados y pescados por el mismo chef. El sábado 8, nuestro Chef invitado fascinó a los comensales con una cena maridaje de 6 tiempos en la terraza de El Mirador Restaurant, desde donde se pudo apreciar un atardecer espectacular mientras se degustaban los exquisitos vinos de Casa Magoni. El menú incluía ravioli de calabaza relleno de langosta y aceite de trufa blanca, unas sensacionales lajas de atún aleta azul al mezquite en tres salsas BajaMed y tacos de pechuga de pato marinada a las brasas en aceite de chiles confitados con lechuga fresca. En los primeros tiempos se sirvió Maraz Blanco, posteriormente se maridaron los platillos con Origen 43 y Sangiovese Cabernet. El domingo 9 se celebró el tradicional Domingo de Paella de El Mirador Restautant con platillos que combinaban los sabores e ingredientes del Chef Miguel Ángel Guerrero. El Festival fue más que un evento gastronómico, un encuentro de culturas, regiones y personalidades. Guaycura Boutique Hotel & Spa continuará realizando más festivales gastronómicos con chefs invitados del país y el extranjero.


SERVICIOS · Odontología Estética · Odontopediatría

UNA SONRISA HACE TODA LA DIFERENCIA

· Ortodoncia · Endondoncia · Periodoncia · Cosmética Dental · Implantes · Muelas del Juicio · Cirugía Maxilofacial

English Spoken

Tel: (612) 12.5.53.04 (612) 14.0.25.83

Cosmedent www.cosmedent.mx info@cosmedent.mx

Contamos con rampas removibles para personas con discapacidad.

Dra. Martha Lorenia Estrada Talamantes,

Cirujano Dentista - UAG Ced. 1509445 Reg. Ssa.1009

Dr. Alfonso Reinecke, Cirujano Dentista Ced. 9195166




BIENESTAR / NUTRICIÓN

Piel y Nutrición: La Belleza Viene del Interior El efecto de la nutrición sobre el envejecimiento de la piel ha sido un campo común de interés para los seres humanos a través de los años, desde la antigüedad hasta nuestros días. Mucho hemos escuchado sustancias provenientes de los alimentos que han sido referidos como agentes capaces de promover la salud de la piel y la belleza. En este artículo haremos mención a algunos de ellos y en donde podemos encontrarlos.

Vitamina C. Las fuentes naturales más ricas son las frutas y

Polifenoles: Ejemplos de ellos son el resveratrol, la cúrcuma y el té

hortalizas frescas como los cítricos, la grosella negra, la rosa, la

verde , se ha demostrado su papel probable en la prevención de

guayaba, el chile o el perejil. Es antioxidante, ayuda a estabilizar la

diversas enfermedades asociadas con el estrés oxidativo, como el

estructura del colágeno, desempeña un papel en la absorción del

cáncer y las enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas.

hierro y aumenta la biodisponibilidad del selenio.

Se encuentran principalmente en Frutas y bebidas vegetales como jugos de frutas, té, café y vino tinto, las hortalizas, los cereales, el

Vitamina E. Es un antioxidante, evita la destrucción del colágeno y

chocolate y las legumbres secas.

a la oxidación de lípidos vinculados al envejecimiento cutáneo, están disponibles en verduras, aceites vegetales como el aceite de

Coenzima Q10: Se encuentra principalmente en la epidermis,

germen de trigo, aceite de girasol, aceite de cártamo y semillas,

donde actúa en combinación con otras sustancias como barrera

maíz, soya y algunos tipos de carne.

inicial para el ataque de oxidantes. Las fuentes dietéticas primarias de CoQ10 incluyen los pescados aceitosos (como el salmón y el

Vitamina A y derivados: Antioxidantes altamente potentes,

atún), carnes de órganos (como el hígado) y granos enteros.

poseen propiedades fotoprotectoras, se encuentran en las zanahorias , calabaza, camote, mango y papaya , tomates y otras

Acidos grasos Omega 3 y 6: Ayudan a la piel a mantener su

frutas y verduras rojas, como zanahorias rojas, sandías y papayas

hidratación, tienen propiedades antiinflamatorias y disminuyen el

(pero no fresas o cerezas).

enrojecimiento de la piel. Están presentes en múltiples fuentes alimenticias como el pescado y los mariscos, la linaza, el aceite de

Vitamina D. Tiene dos funciones, actúa como una prohormona

cáñamo, el aceite de soya, el aceite de canola, las semillas de chía,

relacionada con resorción osea y antioxidante por lo tanto

las semillas de calabaza, las semillas de girasol, las hortalizas de

desacelera el envejecimiento cutáneo, el cuerpo humano puede

hoja, las nueces, las semillas de sésamo, el aguacate, el salmón y el

sintetizarla a través de la exposición al sol, pero esto disminuye con

atún blanco.

la edad y también se obtiene de la ingesta dietética de alimentos de origen animal como los pescados grasos o la yema de huevo. Algunos productos como la leche, los cereales y la margarina pueden ser enriquecidos con vitamina D.

Por lo antes mencionado cabe concluir que la nutrición adecuada tiene un rol de gran importancia en la salud de la piel y por lo tanto como parte fundamental de las terapias antienvejecimiento . S.Schagen et al, “ Discovering the link between nutrition and skin aging” Dermato-Endocrinology 4:3, 298–307; 2012 L.Baumann,(2009) “Cosmetic dermatology” E.U.A McGraw Hill Cap 8, pag 45-61

Dra. Paloma B. Mellado Hernández Medicina estética y Antienvejecimiento estetimedic@hotmail.com Tel. 612.122.3109


BIENESTAR / PSICOLOGÍA

La escritura Terapéutica

Escribir para sanar “Si un hombre cualquiera, incluso el más vulgar, narrara su propia vida, escribiría una de las más grandes novelas que jamás se hayan escrito”. -GIOVANNI PAPINI.

La PALABRA, vehículo de nuestra alma, puente y camino para contactar, reconociendo al otro y a nosotros mismos. A través de las palabras, todo cobra sentido y adquiere un significado; en la forma de utilizarlas, creamos nuestras historias de vida, interpretamos nuestra realidad y la compartimos con los demás. Con ellas edificamos o destruimos, alentamos o desanimamos, maldecimos o bendecimos. ASÍ DE PODEROSAS SON NUESTRAS PALABRAS. La palabra escrita pone orden al caos que en ocasiones se apodera de nuestro universo interior, creando una distancia útil entre nosotros y nuestros pensamientos, sentimientos e ideas, ayudándonos a identificarlos, aceptarlos y organizarlos, para así gestionar de una manera positiva y por consecuencia, sentirnos mejor. La escritura con intención terapéutica, puede hacernos indagar a distancia sobre nuestra historia personal: las personas que han influido en nuestras vidas, los acontecimientos que nos han marcado, nuestras preferencias y deseos, límites y capacidades, nuestro presente y nuestra proyección ideal futura. La escritura materializa en un papel todo cuánto fuimos, somos y deseamos ser. Para practicar la escritura terapéutica, no hace falta talento para la creación literaria o una gran imaginación, no hay reglas ni estructura a los que se apeguen tus textos. La sanación se gesta en el mero ACTO DE ESCRIBIR. cuando escribimos con un propósito terapéutico, lo de menos es que nos convirtamos en un Cervantes o un Octavio Paz (quién te dice que al cabo de los años sea posible). Lo importante es aprender a expresarnos con claridad para reconocer las historias que nos contamos y darnos cuenta que los pensamientos son sólo trocitos de lenguaje que no siempre tienen la razón ni se ajustan a tu esencia y realidad. James W. Pennebaker, profesor de la universidad de Texas, pionero en el estudio del poder curativo de la escritura, demostró que no sólo impacta positivamente a nivel emocional sino también a nivel físico. En el proceso de escribir actúan los dos hemisferios cerebrales lo que ayuda a la regulación del sistema límbico y el equilibrio emocional. Toda vivencia que se guarda en el silencio más profundo de nuestro interior enferma, traerlo a la superficie alivia, redime, libera. Así que, ¡manos a la obra! Consigue una libreta, lápiz, o si lo prefieres en tu computadora y empieza hoy mismo dedicando unos minutos al día, a escribir lo primero que venga a tu mente, sin ofrecer resistencia y atendiendo a tu intuición. Después escribe sobre los momentos más divertidos o los más tristes de tu historia, cómo te hicieron sentir, tus proyectos, por todo aquello que estás agradecido, una carta de despedida a esa persona especial que ya no está a tu lado, crea una lista de citas contigo mismo donde quisieras hacer actividades para las que nunca encuentras tiempo o qué tal un poema donde cada verso inicie con la frase me perdono… Verás que al cabo del tiempo te resultará mucho más fácil.

¡BIENVENIDO AL MUNDO DE LA ESCRITURA! ¡DISFRUTA EL VIAJE!

Silvia Pérez Ávila Servicios Psicológicos Integrales Los Cabos silvia@spinloscabos.com www.spinloscabos.com

Pagina 19


EL SÉPTIMO OCIO / CINÉFILOS

FANGO

Un Cortometraje Sudcaliforniano Balandra es una de las playas más hermosas de nuestro país, además es icono de nuestra ciudad, capital sudcaliforniana, sin duda, uno de los sitios favoritos por turistas y locales para vacacionar. Pero este sitio también ha sido escenario de producciones cinematográficas nacionales e internacionales, como “Don’t mess with the Zohan” con Adam Sandler y el año pasado sirvió además como pieza fundamental en la historia de “Camino a marte” con Luis Gerardo Méndez, Tessa Ia y Camila Sodi.

