MondoSonoro Madrid junio 2017

Page 1

MADRID

JUNIO 2017 Nº251 mondosonoro.com

Ballantine’s True Music nuevo festival urbano Más de 140 artistas nacionales e internacionales se darán cita durante dos días (9 y 10 de junio) en 17 salas de Madrid. Es la primera edición del Ballantine’s True Music Festival.

T

ras años demandando que Madrid se convirtiera en territorio festivalero lo cierto es que este 2017 se recordará por su enorme oferta en ese sentido. Ballantine’s True Music Festival es un festival de corte urbano (esto es, a celebrarse en 17 salas de la ciudad) auspiciado por Live Nation y patrocinado por la marca de whisky escocés Ballantine’s, que convertirá Madrid el viernes 9 y sábado 10 de este mes de junio en un hervidero de conciertos. El principal handicap será precisamente que el público tendrá que organizarse muy bien para seleccionar su ruta ante la imposibilidad de estar al mismo tiempo en los múltiples escenarios. La programación se prolongará desde las 18:00 horas hasta las 6:00 de la mañana. En el cartel desde luego hay mucho donde elegir. Mucha electrónica y música de club, desde primera hora hasta bien entrada la madrugada: Todd Terje, Pedro Vian, Jackwasfaster, Easy Kid, Kostrok, The Magician, Tiger & Woods,

Kiasmos (en su faceta DJ), Ed Is Dead Band, Hot Chip DJ, Matias Aguayo, Damian Schwartz, Alizzz... También algunas de las bandas nacionales más relevantes de los últimos años: El Columpio Asesino, Belako, La Habitación Roja, Berri Txarrak, Lori Meyers, Agorazein, Manel, Delorean, The Parrots, Mucho, WAS, Neuman,... Y por supuesto grupos internacionales de primer nivel como The Vaccines, Fat White Family, Yelle o Kakkmaddafakka. MS www.ballantines.com

destacamos: l The Vaccines viernes 22:00 Joy Eslava l Yelle viernes 21:00 Súper 8 l Todd Terje viernes 21:45 Teatro Barceló l Fat White Family sábado 20:30 But l Berri Txarrak sábado 20:30 Joy Eslava

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

No importa que no publique disco desde 2014: con Yelle el show está siempre garantizado.

junio 2017 #1


MONDoMADRID

bREVES. .MAD.

carpe ACTUACIONS diem Un festival dentro del festival. Así es como puede entenderse la programación del Carpe Diem cuya segunda edición tendrá lugar el sábado 1 de julio en el Polideportivo de San Isidro de Getafe. Desde Taste The Floor, responsables de la programación del evento, califican Carpe Diem como “la parte más joven y urbana” del Cultura Inquieta. En esta edición tomarán parte algunos de los jóvenes raperos más relevantes del momento, como el canario Bejo (protagonista de nuestra portada de este mes), Dellafuente & Maka, Ayax y Prok, Recycled J, Soge, Kidd Keo, Hard Gz y Dante.

RRFEP Producciones organizan fiesta en Madrid con las actuaciones de Fira Fem, The Dirties y The Repente Jons. Sábado 24 en la sala Taboo. RR C. Tangana celebra su recién firmado contrato con Sony con un tema de adelanto de aires latinos producido por Alizzz y titulado Mala mujer. Si no hay retrasos de última hora el disco llegará en los meses de otoño de este 2017.

GUADALUPE PLATA

RR Nace el Phantom Fest. Aunque habrá información ampliada en el próximo número adelantar ya que tendrá lugar los días 4 y 15 de julio el Castillo de la Coracera en San Martín de Valdeiglesias con la presencia de rockeros de pro como Guadalupe Plata, The Limboos, Víctor Coyote o The All Nighters.

BEJO FOTO: SERGIO ALBERT

T

res minifestivales de un día y siete conciertos que tienen todas la papeletas para convertirse en multitudinarios. Ese es el menú, en lo que a música respecta de este Cultura Inquieta 2017 que convierte un año más a Getafe en capital musical durante los meses de junio y julio. Arranca la programación con unos clásiscos, Revolver

Vuelve la Cultura inquieta

El Polideportivo de San Isidro en Getafe y el Espacio Mercado, situado en la Plaza del Ayto. de Getafe acogerán esta nueva edición del festival Cultura Inquieta. Del 22 de junio al 8 de julio.

RR MondoSonoro volveremos a tener escenario en el más importante festival madrileño del año: MAD COOL. Entre otros podremos disfrutar allí de los directos de Neuman, WAS, Sexy Zebras, Shinova o Aurora & The Betrayers. Los días, 6, 7 y 8 del mes de julio en La Caja Mágica.

RR Camellos se estrenan en formato largo con un disco homónimo que publica Limbo Starr. Punk de corte garagero y melodías memorables. MS

#2 junio 2017

Depedro y la programación de junio la cerrará el 30 la noche de Rosendo, Burning, Los Zigarros y Desvariados. Julio arranca con el Carpe Diem y cierran el festival Ilegales (6 de julio), Marlango con El Twanguero y Tu Otra Bonita (7 de julio) y Mártires del Compás (sábado 8 de julio). MS festival.culturainquieta.com

JEFF MILLS FOTO: ARCHIVO

JUANA MOLINA FOTO: ARCHIVO

RR Tigres Leones ya tienen casi a punto la continuación de su celebrado segundo disco La catastrofia (2015). Produce David Rodríguez (La Bien Querida, La Estrella de David) y Sergio Pérez (Svper) y edita, una vez más, Sonido Muchacho. Se publica en octubre. RR El festival Río Babel, que tendrá lugar en el IFEMA del 13 al 15 de julio, cierra la programación de su primera edición con nuevos nombres y el reparto por días. Los últimos en apuntarse a un cartel impresionante son Mala Rodríguez; Novedades Carminha, Macaco, y el cantautor chileno Manuel García.

el jueves 22 de este mes. Un día más tarde Guacamayo celebrará una fiesta en la que tocarán en directo The Skatalites, El Kanka, Eskorzo, Los Mirlos y Astros de Mendoza, y cerrarán una serie de DJs hasta completar ocho horas de ritmos latinos. El sábado 24 será el turno de Leiva, el domingo 25 del violinista Ara Malikian, el jueves 29 harán doblete Xoel López y

Hacer un Brunch In The Park Los jueves terraza y Picnic Sessions Las tardes de este mes de junio y el próximo mes de julio tenemos plan en la terraza del CA2M de Móstoles. Bajo el título de Arbustos, sustancias, pelos, ruidos desde el 1 de junio hasta el 13 de julio se desarrollará un programa de actividades en el que se mezclan lo corporal y lo sonoro con lo educativo y participativo.

En lo meramente musical eso se traduce en un cartel con varias citas, dos de ellas esenciales. Por un lado la visita de la argentina Juana Molina, presentando el 15 de junio su recién publicado disco Halo (Crammed/Karonte, 17). Otra mujer referente en el terreno de la electrónica experimental, la estonia radicada en Londres Inga “Lolina” Copeland, integrante de Hype Williams, actuará el 1 de junio. MS

Brunch In The Park vuelve a Madrid tras la excelente acogida de anteriores ediciones. Como ya sabrás se trata de una iniciativa diurna que permite disfrutar de la música de club en un contexto diferente al habitual y que busca que familias enteras con niños puedan disfrutar de la electrónica en un espacio verde y privilegiado. Los shows tendrán lugar en el Parque Alcalde Tierno Galván (sí, el mismo de Tomavistas), los días 4, 11, 18 y 25 de junio y el 2, 9 y 16 de julio, con horarios que van de las 13:00 a las 22:00h. En el cartel de esta nueva tanda shows encontramos a históricos del calibre de Jeff Mills, grandes nombres como el francés Agoria, Erol Alkan, Oxia, Factory Floor o Matthew Johnson, y algunos de los mejores DJs y productores de música electrónica de Madrid. MS

ca2m.org

madrid.brunch-in.com

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


Download, metal pesado Resistencia Sonora y visual

Primer Torrijos Plural Sound

Sin espacio para la duda, la indisolubilidad del binomio música y letras es de sobra conocida. Coincidiendo con la nueva edición de la Feria del Libro de Madrid, la antigua Casa de Ferias de El Retiro, ahora Biblioteca Eugenio Trías, alberga del 25 de mayo al 22 de junio La Resistencia Sonora, una exposición de Mary Wilson. La fotógrafa leonesa recoge en esta muestra 36 fotografías fruto de su trabajo para la colección Mis Documentos, de Ediciones Chelsea, en la que los músicos elegidos plasmaron sobre el folio, unos, sus inquietudes vitales, otros, sus filias y fobias musicales, y Mary Wilson retrató a todos ellos, además de para las portadas, para reflejar un mundo que a duras penas ha sobrevivido al margen de lo convencional. Adolfo Airbag, Fernando Pardo (Sex Museum o Los Coronas), el niño mutante Castañeda, o Isa Aries, son algunos de los músicos que han pasado por delante del obturador de Mary.

Torrijos, una de las poblaciones con ADN más rockero de Toledo, celebra la primera edición del Plural Sound. Tendrá lugar el sábado 24 de este mes de junio en el Skatepark de la población. Apertura de puertas a las 13h. y a partir de ese momento paella gratis y música ininterruumpida a cargo de Krull And The Gang, Border Caballero, Cosmosoul, Darmo, La Dstyleria y Poncho K. Entrada 10€ anticipada y 12€ en taquilla.

Princesas y Darthvaders Vuelve Princesas y Darthvaders, el festival de La Casa Encendida sobre humor, cultura de guerrilla y feminismo. Esta tercera edición arranca el jueves 8 de junio con el director de cine de culto Bruce LaBruce y los barceloneses Hidrogenesse, en esta ocasión ejerciendo de DJs. No será la única actividad musical del evento: el viernes formarán dupla Somadamantina y Original Brillantes, y un día más tarde, el sábado 10, Lidia Damunt desembarcará en La Casa Encendida con su folk de temáticas feministas dando continuidad a una mesa redonda bautizada Feminismo para torpes. www.lacasaencendida.com

Muestra Korea Sound Festival El Centro Cultural Coreano (Paseo de la Castellana,15) celebra la primera edición del Korea Sound Festival, enmarcado en el Festival de Cultura Coreana en Madrid. Tendrá lugar los días 1 y 8 de junio en el Centro Cultural Coreano con las actuaciones de Lim Heon il y Kim x Kim (en la foto).

Termina Sound Isidro 2017 El ciclo de conciertos Sound Isidro pone punto y final a su edición 2017 por todo lo alto con la actuación de King Gizzard & The Lizard Wizard, que presentarán nuevo disco acompañados de Mohama Saz y Baywaves. Será el jueves 8 en la sala Joy Eslava. MS

El mejor festival posible para los aficionados al metal se celebra en La Caja Mágica los días 22, 23 y 24 de este mes de junio

D

os retornos y una exclusiva marcan en buena medida la primera edición del Download: por un lado el esperado regreso de los armenios-californianos, System Of A Down. La banda de Serj Tankian se tomó un respiro en 2006 que todavía dura discográficamente hablando. Sabemos desde el pasado año que hay un disco a la vuelta de la esquina pero las fechas definitivas de su publicación y hasta su orientación musical se han convertido en uno de los misterios mejor guardados de la industria musical. También se podría considerar un retorno el de Prophets Of Rage, superbanda con Tom Morello y sus compañeros en Rage Against The Machine Tim Commerford y Brad Wilk, dos Public Enemy (Chuck D y DJ Lord), el Cypress Hill B-Real. La banda presentará su disco del 2016, The Party’s Over. Y por último la tercera campanada de este Download es la presencia de Linkin Park, que por primera vez en sus más de veinte años de historia encabezarán el cartel de un festival en España. Hasta ahí los nombres más llamativos de un festival que sin embargo si por algo destaca es por haber conjugado nombres

de primerísima línea tanto en lo que a clásicos respecta (Nofx, The Cult, Suicidal Tendences, Brujería, Monster Magnet,...) como a las primeras espadas del hardcore y el metal de lo que llevamos de siglo XXI (Mastodon, Opeth, Gojira, In Flames, Code Orange, Five Finger Death Punch, A Day To Remember,...). También destaca la representación de bandas de nuestro país, cada vez con una proyección más internacional: desde los clásicos Hamlet a Wormed, Trono de Sangre, Jardín De La Croix, Dawn Of The Maya, Against The Waves o Somas Cure. MS downloadfestival.es

destacamos: l Gojira jueves 22:00 l Opeth viernes 20:15 l Mastodon viernes 22:25 l System Of A Down viernes 23:30 l Kvelertak sábado 20:20 l In Flames sábado 21:20 l Prophets Of Rage sábado 23:30 l Suicidal Tendences sábado 23:50 l Nofx sábado 20:20

