Mondo Sonoro edición Madrid febrero 2021

Page 1

MADRID

FEBRERO 2021 Nº292 mondosonoro.com

WiZink Center Marcando el minuto FOTO: ARCHIVO

Este pasado mes de enero se ha dado a conocer el ranking anual de los 200 Top World Arenas por lo que respecta a entradas vendidas. Y el madrileño WiZink Center encabeza la lista internacional con 439.490 tickets vendidos en el pandémico año pasado.

V

OLVERÁ A OCURRIR este año?¿Podrán venderse entradas de conciertos y vivirse actuaciones en condiciones de nueva normalidad o no?¿Hay futuro suficiente para la música en directo? Pues no tenemos todas las respuestas, evidentemente. Son momentos muy extraños y sobre todo muy complicados por lo que respecta a la industria de la música en directo y de los eventos multitudinarios. Así que habrá que tener paciencia e intentar adaptarnos a lo que vaya ocurriendo semana tras semana. En todo caso, estamos aquí para hablar de la sorpresa que ha supuesto encontrarse con que el madrileño WiZink

Center ha sido el arena venue (es decir, categoría de salas de conciertos de gran aforo) número uno de 2020 por lo que respecta a la cifra de entradas vendidas. Lo determina la revista internacional y profesional Pollstar en su World Arenas Top 200, que sitúa al WiZink por delante del Lanxess Arena (Colonia), el celebérrimo Madison Square Garden (Nueva York), el californiano Forum (Inglewood, Estados Unidos), el Barclays Center (Nueva York), el The O2 (Londres) o el Arena Ciudad de México, entre otros. El segundo recinto español de la lista es el barcelonés Palau Sant Jordi, que ocupa la posición número 100.

Revista Cultural Ilustrada de Madrid

#37 septiembre dos mil veinte

#eme21mag

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

Revista Cultural Ilustrada de Madrid

De un modo u otro, eso significa que ha habido posibilidades de generar movimiento en Madrid en un año en el que todas las salas del país tuvieron que cerrar en marzo, pero que ha permitido cierta actividad en el WiZink Center, convertido en el primer recinto español en abrir tras el confinamiento de marzo. Así, el 3 de julio se reabrió con un concierto especial de Loquillo al que han seguido las actuaciones de Raphael, Dj Nano, Operación Triunfo o el festival Madriz Summer Fest (con nombres como los de Ara Malikian o Izal). También se programaron conciertos de artistas como Serrat & Sabina o Jonas Brothers.

El Wizink Center llegó a vender durante un año tan complicado como el pasado un total de 439.490 entradas para 44 eventos musicales (al margen de los 42 deportivos) que se celebraron a lo largo de la temporada. Su más directo seguidor, el Lanxess Arena de Colonia, vendió 409.965 tickets en total y 394.354 el neoyorquino Madison Square Garden. Pollstar establece su Top a partir de la cifra de entradas y también da a conocer el total de ingresos que eso supone, aunque por lo que se refiere a dinero, hay la primera posición la ocuparía el Madison Square Garden que casi duplica las

cifras. Y no es de extrañar puesto que todos los eventos se llevaron a cabo con aforos muy reducidos, cumpliendo todas las medidas en materia de seguridad y tras renovar todo el sistema de ventilación del recinto, con la intención de animar al sector, pero sin “obtener resultados económicos positivos”. Como decíamos al principio, ahora faltará ver que ocurre en 2021, un año para el que están previstos un total de 165 eventos en el arena venue madrileño. La situación sanitaria, los aplazamientos y cancelaciones acabarán marcando la temporada, así que mejor hablamos en unos meses.—MS

#35 marzo dos mil veinte

#eme21mag

febrero 2021 #1


MONDOMADRID

Corea la Buena fueron ganadores del concurso Vodafone Yu Music Talent y están afincados en Madrid, pero sus procedencias son muy diversas. Y eso es algo que, de muchos modos, se observa en su larga duración “Corea la Buena” (Autoeditado, 20). Para conocerles un poco mejor charlamos con Federico Multari, uno de sus líderes.

E

MPEZAMOS por vuestro nombre, Corea la Buena. Habéis explicado en varias ocasiones su origen en un reproductor cuya procedencia venía detallada con “made in Korea”, ¿y de ahí, directamente, nombre de grupo? Corea la Buena fue el resultado más bien de que Nacho encontró una vieja cadena de música que ponía “Made In Korea”. Tras un par de alternativas y búsquedas para comprobar que el nombre estaba libre, terminamos dándole un sentido diferente: Corea es en cierta manera “cantar”, en Argentina se usa sobre todo para referirse a cantar el estribillo de una canción. Por último, la Buena se refiere a en conjunto “Cantar la verdadera música”. Me explico, aquello que nosotros queríamos demostrar, nombrarlo como nuestra creación y nuevo rumbo en la música. Al final se queda con Corea la Buena. —Publicasteis vuestro primer single, “Boda”, en 2018 pero lo que verdaderamente os dio a conocer para un público más amplio fue ganar el concurso Vodafone Yu Music Talent. ¿Cómo valoráis vuestro paso por esta séptima edición? Creo que fue una prueba para nosotros y la oportunidad que buscábamos para darle el impulso a la banda. Fueron unas fechas muy complicadas por todo lo acontecido a nivel mundial, a todos nos costó algo y el poder demostrar que después de todo se pudo llevar a cabo quiere decir que solo conlleva trabajo y mucha voluntad. Ha habido parte del premio como los conciertos que teníamos planeados con Vodafone, pero podría haber sido peor y habernos podido quedar sin videoclip, ¡incluso sin el disco! No tuvimos suerte, sino más bien fue el trabajo y el esfuerzo desempeñado por la banda y los que nos apoyaron para sacarlo adelante pese a las circunstancias en constante incertidumbre. Todos aprendimos algo con esta gran experiencia y nos senti#2 febrero 2021

Corea la Buena Todas las músicas

“Detrás de las bandas lo la hay más cosas que so s” música que haga

mos muy agradecidos. —Podríamos decir que vuestra auténtica carta de presentación para el gran público ha sido con vuestro disco homónimo y, en especial, con “Y sin embargo”, con la que acumuláis más de 300.000 reproducciones en YouTube. A la hora de componer, ¿sabéis que estáis haciendo un éxito o sólo sois conscientes cuando veis la acogida que tiene? Creo que no es tan fácil como saberlo a la hora de empezar a componer una canción. La música, pese a su gran contenido subjetivo, debe apoyarse en el conocimiento de ella no solo como un arte, si no como una ciencia. No quiero exagerar, pero creemos que no solo el instinto, el oído o tus influencias te llevan a cerrar una canción. No siempre es una canción que termina explotando a nivel comercial, que es lo que me preguntas. Me apoyo en pensar que, a la hora de componer, uno debe estar dando el máximo de su potencial si realmente es tu pasión. A nosotros nos encantó siempre “Y sin embargo”, y creo que fue la manera en que la defendíamos en directo la causa de que la gente la esperara con tantas ganas.

—En esa misma canción decís algo como “voy caminando, cruzando baldosas que tiemblan a mis pies”. Llegados a este punto de no retorno en la música, ¿es difícil mantenerse firme? Creo que lo que realmente es difícil es tener el paquete entero para mantenerse firme. Me explico: detrás de las bandas hay más cosas que solo la música que hagas. Hoy en día el músico independiente debe rodearse de gente de confianza, competente y que crean en tu proyecto. Sumado a eso, está el factor de estar constantemente innovando y creando contenido . Personalmente, es la primera vez que siento que estoy defendiendo algo con toda mi entrega y pese a ser difícil noto que vamos por muy buen camino. —Vuestra procedencia es bastante diversa: España, Argentina, Perú… Referentes no os pueden faltar entre culturas tan ricas, pero ¿es fácil ponerse de acuerdo a la hora de componer? Como comenté antes, pasado el primer EP, todo se ha vuelto más compartido de lo que ya era entre Nacho, Carlos y yo. Los chicos ya son Corea la Buena y tienen sus propias ideas con las que incorporar nuevos sonidos. Esto es

como una empresa, tienes que conseguir sinergia. La ventaja está en que esta empresa está formada por cinco amigos que aman la música. El noventa por ciento estudian jazz, pero también escuchamos mucha música de Sudamérica e incluso Asia. Aun así, las preferencias no se chocan ya que si tanto nos gusta cada uno de estos géneros de música es por que algo comparten. —De hecho, vosotros mismos habéis publicado en Spotify una lista de reproducción en la que, a través de nada menos que ciento dos canciones, dejáis patentes influencias de todo tipo, pero ¿en quién os fijáis como referentes absolutos? Estas preguntas nos rompen la cabeza (risas). Es difícil, pero haciendo el esfuerzo entre todos, podríamos enumerar diez que influencian mucho nuestra forma de ver la música. Serían Charly García, “El Flaco” Spinetta, Fito Páez, Gustavo Cerati, Pedro Aznar, Pat Metheny, Snarky Puppy, Indigo La End, Supersubmarina y The Beatles. —ADRIÁN LERMA

Más en www.mondosonoro.com

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


MONDOMADRID

Aiko El Grupo publicaron el año pasado “Va totalmente en serio” (Elefant, 20), un tratado de pop efervescente y adictivo que –lo tenemos claro– irá creciendo y ganando fans continuamente. Sobre su presente charlamos con ellas.