El Séptimo Ocio: Jazmín Samaniego y Mónica Cristerna. FB/ElSeptimoOcio Instagram: ElSeptimoOcio TW: JazzChocolate

El cortometraje “Fango”, ópera prima del cineasta sudcaliforniano David Liles, también fue filmado en Balandra, protagonizado por los actores Pablo Andrés y Soni Ham, fue estrenado el pasado mayo, en el Short Film Corner de Cortometrajes en el Festival de Cannes. David Liles es egresado del Instituto Superior de Arte de Cuba, en la licenciatura de arte dramático, ha producido teatro y cine en México y Nueva York. También ha colaborado en producciones dirigidas por Alejandra Márquez Abella, Jonás Cuarón y Gael García Bernal. Además, forma parte del comité organizador de Todos Santos Film Festival y Los Cabos Film Festival. Un poco antes del estreno de Fango, platicamos con David Liles sobre la realización de este cortometraje. ¿Cómo y cuándo pensaste en FANGO para que fuera una historia narrada en lenguaje audiovisual? Fango nace en medio de un rodaje del filme “Camino a Marte” de Beto Hinojosa en el cual participé como asistente de dirección en La Paz el año pasado. Una noche tomaba un baño en la tina de mi hotel me encantó la idea de trabajar sobre la imagen que involuntariamente había compuesto, la de yo flotando en el agua. La idea fue poco a poco evolucionado hasta contar la historia de un chico despertando de un sueño, en medio de un paisaje onírico para después encontrarse con una mujer, la cual le ayudaría a reconsiderarse cómo se veía a sí mismo. Partiendo de eso, conté una historia donde la muerte era el tema principal, la mezclé con guiños aztecas, como es el caso del Mictlán o la tierra de los muertos. Retratando la historia magistralmente por la cinefotógrafa Rosa Hadid, ella y su ojo, lograron inmortalizar los bellos escenarios de Balandra, dándole un toque mágico y con un sentido de limbo a Fango. Lo que surgió como una idea en la tina del baño, terminó siendo mi primer cortometraje dirigido y seleccionado como parte del Court Métrage del Festival de Cannes. Durante la filmación ¿cuáles fueron los principales retos a los que te enfrentaste? Los principales retos fueron las locaciones, llegar a ellas y respetar su propio entorno natural, no deseábamos ser invasivos con el set, posteriormente el tiempo de rodaje fue muy corto, pero afortunadamente una vez terminado todo fluyó perfecto para la finalización del propio corto. FANGO es la historia de un joven que despierta de un sueño y al encontrarse con una mujer que lo hace reconsiderar cómo se mira a sí mismo. ¿Representa algún momento de tu vida? Representa una de las tantas preguntas que yo pudiera hacerle a la vida, a mi propia existencia, como el por qué estamos aquí o por qué morimos. También representa -indirectamente- todas las pérdidas que he tenido en mis años y el cómo he tenido que reencontrarme en ellas. Es un reflejo de mi propia vida, contado claramente de una forma poética y con una cámara en mano. ¿Cómo fue hacer cine en BCS? ¿Cómo fue la experiencia de trabajar con el equipo PEACE Film Makers? Esta no es mi primera vez haciendo cine en mi estado, ya anteriormente había trabajado con Gael García Bernal y Jonás Cuarón; Baja California Sur es un mosaico de locaciones, en ella te puedes encontrar lugares que lucen como la costa italiana o rincones que te hacen sentir que estas en el mismísimo Marte, para mí son los mejores escenarios en todo México. Grabar con Mike Henaine y Gabo Rodríguez fue muy cómodo y divertido, de hecho todo el equipo de Paece Filmmakers está conformado por personas que admiro mucho, sus ganas de contar y realizar cosas son lo que más me sorprende, es una productora con muchos deseos de seguir creando cine, seguro seguiremos escuchando más de ellos Fango todavía no tiene fecha de estreno en nuestro estado, pero seguramente pronto podremos verla, siguennos en nuestras redes sociales donde estaremos compartiendo toda la información referente a este cortometraje sudcaliforniano.



PRESENTACION LOGOTIPO “50 AÑOS DE OFFROAD EN ENSENADA” La primera carrera fuera de caminos se organizó en 1967 con el nombre de "Mexican 1000", y fue organizada por la National Off-Road Racing Association (NORRA), la carrera fue de Ensenada a La Paz, y participaron 68 vehículos en 4 categorias. Por primera vez en la historia diferentes tipos de vehículos competían entre sí… NORRA organizo la Mexican 1000 hasta 1972, en 1974 Mickey Thompson y Sal Fish fundan Score International, y dan origen a lo que hoy conocemos como la carrera Baja 1000. En días pasados, los lectores de la revista USA Today le otorgaron el reconocimiento a la Baja 1000 como la mejor carrera en el mundo, por encima de carreras legendarias como LeMans, Indianapolis, Dakar, por mencionar algunas, para el XXII Ayuntamiento es una gran responsabilidad y compromiso seguir organizando y promoviendo tan importante deporte. Este próximo mes de noviembre, Ensenada, Baja California, tiene el honor de celebrar el 50 aniversario de organizar carreras fuera de camino dentro de nuestro emblemático Municipio, donde anualmente se organizan diversas competencias de gran relevancia estatal e internacional, que brindan significativos beneficios económicos, sociales y culturales para nuestra región... el Offroad es un deporte que ha evolucionado y conquistado a miles de fanáticos y corredores en sus primeros 50 años, es un deporte que se ha arraigado en nuestra cultura y forma parte de nuestro estilo de vida, el cual le ha brindado una identidad particular y posicionado internacionalmente a Ensenada como la Capital Mundial del Off Road. Debido a la importancia de este hecho histórico, el día de hoy nos hemos reunido los tres niveles de Gobierno para presentar ante los medios de comunicación y la sociedad el logotipo de los festejos para la celebración de “Baja, 50 años de carreras” y presentarles un resumen del programa de festejos. Quiero darle las gracias a Proturismo por tomar esta iniciativa y sumar a múltiples actores clave del sector turístico y del mundo del offroad, quienes de manera propositiva y con gran entusiasmo desarrollaron el programa de festejos y establecieron las bases para el diseño del logotipo que hoy presentamos, el cual es la puerta para ir dando forma a las diversas actividades que integran el programa que nos describirán en unos momentos. Hoy iniciamos un recorrido muy importante donde queremos sumar a toda la sociedad, fanáticos, promotores, corredores, patrocinadores y simpatizantes de un deporte que nos da muchas satisfacciones y una gran proyección internacional…

Porque Ensenada, ¡¡Va Primero!!



ESTILO DE VIDA / TURISMO

La Ribera

ace algunos años, dispuesto a encontrar un mejor lugar para vivir y crecer, me establecí en San José del Cabo y, poco después, en Cabo San Lucas. Acostumbrado por años al ritmo de ciudades grandes, desde el primer día he disfrutado la tranquilidad y belleza de esta región que, poco a poco, he venido conociendo y valorando. Y es que la Baja California Sur toda (y Los Cabos en particular) guardan una gran cantidad de sorpresas a todo aquél que quiera encontrarlas. Tal es el caso de La Ribera, población ubicada aproximadamente a 85 km al noreste de San José del Cabo, por la carretera federal 1. Interesante es descubrir que esta ruta cruza el Trópico de Cáncer, donde se levanta un monumento alusivo. Siguiendo la carretera hasta el entronque ubicado en Las Cuevas, hay que desviarse a la derecha, precisamente rumbo al mar, para alcanzar La Ribera, esta muy quieta orilla. Apenas tomada la desviación, sorprende hallar varias huertas al borde del camino. Cientos de palos de mango, algunos de naranja y otros de limón agrio, frondosos y cargados según la época del año, hacen patente el milagro que juntos, naturaleza y trabajo humano, forjan en el desierto. A nada de distancia, la misma naturaleza nos reitera dónde estamos: cardones y pitahayas, mezquites y torotes, palos blancos y lomboyes. Y al llegar a La Ribera, el mar, ese azul intenso y profundo, la arena blanca y fina de sus playas largas, anchas; el pueblo en sí como puesto ahí casualmente, pues la traza urbana es irregular, habiéndose levantado las fincas sobre los lomeríos que miran al mar, sus calles siguiendo la configuración topográfica, quedando el trazo de las calles como el llamado 'Plato Roto'.

Pagina 24


Queriendo llegar a Cabo Pulmo (distante 25 km), tomando la carretera de la costa rumbo al sur, apenas recorridos unas centenas de metros y a muy corta distancia de la playa, en la cima de una loma que domina todo el pueblo y nos regala un magnífico panorama del desierto y el Mar de Cortés, me topé con las Cabañas Vista La Ribera, un lugar único, apto para establecerse, aunque sea temporalmente, y sentirse parte del entorno y su magia. Aunque lo justo es decir que las Cabañas (y su gente) se apropian de uno. A las excelentes instalaciones y comodidades de sus 11 casitas, alberca y fire pit, se suman la comida exquisita y abundante que ofrece su restaurante y las bebidas servidas en su bar (convirtiéndolo en el mejor restaurante-bar de La Ribera), igual que la calidez y atención de todo el personal. Así que disponte, a la primera oportunidad, a visitar este otro magnífico Rincón de la Baja. ¡Seguro te quedas! Luis Budar Escritor y Poeta "Premio Estatal de Poesía Ciudad de La Paz 2014" FB/ Luis Budar

Imágenes proporcionadas por Cabañas Vista La Ribera


ESTILO DE VIDA / TURISMO

CUEVA

La Pintada

migos de “M Magazine”, las vacaciones de verano han llegado. Sin lugar a dudas esta temporada ofrece una amplia variedad de posibilidades para quienes deseen desestresarse y salir de la rutina. Hay quienes prefieren la serenidad de una playa casi desierta e inhóspita, pero también existen aquellos que optan por realizar un viaje para conocer las bellezas naturales que ofrece nuestro estado, así como en el interior de la república mexicana o en el extranjero. Apreciable lector, si tienes un espíritu aventurero, te gusta la historia y has decidido quedarte en Baja California Sur, durante este periodo vacacional, sin lugar a dudas “Cueva La Pintada”, es el lugar idóneo para ti. Este vestigio, uno de los más impresionantes, por la diversidad y tamaño de las pinturas que exhibe, se ubica en un acantilado unos 50 ó 60 metros sobre el fondo de la cañada, y se extiende en más de 150 metros de longitud dentro de un abrigo rocoso, mostrando el interminable mural casi totalmente decorado con cientos de imágenes en tonos negros y ocres que reproducen figuras humanas portando extraños tocados, alzando los brazos exhibiendo largas lanzas y flechas; los personajes se agrupan en complicadas escenas de caza, poseedoras de una gran ritualidad, en las que se adivinan las siluetas de borregos cimarrones, venados, aves, liebres, reptiles y tortugas. De igual forma, ocasionalmente se alcanzan a percibir imágenes de peces e incluso ballenas, aspecto último que fortalece la idea de los investigadores sobre la movilidad de los grupos humanos que allí habitaron. Sí te encuentras interesado en conocer este enigmático lugar, puedes tomar tu vehículo y agarrar la carretera Transpeninsular con dirección a San Ignacio (B.C.S., México), y a 9 km al Este, seguir la desviación que aparece a la izquierda, y un camino de terracería de aproximadamente 60 km, el cual te llevará hasta el poblado de San Francisco de la Sierra.

Pagina 26

Verónica Sánchez Aguirre Lic. Ciencias de la Comunicación Reportera del Sudcaliforniano FB/ Pequeños Reporteros


ENTREVISTA CON RAOUL CHOLLET ROCHĂ?N DELEGADO REGIONAL DE FONATUR EN BCS Por VerĂłnica SĂĄnchez.