Dos retornos frente a frente: el de System Of A Down (arriba) y Prophets Of Rage (ex Rage Against The Machine)

www.soundisidro.es

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

junio 2017 #3


MONDoMADRID

M

iles de hojas, cientos de programas, horas y horas de videos. Durante muchos años. Todo eso, para hablar de una época, el Madrid de Tierno, de la que algunos o bien reniegan o bien parecen no querer saber nada. Por eso, elogio necesario para el documental de Alonso Aranzábal, que ahora ve la luz en forma de dvd. Para Beatriz, la idea del documental “surge de la curiosidad (de saber qué fue de la gente con quien viví la efervescencia musical y creativa), de la necesidad de aportar rigor a la memoria histórica, y del deseo de transmitir la emoción con la que se vivió aquella época entre los jóvenes y adoles-

centes en Madrid”. Despojado de las imágenes trilladas una y otra vez, en la memoria de todos, para la directora, “el documental está narrado a través de recuerdos y reflexiones, pero no hay ánimo nostálgico, sino simplemente de dar un testimonio veraz y sin afán de notoriedad. Creo que no me equivoco al decir que ninguno echamos de menos ese tiempo, porque a pesar de haberlo vivido con mucha emoción, la vida no se detiene, todo cambia y se transforma. Ningún tiempo pasado fue mejor”. Cuando la gente aborda esta etapa que trajo tanto y tan bueno en forma de música,

Historia de la otra Movida

siempre surgen los mismos nombres. Pero esta cinta nos sorprende por su propuesta sonora. “Elegí dar testimonio a miembros de grupos que no han trascendido mucho. Para mí están los grandes grupos que triunfaron (Alaska y los Pegamoides, Radio Futura, Gabinete Caligari, Nacha Pop, etc.), los grupos que fueron muy reconocidos (Parálisis permanente, Derribos Arias, Décima Víctima, Glutamato Yeye, Siniestro Total, etc.) y luego los grupos que fueron muy interesantes pero mucho menos recordados como mi grupo Los Monaguillosh, Alphaville, Mar Otra Vez, PVP, etc. Mi objetivo al iniciar el proyecto fue rodar un documental de mucha calidad técnica, modesto en alcance musical (en sesenta minutos sólo se abarca un porcentaje pequeñísimo de todo aquel maremágnum) y ambicioso en cuanto a producir emociones en el espectador”. —nacho b. sola

De un tiempo libre a esta parte Dir. Beatriz Alonso Aranzábal Esp. 2015

Dos instantáneas del glorioso pasado que no fue mejor: a la izq. Pelvis Turmix y a la derecha Beatriz Alonso Aranzábal tocando con Monaguillosh. FOTOs: MIGUEL TRILLO

Beatriz Alonso Aranzábal, teclista de Los Monaguillosh, realiza su primer incursión en el cine documental con De un tiempo libre a esta parte.

“LA VIDA NO SE DETIENE. NINGÚN TIEMPO PASADO FUE MEJOR”

FRANCO BATTIATO FOTO: ARCHIVO

Veinticuatro noches en el Botánico

#4 junio 2017

P

remiados en los Fest 2016 como el Mejor Festival Nacional de Pequeño Formato, Noches del Botánico se dispone a celebrar su segunda edición con un cartel que, una vez más, se dispone a conjugar grandes nombres de estilos diversos: del jazz a la world music, el pop o hasta el rock nostálgico.

Todo eso irá desfilando por el privilegiado escenario del Real Jardín Botánico Alfonso XIII, en la Complutense, entre el 22 de junio y el 29 de julio. El listado de conciertos es el siguiente: Tony Benett (22 jun.), Il Volo (24 jun.), Tequila (29 jun.), Steve Hackett (30 jun.), Buika y Chucho Valdés (1 jul.), Devendra Banhart (2 jul.), Anastacia (5 jul.), la fiesta Postmodern Jukebox (6 jul.), Pablo Milanés (7 jul.), la fiesta Rototom con Alpha Blondy, Iseo & Dodosound

y Funkiwi’s (9 jul.), Rosendo (10 jul.), Roger Hodgeson (11 jul.), John Pizzarelli y Eliane Elias (12 jul.), Michael Legue (13 jul.), Madeleine Peyroux y José James (14 jul.), Rubén Blades (17 jul.), Fraco Battiato (18 jul.), Bryan Ferry (19 jul.), Orishas (21 jul.), Giorgio Moroder (22 jul.), UB40 (23 jul.), Jamie Collum (26 jul.), Beth Hart (27 jul.) y la Orquesta Sinfónica interpretando en directo la música del filme La La Land. MS www.nochesdelbotanico.com

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


MONDOMADRID

¿

DEMO. TEST.

Tenéis experiencias previas en otros proyectos musicales? Sí, ambos hemos tenido proyectos anteriormente, aunque por separado. Normalmente hemos estado volcados en producir para otros o en la realización de videoclips, pero este es nuestro primer proyecto conjunto. ¿Cómo definiríais vuestra música? Basslines, filtros telefónicos y afectividad y existencialismo en la red. ¿Cuál es la razón del misterio alrededor de la identidad de los componentes del grupo? Creemos que hay una sobreexposición en el género y en el panorama en general. Hoy día no te sorprende que el kioskero de tu calle tenga cuatro vídeos en YouTube dando la cara. Es una actitud que nos mola, pero preferimos mantenernos al margen y crear audiovisuales que no dependan en absoluto de nuestra presencia. Tampoco pensamos que estemos inventando nada nuevo

hnos munoz

Procedencia: Madrid. Maqueta: hnos munoz (2017) Estilo: 808 lofi pop Contacto: hnosmunoz1017@gmail.com Integrantes: hnos munoz

¿Os sentís identificados dentro del concepto trap? Ligeramente y por lo obvio: el uso de autotune, ritmos, y otros recursos que ya se asumen como propios del trap. Más allá de eso, no nos identificamos especialmente con las temáticas y la visión habitual del género. ¿Os habéis encontrado algún handicap a

la hora de hacer llegar vuestra música a la gente? Nos hemos limitado a compartirlo por las redes sociales que usamos y sólo a gente a quien pudiera llegar a interesarle. La verdad es que no teníamos grandes expectativas a la hora de promocionarlo. Contadnos alguna anécdota relacionada con el grupo... Tenemos disputa con los otros hnos munoz de YouTube, tres portugueses que hacen motocross dentro de una esfera de metal. Pensamos que tiene mucho más mérito que sacar un EP, pero estamos trabajando en superarlos. ¿Habéis actuado en directo? Cuál es la relación que tenéis como grupo frente a la música en directo y grabada? No hemos dado aún un directo como hnos munoz, pero nos gustaría plantearlo a cortomedio plazo. Lo ideal para nosotros sería lograr un equilibrio entre nuestros métodos de grabación habituales y el formato acústico. ¿En qué momento creéis que se encuentran hnos munoz ahora mismo? De momento nos interesa seguir subiendo temas y vídeos a YouTube de manera mundana. No nos hemos planteado nada más allá. ¿A qué grupos os gustaría telonear? Nos gustaría compartir cartel con Albahacassette, El Miel y Gab3 de UZi. MS

Top10

Redacción Madrid

1 Antifan Un daño EP Agorazein 2 Nine Stories Cinéma vérité MontVentoux

Autoeditados.

3 Regal From Other Sounds EP Figure 4

ProfeSoul

#thekillahtape profesoul.bandcamp.com RAP / Proyecto liderado por un MC de New Jersey instalado en Madrid. En directo se acompaña de instumentistas que dan a estas cinco canciones con las que se presenta en sociedad un elegante aire a lo Jazzmatazz. A destacar los beats aguerridos de RAW, con la que raya en el horrorcore.

Técnicas y Procedimientos El concepto mío, yo quería...

Vasili

tecnicasyprocedimientos.bandcamp.com

I vasili.bandcamp.com

ROCK / El torpe fraseo de Adrián F. Balsera, a medio camino de Alberto Acinas, Gari de Ornamento Y Delito y La Estrella De David, tiene un no-sé-qué desarmante. Xisco Rojo ayuda a dar forma a estas canciones registradas con su crudeza habitual en La Zona Temporalmente Autónoma. Extraño y mesmerizante.

ROCK INSTRUMENTAL / Otra colección de canciones registrada en la Zona Temporalmente Autónoma de Carlos Toronado, en Torrijos. A la batería su ex compañero Kike Pierrot, poniendo las bases de un trío de rock instrumental cósmico, a caballo del kraut y un stoner alucinado con los paisajes castellanos. —luis j. menéndez

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

Redacción: Luis J. Menéndez Publicidad: Víctor Valero, Elisa Serrano Distribución: Tengo Un Trato S.L. Colaboradores: E. Al-Athamna, J. Batahola, Guillermo Chaparro, Bruno Corrales, Tomás Crespo, Doblehache, Alfonso Gil, Rubén G. Herrera, Álex Jerez, Manuel Jubera, Ricky Lavado, Raúl Linares, María M. Consuegra, Tomás Martínez, Jorge Obón, Fernando O. Paino, J. C. Peña, Enrique Peñas, Alan Queipo, Daniel R. Mesa, Raquel Ríos, Gonzalo Rodríguez, Noé R. Rivas, Silvia Suarez, Daniel Treviño, Ignacio Serrano, Beatriz H. Viloria. Fotografía: Andrés Abella, Sergio Albert, Alfredo Arias, Nacho Ballesteros, Maite Nieto, Juan Pérez-Fajardo, Samantha López, M. Regidor.

Somos La Herencia Zigurat EP Somos La Herencia

5 Nethone Causas perdidas Ziontifik 6 Blueskank Do It Better BSO Blueskank 7 Solo Astra Japanese Food 7” Subterfuge 8

John Grvy City Lights EP Ground Control

9

Perräs Salvajes Aún queda tiempo 7” La Agonía de Vivir

10 Da Sein Death Is The Most Certain Possibility Galakthorrö

junio 2017 #5


ESCAPARATE r

l

Más en mondosonoro.com #mondoagenda

#6 junio 2017

FOTO: SERGIO ALBERT

MONDO MADRID

Trono de Sangre

h. roto

“Agradecemos a la organización del Download haber contado con nosotros ” Trono de Sangre están de vuelta dando zapatilla -como no podía ser de otra manera- con un EP titulado El perro bajo la piel (Autoeditado, 2017) donde concentran toda su furia en cuatro temas directos, sin concesiones y a la yugular. Fer (cantante y guitarra) y David (bajista y coros) nos cuentan por qué un EP y lo especial que será tocar en un festival como el Download, entre otras cosas

H

an pasado tres años desde La mitad de lo que somos, la mitad de lo que creemos (Manufacturas Sonoras / Caleiah, 2014), y aunque un EP sabe a poco, tiene su explicación. “El anterior disco fue un esfuerzo a varios niveles, y al cabo de los meses propuse a los demás sacar un EP, algo rápido y sencillo, sin colaboraciones, grabado a la carrera y sin presiones. Debido a compromisos propios y ajenos lo íbamos retrasando, y entre retraso y retraso Héctor dejó el grupo. Sí, otra vez (risas). De ahí, un tiempo de dudas, seguir como trío o buscar otro guitarra. Todo fue bien y volvimos a la idea de, a modo de transición, sacar por fin ese EP, porque además ya nos apetecía tener algo nuevo, y plantearse LP suponía retrasar todo entre seis meses y un año”. En su línea de buscar un sonido propio en cada una de sus publicaciones, para El perro bajo la piel el responsable de la grabación y la mezcla es Iván Ferro de Kollapse Stvdio. “Pues igual que cada disco tiene su personalidad en cuanto a las canciones, supongo que con el sonido nos pasa

lo mismo, queremos ir probando siempre estudios nuevos. Igual que con los dos anteriores, con Carlos Santos y Koke Díez, currar con Iván Ferro ha sido una gozada, es un tío que nos entiende perfectamente en lo musical y en lo personal también. El próximo LP grabaremos con otro con el que no hemos grabado antes, seguro”. Eso sí, siguen sonando como un tiro, con un apartado vocal que juega más con los coros y las melodías. “Esta vez teníamos claro que queríamos llegar a la grabación con las voces y las letras mucho más trabajadas, las últimas semanas con la música cerrada dedicamos algunos ensayos a revisar las voces, y terminamos de ajustar cosas con Iván en el estudio. Para mí fue muy importante la implicación de David y de Jorge, y contar con su apoyo en la grabación”. Que un festival de la talla del Download te confirme para tocar el mismo día que bandas como Nofx o Suicidal Tendencies, está claro que tiene que ser un subidón. “Si hace veinte años, cuando escuchaba sus discos tumbado en la cama leyendo los libretos, me dicen que voy a tocar en un festival con ellos el mismo día me hubiera reído mucho ¡y me hubiera pasado nerviosito los siguientes veinte años hasta el día del concierto! Sin duda es algo especial, y agradecemos mucho a la organización que hayan contado con nosotros”. Para esta fecha tan señalada ya los veremos en el escenario como cuarteto otra vez, con la incorporación de Hans y Carlos. “No se podían haber adaptado mejor, son muy buenos músicos y ya estamos componiendo entre los cuatro los temas nuevos para el próximo LP”. Muchas ganas de verlos repartir cera en el Download. — gonzalo rodríguez

viene de Madrid. publica Inefable (Autoproducido, 2017). en la onda de Ziontifik, Cosafina, Magic Magno.

