4 minute read

Mobiliario para el trabajo en casa, una necesidad de hoy

Next Article
Polonia muestra su

Polonia muestra su

Por Alejandro García Hernández Hace un par de lustros, por la década de los ochentas – noventas, el trabajar desde casa sonaba como un lujo, incluso podríamos decir, que era algo poco posible o innecesario para la mayoría de las personas, sin embargo y debido a la tecnología, y a las exigencias de hoy el home office o trabajo desde casa, es una realidad.

Según datos de la reclutadora Manpower, en México, el 57 por ciento de las empresas ya han incorporado el home office como una alternativa para sus trabajadores, y esto se debe en gran medida a las nuevas generaciones, además de ser una de las características más buscadas en los trabajos; el home office en muchos casos ayuda a mejorar la productividad y a mejorar nuestro control de tiempos. Debido a la reciente y desafortunada crisis que enfrenta el mundo debido al Covid-19, ha sido necesario, casi obligado, que comencemos a adaptarnos a estos sistemas de trabajo como una alternativa dentro del ámbito laboral y escolar, pues estamos viviendo una era transitoria, entre lo que solía-

Advertisement

Elegir un buen escritorio o mesa para el Home Office es primordial, sobre todo aquellos que sean funcionales y permitan adaptabilidad.

mos hacer y lo que debemos comenzar a hacer. Y es justamente por esta razón, que hoy en día la industria mueblera también está obligada a comenzar a cambiar sus tendencias y voltear a ver las necesidades de estos tiempos. La tecnología y los estilos de vida marcan el ritmo, estos avanzan a un paso voraz, dejando sus secuelas por doquier. Cada vez es más común encontrar un asistente virtual controlado por voz en los hogares, pues permite controlar las luces y su luminiscencia, se puede igualmente hasta contestar llamadas u ordenarle a tu cafetera que te prepare el café por la mañana, y así como los gadgets y la tecnología se ha adaptado a los hogares, también el mobiliario tiene que irse adaptando a las nuevas necesidades de estos días, y ya estamos en ese momento. Pero, ¿cuál es el mobiliario conveniente para llevar a cabo el trabajo desde casa? Lo primero que se debe hacer es definir las necesidades del trabajo, es decir, un consultor seguramente no necesitara tanto espacio, cómo un artista digital, que cuenta con varios monitores y una tableta gráfica, entre otros elementos. Igualmente es importante determinar el espacio propicio para instalar el mobiliario; un espacio que cuente con una buena ventilación, y una iluminación (de preferencia natural) adecuada, esto para hace un poco más ligeras las horas de trabajo. Ahora si el mobiliario.

La silla adecuada

La comodidad y el bienestar físico debe ser por sobre todas las cosas, la razón principal para adquirir una silla. La ergonomía es un elemento fundamental al momento de diseñar una silla orientada al home office.

p.50

Una silla cómoda y ergonómica es importante, dependiendo también del tiempo de uso que se le de en el día.

La conectividad ha pasado a ser un elemento importante en el mobiliario de hoy.

Contar con una silla ergonómica que se adapte a las necesidades y forma de trabajo, ayudará a crear en nuestro entorno una sensación de bienestar y productividad.

Un escritorio adaptable

Los espacios son cada vez más reducidos, el ahorrar espacio y dedicarlo a diversos usos deberá ser un tema a considerar para el montaje de un escritorio para casa. Por ello, los escritorios y mesas funcionales son otro elemento importante para el home office. Actualmente, existen diferentes modelos de escritorios que fácilmente pueden adaptarse a los espacios, algunos de ellos cuentan con una altura ajustable, y además plegables, armables o desmontables. La directora de innovación del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), Rosa Porcar; recomienda elegir una mesa o escritorio amplios que permitan mover las piernas libremente y tener ordenados los cables del equipo de cómputo.

Iluminación perfecta

En primera instancia, es recomendable que la oficina en casa tenga la iluminación necesaria para evitar fatiga en la vista, intensos dolores de cabeza o molestas migrañas. La iluminación de preferencia tiene que ser natural, de lo contrario existen marcas de iluminación que proporcionan excelentes modelos, incluso con características de reducción acústica.

Aislamiento acústico necesario

Incluso si la oficina está en su hogar, es necesario tener un espacio acústicamente aceptable y alejado de molestos ruidos externos.

El aislamiento acústico es un elemento fundamental y muchas firmas hoy en día ofrecen diversas alternativas de productos, desde paneles, tapices, incluso accesorios como lámparas con materiales que absorben el sonido.

Adaptar paneles acústicos a este espacio garantizará la creación de un área totalmente privada y agradable para trabajar. Contar con el mobiliario correcto en el home office permitirá una larga lista de beneficios con los que hará que sus actividades sean llevadas a cabo con más facilidad, comodidad, para ser más productivos.

Saber administrar el tiempo de trabajo es muy importante, pero también el ser productivo y rentabilizar el tiempo lo es,

por lo cual, para tener un buen desempeño durante el trabajo remoto. También se requiere un espacio propio en el cual el usuario pueda además de tomar un respiro, relajarse y tomar una taza de té o leer un buen libro, un espacio libre de estrés, donde olvidarse del trabajo. Es por ello también es recomendable, tener un área específica para liberarse del trabajo, combinando ambos espacios nuestras labores desde casa serán más llevaderas y como mencionamos, productivas.

This article is from: