
6 minute read
EUSKALHERRIA LA RIOJA Bilbao BBK Live Música y fiesta en Kobetamendi

Vuelve el festival más multitudinario de nuestro territorio con más de 90 artistas que desplegarán su arsenal sónico en alguno de los siete escenarios situados en Kobetamendi.
Los días 6, 7 y 8 de julio se celebra una nueva edición del Bilbao BBK Live. Será la decimosexta entrega de un festival que año tras año se confirma como uno de los festivales más atractivos a nivel estatal así como internacional. Bilbao vuelve a revolucionarse con tres días de música y fiesta, y la visita de miles de fans de todas partes del mundo. A nivel musical, nos presenta su habitual cóctel de bandas, con grandes nombres como Arctic Monkeys, Florence + The Machine, The Chemical Brothers, Pavement, Phoenix... y otras jugosas gemas como Idles, The Blaze, Fever Ray, M83, Perfume Genius, Jamie XX y un largo etc. No faltan tampoco los otros puntos fuertes que, para nuestro gusto, aderezan maravillosamente el cartel: propuestas internacionales poco conocidas por estos lares, la jugosa selección de bandas estatales, las propuestas con Euskolabel y, como no, la rave electrónica de Basoa y Lasai. Solo pensar lo que van a ser algunos de los “pequeños conciertos” como los de La Élite, La Plazuela, Cala Vento, Merina Gris, Ben Yart... nos hacemos a la idea rápidamente de los divertido que será, una vez más, la fiesta en Kobetamendi. Porque sí, música y fiesta se dan de la mano en el gran akelarre que es el Bilbao BBK Live.
Destacamos también dos nuevas acciones que se presentan en esta edición por la sostenibilidad medioambiental; Por un lado, se organiza una mendi-irteera desde San Mamés a Kobetamendi para fomentar la movilidad sostenible entre los asistentes al festival y reducir la huella de carbono (con sorpresas durante el camino); y por otro, el reconocido artista portugués Bordalo II, que crea sus obras a partir de basura y residuos, recreará un lobo de grandes dimensiones como manifiesto universal por la concienciación medioambiental. MS
Bereziak El
festival volverá a dar el salto al centro de la ciudad con los conciertos gratuitos y al aire libre denominados “Bereziak”, distribuidos en distintos escenarios (sala BBK, Arenal, Jardines de Albia y Torres Isozaki) y celebrados entre el mediodia y la primera hora de la tarde. El pistoletazo de salida del jueves será con Queralt Lahoz, mientras que el jueves será el turno de Hidrogenesse, Los Fresones Rebeldes, 31FAM, Ciutat, Saramalacara y Derek V. Bulcke. En la última jornada del sábado la música llegará de la mano de Ángel Stanich, Bándalos Chinos, Laguna Goons, Quitapenas Colectiva, Juicy Bae y Centauvrvs. Jugosos aperitivos para calentar motores de cara a lo que vendrá después... MS

Segunda edición del Bilbao Blues Festival

A FINALES DE JULIO, del 28 al 30 de julio, el Arenal de la capital bizkaitarra acogerá una nueva edición del Bilbo Blues Festival. Los amantes de Blues y la música en directo en general podrán disfrutar gratuitamente de un jugoso cartel de actuaciones de calidad a lo largo de sus tres jornadas. Nombres de la talla de Shakura S´Aida, Tia Carroll, The Original Blues Brothers Band, Anthony Paule Soul Orchestra, Ghalia Volt y Vasti Jackson and the Mississippi Trinity se han unido y rematado un cartel que ya contaba, desde el pasado mes de marzo, con Rick Estrin & The Nightcats, The Cinelli Brothers, Bette Smith, The Big Flyers, Koko-Jean and The Tonics y Los Mambo Jambo Arkestra. Así mismo, la organización premiará a la leyenda del blues Rick Estrin (California, 1949), vocalista y armonicista, como II Premio Bilbao Blues Festival MS
Ebrovisión 2023: nuevos espacios, mismo espíritu
EL FESTIVAL, después de celebrar sus 20 años de vida, vuelve a reinventarse para ofrecer nuevas experiencias a un público que podrá disfrutar de nuevos espacios dentro de la ciudad de Miranda de Ebro. El escenario río Ebro, el escenario principal, el escenario castillo de Miranda, y el escenario anfiteatro natural, serán los puntos en los que se celebrará esta esperada edición (del 31 de agosto al 3 de septiembre) que se diferencia del resto por ser más natural, más sostenible y más enfocada en la comodidad de los asistentes y la buena gastronomía, eso sí, manteniendo su filosofía de siempre. Su cartel desde gemas extrangeras como Shame, Bad Nerves o The Reytons, hasta reputadas bandas estatales como Belakko, León Benavente, Sidecars, Toundra, Natalia Lacunza, Niña Polaca o Carlangas, entre otras. MS



