Los estudiantes universitarios no tienen una planeación de su dinero debido a la falta de educación financiera y teniendo en cuenta que este es un tema de importancia mundial, en este proyecto se buscó desde el diseño, una metodología que permitiera llegar a que la comunicación visual fuese una estrategia para llevar un mensaje específico a los estudiantes, permitiendo implementar cambios de comportamiento y actitud frente a la educación financiera.
De ahí nace Más pesos, una estrategia de comunicación visual, dirigida a los estudiantes de la Universidad de los Andes, la cual tiene como propósito brindarles educación financiera a través de información, instrucción y asesoramiento, para desarrollar competencias con el fin concientizarlos sobre el uso adecuado del dinero en sus gastos diarios para que puedan tomar decisiones financieras acertadas y proyectarse financieramente a largo plazo.