D

AIS LA SENSACIÓN de ser un grupo que hace música por pasarlo bien, única y exclusivamente. ¿Es posible dedicarse a la música sin mirar los números, haciendo lo que os apetece y como os apetece, sin pensar en nada más allá? Todo el mundo mira los números de vez en cuando, pero la verdad es que nunca los hemos tenido en cuenta a la hora de hacer música, hacemos lo que nos apetece y lo que sabemos. También es verdad que nosotras no nos dedicamos a la música como tal. No dependemos económicamente de esto entonces tampoco tenemos esa presión. —Vuestras letras, crudas en muchas ocasiones, son casi una de las tantas voces del nihilismo que las nuevas generaciones llevamos por bandera. La rabia, la incertidumbre, el despecho y el desamor son señas de identidad de la banda, y todo con un estilo nada gris. ¿Cómo convertís situaciones amargas en canciones tan positivas? Nos gusta ser guasonas con todo y siempre intentamos escribir letras que nos hagan gracia. Algunas experiencias nos han partido el coraçao y hablar de ellas en este tono nos ha ayudado mucho. —Vuestra temática estrella gira en torno al amor, pero desde una perspectiva millenial desde la que estamos acostumbrados a términos como “relaciones tóxicas” o “poliamor”. ¿Ha cambiado la forma en que amamos o simplemente somos más libres de lo que eran nuestros padres o abuelos? Afortunadamente somos más libres que nuestros padres y abuelos a la hora de relacionarnos. Pero poder amar libremente requiere un nivel de responsabilidad afectiva que muchas personas olvidan. —Como ya habéis explicado en alguna ocasión, el grupo es el fruto de una noche de alcohol e inspiración, al igual que tantos otros proyectos. Sin embargo, el vuestro cuajó y siguió hacia adelante. ¿Cómo lo conseguisteis?

“Nos gusta decir que hacemos rock para calvos” Las cuatro somos amigas desde hace tiempo y teníamos muchas ganas de tocar juntas. Al principio el plan era juntarnos en el local, tomar unos vinos y tocar sin ninguna pretensión. Fue progresivo, empezaron a salir canciones, nos animamos a hacer conciertos y a grabar. Fichar con Elefant fue el empujón que nos hizo tomarnos esto más en serio. —¿Y cuál es vuestra rutina para componer? Normalmente surge algún tema o experiencia sobre la que queremos hablar. Hacemos una letra que nos haga gracia y buscamos melodías que nos encajen. —La pandemia y todo lo que conlleva os habrá afectado en el proceso de composición de nuevas canciones. Incluso, teniendo en cuenta vuestra temática, diría que para bien. ¿No es así? Ha sido frustrante tener un parón en nuestras vidas y no poder vernos, pero también hemos aprovechado el tiempo para pensar y terminar temas que teníamos planteados. —Os estrenabais con un single que ya decía bastante de vosotros, “Prefiero tener suerte… a tener buen corazón”. Como título, buenísimo. Pero ¿lo decís en serio? No. Esta canción habla de cuando llega la gota que colma el vaso, cuando estás de mala racha y encima te pasa algo más que te enfada muchísimo hasta un punto en el que sí que te tomas en serio esta frase, aunque solo sea en el calentón del momento. —Es muy difícil encasillar a un grupo en un género u otro porque las fronteras cada vez son más difusas, ¿pero vosotros os sentís cómodas bajo alguna etiqueta en particular? Nos gusta decir que hacemos rock para calvos, es la etiqueta en la que nos sentimos cómodas. —Dentro de la industria musical, ¿qué artistas os fijáis como referentes? Porque en vuestras redes compartís música que va desde Jeanette hasta La Zowi, pasando por otros como Protomartyr. Escuchamos cosas muy distintas y nos inspiran cosas concretas de artistas muy distintos que entre sí no tienen nada que ver. De Juanita y Los Feos a Isabel Pantoja. —¿Cómo afrontáis la situación de la música en directo? ¿Os vais a atrever y haréis conciertos con aforo reduci-

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

Aiko El Grupo Por su actitud

do o preferís esperar? Hemos tenido la oportunidad de tocar en enero después de casi un año y fue increíble, así que si salen nuevas propuestas estaremos encantadas de volver a hacerlo. Echamos de menos los bailes, pero poco a poco. —ADRIÁN LERMA

R

Más en www.mondosonoro.com

febrero 2021 #3


MONDOMADRID

La Asociación Garaje es una entidad que nació en Vallecas, distrito obrero del sur de Madrid, hace ya más de veinte años, para indagar en nuevos retos a través de la educación no formal. La educación no formal intenta encontrar formas nuevas de enseñar y construir a través de métodos nuevos y disciplinas artísticas.

