COMUNIDAD VALENCIANA Sam Festival El buen hacer
Truenorayo Fest
Las mujeres al poder
Nòmade Alcusses Alforins
Bodegas, música y naturaleza
Eso es Como todo Fest la artillería de Flexidiscos y amigos
Nit de Rock
d’Albalat dels Sorells
Parquesvr actúan en la final de ¡Pasa el micro!
SEPTIEMBRE 2023 Nº320 mondosonoro.com
FOTO: LIBERTO PEIRÓ septiembre 2023 #1 Mondo Sonoro edición Comunidad Valenciana
BREVES.
RR Chavalan estarán actuando en La Residencia el sábado 2 junto a Balona y Carvento Felana dentro de su gira de despedida debido a la futura emigración de José Guerrero, que hará triplete actuando en La Resi con 3 de sus actuales bandas. El viernes 1 lo harán en Barcelona y el jueves 7 en Hondarribia. Desde aquí le deseamos toda la suerte del mundo en su nueva aventura y esperamos verlo de nuevo en próximas giras con alguno de sus múltiples proyectos.
Truenorayo Fest las mujeres al poder
Eso es como todo Fest la artillería de Flexidiscos
RR El Club Camelot de Santa Pola celebrará su 34º aniversario el sábado 2 con una amplia selección de dj’s que pincharan temas de indie, electro, pop, flow... Abierto desde el mediodia hasta el amanecer. Los primeros 500 asistentes se llevarán un CD de regalo con las canciones más icónicas que han sonado en el club.
RR La nueva asociación Cub, montará su primer concierto el sábado 14 en el 16 Toneladas con los canadienses Big Brave y Traidor. Además pone en marcha un local donde se pretenden hacer entrevistas y pinchadas con gente activa de la escena músical valenciana. Este mismo espacio, 360 Music Alboraya, tambien se puede alquilar por horas, dispone de 2 platos de vinilo, 2 cdj, mesa de mezclas y otros instrumentos para explorar el mundo de la música electrónica.
La 10ª edición del Truenorayo los días 29 y 30 inundará La Mutant de música y actividades realizadas por mujeres. Un festival consolidado, reivindicativo y feminista que apoya la música y la ilustración desde sus orígenes en el 2014. Este año el cartel incluye la mezcla de hip hop, flamenco, r&b y ritmos latinos de Queralt Lahoz, la rebeldía unida al punk, al pop y a los rítmos electrónicos de Axolotes Mexicanos, la experimentación y crudeza de Los Manises, el rock guitarrero de La Paloma, el punk pop gamberro que habla de sentimientos de Las Petunias, la combinación de bedroom pop y techno con destellos de punk pop de Pipiolas, las melodías pegadizas y el pop violento de Merina Gris, la música urbana para bailar y llorar de SIMONA, el dreampop de Ganges, las guitarras, sintetizadores y cajas de ritmos entre el synth y el dream pop de julia amor y las propuestas de dj’s como Valverdina, Chico & Chico, Nicole Aiff o Hanna Plum. MS
Moniàtic cultura lliure i participativa
El objectiu del Moniàtic, organitzat per diferents persones i col·lectius d’Alcoi sense ànim de lucre, és fomentar la cultura participativa, autogestionada, lliure i combativa. Enguany el 28/9 hi haurá teatre al pub L’Escenari, el 29/9 presentació de llibre a Detroit Llibres i DJ’s i il·lustradores en directe al Petroli. El 30/9 al solar del c/ Forn del vidre La Banda del patinet (Rock per a famílies) i Clara Andrés. I al solar de Sant Rafel els concerts de Splash Roasters, Vostok, Tercer Sol, Al·lèrgiques al Polen, Morreadoras i Faixa. MS
El sábado 23 será la 3ª edición del Eso es como todo Fest en el 16 Toneladas, alocado, variado y representativo de la escena actual valenciana junto con bandas de otros lugares. Organizado por Flexidiscos, contará con un nutrido elenco de grupos del sello y amigos, como La Culpa, Cachito Turulo, Morenas, Fatamorgana, Viuda, Sofía, Barrera, Fantastic Explosion y Antiguo Régimen MS
Parquesvr actúan en la final de ¡Pasa el Micro!
Tras 5 años de ausencia, vuelve el concurso ¡Pasa el micro! para grupos y solistas emergentes valencianos organizado por tornem (antes La N Flotante). Los 3 finalistas elegidos actuarán el viernes 22 en el Loco Club, y los ganadores participarán en el festival Cridem pel Clima 2023 y en el festival Deleste 2024. En la final se podrá ver el directo de los madrileños Parquesvr como grupo invitado con sus alocadas canciones llenas de sarcasmo, ironía y ritmos bailables. MS
Atronador Fest electrónica y ruidismo
La 7ª edición del Atronador Fest en en Las Cigarreras de Alicante será el sábado 30, con música electrónica experimental, electro-acústica, ruidismo, performances y artistas visuales que no tienen mucha cabida en salas convencionales. Este año actuarán en directo: Lodo, Builtthenburnt, Javier Piñango y Amsia, también se celebrará la primera edición del concurso Muro del Ruido. MS
MONDOCOMUNIDADVALENCIANA #2 septiembre 2023 Mondo Sonoro edición Comunidad Valenciana
CHAVALAN. FOTO: LIBERTO PEIRÓ
TRUENORAYO FEST 2022. FOTO: LIBERTO PEIRÓ
FOTO: ARCHIVO
FANTASTIC EXPLOSION. FOTO: LIBERTO PEIRÓ
PARQUESVR. FOTO: LIBERTO PEIRÓ
LODO.
FOTO: REQUESOUND.COM
Sam Festival ataca de nuevo
El sábado 23 volverá a sonar la música de diferentes estilos en el Rockòdrom de Pedreguer, que rugirá con las 6 bandas programadas.
Si quieres música en directo a Pedreguer tienes que ir y en este caso, al Sam Festival que vuelve con ganas y con unas formaciones de lujo, siendo un escaparate perfecto de bandas con reputación y otras por descubrir que siempre acaban triunfando. Como La Plata que actuarán por segunda vez en el festival, esta vez ya consolidados y con sonido renovado. Amigas Íntimas, supergrupo formado por Álvaro García
(Biznaga), Adriana Moscoso (Texxcoco) y Supercarmen (Tiburona), traerán sus melodías y ritmo con actitud punk. El trío valenciano Semana Santa y su post punk oscuro con letras pesimistas, sobre el desencanto y la frustación de la juventud actual. La Secta no es la primera vez que han estado en el ideario del Sam Festival, pero nunca han actuado por diversos motivos y cancelaciones, así que hay ganas de
ver y escuchar a los veteranos vascos amantes del punk rock de Iggy Pop, The Stooges, The Zeros... Llegados desde Pamplona, Juárez darán cuenta de sus canciones de pop rock con toques de psicodelia. Completa el cartel la banda local Ferretería Rosario con su indie pop de aire planetario y canciones pegadizas para redondear una jornada intensa de música en directo en un Rockòdrom perfecto para estos eventos. MS
CONCIERTOS
l Amigas Íntimas
l La Plata
l Semana Santa
l La Secta
l Juárez
l Ferretería Rosario
Nit de Rock d’Albalat dels Sorells
El sábado 16 en el Parc de Cantavella d’Albalat dels Sorells, el festival más longevo de la Comunidad Valenciana vuelve con su 28ª edición.