RR Era una de las grandes promesas del rap español, rimando versos desde los quince años y aprendiendo del buen hacer de un colectivo ejemplar como Ziontifik. Pero H Roto ha pasado al siguiente nivel. Lo demuestra en este disco: “Esa metamorfosis es fruto de un proceso natural por el que imagino que todo el mundo pasa. Todo cambia para bien o para mal. El tiempo no espera a nadie”. Este cambio del que habla podemos comprobarlo claramente en Inefable, un álbum en el que el trap, los ritmos lentos y el autotune toman las riendas: “Me río mucho usando el autotune. Te escuchas sin esa mierda y parece que te falta un aire, lo enchufas y pareces un ángel” reconoce. Porque H Roto no quiere autolimitarse, al contrario, pretende abrir su mente hacia nuevos horizontes musicales: “No uso los términos viejo o nuevo cuando me atrevo a juzgar el arte. Me siento atraído por la música en general, sin fechas, géneros ni etiquetas. Sólo que a veces me apetece más una cosa que otra”. Y así nos lo muestra en estas 12 canciones producidas por NBR Prod, con quien comparte la autoría creativa de este LP: “El único objetivo era pasarlo bien mientras hacíamos el disco, es como la crónica de dos personas conociéndose”. — alfonso gil royo

Trono De Sangre presentarán El perro bajo la piel el sábado 24 de junio en el Download Festival

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


FOTO: ALFREDO ARIAS

OIKOS viene de Madrid. publica The Great Upheaval (Knockturne/Envelope Collective, 2016). en la onda de Tim Hecker, Horseback.

COSMEN ADELAIDA vienen de Madrid. publican Dos

caballos (El Genio Equivocado, 2017). en la onda de Kokoshca, Rusos Blancos, Betacam. RR “Hemos sido muchas veces la punta de la lanza del underground madrileño y con este disco seguimos haciendo cosas que pueden convertirse en un referente. ¿Por qué no?”. Comenta Nacho sobre la influencia de Dos caballos en la futura industria musical de la capital. Dos caballos se ha convertido además en el disco de despe-

dida de Luis Fernández y Elisa Pérez. Incorporan a Seán Lynam y han dado la bienvenida de nuevo a Marcos Domínguez. “Están respetando al máximo lo que se ha grabado. Aportan cosas. Pero no modifican demasiado”. Regresan tras tres años de parón, bajo la producción de Paco Loco, con “mucho de postpunk” y repletos de influencias artísticas y literarias. “Lorca. Pero, también hay simbolismo o cosas más modernistas” —álex jerez

RR The Great Upheaval podría ser perfectamente una banda sonora imaginaria como bien nos describe Rafael Femiano: “Creo que el carácter cinemático y la forma en la que están estructurados los temas de este disco, así como la búsqueda de texturas y de cierto paisajismo sonoro, se deben a la influencia que la música cinematográfica ha tenido en Oikos”. Aunque Oikos no para y Rafael (Femiano, la otra mitad del proyecto) ya piensa en cómo llevarlo más allá. “Me apetece volver a experimentar y acercarnos a territorios como la composición para bandas sonoras”. —gonzalo rodríguez

DA SEIN Madrid. publica Death Is The Most Certain Possibility (Galakthorrö, 2017). en la onda de Haus Arafna, Diamanda Galás. vienen de

ANTIFAN viene de Madrid. publica Un daño EP (Agorazein, 2017). en la onda de Agorazein, Los Santos, Pedro Ladroga.

RR ¿Y si reúnes las líneas de Jerv.Agz y pones a I-Ace a los aparatos? Pues te queda el proyecto más oscuro de la factoría Agorazein de este 2017 y parte del pasado año. Título y portada dan pistas de lo que se trama en los veinte minutos largos que dura este EP con trazas de largo. Antifan no tiene la predisposición que presenten los proyectos de los otros agezetas… y de eso se trata. Pueden ser simpáticos, que no graciosos, o antipáticos, que no apáticos y cumplen en ambos estados. Culpa de esto también a las colaboraciones de Pedro Ladroga (“Ladrogazein”) o al productor Miguel Grimaldo (“De ley”). Pupa —doblehache Escúchalo en el canal de Youtube del colectivo: AgzTv

FOTO: MARIA TERESA NEIRA

RRA veces nos cruzamos con raras avis que planean en silencio planteándonos nuevas formas de entender el sonido, la estética o la existencia misma. Rizamos el rizo de la extrañeza con la aparición de Da-Sein, unos “críptidos“ Kas y Fernando, que con forma de dúo oscuro y a la vez rutilante, se pasean por las alas del minimal y el industrial. Acaban de publicar su primer LP. —esther al -athmana

NETHONE

SOLO ASTRA Las Palmas-Madrid. publican Japanese Food SG (Subterfuge, 2017). en la onda de Mac deMarco, Homeshake. vienen de

RR Los anteriormente cono-

cidos como El Viejo Astra, embaucados entonces por la psicodelia y el pop sesentero, llevan ahora a su música al terreno del vaporwave profundizando en el uso de sintes y acercándose sin prejuicios al mundo del hip hop. Japanese Food, su primera referencia de la mano de Subterfuge, es un 7’’ con la función de dar a conocer las intenciones de la banda de cara a su próximo largo, en la calle a finales de año. “Somos un grupo muy muy inquieto. Una

Madrid. publica Causas perdidas (Ziontifik, 2017). en la onda de Darmo, Elio Toffana, Toscano. viene de

de las bases de este género es que los artistas son productores al mismo tiempo”, asegura Luis Sansó, guitarra y fundador de la banda junto a Toni Díaz, quien apunta: “Hay un cambio evidente y queríamos que la gente fuera picoteando. Ahora quizás estamos más cerca de los elementos electrónicos y del lofi de los ochenta y noventa que de la psicodelia que venimos practicando antes”. La banda ha colaborado produciendo y tocando la música en directo de Pimp Flaco y Kinder Malo, involucrados también en la parte instrumental de la madrileña MOW. — bruno corrales

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

RR Hace cinco años Nethone se dio a conocer con Ziontifik y anunció su primer álbum. Hoy Causas perdidas ya es por fin una realidad. “He trabajado sin presión y sacar un disco es costoso. Pero considero que ha salido cuando tenía que salir”. Dano lleva la producción y encontramos un gran presencia del “storytelling”. “Así consigo empatizar con el oyente, porque pasa del ‘yo’ al ‘nosotros’. Pero no todo es storytelling, la mayoría de las canciones son temas visuales, construidos con collages de imágenes”. — alfonso gil royo

CINTIA LUND viene de

Madrid-Suecia.

publica New York Anthem

(Subterfuge, 2017). en la onda de Lana Del Rey, Lykke Li, Russian Red.

NIKONE viene de Madrid. publica Onirikone (Sony, 2017). en la onda de Soge, Beret, Garolo.

RR “Ya sabes, si quieres hacer las cosas bien hazlas por ti misma. Sin que nadie te cuestione”. Cintia Lund aúna la frialdad y experiencia necesaria para profesionalizar sus ideas, con una tímida y cálida sonrisa canaria. Presenta New York Anthem, la primera parte de una colección de temas en los que refleja un complejo “universo interior” con tan solo 23 años marcado por una vida urbanita e independiente. “Es mi primer álbum y he estado experimentando. Ha sido como una explosión, o vómito, de diferentes géneros”. —álex jerez Presenta New York Anthem el martes 30de mayo en Costello

RR El biribibae (mezcla de reggae y rap) de Nikone ha vuelto, esta vez de la mano de una multi y entrando en el top 5 de los más vendidos. “Es gratificante, y más aún haciendo rap” confiesa el autor, “porque digan lo que digan lo que hago es rap”. El LP está compuesto por 15 canciones producidas en su mayoría por Baghira y Pablo Cebrián, el diseño corre a cargo del artista Belin y en él Nikone vuelve a adentrarse en sus reflexiones profundas y melancólicas. —alfonso gil royo

junio 2017 #7


FOTO: LUIS DIAZ DIAZ

MONDOMADRID

FOTOS: ELVIRA BIEDMA

10 RECO. MENDADOS. POR.

COMPLEJO “NO TIENE QUE SER LO EN EL DISCO” CA AQUELLO QUE APAREZ

Luis (Los Nastys)

Wild Honey La belleza en lo extraño

Torres blancas (Lovemonk, 17)supone una nueva cima, alcanzada con buen gusto, dentro del tropicalismo y los arreglos sofisticados que siempre ha desarrollado Guillermo Farré.

L

a música de Wild Honey siempre ha estado muy relacionada con todas aquellas estampas estivales totalmente alejadas de los lugares vacacionales más masificados, algo que se puede intuir con gran claridad en este nuevo trabajo del músico. “La mayor parte del tiempo que dedico a hacer canciones siempre es en vacaciones de verano”. Un hecho importante que se mezcla de forma constante con la sensación de alcanzar una madurez, no solo en lo musical, sino también en lo personal que se puede palpar en la calma tan bien ejecutada en todo los rincones que esconden las canciones. “La mayoría de las canciones que aparecen en el disco, hablan de aceptar un poco tu día a día. A todo esto llegué a partir de reflexionar acerca de cuando tienes veinte años, todos los meses, te pasan cambios extraordinarios, pero cuando llegas a una edad, como mis treinta, todo se empieza a producir mucho más despacio. De este modo temas como Ojo de cristal recogen a la perfección la observación de todas aquellas estampas cotidianas, donde entran en juego detalles #8 junio 2017

de lo más pormenorizados y curiosos. A pesar de ello, como bien reconoce el propio Guillermo, su intención en ningún momento es abrir su intimidad. “Tampoco quería hacer un disco muy descriptivo porque me parece un rollo y el tipo de música en el que parece que estás leyendo un diario íntimo no me gusta nada, a parte que me daría mucho pudor. Lo que ocurría en los discos anteriores es que siempre intentaba escribir ficción, relatos ajenos”. Este salto hacia un simbolismo seguramente más directo, es algo que se intuye desde un primer momento en la portada del disco, obra de Pablo Serret. La estrecha amistad entre el músico y el ilustrador ha propiciado que nuestro primer contacto visual sea una declaración de intenciones acerca de qué es lo que nos vamos a encontrar en su interior. “Me parece un equilibrio interesante entre lo extraño y la búsqueda de lo bello. Al final en mis canciones yo

también intento buscar esa belleza en lo extraño y creo que la portada recoge muy bien todo eso.” Una búsqueda compositiva descrita de una forma muy natural, encontrando en Sean O’Hagan (The High Llamas) su perfecto compañero de aventuras en esta ocasión. El británico ha sido el encargado de grabar una bonita colección de cuerdas y vientos que aportan matices aún más brillantes al disco. A pesar de ello, alcanzar la exuberancia no es uno de los grandes objetivos de Guillermo. “No tiene que ser lo complejo aquello que aparezca en el disco. Seguramente la miniatura es más interesante y aporta algo más que lo deslumbrante”.

