Mondo Sonoro edición Cataluña febrero 2021

Page 1

CATALUNYA &BALEARS

FEBRER 2021 Nº292 mondosonoro.com

Cases de la Música Suport a la Creació Musical 2021 estudi o dels teus videoclips, producció de directes, possibilitat d’actuar als escenaris Casa de la Música del Mercat de Música Viva de Vic i de la Fira Mediterrània de Manresa, així com dels escenaris locals del projecte KM.0. Per altra banda, també s’inclou un ajut especial a l’autoria i composició en col·laboració amb la Fundació SGAE. A les darreres convocatòries s’han inscrit més de 450 formacions, convertint el programa en una de les principals convocatòries d’ajut musical del territori. Els artistes ja poden presentar la seva proposta musical. El termini finalitza el pròxim 15 de febrer i serà l’1 de març quan es farà pública la resolució d’aquestes ajudes, a través de la pàgina web de les Cases de la Música. Així que ja sabeu, encara teniu uns dies per a presentar les vostres propostes i poder accedir a aquests ajuts del Programa de Suport a la Creació Musical de Cases de la Música, un projecte en col·laboració entre administració pública i empresa privada.

AIALA FOTO: AMPARO MARTÍN

L

es Cases de la Música de Catalunya tornen una vegada més amb el seu Programa de Suport a la Creació Musical, una proposta orientada a l’ajut per a formacions musicals novells i emergents de tot el nostre territori. La seva intenció és, des del moment de la seva creació l’any 2005, potenciar “la música de forma integral treballant tota la cadena de valor de la música: Formació, Creació, Exhibició (concerts) i Participació Ciutadana i Dinamització”. I cal dir que és un objectiu aconseguit. Pel que fa als artistes seleccionats l’any passat, ens trobem amb noms ja força actius com els d’Aiala, Anabel Lee, Trezor o Lil Rusia, però si mirem més enrera trobarem amb La Sra. Tomasa, Maruja Limón, Ginestà, Suu o Tribade, entre d’altres. Així que és evident que els grups i solistes seleccionats treuen bon resultat de la seva participació en el programa. El Suport a la Creació Musical 2021 inclou més de cent ajudes a cost zero (valorades en més de 70.000 euros) per a enregistrament de les teves cançons en

ANABEL LEE FOTO: ARXIU

S’agraeix i molt que, en aquests moments tan complicats pel món de la música, propostes com el Programa de Suport a la Creació Musical de Cases de la Música segueixin endavant amb la mateixa força o més que sempre. Això sí, tens fins al 15 de febrer per presentar-t’hi.

—MS

(www.casadelamusica.cat

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

febrer 2021 #1


Renaldo & Clara Calor todo el año Han pasado unos meses desde que Renaldo & Clara lanzaron en otoño el disco del verano: “L’amor fa calor” (Primavera Labels, 20), un trabajo incluye nueve canciones como nueve ‘singles’. Un giro a lo sintético, al estribillo y a los sintes mágicos, un fantástico nuevo traje para la voz de Clara Viñals. Con ellos, vacaciones todo el año.

H

AY ACTIVOS reconocibles a primera vista. O a primera escucha. La voz de Clara Viñals es uno de ellos. En sus temas, como Renaldo & Clara, pero también en conversación, donde la pausa no sólo la da el silencio, también su tono melodioso y apacible. Quién iba a decir que a ese suave timbre le iba a encajar tan bien un revestimiento como el de “L’amor fa calor”. Estribillos sin prejuicios, sintes jugones y letras optimizadas. Su primer adelanto, “La finestra”, fue un fantástico bálsamo en confinamiento. El tercer largo promete aliviar cualquier giro que puedan dar los raros días que vivimos. Optimismo made in Lleida. #2 febrer 2021