El festival decano de la Comunidad Valenciana, la Nit de Rock d’Albalat dels Sorells, se realizará el sábado 16 en el Parc de Cantavella de la localidad de L’Horta Nord. El evento organizado por el Col.lectiu Jove d’Albalat, es un referente desde 1994 en la organización de festivales libertarios y autogestionados, y así sigue en esta su 28ª edición (llevaría 30 si no hubiera sido por la pandemia), reivindicativo, apostando por los grupos va-
lencianos de diferentes estilos, por la defensa de la huerta de València, la lucha social y la defensa de los derechos colectivos. Durante estos años han actuado entre otros grupos Mama Ladilla, La Fúmiga, Smoking Souls o La Pulqueria. Este año a partir de las 18:00 h. habrá una batalla de Freestyle y en sus 2 escenarios actuarán: Escenario
Principal: 4000 Som Prou, desde finales de los años 80 con su rock en valenciano, Diàspora
y su hardcore desde la Marina Alta, Deaf Devils y su punk rock con actitud, Hydra y su metalcore feminista, Los Belushi con su rock clásico, soul y funk setentero y Panoramix con su punk de pogos. Y en el escenario Lluita lo harán Crues y su mezcla de rock, pop, metal, punk, rap y electrónica, Marcabrú y su experimentación de estilos, The Rocking Graves con su tributo a The Cramps y el rock de Rosa de Papel MS
CONCIERTOS
Escenario Principal
l 4000 Som Prou
l Diàspora
l Hydra
l Deaf Devils
l Los Belushi
l Panoramix
Escenario Lluita
l Crues
l Marcabrú
l The Rocking Graves
l Rosa de Papel
septiembre 2023 #3 Mondo Sonoro edición Comunidad Valenciana MONDOCOMUNIDADVALENCIANA
SAM FESTIVAL 2022. FOTO: LIBERTO PEIRÓ
DIÀSPORA. FOTO: LIBERTO PEIRÓ
BREVES.
RR A finales de mes se celebran 2 festivales para los amantes de los grupos del siglo XX, los dias 29 y 30, el Iberia Festival en Benidorm con El Drogas, Ilegales, La Cabra Mecánica, La Frontera, La Guardia, OBK, Obús, Aviador Dro y Javier Baeza Y el sábado 30 en Castellón, Míticos Festival con M-Clan, Revólver, Mikel Erentxun, Burning y La Guardia
RR El Futuro Peatón celebra su 20º aniversario con una mini gira que comenzará en el Festival ZeicaFest de Olba (Teruel) el 2/9, y seguirá el 21/10 que estarán en el Centro Excursionista de València, el 28/10 en el Festival Enso_Lab de Alicante, el 11/11 en el Tap Room Althaia de Altea y el 2/12 en Spook (Pinedo).
Nómade Alcusses Alforins bodegas música y naturaleza
RR Del 20 al 23 la 7ª edición de Volumens, festival de ciencia, arte digital, tecnología y música en València, con talleres, charlas, demos, Lives AV y Djs como Teslaradio, Liquid
Sky Analogic, Dotzerosix y Feldermelder en La Mutant y en Zeus, y la Closing Party el sábado 23 en la sala Hot con las actuaciones de Spammerheads y Paranoid London
RR Discos Oldies se convirtió por unos días en Discos Pisco para el rodaje de la película Pequeños
Calvarios dirigida por Javi Polo y escrita por David Perfumme, Enric Pardo y Guillermo Guerrero.
Del 15 al 17 elNómade Alcusses Alforins se realizará en diversas localizaciones de La Costera y La Vall de Albaida.
Nómade Alcusses Alforins es un festival diferente, que en esta su 2ª edición seguirá enfocado a la música, el vino, la gastronomía y el patrimonio en la naturaleza de la denominada “Toscana
valenciana”. Las diferentes experiencias que se podrán degustar en este festival gourmet son: cata arte & vino en las bodegas Arráez el viernes 15, el sábado 16 ruta por el poblado Íbero de La Bastida de Les Alcusses, cata de aceites en la plaza de la iglesia de Moixent, cata acústica con Llum en la cooperativa Sant Pere de Moixent, cata de cervezas y de vino en la finca Torrefiel de Fontanars dels Alforins, y el domingo 17, visita al museo textil de la Comunidad Valenciana.
Timebomb Festival en el Grao de Castellón
En el 2013 se hizo el 1er Timebomb Festival en Málaga como una fiesta entre grupos afines, ahora la 2ª edición será el sábado 9 en el Grao de Castellón. Con los malagueños Airbag que en el 2013 tocaron su 1er disco entero, y ahora centrarán el concierto en su 2º disco Ensamble Cohetes en el 20º aniversario de su salida. Y los castellonenses Shock Treatment, que también estuvieron en Málaga, tocarán su primer álbum homónimo por el 30º aniversario. Completarán el cartel el indie rock de Yawners, el lo-fi pop de Carlota y el power pop acelerado de Pelazo. MS
Además se podrá disfrutar de los conciertos de Depedro, Morgan, Delafé y las Flores
Azules, Josh Rouse, Amorante, Clara Andrés y Glassio www.festivalnomade.com
CONCIERTOS
l Depedro
l Morgan
l Delafé y las Flores Azules
l Josh Rouse
l Amorante
l Clara Andrés
l Glassio
Closing Party cierre de temporada de Área 12
El ciclo de conciertos Área 12 realizados este verano en el Multiespacio Rabasa de Alicante llegará a su fin el sábado 23 con la Closing Party, donde actuarán Ginebras con su pop pizpireto y animado, la banda murciana Arde Bogotá que ha despuntado con su rock alternativo y los rompepistas Elyella Dj’s con su mezcla de grandes éxitos remezclados para su disfrute y el baile con toneladas de confeti de colores. El sábado 30 será el turno de Ojete Calor y su chorra pop. MS
#4 septiembre 2023 Mondo Sonoro edición Comunidad Valenciana MONDOCOMUNIDADVALENCIANA
EL FUTURO PEATÓN. FOTO: LIBERTO PEIRÓ
DEPEDRO.
FOTO: LIBERTO PEIRÓ
GINEBRAS. FOTO: LIBERTO PEIRÓ
AIRBAG. FOTO: LIBERTO PEIRÓ
València viva i combativa la lucha sigue
Un aire de esperanza y reivindicativo se respira en esta exposición de fotos del fotoperiodista Germán Caballero que se puede ver en el Centre del Carme CCCC hasta el 24 de septiembre. València viva i combativa muestra imágenes y carteles de los movimientos populares de los últimos años que han llenado las calles, las plazas y los barrios de lucha, dignidad y resistencia. Están representados con unas fantásticas instantáneas desde el 15M, la Primavera Valenciana, pasando por las lucha a favor del derecho a la vivienda, los desalojos, la defensa del territorio, la cultura y la educación, así como la lucha resiliente de las víctimas del accidente del metro, la solidaridad internacionalista, la respuesta antifascista, los movimientos por la desobediencia y la nueva ola feminista. Una exposición imperdible para recapacitar, para no olvidar y para seguir luchando por derechos básicos. MS
3ª Fira de l’edició independent (FLI)
Los días 22, 23 y 24 en la remodelada y devuelta para disfrute de la ciudadanía plaza de la Reina de València, tendrá lugar la 3ª edición de la Fira d’edició independent (FLI), que albergará más de 40 expositores que incluyen librerías, editoriales independientes y la autoedición ilustrada (fanzines, láminas, ilustraciones, artesanía...) de cualquier procedencia y ámbito lingüístico. Una oportunidad para dar visibilidad y poner en valor la literatura y la edición independiente que, en muchas ocasiones, no son suficientemente accesibles dentro de los circuitos convencionales. Habrá numerosas actividades para todos los públicos, como firmas de escritores, presentaciones de libros y micro abierto poético. MS
DISCOS.
