Radar Joven volverá a llenar las salas madrileñas
Radar Joven, el ciclo de conciertos impulsado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la CAM, en colaboración con Madrid en Vivo –Asociación de Salas de Conciertos y Espectáculos–, regresa en octubre a veinticinco salas madrileñas con un total de sesenta artistas emergentes de la escena nacional.
TRAS LA BUENA ACOGIDA de su debut el año pasado, Radar Joven vuelve en una edición más ambiciosa que se celebrará del 17 al 31 de octubre. Con más artistas y en más salas. El talento femenino destaca. Así, podremos ver en directo a las granadinas Las Dianas, el trío madrileño Las Petunias, la multi instrumen-
tista y exbajista de La Love You Celia Becks, Valverdina, Lusillón y el dúo valenciano Lisasinson. Otros nombres emergentes confirmados son el vallisoletano Dulzaro, Nueve Desconocidos –alter ego del músico Aras Negrete–, Valverdina, Repión y el cuarteto Amor Líquido. Les podremos ver, entre otras muchas bandas y artistas, en las principales salas de la ciudad durante estas dos semanas de actividad frenética.
SON NOMBRES QUE OFRECEN propuestas de todos los géneros: del indie al pop, el rock, el folclore tradicional y el urbano. La selección pone en valor la efervescencia de la escena juvenil nacional, uno de los principales objetivos del ciclo. Salas históricas como El Sol, Siroco, Café La Palma, Maravillas, Moby Dick, Café Berlín, Clamores y Fotomatón, entre otras, van a acoger las actuaciones. A esta edición más ambiciosa se incorporan Café El Despertar, Fulanita de Tal y Villanos. La primera edición se saldó con un éxito rotundo, congregando en 2022 a más de 3.500 asistentes, con once sold out.
LA PROGRAMACIÓN COMPLETA del ciclo se dio a conocer en una rueda de prensa en la histórica sala El Sol, con la presencia de Laura Castillo, Directora General de Juventud, Mariano de Paco Serrano, Consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Ana Dávile-Ponce de León, Consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y Javier Olmedo, director general de Madrid en Vivo. El acto concluyó con la actuación de Eva McBel. En El Sol se puso de relieve la necesidad de apoyar tato al talento musical joven como el circuito de conciertos en las salas de la ciudad, con iniciativas concretas de este calado. Y a este impulso se llega también mediante una política de precios asequibles: la entrada general de todos los conciertos tiene un precio de siete euros, el cincuenta por ciento (tres euros y medio) si se está en posesión del Carnet Joven. Además, se ha puesto en marcha una promoción que permite asistir a dos conciertos –cualquiera de ellos– al precio de diez euros. MS
www.entradas.com
octubre 2023 #1 Mondo Sonoro edición Madrid OCTUBRE 2023 Nº321 mondosonoro.com
MADRID
LAS DIANAS FOTO: ARCHIVO
AMOR LÍQUIDO FOTO: ARCHIVO DULZARO FOTO: ARCHIVO
Más de cuarenta conciertos en Hispanidad 2023
Del 6 al 15 de octubre la Comunidad de Madrid organiza más de cuarenta actuaciones de artistas de la esfera hispanoamericana en espacios emblemáticos como Matadero, la Plaza de Callao, el Parque del Oeste, la Plaza Mayor o los Teatros del Canal.
ES LA TERCERA EDICIÓN de una iniciativa que este año tiene a la República Dominicana como país invitado, y que aglutina música, folclore, danza, teatro, literatura, conferencias y gastronomía en Madrid y –por primera vez–Sevilla. Se trata de poner en valor los lazos culturales que nos unen y el castellano, una lengua hablada por más de seiscientos millones de personas. La música
tiene este año un protagonismo especial. Bandas de República Dominicana, Puerto Rico, Argentina, Cuba, Ecuador y Venezuela, entre otros países, actuarán junto a artistas nacionales. Los conciertos arrancan el sábado 7 de octubre en el Parque del Oeste, con Love Of Lesbian y Tu Otra Bonita entre otros en los dos escenarios del festival Madblue de Madrid a los Océanos. El domingo 8 tocarán Arde Bogotá
y Miss Cafeína. La icónica Plaza Mayor acogerá los conciertos gratuitos de RaiNao, Cupido, Delaporte y Tequila. En la Plaza de la Remonta tocarán los cubanos Havana D’Primera y el dominicano Vicente García, ganador de tres Grammy Latinos. El programa culmina el 14 de octubre con la actuación gratuita del colombiano Carlos Vives en la Puerta de Alcalá. MS
www.comunidad.madrid
Tarque, en el estudio de MondoSonoro
CARLOS TARQUE, cantante, compositor y fundador de la popular banda de rock M-Clan, presentará su segundo álbum en solitario “Vol. 2” en un podcast con público que tendrá lugar en el estudio de MondoSonoro en Madrid. Será el 19 de octubre en una sesión única de Música y Charla en la que los asistentes podrán conocer de primera mano los secretos de su nuevo álbum. El artista lanzó su carrera en solitario en 2018, y publicó su primer disco homónimo un año después. Producido por Carlos Raya, “Vol. 2” incluye doce canciones. Tarque inicia una amplia gira española el 24 de noviembre en Gijón. El 2 de febrero de 2024 estará actuando en La Riviera. Si queréis acudir al podcast, estad atentos a nuestra web y redes sociales. MS
Jardín Alhambra se instala en la Casa Árabe
EL CICLO MOMENTOS ALHAMBRA de Jardín Alhambra regresa a Madrid, en concreto al exterior de la emblemática Casa Árabe, edificio neomudéjar situado frente al Parque del Retiro. La ecléctica selección de artistas incluye a Soleá Morente, Arco, Alberto & García, Lin Cortés, Dora, Zuaraz y Ángel
Stanich, que actúan básicamente en formato acústico hasta el 8 de octubre. Momentos Alhambra, dentro del ciclo Jardín Alhambra, ofrece experiencias especiales junto a talleres y catas de cerveza mientras se disfruta de la música de artistas que combinan modernidad y raíces. La selección incluye también a un elenco de DJ’s: entre ellos, Anthonius, Ferrando, Guacamayo Tropical y El Cuerpo del Disco. MS www.cervezasalhambra.es
octubre 2023 #3 Mondo Sonoro edición Madrid MONDOMADRID
SOLEÁ MORENTE FOTO: ALFREDO ARIAS
ARDE BOGOTÁ FOTO: LUIS ANTICH
CARLOS TARQUE FOTO: ARCHIVO
Café Kino vuelve al Teatro Pavón
El ciclo de proyecciones de películas mudas acompañadas por música original en directo regresa al madrileño Teatro Pavón. Si en la primera edición disfrutamos de clásicos del cine mudo con bandas sonoras de compositores españoles emergentes, esta segunda edición va a ser todavía mejor.
