E n e r o
2 0 0 9 La revista de la industria del mantenimiento y reparación automotriz
Ejemplar
Gratuito Para iniciar bien el nuevo año Pág.4,6 Elija el aceite adecuado Pág. 7 ¿Qué es el diagnóstico automotriz? Pág. 11 ¿Sabe usted para qué sirven los empaques de admisión y escape? Pág. 16
1
2
3
MENSAJE EDITORIAL
Abriendo camino y ganando terreno… Estimado Lector, el en medio del inicio de las actividades 2009 debemos ser sagaces para estudiar nuestros pasos y firmes en mantener una dirección hacia el logro de nuestras metas. Precisamente es en tiempos como estos, que si volteamos a ver a nuestros colegas o competidores, nos daremos cuenta, que los mismos, muy posiblemente se encuentran desenfocados de o desorganizados, y tal vez sin una dirección clara. Esto nos da la oportunidad de ganar una mejor posición si persistimos en mantener paso firme encaminados a alcanzar nuestras metas y objetivos. Sin embargo, es de suma importancia que no solo seamos capaces de mantener el paso fuerte, sino también de estudiar cuidadosamente que ruta tomaremos para buscar nuestra meta.
Es necesario que tengamos y desarrollemos un plan de trabajo para nuestros negocios este nuevo año y que nos comprometamos a ejecutarlo con excelencia y consistencia. Si planificamos, y además nos comprometemos con nuestro plan, estaremos en mejor posición al pasar de los meses. Esto nos dará liderazgo sobre nuestros negocios y mercados. Ningún plan es infalible, pero cualquier plan es mejor que carecer de uno.
Equipo Motores & Más
Dirección y coordinación: Alejandro Larrave
Frase del Mes:
La sabiduría consiste en saber cuál es el siguiente paso; la virtud, en llevarlo a cabo. David Starr Jordan (1851-1931) Educador y ictiólogo estadounidense.
Colaboración editorial: Oswaldo Morales, Silvia Larrave, Saúl Ramirez, Mónica del Valle
Todos los derechos reservados por Motores&Más.
Comercialización y ventas: Guillermo Cruz info@motores-mas.com gcruz@motores-mas.com Tels: 6646-9141, 5187-4034 4056-6551
Prohibida la
Diseño y Creatividad: Digar: digar@intelnet.net.gt
de esta revista.
reproduccion total o parcial del contenido
Contenido: ¿Qué es el diagnóstico automotriz? (Infomercial Bosh )
Poster Calendario del mes
3
Pág.
Pág.
4,6
7
Pág.
Mensaje Editorial: Contenido
11
Pág.
Para iniciar bien el nuevo año ¿Sabe usted para qué sirven los empaques de admisión y escape?
Elija el aceite adecuado
Págs.
8-9
12
Pág.
4
IDEAS Y SOLUCIONES PARA SU NEGOCIO
Para iniciar bien el nuevo año...
Todos deseamos iniciar el año nuevo con propósitos que nos planteamos cumplir como hacer ejercicio, dedicar más tiempo a la familia, mejorar en nuestros trabajos o el negocio (si somos los propietarios); pero aún con todas las buenas intenciones frecuentemente al final del año no hemos concretado varios de estos planes... ¿Qué podemos hacer?
Le presentamos algunos consejos que pueden ayudarle a enfocarse para que este nuevo año le permita alcanzar todos sus objetivos:
1. Conocer la plataforma de lanzamiento. Para poder avanzar es importante que conozcamos muy bien cómo llegamos hasta donde estamos. Antes de planificar el futuro haga un recuento de los logros, avances y los éxitos. De esta manera podemos saber dónde estamos ubicados y qué tan fuerte es esta base y así proyectarnos hacia el futuro. Para lograr el mejor conocimiento puede autocuestionarse: ¿Cómo llegó hasta donde está?, ¿qué factores lo llevaron a estar bien o mal? Identificar estos factores es importante para revisar cuáles tuvieron un mayor peso en construir esta plataforma y sobre ésta intentará alcanzar objetivos este año. Este primer paso nos permitirá conocernos a nosotros mismos y entender las circunstancias; es un paso clave para triunfar.
2. Aclare sus metas. Cuando iniciamos un negocio como una distribuidora o un taller de servicios, tenemos establecido cómo lo haremos. Buscamos un local, capacitamos al personal, etc. esto es importante para ponerse metas, son puntos a los que deseamos llegar y, al mismo tiempo, son clave para el éxito.