Llega Estaciones Sonoras de verano... y otoño
EL CICLO-FESTIVAL cascantino está de enhorabuena este año ya que cumple un década de trayectoria. Para celebrarlo como se merece, ha preparado un imponente programa que ya ha celebrado sus entregas de invierno y primavera. Ahora lo que llega es su edición veraniega, con las actuaciones gratuitas de Smile y Los Fresones Rebeldes. Será el calentamiento para la edición más potente y final del año, la de otoño que tendrá lugar los días 29 y 30 de septiembre, y que contará con un elaborado cartel formado por grupos de la talla de Xoel López, Deluxe, Shinova, Ladilla Rusa, Arde Bogotá, Carlangas y Andrea santiago, entre otros. Todo ello completado con otras actividades como actuaciones de DJ’s, degustaciones gastronómicas de alta cocina y talleres e iniciativas solidarias, entre otras. MS
TRAS DOS EDICIONES, EMMUsikadas ha crecido, y renacido hasta convertirse en un festival concentrado en 4 días (del 14 al 17 de septiembre) que reunirá nuevas particularidades, matices y horizontes, con el fin de desarollar el papel mediador del festival como espacio de debate y reflexión. Un espacio para poner en el centro la presencia artística de mujeres y disidencias y de discursos transformadores de quienes historicamente han habitado y han creado desde los márgenes. Ya conocíamos los primeros nombre del cartel (Tanxugueiras, Anari, Ana Tijoux, Rodrigo Cuevas, Rebeca Lane, Lia Kali, Flaca, Elvirus, MICE, Albina Stardust, Perlata y Divina Comedia...), ahora lo cierran Christina Rosenvigne, Lasole, Joha, Maialen Lujanbio, Onintza Enbeita, Miren Amuriza, Saioa Alkaiza, Maialen Belarra, Diadorim, Ekiñe y Aiert. Todo ello en la Pl. de los Burgos y la sala Zentral. MS
MUWI Fest riega de música y vino Logroño
EL FESTIVAL MUWI (MUsic + WIne) es una de las propuestas más interesantes de final del periodo festival de la zona norte, caracterizado por su buen ambiente, la experiencia enológica, la gastronomia, el magnifico marco de las Bodegas Franco-Españolas, y la creatividad y cercanía en actividades nocturnas y diurnas en distintos puntos de la ciudad para todos los públicos. Este año se podrá disfrutar, como es habitual en su linea musical, de una interesante selección de reconocidas bandas estatales: La MODA, Iván Ferreiro, Quique González, Varry Brava, Joe Crpúsculo, Siloé, Kokoshca, Los Tiki Phantoms, Lady Banana, Los Flamingos, Grises... MS
Inscripciones abiertas para la quinta edición de Hiriko Soinuak
POR QUINTO AÑO, el concurso musical Hiriko Soinuak, organizado por el Ayuntamiento de Barakaldo, vuelve en busca de jóvenes solistas y bandas emergentes de Euskadi. Este año, el concurso, que tendrá abierto su plazo de inscripción hasta el 13 de julio, ofrece a los ganadores de la categoría principal y la mejor banda de Barakaldo la grabación, producción y masterización de un disco en los estudios de Gaua Producciones ( y en Igualdad y Euskara un EP). Las nueve bandas finalistas actuarán en la final del 23 de septiembre y las ganadoras lo harán también los días 20 y 21 de octubre en el festival. MS
Programa del Ciclo Voces de la Lengua en verano

EL MC ZARAGOZANO Sharif protagoniza dos eventos en San Millán de la Cogolla (La Rioja) los días 28 y 29 de julio, dentro del programa cultural Voces de la Lengua. El primero de ellos, en forma de recital poético, tendrá lugar en el Monasterio de Suso, un espacio único que es Patrimonio de la Humanidad. El segundo, un concierto junto a Gordo del Funk y Morgan, se desarrollará en el exterior del Monasterio de Yuso, otro emplazamiento también protegido por la UNESCO. Todo ello forma parte de la programación de verano que incluye desde propuestas teatrales hasta conciertos avalados por Vicente Navarro, Siloé o Serafín Zubiri, entre otros. MS
Proyectos premiados de la iniciativa VillaSoundBilbao

EL JURADO Y PÚBLICO asistente de la edición 2023 de VillaSoundBilbao, iniciativaorganizada por tercer año por el Ayuntamiento de Bilbao, han elegido los seis grupos participantes en la siguiente fase, el programa “Mentoring”. Las bandas seleccionadas han sido Julen (Gipuzkoa), Ithaka (Gipuzkoa), Nko (Bizkaia), Lova Lois (Bizkaia), Sofia V (Bizkaia) y Marban (Bizkaia). Así mismo, ha premiado a 12 bandas participantes en la primera fase: Calathea (Premio Aste NagusiaConcierto), Marban (Premio Musika BulegoaConcierto), Hxdesz (Premio Bilborock - Local de ensayo) y Entropia (Premio Festival - Concierto festival Last Tour). MS
Jazzaldia celebra su 58 edición en Donostia


UN AÑO MÁS, y ya van 58, Jazzaldia volverá a llenar de música la capital guipuzcoana. Al igual que en la pasada edición, nos presenta más de 90 conciertos, más de la mitad gratuitos, que ocuparán del 21 al 25 de julio los 16 escenarios en los que tendrá lugar una edición repleta de estrellas.Desde artistas y propuestas más clásicas como Norah Jones, Ben Harper, Joss Stone, Pat Metheny, Village People, Abdullah Ibrahim, Kenny Barron, Enrico Rava, Bill Frisell, Tiken Jah Fakoly, Julian Lage... hasta otros más actuales como Viva Suecia, Arde Bogotá, Rocío Márquez & Bronquio, Zetak... MS

Flamenco On Fire celebra su décima edición
EL FESTIVAL NAVARRO volverá a llenar de flamenco distintos puntos de la comunidad foral. Los grandes conciertos estarán protagonizados por artistas de la talla de Miguel Poveda, Estrella Morente, Farruquito, Antonio Reyes y Rosario ‘La Tremendita’, Tomatito, Soleá Morente, La Plazuela y Tomasito, entre otros. Tampoco faltará una extensa programación en espacios emblemáticos (el balcón nocturno de Gobierno de Navarra, los ayuntamientos de Viana, Tudela e Iruña, palacio de Ezpeleta...) donde actuarán figuras como Antonio Reyes, Vicente Soto Sordera, Tomatito, Manolo Franco, Guadiana, Potito, Pepe Habichuela o Luis El Zambo, entre otras. MS