—noé r. rivas

Torres blancas

Lovemonk, 2017 Pop 8/10

Un libro: Yonqui, de William Burroughs. Me lo leí cuando paseaba los libros por la cafetería de Derecho con mi único amigo allí, Josué Torres. Un libro que habla sobre el viaje de Burroughs a Mexico en coche, una aventura épica y apestosa. Una canción: Freedom of 76, de Ween. Cuando oí esta canción, música, letra y voz son la combinación perfecta para vivir chillin´pasando de rollos de bombas atómicas en la 2 de mayo con los niños jugando al futbol y los perros dando vueltas. Un disco: Champagne Holocaust, de Fat White Family. Ha sido el único disco que me ha hecho sentir lo mismo que sentí cuando escuchaba a The Brian Jonestown Massacre en la universidad, ganas de fumar porros y besar a una chica. Un videojuego: Super Mario Bros 3. Es como la vida misma, corriendo de un sitio a otro, tomando setas y a veces cuando suena la flauta te vas a otro sitio completamente diferente. Un lugar: Mexico DF Lugar salvaje y amable, sin miedo a la muerte y lleno de puro pinche fuego mexicano. Todos los días que pasé allí con mis hermanos de Los Nastys estuvimos borrachos de todo y a la vez descubriendo las pirámides. Una tienda: Estudio 54., en Santiago de Compostela. El único sitio de España donde me he quedado gilipollas con las guitarras, bajos, pedales... el dueño, un personaje de ensueño Una comida: Menú Guerra Fría, patatas fritas y filetes rusos. La guerra nunca fue tan divertida. Una bebida: Four Loco. En sus dos variantes: 1) La lata que descubrimos en San Diego y a los veinte minutos ya sentías un mareo de borracho parecido a estar fumado en la playa. 2) la casera: ginebra + lima + granadina Una frase célebre: “La vida hay que vivirla irresponsablemente pero con responsabilidad” Pablo Escobar. Hasta los más malos tienen buenas ideas. Un paso de baile: Un, Dos, Tres, Pa’lante. Y de ahí al séptimo cielo. MS

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

junio 2017 #9


TEMPLES FOTOS: ALFREDO ARIAS

LEÓN BENAVENTE & LAS ODIO

CONCIERTOS

Tomavistas Festival Lugar: Parque Enrique Tierno Galván Fecha: 19 al 21.05.17.

E

En su tercera edición, Tomavistas crece manteniendo un perfil medio pero convocando -según la organización- hasta a 16.000 personas durante sus tres jornadas, en las que internacionales como Goldfrapp o Temples compartían jerarquía con consolidados como Lori Meyers, pero construyendo la mayor parte de su cartel a partir de nuevos valores, caso de Morgan o Cala Vento. A mejorar sin duda el sistema de pago en barras, algo frustrante. Llegaría pronto uno de los momentos más divertidos y salvajes con Los Bengala, relevados por los interesantes Quentin Gas & Los Zíngaros, cruce de psicodelía, flamenco y distorsión; o de las inglesas The Big Moon, una de las visitas internacionales que más curiosidad atrajo. El anfiteatro acogió el primer gran aforo gracias a Lori Meyers, con unos visuales que no hicieron más que sumar a un directo de sobrada solvencia, guiño al ruidoso pasado incluido (“Ham’a’cuckoo”). C. Tangana tenía la papeleta de tomarles el relevo y lo hizo con autoridad, sin Rosalía pero sí con #10 junio 2017

Agorazein. Tanta pulsera azul marino (acceso de un día) podía deberse a Lori, Tangana o al plato estrella: Goldfrapp. La reina Alison cambió el oro por la plata para comerse con elegancia la medianoche. Para entonces el listón estaba alto, pero no decayó la fiesta, con Hercules & Love Affair siendo una inagotable fuente de bailes y simpatía cuya indumentaria habría recibido el sello de aprobación de Salomé y Locomía. La segunda jornada comenzaba con Cala Vento repartiendo hits con pasmosa naturalidad. En adelante, contemplaríamos los excesos de Alien Tango o el breve show de Kokoshca, obligados a suspender por indisposición de Álex López, batería, que abandonaba el escenario en camilla. Se adelantaba así el concierto de Las Odio, tan divertidas como necesarias, un soplo de aire fresco a base de sacudidas como “Indiespañol”. Llegaba entonces otro de los momentos más esperados: Los Punsetes, esmerándose porque no le faltase a nadie de nada (“Tus amigos”, “Maricas”). Aunque con un sonido mejorable, los madrileños volvían a demostrar con su agudeza eso que les hace tan especiales, y queridos. Mourn saltaron al escenario

con la energía propia de su edad y el desparpajo de una banda que ya juega en liga internacional. León Benavente volvían al Tomavistas ante una notable y preparada legión. Un cartel de “¡Es un hit!” anticipó el “Tipo D” con el que empezaron un desenfrenado set -con invasión final de escenario de Las Odioen el que Abraham Boba se propuso acabar con las reservas de baquetas de una banda de sobra engrasada. Baywaves trabajaron para conseguir en directo el sonido más fiel posible de sus psicodélicas composiciones, y por esos senderos llegaron The Horrors, envueltos en una bruma sonora a la cual arrastraron al personal. Los aires soleados de Aries quizás hubieran sido más adecuados al atardecer, pero supuso un toque de color acorde a lo que vendría. Desde los sesenta, Temples se lucieron con una ejecución cuidada hasta el mínimo detalle. El cuarteto mostró su paleta de sonidos, de lo más electrónico a la psicodelia que enamoró a sus fans. La fiesta aguardaba en un Wegow que le iba pequeño a Delorean, y desde la descarga de sintes de los vascos la aparición de Suuns supuso un abrupto cierre de jornada, con una intensidad a la que costó amoldarse. Ya el domingo, muchos se apuntaron el nombre de Pavvla, de gran expresividad y personalidad. Una mañana en la que sorprendería la espantada de Triptides, ilocalizables y sustituidos por Dani

Llamas. Agarraba el relevo Atención Tsunami, únicos en su manera de entender un rock bailable hasta arriba de guitarras, dando paso al trío de garage costarricense Las Robertas y a una de las cimas de la jornada: Morgan. No es solo la magnífica intérprete que es Nina, sino las hechuras que a base de complicidad ha alcanzado la banda. Cogía el relevo el estadounidense Jeremy Jay, buena oportunidad para comprobar por dónde irán los tiros en su quinto álbum. En la recta final, Enric Montefusco cerraba repitiendo “Todo para todos” bajo el escenario, arropado por el público y con Fuckaine haciendo ya de las suyas al otro lado. El tándem formado por The New Raemon & McEnroe firmó el set más intimista con mención especial a Marc Clos, hombre orquesta a la percusión. Y hay que aplaudir a Rufus T. Firefly, premiados con gritos de “¡Escenario principal!”, actuando en sustitución de Egon Soda. El viaje lisérgico derivó en uno a la juventud, aunque por Airbag no parece que pasen los años, siendo los culpables del único pogo del Tomavistas. Le tocaría cerrar el festival a L. A., con “Stop The Clocks” o “Dualize” derivando en un karaoke colectivo. La cálida voz del mallorquín puso el punto y final a la tercera edición de una cita con mayor amplitud de miras, que tanto artistas como asistentes esperan que se convierta en una nueva tradición. —beatriz h. viloria y bruno corrales

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

junio 2017 #11


MADRID / CONCIERTOS FOTO: NACHO BALLESTEROS

Surfin’ Bichos + TAB+ Rusos Blancos Sala: Escenario Puerta del Ángel Fecha: 14.05.17 Promotor: Ayto. de Madrid.

arde primaveral y ambiente familiar con algunas gorras de chulapos junto a la Casa de Campo. “Surfin’ Bichos son el mejor grupo que ha habido en España”. La frase no es mía, sino de Isa Cea, (Triángulo De Amor Bizarro). Pero la podría firmar perfectamente. Los gallegos habían un ofrecido un set directo a la yugular, sin dejarse nada, como acostumbran. Tenía una lógica astral que Fernando Alfaro, Joaquín Pascual, Carlos Cuevas y José Manuel Mora salieran a continuación, porque la huella perversa, arisca y bíblica de los de Albacete está impresa en el cripticismo surrealista y el violento contraste entre luz y negrura del grupo gallego. Alfaro y compañía volvían a pisar las tablas más de una década después de su anterior reunión (aunque en 2015 actuaron por sorpresa en el Contempopranea). Esta vez celebraban efeméride: El cuarto de siglo de Hermanos carnales (RCA Records, 92). Sin respetar el orden

del álbum, como habían anunciado, el cuarteto abre fuego con un Viaje de redención que les devuelve como poderosa banda de rock curtida en mil batallas. Son las ventajas de la experiencia. Las canciones reviven lozanas desde sus catacumbas, con su veneno intacto, deliciosos matices de guitarras y sintetizador a cargo de Joaquín Pascual, base rítmica poderosa e impecable ejecución. El rompecabezas se va completando: del estribillo eléctrico y juguetón de Hey, Lázaro a las dos caras de Mi hermano carnal; del pop angelical de Humo azul o Efervescente a la maravilla hecha arpegio de Mis huesos son para ti, con esa turbiedad lírica tan suya. Y me choca que confesaran no haber tocado nunca joyas como En otoño (no les dio tiempo, en realidad), pero los años le han sentado de maravilla y podemos ser testigos privilegiados de su emoción. Fuerte suena como debe, asilvestrada, sin domesticar, con toda la humorística incorrección política de su letra. Y la celebración se hace corta. Habrá que esperar a la estación de las lluvias para tener más. —josé carlos peña

Sobreponiéndose a un sonido algo embarullado, Jota, Florent, Eric, Banin y Julián, siguieron hasta cierto punto la senda estructural de Zona temporalmente autónoma, con un repertorio poco evidente que arrancó con esencias flamencas (fandangos, como repite Jota). Como hilo conductor, la implacable pegada de Eric, los arabescos eléctricos de Florent y las melodías vocales de un Jota que canta mejor que nunca. Corrientes circulares en el tiempo y Santos que yo te pinte funcionaron como correas de transición hacia el pop químicamente puro que les encumbró. José y yo y David y Claudia auparon al personal al éxtasis, como lo hizo la en-

cantadora Nunca me entero de nada, y el redoble de Eric y todo lo que siguió después de la incombustible Rey sombra. El primer bis llegó con una sorpresa muy celebrada: Soleá Morente y La Bien Querida se unieron a la fiesta. Especialmente emotivo fue el dueto de No sé cómo te atreves, de esas canciones que podrían justificar una carrera. La traca final fue demoledora, con el grupo a toda máquina reivindicando su legado más pop: Segundo premio, Pesadilla en el parque de atracciones, Reunión en la cumbre, De viaje y Un buen día. “La próxima vez, mejor”, se despidió un Jota radiante. No será fácil, pero ése es el espíritu. —josé carlos peña

Biznaga + Obediencia Sala: El Sol Fecha: 12.05.17. Promotor: Holy Cuervo

D

esesperados pero elegantes, disciplinados comulgantes, desorbitados tipos lunares, viven jugando con el desastre… esta es la letra de Las brigadas enfadadas, pero podría haber escogido la de su primer hit underground (Adalides de la nada) o cualquiera de su último trabajo. Letras como esta justificarían por sí solas que Biznaga apareciera para siempre en todas las listas de los mejores grupos nacionales de la historia. La lírica certera e intergeneracional de Jorge Navarro y la voz desgarrada de Álvaro García han conseguido conectar con un espectro del público que se sentía huérfano de referentes. Siguiendo la brecha que en los ochenta abrieron Parálisis Permanente o Desechables, más que llenar un hueco el cuarteto malagueño-madrileño ha alcanzado cotas de calidad y consistencia musical a la que aquellas bandas no consiguieron llegar nunca. Los cuatro integrantes de Biznaga fun-

cionan juntos como un reloj, ajustando sus instrumentos hasta sonar como uno sólo. Son un un grupo de punk-rock clásico, sí (en sus riffs se puede rastrear fácilmente la herencia de The Adverts o Buzzcocks), pero con una autoconciencia que va más allá del revivalismo o la pose fútil. Biznaga rehuyen de consignas manidas y las sustituyen con inteligencia por filosofía humanista aplicada a los tiempos modernos. En un mundo en el que los representantes de la supuesta contracultura nos hablan con emojis es una maravilla encontrarse con tipos que berrean cosas como “de la cicuta a la picota”. Intercalando temas recientes como Nigredo o A tumba abierta con Fiebre o Maldita mi estampa, uno a uno fueron soltando sus mejores balas en un set algo más largo de lo habitual, el primero que hacían en la capital desde que publicaran su segundo disco, Sentido del espectáculo (Sloveny Recordings, 2017). Incluso invitaron a escena a Juana Chicharro, esa suerte de Martirio punk, con la que interpretaron la excelente Los duelistas. Para la traca final dejaron Una ciudad cualquiera y Mediocridad y confort, dos nuevos himnos con los que coronaron otra gran noche de una banda que no concede ni tregua ni... bises. —tomás crespo

Los Planetas Sala: Teatro Circo Price Fecha: 27.04.17 Promotor: Live Nation

E

l largo idilio que los granadinos viven con el público madrileño tuvo un nuevo capítulo de oro, con todo el papel vendido. El viraje de Los Planetas hacia sonidos ancestrales no ha enajenado a sus devotos: que el personal se sepa ya al dedillo la letanía de la majestuosa Islamabad lo dice todo. Las emociones siguen intactas. Por eso se les quiere tanto, han asumido riesgos sin vender su alma.

