![](https://assets.isu.pub/document-structure/231002073807-cb0937ada2a014c062b1c68e5050a067/v1/89cddb841aa4875496c39a3a2c107d65.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/231002073807-cb0937ada2a014c062b1c68e5050a067/v1/4262acba538c048f8e59ff6017bef535.jpeg)
RR El ciclo de conciertos Dona sonora de voces femeninas, tiene como objetivo principal otorgar un merecido espacio a las artistas del panorama musical contemporáneo. Actúan: Ven’nus en La Casa de la Mar de Alboraya (15/10), Kela en El Volander (19/10), Bewis de la Rosa en La Casa de la Mar de Alboraya (27/10), Alba Juan, Tere Priore y Marla Cross en El Volander (27/10). En noviembre continuará con Patt en El Volander (3/11), Maio en La Casa de la Mar de Alboraya (12/11), y Terra i Sal en El Volander (24/11). Cerrará Judit Neddermann el 1/12 en Euterpe de Alicante, el 2/12 en La Casa de la Mar de Alboraya y el 3/12 en La Casa de la Mar de Castellón.
El próximo viernes 27 Skaparapid celebran sus 30 años con un concierto especial en la sala Repvblicca
La banda de ska siempre combativa a través de su música, con conciencia social, la lucha cultural, los derechos humanos y la igualdad, que nació en el Kasal Popular de la calle Flora hace 30 años, sigue haciendo temas nue-
vos, vídeos, colaboraciones con otros artistas y están en proceso de grabación en el estudio. En agosto comenzaron a celebrar su aniversario con un concierto en México, los días 6 y 7 de octubre actuarán en Barcelona y Madrid, y el viernes 27 en la sala Repvblicca de Mislata será el colofón, con un concierto que contará con las colaboraciones de grandes amigos y artistas como: Fermin Muguruza (Kortatu, Negu Gorriak), Picchio y Stefano (Banda Bassotti),
Julio Bustamante, Alex (Inadaptats), Xavi Sarrià (Obrint Pas), Suka (Ki sap), Pako Pko (Potato), Jonhie (Simbiose, Rosa Sparks), Maluks y Novus. La cita del 30 aniversario en València estará presentada por Antonio J. Iglesias y Eva Zurita, e Iris Serrano realizará una pintura desde el escenario. En esta fiesta con invitados de lujo, estarán presentando su último disco recopilatorio Revolta y el concierto será grabado para publicar un vinilo próximamente. MS
RR La Asociación de Promotores Musicales de la Comunitat Valenciana (MusicaProCV) en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana propone las jornadas profesionales Tiim que pretenden implicar a los diferentes agentes que forman parte del ámbito turístico y la industria musical para explorar las posibilidades que ofrece la música en directo en el impulso turístico de la Comunitat Valenciana. En septiembre se hicieron en Benidorm y las próximas citas serán el el 10 de noviembre en el Auditori i Palau de Congressos de Castelló y el 13 y 14 de diciembre en Caixa Forum de València.
Del 26 al 29 en La Rambleta hay organizadas unas jornadas para conmemorar el legado de Lou Reed. El jueves habrá una charla entre el locutor y escritor Ramón Palomar y el periodista y escritor Rafa Cervera, y conciertos de Luna y Standby Connection, el viernes hablarán el escritor Miqui Otero y la periodista y escritora Susana Monteagudo sobre la influencia de Lou Reed en la música y literatura actual y actuarán los alumnos de la Berklee, el domingo sesión a cargo de Hits With Tits. Habrá exposición de fotos, discos, libros y se podrán ver dos documentales. MS
El domingo 8 celebrará su 15º aniversario la web cultural y musical Nomepierniuna de Castellón con el concierto de Cala Vento en la Salatal. Los catalanes actuarán por primera vez en una sala de la ciudad de Castellón, aunque estuvieron en el SanSan Festival de Benicàssim en abril. Estarán presentando su último disco Casa Linda (Montgrí, 2023), donde recuperan la colaboración con Amaral en Teletecho e incluyen el tema Passar pantalla, con Gorka Urbizu (Berri Txarrak). MS
La Fira Valenciana de la Música Trovam ha completat la programació artística de l’onzena edició. L’esdeveniment tindrà lloc entre el dijous 9 i el dissabte 11 de novembre a Castelló de la Plana i més de trenta-cinc bandes i solistes actuaran en els diversos escenaris de la Fira per a presentar el seus projectes. Entre les incorporacions al cartell s’ha de destacar la presència d’intèrprets valencians com El Diluvi, Margarita Quebrada, Pep Gimeno “Botifarra”, Maluks, Tórtel, Blu Boi, Kela, Josu Miró o Los Manises entre altres. Així mateix, s’han confirmat els directes d’artistes arribats d’altres punts de l’Estat com Belako, La Plazuela, Rodrigo Cuevas, Carlota Flâneur, Dupla, Júlia Colom, Libérica i molts més. També hi hauran diverses activitats professionals (debats, tallers, trobades…). MS
El Columpio Asesino recalará en la sala Repvblicca de València el viernes 6 y en el Magma Club de Alicante el sábado 7, dentro de su gira de despedida Amarga baja donde repasarán toda su discografía y que terminará a final de año con dos fechas en su Pamplona natal. Los pamplonicas llevan desde 1999 siendo uno de los grupos más importantes del país, han influido a muchos y tienen canciones, como Toro, que desde que salió se convirtió en un himno que ha traspasado generaciones. Sus composiciones abarcan géneros que van desde el kraut rock alemán de los años sesenta del siglo pasado, al post-punk de finales de los setenta, pasando por la música electrónica hasta llegar a los sonidos más eclécticos de los últimos años. Unicamente en los conciertos de esta gira se podrá comprar su disco de despedida con colaboraciones de Vetusta Morla, Love of Lesbian, Amaral, Fermin Muguruza... Ellos se van, pero sus canciones seguirán quemando la noche, sudando la noche, amando la noche, porque son amantes en el precipicio... MS
Las grandes fiestas del baile y conciertos despiporre por antonomasia del 16 Toneladas celebran su 10º aniversario el viernes 27 con una tripleta ganadora: The Scaners, llegan desde Lyon en Francia, aunque parezcan llegados de una galaxia de serie B con su garage punk a base de sintetizadores electrónicos y guitarrazos por doquier. Tiburona, power trio femenino que salió de Juanita Banana y se dedican a hacer un punk garagero con aires sesenteros, todas cantan, todas tocan, sororidad y empoderamiento por igual. Y completa el cartel Sandré, otra banda de gamberras/os a los que no les tiembla el pulso para decir lo que les da la gana y contagiar al público con su locura fresca y gritos desmedidos mientras aporrean sus instrumentos. Como siempre en las Watusi Dance Party hay Djs entre conciertos y al finalizar, en esta ocasión desde la cabina estarán pinchando para hacer enloquecer: David Nebot, Eloy R&B y Whisky David. MS
Rocanrola, el festival de rap más grande del país se celebrará del 5 al 7 en el Multiespacio Rabasa de Alicante. Contará con las actuaciones de Natos y Waor, SFDK, Ayax y Prok, Nach, Mala Rodríguez, Tote King, Delaossa, Fernandocosta, Lil Pump, Juancho Marqués, El Chojin, Kaze, Recycled J, Las Niñas del Corro, Poetas Puestos y muchos más artistas. Además en las instalaciones del Living Park Rocanrola situado en el mismo recinto del festival, el viernes y el sábado se podrá disfrutar de street basket, bailes urbanos, arte urbano con graffiti en directo, skaters, breakers, beatbox, beatmakers, freestylers, Dj’s... Desde el 29 de septiembre y hasta el 4 de octubre habrá en el Rocanrola City diversas exposiciones, talleres, charlas, literatura, música en directo e intervenciones en espacios urbanos de la ciudad de Alicante. MS
RR El domingo 8 en el Loco Club se celebrará el 10º aniversario de la revista digital que disecciona la música subterranea nostálgica SH Exile Magazine, donde actuarán Doctor Divago, Carolina Otero & The Someone Elses, Mendizabal y Baby Scream
RR El concierto de The Sonics previsto para el viernes 10 de noviembre en la sala Moon se ha cancelado por enfermedad de uno de sus miembros.
