MADRID
ENERO 2018 Nº257 mondosonoro.com
Gata Cattana, Foo Fighters en Mad Cool (foto Gustaff Choos) y León Benavente en Tomavistas (foto Alfredo Arias)
2017 el año bipolar
Arrancábamos el 2017 con un ilusionante cambio de diseño de la revista y lo terminamos con la confirmación de que en Madrid se han publicado muchos grandes discos en los últimos doce meses. Entre medias, luces y alguna que otra sombra...
E
ntre los momentos más difíciles del año que termina dos especialmente duros relacionados con dos fallecimientos: el de Gata Cattana el 2 de marzo, y el del acróbata Pedro Aunión cuando se encontraba realizando su show antes de la actuación de Green Day en el festival Mad Cool. Inevitablemente el 2017 estará para siempre ligado a ellos en nuestra memoria. Pero más allá de esos durísimos golpes, el año también ha dejado lugar para el optimismo
si atendemos a la foto global en lo que a música respecta. Tal vez como consecuencia de la rebaja del IVA a los espectáculos en vivo, el 2017 ha sido en Madrid un año espectacular si nos atenemos a los eventos musicales, preludio de un 2018 que a priori resultará todavía más ambicioso. Se han celebrado más festivales que nunca: desde el citado Mad Cool a Tomavistas, Río Babel, Gigante, Download, Phantom, Dcode,... También ha habido ciclos de conciertos y festivales urba-
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
nos que prácticamente nos han tenido ocupados durante los doce meses del año: Get Mad, Villamanuela, Mad Town Days, Festimad, Sound Isidro, Cultura Inquieta, Brunch In The Park, Noches del Botánico, Veranos de la Villa, Planet Babylon, Inverfest, Atlantic Sons,... Igualmente hay que destacar el esfuerzo del Ayuntamiento por ofrecer conciertos para todos los públicos y descentralizar la oferta pública de música en directo en las festividades de Ma-
drid. Así como la implicación cada vez mayor de diferentes marcas privadas que apuestan abiertamente por el sector: empresas como Son Estrella de Galicia, Mahou, Ballantine’s, Alhambra, Budweiser, Beefeater, Jägermeister o Lenovo, por destacar algunos, han aportado los recursos económicos de los que en ocasiones carecían los promotores para acercarnos a determinadas bandas y/o para abaratar las entradas. Más allá de los discursos ideológicos, lo cierto es que esa combinación
entre iniciativas públicas y privadas ha revitalizado de forma notable la música en directo en nuestra ciudad, algo de lo que se están beneficiando también nuestros grupos. Un vistazo a la diversidad de artistas y a los grandes discos publicados este año en Madrid así lo confirma. Y eso a pesar de que quedan muchas cosas por hacer en este sentido (especialmente por parte de las instituciones) y es de justicia exigirlo. Desde un aspecto puramente artístico, el 2017 ha terminado de consagrar en Madrid dos tendencias que además han caminado en más de una ocasión de la mano: la nueva escena de músicas urbanas -con un simbólico concierto organizado por Trvmp en el WiZink Center el pasado 5 de diciembre- y el multiforme sonido latino, representado tanto en la constante actividad de Guacamayo, Tierra Candela o Charco (La Noche Del Jaguar) como en la primera edición de un festival tan ambicioso como Río Babel. Y 2017 también nos deja una imagen para el recuerdo: los eslovenos Laibach conquistando el Museo Reina Sofía con la expo NSK del Kapital al Capital y una histórica actuación en una de sus salas. ¿Quién dijo bipolar? —luis j. menéndez
enero 2018 #1
lo mejor de 2017 2
3
Rata Negra
Tulsa
La Vida Es Un Mus/Beat Generation
I*M Artist / Intromúsica
punk / Algo, cómo no, se sigue filtrando de Juanita y Los Feos. La cara más afterpunk, los giros vocales y las letras amargas siguen ahí, vivitas y coleando. Pero -y supongo que en eso influye la mano de Pablo, batería de La URSS y Nueva Autoridad Democrática- la crudeza y velocidad que asoman son ya mérito de Rata Negra. —dario garcía
POP / Dice Miren Iza que el fantasma de la languidez planea por su música, y que esta vez y de una vez por todas ha querido espantarlo con Centauros. Diez canciones más enérgicas y viscerales, donde lo humano y lo animal van de la mano, y donde continua experimentando en busca de nuevos sonidos.
9
10
Mohama Saz
Tigres Leones
Humo
Sonido Muchacho
PSICODELIA / El descubrimiento del baglama-saz (un instrumento de cuerda turco) por parte de Adrián Ceballos catalizó la formación de esta banda que debutó en 2015 con el sorprendente More Iran, y que ahora regresa con un segundo álbum donde reincide en el tratamiento libertario de la música oriental. —nacho serrano
POP / Repetir el bombazo que fue La catastrofía no es tarea fácil, y en sus propias palabras “hemos intentado hacer un disco de pop y hemos fracasado”. El resultado es su disco más cañero, que avalan temas como Golpe en la puerta, Los demonios o El mejor amigo del hombre, mientras que El miliciano tiene aires de rumba. —daniel treviño
MELANGE
Oído absoluto
Así suena Madrid 1 P
or si fueran poco los quince artistas madrileños -o instalados aquí desde hace años: el madrileño no nace, se hace- que se han colado en el top nacional de la revista, aquí va otra lista de veinticinco álbumes que perfectamente podrían haber figurado en la misma. Es la confirmación de una evidencia: más allá de discusiones bizantinas y de las luchas de banderas a las que por desgracia hemos asistido en los últimos tiempos, hoy por hoy Madrid funciona como el auténtico motor musical de nuestro país. Consecuencia lógica de la potencia de esta metrópoli, la tercera en número de habitantes en Europa tras Londres y París. Y también consecuencia de las características peculiares de una ciudad en la que nos hemos integrado sin dificultad millones de personas que venimos de otras regiones y países en busca de nuestros sueños. Así las cosas, podríamos concluir que así suena Madrid, un fascinante revuelto en el que caben las músicas urbanas, la psicodelia, el pop, rock, grindcore o productores de electrónica de primera categoría. Y nos gusta. —luis j. menéndez
Melange
Viento Bravo Beyond Beyond is Beyond PSICODELIA / La mezcla de psicodelia añeja, rock lisérgico y músicas mediterráneas consolida un discurso propio, que avanza con fluidez a la vez que invoca nombres como los de CAN, Triana o Six Organs of Admittance. Solo así pueden encajar los evocadores paisajes de “Río revuelto” con la épica progresiva de “Ruinas”. —enrique peñas
Negro es el poder
Centauros
—teresa vaquerizo
El año de la victoria
16
17
18
19
20
Cosmen Adelaida
Looking For An Answer
Nudozurdo
King Cayman
Javier Díez Ena
El Genio Equivocado
Willowtip
Mushroom Pillow
Family Spree / Meyo Records
Alehop! / Beat Generation
POP / Dos caballos se ha convertido en el disco de despedida de Luis Fernández y Elisa Pérez. El cuarteto ha incorporado a Sean Lynam y da de nuevo la bienvenida a Marcos Domínguez para regresar tras tres años de parón con un disco de aires post punk y repleto de referencias artísticas y literarias.
GRIND / Los madrileños vuelven a atronarnos seis años después -entre medias, en 2012, llegó el EP Krakenofreciendo exactamente lo que se espera de ellos: catorce temas de puro grindcore old school y death metal que nos confirma que siguen igual de cabreados con el especismo y la conducta humana hacia los animales.—sofía cuevas
ROCK / Concebido inicialmente como un disco más visceral y directo de lo que fue Rojo es peligro, los picos y valles se acentúan. Voyeur alterna momentos de psicodelia rockera y pulsión kraut (Beso co-rector, Jaula de oro) con otros de pausada tensión eléctrica (Bronca zafiro) e incluso turbia delicadeza.
PUNK / Cuarto largo en cuatro años para King Cayman, alter ego del inquieto e inclasificable Daniel Treviño en su proyecto one-man band. Escapando con determinación de los corsés de género para entregar diez canciones más allá del punk lo-fi y garage blues más previsibles. Ruidismo descarado para nuestros oídos. —bruno corrales
BANDA SONORA IMAGINARIA / Tocar el sonido, esa acción que se suele asociar al LSD, la mescalina o la sinestesia, es lo que hace Javier Díez Ena. En su último trabajo lejos de alteraciones de diseño o congénitas, tan solo utiliza su cuerpo y el cacharro que parió la música electrónica: el theremín.