Según su autor: “Quería hacer algo convencional como es un disco en directo, de la manera más anticonvencional”. Así, de las 10 canciones del disco, 8 son relecturas de temas que ya aparecieran en sus discos Raíces y Claroscuro; los dos restantes son los que dan un valor añadido al disco: un tema inédito, A brazo partido, sin duda una de las joyas del disco, y una versión del Vinc d’un poble de la cantautora catalana Judit Neddermann. Todos los temas han sido grabados en un estudio diferente y en varios ha contado con ilustres colaboradores (Santero y los Muchachos, Chica Sobresalto). javier pérez
Los cambios han marcado la trayectoria del grupo desde que empezó, ahora Miriam Ferrero y Paula Barberán se han puesto al mando para que vea la luz el primer Lp de la banda abanderada del punki-pop valenciano, con una serie de canciones llenas de melodías, sororidad, gamberrismo controlado y exaltación de la amistad a partes iguales. En Mira chico dejan claro que las mujeres no necesitan a los hombres para tocar en un grupo o hacer lo que quieran, en Los que se pelean no se desean se pueden hacer pogos juveniles y todas tienen esa rabia contenida del tiempo actual. a. méndez
Uno de los pilares actuales del post punk local, que aunque continuan en la misma línea que en su anterior disco, riffs de guitarra acelerados, intensa y profunda voz femenina (con nueva vocalista), letras con aire melancólico y oscuro, pegadizas, con el desánimo por bandera, pero viendo la luz al final del túnel y toques sutiles de electrónica, hay algo más caña y energía en estos nuevos temas, hasta cuando suenan más pop, como la redonda Siempre todo. Incluyen la versión Nos vemos de noche de Yorchh. Una progresión perfecta que se transmite en un directo intenso y bailable. a. méndez
Comunidad Valenciana
1 Tercer Sol Presentimiento Bcore/Carcosa/Discodrome
2 Semana Santa Autodefensa Intromúsica
3 La Culpa Cuando amanece Humo Internacional
4 Lisasinson Un año de cambios Elefant Records
5 Smoking Souls La Cura Propaganda Pel Fet!
6 La Plata Acción Directa Sonido Muchacho
7 Doctor Divago La Tierra Prometida Bonavena Música
8 Luís Carrillo Puntos de Fuga Autoedición
9 Ghost Transmission Get Me High El Genio Equivocado
10 Soledad Vélez Visiones Subterfuge
Mondo Sonoro edición Comunidad Valenciana septiembre 2023 #5 MONDOCULTURACOMUNIDADVALENCIANA
TOP10LPS
Luís Carrillo Puntos de Fuga Autoedición
La Culpa Caundo amanece Humo internacional
Lisasinson Un año de cambios Elefant Records
© GERMÁN CABALLERO
ZONAMONDO
Poblaciones
DEMOTEST.
CONSULTA AQUÍ
LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO
DECADENCIA
Procedencia: Vega Baja y Alicante
Estilo: Harcore punk Disco: Decadencia (Demo, 2023) Componentes: Isa (voz), Dani (guitarra), Abraham Biz (bajo), Luis (batería)
¿Que os hizo formar la banda?
Somos apasionados de la música y vamos a conciertos desde hace tiempo. Cada uno por su cuenta ya tocábamos instrumentos. La idea del grupo surge de materializar esas inquietudes musicales así como expresar ideas y reivindicaciones que teníamos en mente. Además, en Alicante provincia no hay mucha actividad cultural y tener un grupo nos permite de vez en cuando organizar alguna movida con colegas. ¿En qué otras bandas tocáis o habéis tocado?
Abraham (Biz) y Luis, bajista y batería respectivamente, tocamos en Barrio Dinamita, banda de postpunk de la Vega Baja. Entre las dos bandas hay muy buena comunión e intentamos crear cosas para la gente de la zona. El ser del mismo sitio nos ayuda a la hora de organizarnos y eso facilita crear una comunidad y apoyo mútuo.
¿Cómo definiriais vuestra música?
Hacemos hardcore old school con mucha influencia punk. Nos gusta el sonido crudo y nuestras influencias son más de fuera, EEUU e Inglaterra.
¿Os gusta más el directo o el estudio?
Son dos sensaciones distintas, grabar siempre es una experiencia mágica, algo que todo grupo quiere llegar a realizar, pero tocar en directo mola
mucho porque sientes a la gente, su feedback, es como más a gusto nos sentimos y disfrutamos.
¿A qué banda os gustaría telonear? Grupos que lo están petando ahora mismo como Gel, Scowl, The Flex pero también a formaciones míticas como Milkhouse, por decir algunas.
¿Que planes tenéis próximamente? Estamos trabajando en temas nuevos, centrados en eso y en los conciertos.
¿En qué sello os gustaría publicar vuestro próximo disco?
La discográfica no es algo que nos quite el sueño. Nuestro primer trabajo lo publicaron Polze de la Mort y Cebolla Records, dos sellos independientes. Si algún día nos llega una propuesta de un sello grande, bienvenida sea, pero no tenemos ninguna pretensión.
¿Os importa lo que diga de vosotros la prensa musical?
Está bien conocer opiniones, somos conscientes de que nuestro sonido es más under y agrada a unos y aborrece a otros, pero no buscamos aprobación. Tocamos por pasión y diversión. Contadnos alguna anécdota que os haya ocurrido con el grupo.
En uno de nuestros primeros conciertos, en el escenario preparados para empezar, el técnico de sonido estuvo, digamos, un tanto ausente. Cuando por fin hizo acto de presencia las voces no funcionaban. Estuvimos más de media hora intentado arreglar el asunto. Al final, la mesa de sonido estaba muteada. Nos pusimos nerviosos pero ahora lo recordamos con mucha risa.
decadenciahxc@gmail.com
INFO: 637447561
valencia@mondosonoro.com
BARES MUSICALES
jacapaca
SALAS - CLUBS
BIPLAZA
C/ Cuba 40 - València
Exposiciones, montaditos, Djs
EL VOLANDER
C/ Poeta Navarro Cabanes 25
VLC. Acústicos, exposiciones
KING CREOLE R&R CLUB
C/ Cadiz, 56 - València
Rock’n’roll, copas y diversión
DUBLÍN LIVE MUSIC PUB
C/ Rioja 38 - Playa de Gandia https://dublingandia.com/
LA MUJER BARBUDA
C/ Benifallim 1 - Alcoi Conciertos, monólogos, Djs
EL PETROLI Pl/ Emili Sala 6 - Alcoi Art i café, acústics, djs
Mondo Sonoro edición Comunidad Valenciana #6 septiembre 2023
con distribución: València, Alicante, Castellón, Alaquàs, Picanya, Alboraya, Playa de Gandia, Pedreguer, Xàbia, Sant Viçent del Raspeig, Alcoi, Grao de Castellón
EL SOL C/ General Prim 1 Sant Vicent del Raspeig Afterworkdrinks
UBIK CAFÉ C/ Literato Azorín 13 - VLC Cafeteria, libreria, expos
RESTAURANT MANICOMI C/ Beat Nicolàs Factor 11 - VLC Esmorzar, dinar i sopar
EL OLD Av/ Primado Reig 53 - VLC Cenas, fútbol, buena música
bar de tapas
No cogemos reservas, solo efectivo - Alicante
LA BATISFERA C/ Reina 167 - VLC. Cafeteria librería, exposiciones...
FOTO:
ARCHIVO
RASPABAR Av/ Capuchinos 24 - Castellón Selección de indie, pop y rock
ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Desde 10€ al mes y reparte la revista en tu local/negocio
ZONAMONDOCOMUNIDADVALENCIANA
CONCIERTOS. RECOMENDADOS.
LOS PEYOTES
Miércoles 20/ 16 Toneladas (València). 21:00 h. 13€-16€
RR Los argentinos que revitalizaron el garage rock sixtie en su país, vienen con ganas de transmitir al público valenciano su buen hacer y su directo salvaje y alocado. Psicodelia y sonido chatarrero aderezado con guitarras fuzz, órgano farfisa y letras sin concesiones y sin vergüenza.