CAFÉ KINO es una experiencia única que se extenderá de octubre a mayo. Se trata de propuestas tan distintas como sugerentes: por ejemplo, la poderosa y dramática “La pasión de Juana de Arco” del cineasta danés Dreyer contará con un coro que interpretará un réquiem, mientras que “Berlín, sinfonía de una ciudad”, clásico del cine documental que captura el frenesí de la capital alemana de entreguerras, va a estar acompañado de electrónica. El 8 de octubre se proyecta la versión restaurada del “Nosferatu” de Murnau, película seminal del mito vampírico, con música de Pol Batlle; el 26 de noviembre le toca a “La
pasión de Juana de Arco”, con Caspervek Ensemble y el coro El Molino interpretando la música de Brais González. El 17 de diciembre se podrá disfrutar de la deliciosa comedia de Buster Keaton “El maquinista de la general”, acompañada por el quinteto The Jazz On Five; el 25 de febrero es el turno de la obra maestra de Chaplin “El chico”, con Camerata Musicalis, bajo la dirección de Edgar Martín; “Berlín, Sinfonía de una ciudad” se verá con el score de Vaz Oliver. Por último, “El hombre y la cámara” del vanguardista soviético Dziga Vertov, se proyectará el 14 de abril con el folk psicodélico de Raisa y Xisco Rojo. MS www.elpavonteatro.es.
MadBlue Festival vuelve por los mares
EL 7 Y EL 8 DE OCTUBRE se celebra en el Paseo de Camoens del precioso Parque del Oeste una nueva entrega de uno de los festivales más singulares de la ciudad. Puede que en Madrid no haya playa, pero eso no quiere decir que no haya conciencia sobre la salud de los mares: MadBlue Festival tiene el objetivo de promover el cuidado de los océanos, y lo hace con vocación familiar y un cartel de lujo, desplegando cinco horas de música en los dos escenarios donde los artistas condensarán lo mejor de sus repertorios. El 7 actuarán Love Of Lesbian, Efecto Mariposa, Elefantes, Tu Otra Bonita, DJ Nano y Zaza, entre otros. El domingo lo harán Arde Bogotá, Miss Caffeína, Shinova, Amparanoia, Bebe, Corizonas, Depedro, Despistaos y más artistas. La anterior edición congregó a trece mil asistentes en el Parque Tierno Galván. MS www.madblue.es
Primera Fila Fest vuelve en octubre
PRIMERA FILA FEST nació como festival itinerante y autogestionado, concebido para grupos emergentes sin sello ni contrato discográfico. La idea es que artistas independientes tengan la posibilidad real de tocar más allá de su entorno más próximo. Después de celebrarse en ciudades como Murcia, Granada,
Sevilla, Barcelona, Santander y Lugo, regresa a Madrid el 27 y 28 de octubre. Las bandas confirmadas para esta segunda edición madrileña que se celebra en la sala Fun House son Andén 14, Atalaya Roja, D’Baldomeros, El Cielo Sobre Berlín, Kasuales, Lamot, Neon Vampire y Tremendo Pinkman. Desde su creación, más de doscientos grupos se han unido al proyecto con iniciativas como playlists colaborativas en Spotify. MS www.entradium.com
#4 octubre 2023 Mondo Sonoro edición Madrid
LOVE OF LESBIAN FOTO:
ARCHIVO
ATALAYA ROJA FOTO: ARCHIVO
NOSFERATU FOTO: ARCHIVO
MONDOMADRID
DEL 17 AL 31 DE OCTUBRE
60 CONCIERTOS | 25 SALAS
COLET + CELIA BECKS DULZARO RESTINGA + YAVY
BLOODSTEIN + LA MILAGROSA TERESA PEJENAUTE PALOMA
MARÍA SÁNCHEZ REPION + LAS DIANAS UNSALTO + LOS VALIENTES
QUINCALLA AMALIA TAL VEZ + MARENITAS MARGIELIN
ANDREA BUENAVISTA HAZME CASO + BUENO PERDONA
LUCY MORRY + ALCALÁ NORTE + NUEVE DESCONOCIDOS
LUSILLÓN MARIAGREP EVA McBEL
LAS PETUNIAS + VALVERDINA PACO TE QUIERO + MURO MARÍA
LAURA KATZE + TEO PLANELL NADIE PATÍN NADIA SHEIKH
DEAR JOANNE + BOSTON BABIES SUKO PYRAMID
WIDE VALLEY + PABLO LEIRA CIVES
BECHAMEL + RADIO PALMER LA JUVENTUD + LISASINSON
AMOR LÍQUIDO + HEATHER RORRO + YAREA
ANNA FERRER BASURA + LADY BANANA HERMANA FURIA
BALONCESTO + ERROR 97 + COMETA GALA NELL
QUINTO DIARIO + ROCOCÓ SHAKEITMILA
BIG MAMA BALLROOM | BÚHO REAL | CADAVRA CLUB | CADILLAC SOLITARIO | CAFÉ BERLÍN
CAFÉ EL DESPERTAR | CAFÉ LA PALMA | CLAMORES | CONTRACLUB | EL INTRUSO | EL SOL
EL SÓTANO | FOTOMATÓN | FULANITA DE TAL | GRUTA 77 | HANGAR 48 | INDEPENDANCE CLUB
MARAVILLAS | MOBY DICK | MOE | ROCKVILLE | SIROCO | TEMPO AUDIOPHILE CLUB | VESTA | VILLANOS
Compra tu entrada en Precios: 1 entrada 7€ / 2 entradas: 10€ / Con Carné Joven: 3,5€
2023
Depósito Legal: M-27271-2023. Imprime: BOCM #Radarjoven2023 @culturacmadrid Medio colaborador ESCANEA PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN
CÓMO TE SIENTES tras el lanzamiento de tu primer álbum, “Ona”?