RR El viernes 13 se celebrará en el 16 Toneladas
In the night, un concierto homenaje al fallecido guitarrista Sergio Puchades, fundador de Los Walkers y miembro de Red Bolero entre otras formaciones. Actuarán Los Walkers y entre los amigos que subirán a colaborar estarán componentes de Corazones
Eléctricos, La Pulqueria, Los Zigarros, Santero y los Muchachos, Johnny B
Zero, Sweet Little Sister o Red Bolero entre otros.
RR La nueva temporada del ciclo de conciertos en los parques de València Serial Parc, comenzará este mes, el domingo 22 en el Parc de Malilla con La Plata y Calivvula
RR Los amantes de la música urbana tienen una cita el sábado 14 en el Gordo Music Festival de Meliana, con Los Xavales Dj set, Raúl Clyde, Mushka, MDA, L’Hayne, Juicy Bae y West Dubai
Del 11 al 14 el Puerto de Sagunto se llenará de música de varios estilos en el Festardor
Apocalípticos y encapuchados se enfrentarán en una batalla por la diversión y el apocalísis en una película que se rodará en el Festardor del Puerto de Sagunto, disfrutando de los conciertos de bandas como: Zoo, La Pegatina, Talco, Xavi Sarrià, Narco, Segismundo
Toxicómano, Boikot, La Fúmiga, Sons of Aguirre & Scila, Mafalda, Sínkope, Pep Gimeno “Botifarra”, Tropa do Carallo, Smoking Souls, Benito Kamelas, Huntza, Balkan Paradise Orchestra, Natos y Waor, SFDK, Ayax y Prok, Nach, Kaze, Green Valley o Maluks entre muchos otros. Diferentes estilos con un denominador común, gozar con la música en directo en compañia de amigos. El alto horno será el Arca de Noé donde se enterrará una cápsula del tiempo con recuerdos del público durante el festival. MS
Miércoles 11
l Smoking Souls
l Balkan Paradise Orchestra
Jueves 12
l El Diluvi
l Natos y Waor
Viernes 13
l Narco
l Mafalda
Sábado 14
l Zoo
l La Fúmiga
l Huntza
El festival Pro Weekend, es un encuentro entre profesionales de la música, bandas emergentes y conocidas que se celebrará del 18 al 22 en diferentes localizaciones de Castellón.
El Pro Weekend es un encuentro entre profesionales del sector musical, grupos y público que se realiza desde el 2015 en Castellón. En esta 9ª edición se ha desvinculado de la Fira Trovam y actuarán 35 bandas de estilos variados de 19 países en diferentes ubicaciones (Because, La Bohemia, Terra, Nudo Beach y ECO Les Aules) de la ciudad. La veteranía de Señor No, pasando
por bandas no muy conocidas por estos lares como Big Cream, Compact Disk Dummies, Gen & The Generates, La Furia, Genn, Amy Montgomery o Meal Deal entre otras. Los grupos locales seleccionados dentro del apartado Castellón Talent son Montefuji, Nadia Sheikh, Ortopedia Técnica, Valiente Bosque, Verchili, Wombats Revenge y Woody Harbour MS
l Señor No
l Big Cream
l Compact Disk Dummies
l Gen & The Degenerates
l Amy Montgomery
l Nadia Sheikh
l Meal Deal
l Ortopedia Técnica
El festival más alocado, salvaje y divertido del planeta cumple 18 ediciones. Del 12 al 14, Benidorm se viste de gala, de “horror, terror y pavor”.
Energía y diversión sin fin. La cosa va así, el primer dia, el jueves 12 empiezan fuertes los conciertos en Penélope con Wau y los Arrrghs!!!, Hank Wood and the Hammerheads, The Scientists, The Exbats, The Mocks y The Silly Walks
El viernes por la mañana en el Rockstar los directos de Tetas Frías, Beta Máximo y Teo Wise, por la tarde/noche de nuevo en Penélope y con todos terroríficamente disfrazados
The Jackets, Sick Thoughts, Escape-Ism, The Speedways, Eel Men, The Mudd Club y Boston Babies. El sábado 14 para los que aún tengan fuerzas, por la mañana Pelazo en la playa de Levante/Avda. Bilbao y en Penélope Beach pincharán Los Hermanos Pizarro y Kid Congo Powers presentará su libro de morias Ese vivio delicioso. La fase final de nuevo en Penélope con las actuaciones de The Make Up, New Bomb
Turks, Kid Congo and the Pink Monkey Birds, Finale, Lord Rochester, The Okmoniks y Thee Cha Cha Chas. Al finalizar los conciertos el concurso de baile Soul Clap and Dance-Off con Jonathan Toubin a los platos. Todas las noches durante los conciertos bailes alocados en la Hipsville Party Room y en la terraza, para finalizar dentro de la sala a las 8:00 h. con los mejores pinchadiscos de la galaxia. MS
l Wau y los Arrrghs!!!
l The Make-Up
l The Jackets
l New Bomb Turks
l The Scientists
l Escape-Ism
l Thee Cha Cha Chas
l The Silly Walks
l The Mocks
Los días 13 y 14 en La Marina de València se celebrará una nueva edición del Love to Rock, música y gastronomia de alto nivel para todos.