ESPECIALIZADAS
SPLENDINI C/ Segorbe 10 - València Bar, sesiones Dj, tienda de discos
PUNT D’INFORMACIÓ JUVENIL
Pl/ Major 16 - Picanya www.picanya.org
DISCOS OLDIES C/ Nuestra Sra. de Gracia 6 - VLC Discos de colección y actuales
NEW SOUND RECORDS C/ dels Artesans 1 - Alboraia Estudio y ensayo por horas
MESSER CHUPS
Jueves 21/9. Stereo (Alicante)
ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Desde 10€ al mes y reparte la revista en tu local/negocio
LANEVERA EDICIONES
Taller de serigrafía y expos C/ Puerto Rico 46 - València
RR El grupo más surfero de San Petersburgo formado por Oleg Gitarkin, Svetlana Zombierella y algún batería de turno, traerán su ritmo y seriedad a Alicante para deleite de los seguidores del género. Estarán garantizados el rock and roll y la música fantasmagórica de las películas de serie B.
THE DICTATORS
Jueves 28/9. 16 Toneladas (València). 20:30 h. 20€-24€
RR La banda legendaria del punk rock neoyorquino con los miembros originales Andy Shernoff y Ross Friedman, que estarán junto a Keith Roth a la guitarra y Albert Bouchard a la batería, darán un repaso a sus 50 años de carrera y presentarán algún tema nuevo del disco que quieren editar este año.
Mondo Sonoro edición Comunidad Valenciana septiembre 2023 #7
Rítmos balcánicos y alegría... 4/7 PLAZA DEL AYUNTAMIENTO
Flamenco experimental, copla y sentimiento... 6/7 RIALTO
Flamenco, electrónica y rave final... 6/7 PLAZA DEL AYUNTAMIENTO
Crooner latino, no es de aquí, ni es de allá... 16/7 JARDINES DE VIVEROS
Electro cumbia álfica... 21/7 CENTRO EXCURSIONISTA
Rock’n’roll, rhythm’n’blues, soul, surf y rockabilly... 22/7 TIKI PARTY
Calor humano y todo por el aire... 26/7 LOCO CLUB
septiembre 2023
Otros tienen que ir a un festival veraniego para sentirse vivos... 5/8 TULSA
Mondo Sonoro edición Comunidad Valenciana
#8
ROLANDO BRUNO. FOTO: LIBERTO PEIRÓ GABRIEL RÍOS. FOTO: LIBERTO PEIRÓ BALKAN PARADISE ORCHESTRA. FOTO: LIBERTO PEIRÓ
ÁLVARO SOLÁ. FOTO: LIBERTO PEIRÓ BIZNAGA. FOTO: LIBERTO PEIRÓ LAS VÍCTIMAS CIVILES. FOTO: LIBERTO PEIRÓ
LA PLAZUELA. FOTO: LIBERTO PEIRÓ
FLAMINGO TOURS. FOTO: LIBERTO PEIRÓ
CONCIERTOS
Private Function
Sala: 16 Toneladas (VLC) Fecha: 29.06.2023 Promotor: IVC / Folc Records
Los australianos hicieron parada en València en su 7º concierto en nuestro país (cada uno más loco que el anterior...), dentro de su primera gira europea y aunque aquí no hubo la cantidad de gente que hubiera sido deseable, ellas y ellos lo dieron todo, con saltos, promovieron pogos salvajes entre los asistentes, el cantante se subió a las dos barras (saltó de una de ellas directamente al escenario...), mucha actitud punk y propagaron muy buen rollo. Presentaron su reciente álbum 370HSSV 0773H, vendieron muchas camisetas y siguieron su camino por el resto de conciertos que tenían en España, todo muy frenético y muy alocado. Seguro que la próxima vez que vengan (que no será muy tarde...), la afluencia de público será mayor... No se los pierdan de nuevo o se arrepentirán. a méndez
Bonaventura Fest (8/7)
Sala: C/ Sant Rock - Pl/ de l’Amistat (Pedreguer) Fecha: 08.07.2023
Promotor: Bonaventura Fest
El Bonaventura Fest transcurrió de viernes a domingo en Pedreguer llenando de música (una vez más, la ciudad del rock nunca defrauda...) varias calles y la plaza de l’Amistat de la localidad de La Marina Alta, alegrando la vida de los locales y forasteros que se acercaron hasta allí para escuchar a los 11 grupos que tocaron durante esos días de festival. La jornada del sábado ofreció por la tarde el concierto de los veteranos Motosierras, llegados desde Santa Coloma de Gramanet al escenario del C/ Sant Rock para subir la temperatura varios grados con su punk rock clásico y contundente, mientras la barra situada en la calle echaba humo. Ya por la noche abrieron en el escenario principal situado en la pl/ l’Amistat los valencianos Deaf Devils (ganadores del concurso de bandas junto a Kinki Boys que actuaron el viernes), que pese a su juventud ya llevan muchos años arriba de los escenarios. Recién llegados de unos conciertos en Birmingham y Londres, hicieron parada en Pedreguer, previamente a su gira por España, Francia, Bélgica, Alemania, Polonia y República Checa, demostraron su buen hacer, su energía e hicieron sonar las canciones del que será su primer Lp. Finalizaron montando la batería en medio del público con una rapidez inusual, con la ayuda de Luis Motosierra y tocando un tema rodeados del público que disfrutó de lo lindo con su frescura y sus canciones frenéticas pegadizas. Tras ellos la banda de Jesús Pobre Diàspora, presentaron los temas de su último disco Despertar o morir, a base de post hardcore metalero en valenciano que atrajo a seguidores y paisanos de la localidad cercana. Gustaron, convencieron y también animaron a los allí reunidos que disfrutaban cerveza en mano de las actuaciones al aire libre en un espacio muy cómodo. Para finalizar el dia, los también catalanes Sandré hicieron lo propio con el público a base de canciones con letras irónicas y gamberras, con su habitual actitud punk encima y debajo del escenario, con la bajista tocando arrodillada el instrumento con una espada samurai, para terminar con la cantante llevada a lomos del guitarra hasta los camerinos. Un festival que se mantiene y crece cada año por las ganas de la gente de Pedreguer que lo organiza y que siempre descubre grupos muy interesantes a los lugareños que tienen una cultura musical muy amplia y variada. ¡Larga vida al Bonaventura Fest...!— a. méndez
septiembre 2023 #9 Mondo Sonoro edición Comunidad Valenciana
DEAF DEVILS. FOTO: LIBERTO PEIRÓ
SANDRÉ. FOTO: LIBERTO PEIRÓ
FOTO: LIBERTO PEIRÓ
Rodrigo Cuevas + Gabriel Ríos
Sala: Jardines de Viveros (València) Fecha: 16.07.2023
Promotor: Tranquilo Música
La calurosa y húmeda noche comenzaba con el concierto del puertorriqueño Gabriel Ríos, que acompañado al contrabajo y en algún momento al piano por Rubén Samana, hizo un paseo por la música caribeña homenajeando a sus ancestros con salsa, bolero y trova, desglosando su último disco Flore, con revisiones como No soy de aquí, ni soy de allá de Facundo Cabral o Alma mía de María Grever que popularizara Pablo Milanés, además del tema La Torre, que grabó junto a Devendra Banhart. Estuvo agradecido, feliz y dicharachero, gustó y calentó (aún más si cabe) la noche, preparando al respetuoso y variopinto público para lo que se le venía encima. Había muchas ganas de ver de nuevo en directo en València, tras su última visita en febrero del 2022 por el Teatro El Musical con su tercer espectáculo escénico Trópico de Covadonga, al adalid del folclore astur moderno, de la libertad de expresión y a esa especie de Freddie Mercury en la que se ha convertido Rodrigo Cuevas. Con una explanada de los jardines de Viveros llena (menos mal que se acondiciona con una alfombra de césped artificial, sino la polvareda al bailar hubiera deslucido el acto), apareció el asturiano atravesándola mientras cantaba entre el público con los primeros acordes de la música para regocijo y algarabia del personal (como haría hasta tres veces durante el concierto...). Luego, bailes, contorneos, perreo y twerking a lomos de sus madreñas, el calzado de madera tradicional asturiano, mucha ironía y esa voz que te atrapa acompañada con ritmos de panderetas, sintetizadores y percusiones mezclados con coros (excepcionales los gritos guturales de Mapi Quintana que le acompaña en la banda), hicieron que poco a poco, y de principio a fin, el artista se ganara a todo los asistentes. Presentaba su