Amigos de M Magazine, en esta ocasiĂłn les presentamos una entrevista exclusiva con el delegado del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), en Baja California Sur, Lic. Raoul Chollet RochĂ­n, un joven sudcaliforniano originario de La Paz, quien desde el pasado 16 de junio del 2013 ha tenido la encomienda por parte del gobierno federal de este FDUJR JHVWLÂľQ TXH KD UHDOL]DGR FRQ HO Ć“UPH FRPSURPLVR GH VHUYLU D VX gente. Es importante recalcar que a pesar de que Fonatur, tiene 43 aĂąos de existencia, sin embargo esta es la primera ocasiĂłn en que se elige a un delegado originario del estado.

VSA.- Delegado, muchas gracias por la deferencia hacia este medio de comunicaciĂłn para concedernos esta entrevista, si nos pudiera comentar ÂżquĂŠ obras estĂĄ realizando Fonatur en las principales zonas turĂ­sticas de la entidad, y cuĂĄles son estas?

distribuidas en el ĂĄrea de Puerto Escondido, y el ĂĄrea de NopolĂł. Pero, ademĂĄs de esto, contamos con lo que es AdministraciĂłn Portuaria Integral en Cabo San Lucas, tenemos una marina en la Ciudad de La Paz (Fidepaz), un hotel en Loreto, asĂ­ como otro en San Ignacio y una marina en Santa RosalĂ­a.

RCR.- Claro que sĂ­, mira en primera instancia les comento que Fonatur es un Ć“GHFRPLVR RWRUJDGR SRU SDUWH GHO JRELHUQR IHGHUDO $ GLIHUHQFLD GH RWUDV dependencias que tienen una jurisdicciĂłn estatal, Fonatur normalmente se enfoca en los lugares o esos sitios que son de su injerencia, en este caso BCS, es la entidad en la que tiene mayor presencia comparado con otros estados del paĂ­s.

VSA.- Con la reciente visita del presidente Enrique PeĂąa Nieto, al PXQLFLSLR GH /RV &DERV Â KD\ DOJXQRV EHQHĆ“FLRV UHODFLRQDGRV con las actividades de Fonatur, si nos puede platicar al respecto?

(Q HO FDVR HVSHFÂŻĆ“FR GH %&6 )RQDWXU WLHQH D VX FDUJR OR TXH VRQ ORV FHQWURV integralmente planeados en Los Cabos, (un poco mĂĄs de 900 hectĂĄreas, un poco mĂĄs de 860 en San JosĂŠ del Cabo, y un poco mĂĄs de 70 en Cabo San Lucas). En Loreto, tenemos una extensiĂłn un poco mĂĄs de 10,000 hectĂĄreas

5&5 6H Ć“UPÂľ XQ FRQYHQLR VXVFULWR HQWUH HO ,QVWLWXWR GHO )RQGR 1DFLRQDO GH OD Vivienda para Los Trabajadores (Infonavit), la SecretarĂ­a de Turismo Federal 6HFWXU $ SHVDU GH TXH )RQDWXU IRUPD SDUWH GH XQ Ć“GHFRPLVR XQ WDQWR autĂłnomo, aunque somos el brazo operador de la Sectur, este convenio consiste en que en lugar de que los trabajadores que laboran en los hoteles WHQJDQ TXH DFXGLU D ODV RĆ“FLQDV GH GLFKR LQVWLWXWR SDUD HMHUFHU VXV FUÂŤGLWRV (O Infonavit, con apoyo de Sectur en coordinaciĂłn con los hoteles, instala mĂłdulos de informaciĂłn en cada uno de estos que a su vez suscriben convenios con esta instituciĂłn y les facilita a todos los trabajadores del sector turĂ­stico la informaciĂłn necesaria, e LQFOXVLYH SUHFDOLĆ“FDU YHU FÂľPR VRQ VXV FUÂŤGLWRV \ GH HVWD manera facilitarles este trĂĄmite.

VSA.- ÂżHay posibilidades a futuro de impulsar otro polo turĂ­stico en la entidad, ademĂĄs de Loreto y Los Cabos? RCR.- El tema de Fonatur sĂ­ estĂĄ muy enfocado a lo que tiene, a diferencia de administraciones anteriores donde cada Presidente de la RepĂşblica impulsaba o trataba de ver un nuevo destino, actualmente lo que fue la instrucciĂłn del presidente PeĂąa Nieto es enfocarnos a lo que ya tenemos. Sin embargo, en el caso de Fonatur contamos con otros programas, asĂ­ como una direcciĂłn de servicios de apoyo al sector de turismo, que a la vez cuenta con un programa de apoyo a estados y municipios donde muchas ocasiones se realizan estudios, por ejemplo para mejora de imagen urbana, eso sĂ­ hemos estado haciendo. En el caso concreto de La Paz, se preparĂł un estudio

Pagina 27


LGHQWLƓFDQGR FRPR WUHV REUDV LPSRUWDQWHV TXH D\XGHQ D GHWRQDU HO WHPD WXU¯VWLFR DTX¯ HQ HO PXQLFLSLR 'H LJXDO IRUPD VH HVW£ DQDOL]DQGR SDUD YHU OD SRVLELOLGDG GH KDFHU LQIUDHVWUXFWXUD WXU¯VWLFD HQ HO PXQLFLSLR GH &RPRQG¼ \ WDPEL«Q VH HVW£ HYDOXDQGR HO KDFHU XQ SURJUDPD SDUD PHMRUD GH LPDJHQ XUEDQD HQ HO FDVR GH 6DQWD 5RVDO¯D

VSA.- Del programa de apoyo al turismo rural, ¿está dando frutos en el estado, algún proyecto que destaque? 5&5 0XFKRV GH HVWRV SUR\HFWRV D SHVDU GH TXH VRQ LQLFLDWLYD GH OD 6HFWXU PXFKRV GH HVWRV DSR\RV VH EDMDQ D WUDY«V GH OD 6HFUHWDU¯D GH 7XULVPR GHO (VWDGR +RQHVWDPHQWH HVWDPRV YLYLHQGR XQD «SRFD PX\ EXHQD DTX¯ HQ OD HQWLGDG \D TXH D GLIHUHQFLD GH D³RV DQWHULRUHV SUHYDOHFH XQD H[FHOHQWH FRRUGLQDFLµQ HQWUH HO *RELHUQR GHO (VWDGR JRELHUQRV PXQLFLSDOHV \ HO JRELHUQR IHGHUDO 5HFLHQWHPHQWH HQ /RV &DERV YH¯DPRV SRU HMHPSOR TXH SRU SDUWH GH OD 6HPDUQDW HQ FRRUGLQDFLµQ FRQ ODV DXWRULGDGHV GH ORV RWURV £PELWRV GH JRELHUQR VH SXGR KDFHU DOJR PX\ LPSRUWDQWH TXH IXH UHJXODUL]DU WRGDV ODV ]RQDV IHGHUDOHV PDU¯WLPDV WHUUHVWUHV OD ]RQD GHO 0«GDQR &DER 6DQ /XFDV XQD ]RQD PX\ FRQŴLFWLYD (VDV PLVPDV YROXQWDGHV WDPEL«Q ODV HVWDPRV YLHQGR HQ HO VHFWRU WXU¯VWLFR \ HQ PXFKRV GH ORV GHP£V £PELWRV (Q OD YLVLWD UHFLHQWH GHO 3UHVLGHQWH IXH PX\ FODUR HQ GHFLU ŏ+D\ TXH WUDEDMDU MXQWRV HQ EHQHƓFLR GH OD FLXGDGDQ¯D WHQHPRV TXH WUDEDMDU GH PDQHUD FRRUGLQDGD HQ ORV WUHV QLYHOHV GH JRELHUQR $ OD SREODFLµQ QR OH LQWHUHVD VDEHU VL HV XQ WHPD PXQLFLSDO HVWDWDO IHGHUDO /D JHQWH HVSHUD UHVXOWDGRVŐ (V OR TXH KHPRV EXVFDGR KDFHU VLJXLHQGR PX\ SUHFLVD OD LQVWUXFFLµQ GHO 3UHVLGHQWH GH OD 5HS¼EOLFD

VSA.- Desea agregar algo más para nuestros apreciables lectores. 5&5 4XLHUR DJUDGHFHUOH D OD UHYLVWD SRU HVWD HQWUHYLVWD D 0µQLFD *DUF¯D GLUHFWRUD GH ŏ0 0DJD]LQHŐ DV¯ FRPR D -RDTX¯Q 5HQHUR HGLWRU GH HVWD SXEOLFDFLµQ /HV DJUDGH]FR OD RSRUWXQLGDG PH UHLWHUR TXH HVWR\ D VXV µUGHQHV HQ )RQDWXU TXH SXHGHQ WHQHU OD FHUWH]D TXH VHJXLUHPRV WUDEDMDQGR SDUD EXVFDU TXH HO GHVDUUROOR WXU¯VWLFR VH VLJD GDQGR HQ HO HVWDGR


Cabe destacar que recientemente, el Lic. Raoul Chollet Rochín, fue convocado a participar como único delegado representando a México, en el programa “International Visitor Leadership Program”, en su 75 aniversario, un programa auspiciado por parte de la Secretaría de Estado del Gobierno de Estados Unidos, teniendo como tema central Turismo y Desarrollo Económico. Donde tuvo la oportunidad de participar e intercambiar ideas y opiniones con 23 delegados representantes de diferentes países del mundo (Algeria, Arabia Saudita, Armenia, Bahréin, Bosnia Y Herzegovina, Croacia, Ecuador, El Salvador, Estonia, Etiopía, grecia, haití, Marruecos, Montenegro, Palestina, Nicaragua, Rusia, Timor Leste, Rumania, Samoa y Taiwan ), lo cual representó para él una experiencia muy enriquecedora, que le permitió sostener reuniones en Washington DC, así como en la Ciudad de Boston, Massachusetts, Burlington, Vermont, Nuevo México, y Seattle. Como un intercambio para conocer gente clave en todos los distintos ámbitos del turismo en Estados Unidos que les permita tomar esos ejemplos y ver la forma de aplicar eso en sus lugares de origen. Es importante mencionar que como invitados han participado, en ese foro, de igual forma el ex presidente de México Felipe Calderón Hinojosa; la ex primera ministro de Inglaterra, Margaret Hilda Thatcher y Anthony Blair, ex primer ministro de Inglaterra. Fotografía: Felisa Córdoba


ESTILO DE VIDA / TURISMO

Loreto

LA CAPITAL DE LA AVENTURA Por Norma García

Loreto es una ciudad pequeña de aproximadamente 17,000 habitantes que se sitúa en la costa este de Baja California, frente al Mar de Cortez. Fue el primer lugar en asentarse en la Península de Baja California y es el punto inicial del corredor Histórico “El Camino Real “. Seguido de la ruta más antigua de las misiones españolas de la Misión de Nuestra Señora de Loreto a Sonoma California. En Loreto el Padre Junípero Serra, quien estableció la Misión de San Buenaventura, Planeo su ruta al norte de la Alta California. Parte de nuestro Tour será la Misión, la primera se desarrolló en el Corredor del Camino Real desde la parte norte a lo largo de la ruta más antigua hasta Sonoma, California. Donde el Pasado se junta con el futuro.