#12 junio 2017

FOTO: NACHO BALLESTEROS

T

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


MADRID / CONCIERTOS Sala: Joy Eslava Fecha: 06.05.17. Promotor: Sound Isidro

I

—tomás crespo

FOTO: SERGIO ALBERT

maginen un mundo en que los músicos de rock no aspirasen al estrellato sino a conectar profundamente con sus oyentes. Imaginen un mundo en que el rock estuviese considerado, como la escultura o la poesía, una de las bellas artes. Esto es algo, que de forma más o menos consciente, los tres artistas de la noche parecen haber imaginado a la perfección. Alberto Acinas es como un aborigen castellano-leonés. Un artista que ha decidido adentrarse en las profundidades del páramo para indagar en el folclore nacional y traerlo de vuelta envuelto en una crudeza casi avant-garde. Una salvajada chamánica capaz de penetrar directamente en el subconsciente, como las danzas de la lluvia de los pueblos indigenes o las alucinaciones inducidas por psicofármacos. Puro rock n’roll. Por su parte Captains se vestían de largo para presentar en directo su debut homónimo. La banda liderada por la alemana Fee Reega y el guitarrista David Baldo contrapone atmósferas inquietantes con explosiones de visceralidad; una suerte de balanceo, siempre al límite, entre la tensión y la liberación que provocan sus composiciones. Euforia, violencia, agitación y furia conviven con efectos narcóticos y sedantes. Entrantes nada menores para el plato fuerte de la noche. Los que seguimos de cerca la carrera de Pablo Und Destruktion esperábamos con una mezcla de devoción y curiosidad malsana la presentación del recientísimo Predación. Sobra decir que no

defraudó. Pablo nunca haría algo así. La pasión y entrega con la que el asturiano se consagra a su arte hace que todas y cada una de sus apariciones sobre un escenario sean dignas para el recuerdo. Con una banda totalmente renovada, que incluye a miembros de The Cynics (Ángel Kaplan, que ya había producido sus dos últimos discos, a la cabeza) y que acentúa precisamente su vertiente más rockera (mucho fuzz), Pablo nos confrontó con las verdades profundas de canciones tan desgarradoras como Puro y ligero y Un salario social. Con la tragedia familiar como telón de fondo, la lírica de Predación constituye un espectacular relato sobre los grandes temas del ser humano: los afectos, los miedos, las creencias, las inquietudes espirituales, el cuerpo, la mente, la creación… un dialogo que comienza en lo más íntimo y consigue alcanzar lo universal o, si se quiere, lo sagrado que habita en cada uno de nosotros. Incluso los himnos de Sangrín (Pierde los dientes España, Limonov,…) o Animal con parachoques (Extranjera) resonaron con un nuevo halo de trascendencia. Quizás sea la nueva sección rítmica, quizás que el paso del tiempo las está convirtiendo en clásicos o puede que el propio Pablo se ha convertido cada vez más en un auténtico chamán de escena, capaz de domar al público con sus propias fieras internas. Aún hubo tiempo para los bises y un emotivo final con su lectura de la canción popular A la mar fui a por naranjas, al parecer la primera que escucho en su vida (“ya veremos cuál será la última”). Si Dios no está aquí, no está en ninguna parte.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

WHIGFIELD FOTO: MAITE NIETO

Pablo Und Destruktion + Captains + Alberto Acinas

Love The 90´s Sala: Wizink Center Fecha: 13.05.17. Promotor: Share Music

L

as entradas llevaban agotadas meses. El interés por el revival noventero está en pleno auge, a puntito de caramelo y ha pasado el tiempo suficiente para que miremos con ternura y aquellos hits que bailamos cuando éramos teenagers. Love The 90´s se presentaba acertadamente como “La fiesta de los 90 que no pudiste vivir en los 90”. Y así fue, un digno desfile de leyendas de la época. Hay que recalcar el “digno”, porque aquello

Tuya + Brian Hunt

no se convirtió en un paseo de dinosaurios. Con un despliegue de medios envidiable, láser, estrobos, megatrones, bailarines, fuegos, explosiones, pantallas gigantes y un show bien conducido por Fernandisco, cada artista interpretó sus cuatro hits mejor engrasados en las listas de éxitos. En este orden OBK, Ice MC, Whigfield, Ace of Base, New Limit, Corona, Rebeca, Snap, Technotronic, 2Unlimited, Chimo Bayo y Sensity Word junto con las pinchadas de unos Jumper Brothers que hasta tuvieron tiempo de homenajear a Robert Miles. No dieron descanso a 17.000 personas que bailaron durante horas como si nada más importara. —esther al-athamna

The Jesus & Mary Chain

Sala: Copérnico Fecha: 18.05.17. Promotor: Sound Isidro

Sala: La Riviera Fecha: 30.04.17 Promotor: SON Estrella Galicia.

espaldado por dos tercios de Tuya, Brian Hunt abrió la noche con un amplio repaso a su discografía, moviéndose con soltura en una suerte de pop luminoso de raíces yankis, todo resuelto con una solvencia y un preciosismo instrumental admirable. Seguidamente Tuya demostraron por qué son la única banda de este país que no desentonaría dentro del catálogo de Anticon: parapetados tras una muralla de teclados y sintetizadores el trío nos ofreció un recital de virtuosismo y melodías pop con un pie en TV On The Radio y el otro en Broken Social Scene (a destacar la titánica labor de Juandi a la batería: simplemente enorme). En un set que se hizo corto fueron desgranando pequeñas joyas de A War Is Coming como las píldoras pop Intrigued Walk o Nancy (donde llegan a sonar a los mismísimos Why?) o la oscura Hedgehog Avenue, intercaladas con revisiones a sus discos anteriores como All My Best, tema con el que dieron cierre a una velada redonda. Un diez.

os hermanos Reid se redimieron de su anterior paso por Madrid en una noche pletórica. Para toda una generación criada entre los espasmos del post-punk, fueron ellos quienes nos inocularon de por vida el veneno del rock. Esta vez, con su nuevo y mejor de lo que parece Damage And Joy, la corriente eléctrica generada fue de un voltaje tremendo. Monumentos al pop galáctico como Head On o Far Gone And Out; Blues From A Gun y su riff cavernícola; Reverence, cuya tensión enfermiza fue llevada hasta el límite; y de postre, perlas ruidistas imbatibles como You Trip Me Up y Never Understand. También hubo baladas perversamente exquisitas marca de la casa de la categoría de April Skies, Some Candy Talking o Just Like Honey. El colofón fue, naturalmente, I Hate Rock And Roll, cuyos acoples finales acabaron por destrozarnos los tímpanos, haciéndonos partícipes de esa ceremonia de inmolación eléctrica que es el rock and roll .

—ricky lavado

—josé carlos peña

R

P

junio 2017 #13


Zonamondo BARES y restaurantes

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 91 540 00 55 madrid@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Madrid centro y barrios de la periferia metropolitana. También localidades como Alcalá de Henares, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardóz, Coslada, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Leganés, Getafe, Móstoles, Alcorcón Fuenlabrada, Rivas Vaciamadrid, Arganda del Rey, Las Rozas, Tres Cantos, Toledo, Segovia...

EL B_US Duque de Rivas,5 <M> La Latina. Bar de tapas,restaurante y cafetería Abierto de 09:00 a 00:00 LA NOCHE BOCA ARRIBA Salitre,30 Djs,InDie,Pop,Rock... junto o combinado,siempre estilo,aptitud y afán lúdico EL BOCADO DE CAROLE Hernán Cortés,19 <M> Tribunal. Catering francés de deliciosos y sabrosos bocados salados y dulces POCA VERGÜENZA San Vicente Ferrer,25 <M> Tribunal. Fine drinks and killer music. Abierto todos los días de 19:30 a 03:00

JUAN RARO Miguel Servet,7 <M> Lavapiés ¿Bar? ¿Restaurante? ¿Café? Abierto desde las 13h. Domingo noche cerrado

MOLOKO SOUND CLUB Quiñones,12 (junto Pza Comendadoras) <M> San Bernardo/Noviciado.

TAPAS Y FOTOS Doctor Piga,7 Garito tapa-cañero en Lavapiés. Musicalmente abierto; blues, jazz, 50, 60, 70...

LA PLAYA DE LAVAPIÉS Argumosa, 9 <M> Lavapiés Buena carta,buena música,buen rollo y sobre todo PLAYA!

FREE WAY Bar Beer & Dance Club San Vicente Ferrer,7 Telf: 91 522 75 82 Metro Tribunal

LA BUGA DEL LOBO Argumosa,11 Restaurante,brunch,cocteles.La terraza con el mejor ambiente de Lavapiés

LA LATA DE CASCORRO Calle Embajadores,1 Cocktails,copas, tapas,raciones y sobre todo buena música y buena onda IL MORTO CHE PARLA Salitre,31 <M> Lavapiés. Bar Pizzería. Cañas a la antigua,ricos caldos y exquisitas copas CARBONES 13 Manuel Fernández González,13 <M> Sol Teléfono: 91 369 45 65 Café y Gintónics en Huertas MEAT Calle Santa Teresa 4. Burgers & Cocktails & RnR THE MAJESTIC Ocaña,112 <M> Eugenia de Montijo. Abierto todos los días desde las 19:00h. La mejor música de la zona sur LA INQUILINA Ave María,39 <M> Lavapiés. Desayunos ricos,tapas, cócteles y más de martes a domingo Telf 91 468 25 33 EL KARTEL DE MALASAÑA San Vicente Ferrer, 6 Metro Tribunal. Comida tradicional mexicana Teléfono 672 733 329

LA VÍA LACTEA Pool Music Bar Velarde,18 <M> Tribunal. Café, cerveza,cocktails. M-V desde las 18h. V-S desde las 17h.

ROJO San Cipriano, 39 <M> San Cipriano. Locales por horas y por meses. Tel. 91 775 15 46 Contacto: 39rojo@gmail.com

THE TRAVELLER Café & Cocktail Bar -Malasaña c/San Andrés,32 <M> Tribunal Drink Well & Travel Often info@travellermadrid.com

LOCALES UNDERGROUND Nuevo local equipado desde 10€/hora. LLAMA AHORA Y REALIZA TU RESERVA 917252597

ACQUOLINA Velarde,15 Plaza 2 de mayo <M> Tribunal. Gelatos y Orxatas Abierto todos los dias de 13 a 23 V y S 13 a 01 MUNCHIES HOT DOG Huertas,25 <M> Anton Martin,Take Away 13:00 a 6:00,Arepas,Burguer,Nachos... OLIVIA ROCK & ROLL CAFÉ Ave María, 35 Metro Lavapiés Dj Sessions, Actuaciones en Directo, Abierto desde las 16:00

TABERNA LA AGUJA Ave María,25 Lavapiés Buena música,buena comida y mejor atención.Lun a Sab 20 a 02:30 Dom 19 a 01:30

BAR LA PIOLA Abierto todo el día. Especialidad en gintonics.C/ León,9 <M> Antón Martín.