La programación musical del Love to Rock la encabezarán el viernes 13 Viva Suecia que presentarán su cuarto álbum
El amor de la clase que sea, Second, en su gira de despedida. Completarán el cartel de la primera jornada el electropop de Cupido y el rock oscuro de Levitants, junto a las sesiones de DJ de Fran Lenaers, Fat Gordon, Don Fluor, Miss Deep’in, Obtuso Toxicosmos y Kiki. El sábado 14 será el turno de Lori
Meyers con su séptimo álbum Espacios Infinitos. También actuarán las pizpiretas Cariño, Quique González y su rock de autor, Shinova y su rock alternativo, Delaporte y su pop electrónico, Jimena Amarillo y su pop sin tapujos, el trovador tecno Joe Crepúsculo, la fiesta del rock espacial de Los Invaders, Anabel Lee con sus influencias punk y noise, Por las noches y los ganadores del concurso “Emergentes Pop Rock” Tele-
texto. Y el sábado pincharán Ley DJ, DJ Coco, Oven Club Showcase, Fat Gordon, Colin Peters, Giorgio Bonetti, Obtuso, Agro Djs y Toxicosmos. Love to Food es una una propuesta gastronómica comandada por prestigiosos chefs como Germán Carrizo, Ismael Cano, Pablo Margós, María José Martínez, Vicente Patiño y Alejandro Platero. Para los más pequeños el Love to Kids con diversas actividades para disfrutar en familia. MS
Viernes 13
l Viva Suecia
l Second
l Cupido
Sábado 14
l Lori Meyers
l Cariño
l Quique González
l Joe Crepúsculo
El lunes 23 vuelven los legendarios The Sisters of Mercy a València, a dar un repaso a los más de 40 años de carrera enla sala Repvblicca. Los británicos tuvieron aquí su feudo en las décadas de los 80 y 90, con seguidores muy fieles en la época siniestra que fueron a verlos y disfrutaron en su primera actuación en la ciudad, en la desaparecida sala Arena en 1991 y a los que les llenaba plenamente el rock gótico y post punk de los de Leeds. Aunque solo quedan su cantante Andrew Eldritch y el bateria/caja de ritmos Doktor Avalanche de la formación original de 1980, la banda se ha mantenido en activo y están en forma. Su sonido oscuro y siniestro se mantiene y canciones míticas como Temple of love, Lucrecia my reflection, More o This corrosion (imprescindible himno del rock gótico con coros épicos) no han perdido su fuerza en la actualidad. Una cita ineludible para los amantes del lado oscuro de la música y de la vida. MS
Annacrusa La Espina Autoedición
El segundo largo de la banda castellonense nace de las entrañas, revelando las luces y las sombras de una eterna búsqueda de la senda a seguir en el tono melancólico que ya le es propio. Transita a través del crudo paso del tiempo, refiriendo miedos pero sin abatirse. Un espejo en el que se miran sin tapujos y que sirve para reflectar unos enérgicos cortes. El trío alcanza la contundencia en Ver la belleza caer y extiende su complejidad en La dictadura del tiempo, visitando, incluso, una reinterpretación de Cartas desde el asilo junto a Fernando Madina. Un disco que da un paso más allá en su cosmos sonoro.- andrea giménez
Corazones Eléctricos De Amor y Rabia Etiam REcords
Su título no puede resumir mejor el espíritu que lo impregna. Un disco con alma y bilis; íntimo, introspectivo, nacido del corazón pero también de las entrañas, de ese incierto lugar de la anatomía donde se acumula la mala leche. Con la perspicacia de un buen tahúr, los adelantos del disco han dejado pistas acerca de qué páramos transita el disco, sin embargo las enérgicas Cimarrón y Todo por el aire, y la punto inquietante Balada del difunto vivo, no desvelan sus verdaderas cargas de profundidad: Érase una y otra vez, pero sobre todo la inmensa Canción urgente. Sublimes. javier pérez
Tras varias ediciones siendo un festival gratuito en el puerto del Grao de Castellón, cambios en la gestión, de grupos, suspensión, aplazamiento, de localización por lluvia y desde hace unos años pasar a ser un festival de pago, esta edición del 2023, el recinto de ferias y mercados de Castellón albergará los días 20 y 21 el Red Pier Fest, con un cartel muy ecléctico donde tocará el viernes 20 el grupo ganador del concurso que se ha realizado previamente, junto a Casino Clandestino, Sexy Zebras, Smoking Souls y Mojinos Eskozíos, acabará pinchando Rocket Dj. El sábado 21 será el turno de Tenda, Anora Kito, N’Rockats, Tropa do Carallo (con Evaristo Páramos al frente junto a sus secuaces de La Polla), La Fuga y Dulce Castigo (tributo a Los Suaves), para acabar la fiesta estárá pinchando Fat Gordon. El jueves 19 se anuncia una fiesta universitaria. MS
TOP10LPS
Comunidad Valenciana
1 Tercer Sol Presentimiento Bcore/Carcosa/Discodrome
2 Semana Santa Autodefensa Intromúsica
Tiemersma & Reynaldo Primera Comunión Hall of Fame Records
Se atisbaba tremendamente previsible que de la unión entre Irene Villar (Tiemersma, El Futuro Peatón) y Luis González (Caballero Reynaldo, Los Visionarios) surgiera algo tan imprevisible como este dúo capaz de armar machacones estribillos que devienen celestiales cuando los registros de ambos entes se fusionan, mientras una suerte de macarrismo retoza, feliz, en cierta sensualidad intelectual. Grandes, Vamos a vivir juntos y Pepo, el semiparalítico; inmensa, Te llamo mañana. Lo mejor es que, a este le seguirán periódicamente nuevos epés de un proyecto obscenamente adictivo. césar campoy
3 La Culpa Cuando amanece Humo Internacional
4 Lisasinson Un año de cambios Elefant Records
5 Corazones Eléctricos De Amor y Rabia Etiam Records
6 La Plata Acción Directa Sonido Muchacho
7 Annacrusa La Espina Autoedición
8 Luís Carrillo Puntos de Fuga Autoedición
9 Ghost Transmission Get Me High El Genio Equivocado
10 Soledad Vélez Visiones Subterfuge
World Press Photo 2023 es una exposición de fotografías y creaciones multimedia que reúne los trabajos premiados en el galardón más prestigioso del periodismo gráfico a nivel global. Desde hace 66 años, la fundación holandesa World Press Photo convoca un concurso anual que reconoce los mejores trabajos en el ámbito del periodismo gráfico y la narrativa digital. La muestra compuesta por 150 fotografías y 8 creaciones multimedia, representa las mejores creaciones del año 2022 y se podrá ver en la Fundación Xirivella Soriano de València desde el 14/10 al 05/11. La exposición conecta al público con la realidad mundial y le ofrece un testimonio de los acontecimientos más recientes, un alegato en defensa de la libertad de expresión, los derechos humanos y el derecho a la información.
Exposició en el Centre Cultural La Nau fins al 5 de novembre sobre la mítica revista El Víbora, que de 1979 fins a 2005 va aglutinar el millor del còmic espanyol des d’una mentalitat sempre crítica i de denúncia. El “comic per a supervivents” va nàixer de l’underground dels fanzines dels anys 70 i aviat es va convertir en el referent d’un còmic d’autor compromès pel qual van passar alguns dels autors més importants del còmic mundial. En les seves pàgines es va consolidar la carrera d’autors i autores com Max, Ceesepe, Roger i Montesol Isa Feu, Laura, Martí, Mariscal, Micharmut…
L’1 de març, el fotoperiodista Benito Pajares arribava a Przemysl, a la frontera de Polònia, amb un xicotet grup de voluntaris de l’ONG Juntos por la Vida, que no dubtaren en viatjar allà quan començà la invasió d’Ucraïna per part de l’exèrcit rus. El seu esperit solidari l’impulsà a anar-hi per a col·laborar com a voluntari en l’evacuació i el trasllat de refugiats. I en la seua petita motxilla, Benito duia la seua càmera com una eina imprescindible per a contar la realitat. Eixes fotos se poden vore en la Casa de la Cultura José Peris Aragó d’Alboraia fins el 27 d’octubre.