Dos caballos
—alex jerez
#2 enero 2018
Dios Carne
Voyeur Amateur
— josé carlos peña
Death
Theremonial
—manuel jubera
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
Madrid 4
5
6
7
8
Giganto
Las Odio
Captains
Aathma
Jorge Ramos
BCore
Autoeditado
Jabalina
Underground Legends
7RECXRDS
POst-hardcore / Jose Torre, Víctor Teixeira y un ya integrado Jaime García tenían nuevos planes y distintas estrategias para este disco. Su segundo largo supone un paso adelante, fichaje por BCore incluido, dejando claro que se encuentran fuera de los típicos subgéneros previstos para una banda instrumental. —bruno corrales
ROCK / Con el costumbrismo como género preferido y una ironía tan afilada como las uñas de la portada del álbum, Las Odio ponen el foco sobre los listillos que no superan los estrenos discográficos de las bandas en Yo lo vi primero y animan a los adictos a las modas y al postureo a tener criterio propio.
FOLK-METAL / Aathma están de vuelta con una poderosa nueva obra, editada en conjunto por varios sellos y en la que dan un nuevo golpe en la mesa para demostrar y dejar claro por qué la banda liderada por Juan Domínguez (voz y guitarra) es una de las más importantes del metal underground de este país.
—beatriz h. viloria
ROCK / El post-punk podría ser el punto de referencia sónico más evidente, pero no el único. Si las bandas de indie rock suelen mirase en el género principalmente por cuestiones de ritmo, Captains lo hacen más bien por sus postulados estéticos y su oscuridad temática. Pero nada hay de revivalista en su propuesta. —tomás crespo
—gonzalo rodríguez
POP / Su escuálida corporeidad, minimalista a la par que evocadora, la que hace que por momentos lo suyo parezca una síntesis bien equilibrada de influjos de aquí y de allá: un cruce entre la lírica de Parade y el huesudo sentido del ritmo de The xx, o entre el paisajismo sombrío de estos y la magnética evanescencia de Atención Tsunami. —c. pérez de ziriza
11
12
13
14
15
Jamie 4 President
Camellos
Tuya
Ojo Último
Salto
Limbo Starr
El Rayo Verde
Autoeditado
Industrias Bala
POWER pop / las canciones de este trabajo se acercan temáticamente al debut de Wild Animals, la otra formación en la que Jamie ha participado activamente en estos últimos meses. De esta forma temas tan incontestables como Everything Fades logran imponerse a cualquier brecha existente en el apartado anímico. —noé r. rivas
ELECTRO POP / Camellos son una de las últimas bandas en llegar al panorama madrileño de garage punk con una propuesta bien diferenciada en base al humor y la ironía de sus temas, muy bien mezclados con mensajes más serios. Una combinación totalmente desinhibida entre estribillos tabernarios y elementos actuales —noé r. rivas
POP / Enrevesadas estructuras pop se abren camino entre recursos de lo más interesantes como bases programadas, voces distantes unas de las otras o una incisiva percusión que adopta diferentes formatos. A través de estos elementos, Tuya logran transmitir un sentimiento de urgencia y constante tensión.
POP / En estas once historias, que beben de su caótico día a día –Germán es piloto de aviones–, las referencias señaladas en su debut reaparecen más creativas y arriesgadas. Las armonías de gusto beatle se crecen y enriquecen la sólida Home Again y ELO sobrevuela It’s All About You o Everything.
—noé r. rivas
PSICO-DANCE / La primera parte de la trilogía Núcleo duro llega como una catarata de ideas conectadas con la filosofía, la psicología o la mitología. Perfecta combinación entre ritmos heredados de músicas propias de Latinoamérica con un manto electrónico que no los opaca pero que sí sirve para revolucionarlos. —noé r. rivas
21
22
23
24
25
Doble Capa
Los Estanques
Templeton
Jacobo Serra
Iseo & Dodosound
Aloud Music / NSE Fotografía
The John Colby Sect
Gramaciones Grabofonicas
Warner
Mundo Zurdo
ROCK / El disco es el resultado de la química entre el ex Joe K-Plan Mario Navajas y Arianne Picón. Él quería probar un instrumento nuevo y se decidió por una guitarra cigarbox de cuatro cuerdas, característica de los viejos bluesmen. En su propuesta se escuchan ecos de Jesus Lizard, Mission Of Burma o Black Sabbath.
ROCK / Cual Kevin Parker cántabro, Iñigo Brel ha grabado todos los instrumentos de 2, portentosa secuela del ya formidable Contiene percal, debut de la banda afincada en Madrid. Maestros de la psicodelia, el progresivo y el sonido Canterbury, y que ahora tiende más a los early 70’s que a los late 60’s. —ignacio serrano
POP /aunque Javier Carrasco había anunciado que el disco se situaba musicalmente entre El murmullo (2012) y Rosi (2014), los tempos y desarrollos de las canciones recuerdan más al último. Por el camino se ha quedado buena parte de la inmediatez pop. A cambio, Templeton ganan en hondura y diversidad.
ROCK / Fuego artificial (Warner Music, 17) estalla por los cuatro costados: no sólo a la hora de edificar letras en castellano que se debaten entre lo trascendental, la búsqueda (y la caza) de la belleza y la filosofía de la vida moderna; sino también a la hora de construir un sonido que patea el tablero a otras dimensiones. —alan queipo
DUB / Roots In The Air es el segundo trabajo de este dúo de reggaedancehall surgido en la escena hip hop de Barañain. Sin perder ese punto trip-hop que les caracteriza y con un single de adelanto tan demoledor como es Vampire” los navarros podrían convertirse en la sensación de la temporada.
Látigo canta
The Heartbreak Campaign Bcore y otros
Suave con la canoa
—josé carlos peña
Futuras esposas
Embajadores
II
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
Captains
A War Is Coming
Una mar enorme
—miguel díaz herrero
Avesta
Núcleo duro I
Fuego artificial
El espacio es el lugar
Far From The Echoes
—beatriz h. viloria
Roots in the Air
—jon romaña
enero 2018 #3
lo mejor de 2017
Demos Madrid
3
2 Candeleros
Carolina Durante
candeleros.bandcamp.com
carolinadurante.bandcamp.com
PSICODELIA AFROCARIBEÑA / La prueba, otra más, de que la cumbia ha llegado a Europa para quedarse. Candeleros son un sexteto de origen plurinacional (Venezuela, Colombia, España) que tiene en Madrid su centro de operaciones y que practica una psicodelia multicolor, que cabalga sobre frenéticos ritmos bailables.
POP / Los vinculamos a Axolotes Mexicanos porque han tocado con ellos y Juan Ajolote echa una mano con Carlos René en una grabación que, por otra parte es bastante primitiva. Aunque, entre algún que otro deje bastante evidente a Los Nikis, ¿Dónde te escondes, hermano? es puro Los Planetas del Super 8... con voz comprensible.
4
5
EP
Injusticia T
al y como se destaca en la primera página de esta edición Madrid, inevitablemente estamos condenados a vincular el 2017 con el inesperado fallecimiento de Ana Isabel García Llorente, Gata Cattana. Quiso el destino que se produjera apenas una semana antes de que nos acompañara en la Fiestas Demoscópicas, donde iba a actuar como la más prometedora artista novel surgida en Madrid en la temporada anterior. Aquella noche en la que estuvo presente su familia y también su amigo Juancho Marqués rindiéndole homenaje desde el escenario quedará grabada a fuego en la memoria de los presentes. Unos meses más tarde se publicó de manera póstuma Banzai, el debut largo de Gata Cattana, y efectivamente se cumplieron los pronósticos: se trata de un trabajo soberbio, que debió haber servido de plataforma de lanzamiento para una artista inusualmente madura. Otros nombres de esa misma generación (Favx, Moses Rubin,...) comenzaron a despuntar este 2017, pero el recuerdo de la Gata lo nubla todo. —luis j. menéndez
1 Hnos Munoz
Hnos Munoz / Jade hnosmunoz.bandcamp.com RAp / A día de hoy un completo misterio: apenas un bandcamp sin información de ningún tipo y un puñado de vídeos de estética vapowave en el canal de Video Data. Nueve canciones adictivas y de producción exquisita a medio camino del rap de bases evanescentes de JAYEEM y el romanticismo urbano de Agorazein.