BAR EL BOTAS De la Fe,9 <M> Lavapiés. El único bar de Madrid que no pone música del SGAE MAS MASTROPIERO La Palma,47 Telf. 91 022 35 34 Horario: Medio día y Noche. Pizzas - Tostas Empanadas COCO BAR Espíritu Santo,38 <M> Tribunal. Cañas,cócteles, copas,picoteo. Especialidad bocadillo de pastrami LA FUNDAMENTAL DE LAVAPIÉS Argumosa,12 915 279 606 Cocina italoargentina, música en directo y recitales de poesía IN IN DREAMS CAFÉ San Mateo, 4 911887232 Abierto todos los días 13:30 a 2:30h. http://www. indreams-cafe.com

#14 junio 2017

CERVECERÍA EL PEDAL Cerveza sin freno!! Argumosa,33 <M> Lavapiés Más de 100 cervezas artesanales y de importación

TRAVELING BAR Olivar,39 Lavapiés,21:00 a 3:00 de la madrugada. Music-Bar

LA RONRONERA San Carlos,7 <M> Lavapiés,Bar especializado en ron. Más de 100 marcas de 23 paises. Coctelería y raciones

LOCALES DE ENSAYO

ANTIGUA HUEVERIA San Vicente Ferrer,32 <M> Tribunal. Comida casera y honesta hecha con productos de la mayor calidad LA TAPE San Bernardo,88 Tapas, Vinos, Cañas y Copas para disfrutar en compañía con el mejor ambiente de Malasaña COOLTURE CAFÉ Calle Dalia, 4 Rivas Vaciamadrid. Café, arte y mucho más CHINASKI LAVAPIÉS Calle de la Fe,19 y Salitre,38. Cómics,18 grifos de cervezas en rotación, comida,absenta y mezcal EL CAFÉ DE LA LUZ Puebla, 8 (esquina Barco) <M> Gran Vía/ Callao Tel. 915 23 11 99 10:00–2:30 Abierto todos los días BAR LOS TITOS Torrecilla del Leal, 4 <M> Lavapiés Lugar de encuentro con buena música y un excelente ambiente

LOCALES EL AGUJERO DE WALLY Management – Producciones Madrid Sur – Toledo Tel. 607941555 BOX IN BOX MUSIC Sánchez Pacheco, 82 Metro Alfonso XIII. 91 08 02 632 Equipados con el mejor backline. www.boxinbox.es LOCALES DE ENSAYO RUFINO Desde 200€/mes Metro: Suanzes y Hospital Reina Sofia 692 684 697 localesrufino@gmail.com LOCALES DE ENSAYO LEGANÉS Química, 1 Edificio “Centro de Formación 1º de Mayo” Tel: 91 248 94 11

FIN DE SIGLO Ventura de la Vega, 19 <M> Sol. Soul Bar. Abierto desde las 20:00 hasta las 03:30

NUEVA VISIÓN Velarde, 5 Metro tribunal. Abierto de jueves a domingo de 20:00 a 03:00 Ramones Fan Club

TOY PANDA Espíritu Santo,7 <M> Tribunal. Dim Sum de calidad y producto local para llevar,comer en local o a domicilio

AGUARDIENTE CAFÉ Calle de la Fe, 1 <M> Lavapiés. Abierto todos los dias de 16:00 a 2:00h. Tlf: 915 275 649

VIVA CHAPATA Ave María, 43 <M> Lavapiés Teléfono 915 301 093 Taberna bocadillería en el corazón de Lavapiés

AS DE COPAS INDIE MUSIC BAR Avda. Alcalde José Aranda, 53 (posterior) Alcorcón Metro Puerta del Sur y Parque Lisboa

EL ECONÓMICO Argumosa,9 <M> Lavapiés.Restaurante,tapeo y cañas

NAIF Sandwich & Bar San Joaquín, 16 <M> Tribunal. Cervezas, cocktails y burguers

1.981 SHOP Velarde, 7 <M> Tribunal Telf: 91 173 80 38 www.1981shop.es Tu tienda de gorras

LA INDUSTRIAL San Andrés, 8 Metro Tribunal Tel: 91 446 38 19 Coworking, eventos, formación, salas de reunión y mucho más

4 LATAS Palma, 66 <M> Noviciado/ San Bernardo. Cócteles y copas. Abierto J-S 21:00-3:00h. Buena música. Se celebran eventos

COSTUMBRES Peña y Gastronomía Corredera Baja, 37-39 <M> Noviciado/Callao. Restaurante peruano

PLANTA NOSTRA GROW SHOP Carlos y Gu illermo Fernandez Shaw, 2 <M> Conde Casal. Local con aparcamiento en la puerta

TALLER DE ARREGLOS JAVIER Ruda, 11 Tel. 619 989 435 <M> La Latina Todo tipo de arreglos textiles

SONIC BOOM Albasanz, 79 nave 3 917545520 - 35 salas climatizadas, insonorización profesional, por meses y horas PANDORAS VOX RAFAEL DE RIEGO,8 <M> Atocha Renfe. www.pandorasvox.es

ESPECIALIZADOS

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


MONDOmadrid

ON THE. ROAD. LA PELU DE CHUECA Hernán Cortéz, 4. No existe arte donde el espíritu no trabaja con sus manos. Mar a Vier: 13:00 a 21:30 LA ANTIGUA Corredera Baja de San Pablo, 45 <M> Callao. Horario: 11:30 a 15:00 y de 16:30 a 21:00. Una tienda guapa :)

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año LA POSADA DE HUERTAS Huertas, 21 <M> Antón Martín. Tu hostal internacional en Madrid www. posadadehuertas.com

ARCADIA MEDIATICA BOOK & RECORD STORE Libros y Revistas de Diseño y el Mejor Indie del Mundo. Av. Juan de Herrera, 4

FIXIE & ROLL Torrecilla del Leal, 2 <M> Antón Martín. Telf 911 53 24 60. Venta y reparación de bicicletas

Y QUE VIVA JOPLIN Calle Martín de los Heros 18 <M> Plaza España Cds, vinilos, casettes, libros, merchandising y mucho más

EL ALMACÉN DE DISCOS Minas, 13 <M> Noviciado Compra y venta de vinilos, grabamos en el estudio y organizamos eventos

VIVA LAS VEGAS SHOP Palma,38. Burlesque, rock’n’roll, 40’s, 50’s, 60’s, Hollywood, Hawaii, rockabilly, pin up, Elvis

SPICY YULI Valverde, 42 <M> Tribunal o Gran Vía Telf 915 22 58 28 Tu tienda de tés y especias en Madrid www.spicyyuli.com

SWEET SEEDS MALASAÑA San Vicente Ferrer, 9 Tel 91 755 30 17 sweetseedsmadrid@yahoo.es

MOLAR DISCOS & LIBROS Ruda 19. <M> La Latina. TELF 911 725 740. Libros, vinilos y regalos en el barrio de La Latina DEJÓVENES LEGANÉS Plaza de España, 1 (Leganés) <M> Leganés Central Tel 91 248 93 32 www. leganes.org/dejovenes

Fabricación de CD y Vinilo Distribución digital Avda. de Brasil 29 1ª Planta (28020) Madrid 91 788 57 56 sarbide@sarbide.com

ZAPADA JAM STRINGS CUSTOM Ronda de Segovia 45 - <M> Pta de Toledo Contacto: drzapada@ hotmail.com BLACK PEPPER & CO San Vicente Ferrer, 10 - 912872212 Tienda de especias, cafés, tés.. www. blackpepperco.com HEAD BANGERS RARE GUITARS La Palma, 73. Guitarras, bajos, amplificadores y pedales vintage FICCIONES DE CINE San Vicente Ferrer,43 Videoclub,alquiler de películas, series de TV. Catálogo de más de 16.000 títulos MUSICX Manuela Malasaña, 24 Donde vender, probar y comprar instrumentos usados de calidad y con garantía de devolución

ropa y complementos KINDA KINKS Pez, 16 Metro Noviciado Teléfono: 910 177 704 kindakinksmadrid@gmail.com Vintage, retro & indie clothing

BIBA VINTAGE Velarde, 1 Local 4 Tel. 915 915 468 contacto: biba@ bibavintage.es Horario: L-S 12 a 21 Tienda de Ropa y Complementos

ARAMAYO VINTAGE Hernan Cortes, 14 Ropa y complementos Vintage para chico y chica. Bolsos de cuero seleccionados

LEGACY SNEAKERS Pez, 23 <M> Noviciado Telf 915 313 392 info@ legacy-sneakers.com Zapatillas exclusivas

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

Crudo Pimento

Los murcianos estarán de nuevo visitando Madrid para interpretar las canciones de Teleiste Mouska. En esta ocasión será formando parte del cartel del Ballantine’s True Music Festival el sábado 10 en Tempo Club.

¿

Quiénes formais el equipo para salir de gira? Raúl, Inma y ocasionalmente un chofer. Precisamente para el 10 de junio estamos buscando uno, ya que tocamos también en Bilbao al mediodía. ¿Qué tres cosas imprescindibles hay que llevar en la furgoneta? Agua (una vez se nos incendió el capó del coche y nos dejamos las uñas rascando tierra del arcén de la autovía, logramos apagar el fuego); cinta americana (“pa un roto y pa un descosío”. Su último uso ha sido sellar la puerta del Peugeot 306 por intento de robo, desde entonces Inma sale por el asiento del piloto). Y, por último, Radio5 todo noticias (informados de más). ¿Qué música escucháis en el coche cuando vais a tocar? Cintas de cassette de los años ochenta y noventa, algunas de ellas recopilaciones grabadas directamente de la radio. También CDs de Napalm Death, Johnny Cash, Aerosmith, Nirvana, Howlin Wolf, Screaming Jay Hawkins, Robert Mitchum, Jolly Boys, …

¿Seguís poniéndoos nerviosos antes de salir al escenario? Nos sigue ocurriendo, sobre todo cuando presentamos nuevo disco y se magnifica la expectación y responsabilidad de hacer un buen concierto. Suele pasar justo al revés, estamos tan nerviosos y lo llevamos tan poco rodado que acaban siendo los peores. ¿Os han robado algo durante una gira? Nos han intentado matar pero robar nunca. ¿Cuál es el tema que más le suele gustar a vuestro público? ¿Tenéis una teoría de por qué es así? Tic tac toc y La cumbia de los muertos. Son las más sencillas, rítmicas y coreables, y por ende las que menos nos llenan a nosotros. ¿Es cierto que cada concierto es una experiencia diferente, o salir al escenario cuando estás de gira puede convertirse en un ejercicio rutinario? La reacción del público es un enigma así que sigue siendo una experiencia diferente y excitante en cada lugar.

¿Recordáis el mejor concierto que habéis dado en vuestra carrera? ¿Y el peor? El mejor creemos sigue siendo el que dimos en Hell Dorado de Vitoria en 2013 junto a Arizona Baby. La respuesta del público fue apabullante desde el primer minuto. Shelma se compuso a raíz de esa experiencia. No sabríamos elegir uno como el peor, pero tocar para mucha gente y sentir que tocas para nadie resulta el peor concierto. ¿Qué es lo más ridículo que os ha pasado sobre un escenario? Una noche en Portugal, Raúl tuvo una triunfal salida del escenario tropezándose con un banjo pues llevaba gafas de sol y no veía un carajo. ¿Qué recuerdo guardáis de vuestra última visita a Madrid? Hace escasos meses presentamos Teleiste Mouska en la sala El Sol junto a Javier Diez Ena, que ofreció un concierto fabuloso. En realidad lo recordamos como una noche extraña pues vinieron muchos amigos que ni siquiera pudimos saludar por el raudo desalojo de la sala, pero el equipo nos trató muy bien y tiramos cucarachas al público.

junio 2017 #15


MONDOmadrid

KINDA KINKS Velarde 6 Metro Tribunal Telefono: 916 227 664 kindakinksmadrid@gmail.com Vintage, retro & Indie clothing

¿TU TIENDA AQUÍ? Escríbenos a publicidad@mondosonoro.com y te contamos como entrar en la ZONA MONDO

MONKEY GARDEN Barco, 38 Metro Tribunal Teléfono 91 523 71 70 Somos más que una tienda de moda y arte urbano...

FETA T-SHIRTS Espíritu Santo 11, Malasaña. Diminuta tienda de camisetas raras. Lunes a sábado de 11:30a 14:30/ 17:30 a 21:00

THE MEET SHOP La Palma, 15<M> Tribunal. Concept Store. Shop online: themeetshop.com

KILOMBO Hernán Cortés, 9 Tel. 699 097 141 Moda Vintage Trendy Desing Art

salas de conciertos LA LEYENDA ROCK BAR San Bernardino, 8 <M> Noviciado. Dj´s cada fin de semana

CÍRCULO DEL ARTE Plz San Vicente, 2 (Toledo) contratacion@ grupocinconotas.com

MOBY DICK CLUB Avda. del Brasil, 5 Metro Santiado Bernabeu. Desde 1992 la mejor música. Más info: www.mobydickclub.com FUN HOUSE Palafox, 8 Conciertos en pleno corazón de Madrid Abierto de martes a domingo hasta las 5:30 am

OCHOYMEDIO CLUB Barceló, 11 <M> Tribunal Tu “Club de Indie” en Madrid www. ochoymedioclub.com SALA SILIKONA Pza. Encuentro, 3 Moratalaz. Contacto: 918231053 - 650 829 322 info@salasilikona. es www.salasilikona.com.es

WURLITZER BALLROOM Tres Cruces, 12 <Metro> Gran Vía. Consulta nuestros conciertos en: www.wurlitzerballroom.com

SALA EL SOL Jardines, 3 Metro Sol/Gran Vía. Consulta nuestra agenda de conciertos en la página web: www.elsolmad.com

CONCiERToS. RECOMeNdados. King Gizzard & The Lizard Wizard + Mohama Saz + Baywaves Jueves 8. Sound Isidro. Joy Eslava 20:00 20€

RR Aunque los australianos habían amagado un par de veces con acercarse a Madrid, finalmente no ha sido hasta ahora que podremos disfrutar de su enfebrecido directo. Y no llegan en mal momento: enfrascados de lleno en su particular odisea consistente en publicar cinco discos durante el 2017, vienen con el segundo -Murder Of The Universe- a punto de ver la luz.

tiendas de tattoos Inga “Lolina” Copeland

Freedonia

Slayer

Jueves 1. CA2M Móstoles

Viernes 2 y sábado 3. Joy Eslava . 20:00 20€ (SON ESTRELLA GALICIA)

Viernes 2 La Riviera 20:00

RR Alina Astrova, la artista de

RR La banda de soul-funk ma-

RR Puede que, más allá del

origen estonio, es una de las atracciones de las Picnic Sessions. Se presenta con sus dos alias, así que su actuación será más imprevisible que nunca.

drileña comandada por Maika Sitte presenta por todo lo alto su nuevo álbum Shenobi. Dos fechas en una sala Joy Eslava que se prevé a reventar.