Stevie Wonder Songs in the Key of Life Tamla Motown, 1977
RR Exposició de fotografies de Sebastián Freire Cossos sense patró en el Centre cultural La Nau fins el 5 de novembre. L’objectiu de la mostra és postular el cos i la carn com l’espai d’operacions d’inscripció i de marcatge l’espai Orgullo y Prejuicio.
Nacha Pop Nacha Pop EMI-Hispavox, 1980
DE ALLÍ/ Galicia a finales de los años 70 del siglo pasado. Instalan un sistema de música ambiental en el supermercado familiar. Incluye media docena de casetes modelo cartucho. Entre ellos este doble que hace que la clientela se demore en hacer la compra más de lo acostumbrado. El disco que más veces he escuchado en mi vida (y las que me quedan).
DE AQUÍ/ Nadie puede parar antes de que salga el sol. Déjame algo y es que eres tan triste como la chica de ayer. Mientras, está lloviendo en la ciudad y esperamos la anunciada llegada del sol del Caribe. Mi cita con el rock and roll no puede esperar. Este disco debe reproducirse a niveles perjudiciales para el oído.
Carles Dénia El Paradís De Les Paraules Comboi Records, 2011
DE MÁS AQUÍ/ Deixeu-vos De Retraure’m Les Passions. A veces sucede lo imprevisto y un proyecto que no pintaba especialmente bien obtiene un resultado maravilloso. He leído a Josep Vicent Frechina comentar que es nuestro Sargent Pepper’s Lonely Hearts Club Band y yo creo que no exagera.
Poblaciones con distribución: València, Alicante, Castellón, Alaquàs, Picanya, Alboraya, Playa de Gandia, Pedreguer, Xàbia, Sant Viçent del Raspeig, Alcoi, Grao de Castellón
CONSULTA AQUÍ
LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO
Procedencia: València Estilo: Emo/ Post rock Disco: ¿Qué tal todo allí fuera? LP, 2022 - La necesidad de contarlo EP, 2023 Componentes: Carlos Martínez-Bernal (guitarra), Edu Nogués (bajo), Mickele Francesco (batería), Avo Martínez (guitarra y voz)
¿Que os hizo formar la banda?
Nos conocíamos del instituto y sabíamos que tocábamos algún instrumento pero no teníamos relación. Fue al salir del instituto cuando comenzamos a juntarnos a hacer música y hacer conciertos para nuestros/as amigos/as versionando bandas que nos flipaban. Una vez empezamos a tener varias composiciones propias decidimos formar Bernal
¿En qué otras bandas tocáis o habéis tocado?
Nogués y Mickele tienen otro proyecto llamado Zelda is the Princess, además Mickele también forma parte de los Comic Sans. Carlos y Avo tienen proyectos en solitario, Bernie the Bernal y Avo Martínez respectivamente.
¿Cómo definiriais vuestra música? Música para Eduardo.
¿Os gusta más el directo o el estudio?
Disfrutamos de todo el proceso, pero si tuviéramos que poner un orden de
disfrute sería: conciertos, composición y estudio.
¿A qué banda os gustaría telonear?
American Football o Toe ¿Que planes tenéis próximamente?
Publicamos un EP el 27 de septiembre y tenemos su primera fecha de presentación el 11 de Octubre en el Loco Club de València.
¿En qué sello os gustaría publicar vuestro próximo disco?
BCore (L)
¿Os importa lo que diga de vosotros la prensa musical? Tampoco hablan de nosotros todo el día, pero hasta ahora todo lo que dicen es lindo.
Contadnos alguna anécdota que os haya ocurrido con el grupo. Para comer en carretera buscamos los restaurantes con valoraciones bajas. Volviendo de Donosti paramos en un restaurante asiático pérdido en un pueblo de Aragón con 1,5/5 de valoración. Nogués avisó de que es vegano y pidió una ensalada la cual se la sirvieron con jamón y queso fundido. Al recordarle que era vegano, el camarero comenzó a discutir con sus compañeros, se subió a una mesa con el plato en la mano, lo rompió contra el suelo y comenzó a saltar sobre el plato roto. La verdad es que los tallarines estaban increíbles.
INFO: 637447561
valencia@mondosonoro.com
jacapaca bar de tapas
No cogemos reservas, solo efectivo - Alicante
LA BATISFERA C/ Reina 167 - VLC. Cafeteria librería, exposiciones...
RESTAURANT MANICOMI
C/ Beat Nicolàs Factor 11 - VLC Esmorzar, dinar i sopar
UBIK CAFÉ C/ Literato Azorín 13 - VLC Cafeteria, libreria, expos
EL SOL C/ General Prim 1 Sant Vicent del Raspeig Afterworkdrinks
ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Desde 10€ al mes y reparte la revista en tu local/negocio
BIPLAZA
C/ Cuba 40 - València
Exposiciones, montaditos, Djs
EL VOLANDER
C/ Poeta Navarro Cabanes 25
VLC. Acústicos, exposiciones
bernalsomos@gmail.com
https://bernalsomos.bandcamp.com/
DUBLÍN LIVE MUSIC PUB
C/ Rioja 38 - Playa de Gandia
https://dublingandia.com/
LA MUJER BARBUDA
C/ Benifallim 1 - Alcoi Conciertos, monólogos, Djs
EL PETROLI Pl/
Sábado 20/ 16 Toneladas (València). 21:00 h. 15€
RR Los vascos Ursula y Koldo regresan a València para presentar su trabajo AitzStar, donde unen su rock desértico y árido con toques stoner e intensidad setentera, ritmos pesados y alaridos a terrenos fronterizos y psicodélicos sin dejar la intensidad que les caracteriza. Imperdibles en directo.
SPLENDINI
C/ Segorbe 10 - València Bar, sesiones Dj, tienda de discos
PUNT D’INFORMACIÓ JUVENIL
Pl/ Major 16 - Picanya www.picanya.org
DISCOS OLDIES C/ Nuestra Sra. de Gracia 6 - VLC Discos de colección y actuales
NEW SOUND RECORDS C/ dels Artesans 1 - Alboraia Estudio y ensayo por horas
Jueves 21. La Rambleta (València). 21:00 h. 25€-30€
ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Desde 10€ al mes y reparte la revista en tu local/negocio
LANEVERA EDICIONES
Taller de serigrafía y expos
C/ Puerto Rico 46 - València
RR La camaleónica artista granadina estará dentro del ciclo Popular Songs de Tranquilo Música y hará uno de sus últimos conciertos de la gira de su disco Aurora y Enrique, un tributo a la historia de amor de sus padres, además del primer trabajo que escribió y compuso en solitario.
Viernes 27. La Nau Socarrada (Xàtiva). 22:30 h. 9€
RR Los reyes del instro surf galáctico instrumental aterrizarán su nave en Xàtiva para la presentación oficial de su nueva criatura discográfica Two Worlds, One Beginning y aprovecharán para entonar himnos espaciales, recordar a Laika y a otros viajeros de las galaxias en sintonía.
