
4 minute read
Adiós a la fábrica de los sueños GOR
fueron también los recopilatorios anuales llamados “Aurtengo GORakada” que, empezando en 1997 tuvieron un total de once lanzamientos.
Manolo Kabezabolo pudo grabar su primer disco gracias a la apuesta de los Goñi: 30.000 copias vendidas sin grandes campañas de promoción. El disco en directo (doble) de Su Ta Gar “Jotake”, por su parte, superó con creces esas ventas, convirtiéndose en el más vendido del sello. “Lendakaris Muertos, Brigada Criminal, Kaótiko, Kerobia o Leihotikan formaron una segunda generación muy importante bajo el sello de GOR” -nos cuenta Patxi-. “Y luego está la tercera época, en la cual hemos hecho pequeños descubrimientos como Yogurinha Borova, Los Ganglios o Los Carniceros del Norte”. Los primeros años de la década de los 2000, efectivamente, fueron años muy buenos, con el primer disco de Ken Zazpi, “Libre ©” de Berri Txarrak etc. Sin embargo, la época dorada duró hasta 2004.
2008 supuso un duro golpe para el sello: “fue un trienio de desastre absoluto. La crisis y el pirateo nos llevó a tener que prescindir de gente. Fue un bajonazo terrible en ventas”. Debido al cambio de paradigma del mercado, Marino y Antonio se jubilaron en primavera de 2011 y se reestructuró la plantilla. En esa tesitura, el formato digital brindó nuevas posibilidades a GOR, que se adaptó rápidamente intentando buscar la supervivencia. El volcarse en las redes y abrir tiendas digitales es lo que les ha permitido llegar hasta hoy. Patxi y Orreaga Morrás, los dos únicos que siguen en el barco, serán los encargados de bajar la persiana en septiembre. urko ansa
CRUST-PUNK/ Nueva referencia de los pamploneses tras un período de transición, reflexión y experimentación con nuevos sonidos. Una rica variedad de referencias e influencias que nadan entre el crust fangoso, un doom repetitivo y el industrial más férreo, forman parte de este catálogo ruidoso y gris dividido en cinco capítulos. Un álbum que trasciende las barreras convencionales de la música, buscando la belleza en sus sonoridades incómodas, tomando su entorno y el territorio del que proceden, tan boscoso como industrial, como hilo conductor del minutaje del mismo.

bikendi cadelo
SYNTH POP/ Pese a residir en Donostia, sigue siendo la herencia de ilustres compatriotas quienes moran en el hábitat del segundo disco de este músico italiano. Porque si de nombres como Lucio Battisti o Adriano Celentano fagocita su impulso melódico revestido de densos acompañamientos, aquí trasladados a un escenario contemporáneo y de cariz electrónico, Franco Battiato perfila su expresividad mística y evocadora. Canciones de versátil manejo, en las que hay espacio para La Casa Azul o Dorian, que entablan una sugerente y suculenta reflexión sobre la esencia comunitaria del individuo. kepa arbizu

POP/ Contundencia y épica y, utilizando el manido símil, “una mano de hierro en un guante de seda”. Ese podría ser el resumen de lo que nos encontramos en el nuevo EP de Yo, Gerard. Un trabajo en el que han afilado su concepto de pop, delicado pero con mucha garra, y en el que las melodías adquieren una importancia prioritaria, dando forma a unas potentes letras, donde la rabia se mezcla con la ternura, consiguiendo un estilo personal, alejado de cualquier encasillamiento. Otro paso adelante para una banda que, llevando la contraria al título de su EP, tiene mucho que decir. sergio iglesias
POP/ Silitia bikotea forma ederrean dago. Berdin du jaialdi handi edo gaztetxe txikian ikustea, zuzeneko fresko eta dibertigarriak ez zaitu epel utziko. Sei abesti, estiloa egonkortuz eta elementu berriak gehituz, oinarria ahaztu gabe: dantza, esperimentazio eta bizkaierazko hitz surrealistak. Jangitz baterijolearen kolaborazioa izan dute, bateri eta erritmoetan freskotasuna ekarriz, eta ahotsak inoiz baino gehiago landu dituzte efektuz jantziz. Orain arteko lan helduena sinatu du bikote lekitxarrak, eta espero dugu duten inspirazio egoerak luze iraun dezala!. mikel izarra


1 Ibil Bedi Goldea Autoeditado
POP/ Aspaldi samar abiatutako bidaiari lehen geldialdia disko forman eman dio Julen Leturiondo eibartarrak. “Bihotzera giltza” diskoa kaleratu du 2023an, aurretik Ermuako antzokian modu berezian aurkeztutako lana. Lau abesti, lokalean grabatuak, baina estudio profesional bateko soinua dutenak dira. Pop estiloa dominatzen du argi eta garbi Julenek, eta hori abestiz abesti ikusten da. Behetik gora egiten dutek kantuak dira denak ere, borobilak. Baina dena ez da musikara zentratzen eta artearen beste diziplinetan ere mimo handiz aritu da Julen, beraz, ez kendu begirik izen hon. iker gurrutxaga
ROCK/ Seis años después del anterior, David Mardaras, aka David Murders, vuelve a publicar un EP. Con un título vigente y de actualidad, esta entrega reúne cuatro canciones que viajan sin complejos desde el rock pesado de tintes industriales hasta el pop rock melódico de aires indies, haciendo una parada en un área de descanso más punk rock que otra cosa. Letras predominantemente en castellano, guitarras potentes y una atmósfera global que deja asomar un hastío existencial, así como un deseo de imaginar y soñar una realidad personal y social muy diferente a la que nos rodea. sergio amor herrero

POST-PUNK/ Tras dar señales de vida dentro del recopilatorio DIY auspiciado por DDT Banaketak, llega el debut de Gonorriaga, que en su versión física forma parte de un split junto a Bilintx, cuya cara todavía no ha visto la luz digital. Surgida en confinamiento, la banda ha hecho de estos temas (nombrados simplemente con números romanos del I al V) perfecta carta de presentación de todos los rasgos de su personalidad: post-punk escuela Arrotzak, el brillo de Mausoleo en la guitarra, y la lírica abrazando la misantropía de unos Eskorbuto con claustrofobia postapocalíptica.


reuben weedianaut
2 Silitia Hiru Ate Autoeditado
3 Ben Yart Ceros Oso Polita
4 Julen Bihotzera giltza Autoeditado

5 No Sanctuary Metafísica popular Portátil Autoeditado
6 Favio Bánterla Y/O Gran Sol / BMG
7 Yo, Gerard Nada que decir Autoeditado

8 Gonorriaga Split con Bilintx DDT Banaketak / GOB / ...
9 David Murders Qué pueden hacer los polít... Autoeditado
10 Rise To Fall The Fifth Dimension Noble Demon