Estoy muy contenta. Es muy raro porque tienes el sentimiento de que hay algo que hacer y luego te das cuenta de que no. Sientes que te falta algo, que tienes que trabajar. Piensas “ostras, alguien tiene que mezclar algo”, pero no. Ya ha salido y ahora tengo que disfrutarlo.
¿Cuánto tiempo llevabas trabajando en el proyecto?
Empezamos en diciembre de 2021, así que hace un año y medio. Igualmente se ha sentido bastante exprés. Es de locos que ya esté fuera.
A finales de 2022 anunciaste tu cambio de nombre artístico añadiendo “Ona”. Empiezas así una nueva etapa en tu carrera que se ha visto reflejada en el disco. ¿Lo tenías claro o te costó tomar la decisión?
Siempre tuve claro que en algún momento de mi carrera, no sabía cuándo, algo iba a cambiar con mi nombre. Me gusta la idea de tener dos identificaciones: la de la artista y Mafalda. Con este nuevo proyecto surgió el momento adecuado para hacerlo, pero no era tan fácil buscar un nuevo nombre. Fueron unos meses de para adelante y para atrás, pero luego, cuando surgió Ona, supe directamente que ese era el nombre. La gente que no me conoce me llama Ona y me encanta.
¿Qué distingue a Ona Mafalda de la antigua Mafalda?
Diría que la nueva Ona es más atrevida, toma más riesgos, no tiene tanto miedo y va con mucho más flow, como una ola.
Ona tiene dos significados, un homenaje a tu madre y a su tierra (Mallorca) y, por otro, de onda sonora-ola. Mi madre es mallorquina y mis abuelos hablan mallorquín en casa. Es un palabra que siempre he oído. Cuando empezamos a hacer brainstorming de nombres surgió Ona y lo tuve clarísimo.
¿Ha adquirido algún otro significado para ti en estos meses?
Nunca lo he pensado así. Yo creo que el nuevo significado es este new beginning Para mí, Ona es esta nueva etapa y estará siempre conmigo. Por eso decidí llamar al
álbum “Ona”, porque es parte de este nuevo principio. Luego continuará creciendo y yo creo que es lo que va a ser el resto de mi carrera.
Ya que hemos hablado de tu madre. Tiene gran importancia en el álbum. Le dedicas la canción “Mi parte”. ¿Cómo fue escribirle un tema así?
Fue de manera bastante natural. No entré al estudio pensando que ese día iba a dedicarle una canción. La escribí con Yoly Saa y con Vicco. Ese día estuvimos las tres hablando de la relación con nuestras madres y de la suerte que tenemos de su apoyo. Empezamos a escribir la letra: “por darme tanto, curar heridas, callar el llanto en las noches frías”. De ahí creció el resto de la canción.
Antes escribías sobre tu alrededor y ahora, en “Ona”, hablas sobre ti. Realizas introspección y te sinceras. La palabra dolor acompaña a todo el disco, además de otros sentimientos y emociones como el amor o melancolía. ¿Cuál ha sido la canción que más te ha costado soltar? Diría que “Respirar”. Fue bastante fácil escribirla, pero difícil porque era algo que quería demostrar. En este álbum estoy siendo bastante honesta conmigo. Hay como ese hilo conductor entre el dolor, el cansancio, la ansiedad y el querer demostrar eso. También está el entender que otra gente se siente igual. A lo mejor les podía ayudar o conectar de cierta manera.
Tengo entendido que añadiste al disco una canción que en un principio no estaba incluida. ¿Es así? Sí, justo la de “Desaparecer”. La hicimos en diciembre, la terminamos hace cinco meses y fue una colaboración con Khotton Palm. Estábamos en el estudio trabajando en otra canción, pero la dejamos y salió esta. De ahí surgió. Le dije si le apetecía colaborar y me dijo que adelante, y así nació.