Un grupo de altura, siempre por el aire... 1/9 16 TONELADAS
Muy buena acogida del público... 16/9 NÓMADE FESTIVAL
Pop planetoide de calidad... 23/9 SAM FESTIVAL
Música como autodefensa sin hacer daño a nadie... 23/9 SAM FESTIVAL
Por fin actuaron en Pedreguer... 23/9 SAM FESTIVAL
Locura tribal mediterránea... 29/9 TRUENORAYO
Contundencia y oscuridad sonora... 30/9 TRUENORAYO
Un poqutito más de picante no vendría mal... 30/9 TRUENORAYO
Mondo Sonoro edición Comunidad Valenciana
Sala: 16 Toneladas (València) Fecha: 01.09.2023
Promotor: Folc Records
La vuelta al cole en el 16 Toneladas, traía un cartel de esos que te hacen muy difícil quedarte en casa. La noche prometía y mucho, pero al final, toda previsión se quedó pequeña, en un nuevo sold out, en el que hasta los capos y las capas de Sant Antoni Pop Festival se dejaron caer, desde los territorios del norte. Abría la banda más trabajadora del momento y es que, apenas veinte días después de telonear a Nashville Pussy, Deaf Devils volvían con su descarga de punk rock, insultantemente joven y agotadoramente energético. LEYENDAS, con mayúsculas, desde hace más de cuatro décadas, The Nomads son una banda esencial para entender el revivalismo garagero, tal y como lo conocemos hoy. Elegantes y macarras a partes iguales, los suecos continúan en forma y ofrecieron un gran concierto. La única pega -y escribo desde mi perspectiva de groupie irredentafue una selección de temas un poco alejada de su época más gloriosa, de finales de los ochenta y el imprescindible Hardware, aún así gustaron y mucho. Entrada la madrugada del sábado era el turno de Los Chicos. La banda madrileña volvió a demostrar que, si se trata de montar un fiestón, son una apuesta segura. Colaboraron Leandro a la armónica y Johnny Casino con su guitarra en sendos temas, repasaron repertorio y pusieron la sala patas arriba, brutal la versión del Stop and think it over de los Compulsive Gamblers que, al menos yo, no les había oído antes. Misión cumplida, caras sonrientes y camisetas empapadas, hora de apurar las últimas cervezas y ver aquella bici alejándose río abajo con la sensación de querer que fuesen otra vez las diez de la noche para repetirlo todo. carlos del sol
Sala: 16 Toneladas (València) Fecha: 20.09.2023
Promotor: 16 Toneladas
Tras más de una década sin pasar por València, Los Peyotes aprovecharon su gira europea para presentar su último disco en el 16 Toneladas. La banda argentina lleva más de 25 años creando píldoras garageras inspiradas en The Sonics o Los Saicos, y su último LP no podía ser menos Vírgenes, publicado en 2022, es una explosión de psicodelia, punk, garage y cumbia. 17 salvajes canciones de varios de sus discos consiguieron tocar en solo una hora. Su espíritu cavernícola y sus energéticos ritmos hicieron sudar, no solo a la banda, sino a todos los allí presentes. Aunque la sala no estaba del todo llena al ser miércoles, los asistentes se tomaron al pie de la letra lo que afirmó David Peyote, “Soy una droga para València”, haciendo referencia a una de las canciones del disco. El grupo consiguió con su desenfrenada actuación, su actitud canalla y sus ritmos sesenteros y garageros, embriagar al público que no dejó de saltar, bailar, cantar e incluso quitarle una maraca al cantante. Los pegadizos estribillos de ¡No puedo aguantar más! o su conocida ¡El humo te hace mal!, resonaron en las bocas de los fans presentes, que no pararon de pedir al final del concierto a Los Peyotes, hasta que lo consiguieron, que tocaran más canciones. Una hora de pura adrenalina garagera, que se hizo corta pero fue intensa. Con su actuación consiguieron escenificar uno de los himnos más conocidos de la banda: ¡Garage o muerte!
Esperemos que no tenga que pasar tanto tiempo para volver a verlos por aquí. ana lópez garcía
Salas: Lavadero (La Font de la Figuera), Jardín del Parador (Moixent), Finca Torrefiel (Fontanars dels Alforins), Museo Textil (Ontinyent) Fecha: 15/16/17.09.2023 Promotor: i-radia / Absolute Beginners
El comienzo de la segunda edición del Nómade tuvo lugar en Bodegas Arráez con la musica de Novembre Elèctric y la Dj AnyelaC y por la tarde degustación de los propios vinos de la bodega, algo que se repetiría a lo largo de toda la edición: la cita y la celebración de las exitosas uvas locales con la música, uniendo tanto a melómanos como a amantes del buen vino. Por la tarde también cita en el lavadero de La Font de La Figuera con Amorante y un hipnótico concierto que se movió entre lo ancestral de la música tradicional vasca y lo moderno, acompañado de un sencillo pero efectivo set compuesto por un armonio, un sintetizador, efectos de loops, una trompeta, guitarra acústica y un campano, además de su desgarradora voz. Poemas, romerías, viajes en burro y hasta ritmos bailables, hicieron de su concierto una experiencia inolvidable. Después continuaban los conciertos en la fabulosa finca Torrefiel situada en medio de la campiña de Fontanars del Alforins, abriendo la jornada vespertina el espacio Dj’s con Hits with Tits, dos mujeres talentosas que pinchan principalmente temas entonados o producidos por mujeres y que abrieron los primeros compases en la Finca durante dos horas, para dar paso al directo en el escenario principal de Glassio, el proyecto musical del iraní, afincado en Nueva York, Sam R. Tinged con su sonido synth pop suave y aterciopelado con aires dream y disco, que demostró por qué es uno de los músicos indie que más despuntan en la escena de la gran manzana. Cerraron la primera jornada del festival, Morgan, la banda de rock madrileña liderada por Carolina de Juan ‘Nina’, que ofrecieron un generoso concierto (¿dos horas?) demostrando su amor incondicional por la música de raíz norteamericana y causando furor a un público entregado desde el primer al último tema, con grandes momentos de abstracción colectiva. El sábado cata de vino acústica en la cooperativa Sant Pere de Moixent, con la actuación de Llum y cata de aceites en la plaza de la iglesia. Posteriormente en el escenario Petroni tuvieron lugar en un concurrido paseo arbolado de la misma localidad, los conciertos de Josh Rouse con su folk americano de sabor valenciano y de Clara Andrés, la cantautora de Oliva que junto a Estela Tormo de Júlia, ofrecieron unas canciones melódicas cargadas de melancolía, hedonismo y poesía. Cerró este escenario la dj Anyela C. que continuó de nuevo por la tarde en la finca Torrefiel acompañando en el espacio piscina la cata de Cervezas, mientras en en una sala interior se cataban vinos locales y de Canarias. Al anochecer tenía lugar el concierto de Delafé y las Flores Azules, pop y electrónica familiar bailables que congregó a un gran público nostálgico y fiel a sus mensajes positivos en forma de confetti lanzado por el escenario y con el que cerraron su coreada actuación. Llegó después Depedro con su incontestable directo cargado de una intensidad emocional difícil de sostener. Con un variado público de 0 a 99 años que alternaban un gran silencio respetuoso con bailes latinos llenos de alegría y jolgorio. Sorprendieron como es costumbre en sus conciertos bajando a cantar con el público, sin duda el momento más eufórico del festival. Cerró la actuación con la esperada y reclamada versión de La Llorona de Chavela Vargas, desgarradora interpretación e instrumentación que hizo derramar más de una lágrima. El domingo cerraba el festival una visita al Museo Local Textil de Ontinyent y el directo en la misma explanada del museo de Esther, la cantautora de Vinarós, que hizo de la clausura un momento íntimo y melódico perfecto. En definitiva, el Nómade y las poblaciones de La Costera y La Vall d’Albaida, se convierten un año más en escenario de un evento que persigue conectar al público y artistas en un territorio capaz de crear momentos únicos alrededor del vino, con paisajes evocativos inolvidables. raquel g.