E

n concreto, la Asociación Garaje es pionera a la hora de utilizar la música urbana como vehículo de intervención social, con jóvenes en situación de exclusión, haciendo hincapié en cuestiones como la inmigración, el feminismo y las desigualdades sociales: Javier Taboada, responsable de la Asociación Garaje lo explica así: “La música les permite sacar lo que llevan dentro y nosotros les acompañamos en este proceso educativo tratando de mejorar significativamente su calidad #4 febrero 2021

de vida”. Garaje Records es la división musical de la Asociación Garaje y ayuda a los jóvenes artistas a grabar canciones y filmar videoclips a nivel profesional sin olvidarse del mensaje social que quieren transmitir. Javier Taboada lo explica a la perfección, con el brillo del trabajador vocacional en los ojos: “La educación no formal permite varias alternativas y nuevos planteamientos cercanos a la realidad juvenil y estamos seguros de que son igual de productivas que la educación formal, o más”. Por eso es tan importante que grandes marcas como Levi’s® entren en contacto con estas asociaciones colaborando con artistas jóvenes y en formación y quiere que su Levi’s® Music Studio, situado en la calle Preciados de Madrid, sea un lugar de encuentro entre artistas para ayudar a su desarrollo. La calidad de un músico -y su importancia- no se mide por la cantidad de escuchas o los discos que venden, sino por el corazón que ponen en su música. Los chicos de la Asociación Garaje estuvieron compartiendo el Levi’s® Music Studio con tres jóvenes cantantes como Santa Salut, Soge Culebra y

Asoci Ga L Music S La cre em p pers

Luck, como parte del proyecto “Times” que hace hincapié en el pasado, el presente y el futuro como partes imprescindibles de la creación musical.

puede, a otras personas. Los chicos y chicas decidían un poco cómo iban las cosas, compartiendo todos, muy muy chulo.”

En Mondo Sonoro tuvimos el privilegio de vivirlo de primera mano y asistir a todo este proceso. El pasado mes de diciembre, el Levi’s® Music Studio se convirtió en un lugar donde los chicos y chicas de la Asociación Garaje que han estado trabajando los últimos tiempos en Garaje Records tuvieron la oportunidad de aprender de Soge Culebra, Santa Salut y Luck, tres jóvenes artistas que acumulan millones de reproducciones con sus canciones; pero también estos tres artistas experimentados aprendieron de los chicos de Tardes Garaje, de sus vidas y sus experiencias y de su forma de acercarse a la música.

Soge Culebra, que ha grabado con artistas tan grandes como Beret, se ha sorprendido mucho con el proyecto que la Asociación Garaje y Levi’s® han llevado a cabo. Igual que a Santa Salut, este proyecto le ha supuesto volver a conectar con ciertos aspectos que la profesionalización de la música a veces te quita. La actividad que ha desarrollado con los chicos y chicas de Tardes Garaje, le ha ayudado a ver que “las cosas hay que trabajarlas en equipo, en piña y con una esencia y un sentimiento claro. A la hora de juntarse no solo se juntan varias cabecitas pensantes sino también una esencia y un sentimiento y ahí aflora la esencia del arte. Te juntas con unos chavales, coges un folio te pones a escribir y se junta la esencia de todos. Trabajar en grupo es mucho mejor que trabajar en solitario”. También Santa Salut apunta hacia la misma dirección, y es que, algunas veces, nos olvidamos de lo que supone el proceso de creación musical, sobre todo para artistas noveles como

Santa Salut, una de las talentosas jóvenes que han colaborado en el proyecto, que cuenta con decenas de canciones a sus espaldas y que está confirmada como artista para el próximo Mad Cool, ha vivido esta aventura de una forma muy especial: “La música también es esto, es estar compartiendo, estar ayudando, aportar algo, si se