Has experimentado bastante musicalmente hablando. Con influencias del drum’n’bass, cantando únicamente en
#6 octubre 2023 Mondo Sonoro edición Madrid MONDOMADRID
ONA MAFALDA
Amplía tu nombre
“
“Hay que mirar la vida con optimismo y pensar que todo va a salir bien”
nombre
MAFALDA
español, pero sin olvidarte de tus orígenes. Te adaptas sin problemas a nuevos sonidos y con ellos transmites otros sentimientos. ¿Vas a seguir en esta línea o prefieres seguir experimentando? Voy a seguir experimentando. Después de todo el Coronavirus, el confinamiento y que estuviera todo cerrado, hay que hacer cosas con más movimiento, pienso yo. Iba a decir más alegres, pero no tanto, porque es verdad que mis canciones no lo son [ríe]. Que todo tenga mucho más movimiento, más drive, más ganas. Estar avanzando y moviéndote para adelante. Creo que es un poco el mensaje de todo el álbum. Pueden pasar muchas cosas en la vida, pero todo puede ir hacia adelante y salir bien.
Arropándote en este disco nos encontramos con gente como Vicco, Gomz, ODDLIQUOR o Ganges. ¿Cómo ha sido el proceso creativo de tener a tantas personas participando en tu disco?
Ha sido increíble. Yo soy super pro-comunidad creativa y me gusta la colaboración. El disco se llama “Ona”, pero en realidad es de todos los que han sido parte del proyecto. Todo ha ido en su momento, porque no siempre estábamos siempre organizados en una sala. El álbum empezó conmigo y Vicco. Luego ya llevábamos las canciones para mejorarlas, añadir más cosas... Ahí empiezan a entrar las diferentes personas. Creo que se notan esos trocitos de cada uno en las canciones, y me hace muchísima ilusión. Ahora en España está habiendo un boom increíble de música y la comunidad que hay es alucinante.
Justo comentas la comunidad de artistas en Madrid de la que te rodeas, porque es cierto que es muy importante también el ir tomando un poco de cada persona… Sí, además lo hablé en Radio 3 el otro día. No es solo eso, es que además somos todos colegas, de verdad. Nos llevamos muy bien entre todos. Hay apoyo entre todos porque entendemos lo que es ser artistas, productores o lo que sea. Nos apoyamos los unos a los otros. i.s.m.
LEER MÁS
Entrevista completa >>
octubre 2023 #7 Mondo Sonoro edición Madrid MONDOMADRID
Ona Mafalda presenta su primer álbum de estudio, “Ona” (Mafalda Music, 23). Después de abrir para Coldplay en Barcelona, la artista ha anunciado la presentación oficial en Madrid (13 octubre, Sala Changó).
texto Isabel Santos Martínez
foto
Geray Mena
Hnos Munoz La costa
“VALLE NIZA” funcionó perfectamente para darle la bienvenida al verano. Pero estas tres canciones –“Un verano”, “No lo veo con claridad” y “Linda”, junto a GAZZI– no han perdido para nada su validez aunque el calor madrileño apriete un poco menos. Ellos están muy contentos y disfrutando de lo que hacen. De todos modos, este nuevo trabajo musical surgió en abril, cuando Nacho se encontraba en Portugal. “Tuve una epifanía. Bueno, no... Estábamos desarrollando varios temas y nos moló la idea de, al ver que se estaba acercando el verano, juntarlos en un proyecto. Le dimos forma en base a ideas que nos apetecía enseñar y lo empacamos un poquito”, explica. A pesar del poco tiempo que tienen, al compaginar la música con sus respectivos trabajos, pudieron sacarlo adelante, por lo que Alex lo considera
ya todo un reto. Debido a esto, les cuesta coincidir en horarios, por lo que desde hace uno o dos años trabajan de forma más individual para posteriormente poner las cosas en común.
VALLE NIZA ES UNA ZONA COSTERA situada en Málaga. Ante la pregunta de si ese título tiene algún significado oculto, Alex le da el turno de palabra a Nacho, quien es malagueño. “Me encantaría decir con toda seguridad que fui de chico, pero creo que no”. Sin embargo, una persona muy querida y cercana a ellos, amigo de ambos, con el que viven y “el tercer pilar de Hnos Munoz”, al ser quien los acompaña en los directos, sí ha veraneado en ese lugar. “Es un poco trovador desarrollar algo que nos han contado”, dice Nacho entre risas. “Queríamos plasmar una idea que incitará a la costa, pero que no fuera hablar de nuestra infancia como
tal. Sino de un lugar costero que podría haberlo sido y que no es ultra popular ni nada, como que existe ahí y mola”, reflexiona el gaditano. Les encantaría que, al escuchar estas tres nuevas canciones, la gente se transporte a Valle Niza, se sientan allí. “Estaría muy conseguido, pero sencillamente con que transmita un feeling de verano desenfadado y un poco onírico ya nos contentamos. Un verano más genérico, no tan específico, ni ibicenco, ni idea plasmada”, explica Alex. Nacho añade: “un verano de anhelos románticos y suave brisa”.
UNO DE SUS MAYORES REFERENTES es el Drake “taciturno”. “Tiene un rollo que históricamente nos ha influenciado mucho, en especial sus canciones tristes”, afirma Nacho. En este EP no tienen muy claro qué géneros han sido los que le han influenciado. “Son bastante vuelta
#8 octubre 2023 Mondo Sonoro edición Madrid MONDOMADRID
“Es un poco trovador desarrollar algo que nos han contado”
de tuerca. Las temas e ideas han surgido espontáneamente o son mezcla de tantas ideas, que tampoco sabemos cuál es la referencia original o la que tiene más peso”, indica Alex. Para este EP han contado con GAZZI, con quien ya habían colaborado anteriormente en su single “Chico serio”. Se conocieron gracias a Eve, una amiga de ambos que les habló de él. “Nos dijo que tenía un colega que nos iba a encantar, lo escuchamos y así fue. Estuvimos hablando y surgió hacer el primer tema”, explica Nacho. Le conocieron online y al coincidir en el festival de Cala Mijas se vieron en persona. Han mantenido el contacto con él y tienen más proyectos en proceso. “Lo elegimos entre todas las cosas que teníamos en marcha. Esto está guapo para hacerlo ahora, pega con lo que queremos sacar y le dimos un poco de caña. Nos dimos cuenta, al cerrar el tema, que era vecino nuestro y no lo sabíamos. Vivía en la calle de atrás nuestro”, apunta Alex.
