5
Montanasdefuegosv www.mdfeditores.com Editorial MontaĂąas de Fuego
El diseño pedagógico, conceptual y gráfico de 5 es creación y responsabilidad del equipo editorial de Montañas de Fuego Internacional, S.A. de C.V.
Dirección General Guillermo Korn Dirección Editorial Carolina Villafuerte Edición R.E.M.A. Carolina Villafuerte Autoría Morena Barraza Ayala Revisión pedagógica Carolina Villafuerte
® DERECHOS RESERVADOS: MONTAÑAS DE FUEGO INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.
Diseño y diagramación Ricardo Grijalva Ilustración y diseño de portada Ricardo Grijalva
® es una marca registrada de Montañas de Fuego Internacional S.A. de C.V. Derechos reservados. Prohibida su copia o fotocopia. Esta publicación no puede ser reproducida total o parcialmente, ni archivada o transmitida por ningún medio electrónico, mecánico, de grabación o microfilmación sin el permiso escrito de la Editorial.
5
2
La creatividad es buscar soluciones alternativas a problemas comunes; es actuar de manera diferente y original. La creatividad es una capacidad que se desarrolla, en gran parte, a través de las experiencias vividas en la niñez. Por esta razón, Montañas de Fuego propone estimular el . proceso creativo en esta etapa con ayuda de la colección retoma el trabajo iniciado en la colección Trazos fortaleciendo la destreza de dedos y manos y la coordinación visomotora usando técnicas con papel, colores y tijeras. La secuencia de actividades presentada está intencionada según un orden específico de trazos. Y da un salto de calidad promoviendo tres ejes de trabajo:
1. 2. 3.
¡A vivir un mundo de creación!
El arte para el desarrollo de la sensibilidad y la percepción. La libertad de expresión para estimular las ideas y opiniones propias. Los juegos para fomentar la imaginación y la intuición.
• •
• •
Motivarles a la experimentación con elementos del entorno. Solo estar pendiente de su seguridad e integridad. Permitirles descubrir nuevas sensaciones a través de todos sus sentidos. Oler fragancias de especias, frutas, flores. Tocar distintas texturas en objetos de igual y diferente tamaño. Escuchar variados ritmos y sonidos de la naturaleza. Observar objetos desde varias distancias o en distintas posiciones. Probar combinaciones nuevas de alimentos. Sentir el agua y el viento. Evitar la perfección en la elaboración de las actividades. El error es parte vital del aprendizaje. El lema es: “Solo quien no hace nada, no se equivoca”. Procurarles nuevas experiencias con elementos o en espacios que no son de su cotidianidad.
5
3
® DERECHOS RESERVADOS: MONTAÑAS DE FUEGO INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.
es el espacio creativo Además de ser una libreta de motricidad fina, para el estudiantado de Parvularia, guiado por el personaje de la colección, quien acompaña las actividades. es un excelente recurso para iniciar la comprensión y expresión del estudiantado. Les permite ordenar y construir ideas de forma libre, favorece la ampliación de su vocabulario y trabaja la interacción entre pares; todos pasos previos de la lectoescritura. Para ampliar el alcance de los objetivos sugerimos a las familias y el cuerpo docente:
El recorrido de Grafomanía desarrolla su contenido en cuatro bloques. Cada bloque presenta su objetivo y las habilidades a desarrollar a lo largo de este.
GRAFOPAPEL
GRAFOTIJERAS
La coordinación de la vista con la mano es un proceso fundamental y es el enfoque de este bloque a través de distintas técnicas para el coloreo.
GRAFOLETRAS Y NÚMEROS
Este bloque se enfoca en el dominio de destrezas motoras que favorecen la acción de la mano con el objetivo de hacer movimientos precisos que trabajen la direccionalidad. ® DERECHOS RESERVADOS: MONTAÑAS DE FUEGO INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.
GRAFOCOLOR
Actividades para desarrollar los movimientos de los dedos índice y pulgar de una manera precisa (básico para la escritura). Según la técnica específica también se trabaja el autocontrol, la paciencia y hasta la liberación del estrés.
Estas actividades procuran el trazo y la direccionalidad correcta de las letras y los números, al mismo tiempo que refuerza el concepto de la cantidad que representan.
Actividades y lecciones
Cada actividad motriz presenta una imagen para desarrollar diversas técnicas representadas con íconos. La lección da una propuesta de tiempo, los indicadores de logro y los pasos para desarrollar la actividad motriz.
Imagino y converso es un ejercicio de preguntas ingeniosas y divertidas, que debe conducir la maestra al finalizar la actividad motriz, para favorecer la libre expresión de ideas.
5
4
¡A JUGAR!
Los bloques se cierran con un desafío motriz, de coordinación o pensamiento lógico que puede desarrollarse en el salón de clase o en casa. Este ejercicio favorece la socialización entre pares o sirve como evaluación.