Loreto, es también denominado, Parque Nacional Bahía de Loreto donde las islas de Coronado, Del Carmen, Danzante, Montserrat y Santa Catalina albergan a más de 800 especies de vida marina. Con impresionantes acantilados, playas espectaculares y la formación dramática de su sierra, estas islas son un perfecto paisaje para los ecologistas o para aquellos que gustan de la gran variedad de vida marina. Se están haciendo esfuerzos por crear una relación entre el Parque Nacional Isla Channel de la ciudad hermana Ventura California y el Parque Nacional Bahía de Loreto, lo cual proveerá grandes oportunidades de compartir conocimientos científicos, investigación y programas de eco-turismo, así como esfuerzos sustentables de crecimiento.

LORETO ES: •Primera Capital de las Californias •Patrimonio Natural denominado por la UNESCO •Área Natural Protegida en México desde 1996 •El segundo Parque Marino Nacional “ Bahía de Loreto “ •El único lugar del mundo donde el mamífero marino más grande, la Ballena Azul, viene a criarse, alimentarse y reproducirse. •Es el segundo destino en el mundo en el arte del Kayakismo •Más de 100 especies para bucear y snorkelear. Pagina 30

•Un maravilloso lugar para el avistamiento de aves ( marinas y Terrestres ) •Cuna mundial de Amaneceres


ATRACCIONES EN LORETO

•Destino gastronómico diverso •2 campos de Golf •2 Marinas •Playa frente a la avenida principal ( Malecón ) •2 Iglesias o Misiones •1 Museo Histórico •5 Islas dentro del Parque Marino

AVENTURAS EN LORETO

•Avistamiento de la Ballena Azul •Kayak / SUP’s •Buceo / Snorkel •Senderismo •Pesca •Tour Históricos y Arqueológicos •Tours Gastronómicos •Tour de avistamiento de aves •Bicicleta de Montaña •Viajes en Mula •Pinturas Rupestres •Excursión en cañadas •Fotografía de casería •Capturar de Amaneceres

Para más información, visita: vamosaloreto.com visitbajarsur.travel

VEN Y DISFRUTA NUESTROS EVENTOS: 26 de Octubre: Evento FOOD & WINE en la plaza frente a la Misión “LA NOCHE DE LA CONQUISTA” 6 de Noviembre 2016: Primer Medio Maratón Loreto 2016. 4 de Marzo: Evento FOOD &WINE en el quiosco de la plaza central “NOCHE GITANA “ 28 de Mayo: Cruce a nado de la Playa Juncalito a la Isla la Mestiza 3 de Junio: Evento FOOD & WINE: “FESTIVAL DE LA ALMEJA”



Andrea Huerta Rivero

Directora de Mercadotecnia del Abierto de Tenis Mifel presentado por Cinemex Por Migs Echegollen

El día de hoy tenemos oportunidad de poder conocer un poco respecto a la historia del Abierto de los Cabos, que inicio en el 2016, y que está celebrando su segunda edición. Actualmente el torneo es realizado dentro de las instalaciones del Colegio Del Mar en lo que están listas las instalaciones del complejo Solaz, que es el lugar que se convertirá en el 2020 en la sede principal de este torneo por varios años.

¿Como inició el proyecto en Pegaso de organizar en México el Torneo Abierto Mexicano de Tenis en Los Cabos? Grupo Pegaso lleva muchos años realizando el Abierto de Acapulco y desde hacía tiempo quería adquirir otra fecha que le permitiera realizar otro torneo; fue así como hizo su solicitud al ATP ( Asociación de Tenistas Profesionales) que son quienes otorgan estas concesiones. Para que adquirir otra fecha es necesario esperar a que alguien, otro evento, se ponga a la venta ya que el calendario del ATP está completo. En nuestro caso, fue Bogotá, que anteriormente era un torneo que se realizaba en California, quien decide vender su franquicia a Grupo Pegaso. Fue así como en QRYLHPEUH GHO HPSH]DPRV D GHƓQLU FX£O VHU¯D HO GHVWLQR TXH albergaría esta fecha. Acapulco es un lugar en donde el torneo funciona muy bien, pues el hotel sede y el complejo en donde se juegan los partidos están muy cerca y para los jugadores esto es de gran valor, pues les facilita de gran forma hacer sus entrenamientos y desplazarse sin tener que recorrer grandes distancias con todo su

equipo. Así que el reto era que encontrar un destino con las mismas condiciones. Estábamos seguros de que deseábamos hacerlo en una playa, México tiene playas divinas, entonces empezamos una labor de investigación. No fue una tarea fácil pues la fecha era en verano y como sabes en estas fechas gran parte de la república está en periodo de lluvias, entonces se pusieron en el tintero varias ciudades como Cancún, Puerto Vallarta y por último Los Cabos. Cuando hicimos la propuesta estábamos seguros de que Los Cabos era la mejor opción, pues además de tener la menor probabilidad de lluvia de los otros destinos, su belleza es extraordinaria, la dualidad entre desierto y mar es único en México. Tuvimos entonces una reunión con grupo Quinta del Golfo de Cortez y les pareció una gran idea y excelente oportunidad para el destino el poder tener un torneo de esta magnitud. Por su parte FITURCA, liderado en ese entonces por Rubén Reachi nos brindó todo su apoyo para tener un evento que pondría a Los Cabos ante los ojos del mundo y de los medios internacionales más importantes.

¿Cuantos años tiene ya Grupo Pegaso realizando este torneo? Esta es nuestra segunda edición en Los Cabos. A pesar de la experiencia que tenemos realizando el Abierto de Acapulco, este torneo ha sido un gran reto, pues a ninguno de nosotros nos tocó empezar de cero Acapulco. El año pasado, tuvimos que construir canchas, aplanar tierra, conseguir hotel sede, construir el estadio, etc. Cosas que este año ya no tenemos que hacer y que ahora nos permite enfocarnos en otros detalles y tener un evento de mejor calidad. Pagina 33


ÂżQue invitaciĂłn harĂ­as para que quienes disfruten esta segunda ediciĂłn, disfruten ademĂĄs de los partidos tambiĂŠn disfruten el torneo como parte de un evento social local? &RPR OR PHQFLRQDV HO WRUQHR QR QDGD PÂŁV HV XQ WRUQHR GH WHQLV HO DÂłR SDVDGR XQR GH QXHVWURV UHWRV PÂŁV LPSRUWDQWHV IXH H[SOLFDUOH a la gente todo lo que podĂ­a hacer y disfrutar durante el torneo. 0XFKDV SHUVRQDV SHQVDEDQ TXH FRQVLVWÂŻD VROR HQ LU D HVWDU sentados a una grada y ver los partidos de tenis... lo cual no era el caso... nosotros consideramos que estamos en la industria del entretenimiento, nuestra labor es que cualquier persona disfrute el HYHQWR \ SDVH XQ PRPHQWR LQFUHÂŻEOH 2EYLDPHQWH HO WHQLV HV OD FROXPQD YHUWHEUDO GHO HYHQWR VLQ HPEDUJR LQFOX\H PXFKR PÂŁV 7HQHPRV XQ ÂŁUHD FRPHUFLDO HQ GRQGH WRGRV ORV SDWURFLQDGRUHV PRQWDQ XQ Ĺ?VWDQGĹ? KDFHQ DFWLYDFLRQHV SDUD HO SÂźEOLFR FRQWDPRV FRQ XQ ÂŁUHD GH ORV QLÂłRV OD FXDO HVWH DÂłR WLHQH HO GREOH GH WDPDÂłR \ REYLDPHQWH HVWÂŁ HO ÂŁUHD GH FRPLGD FRQ PÂŁV GH GHOLFLRVRV restaurantes de los Cabos. Descubrimos que aquĂ­ en Los Cabos la gastronomĂ­a tiene mucha importancia y por eso la llevamos al HYHQWR 7DPELÂŤQ HVWH DÂłR WHQGUHPRV EDQGDV HQ YLYR DPELHQWDQGR HO ÂŁUHD FRPHUFLDO \ OD ]RQD GH FRPLGD

ÂżComo pueden disfrutar mĂĄs los niĂąos de este evento? 6LQ GXGD ORV QLÂłRV VRQ SDUD QRVRWURV QXHVWUR PHUFDGR PÂŁV LPSRUWDQWH pues a pesar de que no sean ellos quienes compran directamente los boletos, son la alegrĂ­a del evento. Nos encanta ver como corren de arriba abajo por los autĂłgrafos, por tomarse fotos con jugadores; son ORV TXH PÂŁV SRUUDV HFKDQ \ ORV TXH PÂŁV SDUWLFLSDQ HQ HO ÂŁUHD FRPHUFLDO Tenemos un programa especial para ellos en donde todos los dĂ­as RUJDQL]DPRV Ć“UPD GH DXWÂľJUDIRV HQ FDGD XQR GH ORV Ĺ?VWDQGVĹ? GH ORV patrocinadores, lo cual les permite a todos estos niĂąos convivir y tener ODV Ć“UPDU GH ORV MXJDGRUHV /RV QLÂłRV VRQ TXLHQ OH LQ\HFWD HQHUJÂŻD \ OX] a nuestro torneo.