último disco La Romería, grabado en Puerto Rico y producido por Eduardo Cabra, el legendario Visitante, de Calle 13. Y eso es lo que hizo, una romería constante, mientras muchos abanicos aireaban la humedad y el revisionista de la música popular asturiana empatizaba con los locales cantando “València...”, que luego acabó siendo mejorada con “Una cassalleta y volarem...!” tras el chupito de rigor a la bebida espirituosa. Muchos aún no lo sabían, pero este iba a ser el “verano de su vida...” y empezaba con buen pie cantando al amor y a la libertad, a los ríos y a la montaña, mientras golpeaba de maravilla las castañuelas y los móviles grababan en la noche valenciana. Todos le acompañaron en un viaje a Xixón, a ver las olas, que bonitas son, mientras él bailaba de lado a lado del escenario y la gente entraba como en un trance hipnótico en una conexión perfecta artista-público. Sonaron también al compás del pandero, la adaptación del tema tradicional Como Ye o el visceral y profundo Más animal. Tras un breve paroncito para cambiarse de look, del negro con transparencias y collares mil, pasó al rojo pasión mientras recogía comida y regalos varios que le daban desde las primeras filas (se puso también una manteleta de fallera en la cintura que le tiró una chica), para homenajear con Rambalín a Alberto Alonso Blanco, Rambal, personaje muy popular y querido en los barrios marineros y lúgubres de las décadas de los 60 y 70 en Gijón que fue asesinado en 1976 por su condición de homosexual. Fue el único momento de tregua para el baile en todo el concierto, muy emotivo, mientras se proyectaban unas preciosas imágenes en el fondo del escenario y algunas chicas hacían un pequeño castellet a hombros de sus amigos entre el público. Fue todo un acto de justicia poética y de celebración de la vida, que acabó con el personal de todos los colores rendido a los pies y a la voz del asturiano pizpireto. Vuelve cuando quieras, te estaremos esperando con los brazos abiertos. a. méndez
#10 septiembre 2023 Mondo Sonoro edición Comunidad Valenciana CONCIERTOSCOMUNIDADVALENCIANA
FOTO: LIBERTO PEIRÓ
Tiki Party
Sala: Polideportivo (Jesús Pobre) Fecha: 22.07.2023
Promotor: Col.lectiu 33 RBM
La Tiki Party tiene algo inexplicable que te atrapa, te llena de felicidad y te alegra la existencia, su gente, los reencuentros con amigos y las buenas bandas para los amantes del rock and roll y derivados, hace que te enamores desde su primera visita. Rolando Bruno, aún con jet lag tras su reciente llegada desde el otro lado del charco y el concierto el dia anterior en el CEX de València, acompañado por el peluche de “Alf” a los mandos de su orquesta midi, regaló una sesión de electro cumbia caribeña la mar de bailable en la jornada matinal en la terraza de uno de los bares de la localidad, que luego se acompañaría de alocadas danzas y más música a cargo de los dj’s invitados. Tras las paellas y demás exquisitas viandas en los bares de la zona, por la tarde comenzaron en el polideportivo los conciertos. Abrieron Flamingo Tours tras la caída del cartel a última hora de Los Sustos por problemas ajenos a la organización. Ritmos primigenios de rock’n’roll, rhythm’n’blues, surf garagero y sobre todo, conexión, empatía y el buen hacer de los catalanes animaron el comienzo de la fiesta. Siguieron los italianos The Peawees que con más de 27 años a sus espaldas hicieron volar las cabezas y los pies de un público ávido de baile y rock and roll. Su repertorio empalmando temas cargados de guitarrazos, punk, garage, rock’n’roll, soul y rhythm‘n’ blues marchoso aderezado de una puesta en escena genial tuvo la acogida esperada. Y para cerrar los directos, Los Chicos que nunca fallan, inconmensurables, saltos, paseos por el público, espontáneas danzarinas en el escenario, colaboración de Hugo Mas con el saxo, mucha cazalla y el mejor rock and roll del país a disposición de una fiesta para el baile y los sentidos. Luego animados pinchadiscos y buen rollo hasta el amanecer ¡Viva la Tiki Party...! àngel bort
Pin Up Fest
Sala: Hacienda (Xàbia) Fecha: 12.08.2023
Promotor: Pin Up Fest
La 8ª edición del Pin Up comenzó a mediodia con las pinchadas de Antonio Patanegra y Sister Lau en el centro de Xàbia, para por la noche trasladarse a la discoteca Hacienda donde el directo de Chewbacca’s abriría a base de instro surf galáctico marciano e interestelar, pudiéndose ver las ganas de fiesta y baile que tenía el personal. Terminaron con el Atom goes to Hollywood de su disco 5000 Light Years Awat From Digit Zero del 2002, dejando contentos a todos los allí presentes, que todavía no sabían que no iban a escuchar cantar desde el escenario hasta el final de la noche, música bailable sin voces. Como la de los siguientes en actuar, The Pasapogas Hammond Quartet de Elx que con su rhythm and blues, soul y modern jazz representan la escena modernista de los 60 perfectamente, con mucho groove y estilo. Temas sencillos hechos con Hammond, saxo, guitarra, flauta travesera y percusión. Más o menos misma intrumentación que The Bongolian, pero ellos hicieron más bailable la noche aún, con ritmos de funk, jazz, latin soul, dance y hip hop, convirtiendo la discoteca en lo más parecido a un club sixtie de New York. Con un Nasser Bouzida (también lider de Big Boss Man) inconmensurable y simpático a los mandos del órgano Hammond y los bongos, estuvieron grandiosos y dieron paso a The 45’s, trío llegado desde Inglaterra para cerrar los directos y animar a base de adaptaciones muy animadas y rockerizadas de grandes temas como Gimme som lovin’ de Spencer Davis Group o Shout de The Isley Brothers con la que acabaron, contagiando a todos de locura, frenesí y alegria. Luego pinchadiscos hasta el amanecer, foto finish en la puerta y desalojo rápido del parking evitando que la fiesta continuara al aire libre. Un lujo de festival. a. méndez
septiembre 2023 #11 Mondo Sonoro edición Comunidad Valenciana
CONCIERTOSCOMUNIDADVALENCIANA THE BONGOLIAN. FOTO: LIBERTO PEIRÓ CHEWBACCA’S. FOTO: LIBERTO PEIRÓ
THE PEAWEES. FOTO: LIBERTO PEIRÓ
LOS CHICOS. FOTO: LIBERTO PEIRÓ
CONCIERTOSCOMUNIDADVALENCIANA
Dellafuente
Sala: Club Nautico (Grao de Castellón) Fecha: 17.08.2023
Promotor: SOM Castelló