ÍNDICE Grafopapel 1 ............................................................. 9 Grafopapel 2 ........................................................... 11 Grafopapel 3 ........................................................... 13 Grafopapel 4 ........................................................... 15 Grafopapel 5 ........................................................... 17 Grafopapel 6 ........................................................... 19 Grafopapel 7 ........................................................... 21 Grafopapel 8 ........................................................... 23 Grafopapel 9 ........................................................... 25 Grafopapel 10 ......................................................... 27 Grafopapel 11 ......................................................... 29 Grafopapel 12 ......................................................... 31 Grafopapel 13 ......................................................... 33 ¡A jugar! .................................................................... 35
GRAFOCOLOR
Grafocolor 1 ............................................................ 39 Grafocolor 2 ............................................................ 41 Grafocolor 3 ............................................................ 43 Grafocolor 4 ............................................................ 45 Grafocolor 5 ............................................................ 47 Grafocolor 6 ............................................................ 49 Grafocolor 7 ............................................................ 51 Grafocolor 8 ............................................................ 53 Grafocolor 9 ............................................................ 55 Grafocolor 10 ......................................................... 57 Grafocolor 11........................................................... 59 Grafocolor 12 .......................................................... 61 Grafocolor 13 ......................................................... 63 Grafocolor 14 .......................................................... 65 Grafocolor 15 .......................................................... 67 ¡A jugar! .................................................................... 69
GRAFOTIJERAS
Grafotijeras 1 ........................................................... 73 Grafotijeras 2 ........................................................... 75 Grafotijeras 3 ........................................................... 77 Grafotijeras 4 ........................................................... 79
5
Grafotijeras 5 ........................................................... 81 Grafotijeras 6 ........................................................... 83 Grafotijeras 7 ........................................................... 85 Grafotijeras 8 ........................................................... 87 Grafotijeras 9 ........................................................... 89 Grafotijeras 10 ......................................................... 91 Grafotijeras 11 ......................................................... 93 Grafotijeras 12 ......................................................... 95 ¡A jugar! .................................................................... 97
GRAFOLETRAS Y NÚMEROS
Grafoletras 1 .......................................................... 101 Grafoletras 2 .......................................................... 103 Grafoletras 3 .......................................................... 105 Grafoletras 4 .......................................................... 107 Grafoletras 5 .......................................................... 109 Grafoletras 6 .......................................................... 111 Grafoletras 7 .......................................................... 113 Grafoletras 8 .......................................................... 115 Grafoletras 9 .......................................................... 117 Grafonúmeros 1 .................................................... 119 Grafonúmeros 2 .................................................... 121 Grafonúmeros 3 .................................................... 123 Grafonúmeros 4 .................................................... 125 Grafonúmeros 5 .................................................... 127 Grafonúmeros 6 .................................................... 129 Grafonúmeros 7 .................................................... 131 Grafonúmeros 8 ................................................... 133 Grafonúmeros 9 ................................................... 135 Grafonúmeros 10 .................................................. 137 Grafonúmeros 11 ................................................. 139 Grafonúmeros 12 .................................................. 141 Grafonúmeros 13 .................................................. 143 Grafonúmeros 14 .................................................. 145 Grafonúmeros 15 .................................................. 147 Grafonúmeros 16 .................................................. 149 Grafonúmeros 17 .................................................. 151 Grafonúmeros 18 .................................................. 153 Grafonúmeros 19 .................................................. 155 Grafonúmeros 20 .................................................. 157 ¡A jugar! .................................................................. 159
5
® DERECHOS RESERVADOS: MONTAÑAS DE FUEGO INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.
GRAFOPAPEL
® DERECHOS RESERVADOS: MONTAÑAS DE FUEGO INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.
Mis íconos
Aplicar yesos de colores
Bruñir bolitas de papel
Colocar brillantina o lentejuelas
Colorear con crayola
Escribir con lápiz
Marcar con sellos
Pegar
Pegar algodón
Pegar confeti
Pegar semillas y botones
Picar con punzón
Pintar con esponja
Pintar con hisopo
Pintar huellitas
Pintar con pincel
Pintar con pintura de dedo
Rasgar papel
Recortar
Recortar trocitos de lana
Recortar trocitos de papel
Recortar trocitos de pajilla o limpiapipas
Retorcer papel
5
6
® DERECHOS RESERVADOS: MONTAÑAS DE FUEGO INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.
Grafopapel 2
5 11
Tiempo: una jornada
Indicadores de logro • Marca huellitas en espacios definidos. • Rasga y pega papel. • Disfruta y se estimula a través del lenguaje plástico. • Ordena y construye ideas y opiniones de forma libre. ® DERECHOS RESERVADOS: MONTAÑAS DE FUEGO INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.
• Amplía su vocabulario.
Observo y construyo
5
Imagino y converso
Pinto con huellitas de mi dedo índice los círculos en blanco.
Si hubiera dinosaurios ahora, ¿dónde vivirían?