Sala: Rockòdrom (Pedreguer) Fecha: 23.09.2023
Promotor: Toca-la Sam
El Sam Festival se consolida poco a poco, más afluencia de público que otras ediciones, el mismo buen rollo en el ambientey calidad musical. Comenzaron los locales Ferretería Rosario, con gran afluencia desde el principio de amigos y familiares, gustaron y mucho, con su pop fresco, enérgico y dinámico, para “hacer bailar toda la noche” al personal, preludio de lo que pasaría después. A continuación el trío Semana Santa, estuvieron un poco parsimoniosos, les costó entrar en calor, pero lo consiguieron a medida que avanzaba sus set a base de post punk subversivo, para dejar paso a la superbanda montada por Álvaro, cantante de Biznaga, Adriana, guitarrista de Texxcoco y Carmen, batería de Tiburona, Amigas Íntimas, que había ganas por verlas en directo. Desplegaron entre otros los temas de su Ep, Verano muerto, Enemigo y Amores Perros e hicieron una versión de San Juan de Morenas. Actitud y pasión encima del escenario. Luego llegó el turno de los pamplonicas Juárez, que con un pop rock animado, contundente y con infinidad de matices, sorprendieron y agradaron a los que no los conocían. Las barras echaban cervezas y alcohol a raudales cuando salieron La Plata, que siguen teniendo un directo muy potente, con esas canciones convertidas ya en himnos generacionales, como Me voy, coreada por el público hasta enloquecer. Cerraron los veteranos La Secta, que tras varios intentos años atrás lograron tocar en el Sam Festival, demostrando porqué llevan desde finales de los años 80 descargando energía, fieles a sus ideas a base de garage, psicodelia y punk. En definitiva, un festival imprescindible, muy bien montado por la gente del colectivo Toca-la Sam que mejora con los años. àngel bort
Sala: La Mutant (València) Fecha: 29/30.09.2023.Promotor: Hits With Tits
La nueva edición del Trueno Rayo y ya van diez (maravillosos los diseños de sus carteles durante este tiempo), tuvo una buena afluencia de público y empezó el jueves con la proyección de Alteritats, una película que narra en qué consiste eso de cohabitar en un Mundo heterosexual para alguien LGTBIQ+. El viernes comenzó la música con Julia Amor, mala baba y risas a base de synth pop. Le siguió el perreo melancólico de Simona y luego La Paloma con sus canciones sobre relaciones y amistad, camino de convertirse con la complicidad del público en himnos generacionales. Llegaron Los Manises y rompieron con todo, montaron entre la gente y bajo del escenario, una impactante performance experimental moviéndose entre lo trival y salvaje y que fué sin duda el momento experimental más destacable. Y finalizó la primera jornada una Queralt Lahoz poderosa, que basó su set en canciones donde el flamenco, la música latina, el rap y la memoria histórica andaluza se pasearon de la mano. El sábado abrieron Las Petunias con una buena dosis de gamberrismo, repartiendo buen rollo y zascas épicos a partes iguales. A continuación Ganges y su dream pop electrónico naíf. Pipiolas revolucionaron al personal sin vergüenza, entre el látex, el “brilli brilli” de Bowie y el punk de Ramones, terminando con una versión espectacular del Perdón por ser tan sexy de Grande Amore Merina Gris, sorprendieron con su puesta en escena de máscaras, pop violento, siniestro y contundente en euskera. Cerraron Axolotes Mexicanos que pueden parecer un poco repetitivos y planos pero que eso sí, al público le hicieron darlo todo a ritmo de un pogo, que haría reír a cualquier punk de barrio. En resumen, un festival imprescindible por su arriesgada propuesta, su apuesta por nuevos valores, interdisciplinariedad, y el apoyo a la música local en clave de inclusión y diversidad.
Envia’ns les dades dels teus concerts abans del dia 20 valencia@mondosonoro.com
MondoSonoro no es fa responsable dels possibles canvis de programació.
El Columpio Asesino Repvblicca (Mislata)
21:00 h. 27,50€
Miriam Rodríguez
Rock City (Almàssera)
22:00 h. 18€
Lolita Cromañon + Frank Suz Wakanda (San Vicente del Raspeig)
22:00 h. 10€
Rocanrola Festival: SFDK, Ayax y Prok, Mala Rodríguez, Kaze, Fernandocosta, Lia Kali... Multiespacio Rabasa (Alicante) Abono 3 días 64€ Entrada jueves 40€
El José Castillo de Santa Bárbara (Alicante) 20:00 h. 24€
Baboom Blues Country + Greg Izor & Danny Boy Blues Connection Las Cigarreras (Alicante)
20:00 h. 15€
Runa Llena Marearock (Alicante)
22:00 h. 13,33€
Tito Ramírez + Les Rencards + Liquorice Experiment
16 Toneladas (València)
22:00 h. 18€-23€
Three Packs
The Hops (València)
20:00 h.
Gilbertástico y Antonio J Iglesias
Tulsa Café (València)
19:00 h. 9€ con cerveza
Sra. Robinson
Pub Dublin (Playa de Gandia)
Cadena Perpetua + Lucho Al Attaque
Peter Rock (València)
20:00 h. 20€
Hemisferis + Kakao
Loco Club (València)
19:30 h. 8€-10€
El Caribefunk Stereo (Alicante)
20:00 h. 15€
The Pickin’ Boppers
Casa de Cultura Marqués
González de Quirós (Gandia)
23:00 h. Entrada libre
Thorbjørn Risager & The Black Tornado
16 Toneladas (València)
21:30 h. 15€-18€
Elena Játiva Mercado de la Imprenta
(València) 20:00 h. Entrada libre
Out of Control Army + La Fricativa Sonora
16 Toneladas (València) 20:00 h. 10€
Valancea + Mira Paula Peter Rock (València)
19:30 h. 10€-12€
Rococo+ Nuevos Vicios Loco Club (València)
Eladio Reinón + Guillermo Soler
Mercedes Jazz (València)
20:30 h. 10€
Rocanrola Festival: Juancho Marqués, Foyone, Costa, El Langui, Daps, Poetas Puestos... Multiespacio Rabasa (Alicante) Abono 3 días 64€ Entrada jueves 30€
Niña Polaca
+ Extensores Automáticos Anfiteatro Universidad (Alicante)
19:30 h. Entrada libre
Skip Action + DBH + Cesar Palace Plug in the Gear (Benicarló)
20:00 h.