NO HAY VIDEOCLIPS para estos tres temas. Ni tienen pensado que vaya a haberlos en un futuro. “Hemos decidido que la historia se contaba así. De hecho, es como una especie de caballo de batalla el
hacer un vídeo. Pensamos que requiere mucha dedicación si queremos que, de verdad, vaya por el cauce conceptual de los temas y requiere un curro”, indica el malagueño. Alex le interrumpe para decir que Nacho se dedica a lo audiovisual. “No paro de encontrar excusas para no hacer más vídeos”, responde su compañero. Ente risas, Alex opina que “es complicado hacer un vídeo que vaya exactamente con la idea que teníamos de la música. Suele pasar que se plasma de manera muy específica y está abierto más a la imaginación y con el vídeo se hace de manera muy concreta, rompiendo con las otras interpretaciones que se podrían haber dado, ¿no?”. Porque, como afirma Nacho, Hnos Munoz tienen “un poco de obsesión con que sea una cosa muy hermética. Tiene cierta dificultad el hecho de desligarla a un concepto estético visual muy concreto y eso nos da respeto”. Ahora queda verles sobre los escenarios desplegando el espíritu veraniego de estas tres canciones. Aunque el verano vaya quedando atrás, su encanto se mantiene. isabel santos martínez Más
Tu Otra Bonita
Tu Otra Bonita están de celebración. Podremos verles en Madrid el 29 de noviembre en El perro de la parte de atrás, pero antes dejemos que nos descubran sus discos de referencia.
DE ALLÍ / Desde la primera vez que oí este disco quedé atrapado en su sonido. Es muy especial y Sade es una de esas grandes voces que tienen alma.
DE AQUÍ / “Barí” es un disco único, sobre todo por la mezcla de conceptos que se dan en él. Te traslada siempre que lo escuchas. Es uno de nuestros grupos de referencia.
DE MÁS AQUÍ / Una referencia para sonar en directo. Músicos excelentes en una gran noche. Antonio Vega es pura sinfonía poética y este fue un momento muy significativo para su historia. MS
octubre 2023 #9 Mondo Sonoro edición Madrid MONDOMADRID
Sade Love Deluxe (1992)
Ojos de Brujo Barí (2002)
Antonio Vega Básico (2002)
EL . TRIPARTITO .
r
Alejandro Rosano y Nacho Zayas son Hnos Munoz. Este verano publicaron su nuevo EP “Valle Niza” (Autoeditado, 23), un paso más en una carrera y en una amistad que dura ya siete años.
www.mondosonoro.com
CONCIERTOS
Björk La reina del norte
Lugar: WiZink Center
Fecha: 04-09-2023 Promotor: Live Nation
SEGÚN LA BORRASCA SE ALEJABA de la ciudad, la islandesa más célebre del planeta desplegó en el recinto de Goya su particular utopía: un espectáculo singular que combina una puesta en escena casi operística con vídeo-arte y, por supuesto, música. El objetivo es transmitir esa simbiosis entre arte y tecnología que la artista persigue desde los noventa. El espectáculo destila tanta originalidad y brillantez como distancia gélida por momentos y ciertos altibajos arrítmicos. La imagen de la islandesa bailoteando sola un ritmo imposible en su propia tarima me parece muy elocuente. Sí, vive en su mundo. Otra cosa es que invite a entrar en él. Hacía cinco años largos que no visitaba nuestro país (la última vez fue en el Primavera Sound en Barcelona) y más de dieciséis desde que pasó por Las Ventas: visto lo visto (largo vídeo de Greta Thunberg en la parte final) la plaza madrileña era el entorno más inadecuado para una mujer que aprovecha sus espectáculos para hacer explícita su airada conciencia ecologista y su llamada a la alianza entre tecnología y naturaleza. Esto podría dar pie a comentarios maliciosos sobre la huella de
carbono de su imponente show que yo me voy a ahorrar. Lo importante es que Björk no se ha prodigado por la ciudad, motivo por lo que sus conciertos tienen categoría de acontecimientos especiales. Por si quedaba alguna duda, el entusiasta recibimiento del público que llenaba la pista (con sillas) y las gradas así lo confirmó. Y sabemos bien que la islandesa pertenece a esa rara categoría de artistas totales que han construido un universo propio. Su prestigio se mantiene casi intacto tras una carrera larga que se extiende ya tres décadas, aunque sus cimas discográficas queden ya lejos, y sus trabajos más recientes, con sus virtudes, exijan del oyente una complicidad que no todo el mundo está dispuesto a regalar a estas alturas.