FLXGHT
Demo
¡Mahalo!
The Stepper Valley
Lose Lost Lost
flxght.bandcamp.com
mahalo.bandcamp.com
ELECTRÓNICA / Actualmente una de las células más activas y productivas en el terreno de la electrónica de dormitorio en Madrid. Beats al ralentí, coartada hipnagógica y samples extraísdos de discos de jazz y world music, para un proyecto que actualiza el legado de Boards Of Canada a nuestro tiempo y contexto. Excelente.
GARAGE / El joven cuarteto perfecciona una fórmula que en la que es su quinta demo ya resulta irresistible. Han hecho lo más complicado: encontrar su propio hueco entre la infinidad de bandas garageras. Y lo han hecho con un sonido más limpio, de aires surferos y pegada nueva olera. Cierta afectación vocal puntual como único “pero”.
6
7
8
9
10
Amparito
Madriders
Replicants
La Escuela Moderna
Capgras
amparitoband.bandcamp.com
madriders.bandcamp.com
replicants.bandcamp.com
laescuelamoderna.bandcamp.com
c4pgr4s.bandcamp.com
GARAGE / Las Odio ya están menos solas en la escena musical madrileña. Como aquellas, Amparito es un cuarteto formado íntegramente por chicas, que practica un destartalado y aguerrido punk-pop que ni renuncia a la diversión ni carece de aristas. En un tiempo ¿las Erase Errata madrileñas?
RAP / Tras más de un año sin dar señales de vida, Madriders -uno de los colectivos que mejor han entendido el cruce entre rap y la estétiva vapor- están de vuelta con cuatro rotundas canciones con coartada espiritual. Bien por Chico Reckless, Pablo Madrider y Tobal, preparados para dar el salto.
PSICODELIA / Otros que se suman a la oleada de bandas neopsicodélicas, desde Baywaves a Solo Astra. Este cuarteto fundado por los hermanos Herencia se caracteriza por combinar textos en inglés y castellano y el protagonismo en su sonido del teclado. Nueve canciones y gran calidad de sonido.
ROCK / Trío de ilustres: Jordi Jiménez (Los Claveles, Coraje), Luis Fernández (Juventud Juché, Los Punsetes y mil grupos más) e Iván Santana (batería en la primera encarnación de Claveles) se entregan aquí a un rock de esencias madrileñas, lo más cerca que Jordi (compositor del grupo) ha estado de Los Enemigos.
POST HARDCORE / Las grabaciones de Javier Ortiz tienen la ventaja (y el riesgo) de plasmar con exactitud lo que suena en el estudio. Y eso dice cosas buenas de este cuarteto (dos guitarras, bajo y batería) que mira de reojo al Chicago de Quarterstick y Touch & Go con cinco temas instrumentales.
Amparito
#4 enero 2018
Tetraptico
Odd Purple Journey
La escuela moderna
Q
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
enero 2018 #5
MONDOCULTURA
ED IS DEAD EN LAS VISTILLAS. SAN ISIDRO 2017 FOTO: SAMANTHA LÓPEZ
No sólo música en Madrid 2017
CINE / Pieles (Eduardo Casanova) Transgresor, arriesgado e incómodo es el debut tras la cámara del joven Casanova, un drama diferente que, apoyándose en contundentes interpretaciones, cuestiona la “normalidad” que impera en la estética de nuestras vidas. Nos gusta su actitud.
CÓMIC / Un millón de años (David Sánchez) Algo de Jodorowsky hay pero Sánchez combina ese aroma con un batido de imágenes brutales, crudas y frías, místicas y con un punto de espíritu sci-fi. LIBROS / Literatura universal (Sabino Méndez) Prosa de calidad palabras escritas que persiguen al protagonista (¿espejo biográfico?) por la legendaria marcha española desde la Movida.
Más allá de la música, otros lenguajes median entre nuestras emociones y la cotidianidad de nuestras vidas. En 2017, Madrid albergó eventos y saraos para dar y tomar. Hemos pedido a cierta gente que sobrevive de “lo cultural” que comparta su selección.
C
EXPO / La cara oculta de la luna (Centro Centro) Revisión panorámica del arte alternativo hecho y enseñado en Madrid en los 90. Fotografías, vídeos, instalaciones que no fueron recogidas por ningún museo, sino por la escena independiente y auto-organizada de una ciudad que ya no existe.
#6 enero 2018
ontaminación perpetua, la mudanza colchonera, la recuperación del frontón Beti Jai, Andrea Levy y Nacho Vegas asistiendo juntos a un concierto de trap en San Valentín… Cada cual rememoráis lo vivido o sufrido a vuestra manera, por motivos similares: vivís Madrid y su jaleo. A Raquel Peláez (periodista de Vanity Fair), su posición laboral le permite contemplar espectros humanos y urbanos muy amplios. ¿Cuántos madriles caben en Madrid? “Caben muchos, aunque si se integrasen de una vez los barrios de la periferia y Madrid no fuese solo el centro, cabrían muchos más. Para distinguir ‘madriles’ es muy útil mirar si hay trapos bicolores ador-
nando los balcones”. Raquel publicó en 2014 Quemad Madrid, divertida guía etnográfica de la capital. “La ciudad ha cambiado mucho. En 2014 me permití el lujo de decir con alegría que la gentrificación no era tan grave, y sí lo es, lo que no quiere decir que sea algo malo per se. Pero al mismo tiempo ha entrado Manuela en el Ayuntamiento, y ha contribuido a crear un clima más amable, menos feroz”. Raquel destaca “la nueva programación del Matadero, mucho más ciudadana e inclusiva”, y el espectáculo Deforme Semanal de Isa Calderón y Lucía Lijtmaer en el Teatro del Barrio: “Consiguen analizar la actualidad desde una óptica feminista inteligentísima y además te hacen reír a carcajadas”. Para el artista Juan Francisco Casas lo más interesante que ha pasado en el mundo del arte en 2017, “por lo simbólico y por lo que representa, aunque viniera gestándose con anterioridad, ha sido cómo los artistas se han empezado a asociar y generar espacios de diálogo en sus propios estudios, mostrando obras y acciones culturales que en ocasiones las instituciones o las galerías de arte han dejado de hacer”. ¿No ocurría lo mismo en los 90? ¿Quién lo recuerda? Si tuviera que elegir una exposición al uso, él elegiría la de Mateo Maté en
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
DISCÓBOLO
(NEGRO) DE
TÉ MATEO MA
DNA PUNSET
ES)
FE DE ETARRAS
LA MODA SE
GÚN NOUM
AN (Y ARIA
“El Señor Oscuro ha resucitado y es hora de reformar la Orden del Fénix”
THERIO
Alcalá 31. “Fue de lo mejor del año, sin duda. Una exposición contundente en su planteamiento, enorme en su ejecución y redonda en su presentación”. El autor de cómics Paco Alcázar también se presta a revisar 2017: “Aunque ya estoy en una edad en la que tiendo a confundir años, personas y planos de la realidad, así a bote pronto yo destacaría el GRAF en Matadero, la política de comunicación gráfica municipal, la policía dirigiendo a la gente en Preciados, varios pasos de cebra y cruces de peatones que han puesto en mi barrio, que me parecen muy bien; y Carmena disparando su lanzallamas sobre los viandantes desde el balcón del ayuntamiento”. Paco no se perdona haberse perdido la exposición de Rubén Garzás en marzo. “Con la de Herrimann en el Reina Sofía voy por el mismo camino”. Sí disfrutó de Piri Reis (Rosana Antolí) en la Fundación BBVA y de La ciudad en viñetas de Miriam Persand en Centro Centro. “¡Ah, y las placas de los grabados de Goya en la Academia de Bellas Artes de San Fernando!”. Por su parte, el escritor Alberto Olmos señala que “el cierre de las librerías de los Vips es una catástrofe cultural sin parangón”. Entre lo mejor que ha pasado en Madrid en 2017, “y mi opinión