Sexy Zebras 16 Toneladas (València)
21:00 h. 18€
Kante Pinrélico 16 Toneladas (València)
24:00 h. 12€-15€
Michelutti
Pub Dublin (Playa de Gandia)
23:30 h. Entrada libre
The Long Riders Loco Club (València)
21:00 h. 25€-29€
Malmö 040
Moon (València)
20:30 h. 16€
20:00 h. entrada libre
Kendra Morris Loco Club (València)
20:30 h. 15€-20€
Festitraix: Néstor Rausell y los Impostores + Joan Fus + La Última Zona Plaza de Patraix (València)
22:00 h. Entrada libre
El Columpio Asesino
Magma Club (Alicante)
21:00 h. 25,30€
Rocanrola Festival: Natos y Waor, Tote King, Nach, El Chojín, Recycled J, Hoke & Louis Amoeba... Multiespacio Rabasa (Alicante) Abono 3 días 64€ Entrada jueves 40€
Rupatrupa Stereo (Alicante)
22:00 h. 19€
Colectivo Da silva
+ Viscopaf Castillo de Santa Bárbara (Alicante) Entrada libre
SBA Blues Ensemble + Betta & The Groovers Las Cigarreras (Alicante)
20:00 h. 15€
La Plazuela + Mëstiza Penélope (Benidorm)
18:00 h. 15€
La Fúmiga + Despistaos Parque El Campet (Petrer)
22:30 h. Entrada libre
Triángulo de Amor Bizarro + Exfan
Pl/ de Sète (Grao de Castellón)
11:30 h. entrada libre
Los Retrovisores + The Honey Drops Terra (Castellón)
20:00 h. 15€
Junior Mackenzie Palacio de congresos (Peñíscola)
19:00 h. 6€
La Ruta Live: B-Movie
16 Toneladas (València)
21:30 h. 20€-25€
Doctor Divago + Carolina
Otero & The Someone Elses + Mendizabal + Baby Scream
Loco Club (València)
18:30 h. 10€-12€
La Fúmiga, Smoking Souls, Ones, Maluks, Colomet Recinto Ferial (Alzira)
21:00 h. 10€
Pep Gimeno “Botifarra” Parque El Campet (Petrer)
22:00 h. Entrada libre
Cala Vento Salatal (Castellón)
21:00 h. 17,60€
Sugar-Daddy & The Cereal Killers + The Pickin’ Boppers 16 Toneladas (València)
19:00 h. 15€-18€
Nick Dittmeier & The Sawdusters Loco Club (València)
20:00 h. 15€-19€
Smoking Souls + Colomet Plaza de toros (Ondara)
19:00 h. Entrada libre
Mad Sin 16 Toneladas (València)
19:30 h. 20€-24€
Bernal + Romantic Thriller + Crystal Box
Loco Club (València)
20:00 h. 12€
Festardor:
Xavi Sarrià, Benito Kamelas, Smoking Souls, Green Valley Balkan Paradise Orchestra (Port de Sagunt)
Funtastic Dracula Carnival: Wau y los Arrrghs!!!, Hank Wood & The Hammerheads, The Scientists, The Exbats, The Mocks, The Silly Walks Penélope Disco (Benidorm)
19:00 h.
Kanonenfieber + Perennial Isolation
16 Toneladas (València)
20:00 h. 15€-18€
Vatocholo Loco Club (València)
Festardor:
La Pegatina, Natos y Waor, El Diluvi, Sons of Aguirre & Scila, Kaze, Sínkope, La Sra. Tomasa... (Port de Sagunt)
Homenaje a Sergi Puchades: Los Walkers + amigos
16 Toneladas (València)
22:00 h. 18€
Funtastic Dracula Carnival: Tetas Frías, Beta Máximo, Teo Wise... Rockstar (Benidorm) 12:00 h.
Funtastic Dracula Carnival: The Jackets, Sick Thoughts, Escape-Ism, The Speedways, Eel Men, The Mudd Club, Boston Babies Penélope Disco (Benidorm)
18:30 h.
Love to Rock: Viva Suecia, Second, Cupido, Levitants... La Marina (València) Abono 2 días 55€ Entrada viernes 35€ Frank Suz + Fronkonstin Peter Rock (València)
21:30 h. 8€-10€
The Buyakers Pub Dublin (Playa de Gandia)
23:30 h. entrada libre
Plants and Animals Loco Club (València)
21:00 h. 12€
Festardor: Talco, Narco, Ayax y Prok, Nach, Mafalda, Maluks, Tropa do Carallo... (Port de Sagunt)
Vega Castillo de Santa Bárbara (Alicante) 20:00 h. 30€
Dorrey Lyles & Marcos Coll Teatro Principal (Alicante)
20:30 h. Desde 15€
Rat-Zinger + Knibal + Aznar Youth Marearock (Alicante)
21:00 h. 12€
Radiadores Viejos + Sheila Plug in the Gear (Benicarló) 20:00 h.
Jolly Joker
16 Toneladas (València)
22:30 h. 15€-20€
Funtastic Dracula Carnival: Pelazo + Los Hermanos Pizarro Djs Penélope Beach (Benidorm)
12:00 h.
Funtastic Dracula Carnival: The Make Up, New Bomb Turks, Kid Congo & The Pink Monkey Birds, Finale, Lord Rochester, The Okmoniks, Thee Cha Cha Chas
Penélope Disco (Benidorm)
18:30 h.
Love to Rock: Lori Meyers, Cariño, Shinova, Delaporte, Quique González, Jimena Amarillo, Joe Crepúsculo...
La Marina (València)
Abono 2 días 55€
Entrada sábado 40€
The Fuzzy Clouds
The Hops (València)
20:00 h. 5€
Prugovia
Imágenes Club (València)
20:30 h. 7€-9€
Yulian Taylor Blues Band Pub Dublin (Playa de Gandia)
20:00 h. 6€
Dani Flaco
El Volander (València)
Dry River Rock City (Almàssera)
22:00 h. 15€
Punk Rock Fraternity: No Regrets + Shibuya + Polar + Mantequilla
Voladora
Loco Club (València)
20:00 h. 12€-15€
Radiadores Viejos + Sheila La Mistelera (La Xara)
19:00 h. 5€
Festardor:
Zoo, La Fúmiga, Boikot, Segismundo Toxicómano. Botifarra, Huntza, Foyone... (Port de Sagunt)
Amatria + Locos de Atar Castillo de Santa Bárbara (Alicante) Entrada libre
La Plata + Ortopedia Técnica Pl/ de Sète (Grao de Castellón)
11:30 h. Entrada libre
Ven’nus + L’Home Brut La Bohemia (Castellón)
20:00 h. 10€
Velvet Crush Loco Club (València)
20:00 h. 20€-24€
Andreu Valor
Euterpe (Alicante)
19:30 h. 10€
Ven’nus La Casa de la Mar (Alboraia)
13:00 h. 8€
Manuel García Coves de Sant Josep (La Vall d’Uixó)
20:00 h. Entradas agotadas
Cabiria + Tristan! + Cirqui 16 Toneladas (València)
21:00 h. 10€
Teenage Fanclub La Rambleta (València)
21:30 h. desde 25€
Sick Thoughts Loco Club (València)
20:30 h. 15€-19€
Mack McDonald 16 Toneladas (València)
21:00 h. 18€-22€
Shout Out Lods Loco Club (València) 20:00 h. 20€-25€
Nico Miseria La3 (València) 21:00 h. 16,50€
Warrior Soul La Gramola (Orihuela)
Stef Kett + Abraxas Plug in the Gear (Benicarló)
20:00 h.