—Por si no fuese poco con uno, en Lleida habéis pasado dos confinamientos. El primero, como todo el mundo, con días mejores y días peores. De hecho, lo empecé bien, porque lo sentía como unas vacaciones. Pero el segundo... Aunque no era tan estricto, no podías salir de la ciudad y estaba todo cerrado. Fue desesperante ver cómo se hacía vida normal fuera y nosotros aquí encerrados. La sensación es que se nos ha pegado uno con otro, la verdad. —En ese primer encierro, lanzasteis “La finestra”. ¡Gracias! No teníamos previsto hacerlo, pero encajaba totalmente: habla de estar en casa y mirar por la ventana y, simplemente, que entre aire. Encajaba. [Ríe] Queríamos aportar una visión optimista, descriptiva, sin decir un “todo irá bien”, pero optimista. —El pop cura el alma. ¿Cómo se pasa a hacer un disco con casi todo singles? Es huir de la sensación de “esto ya lo sé hacer”. Me motiva el reto. Hacer canciones con estribillos, repetitivas, cortas. Melodías. No sé si son pegajosas, pero yo soy fan de las melodías. No me hubiera atrevido con dieciocho a hacer lo que hago ahora. —El reto en vuestro caso estaba en lo expansivo, al contrario de otros, que suenan pop casi por defecto. Sí. Pero igual son ciertos prejuicios

FOTO: ARXIU

MONDO CATALUNYA

r “Me motiva el reto. Haceos, canciones con estribillodías” repetitivas, cortas. Mel

que podía tener yo en su día. Con los años se coje confianza. Y también coincide en que todo va hacia aquí. Hace mucho también que ya no me pongo a guitarra y voz para escribir. —¿Ha variado el horizonte de bandas que escuchas para que pase esto, más allá de la asunción de confianza que comentabas? Lo que vas escuchando te da ideas: una canción que cuando la oí me hizo mucha gracia y la vi muy lograda, sin tener nada que ver conmigo, fue un tema de Calvin Harris. Un tema mainstream y a la vez muy lineal. Feels. Cuando la escuché pensé en hacer algo así... Y al final, al final haces lo que puedes con tu rollo. [Ríe] —Hablas del carácter de tu voz, un valor muy grande de la banda. Pero también lo son mucho las letras. Cuesta encontrar tanta meticulosidad en los motivos pequeños y que a la vez haya ese juego pop, ¡y sin contar historias! Las letras, de todo lo que hemos hablado, para mi son lo más difícil. Poner un bombo u otro y tirar, es un juego. Pero que salga una letra... Con el tiempo sí me he notado el atrevimiento de hablar de ciertas cosas o de decir ciertas tonterías… —¿Hay más ironía? Entre comillas, hay más ironía. Pero

intentando verlo desde fuera, simplemente, mis letras son pequeñas reflexiones. Hay cosas que todavía no me siento a gusto escribiendo, no me salen las historietas: ‘Ahora voy allí, hice aquello’. Eso no me sale. Solo pequeñas reflexiones expresadas en mi vocabulario. —¿Crees que habrá acabado la exotización de vuestra propuesta por el catalán leridano? [Ríe] —Decías que hasta que no tenéis el disco terminado no miráis al directo. ¿Lo mismo ocurre con las decisiones industriales? Publicáis con Primavera Labels, una apuesta que con el nuevo sonido puede funcionar muy bien, abriros público y escenarios. Nos lo hemos encontrado. Nosotros habíamos contactado con ellos hace tiempo, después ellos nos contactaron, y surgió la oportunidad. El disco ya estaba hecho , eso sí. ¿Abrir puertas? Nosotros encantadisimos. Llega un momento, cuando hablábamos de prejuicios, que mira, cuando estás contenta con lo que has hecho, cuanto más gente te escuche, mejor. Lo demás son tonterías. —yeray s. iborra

r Más en www.mondosonoro.com

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


MONDO CATALUNYA

Maria Jaume Sensibilidad La cantautora mallorquina Maria Jaume se ha presentado en sociedad con “Fins a maig no revisc” (Bankrobber, 20), una de las sorpresas más gratificantes de la pasada temporada. Un trabajo de indie folk producido con delicadeza por Pau Vallvé, para corazones y almas sensibles.