ÂżQue mĂĄs podrĂĄn encontrarĂĄn los asistentes al torneo en el Ă rea Comercial? $GHPÂŁV GH ORV VWDQGV GH SDWURFLQDGRUHV \ GHO ÂŁUHD GH FRPLGD WHQHPRV XQ HVSDFLR GH SXHVWRV FRPHUFLDOHV HQ GRQGH OD JHQWH SRGUÂŁ FRPSUDU VRPEUHURV OHQWHV MR\HUÂŻD \ URSD &RQWDPRV WDPELÂŤQ FRQ OD WLHQGD RĆ“FLDO GHO $07 OD FXDO DGHPÂŁV GH YHQGHU SURGXFWRV GH WHQLV GH marcas como Wilson, Babolat y Head, cuenta con una lĂ­nea increĂ­ble de gorras y ropa con la marca del Torneo

ÂżPara quĂŠ edad o publico estĂĄ enfocado el evento? %XHQR \R FUHR TXH HVWH WRUQHR GD FDELGD SDUD WRGR WLSR GH SÂźEOLFR VL XQR TXLHUH LU FRQ VX SDUHMD R FRQ VX IDPLOLD VLQ GXGD YLYLUÂŁ XQD LQFUHÂŻEOH H[SHULHQFLD DO LJXDO TXH VL SUHĆ“HUH LU FRQ DPLJRV <R FUHR TXH HO WRUQHR se desenvuelve en un entorno muy sano, por lo que los invito a que vayan con sus amigos y con su familia porque todos la van a pasar muy bien.

ÂżCuĂĄl fue la impresiĂłn de los jugadores que por primera vez venĂ­an a Los Cabos en el Torneo Anterior? La primera impresiĂłn nunca se olvida y es muy importante dejar esa buena imagen desde el principio. Sabemos que los jugadores quedaron fascinados con el Torneo y con e destino el aĂąo pasado. Personalmente recibĂ­ un comentario de los directivos del ATP en donde estaban sorprendidos de lo que se habĂ­a logrado en el primer aĂąo, ya que no solo FXEULPRV SHUIHFWDPHQWH OD SDUWH GHO WHQLV VLQR WRGR Ĺ´X\R GH PDQHUD H[DFWD para que los jugadores pudieran disfrutar su visita a este torneo. Para los jugadores fue muy grato disfrutar la calidad de la gastronomĂ­a local VXSHUDQGR PXFKDV ODV H[SHFWDWLYDV TXH WHQÂŻDQ GHO OXJDU 0XFKRV GH HOORV vienen de Europa y era su primera vez en la zona, todos estuvieron encantados de visitar un destino tan maravilloso como Los Cabos y GLVIUXWDURQ PXFKR HQ VXV UDWRV OLEUHV 0XFKRV GH ORV MXJDGRUHV TXH UHJUHVDURQ SDUD HVWD VHJXQGD HGLFLÂľQ QRV FRQĆ“UPDURQ VX DVLVWHQFLD acompaĂąados con familia o con amigos, lo que te habla del deseo de FRPSDUWLU HVWD H[SHULHQFLD FRQ TXLHQ PÂŁV TXLHUHQ

ÂżCuĂĄl serĂ­a la exposiciĂłn de Los Cabos hacia el mundo a travĂŠs de este torneo? El aĂąo pasado llegamos a 40 territorios con la cobertura que tenemos por PHGLR GH (631 \ ,0* (O DÂłR SDVDGR WDPELÂŤQ SDUD HOORV IXH XQ UHWR SXHV OD fecha del torneo se juntĂł con los juegos olĂ­mpicos, entonces la transmisiĂłn se tenĂ­a que dividir entre los dos eventos; pero en este aĂąo todos los partidos los vamos a transmitir completamente en vivo, por lo que el alcance VHUÂŁ DÂźQ PD\RU $XQ DVÂŻ WXYLPRV KRUDV GH WUDQVPLVLÂľQ HQ WRGR HO PXQGR OR FXDO VH WUDGXFH D TXH OOHJDPRV D PÂŁV GH PLOORQHV GH SHUVRQDV D QLYHO JOREDO (VWR VLJQLĆ“FD TXH SHUVRQDV GH WRGDV ODV UHJLRQHV GH $VLD ƒIULFD (XURSD $PÂŤULFD \ 2FHDQÂŻD YLHURQ HO WRUQHR GH ORV &DERV XQ GHVWLQR TXL]ÂŁV GHVFRQRFLGR SDUD PXFKRV GH HOORV \ TXH DKRUD WLHQHQ HQ HO radar.

ÂżCuantos aĂąos se pretende realizar este torneo en Los Cabos? Para nosotros esta ya es nuestra segunda casa. (Se rĂ­e con una H[SUHVLÂľQ GH PXFKR DIHFWR 3XHV FRQVLGHUDPRV TXH HVWH GHVWLQR tiene mucho potencial como ya lo hemos platicado, por el momento ya contamos con un contrato para poder realizar este WRUQHR SRU ORV SUÂľ[LPRV DÂłRV SHUR HVR QR VLJQLĆ“FD TXH HQ HO DÂłR QRV YDPRV D LU D RWUR ODGR ccFODUR TXH QR RMDOÂŁ HQ XQRV DÂłRV HVWHPRV WX \ \R KDEODQGR 0LJV 6H UÂŻH GH QXHYR 5HFRUGDQGR FXDQGR DSHQDV LQLFLÂŁEDPRV HQ /RV &DERV


3RU TX« VH KDFH HO WRUQHR HQ XQD FDQFKD GH VXSHUƓFLH dura? %XHQR FRPR VH VDEH KD\ GLIHUHQWHV VXSHUƓFLHV FDQFKD GXUD SDVWR R DUFLOOD SHUR FDGD VXSHUƓFLH WDPEL«Q WLHQH VXV WHPSRUDGDV SRU HMHPSOR DKRULWD HV OD WHPSRUDGD GH VXSHUƓFLH GH SDVWR OD FXDO FXOPLQD FRQ HO 7RUQHR HQ

:LPEOHGRQ 'H DTX¯ OXHJR YLHQH FRPR XQR GH ORV WRUQHRV P£V LPSRUWDQWHV TXH HV HO 86 2SHQ HO FXDO VH MXHJD HQ FDQFKD GXUD \ HPSLH]DQ HQWRQFHV SXURV WRUQHRV HQ FDQFKD GXUD OR FXDO GD SU£FWLFD D ORV MXJDGRUHV

SDUD HVWH *UDQG 6ODP $V¯ TXH QXHVWUR WRUQHR HQWUD SHUIHFWDPHQWH HQ OD WHPSRUDGD GH FDQFKD GXUD \ HV P£V I£FLO TXH ORV MXJDGRUHV HOLMDQ MXJDU HQ XQ WRUQHR TXH YD FRQ VXV SODQHV

+D\ DOJXQD OLPLWDFLµQ R UHWR SDUD XVWHGHV HO TXH HVWH D³R HO 7RUQHR $ELHUWR 0H[LFDQR HQ /RV &DERV VH HPSDOPH FRQ HO 7RUQHR GH :DVKLQJWRQ" 3XHV OLPLWDFLµQ QR SHUR UHWR VL HVWH D³R \ ORV SUµ[LPRV D³RV YDPRV D HVWDU FRPSLWLHQGR FRPR ELHQ OR PHQFLRQDVWH FRQ :DVKLQJWRQ QR QRV GD PLHGR OD FRPSHWHQFLD SXHV VLQ GXGD HVWR QRV REOLJD D VHU PHMRUHV \ RIUHFHU RSRUWXQLGDGHV P£V DWUDFWLYDV SDUD ORV MXJDGRUHV 1RV H[LJH D KDFHU PHMRU ODV FRVDV \ WRFDU D ORV MXJDGRUHV GH RWUD PDQHUD QR SRGHPRV KDFHU D XQ ODGR TXH HO 7RUQHR GH :DVKLQJWRQ HV XQ 2SHQ \ QRVRWURV SHUR VLQ GXGD JDQDPRV HQ HO GHVWLQR HQ HO DPELHQWH TXH VH YLYH HQ ORV FDERV \ HQ OD FDOLGDG \ WUDWR KXPDQR /RV &DERV HV XQ 7RUQHR HQ HO TXH ORV MXJDGRUHV SXHGHQ YHQLU D GLVIUXWDU HO YHUDQR FRQ VXV IDPLOLDV R DPLJRV \ JR]DU GH OD YLGD PLHQWUDV KDFHQ D OR TXH VH GHGLFDQ

(O 7RUQHR HQ /RV &DERV DO LJXDO TXH HO GH $FDSXOFR EULQGD DOJ¼Q DSR\R HVSHFLDO D ORV WHQLVWDV PH[LFDQRV" 3XHV QRVRWURV VLHPSUH KHPRV DSR\DGR D ORV WHQLVWDV FRPR W¼ VDEHV FXDQGR ORV WHQLVWDV VH LQVFULEHQ HQWUDQ SRU UDQNLQJ \ VH KDFH XQ FRUWH FRPR WRUQHR WHQHPRV OD RSFLµQ D WUDY«V GH ŏZLOG FDUGVŐ GH DSR\DU D

MXJDGRUHV TXH WDO YH] SRUTXH HVWDED OHVLRQDGRV QR ORJUDQ HQWUDU GH IRUPD

GLUHFWD $V¯ TXH JHQHUDOPHQWH DSR\DPRV DO WDOHQWR TXH WLHQH 0«[LFR SDUD TXH QXHVWURV SXHGDQ VHU SDUWH GH XQ WRUQHR FRPR HVWH \ SXHGDQ FRPSHWLU FRQWUD JUDQGHV MXJDGRUHV

(Q TXH 5DQN PXQGLDO VH HQFXHQWUDQ ORV WHQLVWDV TXH HVWH D³R SDUWLFLSDUDQ HQ OD VHJXQGD HGLFLµQ GHO WRUQHR" Pues mira tenemos de todo un poco, pero sin duda tenemos tenistas de

JUDQ FDOLGDG SRU HMHPSOR HVWH D³R WHQHPRV D 7RPDV %HUG\FK TXH WLHQH HO OXJDU Q¼PHUR GHO UDQNLQJ DFWXDO )HOLFLDQR /µSH] TXH YLHQH GH MXJDU HQ

,QJODWHUUD \ TXH WLHQH DFWXDOPHQWH HO OXJDU Q¼PHUR WHQHPRV D ,YR

.DUORYLF TXLHQ HV QXHVWUR &DPSHµQ GHIHQVRU \ TXH WLHQH DFWXDOPHQWH HO

Q¼PHUR 5DPRV 9L³RODV TXH WLHQH HO Q¼PHUR GH UDQNLQJ DV¯ TXH FRPR SXHGHV GDUWH FXHQWD DKRULWD WRGRV ORV TXH PHQFLRQH HVW£Q DUULED GHO Q¼PHUR SRU OR TXH VLQ GXGD YHUHPRV D DOJXQDV GH ODV PHMRUHV UDTXHWDV GHO PXQGR HQ ORV &DERV