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


MONDOMADRID

iación araje y Levi’s® Studio eación mpieza por las sonas

Sofía Buc y los demás miembros de Tardes de Garaje, jóvenes con ganas de comerse el mundo. Esta unión ha permitido a la artista catalana “conocer a gente nueva, formas de pensar nuevas y esencias nuevas. Las personas cuando se abren se ven su esencia. Hemos ido a comer nos lo hemos pasado muy bien juntos”. Los chicos y chicas de la Asociación Garaje son jóvenes que proceden de entornos, que en ocasiones, están invisibilizados. Muchas veces, estos jóvenes, acaban pasando sus horas y sus días en la calle, donde no siempre pasan cosas buenas. Sobre la calle Luck tiene mucho que contar y que cantar, y así se transparenta en sus letras. Por eso es interesante recalcar la visión que le ha permitido tener el contacto con Garaje a través de este proyecto, al trabajar con unos aspirantes a artistas que viven la calle de una manera diferente: “Es interesante que Levi’s® y Asociación Garaje se acerquen al arte urbano, en un proyecto que busca el fomento de esta cultura que al final, nos sirve a todos. Ayudar a chavales y acercarles a la cultura urbana desde otro lado es muy interesante.”

De arriba a abajo, Javier Taboada, Luck, Santa Salut y Soge Culebra. Fotos: David Pazos

El resultado material es el proyecto ‘Times’, a través del que se quiere transmitir la idea del paso del tiempo como factor imprescindible del desarrollo musical y personal. Soge Culebra lo ve claro: El pasado, el presente y el futuro cada uno lo enfoca de una manera. El pasado se enfoca por la libertad que teníamos, el presente por lo que estamos pasando y en el futuro, como mucho en dos años, seremos mucho más felices de lo que somos ahora”. Este proyecto se materializará en música, claro. Sin embargo, el resultado vivencial es más importante. En palabras de Javier Taboada, el responsable de la Asociación Garaje y uno de los promotores de las iniciativas Tardes de Garaje y Garaje Records, que ha disfrutado de la experiencia junto a los chicos de la asociación: “Este proyecto va a dar visibilidad a chavales y chavalas que lo mismo en su vida no tienen la oportunidad de sentirse importantes. Gracias a Levi’s® Times ha sido factible y un autentico honor colaborar con una marca de esta envergadura; que Levi’s® ceda su estudio para hacer esto es espectacular. “Espero que este proyecto sea ejemplo replicable. Un proyecto de educación no formal que, realizado en 72 horas, se convierte en una experiencia significativa y única en sus vidas y en ocasiones una alternativa laboral. ‘Times’ es una idea de las y los jóvenes de Tardes de Garaje a la que hemos ido incorporando la esencia del proyecto educativo.” Este proyecto -aunque sería mejor hablar en plural, porque hay y habrá más-, estos proyectos, sacan una faceta de los artistas, que al final son personas, que no estamos acostumbrados a ver, por desgracia. Muchas veces identificamos la música con el éxito y olvidamos lo que supone siempre ver a personas disfrutando y creando juntos. Luck lo explica de una manera que refleja lo que he tenido el placer de sentir viviendo todo el proceso de primera mano: “Desde el primer momento se nota que todo el mundo que está implica- do está apostando todo lo que tiene.” —LUIS M. MAÍNEZ El próximo 17 de febrero se estrenará en Spotify la canción “Times” de la Asociación Garaje

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

febrero 2021 #5


ZONAMONDO BARES Y RESTAURANTES

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 91 540 00 55 victor@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Madrid centro y barrios de la periferia metropolitana. También localidades como Alcalá de Henares, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardóz, Coslada, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Leganés, Getafe, Móstoles, Alcorcón Fuenlabrada, Rivas Vaciamadrid, Arganda del Rey, Las Rozas, Tres Cantos, Toledo, Segovia...

LUGARCITO c/ Noviciado, 9 Comida casera y sana en un sitio agradable Horario: lunes a sábado 10:30 a 16:30) LA NOCHE BOCA ARRIBA Salitre,30 Djs,InDie,Pop,Rock... junto o combinado,siempre estilo,aptitud y afán lúdico LA PÚA CAFÉ BAR Desayunos. Vermut de grifo. Cosas ricas para comer. C/ Embajadores 113 <metro> Delicias POCA VERGÜENZA San Vicente Ferrer,25 <M> Tribunal. Fine drinks and killer music. Abierto todos los días de 19:30 a 03:00

ACQUOLINA Velarde,15 Plaza 2 de mayo <M> Tribunal. Gelatos y Orxatas Abierto todos los dias de 13 a 23 V y S 13 a 01

MUNCHIES HOT DOG Huertas,25 <M> Anton Martin,Take Away 13:00 a 6:00,Arepas,Burguer,Nachos...