E

L DISCO ESTÁ teniendo un recibimiento excelente. Estoy muy contenta. Es mi primer disco, pero por la acogida que está teniendo nadie lo diría. Todo me parecía imposible, pero está pasando en realidad. —Lo único malo es que haya tenido que aparecer en un momento tan complicado. Es una pu-ta-da con todas las letras. Evidentemente yo me había imaginado publicar el disco en un escenario mucho más cálido y cercano, y poder presentarlo en salas de conciertos. Pero desgraciadamente las cosas están siendo muy diferentes. Pese a todo, tampoco me puedo quejar en exceso porque he podido hacer algunos conciertos y no me han suspendido muchísimos. Pero sí, es muy diferente de lo que tenía en la cabeza. —¿Qué es lo que se te hace más extraño? Pues tocar delante de gente a la que solamente puedo verles los ojos, que es una cosa que me sorprendió muchísimo. Al principio es una cosa muy fría, porque no puedes descifrar las emociones del público. —Cambiando de tema, ¿cuál es el primer recuerdo que tienes relacionado con la música? Yo con dos o tres añitos cantando “Tots els motors” de Antònia Font. —Su influencia en toda la generación de músicos baleares que habéis venido después ha sido brutal. Todavía hay quien se sorprende de que les cite como influencia, porque yo era muy pequeña cuando petaron, pero sí, me han influenciado mucho porque les he escuchado desde que era muy pequeña. Es imposible que esas letras y esa forma de escribir no se te quede muy marcada dentro de la cabeza. —¿Había mucha música en tu casa? Sí, siempre y para todo. Somos una

familia a la que nos gusta tener música puesta para hacer cualquier cosa. Recuerdo que mi hermano y yo siempre nos peleábamos para ver quién elegía el disco que sonaba. —¿Cuál fue la primera canción que escribiste? “Terra banyada”. —¿Sí? ¿La primera que escribes y ya fue un tema tan brutal como ese? A partir de ahí nada podía salir mal. ¡No! (risas). Después hice muchas otras que eran malas. Pero me hace ilusión que sea la primera del disco y que a la gente le haya gustado tanto. —¿Qué edad tenías? Hace muy poco en realidad. Quizás la escribí hace unos tres años. La escribí cuando me fui a vivir a Barcelona. —¿Antes no te habías planteado hacer música? Escribía, pero nunca me había planteado escribir una canción. A partir de ese momento me di cuenta de que era una cosa que no solamente me llamaba la atención, sino que encima me encantaba. Y fue mi hermano y sus amigos quienes me animaron a que diera el paso y empezase a hacer

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

conciertos. Unas primeras experiencias que, por cierto, fueron bastante horrorosas y en las que lo pasé fatal. Nunca había mostrado mucho interés por la música y a todo el mundo le vino como algo nuevo que me interese de ese modo. —El disco lo produjo Pau Vallvé. ¿Cómo surgió la relación con él? Pau vino a tocar a Mallorca, a una sala mítica, la Lisboa. Me acerqué a él y le dije que yo también tocaba, así que me dijo que le pasase una maqueta. Cuando la escuchó me dijo que sí o sí iba a producirme un EP gratis. Como gané el Sona9 pudimos grabar un disco entero. —Vuestros discos aparecieron casi al mismo tiempo en el mercado y son de lo mejorcito que nos dejó el 2020. En ese sentido creo que el confinamiento nos fue muy bien a ambos, porque nos dio mucho más tiempo para hacer el disco que queríamos hacer hasta el último detalle. —¿Cuándo grabaste el disco? Entre febrero y mayo. Pau me lo produjo durante el confinamiento y