vale lo que vale algo dicho por un tipo que casi no sale de casa, por su entrega a la paternidad, está la representación de la obra Incendios en La Abadía, versión de Mario Gas”. Sin proponérselo, Alberto Olmos es responsable indirecto de que la vida del madrileño Alejandro Morellón haya pasado de cero a cien mil con apenas siete cuentos. El joven escritor ganaba el pasado noviembre el premio Hispanoamericano de cuento Gabriel García Márquez con El estado natural de las cosas, trayéndose de Colombia cien mil dólares. En 2016, Olmos seleccionaba ese libro para publicarlo en Random House, “porque su autor es amigo mío y su libro se iba a quedar inédito. La vida ha querido que parezca que publiqué el mejor libro de cuentos de 2016 a ambos lados del océano Atlántico. Es el premio a la amistad, supongo”. Le preguntamos, pues, por otros autores madrileños con recorrido prometedor, y entre otros señala a María Folguera, que ya nos sorprendió con su Madrid de EuroVegas en Los primeros días de Pompeya. Contactamos con la escritora, y ella nos habla otro acontecimiento memorable, “el proyecto en el que participé a través del Teatro Circo Price en el Cementerio Británico de Carabanchel: los artistas Germán
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
de la Riva e Itsaso Iribarren crearon un recorrido para los domingos por la mañana en torno a la historia de William Parish, fundador del Circo Price. El Cementerio Británico es uno de mis lugares favoritos de la ciudad, porque es un remanso de paz y por las preguntas que me suscitan esas lápidas de viajeros y aventureros”. Por su parte, Ariadna Paniagua (Los Punsetes) destaca las exposiciones y performances de la Juan Gallery. “Me parece que tienen un enfoque que no sólo se centra en el arte en sí, en el planteamiento de sus eventos”. Y deplora “la presencia del terrorismo, aunque no haya afectado directamente a Madrid. Cada vez que pasa algo en cualquier sitio es terrible”. Su último disco está plagado de referencias cinematográficas, y al preguntarle por sus películas de 2017, confiesa que tenía ganas de ver Fe de etarras -“me pareció muy buena”- y The Square le gustó mucho. “Tiene escenas interesantes, como la del condón, la de la rueda de prensa, o la del hombre mono en la cena de clausura de la exposición”. La estética y el diseño también caben en el 2017 de Ariadna, que nos descubre a Nouman: “Fui a su desfile. También me gusta mucho lo que hace Miguel Becer, y otros que he descubierto
MORPHIS
M IV
este año: Hosoi, Leyre Valiente, Krizia Robustella y Gonzalo Cutrina. Muy fan del trabajo de todos”. Los recuerdos de Eduardo Ostos (Ed Is Dead) tienen algo personal: “Flipé con Theriomorphism IV en la galería Kreisler. Ahí descubrí a la artista Francesca Amandine Urruty, que acabó haciendo la portada de mi álbum. Además, me gustó mucho la edición de Estampa de 2017. Creo que ha habido cosas muy positivas sucediendo en nuestra ciudad; por ejemplo, me encanta que por segundo año consecutivo se programen músicas alternativas y electrónica en La Paloma o San Isidro... Me encanta que haya un salto generacional y además de las orquestas, chotis y demás mandangas empecemos a ver a BeGun, Álvaro Cabana, Meute, Cosmosoul y un largo etc en las fiestas de barrio. Si pienso en una persona, me quedo por tercer año con Carmena, aunque hay gente haciendo cosas muy guays como el Music & Dealers, o toda la labor de NIX en iniciativas como Vinilos por juguetes, o E.A.C (Electrónica es Arte y Cultura) sacando la electrónica de la franja nocturna. A nivel personal, lo que mas me ha gustado ha sido Cuerpo Romo, un festival de danza contemporánea. Espero de que crezca muchísimo”. —luis argeo enero 2018 #7
MONDoMADRID
bREVES. .MAD.
ACTUACIONS
destacados: l Petit Pop domingo 14 enero 12:00 l Neuman + Viva Suecia + Cintia Lund jueves 18 enero 20:00 l Los Chichos viernes 19 enero 21:00 l M Clan sábado 20 enero 21:00 l Goran Bregovic viernes 26 enero 21:00 l Iván Ferreiro sábado 27 enero 21:00 l Rosalía & Raül Refree sábado 3 febrero 21:00 l Depedro domingo 4 febrero 12:30 l Zenet domingo 4 febrero 20:00
RR Guerrera es el título de la colaboración entre C. Tangana y Dellafuente. Se trata de un tema con producción conjunta de otros dos cracks, Pional y Alizzz. RR Jorge, el guitarrista de Los punsetes estrena proyecto. Lo ha bautizado Filetillo y curiosamente supone una peculiar inmersión en el mundo de la electrónica de aires kraut. Gramaciones Grabofónicas publicará su primer disco a principios de este 2018. RR Toundra están a punto de entrar en el estudio para registrar su quinto álbum. Lo publica de nuevo InsideOut/Century Media y ya tiene fecha oficial de lanzamiento: el próximo 27 de abril.
NATOR Y WAOR
ROSALÍA
I
nverfest es, un año más, el primer ciclo de conciertos de la temporada. Una selección de artistas de primer nivel, nacionales e internacionales (aunque pesan más los primeros), con una línea estilística diversa y programación específica para los más pequeños. Conciertos como los de Petit Pop (el grupo de canciones infantiles formado por componentes de Pauline En La Playa, Nosoträsh o Penélope
RR Y los que ya tienen a punto su regreso son Natos Y Waor. Su tercer largo se titulará Cicatrices y llegará a las tiendas el 13 de febrero.
Inverfest, Circo Price recibe al 2018 Conciertos para todos los públicos, desde matinales para los más pequeños hasta bandas de rock y nombres consagrados del flamenco. Es el Inverfest 2018.
Trip), Alex O’Dogherty o Depedro se han encuadrado en matinales de fin de semana a las 12:30 para facilitar el acceso a familias con niños. Pero el grueso del ciclo lo componen casi una veintena de citas en las que como en botica, encontramos un poco de todo. Desde cantautores como Bebe (13 de enero) y Andrés Suárez (que hace doblete: 24 y 25 de enero) hasta iconos del flamenco (Mayte Martín, el
2 de febrero) o una de de las figuras más controvertidas que ha dado la música celta en nuestro país: Carlos Nuñez (12 de enero). Esos conciertos, aquellos otros destacados sobre estas líneas y unos cuantos más componen el grueso de esta nueva edición con la que la actividad de música en directo en Madrid calienta motores. Más info en www.inverfest.com
THE IMPERIAL SURFERS
ELE
RR Del 25 al 27 de enero se celebrará en la Casa de Campo la primera edición de Absolut Manifesto, tres noches de electrónica de cuya programación se encargarán los colectivos El Cuerpo Del Disco, Valle Eléctrico y Post Club.
Atlantic Sons, desde allende los mares C/ Escalinata 3, bajo. 28013 Telf: 91 540 00 55 Redacción: Luis J. Menéndez Publicidad: Víctor Valero, Elisa Serrano Colaboradores: J. Batahola, Guillermo Chaparro, Bruno Corrales, Tomás Crespo, Sofía Cuevas González, Doblehache, Alfonso Gil, Rubén G. Herrera, Álex Jerez, Manuel Jubera, Raúl Linares, María Martín Consuegra, Jorge Obón, Fernando O. Paino, J. C. Peña, Enrique Peñas, Alan Queipo, Daniel R. Mesa, Gonzalo Rodríguez, Noé Rodríguez Rivas, Daniel Treviño, Ignacio Serrano, Teresa Vaquerizo, Beatriz H. Viloria. Fotografía: Andrés Abella, Sergio Albert, Alfredo Arias, Nacho Ballesteros, Maite Nieto, Juan PérezFajardo, Samantha López, M. Regidor.
#8 enero 2018
Sala Sol, 39 años dando luz Al borde de la cuarentena y con una salud de hierro. Así se encuentra la sala de música en directo con más solera de nuestra ciudad cuando se dispone a cumplir los 39 años de su apertura, en plena explosión de la Movida madrileña. La efeméride se celebra este mes de enero con mucha música en directo y una renovada actividad de club.