Download Festival, el concierto metalero mediático del mes sea el de Guns’n’Roses. Pero, puestos a sentir nostalgia, nos quedamos con la visita de Slayer.

KAIFAS STUDIO Fernandina 55. Centro de cultura emergente e independiente donde todo puede suceder y otras cosas más

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Escríbenos a publicidad@ mondosonoro.com y te contamos como entrar GRAB OMI TATTOO & PIERCING León,18 <M> Antón Martín. Telf 91 369 16 02 Lunes a Sábados de 12:00 a 14:00 y 17:00 a 22:00 LA MORGUE Espada, 11 Tel. 91 210 77 60 Metro Tirso de Molina Distribuidora de material de tattoo & piercing CANAL TATTOO La mejor guía de tatuadores y tatuados ¡Unete! www.canaltattoo.com

La Plata

Primal Scream

Agnes Obel

RR Con sólo un EP de tres can-

RREs cierto que la banda comandada por Bobby Gillespie ha pasado por mejores momentos, pero su directo sigue siendo una garantía de rock drogota y diversión. Presentarán Chaosmosis.

RR La pianista danesa nos visi-

Sábado 10 Wurlitzer 22:00 8/10€

ciones, Un atasco (publicado por Sonidfo Muchacho), el jovencísimo quinteto valenciano se ha convertido en la gran sensación del pop de guitarras.

#16 junio 2017

Lunes 12 La Riviera 20:00 40€

Viernes 23 La Riviera. 20:00 25€

ta para presentar en directo su tercer disco, Citizen Of Glass, en el que reflexiona sobre la privacidad y el nivel de exposición al que nos sometemos.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


AGENDA

JUNIO’17 MADRID

CONSULTA ESTA AGENDA DURANTE TODO EL MES EN www.mondosonoro.com

Jueves 1 Horse Of Destruction + No Nipples + Piece Of Change Wurlitzer 22:00 5€ Inga “Lolina” Copeland (PICNIC SESSIONS) CA2M Móstoles Iseo & Dodo Sound + Quantic (NOCHE DEL JAGUAR) Joy Eslava Lim Heon Il (KOREA SOUND FESTIVAL) Centro Cultural Coreano Luback Sol 22:00 Marilia Berlín 21:00 Negra Candela Rock Palace 22:00 7€ Payo Robot + J Verben + Mihassan Intruso Super Skunk + Uselessdogs (ESCENARIOS MAHOU) Barracudas Thaykhay Moby Dick 21:00 The Tremendous Berlín 23:00

VIERNES 2 Boo Devils Wurlitzer 22:00 8/11€ Charly Fernández Moby Dick 21:00 El Hombre Viento Rock Palace 20:30 10/12€ Emmett + Whywhyka Maravillas Espasmódicos + Las Cheerleaders Asesinas + Octopus Garden + Zuma Birds + Bubble Bones + Aulladores Gruta 77 22:00 Freedonia (SON ESTRELLA GALICIA) Joy Eslava 16/20€ Jorge Salan + Majestic Jaywalkers Changó Live K’ste + Rasstar & Kabra + Tumor Studio + Sox Republik Las Gaunas + Moses Rubin Fotomatón 22:00 Nitropollo Rock Palace 23:00 7€ Robbie & The Savoy Rumblers Intruso

2017 O I U N J

Envíanos los datos de tus conciertos antes del día 20 victor@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación.

Slayer La Riviera Suricatos Junco 23:00 Sweet Barrio La Palma 22:00 6/8€ The Del Prince & The Kings Of The Rhythm + Los Volidos Sol 22:00 Third Dim3nsion Silikona 20:30 7/10€ Walden Uno Costello 21:30

SÁBADO 3 Alice Wonder La Palma 22:00 Callahan Siroco Coronas 100 + Rubio Rock Gruta 77 13:00 3€ Cronómetrobudú Moby Dick 21:00 De La Tierra Shangó Live Diana Lagarto + Pura Vida + Verano Wurlitzer 22:00 8€ Domador Costello 21:30 Fräulein Hona + Ruiseñora Maravillas Freedonia (SON ESTRELLA GALICIA) Joy Eslava 16/20€ Nikki Lane Sol 22:00 The Blues Wolf Gang Junco 23:00 Travis Birds Siroco 21:00 8€ Vega (MATINAL EL PAIS) Galileo 13:00 20€ Zoo Penélope 20:00 10€

DOMINGO 4 Gaby Pina Silikona 22:30 5€ Guns N’ Roses Vicente Calderón 18:00 55€ Jeff Mills + Dasha Rush + Psyk + Fón (BRUNCH IN THE PARK) Parque Alcalde Tierno Galván 13:00 Lichis (MATINAL ESTELAR) Teatro De La Latina Life Of Agony Penélope 21:00 28€

38 ANIVERSARIO

www.salaelsol.com mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

junio 2017 #17


AGENDA Jueves 8 Danza Invisible + La Guardia Nuevo Teatro Alcalá 21:00 Fito Mansilla Berlín 21:00 8/10€ Hidrogenesse DJs (PRINCESAS Y DARTHVADERS) La Casa Encendida Kim x Kim (KOREA SOUND FESTIVAL) Centro Cultural Coreano King Gizzard & The Lizard Wizard + Mohama Saz + Baywaves (SOUND ISIDRO) Joy Eslava 20:00 20€ Likkle Tuco feat. Marcus I + Rudy King + Lutxo Perez Rock Palace Los Enanitos Verdes Palacio Vistalegre 19:00 20€ Reciclaje + Manu Solís Siroco Ronronela Silikona 21:30 8/10€ Scott H. Biram Boite 21:00 13€ Sensible Soccers + Rainwood Moby Dick 21:00 The Atom Age Wurlitzer 22:00 8/10€ Villanueva + Handicapse Sol 22:00

VIERNES 9

LUNES 5 Cody Chesnutt Moby Dick 21:00 The Cranberries Wizink Center 20:00 42€

MARTES 6 Coque Malla Nuevo Teatro Alcalá 21:00 34€ Escape –ISM Costello 21:00 Javier Díaz Ena (SON ESTRELLA GALICIA) Teatro Del Arte 22:00

#18 junio 2017

8/10€ La Tremenda Berlín 23:00 5€

MIÉRCOLES 7 Fillmore + Sangui Intruso 21:00 7€ Moses Rubín + El Buen Hijo + Bluestain Costello 21:00 Ramírez Exposure + Lois (SON ESTRELLA GALICIA) Teatro Del Arte 22:00 8/10€ Twanguero + Lipa (AIEnRUTa) Galileo 21:00

Aaron Rux + Antílopez + Delorean Dj Set + It’s Not Not + Pedro Vian(BALLANTINES´S TRUE MUSIC FESTIVAL) Costello 18:00 Cápsula + Dan Croll + We Are Scientists (BALLANTINES TRUE MUSIC FESTIVAL) Changó 19:00 Chicharrón + Desperate Journalist Ya´sta 21:00 17€ Cycle + Mucho + Dagny (BALLANTINES´S TRUE MUSIC FESTIVAL) Sol 22:00 Georgia + La femme + Todd Terje (BALLANTINES TRUE MUSIC FESTIVAL) Barceló 18:15 Joan Miquel Oliver + Bflecha + Second + Meneo + Pau Roca & Gon + Ylia (BALLANTINES TRUE MUSIC FESTIVAL) Clamores 18:30 Kike Parra Trio Junco 23:00 La Zowie + Noaipre (OCHOYMEDIO) But 20:30 10/15€ Maga + Dan Owen + Soledad Velez (BALLANTINES TRUE MUSIC FESTIVAL) Intruso 18:00

Manel Moby Dick 21:00 Mind The Gap + Los Impostores Silikona 21:30 7€ Molina Molina + Jain + The Vaccines (BALLANTINES TRUE MUSIC FESTIVAL) Joy Eslava 19:00 Najwa + Kakkamafafakka + Alizzz + Stanton Warriors (BALLANTINES TRUE MUSIC FESTIVAL) Círculo de Bellas Artes 19:15 Neuman + Els Amics De Les Arts + WAS + DJ Amable + Tiger & Woods + The Magician (BALLANTINES TRUE MUSIC FESTIVAL) Arena 19:15 Paul Kalkbrenner Riviera 23:00 44€ Peninsular + Preparativos Para Bodas La Faena II 21:30 5€ Pianet + Full + Bambikina + Kostrok + Delafé DJ Set + Easy Kid (BALLANTINES TRUE MUSIC FESTIVAL) La Palma 19:00 Ranger Wurlitzer 22:00 10€ Romeo + Pájaro + Methyl Ethel (BALLANTINES TRUE MUSIC FESTIVAL) Siroco 19:15 Seward + Los Wilds + DJ Tutu + Daniel Baughman + Cora Novoa (BALLANTINES TRUE MUSIC FESTIVAL) Maravillas 20:30 Somadamantina + Original Brillantes (PRINCESAS Y DARTHVADERS) La Casa Encendida Tailor For Penguins + Joe La reina + Yelle + Ley DJ (BALLANTINES TRUE MUSIC FESTIVAL) Súper 8 18:15 The Benturas (ESCENARIOS MAHOU) Trashcan 21:00 The Exes Republik The Parrots + Lois + Sethler + Easyer + Jackwasfaster (BALLANTINES TRUE MUSIC FESTIVAL) Tempo 20:00 The Prussians + Snakehips + Morgan Hammer + Kiasmos DJ Set + Blackgate (BALLANTINES TRUE MUSIC FESTIVAL) Penélope 20:30

SÁBADO 10 Alondra Bentley + Fickle

Friends + Grises + Black Honey (BALLANTINES´S TRUE MUSIC FESTIVAL) Súper 8 18:30 Anni B Sweet + Damian Schwarts + El Guincho Dj Set (BALLANTINES´S TRUE MUSIC FESTIVAL) Galileo 19:00 Arce + Rural Zombies + Agorazein + Matias Aguayo + Hot Chip DJ Set + AWWZ (BALLANTINES´S TRUE MUSIC FESTIVAL) Arena 19:45 Belako + Fat White Family + El Columpio Asesino (BALLANTINES TRUE MUSIC FESTIVAL) But 19:00 Carlos Sadness + Forastero + Palace (BALLANTINES´S TRUE MUSIC FESTIVAL) Sol 22:00 Cró! + Santero Y Los Muchachos + Crudo Pimento + Rock Nights + Javi redondo (BALLANTINES´S TRUE MUSIC FESTIVAL) Tempo 19:00 Da Preachers (ESCENARIOS MAHOU) Junco 23:00 Dinero + Alex Vargas + Anteros (BALLANTINES´S TRUE MUSIC FESTIVAL) Siroco 19:00 Garden City Movement + L.Al. + The Zombie Kids + Eme DJ (BALLANTINES TRUE MUSIC FESTIVAL) Círculo de Bellas Artes 21:00 Joana Serrat + Cannibals + Pantones (BALLANTINES TRUE MUSIC FESTIVAL) Intruso 18:45 La Habitación Roja + Sam Fender + Miss Caffeina + Delorean DJ Set (BALLANTINES´S TRUE MUSIC FESTIVAL) Costello 18:30 La Plata Wurlitzer 22:00 8/10€ Lidia Damunt (PRINCESAS Y DARTHVADERS) La Casa Encendida Lil Supa Rock Palace Lori Meyers + Anni B Sweet + Manuela + El Guioncho DJ Set + Damian Schwartz + Simón García (BALLANTINES´S TRUE MUSIC FESTIVAL) Galileo 19:45 Los Vinagres + Señores + Playback Maracas (BALLANTINES´S TRUE MUSIC FESTIVAL) Maravillas 19:15