estaba muy metido cada día. Pudimos hacer todo con mucha tranquilidad, escuchándolo sin prisas una y otra vez hasta conseguir lo que buscábamos. —¿Qué referentes e influencias han marcado tu personalidad sonora? Desde Nick Drake a Angel Olsen. Y súmale Stella Donnelly o Sufjan Stevens, que me flipa. Y cercanos, de Mallorca, Miquel Serra es mi ideal total. Y también Joan Miquel Oliver, Jorra i Gomorra, Da Souza... —Si los temas son de hacer tres años, ya debes tener material nuevo... Una cosa curiosa que ocurre es que, aunque el disco se publicó no hace tanto, para mí ya es antiguo. Durante el confinamiento, más allá de estar grabando el disco, me bloqueé creativamente. No me llegaron ideas hasta que pudimos volver a socializar. Desde ese momento empezaron a salirme nuevas canciones. Tengo muchas ganas de ponerme a trabajar de nuevo, así que sí, ya estoy pensando en el próximo disco. —oriol rodríguez

r Más en www.mondosonoro.com

nto, “Durante el confinamie te” en me bloqueé creativam febrer 2021 #3


FOTO: ARXIU

MONDO CATALUNYA

Pigmy

A dos meses luz de Brian Wilson

ía “Para este disco aprend ista” tocar el laúd renacent

Hablar de Pigmy, figura tras las que se esconde Vicente Macià –otrora líder de Carrots– es hablar de un auténtico orfebre del arte de hacer canciones. Un tipo que lleva su obsesión por la perfección, según sus propios parámetros, al límite. Hecho que le lleva a tirarse seis años para confeccionar un disco como “Manifestación” (Guerssen, 20).

P

OR ESO, y aunque su carrera en solitario se inició en 2007, su producción asciende solo a tres álbumes. Eso sí, nadie podrá acusarle de holgazán. Pigmy es un currante de la música y sus palabras nos lo confirman. Dejemos que se explique. —Entre tus discos siempre hay mucho tiempo ¿por qué? Mi intención, al menos en el caso de “Manifestación” era publicarlo en 2018. Con esto quiero decir que no es algo premeditado, al final va pasando el tiempo y no me doy cuenta. Me gusta cuidar cada arreglo y aprender cosas durante el proceso de grabación. El setenta por ciento de la #4 febrer 2021

producción se va construyendo poco a poco en el estudio. El hecho de encargarme personalmente de todo hace que el proceso de grabación vaya más despacio. Disfruto mucho arreglando y probando cosas en el estudio pero por momentos es agotador, así que me lo tomo con calma. Lo peor de todo es que no hay nadie que te pare los pies, puedo estar cuatro horas grabando tres notas de vibráfono para luego desecharlo al día siguiente. A Paco Loco le encantaba compartir estos momentos conmigo en la época de Carrots. Para este disco convencí a Paco para que metiera algún guitarrazo de los suyos. Aceptó, pero solo puso una condición, que no le tocara los huevos (literal) y ahí estaba yo mordiéndome la lengua mientras cabalgaba sobre su jaguar. —Tras tanto tiempo ¿qué pueden tener en común para el oyente “Manifestación” y “Hamsterdam”? Musicalmente hablando tengo la sensación que está entre la inmediatez más popera de “Miniaturas” y el barroquismo conceptual de “Hamsterdam”, vamos que he pasado del barroco al renacimiento, que es un estilo mucho más comercial como todo el mundo sabe. Las melodías y los arreglos son la columna vertebral de mis canciones y las pinceladas psicodéli-