Destacamos por ejemplo el retorno a El Sol de una institución en la casa como son Sex Museum (viernes 12), además de PVP (jueves 4), El Twanguero (viernes 5), los ex Dover New Day (sábado 6), Joe La Reina (jueves 11), Tito Ramírez y los Imperial Surfers (sábado 13), Cápsula (jueves 18), o el décimo aniversario de Ferrara Prod. con Betunizer, Persons, Gamónides y Harrison Ford Fiesta (sábado 20).
Ya te hablábamos el mes pasado de este ciclo de conciertos, pero los duendes de la imprenta nos jugaron una mala pasada y nos hicieron rebautizarlo con otro nombre. Aprovechando que Atlantic Sons -ciclo de conciertos que sirve de punto de encuentro para artistas y de géneros como el jazz, soul, fado, blues, flamenco o funk- alarga su programación hasta el 26 de abril, vamos repasar algunas de las citas que nos depara este mes de enero y los siguientes. Por ejemplo la presencia de Lou Marini & Red House el primer día del año en Bogui Jazz, Carla Bruni (10 enero, Nuevo Apolo), Stacey Kent (25 enero, Nuevo Apolo), Patax (22 febrero, Nuevo Apolo), Ana Moura (15 marzo, Nuevo Apolo), Ele (12 abril, Nuevo Apolo) y Cameron Graves (26 abril, Nuevo Apolo).
Más info en http://salaelsol.com
Más info en http://atlanticsonsfestival.com mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
Zonamondo BARES y restaurantes
CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 91 540 00 55 madrid@mondosonoro.com
Poblaciones con distribución: Madrid centro y barrios de la periferia metropolitana. También localidades como Alcalá de Henares, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardóz, Coslada, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Leganés, Getafe, Móstoles, Alcorcón Fuenlabrada, Rivas Vaciamadrid, Arganda del Rey, Las Rozas, Tres Cantos, Toledo, Segovia...
EL B_US Duque de Rivas,5 <M> La Latina. Bar de tapas,restaurante y cafetería Abierto de 09:00 a 00:00 LA NOCHE BOCA ARRIBA Salitre,30 Djs,InDie,Pop,Rock... junto o combinado,siempre estilo,aptitud y afán lúdico EL BOCADO DE CAROLE Hernán Cortés,19 <M> Tribunal. Catering francés de deliciosos y sabrosos bocados salados y dulces POCA VERGÜENZA San Vicente Ferrer,25 <M> Tribunal. Fine drinks and killer music. Abierto todos los días de 19:30 a 03:00 CERVECERÍA EL PEDAL Cerveza sin freno!! Argumosa,33 <M> Lavapiés Más de 100 cervezas artesanales y de importación EL ECONÓMICO Argumosa,9 <M> Lavapiés.Restaurante,tapeo y cañas
JUAN RARO Miguel Servet,7 <M> Lavapiés ¿Bar? ¿Restaurante? ¿Café? Abierto desde las 13h. Domingo noche cerrado
MOLOKO SOUND CLUB Quiñones,12 (junto Pza Comendadoras) <M> San Bernardo/Noviciado.
TAPAS Y FOTOS Doctor Piga,7 Garito tapa-cañero en Lavapiés. Musicalmente abierto; blues, jazz, 50, 60, 70...
ACQUOLINA Velarde,15 Plaza 2 de mayo <M> Tribunal. Gelatos y Orxatas Abierto todos los dias de 13 a 23 V y S 13 a 01
MUNCHIES HOT DOG Huertas,25 <M> Anton Martin,Take Away 13:00 a 6:00,Arepas,Burguer,Nachos...
LA PLAYA DE LAVAPIÉS Argumosa, 9 <M> Lavapiés Buena carta,buena música,buen rollo y sobre todo PLAYA!
TU BAR EN LA ZONA MONDO Escríbenos a publicidad@mondoso
LA BUGA DEL LOBO Argumosa,11 Restaurante,brunch,cocteles.La terraza con el mejor ambiente de Lavapiés
TRAVELING BAR Olivar,39 Lavapiés,21:00 a 3:00 de la madrugada. Music-Bar
DARUMATAKO Tribulete, 18 <M> Lavapiés. Comida de fusión mexicana y japonesa “Japamex” Abierto desde las 19:00
LA LATA DE CASCORRO Calle Embajadores,1 Cocktails,copas, tapas,raciones y sobre todo buena música y buena onda
FREE WAY Bar Beer & Dance Club San Vicente Ferrer,7 Telf: 91 522 75 82 Metro Tribunal
OLIVIA ROCK & ROLL CAFÉ Ave María, 35 Metro Lavapiés Dj Sessions, Actuaciones en Directo, Abierto desde las 16:00
NAIF Sandwich & Bar San Joaquín, 16 <M> Tribunal. Cervezas, cocktails y burguers
COSTUMBRES Peña y Gastronomía Corredera Baja, 37-39 <M> Noviciado/Callao. Restaurante peruano
IL MORTO CHE PARLA Salitre,31 <M> Lavapiés. Bar Pizzería. Cañas a la antigua,ricos caldos y exquisitas copas
COCO BAR Espíritu Santo,38 <M> Tribunal. Cañas,cócteles, copas,picoteo. Especialidad bocadillo de pastrami
TABERNA LA AGUJA Ave María,25 Lavapiés Buena música,buena comida y mejor atención.Lun a Sab 20 a 02:30 Dom 19 a 01:30
CARBONES 13 Manuel Fernández González,13 <M> Sol Teléfono: 91 369 45 65 Café y Gintónics en Huertas
LA FUNDAMENTAL DE LAVAPIÉS Argumosa,12 915 279 606 Cocina italoargentina, música en directo y recitales de poesía
COOLTURE CAFÉ Calle Dalia, 4 Rivas Vaciamadrid. Café, arte y mucho más
LA VÍA LACTEA Pool Music Bar Velarde,18 <M> Tribunal. Café, cerveza,cocktails. M-V desde las 18h. V-S desde las 17h. THE MAJESTIC Ocaña,112 <M> Eugenia de Montijo. Abierto todos los días desde las 19:00h. La mejor música de la zona sur
IN DREAMS CAFÉ San Mateo, 4 911887232 Abierto todos los días 13:30 a 2:30h. http://www. indreams-cafe.com
LA RONRONERA San Carlos,7 <M> Lavapiés,Bar especializado en ron. Más de 100 marcas de 23 paises. Coctelería y raciones
FIN DE SIGLO Ventura de la Vega, 19 <M> Sol. Soul Bar. Abierto desde las 20:00 hasta las 03:30
LA TAPE San Bernardo,88 Tapas, Vinos y Cañas para disfrutar en el mejor ambiente de Malasaña
ANTIGUA HUEVERIA San Vicente Ferrer,32 <M> Tribunal. Comida casera y honesta hecha con productos de la mayor calidad
LOCALES DE ENSAYO
LA INQUILINA Ave María,39 <M> Lavapiés. Desayunos ricos,tapas, cócteles y más de martes a domingo Telf 91 468 25 33
TOY PANDA Espíritu Santo,7 <M> Tribunal. Dim Sum de calidad y producto local para llevar,comer en local o a domicilio
BAR LOS TITOS Torrecilla del Leal, 4 <M> Lavapiés Lugar de encuentro con buena música y un excelente ambiente
CHINASKI LAVAPIÉS Calle de la Fe,19 y Salitre,38. Cómics,18 grifos de cervezas en rotación, comida,absenta y mezcal
LOCALES DE ENSAYO RUFINO Desde 200€/mes Metro: Suanzes y Hospital Reina Sofia 692 684 697 localesrufino@gmail.com
LOCALES EL AGUJERO DE WALLY Management – Producciones Madrid Sur – Toledo Tel. 607941555
TOY PANDA Alameda,1 <M> Atocha . Dim Sum de calidad y producto local para llevar,comer en local o a domicilio
BAR EL BOTAS De la Fe,9 <M> Lavapiés. El único bar de Madrid que no pone música del SGAE
AGUARDIENTE CAFÉ Calle de la Fe, 1 <M> Lavapiés. Abierto todos los dias de 16:00 a 2:00h. Tlf: 915 275 649
THE SHAKER Music Bar c/ Alcántara, 38 <M> Lista Gastrobar, Coctelería, Sesiones Diarias DJ: Indie, Jazz-Soul-R&B
LOCALES DE ENSAYO LEGANÉS Química, 1 Edificio “Centro de Formación 1º de Mayo” Tel: 91 248 94 11
PANDORAS VOX RAFAEL DE RIEGO,8 <M> Atocha Renfe. www.pandorasvox.es
VIVA CHAPATA Ave María, 43 <M> Lavapiés Teléfono 915 301 093 Taberna bocadillería en el corazón de Lavapiés
4 LATAS Palma, 66 <M> Noviciado/ San Bernardo. Cócteles y copas. Abierto J-S 21:00-3:00h. Buena música. Se celebran eventos
THE TRAVELLER Café & Cocktail Bar -Malasaña c/San Andrés,32 <M> Tribunal Drink Well & Travel Often info@travellermadrid.com
EL KARTEL DE MALASAÑA San Vicente Ferrer, 6 Metro Tribunal. Comida tradicional mexicana Teléfono 672 733 329
AS DE COPAS INDIE MUSIC BAR Avda. Alcalde José Aranda, 53 (posterior) Alcorcón Metro Puerta del Sur y Parque Lisboa
EL CAFÉ DE LA LUZ Puebla, 8 (esquina Barco) <M> Gran Vía/ Callao Tel. 915 23 11 99 10:00–2:30 Abierto todos los días
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
desde 9€ al mes
ANÚNCIATE
y reparte en tu tienda_
enero 2018 #9
MONDOmadrid
CONCiERToS. RECOMeNdados. alt-j Martes 9. WiZink Center 20:00 38€
RR Luces de neón y art-pop. Los británicos Alt-J ya nos dieron una idea muy aproximada de lo que podemos encontrar en sus shows de la gira de Relaxer -su disco de este año- a su paso por la última edición del festival Mad Cool. Ahora vuelven a Madrid como estrellas absolutas de la noche los autores del que para esta revista fue disco del 2012.