Magda + Mathew Jonson + Maayan Nidam + Curses (BRUNCH IN THE PARK) Parque Alcalde Tierno Galván 13:00 Manel + The Royal Concept + Delorean (BALLANTINES´S TRUE MUSIC FESTIVAL) Barceló 18:45 Maui Berlín 21:00 10/12€ Mustard + Salto Moby Dick 21:00 Polock + Nora Norman + Apartamentos Acapulco + Moridsco + Viktor Flores (BALLANTINES TRUE MUSIC FESTIVAL) La Palma 19:00 Sunset Songs + Berri Txarrak + Oh Wonder (BALLANTINES´S TRUE MUSIC FESTIVAL) Joy Eslava 19:00 The Crab Apples + The Hunna + Sundara Karma (BALLANTINES´S TRUE MUSIC FESTIVAL) Penélope 20:15 The Fall Of Atlantis + Ilion + Lust For Wounds + Outreach Band + Devil´s Mirror Gruta 77 21:00 7€ The Protex (ESCENARIOS MAHOU) Fun House 22:30 Willy Naves + Charlie Cunningham + Bear’s Den + Sailor & I + Mr. Mendel + Abu Sou + Ivy Barkakati (BALLANTINES´S TRUE MUSIC FESTIVAL) Clamores 19:00 Youngr + Toteking + Honne (BALLANTINES TRUE MUSIC FESTIVAL) Changó 19:15

DOMINGO 11 Aurora Beltrán La Palma 21:00 12/15€ Cañego Costello 12:30 Himig + Patient 108 + The Backfield Plan Wurlitzer 22:00 5€ Long Time No See + Grupo Inditex + Comando Tupaturupa + The Skatológicos Rock Palace Los Zigarros Barceló 13:00 Magda + Mathew Jhonson + Maayam Nidam + Curses (BRUNCH IN THE PARK) Parque De Tierno Galván Maidavale Fun House

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

junio 2017 #19


#20 junio 2017

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


AGENDA Phil Rudd Arena 20:00 25€ Rodrigo Mercado Gruta 77 13:00 5€

LUNES 12 Hatebreed But 20/25€ Primal Scream La Riviera 20:00 40€

MARTES 13 Ecláctica Costello 21:00 Gatoperro Galileo 21:00 10/12€ Moon Duo + Chiquita Y Chatarra Caracol 21:00 7,5€ The Seventh Floor Costello 21:00

MIÉRCOLES 14 Garamendi Teatro Lara 22:30 15€ Gustavo Casas Y Los Que Buscan + Recordatorio La Palma Korrontzi Galileo 21:00 Sunshine Brothers Fun House Yordano Rialto 24€

Jueves 15 Archie & The Bunkers + Medusa Box Wurlitzer 22:00 10/13€ Basanta + Pablo Seijas La Palma Bright Curse Republik Him La Riviera 21:00 JFDR (PM BY FRED PERRY) Costello 21:00 Juana Molina (PICNIC SESSIONS) CA2M Móstoles Los Frenéticos + Los Tikis Del Ritmo Rock Palace Los García Galileo 21:00 12€ Sr. Chinarro Tetaro Lara 22:00 14€ The Act - Ups Fun House Valparadiso + Chelsea Boots Sol 22:00 Vidas Paralelas Moby Dick 21:00

VIERNES 16 Antes Costello 21:00 Blaumut Galileo 21:00 Cosmen Adelaida Taboo 21:00 9€ Gran Aparato Eléctrico + Pobre

Benson Republik Gregario Deluxe Sol 22:00 Jamonas + Luis & Miguel Peluqueros La Palma Jerry Gonzalez Berlín 23:00 12/14€ La Colmena Silikona 22:100 Noise Nebula Maravillas Star Mafia Boys + Macarrones Gruta 77 23:00 7€ The Fun Loving Ones Wurlitzer 22:00 8€ The Golden Groove Junco 23:00 The Thorpedians (ESCENARIOS MAHOU) Fun House 23:30

SÁBADO 16 Antes Costello 21:00 Avalanch, All Star Band La Riviera 19:00 22€ Belgrado + Anxiety + La Fe + Megaherzios Wurlitzer 22:00 8€ Blues Lee Organ Freeman Junco 23:00 Bunburazo Siroco 21:00 Cecilia Krull & The Gang La Palma Espíritu Santo + Alexanderplatz Moby Dick 21:00 Hammond York Gruta 77 23:00 8€ Mis Cafeína (MATINAL EL PAIS) Galileo 13:00 Niña Lunares (ESCENARIOS MAHOU) Fulanita De Tal 21:30 Phono Rock Palace 13:30 6€ Red Soil + Ritual Death + Rockstion + Man Grooves + Scream On Sunday Rock Palace 21:0010/14€ Santi Campos & Herederos + Xarim Aresté Sol 22:00 T3RR0R 3RR0R + ITCN Music + Volkoff Maravillas

DOMINGO 18 Leftover Crack + Teething Wurlitzer 22:00 12/15€€ The Martinez Brothers + Guti + Dan Ghenacia + Jesse Calosso + Narol MarGo (BRUNCH IN THE PARK) Parque De Tierno Galván

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

8

MARTES 20 Liniker E Os Caramelows + Modelo De Respuesta Polar (SON ESTRELLA GALICIA BRASIL) Sol 22:00 Vapors Of Morphine Berlín 21:00 25/30€

del

MIÉRCOLES 21

22 junio. REVÓLVER + última experiencia 23 junio. Guacamayo Festival: THE SKATALITES + El Kanka + Eskorzo Los Mirlos + Astros de Mendoza

Éclare Music + A Por Ella Ray + Rufus T. Fairfly (CONCIERTO SOLIDARIO) Moby Dick 21:00 Joaquín Sabina Wizink Center 20:00 Nico Roig Costello 21:00 Not My Circus + Taicore Wurlitzer 22:00 7€

DJ Shushupe + DJ Cecilia Yzarra + Guacamayo DJs

24 junio. LEIVA + Lichis 25 junio. ARA MALIKIAN

Jueves 22 Bloodlights + Outbreakers (ESCENARIOS MAHOU) Wurlitzer 22:00 El Otro Costello 21:00 Flaco Barral Berlín 21:00 Iván Ferreiro La Riviera 21:00 27€ Joaquín Sabina Wizink Center 20:00 Linkin Park + Five Finger Death Punch + A Day To Remember + Monster Magnet + Montionless In White + House of Pain + Touché Amoré + Code Orange + Hacktivist + The Charm The Fury + Black Peaks + RavenEye (DOWNLOAD FESTIVAL) Caja Mágica Lucas Colman Caracol 21:00 7€ Penny Necklace La Palma 21:30 Revels In Dimes Fun House Revolver (FESTIVAL CULTURA INQUIETA) Polideportivo San Isidro (Getafe) 21:15 Sarke & L.Falan Maravillas The Beach Boys Nuevo Teatro Alcalá 21:00 35€ Tony Bennett (NOCHES DEL BOTÁNICO) Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense

22 junio al 08 julio

29 junio. XOEL LÓPEZ + Depedro (solo acústico) 30 junio. ROSENDO + Burning Los Zigarros + Desvariados

01 julio. Carpe Diem Festival: DELLAFUENTE y MAKA + AYAX y PROK con Dj Blasfem Recycled J + Soge Culebra + BEJO con Dj PIMP Kidd Keo + Hard Gz + Dante 06 julio. ILEGALES + Romeo 0 7 julio. MARLANGO + Tu otra bonita + El Twanguero 08 julio. MÁRTIRES DEL COMPÁS + 33 Malandras EXPOSICIONES / WORKSHOPS / COMICS / DJ`S / MARKET / arte urbano GETAFE (Madrid): Polideportivo de san isidro / ESPACIO MERCADO

ENTRADAS YA A LA VENTA festival.culturainquieta.com

ORGANIZA:

COLABORAN:

junio 2017 #21


AGENDA VIERNES 23 Agnes Obel La Riviera Destruyers + Trujas Gruta 77 23:00 7€ Fabiani + Ego Kitchen Rock Palace Jorge Pardo Berlín 23:00 K´Ma + Sugar G Silikona Lobocordero Moby Dick 21:00 Luna Celta Maravillas Oscarlifornia + Bardok + Energy + Lya Vlack + Dua82 + 5Jotas Republik Peachy Joke Intruso Sara Hebe + IRA Copérnico System Of A Down + Mastodon + The Cult + Opeth + Every Time I Die + Bat Sabbath + Myrath + Triggerfinger (DOWNLOAD FESTIVAL) Caja Mágica The Pura Fibra Band Sol 22:00 The Romanticos Junco 23:00 The Skatalites + El Kanka + Eskorzo + Los Mirlos + Astros De Mendoza + (GUACAMAYO FEST / FESTIVAL CULTURA INQUIETA) Polideportivo San Isidro (Getafe) Tori Sparks Costello 21:00 White Hills + The Shivas + Texxcoco Wurlitzer 22:00 12/15€

SÁBADO 24 Anntona (ESCENARIOS MAHOU) La Palma 22:00 Airlocksound + Gentleman Clef Moby Dick 21:00 Amargore + Crimson Slaughter Republik Club Del Río Galileo 21:00 12€ El Chico Amperio + Landia Wurlitzer 22:00 5€ Fira Fem+The Dirties+The Repente Jons+Dj Moderno (FIESTA FEP PRODUCCIONES) Taboo 21:00 6€ Heather + Lois Costello 21:00 Il Volo (NOCHES DEL BOTÁNICO) Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense Krull & The Gang + Border Caballero + Cosmosoul +

#22 junio 2017

Darmo + La Dstyleria + Poncho K (TORRIJOS PLURAL SOUND) Skatepark (Torrijos) La Criba Psicotropical Intruso 22:00 Leiva + Lichis (FESTIVAL CULTURA INQUIETA) Polideportivo San Isidro (Getafe) 21:15 Luter + Alvaro Matesanz & Jorge Ruíz Gruta 77 23:00 10/12€ Miguel Campello (MATINAL EL PAÍS) Galileo 13:00 Molina Molina Sol 22:00 Other Vision Team Silikona Penetrazion Sorpresa + Olor A Gas Rock Palace Prophets Of Rage + NOFX + In Flames + Apocalyptica (Plays Metallica By Four Cellos) + Ministry + Suicidal Tendencies + Avatar + Deafheaven + Sólstafir + Phil Campbell and The Bastards Sons + God Damn (DOWNLOAD FESTIVAL) Caja Mágica Soultry Junco 23:00 Tiger And Milk Maravillas

DOMINGO 25 Ara Malikian (FESTIVAL CULTURA INQUIETA) Polideportivo San Isidro (Getafe) 21:15 Carroña Gruta 77 13:00 3€ Jennifer Cardini B2b Danny Daze + Marvin & Guy + Moscoman + Javi Redondo (BRUNCH IN THE PARK) Parque Alcalde Tierno Galván 13:00 Ratos De Porao Wurlitzer 22:00 15/18€

LUNES 26 Cj Ramone + Sugus (CONCIERTO JAGER) Gruta 77 21:00 16€

MARTES 27 Ania Costello 21:00

MIÉRCOLES 28 Black Maracas Costello 21:00

Robe Price Vodun + Bones Of Minerva Wurlitzer 22:00 12/15€

Jueves 29 Aerosmith Auditorio Miguel Ríos (Rivas Vaciamadrid) Anglada Cerezuela (ESCENARIOS MAHOU) Fulanita De Tal 21:30 Betunizer + Monocero Moby Dick 21:00 Dead Lord + Al Wurlitzer 22:00 10/13€ Lázaro + Beluga Costello 21:00 LeGatos La Palma Napoleón Silikona 20:30 10/12€ Tequila (NOCHES DEL BOTÁNICO) Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense The Burning Shoes Rock Palace Xoel López + Depedro (FESTIVAL CULTURA INQUIETA) Polideportivo San Isidro (Getafe) 21:15

Viernes 30 Adriana Moragues Sol 22:00 Desde Críos KGB + Bosque Dicaprio & Adrián Koslov + Jota. Puma Apolo y Basha & Millan $ Baby + Tweqah + Vitty & Crespo + RtgvngLos Republik Mystic Caravan + Ambre + Sundown Wolves La Palma Muerdo Galileo 21:00 10/12€ Nicolas Cañete Quartet Junco Petersellers Gruta 77 23:00 9€ Red Apple + In Ruins Wurlitzer 22:00 6€ Rosendo + Burning + Los Zigarros + Desvariados (FESTIVAL CULTURA INQUIETA) Polideportivo San Isidro (Getafe) 21:15 Somos La Herencia Costello 21:00 Steve Hackett (NOCHES DEL BOTÁNICO) Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense The Rusty Trombones Moby Dick 21:00

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

junio 2017 #23


#24 junio 2017

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.