PROBABLEMENTE EL MEJOR MODO de encarar su música a día de hoy sea disfrutando de unas composiciones cada vez más abstractas y menos pop enmarcadas en el espectáculo ambicioso, onírico y preciosista con el que gira: un “teatro digital” o “concierto de ciencia ficción”, en sus propias palabras, que se basa muy mayormente en material de sus últimos dos LPs, “Utopia” (17) y en menor medida el más reciente “Fossora”(22). El espectáculo, bautizado originalmente
como “Cornucopia”, incluye un escenario como de cuento de hadas nórdico, sobre el que tocan, se contonean y bailan las chicas de Vibra, el septeto islandés de flauta con el que trabaja últimamente, un percusionista que toca de todo -incluyendo un imposible dispositivo acuático-, arpa y un director musical encargado de las programaciones y los sonidos electrónicos. El sonido, sugestiva simbiosis de electrónica y música de cámara, es potente y nos envuelve junto a las proyecciones y la iluminación, un impresionante diseño visual de formas orgánicas que van mutando con las composiciones. En el centro de la propuesta está, claro está, la prodigiosa voz de la artista, que aunque en ocasiones se apoya en algún truco (a veces se dobla en directo) no ha perdido un ápice de fuerza ni el tono infantil que la hace todavía única. La cantante se luce incluso a capella, pero llega un momento en que, como sucede en sus álbumes, sus melodías resultan tan originales y poderosas como repetitivas. Muy pocas concesiones en el repertorio a sus canciones más antiguas: la deconstrucción de “Venus As A Boy” con flauta y voz no pasa de ser curiosa, pero los músicos insuflan toda su potencia a “Isobel”, uno de los hitos de la noche. jc peña
FOTO: SANTIAGO FELIPE
#10 octubre 2023 Mondo Sonoro edición Madrid
Elvis Costello La dualidad del mito
Lugar: Teatro Lope de Vega, Madrid Fecha: 04-09-2023
Promotor: Live Nation / Mercury Wheels
LA NUEVA GIRA de Declan Patrick MacManus –aka Elvis Costello– por nuestro país se presentaba en formato de dúo, con el londinense flanqueado por Steve Nieve, su pianista de largo recorrido desde aquel incorruptible debut (y piedra angular de la new wave) que fue “My Aim Is True” (Hip-O, 77). Un tour en el que el británico se enfrasca (sin disimulo) en la misión de reinventar a conciencia su propio repertorio, siguiendo la estela de aquella decisión tomada por Bob Dylan hace ya tiempo, aunque en su caso alejado de la generosa troupe que rodea al de Minnesota. Una misión que materializa tirando de diferentes ópticas, contrapuestas y chocantes entre sí cuando de presentar el contenido se trata. Dualidad que resultó determinante en el devenir del espectáculo.
COSTELLO PUEDE APOSTAR por bases pregrabadas experimentales y algo chirriantes, con la intención de exprimir un sonido pretendidamente (en ocasiones incluso pretenciosamente) vanguardista y actua-
lizar aquellas cualidades que en su momento cristalizaron en la propia canción. Unas referencias probadas en las iniciales “When I Was Cruel No. 2” y “Talking In The Dark”, o en una “We’re All Cowards Now” con ecos de krautrock. La baza opuesta apunta al clasicismo extremo y de formas limpias, que respeta la melodía y, sobre el escenario, le ajusta con mayor naturalidad y solvencia. Unas opciones que, entreveradas, motivaron la bipolaridad del concierto, hasta tambalear la identidad de un espectáculo puntualmente irregular e incluso confuso, apuntalado además a través de un formato que se antoja un pelín desamparado.
TAMBIÉN RESULTÓ CHOCANTE comprobar cómo la voz de Costello era muy capaz de rememorar tiempos gloriosos (con su consecuente acongojo y emoción), pero también de patinar en más de una ocasión, si bien el autor mantiene en todo momento esa presencia elegante y admirable de aquel que está dotado con una genialidad incuestionable. En cualquier caso, el vocalista estuvo muy comunicativo durante toda la velada, introduciendo a la audien-
cia buena parte de las seleccionadas al estilo del extinto programa ‘Storytellers’ de la cadena de televisión VH1. Sin duda, un lujo dado el estatus del artista y al imponente amparo del Teatro Lope de Vega, pero que, al mismo tiempo e inevitablemente, obstaculizó la fluidez de una secuencia de por sí inconexa.
DOS HORAS SIN BISES, tras las que enfilar los pasillos del teatro con gesto algo torcido, sin duda más por desubicación que por desaprobación. Satisfechos, en cualquier caso, de haber podido disfrutar de otro encuentro (uno definitivamente diferente) con esa leyenda aún en activo que es Elvis Costello. Entre otras cosas, porque en la retina quedaban piezas maravillosas como “Tart”, la antibelicista “Shipbuilding”, “Watching The Detectives”, la siempre preciosa “She”, “Alison”, aquella “Toledo” grabada junto a Burt Bacharach, “A Face In The Crowd”, o la versión del “(What’s So Funny ‘Bout) Peace, Love And Understanding” de su socio Nick Lowe que originalmente aparecía en “Armed Forces” (Hip-O, 79) ejerciendo como incuestionable fin de cita.
raúl julián
#12 octubre 2023 Mondo Sonoro edición Madrid
CONCIERTOS
FOTO: ADOLFO AÑINO
ZONAMONDO
Poblaciones con distribución: Madrid centro y barrios de la periferia metropolitana. También localidades como Alcalá de Henares, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardóz, Coslada, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Leganés, Getafe, Móstoles, Alcorcón Fuenlabrada, Rivas Vaciamadrid, Arganda del Rey, Las Rozas, Tres Cantos, Toledo, Segovia...
BARES Y RESTAURANTES
RESTAURANTE JUAN RARO
Miguel Servet, 7 <M> Lavapiés
LA PLAYA DE LAVAPIÉS
Argumosa, 9 <M> Lavapiés Buena carta,buena música.
LA TABERNA DE AL LADO Calle de Lavapiés, 12 Madrid 28012
CAFÉ MADRID Mesón de Paños, 6. Cafetería y coctelería mítica
LA REALIDAD Cocktails, Copas y Comida. Corre. Baja de San Pablo, 51
LA NOCHE BOCA ARRIBA Salitre,30 Djs,InDie,Pop,Rock...