SONIC BOOM Albasanz, 79 nave 3 917545520 - 35 salas climatizadas, insonorización profesional, por meses y horas BOX IN BOX MUSIC Sánchez Pacheco, 82 Metro Alfonso XIII. 91 08 02 632 Equipados con el mejor backline. www.boxinbox.es LOCALES UNDERGROUND Nuevo local equipado desde 10€/hora. LLAMA AHORA Y REALIZA TU RESERVA 917252597 ROJO San Cipriano, 39 <M> San Cipriano. Locales por horas y por meses. Tel. 91 775 15 46
ESPECIALIZADOS
wolf alice
Jueves 4. La Riviera 21:30 25€
RR La banda británica de moda (el semanario NME les ha colocado en lo más alto de su lista de los mejores discos del 2017) vuelve a visitarnos tras sus visitas en 2015 y 2016.
mohama saz Sábado 6 Café La Palma 22:00 10€
RR Búscales en nuestro listado
de mejores discos madrileños del 2017. Nueva oportunidad de ver el sobresaliente directo de una de nuestras bandas más personales.
Neuman + Viva Suecia + Cintia Lund Jueves 18. Circo Price 19:45 25€
RR Una de las citas del Inver-
fest 2017, que es al mismo tiempo fiesta Stereoparty-Subterfuge con dos emblemas de la casa como son Neuman y Viva Suecia y la debutante Cintia Lund.
ARCADIA MEDIATICA BOOK & RECORD STORE Libros y Revistas de Diseño y el Mejor Indie del Mundo. Av. Juan de Herrera, 4 Y QUE VIVA JOPLIN Martín de los Heros 18 <M> Plz España Cds, vinilos, casettes, libros, merchandising y mucho más
Betunizer + Persons + Gamonides
Nudozurdo + Disciplina Atlantico
Sábado 20. Sol 21:30 10€
Sábado 20. Copérnico 20:00 12€
RR Ferrara Producciones, la promotora del ubicuo Javi Ferrara cumple diez años y lo celebra con tres bandas que son amigos y al tiempo definen a la perfección su filosofía.
RR Nudozurdo cancelaron inesperadamente su concierto en diciembre por el inoportuno cierre de la sala Icon. Un mes después presentarán Voyeur amateur en Copérnico.
#10 enero 2018
Lee Bains III & The Glory Fires Domingo 28. Boite 21:30 15€
RR El cuarteto de Alabama viene a presentar las canciones de su tercer disco: Youth Detention (Nail My Feet Down to the South Side of Town). Rock con denominación de origen.
Fabricación de CD y Vinilo Distribución digital Avda. de Brasil 29 1ª Planta (28020) Madrid 91 788 57 56 sarbide@sarbide.com
VIVA LAS VEGAS SHOP Palma,38. Burlesque, rock’n’roll, 40’s, 50’s, 60’s, Hollywood, Hawaii, rockabilly, pin up, Elvis LA ANTIGUA Corredera Baja de San Pablo, 45 <M> Callao. Horario: 11:30 a 15:00 y de 16:30 a 21:00. Una tienda guapa :) LA PELU DE CHUECA Hernán Cortéz, 4. No existe arte donde el espíritu no trabaja con sus manos. Mar a Vier: 13:00 a 21:30 MUSICX.ES Manuela Malasaña 24 .Probar, comprar y vender instrumentos usados con garantía. Luthier
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
LA INDUSTRIAL San Andrés, 8 Metro Tribunal Tel: 91 446 38 19 Coworking, eventos, formación,.
FIXIE & ROLL Torrecilla del Leal, 2 <M> A. Martín. Telf 911 53 24 60. Venta y reparación de bicicletas
SPICY YULI Valverde, 42 <M> Tribunal. Tu tienda de tés y especias en Madrid
EL ALMACÉN DE DISCOS Minas, 13 <M> Noviciado Compra y venta de vinilos,
DEJÓVENES LEGANÉS Plaza de España, 1 <M> Leganés Central
MOLAR DISCOS & LIBROS Ruda 19. <M> La Latina. TELF 911 725 740. Libros, vinilos y regalos
FICCIONES DE CINE S. Vicente Ferrer,43 Alquiler de películas, series, más de 16.000 títulos
HEAD BANGERS RARE GUITARS La Palma, 73. Guitarras, bajos, amplis y pedales vintage
¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com
LA POSADA DE HUERTAS Huertas, 21 <M> Antón Martín. Tu hostal internacional en Madrid
ropa y complementos KINDA KINKS Pez, 16 Metro Noviciado Teléfono: 910 177 704 kindakinksmadrid@gmail.com Vintage, retro & indie clothing
BIBA VINTAGE Velarde, 1 Local 4 Tel. 915 915 468 contacto: biba@ bibavintage.es Horario: L-S 12 a 21 Tienda de Ropa y Complementos
ARAMAYO VINTAGE Hernan Cortes, 14 Ropa y complementos Vintage para chico y chica. Bolsos de cuero seleccionados
ARAMAYO VINTAGE Plaza Herradores,8 Ropa y complementos Vintage para chico y chica. Bols os de cuero
KINDA KINKS Velarde 6 Metro Tribunal Telefono: 916 227 664 kindakinksmadrid@gmail.com Vintage, retro & Indie clothing
TALLER DE ARREGLOS JAVIER Ruda, 11 Tel. 619 989 435 <M> La Latina Todo tipo de arreglos textiles
MONKEY GARDEN Barco, 38 Metro Tribunal Teléfono 91 523 71 70 Somos más que una tienda de moda y arte urbano...
FETA T-SHIRTS Espíritu Santo 11, Malasaña. Diminuta tienda de camisetas raras. Lunes a sábado de 11:30a 14:30/ 17:30 a 21:00
THE MEET SHOP La Palma, 15<M> Tribunal. Concept Store. Shop online: themeetshop.com
KILOMBO Hernán Cortés, 9 Tel. 699 097 141 Moda Vintage Trendy Desing Art
MONDOmadrid
ON THE. ROAD.
salas de conciertos Steel Panther
El Resurrection Fest desembarca en Madrid. Será el lunes 12 de febrero en la sala La Riviera de la mano de una de las bandas que mantiene viva la antorcha del glam y el sleazy: los californianos Steel Panther, que repasarán sus cuatro largos. Michael Starr, vocalista, responde a nuestro cuestionario.