cas siguen estando presentes. También hay una conexión argumental, ya que “Manifestación” podría considerarse como la conclusión del viaje iniciático de Tomas, el pequeño ratón protagonista del disco anterior que no encontraba su canción. El nuevo disco contiene “Mi canción”, su melodía vital y por extensión la que representa mi forma de ser y de sentir. —Siempre se te califica como hombre del renacimiento ¿cómo te lo tomas? ¿qué significa eso para ti? Lo veo exagerado. Al fin y al cabo me han colgado esta etiqueta únicamente por ser más o menos perfeccionista y poner toda mi atención a la hora de hacer las letras, la música o incluso el diseño artístico de mis discos. Por desgracia estoy a años luz de Leonardo da Vinci, seguramente él sacaba sus discos cada dos años como todo el mundo, eso sí, como productor solo estoy a un par de meses luz de Brian Wilson. —No concibes la música sin muchos arreglos, capas, etcétera. Se hace difícil imaginarte componiendo solo con una guitarra ¿cómo lo haces? Pues precisamente compongo solo con mi guitarra o a veces con órgano o piano. Son canciones que al final tengo que defender muchas veces solo en los conciertos, así que es necesario

que funcionen tan solo con guitarra y voz. Me siento muy a gusto con ellas cuando las toco sin tanto adorno, recupero esa relación íntima y directa. Lo disfruto mucho. —¿Cómo evolucionan tus canciones hasta llegar a los discos? Depende, unas evolucionan más que otras. Lo que más me fascina es cuando esa canción de la que no esperabas mucho de ella se convierte en una de las mejores del disco. Te das cuenta de que tienen vida propia y que lo único que haces es acompañarlas. —Lo tuyo tiene mucho de música medieval ¿te atrae esa época de la historia de la música? Sí, estoy conectado a ella de una manera atávica. Me parece inspiradora y hace que broten en mi interior imágenes, sensaciones y sentimientos muy profundos. Para este disco aprendí a tocar el laúd renacentista y es el protagonista en muchos temas. En alguna de mis otras vidas debí ser trovador. —Y en cuanto a grupos contemporáneos ¿qué andas escuchando? Me encantan King Gizzard & The Lizard Wizard, The Lemon Twigs y Lorena Álvarez, que es genial. Su último disco es una joya. —eduardo izquierdo

r Más en www.mondosonoro.com

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


ZONAMONDO

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 93 301 12 00 david@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución:

Barcelona, Badalona, L’Hospitalet, Santa Coloma de Gramanet, El Prat de Llobregat, Cornellà, Esplugues, Castelldefels, Vilanova i la Geltrú, Sabadell, Mantesa, Terrassa, Cerdanyola del Vallès, El Masnou, Igualada, Lleida, Sant Feliu de Guixols, Granollers, Vilafranca del Penedés, Vic, Rubí, La bisbal de l’Empordá, Mataró, Figueres, Girona, Tortosa, Reus, Tarragona.

BARS MUSICALS BAR VINILO c/ Matilde nº2. Gràcia. Barcelona Obert de 20:00h a 3:00h BAR AMBAR C/Sant Pau, 77. Cócteles, copas, música y sofás... CATBAR ARTISAN BEER BAR Beers Vegan Food (offer code MSB) CatBar.es c/Boria (Carders) metro Jaume 1 ALFA BAR C/Gran de Gràcia, 36 Sesions de nit, Concerts i festes privades. www.alfabar.cat THE MONKEY BAR Ramon Folch,28,Atic 25250 Bellpuig, Lleida

CASSETTE C/ De L’Est 11, Bajos 1ª (Raval). Nice drinks, kick-ass tunes!!! cassettebar@gmail.com BAR DEL CONVENT C/ Comerç 36. Exposicions, Catering, Concerts, Espai infantil i més! 93 256 5017 CAL BRUT C/Princesa, 42, 08003 Barcelona. Probably the dirtiest bar in the world. www.calbrut.cat calbrutbcn@gmail.com VAN VAN VAR C/ Pujades 27 930240083 M: Bogatell/Marina Un proyecto gastrónomico distinto cada semana @vanvanvar

ESPAI RECORDS (VINYL STORE) Joan maragall,8 (Sabadell) 93688.84.45 espairecords@gmail.com vinil nou i segona mà, col.leccionisme TOKOBONGO Amplia tienda de guitarras, pianos, cajones, otros instrumentos y accesorios. C/ Bonsuccès, 5, 08001 Barcelona DISCOS PARADISO Ferlandina 39 08001 BCN T. 933296440 info@discosparadiso.com www.discosparadiso.com