LA PÚA CAFÉ BAR Desayunos. Vermut de grifo. Cosas ricas C/ Embajadores 113 <M> Delicias
POCA VERGÜENZA San Vicente Ferrer,25 <M> Tribunal. Fine drinks and killer music.
CERVECERÍA EL PEDAL Cerveza sin freno!! Argumosa,33 <M> Lavapiés
CASA PUEBLO Cócteles, tartas y jazz. C/ del León, 3. barcasapueblo.com
CASTIZOTABERNA
LA NOBIA Salitre, 45. Cocina irreverente, internacional y madrileña.
EL DINOSAURIO TODAVÍA ESTABA ALLÍ Ave María, 8 <M> Lavapiés. Librería, gastrobar
CARBONES 13 Manuel Fernández González,13 <M> Sol T. 91 369 45 65
LA VÍA LACTEA Pool Music Bar Velarde,18 <M> Tribunal. Café, cerveza,cocktails.
CLUB TUPPERWARE. Bar de copas mítico de la noche madrileña. Corre. Alta de San Pablo, 26
BAR CAMINITO
C/ del Salitre, 27, 28012
Madrid. <M> Lavapiés
FREE WAY Bar Beer & Dance Club San Vicente Ferrer,7 T. 91 522 75 82 <M> Tribunal
IL MORTO CHE PARLA Salitre,31 <M> Lavapiés. Bar Pizzería.
GATO BAR Pl. del Dos de Mayo, 4, Local izquierdo (Malasaña)
IN DREAMS CAFÉ San Mateo, 4 911887232 Abierto todos los días www.indreams-cafe.com
THE MAJESTIC Ocaña,112 <M> Eugenia de Montijo. La mejor música de la zona sur
LOS TIERNOS Tapas y otros platos de la zona. C/ de Toledo, 73.
DESDE 9€ ANÚNCIATE y reparte en tu tienda
LAS DORÉ. Bar de copas & Rock ’n’ Roll. C/ de la Torrecilla del Leal, 9 (Lavapiés)
NAIF MADRID BURGER&BAR
C. de San Joaquín, 16 (Malasaña)
RADIO PHOENIX
Electronic Music Radio Bar en Malasaña. C. de la Palma, 11
LA NoBia
l a v a p i éS Salitre 45 | 28012 madrid
TAPAS Y FOTOS Doctor Piga,7 Garito tapacañero en Lavapiés.
LA BUGA DEL LOBO Argumosa,11 Restaurante,brunch,cocteles.
OLIVIA ROCK & ROLL CAFÉ Ave María, 35 <M> Lavapiés Dj Sessions, directos
TABERNA LA AGUJA Ave María,25 Lavapiés Buena música y buena comida
BAR PICNIC C/ de las Minas, 1 (Chueca) Cócteles, cervezas artesanales, tartas y café.
MACANUDOS C/ del Ave María, 39. <M> Lavapiés
CONSULTA AQUÍ
LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO
LAMIAK CAVA BAJA C. de la Cava Baja, 42. Taberna vasca. Exposiciones de arte y fotografía.
¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com
LA REINA LAGARTA Bar de copas con temática freak show. C/ de la Palma, 14
LA TAPE San Bernardo,88 Tapas, Vinos y Cañas. El mejor ambiente de Malasaña
BAR LOS TITOS Torrecilla del Leal, 4 <M> Lavapiés Lugar de encuentro con buena música
MADRE FLACA Olmo, 26 Bareto especial y personal. La cultura en todas sus variantes
INFO: 91 540 00 55 maria@mondosonoro.com
ACQUOLINA Velarde,15 Plaza 2 de mayo <M> Tribunal. Gelatos y Orxatas
LA HUELGA Zurita, 39 <M> Lavapiés. Vinys dj’sGin&Tonic. R’n’b, soul, funk...
TRAVELING BAR Olivar,39 Lavapiés,21:00 a 3:00 de la madrugada. Music-Bar
¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com
MALDITO QUERER Bar, restaurante y copas. Argumosa 5, Lavapiés
AMOREMATICO Cocina mediterránea con toques de fusión. Plz. Cascorro 16. 645322680
VIVA CHAPATA Ave María, 43 <M> Lavapiés T. 915 301 093 Taberna bocadillería
MADKLYN
Madrid/Brooklyn Music Café Bar. Calle de San Andrés, 12
AS DE COPAS INDIE MUSIC BAR Avda. Alcalde José Aranda, 53 (posterior)
4 LATAS Palma, 66 <M> Noviciado/San Bernardo. Cócteles y copas.
EL KARTEL DE MALASAÑA San Vicente Ferrer, 6 <M>Tribunal. Comida mexicana
EL CAFÉ DE LA LUZ Puebla, 8 (esquina Barco) <M> Gran Vía/Callao Tel. 915 23 11 99
LOCALES DE ENSAYO
PANDORAS VOX RAFAEL DE RIEGO,8 <M> Atocha Renfe. www.pandorasvox.es
LOCALES DE ENSAYO CASA DE LA JUVENTUD DE VALDEMORO c/ Herencia, 12 28341 Valdemoro
¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com
LOCALES DE ENSAYO RUFINO Desde 200€/mes <M> Suanzes 692684697 localesrufino@gmail.com
Desde 9€ al mes
MADRID ME MATA Bar vintage. Contracultura 70 y 80. Corre. Alta de San Pablo, 31
LA MARIPEPA CERVECERÍA C/ de Jesús, 7, Madrid 28014
EL KARTEL DE MALASAÑA Restaurante mexicano. C/ de San Vicente Ferrer, 6
#14 octubre 2023 Mondo Sonoro edición Madrid
y
ANÚNCIATE
reparte en tu tienda
DESDE 9€ ANÚNCIATE y reparte en tu tienda
¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com
SONIC BOOM Albasanz, 79 nave 3 917545520 - 35 salas climatizadas
EL AGUJERO DE WALLY Locales de ensayos por meses Madrid Sur – Toledo T. 649537852
Sánchez Pacheco, 82 <M> Alfonso XIII. 910802632 www.boxinbox.es
¿Quieres más?