CERVECERÍA EL PEDAL Cerveza sin freno!! Argumosa,33 <M> Lavapiés Más de 100 cervezas artesanales y de importación

LA HUELGA Zurita, 39 Metro Lavapiés. Vinys dj’s - Gin&Tonic. R’n’b, soul, funk, latin, grooves, northern, afrobeat, psychodelia

CALANDRIA BAR La Palma, 33 Tel: 645138161 Horario: 17:30 a 2:00 (lunes y martes hasta las 24:00) (domingo cerrado)

EL ECONÓMICO Argumosa,9 <M> Lavapiés.Restaurante,tapeo y cañas JUAN RARO Miguel Servet,7 <M> Lavapiés ¿Bar? ¿Restaurante? ¿Café? Abierto desde las 13h. Domingo noche cerrado

MOLOKO SOUND CLUB Quiñones,12 (junto Pza Comendadoras) <M> San Bernardo/Noviciado.

TAPAS Y FOTOS Doctor Piga,7 Garito tapa-cañero en Lavapiés. Musicalmente abierto; blues, jazz, 50, 60, 70...

LA PLAYA DE LAVAPIÉS Argumosa, 9 <M> Lavapiés Buena carta,buena música,buen rollo y sobre todo PLAYA!

CAFÉ MADRID Mesón de Paños, 6. Cafetería y coctelería mítica en el Madrid de los Austrías.

LA BUGA DEL LOBO Argumosa,11 Restaurante,brunch,cocteles.La terraza con el mejor ambiente de Lavapiés

FREE WAY Bar Beer & Dance Club San Vicente Ferrer,7 Telf: 91 522 75 82 Metro Tribunal

OLIVIA ROCK & ROLL CAFÉ Ave María, 35 Metro Lavapiés Dj Sessions, Actuaciones en Directo, Abierto desde las 16:00

LA NOBIA Salitre, 45. Cocina irreverente, internacional y madrileña. X - J de 19 a 01 h; V - S de 13 a 2h; D de 13 a 17 hde 19 a 1 h EL DINOSAURIO TODAVÍA ESTABA ALLÍ Ave María, 8 <M> Lavapiés. Librería, café, gastrobar

IL MORTO CHE PARLA Salitre,31 <M> Lavapiés. Bar Pizzería. Cañas a la antigua,ricos caldos y exquisitas copas

CARBONES 13 Manuel Fernández González,13 <M> Sol Teléfono: 91 369 45 65 Café y Gintónics en Huertas

LA FUNDAMENTAL DE LAVAPIÉS Argumosa,12 915 279 606 Cocina italoargentina, música en directo y recitales de poesía

CHINASKI LAVAPIÉS Calle de la Fe,19 y Salitre,38. Cómics,18 grifos de cervezas en rotación, comida,absenta y mezcal

LA VÍA LACTEA Pool Music Bar Velarde,18 <M> Tribunal. Café, cerveza,cocktails. M-V desde las 18h. V-S desde las 17h.

IN DREAMS CAFÉ San Mateo, 4 911887232 Abierto todos los días 13:30 a 2:30h. http://www. indreams-cafe.com

LA RONRONERA San Carlos,7 <M> Lavapiés,Bar especializado en ron. Más de 100 marcas de 23 paises. Coctelería y raciones

FIN DE SIGLO Ventura de la Vega, 19 <M> Sol. Soul Bar. Abierto desde las 20:00 hasta las 03:30

THE MAJESTIC Ocaña,112 <M> Eugenia de Montijo. Abierto todos los días desde las 19:00h. La mejor música de la zona sur

LA TAPE San Bernardo,88 Tapas, Vinos y Cañas para disfrutar en el mejor ambiente de Malasaña

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com MACUTO C/ Espíritu Santo ,40 Horario: martes y miércoles de 18 a 00:30 y jueves a domingo de 12:30 a 02. Comida casera y latina.

TOY PANDA Espíritu Santo,7 <M> Tribunal. Dim Sum de calidad y producto local para llevar,comer en local o a domicilio BAR EL BOTAS De la Fe,9 <M> Lavapiés. El único bar de Madrid que no pone música del SGAE

NoBia lavapiéS

Salitre 45 | 28012 madrid ANTIGUA HUEVERIA San Vicente Ferrer,32 <M> Tribunal. Comida casera y honesta hecha con productos de la mayor calidad COOLTURE CAFÉ Calle Dalia, 4 Rivas Vaciamadrid. Café, arte y mucho más LA CONTENTA Plz Chamberí Nº 3 Cerveza artesanal, cañas, tapas, terraza y músicon. Organiza con nosotros eventos y cumpleaños!