7X FDOLƓFDU¯DV D /RV &DERV FRPR XQD GH ODV PHMRUHV VHGHV TXH WLHQH $73 SDUD VXV WRUQHRV" 6LQ GXGD TXL]£V QR VROR VHD HO TXH HVWR\ HQDPRUDGD GH HVWH OXJDU SHUR WXYLPRV HO D³R SDVDGR HO FRPHQWDULR GH XQR GH ORV RUJDQL]DGRUHV GH $73 TXH PHQFLRQR TXH WHQHPRV WRGR SDUD ORJUDU TXH HO $ELHUWR GH /RV &DERV VHD XQR GH ORV PHMRUHV WRUQHRV D QLYHO PXQGLDO SXHV WHQHPRV HO GHVWLQR OD RUJDQL]DFLµQ HO FOLPD \ VLQ GXGD GHQWUR GH QXHVWUD FDWHJRU¯D FRPR VL QRV YHQ \D FRPR HO Q¼PHUR



ESTILO DE VIDA / TECNOLOGÍA

Las PRINCIPALES tendencias en

TECNOLOGÍA PARA VIAJA R Es la temporada de verano y todos disfrutamos de uno de los placeres que más gustamos: las vacaciones. Se nota en las calles de las ciudades cuando los pequeños no van a clases, las playas llenas de personas que disfrutan de los atardeceres y una buena compañía que queda guardada en la ya tradicional selfie. Pero ¿cuáles son las tendencias en tecnología para viajar?, todos coincidimos que el viaje se vuelve social; las redes están a la orden de día siendo nuestro álbum o en algunas ocasiones también la bitácora de nuestro viaje. Y es que hoy en día, salir de vacaciones es también un motivo para que nuestras redes sociales se llenen de postales (con filtro o sin él); en la temporada de vacaciones, el uso de redes sociales como Instagram, Snapchat y Facebook se encuentran en su punto máximo de interacción siendo de las aplicaciones que usamos con mayor frecuencia porque deseamos compartir los mejores momentos con nuestros seres queridos. Tenemos una aplicación para todo; ya sea para buscar recomendaciones de hoteles, restaurantes, zonas de interés o diversión, con una aplicación como Foursquare, Swarm o TripAdvisor tenemos acceso a los mejores lugares gracias a las recomendaciones de los mismos clientes o usuarios los que nos permitirán saber cuál es el mejor y donde podremos pasar la mejor experiencia. Tanto el acceso a Internet por medio de los puntos WIFI y los mapas interactivos son la mejor herramienta para nuestro viaje; por medio de estos últimos (ya sea por medio de datos u offline) Las nuevas tecnologías suman alternativas, brindan nuevas e interesantes alternativas para producir y sumar en las planificaciones con nuestros acompañantes. La información disponible difiere según cada país y el desarrollo de información que tengan. Lo bueno es que se puede acceder desde un teléfono inteligente, una computadora o una tablet, directamente escribiendo el lugar de sobre la barra de búsqueda. Ya si lo que tu deseas es un momento libre y completamente desconectado del mundo, puedes encontrar zonas libres de tecnología siendo estos lugares donde buscamos encontrarnos con nuestro yo interno, lejos de los gadgets y las redes sociales, son los espacios ideales y necesarios para volver a cargar energía para nuestro día a día. Ya sea solo o acompañado, te recomiendo que disfrutes tus momentos de vacaciones; desconectate del mundo, desconectate de las redes sociales ya que el mundo se vive día a día y te puedo asegurar que no te vas a llevar nada más que los viajes y las experiencias que llegas a tener, vivimos para disfrutar y si bien la tecnología nos facilita la vida, también nos recuerda que son solo recursos y la convivencia con nuestros seres queridos es y será siempre lo más importante.

Celso Enrique Ibarra Bretón Redes Sociales, Comunicólogo, Geek @celsoeibarra 612-231-9343



UN EXCELENTE LUGAR PARA DISFRUTAR DE LAS MEJORES PROMOCIONES CON UN EXQUISITO SABOR.

Disfruta nuestros

Sabados de Musica en vivo CALLE FRANCISCO I.Madero 1243 e/ 5 de Mayo y Constituciรณn La Paz, Baja California Sur, MEX.

HORARIO RESTAURANTE LUNES A DOMINGO

Sร GUENOS Y DESCUBRE NUESTRAS PROMOCIONES

ESTACIONAMIENTO GRATIS

JUANA LA LOCA


BIENESTAR / NUTRICIÓN

Volviendo a lo Natural Hoy en día es frecuente escuchar sobre temas como hábitos saludables, productos orgánicos, alimentos naturales, slow food, alergias alimentarias, veganismo y vegeterianismo entre otros. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud las 6 principales preocupaciones de las personas en la actualidad en cuanto a la salud, son, el cáncer, la obesidad, enfermedades cardiovasculares, osteoporosis, artritis y diabetes. De tal manera que cada día surgen más propuestas para erradicar dichos males. Algunas unas de ellas son gastronómicas y en este artículo profundizare en algunos conceptos de este tema.

1)Hábitos saludables. Se trata de un estilo de vida del cual forman parte la alimentación, el ejercicio físico, la prevención de la salud, el trabajo, la relación con el medio ambiente y la actividad social. Es súper importante mantener una dieta equilibrada, practicar ejercicio, evitar hábitos y productos tóxicos, así como relacionarse sanamente con otros seres humanos.

2)Alimentos Naturales: Son aquellos que proceden de cultivos respetuosos, los cuales han sido procesados, empaquetados y almacenados sin emplear aditivos químicos para complementar, saborizar o conservar por largo tiempo a los mismos. Es preferible consumir alimentos de temporada y de nuestra región, ya que estos nos ofrecen un mejor aporte nutricional debido a su reciente recolección; de tal manera que les permite tener intactas todas sus propiedades.

3)Orgánicos:

Son aquellos productos alimenticios, como los

vegetales, animales o sus derivados que se producen bajo un conjunto de procedimientos que evitan el uso de artículos sintéticos como pesticidas, herbicidas y fertilizantes artificiales. También están libres de hormonas, antibióticos, y residuos de metales pesados. Además, poseen una mayor concentración de, vitaminas y minerales que, por su método de producción, reducen la contaminación del suelo, agua y atmosfera, evitando la erosión de los suelos.

4)Slow Food (comida lenta): Promueve el deleite de los alimentos frescos y preparados al momento, acentuando que estos pertenezcan a la gastronomía de su localidad, con una línea de acción clara y directa que evita la desaparición de las tradiciones gastronómicas, mientras combate la falta de interés en la nutrición, para así concientizarnos de nuestras opciones alimentarias.

5)Alergias e intolerancia alimentarias: Este es un tema muy controvertido, pues muchas personas equivocadamente piensan que es una cuestión de moda. - Las alergias alimentarias son una respuesta radical por parte del sistema inmune que interpreta a ciertos alimentos como invasores, lo cual causa una reacción alérgica que provoca síntomas como asfixia, opresión en la garganta, tos, ronquera, vomito, dolor de estómago, urticaria, inflamación o disminución de la presión arterial. Estos síntomas son potencialmente fatales. - La intolerancia es provocada por las alteraciones de la digestión con síntomas como gases nauseas, retortijones, diarrea, nervosismo, dolor de cabeza e irritabilidad. Excepto en el caso de la Celiaquía que es una intolerancia al gluten la cual causa que el cuerpo no absorba los nutrientes necesarios.

6)El vegetarianismo: Es un tipo de alimentación que consiste en la eliminación de la carne, y en determinadas ocasiones puede optarse por el consumo de alimentos de origen animal como es el caso de los huevos y la leche; desprendiéndose de esta última, la mantequilla o la gelatina. Por su parte el veganismo no sólo se trata de una dieta o una opción alimentaria de origen exclusivamente vegetal, es también un estilo de vida, el cual se basa en el respeto hacia los animales, considerándolos como individuos con intereses que merecen ser respetados.

De estos conceptos nace Nómada somos una tienda y restaurante cuyo objetivo es ofrecer comida saludable, preparada con ingredientes orgánicos y de la localidad, con opciones como las mencionadas en nuestro menú. Blanca E. LÓpez Cervantes




AZUL MARINO

Celebrando


Capturando momentos Inolvidables Emiliano Ramírez Fotografía

@emilianoshootspeople

Emiliano Ramírez García

emramfotografia@gmail.com

Cel. 612-10-5-79-34



MARIA ELENA COVARRUBIAS Mujer de Amplios Contrastes Por Mónica García

A lo largo de tu vida si pudieras hacer una HYDOXDFLµQ GH ODV FRVDV YLYLGDV FRPR ƓJXra pública, ¿qué cosas negativas y positivas puedes recordar? Las positivas son más y esas me las quedo; el trato con tanta gente a lo largo de varios años acompañando a mi marido en el ejercicio público; conocer tantos estratos sociales y darme cuenta que todos somos iguales, de que nos duele lo mismo y que la condición humana es o puede ser muy diferente; el ser invitada a la embajada de US como esposa del presidente municipal en el 2005; el tener la responsabilidad de atender a las esposas de los mandatarios más importantes en el G20 2014; conocer a Hilary Clinton y Barack Obama; en ƓQ, pueden ser muchísimas las positivas. Y, las negativas, la verdad solamente las tome como lección y ahí quedaron.

¿Tú crees que es bueno reírse de uno mismo? Reírse de uno mismo es de las cosas más satisfactorias que para mí existen, es algo que no todos saben disfrutar, y al ƓQDO de cuentas, no tienes el control sobre quien lo hace o no, por lo menos tú disfruta tu momento. (Risas)

¿A quién admiras y por qué? Mis ƓJXras siempre han sido femeninas, mi abuela, mi madre, mujeres de fuerza. Y en el caso de mi abuela, fue la primera candidata MUJER hace 42 años a presidente municipal de Ensenada, B.C., cuando ser mujer en la política era todavía más pecado que ahora. Y ƓJXra pública, es la periodista Barbara Walters y Oprah Winfrey, a las dos las admiro por igual, por ser mujeres serias y exitosas en un mundo difícil y mayormente de hombres, ambas se abrieron camino desde los años 70s y continúan más fuertes cada día, son un referente en el periodismo mundial. Pagina 46


“Cuando abro los ojos cada mañana lo primero que me viene a la mente es Agradecimiento por lo que tengo, lo que soy y lo que no también”

¿Cuál es tu mejor forma de disfrutar la vida? Mi mejor forma de disfrutar la vida es siempre con los míos. Cuando era niña soñaba con una familia y tener una mesa con papá, mamá e hijitos, creo que ese siempre fue algo que visualicé y es así como disfruto ver a mi familia, cada uno con nuestros detalles y nuestro mundo interno independiente, pero siempre unidos y sabiendo que nos tenemos los cinco; como dice Marquitos, mi hijo menor, ¡somos los cinco! Así que lo que más gozo es reír, poder reír con los míos.