Q MOBY DICK CLUB Avda. del Brasil, 5 Metro Santiado Bernabeu. Desde 1992 la mejor música. Más info: www.mobydickclub.com
SALA EL SOL Jardines, 3 Metro Sol/Gran Vía. Consulta nuestra agenda de conciertos en la página web: www.elsolmad.com
SALA SILIKONA Pza. Encuentro, 3 Moratalaz. Contacto: 918231053 - 650 829 322 info@salasilikona. es www.salasilikona.com.es
ué es lo mejor y lo peor de salir de gira? Lo único que verdaderamente echo de menos es mi familia y mi cama. Me encanta conocer sitios nuevos por el mundo. Y disfruto haciendo nuevos amigos y viendo a los antiguos.
tocar la primera canción.
¿En los conciertos de Steel Panther la gente corea las canciones o agitan sus cabezas arriba y abajo? Cada persona es diferente, pero la mayor parte de nuestro público hace ambas cosas.
Cuando tocas con otras bandas ¿eres de esos que sales a ver al resto de grupos o prefieres quedarte en camerinos poniéndote ciego? Me encanta salir a ver a las otras bandas. Me motiva para rockear cuando han terminado y llega nuestra hora.
¿Cuál es vuestro lugar favorito para tocar? Me gusta tocar en todas partes. Porque hay fans de Steel Panther allí y siempre nos hacen sentir queridos y muy especiales.
WURLITZER BALLROOM Tres Cruces, 12 <Metro> Gran Vía. Consulta nuestros conciertos en: www.wurlitzerballroom.com CÍRCULO DEL ARTE Plz San Vicente, 2 (Toledo) contratacion@ grupocinconotas.com
tiendas de tattoos
KAIFAS STUDIO Gaztambide, 61. Metro Islas Filipinas o Moncloa. 915492498 Tattoo & piercing www.kaifatattoo.com GRAB OMI TATTOO & PIERCING León,18 <M> Antón Martín. Telf 91 369 16 02 Lunes a Sábados de 12:00 a 14:00 y 17:00 a 22:00 LA MORGUE Espada, 11 Tel. 91 210 77 60 Metro Tirso de Molina Distribuidora de material de tattoo & piercing
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
¿Recuerdas el peor concierto de tu carrera? Sí, lo recuerdo. Fue cuando tocamos en una boda en la que la novia pilló al novio follándose a su mejor amiga en el baño. El novio nos había contratado y la novia nos despidió antes de que ni siquiera pudiéramos llegar a
¿Te diriges a tu público sólo en inglés o intentas decir unas palabras en el idioma del país en el que te encuentras? Les hablo en inglés, y si el público no habla inglés lo que hago es cantar con ellos.
¿Hay algún hit o algo parecido a ello en los conciertos de Steel Panther? Sí, todo el tiempo. Aunque cuando tocamos siempre cometemos errores e intentamos reírnos de ello y mejorar en el siguiente concierto. ¿Quiénes son los personajes más odiosos en el mundo del directo: los técnicos de sonido o los baterías? Los técnicos de sonido.
¿Alguna vez te has equivocado diciendo sobre el escenario el nombre de la ciudad donde estáis tocando? No, solemos bromear sobre ello pero siempre sabemos dónde nos encontramos. ¿Cuál ha sido el accidente más estúpido que has tenido estando de gira? Una chica con la que estaba follando en mi litera se orinó encima. Y luego tuve que dormir sobre su meada, claro. ¿Conoces alguna banda española reciente o alguna del pasado? Conozco muchas, pero de todas ellas Menudo es la más divertida. ¿Cuál era el músico al que querías parecerte cuando eras un adolescente? David Lee Roth era mi cantante favorito cuando yo era un chaval. Era genial cuando actuaba en directo, y muy divertido. ¿Cuál es tu plato de comida español favorito? McDonald’s.
enero 2018 #11
AGENDA
ENERO’18 MADRID
CONSULTA ESTA AGENDA DURANTE TODO EL MES EN www.mondosonoro.com
LUNES 1 Lou Marini & Red House (ATLANTIC SONS) Bogui Jazz Richie Hawtin + Marco Carola + Paco Osuna + Loco Dice b2b Luciano + Amelie Lens + Gonçalo (NEW YEAR’S DAY MADRID) Ifema Pabellón 7 65€
MARTES 2 Madness Junco 23:00
MIÉRCOLES 3 Leblanc + Catan Hadas Usando Sitares La Palma 21:00 6/7€ Monk Jam Junco 23:00
JUEVES 4 1280 Almas + Julián Mayorga Rock Palace 22:00 8€ Afro Souls Intruso 22:00 Black Jam Junco 23:00 Clacowsky La Palma 21:00 10/13€ MenEnd Siroco 21:00 7/10€ PVP Sol 22:00 8/10€ Ramoninos Gruta 77 21:00 3/6€ Wolf Alice La Riviera 21:30
VIERNES 5 Camellos + Gloriosa Rotonda + Brummel Café La Palma 22:00 10/13€ Downtown Beat + Free Mode Gruta 77 23:00 8/10€ El Twanguero Sol 22:00 12/15€ Goymamba Caracol 20:00 7€ GreenClass + The Seventh Floor Costello 21:00 5€
#12 enero 2018
Envíanos los datos de tus conciertos antes del día 20 victor@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación.
Los Widow Makers Intruso 22:00 Racalmuto Berlín 20:00 12€ Sonidero Mandril + Malaria + Killmanjarto + Umami (PSICOSIS TRPICAL) Caracol 23:59 6/8€ Zulu Men Junco 23:00
SÁBADO 6 KDV Deviators + Moonshine Stalkers + Radioactive Kids + The Shark Fins Gruta 77 22:30 20/24€ Ricardo Lezón Landia + 13 Segundos + Evil Twin Wurlitzer Ballroom Mohama Saz La Palma 22:00 8/10€ New Day Sol 22:00 10/13€ The Golden Groove Junco 23:00
DOMINGO 7 Ricardo Lezón Café La Palma 21:00 13/15€
LUNES 8 MARTES 9 Alt-J Wizink Center
MIÉRCOLES 10 Carla Bruni (ATLANTIC SONS) Nuevo Apolo
JUEVES 11 Astola & Ratón Café La Palma 21:30 15/18€ Bob Lazy Intruso 22:00 El Lobo En Tu Puerta Wurlitzer 22:00 7€
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
AGENDA Gusana Malas Hierbas Siroco 21:00 Joe La Reina Sol 22:00 10€ Km0 Moby Dick 21:00 5€ Locus Rock Palace 21:00
VIERNES 12 Carlos Nuñez (INVERFEST) Teatro Circo Price Ciencia Urbana + Red Shoes Moby Dick Da Preachers Junco 23:00 Deb E Intruso 21:30 Ibiza + Ojo Ultimo Maravillas 21:00 Kike Jambalaya Rock Palace 23:00 Los Lagos de Hinault + Pila Siroco 21:00 12/15€ MadPunk Wurlitzer Ballroom 6/8€ Maka Ochoymedio 20:00 Marwan Wizink Center 21:30 Ricardo Vicente La Palma 22:00 10/12€ Sex Museum Sol 22:00 15/20€
SÁBADO 13 Asfalto Casablanca (Arganda Del Rey) 21:00 18€ Automatics + Amphetamine Discharge Wurlitzer Ballroom 12/15€ Bebe (INVERFEST) T. Circo Price De Chambao A La Mari Wizink Center 21:30 Denom But 20:00 Desertores Moby Dick 21:00 6/8€ El Chojín Los Clásicos (Toledo) 20:00 12/15€ Las Kasettes + Ameba + Rayo La Palma 21:30 12/14€ Luar Na Lubre Círculo De Arte (Toledo) 22:00 17/20€ Masjahma Sound + Hifi Brothers + Oscar Sax Gruta 77 Mister Cobol + Loading Maravillas 21:00 Somas Cure + Ankor + MorphiuM Cool Stage 19:00 12€ The Gifters Junco 23:00 Tito Ramírez + Imperial Surfers Sol 22:00 12/15€