Kela El Volander (València)
20:30 h. 7€
Pantocrator Loco Club (València)
20:00 h. 15,50€
The Messthetics + Los Manises + Pionera + Cëmenteri Stereo (Alicante)
20:00 h. 18€
Niña Coyote eta Chico Tornado 16 Toneladas (València)
21:00 h. 15€
N.E.C. (Nada en Común) Peter Rock (València)
21:30 h. 10€-12€
Esther Loco Club (València)
20:00 h. 10€
Ede Jardín Botánico (València)
21:00 h. 11€
Desakato + Los de Marras La Marina (València)
20:00 h. 27€-32€
Parkineos + Carlo Frio Jerusalem Club (València)
21:00 h. 15:00€
Litus
Euterpe (Alicante)
21:30 h. 18€-22€
Red Pier Fest: Sexy Zebras, Smoking
Souls, Mojinos Eskozíos
Recinto de Ferias y Mercados (Castellón) 15€
El Último Vecino + García Picasso 16 Toneladas (València)
19:30 h. 15€
Sonido Ordeno
16 Toneladas (València)
24:00 h.
Mondo Sonoro edición Comunidad Valenciana
Mala Tulsa Café (València)
19:00 h. 9€ con cerveza
Soleá Morente La Rambleta (València)
21:00 h. 25€-30€
El Mató a un Policia Motorizado Moon (València)
21:00 h. 21€
Kitai + Furya Loco Club (València)
21:00 h. 12€
Ana Zomeño Kaf Café (València)
Roces Radio City (València)
Crissia Electropura (València)
Leïti + El Virtual Spook (Pinedo)
21:00 h. 18,5€
Gustavo Cordera Rock City (Almàssera)
22:00 h. 22€
Andreu Valor Espai Cultral (Pedreguer)
19:30 h. 10€
Sheila + Junta Urgente Stereo (Alicante)
22:30 h. 8€
Festimontverd: El Diluvi, Kinperkal, Ferretería Rosario, Blat Espai Veïnal (Pego)
20:00 h. 10€12€
Tito Ramírez + Le Grand Miercoles Castillo de Santa Bárbara (Alicante) Entrada libre
Corazones Eléctricos Euterpe (Alicante)
21:30 h. 12€-15€
Marc Seguí Marearock (Alicante)
21:00 h. 29,20€
Red Pier Fest: La Fuga, Tropa de Carallo, Tenda, Anora Kito Recinto de Ferias y Mercados (Castellón) 15€
The Crab Apples + Valiente Bosque Pl/ de Sète (Grao de Castellón)
11:30 h. entrada libre
Mad Martin Trío + Red Clyde & the Bonnies Japan (Vila-real)
19:00 h. 18€
Dani Nel.lo y los Saxofonistas Salvajes
16 Toneladas (València)
18:30 h. 15€-18€
La Plata + Calivvla Parc de Malilla (València)
11:30 h.
Bosco Herrero + Casero Electropura (València)
19:30 h. 11,50€
Marc Seguí Repvblicca (Mislata)
22:00 h. 22€
Badlands Euterpe (Alicante)
19:00 h. 10€-12€
The Rubinoos + Suzy y los Quattro Terra (Castellón)
19:00 h. 16€-20€
Fruit Tones Loco Club (València)
20:30 h. 15€-19€
The Murder Capital La Rambleta (València)
21:00 h. 20€-25€
Tórtel
Mercado de la Imprenta (València)
20:00 h. Entrada libre
Bernarda
16 Toneladas (València)
20:30 h. 14€
Tenda Loco Club (València)
20:00 h. 10€
Luna + Standby Connection La Rambleta (València)
21:00 h. 25€
Catupecu Machu Rock City (Almàssera)
20:30 h. 25€
Siwomat + Llámame la Muerte Plug in the Gear (Benicarló)
20:00 h.
The Sisters of Mercy + The Virgimarys Repvblicca (Mislata)
19:30 h. 35€
Maita
Teatre del Raval (Castellón)
20:00 h. Entrada voluntaria
The Scaners + Tiburona + Sandré
16 Toneladas (València)
22:00 h. 18€-20€
Skaparrapid Repvblicca (Mislata)
22:00 h. 20€
Tere Priore + Alba Juan El Volander (València)
19:30 h. 7€
Marla Cross El Volander (València)
22:30 h. 7€
Cardellino Loco Club (València)
20:30 h. 18€
Bewis de la Rosa La Casa de la Mar (Alboraia)
21:00 h. 10€
Chewbacca’s La Nau Socarrada (Xàtiva)
22:30 h. 9€
Daniel Higiénico Euterpe (Alicante)
21:30 h. 10€-12€
Mariola Membrives
Paraninf UJI (Castellón)
20:00 h. Entrada voluntaria
El Yiyo
16 Toneladas (València)
19:00 h. 20€-25€
Mamá Ladilla
16 Toneladas (València)
23:00 h. 15€-18€
Scumbag Millonaire Quatre Estacions (Pedreguer)
21:00 h. Entrada libre
Zarpa + Rosebad
Peter Rock (València)
20:00 h. 15€-18€
La Navaja de Ockham The Hops (València)
20:00 h.
Josu Miró Tulsa Café (València)
19:00 h. 9€ con cerveza
Ferran Exceso George Best (València)
Gigatron Moon (València)
20:30 h. 15€
Elyella Repvblicca (Mislata)
21:00 h. 18€
Sweet Eme Repvblicca 2 (Mislata)
20:00 h. 18€
El Jose Rock City (Almàssera)
22:00 h. 17€
The Scaners TNT Blues (Cox)
22:00 h.
Pirata Halloween: Antònia Font, Auxili, Xavi Sarrià, Sapena... Polígono Benieto (Gandia)
18:30 h. 20€
Jimena Amarillo + Mira Paula Castillo de Santa Bárbara (Alicante) Entrada libre
Tito Pontet Auditori (La Vila Joiosa)
20:00 h. 7€
Stanich Trío Salatal (Castellón)
22:00 h. 18€-22
Colectivo da Silva + Heatwaves
Pl/ de Sète (Grao de Castellón)
11:30 h. entrada libre
Badlands La Bohemia (Castellón)
20:00 h. 8€
Bewis de la Rosa + Sapena La Casa de la Mar (Castellón)
12:30 h. 10€
Desiguales Because (Castellón)
20:00 h. 8€-10€
Days of Sorrow
16 Toneladas (València)
19:30 h. 16€-20€
The Rubinoos Loco Club (València)
20:00 h. 20€-24€
Menta + Calivvla + Dekot
16 Toneladas (València)
22:00 h. 12€-16€
Pokey Lafarge & Band Loco Club (València)
21:00 h. 25€-29€
The Uk Chords Because (Castellón)
20:00 h.