Al abrir los ojos por la mañana, ¿qué es lo primero que viene a tu mente? Cuando abro los ojos cada mañana lo primero que me viene a la mente es Agradecimiento por lo que tengo, lo que soy y lo que no también, desde niña me inculcaron que para tener hay que merecer y agradecer, que cada derecho te trae obligación y que si lo haces con gusto no se siente como tal.

¿Qué opinas de la envidia? Qué opino de la ENVIDIA. Se nota, se huele y marca a quien la sufre. Pienso que no pueden ser ni quisieran dejar ser, pero no podemos detenernos por ese sentimiento tan feo y menos dar el gusto de que nos afecte. Quizás es tanta la carencia que así la quieren mitigar.

Si pudieras reencarnar en una artista del cine mexicano, ¿a quién erigirías y por qué? La época del cine de oro para mí creo fue la mejor, me encantan los iconos de la cinematografía mexicana pues creo que, sin tanta tecnología, aún nos KDFHQ YLEUDU GH HPRFLRQHV HQ FRQMXQWR \ D ŴRU GH SLHO ORV VHQWLPLHQWRV 5HHQFDUQDU HQ DOJXQD ƓJXUD VHU¯D TXL]£V 'RORUHV 'HO 5¯R \ VHU¯D SRU VX capacidad histriónica, pudo abarcar Hollywood así como México.

¿Qué te gusta hacer en tus tiempos libres? En mis tiempos libres me gusta cocinar, hornear y hacer ejercicio al aire libre, no soporto los gimnasios, no puedo estar encerrada. Soy amante de los atardeceres y poder disfrutarlos en silencio como un regalo de Dios.

Fotografía: Wendy Gómez Pagina 47



ABIERTO DE TENIS LOS CABOS 2017

UN GRAN ÉXITO EL ABIERTO DE TENIS DE LOS CABOS 2017 Más de 12 mil personas asistieron durante toda la semana a este evento deportivo, el cual trajo múltiples beneficios a los sudcalifornianos dedicados al sector turístico Con una participación que superó los 12 mil aficionados locales, nacionales e internacionales concluyó la Segunda Edición del Abierto de Tenis Los Cabos 2017, el cual se celebró con éxito durante 6 días; generando una gran derrama económica, benéfica para los agremiados al sector turístico, mencionó el secretario de Turismo, Genaro Ruíz Hernández. Igualmente Ruíz Hernández, destacó la importancia que tiene este torneo para la entidad, ya que sin duda marcará una etapa fructífera para la promoción del segmento de turismo deportivo y el impulso necesario para seguir atrayendo eventos de índole internacional, un trabajo que realiza el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo en colaboración con la iniciativa privada, para favorecer el incremento del flujo turístico en los destinos de BCS. Como resultado del torneo, el estadounidense Querrey derrotó en tres sets al joven australiano de 21 años Thanasi Kokkinakis. Por otro lado, la dupla compuesta por Juan Sebastián Cabal de Colombia y Treat Huey de Filipinas, se adjudicó el triunfo en la modalidad de dobles, tras superar a la pareja de Sergio Galdós de Perú y Roberto Maytín de Venezuela. “Sin duda la proyección internacional que tuvo Los Cabos este año ayudó a promover sus bellezas naturales, la infraestructura turística de primer nivel con la que cuenta este gran destino y sobre todo la calidez y servicios otorgados de los sudcalifornianos, a través de los más de 60 medios de comunicación que dieron cobertura al evento, llegando a poco más de 50 países” recalcó el titular de Turismo.

Pagina 49



Para finalizar, Genaro Ruiz, reconoció la excelente organización y logística del torneo y reiteró su compromiso de apoyar la realización de eventos de primera categoría que se realizan no sólo en Los Cabos, sino en los 5 municipios que conforman a la entidad, como lo son los torneos de pesca, de surf, de golf y maratones, que fortalecen la promoción de los destinos y diversifican la oferta turística de BCS para beneficio de los sudcalifornianos y sus familias.




¿YA LO PROBASTE?

NUEVO MENÚ TOTALMENTE A LA

PARRILLA HAMBURGUESA

ESPECIAL

PERLA NEGRA LA PAZ MUTUALISMO E/ BRAVO Y ROSALES / MALECÓN LA PAZ B.C.S.


ESTILO DE VIDA / TURISMO

ACUARIO OCEÁNICO

Acuario Oceánico S. de R. L. de C.V. es una empresa mexicana establecida en Ensenada, Baja California que nace de la pasión de sus creadores por la acuacultura y el atún aleta azul, con el objetivo de ofrecer un servicio ecoturístico sin precedentes. La acuacultura es el conjunto de actividades, técnicas y conocimientos sobre la crianza de especies acuáticas vegetales y animales. Hemos creado una experiencia única en América que combina entretenimiento, aventura, educación y mucha diversión dirigida a personas nacionales y extranjeras de cualquier edad que disfruten de aventuras nuevas y tengan afinidad por el mar y sus especies.

Otro aspecto que para nosotros es muy importante es promover la investigación relacionada con la crianza y alimentación del atún aleta azul y otras especies marinas, por lo cual hemos celebrado un acuerdo de colaboración con el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) y buscaremos la forma de colaborar con instituciones de educación.

El atún es una especie emblemática para los ensenadenses ya que durante décadas, gracias a la comercialización de esta especie, se han creado miles de empleos y se ha generado una importante derrama económica en la región. Actualmente, Ensenada cuenta con la granja de atún aleta azul más grande del mundo, el cual es exportado principalmente a Japón, Estados Unidos de América, Corea y China. Por estas razones es que hemos escogido al atún como la especie protagonista de nuestro acuario. Es una experiencia ecoturística única en México donde tendrás la oportunidad de alimentar y nadar con atunes aleta azul y otras especies que habitan en la zona del Pacífico Mexicano.

Disfruta de esta aventura en una plataforma con instalaciones modernas que garantizan tu comodidad, ubicada en el mar dentro de un corral de 40 metros de diámetro, en donde se encuentran los atunes aleta azul. Acuario Oceánico se ubica al sur de la Bahía de Ensenada.

Pagina 55


ESTILO DE VIDA / TURISMO

LA LOBERA SAN QUINTÍN

Llegando a Ensenada, y hacia el Sur de Baja California tomando camino hacia San Quintín, haces un tiempo aproximado de dos horas y media, ya que la mayoría de la carretera hacia esta dirección es de un carril de ida y otro de vuelta. Mientras manejas hacia este destino puedes ir disfrutando de los paisajes campiranos, árboles y montañas, así como de los cultivos antes de llegar a San Quintín, realmente es un descanso para la vista y un viaje que puede ser muy ameno si vas acompañado. Llegando a San Quintín puedes comer o cenar en alguno de sus ricos restaurantes como Muelle 30 (Carretera Transpeninsular Km 188, San Quintín, Baja California) donde encuentras cocina de autor de calidad, con una maravillosa presentación, increíble lugar para iniciar tu experiencia con sabores que te enamoran. Además un excelente servicio y propuesta. Otro restaurante que incluso está en el Hotel La Misión (www.hotelmissioninn.com) es La Misión Restaurante, donde el menú es ejecutivo, desayunos, comidas y cenas. Ideal para comida de negocios o por si acaso no dispones de mucho tiempo para comer. Y la tercera opción gastronómica que te recomendamos es Restaurant Bar, Baja Fiesta donde el toque mexicano y sus sabrosas y famosas fajitas de pollo ¡Te encantarán! Además ahí mismo preparan cerveza de la casa y vino artesanal, que seguramente te deleitará. Date una vuelta y compruébalo. Dirección: Av. Benito Juárez 528 Sur, 22920 Col. Vicente Guerrero, Baja California. Ya después de tu tiempo de comida, tomando fuerza la distancia del centro de San Quintín hacia La Lobera es aproximadamente de una hora y media. Influyen muchos factores como el clima, la neblina, la carretera (en caso de que haya llovido recientemente) y el auto que utilices, cabe mencionar que se recomienda mucho ir en un auto tipo 4 x 4 por las condiciones del camino y para que sea más agradable la experiencia en relación al tiempo y obstáculos que pudieras encontrar en el camino. Se encuentra en la Delegación El Rosario.

Antes de llegar a La Lobera el camino es increíble, si alguien va manejando por ti ¡Tienes suerte! Aprovecha y toma fotografías en el camino, vale mucho la pena, pues puedes ver el mar, las montañas, cómo salen los destellos a lo lejos, en fin en realidad es una experiencia que se vive con todos los sentidos. Si pones mucha atención antes de llegar a La Lobera puedes ser testigo de la fauna que allí vive, sus guardianes están ahí presentes para darte la bienvenida. Algunos de ellos son los “juancitos”, una especie de roedor, rata canguro, su nombre científico es Dipodomys deserti. Llegando a la cima de la montaña, te encuentras ante la majestuosidad que es este espacio. El silencio y el sonido de las olas del mar son testigos de tu asombro. Al principio quizá puedas experimentar un poco de mareo al acercarte (lo cual es normal), pero ya estando un rato allí puedes ver y admirar desde arriba a las focas y lobos marinos que se pasean y que se nota están acostumbrados a ver a personas desde allí, pues de repente voltean hacia arriba y se encuentran con tu mirada, como si se tratase de una cordial bienvenida. Aquí por supuesto es imperdible la “Fotografía de recuerdo” tomada desde arriba, y las que tú puedas captar. Una excelente hora para poder captar con buena iluminación el centro de La Lobera es a las 3:00 pm en un día soleado. Pero ahí no termina la experiencia, pues a los costados de La Lobera se encuentran verdaderos paisajes para descubrir con la vista y enamorar a través de las fotografías. Solo ten mucho cuidado y de preferencia no vayas solo para que estén 100% al pendiente de las olas, y de los espacios por donde te mueves. Con paciencia y prudencia lograrás vivir una gran experiencia en este lugar que para muchos es un lugar privilegiado de Baja California. Cerca del mar, dependiendo la temporada encontrarás estrellas de mar e incluso lobos marinos cerca de la playa. La Lobera es considerada un santuario natural para el descanso y el criadero de lobos marinos al sur de Baja California, se ha convertido en uno de los atractivos turísticos más impresionantes y hermosos de la región. ¡Agéndalo en tu próxima visita a Ensenada! Fuente: www.DescubreBajaCalifornia.com


Cava de Quesos Don Marcelo

400 Kilos de queso se pruducen diariamente de manera artesanal.

Con una tradición familiar desde 1911, Quesos Ramonetti le ofrece quesos artesanales naturales en distintas presentaciones: Fresco, con Albahaca, con Romero, con Pimienta, Queso Añejo de 6 meses, 1 y 2 años así como Ricotta y Mantequilla de la más alta calidad. Lo invitamos a visitar La Cava de Marcelo donde podrá disfrutar de un recorrido guiado y conocer sobre la producción de cultivos, el cuidado de nuestro ganado, la elaboración del queso así como de la historia familiar y una degustación de quesos y vino de la casa en nuestra cava.