Pego trocitos de papel verde para formar la grama.
¿Podría ser una mascota para jugar?
12
¿Cuánta comida necesitaría para alimentar a mi dinosaurio?
® DERECHOS RESERVADOS: MONTAÑAS DE FUEGO INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.
Grafocolor 7
5 51
Tiempo: una jornada
Indicadores de logro • Sigue patrones para el coloreo. • Experimenta con el uso de colores. • Coordina las acciones motoras ojo – mano. • Disfruta y se estimula a través del lenguaje plástico. ® DERECHOS RESERVADOS: MONTAÑAS DE FUEGO INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.
• Ordena y construye ideas y opiniones de forma libre. • Amplía su vocabulario.
Observo y construyo
Imagino y converso
Pinto los círculos y las copas de los árboles con esponja usando diferentes colores para cada uno.
Si los carros antiguos y los modernos hicieran un debate sobre quién es mejor, ¿qué dirían los antiguos?
Pinto con yesos de colores los carros.
¿Qué dirían los modernos? ¿Cómo serán los carros del futuro?
5
52
® DERECHOS RESERVADOS: MONTAÑAS DE FUEGO INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.
Grafotijeras 7
5 85
Tiempo: una jornada
Indicadores de logro • Recorta trazos usando con precaución la tijera. • Coordina las acciones motoras ojo – mano. • Disfruta y se estimula a través del lenguaje plástico. ® DERECHOS RESERVADOS: MONTAÑAS DE FUEGO INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.
• Ordena y construye ideas y opiniones de forma libre. • Amplía su vocabulario.
Observo y construyo Pinto las líneas del viento con hisopo. Rasgo papel verde y lo pego sobre el césped.
5
Imagino y converso ¿Desde hace cuánto tiempo el molino de viento y el viento son amigos?
Recorto las aspas del molino y las pego en el lugar correspondiente.
¿No se cansa el viento de soplar para que la hélice del molino dé vueltas?
Recorto y pego el círculo en el centro de la hélice.
¿Qué hacen estos amigos para divertirse?
86
® DERECHOS RESERVADOS: MONTAÑAS DE FUEGO INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.
Grafotijeras 11
5 93
Tiempo: una jornada
Indicadores de logro • Recorta trazos usando la tijera con precaución. • Pega identificando patrones o figuras. • Coordina las acciones motoras ojo – mano. • Disfruta y se estimula a través del lenguaje plástico. ® DERECHOS RESERVADOS: MONTAÑAS DE FUEGO INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.
• Ordena y construye ideas y opiniones de forma libre. • Amplía su vocabulario.
Observo y construyo Recorto los cuadrados de la derecha y los pego haciéndolos encajar en el lugar correspondiente.
Imagino y converso ¿Todos los animales duermen a la misma hora? Si los animales quieren hacer una fiesta de cumpleaños para el búho, ¿a qué hora la harían si el búho duerme de día? ¿Todos los animalitos podrían asistir o algunos estarían durmiendo?
5
94
R
5 ® DERECHOS RESERVADOS: MONTAÑAS DE FUEGO INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.
Grafoletras 7
113
Tiempo: una jornada
Indicadores de logro • Pica con punzón siguiendo trazos. • Sigue trazos dirigidos. • Coordina las acciones motoras ojo – mano. • Asocia letras a imágenes. • Disfruta y se estimula a través del lenguaje plástico. ® DERECHOS RESERVADOS: MONTAÑAS DE FUEGO INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.
• Ordena y construye ideas y opiniones de forma libre. • Amplía su vocabulario.
Observo y construyo Pico con punzón siguiendo las líneas guías de la consonante R.
Imagino un lugar de cosas raras. ¿Cómo se llamaría ese lugar?
Hago los trazos de la consonante R con un lápiz.
Si los nombres de las cosas raras empiezan con r, ¿podría mencionar algunas?
Pinto con crayolas cada figura y digo sus nombres en voz alta.
5
Imagino y converso
114
¿Cuál es el cuento favorito de las cosas raras?
® DERECHOS RESERVADOS: MONTAÑAS DE FUEGO INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.
Grafonúmeros
5
5
127
Tiempo: una jornada
Indicadores de logro • Asocia el numeral a su cantidad a partir de imágenes. • Coordina las acciones motoras ojo – mano. • Pega materiales diversos usando los dedos como pinzas. • Disfruta y se estimula a través del lenguaje plástico. • Ordena y construye ideas y opiniones de forma libre. ® DERECHOS RESERVADOS: MONTAÑAS DE FUEGO INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.
• Amplía su vocabulario.
Observo y construyo Pego una lentejuela a cada dibujo mientras voy contando. Escribo el número que representa la cantidad en la casilla correspondiente.
Imagino y converso ¿Podría preparar una ensalada si juntara todas las frutas y verduras de la imagen? ¿Qué sabor tendría: dulce, salada o ácida? ¿Me comería esa ensalada?
5
128