VIVA CHAPATA Ave María, 43 <M> Lavapiés Teléfono 915 301 093 Taberna bocadillería en el corazón de Lavapiés

4 LATAS Palma, 66 <M> Noviciado/ San Bernardo. Cócteles y copas. Abierto J-S 21:00-3:00h. Buena música. Se celebran eventos

THE TRAVELLER Café & Cocktail Bar -Malasaña c/San Andrés,32 <M> Tribunal Drink Well & Travel Often info@travellermadrid.com

EL KARTEL DE MALASAÑA San Vicente Ferrer, 6 Metro Tribunal. Comida tradicional mexicana Teléfono 672 733 329

AS DE COPAS INDIE MUSIC BAR Avda. Alcalde José Aranda, 53 (posterior) Alcorcón Metro Puerta del Sur y Parque Lisboa

EL CAFÉ DE LA LUZ Puebla, 8 (esquina Barco) <M> Gran Vía/ Callao Tel. 915 23 11 99 10:00–2:30 Abierto todos los días

ANÚNCIATE y reparte en tu tienda_

#6 febrero 2021

LA

MADRE FLACA Olmo, 26 Bareto especial y personal donde se da cavida a la cultura en todas sus variantes

desde 9€ al mes

NAIF Sandwich & Bar San Joaquín, 16 <M> Tribunal. Cervezas, cocktails y burguers

CASTIZOTABERNA

TABERNA LA AGUJA Ave María,25 Lavapiés Buena música,buena comida y mejor atención.Lun a Sab 20 a 02:30 Dom 19 a 01:30

BAR LOS TITOS Torrecilla del Leal, 4 <M> Lavapiés Lugar de encuentro con buena música y un excelente ambiente

TRAVELING BAR Olivar,39 Lavapiés,21:00 a 3:00 de la madrugada. Music-Bar

LOCALES DE ENSAYO PANDORAS VOX RAFAEL DE RIEGO,8 <M> Atocha Renfe. www.pandorasvox.es

251 PLATEA Equipos y acústica profesional. Desde 8€/h. C/ Marqués de Ahumada 11. T. 911289595. www.251platea.com

LOCALES DE ENSAYO DE LA CASA DE LA JUVENTUD DE VALDEMORO c/ Herencia, 12 28341 Valdemoro

ROJO San Cipriano, 39 <M> San Cipriano. Locales por horas y por meses. Tel. 91 775 15 46

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


SPICY YULI Valverde, 42 <M> Tribunal. Tu tienda de tés y especias en Madrid

EL ALMACÉN DE DISCOS Minas, 13 <M> Noviciado Compra y venta de vinilos,

desde 9€ al mes

DEJÓVENES LEGANÉS Plaza de España, 1 <M> Leganés Central

ANÚNCIATE

MOLAR DISCOS & LIBROS Ruda 19. <M> La Latina. TELF 911 725 740. Libros, vinilos y regalos

MARILIAN Noviciado, 9 (Local 7) 91 920 20 67. Vinilos nuevos y de segunda mano, merchan, showcases y mucho más...

y reparte en tu tienda_

ROPA Y COMPLEMENTOS THE PUNK FISH Art Tailor Shop. Mercado de la Cebada - Puestos 146/147. Diseños, arreglos y transformacion de ropa. KINDA KINKS Pez, 16 Metro Noviciado Teléfono: 910 177 704 kindakinksmadrid@gmail.com Vintage, retro & indie clothing

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com SONIC BOOM Albasanz, 79 nave 3 917545520 - 35 salas climatizadas, insonorización profesional, por meses y horas BOX IN BOX MUSIC Sánchez Pacheco, 82 Metro Alfonso XIII. 91 08 02 632 Equipados con el mejor backline. www.boxinbox.es

EL AGUJERO DE WALLY Locales de ensayos por meses Madrid Sur – Toledo Tel. 649537852

LOCALES UNDERGROUND Nuevo local equipado desde 10€/hora. LLAMA AHORA Y REALIZA TU RESERVA 917252597

TALLER 57 Agustín Calvo, 47 Metro Esperanza/Pinar del Rey 91 759 04 97 Alquiler por horas y meses. www.taller57.com

LOCALES DE ENSAYO LEGANÉS Química, 1 Edificio “Centro de Formación 1º de Mayo” Tel: 91 248 94 11