DISCOS - INSTRUMENTS MARTULINA DIVINA DISCOS Sant Antoni 11 08500 Vic (BCN) Tel: 93 889 29 87 www.martulina.com martulina@martulina.com

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

febrer 2021 #5


MONDOCATALUNYA

DISCOS Yes I M

En línea Heart Sounds Live/ Mama Soul Music

8

POP / Son ya tres discos de Mario Gutiérrez Brun como Yes I M, pero “En línea” es decididamente el mejor de ellos, y también el primero en castellano. El sonido, la instrumentación, las melodías y las letras se complementan como nunca y canciones como “Amigo”, “El final de agosto” o “La festa” (en catalán, con Club del Río como invitados especiales) elevan el trabajo de Yes I M varios escalones. —joan s. luna

Luw

Viatge a la immensitat LCB Music

7

Yung Rajola

Cor trencat Halley Supernova

8

POP / Lluís Costa es un músico (y

URBAN / El leridano Quintí

productor, no lo olvidemos, sin ir más lejos de Adrià Puntí nada menos) fogueado en muchas batallas que no es necesario citar una vez más. Y no lo es porque las canciones de “Viatge a la immensitat” se bastan y se sobran para reivindicarle. Pop rock clásico que tan pronto recuerda a los mejores Els Pets como al pop anglosajón de toda la vida. Un paso en firme que debía dar. —martí viladot

Casals Baldomà consigue convencernos fácilmente de que su vida es más triste y solitaria de lo que se le supone a un artista de música urbana, pero le resulta todavía más sencillo hacerlo de que conoce todas las claves de la música urbana actual, lo que le lleva del emotrap a la contundencia bruta de “Gossos” junto a Sr. Chen y El Noi de Tona como invitados.— esther rius

RECORD-PLAY MUSIC Marketing Consultancy C/ Martinez de la Rosa, 53 www.record-play.net TICKET BUREAU, S.L. C/La Rambla 54, Barcelona Tel.93 488 22 66 www.ticketbureau.com JACK BARBER Vintage Barber Shop C/ Ferlandina 49 08001 BCN Tel. +34-722 698 992 Facebook Page: JACKBARBERBCN

ANÚNCIATE DESDE 9€/MES y reparte

Pol Fuentes

Saturn Negre Picap

Masover

Marc Amat 7

POP-ROCK / Todos nos hemos cuestionado alguna vez nuestra existencia y hemos deseado volver al pasado, llenos de nostalgia. En “Saturn Negre”, Pol Fuentes va un paso más allá: no solo añora lo ya vivido, sino también desea poder jugar con el futuro no experimentado. De este modo, “Saturn Negre” es un disco conceptual, creado para llevarnos a la reflexión. —maría rivas collado

Fantàstic Picap

7

POP / Marc Amat tiene veinti-

cinco años pero en este primer álbum suena –con la ayuda de Dani Ferrer– maduro y seguro de si mismo. Se muestra capaz de dirigir su pop cálido en distintas direcciones. Como plato más suculento, esa “Fantàstic” que le da título al disco y que guarda ciertas semejanzas con los Prefab Sprout más sinuosos. —martí viladot

Moments Siete Señoritas Gritando

8

AMBIENT / En su tercer larga duración, Albert Casanova, léase Masover, vuelve a cometer los mismos errores que cometió en sus dos movimientos anteriores, es decir, ninguno. Porque estas diez canciones siguen la línea habitual, ambiental, instrumental y melancólica que ya le conocíamos –quizás con una electrónica más evidente en los paisajes–, solo que todavía mejor desarrollada. —joan s. luna

@3catorzestore C/Carme, 9 (Tàrrega)

¡EN TU TIENDA!