“En la memoria nadie muere, pero no sabes cómo duele”, dice la letra de su canción Veneno, una de las canciones coreadas, y lloradas (como muchas otras...) por las y los miles de fans de Dellafuente que se congregaron en el recinto del Club Náutico del Grao de Castellón para demostrar que la música urbana está en pleno apogeo entre la juventud y los no tan jóvenes. Horas antes ya se notaba la tensión en el ambiente, con mucho “colorao” colgando de los cuellos y la emoción se desbordaba al hacer su aparición el granadino sobre el escenario. Y es que su música además de escucharla y corearla, hay que sentirla, y mucho. Mezclar el rap, el trap con el flamenco y lo folclórico, no es fácil, pero él lo hace con una naturalidad, sencillez y habilidad tremenda y así lo entendió el público, que enarbolaba bufandas de Dellafuente FC (su equipo de no-fútbol, la marca del merchandising que refleja los valores de su música, de la gente que lo sigue y venera), pancartas con declaraciones de amor o simplemente se quedaba absorto ante tal maravilla musical, con un sonido espectacular y un montaje escénico que parecen pasajes de una película, con pantalla gigante que sube y baja proyectando imágenes en directo del cantante, con un coche en el escenario, mecánicos que lo arreglan, un ciclomotor, un ciclista pedaleando, un cuadro flamenco en una calle de barrio o una escena a modo de última cena con sus 8 bailarines alrededor cantando La Recomellía, donde habla de su crecimiento como artista y persona ajeno al ruido mediático. Quizá por eso llegue a tanta gente y tan joven, por acercarse a su lenguaje, al de la calle. El amor y el desamor estaban en el aire, en sus canciones y en las lágrimas de adolescentes, junto con alguna y algún “boomer”, que le comían la cara directamente con sus miradas. àngel bort
Rototom
Sala: Recinto de festivales (Benicàssim) Fecha: 16/22.08.2023
Promotor: Rototom Sunsplash
Construir un camino colectivo hacia la paz es el objetivo que se ha marcado el Rototom en su 28ª edición bajo el eslogan “United for peace”. Benicàssim se establece como una macro cita cultural capaz de aglutinar a los artistas veteranos del reggae con el espíritu innovador de las nuevas corrientes que han conformado el idiosincrático abanico sonoro de esta edición. El escenario principal nos brindó actuaciones inspiradoras como la de Lila Iké, repletas de colaboraciones como los ansiados L’Entourloop que tuvieron, por fin, su momento tras su cancelación el año pasado. El dúo estuvo al mando de una actuación brillante acompañada de N’Zeng y Troy Berkley & BlabberMouf e, incluso, de la inesperada aparición de otros colegas de cartel como Queen Omega o Las Ninyas del Corro. El tono reivindicativo llegó de la mano del ganador del Grammy, Kabaka Pyramid y Tiken Jah Fakoly, en unos shows a favor de la libertad de África y la repulsa contra la corrupción política. Entre las sorpresas de esta edición, Trueno, representando una de las nuevas fuerzas del hip hop latinoamericano, se estrenó por primera vez en el Main Stage y lo hizo llenando las primeras filas del público más adolescente. La música con perspectiva feminista reinó en el Lion Stage. Miss Bolivia, las irrefrenables Maluks, de la escena valenciana y la artista de origen angoleño-portugués Pongo fueron las protagonistas de los bailes a ritmos pegadizos, los mix de pop y el kuduro. Así, el Rototom ha vuelto a construir durante siete días un pequeño oasis de respeto e interculturalidad en el que, a pesar de las diferencias individuales que pueden distanciarnos en el día a día, nos ha enseñado que hay algo mucho más valioso que tenemos en común: si amamos la música reggae, siempre buscamos la paz. andrea giménez - divina carbonell
#12 septiembre 2023 Mondo Sonoro edición Comunidad Valenciana
FOTO: LIBERTO PEIRÓ ROTOTOM.
FOTO: ANDREA GIMÉNEZ
MISS BOLIVIA.
FOTO: ANDREA GIMÉNEZ
FOTO: LIBERTO PEIRÓ
Figa
Sala: Camp de Les Sorts (Gata de Gorgos) Fecha: 26.08.2023
Promotor: Gata Fanclub
Contra los elementos lucharon la gente del Gata Fanclub que organiza el festival, para que se llevara a cabo sin ningún problema. A mediodia, en el Figa al bar, Las Víctimas Civiles y los allí reunidos bajo una carpa horno, disfrutaron de lo lindo con la habilidad musical de Pau Miquel Soler y la virtuosa voz y acidez política de Héctor Arnau, que sudaron también a tope. Alrededor de las 20:00 h. y ya en el Camp de les Sorts, un viento salvaje apareció momentos antes del comienzo de los canciertos, haciendo volar una carpa y peligrando varios elementos más, que rapidamente y con buen criterio se retiraron para poder comenzar Nita en el escenario principal, con mayoría de mujeres sobre las tablas y con ese nombre por la primera jugadora de fútbol de España, que se vestía de hombre para poder jugar. Post punk y melodías muy bien realizadas, para acabar con Isla de Encanta de Pixies. Luego alternando escenario como toda la noche, Las Petunias vinieron a disfrutar (somos Fito y Fitipaldis dijeron con sorna, además de presentar su “último gran éxito compuesto” jejeje, Ni tu ni nadie de Alaska y Dinarama), y se pusieron a bailar alborotando al personal con su chulería punk pop, cantado a saltos desde abajo del escenario entre el público, como el de sus hits La Cena o A pleno pulmón. Llegó el turno de La Ludwig Band, que tras solventar un problema con su furgoneta y cambiarla por otra en Vinaroz, vinieron para comerse el escenario, haciendo danzar a gran parte del público moviéndose de lado a lado del recinto, grabaron un video en directo de una de sus canciones y acabaron comenzando 3 veces la misma canción por olvido del cantante. Todo bien. Les siguieron Santa Companha sin luz en el escenario por decisión propia, creando ambiente con la linterna de un par de móviles en el suelo del escenario y al principio con los de la primera fila del público, muy dark como su música, muy dream post punk animado, tristón y muy bien elaborado. Cambio de escenario otra vez para escuchar el spoken word rock garagero de El Diablo de Shanghai, originales y con constantes subidas y bajadas en sus ritmos, canciones animadas y con actitud canallita, perfectos para dar paso al último grupo, Margarita Quebrada (sin su tercer componente porque actuaba en el Canela Party con su otra banda Mausoleo), que tocarían bajo palio por la amenaza de lluvia y también sin luz en el escenario porque les molestaba, al estar los focos encima de la carpa. Oscuridad, sintetizadores, sonidos new wave y la colaboración de Xenia a la voz en Fantasma y en Que más da de su reciente EP Aleación. Enhorabuena por el buen rollo, los grupos y el buen hacer al Gata Fanclub, la autogestión e indepencia en un festival gratuito es posible, pese a las inclemencias del tiempo... Y funciona, 15 ediciones dan fe de ello. a. méndez
Nashville Pussy+Deaf Devils
Sala: 16 Toneladas (VLC) Fecha: 08.08.2023 Promotor: 16 Toneladas
Primer martes de agosto, mientras la ciudad agonizaba -como cada año por estas fechas-, en el 16 Toneladas se colgaba el cartel de no hay billetes. No lo intenten en casa. Abrían el bolo los punkrockers locales Deaf Devils, hiperactivos estos últimos meses en los que están consolidando un directo contundente y muy gamberro, antesala ideal de Nashville Pussy, que nos visitaban dentro de su gira europea. Reyes indiscutibles, junto a los Supersuckers, de la vertiente más redneck del rock’n’roll americano, se marcaron un concierto espectacular, actitud chuleta, electricidad y un repertorio infalible. Cumplieron con la bendita costumbre del bis para el que habían reservado Why why why y Go motherfucker go, cerrando así, por todo lo alto, una noche divertidísima. carlos del sol
Mondo Sonoro edición Comunidad Valenciana septiembre 2023 #13
CONCIERTOSCOMUNIDADVALENCIANA
SANTA COMPANHA. FOTO: LIBERTO PEIRÓ
LAS PETUNIAS.
FOTO: LIBERTO PEIRÓ
FOTO: LIBERTO PEIRÓ
LA LUDWIG BAND.
FOTO: LIBERTO PEIRÓ
AGENDA
Envia’ns les dades dels teus concerts abans del dia 20 valencia@mondosonoro.com
SEPTIEMBRE’23 COMUNIDAD VALENCIANA
MondoSonoro no es fa responsable dels possibles canvis de programació.