DOMINGO 14 Blue Poison & Bye Bue Pelos Intruso 20:30 Gloryhammer Moon Live Las Cheerleaders Asesinas + Macarrones Gruta 77 13:00 4€ Petit Pop (INVERFEST) Teatro Circo Price RPM + Vilay Wurlitzer Ballroom 5€
LUNES 15 MARTES 16 Septicflesh + Inquisition Caracol
MIÉRCOLES 17 Capitán Bazofia Y Julián Mayorga Boite 21:30 10€ El Chojín Café La Palma 21:00 22/25€ My Darling Clementine Berlín 21:00 10/13€
JUEVES 18 Capsula Sol 22:00 10/13€ Chlöe”S Clue Costello 21:30 7€ David Pastor Bellas Artes 21:00 15€ GoG y La Hienas Telepáticas + Tze Tze + Rizoma Wurlitzer Ballroom 6€ Las Ojeras Maravillas Lois La Palma 22:00 7/9€ Neuman + Viva Suecia + Cintia Lund (INVERFEST) Teatro Circo Price Personajes Secundarios Siroco 21:00 8/10€ Tino Lebowsky Siroco 21:00 5€
VIERNES 19 Beret But 20:00 Betta & The Groovers Junco 23:00 Capitán Sunrise + Puzzles Y Dragones + Cosmo K La Palma 21:30 Fiesta X Aniversario Tricornio
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
Producciones (Entrebotones Presenta) Sol 22:00 Forlawyers Moby Dick 20:30 10€ Freedonia La Riviera 21:00 18/22€ Hellsingland Underground Boite 21:30 Josienne Clarke & Ben Walker Berlín 20:30 10/13€ King Salami & Cumberland 3 + Los Coyote Men Fun House 22:00 10€ Los Chichos (INVERFEST) Teatro Circo Price Los Coronas Los Clásicos (Toledo) 22:00 15/18€ Mahalo + Noise Nébula Maravillas 21:00 Moscu Babies + Falsa Bandera Wurlitzer Ballroom 7/8€ Noreste Siroco 21:00 6€ Repion Y Fantini Costello 21:00 5/7€ Versoix + Samu y Los Acordes Rotos + Naipes Gruta 77 23:00 8/10€ Zinc + Red Baleine + Chimpancé Rock Palace 21:00 8/10€
SÁBADO 20 Arch Enemy + Wintersun + Tribulation + Jinjer La Riviera Beret But 20:00 Betunizer + Persons + Gamonides + Harrison Ford Fiesta Sol 22:00 10/13€ Capitán Cobarde + Kike Calzada + La Ganga Calé Círculo De Arte (Toledo) 20:00 20€ Charlie Hightone & Carlos Slap + The Del Prince Gruta 77 23:00 10/12€ El Increíble Paso + Artabe Maravillas 21:30 6€ Eukz Mon Live 21:00 Kike Parra Trío Junco 23:00 M Clan (INVERFEST) Teatro Circo Price Mastreta Berlín 23:00 12/14€ Mister Cobal + Sun 5 + Azules + Pilder + Seasongs + Crossed Wurlitzer Ballroom 19:00 6€ Pumuky Café La Palma 22:00 12/15€
enero 2018 #13
AGENDA Red Beard Cool Stage 20:00 15€ Smile Pícaro (Toledo) 22:00 10/12€ Sunfaia + Los Perezosos + Mi Pequeña Venganza Siroco 21:00 7€ The Dirty T-Shirts + Las Odio + Lecciones De Vuelo Moby Dick 21:00 10/12€ Watch Out Intruso 21:30 Zinc + Humus + 13 Segundos Rock Palace 21:00 8/10€
DOMINGO 21 Snuff + Bladers Gruta 77 20:00 12/15€ The Surfing Magazines + The Widow Makers La Palma 20:30 12/15€
LUNES 22 MARTES 23 MIÉRCOLES 24 Andrés Suarez (INVERFEST) Teatro Circo Price Joe Crepúsculo + Iganatius Farray Café La Palma 21:00 10/12€
JUEVES 25 ABSOLUT MANIFESTO (Sophie, Evian Christ, Horse Meat Disco, 18+, Aérea Negrot, Lorenzo Senni) Casa de Campo Andy Chango + Javier Gurruchaga Café La Palma 21:30 10/13€ Carlos Tarque Y Ricardo Ruipérez + Los Secretos + Johnny Burning Y Nico Burning + Nat Simons + Morgan + Rubén Pozo + Alejo Marlon Caracol 21:00 12€ Melange (SON ESTRELLA GALICIA) Joy Eslava 20:00 10/13€ Paul Jacobs + Bum Motion Club Wurlitzer Ballroom 5/10€ Peach Pit Moby Dick 21:00 Rueda + Celia Es Celíaca +
#14 enero 2018
Estación En Curva Siroco 21:00 8/10€ Sinouj & Jorge Pardo Intruso 21:30 Stacey Kent (ATLANTIC SONS) Nuevo Apolo Stivel (Last Dance Whit Tom Petty) But 20:00 15/18€ Roig! (GPS) Rock Palace 22:00 5/7€
VIERNES 26 ABSOLUT MANIFESTO (Sophie, Evian Christ, Horse Meat Disco, 18+, Aérea Negrot, Lorenzo Senni) Casa de Campo Barei Icon Stage 21:00 Fisher Z Sol 22:00 23/26€ Goran Bregovic (INVERFEST) Teatro Circo Price Los Tormento Maravillas 21:00 Mammane Sani Berlín 21:00 12/15€ Muse & Coldplay Tribute By Green Covers Moby Dick 20:30 Obús Sagitario (Valdemoro) 21:30 18€ Pimp Flaco y Kinder Malo Ochoymedio 20:30 RH + Dj Floro Junco 23:00 Shameless Band Intruso 21:30 The Boggie Viboras + Endgame Entre Darts Rock Samuel O’Kane Siroco 22:00 10€ Swampig + Los Benturas Wurlitzer Ballroom 8€ Tachenko Café La Palma 22:00 12/15€ The Midnight Cannonball Blues Orc. Berlín 23:00 10/12€ Trastienda RS Gruta 77 23:00 5/6€ Tulsa Pícaro (Toledo) 22:00 12/15€ Zetazen Los Clásicos (Toledo) 20:00 12/15€
SÁBADO 27 ABSOLUT MANIFESTO (Sophie, Evian Christ, Horse Meat Disco, 18+, Aérea Negrot, Lorenzo Senni) Casa de Campo Accept La Riviera Africa Gallego Junco 23:00 Amyjo Doh & The Spangles + Not
My Circus Maravillas 21:00 Beret But 20:00 Diola + Fiera + Fuckaine Moby Dick 21:00 12/15€ Duende Josele (GPS) Silikona 23:00 5/8€ In Vain + Ulfsark + Feel No Pain Siroco 21:00 8/10€ Iván Ferreiro (INVERFEST) Teatro Circo Price La Peluquera Rock Palace Malämmar + Trono De Sangre + Sun Of The Dying Wurlitzer Ballroom 7/10€ O_R_k + Lizzard Caracol Pennynecklace + Pheromone Blue Café La Palma 20:30 8/10€ Svetlanas + Faber Pugna + Poco y Mal Gruta 77 22:00 8€ The Clams Intruso 21:30 The Limbos Sol 22:00 12/15€ Triggerfinger Nazca 20:00 20€ Zenet Círculo De Arte (Toledo) 22:00 16/20€
DOMINGO 28 Grummo + La Otra Banda Gruta 77 13:00 3€ Hammond York & Saxophonia Funk Project Intruso 21:00 Lee Bains III & the Glory Fires Boite 21:00 12€ Los Chicos Del Coro (INVERFEST) Teatro Circo Price Mike Sánchez Only Piano Show Fun House 22:00 10€ Pet Fennec Wurlitzer Ballroom 8/10€ Toom Pak (INVERFEST) Teatro Circo Price
LUNES 29 MARTES 30 MIÉRCOLES 31 Santero Y Los Muchachos Sol 21:00 8/10€
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
Tu mĂşsica a 24 fotogramas por segundo E S T E R E O F I L M S.C O M
mondosonoro.com â&#x20AC;&#x201D; @mondo_sonoro â&#x20AC;&#x201D; facebook/mondosonoro
enero 2018 #15