KINGSBROOK Trav de Gracia, 60, 1º 3ª 08006 Bcn Escola d’idiomes Tel: 93 209 37 63 Fax 93 202 15 98 www.kingsbrookbcn.com

QUIOSC EL PARC SC Plaça Clarà, s/n Olot Dll a dv: 7h a 13h i de 16:30h a 20h Diss i dg: 7h a 13:30h

LA TIENDA San Carles 7. Sta Coloma Gramanet Ropa, bebe, toys, merchandising, complementos, latiendasc@gmail.com.

THE PLANT Pl. de Tetuán 33, 08010 Barcelona - Tel. 932 444 181 - www.tu-growshop.com/espana/ barcelona/the-plant.html

LAMBICUS - ESPAI CERVESER c/ Tamarit 107 08015 Bcn Cerveses belgues, degustació, cates…

COLECTIVO SALON C/ Ciutat 11, Tel 932684663 Servicios de peluquería www.colectivosalon.com

Les marques més millors C\Santa Anna 20 , Badalona T: 934640966 des de 1997

ESPECIALITZADES

ANÚNCIATE DESDE 9€/MES y reparte #6 febrer 2021

¡EN TU TIENDA! mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


CATBAR VEGAN RESTAURANT c/Boria (Carders) 100%vegetarian CatBar.es (offer code MSR) Metro Jaume 1 ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad TAPERÍA PRINCESA C/Princesa 20, 08003 BCN TAPAS | VINOS | COCTELS Facebook, Instagram, Tripadvisor @TAPERIAPRINCESA

TATTOO I PIERCING C/ Del Carmen 31 local 28 Barcelona 08001 Tel 651386017

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

DESDE 9€/MES y reparte

¡EN TU TIENDA!

SALES - CLUBS

Carrer de l’Or 36 0812 Barcelona goldstreetbcn.com info@ goldstreetbcn.com

ANÚNCIATE

T 629 365 310

Bandas Managers... ¿Conocéis Nota79, la nueva sala de conciertos de Barcelona? Amplio backline a vuestra disposición!

LES BASSES c/Teide, 20 M L5 Vilapicina sala de, concerts punt d’informacio musical - 93 407 29 27 laboratoriobasses@yahoo.es

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

GRA, Pl. de l’església, 8. Granollers equipament juvenil Tel. 93 842 66 84 www.grajove.cat

LOCALS D’ASSAIG SOUND OF THE KINGS Grab. y Prod. musical.- mezclas/mastering/ locuciones/etc. C/Rosés 37, BCN. 656983107 soundofthekings.com info@soundofthekings.com ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

CCM MOLINET Avd. Mossen Pons I Rabadà S/N. Sta. Coloma 934665449 - www.centremolinet. com Estudi, Bucs D’assaig CENTRE CÍVIC SARRIÀ Eduardo Conde 22-42- 932562720 joves. sarria@qsl.cat www.bcn.cat/ccsarria

RESTAURANTS

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

DOÑA ROSA Bar resturante Comida diferente Ferlandina 27, MACBA

TRASPASO c/ Fluvià, 24. Bcn. ¿Cuántos sabores descifraste esta mañana? Tel. 93.308.22.72

BAR VYNYL Carrer del Teatre, 2 08221 Terrassa, Barcelona. Restaurante de cocina creativa (mediterránea y japonesa) & bar de copas.

HOTEL RESTAURANT LOTUS PRIORAT Al cor de Falset, esmorzars, vermuts, dinars, sopars i copes, sempre amb bona música de fons.

febrer 2021 #7


L a m á s

m ú s i c a q u e c e r c a t i e n e s

E D I C I Ó N E S

L O C A L E S

L’Auditori és un consorci de

Vinilos Pósters

Libros

Merchandising

Descubre el primer marketplace español enfocado a todos los productos relacionados con el mundo de la música

WWW.MEMHUNTER.COM Memhunter es una comunidad hecha por y para los amantes de la música


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.