Pl/ José Iturbi (Burriana)
18:00 h. Entrada libre
MARTES 5
Bad//Dreems Loco Club (València)
20:15 h. 15€-19€
MIÉRCOLES 6
5 Amigos y un Salón El Volander (València)
Annacrusa + Kon lo Puesto + Radio Zapa + Soporte Vital Plaça Major (Vila-real)
21:00 h.
JUEVES 7
Platz + Perfecto Miserable
16 Toneladas (València)
21:00 h. 10€-13€
Facundo Gauna
El Volander (València)
19:00 h. 4€
The Delines Loco Club (València)
20:30 h. 18€-22€
No Te Va Gustar Repvblicca (Mislata)
21:00 h. 32€
Los Bunkers Rock City (Almàssera)
21:00 h. 25€
Lori Meyers Parc de l’Albereda (Monóvar)
23:30 h. 22€
VIERNES 8
Escape With Romeo
16 Toneladas (València)
23:00 h. 22€-25€
Luz Graciano y Edware
Bustos
El Volander (València)
22:00 h. 7€-10€
SÁBADO 9
Si Cranstoun + The Five Cannons
16 Toneladas (València)
22:30 h. 20€-25€
Yo Vivo Navegando & Farrel El Guiri
El Volander (València)
22:00 h. 5€-7€
Mestalla en la Cara
George Best (València)
Ferretería Rosario
Pub Dublin (Playa de Gandia)
23:30 h. Entrada libre
Lisasinson Loco Club (València)
21:00 h. 15€
Miguel Ríos
Plaza de toros (València)
21:30 h. 50€
Reciclaje + Everglades
Radio City (València)
22:00 h. 10,31€
Ara Malikian
Multiespacio Rabasa (Alicante)
22:00 h. Desde 52€
Varry Brava
Anexo Estadio Pepico Amat
(Elda) 23:00 h.
Timebomb Festival: Airbag, Shock Treatment, Yawners, Carlota, Pelazo
Tinglado Puerto (Grao de Castellón)
17:00 h. 28€-32€
Burriana Sona: El Duende Callejero + Trebede + Taranto
Pl/ José Iturbi (Burriana)
18:00 h. Entrada libre
DOMINGO 10
Blanca Paloma Coves de Sant Josep (Vall d’Uixó) 20:00 h
VIERNES 1
The Nomads + Los Chicos
+ Deaf Devils
16 Toneladas (València)
22:00 h. 20€-25€
Ana Milán + Declive + Nanas
Peter Rock (València)
21:00 h. 10€-12€
Panabilly y los Rangers
Pub Dublin (Playa de Gandia)
23:30 h. Entrada libre
Ay Trick + Xixa Morá
+ Adrián Black
Loco Club (València)
21:30 h. 11€
The Wildebeest + Lord rochester
Stereo (Alicante)
22:00 h. 12€-15€
El Kanka
Multiespacio Rabasa (Alicante)
22:00 h. 30€
Metralla + Public Intoxication + Ratizidas
Marearock (Alicante)
22:00 h. 12€
SÁBADO 2
Mad Professor & Aba
Ariginal + Tribase
16 Toneladas (València)
22:00 h. 20€-25€
Furya
Pub Dublin (Playa de Gandia)
23:30 h. Entrada libre
Nam + Boïra + Error 97
Loco Club (València)
20:00 h. 10€-12€
Siloé
Hotel Meliá (València)
20:15 h. 22€
Chavalan + Valona + Carvento Felana
La Residencia (València)
Pedro Guerra
San Miguel de los Reyes (València) 21:30 h. 2,5€
Camilla Sky
Coves de Sant Josep (Vall d’Uixó)
20:00 h.
Toundra
Stereo (Alicante)
22:00 h. 15€-18€
Hombres G
Multiespacio Rabasa
(Alicante) 22:00 h. 42€
Payoh Soul Rebel + Amazonians + Ital Erik & Paula Bam Bam
Antiguo campo de fútbol (Gata de Gorgos) 19:30 h.
Burriana Sona:
Melon diesel + Puk2 + Llop & Cerezuela
Pl/ José Iturbi (Burriana)
21:00 h. Entrada libre
Marea
Recinto Multiusos (Onda)
23:00 h. 35€
N340
Lavadero (Alquería de Aznar)
18:30 h.
DOMINGO 3
Café y Olé
San Miguel de los Reyes (València)
21:30 h. 2,5€
Joliette + Gigovatio
Terra (Castellón)
19:30 h. 10€-12€
Burriana Sona: Pol 3.14 + Anderbrand
+ Petit Mal
MARTES 12
Lord Bishop Loco Club (València)
20:30 h. 15€-19€
JUEVES 14
Big Brave + Traidor
16 Toneladas (València)
20:30 h. 14€-18€
Eli Paperboy Reed Loco Club (València)
20:30 h. 20€-25€
Pornofilmi Rock City (Almàssera)
20:30 h. 35€
VIERNES 15
Intraperlo
16 Toneladas (València)
23:00 h.
Lethargus + Astral
Experience + Inmoonere
Peter Rock (València)
19:30 h. 10€
Blau Llampec Pub Dublin (Playa de Gandia)
23:30 h. Entrada libre
Monteperdido + Bum Motion Band
Loco Club (València)
21:00 h. 12€-15€
Bigott
Jardí Botànic (València)
21:00 h. 12€
Festival Nòmade: Amorante Lavadero (La Font de la Figuera)
Morgan + Glassio Bodegas Arráez (La Font de la Figuera)
Alber Solo & Firebirdblues
Pub Dublin (Playa de Gandia)
23:30 h. Entrada libre
Bely Basarte Hotel Meliá (València)
20:15 h. 25€
Rozi Plain
La Rambleta (València)
21:00 h. 18€
Arizona Baby
Castilo de Santa Bárbara (Alicante) 19:30 h. 24€
The Blow Monkeys + The Cristians
Plaza de toros (Alicante)
22:00 h. 20€
Rels B + Pepe: Vizio
Multiespacio Rabasa (Alicante)
19:30 h. 35€
Efecto Pasillo
Anexo Estadio Pepico Amat (Elda) 23:00 h.
Niuss
Pl/ de la Sala (Monóvar)
2:30 h. Entrada libre
Warfare HxC Fest:
Alea Jacta Est, Wombats
Revenge, Affenpinshers, Camino a la Perdición
Terra (Castellón)
19:00 h. 12€-15€
#14 septiembre 2023
Mondo Sonoro edición Comunidad Valenciana
AGENDACOM.VALENCIANA
Bely Basarte
Castillo de Santa Bárbara (Alicante)
19:30 h. 21€
María Escarmiento
Sala The One
(San Vicente del Raspeig)
20:00 h. 14€
SÁBADO 16
Josele Santiago y David
Krahe + Fino Oyonarte
16 Toneladas (València)
19:30 h. 16€-20€
Helen Helen + Pantaje
16 Toneladas (València)
23:30 h. 10€
Gurú Zakin Kinkones
Tulsa Café (València)
20:00 h. 9€ con consumición
Rubén Pozo
El Volander (València)
19:30 h /22:30 h. 20€-22€
Niño Muñeco
Pub Dublin (Playa de Gandia)
23:30 h. Entrada libre
Badlands
+ Desert Vipers
+ Old Barrel
+ Devil Bone Dust
Loco Club (València)
19:00 h. 16€-20€
Pau Vallvé
Moon (València)
20:30 h. 16€
Nit de Rock:4000 Som Prou, Diàspora, Hydra, Los Belushi, Panoramix, Crues...