ZONAMONDOMADRID
ROPA Y COMPLEMENTOS
THE PUNK FISH @pezpunki Diseños propios y upcycling C/Rosario,17-T.632540973
KINDA KINKS Pez, 16 <M> Noviciado T. 910 177 704 kindakinksmadrid@gmail.com
ARAMAYO VINTAGE Hernan Cortes, 14 Ropa y complementos Vintage
KINDA KINKS Velarde 6 <M> Tribunal T. 916 227 664 kindakinksmadrid@gmail.com
ALPHAVILLE VINTAGE Tienda Plaza Cascorro, 6. Madrid 28004
TALLER DE ARREGLOS JAVIER Ruda, 11 T. 619 989 435 <M> La Latina Todo tipo de arreglos
PICNIC MODA URBAN C/ de Barbieri 9 <M>Chueca Ropa divertida y original
FRESA ÁCIDA Tienda de ropa vintage. calle de Velarde, 6. <M> Tribunal
ESPECIALIZADOS
ESCUELA DE MÚSICA RHYTHM ON BEAT C/ de Martínez
Izquierdo, 9. <M> Diego de León
SODEPAZ Palma, 69, Loc E. T. 915228091. de 9:30 a 17:30 (sáb y dom cerrado) Comercio justo.
PLASMARTE Mercado de la Cebada (Puesto 328-329) Camisetas, vinilos...
BARBERÍA WILD CUTS
Calle del Dr. Piga, 1 28012 Lavapiés
LA POSADA DE HUERTAS Huertas, 21 <M> Antón Martín. Hostal internacional
MUSICX.ES Manuela Malasaña 24. Instrumentos usados con garantía. Luthier
SPICY YULI Valverde, 42 <M> Tribunal. Tu tienda de tés y especias en Madrid
DEJÓVENES LEGANÉS
Plaza de España, 1 <M> Leganés Central
Y QUE VIVA JOPLIN Martín de los Heros 18 <M> Plz España Cds, vinilos, casettes, libros...
¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com
VIDEOCLUB FICCIONES C. de Juanelo, 15, 28012 Madrid. <M> La Latina
GRAN OMI TATTOO & PIERCING León,18 <M> Antón Martín. Telf 91 369 16 02
ARE YOU READY? centro de peluquería y estética. Coste de los Ángeles, 11. <M> Sol
MARILIANS Noviciado, 9 (Local 7) 91 920 20 67. Vinilos nuevos y de segunda mano
EL ALMACÉN DE DISCOS
Minas, 13 <M> Noviciado Compra y venta de vinilos,
MOLAR DISCOS & LIBROS Ruda 19. <M> La Latina. T.911 725 740. Libros, vinilos y regalos
LIQUIDATOR MUSIC. Discos. Ska, Reggae, Rocksteady & Soul. www.liquidatormusic.com
LA GRAMOLA. Una de las primeras tiendas de discos en Madrid. <M> Callao
DISCOS LA METRALLETA Galería Comercial Parking de las Descalzas, C. del Postigo de San Martín, 1
HARD BLOOD MADRID En el corazón de Malasaña C/ de la Palma, 53
J CANOVAS Fuencarral,35 <M> Gran Vía. Ropa y complementos pin-up
BIBA VINTAGE Velarde, 1 Local 4 Tel. 915 915 468 contacto: biba@bibavintage.es
CHOPPER MONSTER
Tienda rock de ropa y discos Corre. Alta de San Pablo, 21
ARAMAYO VINTAGE Corredera Baja,2 Ropa y complementos Vintage
SALAS DE CONCIERTOS
MOBY DICK CLUB Avda. del Brasil, 5 <M> Santiago Bernabeu. mobydickclub.com
CASA DE LA MÚSICA Plaza del Huerto del Cura, Fuenlabrada juventudfuenla.com/casa-de-la-musica/
¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com
THE BASSEMENT CLUB C. Galileo, 26 <M> Argüelles. www.thebassementclub.com
SALA LA RIVIERA
Pº. Bajo de la Virgen del Puerto, 28005
SIROCO
C/ de San Dimas, 3, 28015 Madrid. www.siroco.es
FUN HOUSE MUSIC CLUB Calle de Palafox, 8, 28010 (Chamberí)
CAFÉ BERLÍN C/ Costanilla de Los Angeles, 20. <M> Callao
WURLITZER BALLROOM Tres Cruces, 12 <M> Gran Vía www.wurlitzerballroom.com
CLAMORES C. de Alburquerque, 14. 28010. www.salaclamores.es
ROCKVILLE Av. de Brasil, 3 esquina C. de Orense, 28020
SALA BUT C. de Barceló, 11, 28004. ≤M> Tribunal
GALILEO GALILEI C. de Galileo, 100, 28015. Monólogos y conciertos
octubre 2023 #15 Mondo Sonoro edición Madrid
Desde 9€ al mes y reparte en tu tienda
ANÚNCIATE
BOX IN BOX MUSIC
Tengo Un Trato S.L
Madrid 915 400 055
Barcelona 933 011 200 info@tengountrato.com