3. Propóngase un plan de mejoramiento continuo. Quizás no nos hemos dado cuenta de la importancia de controlar nuestro carácter, cambiar algunos malos hábitos; identificar acciones que no nos permiten progresar. Para esto, es importante identificar lo que nos permitirá avanzar de manera continua. No es necesario enfocarse en las debilidades que tenemos, es bueno
saber cuáles son y reconocerlas; esto nos permitirá descubrir dónde puede estar el enemigo que nos obstaculiza llegar a la meta. Lo más importante es alcanzar este plan de mejoramiento continuo apoyándonos de nuestras fortalezas y nuestro potencial.
4. Monte y siga un plan de acción. Posiblemente la tarea más sencilla sea definir muy bien hacia dónde queremos llegar, la más difícil es decidir cómo haremos para lograrlo. En el punto anterior hablamos de identificar nuestros aspectos positivos y enfocar nuestra energía hacia ellos, de esta manera podemos alcanzar nuestras metas. Seguramente nos (Continúa en página 6)
6
IDEAS Y SOLUCIONES PARA SU NEGOCIO
(continúa “Para iniciar bien el nuevo año...)
encontraremos con algunos tropiezos, pero lo más importante es contar con este plan de acción y seguirlo de manera perseverante.
5. Fórjese constantemente un carácter de campeón. La forma de crear un carácter de “campeón” es pensar continuamente que somos “mejores”, “no podemos perder”; o bien, pensar repetidamente que tenemos todo lo que se necesita para ganar. Otra forma en que podemos explicarlo es creer en nosotros mismos, no importa lo que pase, hacernos una imagen mental que somos “campeones”. Lo invitamos a seguir estos 5 consejos desde ya, no interrumpa sus impulsos y empiece desde hoy sin dejarlo para mañana o para más adelante. A final de año podemos repasar nuevamente los objetivos o las metas que se trazó. Desde ya le deseamos que disfrute de el nuevo año!! Monica del Valle Mdv77@hotmail.com
7
27 28
6
S
22 23 24 25 26
5
V
20 21
4
J
15 16 17 18 19
9
8
3
M
13 14
2
1
M
1 0 11 1 2
L
D
Fe b re ro 2 0 0 9
Tels: (502) 5419- 4231 y 5494 - 5197
el resto de lo que harรกs en tu viaje seguro serรก muy placentero...
Si a tu auto le envuelve un aroma especial...
8
IDEAS Y SOLUCIONES PARA SU NEGOCIO
¿Sabe usted para qué sirven los empaques de admisión y escape? Aprenda a instalar los empaques de admisión y escape en tan solo doce pasos: 1. Dejar enfriar el motor a temperatura a m b i e nte , esta s i t u a c i ó n es imprescindible en culatas y/o manifold de aluminio. 2. Aflojar los tornillos en el orden inverso al apriete, de afuera hacia adentro. 3. Limpiar y desengrasar las superficies de culata y manifold por la parte frontal del empaque 4. Limpiar los orificios de las roscas 5. Limpiar las roscas de los tornillos con un cepillo metalico 6. Comprobar planitud de culata y manifold por la parte frontal del empaque. 7. Comprobar los tornillos: estado de la rosca 8. Comprobar que el empaque elegido corresponda con el motor (para esto pida asesoría con nuestros vendedores de AJUSA) 9. No debe montar el empaque por segunda vez. 10. No debe aplicar ningún producto sobre el empaque, tales como sellantes, grasas, etc. 11. Engrasar ligeramente los tornillos en la rosca y debajo de la cabeza. 12. Aplicar el apriete a los tornillos de adentro hacia afuera en tres fases: ½ par total, ¾ par total, par total.
EMPAQUES DE ADMISION Y ESCAPE
ü Empaques de admisión: o Sellan el manifold de admisión con la culata, ya que sellan el aire (en el caso de motores de inyección) o la mezcla aire-combustible. o Evitan que se produzcan perdidas de vacio, es decir todas aquellas entradas de aire entre culata y manifold. o En algunos motores el empaque sella el líquido refrigerante al circular éste por el manifold. o En motores en “V” sellan el liquido refrigerante y el aceite como también los conductos transversales de la tubería de escape.
ü Empaques de escape: o Sellan el manifold de escape con la culata. o Evitan que los gases de escape salgan entre culata y manifold.
Auto Empaques
PBX: 2329-9797
autoemp.eltrebol@yahoo.com Calzada Roosevelt 9-49 zona 11
EL DISTRIBUIDOR MÁS COMPLETO DE PIEZAS AJUSA EN GUATEMALA PARA VEHÍCULOS ASIÁTICOS, AMERICANOS Y EUROPEOS.
18