Parc de Cantavella (Albalat dels Sorells)
18:00 h. 5€
Amor Butano + Seserino La Casa de la Mar (Alboraia)
Sara Hebe
Matisse Club (València)
22:00 h. 22€
Santonegro + Greengoat
El Asesino (València)
19:30 h. 10€ con consumición
Festival Nòmade:
Josh Rouse
Jardín del Parador (Moixent)
Depedro + Delafé y las Flores Azules
Finca Torrefiel (Fontanars del Alforins) Néstor en Bloque
Sala The One (San Vicente del Raspeig)
23:00 h. 22,5€
Mario Cobo
La Gramola (Orihuela)
20:00 h. 15€
Mariola Rock:
Kaos Urbano, Les Testarudes, Malos Vicios, No Konforme... Parque Villa Rosario (Banyeres de Mariola)
19:00 h. 15€-20€
Nitrofoscka Rock:
El Último ke Zierre, Akritud, A Tercio Pelao, Eu!, El Equipo A Recinto ferial (Almenara)
19:00 h. Entrada libre
DOMINGO 17
Las Manos de Filippi + La Peluquera
16 Toneladas (València)
12:00 h.
Covi Quintana
El Volander (València)
19:30 h. 15€
MARTES 19
Jared James Nichols + Ben Poole
16 Toneladas (València)
20:30 h. 20€-24€
Festival Nòmade: Clara Andrés (Ontinyent)
MIÉRCOLES 20
Los Peyotes
16 Toneladas (València)
21:00 h. 13€-16€
JUEVES 21
Anakena
16 Toneladas (València)
21:00 h. 18€
The Pine Hill Haints
Loco Club (València)
20:30 h. 15€-19€
Messer Chups Stereo (Alicante)
VIERNES 22
Sad Lovers & Giants + Serch
16 Toneladas (València)
22:00 h. 23€-26€
Perversió
Peter Rock(València)
Cirqui
Electropura (València)
Sara Canciller
El Volander (València)
22:30 h. 12€
Lokus
Pub Dublin (Playa de Gandia)
23:30 h. Entrada libre
Mondo
Comunidad Valenciana septiembre 2023 #15
Sonoro edición
Parquesvr + Finalistas de ¡Pasa el Micro!
Loco Club (València)
19:15 h. 15€-18€
Squid + Naima Bock
La Rambleta (València)
22:00 h. 20€-25€
Huracán Romántica
Radio City (València)
Dementes
Black Note (València)
19:00 h. 7€
Loquillo
+ Santero y los Muchachos
Multiespacio Rabasa (Alicante)
22:00 h. 38€
Rosy Finch + Le Mur
Stereo (Alicante)
Xiomara Abello
Lavadero (Banyeres de Mariola)
23:00 h.
SÁBADO 23
Eso es Como Todo Fest:
La Culpa, Antiguo Régimen, Morenas, Cachito Turulo, Fantastic Explosion...
16 Toneladas (València)
17:00 h. 20€
Sam Festival:
Amigas Íntimas, La Plata, La Secta, Semana Santa, Járez, Ferretería Rosario
Rockòdrom (Pedreguer)
18:00 h. Entrada libre
Paco Cifuentes
El Volander (València)
19:30 h. 15€
Luis Ramiro
El Volander (València)
AGENDACOMUNIDADVALENCIANA
22:30 h. 15€
Why Not? + Alice Wolf
Radio City (València)
Milk Band Pub Dublin (Playa de Gandia)
23:30 h. Entrada libre
Des-Kafeinats
Loco Club (València)
17:00 h. 22,5€ con consumición
Ciro y los Persas
Moon (València)
20:30 h. 35€
Spammerheads + Paranoid London
Hot (València)
Jabecia
Repvblicca (Mislata)
22:00 h. 12€
Arde Bogotá + Ginebras + Elyella
Multiespacio Rabasa (Alicante)
20:30 h. 35€
Saurom
Sala The One (San Vicente del Raspeig)
20:00 h. 22€
DOMINGO 24
Miguel Ángel Scorcia
16 Toneladas (València)
19:00 h.
Echo & The Bunnymen
Repvblicca (Mislata)
21:00 h. 39€
Emilio Protokolo
El Volander (València)
13:00 h.
Rosa de Papel
El Volander (València)
19:00 h.
Via Musicae Matisse Club (València)
The Godfathers Because Pop’n’roll (Castellón)
19:00 h. 15€-18€
María Yfeu & Ede Coves de Sant Josep (Vall d’Uixó) 20:00 h
LUNES 25
The Godfathers La Gramola (Orihuela)
22:30 h. 18€-20€
MARTES 26
Vanity Mirror
16 Toneladas (València)
21:00 h.
MIÉRCOLES 27
Warner E. Hodges Band
16 Toneladas (València)
21:00 h. 14€-18€
JUEVES 28
The Dictators + Datura4
16 Toneladas (València)
20:30 h. 20€-24€
Onda Vaga
Peter Rock (València)
20:00 h. 22€
Àlex Ferreira
El Volander (València)
20:30 h. 15€
The Hangmen + Montana Stomp
Loco Club (València)
20:30 h. 15€-19€
Ciro y los Persas
Sala VB (Alicante)
20:30 h. 35€
VIERNES 29
Truenorayo Fest:
Queralt Lahoz, Simona, Los Manises, Julia Amor, La Paloma
La Mutant (València)
19:00 h. 12€
Fajardo
Tulsa Café (València)
20:00 h. 9€ con consumición
El Kables
El Volander (València)
19:30 h.
Here
El Volander (València)
22:30 h. 5€-7€
Shego
Loco Club (València)
21:00 h. 16,5€
Evil Mama + Native Nomads + Mala Gestión
Moon (València)
20:30 h. 12€
Vanesa Martín
Plaza de toros (València)
21:30 h. 38,5€
Caribe Funk
Matisse Club (València)
21:30 h.
Ana Mena + DePol
Parc de la Festa (Gandia)
22:00 h. 20€
Iberia Festival: La Cabra Mecánica, La Guardia, OBK, Aviador Dro, Hermano Salvaje
Auditorio Julio Iglesias (Benidorm)
Abono 2 días 55€
Entrada viernes 33€
Creonte
Stereo (Alicante)
Nube Naranja + Two Skulls
Terra (Castellón)
Blue Boi + Sanspok
Salatal (Castellón)
22:00 h. 10€
SÁBADO 30
Truenorayo Fest:
Axolotes Mexicanos, Las Petunias, Merina Gris
Ganges, Pipiolas...
La Mutant (València)
19:00 h. 12€
Luna y Panorama de los
Insectos
Tulsa Café (València)
20:00 h. 9€ con consumición
Solrac
El Volander (València)
19:30 h.
Bochornorama
El Volander (València)
22:30 h.
Antifan
Loco Club (València)
21:00 h. 14€
Indefinits
Underland (València)
Papina de Palma
Kaf Café (València)
Festival Vibra Beach:
La Fúmiga + Pole + Djs
La Marina (València)
17:00 h. 15€
The Son of Wood Black Note (València)
19:00 h. 12€-14€
El Reno Renardo
Rock City (Almàssera)
22:00 h. 16€
Atronador Fest:
Lodo + Builtthenburnt + Amsia + Javier Piñango
Las Cigarreras (Alicante)
17:00 h. 12€
Karavana
Stereo (Alicante)
22:00 h. 15€
Ojete Calor
Multiespacio Rabasa (Alicante)
20:30 h. 25€
Moniàtic:
Clara Andrés
C/ Forn del vidre (Alcoi)
12:00 h. Entrada libre
Moniàtic:
Splash Roasters, Vostok, Tercer Sol, Al.lèrgiques al Pol.len, Morreadoras, Faixa
Solar de Sant Rafel (Alcoi)
19:00 h. Entrada libre
Iberia Festival:
El Drogas, Ilegales, La Frontera, Obús, Javier Baeza
Auditorio Julio Iglesias (Benidorm)
Abono 2 días 55€
Entrada sábado 33€
Cruz Cafuné
Sala The One (San Vicente del Raspeig)
21:00 h. 28,5€
Míticos Castellón:
M-Clan, Mikel Erentxun, Révolver, La Guardia, Burning
Recinto Ferial (Castellón)
16:00 h. 40€
#16 septiembre 2023
Mondo Sonoro edición Comunidad Valenciana