Contamos con Servicio de Restaurante que le ofrece menú a la carta con productos frescos del huerto, el campo y el puerto. Todo en un ambiente campirano al aire libre en conexión con la naturaleza.

¡Los esperamos!


Calendario XXVII Fiestas de la Vendimia

Jueves 27 de julio

Viernes 28 de julio

Sábado 29 de julio

SALÓN DEL VINO En Jardines del CSCC Riviera de Ensenada, a las 18:00 Hrs. Costo: $1,200.00 MN. Organizado por: Comité Pro-Vino. Más info: (646)178-3038 y 178-2949 comiteprovino@gmail.com

MUESTRA DEL VINO En CSCC Riviera de Ensenada, a las 19:00 Hrs. Costo: $760.00 MN Organizado por: Comité Pro-Vino. Más info: (646)178-3038 y 178-2949 comiteprovino@gmail.com

VISITAS ENOLÓGICAS I Visitando: Antigua Ruta del Vino, Santo Tomas y Rincón de Guadalupe Salida: Plaza Cívica de la Patria (3 cabezas), a las 9:00 Hrs. Costo: $600 pesos. Organizado por: Comité Pro-Vino Más info: (646)178-3038 y 178-2949 comiteprovino@gmail.com

Jueves 03 de Agosto

Viernes 04 de Agosto

Sábado 29 de julio

10° FIESTA CALLEJERA EN CEARTE a las 16:00 Hrs. Costo: Admisión libre Organizado por: CEART, Ensenada. Más info: (646)173-4307 extension.artistica@gmail.com

CENA: REGRESANDO A LA VENDIMIA. En Vinícola Vinisterra, a las 18:00 Hrs. Costo: $1,500 pesos Organizado por: Vinisterra Más info: (646)178-3350 y 178-3310 contacto@vinisterra.com

CENA MARIDAJE: DESTINO NORTE. En Vinícola Alximia, a las 19:00 Hrs. Costo: $750 pesos. Organizado por: Alximia. Más info: (646)127-1453 vinos@alximia.com

Viernes 04 de Agosto

Sábado 05 de Agosto

CENA MARIDAJE: ASÍ SE VA A LAS ESTRELLAS. En Finca La Carrodilla, a las 19:00 Hrs. Costo: $3,000 pesos. Organizado por: Finca La Carrodilla. Más info: (646)174-7471

VISITAS ENOLÓGICAS II Visitando: Torres Alegre, JC Bravo y Relieve Salida: Plaza Cívica de la Patria (3 cabezas), a las 9:00 Hrs. Costo: $600 pesos. Organizado por: Comité Pro-Vino. Más info: (646)178-3038 y 178-2949 comiteprovino@gmail.com

relacionespublicasvitipc@gmail.com

Sábado 05 de Agosto

Sábado 05 de Agosto

Sábado 05 de Agosto

TERRUÑO En Rondo del Valle, a las 15:00 Hrs. Costo: $1,850 pesos Organizado por: Vinícola Rondo del Valle. Más info: (646)947-5804 contacto@rondodelvalle.com

CONCIERTO DEL CREPÚSCULO 1987-2017 En Vinícola Monte Xanic, a las 17:00 Hrs. Costos: Oro: $3,500 pesos, Plata: $3,000 pesos, Bronce: $2,400 pesos, organizado por: Monte Xanic Más info: (55)5545-1111 y (646)174-6155 reservaciones@montexanic.com.mx

CENA DE GALA DE ADOBE GUADALUPE En Adobe Guadalupe, a las 18:00 Hrs. Costo: $2,850 pesos Organizado por: Adobe Vinícola. Más info: (646)155-2094 adobe@adobeguadalupe.com

Pagina 58


Calendario XXVII Fiestas de la Vendimia Domingo 6 y lunes 7 de agosto

Jueves 10 de agosto

Jueves 10 de agosto

CENA 20 ANIVERSARIO: UNA NOCHE EN CASA DE PIEDRA. En Casa de Piedra, a las 19:30 Hrs. Costo: Por invitación. Organizado por: Casa de Piedra. Más info: (646)156-5267 rp@vyva.mx

FIESTA EN EL VALLE En Parque El Porvenir, Valle de Guadalupe, a las 17:00 Hrs. Admisión libre. Organizado por: Comité Pro-Vino Más info: (646)178-3038 y 178-2949 comiteprovino@gmail.com

COFRADÍA DEL NOBLE VINO TIJUANA En CEART, Tijuana, a las 18:00 Hrs. Costo: $800 pesos Organizado por: Cofradía del Noble Vino Tijuana Más info: (664)634-6820 cofradianoblevino@gmail.com

Sábado 12 de agosto

Sábado 12 de agosto

Sábado 12 de agosto

VISITAS ENOLÓGICAS III Visitando: Madera 5, Vinisterra y Cava Maciel Salida: Plaza Cívica de la Patria (3 cabezas), aA las 9:00 Hrs. Costo: $600 pesos. Organizado por: Comité Pro-Vino Más info: (646)178-3038 y 178-2949 comiteprovino@gmail.com

“NOCHE BONITA” En Relieve Vinícola, a las 18:00 Hrs. Costo: $2,000 pesos Organizado por: Relieve Vinícola Más info: (646)178-6650 / info@relievevinicola.com

THE ART OF BLENDING IN En Vinícola Vena Cava, a las 17:00 Hrs. Costo: $3,000 pesos. Organizado por: Vena Cava Más info: (646)156-8053 info@venacavawine.com

Lunes 14 de agosto

14, 15 y 16 de agosto

Sábado 12 de agosto

NOCHE DE COFRADÍA En Terminal de Cruceros, a las 18:00 Hrs. Costo: $1,200 pesos, organizado por: Noche de Cofradía Ensenada http://www.nochedecofradia.com/

TALLERES DE APRECIACIÓN DEL VINO En Laboratorio de vinificación, EEG-UABC, a las 17:00 Hrs. Costo: $50 pesos, organizado por: Comité Pro-Vino en colaboración con Escuela de Enología y Gastronomía, UABC. Más info: (646)178-3038 y 178-2949 comiteprovino@gmail.com

Jueves 17 y viernes 18 de agosto

Viernes 18 de agosto

Viernes 18 de agosto

CENA MARIDAJE: DEL HUERTO Y VIÑEDO A LA MESA. En Restaurante Finca Altozano, a las 19:00 Hrs. Costo: $2,610 pesos Organizado por: Vinícola Las Nubes y Madera 5 Más info: (646)156-8045 contacto@vinisterra.com

RENACIMIENTO En Clos de Tres Cantos, a las 19:00 Hrs. Costo: USD$120. Organizado por: Clos de Tres Cantos Más info: yacussi@prodigy.net.mx

LA SINGULARIDAD DE COSME En Lomita, a las 19:00 Hrs. Costo: $3,000 pesos, Organizado por: Lomita Más info: (646)174-7471 relacionespublicasvitipc@gmail.com

CENA: ALEXIS BOSTELMANN EN EL HORNO DE CLAUDIUS En Vinícola Claudius (Playas de Rosarito, B.C), a las 18:00 Hrs. Costo: $1,250 pesos, Organizado por: Vinícola Claudius Más info: (661)100-0232 info@claudiusvino.com


Sábado 19 de agosto

Sábado 19 de agosto Viernes 18 de agosto

Sábado 19 de agosto

VERBENA BODEGAS DE SANTO TOMÁS 2017 En Bodegas de Santo Tomás, Zona Centro, a las 11:30 Hrs. Costo: Admisión libre Organizado por: Santo Tomás Más info: (646)178-3333 eventos@grupoando.com

EL ORIGEN CUENTA En Vinos y Viñedos Aldo César Palafox, a las 13:00 Hrs. Evento por invitación. Organizado por: Vinos y Viñedos Aldo César Palafox Más info: (646)174-5035 shsandoval4@gmail.com

WINE FEST 2017 En Vinícola Castillo Ferrer, a las 16:00 Hrs. Costos: VIP: $2,000 pesos, Diamante: $1,700 pesos, Platino: $1,400 pesos, Oro: $1,100 pesos, Plata: $850 pesos Organizado por: Castillo Ferrer Más info: (646)161-0606 contacto@vallewinefest.com

Sábado 19 de agosto

Sábado 19 de agosto

Sábado 19 de agosto

VISITAS ENOLÓGICAS IV Visitando: Monte Xanic, Adobe Guadalupe y Alximia Salida: Plaza Cívica de la Patria (3 cabezas), a las 9:00 Hrs. Costo: $600 pesos, Organizado por: Comité Pro-Vino Más info: (646)178-3038 y 178-2949 comiteprovino@gmail.com

CENA MARIDAJE: TEXTURAS.t En Vinícola Hilo Negro, a las 18:00 Hrs. Costo: $1,800 pesos, Organizado por: Hilo Negro Más info: (646)171-7599 jcguevara38@hotmail.com

ATARDECER ROMÁNTICO CON ENCUENTRO GASTRONÓMICO En Vinícola Château Camou, a las 18:00 Hrs. Evento por invitación. Organizado por: Château Camou Más Info: (646)177-3303 info@ccamou.com

Domingo 20 de agosto CONCURSO DE PAELLAS “RAMÓN GARCÍA OCEJO”. En Viña de Liceaga, a las 12:00 Hrs. Costo: $840 pesos, Organizado por: Comité Pro-Vino Más info: (646)178-3038 y 178-2949 comiteprovino@gmail.com

XXII AYUNTAMIENTO DE ENSENADA Tel. 172-3400 www.Ensenada.gob.mx

Mayores informes: Comité Pro Vino, A. C. Tel. 178-3038 / 178-2949 www.provinoac.org www.fiestasdelavendimia.com

Proturismo de Ensenada Tel. 178-2411 / 178-3675 www.ProturismoEnsenada.org.mx


ATS SEDAN L L É VAT E L O CO N TAN SOL O

$56,30 0

CADILLAC LOS CABOS Carretera Transpeninsular KM.24.8 Col. Cerro Colorado, C.P. 23400 San Jose del Cabo, B.C.S.

Tel: (624) 144- 67- 00 contact.cadillac@grupofelix.com.mx

BONO POR ARRENDAMIENTO (LEASING)

$124,700



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.