LOCALES DE ENSAYO RUFINO Desde 200€/mes Metro: Suanzes y Hospital Reina Sofia 692 684 697 localesrufino@gmail.com

HEAD BANGERS RARE GUITARS La Palma, 73. Guitarras, bajos, amplis y pedales vintage

J CANOVAS Fuencarral, 35 <M> Gran Vía. Ropa y complementos pin-up, gótico, steampunk y más. Envíos en Facebook e Instagram BIBA VINTAGE Velarde, 1 Local 4 Tel. 915 915 468 contacto: biba@ bibavintage.es Horario: L-S 12 a 21 Tienda de Ropa y Complementos

ARAMAYO VINTAGE Hernan Cortes, 14 Ropa y complementos Vintage para chico y chica. Bolsos de cuero seleccionados

ARAMAYO VINTAGE Plaza Herradores,8 Ropa y complementos Vintage para chico y chica. Bols os de cuero

KINDA KINKS Velarde 6 Metro Tribunal Telefono: 916 227 664 kindakinksmadrid@gmail.com Vintage, retro & Indie clothing

BOHEMO c/ Cañizares, 3 tienda de moda minorista donde tus sueños podran hacerse realidad

ARAMAYO VINTAGE Corredera Baja,2 Ropa y complementos Vintage para chico y chica. Bols os de cuero

RUGHARITA c/ Velarde, 12 Nos centramos sobre todo en el buen diseño, en seleccionar con cariño ropa, arte y objetos para ti.

TALLER DE ARREGLOS JAVIER Ruda, 11 Tel. 619 989 435 <M> La Latina Todo tipo de arreglos textiles

BALASI Corredera Baja, 2 Horario de 11:00 a 21:00 Tienda de ropa para hombres <M> Tribunal

SALAS DE CONCIERTOS

hoy teneis el estreno del video de Maria Lain

ESPECIALIZADOS ARREGLOS BUENO’S Palma 40, loc 2 Tel: 915222048 Horario: 9 a 20 (domingo cerrado)Se hacen todo tipo de arreglos.

desde 9€ al mes

SODEPAZ Palma, 69, Loc E. Tel:915228091. Horario: 9:30 a 17:30 (sáb y dom cerrado) Comercio justo.

y reparte en tu tienda_

ANÚNCIATE

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com Y QUE VIVA JOPLIN Martín de los Heros 18 <M> Plz España Cds, vinilos, casettes, libros, merchandising y mucho más

VIVA LAS VEGAS SHOP Palma,38. Burlesque, rock’n’roll, 40’s, 50’s, 60’s, Hollywood, Hawaii, rockabilly, pin up, Elvis

ARCADIA MEDIATICA BOOK & RECORD STORE Libros y Revistas de Diseño y el Mejor Indie del Mundo. Av. Juan de Herrera, 4

LA POSADA DE HUERTAS Huertas, 21 <M> Antón Martín. Tu hostal internacional en Madrid

PLASMARTE Mercado de la Cebada (Puesto 328-329) planta alta, Camisetas, vinilos, merchan para grupos.

MUSICX.ES Manuela Malasaña 24 .Probar, comprar y vender instrumentos usados con garantía. Luthier

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

MOBY DICK CLUB Avda. del Brasil, 5 Metro Santiado Bernabeu. Desde 1992 la mejor música. Más info: www.mobydickclub.com

SALA EL SOL Jardines, 3 Metro Sol/Gran Vía. Consulta nuestra agenda de conciertos en la página web: www.elsolmad.com

SALA SILIKONA Pza. Encuentro, 3 Moratalaz. Contacto: 918231053 - 650 829 322 info@salasilikona. es www.salasilikona.com.es WURLITZER BALLROOM Tres Cruces, 12 <Metro> Gran Vía. Consulta nuestros conciertos en: www.wurlitzerballroom.com CÍRCULO DEL ARTE Plz San Vicente, 2 (Toledo) contratacion@ grupocinconotas.com

TIENDAS DE TATTOOS KAIFAS STUDIO Gaztambide, 61. Metro Islas Filipinas o Moncloa. 915492498 Tattoo & piercing www.kaifatattoo.com GRAB OMI TATTOO & PIERCING León,18 <M> Antón Martín. Telf 91 369 16 02 Lunes a Sábados de 12:00 a 14:00 y 17:00 a 22:00 LA MORGUE Espada, 11 Tel. 91 210 77 60 Metro Tirso de Molina Distribuidora de material de tattoo & piercing

febrero 2021 #7


L a m á s

m ú s i c a q u e c e r c a t i e n e s

E D I C I Ó N E S

L O C A L E S


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.